Está en la página 1de 9

Capitulo I

Canto Tradicional Ecuatoriano

En las ceremonias o actos de regocijo, indica el historiador Mario que los primeros
habitantes debieron emitir fonemas (sonidos), que poco a poco fueron evolucionando y
tuvieron mayor sentido y fuerza para la comunicación (oralidad, vocalidad). La voz
humana es una manifestación sonora perfecta y compleja que exterioriza estados
anímicos. Imitando a las aves nació el silbo.El canto de las aves, la lluvia y el viento
filtrándose entre los árboles, se sumaron y ofrecieron un fascinante y extraño concierto,
que llevó a los primeros habitantes a un mágico dominio del aire. Surgió entonces el
"silibus-silbo", sonido agudo producido con la fuerza del diafragma a través de la tráquea
y la cavidad bucal.

En el periodo de integración del año 500 al 1500 d. C. se encuentra una valiosa


información sobre las pioneras demostraciones del canto. En el texto del Historiador Mario
Godoy Aguirre menciona con la referencia de TEHIS [Técnicas Bélicas del Mundo
Medieval 500 a.c.-1500 d.c] ,que posiblemente las canciones para provocar el amor
recíproco se perfeccionaron y se convirtieron en canciones para deleitar al ser amado y
para enaltecer su belleza.

Debieron innovarse los cantos para las faenas agrícolas, los cantos fúnebres y de culto de
muerte, los cantos para la guerra y la victoria ,los cantos y las danzas de la alegría, etc.

En la estructura social asumió un papel protagónico y de especialidad: el “taquiq


camayoq” , el que canta y hace bailar a los demás ; el “paqui” , cantor solista de la
cosecha – el que rompe el silencio , el “ quipo” bocinero. El “aravec, aravicuc” , juglar indio
que , de pueblo en pueblo, iba pregonando con cantos ,la historia de los antepasados ,
sus aspiraciones, tristezas y alegrías.

En el periodo de la imposición y difusión de la cultura inca (1500-1534 d.C.). Los incas


"Parece ser que heredaron y mantuvieron además costumbres y tradiciones de los
pueblos conquistados, a las que estaban asociados instrumentos musicales específicos
En las "relaciones" histórico geográficas de Fernando de Santillán, y Polo de Ondegardo,
consta que: los bailarines, músicos y cantantes de las regiones conquistadas eran
considerados como tributo de guerra... Las danzas, aparte de las de tipo ritual o militar,
guerrero, eran muy variadas y de corte regional, ya que los incas solian respetar los usos
y costumbres de los pueblos dominados en cuanto no interfiriesen con sus designios.

Godoy menciona en su texto ,El dicho "boca dulce, corazón amargo" (Mishqui simi,
jayacshungu), sintetiza la sicología del indio, las sucesivas dominaciones, la explotación,
la injusticia, lo han vuelto triste, para evadir esa realidad, y encontrar la alegría, el
indígena se refugia en la fiesta, en la borrachera; la risa es el cauce para la ironía y el
sarcasmo . En la música y el canto, a plenitud se traducen o afloran estos sentimientos.
Sin duda, el mejor instrumento musical para expresar los estados de ánimo, es la voz
humana.

Varios cronistas de la época colonial, y autores contemporáneos, se refieren al "llorar


cantado"(yupakuy), de los indígenas, este, es un rito de intensificación culto a los
antepasados, sirve para mantener los lazos entre el muerto y los vivos, costumbre hasta
ahora vigente en algunas provincias andinas.

Cantos ancestrales.

Para comprender los cantos ancestrales, la música del actual Ecuador, conviene conocer
la "oralidad". Se entiende por oralidad, a toda sonoridad musical. Los ejes de la música de
espacio oral son:

Causalidad instrumental. Son formas reservadas al uso, según la edad, sexo, trabajo
determinado, o cuerpo profesional. Finalidad inmediata y explicita de la música, como
género oral. Procede de la voluntad de conservación del grupo social en el que se
produce. Así tenemos a los cantos rituales, cantos guerreros, etc.

Cantos de circunstancia, personales: amor, dolor, colectivos, cantos para la liberación, de


los oprimidos, espirituales negros, etc.

