Está en la página 1de 100

el espacio fue subdividido internamente.

Los muros perimetrales de este sector se extienden hacia el sur para delimitar parcialmente el

Sector B. No hay evidencia de que el acceso o la visibilidad de las actividades que tienen lugar en el Sector B se haya restringido a las

personas del Sector A. Las plataformas bajas habrían proporcionado escenarios efectivos para el ritual actividad, pero no había más

espacios privados y cerrados (como los complejos de pequeñas habitaciones y almacenes que se encuentran detrás de las plataformas

de Early Horizon en el Jequetepeque, por ejemplo) para restringir la participación en algunos eventos. Toda la comunidad podría haber

participado en las fiestas y otros rituales que tuvieron lugar en el Sector B. Este hecho sugiere que estas actividades pueden haber

estado más orientadas a la integración comunitaria que a la exclusión social.

8.2.5 Cambio a través del tiempo en los banquetes en Pedregal

Como sugiere el ejemplo del Valle del Mantaro discutido anteriormente, se puede esperar que los patrones de banquete cambien

bajo el control estatal. Específicamente, el banquete puede trasladarse desde el hogar o la comunidad a instalaciones estatales. La

evidencia del Jequetepeque sugiere que, contrariamente a esta expectativa, las élites locales continuaron organizando fiestas

durante Chimú e incluso el control Inka del valle. En Cabur, el palacio de un señor local al sur del río, la arquitectura pública fue

construida y remodelada en estilos Lambayeque durante la ocupación Chimú del valle, lo que lleva a Sapp (2002: 145-146) a

argumentar que el acceso de los señores locales al trabajo y la participación en rituales como el banquete continuó a lo largo de los

períodos Chimú e incluso Inka. Para Swenson (2004, 2007), La variada arquitectura en los sitios ceremoniales del interior en

Jequetepeque sugiere que las comunidades del interior pudieron aprovechar la tradición arquitectónica Chimú mientras mantenían

la autonomía local en la práctica ritual. La evidencia de Pedregal también sugiere que las actividades rituales o ceremoniales, como

banquetes, en espacios públicos en Pedregal pueden haber reforzado

277
continuidad y autonomía a nivel local incluso durante la ocupación Chimú del valle, lo que hace poco probable que los centros

administrativos Chimú como Farfán subsumieran todas las fiestas rituales y políticas en el Jequetepeque después de la llegada de

Chimú.

Existe evidencia limitada de cambios en los patrones de banquete y consumo de alimentos en Pedregal. En el área residencial

LIP, las proporciones de recipientes para servir, y especialmente tazones, disminuyen significativamente desde el LIP temprano al tardío.

Este es el único cambio significativo en las proporciones de los buques entre las ocupaciones anteriores y posteriores, y se relaciona con

un cambio en el tipo de comidas que se consumieron en el Sector A, o cambios en el lugar de consumo de ciertos tipos de comidas.

Fue difícil relacionar estratigráficamente los contextos del Sector B con los pisos superpuestos y las características que

componen los momentos tempranos y tardíos de la construcción identificados en el Sector A. Sin embargo, hay alguna razón para

creer que la construcción y el uso del Sector B pueden relacionarse más estrechamente con el momento inicial de la ocupación LIP.

Las plataformas probablemente se construyeron durante el período Lambayeque, basándose en cronologías de cerámica y adobe.

Características del ensamblaje cerámico del Sector B como olla el diámetro del borde, la altura del cuello y la forma de carinación (ver

Apéndice E) corresponden más estrechamente con la ocupación residencial temprana que con la ocupación posterior; en otras

palabras, el Sector B y la ocupación LIP temprana del Sector A comparten un conjunto cerámico más similar (en términos de estilo y

forma) que el Sector B y la ocupación LIP tardía. Este patrón sugiere que las actividades en el Sector B podrían haber sido más

intensas o frecuentes durante la ocupación inicial del sitio por parte de LIP y, por lo tanto, los festines pueden haber sido más

comunes durante esta fase anterior de la ocupación, mientras que la presencia de artículos finos Chimú de tumbas saqueadas en la

superficie de las plataformas sugiere que las plataformas siguieron siendo importantes hasta bien entrada la ocupación Chimú del

valle.

278
8.3 PEDREGAL EN EL PAISAJE RITUAL JEQUETEPEQUE

Como señala Swenson (2004, 2007), los sitios ceremoniales del interior proliferaron en el Jequetepeque durante los períodos

Moche tardío e intermedio tardío. Además de estos sitios rituales a nivel local, grandes centros como Farfán y Pacatnamú también

sirvieron como focos de ritual público. La arquitectura ritual de Pacatnamú consta de grandes huaca- complejos con pequeñas plazas

internas, audiencias y corredores que rodean los montículos de adobe de la plataforma. Un tejido de tapiz recuperado en el sitio

(Donnan 1986) muestra ceremonias en las que una figura central se sienta en un estrado, rodeada de bailarines, tejedores y figuras

que sostienen camélidos sacrificados. Se encontraron sacrificios de camélidos durante excavaciones en huaca- compuestos en

Pacatnamú, lo que sugiere que los tipos de actividades rituales representadas en el textil pueden haber tenido lugar dentro de estos

compuestos. En Farfán, los complejos contenían arquitectura ritual como concilios y altares en el período Lambayeque y túmulos en

el período Chimú (Mackey en imprenta). A finales de la secuencia prehispánica, en el período Chimú-Inka, entierros de alto estatus

acompañados de grandes cantidades de loza negra a fuego reducido en estilos estatales, sacrificios de camélidos y escondites de

Spondylus también ocurrió en Farfán (Mackey y Jaúregui 2001).

Las ceremonias que tuvieron lugar en Pacatnamú y Farfán probablemente no incluyeron a la mayoría de los residentes del

Valle de Jequetepeque. Los altos muros perimetrales y los espacios internos restringidos no habrían permitido que grandes audiencias

asistieran a las ceremonias dentro de los recintos, y los textiles finamente tejidos y las vasijas de fina cerámica relacionadas con estas

actividades sugieren la participación de las élites y diplomáticos estatales en lugar de los agricultores locales. Sin embargo, las

ceremonias en Pedregal emplearon algunas vasijas de fina vajilla y se llevaron a cabo en una arquitectura pública que, de alguna

manera, emulaba la de Pacatnamú y Farfán, aunque en una escala reducida. Los residentes de Pedregal participaron en una tradición

ritual compartida más amplia, incluso si no asistieron a las ceremonias en

279
Pacatnamú o Farfán. La presencia de bienes exóticos como Spondylus y Nectandra en las ofertas para el hogar en Pedregal indica que

los residentes de Pedregal estaban involucrados en esferas regionales de interacción y comercio de bienes para fines especiales, ya

sea que obtuvieran estos artículos directamente de comerciantes de larga distancia o indirectamente a través de contactos locales. No

hay evidencia de que las actividades rituales en los hogares del Pedregal o en la comunidad en su conjunto fueran excluyentes, ni que

sirvieran para enfatizar las diferencias entre los hogares. Más bien, los rituales de ofrendas familiares repetidos, la construcción de

plataformas y las fiestas probablemente fueron parte de un ciclo de actividad ritual que promovió la integración comunitaria.

280
9.0 EL HOGAR EN TRES DIMENSIONES

En este capítulo, presto atención a los patrones espaciales y temporales en las actividades del hogar a múltiples escalas. La

variación espacial se puede estudiar en diferentes niveles, desde la organización del espacio y las áreas de actividad dentro de los

hogares, hasta las diferencias entre hogares en las preferencias culinarias, las actividades artesanales y la riqueza o estatus dentro

de la misma comunidad, hasta el patrón regional de diferentes recursos. Las actividades del hogar también varían a lo largo de

ciclos temporales de diferente duración. Las actividades básicas como cocinar, comer y dormir ocurren a diario, mientras que otras

actividades se repiten a lo largo de ciclos semanales o mensuales más largos. En muchas sociedades agrícolas, los ciclos

económicos y rituales están ligados a la ronda anual de siembra y cosecha. Si bien la variación temporal puede ser más difícil de

reconstruir arqueológicamente que la variación espacial,

9.1 USO DEL ESPACIO Y DIFERENCIACIÓN ESPACIAL

Una preocupación central de los estudios de hogares ha sido no solo identificar qué actividades tuvieron lugar en la casa, sino

determinar cómo se organizaron social y espacialmente estas actividades. La investigación etnográfica y transcultural ha destacado

cómo la arquitectura y el uso del espacio en los hogares están vinculados a cuestiones como el género y el poder (Sikkink 1988;

Weismantel 1988)

281
y complejidad social (Kent 1990). Etnógrafos y etnoarqueólogos como Bourdieu (1973), Donley-Reid (1990), Hodder (1987) y Moore

(1986) defienden una relación reflexiva entre el espacio doméstico y la cultura, y dirigen nuestra atención al significado émico del

espacio doméstico.

Ya sea que estén interesados en reconstruir las actividades económicas del hogar o desentrañar los elementos sociales

y simbólicos de la práctica diaria, los estudios arqueológicos se han centrado en la distribución de artefactos y la arquitectura para

abordar el uso del espacio en hogares pasados. Los estudios de áreas de actividad se han realizado tradicionalmente mapeando la

ubicación de cada artefacto en o cerca de los pisos y luego identificando grupos de artefactos relacionados funcionalmente para

reconstruir el uso del espacio dentro del hogar (Binford 1983; Hendon 1997). Schiffer (1985) ha señalado que si bien muchos

arqueólogos asumen que los conjuntos de pisos arqueológicos representan el conjunto real y la distribución de las actividades que

tienen lugar contemporáneamente dentro de la casa, esto rara vez es el caso. En cambio, sostiene Schiffer,

Otra forma de abordar los patrones de actividad del hogar es analizando la arquitectura, los espacios que proporcionan la

estructura y el contexto para la práctica del hogar. Los espacios arquitectónicos brindan oportunidades para algunos tipos de

acciones e interacciones y limitan otras, y estas posibilidades se pueden abordar analizando las líneas de visión, los patrones de

acceso, la capacidad de la habitación, la segmentación y otras características físicas (Hiller y Hanson 1984; Kent 1990; Moore

1992). Además, la arquitectura a menudo se ve menos afectada por los tipos de procesos de deposición que Schiffer analiza que los

artefactos portátiles, por lo que el diseño arquitectónico puede proporcionar un vínculo más directo con los patrones de actividad

prehistóricos. Por ejemplo, Sweely (1998) ha utilizado patrones de acceso y ubicación de metate para reconstruir las actividades de las

mujeres y las relaciones de poder en los mayas.

282
yacimiento de Cerén. De manera similar, Gero y Scattolin (2002) discutieron la organización social de diferentes actividades

domésticas como moler maíz y trabajar metal en base a la ubicación de características como hogares y metates en casas en el sitio

de Yutopian, en Argentina.

9.1.1 Áreas de actividad y uso del espacio dentro de las casas del Pedregal

Los pisos encontrados durante las excavaciones en Pedregal estaban típicamente limpios, con relativamente pocos artefactos directamente

asociados. La mayoría de los artefactos se encontraron en rellenos de características o en capas de relleno entre pisos. El relleno entre pisos

representa una mezcla de artefactos y sedimentos que se acumularon en el piso con la basura y los sedimentos utilizados para rellenar y

nivelar el área para la construcción del siguiente piso. El piso más alto en cada unidad usualmente estaba casi directamente debajo de la caída

del muro después del abandono y el sedimento depositado por el viento y el agua (consulte el Capítulo 4 para obtener más detalles sobre la

excavación). El relleno entre pisos, entonces, representaría actividades que tuvieron lugar en el área general y proporcionaría una resolución

de grano grueso en áreas de actividad.

Se puede obtener una mejor resolución al observar características relativamente inmóviles. Características como banquetas, hogares y

pozos de almacenamiento fueron construidos por residentes domésticos en espacios particulares, y se relacionan directamente con la función de

esos espacios. Por lo tanto, la ubicación, el contenido y la función de las características asociadas con los pisos habitables en las casas del

Pedregal son útiles para reconstruir la organización espacial de las actividades del hogar.

Se puede obtener una imagen de esta organización nacional discutiendo algunos ejemplos de diferentes contextos. El

nivel 8 (piso 3) de la unidad 1 probablemente proporciona un ejemplo de cocina. Bajo, revocado banquetas alinear las paredes. Los

residentes del hogar se habrían sentado o reclinado en estos bancos mientras conversaban, trabajaban y se relajaban en la casa.

Un gran hogar circular se encuentra cerca del centro de la habitación, con piedras colocadas cerca del borde tal vez para ayudar a

cocinar.

283
vasos cerca del fuego. La pequeña escala de la habitación significa que el hogar sería de fácil acceso desde la mayor parte de la

habitación. El piso fue enlucido y reparado, y habría formado una superficie para la preparación de alimentos, el consumo y otras

actividades domésticas, pero también se cavaron pozos en el piso para almacenarlos y, en última instancia, para las ofrendas rituales y

la eliminación de basura. Si bien las paredes de piedra de esta habitación probablemente no se extendieron hasta el techo, es probable

que quincha

las paredes tendrían actividades ocultas que tuvieron lugar aquí de personas afuera o en otras habitaciones. La habitación habría sido un espacio

oscuro y lleno de humo donde probablemente se llevaron a cabo múltiples actividades en las proximidades.

Un tipo diferente de espacio doméstico está representado por los niveles 9 y 10 de la unidad 5, que contenían 32 rasgos tallados

en el subsuelo estéril. Estas características probablemente apoyaron las bases redondas de los recipientes de almacenamiento. Como otras

características arquitectónicas, como banquetas o hogares, se encontraron en esta área, probablemente representa un espacio dedicado al

almacenamiento. Este espacio estaba en uso antes de que se construyeran las paredes visibles en la superficie y puede haber sido sin

paredes o sin techo. Concentraciones de cuy Se encontraron coprolitos en esta superficie, lo que sugiere que este espacio también pudo

haber sido utilizado para albergar animales para su posterior consumo.

9.1.1.1 Análisis multivariante de ensamblajes de pisos y características

Para ir más allá de simplemente describir el diseño de diferentes contextos para desentrañar la función y la organización de

diferentes espacios, quería buscar asociaciones entre múltiples variables artísticas y arquitectónicas. Los análisis multivariados,

como el escalado multidimensional y el análisis de conglomerados, son una forma de explorar estas asociaciones. Ambos métodos

miden qué tan similares o distantes se basan en un conjunto de variables seleccionadas. Para examinar la organización espacial de

diferentes actividades en diferentes espacios, cada piso (con características asociadas) se consideró como un caso individual.

Ensambles de relleno y superficie de cada unidad

284
también se incluyeron como casos. Al observar similitudes y diferencias entre cada contexto de piso, traté de descubrir similitudes y

diferencias en las actividades que se llevan a cabo en estos espacios.

Se seleccionaron diez variables para este análisis: la presencia de espirales de huso, las proporciones de maíz, algodón y

carbono a partes totales de la planta, la proporción de plantas domésticas a silvestres, la proporción de NISP de peces a mamíferos, las

proporciones de ollas y los recipientes que sirven al total de tiestos de diagnóstico, la proporción de Polineces a Donax, y el número de

coprolitos animales por litro excavado. Estas variables fueron elegidas sobre la base de análisis previos que mostraron que eran

dimensiones de variabilidad particularmente importantes. Todas estas variables se estandarizaron como proporciones o como

densidades para tener en cuenta los diferentes volúmenes excavados y las densidades generales de artefactos en diferentes contextos.

Se calculó una matriz de coeficientes de similitud usando SIMS (un programa de DOS escrito para este propósito) y luego se realizó un

escalado multidimensional y análisis de conglomerados usando SYSTAT. A partir del análisis de escala multidimensional, se graficaron y

examinaron las coordenadas en tres dimensiones.

Los resultados de este análisis muestran algunos patrones claros, pero no identifican ensamblajes de artefactos claramente distintos

en diferentes tipos de espacios. En el análisis de conglomerados, los pisos más estrechamente relacionados fueron aquellos que estaban

relativamente limpios o pisos de los cuales solo se había conservado un pequeño fragmento. En otras palabras, la principal distinción revelada

por el análisis de conglomerados fue entre contextos con muchos artefactos (y por lo tanto más tipos diferentes de artefactos) y contextos con

pocos o ningún artefacto.

El análisis de escala multidimensional reveló que algunos contextos se agrupaban. En la Figura 9.1, los tres contextos de

los cuales se recuperaron los verticilos de huso forman un grupo claro. Sin embargo, como podría esperarse si estos contextos

fueran lugares de procesamiento y producción textil, los contextos en este grupo tampoco contienen una alta proporción de algodón

a partes totales de la planta (Figura

285
9.2). En cambio, la mayor concentración de partes de algodón como proporción del total de partes de plantas se encuentra en la función de

almacenamiento grande en la Unidad 6. Esta falta de superposición espacial entre los desechos de procesamiento (partes de algodón) y los

verticilos podría indicar que el procesamiento y el hilado del algodón estaban separados espacialmente en los hogares de Pedregal. Sin embargo,

también podría relacionarse con diferencias en las trayectorias de descarte entre las partes de algodón, que pueden haber sido descartadas junto

con otros subproductos del cultivo, y los verticilos, que probablemente se conservaron hasta que se rompieron o se perdieron.

Figura 9.1. Diagrama de dispersión que muestra la presencia / ausencia de verticilos del huso

286
Figura 9.2. Diagrama de dispersión que muestra el total de partes de algodón

Figura 9.3. Diagrama de dispersión que muestra la división de contextos por olla proporción

287
Los pisos de ocupaciones LIP tempranas y tardías eran lo suficientemente diferentes como para agruparse a lo largo de dos ejes

separados, como muestra la Figura 9.3. Una diferencia importante está en la proporción de ollas al total de tiestos. En general, los contextos

posteriores tienen proporciones más altas, lo que indica que ollas dominó el conjunto en mayor medida en estos últimos pisos y

características. Esta diferencia no fue significativa en la comparación general de conjuntos cerámicos (ver Capítulo 7) pero parece ser uno de

los factores que distinguieron este conjunto de contextos tempranos y tardíos.

En resumen, estos grupos no parecen representar espacios funcionalmente relacionados. Los contextos con hogares no se agruparon

de manera uniforme, lo que habría indicado un ensamblaje de cocina estandarizado, ni tampoco los contextos con espirales de huso, altas

concentraciones de algodón y otros restos de artesanía. Incluso un enfoque multivariante de grano fino no revela áreas de actividad estrictamente

definidas o espacios en los que se llevaron a cabo algunas actividades, pero no otras. Este resultado podría estar relacionado con la naturaleza de

la deposición en el sitio; los pisos se barrieron para limpiarlos, mientras que la mayoría de los artefactos se encontraron en pozos de basura o

niveles de llenado. Es probable que los pozos de basura y los contextos de relleno sean palimpsestos de múltiples actividades domésticas

acumuladas a lo largo del tiempo. En general, los datos de Pedregal no permiten una interpretación sencilla del uso del espacio dentro del hogar.

9.1.2 Uso del espacio y diferenciación social dentro de la comunidad

Dentro de la comunidad de Pedregal, el uso del espacio, las actividades y las opciones gastronómicas pueden haber variado entre

los diferentes hogares de LIP. Esta variabilidad se puede abordar comparando áreas en el Sector A. Además, los tipos de

actividades que tuvieron lugar en y frente a los montículos en el Sector B podrían haber sido diferentes de las actividades que se

llevaron a cabo dentro y alrededor de los hogares en el Sector A Estas diferencias pueden identificarse comparando ensamblajes

entre sectores.

288
9.1.2.1 Diferencias entre hogares del sector A

Debido a que no se expusieron unidades familiares enteras, no fue posible comparar planos de planta y patrones de acceso entre

hogares en Pedregal. En cambio, investigué las diferencias en las actividades, la riqueza o el acceso a bienes particulares entre los

hogares de Pedregal comparando los conjuntos de artefactos asociados. Dado que los hogares fueron muestreados en lugar de

excavados por completo, las diferencias en los conjuntos de artefactos podrían reflejar diferencias en la función de los espacios

particulares que se excavaron dentro de cada hogar. Sin embargo, al combinar datos de dos unidades grandes y dos pequeñas

ubicadas dentro de cada hogar, puedo intentar compensar parte de este sesgo de muestreo.

La mayoría de los artefactos se recuperaron del relleno entre pisos y otros depósitos de desechos, que es poco probable que

representen solo las actividades que tuvieron lugar en el área excavada. En cambio, el relleno y la basura probablemente se extrajeron del

área familiar generalizada y, por lo tanto, probablemente representen el conjunto más amplio de actividades que tuvieron lugar dentro de la

vecindad del hogar. Aún así, probablemente persista cierto sesgo hacia las funciones particulares de las áreas excavadas, y discutiré las

posibles interpretaciones de las diferencias en conjuntos de artefactos particulares a continuación.

Cada muestra de hogar es el producto de procesos de formación ampliamente similares, y el esquema general de

conjuntos de artefactos botánicos, faunísticos, cerámicos y otros es similar en los hogares de las Áreas 2, 4 y 6. Sin embargo, hay

varias diferencias significativas en los artefactos proporciones que sugieren importantes diferencias en las actividades de consumo

de los miembros del hogar. En el Área 6, el algodón constituyó una proporción significativamente mayor del conjunto botánico en

comparación con los conjuntos botánicos de las Áreas 2 y 4 (χ2 = 407.57, df = 2,

289
p <.0005)), lo que sugiere que el hogar en el Área 6 estaba más involucrado en el procesamiento del algodón y la producción textil.

Las agujas y los verticilos de huso, artefactos relacionados con la producción textil, también fueron más comunes en el Área 6, aunque los

tamaños de muestra pequeños hacen que las comparaciones sean algo sospechosas (Tabla

9.1). Se encontraron tres agujas de cobre en el Área 2 y tres en el Área 6; estandarizado por el volumen excavado y por el recuento total de

tiestos, las agujas eran más comunes en el Área 6. Tanto el recuento en bruto como la densidad de los verticilos de huso eran más altos en

el Área 6 que en el Área 2. Los verticilos del Área 6 eran en promedio más grandes y más pesados que los del Área 2; las diferencias en

el peso y el diámetro del verticilo fueron marginalmente significativas. Sin embargo, también se encontraron pequeños verticilos en el Área

6, por lo que el rango general de tamaño y peso de los verticilos fue mayor en el Área 6 que en el Área 2 (Tabla

9.1), lo que podría indicar que se estaba produciendo una gama más amplia de productos deseados en el Área 6. Por lo tanto,

varias líneas diferentes de evidencia, tanto botánica como de artefactos, sugieren que la producción textil podría haberse centrado

en el hogar en el Área 6.

Cuadro 9.1. Agujas y espirales de husillo por área en el Sector A

Área 2 Área 6
norte 3 3
agujas / peso del tiesto (kg.) 0,0066 0.0163
Agujas
agujas / volumen excavado
(L.) 0,0004 0,0006
norte 3 5
verticilos / peso del tiesto (kg.) 0.0659 0.2716
verticilos / volumen excavado
(L.) 0,0004 0,001
peso medio del verticilo (g.) rango de 1.367 3.21
Huso
pesos del verticilo (g.) prueba t de peso 1.1-1.8 1.6-4.4
espirales
t = 2,306, p = 0,061
diámetro medio del verticilo (cm.) 1.2 1,68
prueba t de diámetro t = 2,332, p = 0,058
rango de diámetros de verticilo (cm.)
1,14-1,31 1,24-2,11

290
Cuadro 9.2. Evidencia de procesamiento y preparación de alimentos por área en el Sector A

Medida Área 2 Área 4 Área 6

ollas como proporción del


ensamblaje cerámico total 46,07 ± 5,2 * 34,68 ± 8,7 33,13 ± 4,1

diversidad botánica (1 = la mayoría


diverso) 0,834 0,793 0,787

maíz como proporción del conjunto


total de plantas 18,35 ± 1,8 17,06 ± 2,5 9,21 ± 1,6

aji como proporción del conjunto total de


plantas 16,33 ± 1,7 4.06 ± 1.3 4,4 ± 1,1

relación entre el recuento de carbono


y el recuento de partes botánicas 1,25 0,89 0,76

elementos quemados como proporción del NISP


total 12,26 ± 3,9 9,52 ± 4,7 6,13 ± 2,6

* todos los intervalos de confianza al 95%

El conjunto de artefactos del Área 2, por otro lado, es más indicativo de las actividades de procesamiento y preparación de

alimentos (Tabla 9.2). El Área 2 tuvo una mayor proporción de olla tiestos que el Área 4 o el Área 6; esta diferencia es significativa a

un nivel de confianza del 95%. Los platos, por el contrario, constituían un porcentaje significativamente menor del conjunto en el

Área 2 en comparación con el Área 6. Esta diferencia sugiere un enfoque en la preparación de alimentos en lugar de servir y

consumir.

