Está en la página 1de 21

ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO DE

COROZAL- DEPARTAMENTO DE SUCRE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EMPRESARIALES


CÁMARA DE COMERCIO DE SINCELEJO

Sincelejo, 2019
ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO DE
COROZAL - DEPARTAMENTO DE SUCRE

CÁMARA DE COMERCIO DE SINCELEJO

Herman García Amador


PRESIDENTE EJECUTIVO

Equipo Facilitador:

María Claudia Merlano Marino


JEFE DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EMPRESARIALES

Marlon Fabián Delvalle Castillo


ASESOR EMPRESARIAL

Emilio José Núñez B.


GERENTE CENTRO DE ATENCIÓN EMPRESARIAL – CAE

Melissa Maura Calderón Arrieta


María Claudia Quiroz Guzmán
Yorlin Esmith Cuello Hernández
Mayra Lucia García de la Rosa
Darian Adriana Bertel Sierra
PROCESAMIENTO Y CONTROL DE INFORMACIÓN

Sincelejo, 2019
INDICE
CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO DE COROZAL– DEPARTAMENTO DE SUCRE.

1. ASPECTOS GENERALES (1) ................................................................................................................................... 1


2. ECONOMÍA (2) ..................................................................................................................................................... 1
3. RED VIAL (1) ......................................................................................................................................................... 1
4. CIFRAS BÁSICAS DEL MUNICIPIO DE COROZAL ................................................................................................. 2
5. CARACTERIZACIÓN EMPRESARIAL DEL MUNICIPIO DE COROZAL. ................................................................... 6
5.1. Tabla. Caracterización económica de las empresas activas en el año 2018. .................................................... 6
5.2. Tabla. Clasificación de empresas activas según tamaño, 2018. ....................................................................... 8
6. ANÁLISIS COMPARATIVO – VARIACIÓN EMPRESARIAL 2017 Y 2018 .................................................................... 8
6.1 Tabla. Variación de número de empresas activas por actividad económica, 2017 – 2018 Municipio de
Corozal. ................................................................................................................................................................... 9
7. VARIACIÓN DE ACTIVOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA....................................................................................... 10
7.1 Tabla. Variación de activos de empresas activas por actividad económica, 2017 -2018 Municipio de Corozal.
.............................................................................................................................................................................. 10
8. VARIACIÓN DEL NÚMERO DE EMPRESAS POR ORGANIZACIÓN JURÍDICA. ......................................................... 11
8.1 Tabla. Variación de empresas activas por organización jurídica, 2017 - 2018. .................................................... 11
9. VARIACIÓN DE ACTIVOS POR ORGANIZACIÓN JURÍDICA. ................................................................................... 12
9.1 Tabla. Variación de activos de empresas activas por organización jurídica. ................................................... 12
10. VARIACIÓN DEL NÚMERO DE MATRÍCULAS DE EMPRESAS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA. ............................. 13
10.1 Tabla. Variación del número de empresas matriculadas por actividad económica, 2017 - 2018 Municipio de
Corozal. ................................................................................................................................................................. 13
11. VARIACIÓN DEL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LAS EMPRESAS MATRICULADAS POR ACTIVIDAD ECONÓMICAS.
................................................................................................................................................................................... 14
11.1 Tabla. Variación de activos en empresas matriculadas por actividad económica, 2017 - 2018 Municipio de
Corozal. ................................................................................................................................................................. 14
12. VARIACION DEL NÚMERO DE CANCELACIONES POR ACTIVIDAD ECONOMICA. ............................................... 15
12.1 Tabla. Variación del número de empresas canceladas por actividad económica, 2017 – 2018 Municipio de
Corozal. ................................................................................................................................................................. 15
13. VARIACIÓN DEL VALOR DE LOS ACTIVOS EN LAS CANCELACIONES POR ACTIVIDAD ECONÓMICA. ................. 16
13.1 Tabla. Variación del valor de los activos de empresas canceladas por actividad económica, 2017 – 2018
Municipio de Corozal. ........................................................................................................................................... 16
14. INFORMACIÓN AGROPECUARIA MUNICIPIO DE COROZAL. .............................................................................. 17
14.1 Cuadro. Información agrícola municipio de Corozal. .................................................................................... 17
14.2. Cuadro. Información pecuaria Municipio de Corozal. .................................................................................. 17
15. BIBLIOGRAFIA ...................................................................................................................................................... 18
CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO DE COROZAL– DEPARTAMENTO DE SUCRE.

1. ASPECTOS GENERALES (1)

El municipio de Corozal se localiza al Noreste del departamento de Sucre a 13 kilómetros


de distancia, con una extensión de 27.540 hectáreas, de las cuales (533,02 ha) corresponden
a la superficie urbana y el restante (27.006,98 ha) a la superficie rural. Del suelo rural (3.369
ha) se dedican al sector agropecuario, (143 ha) son bosques y (1.005 ha) se dedican a otros
usos.

Fue fundado en 1775, está dividido en 60 barrios localizados en la zona urbana, 10


corregimientos y 10 veredas ubicadas en la zona rural.

2. ECONOMÍA (2)

El sector agropecuario es la base económica fundamental del Municipio. La


actividad agrícola se concentra básicamente en cultivos tradicionales de Yuca, Ñame y Maíz.
La agricultura se estima en 238.824 hectáreas en cultivos transitorios y anuales, 9.897
hectáreas en ganadería y en rastrojos y áreas indirectamente productivas 804.177
hectáreas. El Subsector pecuario, se fundamenta en la explotación de bovinos de doble
propósito: lechería especializada y sistema de cría y levante.

