Está en la página 1de 27

Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Belén de Umbria

PLAN DE
DESARROLLO
2020-2023

BIENESTAR PARA TODOS


Plan de Desarrollo Belén de Umbría

El deseo de crear un pacto colectivo de la administración conjunto a la comunidad


Belumbrense, nace buscando un fin común como lo llamaré en la presente
exposición

Una muestra de inclusión y mejoramiento del nivel de vida de todos y cada uno de
nuestros habitantes, priorizando de manera absoluta su desarrollo integral, dentro
de una comunidad que, a partir de esta nueva administración que trabajará para
suplir completamente sus necesidades.

Este pacto colectivo es un compromiso que tendremos a diario durante esta nueva
administración que piensa en grande y tiene como herramienta principal la
juventud, la nueva generación de emprendedores y líderes que llevarán a este
municipio a logros verdaderamente grandes, ahora se quiere formar y dar la
oportunidad a los nuevos jóvenes profesionales; este tipo de iniciativas ofrecen
una muestra de nuestra integridad y trasparencia de cómo se harán las cosas.

Dentro de estos propósitos, se considera de suma importancia presentar un


programa especial de acompañamiento al desarrollo de la Administración
Municipal, a fin de lograr la renovación de la autoridad territorial, que permita como
administración, manejar el conocimiento sustancial relacionado con la gestión
pública municipal. Parte importante de este proceso es la elaboración de este plan
de desarrollo.

Con este Plan de Desarrollo se dejan radicadas las orientaciones generales para
la nueva administración electa, acompañadas a la vez de las consideraciones de
tipo legal, conceptual, sectorial, financiero y fiscal, que resultan fundamentales
para este efecto, con lo cual se hace de este plan un elemento de consulta y se
convierte en un instrumento fundamental para el mejoramiento de la gestión
pública municipal en busca del beneficio de los Belumbrenses.
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Para la nueva administración es importante definir la orientación de nuestro plan


de desarrollo, pensando en la inclusión social absoluta y apuntando a mejorar la
calidad de vida de nuestros Belumbrenses.
En busca de reducir las brechas sociales, nos ajustamos con el mismo propósito,
institucionalmente a principios estatales y objetivos sostenibles, para lograr
nuestro gran objetivo; se ha trabajado conjuntamente con la comunidad para
definir los siguientes ejes estratégicos:

Vamos Campo

Desarrollo Económico

Garantía al Bienestar

Educando Bien

Hábitat y turismo sostenibles

Infraestructura y acciones para un futuro sostenible

6 ejes estratégicos que abarcan transversalmente a nuestra comunidad y en los


cuales plasmamos nuestros principales factores de acción en esta nueva etapa,
sin dejar de lado que esta administración que planea y proyecta su desarrollo
mínimo a 20 años, como prospectiva al desarrollo sostenible que queremos.

Resaltando también, el Plan de Desarrollo “BIENESTAR PARA TODOS” fue un


documento elaborado por los miembros de la administración actual, otorgando la
garantía que estos ejes estratégicos se encuentran dentro del contexto social y
problemático a resolver en estos próximos 4 años.
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Fuente: https://www.freepik.es/
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Desarrollo de nuestro
campo, pilar fundamental
para el progreso, lo que
Pacto colectivo para dinamizar se traduce en mejores
el desarrollo y la productividad ingresos y trabajos de
de la zona rural calidad, oportunidades
de crecimiento para los
pequeños productores y
campesinos.
Apostemos a lo Nuestro

Fuente: https://www.freepik.es/

Fuente: https://www.freepik.es/

NUSTROS PROGRAMAS

VÍAS DE DESARROLLO AGUA POTABLE Y CAMPO COMPETITIVIDAD DESDE


SOSTENIBLES SANEAMIENTO BÁSICO SOCIAL NUESTRO CAMPO
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Apostemos a lo nuestro “Un campo para todos”

acueductos en el municipio (7,3% (3) administrados


el municipio de Belén de Umbría cuenta con por EPM, 92.7% (38) Administrados por la comunidad)
Km. de vías rurales principales,

  
mejorados en vías construidos cantera
rurales en la última en placa legaliza
administración huellas da