En la época de dominación incásica (1487-1534), seguramente el aravicu o "aravec", fue


el encargado de perpetuar la historia y las tradiciones del pueblo, especialmente de los
pueblos desarraigados, trasplantatios, ellos expresaron en cantos, la alegría, la tristeza, la
inconformidad, el desarraigo.

Juan León Mera menciona a los "aravicos" como poetas que "celebraban las hazañas y
virtudes" de Huayna Cápac, y "las maravillas de la naturaleza americana". Además,
señala que los indígenas "parece que nunca separaron la poesia de la música". Mera
transcribió el poema Atahualpa Huañi, elegia a la muerte de Atahualpa, escrito
posiblemente por un cacique de Alangasí, población cercana a Quito .

No se puede hablar únicamente de la influencia incásica; en la música del actual territorio


ecuatoriano, hubo interaprendizajes y aportes mutuos. Algunos de nuestros señoríos
étnicos, fueron transplantados a lejanos sitios del Tahuantinsuyo, por ejemplo, varias
familias Cañaris (pueblo aguerrido del actual austro ecuatoriano), o selectos soldados,
fueron ubicados en las cercanías del Cuzco Perú. Estas familias aportaron, se nutrieron e
influyeron en la música incásica.

El canto (wakay, cantak, llaquichina, chusina, taqui).

El ecuatoriano Glauco Torres Fernández de Córdova, en el Diccionario Kichua


-Castellano, define los siguientes términos:

Arahui (arawi, yaravi): "Género de poesia de la literatura kichua. El arawi, por razón de
su propia etimologia, durante mucho tiempo era el nombre con que se conocía todo verso,
toda canción. Tenía su origen en el verbo aráwiy (Arahuina), que significaba versificar.
Arawij o arawikuj (aravicu) eran dos formas sustantivales con que se designaban al
versificador, esto es el poeta. Con el transcurso del tiempo y conforme venía
evolucionando la poesise circunscribió al significado de la palabra arawi a una manera
peculiar de poesia amorosa. Esta manera se fisonomizaba por la delicadeza del
sentimiento, por el sentimiento puro que debia dominar en el verso en virtud de las
limitaciones que sufría la expresión del amor en sus actitudes animadaspor la alegria o
por el dolor. En ningún momento admitía el arawi explosiones de erotismo malsano ni
derrames de desesperación.

Pocas veces abarcaba motivos ajenos al amor. A diferencia del yaravi colonial, que sólo
reconocía la tristeza como contenido, el arawi incaico daba cabida también a la alegria.
Por esta razón tomaba diversas denominaciones de acuerdo con el sentimiento que le
inspiraba. Jaray arawi, era la canción del amor doliente; Sank'ay arawi, la de la expiación;
kusi arawi, súmaj arawi, warijsa arawi, las de la alegria, la belleza, la gracia, etc."

Huahuaki (wawaki): "Género de poesia kichua. Este género, de sabor peculiar, se


cantaba en forma dialogada. El amor frivolo, el ingenio aguzado por el afán galante del
hombre y la posición de apariencia defensiva de la mujer le daban vida. Un coro formado
de individuos de un sexo iniciaba el canto y era respondido por otro del sexo opuesto.

Una modalidad distintiva del Wawaki (huahuaki) radicaba en su estribillo breve que a
manera de exclamación se repetia detrás de cada verso. Esta repetición no produce
monotonía ni desvirtúa los valores del poema; al contrario, le da un relieve sugestivo,un
fondo persistente sobre el cual se destaca la belleza del conjunto.

El wawaki se cantaba principalmente en las festividades consagradas a la Luna o durante


las épocas en que había que cuidar las sementeras de la incursión de los animales
dañinos. Entonces, al borde de los maizales se reunían los jóvenes de ambos sexos y se
esparcian con los cantos de la qhashwa (kashua) y el wawaki."

Kashua (ghashwa): "Género de poesia kichua. Era el canto y la danza de la alegría.


Buscaba motivos con modalidades festivas. Jóvenes de ambos sexos, reunidos en las
fiestas o por las noches junto a las sementeras, danzaban en ruedo y cantaban los versos
de la ghashwa al son de la quendel wankar-tambor y la antara-zampoña."