3. RED VIAL (1)

La mayor parte de las vias carreteables que comunican el municipio con la Capital y con el
Departamento se encuentran pavimentadas y en buen estado, sin embargo las vias para los
corregimientos son terciarias que por su condición no son pavimentadas y presentan
deterioro, tanto en epoca de lluvia como de sequia es evidente el mal estado.
(1) Información tomada del Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019 – “Por la Renovación de Corozal”.

(2) http://www.corozal-sucre.gov.co/municipio/ Alcaldía municipal de Corozal 2016

1
4. CIFRAS BÁSICAS DEL MUNICIPIO DE COROZAL

Las cifras básicas para la caracterización del Municipio son:

DEMOGRAFÍA Y POBLACIÓN

Fuente: Departamento Nacional de Planeación (www.terridata.dnp.gov.co) – Departamento Nacional de


Estadística DANE.

2
Fuente: Departamento Nacional de Planeación (www.terridata.dnp.gov.co) – Departamento Nacional de Estadística
DANE.

3
ACTIVIDAD ECONÓMICA

EDUCACIÓN

Fuente: Departamento Nacional de Planeación (www.terridata.dnp.gov.co) – Departamento Nacional de Estadística


DANE.

4
SALUD

VIVIENDA

Fuente: Departamento Nacional de Planeación (www.terridata.dnp.gov.co) – Departamento Nacional de Estadística


DANE.

5
5. CARACTERIZACIÓN EMPRESARIAL DEL MUNICIPIO DE COROZAL.

De acuerdo con la información que sobre las empresas activas reposa en el registro
mercantil a corte 31 de Diciembre de 2018, los sectores económicos con mayor
participación en activos en el municipio fueron: actividades de servicio administrativo y de
apoyo (30,26%), industria manufacturera (20,33%), actividades de atención de la salud
humana y de asistencia social (13,24) y comercio al por mayor y al por menor, reparación
de vehículos automotores y motocicletas (12,86). Ver tabla No. 5.1

5.1. Tabla. Caracterización económica de las empresas activas en el año 2018.


INFORMACIÓN ECONÓMICA - EMPRESAS ACTIVAS HASTA 2018
% de
SECCIONES ECONÓMICAS TOTAL % de activos
empresas TOTAL ACTIVOS*
EMPRESAS por sector
por sector
A Agricultura, ganadería, caza y actividades de servicios conexas. 40 3,4% $ 9.785.760.732 7,82%
B Explotación de minas y canteras. 2 0,2% $ 12.600.000 0,01%
C Industrias Manufactureras 82 7,0% $ 25.454.051.963 20,33%
D Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado. 2 0,2% $ 5.000.000.000 3,99%
Distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas
E residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento 8 0,7% $ 6.480.725.104 5,18%
ambiental.
F Construcción. 43 3,7% $ 4.012.824.250 3,21%
Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos
G 511 43,5% $ 16.103.839.294 12,86%
automotores y motocicletas.
H Transporte y almacenamiento. 23 2,0% $ 318.156.939 0,25%
I Alojamiento y servicios de comidas. 146 12,4% $ 445.414.540 0,36%
J Información y comunicaciones. 27 2,3% $ 463.595.034 0,37%
K Actividades financieras y de seguros. 11 0,9% $ 14.650.000 0,01%
L Actividades inmobiliarias. 16 1,4% $ 308.102.980 0,25%
M Actividades profesionales, científicas y técnicas. 44 3,7% $ 1.307.323.896 1,04%
N Actividades de servicios administrativos y de apoyo. 27 2,3% $ 37.872.466.112 30,26%
Administración pública y defensa, planes de seguridad social de
O 1 0,1% $ 9.779.247 0,01%
afiliación obligatoria.
P Educación. 19 1,6% $ 470.194.377 0,38%

Q Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social. 34 2,9% $ 16.576.699.765 13,24%

R Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación. 102 8,7% $ 154.406.000 0,12%


S Otras actividades de servicios. 36 3,1% $ 386.376.084 0,31%
Actividades de los hogares individuales en calidad de
empleadores, actividades no diferenciadas de los hogares
T 0 0,0% $ - 0,00%
individuales como productores de bienes y servicios para uso
propio.
U Entidades extraterritoriales. 0 0,0% $ - 0,00%
TOTAL EMPRESAS 1.174 100,0% $ 125.176.966.317 100,00%
Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Sincelejo - Cálculos: Dpto. de Servicios Empresariales Cámara de
Comercio de Sincelejo.
El cálculo de las empresas activas para el 2018 corresponde a Personas Naturales, Jurídicas, Agencias y Sucursales cuyo
último año de renovación corresponde a 2016, 2017 o 2018.

6
➢ En el año 2018 la sección económica que presentó mayor participación de empresas
fue, comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y
motocicletas, con un 43,5% del total, a la que pertenecen 511 empresas.

Del total de empresas pertenecientes a esta sección, las actividades económica más
representativas fueron: comercio al por menor en establecimientos no especializados
con surtido compuesto principalmente por alimentos bebidas o tabacos con un 19,4%,
es decir 99 empresas y comercio al por menor de productos farmacéuticos y medicinales,
con un 11% representado por 55 empresas.

➢ La segunda sección económica más representativa, en cuanto a número de empresas,


fue alojamiento y servicos de comida, con una participación de 12,4%, es decir 146
empresas.

En esta sección, la actividad económica que mayor participación tuvo fue, expendio de
bebidas alcohólicas para el consumo dentro del establecimiento con un 38,4%,
representado por 56 empresas.

➢ La tercera sección económica que más se destacó, en relación al número de empresas,


fue actividades artísticas de entretenimiento y recreación, con una participación del
8,7%, representado por 102 empresas.

La actividad juegos de azar y apuestas presentó un mayor dinamismo dentro de esta


división, con el 92,2% representada por 94 empresas.

7
5.2. Tabla. Clasificación de empresas activas según tamaño, 2018.
EMPRESAS
No. % DE % DE
POR VLR. ACTIVOS
EMPRESAS PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN
TAMAÑO
MICRO 1.145 97,53% $9.741.505.767 7,78%
PEQUEÑA 20 1,70% $22.409.869.690 17,90%
MEDIANA 5 0,43% $31.737.730.776 25,35%
GRANDE 4 0,34% $61.287.860.084 48,96%
TOTAL 1.174 100% $125.176.966.317 100%
Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Sincelejo - Cálculos: Dpto. de Servicios Empresariales Cámara de
Comercio de Sincelejo.
Para el cálculo se tomaron a las Personas Naturales, Jurídicas, Agencias y Sucursales cuyo último año de renovación
corresponde a 2016, 2017 o 2018.

En el año 2018 el 99,23% de las empresas fueron Micros y Pequeñas, con una participación
del 25,68% de los activos totales, contrario a las empresas medianas y grandes que pese a
representar el 0,77% del total de empresas, concentran el 74,31% del total de los activos.
Ver tabla No. 5.2.

6. ANÁLISIS COMPARATIVO – VARIACIÓN EMPRESARIAL 2017 Y 2018

Para realizar este análisis se tomó como base la información contenida en los registros
públicos con corte a 31/12/2017 y 31/12/2018, que permitió comparar el comportamiento
de los sectores de la economía en relacion con el número de empresas o el valor de sus
activos. A continuación se indican las variables utilizadas para la comparación: crecimiento
o decrecimiento de sectores económicos con relación al número de empresas o activos;
clasificación de empresas según tamaño y clasificación de empresas según organización
jurídica.

8
6.1 Tabla. Variación de número de empresas activas por actividad económica, 2017 –
2018 Municipio de Corozal.
SECCIONES ECONÓMICAS INFORMACIÓN ECONÓMICA - EMPRESAS ACTIVAS
AÑO 2017 AÑO 2018
TOTAL % de TOTAL % de VARIACIÓN
SECCIÓN NOMBRE
EMPRESA empresas EMPRESA empresas %
S por sector S por sector

A Agricultura, ganadería, caza y actividades de servicios 30 2,83% 40 3,41% 33,3%


conexas.
B Explotación de minas y canteras. 2 0,2% 2 0,2% 0,0%
C Industrias Manufactureras. 73 6,9% 82 7,0% 12,3%
D Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado. 1 0,1% 2 0,2% 100,0%

Distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas


E residuales, gestión de desechos y actividades de 8 0,8% 8 0,7% 0,0%
saneamiento ambiental.
F Construcción. 34 3,2% 43 3,7% 26,5%
Comercio al por mayor y al por menor, reparación de
G 473 44,7% 511 43,5% 8,0%
vehículos automotores y motocicletas.
H Transporte y almacenamiento. 20 1,9% 23 2,0% 15,0%
I Alojamiento y servicios de comidas. 137 12,9% 146 12,4% 6,6%
J Información y comunicaciones. 20 1,9% 27 2,3% 35,0%
K Actividades financieras y de seguros. 13 1,2% 11 0,9% -15,4%
L Actividades inmobiliarias. 14 1,3% 16 1,4% 14,3%
M Actividades profesionales, científicas y técnicas. 40 3,8% 44 3,7% 10,0%
N Actividades de servicios administrativos y de apoyo. 23 2,2% 27 2,3% 17,4%
Administración pública y defensa, planes de seguridad social
O 1 0,1% 1 0,1% 0,0%
de afiliación obligatoria.
P Educación. 16 1,5% 19 1,6% 18,8%
Actividades de atención de la salud humana y de asistencia
Q 33 3,1% 34 2,9% 3,0%
social.
R Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación. 92 8,7% 102 8,7% 10,9%
S Otras actividades de servicios. 29 2,7% 36 3,1% 24,1%
Actividades de los hogares individuales en calidad de
empleadores, actividades no diferenciadas de los hogares
T 0 0,0% 0 0,0% 0,0%
individuales como productores de bienes y servicios para
uso propio.
U Entidades extraterritoriales. 0 0,0% 0 0,0% 0,0%
TOTAL EMPRESAS 1.059 100,0% 1.174 100,0% 10,9%
Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Sincelejo - Cálculos: Dpto. de Servicios Empresariales de Sincelejo.
El cálculo de las empresas activas para el año 2017 corresponde a Personas Naturales, Jurídicas, Agencias y Sucursales
cuyo último año de renovación corresponde a 2015, 2016 o 2017.
El cálculo de las empresas activas para el año 2018 corresponde a Personas Naturales, Jurídicas, Agencias y Sucursales
cuyo último año de renovación corresponde a 2016, 2016 o 2018.

