Está en la página 1de 14

ESCUELA DE GESTIÓN DE

RIESGO Y CAMBIO
CLIMÁTICO - COMUNIDAD

Alcaldía Local de
Fontibón
REQUISITOS PARA GRADUARSE

• Cursar y aprobar el curso primer


respondiente de la plataforma- IDIGER-
*Explicación de funcionamiento
• Asistir al 90% de las clases.
• Participar activamente de las
actividades desarrolladas durante el
curso.
Escuela de riesgo-
COMUNIDAD
DESARROLLO DE CLASES

• Clases dinámicas y
con actividades.
• Lecturas • Horario : 9:00 am a 12:00
aconsejadas. p.m.
• Problemas • Lugar: Punto vive digital.
planteados para
resolución-
situaciones reales.
CRONOGRAMA

8 de febrero 15 de febrero 22 de febrero 29 de febrero

4 DE ABRIL
7 de marzo 14 de marzo 28 de marzo (SEMANA
SANTA)

18 de abril 25 de abril 9 de mayo 16 de mayo

30 de mayo 6 de junio
TEMÁTICA Y CRONOGRAMA

Sesión Temática Responsable* Fecha*


¿Como tener éxito en este curso? Alcaldía Local- IDIGER 8 de febrero
1
*CLGR-CC ¿Qué hace? ¿para qué me sirve?

* Curso primer respondiente


*conceptualización de la gestión del riesgo.

*¿Qué hacer en caso de terremoto?


Conociendo mi localidad Corporación- SDA
2 15 de febrero
*escenarios de riesgo presentes en la localidad–
Salida humedal Corporación- SDA
3 22 de febrero
*proyectos piloto de atención a emergencia en el Parque ecológico Distrital
de Humedal Meandro del Say.
Seguridad vial SDM
4 29 de febrero
Cambio Climático SDA
Aglomeraciones y transporte vertical Alcaldía Local- IDIGER
5 7 de marzo
TEMÁTICA Y CRONOGRAMA

Sesión Temática Responsable* Fecha*


Corresponsabilidad en alojamientos temporales de emergencia SDI
6 14 de marzo
Primeros auxilios- aspectos médicos legales- práctica Defensa civil
7 (clase entre semana en la noche a definir con los estudiantes) colombiana
28 de marzo
Atención a brotes y epidemias SUBRED
8 Pólvora y lesiones de causa externa *
4 de abril
(semana
santa)
*Manejo Integral de residuos solidos Ciudad limpia*
9 18 de abril
*servicios empresa POLICIA*
*Código de policía (urbanismo, comparendo ambiental, convivencia)–
tenencia adecuada de animales de compañía
Primeros auxilios psicológicos Cruz roja
10 colombiana*
25 de abril
Primeros auxilios psicológicos - Post trauma
*cómo reaccionar en caso de fuga de gas Gas natural
11 9 de mayo
TEMÁTICA Y CRONOGRAMA

Sesión Temática Responsable* Fecha*


*Preparación ante emergencias Bomberos – Alcaldía
12 16 de mayo
*convivencia en propiedad horizontal
Teoría del Fuego y extintores- práctica Bomberos
13 30 de mayo
Uso adecuado del sistema de acueducto y alcantarillado- trampas de grasas* Acueducto
14 6 de junio

Ceremonia graduación-JAL
Certificado IDIGER- Alcaldía Local Cierre y graduación

Discurso por entidades


Consejo Local de Gestión de Riesgos y Cambio
Climático – Dec. 172 de 2014
Art. 24 Funciones

1. Conceptuar sobre el proyecto del Plan Local de Gestión de Riesgos y demás


instrumentos de gestión de riesgos y cambio climático de forma previa a su
adopción.

2. Apoyar la preparación y elaboración del componente de Gestión de Riesgos y


cambio climático que debe ser incluido en el Plan de Desarrollo Local, y en los demás
instrumentos de planeación del desarrollo local.
Consejo Local de Gestión de Riesgos y Cambio
Climático – Dec. 172 de 2014
Art. 24 Funciones

3. Orientar y coordinar la distribución y asignación de responsabilidades para la


ejecución del Plan Local de Gestión de Riesgos y demás instrumentos de gestión de
riesgos y cambio climático.

4. Formular recomendaciones sobre la incorporación de la gestión de riesgos y cambio


climático en los procesos de ordenamiento de las Unidades de Planificación Rural,
cuando el territorio comprenda áreas rurales.

5. Realizar el seguimiento y monitoreo de los indicadores formulados en el Plan Local


de Gestión de Riesgos.
Consejo Local de Gestión de Riesgos y Cambio
Climático – Dec. 172 de 2014

Art. 24 Funciones

6. Coordinar el desarrollo de procesos formativos y organizativos que permitan a las


comunidades en sus diferentes contextos identificar, valorar y prevenir o mitigar los
riesgos y efectos del cambio climático, así como apoyar el desarrollo de capacidades
autogestionarias y respetar sus propias formas de organización y gestión de riesgos y
cambio climático.

7. Realizar la convocatoria para la postulación de las iniciativas comunitarias de gestión


de riesgos y cambio climático, para ser presentadas al banco de proyectos e iniciativas
del IDIGER.
Consejo Local de Gestión de Riesgos y Cambio
Climático – Dec. 172 de 2014

Art. 24 Funciones

8. Organizar la realización de simulacros comunitarios de respuesta.

9. Promover la conformación y continuidad de la Red Social de Gestión de Riesgos y


Cambio Climático.

10. Promover el desarrollo de estrategias de comunicación e información de las


actividades del Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático.

11. Elaborar el informe anual de cumplimiento del Plan Local de Gestión de Riesgos y
presentarlo a la Comisión Intersectorial de Gestión de Riesgos y Cambio Climático.
Consejo Local de Gestión de Riesgos y Cambio
Climático – Dec. 172 de 2014

Art. 24 Funciones

12. Organizar y promover espacios de participación social y comunitaria para el control


de los procesos de gestión de riesgos y cambio climático en lo local.

13. Promover el fortalecimiento a nivel local del Sistema Distrital de Alertas Tempranas
y del Sistema Operativo Distrital de Emergencias

14. Promover la articulación de la información de gestión de riesgos y cambio climático


de la localidad con el SIRE
GRACIAS

También podría gustarte