El conjunto botánico en el Área 2 es alto en maíz y otras especies cultivadas, especialmente ají pimientos, pero bajos en

frutos de árbol en comparación con otras áreas en el Sector A (Cuadro 9.2). También se podría esperar que las áreas en las que se

realizaban comúnmente el procesamiento y la preparación de alimentos tuvieran restos de más tipos diferentes de plantas (y otros

alimentos) que las áreas donde la cocción era menos común. La alta diversidad del conjunto botánico en el Área 2, medida por el

índice de diversidad de Simpson, podría indicar un enfoque en el procesamiento y preparación de alimentos (Tabla 9.2). Sin

embargo, los índices de diversidad elevados para las tres áreas muestran que

291
El conjunto botánico es generalmente diverso y es difícil asignar intervalos de confianza al índice de diversidad de Simpson.

Durante el procesamiento y la cocción, los alimentos a menudo caen accidentalmente en el hogar, los subproductos se arrojan al fuego

para su eliminación y la madera y otros materiales vegetales se queman como combustible. Esperaríamos que las áreas de preparación de

alimentos generen desechos con una mayor proporción de hueso quemado y material vegetal que las áreas donde se llevaron a cabo otras

actividades. La proporción de madera y caña carbonizada con respecto a otras partes botánicas fue mayor en el Área 2 que en las otras áreas del

Sector A (Tabla

9.2). El Área 2 también tenía un porcentaje general más alto de elementos de fauna quemados o calcinados que las Áreas 4 o 6. Esta evidencia

sugiere que los alimentos y otros materiales tenían más probabilidades de estar expuestos a la quema en el Área 2. En general, el conjunto del

Área 2 es indicativo de actividades relacionados con la preparación de alimentos.

Otras diferencias entre los hogares de las Áreas 2, 4 y 6 reflejan menos las diferencias de actividad, sino que pueden estar

relacionadas con diferentes opciones relacionadas con la explotación de alimentos y recursos. Los peces constituían una proporción

significativamente mayor del conjunto total de fauna en el Área 2 que en el Área 6, mientras que el Área 6 tenía proporciones más

altas de camélidos y cuy Figura 9.4). El conjunto de fauna del Área 4 era más pequeño que el de las otras áreas, por lo que los rangos

de error adjuntos al porcentaje de muestra son más amplios, pero el conjunto de fauna del Área 4 era similar al Área 2 en términos de

mamíferos terrestres y más cercano al Área 6 en proporción de peces. (Figura 9.4). El conjunto de mariscos también difirió entre

hogares. Como mencioné en el Capítulo 6, las diferentes especies de mariscos consumidos por los residentes de Pedregal se

recolectaron de hábitats costeros rocosos o arenosos. En el Área 6, especies de costa arenosa como Donax obesulus y Polinices

uber se prefirieron, mientras que en el Área 2 la proporción del conjunto formado por especies de costa rocosa como

Prisogaster niger y miembros de la Tailandeses género fue significativamente mayor que en otras áreas (Figura 9.5). Caracoles terrestres Scutalus

proteus, fueron igualmente infrecuentes en todos los hogares.

292
Figura 9.4. Proporciones de ensamblaje de fauna por área en el Sector A

293
Figura 9.5. Hábitat de mariscos por área en el Sector A

294
Estas diferencias en el conjunto de la fauna, en particular la alta proporción de camélidos en el Área 6, podrían atribuirse

a diferencias de riqueza o estatus entre los hogares. En los Andes, el acceso a la carne de camélidos a menudo estaba restringido

según el estatus o la clase; Gumerman (1991,

2002) ha encontrado que los residentes de clase alta de Pacatnamú tenían acceso preferencial a la carne de camélidos en

comparación con los hogares de clase baja. Aunque la arquitectura en el Área 6 se construyó con los mismos métodos y materiales

que otros hogares, parece impresionista estar mejor construida (C. Mackey, comunicación personal, 2006) lo que también podría

sugerir que el Área 6 representa el hogar de una familia de estatus algo más alto. .

Sin embargo, otras líneas de evidencia no lograron mostrar las distinciones de riqueza observadas en Pacatnamú (Tabla

9.3). Además de la carne de camélidos, otro marcador culinario de hogares de alto estatus observado en Pacatnamú fue el acceso

preferencial o el uso de ají pimientos y maní (Gumerman 1991). Los cacahuetes constituían un porcentaje muy pequeño de los

conjuntos de las áreas 4 y 6 (menos del 0,1% del total de partes de la planta) y estaban ausentes en el área 2. Ají, sin embargo, fue

mucho más común en el Área 2 que en el Área 4 o 6 (Tabla 9.2). Otros marcadores de riqueza, como el acceso al metal o la cerámica

fina, no estaban presentes en proporciones más altas en el Área 6 en comparación con las otras áreas. Objetos metálicos como

agujas, pinzas y placas delgadas o láminas estuvieron presentes en proporciones igualmente bajas en comparación con el recuento

total de tiestos en las Áreas 2 y 6, y fueron incluso menos comunes en el Área 4 (Tabla 9.3). Por tanto, ninguna otra línea de evidencia

apoya las diferencias de riqueza que podrían reflejarse en el conjunto de la fauna.

Cuadro 9.3. Artículos de riqueza por área en el sector A

Medida Área 2 Área 4 Área 6


vajilla fina como proporción del ensamblaje
2,17 ± 1,5 * 4.03 ± 3.6 0,6 ± 0,7
cerámico total
objetos de metal / 100 tiestos 0,024 0,011 0.022
camélido como proporción de la fauna total
12,45 ± 2,4 16,8 ± 4,6 25,75 ± 2,9
NISP

* todos los intervalos de confianza al 95%

295
La preferencia por los mariscos de camélidos y de la orilla arenosa en el Área 6 en lugar de centrarse en el pescado y la

selección de más mariscos de las costas rocosas podría reflejar las diferentes elecciones que tomó cada familia sobre qué alimentos

comer o dónde y cómo invertir energía para obtener alimentos . Los patrones de adquisición de recursos y prácticas culinarias

probablemente no fueron exactamente los mismos dentro de cada hogar, incluso en una pequeña comunidad como Pedregal, aunque

estas diferencias no reflejan necesariamente diferencias en el acceso a bienes de alto estatus o diferencias en la orientación económica

(por ejemplo, hogares especializados).

9.1.2.2 Patrones espaciales a nivel de comunidad

En el Sector A, los cementerios y los recintos aglutinados formaban un semicírculo aproximado alrededor de un área central abierta. Hacia el

norte, los recintos estaban separados de las dos plataformas bajas por otra área abierta y un cementerio, mientras que más allá de las

plataformas, los muros encerraban un área rectangular que también parece haber estado abierta (ver el Capítulo 4 para detalles de la

excavación). Los residentes de Pedregal llevaron a cabo diferentes tipos de actividades en espacios exteriores abiertos, alrededor de

plataformas elevadas y en espacios cerrados y techados dentro de la comunidad, aunque claramente fue posible cierta superposición en las

actividades e interacciones.

Ya he analizado algunas pruebas de patrones espaciales de actividades particulares a nivel comunitario. En el Capítulo 8,

presenté evidencia de que en el Sector B se llevaban a cabo rituales comunitarios que incluían banquetes. Los elementos de camélidos

de alta calidad se consumían preferentemente (o al menos se desechaban) en el Sector B, y los frascos para servir también eran más

comunes aquí que en el Sector A , mientras que el procesamiento de maíz y quizás chicha La preparación se centró en el Sector A.

Otras diferencias entre sectores están menos claramente relacionadas con los banquetes. El ensamblaje de mariscos en el

Sector B estuvo dominado por el gasterópodo Polinices uber, mientras Donax obseulus

fue significativamente menos común que en el Sector A (Figura 9.6). Los frutos de los árboles constituyeron una

296
mayor proporción del conjunto botánico en el Sector B (68,95%) en comparación con el Sector A (46,59%); esta diferencia es muy

significativa (χ2 = 635,31, df = 2, p <0,005). Sin embargo, otras categorías botánicas contribuyeron por igual a ambos conjuntos. Es

posible que frutos de árboles como guanábana y los gasterópodos eran alimentos apropiados para el consumo en las fiestas,

aunque no tengo evidencia etnográfica o etnohistórica que apoye esta proposición. También es posible que los depósitos en el

Sector B representen los restos de actividades seleccionadas o limitadas, quizás eventos estacionales o individuales, que no se

espera que muestren la variedad de actividades diarias del hogar que contribuyeron a la basura del Sector A. Estas diferencias

entre Los ensamblajes del Sector A y del Sector B son evidencia de que los materiales utilizados como relleno de plataforma y

depositados alrededor de las plataformas eran distintos de los que se desechaban dentro y alrededor de las casas en el Sector A.

Figura 9.6. Proporciones de Donax y Polinices por sector

297
Como mencioné en el Capítulo 8, las actividades que tuvieron lugar en y alrededor de los montículos de la plataforma en el

Sector B no se separaron visual o arquitectónicamente de los hogares del Sector

R. Esto implica que fueron compartidos por todos los miembros de la comunidad en lugar de restringidos a ciertos participantes. En

el área abierta entre las plataformas del Sector B y los hogares del Sector A, se descartaron los desechos relacionados con la

producción textil y los tiestos de cerámica. Las excavaciones recuperaron concentraciones de cerámica y un gran pozo lleno de

material botánico denso, incluido algodón y un huso roto. Esta área podría representar un área de uso comunal para actividades

como la producción textil y un área apta para la disposición de desechos relacionados con estas actividades.

El área abierta en el Sector B y el área abierta entre los hogares en el Sector A (Área 7) pueden haber tenido usos

similares. Solo se colocó un pozo de prueba (PP-30) en el Área 7. No se encontraron pisos ni superficies habitables, aunque las

características lineales talladas en el subsuelo estéril sugirieron que

quincha las paredes dividieron este espacio en un punto. La mayor parte de la estratigrafía superficial en esta unidad estaba compuesta por episodios de

vertido y basura cenicienta. Por lo tanto, al igual que el área abierta en el Sector B, esta área se utilizó para múltiples actividades, incluida la eliminación de

basura y posiblemente la quema de basura.

9.1.3 Paisaje, espacio y recursos en el valle inferior

Ya he hablado de los recursos sociales y económicos del Jequetepeque en capítulos anteriores. Los residentes de Pedregal

explotaron plantas y animales en múltiples nichos ecológicos, incluidos ríos de agua dulce, estuarios, costas arenosas y rocosas,

aguas profundas del océano, secas quebradas,

laderas rocosas, campos de regadío y márgenes de campos y canales. La figura 9.7 es una representación gráfica de cómo se

distribuyeron las diferentes especies en estos diversos nichos.

Aunque los residentes de Pedregal explotaron diferentes nichos ecológicos, no necesitaron moverse grandes distancias a

través del paisaje para hacerlo. Pedregal se encuentra a poco más de un km

298
desde el río Jequetepeque, y se puede llegar fácilmente a los campos en el fondo del río bajando uno de los numerosos quebradas que

rompen el alto acantilado sobre el que se ubica el pueblo. Los grandes sistemas de campo hacia el este comienzan a 1,5 km del

pueblo y también habrían sido fácilmente accesibles a pie. El océano está a poco más de nueve km de Pedregal, un paseo fácil a lo

largo del pie relativamente plano de la escarpa, por lo que los residentes de Pedregal habrían tenido fácil acceso a pescado y

mariscos.

La distribución de los recursos a lo largo del valle inferior fue irregular, concentrada en campos irrigados y en la costa,

pero los recursos habrían sido ricos y abundantes dentro de estos parches. Incluso dentro del sistema de campos de regadío, las

variaciones microclimáticas afectaron la productividad. Por ejemplo, la sombra de Cerro Faclo crea un microclima distintivo

alrededor del sitio de Farfán. La población local reconoce hoy que Farfán recibe un poco más de humedad que el área circundante y

es favorable para la agricultura. Carol Mackey (comunicación personal) ha sugerido que Farfán pudo haber sido localizado para

aprovechar estas favorables condiciones.

La evidencia para la adquisición de recursos que analizo en el Capítulo 6 apunta a algunos cambios a través del tiempo en la

forma en que los residentes de Pedregal utilizaron el paisaje natural. En el LIP temprano, los peces constituían una proporción

significativamente mayor del ensamblaje de fauna que en el LIP tardío, mientras que en el LIP tardío los animales domésticos como

camélidos y cuy dominó la asamblea. Al reflejar un cambio en las estrategias de adquisición, estos datos también sugieren un cambio en la

forma en que los residentes de Pedregal interactuaban con el paisaje natural. El enfoque cambió de un recurso costero, alcanzado a

través de una caminata de ida y vuelta de casi 20 km hasta la costa, a los animales domesticados criados en el pueblo. Desde principios

hasta finales de LIP, las plantas silvestres se volvieron menos prominentes en el conjunto botánico en comparación con las especies

domesticadas. Este cambio también refleja un cambio en el enfoque de los recursos que se recolectaron fuera de la aldea a los recursos

que se obtuvieron cerca. En

299
En efecto, aunque el área de captación no necesariamente disminuyó de tamaño en el LIP tardío, se puso un mayor énfasis en los

recursos cultivados o cultivados cerca de la aldea.

Figura 9.7. Recursos y ecosistemas explotados por los residentes del Pedregal

9.1.3.1 El entorno social y político regional

Como señala Dillehay (2001: 270; ver también Dillehay y Kolata 2004 y Dillehay et al. 2004), la ocupación de las zonas de alta

productividad en los valles de Jequetepeque y Zaña fue desigual durante el período Moche. En lugar de ocupar la tierra más

productiva, la población rural se agrupó en diferentes partes del valle. El abandono temporal y la posterior reocupación de las

aldeas también fue común durante este período. Dillehay (2001: 270-271) sugiere que este patrón puede haberse debido en gran

parte a interacciones sociales entre pueblos y factores políticos en

300
nivel del valle y del pueblo. En el período Chimú, argumentan Dillehay y Kolata (2004: 4329), los administradores de Chimú

“agregaron poblaciones estratégicamente, restringieron la movilidad residencial y vincularon a los residentes urbanos directamente

con costosos paisajes agrícolas integrados”. En ambos casos, la distribución de las aldeas rurales a lo largo del paisaje del valle bajo

fue determinada por la dinámica política local y las relaciones sociales.

A menos de un kilómetro al oeste de Pedregal, y claramente visible desde el Sector A, se encuentra un sitio LIP que consta de

un recinto rectangular de piedra y un montón de tiestos, artefactos domésticos y elementos de almacenamiento domésticos saqueados. Los

montículos bajos en los sitios LIP cercanos al este también son visibles desde Pedregal. La cadena de pequeñas comunidades LIP a lo

largo de la escarpa de Pampa de Faclo se basó en un canon arquitectónico compartido, que incluía recintos rectangulares de piedra,

montículos de adobe bajos y de relleno, y complejos residenciales aglutinados, aunque, como señala Swenson (2004), variaciones

individuales de este canon compartido eran comunes en todo el valle. Los estilos cerámicos utilitarios también fueron ampliamente

compartidos por las comunidades de Pampa de Faclo y en todo el valle inferior en su conjunto. Así, los pueblos individuales se integraron

social y culturalmente dentro de la región más grande de Pampa de Faclo, aunque no tengo evidencia de la naturaleza de los vínculos

económicos entre Pedregal, como una aldea relativamente autónoma económicamente, y las comunidades cercanas. El trabajo adicional

en otros sitios pequeños del valle inferior ayudaría a reconstruir la variación política, económica y social entre las comunidades rurales y

comprendería el panorama social más amplio a través del cual se movieron los residentes de Pedregal.

301
9.2 VARIACIÓN A TRAVÉS DEL TIEMPO

La variación temporal puede ser direccional, en el sentido de cambiar prácticas y prioridades a través del tiempo, pero también

cíclica, en el sentido de tareas diarias o rondas estacionales. La estacionalidad ha sido un componente importante de los estudios

arqueológicos de las sociedades móviles de alimentación, muchas de las cuales se mueven entre diferentes zonas ecológicas

dependiendo de la disponibilidad estacional de recursos. La ronda estacional da forma a la distribución en el paisaje de diferentes

tipos de asentamientos (desde campamentos de caza hasta sitios de grandes congregaciones estacionales). Se ha prestado menos

atención a la estacionalidad en las sociedades sedentarias, en parte porque la movilidad residencial ya no está ligada al flujo

estacional de recursos. En su estudio de la práctica culinaria doméstica en Çatalhoyuk,

Esta disertación se ocupa en gran medida de cuestiones sobre el cambio (y la continuidad) a través del tiempo. Sin

embargo, los residentes de Pedregal probablemente sintieron la variación temporal de manera más aguda a lo largo de ciclos de

duración variable, desde la secuencia de actividades diarias hasta los cambios estacionales de los meses húmedos a los secos. En

muchas sociedades agrícolas, incluso en los Andes, el ciclo estacional de siembra, cuidado y recolección de cultivos da forma no

solo a los patrones de actividad del hogar, sino a menudo también al calendario ritual. La Tabla 9.4 proporciona una descripción

general de los intervalos temporales relevantes, desde ciclos diarios hasta ciclos plurianuales. Las actividades asociadas con estos

diferentes ciclos se infieren con base en la evidencia de Pedregal I presentada en los capítulos anteriores, así como en los relatos

etnohistóricos y etnográficos de la vida familiar en los Andes costeros. La tabla organiza las tareas en áreas amplias,

302
Cuadro 9.4. Reconstrucción de ciclos temporales en Pedregal

Intervalo

Multianual /
Zona Diario Semanalmente Mensualmente Estacionalmente / anualmente que pasa cada diez años

plantar / cosechar campo / canal


agricultura trabajar en el campo trabajar en el campo cultivos construcción
mantenimiento del canal
climático
comida salvaje oportunista nacimiento de joven ciclos / El Niño
obtención recolección de plantas nacimiento de cuy joven camélidos eventos

pesca / recolección camélido / perro


mariscos cuy carnicería matanza
procesamiento de alimentos procesamiento de alimentos para
casa para comer almacenamiento y procesamiento de cultivos para
trabajo preparación consumo almacenamiento

molienda de maiz preparación de chicha


barrer pisos limpiar el hogar
lavar la ropa, quemar / enterrar
herramientas de cocina negar
recolectando agua,
combustible, forraje

cuidado de niños nacimiento de niños


cocina especial
Cocinando comidas (especial
comidas diarias ingredientes /
(guisos) preparativos)
familia informal celebración formal
consumo consumo (fiestas)
manufactura de
lítico / hueso / madera
producción hilado herramientas; textiles producción de cerámica

agrícola / estacional ciclo vital


ritual ofrendas del hogar celebraciones celebraciones
entierro de
comunidad
entierro de la comunidad miembro / elite en
miembro en el cementerio plataforma
plataforma construcción de
plataforma reconstrucción/ compuestos/
arquitectura mantenimiento renovación plataformas

renovación de la casa
(replasto, casa
mantenimiento de la casa reparando quincha) construcción
político cambios en la élite
maniobrar en el homenaje a las élites en liderazgo en el
político comunidad centros Valle

303
(La compra de alimentos y el trabajo agrícola podrían haber tenido lugar simultáneamente, por ejemplo, y haber estado acompañados

de prácticas rituales o interacciones políticas).

9.2.1 Ritmos diarios y semanales

Muchas de las tareas del hogar que discutí en el Capítulo 7 se habrían repetido todos los días o cada varios días. Tareas como

conseguir agua y combustible, alimentar a los animales y a los niños y cocinar las comidas diarias de estofado eran una parte esencial

de cada día y probablemente variaron poco en forma o contenido a lo largo de los años o incluso décadas. Muchos relatos de la vida

familiar andina más reciente enfatizan que las familias, y en particular las mujeres, realizan constantemente múltiples tareas y nunca

están inactivas (Weismantel 1988). Las actividades relacionadas con la producción, como el trabajo en el campo, el hilado, las

actividades de obtención de alimentos como la búsqueda de alimentos o la pesca, y el procesamiento de alimentos para el consumo o

almacenamiento, probablemente también se realizaron a diario o casi a diario. mientras que otras actividades, como el mantenimiento de

casas y plataformas o la realización de ofrendas para el hogar, pueden haberse repetido durante intervalos más largos. La frecuencia y

el momento de estas actividades habrían dependido de las necesidades de cada familia, así como de las prioridades de cada punto

diferente del ciclo agrícola.

9.2.2 Ciclos estacionales

Dado el enfoque de Pedregal en la agricultura, se habría dedicado mucho tiempo al trabajo en los campos. Sin embargo, la

naturaleza de este trabajo y su intensidad habría variado mucho según la temporada. La temperatura y la disponibilidad de agua

fluctúan entre las estaciones húmedas y secas en la costa. Aunque hay agua disponible durante todo el año en el río Jequetepeque,

es menos abundante entre los

304
meses de mayo a noviembre. Hoy en día, los agricultores cosechan dos cosechas cada año, una cosecha de arroz sembrada durante la

estación húmeda, que se cosechará en mayo y junio, y una cosecha de maíz sembrada durante la estación seca y cosechada de octubre

a noviembre. No está claro cómo los agricultores habrían priorizado los diferentes cultivos prehispánicos entre las estaciones húmeda y

seca, pero la presencia de abundante polen de algodón en los sistemas de campo de Faclo (Weir y Eling 1986) sugiere que el algodón,

junto con el maíz, fue un cultivo central en el ciclo estacional. .

Tampoco está claro cómo los agricultores prehispánicos habrían organizado las rotaciones de cultivos y barbechos; gran

parte de la etnografía que se ocupa de las prácticas agrícolas se centra en las tierras altas. Además de usar leguminosas algarrobo como

fertilizante (Hayashida 2006), los agricultores pueden haber rotado cultivos de frijoles fijadores de nitrógeno con maíz, algodón y

otros cultivos. Los canales de riego también se habrían mantenido estacionalmente, dependiendo del flujo de agua y las

necesidades de los cultivos. En las tierras altas de hoy, las celebraciones marcan eventos estacionales como el mantenimiento de

canales comunales y las cosechas. La estacionalidad del trabajo agrícola (tanto el trabajo en el campo como el procesamiento de

cultivos), al igual que los ritmos diarios de las tareas domésticas, probablemente habría formado el trasfondo contra el cual se

organizaron otras actividades domésticas y comunitarias, mientras que las fluctuaciones estacionales en la disponibilidad de

recursos habrían creado variaciones. en las comidas diarias durante todo el año. Sin embargo, no recuperé ninguna evidencia

relacionada con las diferencias estacionales específicas entre las comidas. olla Las muestras genéticas del sitio cercano de

Pacatnamú muestran fluctuaciones más fácilmente atribuibles al movimiento entre diferentes ambientes, como la costa y las tierras

altas, que a la variación estacional regular en el consumo de recursos (White et al. 2009).

