Está en la página 1de 2

¿Qué tipo de actividad física realizan las personas de las imágenes?

Realizan actividades físicas de flexibilidad y fuerza.

• Escribe la actividad física que corresponda a cada imagen. Para ello considera la información del
siguiente cuadro.
Imagen 1: Flexibilidad. Imagen 3: Fuerza y Flexibilidad.
Imagen 2: Flexibilidad Imagen 4: Flexibilidad.

¿Cómo se logra incrementar la flexibilidad?


Para lograr una mayor flexibilidad se recurre al estiramiento, un movimiento de la articulación que
involucra también el músculo, los ligamentos y los tendones, de tal forma que sea completo.

• Realiza tres ejercicios que favorezcan la flexibilidad. Luego, dibújalos en tu cuaderno explicando cómo
te sentiste al practicarlos.

Me sentí bien al realizar los ejercicios de flexibilidad.

¿Cuáles son los beneficios de realizar ejercicios?

1. Ejercicio combate las afecciones y las enfermedades.


2. Ejercicio mejora el estado de ánimo.
3. Ejercicio ayuda a controlar el peso.
4. Ejercicio aumenta la energía.

Según la lectura, ¿qué afecta negativamente a la respiración?

La tensión y el estrés dificulta el proceso respiratorio, los nervios provocan una respiración rápida y
superficial que aumenta la ansiedad de la persona.
¿Cuáles son los beneficios de controlar el ritmo de la respiración?

- Presentar un nivel adecuado de oxígeno en pulmones y células.

- Eliminar toxinas.

- Disminuir el estrés y la ansiedad.

¿Cómo se debe respirar para que influya positivamente en el estado de ánimo?


A través de una respiración profunda y lenta se puede influir positivamente en el estado de ánimo,
manteniendo la calma y tranquilidad para actuar de forma serena y equilibrada.
Nicole Francis Pizango Urquia, 2° “F”

También podría gustarte