El número de empresas activas aumentó en 2018 un 10,9% respecto al año anterior al pasar
de 1,059 unidades en 2017 a 1,174 en 2018. Los sectores que presentaron una mayor
variación fueron: suministro de electricidad, gas, vapor y aire con un incremento del 100%,
información y comunicaciones con un crecimiento del 35,0%, agricultura, ganadería, caza y
actividades de servicios conexas con un aumento del 33.3%, y construcción con un
incremento del 26,5%. Ver tabla No. 6.1

9
7. VARIACIÓN DE ACTIVOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA.

7.1 Tabla. Variación de activos de empresas activas por actividad económica, 2017 -2018
Municipio de Corozal.
SECCIONES ECONÓMICAS INFORMACIÓN ECONÓMICA - EMPRESAS ACTIVAS
AÑO 2017 AÑO 2018 VARIACI
SECCIÓN NOMBRE % de % de ÓN
TOTAL ACTIVOS* TOTAL ACTIVOS*
activos activos %
A Agricultura, ganadería, caza y actividades de servicios conexas. $ 10.164.206.430 4,96% $ 9.785.760.732 7,82% -3,7%
B Explotación de minas y canteras. $ 12.600.000 0,01% $ 12.600.000 0,01% 0.0%
C Industrias Manufactureras $ 26.687.132.907 13,0% $ 25.454.051.963 20,3% -4,6%
D Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado. $ 17.812.808.963 8,7% $ 5.000.000.000 4,0% -71,9%
Distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas
E residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento $ 6.436.569.711 3,1% $ 6.480.725.104 5,2% 0,7%
ambiental.
F Construcción. $ 1.660.408.902 0,8% $ 4.012.824.250 3,2% 141,7%
Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos
G $ 52.914.762.970 25,8% $ 16.103.839.294 12,9% -69,6%
automotores y motocicletas.
H Transporte y almacenamiento. $ 436.841.750 0,21% $ 318.156.939 0,25% -27,2%
I Alojamiento y servicios de comidas. $ 458.296.414 0,2% $ 445.414.540 0,4% -2,8%
J Información y comunicaciones. $ 120.827.510 0,1% $ 463.595.034 0,4% 283,7%
K Actividades financieras y de seguros. $ 64.906.951.740 31,7% $ 14.650.000 0,0% -100,0%
L Actividades inmobiliarias. $ 370.929.132 0,2% $ 308.102.980 0,2% -16,9%
M Actividades profesionales, científicas y técnicas. $ 694.072.049 0,3% $ 1.307.323.896 1,0% 88,4%
N Actividades de servicios administrativos y de apoyo. $ 234.493.749 0,1% $ 37.872.466.112 30,3% 16050,7%
Administración pública y defensa, planes de seguridad social de
O $ 5.000.000 0,0% $ 9.779.247 0,0% 95,6%
afiliación obligatoria.
P Educación. $ 568.705.366 0,28% $ 470.194.377 0,38% -17,3%
Q Actividades de atención de la salud humana y de asistencia $ 21.198.611.083 10,35% $ 16.576.699.765 13,24% -21,8%
R Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación. $ 151.906.000 0,1% $ 154.406.000 0,1% 1,6%
S Otras actividades de servicios. $ 57.255.868 0,03% $ 386.376.084 0,31% 574,8%
Actividades de los hogares individuales en calidad de
empleadores, actividades no diferenciadas de los hogares
T $ - 0,0% $ - 0,0% 0,0%
individuales como productores de bienes y servicios para uso
propio.
U Entidades extraterritoriales. $ - 0,0% $ - 0,0% 0,0%
TOTAL EMPRESAS $ 204.892.380.544 100,0% $ 125.176.966.317 100,0% -38,9%
Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Sincelejo - Cálculos: Dpto. de Servicios Empresariales de Sincelejo.
El cálculo de las empresas activas para el año 2017 corresponde a Personas Naturales, Jurídicas, agencias y sucursales
cuyo último año de renovación corresponde a 2015, 2016 o 2017.
El cálculo de las empresas activas para el año 2018 corresponde a Personas Naturales, Jurídicas, agencias y sucursales
cuyo último año de renovación corresponde a 2016, 2016 o 2018.

Pese a que en 2018 la constitución de unidades productivas creció con respecto al año 2017
en un 10,9%, el valor de los activos reportados por las empresas activas presentó un
decrecimiento del 38,9%. Entre los sectores económicos que presentaron variaciones
negativas en el valor de sus activos se encuentran: Actividades financieras y de seguros en
un 100%, suministro de electricidad, vapor y aire acondicionado en un 71,9% y comercio al
por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas en un 69,6%.
Ver tabla No. 7.1.

10
8. VARIACIÓN DEL NÚMERO DE EMPRESAS POR ORGANIZACIÓN JURÍDICA.

8.1 Tabla. Variación de empresas activas en Corozal por organización jurídica, 2017 -
2018.
AÑO 2017 AÑO 2018
VARIACIÓN
CATEGORÍA JURÍDICA No. de No. de
% % %
Empresas Empresas
Persona Natural 906 86% 988 84,2% 9,1%
Sociedad Limitada 12 1,1% 14 1,2% 16,7%
Sociedad Anónima 9 0,8% 4 0,3% -55,6%
Sociedad en Comandita Simple 0 0,0% 7 0,6% 100,0%
Sociedad en Comandita por Acciones 1 0,1% 0 0,0% -100,0%
Empresa Asociativa de Trabajo 1 0,1% 1 0,1% 0,0%
Sociedad Civil 0 0,0% 1 0,1% 100,0%
Empresa Unipersonal 5 0,5% 3 0,3% -40,0%
Sucursal 2 0,2% 3 0,3% 50,0%
Agencia 19 1,8% 18 1,5% -5,3%
Sociedad por Acciones Simplificadas 104 9,8% 135 11,5% 29,8%
TOTAL 1.059 100% 1.174 100% 10,9%
Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Sincelejo - Cálculos: Dpto. de Servicios Empresariales de Sincelejo.
El cálculo de las empresas activas para el año 2017 corresponde a Personas Naturales, Jurídicas, agencias y sucursales
cuyo último año de renovación corresponde a 2015, 2016 o 2017.
El cálculo de las empresas activas para el año 2018 corresponde a Personas Naturales, Jurídicas, agencias y sucursales
cuyo último año de renovación corresponde a 2016, 2016 o 2018.

