Está en la página 1de 2

Reconoce la importancia del servicio en la modernización del empleo público .

El Servicio civil fue creado el 2003 a través de la ley 19882 en el contexto del nuevo trato
laboral que busca coordinar y optimizar las áreas vinculadas con los recursos humanos en
los distinto tipo de servicios estatales . Además se ha dedicado a construir una instancia de
apoyo en el fomento de la cultura participativa y así mejorar las condiciones de trabajo de
los funcionarios del sector público .
La misión especial del Servicio civil fue crear un plan estratégico en donde fortalecer la
función pública y construir a la modernización del estado , a través de las políticas de
gestión y desarrollo en personas y altos directivos .-
Tener funcionarios competentes que entreguen respuestas efectivas a la población es uno de
los objetivos fundamentales para la modernización , es por eso la importancia de buscar
directores idóneos para poder ocupar los puestos estratégicos para el país .

Identifica la selección de directivos y jefes de departamento del SADP


Con la promulgación de la Ley de calidad y Equidad de educación 20.501 lleva a introducir
un cambio sustantivo en el perfil de selección de los directores de establecimientos públicos
municipales y al mismo tiempo se proponen atribuciones y se establece un nuevo enfoque
para así poder entender la idoneidad de estos cargos y es por lo mismo que el actual sistema
se selección de directores en chile , considera la Idoneidad y el mérito como las variantes
principales al momento de avaluar a los postulantes , así permite valorar su trayectoria y
experiencia por sobre otros factores.
Por otro lado para poder elegir a los jefes de departamentos se guiarán por un proceso de
elección similar al de ADP , Segundo nivel jerárquico .

Relaciona la acción del Servicio Civil y el desarrollo de las personas en el Estado


Aborda principalmente la creación de valor público por parte de los funcionarios públicos
en donde se consideran los siguientes objetivos .

_Integrar objetivos y agendas estratégicas de todas las autoridades gubernamentales ,


ministeriales y de los servicios a los desafios y prácticas en la gestión pública.
_Establecer una relación de socios estratégicos a través de una contraparte ya que la
importancia de la gestión es el cumplimiento y los mejores resutados organizacionales .
_La articulación y trabajo activo de los dirigentes y asociaciones de funcionarios .
_Contribuir como referentes para los servicios compartiendo , mediente difusión y buenas
prácticas así poder generar aprendizajes colectivos.
_Posicionar a nivel de autoridades y directivos y otros actores relevantes , la importancia de
la gestión y el desarrollo de las personas en el cumplimiento.
_Estandarizar y homologar alcances y desarrollos esperandos en gestión y desarrollo de
personas en los sectores y servicios públicos ,orientados hacia los avances transversales y
nivel de desarrollo para todas las áreaa de personas en las en las instituciones .
_Fortalecer la gestión ministerial en el desarrollo de personas , teniendo en cuenta los
avances y desafíos de los servicios de manera transversal , visibilizar resuktados y prácticas
institucionales .
- Evaluación psicolaboral y referencias laborales

Entrevista de Comisión Calificadora


La comisión que esta compuesta por el sostenedor o su representante , un representante del
consejo ADP y un docente elegido por sorteo llevarán a cabo una entrevista
individualmentea cada uno de los candidatos preseleccionados.

Nómina
La comisión elaborará una nómina con un mínimo de tres y un máximo de cinco candidatos
, los que serán presentados al sostenedor .
El sostenedor será quien debe nombrar a uno de los postulantes seleccionados y al no
cumplir ninguno con los requisitos el proceso de postulación de declará desierta y se
realizará un nuevo proceso .-
La importancia de cumplir con todos los procesos de evalación es con la finalidad de elegir
a la persona mas idónea para poder dirigir de la mejor forma el establacimiento municipal.

También podría gustarte