Está en la página 1de 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

ANEXO 2: FICHA DE CONCEPTUALIZACIÓN


GUÍA 1 DE LECTURA COMPRENSIVA PARA LA CUALIFICACIÓN DE INSTRUCTORES

TEMA: Componentes de la comunicación oral y escrita.


JUSTIFICACIÓN: La importancia de la interpretación adecuada del sentido de las palabras,
hace posible el proceso de comprensión textual. Por tanto, se hace necesaria la identificación
de presaberes que hacen parte de los conocimientos de concepto y de proceso que contiene
este curso.
OBJETIVO: Identificar previamente los componentes de la comunicación de acuerdo con los
resultados de aprendizaje.
ACTIVIDADES:
1. Previamente se instalará en un lugar visible del ambiente la lluvia de ideas “Concéntrese
para que no se le olvide”, con el panorama general de la comunicación y sus componentes.
2. A cada participante se le entregará un concepto que deberá ubicar encabezando la definición
correspondiente.
3. Se realizará grupalmente la corrección y ajuste a la relación hecha por cada participante.
4. Una vez se tenga listo el ejercicio grupal, se dará paso a la relación numérica individual,
apareando los conceptos de la columna 1, con las definiciones respectivas.
5. Al finalizar la actividad, se deberá explicar la importancia de manejar correctamente la
terminología.
6. Tenga en cuenta que no se repite ninguna opción.

CONCÉNTRESE PARA QUE NO SE LE OLVIDE


TÉRMINO No. DEFINICIÓN
Signo que representa objeto o idea por su identidad o semejanza
1. Canal
formal.
Modos de vida, costumbres, conocimientos y grado de desarrollo de
2. Código
la sociedad.
Explicar o declarar el sentido de algo, y principalmente el de un
3. Comunicación
texto.
4. Cultura Conducto físico por el que circula el mensaje.
Combinación de letras, números o caracteres que tienen valor dentro
5. Gestual
de un sistema.
Movimiento del rostro, las manos o de otras partes del cuerpo, para
6. Gramática
expresar una idea.
Conjunto de sonidos articulados con el cual el hombre manifiesta lo
7. Ícono
que piensa o siente.
Estructura gramatical formada por la unión de un sujeto y un
8. Interpretar
predicado.
9. Lenguaje Se refiere a la palabra, o se sirve de ella para comunicarse.
10. Oración En un acto comunicativo es la persona que recibe el mensaje.
11. Ortografía Acto de habla que tiene sentido a partir de convenciones lingüísticas.
Disciplina que estudia el significado de las unidades lingüísticas y
12. Receptor
combinaciones.
13. Semántica Conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua.
Parte de la lingüística que estudia los elementos de una lengua, su
14. Sujeto
organización y combinación.
15. Verbal Persona, animal, cosa o idea de la cual se está hablando.

También podría gustarte