El 95,7% de las empresas activas en 2018 estuvieron representadas por Personas Naturales
en un 84,2% y Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S en un 11,5%. Ambas categorías
jurídicas presentaron una variación positiva respecto al año 2017 del 9,1% y 29,8%
respectivamente. Ver tabla No. 8.1.

11
9. VARIACIÓN DE ACTIVOS POR ORGANIZACIÓN JURÍDICA.

9.1 Tabla. Variación de activos de empresas activas por organización jurídica, 2017-2018
AÑO 2017 AÑO 2018
VARIACIÓN
CATEGORÍA JURÍDICA
Valor Activos % Valor Activos % %

Persona Natural $ 8.878.061.890 4,3% $ 11.321.153.255 9,0% 27,5%


Sociedad Limitada $ 11.725.124.437 5,7% $ 23.045.313.190 18,4% 96,5%
Sociedad Anónima $ 15.793.355.958 7,7% $ 11.273.556.863 9,0% -28,6%
Sociedad en Comandita Simple $ - 0,0% $ 26.596.910.892 21,2% 100%
Sociedad en Comandita por Acciones $ 145.210.000 0,1% $ - 0,0% -100,0%
Empresa Asociativa de Trabajo $ 1.400.000 0,0% $ 1.400.000 0,0% 0,0%
Sociedad Civil $ - 0,0% $ 1.000.000 0,0% 100%
Empresa Unipersonal $ 20.842.000 0,0% $ 15.942.000 0,0% -23,5%
Sucursal $ 32.263.314.514 15,7% $ - 0,0% -100,0%
Agencia $ 86.802.917.526 42,4% $ - 0,0% -100,0%
Sociedad por Acciones Simplificadas $ 49.262.154.219 24,0% $ 52.921.690.117 42,3% 7,4%
TOTAL $ 204.892.380.544 100% $ 125.176.966.317 100% -38,9%
Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Sincelejo - Cálculos: Dpto. de Servicios Empresariales Cámara de
Comercio de Sincelejo.
El cálculo de las empresas activas para el año 2017 corresponde a Personas Naturales, Jurídicas, Agencias y Sucursales
cuyo último año de renovación corresponde a 2015, 2016 o 2017.
El cálculo de las empresas activas para el año 2018 corresponde a Personas Naturales, Jurídicas, Agencias y Sucursales
cuyo último año de renovación corresponde a 2016, 2016 o 2018.

Pese a que las Personas Naturales representan el 84,2% del total de las empresas del
municipio en 2018, sólo poseen el 9% de los activos reportados en el registro mercantil del
municipio; contrario a las Sociedades por Acciones Simplificadas que, representando el
11,5% del total de las empresas en 2018 concentran el 42,3% de los activos totales.

Cabe resaltar que las Personas Naturales, las Sociedades Limitadas, las Sociedades en
Comandita Simple y las Sociedades Civiles crecieron con respecto al año 2017, con una
variación en el valor de sus activos del 27,5%, 96,5%, 100% y 100% respectivamente. Ver
tabla No. 9.1.

12
10. VARIACIÓN DEL NÚMERO DE MATRÍCULAS DE EMPRESAS POR ACTIVIDAD
ECONÓMICA.

10.1 Tabla. Variación del número de empresas matriculadas por actividad económica,
2017 - 2018 Municipio de Corozal.
SECCIONES ECONÓMICAS INFORMACIÓN ECONÓMICA - EMPRESAS MATRICULADAS
AÑO 2017 AÑO 2018
% de % de VARIACIÓN
SECCIÓN NOMBRE TOTAL TOTAL
empresas empresas %
EMPRESAS EMPRESAS
por sector por sector
A Agricultura, ganadería, caza y actividades de servicios conexas. 5 1,57% 8 2,93% 60,0%
B Explotación de minas y canteras. 0 0,0% 0 0,0% 0,0%
C Industrias Manufactureras. 20 6,3% 16 5,9% -20,0%
D Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado. 0 0,0% 1 0,4% 100,0%

E Distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas residuales, 2 0,6% 1 0,4% -50,0%


gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental.
F Construcción. 11 3,4% 12 4,4% 9,1%
Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos
G 115 36,1% 121 44,3% 5,2%
automotores y motocicletas.
H Transporte y almacenamiento. 5 1,6% 7 2,6% 40,0%
I Alojamiento y servicios de comidas. 41 12,9% 39 14,3% -4,9%
J Información y comunicaciones. 5 1,6% 6 2,2% 20,0%
K Actividades financieras y de seguros. 1 0,3% 1 0,4% 0,0%
L Actividades inmobiliarias. 1 0,3% 2 0,7% 100,0%
M Actividades profesionales, científicas y técnicas. 13 4,1% 10 3,7% -23,1%
N Actividades de servicios administrativos y de apoyo. 6 1,9% 3 1,1% -50,0%
Administración pública y defensa, planes de seguridad social de
O 1 0,3% 0 0,0% -100,0%
afiliación obligatoria.
P Educación. 4 1,3% 4 1,5% 0,0%
Q Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social. 7 2,2% 5 1,8% -28,6%
R Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación. 79 24,8% 31 11,4% -60,8%
S Otras actividades de servicios. 3 0,9% 6 2,2% 100,0%
Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores,
T actividades no diferenciadas de los hogares individuales como 0 0,0% 0 0,0% 0,0%
productores de bienes y servicios para uso propio.
U Entidades extraterritoriales. 0 0,0% 0 0,0% 0,0%
TOTAL EMPRESAS 319 100,0% 273 100,0% -14,4%
Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Sincelejo - Cálculos: Dpto. de Servicios Empresariales Cámara de
Comercio de Sincelejo.

En 2018 la creación de empresas en el municipio de Corozal disminuyó con respecto a 2017


un 14,4%. Los sectores económicos que más decrecieron fueron: Administración pública y
defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria en un 100%, actividades
artísticas, de entretenimiento y recreación en un 60,8%, distribución de agua, evacuacion y
tratamiento de aguas residuales y actividades de servicio administrativo y de apoyo, en un
50%. Ver tabla No. 10.1.

13
11. VARIACIÓN DEL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LAS EMPRESAS MATRICULADAS POR
ACTIVIDAD ECONÓMICAS.

11.1 Tabla. Variación de activos en empresas matriculadas por actividad económica,


2017 - 2018 Municipio de Corozal.
SECCIONES ECONÓMICAS INFORMACIÓN ECONÓMICA - EMPRESAS MATRICULADAS
AÑO 2017 AÑO 2018
% de % de VARIACIÓN
SECCIÓN NOMBRE ACTIVOS ACTIVOS
activos activos %
TOTALES TOTALES
por sector por sector
A Agricultura, ganadería, caza y actividades de servicios conexas. $ 14.500.010 0,43% $ 67.702.001 0,91% 366,9%
B Explotación de minas y canteras. $ - 0,00% $ - 0,00% 0,0%
C Industrias Manufactureras. $ 204.133.040 6,0% $ 25.775.030 0,3% -87,4%
D Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado. $ - 0,0% $ 5.000.000.000 67,4% 100,0%
Distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas
E residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento $ 3.000.002 0,1% $ 1.500.000 0,0% -50,0%
ambiental.
F Construcción. $ 1.623.305.922 47,9% $ 701.339.655 9,5% -56,8%
Comercio al por mayor y al por menor, reparación de
G $ 763.615.035 22,5% $ 992.544.770 13,4% 30,0%
vehículos automotores y motocicletas.
H Transporte y almacenamiento. $ 16.142.010 0,48% $ 61.813.888 0,83% 282,9%
I Alojamiento y servicios de comidas. $ 103.799.323 3,1% $ 142.875.786 1,9% 37,6%
J Información y comunicaciones. $ 15.900.010 0,5% $ 26.650.000 0,4% 67,6%
K Actividades financieras y de seguros. $ 3.000.002 0,1% $ 5.000.000 0,1% 66,7%
L Actividades inmobiliarias. $ 90.000.002 2,7% $ 4.000.000 0,1% -95,6%
M Actividades profesionales, científicas y técnicas. $ 347.369.595 10,3% $ 231.679.738 3,1% -33,3%
N Actividades de servicios administrativos y de apoyo. $ 9.950.012 0,3% $ 12.000.000 0,2% 20,6%
Administración pública y defensa, planes de seguridad social
O $ 21.332.110 0,6% $ - 0,0% -100,0%
de afiliación obligatoria.
P Educación. $ 55.300.008 1,63% $ 10.650.000 0,14% -80,7%
Actividades de atención de la salud humana y de asistencia
Q $ 30.800.014 0,91% $ 36.400.000 0,49% 18,2%
social.
R Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación. $ 80.300.158 2,4% $ 41.800.000 0,6% -47,9%
S Otras actividades de servicios. $ 5.734.006 0,17% $ 59.000.000 0,80% 928,9%
Actividades de los hogares individuales en calidad de
empleadores, actividades no diferenciadas de los hogares
T $ - 0,0% $ - 0,0% 0,0%
individuales como productores de bienes y servicios para uso
propio.
U Entidades extraterritoriales. $ - 0,0% $ - 0,0% 0,0%
TOTAL EMPRESAS $ 3.388.181.259 100,0% $ 7.420.730.868 100,0% 119,0%
Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Sincelejo - Cálculos: Dpto. de Servicios Empresariales Cámara de
Comercio de Sincelejo.

Pese a que el número de empresas matriculadas disminuyó en un 14,4% en 2018, el valor


de los activos de las matrículas presentó un aumento respecto al año anterior del 119%,
pasando de $3.388.181.259 en 2017 a $7.420.730.868 en 2018. El 67,4% de los activos de
las empresas matriculadas, se concentran en el sector de suministro de electricidad, gas,
vapor y aire acondicionado, seguido del sector de comercio con el 13,5%. Ver tabla No. 11.1

14
12. VARIACIÓN DEL NÚMERO DE CANCELACIONES POR ACTIVIDAD ECONÓMICA.