Taki (taqui): "Canción, canto, tambor (...). El taki estilo de verso cantado, eraseguramente
el que mayor amplitud temática gozaba. Forma sustantiva del verbo tákiy (takina) -cantar-
podia expresar cualquier emoción o cualquier sentimiento, osimplemente algún signo o
virtud de la naturaleza (...)"

Takina: "Cantar, componer takis, arrullar"

Taqui es la forma infinitiva del verbo cantar o bailar. Taquiq, es el bailador, o el que canta
y hace bailar a los demás.Con el pasar de los años, la palabra taki se ha modificado,
ahora, es definida únicamente como: "canción, canto".

El danzante, tushuc

En quichua, tushuna, tushuy, significa danzar, bailar, saltar, y tushuc es el bailarín, el. 178
que danza danza compuesta de algunos integrantes. Tiene cierta analogia con el taqui, en
todo caso conviene señalar que el tushue", (el personaje) de la zona andina ecuatorial, no
"danza y canta" simultáneamente. Cronistas, historiadores, viajeros, citan en sus obras a
los "danzantes guerreros", quienes además de lucir penachos de plumas y adomos de oro
y plata, portaban sus armas.
Segundo Luis Moreno, en la obra Música y Danzas Autóctonas del Ecuador (1949), al
referirse a los danzantes, señala que los más lujosos son los danzantes de Cotopaxi,
Tungurahua y Chimborazo. Indica que los danzantes de Cotacachi (Imbabura), llevan un
traje cubierto con "monedas de plata", dando el aspecto de ángeles, también menciona
que van acompañados de varios personajes disfrazados de militares (capitanes) y la palla
(princesa o ñusta), figura gigante de mujer.

Hayllis (huaylli, jailli, aylli). Según Anna Gruszczynska, Haylli es el nombre de una
canción de triunfo, canción de victoria. Este género aparece en dos contextos, que
parecen ser bien diferentes: como una canción de guerra y como una canción agraria. Sin
embargo, el significado de haylli en ambos casos es el mismo: es coronamiento de una
batalla victoriosa o una feliz terminación de los trabajos del campo. La explicación del
término haylli, más corta y, al mismo tiempo, más amplia, está en el diccionario de la
lengua quechua de González Holguín. Según ese traductor del siglo XVII, haylli es "canto
regocijado en guerra, o chacras bien acabadas y vencidas.

Jahuay. Es un término que tiene analogía con el vocablo "quechua" haylli. El jahuay es
canto de regocijo en guerras y chacras. Es un canto ritual de las cosechas. Jahuay
significa: ¡Arriba!, que da ánimo o vivifica

Monseñor Silvio Luis Haro Alvear enfatiza en el carácter guerrero del jahuay. Jahuay, es
una canción de la región andina para expresar el triunfo y la alegría de victoria, de la
cosecha, del esfuerzo. El jahuay es el canto andino tradicional más representativo de
Ecuador.

Fiesta matrimonial. Canto del Mashalla (yernito). Mashalla, (masaya). Etimología


quichua. Canto ritual del matrimonio, tinguinacuy o casaray de Los Andes ecuatorianos.
Sus estrofas fueron una larga letanía que enumeraba los deberes conyugales. En épocas
pasadas, sus estrofas eran cantadas por la madre de uno de los contrayer.es, o un cantor
o cantora, quien, con o sin acompañamiento musical, y en representación de los padres y
padrinos, iniciaba la fiesta de la boda, con el canto del Mashalla, primero, el cantor
saludaba a los presentes, y proseguía el canto,aconsejando al novio y a la novia. Al final
de cada estrofa, los acompañantes, en coro cantaban: "Mashalla, mashalla, cachunlla,
cachunlla (yernito, yernito, nuerita, nuerita)". El número de estrofas de esta canción fue
indeterminado, sobrepasando el centenar. La letra, paulatinamente fue perdiendo su
idioma original y se lo cantó intercalando versos en quichua y versos en español. En las
provincias centrales de Ecuador, hubo hábiles violinistas y arpistas, quienes interpretaban
y entonaban este canto ritual.

