Está en la página 1de 11

TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA

ACTIVIDAD 12 EVIDENCIA 5 PROPUESTA DE ESTRUCTURACION Y

DEFINICION DE POLITICAS DE TALENTO HUMANO

FICHA:2175898

APRENDIZ: ANGIE TATIANA DAVILA SANDOVAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

(SENA)

2021
INTRODUCCION

decidimos cambiar estos frigoríficos por la nueva refrigeración evaporativa ya que


es más que recomendable en los procesos frigoríficos (MFV) eficientes para la
venta de productos perecederos eficientes para la venta de productos perecederos
permite obtener ahorros comprendidos entre el 25÷60% si se compara con un
MFV tradicional. Esto es debido a que presentan menores necesidades frigoríficas
y, en consecuencia, menor consumo energético por el otro lado está la propuesta
del talento humano con el reclutamiento de personal idóneo para ocupar los
 siguientes puestos:

 Gerente departamento logística

 Gerente producción

 Gerente comercialización internacional

 Gerente distribución física internacional

 Jefe de logística

 Asistente de logística

 Sistemas de información

 Responsable compras

 Gestor compras

 Jefe de almacén

 Jefe de transporte

 Jefe de producción

Los cuales tomaran el liderazgo para llevarnos al logro de nuestras metas como
área maximizando la competitividad de nuestra empresa a nivel global
INDICE

1. Presente el Departamento de Gestión Logística de la empresa “La Granjita


Santacruz y Compañía Ltda.” por medio de la elaboración de la misión, visión
valores y principios del área. Todo ello, con base a la temática abordada en la
Evidencia 6: Propuesta “Plan maestro y estrategias de distribución logística” de la
Actividad de aprendizaje 5.
2. Diseñe la estructura organizacional para el Departamento de Gestión Logística.
Recuerde que esta área es responsable de los siguientes procesos:
 Producción.
 Comercialización internacional.
 Distribución física internacional.
 Sistemas de información, que permiten hacer un seguimiento preciso en todas las
etapas y garantizar la entrega del producto en condiciones de calidad óptimas, a
buen precio y a tiempo.
3. Liste el inventario de cargos requeridos en el área con base en la estructura
organizacional y a los requerimientos de personal en los procesos que se realizan en
el área. Defina el objetivo y las funciones para cada cargo.
4. Diseñe el perfil por competencias para cada uno de los cargos del área. Defina el
nivel de educación, experiencia, habilidades y competencias necesarias para cada
cargo.
5. Elabore un plan de capacitación para los empleados de la empresa con el fin de
fortalecer sus habilidades y competencias.
6. Elabore un plan de bienestar para los empleados que integran el área, en el que
incluya actividades que fomenten el trabajo en equipo y el fortalecimiento de las
relaciones interpersonales.
7. Diseñe un proceso de seguimiento y evaluación del personal que laborará en el
área, en el que incluya lo siguiente:
 Las áreas de rendimiento.
 Los puntos críticos.
 La definición de pruebas.
 Los instrumentos de seguimiento por cargos.
8. En un documento y siguiendo las instrucciones brindadas en esta evidencia,
compile el desarrollo de todos los puntos anteriormente descritos y preséntelos
como una propuesta en su nuevo rol. Recuerde que tiene toda la libertad para crear
la propuesta sobre cómo le gustaría que estuviera organizado el Departamento de
Gestión Logística de la “La Granjita Santacruz y Compañía Ltda.”. El dinero no es
una limitante.
1. Presente el Departamento de Gestión Logística de la empresa “La Granjita
Santacruz y Compañía Ltda.” por medio de la elaboración de la misión, visión
valores y principios del área. Todo ello, con base a la temática abordada en la
Evidencia 6: Propuesta “Plan maestro y estrategias de distribución logística” de la
Actividad de aprendizaje 5.
EMPRESA PIMPOLLO
MISION
Promovemos el desarrollo de nuestros clientes internos y externos superando las
limitaciones logísticas y llegando a todo rincón del país brindando un alimento
saludable y eficaz con altos estándares de calidad cada día en proceso de mejora de
nuestro producto.
VISION
Seremos en el 2025 la compañía de avicultura más grande de Colombia llegando
hasta el último rincón del país generando más de un billón de empleos sostenibles
formales y 600 empleos informales posicionándonos como la organización líder en el
mercado
VALORES
Somos reconocidos en brindar soluciones logísticas para el almacenamiento de
nuestros productos con muy altos estándares de calidad en la cadena
almacenamiento unidos a una misión compartida y 5 valores a los cuales el grupo
entero de adhiere los cuales son:
 Compromiso
 Innovación
 Confianza
 Solidaridad
 Pasión
2. Diseñe la estructura organizacional para el Departamento de Gestión Logística.
Recuerde que esta área es responsable de los siguientes procesos:

