Está en la página 1de 15

Rúbricas específicas para evaluar los

énfasis curriculares por asignatura en la


Clase Grabada
Educación Media Formación General
Proceso de evaluación 2020
Rúbricas específicas para evaluar los énfasis curriculares por asignatura
Educación Media Formación General
Proceso de evaluación 2020

Índice
Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Artes Visuales (Educación Media) .......... 3
Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Biología, Química y Física (Educación
Media)............................................................................................................................................ 4
Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Educación Física y Salud (Educación
Media)............................................................................................................................................ 5
Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Filosofía y Psicología (Educación Media)
......................................................................................................................................................... 6
Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Francés (Educación Media) ..................... 7
Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
(Educación Media) ...................................................................................................................... 8
Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Inglés (Educación Media) ......................... 9
Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Lenguaje y Comunicación (Educación
Media).......................................................................................................................................... 10
Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Matemática (Educación Media) ............. 11
Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Música (Educación Media) ..................... 12
Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Religión Católica (Educación Media) ... 13
Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Religión Evangélica (Educación Media)
....................................................................................................................................................... 14
Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Tecnología (Educación Media) .............. 15

2
Rúbricas específicas para evaluar los énfasis curriculares por asignatura
Educación Media Formación General
Proceso de evaluación 2020

Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Artes Visuales


(Educación Media)

Este indicador evalúa la capacidad de el/la docente para promover el aprendizaje de


contenidos y habilidades propios de su asignatura, demostrando un correcto manejo
conceptual y el uso de estrategias didácticas pertinentes. En este caso, ello implica
promover que sus estudiantes desarrollen el pensamiento crítico o creativo, reflexionando
sobre la cultura visual, a través de la creación, apreciación o difusión de expresiones
artísticas.

INSATISFACTORIO BÁSICO COMPETENTE DESTACADO


No cumple con la A partir de A partir de Cumple con el
condición del nivel instancias de instancias de nivel
Básico. expresión, difusión expresión, Competente y,
de expresiones o difusión de además:
apreciación, el/la expresiones o
docente promueve apreciación, el/la El/la docente
que sus estudiantes docente promueve promueve que
identifiquen que sus sus estudiantes
elementos de la estudiantes exploren
cultura visual1. reflexionen, diferentes
analicen, estrategias, que
interpreten, les permitan dar
infieran o cuenta de su
establezcan desempeño de
relaciones sobre distintas formas.
elementos de la
cultura visual1.

Nota:

1. Se entiende por elementos de la cultura visual las obras de arte reconocidas o no


reconocidas como tales, históricas y contemporáneas, producidas por artistas
reconocidos y desconocidos, independientemente de su proveniencia o si
académicamente son clasificadas como artísticas o no.

3
Rúbricas específicas para evaluar los énfasis curriculares por asignatura
Educación Media Formación General
Proceso de evaluación 2020

Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Biología, Química y


Física (Educación Media)

Este indicador evalúa la capacidad de el/la docente para promover el aprendizaje de


contenidos y habilidades propios de su asignatura, demostrando un correcto manejo
conceptual y el uso de estrategias didácticas pertinentes. En este caso, ello implica promover
que sus estudiantes desarrollen o potencien actitudes y habilidades del pensamiento
científico que les permitan comprender científicamente un proceso o fenómeno natural.

INSATISFACTORIO BÁSICO COMPETENTE DESTACADO


No cumple con la El/la docente El/la docente Cumple con el
condición del nivel aborda un aborda un nivel
Básico. fenómeno natural a fenómeno natural a Competente y,
partir de partir de además:
O actividades que actividades que
consideran solo integran las Integra otras
Los conceptos o una de las siguientes disciplinas de
fenómenos solo son siguientes estrategias: las ciencias
abordados de forma estrategias: explicando
teórica (sin - Incorporar un cómo aportan
relacionarlos con - Incorporar un modelo en el
aspectos cotidianos o modelo científico, tratamiento del
fenómenos naturales). científico, actividad o fenómeno
actividad o registro abordado.
registro experimental1
experimental1 Y O
O - Promover que
Promueve el
- Promover que sus estudiantes
desarrollo de
sus estudiantes apliquen
actitudes
apliquen habilidades de
relacionadas
distintas pensamiento
con la ciencia,
habilidades de científico.
coherentes con
pensamiento
los
científico.
aprendizajes de
la clase.

