Está en la página 1de 4

Rudolf Diesel

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Rudolf Diesel
Rudolf Diesel2.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Rudolf Christian Karl Diesel Ver y modificar los datos en
Wikidata
Nacimiento 18 de marzo de 1858 Ver y modificar los datos en Wikidata
París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 30 de septiembre de 1913 Ver y modificar los datos en Wikidata
(55 años)
canal de la Mancha (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Ahogamiento Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura mar Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Londres Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Familia
Cónyuge Louise Martha Diesel Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Universidad Técnica de Múnich
Universidad de Múnich Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Carl von Linde Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Inventor, emprendedor, ingeniero y esperantista Ver y modificar los
datos en Wikidata
Área Ingeniero Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Sulzer
MAN Truck & Bus Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
National Inventors Hall of Fame
Medalla Elliott Cresson (1901) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma Diesel Unterschrift.png
[editar datos en Wikidata]

Casa natal en París


Rudolf Christian Karl Diesel (París, 18 de marzo de 18581 – Canal de la Mancha, 29
o 30 de septiembre de 1913) fue un ingeniero alemán y francés, inventor del
carburante diésel y del motor de combustión de alto rendimiento que lleva su
nombre, el motor diésel.

Índice
1 Biografía
2 Legado
3 Véase también
4 Referencias
5 Bibliografía
6 Enlaces externos
Biografía
Diesel nació en París en 1858, segundo de los tres hijos de Elise Strobel y Theodor
Diesel. Sus padres eran inmigrantes bávaros asentados en París. En 1870 la familia
tuvo que abandonar Francia al estallar la guerra franco-prusiana, y Rudolf fue
enviado a Augsburgo. Luego regresó a París como representante de la empresa de
máquinas frigoríficas de su maestro.

Entre 1893 y 1897 construyó en los talleres de la compañía MAN AG, perteneciente al
grupo empresarial alemán Krupp, el primer motor del mundo que quemaba aceite
vegetal (aceite de palma) en condiciones de trabajo. Este fue presentado en la
feria internacional de París y posteriormente fue llamado con el apellido de su
inventor.

El Instituto de Ingenieros Mecánicos le concedió la Orden del Mérito por sus


investigaciones y desarrollos sobre los motores con aceite de maní (cacahuete), que
posteriormente usaron petróleo por ser un combustible más económico.

Se consideraba a sí mismo como un filósofo social, aunque de su libro Solidarismus,


donde describe su visión de la empresa, solamente se vendieron 200 ejemplares.

Se supone que murió ahogado por noche del 29 al 30 de septiembre de 1913, pues
desapareció del buque que cubría el trayecto de Amberes a Inglaterra en el que
viajaba. Un par de días después, un bote de la guardia costera encontró su cuerpo.
Como era lo común en aquel entonces, solamente se tomaron sus pertenencias
(identificadas posteriormente por su hijo) y el cuerpo fue arrojado de nuevo al
mar. La inexistencia de una nota o carta de suicidio ha inducido a pensar que
podría haberse tratado de un accidente: Diesel, víctima de frecuentes dolores de
cabeza, tal vez habría salido a pasear a cubierta, y caído al agua en un descuido.
Sin embargo, también es cierto que no se puede descartar totalmente el suicidio,
dado que su situación económica entonces era desesperada, pues se encontraba casi
en quiebra. Existe la hipótesis de que agentes alemanes lo asesinaran para evitar
la difusión de sus inventos, todavía no se ha comprobado que esto sea real, pero
continúa siendo un misterio su muerte.

Legado
Después de la muerte de Diesel, el motor diésel experimentó mucho desarrollo y se
convirtió en un reemplazo muy importante para el motor de pistón de vapor en muchas
aplicaciones. Debido a que el motor diésel requería una construcción más pesada,
más robusta que un motor de gasolina, no era ampliamente utilizado en la aviación.
El motor diésel se generalizó en muchas otras aplicaciones, sin embargo, tales como
motores estacionarios, máquinas agrícolas, submarinos, barcos, y mucho más tarde,
locomotoras, camiones y en automóviles modernos.

Los motores diésel se encuentran con mayor frecuencia en aplicaciones en las que
existe un alto requerimiento de par y un bajo requerimiento de RPM. Debido a su
construcción generalmente más robusta y alto par, los motores diésel también se han
convertido en los caballos de carga de la industria del camión. Recientemente, los
motores diésel que han superado su peso han sido diseñados, certificados y volados
en aviones ligeros. Estos motores están diseñados para funcionar con combustible
diésel o más comúnmente con combustible para reactores.

El motor diésel tiene el beneficio de funcionar con más eficiencia de combustible


que los motores de gasolina debido a relaciones de compresión mucho más altas y una
mayor duración de la combustión, lo que significa que la temperatura aumenta más
lentamente, permitiendo que más calor se convierta en trabajo mecánico. Diesel
estaba interesado en utilizar el polvo de carbón o el aceite vegetal como
combustible, y de hecho, su motor funcionaba con aceite de vegetal.

Aunque estos combustibles no fueron inmediatamente populares, durante 2008 los


aumentos en los precios del combustible, junto con las preocupaciones sobre las
reservas de petróleo, han llevado a un uso más extendido de aceite vegetal y
biodiésel. La fuente primaria de combustible sigue siendo lo que se conoce como
gasoil o gasóleo, un subproducto del petróleo derivado del su refinado, más seguro
almacenar que la gasolina (su punto de inflamación es aproximadamente 175 grados
más alto) y no explota.

Véase también
Ciclo diésel
Referencias
Tony, Stark (2000). Ultimate Train (2000 edición). London: Dorling Kindersley. p.
148. ISBN 0-7513-0698-3.
Bibliografía
Cummins, C. Lyle, Jr. (199456). Diesel's Engine: Volume 1: From Conception To 1918.
Wilsonville, OR, USA: Carnot Press. ISBN 978-0-917308-03-1.. (C. Lyle Cummins, Jr.
era hijo de Clessie Cummins, fundador de Cummins).
Grossepo, Mortones (19778). Diesel: The Man and the Engine. Nueva York, NY, EEUU:
Atheneum. ISBN 978-0-689-30652-5. LCCN 78006196.
Moonne, John F. (1974). Rudolf Diesel and the Diesel Engine. Londres, RU: Priory
Press. ISBN 978-0-85078-130-4. LCCN 74182524.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Rudolf Diesel.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q12674Commonscat Multimedia: Rudolf Diesel
IdentificadoresWorldCatVIAF: 13098608ISNI: 0000 0001 1021 369XBNF: 119569971
(data)GND: 118525476LCCN: n84805171NDL: 00465604NKC: jn20000700399NLA:
35622590SNAC: w6wd5hbmSUDOC: 027554317MGP: 184228Open Library:
OL1173438ADiccionarios y enciclopediasBritannica: url
Categorías: HombresNacidos en 1858Fallecidos en 1913Personas de BavieraIngenieros
de Alemania del siglo XIXIngenieros de Alemania del siglo XXInventores de Alemania
del siglo XIXInventores de Alemania del siglo XXCausa de muerte no
esclarecidaAlumnado de la Universidad Técnica de MúnichNacidos en ParísMedalla
Elliott Cresson
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons
En otros idiomas
‫العربية‬
English
हिन्दी
Bahasa Indonesia
Bahasa Melayu
Português
Русский
‫اردو‬
中文
72 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 22 may 2021 a las 09:19.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte