Está en la página 1de 5

COLEGIO ALONSO DE ERCILLA

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Prof.: Paulina Alvarez Saldivia
7° básico

UNIDAD 6 “LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”


O.A: Conocer y distinguir los diversos tipos de medios de comunicación masivos que están presentes en
nuestra sociedad.
Contenido: medios de comunicación y funciones de los medios de comunicación.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS: El término medio de comunicación hace referencia al instrumento


o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o de comunicación. Todos los medios
de comunicación de masa se caracterizan por utilizar el lenguaje verbal y corporal.

Las principales FUNCIONES DE LOS MEDIOS son:

INFORMAR : a través de los medios de EDUCAR: la evolución de los tiempos ha exigido a


comunicación es posible que la gran cantidad de los medios de comunicación entregar información
gente que tiene acceso a ellos, se informe de los educativa, como necesidad colectiva. Por ejemplo, a
acontecimientos ocurridos en el país y el mundo. través de documentales, programas educativos y
Por ejemplo, a través de los noticieros, reportajes, culturales, etc.
columnas de opinión, entrevistas, etc.

ENTRETENER: mayoritariamente, los medios de FORMAR OPINIÓN: toda la información que


comunicación se han enfocado en este propósito entregan los medios de comunicación, permiten que
para servir de vía de escape para aquellos que el receptor de estos mensajes forme su propia
buscan pasar un rato agradable frente al televisor o opinión, tomando aquello que concuerde con sus
escuchando la radio. Por ejemplo, a través de valores y principios y desechando aquello que no
estelares, programas de concursos, realitis, concuerda con ellos. Aquí es importante destacar,
teleseries, etc. que los hechos se diferencian de las opiniones, en
que los primeros muestran una realidad concreta y
son objetivos (sin emitir juicios de valor) y las
opiniones una interpretación de la realidad
presentada y son subjetivos.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS ESCRITOS:

- El DIARIO: medio masivo de comunicación emitido para ser leído por muchos receptores con la finalidad de
informar sobre los hechos noticiosos que ocurren diariamente.

- REVISTA: Aparecen semanal o mensualmente. Sus temas son variados, puesto que están enfocadas en
diferentes tipos de personas, por ello encontramos revistas con temas políticos, económicos, en fin, se puede
encontrar para cada área de trabajo, así como también para las adolescentes, mujeres, etc.

La función de estas es informar al lector, además de entretener.


MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS ORALES:

- LA RADIO: Se utilizan en ésta las palabras y los sonidos. Permite enviar información de manera rápida y
cordial a aquellos auditores que viven dentro de las ciudades, así como también aquellos que se encuentran
en sectores lejanos o rurales. Permite, además, la interacción telefónica con el locutor. Su función es la de
informar, entretener, formar opinión y educar.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS AUDIOVISUALES:

- TELEVISIÓN: Medio masivo expresado a través de imágenes audiovisuales en movimiento y con sonido. Su
objetivo es informar, entretener y convencer. La gracias de este medio es que nos permite ver lo que esta
pasando en vivo y en directo en cualquier parte del mundo tal como si la estuviéramos viviendo.

- EL CINE: Consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de
movimiento, mostrando alguna película. Su función principal es entretener, a pesar de considerarse un arte.

- INTERNET: Red mundial de comunicaciones Nos permite, recolectar, seleccionar, modificar, guardar todo
tipo información en tiempo breve. Hoy ya no nos sirve solo para procesar datos, sino también para
comunicarnos. Facilitando la vida del hombre, sin embargo uno de lo tantos factores negativos es que cada
vez le va quitando más valor a los libros.

ACTIVIDADES:

I.- Identifica la función que cumplen las siguientes imágenes (informar, entretener, educar o formar
opinión):
II.- Coloca el número de la columna A donde corresponda en la columna B:

Columna A Columna B

1) 31 minutos ____ Radio


2) 40 principales ____ Internet
3) Las últimas noticias ____ Televisión
4) Wikipedia ____ Diario

III.- Selecciona la alternativa correcta:

1. La definición:”el receptor accede al mensaje sólo por medio de audición”. Corresponde a:

a) televisión
b) red Internet
c) radio
d) diario.

2. La principal función de los periódicos es:

a) Entretener
b) Formar Opinión
c) Educar
d) Informar

3. Cuando decimos: “Medio masivo expresado a través de imágenes audiovisuales en movimiento y con
sonido” se refiere a:

a) televisión
b) diario
c) radio
d) internet.

III. Desarrolla las siguientes preguntas, respondiendo con tus palabras de acuerdo con lo que
aprendiste en la clase. fundamentando tu respuesta:
1. ¿Qué entiendes por medios de comunicación masiva y cuáles son los principales medios que existen?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. ¿Qué efectos positivos o negativos consideras tu que tienen los medios de comunicación masiva?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

COMPRENSIÓN LECTORA

I. Lee y observa la siguiente imagen y responde:


1.El texto anterior es: 2. ¿Cuál es el propósito comunicativo del
A) un afiche comercial. texto?
B) un artículo de opinión. A) Describir la relación de padres e hijos.
C) un aviso publicitario. B) Promover juegos entre padres e hijos.
D) una propaganda. C) Explicar un fenómeno social, que se genera con
la ausencia de los padres.
D) Informar acerca de la importancia de compartir
con los hijos.
3. ¿Quién promueve la campaña anterior? 4. En el texto se trata de dar a conocer que:
A) El Ministerio de Salud A) la relación que tienen los papás con sus hijos,
B) Chile influye en su desarrollo.
C) Asociación de padres de Chile. B) a los papás sólo les importa jugar con sus hijos.
D) Los niños del país. C) los padres son más importantes que las madres
en la vida de sus hijos.
D) cada vez son más los padres que asumen la
crianza de sus hijos.
5. Según el texto, que un padre comparta con 6. De la frase “se sentirá más querido” podemos
hijo ayudará a que: inferir que:
A) los menores se entretengan más fácilmente. A) el niño que motivó la campaña era un niño
B) el niño se sienta más seguro. abandonado por su padre.
C) los hijos conozcan el verdadero amor. B) antes de relacionarse con su papá, ese niño no
D) los hijos cuando más grandes no sean conocía el amor.
peleadores. C) los hijos mejorarán su autoestima y su capacidad
de amar. D) al sentir el excesivo amor de su padre,
el niño se convertirá en una persona arrogante.
7. La frase “pequeños instantes, que duran toda 8. ¿Qué función cumple la imagen en el texto?
la vida” podemos entenderla como: A) Complementa la información del texto.
A) momentos que permanecerán en nuestro B) Adornar el texto.
recuerdo. C) Llamar la atención de receptor.
B) instantes que se extienden por largas horas. D) Hacer que el afiche puede ser más grande
C) experiencias que se convertirán en insoportables.
D) quienes la experimenten, jamás lograrán
separarse.

¡Buen trabajo, has terminado!


Apresúrate y envía fotografías de tu actividad al
correo de siempre
(profesoralengycom2020@gmail.com).

También podría gustarte