Según los esposos Piedad y Alfredo Costales, el mashalla es: "música y canto, consejos y
enseñanzas sociales; descripción de pautas de comportamiento que la comunidad
trasmite oralmente por medio de sus paquis o cantores Asi, el tiempo de vivir de cada
quien alimentará las raices del árbol de la cultura. El mashalla siembra en el corazón de
las personas las mutuas obligaciones familiares y de comunidad, recordando, levantando
el "bulu" o pueblo, las obligaciones tradicionales que se contraen al atarse al destino de la
pareja. En el canto del mashalla y cachunlla (yernito y nuerita), la comunidad se vuelve
vieja y sabia, maestra en lo humano, en lo histórico y en lo social. El mashalla es otro de
los grandes cantos de la vida, quizá el que con mayor fuerza salva a la comunidad del
olvido.

El carnaval. En el actual territorio ecuatoriano, los españoles popularizaron la celebración


pagana de carnestolendas, fiesta tradicional vigente con algunas innovaciones.

Sobre su etimología, el carnaval posiblemente tiene su origen en la palabra italiana carne


vale, que quiere decir "carne-adiós" o del latín, carrus navalis o "barco con ruedas". La
llegada del año nuevo o de la primavera, antiguamente en Europa, se celebraba en
augurio de bonanza, con una caravana de disfrazados y cantores, que acompañaban a un
gran barco con ruedas. Estas celebraciones eran muy libertinas: Bacanales, Saturnales o
fiesta a Dionisio .

Tanto el carnaval indígena, como el carnaval mestizo, tienen un amplio repertorio musical.
En la región andina, hay una serie de canciones carnavaleras con versos en quichua y
acompañamiento de guitarras, tambor(es), rondín (armónica), rondador, que relatan la
secuencia de la fiesta, y son cantadas según el día, lugar u ocasión, así hay el carnaval
de la bendición; de las solteras, del "huarmi tucushca", de la despedida, etc. 185. E
algunas comunidades indígenas de la región andina de Ecuador, el carnaval es
"personificado". En las coplas carnavaleras se canta a "San Carlitos Tolendas", "Taita
(padre) Carnaval", (su compañera es Mama Evita, o a Mama María). Se cree que "San
Carlos" trae la lluvia para los sembríos.

Carnaval mestizo. En lo musical, el carnaval mestizo está vinculado con la copla, esta es
la época para recordar las coplas tradicionales, y es el espacio para crear nuevas coplas,
improvisar versos, cantar el contrapunto. Las provincias de Bolívar y Chimborazo, tienen
varias melodías carnavaleras, que sirven de base, para el canto de las coplas.

El anent, canto sagrado de la amazonía. El Ecuador, país pluricultural, pluriétnico y


multilingüe, posee una infinidad de cantos profanos y sagrados. Entre los shuar de la
Amazonía ecuatoriana, el anent tiene una profunda significación mística. Para shuar, el
tiempo y espacios sagrados están en lo cotidiano. El anent es un canto ritual de súplica y
propiciación.

El Anent se canta, antes o durante una actividad productiva (siembra, cosecha, caza),
durante los ritos de iniciación femenina, en situaciones problemáticas, en estados de
"privación" - falta de alimentos, ausencia del ser amado, para respetar reglas sociales y
prohibiciones, para transmitir los conocimientos a las nuevas generaciones, etc.

De la fuerza que produce el canto del anent, surge en el hombre shuar, la voluntad de
controlar y dominar la naturaleza. Se canta el anent, para que crezcan las plantas, se
multipliquen los animales. El anent es un elemento de transmisión cultural, cumple con
una función social, tiene un contexto histórico mítico, y está vinculado con el rito. Por sus
características sagradas, no es un canto público, se lo interpreta en espacios reservados,
en presencia de familiares, o personas allegadas.

El nampet. En el pueblo shuar, además del anent, está vigente el nampet, cantos
profanos que de alguna manera, complementan su mundo.

