Está en la página 1de 5

ESPEL – CONTROL NEUMÁTICO E HIDRÁULICO NRC: 4861

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS


ESPEL

ACCIONAMIENTO DE UNA CUCHARA DE COLADA ELECTRONEUMATICA


Ángel Gadvay, Henry Paniluisa, Kevin Rea.
Departamento de Eléctrica y Electrónica, Ingeniería Electromecánica,
Latacunga, Ecuador
Email: hepaniluisa@espe.edu.ec, abgadvay@espe.edu.ec, krrea@espe.edu.ec
RESUMEN: El aire comprimido es la mayor fuente de potencia en la industria, es segura, económica, fácil de transmitir y
adaptable. La Electroneumática es una de las tecnologías que usan energías eléctricas y de aire comprimido como medio para
transmitir energía la cual permite el funcionamiento de mecanismos y realizar fuerzas. En la actualidad son varias las tareas en las
que se utilizan circuitos electorneumaticos para realizar una función definida además que las industrias sin importar su tamaño se
ven en la obligación de sustituir la fuerza y la habilidad manual por la fuerza y precisión neumática, ya que esta puede cumplir
funciones de alta calidad, con mayor rapidez y sobre todo durante más tiempo sin sufrir los efectos de la fatiga. El presente
documento indica como es un proceso de un circuito electroneumático para el accionamiento de una cuchara de colada.
ABSTRACT: Compressed air is the largest source of power in industry, it is safe, economical, easy to transmit and adaptable.
Electropneumatics is one of the technologies that use electrical energy and compressed air as a means of transmitting energy
which allows the operation of mechanisms and perform forces. Nowadays, there are several tasks in which electropneumatic
circuits are used to perform a defined function and industries, regardless of their size, are forced to replace manual force and skill
with pneumatic force and precision, since this can perform high quality functions, faster and above all for a longer period of time
without suffering the effects of fatigue. The present paper indicates how an electro-pneumatic circuit process for driving a casting
ladle.

PALABRAS CLAVE: Aire comprimido, industria, adaptable, circuitos electroneumaticos, presión neumática.
LINK VIDEO: https://youtu.be/id-KC0iikjg II. MATERIALES
 Programa de FluidSIM.
I. INTRODUCCIÓN  Fuente de aire comprimido.
 Unidad de mantenimiento.
La electroneumática se utiliza habitualmente en muchas áreas  Cilindro doble efecto.
de la automatización industrial. También se utiliza en sistemas  Válvula estranguladora.
de producción, ensamblaje, farmacéuticas, químicas y de  Válvula anti retorno
envasado. [1]  Válvulas 5/2.
Existen numerosos procesos que involucran la neumática, y sin  Pulsadores.
ella sería imposible o sumamente difíciles de realizar. La  Interruptores
neumática está presente en casi todos los equipos utilizados en  Contador selector
industrias como lo es la industria, alimentaria, farmacéutica, de  Temporizadores
envasado, entre otras. [2]  Solenoide de válvula
A partir de ahí viene lo que se denomina mando neumático que  Relés
estará formado por las válvulas de vías y auxiliares y por los
cilindros neumáticos, que realizaran un trabajo determinado, así III. METODOLOGIA
como también otros componentes. [3]
Para la solución del problema de automatización de
accionamiento de una cuchara de colada, primero se debe
conocer el planteamiento de este, el cual consta de una cuchara
la cual es accionada con un solo cilindro doble efecto para que
cumpla la función de sacar de un recipiente A una determinada
cantidad de material líquido y colocando el material en un
molde.

A. Elementos a utilizar

a) FluidSIM
Es un software de simulación para el conocimiento de la
Figura 1. Cuchara de colada
neumática y funciona en entorno Windows. Es ideal para
emplearlo como material complementario en la enseñanza de
esta disciplina.