Notas:
1. Es igualmente válido que los y las estudiantes realicen la actividad experimental en
la clase, o bien, que utilicen registros de experimentos que muestren parte o toda la
actividad experimental que otros han llevado a cabo.
2. En ciencias al trabajar un modelo es importante explicitar la intención de
representar la realidad, referir a las limitaciones del modelo, o bien abordar el
modelo desde el contexto de la historia de la ciencia.

4
Rúbricas específicas para evaluar los énfasis curriculares por asignatura
Educación Media Formación General
Proceso de evaluación 2020

Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Educación Física


y Salud (Educación Media)

Este indicador evalúa la capacidad de el/la docente para promover el aprendizaje de


contenidos y habilidades propios de su asignatura, demostrando un correcto manejo
conceptual y el uso de estrategias didácticas pertinentes. En este caso, ello implica
promover que sus estudiantes se mantengan físicamente activos/as durante la clase
para potenciar el desarrollo de la motricidad y/o condición física, reconociendo los
beneficios que esto tiene para la salud y la calidad de vida.

INSATISFACTORIO BÁSICO COMPETENTE DESTACADO


No cumple la El/la docente El/la docente Cumple con el
condición del nivel organiza su clase organiza su clase nivel
Básico. de tal manera para promover Competente y,
que, en algunos que sus además:
momentos, sus estudiantes se
estudiantes no mantengan Promueve que
se encuentran físicamente sus estudiantes
físicamente activos/as reflexionen
activos/as sobre
durante las
aspectos
durante las actividades que
actitudinales
actividades que permiten
permiten trabajar el o los
trabajar el desarrollo motriz beneficios de
desarrollo motriz y/o la condición la actividad
y/o la condición física, física o motriz.
física. mencionando
los beneficios
para la salud y
calidad de vida.

5
Rúbricas específicas para evaluar los énfasis curriculares por asignatura
Educación Media Formación General
Proceso de evaluación 2020

Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Filosofía y


Psicología (Educación Media)

Este indicador evalúa la capacidad de el/la docente para promover el aprendizaje de


contenidos y habilidades propios de su asignatura, demostrando un correcto manejo
conceptual y el uso de estrategias didácticas pertinentes. En este caso, ello implica
promover que sus estudiantes reflexionen o problematicen en torno a sus
experiencias personales y/o sociales desde algún aprendizaje de la psicología o la
filosofía.

INSATISFACTORIO BÁSICO COMPETENTE DESTACADO


No cumple con la A lo largo de la A lo largo de la Cumple con el
condición del nivel clase, el/la clase, el/la nivel
Básico. docente docente Competente y,
promueve que promueve que sus además:
sus estudiantes estudiantes
comprendan o reflexionen o Se observa una
apliquen los problematicen clase centrada
aprendizajes en torno a sus en la
trabajados experiencias construcción
desde sus personales y/o dialógica1 de
experiencias sociales los
personales y/o analizándolas aprendizajes
sociales. desde los como estrategia
aprendizajes didáctica de la
trabajados. asignatura.

Nota:

1. La construcción dialógica consiste en un diálogo filosófico que se construye con las


respuestas, opiniones, argumentos, etc., de los y las estudiantes, siendo el/la
docente un mediador más que un actor principal.

