Está en la página 1de 1

Unidad I: Sistemas de Información

ESTUDIO DE CASOS: Individualmente, analice el siguiente estudio de casos como si usted fuera un
consultor externo. Utilice el paper de la Unidad I, Sistemas de Información como guía, y realice un
diagnóstico sobre las opciones disponibles. Se espera que desarrolle una solución práctica y viable,
que beneficie al personal y a la organización. Responda en un archivo Word, indicando su nombre. Si
lo desea, puede utilizar gráficos organizacionales (organigrama).

CASO 1 | ELINOR OSTROM

Elinor Ostrom ha sido designada como Directora de la Biblioteca Central de la Universidad de Oslo,
y ha trabajado como jefe de catalogación en una biblioteca estatal por casi 8 años, supervisando
aproximadamente 10 personas. Para ella este nuevo desafío es la oportunidad de poner en práctica
todos los conocimientos adquiridos durante su formación de grado. Actualmente, la biblioteca cuenta
con una organización circular, dado a que la mayoría de los integrantes de la organización, son
profesionales reconocidos con un alto status académico. Sin embargo, últimamente se ha dado cuenta
de que la productividad está decayendo y parece haber una falta general de moral o entusiasmo en el
área. Se ha notado que se cometen errores operativos periódicamente, no se respetan los procesos y
protocolos de sus trabajos, y que de alguna manera cada área toma decisiones individualmente, y de
manera inconsulta con sus pares. Las áreas de soporte técnico e informática, han reportado también
algunos problemas, sobre la marcha atrás de solicitudes por conflicto de intereses, sin que nadie
intervenga como mediador o última decisión. Elinor ha discutido la situación con otros directores de
bibliotecas universitarias y consideran que es hora de pensar en la reorganización de toda la rama,
con el fin de cambiar la forma como se reciben y procesan los materiales, así como la naturaleza de
algunos trabajos realizados para hacerlos menos rutinarios y sobre todo de cambiar el proceso de
toma de decisiones. Dentro de las áreas que intervienen en la organización se encuentran: El Consejo
de Administración, precedido por Elinor; la Oficina de Administración; la Oficina de Recursos
Humanos; la Sección de Catalogación; la Sección de Areas de Estudio (a su vez, divididas por regiones:
British and American studies, Greek and Latin, Korean- and Tibetan studies, South Asian Studies,
Chinese, Japanese studies, Middle East studies); el Area de Servicios Digitales; y los jefes de
departamentos bibliotecarios: Humanidades y Ciencias Sociales, Medicina, Derecho, Ciencias
Económicas y Sociales, Filosofía y Letras. Asimismo, existen áreas que dan soporte a todas las
anteriores: mantenimiento edilicio, encuadernación y conservación de ejemplares, atención al
visitante, compras y contrataciones, gestión de enseñanza y estadística.

Se solicita que como consultor externo, realice un diagnóstico de cuáles pueden ser las causas de
los problemas mencionados por Elinor, a partir de la estructura actual circular. Asimismo, elabore
un plan de como modificar la estructura por otra forma de organización, que contemple a todas las
áreas y solucione (al menos en intención original) los problemas que ella ha detectado al asumir el
cargo. Justifique con la teoría de la unidad 1, el diseño de su plan.

Cdor. Lic. Sebastian Perez Garcia

También podría gustarte