La evidencia de Pedregal sugiere la naturaleza estacional de al menos una actividad comunitaria. Como mencioné en el

Capítulo 8, las dos plataformas bajas en Pedregal se construyeron con capas de relleno suelto alternando con capas de tallos de

maíz, que pueden haber servido para estabilizar el

305
relleno suelto. La naturaleza discontinua de las diferentes capas de relleno sugiere que las plataformas no se construyeron en uno o

dos grandes eventos, sino como una serie de eventos más pequeños. La presencia de finas capas de tallos de maíz apunta a la

construcción o mantenimiento estacional de las plataformas. La evidencia etnográfica y arqueológica sugiere que las mazorcas se

habrían separado de los tallos en el campo (ver el Capítulo 7 para una discusión más detallada). Una vez que se retiraron las

mazorcas, los tallos podrían usarse como forraje, quemarse para devolver los nutrientes a los campos o usarse en la construcción

de casas o plataformas. Si hubo dos cosechas cada año, entonces la construcción debe haberse programado para que ocurra

después de la cosecha. La repetición de capas de relleno y capas de tallos de maíz en las plataformas no es lo suficientemente

frecuente como para apuntar a una renovación anual de la plataforma. Sin embargo, quincha paredes de las casas), y que tales

actividades podrían haber estado asociadas con cosechas de maíz estacionales o anuales.

9.2.3 Ciclos más largos

Los eventos de ENSO estuvieron entre los ciclos más largos que habrían afectado a los residentes de Pedregal. Los eventos de

ENOS habrían afectado la disponibilidad de algunos recursos y al mismo tiempo habrían creado nuevas oportunidades para la

explotación de recursos. Dillehay y Kolata (2004) creen que los eventos de ENOS pueden haber provocado el abandono temporal

de comunidades en los valles de Jequetepeque y Zaña. Los cortes estratigráficos en varios sitios del valle inferior revelaron niveles

ocupacionales separados por sedimentos limpios depositados en agua (Dillehay y Kolata 2004). Si bien la destrucción relacionada

con ENOS no perturbó permanentemente a la sociedad del valle inferior, podría haber contribuido a los ciclos de ocupación y

abandono en algunas áreas. En el Capítulo 6, discutí las diferencias en las especies de peces de los depósitos de Moche y LIP en

Pedregal como evidencia de

306
fluctuaciones multidecadales en los ecosistemas del Océano Pacífico. Los ciclos ambientales más largos, como esta fluctuación, o las

tendencias de calentamiento o enfriamiento a más largo plazo, probablemente habrían sido menos perceptibles o predecibles para los

residentes de Pedregal que el ciclo ENSO más corto, pero también habrían dado forma a la cocina y el trabajo doméstico en la aldea.

Los cambios políticos en el valle también podrían haber ocurrido durante un intervalo más largo, pero la evidencia de Pedregal no habla

de los ciclos sociopolíticos a escala del valle.

9.3 CONCLUSIONES: ORGANIZACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL

La evidencia de Pedregal no permitió la identificación de áreas claras de actividades o la organización espacial de las tareas

domésticas diarias. Sin embargo, la comparación de las tres unidades de hogares muestreadas en profundidad mostró cierta variación

en las actividades que tuvieron lugar en estos hogares. El Área 2 contenía pruebas más sólidas de actividades asociadas con la

preparación de alimentos, mientras que la producción textil puede haber sido un foco más fuerte en el Área 6 que en las otras áreas

muestreadas. También encontré que el hogar en el Área 6 consumía proporcionalmente más camélidos que los otros hogares

muestreados. Esta diferencia en el consumo podría estar relacionada con las diferencias de riqueza o estatus entre los hogares

pedregal, pero las diferencias fueron limitadas en comparación con los tipos de distinciones de riqueza aparentemente en los centros

de los valles como Pacatnamú. Finalmente, Identifiqué diferencias claras en los tipos de actividades que tuvieron lugar en los recintos

domésticos en el Sector A y en las áreas públicas abiertas alrededor de las plataformas en el Sector B. Encontré solo evidencia

limitada de variación temporal en la organización de las diferentes tareas domésticas y comunitarias en Pedregal. En la costa, las

variaciones estacionales no se sienten tan fuertemente como en las tierras altas adyacentes. Aunque

307
Las actividades domésticas en Pedregal estaban indudablemente organizadas en torno a ciclos agrícolas diarios y estacionales,

encontré poca evidencia empírica con la que reconstruir esta variación.

308
10.0 EXPANSIÓN CHIMÚ, ECONOMÍA DOMÉSTICA Y COCINA

Esta disertación investiga el cambio y la continuidad en las economías domésticas en Pedregal, una aldea agrícola rural en el Valle

de Jequetepeque, ya que el valle se incorporó al expansivo imperio Chimú. Pedregal es un sitio multicomponente de 5 ha ubicado

en la margen norte del bajo río Jequetepeque, entre los centros de los valles del Período Intermedio Tardío de Pacatnamú y Farfán.

Pedregal fue ocupado por primera vez durante el período Moche; sin embargo, el enfoque del presente proyecto es la ocupación

residencial LIP, que consistió en cinco conjuntos de habitaciones irregulares, rectangulares y aglutinadas. Al norte de este sector

residencial estaba el sector público LIP, que incluía dos montículos de plataforma baja, un cementerio y un gran recinto rectangular.

Las excavaciones se enfocaron en recuperar una muestra diacrónica de tres hogares, complementada con excavaciones

de prueba más pequeñas en otros sectores del sitio. En total, aproximadamente 85 m 2 y se excavaron 44,100 L. El área

relativamente pequeña excavada no permitió una reconstrucción detallada de la diferenciación espacial dentro del hogar. Sin

embargo, en cada hogar de la muestra, dos ocupaciones LIP se definieron claramente estratigráficamente, lo que me permitió trazar

el cambio a través del tiempo en la cocina y la economía doméstica en Pedregal.

309
10.1 PREGUNTAS Y EXPECTATIVAS

Las preguntas que originalmente estructuraron la investigación en Pedregal (ver Capítulo 3) se relacionan con dinámicas específicas

a nivel de hogares que esperaba cambiar en una situación de conquista y control. Algunas de estas expectativas se basaron en la

comprensión actual de las intenciones y estrategias del estado conquistador de Chimú, otras en las construcciones actuales de la

economía nacional. Por lo tanto, mi estudio se centró en las respuestas directas e indirectas de las familias del Pedregal a las

demandas potenciales de los administradores estatales, pero también en el contexto de las oportunidades disponibles en un nuevo

panorama político y económico. En esta sección, destaco la evidencia de la continuidad y el cambio del hogar presentada en

capítulos anteriores, y abordo cómo estos cambios pueden estar relacionados con procesos y cambios a escalas más grandes.

10.1.1 Producción agrícola

Los cambios más claros en Pedregal ocurrieron en el ámbito de la producción agrícola. La primera pregunta que hice en el Capítulo

1 fue si la producción agrícola, específicamente la producción de maíz, se intensificó bajo el gobierno de Chimú. Yo esperaba,

basado en casos como la conquista Inka del Valle del Mantaro, que la incorporación al estado más grande de Chimú incluiría una

mayor demanda de tributos a la población. Dado que Pedregal estaba muy involucrado en la producción agrícola, esperaba ver

evidencia de una mayor producción y procesamiento de cultivos como el maíz en el LIP posterior.

La evidencia de Pedregal sugiere que la producción agrícola, y específicamente la producción de maíz y algodón,

aumentó durante la ocupación LIP tardía. Si bien es difícil analizar la producción de estos productos en términos absolutos, las

mazorcas y granos de maíz y el algodón

310
los restos constituyeron proporciones significativamente mayores del conjunto botánico total en el LIP tardío en comparación con el LIP

temprano. En general, las plantas domesticadas recibieron un énfasis significativamente mayor en el período posterior en comparación con

las plantas silvestres.

Aunque se intensificó la producción de maíz y algodón, no hay evidencia de un mayor enfoque en productos secundarios

como chicha o tela. Si hubiera encontrado más mazorcas en comparación con granos a través del tiempo, por ejemplo, esto podría

indicar que proporcionalmente se estaban exportando o utilizando más granos para hacer chicha. Sin embargo, la relación mazorca

a grano no cambia con el tiempo en Pedregal, lo que se opone a los cambios en la intensidad u organización del procesamiento del

maíz. A finales del LIP, la producción de maíz aumentó, pero el equilibrio entre procesamiento y consumo no cambió. Esta

evidencia es consistente con un escenario en el que los residentes de Pedregal abastecían a las élites locales, tal vez en

Pacatnamú, con productos agrícolas incluso antes de la llegada de Chimú.

Grande tinajas, que se habría utilizado para fermentar y almacenar chicha, no se volvió más común en el ensamblaje

cerámico LIP tardío, lo que también sugiere que chicha la producción se mantuvo relativamente constante. La naturaleza de las

excavaciones hizo difícil medir si la capacidad total de almacenamiento, en forma de almacenes o pozos de almacenamiento,

aumentó o disminuyó con el tiempo y, por lo tanto, determinar si más maíz y otros productos se habrían almacenado en el sitio al

principio o al principio. LIP tardío. Finalmente, aunque las herramientas de piedra de tierra se recuperaron con poca frecuencia del

sitio en general, herramientas como batanes y manos no se volvió más común en el LIP tardío. Tampoco las herramientas

relacionadas con la producción textil, como espirales, agujas y piezas de telares, se volvieron más comunes a lo largo del tiempo, lo

que sugiere que no se prestó mayor atención al hilado o tejido en el LIP.

El maíz y el algodón, en esta reconstrucción, son productos valiosos y almacenables, y podrían haber sido extraídos de

pueblos como Pedregal como alimentos básicos a granel para ser almacenados y más

311
procesado en otro lugar. Sin embargo, la evidencia de Pedregal no habla directamente del movimiento regional más amplio del maíz

y el algodón. La presencia de almacenes en los complejos Chimú y Chimú-Inka y los entierros de un grupo de mujeres Chimú-Inka

de élite involucradas en el hilado y tejido en el cercano centro regional de Farfán (Mackey y Jáuregui 2001) sugiere que parte de

este procesamiento y almacenamiento podría han tenido lugar allí, aunque la capacidad de almacenamiento en Farfán es mucho

menor que la de Chan Chan, o para el caso, de los sistemas de almacenamiento de la provincia Inka en general.

Desafortunadamente, no hay datos comparables de la relación mazorca a grano de Farfán para respaldar el argumento de que

Farfán estaba recibiendo y almacenando maíz extraído de comunidades rurales como Pedregal. En resumen, con base en la

evidencia de Pedregal, sostengo que los residentes procesaron maíz y algodón en chicha y textiles para consumo interno y

probablemente también exportaron parte de su excedente de maíz a centros de valles como Pacatnamú y Farfán durante las

ocupaciones tempranas y tardías de LIP. Sin embargo, dado que las proporciones tanto de maíz como de algodón aumentaron

desde las primeras hasta las últimas ocupaciones del LIP, es probable que la producción de estos productos agrícolas y las

actividades de procesamiento primario relacionadas se intensifiquen durante el LIP.

10.1.2 Prioridades de programación de los hogares y organización del trabajo doméstico

Si la intensidad de la preparación de chicha y la fabricación de textiles no aumentó en los hogares de Pedregal, ¿cambiaron otros

aspectos de la producción u organización del hogar a medida que los hogares se incorporaron a los nuevos sistemas económicos

regionales? Especialmente dada la evidencia de un mayor enfoque en los productos agrícolas, y específicamente en el maíz y el

algodón, sospeché que la programación de otras actividades domésticas podría haberse reorganizado en respuesta a la mayor

carga de trabajo agrícola y de procesamiento. Tal reorganización tenía el potencial de impactar la distribución de la cocina y la mano

de obra dentro del hogar, como un impacto indirecto de la conquista y el cambio regional.

312
Como mencioné anteriormente, el enfoque en las plantas domesticadas aumentó en comparación con las especies

silvestres; Es probable que las familias pasen más tiempo cultivando y cosechando cultivos en lugar de buscar especies silvestres.

Un patrón similar surgió de los datos de la fauna. El consumo de animales domésticos como camélidos y cuy aumentado con el

tiempo en comparación con el consumo de pescado en los hogares de Pedregal. Debido a que no se recuperaron fragmentos de

red o pesos de red de los hogares de Pedregal, no está claro si los residentes de Pedregal habrían estado involucrados

directamente en la pesca en la costa, a ocho kilómetros de distancia, o si habrían recibido pescado a través de los sistemas de

redistribución o intercambio que se han postulado para la costa norte prehispánica. Sin embargo, el cambio de enfoque de los

recursos animales y vegetales silvestres hacia la cría de animales y la agricultura indica un cambio en la forma en que los

residentes de Pedregal explotaron diferentes ecosistemas y probablemente en cómo habrían programado la compra de alimentos.

Acompañando este cambio hacia la crianza de alimentos y animales en lugar de la búsqueda de comida y la pesca, se produjo un

cambio hacia alimentos más intensivos en mano de obra. Frutos de árbol como guanábana, el aguacate y la guayaba disminuyeron

proporcionalmente en el LIP y fueron reemplazados por cultivos como el maíz. Los frutos de los árboles son perennes, por lo que requieren menos

mano de obra agrícola que los cultivos sembrados anualmente como el maíz. También requieren un procesamiento mínimo y no se almacenan

fácilmente. El maíz, por otro lado, requiere más tiempo de cultivo y procesamiento, tanto en el campo como en la casa. El algodón, otro cultivo que

recibió mayor atención a finales del LIP, también requiere mucha mano de obra y requiere mucho tiempo de procesamiento. Por lo tanto, los

cambios en el conjunto botánico se relacionan con un enfoque cada vez mayor en productos almacenables pero intensivos en mano de obra.

En algunas partes del mundo, como el México azteca (Brumfield 1991), el suroeste de EE. UU. (Crown 2000) y el sureste

de EE. UU. (Sassaman 1999), un aumento en la intensidad de algunos tipos de trabajo doméstico dio como resultado un cambio

hacia menos métodos de cocción intensivos en mano de obra y cambios en la cocina. Este no parece ser el caso en Pedregal. El

conjunto de vasijas de cerámica

313
utilizado para cocinar comidas en Pedregal no cambió apreciablemente en términos funcionales a través del LIP. No se introdujeron nuevos

métodos culinarios, ni el conjunto revela un cambio hacia técnicas de cocción menos intensivas en mano de obra. Una forma de ahorrar trabajo y

combustible es cocinar comidas más grandes a la vez y luego servir las sobras en las comidas posteriores. Las comidas más abundantes

también pueden indicar cambios en el tamaño de la familia, ya que las familias tienen más hijos o incorporan más miembros de la familia

extendida para aumentar la mano de obra. Sin embargo, el tamaño medio de los recipientes en Pedregal no aumentó, lo que sugiere que los

cocineros estaban preparando y sirviendo cantidades similares de alimentos para las comidas en el LIP temprano y tardío.

Parece, entonces, que los cambios en los patrones laborales y la programación familiar en torno a la compra y el

procesamiento de alimentos no afectaron la forma de las comidas diarias en Pedregal. Tampoco encontré evidencia de que estos

cambios afectaran a otras actividades como la producción textil, ya que la densidad de herramientas como los malacates no

cambió. Es más difícil evaluar el alcance de los cambios en la organización espacial de las actividades dentro y alrededor de las

casas. En el Capítulo 9, discutí las dificultades relacionadas con la reconstrucción de la organización espacial de actividades

particulares en el sitio, especialmente dada la muestra limitada de arquitectura LIP temprana.

10.1.3 Organización política, banquetes y chicha producción

El caso del Valle del Mantaro sugiere que la competencia política a nivel local a veces es anulada por un estado conquistador y las

actividades políticas locales se reorientan hacia interacciones con el estado.

314
En el caso de Pedregal, esperaba ver un cambio en la organización de las actividades políticas locales después de la llegada de Chimú;

específicamente, esperaba que cambiara el lugar o la escala del banquete.

La evidencia de fauna y cerámica sugiere que el banquete en Pedregal tuvo lugar alrededor de las plataformas en el

Sector B. Estas plataformas probablemente fueron construidas durante el período Lambayeque Tardío, y fueron utilizadas, y

posiblemente remodeladas, durante el período Chimú. Aunque probablemente fueron un foco de banquetes políticos y rituales

comunitarios, a lo largo de la secuencia LIP, las plataformas parecen haber sido utilizadas para un nuevo propósito durante el

período Chimú. Al menos un individuo de élite con ajuar funerario relativamente rico, incluidas botellas de cerámica negra con

motivos típicamente chimú, fue enterrado en la Plataforma 2. Este entierro saqueado implica que al menos algunos residentes del

Pedregal tuvieron acceso a la vajilla fina Chimú al final de la ocupación del pueblo.

Sin embargo, la evidencia del Sector A apunta a una reorganización de las actividades de banquete a través del tiempo. Los

vasos de servicio representaron una proporción significativamente menor del ensamblaje cerámico total en el LIP tardío en comparación

con el LIP temprano. Aunque los platos, una forma típica en los ensamblajes de Chimú tardío del Valle de Moche, aumentaron en relación

con otras formas en el LIP tardío, las vasijas de servicio en general eran menos comunes en los ensamblajes domésticos. La diferencia

no es muy fuerte, pero creo que es suficiente para respaldar la sugerencia de que los banquetes en los hogares se habían vuelto un poco

menos importantes a finales del LIP.

No está claro si el banquete se trasladó a espacios públicos dentro de la comunidad oa instalaciones estatales en sitios

como Farfán. La proporción de conjuntos cerámicos domésticos formados por almacenamiento y chicha- Los vasos de elaboración no

cambiaron significativamente entre el LIP temprano y tardío. Esto sugiere que la cantidad de chicha elaborada por los hogares no

disminuyó con el tiempo, como podría haberlo hecho si el banquete se trasladara de Pedregal a instalaciones estatales. En general, la

evidencia de

315
los cambios en las actividades políticas, como los banquetes en Pedregal, y en el papel de Pedregal en el panorama político más amplio

del Valle de Jequetepeque, están lejos de ser concluyentes, pero sugieren que puede haber ocurrido alguna reorganización.

10.1.4 Aculturación

Más allá de una clara reorganización económica o política, podríamos esperar cambios más sutiles que acompañen la incorporación

de hogares y comunidades a nuevos sistemas sociales. La aculturación dramática visible en otros escenarios coloniales, como la

ocupación romana de Gran Bretaña (Allison 1999) o la ocupación rusa del noroeste de los Estados Unidos (Lightfoot et al. 1998), no

es probable que haya ocurrido en el Valle de Jequetepeque, desde la conquista. Las comunidades del estado de Chimú y del Valle

de Jequetepeque ya estaban vinculadas por fuertes lazos históricos y culturales. Tampoco tenemos evidencia de que los colonos

Chimú establecieran aldeas intrusivas en Jequetepeque o reemplazaran a la población local en las aldeas existentes. Sin embargo,

en teoría, los hogares podrían haber adoptado formas de práctica culinaria Chimú o emular la cocina Chimú del centro del Valle

Moche.

Mi investigación reveló cambios limitados en las preferencias o el estilo en la vida diaria del hogar en Pedregal asociados

con la conquista de Chimú. Si bien los conjuntos de fauna y botánica cambiaron con el tiempo, no reflejaron la introducción de

nuevos ingredientes o el abandono de otros. De hecho, la adopción de nuevos alimentos parece haber ido en sentido contrario,

desde el Jequetepeque y otros valles del norte hacia el núcleo imperial. Shelia Pozorski (1982, también Pozorski y Pozorski 1997)

ha observado que la guanábana (Annona muricata) apareció en los conjuntos del Valle de Moche en el período Chimú y argumenta

que podría haber sido introducida como resultado de la expansión de Chimú hacia el norte. En Pedregal, la guanábana fue

316
consumidos a lo largo del LIP, y la categoría de frutos de árbol en realidad se volvió menos común en relación con cultivos como el

maíz y el algodón a través del tiempo.

Muchas opciones sobre qué comer están ligadas a la disponibilidad de especies particulares. Por ejemplo, los ensamblajes de

mariscos de sitios en el mismo valle tienden a ser más similares entre sí que a los ensamblajes de mariscos en diferentes valles En

Pedregal, los ensamblajes de mariscos cambiaron a través del LIP, pero los ensamblajes de mariscos LIP tempranos y tardíos son

claramente distintos de los mariscos Chimú ensamblajes en sitios de los valles de Moche y Casma. Los cambios diacrónicos en el uso

de mariscos estaban más probablemente relacionados con fluctuaciones en las poblaciones de mariscos o cambios locales en las

preferencias o estrategias de alimentación que con el deseo de emular las comidas Chimú. Asimismo, la clara distinción entre los

conjuntos de peces de Moche tardío y LIP en Pedregal probablemente se debió a fluctuaciones climáticas multidecadales, más que a

cambios en las preferencias.

No se introdujeron formas de vasijas de cerámica funcionalmente nuevas en los hogares de Pedregal durante el LIP, y

por lo tanto el conjunto de actividades culinarias representadas por el ensamblaje cerámico no cambia radicalmente durante el LIP.

Sin embargo, esto no significa necesariamente que los hogares de Pedregal se resistieran a adoptar elementos de la práctica

culinaria Chimú. En términos funcionales, los conjuntos cerámicos Chimú del Valle Moche y Jequetepeque LIP no difieren mucho.

Los platos, una forma típicamente chimú, se hicieron más comunes en Pedregal con el tiempo; sin embargo, no representaron una

nueva actividad culinaria, sino que reemplazaron algunos, pero no todos, los cuencos con base de anillo y pedestal comunes

durante el período Lambayeque. El claro cambio en el conjunto cerámico de Jequetepeque, en términos de función, no se produjo

con la conquista de Chimú sino varios siglos antes. durante el período de transición del Horizonte Medio. Los ensamblajes

domésticos de Moche eran distintos de los ensamblajes domésticos de LIP en términos de forma y tamaño de vasija, y algunas

formas como los tazones se volvieron comunes en ensamblajes domésticos solo en el LIP. Si los cambios en las características

funcionales de un ensamblaje cerámico doméstico son señal culinaria

317
cambio, luego claros cambios culinarios acompañaron el c olla pse del estado Moche y el surgimiento de la influencia Lambayeque (y

posible conquista Lambayeque) en el Jequetepeque, pero no la llegada de Chimú.

Sin embargo, está claro que los residentes de Pedregal adoptaron algunos elementos del estilo cerámico Chimú, si no una

práctica doméstica. La presencia de tiestos de finos característicos de los estilos Chimú Imperial, como piel de ganso, en los entierros

saqueados en Pedregal muestra que al menos algunos miembros de la comunidad deseaban y tenían acceso a la vajilla Chimú. Tiestos

de blackware tostados con irregularidades piel de ganso También se encontraron en Pedregal patrones y tiestos rojos oxidados con

motivos tradicionalmente Chimú. Esta evidencia sugiere que las familias de Pedregal consumían imitaciones de artículos finos Chimú

producidos localmente.

Es más probable que los estilos de fineware cambien como resultado de la conquista y la aculturación que los estilos

utilitarios, dados los diferentes contextos en los que se usan y se muestran. Algunos elementos del estilo Chimú aparecieron incluso

dentro de los ensamblajes utilitarios en Pedregal. Por ejemplo, blackware de labios bulbosos ollas y sin cuello ollas y platos de

blackware de fondo plano, moldeados a presión, muy característicos de los conjuntos Chimú del Valle de Moche, constituían un

pequeño porcentaje de los conjuntos domésticos del Pedregal. Cambios a lo largo del tiempo en olla la altura del cuello y el ángulo

de carinación llevaron a un LIP tardío olla ensamblaje que se parecía más a los ensamblajes de Chimú tardío en el Valle de Moche

que el ensamblaje temprano de LIP. Junto con estas formas Chimú, cuencos con base de anillo y ollas con hombros moldeados a

presión, característicos de los ensamblajes de Lambayeque, también fueron comunes a lo largo del LIP temprano y tardío. El

conjunto cerámico utilitario en Pedregal no cambió drásticamente para emular los conjuntos Chimú del Valle Moche, aunque sí

cambió sutilmente para parecerse más estilísticamente a estos conjuntos.