Se duplico de 12 a 24
acueductos apoyados por
la administración municipal

veredas con SALUD


de las viviendas
gracias al programa juntos
caracterizadas del área viviendas existentes en la Viviendas mejoradas en la zona
por un belén más humano rural en tema de salud zona rural según (DNP, rural en la administración anterior,
y saludable
2016) con materiales de construcción
entregados por un valor de
$ 87.039.826

 Mercados campesinos programa


 Asociaciones registradas
bandera para las asociaciones y
actualmente de todos los
campesinos donde exhiben y
sectores productivos
venden sus productos.

 Adquisición de un vehículo
plataforma para el mercado
campesino territorial, otorgado por
la Gobernación de Risaralda

 Nuestra marca registrada:


100% BELÉN DE UMBRÍA
(Fortaleza institucional)
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Asistencia y apoyo en zona


Mejoramiento integral rural en organización y Gestión de vivienda digna
de vías rurales. apropiación de la prestación y sostenible en la zona
optima de servicio a las rural y urbana
organizaciones prestadoras de
Construcción, adecuación servicios de acueducto
Apoyo Financiero en la
y mantenimiento Construcción de creación de un banco de
placa huellas. Incrementar el número de tierras
permanente de las vías usuarios con agua potable
rurales, así como, en el municipio
Capacitar a productores
promover sistemas agropecuarios en
alternativos de transporte Construcción de Mantener el índice de asociatividad,
puentes, en carreteras riesgo de la calidad del cooperativismo,
de la malla vial rural agua en la zona urbana productividad, sostenibilidad
ambiental por el Municipio
Garantizar la provisión de
servicios de agua potable y Desarrollar acciones tendientes Aumentar el número de
saneamiento básico a la legalización de canteras a apoyar la ejecución de las personas conformando
población del municipio de actividades establecidas en el asociaciones y cooperativas
Belén de Umbría, plan de uso eficiente y ahorro productivas en el municipio
del agua
procurando disminuir la
brecha entre la zona Aumentar el número de
urbana y rural, respecto de Aprovechar efectivamente la productores agropecuarios
Mejoramiento integral de
la cobertura y calidad. vías urbanas
recolección y disposición de para Contribuir a mejorar la
residuos sólidos en la zona competitividad y el desarrollo
urbana y rural. empresarial de ciclo corto de
las comunidades rurales de
Mejorar el estado de salud manera sostenible
y dignificar la vivienda en Mejorar el saneamiento
la zona rural, garantizando construcción de vías Promover proyectos
ambiental con la construcción municipales que fortalezcan
altos estándares de urbanas
de pozos sépticos la asociatividad, para ser
calidad y satisfacción a la más competitivos
población campesina.

Elaborar diseños definitivos Aumentar el acceso a la Formalización y


del Viaducto de la paz salud en la zona rural organización de estructuras
agropecuarias.
Fomentar el desarrollo
rural, potencializando las
variables asociadas a la Mejorar la calidad de las Implementar proyectos de
Construcción de obras de viviendas rurales que se seguridad alimentaria
competitividad, para encuentran en condiciones para provisión de
intersección
incursionar en los inadecuadas. alimentos
mercados nacionales e
internacionales, con lo cual
Suministrar materiales para Gestionar la implementación
se contribuye a mejorar las Construcción de obras de realizar adecuaciones básicas
estabilización de huertas caseras para la
condiciones de la en vivienda rural seguridad alimentaria
población campesina

Acompañamiento a las
Diseño y/o implementación Diseñar modelos de
asociaciones para su
de modelos alternativos de vivienda sostenible para
la nueva generación. conversión a cooperativas
transporte
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Fuente: Hamilton Ramírez


Plan de Desarrollo Belén de Umbría

fortalecimiento de las
capacidades para la generación
Pacto colectivo Por una de ingresos (a través de apoyo a
economía sólida y competitiva la asociatividad, el
en el mercado emprendimiento y el
empresarismo) por medio de la
innovación y conocimiento.