3. Liste el inventario de cargos requeridos en el área con base en la estructura


organizacional y a los requerimientos de personal en los procesos que se realizan en
el área. Defina el objetivo y las funciones para cada cargo.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

CARGO FUNCIONES OBJETIVOS


GERENTE DE Tiene funciones tanto en Actúan como enlace
PRODUCCION la fábrica como en la entre los administradores
oficina de la fábrica y la alta
gerencia de la empresa

GERENTE DE Planificar las estrategias Desarrollar y aplicar


DEPARTAMENTO para las actividades de procedimientos
LOGISTICA suministro de la empresa operativos para recibir
transporte, almacenaje manejar y enviar
distribución mercancías y materiales

GERENTE DE Investigan los mercados Organizar promociones


COMERCIALIZACION potenciales realizan de ventas contratos
INTERNACIONAL visitas de ventas agentes y distribuidores
personales

GERENTE DE Sus funciones son las Encargado de la compra


DISTRIBUCION FISICA tres: protección, y venta del producto
INTERNACIONAL preservación y
presentación

ASISTENTE DE Procedimientos y Requerimiento de


LOGISTICA responsabilidades para mercancías gestión de
operaciones en el área de compras recepción
logística

SISTEMA DE Recolección clasificación Trasmisión y exhibición


INFORMACION comprensión de la información de un
almacenamiento proceso o producto
recuperación
procesamiento
JEFE DE TRANSPORTE Despacho distribución del Programar y coordinar la
producto salida de camiones

JEFE DE PRODUCCION La calidad de todos los Planes de mejora y de


productos fabricados procesos
4. Diseñe el perfil por competencias para cada uno de los cargos del área. Defina el
nivel de educación, experiencia, habilidades y competencias necesarias para cada
cargo.
CARGO NIVEL DE EXPERIENCIA HABILIDADES
EDUCACION Y
COMPETENCIAS
GERENTEN DE Formación Tres años Un buen
PRODUCCION específica en comunicador
gestión y Nivel de
administración conocimiento en
de empresas matemáticas
GERENTE DE Técnico en Cinco años Habilidades de
DEPARTAMENTO comercio negociación
LOGISTICA internacional Informes
contractuales
GERENTE DE Técnico Cinco años Interpersonales
COMERCIALIZACIO superior en De negocio
N INTERNACIONAL comercio Condiciones
internacional y contractuales
en gestión de
ventas y
espacios
comerciales
GERENTE DE Profesional Mínima dos años Manejo de
DISTRIBUCION investigador y logística
FISICA consultor en Operaciones en
INTERNACIONAL logística zonas francas
empresarial Centro de
distribución
ASISTENCIA DE Ingeniero Amenos un año Ley de tránsito
LOGISTICA licenciado en coordinación terrestre
administrativo de transporte Distribución y
manejo de
mercancía

SISTEMA DE Administración Mínima de un Planificación


INFORMACION o contaduría año Organización
manejo de sap Buena forma
indispensable física
Trabajar en
equipó
JEFE DE Técnico Mínima de dos Comunicación
TRANSPORTE superior en años oral y escrita
logística y Discreción
transporte Diplomático
Tranquilo
Habilidades de
planificación
JEFE DE Formación Tres años Buen
PRODUCCION específica en comunicador
gestión y Interés y
administración conocimiento de
de empresas matemáticas y tic.
5. Elabore un plan de capacitación para los empleados de la empresa con el fin de
fortalecer sus habilidades y competencias
El presente plan de capacitación es de aplicación para todo el personal que trabajo
en la compañía.

FINES DEL PLAN DE CAPACITACION


Es enseñar al operario las diferentes operaciones y que lleguen a el nivel de
eficiencia requerido para que no afecten la producción diaria de la empresa. Algo
importante es proporcionar capacitación para aquellas operaciones que la compañía
demande y el nivel de calidad que se requieren dentro del el programa los
empleados reforzaran todos los conocimientos generales de la empresa como por
ejemplo tipos de aves su peso su alimentación su conservación manipulación
también es enseñar a los operarios los estándares de calidad y excelencia.

OBJETIVOS GENERALES
Preparar al personal para la realización eficiente de la responsabilidad que ocupen
de sus puestos de trabajo.
Transformar las actitudes de los empleados para para contribuir a crear a un buen
ambiente de trabajo.
OBJETIVO ESPECIFICO
Suministrar conocimiento y desarrollar habilidades que cubra la totalidad de
requerimientos para lograr un buen desempeño en los puestos de trabajo.
6. Elabore un plan de bienestar para los empleados que integran el área, en el que
incluya actividades que fomenten el trabajo en equipo y el fortalecimiento de las
relaciones interpersonales
 Fomentar el trabajo en equipo
 Un horario flexible
 Fortalecer los valores éticos profesionales
 Tener en cuenta fechas especiales
 Cumplimiento en sus pagos
 Buen trato al trabajador
7. Diseñe un proceso de seguimiento y evaluación del personal que laborará en el
área, en el que incluya lo siguiente:
Se van a realizar gráficas y índices mensualmente de los siguientes:

 Fallas del personal


 Permisos médicos
 Permisos no remunerados
 Retiros
 Ingreso de personal
 Rendimientos
 Calidad
120

100

80

60
alto
40 medio
bajo
20 alto2
medio2
0 bajo
l s l alto3
na co os os na to
s ad
r so
edi r ad etir rs
o ien alid
e e r c
ep sm un e pe di
m
d so m d n
s i re so re
lla rm o re
fa pe s n g
iso in
r m
pe

EVALUACIÓN NOMBRE MES ALTO MEDIO BAJO


PERSONAL DEL
PIMPOLLO TRABAJADO
R

VICTORIA
BARBOSA
FALLAS 0 ENERO X

PERMISOS 1 ENERO X
MEDICOS
PERMISOS NO 2 ENERO X
REMUNERADO
S
RETIRO NINGUNO ENERO
INGRESO 27-01-2000 ENERO
RENDIMIENTO 10 POLLOS ENERO X
POR HORA
CALIDAD MAL ENERO X
DESPRESE
-10 PUNTOS
CONCLUSION
Tenemos que tener en cuenta los métodos de evaluación de nuestra
compañía porque allí podemos ver todas las problemáticas y los avances
escuchar a nuestros empleados sus informidades y poder solucionar todos los
inconvenientes que se presente hay también que saber contratar a todas
nuestros empleados y sobre todo brindar oportunidades a los jóvenes que no
tienen experiencia laboral un buen trabajo de trabajo siempre ara progresar
una empresa brindando empleo sostenibilidad beneficio y oportunidad
laboral.

Bibliografía
 https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titula
da/institution/SENA/Ventas/822202/Contenido/OVA/Material_
Gestion_del_talento_humano/index.html
 https://www.revistalabarra.com/guia/pimpollo-sa-
bogota.html

También podría gustarte