318
10.1.5 Relaciones de género dentro del hogar

Finalmente, podríamos esperar que cambiar las estrategias y prioridades del hogar en una situación de conquista podría afectar las

relaciones de género dentro del hogar. En particular, las compensaciones en la prioridad o intensidad de algunas actividades del hogar

afectarían otros aspectos de la práctica doméstica y social y bien podrían afectar a mujeres y hombres de manera diferente. Los casos

del Valle del Mantaro y el México azteca apuntan a formas en las que mujeres y hombres dentro de los mismos hogares experimentaron

la conquista de manera diferente, y yo esperaba que una situación similar hubiera ocurrido en Pedregal. Específicamente, esperaba que

la participación de las mujeres en banquetes y otras actividades políticas se hubiera vuelto más restringida a medida que se

intensificaba su carga de trabajo, como observó Hastorf (1991) en el Valle del Mantaro.

No pude identificar áreas de actividad estrechamente restringidas en Pedregal y, por lo tanto, no tengo datos para respaldar o

rechazar un escenario como ese en el Valle del Mantaro, donde el procesamiento de mujeres se volvió más restringido espacialmente

después de la conquista Inka. La evidencia isotópica que utilizó Hastorf (1991) para mostrar una diferenciación creciente en las dietas de

hombres y mujeres después de la conquista aún no está disponible para Pedregal. Por lo tanto, no está claro si la participación de

hombres y mujeres en las fiestas y otras actividades políticas cambió después de la llegada de Chimú. Aunque el banquete puede haberse

movido fuera de los hogares en mayor medida a finales del LIP, no hay evidencia que sugiera que los hombres participaran más

activamente que las mujeres en los banquetes comunitarios.

La evidencia botánica hablaba de una intensificación de la producción y procesamiento de maíz y algodón a nivel doméstico.

Procesar estos cultivos intensivos en mano de obra probablemente habría aumentado la carga de trabajo general de las mujeres en

Pedregal, aunque no está claro qué tipo de compensaciones se hicieron para lidiar con esta mayor carga. Sin embargo, el aumento de la

producción de maíz y algodón (en el contexto de un menor uso de frutos de árbol y plantas silvestres), también habría afectado

tradicionalmente

319
tareas agrícolas masculinas. En el modelo andino, donde la siembra y la cosecha son realizadas por fiestas laborales de hombres y

mujeres, la producción agrícola intensificada aumentaría la carga de trabajo de hombres y mujeres.

Las reconstrucciones arqueológicas de las relaciones de género dentro del hogar son necesariamente débiles,

construidas sobre una serie de supuestos sobre la participación de hombres y mujeres en actividades particulares y la ideología de

género que acompañó a esta supuesta división del trabajo. Nuestro conocimiento de cómo el género y la identidad afectan las

experiencias individuales de conquista y otros cambios sociales sugiere que no hubo una sola experiencia de conquista y cambio en

Pedregal, sino que las nuevas demandas estatales y estrategias domésticas fueron experimentadas de manera diferente por

distintos grupos. Sin embargo, la evidencia disponible sobre cómo cambió la práctica doméstica en Pedregal no sugiere que las

mujeres hayan sido las más afectadas por el cambio. Más bien, parece que las tareas de hombres y mujeres se habrían

reorganizado hasta cierto punto,

10,2 IMPLICACIONES PARA EL IMPERIALISMO CHIMÚ

Uno de los objetivos centrales de esta tesis fue investigar el impacto de la conquista de Chimú en las economías domésticas locales.

En el Capítulo 2, delineé dos posibles escenarios para el gobierno Chimú en el Valle de Jequetepeque, cada uno con diferentes

implicaciones para la economía doméstica de las poblaciones rurales. La evidencia de Pedregal sugiere que, como en el escenario de

regla directa, la producción de bienes básicos a granel, como maíz y algodón, por parte de las poblaciones rurales se intensificó

después de la llegada de Chimú. Algunos aspectos de la economía nacional, como la carga de trabajo de procesamiento y

320
Las estrategias de adquisición pueden haber cambiado como resultado de este aumento de la producción agrícola. En este sentido, la

conquista y la administración de Chiú reconfiguraron las economías domésticas de las poblaciones locales.

Sin embargo, la intrusión de Chimú en la vida cotidiana de las poblaciones de sujetos fue limitada. La forma de las

comidas diarias, la variedad de actividades económicas domésticas y la participación de los hogares rurales en actividades políticas

y rituales como los banquetes no cambiaron. Esta evidencia apoya con más fuerza un escenario de gobierno indirecto, en el que el

gobierno de Chimú no efectuó una reorganización dramática a nivel local, sino que estuvo más bien restringido a los niveles

superiores de la jerarquía sociopolítica existente en el valle. Aparte de un mayor enfoque en la producción agrícola, algunos

cambios resultantes en la organización de la economía nacional y la adopción de algunos elementos del estilo cerámico Chimú, la

vida en Pedregal se mantuvo relativamente estable a través del LIP.

Estos hallazgos se hacen eco del estudio de Moore (1985) sobre los hogares de clase baja en Manchan, un centro

administrativo Chimú en el Valle de Casma, en el que encontró poca evidencia de control estatal sobre la economía doméstica de

clase baja. También están de acuerdo con la afirmación de Sapp (2002) de que la llegada de Chimú al valle de Jequetepeque

provocó poca reorganización de la organización sociopolítica local, aunque el trabajo de Sapp se centró en el palacio de un señor

local. Esta evidencia sugiere que el estado de Chimú pudo extraer excedentes de alimentos básicos como maíz y algodón sin

reorganizar drásticamente las economías domésticas de las poblaciones provinciales.

10,3 COCINA, CONTINUIDAD Y CAMBIO

Fuertes elementos de cambio y continuidad caracterizaron a los hogares LIP en Pedregal. Debido a que los residentes locales no fueron

reemplazados por colonos chimú después de la conquista, los cambios culinarios

321
en Pedregal fueron más una cuestión de cambio de énfasis y prioridades que la introducción de una cocina radicalmente nueva. A

pesar de los cambios en los patrones de adquisición de recursos, el esquema general de la cocina y la práctica culinaria en Pedregal

se mantuvo igual. La mayoría de los cambios observados en Pedregal fueron cambios en la intensidad y el enfoque de las

estrategias de adquisición y producción, más que en la gama de actividades domésticas.

Si bien algunos cambios, como el aumento de la producción de productos básicos a granel como el maíz y el algodón, pueden

haber sido impulsados directamente por las estrategias del estado Chimú, es poco probable que otros cambios, como la forma cambiante

de los conjuntos de pescados y mariscos, hayan sido impuestos directamente por el Chimú. Es más probable que estos cambios reflejen

fluctuaciones ambientales en la disponibilidad de ciertas especies. No todos los cambios observados en los hogares pedregal, entonces,

estuvieron relacionados con la conquista política del valle. En cambio, las estrategias estatales fueron solo un factor que afectó la

economía familiar de Pedregal.

En el caso de Pedregal, entonces, los hogares respondieron al cambio político y económico regional alterando el atención,

pero no el rango de las actividades económicas del hogar. Los hogares no adoptaron nuevas actividades productivas ni se

especializaron en la producción de maíz y algodón a expensas de la autosuficiencia económica de los hogares. Más bien, la

intensidad de algunas actividades, como la producción y el procesamiento agrícolas, aumentó sin afectar la amplitud y diversidad

general de la economía familiar. Es poco probable, entonces, que la incorporación del Valle de Jequetepeque a sistemas políticos y

económicos regionales más amplios con la conquista de Chimú resulte en la pérdida de la autonomía económica de los hogares en

las comunidades rurales.

Como observé en el Capítulo 1, la capacidad de recuperación de los hogares anteriores podría residir en su capacidad para resistir

cambios importantes. Especialmente en situaciones de rápido cambio regional, el conservadurismo puede requerir tanta acción por parte de los

miembros del hogar como el cambio, por lo que la continuidad en algunos aspectos de la vida familiar requiere tanta explicación como el

cambio en otros patrones del hogar.

322
En Pedregal, a pesar de que la intensidad de algunas actividades económicas del hogar aumentó desde el inicio hasta el final del

LIP, no observé compensaciones en la programación ni cambios en otros aspectos de la práctica doméstica diaria. Este puede ser un

caso en el que los hogares respondieron a las demandas de los administradores estatales aumentando la producción de ciertos

bienes conservando la organización tradicional del trabajo doméstico y la cocina.

Lo ocurrido en Pedregal luego de la llegada de Chimú contrasta fuertemente con los efectos de la posterior conquista

inca. La construcción de un camino Inka que atraviesa la arquitectura pública, los cementerios y un complejo residencial habla de

una relación muy diferente entre el estado conquistador y la población local. Sugiere que los Inka ejercían un grado mucho mayor

de control sobre la población del valle que los Chimú, al menos en la región del valle inferior Pampa de Faclo. Incluso en esta

región, no todos los episodios de conquista tuvieron el mismo tipo de efectos a nivel familiar que la llegada de Chimú al Pedregal, o

para el caso, como los Inka en el Valle del Mantaro.

10,4 DIRECCIONES PARA INVESTIGACIONES FUTURAS

Un hallazgo importante del presente estudio fue el aumento en el enfoque en el maíz y otros productos básicos a granel como el

algodón a finales del LIP. Al comparar las proporciones de mazorcas a granos en Pedregal con las informadas en Pacatnamú y El

Brujo, he argumentado que las familias de Pedregal no solo cultivaban maíz para consumo doméstico, sino que cultivaban y

procesaban maíz para exportar a sitios más grandes como Pacatnamú y Farfán. En el futuro, esta hipótesis podría fortalecerse en

gran medida comparando los datos de Pedregal con los datos de línea de base de los sitios costeros que cultivan maíz solo para el

consumo doméstico y es poco probable que también hayan importado o exportado maíz.

323
como de otros sitios costeros de exportación y sitios que probablemente hubieran importado maíz, como Farfán y otros centros

administrativos de Chimú. Las reconstrucciones de la economía regional y las funciones de los sitios individuales se profundizarían

mediante la recopilación sistemática de esos datos.

Las reconstrucciones de la economía familiar y la práctica culinaria en Pedregal también se verían fortalecidas en

comparación con los casos etnográficos de la costa. Gran parte del trabajo etnográfico y etnoarqueológico sobre la cocina, la

agricultura y la economía doméstica andina se ha centrado en las tierras altas, y lo he extraído al discutir la práctica doméstica en

Pedregal. Se ha realizado mucho menos trabajo de este tipo en la costa. Los estudios futuros de las prácticas agrícolas históricas y

contemporáneas, la estacionalidad en el uso de los recursos, la cocina y la organización del hogar en la costa tienen el potencial de

contribuir en gran medida a las reconstrucciones arqueológicas de la cocina costera y la economía doméstica.

El caso Pedregal contribuye a nuestra creciente comprensión de la variabilidad en las respuestas locales a la conquista

Chimú y las diferentes estrategias adoptadas por los Chimú para gobernar su imperio expansivo. La investigación continua del

gobierno provincial Chimú, como el trabajo en curso de Hayashida (2006) en la región de Lambayeque o los estudios de las

fronteras del valle medio del imperio Chimú, tienen el potencial de revelar respuestas locales muy diferentes a las que observé en

Pedregal. Un siguiente paso importante es investigar cómo se pudo haber modelado esta variación, específicamente en lo que se

refiere a las diferencias en la administración Chimú, la organización sociopolítica existente en las provincias conquistadas y las

comunidades locales.

324
BIBLIOGRAFÍA

Abercrombie, Thomas

1998 Caminos de la memoria y el poder: etnografía e historia en un pueblo andino.


Madison: Prensa de la Universidad de Wisconsin.

Adams, Jenny L.

1999 Reenfocar el papel de las herramientas para moler alimentos como correlativos para las estrategias de subsistencia en
el suroeste de Estados Unidos. Antigüedad americana 64 (3): 475-498.

2002 Análisis de piedra de tierra: un enfoque tecnológico. Salt Lake City: Prensa de la Universidad de Utah.

Alcock, Susan, Terence D'Altroy, Kathleen Morrison y Carla Sinopoli, eds.

2001 Imperios: perspectivas desde la arqueología y la historia. Nueva York: Universidad de Cambridge
Prensa.

Alconini, Sonia

2008 Centros desintegrados y arquitectura de poder en los márgenes del Imperio Inka:
Nuevas perspectivas sobre estrategias territoriales y hegemónicas de dominación. Revista de arqueología antropológica 27:
63-81.

Aldenderfer, Mark S.

1998 Forrajeras montanas: Asana y el Arcaico Andino Centro-Sur. Iowa City: Universidad
de Iowa Press.

Ambrosio, Stanley H.

1993 Análisis isotópico de paleodietas: consideraciones metodológicas e interpretativas. En


Investigaciones de tejido humano antiguo, editado por MK Sandford, págs. 59-130. Langhorne PA: Gordon y Breach.

Andrews, Anthony

325
1974 Las estructuras en forma de U en Chan Chan, Perú. Revista de arqueología de campo 1: 241-264. Antúnez de Mayolo R.,

Santiago

1981 La nutrición en el antiguo Perú. Lima: Banco Central de Reserva del Perú. Appadurai, Arjun

1981 Gastropolítica en el sur de Asia hindú. Etnólogo estadounidense 8: 494-511. Arnold, Dean E.

1985 Teoría cerámica y proceso cultural. Cambridge: Cambridge University Press.

1993 Ecología y producción de cerámica en una comunidad andina. Cambridge: Cambridge


Prensa Universitaria.

Barber, Richard T. y Francisco P. Chavez

1986 Variabilidad oceánica en relación con los recursos vivos durante el El Niño de 1982-1983. Naturaleza
319 (6051): 279-285.

Bawden, Garth

1995 La paradoja estructural: la cultura moche como ideología política. Antigüedad latinoamericana
6 (3): 255-273.

Benson, Elizabeth P. y Anita G. Cook (eds.) 2001 Sacrificio ritual en el antiguo Perú. Austin: Prensa

de la Universidad de Texas. Bermann, Marc P.

1993 Continuidad y cambio en la vida familiar en Lukurmata. En Arquitectura Doméstica,


Etnicidad y complementariedad en los Andes centro-sur, editado por Mark Aldenderfer, págs. 114-135. Ciudad de Iowa:
Prensa de la Universidad de Iowa.

1994 Lukurmata: Arqueología del hogar en la Bolivia prehispánica. Princeton: Princeton


Prensa Universitaria.

1997 Vida doméstica e integración vertical en el corazón de Tiwanaku. Antigüedad latinoamericana 8 (2): 93-112.

Billman, Brian

2002 El riego y los orígenes del sur del estado de Moche en la costa norte del Perú. latín
Antigüedad americana 13 (4): 371-400.

326
Binford, Lewis R.

1978 Etnoarqueología Nunamiut. Nueva York: Academic Press.

1983 En busca del pasado: decodificación del registro arqueológico. Nueva York: Thames y
Hudson.

Blanton, Richard E.

1996 Una consideración de la causalidad en el crecimiento del imperio: una perspectiva comparada. En
Estrategias imperiales aztecas, editado por F. Berdan, R. Blanton, E. Hill Boone, M. Hodge, M. Smith y E. Umberger,
págs. 219-228, Washington, DC: Dumbarton Oaks.

Bourdieu, Pierre

1973 La casa bereber. En Reglas y significados, editado por M. Douglas, págs. 98-110.
Baltimore: Penguin Books.

Bourget, Steve

2001 Rituales de sacrificio: su práctica en la Huaca de la Luna y sus representaciones en Moche


Iconografía. En Arte y Arqueología Moche en el Perú Antiguo, editado por Joanne Pillsbury, págs .. New Haven: Yale
University Press.

Bourque, Nicole

1995 Desarrollo de personas y plantas: ciclo de vida y festivales agrícolas en los Andes.
Etnología 34 (1): 75-87.

1999 Cocinar, arar y la expresión de la identidad de género en los Andes centrales del Ecuador. Acta Americana 7 (1): 5-20.

Bowser, Brenda J.

2000 De la alfarería a la política: un estudio etnoarqueológico del fraccionalismo político,


Etnia y estilo de alfarería doméstica en la Amazonía ecuatoriana. Diario de
Método y teoría arqueológicos 7 (3): 219-248.

Bowser, Brenda J. y John Q. Patton

2004 Espacios domésticos como lugares públicos: un estudio de caso etnoarqueológico de casas,
Género y política en la Amazonía ecuatoriana. Revista de método y teoría arqueológicos 11 (2): 157-181.

Boytner, Ran

1998 Los textiles de Pacatnamú: un estudio de identidad y función. Doctor. disertación,


Departamento de Antropología, Universidad de California, Los Ángeles.

327
Braun, David P.

1983 Ollas como herramientas. En Martillos y teorías arqueológicas, editado por J. Keene y A.
Moore, págs. 108-127. Nueva York: Academic Press.

Bray, Tamara L.

2003a Cerámica Inka como equipo culinario: comida, banquete y género en el estado imperial
Diseño. Antigüedad latinoamericana 14 (1): 3-38.

2003b Para cenar espléndidamente: cerámica imperial, política comensal y el estado Inca. En los
Arqueología y política de la comida y las fiestas en los primeros estados e imperios, editado por T. Bray, págs. 93-143.
Nueva York: Kluwer Academic / Plenum

2003c La arqueología y la política de la comida y las fiestas en los primeros estados e imperios ( ed.)
Nueva York: Kluwer Academic / Plenum

Brumfiel, Elizabeth M.

1991 Tejer y cocinar: producción femenina en el México azteca. En Engendrando


Arqueología, editado por J. Gero y M. Conkey, págs. 224-251. Oxford: Blackwell Publishers.

Bruneton, Ariane

1975 Pan en la región del Alto Atlas marroquí: una cadena de operaciones técnicas diarias
con el fin de proporcionar nutrición diaria. En Gastronomía: la antropología de la alimentación y los hábitos alimentarios, editado
por M. Arnott, págs. 275-286. Chicago: Editores de Mouton.

Bussman, Rainer y Douglas Sharon

2006 Uso de plantas medicinales tradicionales en la provincia de Loja, sur de Ecuador. Diario de
Etnobiología y Etnomedicina 2:44.

Calancha, Antonio de la

1638 Crónica moralizada del Ordén de San Augustín de el Perú con sucesos egenplares en
esta monarquía. Barcelona: Pedro Lacavalleria.

Campana, Cristóbal

2006 Chan Chan del Chimo. Lima: Editorial Orus. Castillo Butters, Luis

Jaime

2000 La presencia de Wari en San José de Moro. En Huari y Tiwanaku: modelos vs.
evidencias, editado por P. Kaulike y W. Isbell, págs. 143-180. Boletín de Arqueología PUCP 4, Lima.

328
2001 El último de los mochicas: una vista desde el valle de Jequetepeque. En Arte y Arqueología Moche, editado por J.
Pillsbury, págs. 307-332. New Haven: Prensa de la Universidad de Yale.

2003 Los últimos mochicas en Jequetepeque. En Moche: hacia el final del milenio, tomo II,
editado por S. Uceda y E. Mujica, págs. 65-124. Lima: Pontífica Universidad Católica del Perú Fondo Editorial.

2004 Programa Arqueológico San José de Moro Temporada 2004. Informe presentado al Instituto Nacional de Cultura, Lima.

Cavallaro, Rafael

1991 Metodología de sitio grande: análisis arquitectónico y organización dual en los Andes.
Documento ocasional No. 5. Departamento de Antropología, Universidad de Calgary.

Chapdelaine, Claude

2001 El poder creciente de una clase urbana Moche. En Arte y arqueología Moche en la antigüedad
Perú, editado por J. Pillsbury, págs. 69-87. New Haven: Prensa de la Universidad de Yale.

Chávez, Francisco, John Ryan, Salvador Lluch-Cota y Miguel Ñiquen,

2003 De la anchoa a la sardina y espalda: cambio multidecadal en el océano Pacífico.


Ciencias 229: 217-221.

Chicoine, David

en prensa Estrategias de élite y escenarios rituales en la costa peruana durante el 1er milenio antes de Cristo
Perspectivas comparadas sobre la arqueología de la costa de América del Sur, editado por Robyn E. Cutright, Enrique
López-Hurtado y Alexander Martin. Memorias de la Universidad de Pittsburgh sobre arqueología latinoamericana.

Cieza de León, Pedro

1959 [1553] Los Incas de Pedro Cieza de León, traducido por H. de Onis, editado por V. Von Hagen. Norman: Prensa de la
Universidad de Oklahoma.

Claassen, Cheryl

1998 Conchas. Manuales de Cambridge en Arqueología. Nueva York: Cambridge University Press. Cleland, Kathryn e Izumi

Shimada

1998 Alfarería y alfareros paleteada: una antigua industria y subcultura doméstica. En


Cerámica Andina: Tecnología, Organización y Enfoques, editado por Izumi Shimada, págs. 111-150. Artículos de
investigación de MASCA en ciencia y arqueología, Supp. a V. 15.

Cobo, Bernabé

329
1990 [1653]) Religión y costumbres incas, traducido y editado por Rowland Hamilton. Austin:
Prensa de la Universidad de Texas.

Conlee, Christina

2000 Ocupación prehispánica tardía de Pajonal Alto, Nasca, Perú: Implicaciones para la
Colapso y reforma social. Doctor. disertación, Departamento de Antropología, Universidad de California Santa Bárbara.

Conlee, Christina, Jalh Dulanto, Carol J. Mackey y Charles Stanish

2004 Complejidad sociopolítica prehispánica tardía. En Arqueología Andina, editado por Helaine
Silverman, págs. 209-236. Malden, MA: Blackwell.

Conrad, Geoffrey W.

1981 Materialismo cultural, herencia dividida y expansión de los antiguos imperios peruanos.
Antigüedad americana 46 (1): 3-26.

mil novecientosLas plataformas


ochenta y dos funerarias de Chan Chan: algunas implicaciones sociales y políticas. En Chan Chan: Ciudad del Desierto
Andino, editado por M. Moseley y K. Day, págs. 87-118. Albuquerque: Prensa de la Universidad de Nuevo México.

1990 Farfán, el general Pacatnamú y la historia dinástica de Chimor. En Las dinastías del norte: reinado y arte de gobernar en
Chimor, editado por M. Moseley y A. Cordy-Collins, págs. 227-242. Washington, DC: Dumbarton Oaks.

Conrad, Geoffrey W. y Arthur A. Demarest

1984 Religión e imperio: la dinámica del expansionismo azteca e inca. Nueva York:
Prensa de la Universidad de Cambridge.

Cocinar, Anita y Mary Glowacki

2003 Ollas, política y poder: ensamblajes de cerámica de Huari y administración imperial. En


La arqueología y la política de la comida y los festines en los primeros estados e imperios, editado por Tamara Bray, págs.
173-202. Nueva York: Kluwer Academic / Plenum.

Cordy-Collins, Alana

1990 Fonga Sigde, Proveedor de Conchas de los Reyes Chimú. En Las dinastías del norte: reinado
y arte de gobernar en Chimor, editado por M. Moseley y A. Cordy-Collins, págs. 393-417. Washington, DC: Biblioteca y
colección de investigación de Dumbarton Oaks.

1994 Una historia de perro desaliñado. Historia Natural 103 (2): 34-41.

330
2001 Damas Labretted: Mujeres extranjeras en el arte del norte de Moche y Lambayeque. En Arte Moche
y arqueología en la antigüedad Perú, editado por J. Pillsbury, págs. 247-257. Washington
DC: Galería Nacional de Arte

Costin, Cathy Lynne

1996 Estrategias de producción y movilización artesanal en el Imperio Inka. En Especialización artesanal


y evolución social, editado por V. Childe y B. Wailes, págs. 211-228. Filadelfia: Museo de Arqueología de la Universidad
de Pensilvania.

1998 Amas de casa, mujeres elegidas, hombres calificados: producción de tejidos e identidad social en los Andes
prehispánicos tardíos. En Artesanía e identidad social, editado por Cathy Lynne Costin y Rita Wright, págs. 123-141. 8 ed.
Papeles arqueológicos de la Asociación Antropológica Americana. Asociación Americana de Antropología, Washington
DC.

2001 Producción e intercambio de cerámica. En Imperio y economía doméstica, editado por T. D'Altroy y C. Hastorf, págs.
203-242. Nueva York: Kluwer Academic / Plenum.

Costin, Cathy Lynne y Timothy Earle

1989 Distinción de estatus y legitimación del poder reflejada en patrones cambiantes de


Consumo en el Perú prehistórico tardío. Antigüedad americana 54: 691-714.

Covey, R. Alan

2008 Perspectivas multirregionales sobre la arqueología de los Andes durante el Intermedio Tardío
Período. Revista de investigación arqueológica 16 (3): 287-338.

Craig, Nathan

2005 La formación de pueblos asentados temprano y el surgimiento del liderazgo: una prueba de tres modelos teoréticos en el
río Llave, cuenca del lago Titicaca, sur de Perú. Doctor. disertación, Universidad de Antropología, Universidad de
California Santa Bárbara.

Corona, Patricia

2000 El papel de la mujer en el cambio de cocina En Mujeres y hombres en el suroeste prehispánico,


editado por P. Crown, págs. 221-266. Escuela de Investigación Estadounidense.

Cutright, Robyn E.

2005 Comida para muertos, cocina de vivos: ofrendas de comida mortuoria de Pacatnamú y
Farfán, Valle de Jequetepeque, Perú. Tesis de maestría, Departamento de Antropología, Universidad de Pittsburgh.

2007 Comida para los muertos, cocina de los vivos: ofrendas funerarias de comida en el valle de Jequetepeque, Perú. En Memorias
del II Congreso Ecuatoriano de Antropología y Arqueología, editado por Fernando García, págs. 319-336. Quito: Editorial
Abya-Yala.

331
Cutright, Robyn E. y Howard I. Tsai

em Tecnología de hilatura y organización social de la producción textil en el Valle de Jequetepeque, Perú. Manuscrito en
posesión del autor.

D'Altroy, Terence

1992 Poder Provincial en el Imperio Inka. Washington: Prensa de la Universidad Smithsonian.

2001 Del dominio autónomo al imperial. En Imperio y economía doméstica, editado por T.
D'Altroy y C. Hastorf, págs. 325-339. Nueva York: Kluwer Academic / Plenum.

2002 Los incas. Malden, MA: Blackwell Publishers.

D'Altroy, Terence y Timothy Earle

1985 Finanzas básicas, finanzas patrimoniales y almacenamiento en la economía política Inka. Actual
Antropología 26: 187-206.

D'Altroy, Terence N. y Christine A. Hastorf

1984 Distribución y Contenidos de los Almacenes del Estado Inca en la Región de Xauxa del Perú.
Antigüedad americana 49 (2): 334-349.

2001 Imperio y economía doméstica ( eds.). Nueva York: Kluwer Academic / Plenum Day, Kent

1982 Ciudadelas: su forma y función. En Chan Chan: Ciudad del Desierto Andino. M. Moseley y K. Day, eds., Págs. 55-66.
Albuquerque: Prensa de la Universidad de Nuevo México.

DeMarrais, Elizabeth

2001 La arquitectura y organización de los asentamientos de Xauxa. En Imperio y Doméstico


Economía, editado por T. D'Altroy y C. Hastorf, págs. 115-154. Nueva York: Kluwer Academic / Plenum.

Dietler, Michael

2001 Teorizando la fiesta: rituales de consumo, política comensal y poder en África


Contextos. En Fiestas: perspectivas arqueológicas y etnográficas sobre la alimentación, la política y el poder, M. Dietler y
B. Hayden, eds., Págs. 65-114. Washington, DC: Smithsonian.

Dietler, Michael y Brian Hayden, eds.

2001 Fiestas: perspectivas arqueológicas y etnográficas sobre la alimentación, la política y el poder.


Washington, DC: Smithsonian Institution Press.

332
Dillehay, Tom D.

1995 Tumbas para los vivos: prácticas mortuorias andinas ( ed.). Washington DC: Robles de Dumbarton

2001 Ciudad y campo en los últimos tiempos de Moche: una vista desde dos valles del norte. En Arte Moche
y arqueología, editado por Joanne Pillsbury, págs. 259-284. New Haven: Prensa de la Universidad de Yale.

Dillehay, Tom D. y Alan L. Kolata

2004 Respuesta humana a largo plazo a condiciones ambientales inciertas en los Andes.
procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias 101 (12): 4325-4330.

Dillehay, Tom D., Alan L. Kolata y Mario Pino Q.

2004 Interacciones humanas y ambientales preindustriales en el norte de Perú durante el


Holoceno. El holoceno 14 (2): 272-281.

Donley-Reid, Linda

1990 Una estructura de estructuración: la Casa Swahili. En Arquitectura doméstica y uso de


Espacio, editado por S. Kent, págs. 114-126. Cambridge: Universidad de Cambridge.

Donnan, Christopher

1986 Complejo Huaca I. En Los Documentos de Pacatnamú, Vol 1, editado por C. Donnan y G.
Cock, págs. 63-84. Los Ángeles: Universidad de California, Los Ángeles.

2001 Se descubren los entierros de Moche. National Geographic 199 (3): 58-73. Donnan,

Christopher y Luis Jaime Castillo

1994 Excavaciones de tumbas de sacerdotisas moche en San José de Moro, Jequetepeque.


En Moche: Propuestas y perspectivas, editado por S. Uceda y E. Mujica, págs. 415-424. Trujillo y Lima: Universidad
Nacional de Trujillo e Instituto Francés de Estudios Andinas.

Donnan, Christopher y Guillermo Cock (eds.) 1986 Los artículos de Pacatnamú, vol. 1. Los Ángeles: Universidad de

California, Los Ángeles.

1997 Los artículos de Pacatnamú, vol. 2: La ocupación Moche. Los Ángeles: Universidad de
California, Los Ángeles.

Donnan, Christopher y Sharon G. Donnan

333
1997 Moche Textiles de Pacatnamú. En Los artículos de Pacatnamú, vol. 2: El Moche
Ocupación, editado por C. Donnan y G. Cock. Los Ángeles: Universidad de California, Los Ángeles.

Donnan, Christopher y Donna McClelland

1999 Pintura Moche Fineline: su evolución y sus artistas. Los Ángeles: UCLA Fowler
Museo de Historia Cultural.

Echevarría Jara, Milagros

2001 Ventanilla, un complejo arquitectónico monumental chimú en la margen izquierda del


valle medio de Jequetepeque. Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de La Libertad, Perú.

Eling, Herbert H.

1987 El papel de las redes de riego en la complejidad social emergente durante la época prehispánica tardía, Valle de
Jequetepeque, costa norte, Perú. Doctor. disertación, Universidad de Texas, Austin.

Estrella, Eduardo

1986 El pan de America: etnohistoria de los alimentos aborígenes en el Ecuador. Madrid:


Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Falconer, Steven E.

1995 Respuestas rurales al urbanismo temprano: economía familiar y de aldea de la Edad de Bronce en
Dile a el-Hayyat, Jordan. Revista de arqueología de campo 22: 399-419.

Figueroa, Alejandra y Frances Hayashida

2005 Sitios amurallados en la costa norte del Perú: Observaciones preliminares de Cerro
Arena, Pampa de Chaparrí, Lambayeque. En Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales.
Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas, editado por P. Kaulicke, G. Urton e I. Farrington, págs. 359-371. Boletín de
Arqueología PUCP 8 (2004). Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Franco Jordan, Régulo y César Gálvez Mora

2005 Muerte, identidades, y prácticas funerarias post-Mochicas en el Complejo El Brujo, Valle


de Chicama, costa norte del Perú. Corriente Arqueológica 1: 79-118.

Gero, Joan

1992 Fiestas y mujeres: ideología de género y comidas políticas en los Andes. Revisión arqueológica noruega 25 (1): 15-30.

334
Gero, Joan M. y M. Christina Scattolin

2002 Más allá de la complementariedad y la jerarquía: nuevas definiciones de género arqueológico


Relaciones. En En busca del género: enfoques arqueológicos mundiales, editado por S. Nelson y M. Rosen-Ayalon, págs.
155-171. Nueva York: AltaMira Press.

Gillin, John P.

1947 Moche, una comunidad costera peruana. Washington, DC: Smithsonian Institution, Instituto de Antropología Social.

Goldstein, Paul

2000 Las comunidades del Archipiélago Vertical y la Diáspora en los Andes del Sur. En los
Arqueología de Comunidades, editado por M. Canuto y J. Yaeger, págs. 182-209. Nueva York: Routledge.

Goldstein, Robin Coleman

2008 Hogares, piedras de moler y hogares: repensar la economía doméstica en el


Andes. Documentos arqueológicos de la Asociación Antropológica Estadounidense 18 (1): 37-48.

Bueno, jack

mil novecientos ochenta y dos Cocina, Cocina y Clase. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. Gose, Peter

2000 El Estado como mujer elegida: servicio de novias y alimentación de los tributarios en el Inca
Imperio. Antropólogo estadounidense 102 (1): 84-97.

Graubart, Karen B.

2000 Tejido y construcción de una división del trabajo por género en el Perú colonial temprano.
American Indian Quarterly 24 (4): 537-561.

Greenberg, Laurie SZ

1996 Eres lo que comes: origen étnico y cambio en los lotes de casas de inmigrantes yucatecos,
Quintana Roo, México. Tesis de doctorado, Departamentos de Geografía y Recursos Terrestres, Universidad de
Wisconsin-Madison.

Gumerman, George, IV

1991 Sociedades de subsistencia y complejas: dieta entre diversos grupos socioeconómicos,


Pacatnamu, Perú. Tesis doctoral. Departamento de Antropología, Universidad de California, Los Ángeles.

335
1994 Maíz para los muertos: la importancia de Zea mays en Ofrendas funerarias de Moche. En Maíz y
Cultura en el Nuevo Mundo Prehistórico, editado por S. Johannessen y C. Hastorf, págs. 399-
410. Boulder: Westview Press.

1997a Alimentos y Sociedades Complejas. Revista de método y teoría arqueológicos 4 (2): 105-
139.

1997b Ofrendas funerarias en entierros Moche en Pacatnamú. En Los artículos de Pacatnamú, vol. 2: El
Ocupación Moche, editado por C. Donnan y G. Cock, págs. 243-248. Universidad de California, Los Angeles.

2002 Llama poder y pescadores empoderados: alimentos y energía en Pacatnamú, Perú. En los
Dinámica del poder, editado por M. O'Donovan, págs. 238-256. Documento ocasional 30, Centro de Investigaciones
Arqueológicas. Carbondale: Universidad del Sur de Illinois.

Hagstrum, Melissa B.

1989 Continuidad y cambio tecnológico: Etnoarqueología cerámica en el Perú


Andes. Los Ángeles: University of California Press.

Halperin, Rhoda H.

1994 Economías culturales pasadas y presentes. Austin: Prensa de la Universidad de Texas. Harris, Olivia

1982 Los muertos y los demonios entre los Laymi bolivianos. En Muerte y regeneración de
Vida, editado por Maurice Bloch y John Parry, págs. 45-73. Londres: Cambridge University Press.

Hassig, Ross

1985 Comercio, tributo y transporte: la economía política del siglo XVI del
Valle de México. Norman: Prensa de la Universidad de Oklahoma.

1992 Guerra y sociedad en la antigua Mesoamérica. Berkeley: Prensa de la Universidad de California Hastorf, Christine A.

1990 El efecto del estado Inka en la producción agrícola y el consumo de cultivos de Sausa.
Antigüedad americana 55 (2): 262-290.

1991 Género, espacio y comida en la prehistoria. En Engendrando arqueología, editado por J. Gero y M. Conkey, págs.
132-159. Oxford: Blackwell Publishers.

1993 La agricultura y el inicio de la desigualdad política antes de los incas. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge.

336
2001 Producción y consumo agrícola. En Imperio y economía doméstica, editado por
T. D'Altroy y C. Hastorf, págs. 155-178. Nueva York: Kluwer Academic / Plenum.

2003 Alimentos de lujo andinos: comida especial para los antepasados, las deidades y la élite.
Antigüedad 77: 110-119.

Hastorf, Christine A. y Virginia S. Popper, eds.

1988 Paleoetnobotánica actual: métodos analíticos e interpretaciones culturales de


Restos de plantas arqueológicas. Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago.

Hayashida, Frances M.

2006 La Pampa de Chaparri: agua, tierra y política en la costa norte del Perú. latín
Antigüedad americana 17 (3): 243-264.

2008 Cerveza antigua y cerveceros modernos: observaciones etnoarqueológicas de Chicha


Producción en dos regiones de la costa norte del Perú. Revista de arqueología antropológica 27 (2): 161-174.

Hayden, Brian

2001 Fiestas fabulosas: un prolegómeno de la importancia de las fiestas. En Fiestas:


Perspectivas arqueológicas y etnográficas sobre la alimentación, la política y el poder, editado por
M. Dietler y B. Hayden, págs. 23-64. Washington, DC: Smithsonian Institution.

Hayden, Brian y Aubrey Cannon

1983 Adónde va la basura: eliminación de desechos en las tierras altas mayas. Diario de
Arqueología antropológica 2: 117-163.

Hecker, Wolfgang y Giesela Hecker

1990 Ruinas, caminos y sistemas de irrigación prehispanicos en la provincia de Pacasmayo,


Perú. Patrimonio Arqueológico Zona Norte / 3. Instituto Departamental de Cultura-La Libertad.

Hendon, Julia A.

1996 Enfoques arqueológicos de la organización del trabajo doméstico: práctica del hogar
y Relaciones Domésticas. Revisión anual de antropología 25: 45-61.

1997 Trabajo de mujeres, espacio de mujeres y estatus de las mujeres entre la élite maya del período Clásico del Valle de
Copán, Honduras. En Mujeres en la Prehistoria: América del Norte y Mesoamérica, editado por C. Claassen y R. Joyce,
págs. 33-46. Filadelfia: University of Pennsylvania Press.

Henrickson, Elizabeth F. y Mary MA McDonald

337
1983 Forma y función de la cerámica: una búsqueda etnográfica y una aplicación arqueológica.
Antropólogo estadounidense 85 (3): 630-643.

Hernández Astete, Francisco

2002 La mujer en el Tahuantinsuyu. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Heyerdahl, Thor, Daniel

Sandweiss y Alfredo Narvaez

1995 Las Pirámides de Túcume. Nueva York: Thames y Hudson. Hildebrand, John A. y

Melissa B. Hagstrum

1999 Nuevos enfoques para el uso y el descarte de la cerámica: cocinar cerámica de los peruanos
Andes en perspectiva etnoarqueológica. Antigüedad latinoamericana 10 (1): 25-46.

Hiller, Bill y Julienne Hanson

1984 La lógica social del espacio. Cambridge: Cambridge University Press.

Hillman, George

1984 Interpretación de restos vegetales arqueológicos: la aplicación de modelos etnográficos


de Turquía. En Plantas y hombre antiguo, editado por W. Van Zeist y W. Casparie, págs.
42. Boston: AA Balkema.

Hirth, Kenneth

1993 El hogar como unidad analítica: problemas de método y teoría. En Prehispánico


Unidades Domésticas en Mesoamérica Occidental, R. Santley y K. Hirth eds, págs. 21-36. Boca Ratón: CRC.

Hodder, Ian

1987 El significado del descarte: cenizas y espacio doméstico en Baringo, Kenia. En Método y
Teoría para la investigación del área de actividad: un enfoque etnoarqueológico, editado por S. Kent, págs. 424-448. Nueva
York: Columbia University Press.

Hodder, Ian y Craig Cessford

2004 Práctica diaria y memoria social en Catalhoyuk. Antigüedad americana 69 (1): 17-40. Hough, Ian

1999 Dieta, especialización económica y sociedad compleja en la costa norte del Perú. MAMÁ
Tesis, Universidad del Norte de Arizona.

Ikehara, Hugo y Koichiro Shibata

338
2008 Festines e Integración Social en el Periodo Formativo: Nuevas Evidencias de Cerro Blanco, Valle Bajo de Nepeña. En Encuentros:
Identidad, Poder y Manejo de Espacios Públicos, Boletín de Arqueología PUCP 9 (2005), editado por P. Kaulicke y TD
Dillehay, pp. 123-59. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Isbell, Billie Jean

1978 Defendernos: Ecología y Ritual en un Pueblo Andino. Prospect Heights, IL: Waveland Press.

Isbell, Guillermo

1997 Momias y monumentos mortuorios. Austin: Prensa de la Universidad de Texas.

2004 Preferencias mortuorias: un estudio de caso de la cultura Wari para Middle Horizon Peru. Antigüedad latinoamericana 15:
3-32.

Jennings, Justin

2004 La Chichera y el Patrón: Chicha y la energía de la fiesta en lo prehispánico


Andes. Documentos arqueológicos de la Asociación Antropológica Estadounidense 14 (1): 241-
259.

2006 Entendiendo el Horizonte Medio del Perú: Espirales hermenéuticas, tradiciones interpretativas y centros administrativos
Wari. Antigüedad latinoamericana 17 (3): 265-285.

Johnson, Ilana

en la preparación de Hogares y organización social en el sitio Pampa de finales del período Moche
Grande, Perú. Doctor. disertación que se enviará al Departamento de Antropología de la Universidad de California, Los
Ángeles.

Joralemon, Donald y Douglas Sharon

1993 Hechicería y chamanismo: curanderos y clientes en el norte de Perú. Salt Lake City:
Prensa de la Universidad de Utah.

Junker, Laura, Karen Mudar y Marla Schwaller

2004 Estratificación social, riqueza de los hogares y festines competitivos en los siglos XV / XVI.
Jefaturas de Filipinas. Investigación en antropología económica 15: 307-358.

Keatinge, Richard W.

1975 Sistemas de asentamiento urbano y comunidades rurales sostenibles: un ejemplo de Chan


El interior de Chan. Revista de arqueología de campo 2 (3): 215-227.

339
1982 El Imperio Chimú en Perspectiva Regional: Antecedentes y Continuidades Culturales. En
Chan Chan: Ciudad del Desierto Andino, editado por M. Moseley y K. Day, págs. 197-224. Albuquerque: Prensa de la
Universidad de Nuevo México.

Keatinge, Richard W. y Geoffrey W. Conrad

1983 Expansión imperialista en la prehistoria peruana: administración chimú de una conquista


Territorio. Revista de arqueología de campo 10 (3): 255-283.

Kembel, Silvia

2001 Secuencia y Cronología Arquitectónicas en Chavín de Huántar, Perú. Doctor. disertación,


Departamento de Ciencias Antropológicas, Universidad de Stanford.

Kempton, Willet

1981 La clasificación popular de la cerámica: un estudio de prototipos cognitivos. Nueva York:


Prensa académica.

Kent, Jonathan, Teresa Rosales T., Victor Vásquez S. y Cathy Gaither

2004 Informe Final Temporada 2004 Proyecto 'Manejo ecosustentable y desarrollo cultural
del complejo arqueológico Santa Rita 'B.' Informe presentado al Instituto Nacional de Cultura, Lima.

Kent, Susan

1990 Estudio transcultural de segmentación, arquitectura y uso del espacio. En


Arquitectura doméstica y uso del espacio, editado por S. Kent, págs. 127-152. Cambridge: Cambridge University Press.

Klymyshyn, AM Ulana

1982 Elite Compounds en Chan Chan. En Chan Chan: Ciudad del Desierto Andino, editado por M.
Moseley y K. Day, págs. 119-143. Albuquerque: Prensa de la Universidad de Nuevo México.

Kolata, Alan

1982 Cronología y crecimiento de asentamientos en Chan Chan. En Chan Chan: Ciudad del Desierto Andino,
editado por M. Moseley y K. Day, págs. 67-85. Albuquerque: Prensa de la Universidad de Nuevo México.

1983 Chan Chan y Cuzco: sobre la naturaleza de la antigua ciudad andina. En Civilización en las Américas antiguas, editado por
R. Leventhal y A. Kolata, págs. 345-371. Washington DC: Dumbarton Oaks.

340
1990 El concepto urbano de Chan Chan. En Las dinastías del norte: reinado y arte de gobernar
en Chimor, editado por M. Moseley y A. Cordy-Collins, págs. 107-144. Dumbarton Oaks, Washington, DC.

Kolb, Charles C.

Estimaciones demográficas de 1985 en arqueología: contribuciones de la etnoarqueología en


Campesinos mesoamericanos. Antropología actual 26 (5): 581-599.

Koschmieder, Klaus

2004 Siedlungsweise und Subsistenzstrategien an der südlichen Peripherie des Chimú-


Imperios. Doctor. disertación, Universidad Libre de Berlín.

Koschmieder, Klaus y Rafael Vega-Centeno

1996 Puerto Pobre: centro administrativo Chimú en el valle de Casma. Revista del Museo de
Arqueología, Antropología e Historia 6: 161-200.

Kosok, Paul

1965 Vida, tierra y agua en el antiguo Perú. Nueva York: Long Island University Press. Klymyshyn, Alexandra M.

Ulana

1990 El desarrollo de la administración Chimú en Chan Chan. En Los orígenes y


Desarrollo del Estado Andino. Editado por J. Haas, S. Pozorski y T. Pozorski, págs. 97-110. Cambridge: Cambridge
University Press.

LaMotta, Vincent M. y Michael B. Schiffer

1999 Procesos de formación de ensamblajes de pisos de viviendas. En La arqueología del hogar


Ocupaciones, editado por P. Allison, págs. 30-42. Londres: Routledge.

Lau, George

2002 Fiesta y Veneración de los Ancestros en Chinchawas, Sierra Norte de Ancash, Perú.
Antigüedad latinoamericana 13: 279-304.

Lechtman, Heather

1991 La producción de aleaciones de cobre y arsénico en los Andes centrales: minerales de las tierras altas y
Fundiciones costeras? Revista de arqueología de campo 18 (1): 43-76.

Lemonnier, Pierre

1992 Elementos para una antropología de la tecnología. Ann Arbor: Museo de la Universidad de Michigan
de Artículos Antropológicos de Antropología No. 88.

341
Lennstrom, Heidi A. y Christine A. Hastorf

1995 Interpretación en contexto: muestreo y análisis en paleoetnobotánica. americano


Antigüedad 60 (4): 701-721.

Levine, Terry, ed.

1992 Sistemas de almacenamiento Inka. Norman: Prensa de la Universidad de Oklahoma. Lightfoot,

Kent, Antoinette Martinez y Ann M. Schiff

1998 Práctica diaria y cultura material en contextos sociales pluralistas: una


Estudio de cambio cultural y persistencia de Fort Ross, California. Antigüedad americana
63 (2): 199-222.

Lockard, Gregory

2005 Poder político y economía en el sitio arqueológico de Galindo, Valle de Moche, Perú.
Doctor. disertación, Departamento de Antropología, Universidad de Nuevo México.

Lyman, R. Lee

1994 Tafonomía de vertebrados. Manuales de Cambridge en Arqueología. Nueva York: Cambridge


Prensa Universitaria.

Mackey, Carol J.

1983 La cerámica Chimú a multas del Horizonte Medio. Revista del Museo Nacional Tomo
XLVII: 73-91.

1987 Administración Chimú en las Provincias. En Los orígenes y desarrollo del Estado andino, editado por J. Haas, T. Pozorski
y S. Pozorski., págs. 121-129. Cambridge: Cambridge University Press.

2003 La transformación socioeconómica de Farfán bajo el gobierno Inka. Boletín de Arqueología PUCP 7: 321-353.

2004 La ocupación de dos centros administrativos en el valle de Jequetepeque: el Algarrobal de Moro y Farfán. En Desarrollo
arqueológico costa norte del Perú, vol. 2, editado por L. Valle Alvarez, págs. 75-88. Ediciones SIAN, Trujillo.