Belén más Productivo y Competitivo

Fuente: Víctor Echeverry

NUSTROS PROGRAMAS

ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA ECONOMÍA PRODUCTIVA Y


ALCALDÍA DE BELÉN DE UMBRÍA SOLIDARIA
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Belén más Productivo y Competitivo

Belén de Umbría muestra una fortaleza


importante en el sector agropecuario
aportando el 40% del PIB de hecho es el
sector de mayor representatividad

Actualmente Belén de Umbría ocupa el


primer lugar en la producción de café y de
plátano en el Departamento de Risaralda,
según la Evaluación Agropecuaria del
Departamento presentada por la Secretaría
de Desarrollo Agropecuario de la
Gobernación de Risaralda Incidencia del sector
agropecuario en
la tierra productiva predomina el
minifundio y que la economía
sistema financiero
Belumbrense recibió del café, cerca
de $60 mil millones de pesos,
del municipio
constituyéndose este renglón en el
principal aportante a la economía
local.

La demanda de plátano pelado por parte de


PepsiCo Inc. Asciende a 17.800
toneladas/año

24 programas ejecutados en economía


En el año 2018, el municipio de Belén de Umbría
solidaria y emprendimiento y 732 personas
ocupo el primer lugar en cuanto desempeño fiscal se
capacitadas en estos temas, durante la última
refiere en el departamento, gracias a esto el DNP
administración, programas ofrecidos por el
instituto SENA desembolso al municipio un recurso por valor de:
$1.254.000.000 con los cuales fue posible financiar
proyectos de inversión que se tenían planeados
ejecutar con recursos de una línea de crédito; así las
cosas y gracias a ese resultado no fue necesario que
el municipio adquiriera deuda pública por concepto de
crédito

o $824.820.000recaudados en industria y comercio


para 2019
o $831.400.000recaudado en impuesto predial
unificado para el 2019
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Creación de secretaria Revisión y


Ajustar la estructura orgánica de desarrollo actualización del
de la alcaldía de Belén de agropecuario catastro municipal
Umbría, para su
modernización con procesos
más flexibles que respondan Implementar la nueva
Censo y control de
a las expectativas de los estructura administrativa
establecimientos de
usuarios y el cumplimiento de e institucional, acorde a
comercio
los propósitos institucionales las necesidades actuales

Estrategias de
Fortalecimiento de
legalización y
procesos
formalización del
Crear condiciones para institucionales
comercio.
consolidar el desarrollo
económico, utilizando nuevas
alternativas tecnológicas, el
emprendimiento y la
Promover la cultura
innovación, para mejorar la Capacitación y
y adopción de las
productividad y la acompañamiento a los
tecnologías de
competitividad comerciantes
información y las
comunicaciones
(TIC)

Diseñar estrategias para Gestión de proyectos


fomentar la ciencia de impacto para
tecnología e innovación y comerciantes
emprendimiento.

Generar acciones para


implementar el fortalecimiento
Herramientas para integral de
recaudo eficiente comerciantes y de
nuevos emprendedores
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Fuente: Víctor Echeverry


Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Pacto colectivo por el Garantizar el avance de los


desarrollo humano y el diferentes programas,
mejoramiento de la calidad orientados a promover el
de vida de los Belumbrenses bienestar de los Belumbrenses.

Belén con Desarrollo Integral

Fuente: Alcaldía Municipal

NUSTROS PROGRAMAS

SALUD CON COBERTURA Y DESARROLLO INTEGRAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE


CALIDAD EN EL MUNICIPIO LA COMUNIDAD LA SEGURIDAD
BELUMBRENSE CIUDADANA
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Belén con Desarrollo Integral

El municipio posee  Oportunidad en la asignación de 54 jornadas extramurales


actualmente una empresa citas médicas: 2.7 días.
de salud ejecutadas el
social del estado (ESE Hospital  Índice COP: 0.8
último año
San José)  Cumplimiento del PAMEC: 100%

Número de atenciones Cobertura de afiliados en salud


en salud a usuarios del
área rural

Número de atenciones en
salud a usuarios del área
urbano

Cobertura de centro vida: Cobertura hogar del anciano:

 280 personas en zona rural, 85  Se atiende a 40 adultos


personas atendidas en zona urbanos mayores vulnerables en el
municipio

El municipio realizo un convenio


lesionados por accidentes de tránsito con la empresa EMVIAS para la
en el último año señalización el cual se realizó
completamente
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Mantener programa Aumentar el número


de atención de la Asistencia integral a de espacios de
unidad móvil la población parqueo vehicular
hospitalaria en las vulnerable para usuarios a bajos
Mejorar el estado de salud,
garantizando altos estándares de zonas de mayor precios para el
cobertura y calidad para la demanda bienestar para todos
satisfacción de los usuarios
Garantizar la Implementar acciones Gestión integral
atención con para reducir los de la movilidad y
oportunidad y calidad indicadores de seguridad vial
a los pacientes pobreza en el
Implementar acciones que municipio
garanticen los derechos de niños,
niñas, adolescentes, jóvenes, Incrementar en un 10% Apoyar el programa Adecuación y
mujeres, familias, personas con los usuarios de los de reparación y control del espacio
discapacidad, victimas y programas de
reincorporación público
personas mayores del municipio prevención y promoción
integral a victimas
de salud del municipio
Actualizar e
implementar el plan
Apoyar el
Fomento de hábitos integral de seguridad y
Proteger la sociedad, la programa de
de vida saludables convivencia ciudadana
soberanía y los activos familias en acción
del municipio de Belén
estratégicos del municipio de de Umbría
Belén de Umbría.
Fortalecer los sistemas Acciones para Apoyo financiero y
de información para Promover deberes y logístico por parte de la
garantizar la derechos de niños, administración municipal
transparencia y acceso niñas, adolescentes, para la operación de los
a la información jóvenes, mujeres y organismos de
personas con seguridad y justicia
discapacidad. (policía, Ejército,
Fiscalía, entre otros)
Promoción de la
afiliación a regímenes Realizar Acciones Implementar acciones
contributivo y orientadas a la para Reducir los
subsidiado Protección animal índices de violencia en
todas sus formas

Aumentar Cobertura en
el Centro Vida y apoyar Generar espacios y/o Capacitar las familias, y
al Hogar del Anciano de acciones para promover brindarles herramientas
Belén de Umbría para la política pública de para el cuidado y la
mejorar cada vez más libertad religiosa crianza
la calidad de los
servicios

Crear escenarios para


Dar Continuidad a los sensibilizar en temas
programas de protección
Definir estrategias de de convivencia
al adulto mayor como
educación a la ciudadana, con énfasis
subsidios para la vejez, el en las políticas para la
Sistema General de comunidad respecto de
la movilidad paz y el post conflicto
Pensiones y Beneficios establecidas por el
Económicos Periódicos gobierno nacional.
(BEPS)
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Fuente: https://www.freepik.es/
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Pacto colectivo por Educar Integrar los recursos disponibles


integralmente a los diferentes y gestionados para optimizar los
segmentos poblacionales resultados en materia educativa y
Belumbrense con enfoque a las convertir cultura con identidad en
metas de desarrollo concertados un vehículo para el desarrollo
territorial.

Formando cultura y educando con


pertinencia

NUSTROS PROGRAMAS

EDUCACIÓN PIONERA FORTALECIMIENTO


EN DESARROLLO CULTURAL DEL MUNICIPIO
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Servicio de transporte escolar gratuito, cubriendo En 2019 hubo niños en programas de lectura
rutas en la zona urbana del municipio en el municipio

personas capacitadas en formación técnica y estudiantes inscritos en cursos virtuales en


profesional para el 2019 convenio con diferentes universidades

La cobertura neta en la educación media para


Belén de umbría se ubicó́ en 36,1% inferior al
promedio departamental que es 43,7%
Frente a la calidad educativa igualmente el
municipio presenta puntajes más bajos que el
promedio del departamento, en las pruebas saber
11 matemáticas, el talento humano del municipio
obtuvo 45,3%, mientras para el departamento fue
de 50.5%, es decir que el municipio tiene una
brecha importante por mejorar.
En cuanto a la educación preescolar la tasa
bruta se ubicó́ en 64.8% inferior frente al
departamento que es de 81,7%
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Apoyar a estudiantes de Aumentar la cobertura de


básica primaria y post Belumbrenses participando en
primaria con el Transporte la escuela de música
Fomentar estrategias de escolar gratuito
enseñanza y aprendizaje
orientadas a mejorar las
competencias de docentes y
Apoyar el programa de Ampliar la cobertura de
estudiantes, para construir
alimentación escolar con personas vinculadas a la
una sociedad en paz con recursos de la bolsa común escuela municipal de artes y
equidad e igualdad de oficios
oportunidades

