Está en la página 1de 2

SINTESIS SOBRE EL CONTRO ADMINISTRATIVO.

El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento.


El control es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las
actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan
con las operaciones planificadas.

El control es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las


actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan
con las operaciones planificadas. Todos los gerentes de una organización tienen la
obligación de controlar.

El control se enfoca en evaluar y corregir el desempeño de las actividades de los


subordinados para asegurar que los objetivos y planes de la organización se están
llevando a cabo.

De aquí puede deducirse la gran importancia que tiene el control, pues es solo a
través de esta función que lograremos precisar si lo realizado se ajusta a lo
planeado y en caso de existir desviaciones, identificar los responsables y corregir
dichos errores.

TRES PRINCIPALES SISTEMAS DE CONTROL:

1. Control Preliminar o Anticipante: El control dentro del proceso administrativo debe


ser dirigido hacia el futuro si ha de ser efectivo. Para que un control pueda ser
efectivo debe ser de corrección anticipante, que le permita al administrador tener
tiempo para tomar la acción correctiva antes que estos problemas ocurran.

2. Control Concurrente o en Tiempo Real: Uno de los avances interesantes que


surgen del uso de la computadora y la recopilación electrónica, transmisión y
almacenamiento de datos es el desarrollo de sistemas de información y control en
tiempo real. Es la información de lo que ocurre mientras está sucediendo.

3. Control de Realimentación: muchos sistemas se controlan ellos mismos mediante


la realimentación de información que muestra las desviaciones de los estándares e
inicia cambios.
DISEÑO DE CONTROLES EFECTIVOS

Los sistemas de control efectivo maximizan los beneficios potenciales y minimizan


los comportamientos disfuncionales. Para lograr esto, la administración necesita
diseñar sistemas de control que

1) se basen en estándares validos de desempeño

2) comuniquen información adecuada a los empleados

3) sean aceptables para los empleados

4) utilicen enfoques múltiples.

La idea de que el control consiste exclusivamente en comparar lo efectivamente


producido con lo deseado es errónea. Un control administrativo efectivo es el que se
preocupa por determinar con anticipación los elementos de predicción que durante
el proceso del control ayudarán a la obtención de los resultados deseados.

También podría gustarte