2006 Residencias de élite en Farfán: una comparación de las ocupaciones Chimú e Inka. En
Palacios y poder en las Américas, eds. J. Christie y P. Sarro, págs. 313-352. Austin: Prensa de la Universidad de Texas.

en prensa Gobierno Chimú en las Provincias. En Fundamentos de la Civilización Andina.

Mackey, Carol J. y AM Ulana Klymyshyn

342
1990 La Frontera Sur del Imperio Chimú. En Las dinastías del norte: reinado y
Arte de gobernar en Chimor, M. Moseley y A. Cordy-Collins, eds, págs. 195-226. Washington,
DC: Robles de Dumbarton

Mackey, Carol J. y Cesar Jaúregui

2001 Informe Preliminar del Año 2001, Proyecto Arqueológico Farfán. Informe presentado al
Instituto Nacional de Cultura, Lima.

2002 Informe Preliminar del Año 2002, Proyecto Arqueológico Farfán. Informe presentado al Instituto Nacional de Cultura, Lima.

2003 Informe Preliminar del Año 2003, Proyecto Arqueológico Farfán. Informe presentado al Instituto Nacional de Cultura, Lima.

2004 Informe Preliminar del Año 2004, Proyecto Arqueológico Farfán. Informe presentado al Instituto Nacional de Cultura, Lima.

Malpass, Michael A., ed. 1993 Inca Provincial. Ciudad de Iowa: Prensa de la

Universidad de Iowa. Manzanilla, Linda y Luis Barba

1990 El estudio de actividades en hogares clásicos: dos estudios de caso de Cobá y


Teotihuacan. Mesoamérica antigua 1: 41-49.

Marcus, Joyce

1987 Ocupación Intermedia Tardía en Cerro Azul, Perú. Informe técnico 20. Universidad de
Museo de Antropología de Michigan, Ann Arbor.

1998 Ritual de mujeres en Oaxaca formativa: fabricación de figurillas, adivinación, muerte y antepasados. Memorias No. 33.
Museo de Antropología, Universidad de Michigan, Ann Arbor.

Marcone, Giancarlo

en prensa Highland Empire, Lowland Politics: Razones por las que los wari no dominaron la
Costa central. En Perspectivas comparadas sobre la arqueología de la costa de América del Sur, editado por Robyn E.
Cutright, Enrique López-Hurtado y Alexander Martin. Memorias de la Universidad de Pittsburgh sobre arqueología
latinoamericana.

Martín, Alejandro

2001 La dinámica del comercio de Spondylus precolombino en América Central del Sur
Costa del Pacifico. Tesis de maestría, Departamento de Antropología, Florida Atlantic University, Boca Raton, FL.

343
Martin, Alexander, Enrique López-Hurtado y Robyn E. Cutright

en prensa Perspectivas comparadas: una introducción. En Perspectivas comparadas sobre la arqueología de la costa de
América del Sur, editado por Robyn E. Cutright, Enrique López-Hurtado y Alexander Martin. Memorias de la Universidad
de Pittsburgh sobre arqueología latinoamericana.

Martín, Debra

2000 Cuerpos y vidas: indicadores biológicos de los diferenciales de salud y división del trabajo por
Sexo. En Mujeres y hombres en el suroeste prehispánico, editado por P. Crown, págs. 267-
300. Santa Fe: Escuela de Prensa de Investigación Estadounidense.

Matthews, W.

2005 Rastros micromorfológicos y microestratigráficos de usos y conceptos del espacio. En


Habitando Catalhoyuk: Informes de las temporadas 1995-1999, editado por I. Hodder. Monografía del Instituto McDonald
y del Instituto Británico de Arqueología en Ankara.

Mauricio, Ana Cecilia

2007 Cerámica doméstica y organización política en el valle del Jequetepeque. Papel


presentado en la conferencia Perspectivas comparadas sobre la arqueología de las costas de América del Sur, 3-5 de
agosto de 2007, Lima, Perú.

Mayer, Enrique

2001 El campesino articulado: economías domésticas en los Andes. Boulder: Westview Press. McClelland, Donald

1986 Brick Seriation en Pacatnamú. En Los papeles de Pacatnamú, vol. 1, editado por C. Donnan
y G. Cock, págs. 27-46. Los Ángeles: University of California Press.

McEwan, Gordon

2005 Pikillacta: El Imperio Wari en Cuzco. Ciudad de Iowa: Prensa de la Universidad de Iowa. Meadows, Karen

1999 Los apetitos de los hogares en la Gran Bretaña romana temprana. En La arqueología del hogar
Ocupaciones, ed. P. Allison, págs. 101-120. Nueva York: Routledge.

Meskell, Lynn

1998 Una arqueología de las relaciones sociales en un pueblo egipcio. Revista Arqueológica
Método y teoría 5 (3): 209-243.

344
Miller, George

1979 Introducción a la etnoarqueología de los camélidos andinos. Doctor. disertación,


Departamento de Antropología, Universidad de California, Berkeley.

Molinero, George y Richard Burger

1995 Nuestro Padre el Caimán, nuestra Cena la Llama: Utilización Animal en Chavín de Huántar, Perú, Antigüedad americana 60:
421–458

Mintz, Sidney W. y Christine M. Du Bois

2002 La antropología de la alimentación y la alimentación. En Revisión anual de antropología 31: 99-119.

Milagro, Preston

2002 Comidas mesolíticas de basureros mesolíticos. En Consumir pasiones y patrones de


Consumo, editado por P. Miracle y N. Milner, págs. 65-88. Cambridge: Instituto McDonald de Investigación Arqueológica.

Milagro, Preston y Nicky Milner, eds.

2002 Pasiones consumidoras y patrones de consumo. Cambridge: Instituto McDonald para


Investigación arqueológica.

Moore, Henrietta L.

1986 Espacio, texto y género. Nueva York: The Guilford Press. Moore, Katherine, Maria

Bruno, José Capriles y Christine Hastorf

2007 Enfoques contextuales integrados para comprender las actividades pasadas utilizando plantas y
Restos de animales de Kala Uyuni. En Kala Uyuni: un antiguo centro político en la cuenca sur del lago Titicaca 2003
Excavaciones del proyecto arqueológico Taraco,
editado por Matthew Bandy y Christine A. Hastorf, págs. 113-133. Contribuciones del Centro de Investigación
Arqueológica No. 64. Berkeley: University of California Berkeley Press.

Moore, Jerry D.

1985 Economía del hogar e integración política: la clase baja del Imperio Chimú.
Doctor. disertación, Departamento de Antropología, Universidad de California, Santa Bárbara.

1989 Cerveza prehispánica en la costa peruana: tecnología y contexto social de la producción prehistórica. Antropólogo
estadounidense 91 (3): 682-695.

1991 Respuestas culturales a catástrofes ambientales: subsistencia post-El Niño en la costa norte prehistórica del Perú. Antigüedad
latinoamericana 2 (1): 27-47.

345
1992 Patrón y significado en la arquitectura prehistórica peruana: la arquitectura del control social en el estado Chimú. Antigüedad
latinoamericana 3: 95-113.

1996 Arquitectura y poder en los Andes antiguos. Cambridge: Cambridge University Press.

2003 La vida detrás de los muros: Patrones en el paisaje urbano de la costa norte prehistórica del Perú. En La construcción
social de ciudades antiguas, editado por Monica L. Smith, págs. 81–
102. Washington, DC: Smithsonian Press.

Moore, Jerry D. y Carol J. Mackey

2008 El Imperio Chimú. En El Manual de Arqueología Sudamericana, editado por H.


Silverman y W. Isbell, págs. 783-808. Nueva York: Springer.

Moreno, Rodrigo A., Roger D. Sepúlveda, Ernesto I. Badano, Sven Thatje, Nicolás Rozbaczylo,
y Franklin D. Carrasco

2008 Comunidades de macrozoobentos submareales del norte de Chile durante y después de El Niño
1997-1998. Investigación marina de Helgoland 62 (1): 45-55.

Morris, Craig

1979 La cerveza de maíz en la economía, la política y la religión del Imperio Inca. En Fermentado
Alimentos Bebidas en Nutrición, editado por C. Gastineau, págs. 21-34. Nueva York: Academic Press.

1998 Estrategias Inka de Incorporación y Gobierno. En Estados Arcaicos, editado por Gary Feinman y Joyce Marcus, págs.
293-309. Escuela de Investigaciones, Santa Fe.

Morrison, Kathleen D.

2001 Coerción, resistencia y jerarquía: procesos locales y estrategias imperiales en la


Imperio Vijayanagara. En Imperios: perspectivas desde la arqueología y la historia, editado por
S. Alcock, T. D'Altroy, K. Morrison y C. Sinopoli, págs. 252-278. Nueva York: Cambridge University Press.

Moseley, Michael E.

1983 Los buenos tiempos eran mejores: C agrario olla pse y tectónica. americano
Antropólogo 85 (4): 773-799.

1990 Estructura e historia en el saber dinástico de Chimor. En Las dinastías del norte: reinado y arte de gobernar en Chimor, editado
por M. Moseley y A. Cordy-Collins, págs. 1-41. Washington, DC: Dumbarton Oaks.

1992 Los incas y sus antepasados. Londres: Thames y Hudson.

Moseley, Michael E. y Alana Cordy-Collins, eds.

346
1990 Las dinastías del norte: reinado y arte de gobernar en Chimor. Washington DC:
Robles de Dumbarton.

Moseley, Michael E. y Kent Day, eds. mil novecientos ochenta y dos Chan Chan: Ciudad del Desierto Andino. Albuquerque: Prensa de la

Universidad de Nuevo México. Moseley, Michael E. y Eric E. Deeds

1982 La tierra frente a Chan Chan: expansión agraria, reforma y C olla pse en el
Valle de Moche. En Chan Chan: Ciudad del Desierto Andino, editado por M. Moseley y K. Day, págs. 25-54. Albuquerque: Prensa
de la Universidad de Nuevo México.

Moseley, Michael E. y Carol J. Mackey

1972 Estudios de patrones de asentamiento peruano y metodología para sitios pequeños. Antigüedad americana
37 (1): 67-81.

Murra, John V.

1972 El 'control vertical' de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades


andinas. En Visita de la provincia de León de Huánuco en 1562, Iñigo Ortiz de Zúñiga,
visitador, editado por John V. Murra, vol. 2, págs. 427-76. Huánuco, Perú: Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

1980 [1956] La Organización Económica del Estado Inka. Greenwich, CT: JAI. 1984 Sociedades Andinas. Reseñas

anuales de antropología 13: 119-41 Naroll, Raoul

1962 Área de piso y población de asentamientos. Antigüedad americana 27: 587–589. Netherly, Patricia J.

1984 El manejo de los sistemas de riego de los Andes tardíos en la costa norte del Perú.
Antigüedad americana 49 (2): 227-254.

1990 De muchos, uno: la organización de la regla en las entidades políticas de la costa norte. En Las dinastías del norte:
reinado y arte de gobernar en Chimor, editado por M. Moseley y A. Cordy-Collins, págs. 461-488. Washington DC:
Dumbarton Oaks.

Red, Robert McC.

1993 La agricultura campesina y el modelo Chayanov. En Pequeños propietarios, cabezas de familia: granja
Las familias y la ecología de la agricultura intensiva y sostenible. Prensa de la Universidad de Stanford.

347
Nordt, Lee, Frances Hayashida, Tom Hallmark y Corey Crawford

2004 Fertilidad del suelo, manejo del riego y producción agrícola en la Prehistoria tardía en
Costa noroeste de Perú. Geoarqueología: una revista internacional. 19 (1): 21-46.

Odell, Jorge

1996 Herramientas de piedra y movilidad en el valle de Illinois: de campamentos de cazadores-recolectores a aldeas agrícolas. Ann
Arbor: Monografías internacionales de prehistoria.

ONERN

1988 Plan de ordenamiento ambiental de la Cuenca del Rio Jequetepeque para la protección
del reservorio Gallito Ciego y del valle agrícola. Lima.

Ortloff, Charles, Michael E. Moseley y Robert Feldman

1982 Aspectos de Ingeniería Hidráulica del Canal Intervalo Chimú Chicama-Moche.


Antigüedad americana 47: 572-595.

Ortner, Jerez B.

1984 Teoría en Antropología desde los años sesenta. Estudios comparados en sociedad e historia
26 (1): 126-166.

Owen, Bruce

2001 La economía de los bienes de riqueza del metal y la concha. En Imperio y economía doméstica,
editado por T. D'Altroy y C. Hastorf, págs. 265-296. Nueva York: Kluwer Academic / Plenum.

Pacheco Torres, Victor R., Alfredo Altamirano Enciso y Enma Guerra Porras

1986 La osteología de los camélidos sudamericanos. ( E. Sandefur, trad.) Herramientas de investigación arqueológica Volumen 3,
Instituto de Arqueología, Universidad de California, Los Ángeles.

Parker Pearson, Mike, ed.

2003 Alimentación, cultura e identidad en el Neolítico y la Edad del Bronce. BAR Internacional
Serie 1117. Oxford: Archaeopress.

Parnell, J. Jacob, Richard E. Terry y Payson Sheets

2002 Análisis químico del suelo de actividades antiguas en Ceren, El Salvador: un estudio de caso de
Sitio rápidamente abandonado. Antigüedad latinoamericana 13 (3): 331-342.

Paulsen, Allison C.

348
1974 La ostra espinosa y la voz de Dios: Spondylus y Strombus en andino
Prehistoria. Antigüedad americana 39 (4): 597-607.

Pearsall, Deborah M.

2000 Paleoetnobotánica: manual de procedimientos, segunda edicion. Nueva York: académico


Prensa.

Pearsall, Deborah M. y Dolores R. Piperno

1993 Investigación actual en análisis de fitolitos: aplicaciones en arqueología y paleoecología.


Artículos de investigación de MASCA en ciencia y arqueología, Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad
de Pensilvania, Filadelfia.

Pillsbury, Joanne

1996 La ostra espinosa y los orígenes del imperio: implicaciones de recientemente descubierto
Spondylus Imágenes de Chan Chan, Perú. Antigüedad latinoamericana 7 (4): 313-40.

Plescia, Sara

2003 Tesis de maestría no publicada, Departamento de Antropología, Universidad del Norte de Arizona.
Manuscrito en posesión del autor.

Plunket, Patricia, ed.

2002 Ritual doméstico en la antigua Mesoamérica. Monografía 46. Instituto Cotsen de


Arqueología. Universidad de California, Los Angeles.

Pozorski, Thomas

1980 El sitio del horizonte temprano de la Huaca de los Reyes: Implicaciones sociales. Antigüedad americana
45 (1): 100-110.

Pozorski, Thomas y Shelia G. Pozorski

1982 Reevaluación del Canal Intervalle Chicama-Moche: Comentarios sobre “Hidráulica


Aspectos de Ingeniería del Canal Intervalo Chimú Chicama-Moche ”. Antigüedad americana 47 (4).

1997 Chirimoya y Guanábana en el Registro Arqueológico del Perú. Diario de


Etnobiología 17 (2): 235-248.

Pozorski, Shelia G.

1979 Dieta Prehistórica y Subsistencia del Valle de Moche, Perú. Arqueología mundial 11 (2):
163-184.

349
1982 Sistemas de subsistencia en el estado Chimú. En Chan Chan: Ciudad del Desierto Andino, editado por
M. Moseley y K. Day, págs. 177-196. Albuquerque: Prensa de la Universidad de Nuevo México.

Pozorski, Shelia G. y Thomas Pozorski

1992 Civilización temprana en el valle de Casma, Perú. Antigüedad 66: 840-870. Prieto B., O.

Gabriel

2005 Secuencia ocupacional del Área 35: una aproximación al término de la segunda
campaña de excavaciones. En Informe de Excavaciones, Proyecto Arqueológico San José de Moro, Temporada 2004, editado
por Luis Jaime Castillo Butters. Informe presentado al Instituto Nacional de la Cultura, Lima, Perú.

En prensa Aproximaciones a la Configuración Política Lambayeque: Una Perspectiva desde el


Sitio de San José de Moro, Valle de Jequetepeque. En Perspectivas comparadas sobre la arqueología de la costa de
América del Sur, editado por Robyn E. Cutright, Enrique López-Hurtado y Alexander Martin. Memorias de la Universidad
de Pittsburgh sobre arqueología latinoamericana.

Quilter, Jeffrey

2002 Política, religión y guerra de Moche. Revista de Prehistoria Mundial 16 (2): 145-195. Ramírez, Susan

2005 Alimentarse y alimentarse: bases cosmológicas de autoridad e identidad en los Andes.


Stanford: Prensa de la Universidad de Stanford.

Barrancos, Rogger

1978 Tecnología Andina. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. 1980 Chanchan: Metrópoli Chimú ( ed.) Lima:

Instituto de Estudios Peruanos.

mil novecientos ochenta y dos Arqueología del Valle Medio del Jequetepeque. Lima: Proyecto de Rescate
Arqueológico Jequetepeque, INC / DEJEZA.

Reddy, Seetha N.

1997 Si el piso de trilla pudiera hablar: integración de la agricultura y el pastoreo durante la


Tarde Harappan en Gujerat, India. Revista de arqueología antropológica 16: 162-187.

Riascos, José M.

2006 Efectos de El Niño-Oscilación del Sur en la dinámica de la población de la región tropical


Bivalvo Donax dentifer de la Bahía de Málaga, Pacífico Colombiano. Biología Marina
148 (6): 1283-1293.

350
Rice, Prudence M.

1987 Análisis de cerámica: un libro de consulta. Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago.

1989 Diversidad, producción y uso de la cerámica. En Cuantificar la diversidad en arqueología, editado


por R. Leonard y G. Jones, págs. 109-117. Cambridge: Cambridge University Press.

Ringberg, Jennifer E.

2008 Figuritas, rituales domésticos y el uso del espacio doméstico en una zona rural de Moche medio
Comunidad. Arqueología Moche: Nuevos Enfoques, editado por L. Castillo, H. Bernier, G. Lockhard y J. Rucabado, pp.
Lima: Pontificia Unversidad Católica del Perú e Instituto Francés de Estudios Andinos.

Robin, Cynthia

2003 Nuevas direcciones en arqueología doméstica maya clásica. Revista Arqueológica


Investigación 11 (4): 307-356.

Rosales T., Teresa, Jonathan Kent, Victor Vásquez S. y Jonathan Bethard

2006 Informe Final Temporada 2006 Proyecto 'Manejo ecosustentable y desarrollo cultural
del complejo arqueológico Santa Rita 'B.' Informe presentado al Instituto Nacional de Cultura, Lima.

Rosas Rintel, Marco

2003 Informe de Investigaciones, Proyecto Arqueológico Cerro Chepen, Campaña 2003.


Informe presentado al Instituto Nacional de la Cultura, Lima, Perú.

Roselló, E., Victor Vásquez, A. Morales y Teresa Rosales

2002 Recursos marinos de un área urbana de Moche (470-600 d.C.) en las 'Hucas del Sol y de
Complejo Arqueológico de la Luna (Trujillo Perú). Osteoarqueología 11 (1-2): 72-87.

Rostworowski de Diez Canseco, María

1970 Mercaderes del valle de Chincha en la época prehispánica: Un documento y unos


comentarios. En Etnia y sociedad 1977: 97-140. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

1975 Pescadores, artesanos y mercaderes costeños en el Peru prehispánico. Revista del Museo Nacional, t.XLI, págs.
311-349.

1977 Pescadores, comerciantes y artesanos costeros del Perú prehispánico. En El mar en el mundo precolombino, editado por
E. Benson, págs. 167-188. Washington DC: Dumbarton Oaks.

Rowe, John

351
1948 El Reino de Chimor. Acta Americana 6 (1-2): 26-59. Ruiz Rosell, Karim

2006 El Área 38: contextos de la elite Mochica Medio. En Programa Arqueológico San José de
Moro Temporada 2006, editado por L. Castillo, págs. 48-63. Informe presentado al Instituto Nacional de Cultura, Lima.

Sandefur, Elsie C.

2001 Ganadería y consumo de carne. En Imperio y economía doméstica, eds. T.


D'Altroy y C. Hastorf, págs. 179-202. Nueva York: Kluwer Academic / Plenum.

Sandweiss, Daniel H.

1992 La arqueología de los pescadores de Chincha: especialización y estatus en el Perú Inca. Boletín
del Museo Carnegie de Historia Natural 29, Pittsburgh.

Sandweiss, Daniel H., Kirk A. Maash, Fei Chai, C. Fred T. Andrus y Elizabeth J. Reitz

2004 Evidencia geoarqueológica de variabilidad climática natural multidecadal y antigua


Pesquerías peruanas. Investigación Cuaternaria 61 (3): 330-334.

Sassaman, Kenneth

1999 Las contradicciones sociales de las técnicas de cocina tradicionales e innovadoras en el


Sureste americano prehistórico. En El surgimiento de la cerámica, editado por W. Barnett y
J. Hoopes, págs. 223-240. Prensa de la Institución Smithsonian.

Sapp, Guillermo D., III

2002 El impacto de la conquista imperial en el palacio de un señor local en el valle de Jequetepeque, norte de Perú. Doctor.
disertación, Departamento de Antropología, Universidad de California, Los Ángeles.

Schaedel, Richard P.

1988 La etnografía muchik de las fotografías de H. Brüning 1886–1925. Lima: COFIDE


(Corporación Financiera de Desarollo SA)

Schiffer, Michael

1985 ¿Existe una “premisa de Pompeya” en arqueología? Revista de Investigación Antropológica 41:
18-41.

Schoeninger, Margaret J. y Katherine Moore 1992 Estudios de isótopos estables óseos en arqueología. Revista de

Prehistoria Mundial 6: 247-296

352
Schreiber, Katharina

1992 Imperialismo Wari en el Horizonte Medio del Perú. Documentos antropológicos 87. Ann Arbor:
Universidad de Michigan.

Schwartz, Marion

1997 Una historia de los perros en las primeras Américas. New Haven: Prensa de la Universidad de Yale. Shimada, Izumi

1982 Interacción horizontal del archipiélago y la costa-sierra en el norte de Perú: arqueológico


Modelos. En El Hombre y su Ambiente en los Andes Centrales, editado por L. Millones y
H. Tomoeda, págs. 185-257. Osaka: Museo Nacional de Etnología.

1985 La Cultura Sicán: Caracterización Arqueológica. En Presencia Histórica de Lambayeque,


editado por Eric Mendoza S., págs. 76-133. Lima: Editorial e Imprenta DESA SA.

1987 Dimensiones horizontales y verticales de los estados prehistóricos del norte de Perú. En El origen y desarrollo del Estado
Andino, editado por J. Haas, T. y S. Pozorski, págs. 130-144. Cambridge: Cambridge University Press.

1990 Continuidades y Discontinuidades Culturales en la Costa Norte Norte del Perú, Horizontes Medio-Tardíos. En Las
dinastías del norte: reinado y arte de gobernar en Chimor, editado por
M. Moseley y A. Cordy-Collins, págs. 297-391. Washington, DC: Dumbarton Oaks.

1994 Pampa Grande y la Cultura Mochica. Austin: Prensa de la Universidad de Texas.

2000 Los estados costeros prehispánicos tardíos. En El mundo Inca: el desarrollo del Perú precolombino AD 1000-1534, editado
por L. Minelli, págs. 49-110. Norman, OK: Prensa de la Universidad de Oklahoma.

Shimada, Melody e Izumi Shimada

1985 Cría y pastoreo de llamas prehistóricas en la costa norte del Perú. Antigüedad americana
50: 3-26.

Shimada, Izumi, Stephen Epstein y Alan K. Craig

1982 Batán Grande: un centro metalúrgico prehistórico en el Perú. Ciencias 216: 952-959. Shimada, Izumi, Crystal B.

Schaaf, Lonnie G. Thomson y E. Mosley-Thompson

1991 Impactos culturales de las sequías severas en los Andes prehistóricos: aplicación de un 1500
Año récord de precipitación del núcleo de hielo. Arqueología mundial 22 (3): 247–270.

Siegel, Peter E. y Peter G. Roe

353
1986 Arqueoetnografía Shipibo: Procesos de formación de sitios y arqueológicos
Interpretación. Arqueología mundial 18 (1): 96-115.

Sikkink, Lynn

1988 Procesamiento tradicional de cultivos en los hogares andinos centrales: un análisis etnoarqueológico
Perspectiva. En Estudios multidisciplinarios en antropología andina, editado por V. Vizthum, págs. 65-87. Michigan
Discussions in Anthropology 8, Ann Arbor, MI.

2001 Etnoarqueología y Economía Doméstica Contemporánea en el Valle del Mantaro. En


Imperio y economía doméstica, editado por T. D'Altroy y C. Hastorf, págs. 97-111. Nueva York: Kluwer Academic
Publishers.

Sillar, Cuenta

1992 La vida social de los andinos muertos. Revisión arqueológica de Cambridge 11 (1): 107-124.

Sinopoli, Carla M.

1991 Aproximaciones a la Cerámica Arqueológica. Nueva York: Plenum Press. 1994 La arqueología de los

imperios. Revisión anual de antropología 23 (1): 159-180. Silverblatt, Irene R.

1987 Luna, sol y brujas: ideologías de género y clase en el Perú Inca y Colonial.
Princeton: Prensa de la Universidad de Princeton.

Skibo, James M.

1992 Función de la alfarería: una perspectiva de alteración del uso. Cambridge, MA: Springer Smith, Marion

1985 Hacia una interpretación económica de la cerámica: relacionar el tamaño y la forma del recipiente con
Utilizar. En Decodificación de cerámica prehistórica, editado por B. Nelson, págs. 254-309. Carbondale: Prensa de la Universidad del
Sur de Illinois.

Smith, Michael E.

2004 La arqueología de los antiguos imperios estatales. Revisión anual de antropología 33: 73-102. Smith, Michael E. y Frances

F. Berdan

1996 Introducción. En Estrategias imperiales aztecas, editado por F. Berdan, R. Blanton, E. Hill Boone,
M. Hodge, M. Smith y E. Umberger, págs. 1-12. Washington, DC: Dumbarton Oaks.

Stahl, Peter W. y James A. Zeidler

354
1990 Acumulación diferencial de desechos óseos en áreas de preparación de alimentos y tráfico en un
Piso de la casa ecuatoriana temprana. Antigüedad latinoamericana 1 (2): 150-169.

Stanish, Charles

1992 Economía política andina antigua. Austin: Prensa de la Universidad de Texas.

1997 Imperialismo no mercantil en los Andes prehispánicos: la ocupación Inca del Titicaca
Cuenca. Antigüedad latinoamericana 8 (3): 195-216

Sweely, Tracy

1998 Género, espacio, gente y poder en Cerén, El Salvador. En Poder de manifestación:


Género e interpretación del poder en arqueología, editado por T. Sweely, págs. 155-
172. Nueva York: Routledge.

Swenson, Edward R.

2004 Poder ritual en el interior urbano: pluralismo religioso y descentralización política


en Late Moche Jequetepeque, Perú. Doctor. Disertación, Departamento de Antropología, Universidad de Chicago.

2006 Festejo competitivo, pluralismo religioso y poder descentralizado en el período Moche tardío. En Arqueología Andina III, editado
por W. Isbell y H. Silverman, págs. 112-142. Nueva York: Springer.

2007a Estrategias ideológicas locales y políticas del espacio ritual en el Imperio Chimú.
Diálogos arqueológicos 14 (1): 61-90.

2007b ¿Estrategias adaptativas o innovaciones ideológicas? Interpretación de desarrollos sociopolíticos


en el Valle de Jequetepeque del Perú durante el Período Moche Tardío. Revista de arqueología antropológica 26 (2):
253-282.

Tarazona, Juan, Wolf E. Arntz y Elba Canahuire

2008 Impacto de dos eventos de "El Niño" de diferente intensidad en el fondo blando hipóxico
Macrobentos frente a la costa central del Perú. Ecología Marina 17 (1-3): 425-446.

Tate, James

2006 Ocupación del Horizonte Tardío del Complejo del Sitio El Brujo, Valle de Chicama, Perú. Doctor.
disertación, Departamento de Antropología, Universidad de California Santa Bárbara.

Tellenbach, Michael

1986 Die Ausgrabungen in der Formativzeitlichen Siedlung Montegrande, Jequetepeque-Tal,


Norte-Perú. München: CH Beck.

355
Terrones C., Jorge L.

2006 Informe de Investigaciones, Proyecto Arqueológico Pedregal. Informe presentado al


Instituto Nacional de Cultura, Lima.

Tema, John R.

1977 La clase baja en Chan Chan: un enfoque cualitativo. Doctor. Disertación, Departamento de Antropología, Universidad de
Harvard.

1980 Excavaciones en los barrios populares de Chanchán. En Chanchan: Metrópoli Chimú,


editado por R. Ravines, págs. 267-282. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

mil novecientosOrganización
ochenta y dos económica y social de clase baja en Chan Chan. En Chan Chan: Ciudad del Desierto Andino, M. Moseley y
K. Day eds, págs. 145-176. Albuquerque: Universidad de Nuevo México.

1990 Producción artesanal en el Reino de Chimor. En Las dinastías del norte: reinado y arte de gobernar en Chimor, editado
por M. Moseley y A. Cordy-Collins, págs. 145-176. Washington DC: Dumbarton Oaks.

2003 De mayordomos a burócratas: Arquitectura y flujo de información en Chan Chan, Perú.


Antigüedad latinoamericana 14 (3): 243-274.

Tema, John y Michael E. Moseley

1983 Chan Chan: un estudio de caso de cambio urbano en Perú. Ñawpa Pacha 21: 153-182. John R. y Theresa L.

Tema, Tema

2000 Hacia la comprensión del fenómeno Wari: una perspectiva norteña. En Wari y Tiwanaku: modelos y evidencias I, editado
por P. Kaulicke y W. Isbell, págs. 181-218. Lima: Boletín de Arqueología PUCP No. 4.

Tema, Teresa L.

1990 Expansión territorial y Reino de Chimor. En Las dinastías del norte: reinado y arte de gobernar en Chimor, editado por M.
Moseley y A. Cordy-Collins, págs. 177-194. Washington, DC: Dumbarton Oaks.

Tsai, Howard I.

2007 El espacio ritual como área de producción de identidad étnica: el caso de Las Varas, un tardío
Sitio del Período Intermedio en el Valle Medio de Jequetepeque, Perú. Trabajo presentado en la conferencia Comparative
Perspectives on the Archaeology of Coastal South America, 3-5 de agosto de 2007, Lima, Perú.

Tsai, Howard I y Leonardo Murga

356
2006 Proyecto Arqueológico Las Varas: Informe preliminar de excavaciones 2006. Reporte
presentado al Instituto Nacional de Cultura, Lima.

Tschauner, Hartmut

2001 Organización socioeconómica y política en la esfera lambayeque del prehispánico tardío,


Costa norte norte del Perú. Doctor. disertación, Universidad de Harvard.

Uceda, Santiago

1997 Esculturas en miniatura y una maqueta en madera. En Investigaciones en la Huaca de la


Luna 1995, editado por S. Uceda, E. Mujica y R. Morales, págs. 151-176. Trujillo: Facultad de Ciencias Sociales,
Universidad Nacional de La Libertad.

Valdez, Lidio M. y J. Ernesto Valdez

1997 Reconsideración de la rareza arqueológica de los huesos de cobaya en los Andes centrales.
Antropología actual 38 (5): 896-898.

Van Buren, María

1996 Repensar el archipiélago vertical: etnicidad, intercambio e historia en el sur


Andes centrales. Antropólogo estadounidense 98 (2): 338-351.

2001 La arqueología de los eventos de El Niño y otros desastres "naturales". Revista de método y teoría arqueológicos 8 (2):
129-149.

Vásquez S., Victor y Teresa Rosales T.

1998 Zooarqueología de la zona urbana Moche. En Investigaciones en la Huaca de la Luna


1996, S. Uceda, E. Mujica y R. Morales, eds., Págs. 173-196. Trujillo, Perú: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad
Nacional de la Libertad.

2006 Análisis de restos animales del sitio el Pedregal, Valle de Jequetepeque. Informe elaborado por el Centro de
Investigaciones Arqueobiológicas y Paleoecológicas Andinas (ARQUEOBIOS), Trujillo, Perú y presentado al Proyecto
Arqueológico Pedregal.

2007 Análisis de restos animales del sitio el Pedregal, Valle de Jequetepeque. Informe elaborado por el Centro de
Investigaciones Arqueobiológicas y Paleoecológicas Andinas (ARQUEOBIOS), Trujillo, Perú y presentado al Proyecto
Arqueológico Pedregal.

Vásquez S., Victor, Teresa Rosales T. y Franco León del Val

1991 Análisis del material orgánico no humano. Informe final presentado al Proyecto
Arqueológico Túcume.

Vaughn, Kevin

357
2000 Investigaciones arqueológicas en Marcaya: una aproximación de aldea a la economía y
Organización sociopolítica. Doctor. disertación, Departamento de Antropología, Universidad de California Santa Bárbara.

Verano, John W.

2001 Guerra y muerte en el mundo Moche: evidencia osteológica y discurso visual. En


Arte y Arqueología Moche en el Perú Antiguo, editado por Joanne Pillsbury, págs .. New Haven: Yale University Press.

Vogel, Melissa A. y Percy Vilcherrez

2008 Informe Final: Proyecto Arqueológico El Purgatorio 2008. Informe presentado al


Instituto Nacional de Cultura, Lima.

Von Hagen, Adriana y Craig Morris 1998 Las ciudades de los Andes antiguos. Londres: Thames

y Hudson. Warner, John P., Tom D. Dillehay y Juan Casteñada Murga

2005 Una investigación sobre la utilización del espacio, la arquitectura y el paisaje dentro de un
Asentamiento protourbano. Informe - Campaña de 2004-2005, Proyecto de Investigación Arqueológica (2004-2005) en
Cañoncillo. Informe presentado al Instituto Nacional de Cultura, Lima.

Weir, Glendon y Herbert H. Eling

1986 Evidencia de polen para la utilización económica de plantas en campos agrícolas prehistóricos de
Valle de Jequetepeque, norte de Perú. En Arqueología andina: artículos en memoria de Clifford Evans, editado por R.
Matos, M. Solvig y H. Eling, págs. 150-163. Instituto de Arqueología, Universidad de California, Los Ángeles.

Weismantel, Mary J.

1988 Alimentación, género y pobreza en los Andes ecuatorianos. Prospect Heights: Waveland
Prensa.

1989 Hacer el desayuno y criar bebés: el hogar de Zumbagua como proceso constituido. En La economía del hogar:
reconsideración del modo de producción nacional,
R. Wilk, ed. Págs. 55-72. Boulder, CO: Westview Press.

Welch, Paul D. y C. Margaret Scarry

1995 Variación relacionada con el estatus en las formas de alimentación en la jefatura de Moundville. Antigüedad americana
60 (3): 397-419.

Wheeler, Alwyne y Andrew KG Jones

358
1989 Peces. Manuales de Cambridge en Arqueología. Cambridge: Cambridge University Press.

Blanco CD, Nelson AJ, Longstaffe FJ, Grupe G., Jung

2009 Bioarqueología del paisaje en Pacatnamú, Perú: Inferir movilidad a partir de los valores del cabello * 13C y * 15 N. Revista
de ciencia arqueológica, doi: 10.1016 / j.jas.2009.03.008

Wiessner, Polly y Wulf Schiefenhövel, eds. 1996 La alimentación y el estado: una perspectiva interdisciplinaria. Providence, RI:

Berghahn Books. Wilk, Richard R.

1984 Hogares en proceso: cambio agrícola y transformación doméstica entre los


Kekchi Maya de Belice. En Hogares: estudios comparativos e históricos del grupo doméstico, editado por R. Netting et al,
págs. 217-244. Los Ángeles: University of California Press.

1989 Toma de decisiones y flujo de recursos dentro del hogar: más allá de la caja negra. En
La economía del hogar, editado por R. Wilk, págs. 23-52. Boulder, CO: Westview.

1991 Ecología del hogar. Tucson: Prensa de la Universidad de Arizona.

Wilk, Richard R. y William Rathje (eds)

mil novecientosArqueología
ochenta y dos del hogar: construyendo una prehistoria de la vida doméstica. Científico del comportamiento estadounidense 25
(6).

Wilson, David J.

1988 Patrones de asentamiento prehispánico en el Bajo Valle del Santa, Perú. Washington DC:
Prensa de la Universidad Smithsonian.

Ala, Elizabeth S.

1972 Utilización de los recursos animales en los Andes peruanos. Apéndice 4. En Andes 4. Excavaciones en Kotosh, Perú 1963
y 1966, editado por S. Izumi y K. Terada, págs. 327-
351. Tokio: University of Tokyo Press.

Wrangham, Richard, James Jones, Greg. Laden, David Pilbeam y Nancylou Conklin-Brittain

1999 Lo crudo y lo robado: la cocina y la ecología de los orígenes humanos. Actual


Antropología 40: 567–594.

Yanagisako, Sylvia J.

1979 Familia y hogar: el análisis de los grupos domésticos. Revisión anual de


Antropología 8: 161-205.

359
Zuidema, R. Tom

1990 Estructuras dinásticas en culturas andinas. En Las dinastías del norte: reinado y
Arte de gobernar en Chimor, editado por M. Moseley y A. Cordy-Collins, págs. 489-506. Washington, DC: Dumbarton
Oaks.

360
Apéndice A

FORMULARIOS DE CAMPO Y ANÁLISIS

361
Etiqueta del bolso

PROYECTO ARQUEOLÓGICO
PEDREGAL 2006 Número __________

Sector__________ Área __________ Unidad___________

Rasgo___________ Nivel __________ Altura __________ Material

____________________________________________

Comentarios:

Nombre ____________ Fecha _________________

Forma de nivel

Sector _______________ Área _______________ Unidad _______________ Rasgo

_______________ Nivel _______________ Volumen _______________

Alturas _______________ Datum _______________ Hallazgos:

Cerámica _____ Moluscos _____ Textiles _____

Líticos _____ Botánicos _____

Metales _____ Huesos _____

Otros __________________________________________________________________

Bolsas y números: _______________________________________________________


Muestras:
C14 ________________________ Tierra _________________________________

Documentación:
Planos ___________ Perfiles _____________ Fotos ________________________
Composición ( particular de suelo, color Munsell, espesura y densidad, materiales culturales, comentarios, métodos)

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

Interpretación ___________________________________________________________

________________________________________________________________________
Nombre _________________________ Fecha _______________________

362
apéndice B

DATOS DE EXCAVACIÓN

363
Llave

Contexto —Número único asignado a cada contexto excavado


Sector, Área, Unidad —Ver el Capítulo 4 para descripciones de sectores, áreas y unidades. PP denota un pozo de prueba (pozo de
prueba)
Característica - chimenea, pozo de poste, pozo de almacenamiento, etc. distintos del nivel circundante
Nivel : Nivel natural distinto en unidad o característica
Volumen —Volumen de nivel excavado (no incluye muestras de suelo, generalmente ≤ 3L)
Código de contexto -
Nivel
1-superficial
Caída post-abandono de 2 paredes
Piso 3
4-entre relleno de piso, alto contenido cultural 5-entre
relleno de piso, limpio
6-estéril
Relleno de 7 maíz

Relleno de 8 construcciones

9-adobe
10-área quemada
Superficie de 11 usos

Característica

Lavabo preparado 20
Agujero de 21 postes

22-área quemada
23 relleno

24-cortado en estéril
25-característica lineal / quincha
26-textil
27 recipientes / de cerámica

28-banqueta / otra característica arquitectónica


29-pozo de saqueo / perturbado
30 fosas con pequeñas cantidades de ceniza o 31 fosas bastante limpias con

relleno: cenizas mezcladas y desechos

Ofrenda 32-spondylus
33 hogar o holocausto 34 desechos

Assoc. —Agrupación de niveles y características en el Sector A (ver Capítulo 9)


Occ. —Ocupación LIP en el Sector A (unidades seleccionadas) A = superficie

B = caída de muro / pos-abandono


C = LIP tardío
D = LIP temprano

F = indeterminado

364
Cuadro A.1. Datos de excavación

Volumen Contexto
Área del sector de contexto Unidad Característica Nivel Assoc. Occ.
(L) código

1 UN 4 3 0 00 0 0 superficie UN

2 UN 4 3 0 1 310 1 superficie UN

3 UN 4 3 0 2 120 5 superficie segundo

4 UN 4 3 0 3 340 29 llenar F
5 UN 4 3 0 4 20 3 Piso 1 C
6 UN 4 3 0 5 690 4 llenar re
7 UN 4 3 0 6 80 3 Piso 2 re
8 UN 4 3 UN 1 20 20 llenar segundo

9 UN 4 3 segundo 1 520 29 llenar F


10 UN 4 3 C 1 490 29 Piso 1 F
11 UN 4 3 re 1 0 5 Piso 1 C
12 UN 4 3 mi 1 2 23 Piso 2 re
13 UN 4 3 F 1 0 33 Piso 2 re
14 UN 4 3 GRAMO 1 1.4 29 Piso 2 F
15 UN 4 3 yo 1 0 23 Piso 2 re
dieciséis re 1 PP1 0 1 50 1
17 re 1 PP1 0 2 20 2
18 re 1 PP1 0 3 50 2
19 re 1 PP1 0 4 110 4
20 re 1 PP1 0 5 70 4
21 re 1 PP1 0 6 40 5
22 re 1 PP1 UN 1 0 21
23 re 1 PP1 segundo 1 0 21
24 re 1 PP1 C 1 1 21
25 re 1 PP1 re 1 1 21
26 re 1 PP1 mi 1 0 21
27 re 1 PP1 F 1 1 21
28 re 1 PP2 0 0 0 0
29 re 1 PP2 0 1 30 1
30 re 1 PP2 0 2 10 2
31 re 1 PP2 0 3 40 2
32 re 1 PP2 0 4 30 2
34 re 1 PP2 0 6 40 4
37 re 1 PP2 0 9 tapa 1 50 4
38 re 1 PP2 0 9 tapa 2 50 4
39 re 1 PP2 0 10 10 3
40 re 1 PP2 0 11 40 4
41 re 1 PP2 0 12 20 3
42 re 1 PP2 0 13 20 4
43 re 1 PP2 GRAMO 1 10 23
44 UN 2 1 0 1 206 1 superficie UN

45 UN 2 1 0 2 205 2 superficie segundo

46 UN 2 1 0 3 0 3 Piso 1 C
47 UN 2 1 0 4 37 3 Piso 2 C
48 UN 2 1 0 5 122 4 llenar C

365
Volumen Contexto
Área del sector de contexto Unidad Característica Nivel Assoc. Occ.
(L) código

49 UN 2 1 0 6 70 5 llenar C
50 UN 2 1 0 7 140 10 llenar C
51 UN 2 1 0 8 3.3 3 Piso 3 re
52 UN 2 1 0 9 30 4 llenar re
53 UN 2 1 0 10 240 11 Piso 4 re
54 UN 2 1 UN 1 42 31 Piso 1 C
55 UN 2 1 UN 2 70 31 Piso 1 C
56 UN 2 1 UN 3 160 31 Piso 1 C
57 UN 2 1 segundo 1 1 30 Piso 1 C
58 UN 2 1 C 1 0 32 llenar C
59 UN 2 1 re 1 1.1 23 llenar C
60 UN 2 1 mi 3 110 23 llenar C
61 UN 2 1 F 1 10 33 llenar C
62 UN 2 1 GRAMO 1 4 33 llenar C
63 UN 2 1 H 1 2 33 Piso 3 C
64 UN 2 1 yo 1 176 22 Piso 3 C
sesenta y cinco UN 2 1 yo 2 80 0 Piso 3 C
66 UN 2 1 J 1 60 23 Piso 4 re
67 UN 2 1 K 1 12 23 Piso 4 re
68 UN 2 1 L 1 66 23 Piso 4 re
69 UN 2 1 METRO 1 3 27 llenar re
70 UN 2 1 norte 1 1,7 21 llenar re
71 UN 2 1 O 1 2 24 llenar re
72 UN 2 1 PAGS 1 0 0 llenar re
73 UN 2 1 Q 1 2.5 33 llenar re
74 UN 2 1 relleno N/A 0 0 llenar F
75 UN 2 1 amb 6 0 0 0 llenar F
76 UN 6 2 amb 1 1 127 1 superficie UN

77 UN 6 2 amb 2 1 66 1 superficie UN

78 UN 6 2 amb 1 2 194 2 superficie segundo

79 UN 6 2 amb 2 2 150 2 superficie segundo

80 UN 6 2 amb 1 3 106 3 Piso 1 C


81 UN 6 2 amb 2 3 0 3 Piso 1 C
82 UN 6 2 amb 1 4 nv 1 80 4 llenar C
83 UN 6 2 amb 1 4 nv 2 80 4 llenar C
84 UN 6 2 amb 2 4 nv 3 0 0 llenar C
85 UN 6 2 amb 2 4 180 4 llenar C
86 UN 6 2 amb 1 5 34 3 Piso 2 C
87 UN 6 2 amb 2 5 50 3 Piso 2 C
88 UN 6 2 amb 1 6 107 4 llenar re
89 UN 6 2 amb 1 7 87 11 llenar re
90 UN 6 2 amb 2 7 52 11 llenar re
91 UN 6 2 amb 1 8 63 5 llenar re
92 UN 6 2 amb 2 8 74 5 llenar re
93 UN 6 2 amb 1 9 20 3 Piso 3 re
94 UN 6 2 amb 2 9 20 3 Piso 3 re
95 UN 6 2 amb 1 10 47 5 llenar re

366
Volumen Contexto
Área del sector de contexto Unidad Característica Nivel Assoc. Occ.
(L) código

96 UN 6 2 amb 1 11 10 3 Piso 4 re
97 UN 6 2 amb 2 11 dieciséis 3 Piso 4 re
98 UN 6 2 amb 1 12 85 5 llenar re
99 UN 6 2 amb 2 12 87 5 llenar re
100 UN 6 2 amb 1 13 33 3 Piso 5 re
101 UN 6 2 amb 2 13 24 3 Piso 5 re
102 UN 6 2 amb 1 A 1 0 0 Piso 1 C
103 UN 6 2 amb 1 A 2 0 0 Piso 1 C
104 UN 6 2 amb 1 B 1 35 23 Piso 2 C
105 UN 6 2 amb 1 B 2 74 23 Piso 2 C
106 UN 6 2 amb 2 B 1 0 0 Piso 2 C
107 UN 6 2 amb 2 C 1 0 30 llenar re
108 UN 6 2 amb 2 D 1 4 31 llenar re
109 UN 6 2 amb 1 E 1 0 30 Piso 3 re
110 UN 6 2 amb 1 F 1 0 23 Piso 3 re
111 UN 6 2 amb 2 G 1 17 30 Piso 4 re
112 UN 6 2 amb 2 H 1 6 30 Piso 4 re
113 UN 6 2 amb 2 I 1 0 30 Piso 4 re
114 UN 6 2 amb 1 J 1 25 31 Piso 4 re
115 UN 6 2 amb 1 K 1 13 31 Piso 4 re
116 UN 6 2 amb 1 K 2 100 31 Piso 4 re
117 UN 6 2 amb 2 L 1 7 31 Piso 4 re
118 UN 6 2 amb 1 M 1 15 23 Piso 4 re
119 UN 6 2 amb 1 N 1 13 31 Piso 5 re
120 UN 6 2 amb 1 O 1 6 30 Piso 5 re
121 segundo 1 PP3 0 1 50 1
122 segundo 1 PP3 0 2 70 2
123 segundo 1 PP3 0 3 60 4
124 segundo 1 PP3 UN 1 2 34
125 segundo 1 PP3 segundo 1 32 23
126 segundo 1 PP3 C 1 30 23
127 segundo 1 PP3 re 1 5 21
128 segundo 1 PP4 0 1 30 1
129 segundo 1 PP4 0 2 155 4
130 segundo 1 PP4 0 3 90 4
131 segundo 1 PP4 0 4 93 4
132 segundo 1 PP4 0 6 22 5
133 segundo 1 PP4 0 7 53 11
134 segundo 1 PP4 0 8 19 5
135 segundo 1 PP4 0 9 100 3
136 segundo 1 PP4 UN 1 0 26
137 segundo 1 PP4 segundo 1 7 23
138 segundo 1 PP4 C 1 1 34
139 segundo 1 PP4 re 1 14 23
140 segundo 1 PP4 mi 1 6 33
141 segundo 1 PP4 F 1 4 23
142 segundo 1 PP4 GRAMO 1 8 23