6
Rúbricas específicas para evaluar los énfasis curriculares por asignatura
Educación Media Formación General
Proceso de evaluación 2020

Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Francés (Educación


Media)

Este indicador evalúa la capacidad de el/la docente para promover el aprendizaje de


contenidos y habilidades propios de su asignatura, demostrando un correcto manejo
conceptual y el uso de estrategias didácticas pertinentes. En este caso, ello implica
expresarse oralmente en francés durante la mayor parte de la clase, procurando que sus
estudiantes se familiaricen con el uso adecuado de este idioma, y promover el desarrollo
de habilidades de comprensión lectora o auditiva, expresión oral o escrita, dentro de un
contexto comunicativo.

INSATISFACTORIO BÁSICO COMPETENTE DESTACADO


No cumple con la El/la docente se El/la docente se Cumple con el
condición del nivel expresa en expresa en francés nivel
Básico. francés en en distintos Competente y,
distintos momentos de la además:
O momentos de la clase, sin cometer
clase, no obstante, errores en los
El/la docente inventa comete errores siguientes
palabras y las utiliza El/la docente
en alguno de los aspectos:
en su discurso y/o las logra que sus
siguientes
enseña.  fluidez, ritmo y estudiantes
aspectos:
pronunciación, puedan
 fluidez, ritmo y  utilización de interactuar en
pronunciación, estructuras francés con él,
 utilización de gramaticales o bien, con sus
estructuras  uso del compañeros,
gramaticales vocabulario. por medio de
 uso del preguntas,
vocabulario Y respuestas o
expresiones
Propone a sus coloquiales.
estudiantes alguna
situación en la que
requieren
comprender o
producir
mensajes dentro
de un contexto
comunicativo.

7
Rúbricas específicas para evaluar los énfasis curriculares por asignatura
Educación Media Formación General
Proceso de evaluación 2020

Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Historia, Geografía y


Ciencias Sociales (Educación Media)

Este indicador evalúa la capacidad de el/la docente para promover el aprendizaje de


contenidos y habilidades propios de su asignatura, demostrando un correcto manejo
conceptual y el uso de estrategias didácticas pertinentes. En este caso, ello implica
promover que sus estudiantes comprendan la complejidad de los fenómenos estudiados,
utilizando fuentes primarias o secundarias y desarrollando en ellos/as la conciencia
temporal, espacial o ciudadana.

INSATISFACTORIO BÁSICO COMPETENTE DESTACADO


No cumple con la El/la docente El/la docente Cumple con el
condición del nivel aborda los aborda la nivel Competente
Básico. fenómenos complejidad de y, además:
estudiados de los fenómenos
manera aislada, estudiados, Promueve el
pues sus promoviendo que desarrollo de la
estudiantes: sus estudiantes: empatía histórica
en sus estudiantes,
- Sitúan los - Desarrollen explicitando que
aprendizajes su conciencia los fenómenos
en el tiempo temporal, estudiados se dan
y/o espacio espacial y/o en un contexto
solo para ciudadana, diferente al
conocer dónde presente.
o cuándo Y
ocurrieron O
- Analicen o
Y evalúen Logra que sus
críticamente estudiantes
formulen una
- Solo fuentes
opinión crítica
describen o (primarias o
identifican sobre los
secundarias).
fenómenos
información a
estudiados,
partir de
utilizando
fuentes
argumentos desde
(primarias o
la disciplina para
secundarias).
respaldar su
posición.

8
Rúbricas específicas para evaluar los énfasis curriculares por asignatura
Educación Media Formación General
Proceso de evaluación 2020

Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Inglés (Educación


Media)

Este indicador evalúa la capacidad de el/la docente para promover el aprendizaje de


contenidos y habilidades propios de su asignatura, demostrando un correcto manejo
conceptual y el uso de estrategias didácticas pertinentes. En este caso, ello implica
expresarse oralmente en inglés durante la mayor parte de la clase, procurando que sus
estudiantes se familiaricen con el uso adecuado de este idioma, y promover el desarrollo
de habilidades de comprensión lectora o auditiva, expresión oral o escrita, dentro de un
contexto comunicativo.