Fomentar la educación
superior en el municipio Conformación y formación de
para el desarrollo integral nuevos liderazgos para el
de la comunidad desarrollo territorial
Belumbrense

Crear condiciones para


favorecer las prácticas de
actividades físicas, culturales,
recreativas y deportivas, que ampliar la cobertura de Conformación de escuela de
permitan consolidar la cultura Belumbrenses en padres de familia de las
propia del municipio programas de formación instituciones educativas locales
virtual

Promoción de actividades de
Generar nuevos programas recreación, deporte social
educación superior, para comunitario y aprovechamiento
una Belén más capacitada del tiempo libre.
y formada para el futuro

Ampliar la cobertura de
Generar nuevos programas de Belumbrenses en escuelas de
lectoescritura y oratoria para los formación deportiva, para el
Belumbrenses desarrollo físico, motriz,
intelectual, afectivo y social
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Fuente: Víctor Echeverry


Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Atraer más visitantes e


inversionistas mediante una
Pacto colectivo por Proteger y mayor apropiación por nuestra
aprovechar conscientemente los riqueza territorial (PCC), nuestras
recursos de nuestro territorio, tradiciones, nuestras costumbres
potenciándolo y haciéndolo más y el aprovechamiento de la
productivo, seguro y sostenible calidad humana de nuestra gente,
para las próximas generaciones. su gran capacidad de trabajo y
emprendimiento.
Identidad y aprovechamiento de
potencialidades del Territorio

Fuente: Víctor Echeverry

NUSTROS PROGRAMAS

TURISMO SISTEMA DE GESTIÓN


SOSTENIBLE AMBIENTAL
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Actual mente el municipio de Belén de Se tiene contemplado iniciar estas


Umbría cuenta con un Plan de alianzas en esta administración para dar
desarrollo turístico el cual es el primer transversalidad a varios ejes
insumo para el impulso de este turismo estratégicos.
comunitario que debidamente resaltará
las condiciones del municipio.

1 acuerdo establecido la El municipio cuenta con consejo El municipio cuenta con un 8% de


para inclusión (Numero municipal para la gestión del riesgo, áreas protegidas, además cuenta con
011, septiembre 16 de adoptado mediante acuerdo 063 del inventario de predios de protección
2016) cuatro de septiembre de 2012, que comprados bajo las disposiciones del
es un órgano del Sistema de Gestión artículo 111 de la ley 99 de 1993.
Ambiental Municipal (SIGAM).

Se ha trabajado
articuladamente con las
juntas de acción comunal El parque natural santa Emilia que
En el municipio existen áreas tiene como función la protección de
en cada zona donde se de manejo ambiental como el
encuentren los atractivos la micro cuenca santa Emilia para
parque natural santa Emilia garantizar el abastecimiento del
turísticos
agua para la cabecera municipal.

Se ha capacitado y
fortalecido las
organizaciones
comunitarias de Belén de
Umbría

Se han realizado esfuerzos en temas de implementación de acciones de


Mejorar la infraestructura recuperación, protección, conservación de coberturas forestales protectoras en
vial, para el fácil acceso a micro cuencas abastecedoras de acueductos
los atractivos naturales Y
Culturales del Municipio.
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Promoción y fomento del turismo Actualizar e implementar el plan


sostenible en el marco del Paisaje municipal de Gestión del Riesgo.
Diseñar e implementar Cultural Cafetero para atraer nuevos
estrategias para el visitantes al municipio de Belén de
desarrollo del turismo Umbría
sostenible, responsable y de Generar actividades conjuntas
calidad. entre las entidades del orden
Gestión de recursos para municipal y departamental para la
infraestructura y conectividad del gestión del riesgo
turismo en el municipio de Belén
de Umbría
Capacitar a la comunidad y a los
diferentes actores para la
prevención y la atención del medio
Fomentar proyectos comunitarios ambiente
de turismo natural y cultural a
Diseñar e implementar partir de los atractivos y
tradiciones de nuestro municipio. Generar planes de salud para
estrategias para una enfermedades asociadas al
adecuada gestión ambiental, cambio climático
que integre la gestión del
riesgo, áreas protegidas, Capacitar el capital humano
gestión integral de residuos Belumbrense para brindar Gestionar la compra de predios de
sólidos y reforestación. oportunidades y ser más competitivos interés ambiental, a fin de aumentar
para el turismo el área de la estructura ecológica
principal y complementaria

Generar proyectos para preservar el Incentivar la conservación y el


patrimonio cultural del municipio registro de Reservas Naturales de
la Sociedad Civil (RNSC)

Realizar la celebración de eventos Generar estrategias y acciones para


artísticos, culturales, ferias y la siembra de árboles con valor
promociones turísticas en el cultural, turístico y ambiental.
municipio en sus diferentes
modalidades

Gestionar alianzas público-privadas Actualizar e implementar el PGIRS


para proyectos de inversión para el estudio de alternativas viables
estratégicos en el municipio para el aprovechamiento de residuos
sólidos.
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Fuente: Víctor Echeverry


Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Actualizar la infraestructura a cargo del


municipio a los requerimientos de
Pacto colectivo para mejorar la competitividad crecimiento del territorio y gestionar con las
de nuestro territorio, mediante la ejecución de entidades correspondientes, para que de
proyectos que permitan una equilibrada manera coordinada se concrete la ejecución
distribución espacial, una conectividad acorde a de los proyectos que permitan tener la
las necesidades de nuestra comunidad y las infraestructura vial, educativa, de salud,
áreas que se requieran para el desarrollo deportiva, de recreación y de vivienda que
integral de la población.
demanda nuestra población actual y futura.

Identidad y aprovechamiento de potencialidades


del Territorio

Fuente: Víctor Echeverry

NUESTROS PROGRAMAS

INSTRUMENTOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y


ESCENARIOS CULTURALES,
GESTIÓN Y PLANEACIÓN DEPORTIVOS, DE SALUD Y
MUNICIPAL RECREATIVOS
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

un polideportivo, un estadio municipal y


una cancha auxiliar.
En la actualidad el contrato de actualización
del PBOT se encuentra suspendido a falta de
estudios de riesgos que serán entregados
por la Gobernación departamental.

El municipio ha venido dando cabal


2 coliseos rurales 8 canchas de futbol cumplimiento a la obligación de destinar al
en la zona rural y en la zona urbana menos el 1% de los recaudos por ICLD, para
coliseo municipal y 4 canchas compra o mantenimiento de predios o para
auxiliares el pago de servicios ambientales.

12 escenarios construidos 40 canchas múltiples alrededor


los últimos años de todo el municipio
Plan de Desarrollo Belén de Umbría

Ajustar e implementar los Actualizar el Plan Básico de Ordenamiento


instrumentos de planeación Territorial existente
del territorio, para asegurar
el cumplimiento de los
propósitos de los planes de
Fortalecimiento institucional operativo y financiero
desarrollo y el crecimiento de la Empresa Municipal de Servicios Públicos y de
armónico del municipio los acueductos comunitarios

Construir los colectores contemplados en el PSMV


en cada vigencia
Reforzar estructuralmente
instituciones culturales,
deportivas, educativas y de
salud. Realizar Diseños preliminares del parque vial los
guayacanes

Dar continuidad en el apoyo logístico al programa


presupuesto participativo ejecutado por la gobernación

Estudio de Caracterización del sector de la minería


en belén de Umbría

Mejorar, adecuar y reformar los centros culturales del


municipio

Mejoramiento y adecuación a escenarios de deportivos y


recreativos del municipio

Mejoramiento de la infraestructura del Hospital San José

También podría gustarte