367
Volumen Contexto
Área del sector de contexto Unidad Característica Nivel Assoc. Occ.
(L) código

143 segundo 1 PP5 0 1 50 1


144 segundo 1 PP5 0 2 56 2
145 segundo 1 PP5 0 3 80 2
146 segundo 1 PP5 0 4 70 5
147 segundo 1 PP5 UN 1 30 23
148 segundo 1 PP5 UN 2 15 23
149 segundo 1 PP5 segundo 1 18 21
150 segundo 1 PP5 C 1 5 21
151 segundo 1 PP5 re 1 5 21
152 segundo 5 PP6 0 1 40 1
153 segundo 5 PP6 0 2 90 2
154 segundo 5 PP6 0 3 40 3
155 segundo 5 PP6 0 4 30 3
156 segundo 5 PP7 0 1 12 1
157 segundo 5 PP7 0 2 12 2
158 segundo 5 PP7 0 3 30 2
159 segundo 5 PP7 0 4 31 2
160 segundo 5 PP7 0 5 8 11
161 segundo 5 PP7 0 6 0 3
162 segundo 5 PP7 0 7 34 4
163 segundo 5 PP7 0 8 19 10
164 segundo 5 PP7 UN 1 42 23
165 segundo 5 PP7 segundo 1 5 31
166 segundo 2 PP8 0 0 0 0
167 segundo 2 PP8 0 1 42 1
168 segundo 2 PP8 0 2 64 2
169 segundo 2 PP8 0 3 33 2
170 segundo 2 PP8 0 4 2 3
171 segundo 2 PP8 0 5 34 4
172 segundo 2 PP8 0 6 40 4
173 segundo 2 PP8 0 7 47 3
174 segundo 2 PP8 UN 1 85 23
175 segundo 2 PP8 UN 2 30 23
176 segundo 2 PP8 segundo 1 1 23
177 segundo 2 PP8 C 1 dieciséis 33
178 segundo 2 PP8 re 1 17 23
179 segundo 2 PP9 0 1 150 29
180 segundo 2 PP9 0 2 110 29
181 segundo 2 PP9 UN 1 250 29
182 segundo 2 PP9 segundo 1 50 29
183 segundo 2 PP9 C 1 10 29
184 segundo 2 PP10 0 1 0 1
185 segundo 2 PP10 0 2 70 29
186 segundo 2 PP10 0 3 60 2
187 segundo 2 PP10 0 4 90 2
188 segundo 2 PP10 0 5 0 3
189 segundo 2 PP10 UN 1 75 29

368
Volumen Contexto
Área del sector de contexto Unidad Característica Nivel Assoc. Occ.
(L) código

190 segundo 2 PP10 segundo 1 40 29


191 segundo 2 PP10 C 1 2 24
192 segundo 2 PP10 re 1 7 24
193 segundo 2 PP10 mi 1 3 24
194 segundo 2 PP10 F 1 3 24
195 segundo 2 PP10 GRAMO 1 9 24
196 segundo 2 PP10 H 1 3 24
197 segundo 2 PP11 0 1 180 1
198 segundo 2 PP11 0 2 37 29
199 segundo 2 PP11 0 3 60 29
200 segundo 2 PP11 0 4 630 29
201 segundo 2 PP11 UN 5 6 23
202 segundo 4 PP12 0 00 0 0
203 segundo 4 PP12 0 1 73 1
204 segundo 4 PP12 0 2 190 29
205 segundo 4 PP12 0 3 250 29
206 segundo 4 PP12 0 4 240 29
207 segundo 4 PP12 0 5 248 8
208 segundo 4 PP12 0 6 254 8
209 segundo 4 PP12 0 7 100 8
210 segundo 4 PP12 0 8 120 8
211 segundo 4 PP12 0 9 71 8
212 segundo 4 PP13 0 1 244 1
213 segundo 4 PP13 0 2 100 2
214 segundo 4 PP13 0 3 105 2
215 segundo 4 PP13 0 4 120 2
216 segundo 4 PP13 0 10 25 2
217 segundo 4 PP13 0 11 30 2
218 segundo 4 PP13 0 12 45 3
219 segundo 4 PP13 0 13 40 4
220 segundo 4 PP13 0 14 100 5
221 segundo 4 PP13 0 15 30 11
222 segundo 4 PP13 0 dieciséis 100 11
223 segundo 4 PP13 0 17 30 10
224 segundo 4 PP13 0 18 40 5
225 segundo 4 PP13 UN 1 6 34
226 segundo 4 PP13 segundo 1 0 24
227 segundo 4 PP13 re 1 10 24
228 segundo 4 PP13 F 1 1 21
229 segundo 3 PP14 0 1 90 1
230 segundo 3 PP14 0 2 94 2
231 segundo 3 PP14 0 3 28 2
232 segundo 3 PP14 0 4 74 4
233 segundo 3 PP14 0 5 40 11
234 segundo 3 PP14 0 6 59 3
235 segundo 3 PP14 0 7 6 4
236 segundo 3 PP14 0 8 57 4

369
Volumen Contexto
Área del sector de contexto Unidad Característica Nivel Assoc. Occ.
(L) código

237 segundo 3 PP14 0 9 30 4


238 segundo 3 PP14 0 10 23 7
239 segundo 3 PP14 0 11 82 4
240 segundo 3 PP14 0 12 4 4
241 segundo 3 PP14 0 13 6 2
242 segundo 3 PP14 0 14 57 4
243 segundo 3 PP14 0 15 0 7
244 segundo 3 PP14 0 dieciséis 58 4
245 segundo 3 PP14 0 17 85 4
246 segundo 3 PP14 0 18 26 3
247 segundo 3 PP14 0 19 19 4
248 segundo 3 PP14 0 20 117 4
249 segundo 3 PP14 UN 1 35 23
250 segundo 3 PP14 segundo 1 12 30
251 segundo 3 PP14 C 1 0 7
252 segundo 3 PP14 re 1 6 21
253 segundo 3 PP14 mi 1 1.4 21
254 segundo 3 PP14 F 1 6 21
255 segundo 3 PP14 GRAMO 1 5 23
256 segundo 3 PP15 0 1 20 1
257 segundo 3 PP15 0 2 27 2
258 segundo 3 PP15 0 3 96 4
259 segundo 3 PP15 0 4 60 5
260 segundo 3 PP15 0 5 140 11
261 segundo 3 PP15 0 6 93 2
262 segundo 3 PP15 0 7 10 3
263 segundo 3 PP15 UN 1 (7) 56 23
264 segundo 3 PP15 segundo 1 24 31
265 segundo 3 PP15 re 1 0 31
266 segundo 3 PP16 0 1 61,5 1
267 segundo 3 PP16 0 2 32 28
268 segundo 3 PP16 0 2A 22 28
269 segundo 3 PP16 0 3 28 3
270 segundo 3 PP16 0 4 71 4
271 segundo 3 PP16 0 5 186 7
272 segundo 3 PP16 0 6 33 4
273 segundo 3 PP16 0 7 105 7
Ext.
274 segundo 3 PP16 8 0 0
camino
275 segundo 3 PP16 0 8 19 4
276 segundo 3 PP16 0 9 41 4
277 segundo 3 PP16 0 10 0 7
278 segundo 3 PP16 0 11 126 4
279 segundo 3 PP16 0 12 23 3
280 segundo 3 PP16 0 13 5 2
281 segundo 3 PP16 0 14 20 4
282 segundo 3 PP16 0 15 33 4

370
Volumen Contexto
Área del sector de contexto Unidad Característica Nivel Assoc. Occ.
(L) código

283 segundo 3 PP16 0 dieciséis 7 34


284 segundo 3 PP16 0 17 dieciséis 5
285 segundo 3 PP16 UN 1 14 23
286 segundo 3 PP16 segundo 1 10 23
287 C 1 PP17 0 1 25 1
288 C 1 PP17 0 2 35 2
289 C 1 PP17 0 3 20 2
290 C 1 PP17 0 4 40 2
291 C 1 PP17 0 5 35 2
292 C 1 PP17 UN 1 5 24
293 C 1 PP17 segundo 1 0 24
294 C 1 PP17 C 1 2 24
295 re 3 PP18 0 1 Supf. 12 1
En t.
296 re 3 PP18 2 7 2
camino
Ext.
297 re 3 PP18 2 7 2
camino
En t.
298 re 3 PP18 3 10 5
camino
Ext.
299 re 3 PP18 3 13 5
camino
En t.
300 re 3 PP18 4 14 11
camino
Ext.
301 re 3 PP18 4 18 11
camino
En t.
302 re 3 PP18 5 4 10
camino
Ext.
303 re 3 PP18 5 7 10
camino
En t.
304 re 3 PP18 6 26 10
camino
Ext.
305 re 3 PP18 6 23 10
camino
306 re 3 PP18 0 7 54 4
307 re 3 PP18 0 8 20 4
308 re 3 PP18 UN 1 (8) 0 33
309 re 3 PP18 UN 2 (8) 0 0
310 re 3 PP18 segundo 1 (8) 0 33
311 C 3 PP19 0 1 54 1
313 C 3 PP19 0 3 38 6
314 C 3 PP19 UN 0 26 23
315 C 3 PP19 segundo 0 44 23
316 C 3 PP19 C 0 0 23
317 C 3 PP20 0 1 90 1
318 C 3 PP20 0 2 94 4
319 C 3 PP20 0 3 20 11
320 C 3 PP20 0 4 42 4
321 C 3 PP20 0 5 sesenta y cinco 4

371
Volumen Contexto
Área del sector de contexto Unidad Característica Nivel Assoc. Occ.
(L) código

322 C 3 PP20 UN 1 25 5
323 C 3 PP20 segundo 1 87 31
324 C 3 PP20 mi 1 5 25
325 C 3 PP20 F 1 23 24
326 C 3 PP20 GRAMO 1 2 24
327 C 3 PP20 H 1 2 24
328 segundo 4 PP21 0 1 1371 1
329 segundo 4 PP21 0 2 42 4
330 segundo 4 PP21 0 3 25 3
331 segundo 4 PP21 0 4 40 4
332 segundo 4 PP21 0 5 120 8
333 segundo 4 PP21 0 6 100 8
334 segundo 4 PP21 0 7 100 5
335 segundo 4 PP21 0 8 0 7
336 segundo 4 PP21 0 9 364 5
337 segundo 4 PP21 0 10 5 5
338 segundo 4 PP21 0 11 70 4
339 segundo 4 PP21 UN 9 14 5
340 segundo 4 PP21 segundo 9 15 5
341 segundo 4 PP21 C 11 13 23
342 segundo 4 PP21 re 12 53 23
343 C 3 PP22 0 1 40 1
344 C 3 PP22 0 2 40 2
345 C 3 PP22 0 3 26 2
346 C 3 PP22 0 4 30 2
347 C 3 PP22 0 5 40 5
348 C 3 PP22 0 6 41 11
349 C 3 PP22 0 7 14 11
350 C 3 PP22 0 8 9 3
351 C 3 PP22 0 9 30 10
352 C 3 PP22 0 10 dieciséis 5
353 C 3 PP22 0 12 23 4
354 C 3 PP22 0 13 17 5
355 C 3 PP22 UN 1 38 23
356 C 3 PP22 segundo 1 5 23
357 C 3 PP22 segundo 1 0 0
358 mi 1 PP23 0 1 10 1
359 mi 1 PP23 0 2 27 2
360 mi 1 PP23 0 3 73 5
361 mi 1 PP23 0 4 90 4
362 mi 2 PP24 0 1 20 1
363 mi 2 PP24 0 2 24 2
364 mi 2 PP24 0 3 (1) 85 4
365 mi 2 PP24 0 3 (2) 56 4
366 mi 2 PP24 0 4 48 4
367 mi 2 PP24 0 5 4 6
368 mi 3 PP25 0 1 30 1

372
Volumen Contexto
Área del sector de contexto Unidad Característica Nivel Assoc. Occ.
(L) código

369 mi 3 PP25 0 2 100 4


370 mi 3 PP25 0 3 100 4
371 mi 3 PP25 0 4 36 5
372 mi 3 PP25 0 5 42 5
373 mi 3 PP25 UN 1 25 33
374 mi 3 PP25 segundo 1 8 23
375 mi 3 PP25 C 1 5 24
376 mi 3 PP25 re 1 3 24
377 re 4 PP26 0 1 14 1
378 re 4 PP26 0 2 17 2
En t.
379 re 4 PP26 3 10 11
Camino
Ext.
380 re 4 PP26 3 11 11
Camino
381 re 4 PP26 0 4 4 4
382 re 4 PP26 UN 1 5 4
383 re 4 PP26 segundo 1 0 31
384 UN 2 4 0 1 193 1 superficie UN

385 UN 2 4 0 2 340 2 superficie UN

386 UN 2 4 0 2 0 0 superficie UN

387 UN 2 4 0 3 66 2 superficie segundo

388 UN 2 4 0 4 206 2 superficie segundo

389 UN 2 4 0 4 10 0 superficie segundo

400 UN 2 4 0 5 190 3 Piso 1 C


401 UN 2 4 0 6 99 4 llenar C
402 UN 2 4 0 7 104 3 Piso 2 C
403 UN 2 4 0 8 250 5 llenar re
404 UN 2 4 0 9 200 11 Piso 3 re
405 UN 2 4 UN 1 199 30 llenar segundo

406 UN 2 4 segundo 1 140 30 llenar segundo

407 UN 2 4 C 1 0 27 Piso 1 segundo

408 UN 2 4 re 1 6 30 Piso 2 C
409 UN 2 4 re 2 78 33 Piso 2 C
410 UN 2 4 re 3 41 33 Piso 2 C
411 UN 2 4 re 4 96 33 Piso 2 C
412 UN 2 4 re 5 20 30 Piso 2 C
413 UN 2 4 mi 1 8 21 Piso 2 C
414 UN 2 4 F 1 10 23 llenar C
415 UN 2 4 GRAMO 1 15 23 Piso 2 C
416 UN 2 4 GRAMO 2 95 30 Piso 2 C
417 UN 2 4 GRAMO 3 94 33 Piso 2 C
418 UN 2 4 GRAMO 4 10 33 Piso 2 C
419 UN 2 4 GRAMO 5 15 33 Piso 2 C
420 UN 2 4 H 1 0 30 Piso 2 C
421 UN 2 4 yo 1 3 23 Piso 2 C
422 UN 2 4 J 1 0,8 34 Piso 2 C
423 UN 2 4 K 1 55 34 Piso 2 C

373
Volumen Contexto
Área del sector de contexto Unidad Característica Nivel Assoc. Occ.
(L) código

424 UN 2 4 L 1 15 31 Piso 3 C
425 UN 2 4 METRO 1 59 23 Piso 3 re
426 UN 2 4 METRO 2 10 23 Piso 3 re
427 UN 2 4 norte 1 12 34 Piso 3 re
428 UN 2 4 O norte 1 20 33 Piso 3 re
429 UN 2 4 O sur 1 11,5 33 Piso 3 re
430 UN 2 4 PAGS 1 20 23 Piso 3 re
431 UN 2 4 Q 1 7 23 Piso 3 re
432 UN 2 4 R 1 0,3 24 Piso 3 re
433 UN 2 4 S 1 2 25 Piso 3 re
434 UN 2 4 T 1 6 33 Piso 3 re
435 UN 2 4 T 2 3 33 Piso 3 re
436 UN 2 4 U 1 45 23 Piso 3 re
437 UN 2 4 V 1 sesenta y cinco 23 Piso 3 re
438 UN 2 4 W 1 2 21 Piso 3 re
439 UN 2 4 X 1 0,6 21 Piso 3 re
440 UN 2 4 Y 1 1,5 23 Piso 3 re
441 UN 2 4 Z 1 3 23 Piso 3 re
442 UN 2 4 1
Automóvil club británico 7 23 Piso 3 re
443 UN 2 4 AB 1 7 33 llenar re
444 UN 2 4 C.A. 1 3,5 21 llenar re
445 UN 2 4 ANUNCIO 1 3,7 21 llenar re
446 UN 2 4 AE 1 2.5 23 llenar re
447 UN 2 4 AF 1 107 23 llenar re
448 UN 2 4 AF 2 416 23 llenar re
449 UN 2 4 AF 3 48 23 llenar re
450 UN 2 4 AG 1 36 23 llenar re
451 UN 2 4 AH 1 40 23 llenar re
452 UN 2 4 AI 1 19 31 llenar re
453 UN 2 4 AJ 1 1.3 21 llenar re
454 UN 2 4 Alaska 1 2.5 21 llenar re
455 UN 2 4 Alabama 1 0,9 21 llenar re
456 UN 2 4 A.M 1 110 24 llenar re
457 UN 2 4 A.M 2 10 24 llenar re
458 UN 2 4 A.M 3 30 24 llenar re
459 UN 2 4 A.M 4 45 24 llenar re
460 UN 2 4 UN 1 10 30 llenar re
461 UN 2 4 AO 1 0,7 21 llenar re
462 UN 2 4 AP 1 15 23 llenar re
463 UN 2 4 AQ 1 10 33 llenar re
464 UN 2 4 Arkansas 1 0,8 33 llenar re
465 UN 2 4 COMO 1 0.4 23 llenar re
466 UN 2 4 A 1 0.4 23 llenar re
467 UN 6 5 0 1 110 1 superficie UN

468 UN 6 5 0 2 146 2 superficie segundo

469 UN 6 5 0 3 290 2 superficie segundo

470 UN 6 5 amb 4A 4 54 2 superficie C

374
Volumen Contexto
Área del sector de contexto Unidad Característica Nivel Assoc. Occ.
(L) código

471 UN 6 5 amb 4A 5 66 3 Piso 1 C


472 UN 6 5 amb 4A 6 527 4 llenar C
473 UN 6 5 amb 4B 4 108 2 llenar C
474 UN 6 5 amb 4B 5 43 11 llenar C
475 UN 6 5 0 7 146 3 Piso 2 C
476 UN 6 5 0 8 157 11 Piso 3 C
477 UN 6 5 0 9 260 4 llenar re
478 UN 6 5 UN 1 (4) 91 33 llenar C
479 UN 6 5 B (4B) 1 0 30 Piso 1 C
480 UN 6 5 C (4C) 1 0 21 llenar C
481 UN 6 5 D (4C) 1 8 23 llenar C
482 UN 6 5 re 2 0 0 llenar C
483 UN 6 5 mi 1 5 23 Piso 2 C
484 UN 6 5 F 1 0 31 Piso 3 C
485 UN 6 5 GRAMO 1 0 23 Piso 3 C
486 UN 6 5 H 1 3 23 llenar re
487 UN 6 5 H 2 0 0 llenar re
488 UN 6 5 yo 1 0 30 llenar re
489 UN 6 5 J 1 22 23 llenar re
490 UN 6 5 J 2 41 23 llenar re
491 UN 6 5 K 1 0 23 llenar re
492 UN 6 5 L 1 55 27 llenar re
493 UN 6 5 L 2 0 27 llenar re
494 UN 6 5 L 3 0 27 llenar re
495 UN 6 5 METRO 1 12 23 llenar re
496 UN 6 5 norte 1 0 30 llenar re
497 UN 6 5 O 1 10 30 llenar re
498 UN 6 5 O 2 0 0 llenar re
499 UN 6 5 Q 1 45 31 llenar re
500 UN 6 5 Q 2 0 0 llenar re
501 UN 6 5 R 1 7 30 llenar re
502 UN 6 5 S 1 17 23 llenar re
503 UN 6 5 T 1 0 30 llenar re
504 UN 6 5 U 1 0 30 llenar re
505 UN 6 5 VW 1 0 23 llenar re
506 UN 6 5 X 1 80 23 llenar re
507 UN 6 5 X 2 0 0 llenar re
508 UN 6 5 Y 1 40 23 llenar re
509 UN 6 5 Z 1 10 24 llenar re
510 UN 6 5 1
Automóvil club británico 0 24 llenar re
511 UN 6 5 AB 1 3 24 llenar re
512 UN 6 5 C.A. 1 0 24 llenar re
513 UN 6 5 ANUNCIO 1 6 24 llenar re
514 UN 6 5 ANUNCIO 2 0 0 llenar re
515 UN 6 5 AE 1 7 24 llenar re
516 UN 6 5 AF 1 0 0 llenar re
517 UN 6 5 AG 1 0 24 llenar re

375
Volumen Contexto
Área del sector de contexto Unidad Característica Nivel Assoc. Occ.
(L) código

518 UN 6 5 AH 1 23 24 llenar re
519 UN 6 5 AH 2 0 0 llenar re
520 UN 6 5 AI 1 3 24 llenar re
521 UN 6 5 AJ 1 0 24 llenar re
522 UN 6 5 Alaska 1 0 24 llenar re
523 UN 6 5 Alabama 1 0 24 llenar re
524 UN 6 5 A.M 1 0 24 llenar re
525 UN 6 5 UN 1 0 24 llenar re
526 UN 6 5 AO 1 7 27 llenar re
527 UN 6 5 AO 2 0 0 llenar re
528 UN 6 5 AP 1 0 24 llenar re
529 UN 6 5 AQ 1 4 24 llenar re
530 UN 6 5 Arkansas 1 0 24 llenar re
531 UN 6 5 COMO 1 0 24 llenar re
532 UN 4 6 0 1 80 1 superficie UN

533 UN 4 6 0 2 60 2 superficie segundo

534 UN 4 6 0 3 19 3 Piso 1 C
535 UN 4 6 0 4 38 3 Piso 2 C
536 UN 4 6 F 1 0 0 llenar re
537 UN 4 6 0 6 0 3 Piso 3 C
538 UN 4 6 0 7 52 4 llenar re
539 UN 4 6 0 8 100 4 llenar re
540 UN 4 6 0 8 nvi 2 60 4 llenar re
541 UN 4 6 0 9 dieciséis 9 llenar re
542 UN 4 6 0 10 21 9 llenar re
543 UN 4 6 0 11 17 5 llenar re
544 UN 4 6 UN 1 0 26 llenar segundo

545 UN 4 6 segundo 1 0 21 Piso 1 segundo

546 UN 4 6 C 1 6 23 llenar re
547 UN 4 6 re 1 0 23 llenar re
548 UN 4 6 mi 1 19 33 llenar re
549 UN 4 6 F 1 5 33 llenar re
550 UN 4 6 GRAMO 1 21 23 llenar re
551 UN 4 6 GRAMO 2 dieciséis 23 llenar re
552 UN 4 6 GRAMO 3 20 23 llenar re
553 UN 4 6 GRAMO 4 87 23 llenar re
554 UN 4 6 H 1 130 23 llenar re
555 UN 4 6 H 2 53 23 llenar re
556 UN 4 PP27 0 1 110 1
557 UN 4 PP27 0 2 107 2
558 UN 4 PP27 0 3 118 2
559 UN 4 PP27 0 4 44 3
560 UN 4 PP27 0 5 115 5
561 UN 4 PP27 UN 1 95 31
562 UN 4 PP27 segundo 1 0 30
563 UN 4 PP27 C 1 48 24
564 UN 4 PP27 re 1 13 24

376

También podría gustarte