INSATISFACTORIO BÁSICO COMPETENTE DESTACADO


No cumple con la El/la docente se El/la docente se Cumple con el
condición del nivel expresa en inglés expresa en inglés nivel
Básico. en distintos en distintos Competente y,
momentos de la momentos de la además:
O clase, no obstante, clase, sin cometer
comete errores errores en los El/la docente
El/la docente inventa logra que sus
en alguno de los siguientes
palabras y las utiliza estudiantes
siguientes aspectos:
en su discurso y/o las puedan
aspectos:
enseña.  fluidez, ritmo y interactuar en
 fluidez, ritmo y pronunciación, inglés con él, o
pronunciación,  utilización de bien, con sus
 utilización de estructuras compañeros,
estructuras gramaticales por medio de
gramaticales  uso del preguntas,
 uso del vocabulario. respuestas o
vocabulario expresiones
Y coloquiales.

Propone a sus
estudiantes alguna
situación en la que
requieren
comprender o
producir
mensajes dentro
de un contexto
comunicativo.

9
Rúbricas específicas para evaluar los énfasis curriculares por asignatura
Educación Media Formación General
Proceso de evaluación 2020

Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Lenguaje y


Comunicación (Educación Media)

Este indicador evalúa la capacidad de el/la docente para promover el aprendizaje de


contenidos y habilidades propios de su asignatura, demostrando un correcto manejo
conceptual y el uso de estrategias didácticas pertinentes. En este caso, ello implica
promover que sus estudiantes desarrollen las competencias comunicativas necesarias para
desenvolverse eficientemente como emisores o receptores al trabajar la lectura, escritura o
comunicación oral.

INSATISFACTORIO BÁSICO COMPETENTE DESTACADO


No cumple con la Al trabajar la Al trabajar la Cumple con el
condición del nivel comprensión o comprensión o nivel
Básico. alguna etapa de alguna etapa de la Competente y,
la producción de producción de además:
textos orales o textos orales o
escritos para escritos para El/la docente
desarrollar desarrollar promueve que
competencias competencias sus estudiantes
comunicativas: comunicativas: analicen el
proceso que
El/la docente El/la docente llevaron a cabo
promueve que promueve que sus al leer, escribir o
sus estudiantes estudiantes aborden hablar,
solo de manera reflexionando
identifiquen o reflexiva los textos, sobre sus
reconozcan es decir, construyan dificultades y/o
aspectos que su significado y los logros.
componen los interpreten, o los
textos, sin produzcan con un
construir su propósito
significado ni comunicativo
interpretarlos, o definido.
producirlos con
un propósito
comunicativo
definido.

10
Rúbricas específicas para evaluar los énfasis curriculares por asignatura
Educación Media Formación General
Proceso de evaluación 2020

Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Matemática (Educación


Media)

Este indicador evalúa la capacidad de el/la docente para promover el aprendizaje de contenidos y
habilidades propios de su asignatura, demostrando un correcto manejo conceptual y el uso de
estrategias didácticas pertinentes. En este caso, ello implica que sus estudiantes desarrollen el
pensamiento matemático a través de la argumentación de las representaciones, predicciones o
modelos que realizan o de los procedimientos que utilizan al trabajar problemas o ejercicios.

INSATISFACTORIO BÁSICO COMPETENTE DESTACADO


No cumple con la A partir del A partir del Cumple con el nivel
condición de nivel planteamiento de planteamiento de Competente y, además:
Básico. problemas o problemas o
ejercicios ejercicios Solicita a sus
matemáticos: matemáticos: estudiantes que
verifiquen o apliquen
El/la docente El/la docente a otras situaciones, las
promueve que promueve que sus estrategias o
sus estudiantes estudiantes procedimientos,
describan los argumenten representaciones,
procedimientos matemáticamente predicciones, modelos
utilizados para su las estrategias o o regularidades.
resolución, los
procedimientos O
realicen
predicciones o utilizados para su Solicita a sus
representaciones, resolución, las estudiantes que
establezcan predicciones verifiquen que las
regularidades o realizadas, las respuestas entregadas
modelos o representaciones o son correctas y
implementen una las regularidades o pertinentes al
estrategia de los modelos problema.
resolución de trabajados.
problemas. O

En interacción con sus


estudiantes, trabaja
una demostración
formal de un teorema
o premisa explicando
sus pasos y haciendo
hincapié en la forma en
que se van
encadenando sus
razonamientos lógicos.

