Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FILIAL QUILLABAMBA

ASIGNATURA: “ECONOMIA GENERAL”

DOCENTE: NELSON OLMEDO USCA

ESTUDIANTE: ALEJANDAR CCANTO DIAZ

CARRERA PROFESIONAL: CONTABILIDAD

2021
CAPITULO 15

LA POLITICA FISCAL

(RECUPERACION Y REINVERSION)

Es la forma en que el gobierno usa el gasto, los impuestos y los pagos por transferencia con
el propósito de estabilizar la economía.

POLÍTICA FISCAL DISCRECIONAL

Afirma que el gobierno federal debe manipular la demanda agregada para influir en la
producción, el empleo y los precios en una economía. La política fiscal discrecional
requiere de una ley que cambie el gasto del gobierno a los impuestos para estabilizar la
economía.

Políticas fiscales discrecionales: Son:

Política fiscal expansiva:

• Es el aumento del gasto del gobierno.


• Disminución de impuestos.
• Aumento del gasto del gobierno y de los impuestos en la misma cantidad.

Política fiscal restrictiva:

• Disminución del gasto del gobierno.


• Aumento de impuestos.
• Disminución del gasto del gobierno y de los impuestos en la misma cantidad.

POLÍTICA FISCAL EXPANSIVA: Aumenta la demanda agregada.

Es un aumento deliberado del gasto público, una disminución deliberada de impuestos


alguna combinación de esas dos opciones.

• Aumento del consumo e inversión publica


• Bajada de los impuestos
• Aumento de las transferencias
POLÍTICA FISCAL CONTRACTIVA: Reduce la demanda agregada.

Es la contraria de la expansiva.

• Subida de los impuestos


• Recorte de las transferencias
• Reducción de consumos e inversión públicos

POLITICA FISCAL Y MULTIPLICADOR:

Determina la magnitud del desplazamiento de la curva de demanda agregada causado por


una variación del consumo e inversión públicos.

IMPUSTOS DE CUOTA FIJA:

Son impuestos que no dependen de la cuota del contribuyente


PROPENSION MARGINAL DEL CONSUMO:

Es el aumento en el consumo que tiene lugar cuando de la renta disponible aumenta en 1


unidad monetaria.

ESTABILIZADORES AUTOMATICOS:

Son las reglas sobre el gasto público y los impuestos que hacen que la política fiscal sea
automáticamente expansiva en las recesiones y automáticamente expansiva en las
expansiones.

POLITICA FISCAL DISCRECIONAL:

Es la que resulta de acciones deliberadas de los responsables de la política económica, y


no de las reglas automáticas.

EL SALDO PRESUPUESTARIO:

El saldo presupuestario es la diferencia que existe, en un año dado, entre los ingresos
públicos, en forma de recaudación impositiva, y el gasto público, tanto en compras de
bienes y servicios como transferencias.

También se define que es un cálculo del cual sería el saldo presupuestario si el PIB real
fuera exactamente el output potencial.

También podría gustarte