1
ESPEL – CONTROL NEUMÁTICO E HIDRÁULICO NRC: 4861

Entre las características más importantes se encuentran: Válvula antirretorno

 Ofrece la creación y simulación de circuitos de


electroneumática.
Se abre cuando la presión del aire en un sentido es superior a la
 Posee una biblioteca de componentes neumáticos y
fuerza del muelle si lo hay. La válvula de antirretorno es la base
eléctricos muy completa para la creación de circuitos para la formación de otras válvulas combinadas. [8]
nuevos.
Válvula de 5/n vías configurable
 El usuario puede controlar la velocidad de la
simulación con funciones como paso a paso, pausa, etc.
 Las válvulas y los interruptores accionados
manualmente pueden ser conmutados mediante un clic
del ratón. [4]
Es una Válvula distribuidora con cinco conexiones que debe ser
adaptada según su cuerpo de válvula y sus tipos de
accionamiento. Además, las conexiones neumáticas pueden
cerrarse con tapones ciegos o silenciadores. [9]

Unidad de mantenimiento, representación simplificada

Figura 2. Programa de FluidSIM. Se compone de un filtro de aire comprimido con separador de


b) Componentes utilizados agua y una válvula reguladora de presión. [11]

Fuente de aire comprimido Válvulas de accionamiento manual, tipo botón / palanc


Una válvula de accionamiento manual es un pulsador que se
utiliza para cerrar o abrir un circuito de control eléctrico. Se
utilizan principalmente para arranque y parada de la operación
de la maquinaria. También proporcionan una parada manual
cuando se produce una emergencia.
Proporciona la fuente de energía neumática necesaria. Contiene
una válvula reguladora de presión que puede regularse para
suministrar la presión de funcionamiento deseada. [5]
Cilindro doble efecto

El vástago de un cilindro de doble efecto se acciona por la


aplicación alternativa de aire comprimido en la parte anterior y Válvulas solenoides.
posterior del cilindro. El movimiento en los extremos es Una válvula solenoide, también conocida como válvula de
amortiguado por medio de estranguladores regulables. El accionamiento eléctrico, es una válvula que utiliza la fuerza
émbolo del cilindro está provisto de un imán permanente que electromagnética para funcionar. Es decir, cuando se pasa una
puede utilizarse para activar un sensor de proximidad. [6] corriente eléctrica a través de la bobina del solenoide, se genera
un campo magnético que hace que se mueva una varilla de
Válvula estranguladora metal armado. En resumen, este es el proceso básico que abre
la válvula y funciona directa o indirectamente en el aire.

Las tareas más importantes de las electroválvulas neumáticas


incluyen:
El grado de apertura de la válvula estranguladora ayuda a  Conectar o desconectar el aire de alimentación.
controlar la velocidad en la que se desea que el cilindro se  Extensión y retracción de los accionamientos de los
extienda o se contraiga ajustando el valor absoluto de
resistencia. [7] cilindros.

2
ESPEL – CONTROL NEUMÁTICO E HIDRÁULICO NRC: 4861

Relé
Interruptor de lengüeta o Reed switch
Un relé para electroneumática es un interruptor de
accionamiento electromagnético. En realidad, es un simple El Interruptor de lengüeta o Reed switch es un conmutador
dispositivo eléctrico utilizado para el procesamiento de señales. electromagnético utilizado para controlar el flujo de
Los relés están diseñados para soportar fuertes subidas de electricidad en un circuito. Están hechos de dos o más
lengüetas de hierro encerradas dentro de una pequeña envoltura
tensión y condiciones ambientales adversas.
de vidrio, que se magnetizan y se mueven juntas o se separan
cuando un campo magnético se mueve hacia el interruptor.
Los relés también poseen una capacidad de enclavamiento que
es una característica de seguridad importante en los circuitos de
control electroneumático. El enclavamiento evita la
conmutación simultánea de ciertas bobinas.

