Está en la página 1de 2

1.

Tanteo
2. Información
3. Recopilación
4. Anteproyecto
5. Discusión o debate técnico
6. Proyecto y programación
7. Organización
8. Taquilla
9. Fase de comunicación externa e interna
10. Fase de ensayos
11. Fase de ejecución
12. Fase de valoración

Preguntas
1. Es el momento donde se valora si se hace o no un determinado acto, o dónde
y cómo. R=/ Fase de tanteo
2. Cuando se define si el evento se va a realizar se denomina como…
R=/ fase de información
3. Se reúne la información y material necesarios para la planificación del evento.
R=/ fase de recopilación
4. Fase que incluye el cronograma, el croquis de los espacios, un primer listado
de posibles invitados, el contexto general del acto…
R=/ fase de anteproyecto
5. Es aconsejable hacer uso de medios informáticos para ilustrar la exposición.
Es una fase de preguntas, de sugerencias.
R=/ fase de discusión o debate técnico
6. Fase en la cual ya se debe tener una redacción oficial de la programación del
evento.
R=/ fase de proyecto y programación
7. Cuantas fases tiene el protocolo de un evento
R=/ 12

1. Fase de taquilla
Es la fase de control del listado de invitaciones y confirmación de asistencia.
Comprende la elaboración de los listados de invitados, el envio de las invitaciones,
el seguimiento de las mismas, el control de las confirmaciones, la atención a los
invitados y la asignación de los asientos.
2. Fase de ensayos: es una prueba muy realista, un ensayo general del
evento, que se realiza la víspera de la fecha programada. Tiene como
objetivo la comprobación de que el montaje es correcto, y también que
todas las personas que intervendrán en el acto ensayen las acciones que
les competen.
3. Fase de ejecución: es el evento en sí, el momento real en que se lleva a
cabo. Es una fase en la que se tiene que mantener un alto nivel de control
general de la situación, haciendo un seguimiento exhaustivo de que todo se
desarrolla según lo programado y resolviendo todas las incidencias que
puedan surgir.
4. Fase de valoración: una vez pasado el evento, es el momento de analizar lo
que se ha programado y la forma como se ha ejecutado. Es importante
estudiar los errores y los aciertos, para tenerlos en cuenta en futuros
eventos. Se elaborará un informe de conclusiones con la valoración técnica
de cada procedimiento.

También podría gustarte