Nampet. De nampek (estar ebrio, emborracharse). Cantos de alegría, sirven para dar
mensajes, invitaciones, o para expresar sus metáforas, su mundo de felicidad, se cantan
públicamente en los bailes, y durante algunos trabajos, son cantos profanos, al menos
para nuestra cosmovisión.

"La interpretación de los nampet no es nada fácil porque se trata de alegorias.


Generalmente se habla de animales o plantas pensando en personas. Para una exacta
interpretación se deberían conocer las características del animal o planta y la
circunstancia concreta en que se cantó el nampet. Estos cantos se ejecutan generalmente
para acompañar al ritmo del baile. Aún las celebraciones religiosas como las de la
serpiente y de la tsantsa (cabeza cortada, y luego reducida), terminan siempre con la
fiesta de baile.
Durante el baile o entre baile y baile se toma chicha hasta ponerse alegres o hasta
emborracharse.

Cantos a lo Divino y a lo Humano.

Los arrullos, forma musical afro esmeraldeña, tienen una función mágico religiosa. Son
cantos que se interpretan en el marco de una celebración sacra, generalmente los inicia
una cantora, no son bailables y sirven para reforzar la integración social.

Arrullos a lo Divino. Son cantos con versos dedicados a Dios, al Niño Jesús, a la Virgen
María, a los Santos. En sus versos se narran milagros, se glorifica o alaba a los seres
celestiales. Muchas veces estos cantos son conjuros para alejar al demonio. Los arrullos
dedicados al Niño Jesús, son los más abundantes.

Arrullos a lo Humano. Son cantos en los que los versos están dirigidos al hombre o a la
mujer, se describe sus sentimientos, la cotidianidad, el ciclo vital, el entorno, el mar, las
palmeras, el río, etc.

Por arrullo también se entiende a los rituales y festejos previos al día central de la fiesta o
vispera.

Alabaos. Cantos fúnebres a capella, solemnes, tristes, dramáticos, que se interpretan en


los velorios de adultos, preferentemente en la zona rural del Norte de Esmeraldas.

Este canto lo inicia una solista, los acompañantes interpretan el coro del tema musical
propuesto.

Chigualos. Son bailes y arrullos, o Cantos a lo Divino. Se cantan en los velorios de niños
o velorios de angelitos. Se cree que los niños no tienen pecados, por lo que, cuando
mueren, van directamente al cielo. Por este motivo, familiares y amigos expresan su
alegría, a través de los chigualos, cantos con textos de amorfino o décimas. A veces los
chigualos se bailan, en su coreografia los bailarines dan vueltas en ocho o chigualiando,
de ahí su nombre.

La noche del velorio, los chigualos se inician con cierta mesura, paulatinamente se van
animando, en ellos generalmente participan dos bomberos y dos cununeros, y un grupo
de cantoras, algunas de ellas, además de cantar, tocan guasás y maracas.
Amanece y Amanece. Inicialmente fue un canto interpretado en los velorios de niños
(velorio de angelitos). Ahora, es un canto y baile, que puede ser interpretado con el
acompañamiento de marimba.

Repertorios con Marimba.

El grupo o conjunto de marimba, generalmente está integrado por una marimba, un


bombo, dos guasás, y cantantes, hombres-mujeres, quienes simultáneamente pueden
interpretar las maracas, o guasás. Antiguamente existían las casas de marimba, sitios
donde había bailes que duraban hasta ocho días. En las canciones o repertorios con
marimba, el canto es libre, la sincopa y la polirrítmia, son continuas.

La Caderona. Es una danza y canto tradicional con marimba. Es el tema musical más
representativo de la provincia de Esmeraldas. En sus versos se exalta a la mujer
esmeraldeña, su baile, su ágil movimiento de cadera. Se dice que tiene su origen en el
canto: Amanece, Amanece

La Juga, o Agua Larga. Su melodía es un referente para afinar la marimba.

El Caramba. Canción y baile esmeraldeño. El nombre de este canto, es de origen


español. Al igual que la antigua tonadilla, se inicia o terminan los versos de la canción,
con las palabras: ay! caramba; Caramba; la variante regional carajo!, o la frase "que me
voy, ay, ayay". En esta canción, es notoria la transformación de un antiguo canto hispano.

También podría gustarte