11
Rúbricas específicas para evaluar los énfasis curriculares por asignatura
Educación Media Formación General
Proceso de evaluación 2020

Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Música (Educación


Media)

Este indicador evalúa la capacidad de el/la docente para promover el aprendizaje de contenidos
y habilidades propios de su asignatura, demostrando un correcto manejo conceptual y el uso de
estrategias didácticas pertinentes. En este caso, ello implica promover que sus estudiantes
experimenten la música y, a partir de ello, fomentar que reflexionen en torno a los fines
expresivos y de ejecución.

INSATISFACTORIO BÁSICO COMPETENTE DESTACADO


No cumple con la El/la docente El/la docente Cumple con el nivel
condición del nivel logra que logra que sus Competente y,
Básico. todos/as sus estudiantes además:
estudiantes experimenten la
O experimenten la música1 durante El/la docente propone
música1 en algún la mayor parte un repertorio que
El/la docente momento de la de la clase, incluye al menos dos
demuestra un manejo clase, fomentando que líneas melódicas, es
incorrecto de mencionando ellos/as analicen riguroso/a en el
habilidades de o reflexionen2 en trabajo técnico y logra
elementos del
ejecución musical. que sus estudiantes
lenguaje musical, torno a los
sus propósitos propósitos alcancen altos grados
expresivos, el expresivos de la de precisión rítmica y
contexto en que música, el afinación.
surgió o el propio contexto en que
O
proceso de surgió o el
aprendizaje. proceso de Logra que sus
aprendizaje. estudiantes
establezcan una
relación explícita
entre la música y otras
áreas de aprendizaje,
o bien, entre los
procesos mediante los
cuales la aprendieron
y otros procesos de
aprendizaje.

Notas:

1. Experimentar la música implica participar en actividades de creación, ejecución o


audición musical.
2. Se puede fomentar la reflexión o análisis a partir de indicaciones, correcciones,
aclaraciones y/o preguntas abiertas, que permitan que los y las estudiantes puedan
comentar, analizar, comparar, descubrir, etc.

12
Rúbricas específicas para evaluar los énfasis curriculares por asignatura
Educación Media Formación General
Proceso de evaluación 2020

Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Religión Católica


(Educación Media)

Este indicador evalúa la capacidad de el/la docente para promover el aprendizaje de


contenidos y habilidades propios de su asignatura, demostrando un correcto manejo
conceptual y el uso de estrategias didácticas pertinentes. En este caso, ello implica usar
los documentos oficiales de la Iglesia para promover que sus estudiantes relacionen los
aprendizajes con su vida y contexto social, y comprendan la dimensión trascendente,
espiritual y moral de la persona.

INSATISFACTORIO BÁSICO COMPETENTE DESTACADO


No cumple con la El/la docente El/la docente Cumple con el
condición del nivel promueve que sus promueve que nivel
Básico. estudiantes sus estudiantes Competente y,
vinculen algún vinculen algún además:
aprendizaje de la aprendizaje de la
clase con un clase con un El/la docente
documento oficial documento oficial logra que sus
de la iglesia y que de la iglesia y, estudiantes
los relacionen con además, que los identifiquen
algún ámbito de relacionen con conexiones entre
sus experiencias, sus experiencias los aprendizajes
ya sea de la vida en distintos de la clase, con
personal o de su ámbitos, tanto su vida
contexto social1. de la vida sacramental,
personal como espiritual,
de su contexto pastoral u otras
social1. experiencias
personales de la
fe.

Nota:

1. Relacionar los aprendizajes con el contexto social implica que el/la estudiante los
vincule con lo que siente, piensa, valora u opina sobre el acontecer a nivel
internacional, nacional, de su propia región o ciudad, o a nivel de su comunidad
(escolar, de iglesia, etc.).

13
Rúbricas específicas para evaluar los énfasis curriculares por asignatura
Educación Media Formación General
Proceso de evaluación 2020

Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Religión Evangélica


(Educación Media)

Este indicador evalúa la capacidad de el/la docente para promover el aprendizaje de


contenidos y habilidades propios de su asignatura, demostrando un correcto manejo
conceptual y el uso de estrategias didácticas pertinentes. En este caso, ello implica usar la Biblia
para promover que sus estudiantes relacionen los aprendizajes con su vida y contexto,
comprendan el amor de Dios por ellos/as y que el mensaje de Jesucristo puede transformar sus
vidas.

INSATISFACTORIO BÁSICO COMPETENTE DESTACADO


No cumple con la El/la docente relaciona El/la docente Cumple con el
condición del nivel el aprendizaje de la utiliza un episodio nivel
Básico. clase con la vida de sus bíblico Competente y,
estudiantes, o bien, les (parafraseando o además:
guía para que ellos/as citando un pasaje
mismos lo hagan. de la Biblia) para Profundiza sobre
promover que sus el proceso de
Y estudiantes transformación
expliquen cómo de la vida de sus
El/la docente: se relacionan los estudiantes por
aprendizajes de medio del
 menciona un evangelio de
episodio bíblico, la clase con
experiencias de Jesús.
parafrasea o cita un
pasaje de la Biblia su vida personal
vinculado con el y con el contexto
aprendizaje de la social1.
clase, o bien
 relaciona el
aprendizaje de la
clase con el
contexto social (o
guía a sus
estudiantes para
que ellos/as
mismos lo hagan).

Nota:

1. Relacionar los aprendizajes con el contexto social implica que el/la estudiante los
vincule con lo que siente, piensa, valora u opina sobre el acontecer a nivel
internacional, nacional, de su propia región o ciudad, o a nivel de su comunidad
(escolar, de iglesia, etc.).

14
Rúbricas específicas para evaluar los énfasis curriculares por asignatura
Educación Media Formación General
Proceso de evaluación 2020

Rúbrica del indicador: Énfasis curricular de Tecnología


(Educación Media)

Este indicador evalúa la capacidad de el/la docente para promover el aprendizaje


de contenidos y habilidades propios de su asignatura, demostrando un correcto
manejo conceptual y el uso de estrategias didácticas pertinentes. En este caso, ello
implica promover que sus estudiantes analicen, elaboren o implementen soluciones
a problemáticas del medio en torno al desarrollo tecnológico, procurando una
mejora en la calidad de vida y el cuidado del medio.

INSATISFACTORIO BÁSICO COMPETENTE DESTACADO


No cumple con la El/la docente El/la docente Cumple con el
condición del nivel muestra o promueve que nivel
Básico. modela los sus estudiantes Competente y,
procedimientos analicen, además:
O para la elaboren o
elaboración o implementen El/la docente
Al abordar y/o integra y
implementación productos o
trabajar una relaciona de
de productos o servicios en torno
problemática real en manera
servicios en al desarrollo
torno al desarrollo explícita los
torno al tecnológico de
tecnológico no conocimientos
desarrollo una problemática
considera la mejora y habilidades
tecnológico de real, utilizando
en la calidad de vida y provenientes
una lenguaje técnico.
el cuidado del medio. de otras áreas
problemática
real, utilizando del
lenguaje conocimiento
técnico. con la
Tecnología.

El/la docente
logra que sus
estudiantes
evalúen la
factibilidad o
importancia de
las propuestas
de productos o
servicios que
desarrollaron.

15

También podría gustarte