Contador eléctrico
Un contador eléctrico consiste en una bobina, circuitos y
Relé de temporizador o de retardo de tiempo
contactos asociados, una bobina de reajuste, un reajuste
Algunos relés están construidos con una especie de mecanismo manual, un botón de activación y una pantalla de lectura del
«amortiguador de choques» acoplado a la armadura que impide reloj contador. Presionando el botón de activación del contador
el movimiento completo e inmediato cuando la bobina está y entrando en la válvula de conteo deseada se establece el
energizada o desenergizada. Esta adición le da al relé la contador predeterminado.
propiedad de actuar con retardo de tiempo.
Los relés de retardo de tiempo pueden construirse para retrasar
el movimiento del inducido en la activación o desactivación de
la bobina, o ambas. Los contactos de los relés de retardo de
tiempo deben especificarse no sólo como normalmente abiertos
o normalmente cerrados, sino también si el retardo opera en la
dirección del cierre o en la dirección de la apertura.

c) Funcionamiento

Para el abastecimiento del material liquido (colada) hacia el


recipiente o molde se tiene una cuchara la cual va a ser movida
por el cilindro B que va a ser accionado por una señal eléctrica,
se tiene que en el estado B+ el cilindro está extendido y la
cuchara se llena de la colada en un tiempo establecido,
posteriormente se contrae el cilindro B- dando paso al material
Sensores de proximidad
liquido hacia el recipiente o molde de esa forma finaliza la
secuencia establecida.
Los sensores de proximidad inductivos, ópticos y
capacitivos son sensores electrónicos. Normalmente tienen tres
contactos eléctricos. Un contacto para la tensión de
alimentación, otro para la tierra y el tercero para la señal de
salida.

En estos sensores, no se conmuta ningún contacto móvil. En su


lugar, la salida está conectada eléctricamente para suministrar
el voltaje o la tierra.

Figura 3. Diagrama Fase-Estado

3
ESPEL – CONTROL NEUMÁTICO E HIDRÁULICO NRC: 4861

IV. ANALISIS Y RESULTADOS


Para realizar el proceso electroneumático es importante
establecer la secuencia de trabajo, así como los pasos
secuenciales.

En este caso, la secuencia de trabajo viene dada por:

a) Secuencia de trabajo
Figura 5. Inicio del proceso en ciclo único.
B+ B-
Con la activación del ciclo continuo el cilindro (B) realiza la
Aquí es preciso aclarar que, a efectos de esquemas secuenciales secuencia hasta que se active el pulsado de reseteo
o de movimiento, el signo (+) se empleará para cilindros en
situación activa o en modo de realización de trabajo tambien se
puede decir que se extiende el cilindro. No importa si, para ello,
el vástago ha de avanzar o ha de retroceder.

Los pasos secuenciales son muy importantes y de gran ayuda al


momento de realizar e implementar el circuito neumatico, ya
que estos ayudan a entender de mejor manera el
funcionamiento del proceso. Para lo cual se establecienron los Figura 6. Actuación del cilindro (B) en modo continuo.
siguientes pasos secuenciales.
Cuando el cilindro B, trabaja con el modo por conteo, realiza el
b) Pasos secuenciales
número de secuencias que se ha predeterminado en el contador.
B+ b1 B- b0

Además, se requiere de un diagrama de funciones para observar


cómo va a actuar cada cilindro en un determinado tiempo el
cual se muestra en la figura 3.

Las ecuaciones booleanas permiten implementar el circuito


Figura 7. Ciclo por conteo.
eléctrico de una manera rápida y sencilla para lo cual se
establecieron las siguientes ecuaciones:
En la siguiente grafica se muestra la conexión del cilindro (B).
c) Ecuaciones booleanas

B+/- = R0

R0+/- = (Pb*b0+R0) *not R1


A continuación, se presenta el sistema electroneumático.

Figura 4. Circuito neumático método corte de señal


. Figura 8. Conexión del Cilindro.
Para iniciar el proceso, se selecciona el ciclo continuo, ciclo
único o ciclo por conteos posteriormente se presiona Start (Pb)
el cual activará la actuación del cilindro (B), al extenderse se
activa un temporizador que al pasar 5 segundos activa la
retracción del cilindro (B).

