Está en la página 1de 8

Convocatoria 2021

Convocatoria 2021

Escuela Internacional en Transformación Digital


(EITD)
Se trata de un programa de formación en línea donde podrás vivir una experiencia
de intercambio académico y cultural con estudiantes de Colombia,
Argentina y Perú. Brinda elementos teóricos, metodológicos y prácticos en torno
a las tecnologías emergentes, enfocados en generar soluciones innovadoras a retos
de impacto social en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Instituciones organizadoras y pertenecientes a la Escuela: Instituto Tecnológico


Metropolitano; Universidad de Antioquia (Facultad de Ingeniería); Institución
Universitaria Pascual Bravo; Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia;
Universidad San Ignacio de Loyola (Perú); Universidad Nacional Arturo Jauretche
(Argentina); Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú).

1. Objetivos
1. Aprender sobre las nuevas tecnologías y cómo su implementación está
transformando el mundo.
2. Proponer soluciones innovadoras a retos de impacto social alineados con
los ODS.
3. Desarrollar habilidades del siglo XXI en los participantes para así promover
en ellos un rol activo como futuros agentes de cambio en sus comunidades.
4. Generar comunidades de conocimiento que promuevan el uso de
metodologías de enseñanza y aprendizaje mediadas por las TIC, el trabajo
colaborativo y el emprendimiento e innovación.
5. Fortalecer lazos académicos e interculturales entre los docentes,
estudiantes e instituciones de la región latinoamericana.
Convocatoria 2021

2. Temáticas generales
❑ Emprendimiento e innovación
❑ Interculturalidad
❑ Inteligencia Artificial
❑ Blockchain
❑ Internet de las Cosas (IoT)
❑ Big Data
❑ Animación Digital

3. ¿Cuándo se realizará?
Las actividades de la Escuela se llevarán a cabo del 18 de octubre de 2021 al 26 de
noviembre de 2021. (La programación académica de la Escuela se encuentra en la
sección 13 de la presente convocatoria).

4. ¿Cómo se desarrollará?
La Escuela contempla actividades sincrónicas, detalladas en la programación
académica (sección 13 – “Programación académica", de la presente convocatoria),
sesiones de asesoría, trabajo en equipos y trabajo autónomo en plataforma. Se
realizará a través de plataformas digitales como Zoom – Instancia ITM @medellin –
Google Drive.
El programa propone tres (3) retos (ver siguiente sección) en distintas áreas,
relacionados con diferentes problemáticas. Los estudiantes seleccionados deberán
elegir un reto y trabajarán de forma colaborativa en equipos interdisciplinarios, en la
búsqueda de una solución al reto elegido; para esto, contarán con acompañamiento
y orientación permanente de los docentes.
Convocatoria 2021

5. Retos EITD
1. Industrias 4.0:“Encontrar una posible solución a los problemas de
conectividad en las zonas rulares”.
2. Economía circular: “Ecodiseñar y fabricar nuevos productos,
incorporando recursos materiales recuperados y extendiendo su
durabilidad”.
3. Desarrollo sostenible: “Diseñar un sistema de generación de energía
sostenible o proponer redes eléctricas eficientes a menor costo”.

6. ¿Quiénes pueden participar?


Estudiantes activos en programas técnicos, tecnológicos o profesionales de las
instituciones organizadoras de la Escuela. El programa está abierto a todas las áreas
o carreras universitarias.

Número de cupos: quince (15) estudiantes por cada institución organizadora y


perteneciente a la Escuela.

7. Requisitos
1. Ser estudiante activo de algún programa técnico, tecnológico o profesional,
de alguna de las instituciones organizadoras y pertenecientes a la Escuela.
2. Haber cursado y aprobado mínimo el 30% y máximo el 80% de los créditos (o
su equivalente) del programa académico al momento de postularse a la
presente convocatoria.
3. Tener un promedio académico acumulado igual o superior a 3.5 (o su
equivalente), para lo cual el aspirante deberá adjuntar el certificado oficial de
Convocatoria 2021
notas, emitido por la respectiva dependencia en su Institución de Origen,
donde acredite el promedio acumulado hasta la fecha.
4. Presentar una carta de motivación en la que demuestre claramente lo
siguiente: i) motivación para participar en la Escuela Internacional en
Transformación Digital; ii) habilidades en el campo de las nuevas tecnologías
a través de trabajo académico, trabajo laboral u otras actividades
extracurriculares, si las ha tenido; en caso contrario, expresar los motivos por
los cuales desea involucrarse en temas asociados a la transformación digital;
iii) el impacto que considera que tendrá participar en la Escuela, desde el
campo personal y profesional.
5. Diligenciar el formulario de la convocatoria:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdjRlGp5diZaZzD0Ly7J54dkyTK
LX-8OEFxdNKU_bpQBYfRDQ/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0
6. Enviar los siguientes documentos:
a) Certificado oficial de notas, emitido por la dependencia
correspondiente en la institución de origen, que incluya el promedio
académico acumulado.
b) Carta de motivación.
c) En caso de contar con distinciones y/o ser parte de grupos
extracurriculares: investigación, académicos, deportivos, y/o culturales,
adjuntar certificado oficial, emitido por la autoridad competente. El
certificado que acredite participación en investigación o en otras
actividades académicas deberá especificar claramente el tipo de
vínculo, las fechas de inicio y finalización de las actividades, así como
el número de horas completadas.
Convocatoria 2021

8. Forma de envío de la documentación para la


postulación
Para los estudiantes de la Universidad de Antioquia, la documentación mencionada
en el numeral 6 de la sección anterior (“requisitos”) deberá enviarse en un solo
archivo PDF al correo electrónico: ingenieriainternacional@udea.edu.co. El asunto
del correo y el archivo PDF deben estar marcados de la siguiente forma: Postulación
EITD_2021_ nombre y apellidos del estudiante

9. Fecha límite para diligenciar el formulario de


inscripción y enviar la documentación
Para los estudiantes de la Universidad de Antioquia, la fecha límite de
inscripción a la convocatoria de la Escuela, a través del formulario mencionado en
el numeral 5, de la sección 7 (“Requisitos”):
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdjRlGp5diZaZzD0Ly7J54dkyTKLX-
8OEFxdNKU_bpQBYfRDQ/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0, y para enviar la documentación
solicitada en el numeral 6, sección 7 (“Requisitos”) de la presente convocatoria, es
el lunes 4 de octubre de 2021, hasta las 11:59 p. m.

Nota aclaratoria: la inscripción es individual, nosotros te unimos a un equipo de


trabajo multidisciplinario según el reto que escojas (ver sección 5: retos EITD, de la
presente convocatoria).

10. Criterios de selección


Los criterios para evaluar cada postulación serán los siguientes:
Convocatoria 2021

1. Promedio académico acumulado: 40 puntos/100


2. Carta de motivación: 40 puntos/100
3. Distinciones y/o participación en actividades extracurriculares de
investigación, académicas, deportivas, y /o culturales: 20 puntos/100
Criterio de desempate: orden de llegada de las postulaciones con base en la fecha
de envío de la documentación.

De continuar el empate, cada institución diseñará internamente un mecanismo de


desempate para la selección de sus estudiantes y lo hará público.

Resultados: la lista seleccionados para participar en la Escuela se comunicará a los


inscritos el 11 de octubre de 2021, a través de correo electrónico.

11. Compromisos de los estudiantes seleccionados


▪ Contar con los recursos tecnológicos necesarios para acceder a las actividades
de la Escuela: computador con cámara y micrófono y conexión a Internet.
▪ Participar activamente en el 100% de las actividades virtuales establecidas en
la agenda académica de la Escuela.
▪ Presentar por equipos de trabajo una solución innovadora al reto elegido, a
través de un video de máximo tres (3) minutos y un documento tipo CANVAS.

12. Certificación
▪ Para optar al certificado de participación de la EITD, los participantes deberán
culminar el 90% de las actividades propuestas en la Escuela.
▪ Se emitirá certificado y reconocimiento al equipo con la propuesta más
innovadora.
Convocatoria 2021

13. Programación académica de la Escuela*


Hora Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
Col / Perù Argent. 18-oct 19-oct 20-oct 21-oct 22-oct 23-oct
Jornada de Emprendimiento Emprendimiento
8:00 – 10:0 10:00 – 12:00 Apertura EITD Interculturalidad
Orientaciòn e innovación e innovación
Inteligencia
10:00 - 12:00 12:00 – 2:00
Artificial
Hora Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
Col / Perù Argent. 25-oct 26-oct 27-oct 28-oct 29-oct 30-oct
Inteligencia
8:00 – 10:0 10:00 – 12:00 Interculturalidad Blockchain Blockchain IOT
Artificial
10:30 - 12:30 12:30 – 2:30 Interculturalidad
Hora Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
Col / Perù Argent. 1-nov 2-nov 3-nov 4-nov 5-nov 6-nov
8:00 – 10:0 10:00 – 12:00 IOT IOT Interculturalidad IOT Big Data Big Data
10:00 - 12:00 12:00 – 2:00 Big Data
Hora Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
Col / Perù Argent. 8-nov 9-nov 10-nov 11-nov 12-nov 13-nov
Emprendimiento Emprendimiento Emprendimiento
8:00 – 10:0 10:00 – 12:00
e innovación e innovación e innovación
Actividad
11:00 - 12:00 1:00 - 2:00
cultural
Hora Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
Col / Perù Argent. 15-nov 16-nov 17-nov 18-nov 19-nov 20-nov
Emprendimiento Animaciòn Animaciòn
8:00 – 10:0 10:00 – 12:00 Actividad cultural Animaciòn Digital
e innovación Digital Digital
10:00 - 12:00 12:00 – 2:00 Animaciòn Digital
Hora Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Col / Perù Argent. 22-nov 23-nov 24-nov 25-nov 26-nov
Animaciòn Taller pràctico Presentaciòn y evaluaciòn de
8:00 – 10:0 10:00 – 12:00
Digital Interculturalidad Proyectos
10:00 - 11:00 12:00 - 1:00 Clausura EITD Clausura EITD

*Programación sujeta a cambios.

¡Escríbenos si tienes inquietudes!


Contacto para estudiantes Universidad de Antioquia:
Unidad de Movilidad nacional e Internacional (UMNI), Facultad de Ingeniería:
ingenieriainternacional@udea.edu.co
(+57) 604 219 85 00

También podría gustarte