12.1 Tabla. Variación del número de empresas canceladas por actividad económica,
2017 – 2018 Municipio de Corozal.
SECCIONES ECONÓMICAS INFORMACIÓN ECONÓMICA - EMPRESAS CANCELADAS
AÑO 2017 AÑO 2018
TOTAL % de % de VARIACIÓN
SECCIÓN NOMBRE TOTAL
EMPRESA empresas empresas %
EMPRESAS
S por sector por sector
A Agricultura, ganadería, caza y actividades de servicios conexas. 3 1,73% 4 2,40% 33,3%
B Explotación de minas y canteras. 0 0,0% 0 0,0% 0,0%
C Industrias Manufactureras 8 4,6% 7 4,2% -12,5%
D Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado. 0 0,0% 0 0,0% 0,0%
Distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas
E residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento 0 0,0% 1 0,6% 100,0%
ambiental.
F Construcción. 6 3,5% 2 1,2% -66,7%
Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos
G 93 53,8% 92 55,1% -1,1%
automotores y motocicletas.
H Transporte y almacenamiento. 4 2,3% 2 1,2% -50,0%
I Alojamiento y servicios de comidas. 24 13,9% 21 12,6% -12,5%
J Información y comunicaciones. 6 3,5% 6 3,6% 0,0%
K Actividades financieras y de seguros. 0 0,0% 3 1,8% 100,0%
L Actividades inmobiliarias. 0 0,0% 1 0,6% 100,0%
M Actividades profesionales, científicas y técnicas. 7 4,0% 2 1,2% -71,4%
N Actividades de servicios administrativos y de apoyo. 3 1,7% 5 3,0% 66,7%
Administración pública y defensa, planes de seguridad social
O 0 0,0% 0 0,0% 0,0%
de afiliación obligatoria.
P Educación. 4 2,3% 1 0,6% -75,0%
Actividades de atención de la salud humana y de asistencia
Q 4 2,3% 7 4,2% 75,0%
social.
R Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación. 5 2,9% 10 6,0% 100,0%
S Otras actividades de servicios. 6 3,5% 3 1,8% -50,0%
Actividades de los hogares individuales en calidad de
empleadores, actividades no diferenciadas de los hogares
T 0 0,0% 0 0,0% 0,0%
individuales como productores de bienes y servicios para uso
propio.
U Entidades extraterritoriales. 0 0,0% 0 0,0% 0,0%
TOTAL EMPRESAS 173 100,0% 167 100,0% -3,5%
Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Sincelejo - Cálculos: Dpto. de Servicios Empresariales Cámara de
Comercio de Sincelejo.
El cálculo de las empresas canceladas para el año 2017 corresponde a Personas Naturales, Jurídicas, Agencias y Sucursales
que cancelaron su matrícula mercantil entre el 01/01/2017 y el 31/12/2017.
El cálculo de las empresas canceladas para el año 2018 corresponde a Personas Naturales, Jurídicas, Agencias y Sucursales
que cancelaron su matrícula mercantil entre el 01/01/2018 y el 31/12/2018.

La cancelación de empresas disminuyó un 3,5% frente a 2017, pasando de 173 empresas


canceladas a 167 en 2018. Las divisiones económicas que presentaron mayor número de
cancelaciones fueron: Distribución de aguas, evacuación y tratamiento de aguas;
actividades financieras y de seguros, actividades inmobiliarias y actividades artísticas de
entretenimiento y recreación, de esta última el 80% hacen parte de la actividad económica
de actividades de juegos de azar y apuestas. Ver tabla No. 12.1.

15
13. VARIACIÓN DEL VALOR DE LOS ACTIVOS EN LAS CANCELACIONES POR ACTIVIDAD
ECONÓMICA.

13.1 Tabla. Variación del valor de los activos de empresas canceladas por actividad
económica, 2017 – 2018 Municipio de Corozal.
SECCIONES ECONÓMICAS INFORMACIÓN ECONÓMICA - EMPRESAS CANCELADAS
AÑO 2017 AÑO 2018
VARIACIÓ
% de % de
SECCIÓN NOMBRE ACTIVOS ACTIVOS N
empresas empresas
TOTALES TOTALES %
por sector por sector
A Agricultura, ganadería, caza y actividades de servicios conexas. $ 7.150.000 0,91% $ 8.285.000 1,01% 15,9%
B Explotación de minas y canteras. $ - 0,00% $ - 0,00% 0,0%
C Industrias Manufactureras $ 17.615.000 2,3% $ 17.625.000 2,1% 0,1%
D Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado. $ - 0,0% $ - 0,0% 0,0%
Distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas residuales,
E $ - 0,0% $ 1.500.000 0,2% 100,0%
gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental.
F Construcción. $ 267.600.000 34,2% $ 2.008.000 0,2% -99,2%
Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos
G $ 269.631.808 34,5% $ 618.827.551 75,2% 129,5%
automotores y motocicletas.
H Transporte y almacenamiento. $ 3.570.000 0,46% $ 1.960.000 0,24% -45,1%
I Alojamiento y servicios de comidas. $ 96.310.218 12,3% $ 54.850.000 6,7% -43,0%
J Información y comunicaciones. $ 6.924.000 0,9% $ 13.020.000 1,6% 88,0%
K Actividades financieras y de seguros. $ - 0,0% $ 3.270.000 0,4% 100,0%
L Actividades inmobiliarias. $ - 0,0% $ 60.126.152 7,3% 100,0%
M Actividades profesionales, científicas y técnicas. $ 7.050.000 0,9% $ 2.400.000 0,3% -66,0%
N Actividades de servicios administrativos y de apoyo. $ 3.678.000 0,5% $ 5.993.000 0,7% 62,9%
Administración pública y defensa, planes de seguridad social de
O $ - 0,0% $ - 0,0% 0,0%
afiliación obligatoria.
P Educación. $ 77.290.000 9,88% $ 8.600.000 1,05% -88,9%
Q Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social. $ 8.198.000 1,05% $ 11.200.000 1,36% 36,6%
R Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación. $ 6.585.000 0,8% $ 8.720.000 1,1% 32,4%
S Otras actividades de servicios. $ 10.700.000 1,37% $ 3.979.000 0,48% -62,8%
Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores,
T actividades no diferenciadas de los hogares individuales como $ - 0,0% $ - 0,0% 0,0%
productores de bienes y servicios para uso propio.
U Entidades extraterritoriales. $ - 0,0% $ - 0,0% 0,0%
TOTAL EMPRESAS $ 782.302.026 100,0% $ 822.363.703 100,0% 5,1%
Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Sincelejo - Cálculos: Dpto. de Servicios Empresariales Cámara de
Comercio de Sincelejo.
El cálculo de las empresas canceladas para el año 2017 corresponden a Personas Naturales, Jurídicas, Agencias y
Sucursales cque cancelaron su matrícula mercantil entre el 01/01/2017 y el 31/12/2017.
El cálculo de las empresas canceladas para el año 2018 corresponden a Personas Naturales, Jurídicas, Agencias y
Sucursales que cancelaron su matrícula mercantil entre el 01/01/2018 y el 31/12/2018.

Pese a que el número de empresas canceladas disminuyó en un 3,5% en 2018, el valor de


los activos cancelados aumentó respecto al año anterior en 5,1%, siendo el sector Comercio
el que presentó mayor incremento en un 129,5%. Ver tabla No. 13.1.

16
14. INFORMACIÓN AGROPECUARIA MUNICIPIO DE COROZAL.

14.1 Cuadro. Información agrícola, Municipio de Corozal, 2018.


INFORMACIÓN AGRÍCOLA MUNICIPIO DE COROZAL - SUCRE DATOS AÑO 2018
AREA AREA AREA AREA
SEMBRADA SEMBRADA PARTICIPACIÓN COSECHADA COSECHADA PARTICIPACIÓN
TIPO DE CULTIVO SUCRE (ha) COROZAL (ha) % SUCRE (ha) COROZAL (ha) %
BATATA 14 11 78,6% 13,5 11 81,5%
BERENJENA 95 8 8,4% 89,5 8 8,9%
ÑAME CRIOLLO 3576 260 7,3% 2.918,55 260 8,9%
ÑAME ESPINO 1.759,9 25 1,4% 931,26 25 2,7%
YUCA DULCE 13.523,3 780 5,8% 11.946,16 780 6,5%
YUCA INDUSTRIAL 3.054,5 350 11,5% 2.891,5 350 12,1%
MANGO 491,5 2 0,4% 337 2 0,6%
NARANJA DULCE 247 4 1,6% 232,6 4 1,7%
PLATANO 2.232,8 1 0,0% 1.909,8 1 0,1%
Fuente: Informe de coyuntura, cultivos semestrales - Evaluación Pecuaria Acuícola 2018 - Secretaría de
Agricultura Departamental - Gobernación de Sucre.

14.2. Cuadro. Información pecuaria, Municipio de Corozal, 2018.


INFORMACIÓN PECUARIA MUNICIPIO DE COROZAL - SUCRE DATOS AÑO 2018
PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN
PARTICIPACIÓN%
ESPECIES SUCRE COROZAL
GANADO BOVINO 1.103.675 40.733 3,7%
GANADO BUFALINO 23.192 111 0,5%
GANADO PORCINO 48.839 1.692 3,5%
GANADO CAPRINO 5.856 67 1,1%
GANADO OVINO 36.999 1.084 2,9%
EQUINOS 56.518 2.132 3,8%
AVES DE ENGORDE 3.283.350 756.000 23,0%
AVEJAS (MIEL/LITROS) 342.686 6.600 1,9%
BOCACHICO (KG) 550.567 9.200 1,7%
CACHAMA (KG) 226.009 25.000 11,1%
Fuente: Informe de coyuntura, cultivos semestrales - Evaluación Pecuaria Acuícola 2018 - Secretaría de
Agricultura Departamental - Gobernación de Sucre.

17
15. BIBLIOGRAFIA

• Plan Departamental de Desarrollo “Sucre Progresa en Paz 2016-2011”.

• Plan de Desarrollo Municipal de Corozal 2016-2019 “Por la Renovación de


Corozal”.

• Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (www. Dane.gov.co).

• Página Web de la Alcaldía de Corozal (www.corozal-sucre.gov.co).

• Departamento Nacional de Planeación (www.terridata.dnp.gov.co) y


(www.maparegalias.sgr.gov.co).

• REGIONALIZACIÓN AJUSTADA Preliminar Indicativa Presupuesto de Inversión - Vigencia


2017.

• Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones (www.


mintic.gov.co).

• Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (www.minambiente.gov.co).

• Departamento para la Prosperidad Social DPS (www.dps.gov.co).

• Informe de Coyuntura Departamento de Sucre 2016. . (www.banrep.gov.co)

• Cámara de Comercio de Sincelejo - Departamento de Registro Mercantil 2018.


(www.ccsincelejo.org)

• Clasificación Industrial Internacional Uniforme de Todas las Actividades Económicas


Revisión Adaptada para Colombia - CIIU Rev. 4 A.C. (www.confecamaras.org.co)

18

También podría gustarte