4
ESPEL – CONTROL NEUMÁTICO E HIDRÁULICO NRC: 4861

V. CONCLUSIONES IX. BIBLIOGRAFÍA DE LOS AUTORES


 Las válvulas que activan el pistón se pueden quedar Departamento de Eléctrica y Electrónica.
memorizadas si paramos de emergencia, para lo cual
Universidad de las Fuerzas Armadas Espe sede Latacunga,
se debe resetear inyectando aire a las mismas.
Ecuador.
 Los relés nos permiten sincronizar la señal a su 1
Angel Bladimir Gadvay Damian.
contactor correspondiente y este por ende seguir con la
alimentación y secuencia necesaria para cumplir con el Nacido el 20 de agosto de 1998 en la ciudad
trabajo propuesto. de Riobamba, sus estudios primarios los
realizó en la escuela “San José la Salle”, la
 Se puede concluir que gracias a la disponibilidad de secundaria la curso en la Unidad Educativa
los elementos de electroneumática es más factible una “Carlos Cisneros” y actualmente se
organización en el diseño deseado, debido a que su encuentra cursando el Séptimo Semestre de
Ingeniería Electromecánica en la
función
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Sede Latacunga.
2
VI. AUTHOR CONTRIBUTIONS Henry Efraín Paniluisa Panchi
Nació en la cuidad de Saquisilí, provincia de
La idea principal de este proyecto se originó en clases de Cotopaxi un 15 de julio de 1996, realizó sus
neumática al analizar los diferentes elementos a utilizar en un estudios primarios en la escuela “La Salle” y sus
circuito neumático, para lo cual el Ingeniero Wilson Sánchez estudios secundarios los realizó en la Unidad
contribuyo de gran manera para el desarrollo y análisis Educativa “Ramón Barba Naranjo”, ambas
adecuado de este documento ya que es un campo de gran instituciones pertenecientes a la ciudad de
Latacunga, y actualmente cursa la Carrera de
interés. Ingeniería Electromecánica en la Universidad de las Fuerzas Armadas
sede Latacunga.
VII. ACKNOWLEDGMENT 3
Kevin Ricardo Rea Paliz
Paper generado por estudiantes de la Universidad de las
Nació en la ciudad de Quito, provincia de
Fuerzas Armadas Espe Latacunga donde se contribuye con el Pichincha un 03 de agosto de 1996, sus estudios
conocimiento y la investigación. primarios lo realizo en la unidad educativa Johan
Strauss, sus estudios secundarios los realizó en el
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Colegio Experimental E ISPED “Juan Montalvo”
ubicado en la ciudad de Quito. Actualmente cursa
[1] N. Serrano, «Circuitos Neumáticos,» 1996. Obtenido de: la carrera de ingeniería Electromecánica en la Universidad de las
http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/laclyfa/Carpetas/Catedra/Archi Fuerzas Armadas sede Latacunga.
vos/Nuematica%20-%20Industrial.pdf.

[2] Lopez, M. A. (2020). Simulación neumática en las


asignaturas de Tecnología Industrial. Obtenido de
http://www.sociedadelainformacion.com/20011204/neumatica/
neumatica.htm

[3] 8 AGOSTO 2005. Obtenido de: https://www.festo-


didactic.com/ov3/media/customers/1100/007573900011351626
70.pdf.

[4] «SISTEMAS NEUMATICOS,» 20 FEBRERO 2010.


Obtenido de:
https://sistemasneumaticos.wordpress.com/estudio-funcional-
de-las-valvulas-distribuidoras/valvulas-de-simultaneidad/.

[5] «NEUMATICA E HIDRAULICA,» Obtenido de:


http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecnologia/
quincena10/pdf/quincena10.pdf.

También podría gustarte