Está en la página 1de 247

Transformación Digital en Chile

©everis - NTT DATA Chile

Un proyecto de
everis - NTT DATA Chile

Desarrollado por
Fundación País Digital

Con el apoyo de
Mujeres Empresarias

Primera edición
Agosto 2021

Impreso por
Ograma Impresores
Un proyecto de:
-

Desarrollado por: Con el apoyo de:

Queda prohibida la reproducción parcial


o total del contenido de esta obra por
cualquier medio o procedimiento, sin
permiso de su autor.
Índice

01. / Empresas - Instituciones 02. / Startups


/38 3M /166 Copec /294 Natura /408 Algramo
Ciencia aplicada a la vida Innovando para un Transformando la cosmética Apuesta radical
mejor servicio
/46 ACHS /302 Oracle /416 AutoFact
Innovando en seguridad laboral /174 DERCO Optimizando y transformando Digitalizando el mercado automotriz
Innovación sobre ruedas negocios
/54 AFC /424 Babytuto
Facilitando el acceso a /182 DirecTV /310 Paris Plataforma que acompaña
la protección laboral Evolucionando para entregar Retail con focos social la crianza
un mejor servicio y sustentable
/62 AFP Habitat /432 Betterfly
La innovación del /190 Echeverría Izquierdo /318 Pfizer Tecnología que cambia vidas
servicio previsional Transformando la construcción La revolución de la
industria farmacéutica /440 Citysense Co
/70 Agrosuper /198 Empresas SB La nueva era de las smart cities
Innovando con un Potenciando el retail /326 Red Salud
servicio integral Innovando para /448 Destácame
/206 ENEL disminuir brechas Inclusión financiera
/78 Aguas Andinas Energía limpia y sostenible
Suministro verde y social /334 Samsung /456 Global66
/214 FALP Innovaciones transformadoras Industria financiera
/86 Amazon Web Services Tecnología para salvar vidas accesible y clara
Revolucionando la nube /342 Scotiabank
/222 Fortinet Innovación, agilidad y un / 464 Protera
/94 Arauco Nuevas formas de seguridad mindset digital Revolucionando los alimentos
Transformación para un
modelo sustentable /230 Google /350 SICEX / 472 uPlanner
Información universal Impulsando la modernización El futuro de la educación
/102 Banco de Chile para todos del comercio exterior
Construyendo una mejor / 480 wherEX
experiencia digital /238 HP /358 SKY Airline Comunidad de negocios digital
Flexibilidad para la El cielo al alcance de todos
/110 Banco Santander transformación
Potenciando la banca digital /366 Sodimac
/246 Kimberly Clark Innovando en el mejoramiento
/118 Bupa Innovación que mejora vidas del hogar
Transformación para la
salud del mañana /254 LATAM Airlines /374 Transbank
Emprender vuelo Expandiendo el pago digital
/126 Caja Los Andes
Beneficios y protección para /262 Mercado Libre /382 Unilever
los trabajadores La revolución del e-commerce Sustentabilidad en un mundo
más digital
/134 Cementos Bío Bío (Cbb) /270 Microsoft
Cimentando su propia Democratizando la tecnología /390 VTR
transformación Conexión digital
/278 Movistar
/142 Cisco Transformando las /398 Wom
Datos y mejores decisiones telecomunicaciones Innovando desde la
participación
/150 Clínica Alemana /286 Mutual de Seguridad
Desafíos en salud Protección al trabajador

/158 Coopeuch
Promoviendo la inclusión financiera
/ Transformación PRESENTACIÓN
Digital en Chile —

Presentación
Lucas Palacios
Ministro de Economía, Fomento y Turismo

Miguel Teixeira
CEO everis - NTT DATA Chile

Pelayo Covarrubias
Presidente Fundación País Digital

Carolina Eterovic y Francisca Valdés


Directoras Mujeres Empresarias
/ Transformación / Transformación PRESENTACIÓN
Digital en Chile Digital en Chile —

Los procesos culturales, la globalización y el ofrece nuestro país en materia de acceso a


desarrollo de las tecnologías aplicadas que energías limpias, ha despertado el interés de
hemos observado progresivamente durante empresas tecnológicas globales por instalarse
las últimas décadas, han cambiado nuestras en nuestro país, pues proyectan a Chile como
vidas, la forma que nos relacionamos y, sin una plataforma logística y de servicios desde
duda, nuestra economía. La pandemia acele- Latinoamérica hacia el Asia-Pacífico. Por eso
ró aún más el ritmo de todos estos procesos. y en forma paralela, debemos lograr que las
En un año, las empresas tuvieron que realizar tecnologías digitales se instalen en nuestras
los cambios en transformación digital que an- empresas, permitiendo una mejor gestión y
tes hubieran demorado varios períodos, pues optimización de los diferentes procesos.
dicha transformación no respondió solamente
a una mejora de sus negocios, sino a una con- La tecnología debe también ser fuente de
dición de supervivencia. innovación y creación de nuevas industrias
generadoras de empleo. Una estrategia de
En efecto, la pandemia ha catalizado de ma- capacitación empresarial de siglo XXI es
nera acelerada la adopción de tecnologías, fundamental para introducir y desarrollar las
en especial en la digitalización de las peque- tecnologías digitales, programación y otras
ñas y medianas empresas, con el objetivo de herramientas tecnológicas en la gestión de
poder vender sus productos derribando las negocios. En el corto plazo, enfrentamos el
barreras de la presencialidad. En esto el Mi- gran desafío de aprovechar estas tecnologías
nisterio de Economía ha jugado un rol impor- para crear los miles de empleos que necesita-
tante apoyando el proceso de digitalización mos recuperar después de la pandemia.
a través de diversos programas, impactando
a casi 230.000 en 2020, a lo que sumaremos El proceso de transformación acelerada que
150.000 más durante el 2021. forzó la pandemia nos ha dejado importantes
lecciones, y algunas de ellas podrán cono-
Muchas empresas le están perdiendo el miedo cerlas en este registro, que recoge los testi-
a relacionarse con el medio comercial a través monios de 56 líderes de grandes empresas y
de la pantalla, con sus proveedores, con sus startups chilenas.
clientes. Esto es una gran oportunidad para
que pequeñas empresas compitan de igual a Más que nunca se requiere una colaboración
igual con aquellas más grandes, a través de público-privada activa, potenciar el desarrollo
los mismos medios. Eso es exactamente lo y la adopción de tecnologías, fomentando los
que está ocurriendo, pero falta todavía mucho talentos digitales. Shakespeare escribió “En
por recorrer. nuestros locos intentos, renunciamos a lo que
Lucas Palacios ¿Cómo Chile se inserta en la revolución tec-
somos por lo que esperamos ser”. Quizás sea
el momento en que comencemos a transitar
Ministro de Economía, Fomento y Turismo nológica, no como un espectador, sino que desde ser consumidores a creadores de tec-
como un líder en la región? Hemos dado nología, a ser artífices de este nuevo mundo
pasos importantes, siendo el primer país de tecnológico y digital, el cual no conoce fronte-
Sudamérica que contará con la tecnología ras ni tiene límites. Si somos capaces de pen-
5G, atrayendo importante inversión tecnológi- sar en grande y de subir a Chile a la ola de las
ca y promoviendo la investigación y desarro- nuevas tecnologías digitales, vamos a ser los
llo. El compromiso institucional por incorporar artífices de un Chile más grande y con más
nuevas tecnologías, además de la ventaja que oportunidades.

- 10 - - 11 -
/ Transformación / Transformación PRESENTACIÓN
Digital en Chile Digital en Chile —

Mucho más que


transformación digital:
transformación cultural y humana

“Este es un desafío mucho más huma-


no, que tecnológico. Las personas es-
tán siempre en el centro de cualquier
transformación.”

Si tuviera que explicar qué es la transforma-


ción digital y por qué ahora se habla tanto de
ella, diría que la evolución nos ofreció tener hoy
a nuestra disposición un conjunto de tecnolo-
gías que nos permiten transformar la sociedad
para beneficiar a las personas, a nosotros mis-
mos como ciudadanos y a las empresas, como
nunca pasó antes en la historia humana. Es un
cambio disruptivo que avanza de manera cada
vez más acelerada y que obligará a las com-
pañías y a los países a evolucionar de forma
continua la experiencia que dan a sus clientes
y ciudadanos, y que a todos nos puede hacer
vivir mejor.

Miguel Teixeira
Esto significa que, primero que todo, esta
transformación empieza con el liderazgo
CEO everis - NTT DATA Chile de las compañías, con sus personas y su
cultura interna. La innovación y los casos de
uso para una nueva tecnología no vienen de
un CEO o de un área, sino que surgen de un
entorno de confianza y de disrupción donde
existe la inquietud de transformar, y donde
equivocarse y probar es parte de un proceso
permanente. El tiempo en que las ideas venían

- 12 - - 13 -
/ Transformación / Transformación PRESENTACIÓN
Digital en Chile Digital en Chile —

solo de las personas con más experiencia humano que tecnológico. Es que resulta su- buscando nuevas y mejores formas de hacer iniciaron el camino. Compartir las experiencias
terminó y pasamos a un modelo ágil de mamente básico: no es posible seguir pensan- las cosas. Como bien dijo Peter Drucker “la y el conocimiento es la mejor forma de avanzar
colaboración donde hay que aprovechar las do que la transformación digital requiere solo cultura se come como desayuno a la estrate- más rápido en un proceso que, sin duda, no
ideas de todos, y entender que no se puede de tecnología, sino que de una empresa que gia”, pues son las personas las que traducen la es sencillo ni expedito, pero que trae consigo
innovar, sin estar dispuesto a fallar. entienda sus limitantes y fortalezas culturales estrategia en acciones y comportamientos que innumerables beneficios tanto para empresa-
y su propósito, para construir una estrategia producen los resultados. rios, trabajadores y sociedad en su conjunto.
Por todo esto, la transformación digital comien- de transformación digital que ponga en primer Y como justamente todo se trata de colabora-
za por las personas que trabajan internamente lugar a las personas, antes que a los procesos. Esta será una de las conclusiones que encon- ción a la hora de hacer más y mejores cosas,
en una compañía, la cultura que esta les ofrece, Esta idea no es meramente una apreciación, trarán en este registro, donde las personas son decidimos invitar a la Fundación País Digital y a
y su agilidad para probar una idea, sin importar pues lo he vivido desde mi rol de consultor y lo el centro de la transformación, y donde gestio- Mujeres Empresarias a transitar este camino en
la jerarquía de la persona que la generó. vivo como líder de una organización a la van- nar sus habilidades e incentivarlos a innovar y conjunto. Muchas gracias a ambos por subirse
guardia de la tecnología. Asimismo, existe un crear son el principal desafío de las empresas a esta iniciativa sin dudarlo y acompañarnos en
Otra perspectiva que hay que añadir es que sinnúmero de publicaciones que muestran que y organizaciones que prestaron sus testimo- el proceso.
negocio y tecnología van cada vez más de la querer hablar de tecnología, sin hablar de la nios en este primer libro sobre el impacto de la
mano, y menos de silos. Un CIO es un consul- cultura de la organización y la singularidad de transformación digital en Chile y en un tiempo Finalmente, pero no menos importante, quie-
tor de negocio y las áreas tecnológicas deben las personas, es ir directamente al fracaso. de pandemia. ro dar mis más sinceros agradecimientos a los
tener cada vez más conocimiento de negocio empresarios y emprendedores que participaron
y foco en la experiencia del usuario, de lo con- Quizás una de las grandes paradojas que en- No puedo dejar de mencionar que uno de los de nuestro proyecto. También a nuestro gran
trario no tendrán la velocidad de time to market contraremos en las páginas de este libro es desafíos que también tenemos por delante es equipo de everis Chile por llevarlo adelante.
necesaria para ser una compañía exitosa. justamente que toda la transformación digital cómo utilizar todo este potencial de tecnolo-
pasa por el tamiz de los actores humanos y gía, de forma ética y respetuosa, sin perjudicar Contamos con un excelente material que es-
En mi experiencia como consultor en tecno- culturales. Pues son las personas quienes faci- la innovación. Información es poder y veloci- tamos seguros generará muchas reflexiones
logía he visto cómo, tanto consultores como litan estos momentos de cambios, y en las or- dad para decidir, pero también es un poder y aprendizajes a miles de personas que estén
empresarios, hemos ido evolucionando esta ganizaciones, la cultura y los códigos internos que cada uno debe decidir hasta qué punto lo por enfrentar el desafiante camino de la Trans-
visión. Hace muchos años cuando hablá- se vuelven clave en ellos. comparte. Sin información, la humanidad no formación Digital. Si este es tu caso, y estás
bamos de transformación digital, poníamos evoluciona; sin información no hay automati- por embarcar a tu empresa o emprendimiento
todos nuestros esfuerzos en levantar las ne- No podemos mirar estos procesos sin poner zación; sin información no hay inteligencia arti- en este recorrido, dedícale un tiempo a la lec-
cesidades por parte de los CIOs, qué tecno- en el centro a las personas, porque son los co- ficial. Pero cuando se trata de información per- tura de estas experiencias. Espero que la dis-
logías eran mejores para el objetivo que se laboradores de las compañías, los ciudadanos sonal, es decisión de cada uno hasta dónde frutes tanto como nosotros hemos disfrutado
planteaban, cómo se haría la implementación, del país, quienes serán los protagonistas y ha- avanza, y la automatización y sus decisiones produciendo este libro.
etc. Y hoy, en cambio, partimos por lo general cedores de la transformación. Los líderes que deben respetar lo que queremos tener como
revisando qué necesidades tiene la compañía, se hagan conscientes de esto estarán mejor sociedad en términos de ética y valores, y no
abarcando una mirada integral donde la figu- preparados para ofrecer un entorno donde to- solamente en eficiencia y rentabilidad.
ra del CIO sigue siendo muy importante, pero dos sientan que pueden aportar, donde todas
donde también están involucradas las áreas las ideas sean escuchadas más allá de las je- Por último, quiero contarles el porqué de este
de gestión del cambio y recursos humanos, a rarquías y donde lo que se venga en el futuro libro. Hace poco más de un año, en everis Chi-
igual o mayor escala de importancia. Es que no sea solo la creación de algunos pocos, sino le nos propusimos generar un registro para
hoy, más que nunca, la transformación digital un proyecto común de transformación. ofrecer a empresas, emprendedores y cola-
no es una opción. Estamos en un escenario boradores, un compendio de las experiencias,
donde te transformas o te quedas detrás de Y es que somos humanos, y si bien la tecno- testimonios, dificultades y recomendaciones
tu competencia. La elección está en si quieres logía nos ofrece capacidades infinitas para de los CEOs de empresas en Chile, así como
hacerlo bien o dando vuelcos en los intentos. mejorar la vida de millones de personas en de fundadores de startups. Lo hicimos por-
el mundo, somos y seguiremos siendo todos que estamos convencidos que para que el
Para ser exitosos la clave está en enten- nosotros quienes llevaremos adelante estos país crezca y madure en su transformación
der también que se trata más de un desafío procesos, desafiando nuestras capacidades y digital, es importante aprender de quienes ya

- 14 - - 15 -
/ Transformación / Transformación PRESENTACIÓN
Digital en Chile Digital en Chile —

Lecciones aprendidas
en momentos de crisis

Estamos viviendo un laboratorio digital de un al-


cance nunca antes visto. Tenemos la oportunidad
como país de dar un salto hacia un país digital.

Las tecnologías digitales han sido y serán capacidad de pronosticar, medir y proceder,
grandes habilitadores de cambios y transfor- utilizando fuertemente el análisis de datos,
maciones en nuestra sociedad. Mayor pro- ante cualquier evento actual y futuro. Sin lu-
ductividad y eficiencia en los procesos, pero gar a dudas, la pandemia nos ha hecho po-
también mayor calidad de vida y bienestar ner a las tecnologías digitales como elemento
para la humanidad, junto a mayores oportu- esencial de nuestro día a día; aun cuando ya
nidades de crecimiento económico y social estaban presentes, nunca antes fueron tan im-
para todos, en la medida que seamos capa- portantes como hoy y para nuestro mañana.
ces como sociedad de integrarlos a todos en
la hoja de ruta digital. A través de los testimonios presentes en este
libro, veremos cómo la transformación di-
Nos encontramos en un momento clave, en
gital implica un desafío para las empresas y
una instancia de reflexión y acción que definirá
personas, cambiando sus rutinas habituales
el futuro de la sociedad, y cómo las tecnolo-
y modificando sus procesos, a través de un
gías digitales juegan un rol esencial en nuestra
fuerte cambio cultural a cargo de los líderes
transformación digital como país. Los efectos
de la organización. Agradecemos la participa-
de la pandemia han generado y seguirán te-
niendo efecto de manera profunda en la pro- ción de cada empresa y startup, junto con sus
equipos que nos han apoyado y colaborado
Pelayo Covarrubias pia estructura del mundo y nuestra interacción
con todo lo que nos rodea. La concepción del con su tiempo para lograr esta gran iniciativa.
Presidente Fundación País Digital espacio, de la seguridad, de la gobernanza, También quiero extender mis agradecimientos
al equipo de Everis Chile, por la confianza y
de la veracidad, de la justicia y de la salud, se
han visto a prueba frente a este contexto mun- apoyo brindado frente a esta gran recopilación
dial, y nuestra percepción de ellos, ha mutado de testimonios, así como por acompañarnos
gracias a capacidades emergentes habilitadas durante años como socio de la Fundación País
a través de las tecnologías digitales: debemos Digital en el impulso y transformación cultural
ser una sociedad preparada para retos desco- y digital de nuestra sociedad. ¡Los invito a leer,
nocidos, actuar de manera colaborativa, con idear y a transformar a Chile en un país digital!

- 16 - - 17 -
/ Transformación / Transformación PRESENTACIÓN
Digital en Chile Digital en Chile —

La transformación sucede
cuando hay diversidad

Hoy nos enfrentamos a una gran incertidumbre Por lo tanto, al pensar en planes de transfor-
y la pandemia nos ha obligado a adaptarnos a mación, serán los equipos diversos quienes
un ritmo jamás antes visto. Empresas grandes, tomarán mejores decisiones y encontrarán las
medianas y pequeñas se han visto obligadas a mejores soluciones a los problemas que deben
acelerar sus procesos de transformación digi- enfrentar.
tal para mantener sus operaciones. Sin duda,
esto nos traerá un cambio irreversible en la Según el Ranking IMAD 2020, en Chile la parti-
manera de hacer negocios y quienes no sean cipación de mujeres en directorios aumentó de
capaces de adaptarse, seguramente morirán. 9% a un 17% y respecto de la participación de
ellas en las gerencias de primera línea, aumen-
La transformación digital, nos permite adaptar- tó de un 13% a un 21% en los últimos 4 años.
nos mejor a los cambios, tomar la información En este libro, encontrarán los testimonios de
disponible, innovar, reaccionar y mantenernos nueve mujeres que dirigen grandes empresas
a la vanguardia. Durante la pandemia vimos y startups en Chile. Ellas han significado un
cómo las empresas que tenían algún grado de importante aporte a las organizaciones y a las
transformación digital a través de canales de distintas industrias del país, además de repre-
comunicación con sus clientes, plataformas sentar parte del amplio talento femenino que
de venta online o sistemas de pago, tomaron tenemos en Chile.
ventaja con respecto a los que no estaban
preparados digitalmente. Además usando el Sin duda nos queda mucho por avanzar como
almacenamiento en la nube, la eliminación de sociedad para alcanzar niveles de participa-
infraestructura física innecesaria y mayores ción que muestren un balance. Tomar cons-
ciencia de las brechas de participación feme-
eficiencias se lograron disminuir costos.
Carolina Eterovic nina nos traerá enormes beneficios, entre ellos
lograr una transformación digital a la medida
Francisca Valdés Pero la transformación digital también requie-
re de la diversidad e inclusión en las empre-
de las necesidades.
sas. Esto porque un equipo diverso aumenta
la innovación, y encuentra el mejor camino de
Directoras Mujeres Empresarias transformación y adaptación de una empresa.

- 18 - - 19 -
/ Transformación / Transformación INTRODUCCIÓN
Digital en Chile Digital en Chile —

» Introducción

» Agradecimientos

» Transformación y tecnologías
disruptivas en las diferentes
industrias

- 20 - - 21 -
/ Transformación / Transformación INTRODUCCIÓN
Digital en Chile Digital en Chile —

Introducción

Este libro es la máxima expresión del concepto


“compartir para mejorar”. No hay más introducción
que desearte un viaje de aprendizajes y reflexiones
para el camino que estás por iniciar.

Recuerda compartir tu experiencia también con


otros, para hacer de Chile un país más próspero
para la actual y las nuevas generaciones.

- 22 - - 23 -
/ Transformación / Transformación AGRADECIMIENTOS
Digital en Chile Digital en Chile —

Agradecimientos
Estamos plenamente agradecidos con todas las
personas y equipos que han hecho posible la
publicación de este libro. Queremos agradecer de
manera muy especial a cada uno de los participantes
y entrevistados que colaboraron con su tiempo y
disposición, compartiendo su experiencia, acciones
y proyectos que realizaron en sus procesos de
transformación digital. También por entregarnos su
visión respecto a los desafíos que como sociedad
tenemos para transformarnos en un país que innova
y aplica transversalmente las tecnologías digitales
en cada ámbito de la sociedad. Cada uno de ustedes
ha enriquecido esta publicación, mediante sus
consejos, buenas prácticas, aciertos y aprendizajes.

¡Muchas gracias!

- 24 - - 25 -
/ Transformación / Transformación PALABRAS COMITÉ EJECUTIVO
Digital en Chile Digital en Chile —

Transformación y
tecnologías disruptivas en
las diferentes industrias

Los socios de everis – NTT DATA Chile, cada uno responsa-


ble de distintos sectores e industrias que enfrentan profundos
procesos de transformación digital, entregan su visión sobre
cómo las compañías han llevado adelante este camino, y cuá-
les son los principales desafíos que se esperan.

- 26 - - 27 -
/ Transformación / Transformación PALABRAS COMITÉ EJECUTIVO
Digital en Chile Digital en Chile —

La transformación digital es uno de los temas La crisis social y sanitaria ha evidenciado la


top de agenda en los últimos años, y si bien brecha digital, lo que nos obliga a acelerar la
los avances han sido interesantes, la pande- transformación basada en la interacción de
mia demostró la necesidad de una transforma- ecosistemas digitales, la privacidad y pro-
ción más profunda, que implica un mindset de tección de datos, ciberseguridad e identidad
cultura digital con nuevas habilidades y com- digital. Para esto es fundamental la institu-
petencias, el repensar una propuesta de valor cionalidad y una estrategia nacional. Por eso,
digital, multidispositivo, omnicanal y eficiente, debemos contar con una regulación que per-
con viajes centrados en el cliente y combinan- mita al Estado tener control independiente y
do habilitadores tecnológicos para ofrecer una promover los derechos digitales, su respeto
experiencia diferencial. Uno de los grandes y sanción ante abusos y delitos. También una
cambios fue la incorporación de nuevos usua- mirada interregional para atacar la disparidad
rios alejados de la tecnología, que se volcaron entre países e impulsar políticas que -a través
a canales digitales. En cuanto a procesos de de la identidad digital- protejan las transaccio-
negocio, los grandes ganadores fueron los de nes cibernéticas. Para seguir avanzando, cla-
compra online y logística. Además, se trans- ve es la inteligencia artificial que aumenta la
formó fuertemente el mercado del trabajo, de- rentabilidad e ingresos por reducción de cos-
mostrando que lo que antes era impracticable tos y tiempos, optimiza procesos, da un re-
y que generaba acaloradas discusiones res- fuerzo oportuno a la fuerza laboral, permite la
pecto de presencialismo y productividad, hoy continuidad operacional, la agilidad en ventas
es el día a día de muchas empresas. La trans- con modelos inteligentes y personalizados y
Óscar Clark Inês Eusébio
formación seguirá alcanzando más empresas, el desarrollo de nuevos productos o modelos
propuestas de valor, procesos y especialmente de negocio. Asimismo, el Cloud e IoT permi-
Socio everis - NTT DATA Chile. Socia everis - NTT DATA Chile.
a más personas. El e-commerce y los proce- ten modelos más consolidados y tecnologías
sos de delivery continuarán profundizando la más maduras. Las compañías tienen el desa-
Responsable Sector Responsable Sector Público,
transformación que ya iniciaron y los seguirán fío de migrar a modelos centrados en el clien-
Telecomunicaciones. Seguros y Salud.
nuevos procesos, tanto de cara a los clientes te, promoviendo productos o servicios per-
-especialmente la postventa- como en ámbitos sonalizados. Apalancan esto las aplicaciones
internos de las compañías -particularmente en móviles y asistentes virtuales que acercan los
Recursos Humanos- que impulsados por la servicios. En cuanto al entorno, las compañías
deslocalización y la fuerte competencia por el deben considerar modelos potenciados por la
talento, deberán diseñar una nueva propuesta inclusión de actores externos como startups o
de valor para los colaboradores. insurtechs. Tenemos el desafío de un cambio
cultural público y privado, con el factor huma-
no como clave. Por eso, las estrategias deben
basarse en impulsar la formación en digitaliza-
ción, sus beneficios e impacto, con más cabi-
da a la innovación y la colaboración.

- 28 - - 29 -
/ Transformación / Transformación PALABRAS COMITÉ EJECUTIVO
Digital en Chile Digital en Chile —

El sector Utilities & Energy ha venido enfren- Si miramos los procesos de transformación
tando una transformación previa a la digital, digital y el aporte que ha entregado a ellos la
que es la de transición energética -descarbo- Agilidad, vemos cómo esta ha sido un pilar
nización de la economía- que ha influido y po- fundamental, impulsando nuevos estilos de li-
tenciado la digital. Netamente en este último derazgo más colaborativos y al servicio de los
ámbito, vemos que el sector presenta un retra- equipos que construyen productos digitales;
so respecto a otras industrias, principalmente generando nuevas estructuras organizacio-
por la influencia de la regulación y el peso de nales que tienen como base equipos peque-
la tecnología en sí. En esta industria, la trans- ños y cross-funcionales que se conforman en
formación digital se ha focalizado inicialmente torno a un objetivo de negocio; impulsando
en las áreas y procesos vinculados a clientes, nuevas dinámicas de trabajo que fomentan la
evolucionando la visión tradicional de sumi- confianza y transparencia; posicionando una
nistro, a una visión donde el cliente está en el conexión directa entre la ideación de los pro-
centro. Asimismo, este proceso ha impulsado ductos digitales, su construcción y operación
la introducción de tecnologías para la automa- a través de organizaciones orientadas a flujos
tización de procesos de campo, de operación de valor; y finalmente alineando los objetivos
y mantenimiento, siendo este tipo de procesos y la organización horizontal y verticalmente, a
de muchísimo impacto en el sector. En el as- través de procesos regulares e iterativos. Res-
pecto humano, el cambio de mindset del talen- pecto del impacto de la pandemia, fue clave
to ha sido fundamental para liderar y apalancar para acelerar y acercar los desafíos digitales
la transformación dentro de las organizacio- de nuestros clientes, muchos de ellos planifi-
Sebastián Goris Víctor León
nes. La apertura al ecosistema externo, el tipo cados para ser ejecutados en varios años y a
de liderazgo, la gestión del nuevo talento y la un ritmo escalable. Ejemplo de ello fue el tra-
Socio everis - NTT DATA Chile. Director Ejecutivo
capacidad para innovar introduciendo proce- bajo remoto, que tuvo que ponerse en prác-
everis - NTT DATA Chile.
sos de probar y descartar, son fundamentales tica en modo contingencia, poniendo a prue-
Responsable Sector Utilities.
en este camino de transformación. Mirando al ba las capacidades de las empresas para ser
Responsable Centro
futuro, si bien la transformación digital por sí Organizaciones Adaptativas, capacidad clave
Excelencia Ágil Latam.
misma está siendo una palanca clave en los para las compañías del futuro. El proceso que
avances del sector, la evolución de la regula- estamos viviendo de digitalización de un alto
ción en torno a la transición energética juega porcentaje de las cosas que hacemos, crea-
un papel fundamental, y bajo este marco, la rá una nueva era de compañías, negocios y
liberalización total del mercado energético im- experiencias donde los que tengan una mejor
pulsaría definitivamente la transformación digi- capacidad de escuchar a sus clientes y adap-
tal del sector, al introducir la competencia en el tar su propuesta de valor, procesos y orga-
mercado energético chileno. nización, serán los que puedan progresar en
este nuevo contexto.

- 30 - - 31 -
/ Transformación / Transformación PALABRAS COMITÉ EJECUTIVO
Digital en Chile Digital en Chile —

En los últimos años, la transformación digital El sector de la banca, en plena transformación


ha sido uno de los mayores retos socio-econó- digital en los últimos tiempos, aceleró con la
micos para cualquier empresa y país a la hora pandemia diferentes iniciativas, priorizando
de aprovechar las tecnologías de la informa- aquellas que permiten generar una mejor ex-
ción, para potenciar al máximo su competitivi- periencia en los clientes (omnicanalidad, per-
dad. Uno de los ámbitos que ha tenido mayor sonalización, facilidad y simplicidad de uso,
crecimiento ha sido Customer Experience, en etc.), como aquellas iniciativas de hiper auto-
el que las compañías han comenzado a trans- matización que, adicionalmente, retornan efi-
formar todos sus procesos de relacionamiento ciencias operativas a la organización. Por otra
con los clientes y están buscando soluciones parte, el contexto específico de los medios de
para soportarlos, y donde se ven grandes opor- pago en Chile, rompió el equilibrio existente,
tunidades para las aplicaciones basadas en la y representó una oportunidad adicional de
nube. Por otro lado, las tecnologías disruptivas competitividad y de transformación para dife-
como la inteligencia artificial (IA) e internet de rentes entidades de la plaza. Asimismo, en la
las cosas (IoT) están alcanzando la madurez y industria vemos cómo las startups son capa-
volviéndose más accesibles y asequibles. En ces de generar nuevas soluciones en tiempo
este contexto, los líderes y punteros digitales récord, aprovechando los cambios norma-
están aprovechando estas tecnologías para tivos y regulatorios que favorecen cada vez
transformar la experiencia del cliente, mejorar más la implantación de una cultura abierta,
la productividad y obtener una ventaja compe- también en el mundo financiero. Eso consti-
titiva frente a la competencia. Está claro que la tuye un verdadero desafío para las compañías
Luis Martínez José Félix Sanz
pandemia ha ejercido de catalizador a la hora más tradicionales, obligándolas a acelerar
de potenciar la adopción de la transformación sus transformaciones, y a cambiar el mindset
Director Ejecutivo Socio everis everis - NTT DATA Chile.
digital, habiendo acelerado las inversiones de en relación a estos supuestos competidores,
everis - NTT DATA Chile.
las organizaciones en este ámbito, y hacien- viendo la oportunidad de integrarlos como
Responsable Sector Banca.
do buena la teoría de Darwin aplicada al mun- parte de su cadena de valor. La pandemia ge-
SAP & Enterprises Solutions (SES).
do empresarial, donde los individuos, en este neró gran aceleración sobre todo en los cana-
caso empresas, que van a acabar sobrevivien- les no presenciales, y con ello en la manera en
do no son los más grandes y fuertes, sino los que los clientes acceden a productos y servi-
que mejor se adapten al cambio. cios. También obligó a las compañías a una
reflexión y transformación interna, digitalizan-
do no solo las interacciones con los clientes,
sino también los procesos internos, la relación
con sus colaboradores, el cambio de enfoque
en relación a la utilización de espacios físicos,
entre otros.

- 32 - - 33 -
/ Transformación / Transformación PALABRAS COMITÉ EJECUTIVO
Digital en Chile Digital en Chile —

Durante el último año, hemos visto cómo la El sector industrial está abordando la transfor-
transformación digital ha tenido un impulso mación principalmente en el cambio cultural y
único en prácticamente todos los sectores de estructural que conlleva, siendo un factor es-
actividad y en la sociedad en su conjunto, tan- tratégico para el trabajo remoto, la eficiencia
to en la región como en Chile. Esto significa un y la competitividad. Esto trae nuevas oportu-
gran desafío y brinda un tremendo potencial nidades de operar, con una mirada de mejo-
de desarrollo para las compañías que apues- ra de la experiencia de clientes y empleados.
tan por la innovación y el valor. En el área de Vemos un impulso en Analytic y automatiza-
procesos de negocio las oportunidades son ción inteligente, modernización de platafor-
múltiples. Las modalidades de trabajo, los mo- mas tecnológicas y aplicaciones, además de
delos de gestión, el abastecimiento de produc- la agilización y simplificación de la cadena de
tos y servicios, la experiencia de clientes y la valor. La mayor oportunidad para las organiza-
competitividad empresarial, entre otros, se ven ciones es poder renovar la manera de hacer y
fuertemente atravesados por las nuevas reglas de relacionarse con el entorno, replanteándo-
derivadas de la pandemia. En este escenario, se los propósitos y desafíos, buscando más
la articulación público-privada a través de aso- eficiencia y colaboración. Vemos la migración
ciaciones entre organismos públicos de inves- hacia modelos ágiles, simplificados y alta-
tigación aplicada a las industrias, emprende- mente automatizados, que ayudan en la toma
dores y startups y compañías tecnológicas y de decisiones aplicando tecnologías cada vez
de servicios IT, son clave para lograr sinergia más poderosas. La disrupción ha impulsado
de conocimientos y realizar transformaciones la competitividad y experiencia mejorada de
Marcelo Weinbinder Nelson Wilson
concretas que potencien los resultados y el clientes, aplicando tecnología para facilitar la
avance en la innovación aplicada en el mer- interacción, conocerlos mejor, llevar una ofer-
Socio everis - NTT DATA Chile. Socio everis - NTT DATA Chile.
cado. El futuro de este proceso es desafiante ta diferenciada, y para mejorar la cadena de
y atractivo y por ello quienes apuesten por la suministros de principio a fin. En adelante, el
Responsable Producción y Responsable Sector Industria.
innovación y el valor, fuertemente apalancados foco estará en la hiper automatización, debido
Operaciones.
en el talento diferencial, de manera intensa y a las exigencias de tiempos de respuesta, efi-
sostenida, lograran objetivos de desempeño ciencia y experiencia. La tecnología 5G tam-
extraordinarios. bién será parte de la agenda en la implemen-
tación de casos de uso de negocio mejorando
temas que con tecnologías actuales no se
pueden llevar a tiempo más real de experien-
cia. La Inteligencia Artificial saldrá de su esta-
do de experimental para estar más presente
en la industria, que junto con Analytic y Reali-
dad Aumentada traerán un fuerte impacto en
el mundo de las tecnologías de las operacio-
nes, por ejemplo, en los procesos industriales,
y también en el comercio digital.

- 34 - - 35 -
/ Transformación / Transformación EMPRESA
Digital en Chile Digital en Chile —

01. /
Empresas - Instituciones

- 36 - - 37 -
/ Transformación / Transformación 3M
Digital en Chile Digital en Chile —

XIMENA AUIL

Gerente General para Cono Sur

“El mundo cambió y gran parte de eso


Desde hace más de 120 años, la compañía cobertura comercial en casi 200 naciones, la es por la transformación digital, así
estadounidense 3M se ha dedicado a entre-
gar soluciones y productos enfocados en el
empresa ha adquirido gran reconocimiento
por su visión innovadora. Ximena Auil, Ge- que debemos ser parte de ella”
área de la salud, seguridad e industria, trans- rente General para Cono Sur, explica cómo la
porte, electrónicos y en el mercado de consu- transformación digital se ha convertido en la
mo masivo. Con presencia en 70 países y una clave de su expansión.

- 38 - - 39 -
/ Transformación / Transformación 3M
Digital en Chile Digital en Chile —

Ciencia
aplicada
a la vida
Aplicando la ciencia
Fundada a principios de 1900 en el Para la Gerente General, al iniciar un 2024 pretendemos estar absoluta-
Estado de Minnesota (Estados Uni- proceso de transformación digital es mente digitalizados, lo que nos va a
dos) como una empresa minera, 3M fundamental que exista una conscien- permitir ser más ágiles y avanzar rápi-
rápidamente se trasladó al rubro de cia sobre la necesidad de los cambios damente en un mundo que nos desa-
la manufactura de abrasivos indus- y crear las capacidades para que esto fía constantemente. Para llegar a esta
triales, indica Ximena. “Desde ese suceda. “Es necesaria una visión de meta, la primera etapa será reforzar el
momento, la empresa ha crecido en apertura a la adaptación y un deseo e-commerce, la conexión con los dis-
el mundo ofreciendo miles de produc- de avanzar. Muchas empresas no dan tribuidores, la información de los pro-
tos desde las notas adhesivas Post-it, el paso definitivo por inseguridades o ductos, entre otros. En segundo lugar,
pasando por los apósitos Tegaderm recelos, por ende, lo primero es admi- tenemos un proceso de “aceleración”
y hasta los respiradores N95, insumo tir que estos cambios responden a una que permitirá reforzar la experiencia
estrategia y son necesarios para la su-del cliente, incorporar automatización
crítico durante esta pandemia. Hoy ya
pervivencia de la empresa. Posterior- y personalización a través de las plata-
somos cerca de 100 mil empleados y
mente se debe reconocer cuáles son formas. La tercera parte la hemos de-
contamos con 51 plataformas tecno-
los elementos que ya se tienen y en nominado “amplificación”, y para esto
lógicas. Nos hemos transformado en
qué áreas falta trabajar para avanzar. estamos evolucionando por medio de
una multinacional que ha sido reco-
Respecto a las capacidades, es clave la inteligencia artificial y el análisis de
nocida por su visión estratégica de la
ser transparentes e identificar en qué datos, lo que nos permitirá ser más
innovación a la hora de crear produc- posición se encuentra la compañía en productivos y cercanos a las perso-
tos para solucionar problemas de las el camino hacia la digitalización. En nas. Finalmente, la cuarta etapa es un
industrias y de la vida cotidiana de las este sentido la asesoría es importante,proceso de transformación digital “au-
personas. En este sentido, hemos re- ya que no podremos realizar este pro- mentado”, donde tendremos todos los
gistrado 122 mil patentes, lo que nos ceso sin ayuda de expertos”. sistemas interconectados y además
ha permitido ser parte del progreso podremos introducir nuevas tecnolo-
mundial. En el caso de Cono Sur, con- En el caso de 3M, el proceso de trans- gías como el 5G y la nube”.
tamos con cerca de 400 empleados y formación digital ha estado guiado por
estamos presentes en Argentina, Uru- una estrategia que consta de 4 etapas, “Una de las principales claves de la
guay y Chile”. señala Ximena. “Para los años 2023- transformación digital es entender las

- 40 - - 41 -
/ Transformación / Transformación 3M
Digital en Chile Digital en Chile —

necesidades de los clientes y sus re-


querimientos. De hecho, hoy tenemos
ello, estamos capacitando a los equi-
pos en nuestra área de organización El porvenir de 3M
un modelo nuevo de negocios que digital para contar con profesionales
sitúa al cliente en el centro, lo que es de élite especializados. Estamos in-
clave, ya que los consumidores están corporando talentos desde el merca- Los próximos pasos de la multina- Para Ximena la transformación digi-
hiperconectados, poseen bastante in- do y trabajando de manera transversal cional están enfocados en el proceso tal es un desafío que exige grandes
formación y conocen las tecnologías. con toda la compañía. En todo este de amplificación y, específicamente, cambios y en esto Chile tiene un largo
Buscamos potenciar el contacto en- proceso ha sido fundamental transmi- en desbloquear el poder que tiene la camino por recorrer. “La innovación
tre humanos más que conectar a los tir cuál es el concepto que hay detrás, data para la compañía, señala Auil. llegó para quedarse, y si bien es cier-
negocios con los clientes y esta cla- por qué tenemos que transformarnos, “Queremos hacer análisis respecto de to existen importantes avances en el
se de relación requiere organizaciones cuáles son las plataformas que están toda la información que manejamos país, aún hay aspectos que deben ser
virtuales, ágiles y flexibles, que permi- disponibles y qué recursos se están de nuestros clientes y transformarla resueltos. Por ejemplo, en capacita-
tan una comunicación más cercana. generando”, explica Ximena. en data analítica, lo que nos permitirá ción aún estamos en una etapa muy
En la práctica, esta nueva perspectiva entregar un mejor servicio y tener una incipiente, sobre todo respecto a las
nos ha permitido tener un mayor ni- relación más personalizada. Esto nos universidades. Se requiere una ac-
vel de medición de la experiencia de ayudará a aumentar la productividad tualización de los planes de estudio,
satisfacción. Por otro lado, hemos vis- e ir migrando hacia la automatización mallas curriculares, nuevas carreras,
to que la transformación nos ha permi- y a un servicio más ágil. Además, es- y potenciar los cursos online. Por otro
tido tener mayor velocidad durante la tamos creando nuevos modelos de lado, el rol del Estado en la transfor-
administración de los procesos y ge- negocios para responder de mejor mación es fundamental, ya que es el
nerar nuevas iniciativas como los Mar- manera a las necesidades que pue- responsable de asegurar la disponi-
ketplaces, que hoy permiten al con- dan tener las personas”, explica la bilidad de estas nuevas tecnologías,
sumidor ser redirigido directamente Gerente General. regular y fomentar el acceso”.
al sitio web para comprar el producto
que requiere. Además, logramos de-
sarrollar una estructura global digital,
con el objeto de estandarizar el proce-
so de transformación”, añade Auil.

Los clientes también han sido claves


en este proceso, ya que son un in-
centivo para ir más rápido, explica la
Gerente General. “Nuestros consumi-
dores se han beneficiado de la veloci-
dad de comunicación que hemos im-
plementado en determinados tipos de
servicios y la experiencia personaliza-
da que entregamos. La disponibilidad
de información también es un cambio
importante que los clientes han perci-
bido, así como el refuerzo del víncu-
lo digital que ha permitido establecer
mayor cercanía, agilidad y eficiencia”.
“Igualmente, el trabajo con nues-
tros colaboradores en el proceso de
transformación ha sido crucial. Por

- 42 - - 43 -
/ Transformación / Transformación 3M
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

70
países
200
cobertura comercial en
casi 200 naciones

Cambios generados
51
plataformas tecnológicas
4
Grupos de negocios:

por la crisis
Seguridad e Industria, Transporte
y Electrónica, Salud y Consumo

+120 años
“La pandemia del COVID-19 modificó prácti-
camente todo dentro de la empresa. Por un

122 mil 3.679


lado cambió la modalidad de trabajo desde lo
presencial a lo remoto y la cercanía con los
clientes, lo cual nos desafío a buscar nuevos de historia
mecanismos para mantener la conexión. Ade-
patentes registradas patentes otorgadas en 2019
más, tuvimos que reforzar nuestros procesos en el mundo
para mantener la operación, ya que en menos

96 mil
de un mes tuvimos que modificar el ecosis-

1er 21º
tema digital para responder a las consultas
respecto a productos relacionados a la pan-
demia. También capacitamos a nuestros equi- empleados
pos y creamos portales de autoayuda para no lugar en categoría Industria en el lugar ranking Merco Chile
ranking Merco Chile, Empresas Empresas con Mejor Reputación
saturar las entradas limitadas que teníamos con Mejor Reputación Corporativa Corporativa
cuando se inició la pandemia”. según sectores.

- 44 - - 45 -
/ Transformación / Transformación ACHS
Digital en Chile Digital en Chile —

CRISTÓBAL PRADO

Gerente General

Desde 1958, la Asociación Chilena de Segu- se ha transformado en la mutualidad con ma-


“La tecnología y la transformación digital
ridad (ACHS) ha trabajado para desarrollar yor número de trabajadores protegidos por la han contribuido de manera significativa a la
programas de prevención de riesgos y otor- Ley 16.744. Cristóbal Prado, Gerente General
gar coberturas de salud y prestaciones eco- de la organización, explica cómo la transfor- reducción de las tasas de accidentabilidad
de nuestros asociados, lo que para nosotros
nómicas asociadas a accidentes del trabajo y mación digital ha ayudado a extender y me-
enfermedades profesionales. Con más de dos jorar sus servicios, cumpliendo con las metas

es crucial”
millones 600 mil trabajadores afiliados y más definidas y de cara a las que vienen para los
de 84 mil entidades empleadoras adheridas, próximos años.

- 46 - - 47 -
/ Transformación / Transformación ACHS
Digital en Chile Digital en Chile —

Innovando
en seguridad
laboral
Convicción y visión
La Asociación Chilena de Seguridad a más del 50% de los trabajadores del servicios de cara a los trabajadores Durante los últimos diez años la ACHS ha vi-
(ACHS) nace en 1958 como una ini- país afiliados al sistema privado de afiliados y entidades adheridas, con- vido un ambicioso y desafiante proceso de
ciativa de gremios empresariales para mutualidades. El trabajo que hemos virtiéndonos hoy en proveedores inte- transformación organizacional que se ha im-
resguardar a los trabajadores en el realizado para fomentar una cultura grados. Por un lado, trabajamos de la plementado en tres etapas: i) Modernización
país, diez años antes de que se apro- preventiva y transformar los espacios mano de las empresas para reducir la (2011-2014); ii) Consolidación (2015-2017) y
bara la Ley 16.744, que hizo obligato- laborales en lugares más seguros, nos accidentabilidad a través de la preven- iii) Fortalecimiento de las bases de la sosteni-
rio el seguro social contra riesgos de ha permitido alcanzar cifras históricas ción de riesgos laborales, apoyados por bilidad (2018-2021).
accidentes del trabajo y enfermeda- en la reducción de la tasa de acciden- nuestra red de expertos y en terreno,
des profesionales. “En esa época, la tes del trabajo con tiempo perdido, para hacer que los lugares de trabajo Su proceso de transformación digital comenzó
tasa de accidentes laborales superaba que hoy son inferiores al 2%”, explica sean más seguros. Además, tenemos en 2014 bajo una fuerte convicción de que era el
el 35%, lo que sin duda representaba Cristóbal Prado, Gerente General de una robusta red de salud distribuida en camino para robustecer su modelo de gestión y
un riesgo tanto para los trabajadores la ACHS. todo el país, con alrededor de 80 cen- de experiencia de cara a los trabajadores afilia-
como para los empleadores. Pero lue- tros de atención primaria; el Hospital dos y entidades adheridas. “Una organización
go de que la ley reconociera a la ACHS Estos resultados han sido gracias al del Trabajador ACHS en Santiago, refe- que quiere iniciar una transformación digital,
como administradora del seguro, el modelo integral que han ido desarro- rente técnico en rehabilitación, trauma primero debe tener claro qué es lo que quiere
bienestar laboral y la prevención de llando en los últimos años. “Somos y quemados; siete clínicas regionales; y lograr y para qué, de manera de trazar un cami-
riesgos fueron haciéndose parte del parte del sistema de seguridad social policlínicos en múltiples faenas, lo que no y establecer una estrategia para lograrlo. En
quehacer de nuestras entidades ad- de Chile -dice el Gerente General- sin nos posiciona como un actor relevante paralelo, hay que considerar que este proceso
heridas. Poco a poco se fueron incor- embargo y a diferencia de otros ac- a nivel nacional”. significa un salto hacia lo desconocido, lo que
porando nuevas entidades empleado- tores del sistema, hemos trabajado podría generar bastante incertidumbre e inclu-
ras, que en la actualidad representan intensamente para fortalecer nuestros so resistencia, para lo cual es fundamental ser

- 48 - - 49 -
/ Transformación / Transformación ACHS
Digital en Chile Digital en Chile —

flexibles y generar capacidad de adap- adheridas a la ACHS. “Para nosotros


tación a los cambios al interior de la entregar una experiencia distintiva es
organización. Todo lo anterior se sus- fundamental. Para ello, estamos con-
tenta y debe ir acompañado del talen- tinuamente fortaleciendo una cultu-
to especializado y de equipos de alto ra transversal en la organización que
liderazgo que aseguren los cambios y pone a los afiliados en el centro de
procedimientos, para evitar los riesgos nuestro quehacer. Hemos visto cómo
que puede generar la digitalización”, ha mejorado este indicador gracias
señala Prado. a la utilización de nuevas herramien-
tas que nos permiten hacer un segui-
Respecto de cómo se ha vivido el pro- miento exhaustivo de su experiencia.
ceso al interior de la ACHS, el ejecutivo Durante el último trimestre de 2020
explica que “comenzamos eliminando alcanzamos una satisfacción de pa-
más de 200 plataformas para migrar cientes con y sin cobertura de la ley
nuestros sistemas a SAP, con la fina- de un 77% (versus un 65% en Q4 de
lidad de tener una base que abarcara 2017). Por otro lado, a nivel de las
la mayor cantidad de procesos de la empresas adheridas, la satisfacción
organización, consiguiendo estandari- neta llegó a un 64% (versus un 46%
zar los sistemas y la forma de hacer en 2018); indicadores que dan cuenta
las cosas a lo largo de toda nuestra del excelente trabajo realizado y que
operación. Para apoyar este proceso, nos desafía a seguir implementando
creamos la Gerencia de Servicios Tec- las mejores prácticas para seguir cre-
nológicos y un equipo de inteligencia
de clientes. En 2018 migramos a la
ciendo en esta materia” dice el Geren-
te General.
Mirada en el futuro
nube y comenzamos a construir e in-
vertir en modelos de proyección para Alcanzar estos resultados ha requeri- “Para cumplir con nuestro propósito la pandemia del COVID-19 nos obligó
realizar data analytics. Posteriormen- do que los colaboradores de la ACHS de hacer de Chile el país que mejor a buscar nuevas maneras para salir
te, en 2019 creamos la Gerencia de comprendan la importancia de la cuida a los trabajadores y sus fami- adelante y hoy estamos más abiertos
Analítica Avanzada y la Gerencia de transformación digital y se capaciten lias, tenemos que profundizar y acele- a la digitalización”.
Transformación Digital, las que han para poder materializarla según los di- rar la transformación digital. Estamos
sido fundamentales para la implemen- ferentes desafíos. Según Prado, “he- convencidos que la tecnología es una En esta línea, Cristóbal Prado expli-
tación de modelos predictivos y avan- mos implementado una estrategia que herramienta para consolidar nuestra ca que el papel del Estado debería
zar en la excelencia operacional que opera a medida que los proyectos se excelencia operacional y entregar la centrarse en desarrollar una estrate-
nos caracteriza. Fruto de este trabajo, van desplegando. Cuando esto ocu- mejor experiencia de servicio, para gia que permita impulsar el talento
es que en 2020 fuimos elegidos por rre, las personas se capacitan según lo cual estamos desarrollando un nacional en el desarrollo de nuevas
la Escuela de Negocios de la Univer- el área donde operan y acorde a las proceso de innovación abierta junto tecnologías, fomentando una mayor
sidad de Los Andes (ESE Business funciones que tendrán que desarrollar. a distintos emprendedores, tanto en formación de profesionales en este
School) como la empresa más innova- Además, contamos con un plan de for- Chile como en el extranjero”, dice el rubro. Esto potenciaría la investiga-
dora en la industria de la salud, lo que mación para nuestros líderes en temas ejecutivo. ción en innovación y el surgimiento
refuerza que el trabajo sostenido de de innovación de última generación”. de nuevos especialistas, relevando la
los últimos años en materia de inno- Para el Gerente General, aún exis- importancia de la tecnología para el
vación ha logrado relevantes avances ten deficiencias en la preparación de desarrollo del país.
de cara a nuestros afiliados”. los trabajadores para sumarse a la
transformación digital: “Si nos com-
Sin duda que la transformación digital paramos con otros países, Chile aún
ha permitido generar una mejor expe- tiene mucho camino por recorrer en
riencia de servicio para los trabajado- cuanto a la formación del capital hu-
res afiliados y entidades empleadoras mano en estas materias, sin embargo

- 50 - - 51 -
/ Transformación / Transformación ACHS
Digital en Chile Digital en Chile —

60% Cifras
destacadas
de los colaboradores son mujeres

+4.800
colaboradores Más de

Más de
1958 900 mil
750 mil
año de creación de la Asociación trabajadores capacitados de las
Chilena de Seguridad (ACHS) entidades adheridas

atenciones de salud

Desafíos y crecimiento
+2,6 +84 mil
millones de trabajadores afiliados entidades empleadoras adherentes a
lo largo de todo Chile
“La pandemia –agrega el Gerente Seguridad Social, que constantemente
General– nos ha puesto a prueba en introducen cambios a la forma en que
todos los ámbitos de nuestra vida, debemos proveer nuestros servicios,
y organizacionalmente, no fue la tanto en el aspecto sanitario como en lo

50,3% 1,92%
excepción. En la ACHS el primer desafío que se refiere a la cobertura del seguro
que tuvimos que afrontar fue el de social que administramos. A pesar de
mantener la operación, velando por el estos desafíos, como organización
cuidado de nuestros colaboradores. Por
nos hemos fortalecido, y el proceso de de participación de mercado tasa de Accidentabilidad con
otra parte, nuestra operación de salud Tiempo Perdido (año 2020)
transformación digital también ha ganado
tuvo que adaptarse para hacer frente al
experiencia. En esta línea, esta crisis nos
COVID-19, siendo que nuestro quehacer
ha ayudado a construir más confianza
tradicionalmente ha estado enfocado en
en nuestras capacidades, reforzando

77% 64%
trauma, lo que significó destinar parte
de nuestro equipo y recintos, con foco la necesidad de adaptación, pero bajo
exclusivo en las unidades de pacientes la firme convicción de que podemos
críticos y hospitalizados. Además, alcanzar grandes desafíos, reforzando
hemos tenido que adecuar los flujos a nuestro rol social y nuestro propósito de satisfacción Neta de Pacientes satisfacción de entidades
las nuevas indicaciones del Ministerio hacer de Chile el país que mejor cuida a (con y sin cobertura) empleadoras

de Salud y de la Superintendencia de los trabajadores y sus familias”.

- 52 - - 53 -
/ Transformación / Transformación AFC CHILE
Digital en Chile Digital en Chile —

FRANCISCO GUIMPERT

Gerente General

El Seguro de Cesantía nace en octubre de


2002 como una política pública de seguridad
10 millones de afiliados. Beneficios que han
permitido proteger a los trabajadores -con
“La tecnología abre nuevas oportunidades
social y cuyo primer periodo de administra-
ción estuvo a cargo de AFC Chile I. Parte de
prestaciones económicas y cobertura social,
previsional y en salud- en caso de quedar ce-
y hace posible nuevas soluciones para
quienes hicieron posible la implementación
inicial de este instrumento, hoy también in-
santes por causas voluntarias o involuntarias. el desarrollo del país, tanto en el mundo
Francisco Guimpert, Gerente General, señala
tegran AFC Chile II, presente en el país hace
más de 8 años como responsable de la admi-
que la transformación digital ha sido funda- público como el privado”
mental para fortalecer la calidad y eficiencia
nistración del Seguro de Cesantía para más de de los servicios que entregan a sus usuarios.

- 54 - - 55 -
/ Transformación / Transformación AFC CHILE
Digital en Chile Digital en Chile —

Facilitando
el acceso a
la protección
laboral
Metas claras
La Sociedad Administradora de Fon- Ley de Protección al Empleo, la Ley “El proceso de transformación digital preparación a los cambios que exige la
dos de Cesantía de Chile II S.A. (AFC de Acceso Flexible al Seguro, la Ley ha requerido tener claros los objetivos transformación digital, formando par-
Chile) inició sus operaciones en 2013, de Crianza Protegida y la Ley que da y metas que se pretenden conseguir. te de equipos transversales: “También
con el objetivo de administrar los fon- acceso a los trabajadores/as de casa Asimismo, el capital humano es fun- contamos con generaciones de mayor
dos de Cesantía y Cesantía Solidario particular al Seguro de Cesantía”, se- damental para la continuidad opera- trayectoria que están contribuyendo
por 10 años, luego de adjudicarse la ñala el Gerente General. cional y la mejora permanente de los con toda su experiencia, y que a la vez
licitación para ello. Desde el comien- procesos al interior de las organiza- están apostando por una permanente
zo, han otorgado y administrado pres- Francisco Guimpert explica que, ciones. En el caso de AFC Chile, nada actualización de sus conocimientos
taciones y beneficios que establece la dado el mandato por ley, “somos una de lo que logramos durante el año en materia digital. Esta diversidad de
Ley Nº 19.728. Actualmente, cuentan organización única en nuestro giro. Al 2020 hubiera sido posible sin el com- perfiles y competencias es la que nos
con 52 sucursales ubicadas en capi- administrar los fondos y las presta-
promiso de las más de 700 personas permite seguir avanzando en proyec-
tales regionales, provinciales y en co- ciones del Seguro de Cesantía, tene-
que integran la compañía. Logramos tos integrales que contribuyen al país”.
munas con más de 100 mil habitantes mos una responsabilidad sumamente
consolidar un trabajo en equipo sóli-
y atención parcial en otras 16 comu- relevante, ya que debemos apoyar a
do, con el alma puesta en el servicio “Más allá de la realidad de AFC Chi-
nas, desde Putre a Porvenir. “A partir nuestros afiliados en situaciones tan
y orgullosos de la misión que cumpli- le, es importante continuar avanzando
de abril de 2020, en AFC tomamos complejas como el desempleo o la
un rol aún más crítico como respon- suspensión laboral”. mos”, señala Francisco. a nivel país en la preparación profe-
sables de la implementación de leyes sional y técnica de los trabajadores.
de alta connotación social durante En ese sentido, el Gerente General ex- También es sumamente relevante ase-
la pandemia del COVID-19, como la plica que además hoy las nuevas gene- gurar, en la práctica, que cada uno
raciones están aportando con toda su de ellos cuente con las herramientas,

- 56 - - 57 -
/ Transformación / Transformación AFC CHILE
Digital en Chile Digital en Chile —

soporte y formación necesaria para


seguir aportando a la transformación
Para AFC Chile, la relevancia de lo di-
gital es una visión totalmente compar-
2020: uno de los años
digital del país y a nuestro desarro-
llo”, agrega Guimpert.
tida con las autoridades, aspecto que
quedó demostrado en el diálogo per-
más desafiantes
manente sostenido durante la emer-
Para el Gerente General, el verdadero gencia sanitaria: “Otro aspecto muy “La situación del COVID-19 ha sido semanas -el 30 de abril- cursamos
sentido detrás de la transformación importante es cómo hemos puesto desafiante para todas las personas, los primeros pagos a los afiliados”,
digital es cómo estas mejoras pueden la seguridad de la información por instituciones y empresas alrededor explica Francisco.
aportar al servicio que ofrecen. “Nues- delante. Prueba de ello es la reciente del mundo. En nuestro caso, esto fue
tro foco siempre ha sido entregar las firma de un convenio de colaboración más allá, porque fuimos responsables Por otro lado, el Gerente General se-
mayores facilidades a los usuarios de ciberseguridad con el CSIRT del de la implementación de políticas de ñala que la pandemia aceleró el pro-
para operar digitalmente, simplifi- Ministerio del Interior”. alta relevancia para las personas en ceso de transformación digital de
cando procesos en tiempo y calidad, contexto de pandemia. En pocas se- múltiples organizaciones y la empre-
siempre poniendo a las personas en el “Creemos firmemente en la importancia manas nos transformamos en el co- sa que lidera no fue la excepción. “A
centro como principales beneficiarias. de las alianzas público-privadas, don- razón de la ayuda previsional para partir del 18 de marzo de 2020, los
En contexto de pandemia, lo digital ha de tanto el Estado como las empresas el universo de trabajadores formales colaboradores de AFC Chile -cuyo rol
sido el principal vehículo para cuidar y otras organizaciones, aúnen fuerzas que vieron afectado su empleo por lo permitía- migraron en más de un
la salud de nuestros afiliados, acer- para distintos propósitos, entre ellos, la crisis. Así, tuvimos que desarro- 37% a modalidad de teletrabajo par-
cando nuestros servicios, rompiendo acortar la brecha digital que quedó en llar una gestión crítica, donde tenía- cial o total. Sin una fuerte estrategia
las barreras de la distancia y evitan- evidencia durante la pandemia. Para mos que ser sumamente oportunos, digital, no hubiéramos podido aten-
do traslados innecesarios. Adicional- transformar digitalmente a un país, de- asumiendo en tiempo récord nuevas der el aumento de más de 4 veces en
mente, debemos destacar el impacto bemos aspirar a que cada vez más fa- responsabilidades que amplificaron la demanda de atención de usuarios
de la digitalización en incrementar la milias y empresas tengan acceso a las nuestro servicio a la sociedad y di- y, sobre todo, no hubiéramos podido
eficiencia de las operaciones. La tec- mismas oportunidades y herramientas versificaron nuestras prestaciones. salir adelante en medio de la crisis
nología abre nuevas oportunidades y frente a un bien tan esencial, como es Debemos recordar que el 6 de abril sanitaria. Como balance, hemos tra-
hace posible nuevas soluciones para una conectividad digital acorde a los de 2020 entró en vigencia la Ley de mitado más de 2,6 millones de soli-
el desarrollo del país, tanto en el mun- tiempos actuales. Sin duda, el mundo Protección del Empleo, y en solo tres citudes de nuestros afiliados a través
do público como privado”. público y privado tienen la capacidad
de desarrollar en conjunto políticas
Otro elemento fundamental en el públicas y proyectos de alto impacto,
proceso de transformación digital es donde lo digital gatille el impulso de la
el rol que cumple el Estado, explica economía y el mejoramiento de la cali-
Francisco. “El Estado y el mundo pri- dad de vida de los ciudadanos de este
vado están cada vez más alineados país”, señala Guimpert.
en cuanto a priorizar lo digital. Por
ejemplo, para AFC Chile la incorpora-
ción en 2020 de la Clave Única como
credencial en nuestros sitios web fue
fundamental, facilitando el acceso de
los usuarios y, a la vez, simplificando
los procesos de autentificación que
teníamos previo a la pandemia. Sin
duda, transformamos los paradigmas
preexistentes y no me cabe duda que
una herramienta como Clave Única
podría ser un aporte en cualquier ins-
titución o servicio donde se incorpore
como instrumento de autentificación”.

- 58 - - 59 -
/ Transformación / Transformación AFC CHILE
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

de las distintas prestaciones durante la pan-


715 65% 44%
2013
demia, donde 3 de cada 4 fueron atendidas trabajadores de mujeres en la de mujeres en cargos
digitalmente. De hecho, a través de la Clave empresa de liderazgo
Única incrementamos en casi 50 veces las
solicitudes web de cesantía en compara-
año de creación

2,6 3 de 4
ción al año 2019”.

millones
52
“Este contexto adelantó la migración de
nuestro Data Center, permitiendo un mejo-
ramiento de nuestros procesos tecnológi- de solicitudes tramitadas para solicitudes fueron atendidas
cos de cara a la creciente atención virtual. afiliados a través de las distintas digitalmente en pandemia
Respecto a la automatización de procesos, prestaciones durante la pandemia
sucursales en todo Chile
se logró una mayor eficiencia y trazabilidad
en nuestro backoffice, mediante la puesta

870 mil 9 mil


en marcha de un nuevo gestor de requeri-
mientos. Además, de forma complementa-
ria, cuadruplicamos la dotación del equipo
de Contact Center y aumentamos en un
30% la dotación en la red de sucursales, afiliados beneficiados por la Ley visitas diarias al
donde a nivel digital incorporamos la reser- de Protección del Empleo chatbot de atención
va de horas en línea”, agrega Francisco.

- 60 - - 61 -
/ Transformación / Transformación AFPEMPRESA
HABITAT
Digital en Chile Digital en Chile —

ALEJANDRO BEZANILLA

Gerente General

“Hoy las empresas deben tender a la


Desde hace 40 años, AFP Habitat ha estado Alejandro Bezanilla, Gerente General de la
digitalización para asegurarse un futuro y
presente en el país siendo un actor importante
en el mercado del ahorro previsional en Chile.
organización, explica que la innovación ha
sido crucial para cumplir con las necesidades
lograr estar a la altura de lo que esperan
Durante toda esta trayectoria, el crecimiento
de la institución ha estado marcado por las
de sus clientes y entregar un servicio del más
alto estándar.
los clientes. Es la única forma de lograr la
preferencias de sus afiliados a nivel nacional. eficiencia que el mercado va a exigir”
- 62 - - 63 -
/ Transformación / Transformación AFP HABITAT
Digital en Chile Digital en Chile —

La innovación
del servicio
previsional

Convicción transversal
AFP Habitat se ha convertido en una compromiso que tenemos con todos “Al iniciar un proceso de transforma- ticamente imposible para nosotros,
compañía multinacional, con presen- nuestros clientes, la reputación que ción digital es fundamental que exista por eso tuvimos que abordar la trans-
cia en Chile, Perú y Colombia, espe- hemos conseguido y el bienestar de el convencimiento general al interior formación en conjunto. Teníamos va-
cializada en la administración de las nuestros trabajadores. Esto nos ha de toda la empresa. En nuestro caso, rios temas que abarcar simultánea-
cuentas de ahorro individual de los permitido obtener varios reconoci- esta convicción partió de la base de mente, como la infraestructura física,
regímenes de ahorro privado para mientos, por ejemplo, el premio ALCO que atender a dos millones de clien- la ciberseguridad, la digitalización de
pensiones que existen en estos tres a la mayor lealtad del consumidor, tes y no definirse como una empresa procesos, implementar nuevas me-
países. En total en estos tres países,
Great Place to Work, donde logramos digital, carecía de sentido. Ya que sin todologías, la innovación de cara al
administra más de 75.000 millones de
el lugar número 11 a nivel nacional y la innovación habría sido imposible cliente, entre otras mejoras. Todos
dólares, que pertenecen a más de 5
fuimos la única AFP reconocida por la estar a la altura de lo que esperan los estos desafíos fueron abordados en
millones de clientes y paga cerca de
300.000 pensiones mensuales. En consultora Merco por su reputación clientes”, señala Bezanilla. paralelo, pero por supuesto con dis-
Chile, hoy cuenta con más de 2 millo- corporativa. Además, reforzamos es- tintas velocidades, planes y equipos”.
nes de clientes, equivalentes al 19% tos resultados con la alta preferencia El Gerente General explica que desde “La transformación digital nos ha
del mercado. de nuestros clientes, el gran posicio- que comenzaron con la transforma- permitido innovar constantemente y
namiento en el mercado y la valora- ción digital han estado trabajando en sorprender a nuestros clientes con
“Dentro de nuestros elementos di- ción de nuestros colaboradores”, in- distintos frentes. “Realizar los cam- una calidad de servicio mucho más
ferenciadores, podemos destacar el dica Alejandro. bios de manera secuencial era prác- elevada. Sin embargo, aún existen

- 64 - - 65 -
/ Transformación / Transformación AFPEMPRESA
HABITAT
Digital en Chile Digital en Chile —

AFP N°1 en el
total de saldos
administrados:
43,9 billones
de pesos

Futuro digital

26
áreas que debemos continuar fortaleciendo.
Para nosotros lo más relevante ha sido poner
“Nos encontramos desarrollando un los líderes de las compañías que no
a disposición de nuestros clientes herramien-
plan a mediano plazo que está enfo- son nativos en esta dimensión”.
tas que les han hecho la vida más fácil, y eso
cado en la construcción de fundacio-
nos ha diferenciado de otras entidades”, se- sucursales nes para poder lograr nuestras metas “Otro desafío que vemos en el hori-
ñala Alejandro. a futuro. Estamos innovando de cara zonte de la transformación digital es
al cliente y sorprendiendo con nue- el rol que cumple el Estado. El Es-

02
Para el Gerente General un elemento funda- vas experiencias, para que el servicio tado debe definir las reglas del jue-
mental dentro de este proceso de transfor- sea de gran calidad. Esta búsqueda go, que sean claras y estables, para
mación son los colaboradores de la empresa. constante por mejorar, nos ha lleva- que los privados puedan desarrollar
“Es por esto que nos hemos dedicado a ca- do a recibir reconocimientos interna- su actividad y generar progreso. Sin
pacitarlos para que todos nos podamos subir cionales, como el premio al mejor vi- embargo, hay brechas que el Estado
centros de servicios puede ayudar a cerrar, coordinando
al carro de la tecnología. Ahí lo importante es deo personalizado, a través del cual
utilizar metodologías ágiles que permitan que le enviamos a nuestros clientes su los diferentes actores y facilitando el
proyectos de seis meses sean completados estado de cuenta”, señala el Gerente trabajo entre ellos para impulsar la

19
en tres, por ejemplo. Lo mismo ocurre cuando General. innovación” indica Bezanilla.
das capacitaciones en herramientas de robo-
Para Alejandro uno de los grandes
tización y las personas logran liberar tiempo
desafíos en la esfera del conoci-
en tareas repetitivas. Este tipo de capacita-
Habitat Móvil miento digital en Chile es la brecha
ción nos ha generado grandes resultados, ya
generacional. “Para los que no naci-
que permite a los colaboradores rápidamente
mos digitales, toda esta revolución
ver los beneficios de las transformaciones y ha significado un gran desafío, tanto
retroalimentarse positivamente”. para los colaboradores como para

- 66 - - 67 -
/ Transformación / Transformación AFP HABITAT
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

+1.700 62%
Necesidad colaboradores de la dotación total de la
compañía es femenina
de adaptarse
“La verdad es que todas las empresas AFP

Nº1 11° 37%


de una u otra forma tuvimos que recon-
vertirnos y ser resilientes. A pesar de es-
tos desafíos, tuvimos la ventaja de que
antes que comenzara la pandemia del
Great Place to Work 2020 de las transacciones
COVID-19, ya habíamos implementado en rentabilidad desde el reconocidos como una de las digitales se realizan a
varias herramientas que luego serían inicio de los multifondos en mejores empresas para tra- través de Habitat APP,
fundamentales para sortear la crisis. Por todos los fondos bajar en Chile, en la categoría creada en 2019
supuesto, tuvimos que acelerar proce-
“mayor a 1.000 trabajadores”
sos, como la seguridad y equipamien-

90%
to. Además, invertimos bastante para
satisfacer la alta demanda de nuestros
clientes, sobre todo considerando el re-

9 de cada 10
tiro del 10%. Esta iniciativa fue algo in-
édito y nos llevó a desarrollar una ope- de los servicios se encuentran
ración masiva, con riesgos asociados en disponibles en el sitio web
un plazo muy corto de tiempo. Esto se
tradujo en una gran cantidad de trabajo clientes se atienden a través de canales digitales

+70%
y, al mismo tiempo, mucho nerviosismo
e incertidumbre, ya que al comienzo el

5,3X
plazo que nos dieron parecía imposible
de cumplir. Esto, ya que debíamos pro-
gramar un sistema que se hiciera cargo de pensionados
de todas las complejidades que tenía el recibe su pensión por medios
incrementaron las transacciones digitales durante el
retiro”, señala el Gerente General. electrónicos
período 2018-2020

- 68 - - 69 -
/ Transformación / Transformación AGROSUPER
Digital en Chile Digital en Chile —

GUILLERMO DÍAZ DEL RÍO

Gerente General

“La innovación nos ha permitido incorporar de


Dedicada a la producción de alimentos de
origen animal desde 1955, Agrosuper se ha
la compañía, señala que han apostado por la
transformación digital para fortalecer la rela- manera transversal la transformación digital
transformado en unas de las empresas líde- ción con los diversos grupos de interés de la en la cultura interna, con el objetivo de seguir
cumpliendo nuestro propósito de entregar
res en el rubro con presencia en Chile, Chi- compañía, sobre todo los clientes y consumi-
na, Estados Unidos, Italia, Japón y México. dores y así continuar contribuyendo el desa-
Guillermo Díaz del Río, Gerente General de rrollo regional y del país. alimentos de calidad en Chile y el mundo”
- 70 - - 71 -
/ Transformación / Transformación AGROSUPER
Digital en Chile Digital en Chile —

Innovando
con un servicio
integral
Navegar en los
nuevos tiempos
La empresa agroalimentaria comenzó a partir Para Guillermo, la transformación digi- podamos ser capaces de generar va-
“En Agrosuper tal es clave a la hora de trabajar para lor y llevar al éxito a la empresas. No-
del anhelo de producir alimentos para Chile y
el mundo, explica Guillermo. “Agrosuper partió tenemos un alcanzar el éxito en un rubro. “Las em- sotros llevamos bastante tiempo tra-
con la venta de huevos y rápidamente se ex- portafolio de más presas que apuestan por la innovación bajando en la transformación digital
son aquellas que podrán subsistir y enfocada en nuestros clientes y con-
pandió a la producción y comercialización de de 75 proyectos crecer en estos tiempos. Es importan- sumidores, donde hemos implemen-
proteínas como el pollo, cerdo, pavos, salmón
de Transformación te además que las compañías sean tado proyectos de E-Commerce, ruteo
y procesados tales como hamburguesas, nu-
ggets, salchichas, croquetas, pizzas, empana-
Digital que buscan capaces de adaptarse a los cambios. de camiones con GPS y robótica y au-
Teniendo esto claro, podrán esta- tomatización en el mundo industrial,
das, jamones, cecinas, entre otros. Hace más resolver los blecer una estrategia de innovación entre otros”, agrega Díaz del Río.
de 65 años que nos dedicamos a producir ali- procesos críticos que al final les permitirá generar valor
mentos, siempre con foco en el consumidor y la en las diversas compartido con los diferentes grupos La relación con los clientes de Agro-
innovación para hacer productos de gran cali- de interés. Además, las compañías super ha evolucionado positivamen-
dad, respetando el medio ambiente”.
unidades del deben manejar los datos de sus nego- te gracias a la transformación digital,
negocio a través cios de manera clara y bien captura- explica Guillermo. “Hoy los clientes
“El punto diferenciador de Agrosuper es que de Data, Analítica, dos, ya que desde ahí se podrá crear están más atentos a la calidad del
un camino hacia la innovación”. servicio, de los productos y el mundo
somos una empresa 100% integrada, es decir, Automatización y digital ha favorecido la experiencia de
que estamos presentes en toda la cadena de
Predicción” “La transformación digital permite a los consumidores porque todo es más
producción. A diferencia de otras compañías
las empresas intermediar la cadena ágil. Hemos sido capaces de generar
del rubro, nosotros fabricamos el alimento para de valor para mejorar la experiencia un servicio integral que ha sido bien
nuestros animales, los criamos, procesamos y del servicio. En nuestro caso el foco acogido por los clientes, ya que en-
finalmente los distribuimos personalmente en está puesto en los trabajadores, pro- tregamos información temprana sobre
Chile y el mundo, hasta el cliente final”, señala veedores y consumidores. La idea sus productos, como la hora en que le
el Gerente General. es que por medio de esta innovación llegarán, las ofertas a las que pueden

- 72 - - 73 -
/ Transformación / Transformación AGROSUPER
Digital en Chile Digital en Chile —

La crisis y sus oportunidades


acceder y las formas de pago que tie- ideas. La transformación requiere te- “Durante la pandemia del COVID-19 ya que provocaron una modificación
nen. Tenemos un servicio omnicanal ner claridad de los datos de la com- nuestro foco principal ha sido pro- positiva de la experiencia del servi-
que permite a las personas comprar pañía de forma permanente, necesi- teger la salud de nuestros colabora- cio. “Gracias a la crisis sanitaria nos
desde todas nuestras plataformas. tas ser capaz de analizarlos y en base dores y sus familias, manteniendo la
dimos cuenta de que todos podíamos
Tenemos un call center, nuestro si- a eso establecer planes para las dis- continuidad operacional. Sin duda la
tio web, pueden hacer pedidos por ser más digitales y que los procesos
tintas áreas. De hecho, hoy estamos emergencia sanitaria ha generado im-
WhatsApp o por una app, y esa inte- pactos en todas las dimensiones de funcionan muy bien de esta manera.
trabajando en mejorar la gestión de
gralidad es valorada”. nuestra vida, pero también hemos Estos cambios no solo fueron hacia el
esta información a través de alertas,
predicciones, automatización y corre- visto que ha generado efectos posi- exterior de la empresa, sino que tam-
Por otro lado, el Gerente General ex- tivos, tales como la aceleración de la bién hacia dentro. Por supuesto que
laciones para hacer más eficientes los
plica que la transformación digital ha transformación digital y la incorpora-
procesos”, señala el Gerente General. tuvimos que modificar varios procedi-
impactado positivamente en los co- ción de nuevas formas de trabajo. La
mientos, redujimos las dotaciones en
laboradores. “Hemos visto que los crisis sanitaria nos permitió crecer y
Para Guillermo aún existe espacio las plantas con el objetivo de proteger
equipos se han adaptado rápidamen- adelantar procesos que tal vez hubié-
te a los cambios a lo largo de la his- para mejorar la formación de los fu- la salud de nuestros colaboradores y
semos realizado en cinco años más.
toria de la compañía. El proceso de turos profesionales, sobre todo res- sus familias; mantuvimos las opera-
Es probable que cuando la pandemia
innovación, que es parte esencial de pecto a la preparación que requieren
acabe, algunos procedimientos regre- ciones y a toda nuestra gente. Gran
Agrosuper, ha permitido ver resulta- para la transformación digital. “Tene-
sen a cómo eran antes, pero en ge- parte de nuestro éxito se debió a la
dos tangibles en ahorro de tiempo y mos que avanzar bastante en educa- neral, las modificaciones y los logros
ción, sobre todo en manejo de data rápida organización, a la flexibilidad
eficiencia en los diferentes procesos, que hemos conseguido continuarán
algo que los colaboradores también science o en otras ramas tecnológi- de nuestros trabajadores y a la prepa-
en ascenso”, señala Díaz del Río.
han percibido en su quehacer diario. cas porque vemos que aún hay mu- ración de base que teníamos, ya que
Agrosuper desde sus inicios se ha cha escasez de esos especialistas Para Guillermo muchos de estos cam- al ser una empresa productora de ali-
destacado por tener un espíritu inno- en el país. Por otro lado, el Estado bios que se han generado durante la mentos, estábamos muy preparados
vador que acelera la transformación”. también juega un rol muy importante pandemia se mantendrán en el tiempo, respecto a la inocuidad”.
en el impulso a la transformación di-
gital y en la profesionalización de los
jóvenes. Por ejemplo, el país debería
Camino agilizar los procesos y servicios que

desafiante ofrece por medio de la digitalización


y la centralización de la información”.

“La transformación digital va a contri-


“Nuestros próximos pasos son de- buir al desarrollo del país en todos los
safiantes, pero estamos muy expec- sentidos. Pero para que esto ocurra,
tantes de todo lo que podremos rea- se va a requerir mucha organización
lizar. Somos una empresa, con más desde todos los sectores. Es posible
13 mil trabajadores y 10 mil colabo- que veamos algunas áreas que se de-
radores externos, lo que nos da una sarrollen más rápido que otras, pero
gran oportunidad para recibir múlti- definitivamente vamos a llegar a ser
ples ideas y mejorar gracias a estos una sociedad más digitalizada y de-
aportes. Es por esto que decidimos sarrollada en todos los sentidos si es
establecer una mesa de transforma- que todos trabajamos en conjunto”,
ción digital para canalizar todas estas señala el Gerente General.

- 74 - - 75 -
/ Transformación / Transformación AGROSUPER
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas
Desde

1955 13 mil
presencia en Chile, China, Esta- trabajadores y 10 mil
dos Unidos, Italia, Japón y México colaboradores externos

Posicionamiento
es la principal empresa productora de alimentos
en base a proteína animal del país

Experto remoto
Con el fin de poder continuar realizando au-
Aplicando IA
ditorías y mantenimientos preventivos en las se introdujo tecnología alemana que utiliza IA para
plantas industriales, a pesar de las restriccio- optimizar, a través de algoritmos, el proceso de
selección y clasificación de garras de pollo
nes por el COVID-19, Agrosuper implementó
un innovador dispositivo en forma de cintillo,
que permite transmitir imágenes de realidad

54 mil
aumentada en tiempo real.

La herramienta tiene incorporada una cámara,


audífonos y un micrófono, lo que permite re-
cibir instrucciones precisas, grabar y mostrar garras de pollo por hora se clasifican gracias a esta
imágenes de excelente calidad sin necesidad
tecnología, entregando un producto de calidad para
los consumidores del mercado asiático
de que las personas entren a las instalaciones.

- 76 - - 77 -
/ Transformación / Transformación AGUAS ANDINAS
Digital en Chile Digital en Chile —

M A R TA C O L E T

Gerente General

“La transformación digital debe contribuir al


desarrollo de un país con visión de futuro,
Aguas Andinas se ha transformado en la y con un fuerte componente sostenible y creando nuevos empleos y entregando las
empresa sanitaria más grande del país, medioambiental. Marta Colet, Gerente General
gracias a una gestión sustentada en altos de la compañía, explica que la transformación herramientas necesarias a los ciudadanos
para poder vivir mejor”
estándares de calidad, lo que les ha permitido digital ha sido fundamental para acelerar una
entregar un servicio enfocado en los usuarios estrategia verde y social.

- 78 - - 79 -
/ Transformación / Transformación AGUAS ANDINAS
Digital en Chile Digital en Chile —

Suministro
verde y social
La transformación digital como
un medio para alcanzar las metas
La historia de la compañía parte en el 100% de las aguas servidas de la “Lo primero que necesita una empresa y soporte a quienes realmente lo ne-
1861, con la creación de la Empresa ciudad, ofreciendo, además, una de para iniciar un proceso de transforma- cesitan. Además, para la compañía
de Agua Potable de Santiago. Tras las tarifas más bajas de los países del ción es tener claro qué espera del pro- es clave contar con procesos más
más de un siglo de trabajo para ase- OCDE. ceso de digitalización. Los objetivos eficientes y seguros a lo largo de toda
gurar el suministro, en 2001 cambia pueden variar entre la búsqueda de la cadena de valor”, señala Marta.
de nombre a Aguas Andinas, pasan- Una de las características de la com- eficiencia, o bien, la implementación
do de ser una compañía enfocada en pañía es su preocupación por en-
de nuevos modelos de negocio. El mix Para la Gerente General el compromi-
obras sanitarias a una organización de tregar un servicio de calidad a sus
ideal lo debe definir cada compañía a so de todo el equipo ha sido funda-
servicios ambientales con foco en los clientes, lo que los ha motivado a so-
través de una reflexión estratégica por mental para llevar con éxito el proce-
clientes. Hoy se dedican a la gestión meterse a procesos de certificación
parte de la alta dirección. En el caso so de transformación digital, así como
del ciclo urbano del agua: captación, internacionales que garanticen altos
estándares. Además, Aguas Andinas de Aguas Andinas tenemos claro que la constante atención que le prestan
producción de agua potable, trans-
realiza procesos de innovación conti- la digitalización debe apoyarnos en el a los clientes para analizar las áreas
porte, distribución de agua, recolec-
nua, investigando nuevas posibilida- camino para ser una compañía de ser- que pueden mejorar. “De hecho, hoy
ción, tratamiento y gestión de aguas
des para enfrentarlos retos que impo- vicios medioambientales que aporte contamos con estudios que nos per-
servidas. Actualmente la empresa es
ne el cambio climático. a un futuro más verde y social. Que- miten entender cómo se relacionan
la principal compañía en este rubro,
remos que la incorporación de nue- los ciudadanos con nuestra compa-
con más de 1.700 colaboradores y
uno de los aliados más importantes vos procesos digitales nos permita ñía. Hemos comprendido que el cam-
para el país en adaptación y mitiga- responder de forma anticipada a los bio cultural al interior de la empresa
ción de los efectos del cambio climá- grandes desafíos que nos impone el es clave en la manera en que ejecu-
tico. Además, con una atención que cambio climático y otorgar un mejor tamos nuestros proyectos de tecno-
alcanza a más de 2 millones de hoga- servicio a nuestros clientes. Así, po- logía. Es necesario fomentar la au-
res (cerca de 8 millones de personas dremos crear valor en las comunida- tonomía y los equipos transversales,
aproximadamente), han logrado tratar des donde operamos y entregar apoyo junto con evitar los silos organizativos

- 80 - - 81 -
/ Transformación / Transformación AGUAS ANDINAS
Digital en Chile Digital en Chile —

Proceso sin
que obedecen a dinámicas internas
que no necesariamente aportan a los
clientes. Para combatir estas falen-
cias hemos creado una oficina ágil
vuelta atrás
que, mediante el uso de nuevas me-
todologías de trabajo como el Design La transformación digital se ha con-
Thinking y Agile, genera estas nuevas vertido en una pieza fundamental
dinámicas de trabajo”. para el quehacer de Aguas Andinas,
por lo que es imposible concebir el
“La transformación digital ha gene- regreso a prácticas anteriores, expli-
rado bastantes resultados positivos ca Marta. “Acabamos de reformular
nuestro plan estratégico 2021 – 2024,
en distintos frentes, destacando el
donde no solo hemos incluido las ini-
impulso como acelerador de nuestra
ciativas en marcha, sino que hemos
estrategia verde y social. Por ejem- añadido otras que nos parecen re-
plo, gracias a la digitalización de la levantes. Para garantizar esto se ha
gestión de nuestras redes hemos re- creado una Dirección de Transforma-
cuperado 14.000 millones de litros de ción que se encargará de la implan-
agua, lo que representa el suministro tación de esta estrategia, incluyendo
suficiente para abastecer a una po- todas las iniciativas de transforma-
blación de unos 300 mil habitantes. ción y, por supuesto, entre ellas las
También nos ha permitido perfeccio- de digitalización”.
nar y aumentar los indicadores de En este panorama de transforma- Digitalización de la red de más
Para la Gerenta General, la socie- ción, el Estado juega un rol funda-
gestión de nuestra producción subte-
dad hoy se encuentra en un proce- mental sobre todo desde el lado de
de 13.500 km de extensión, para
rránea, gracias al uso de sensores y
so de transición respecto a las nue- la integración, señala Colet. “Es fun- supervisión en tiempo real en el
algoritmos con los cuales esperamos
incrementar la producción en 45.000
vas tecnologías y a la digitalización damental su contribución para in- Centro de Control Operativo.
en general. “A todo este proceso se tegrar en este nuevo modelo a per-
millones de litros adicionales y obte- sumó la pandemia del COVID-19 que sonas que cuenten con una brecha
ner un ahorro de energía en torno a ha acelerado cambios estructurales digital. También debiese estrechar la
15% en un escenario de escasez hí- que nadie imaginaba que se pudie- relación entre las universidades con
drica. Estas gestiones nos permitirán ran producir en tan poco tiempo. Por las empresas, para dar continuidad
mejorar la resiliencia del suministro, eso, es imposible que los trabajado- y un sentido de trabajo colaborativo.
Monitoreo satelital y digitaliza-
abastecer de forma continua y dar res y trabajadoras, así como otros Es importante que el Estado pueda
garantías de respaldo en caso de actores relevantes del proceso, es- continuar aportando y profundizando ción de los trabajos en terreno.
tén completamente preparados. Lo el apoyo de financiamiento de nue-
ocurrencia de incidencias. Se ha au-
que sí existe ahora es una mayor vas iniciativas, como por ejemplo a
mentado la transparencia en nuestra
consciencia de que el futuro será través de CORFO. Finalmente, cabe
comunicación en eventos de emer-
más tecnológico, ecológico y solida- mencionar que es muy necesario que
gencias y contamos con canales di- rio. Por lo tanto, ya nadie duda de la regulación se modernice para per-
gitales preparados para responder a que estos temas deben incorporarse mitir que este tipo de proyectos sur-
las consultas de clientes, resolviendo en la educación, y que deben formar jan con mayor facilidad y de forma
más del 60% de sus requerimientos parte de las competencias para los más orgánica, tal como lo requieren
por esta vía”, indica Colet. profesionales del futuro”. los tiempos actuales”.

- 82 - - 83 -
/ Transformación / Transformación AGUAS ANDINAS
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

1861
Desde

+1.700 800
trabajadores colaboradores han realizado sus
funciones a través de teletrabajo
Nuevas formas Más de durante la pandemia

de trabajar
8 millones
60% 75%
“Hace un año hubiese sido impensa-
ble tener a más de 800 trabajadores de visitas mensuales a la web
realizando sus labores a la distancia,
de Aguas Andinas
pero la pandemia nos llevó a imple-
mentar nuevas herramientas colabo- de requerimientos de clientes de pagos de clientes realizados
atendidos digitalmente en canales digitales
rativas y equipamiento para poder
continuar operando y respondiendo
a las más altas exigencias. Sobre Implementación de
todo, porque nosotros entregamos

Gestión en
chatbot 14 mil
un abastecimiento esencial para la
población para combatir el virus. Sin
embargo, no todos han sido desa-
fíos, creemos que la crisis ha elimi-
tiempo real
nado la resistencia al cambio y ha y de interlocución por millones de litros recuperados en de redes mediante sensores
fugas (Plan de Eficiencia Hidráulica)
sido un proceso de innovación” in- Whatsapp en la web y software
dica Marta.

- 84 - - 85 -
/ Transformación / Transformación AMAZON WEB SERVICES
Digital en Chile Digital en Chile —

DANIEL OROZCO

Country Manager de Amazon


Web Services Chile

Desde 2006 la filial de Amazon Web Services


de la multinacional tecnológica Amazon, en-
pulsado millones de negocios en más de 190
países en el mundo. Daniel Orozco, Country
“Una constante evolución digital
trega recursos de TI bajo demanda para em-
presas en forma de servicios web, conocidos
Manager de la empresa, explica que la inno-
vación y el foco en el cliente han sido claves
es necesaria para mantener la
como computación en la nube. Hoy la com- para continuar a la vanguardia tecnológica y competitividad de un país”
pañía tiene varios centros de datos y ha im- potenciar su presencia internacional.

- 86 - - 87 -
/ Transformación / Transformación AMAZON WEB SERVICES
Digital en Chile Digital en Chile —

Revolucionando
la nube
Cambio de mentalidad
Amazon Web Services nace con el ob- eficiente de servicios de tecnología
jetivo de proporcionar recursos de TI en un modelo bajo demanda. Hemos “Los mayores desafíos para que grandes or- de sus clientes, gran parte de su innovación
bajo demanda a empresas en el mun- estado expandiendo continuamente ganizaciones evolucionen digitalmente no son está enfocada en la optimización constante de
do, explica Daniel. “Hace 15 años, estos servicios para soportar prácti- técnicos, son relacionados a las personas y la sus servicios y en la reducción de los precios,
después de más de una década de camente cualquier carga de trabajo cultura. Las mayores diferencias entre las or- explica Daniel. “Las reducciones periódicas
construir y ejecutar la aplicación web ganizaciones que hablan sobre transformación de precios, 107 desde nuestros inicios, son
en la nube, actualmente disponibi-
altamente escalable, Amazon.com, la digital y las que realmente la hacen exitosa- una parte normal de nuestro negocio. Nues-
lizamos más de 200 servicios para
compañía se dio cuenta de que había mente a menudo se reducen a algunos temas tra filosofía de precios es trabajar para eliminar
computación, almacenamiento, ba- clave, siendo el principal que el equipo de lide-
desarrollado una competencia central costos de nuestra propia estructura y devolver
ses de datos, inteligencia artificial, razgo debe estar alineado y verdaderamente
en la operación de centros de datos esos ahorros a nuestros clientes en forma de
internet de las cosas, realidad virtual comprometido con esta transformación, esta-
e infraestructura de tecnología a gran precios más bajos. Es fácil bajar los precios,
y aumentada (VR y AR), desarrollo de bleciendo una dirección y expectativas claras
escala, y se embarcó en una misión es mucho más difícil poder permitirse bajar los
aplicaciones, entre otros”. con el resto de la organización, para que todos
mucho más amplia de servir a un nue- precios; trabajamos muy duro en eso en todos
estén en la misma página y trabajando hacia
vo segmento de clientes (desarrolla- nuestros negocios”.
Una de las principales características este objetivo común. Es fácil para algunas per-
dores y empresas) con servicios web
de la compañía es su permanente sonas no hacer nada o bloquear las cosas si
que pueden utilizar para crear aplica- “Para nosotros los colaboradores también son
foco en el cliente, señala Orozco. “Los el equipo de liderazgo no está dando prioridad
ciones sofisticadas y escalables. Hoy al movimiento y no está construyendo una cul- una parte fundamental de la innovación en la
estamos presentes en gran parte del clientes de AWS aprecian que nuestra compañía. Nos consideramos pioneros y nos
tura para el cambio. Las organizaciones más
mundo y contamos con centros de cultura es realmente diferente. Esta- autodenominamos builders, ya que entre todos
exitosas en su transformación han comenza-
datos en Estados Unidos, África, Eu- mos excepcionalmente centrados en construimos Amazon Web Services y siempre
do con un objetivo agresivo desde arriba, que
ropa, Brasil, Baréin, Singapur, Japón, el cliente. El 90% de lo que construi- obliga a la organización a moverse más rápido estamos buscando cómo reinventar las expe-
Corea de Sur, India, Australia y Chi- mos está impulsado por lo que los de lo que lo hubiera hecho de manera orgáni- riencias de nuestros clientes. Es importante
na con clientes de todos los secto- clientes nos dicen que importa. Tene- ca”, señala el Country Manager. que todo el equipo esté enfocado en el cliente,
res. Nuestro servicio se basa en com- mos una inusual orientación a largo lo cual nos ayuda bastante a identificar pro-
putación en la nube, la cual permite plazo, estamos tratando de construir Al ser Amazon Web Services una compañía blemas, potenciar la interacción y re-enfocar
a las compañías hacer uso rápido y relaciones duraderas y de valor”. enfocada en hacer más eficientes los negocios iniciativas dirigidas a ellos”, agrega Orozco.

- 88 - - 89 -
/ Transformación / Transformación AMAZON WEB SERVICES
Digital en Chile Digital en Chile —

Nuevas realidades
en los negocios
“Nuestros próximos pasos seguirán así como que las organizaciones es- consideran su uso fundamental para con AWS para modernizar en tiempo
enfocados en nuestros clientes. Nos tén capacitadas en competencias di- aprovechar todo el potencial de las récord la Comisaria Virtual, con el fin
hemos reorientado a acomodar las gitales y se sientan cómodas con sus tecnologías de vanguardia, muchas de optimizar la emisión de permisos
soluciones que entregamos a las nue- conceptos como parte de todo el pro- de las cuales han sido desarrolladas de circulación temporales, mediante
vas realidades en los negocios y las ceso. En AWS capacitamos a cientos específicamente para implementacio- una plataforma web, durante el estado
organizaciones. El contexto actual nos de miles de personas al año para ese nes en la nube. AWS tiene una agen- de cuarentena en varias regiones del
ha motivado a desaprender algunos propósito”. da importante en este sentido, traba- país debido a la pandemia COVID-19.
procedimientos, derribar algunos pa- jamos con más de 7.500 agencias de En este mismo sentido, compartimos
radigmas y aprender nuevas formas “Otro punto importante que vemos en gobierno a nivel mundial, entre ellas la relevancia de la implementación de
de hacer las cosas, para entregar so- el impulso y éxito de la evolución digi- instituciones de gobierno encarga- la Ley de Transformación Digital, en-
luciones reales que estén en sintonía tal de las empresas y organizaciones das de mantener y proveer sistemas tendiendo que es un paso fundamen-
con los nuevos tiempos. Este proce- es el rol que cumple el Estado. Cada críticos para la ciudadanía. En Chile, tal para la adopción, no solamente de
so de adaptación y ayudar a nuestros vez con más frecuencia los gobiernos
por ejemplo, la División de Gobierno nuevas tecnologías, sino de la provi-
clientes a navegar estos tiempos sin logran la innovación a través de los
Digital (DGD), perteneciente al Minis- sión de nuevos servicios eficientes e
precedentes van a significar gran parte servicios Cloud como parte de un pro-
terio Secretaría General de la Presi- innovadores para los ciudadanos”, in-
de nuestro quehacer en los próximos ceso de Transformación Digital, ya que
dencia de Chile, trabajó en conjunto dica Daniel.
años”, explica el Country Manager.

Para Daniel, tenemos una gran oportu-


nidad para mejorar la formación digital
de los futuros profesionales en Chile y “Nuestro servicio se basa en computación en la
también esto se puede observar en las nube, la cual permite a las compañías hacer uso
brechas que se presentan al interior de
rápido y eficiente de servicios de tecnología en un
los equipos a la hora de llevar a cabo
el proceso de transformación. “En Chi-
modelo bajo demanda”
le tenemos muchísimo talento, pero
aún existe un gap entre la academia
y la industria. Es decir, la aplicación
práctica, en campo, con entornos de
trabajo diseñados para la industria, de
conocimientos relacionados a campos
de estudio como Inteligencia Artificial
o Machine Learning, muy relevantes
dentro del contexto de evolución di-
gital de las organizaciones. Por otra
parte, teniendo en cuenta que al inte-
rior de las organizaciones los mayores
desafíos relacionados a una evolución
digital son relacionados a las personas
y la cultura, el liderazgo en el contex-
to de adopción del cambio es clave,

- 90 - - 91 -
/ Transformación / Transformación AMAZON WEB SERVICES
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
Al 20 de abril de destacadas
2021 Presente en

190 +200
AWS redujo sus
precios 107 veces desde su
lanzamiento en 2006

países servicios integrales

La eficacia digital AWS +400 mil


tiene la infraestructura personas con certificaciones de AWS
“Debido a la pandemia del COVID-19 tuvimos de las necesidades y esto significó un gran en la nube más amplia activas en agosto de 2020, un 85% más
que trasladarnos al home office como todos. esfuerzo para el equipo. Asimismo, recibimos del mundo desde agosto de 2019
Sin embargo, no tuvimos ninguna clase de a nuevos clientes que previo a la pandemia
contratiempo en este proceso y se lo debe- no tenían como prioridad una reinvención di-

+35 mil
mos principalmente a ser una empresa nativa gital, pero en vista del contexto optaron por la

+7.500
digital. Más que lidiar con este cambio, nos innovación. La nueva realidad generó diver-
hemos volcado a indagar la nueva realidad sas formas de trabajo, cambios en las ofer-
local y aprender de ella para poder entregar tas y demandas, en el comportamiento de los
soluciones realmente eficientes que atiendan clientes y eso impulsó fuertemente la trans- agencias instituciones académicas y
nuevas necesidades y desafíos. Hoy más que formación. La pandemia ha acelerado el uso gubernamentales más de 35.000 organizacio-
nunca nuestros clientes requieren de toda la de nuevas tecnologías y la nube, permitien- nes sin fines de lucro de todo
innovación que podamos entregar”, señala el do a las empresas innovar y transformarse en el mundo utilizan AWS
Country Manager. busca de nuevas líneas de negocio, más efi-
ciencia y soluciones a las nuevas tendencias

+3.500 +1 millón
A pesar de que el trabajo de Amazon Web Ser- del mercado”.
vices se alineó a la nueva realidad que generó
la crisis sanitaria, vivieron una sobredeman-
da de sus servicios, explica Daniel. “Nuestros
clientes comenzaron a anticipar proyectos instituciones son miembro de estudiantes se han
que tenían planeados para el futuro en vista de AWS Educate unido a AWS Educate
desde su lanzamiento

- 92 - - 93 -
/ Transformación / Transformación ARAUCO
Digital en Chile Digital en Chile —

C R I S T I Á N I N FA N T E

Gerente General

Dedicada al desarrollo de productos foresta-


les renovables, ARAUCO se ha transformado
presentes en la vida de las personas, a través
de soluciones innovadoras y sustentables.
“La transformación digital es un
en una de las principales empresas del rubro,
con 4.662 clientes en los 5 continentes. Hoy,
Cristián Infante, Gerente General de la empre-
sa, explica cómo se ha llevado a cabo este
tema fascinante y sus límites son
la compañía apuesta por la transformación di- proceso. insospechados”
gital para mejorar sus procesos y estar más

- 94 - - 95 -
/ Transformación / Transformación ARAUCO
Digital en Chile Digital en Chile —

Transformación
para un modelo
sustentable
A la vanguardia
ARAUCO nace en 1979 a partir de la fusión medioambiente. Al final, somos una empresa Desde hace algunos años, ARAUCO ha ve- servicio mucho más eficiente. Así, hemos po-
de las compañías Celulosa Arauco S.A. y Ce- que genera valor a partir del bosque y comer- nido impulsando la transformación digital al dido integrar inteligencia artificial, machine
lulosa Constitución S.A., ambas creadas por cializa esos productos globalmente. Y es por interior de la compañía. Al respecto, Cristián learning o el internet de las cosas”.
la Corporación de Fomento de la Producción esto que debemos pensar a largo plazo”. Infante explica que lo primordial a la hora de
(CORFO). Desde ese momento, han trabajado iniciar este proceso es tener liderazgo y un Para desarrollar este proceso, fue fundamen-
para transformarse en una compañía global Otra característica, es la convicción de que convencimiento claro. “La transformación no tal establecer un grupo de expertos que per-
y diversificada en la industria forestal. “Hoy la compañía la hacen sus personas, indica es solo introducir tecnología o cambiar for- mitiera permear a la compañía con las nue-
ofrecemos una amplia variedad de productos Infante. “Para nosotros es fundamental el mas de trabajar, implica modificar la filosofía vas tecnologías digitales, indica Infante. “Por
sustentables y de calidad para la industria del aporte que hace cada uno de nuestros tra- y la cultura de la empresa”. ejemplo, hemos logrado implementar una
papel, la construcción, el embalaje, la mueble- bajadores, colaboradores y accionistas. Hoy tecnología que se llama Lidar, la cual nos per-
ría y la energía. Partimos con el negocio de la contamos con 17.551 trabajadores, los que La transformación digital es un proceso lar- mite sobrevolar nuestros bosques (aproxima-
celulosa y, posteriormente, nos expandimos a cumplen una función trascendental en nues- go que debe ser dividido en etapas, señala damente un millón de hectáreas en Chile) e
otras áreas, como la fabricación de maderas, tro negocio”. Cristián. “Primero se debe reconocer qué identificar cada árbol. Con esta información,
paneles y energía limpia y renovable, siempre procesos deben ser digitalizados, para pos- podemos saber cuánta madera tiene un ár-
enfocados en hacer un uso integral de los re- La innovación se ha transformado en parte teriormente transformarlos. Muchas veces se bol, medir su crecimiento, identificar si pre-
cursos y crear un círculo virtuoso”, indica el esencial de la estrategia de ARAUCO, explica piensa que solo deben cambiar la produc- senta estrés hídrico o si tiene alguna peste.
Gerente General. Cristián. Esta vocación, añade, ha permitido ción, pero también es fundamental modificar Todo esto, nos ha permitido crear una base
la creación de Bioforest, un centro de inves- la administración. Por ejemplo, introducir la de datos gigantesca y ser capaces de trabajar
Presentes en toda la cadena de valor fores- tigación único en Sudamérica que -desde tecnología en el intercambio de información mucho mejor nuestro patrimonio”.
tal, ARAUCO se caracteriza por tener una hace más de 30 años- desarrolla y aplica las con clientes es sumamente crucial, ya que
preocupación constante por la sostenibilidad, mejores tecnologías para maximizar la pro- permite al comprador saber dónde están sus Cristián señala que los resultados de la
señala Cristián. “Sabemos que el secreto del ductividad del recurso forestal. En esa mis- productos, cuándo van a llegar y, finalmen- transformación digital que han implementa-
éxito está vinculado a nuestra forma de rela- ma línea, en 2011 desarrollaron el programa te, puedes establecer un tracking. Nosotros, do hasta ahora han tenido réditos positivos.
cionarnos con el entorno, con las comunida- InnovArauco para fomentar la innovación y el hace un par de años decidimos iniciar este “Al introducir tecnología hemos logrado, en-
des de las que somos parte, y al cuidado del emprendimiento al interior de la empresa. proceso que nos ha permitido entregar un tre otras cosas, hacer que el trabajo sea más

- 96 - - 97 -
/ Transformación / Transformación ARAUCO
Digital en Chile Digital en Chile —

eficiente y, al mismo tiempo, los be- capacitación de los trabajadores. “Te-


neficios económicos han sido tremen- nemos un área de capacitación muy
dos. Por ejemplo, antes operábamos potente e incluso hemos estableci-
con 900 camiones para transportar do centros de formación en algunas
la misma cantidad de productos que plantas para formar a los colaborado-
hoy movilizamos con 750 camiones. res. Más de 6.500 trabajadores fueron
Asimismo, gracias a la implementa- parte de un proceso de formación en
ción de Lidar, hemos logrado tomar 2020. En la ciudad de Arauco tene-
muestras de todos nuestros bosques, mos un centro de formación técni-
proceso que anteriormente se rea- ca en alianza con DUOC UC, donde
lizaba de manera manual, árbol tras usamos la modalidad de capacitación
árbol, lo que ha permitido reducir las dual, es decir se capacita a los alum-
pérdidas de producción”. nos en las salas de clase y laborato-
rios, y luego se imparte capacitación
Por otro lado, el Gerente General in- práctica en nuestras plantas. Este
dica que parte importante del pro- centro está abierto a la comunidad y
ceso de transformación ha sido la ha funcionado muy bien”.

+17.500trabajadores Reforestación del futuro


“El futuro nos exige cambios que Para el Gerente General, la transfor-
están muy ligados a lo que estamos mación digital puede mejorar la cali-
haciendo como empresa. Nuestra in- dad de vida de las personas, lo que
tención es poder fomentar el uso de se ha hecho muy evidente este último
un recurso renovable tan primordial tiempo. “Las nuevas tecnologías nos
como lo es la madera. Queremos que están ayudando a enfrentar proble-
la gente opte por este tipo de cons- mas como el cambio climático, me-
trucciones, ya que tienen una hue- jorar las condiciones sociales e in-
lla de carbono bajísima, excelentes cluso, hacer frente a la pandemia de
COVID-19. Pero para que estas he-
propiedades antisísmicas, anti fuego
rramientas puedan ser empleadas, el
y son mucho más térmicas que las
rol del Estado es vital. Por ejemplo, se
casas de hormigón. Además, esta-
debe regular la ciberseguridad a tra-
mos innovando para que en el futu-
vés de leyes claras que nos permitan
ro las personas puedan diseñar sus proteger los sistemas que estamos
casas desde el computador y que su implementando. Además, debe exis-
construcción sea un proceso rápido y tir un mayor incentivo e inversión que
poco contaminante. Yo creo que esta permita potenciar la transformación”.
es una oportunidad gigantesca que va
a impactar positivamente en la vida
de las personas”, señala Cristián.

- 98 - - 99 -
/ Transformación / Transformación ARAUCO
Digital en Chile Digital en Chile —

ARAUCO es uno de los principales generadores de


Energía Renovable No Convencional (ERNC) en Chile, Cifras
con capacidad instalada de 606 MW y de 219 MW para
ser aportados al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) destacadas

1,7 millones
de hectáreas de patrimonio fo-
restal en Argentina, Brasil y Chile

29%
del patrimonio forestal es
bosque nativo y zonas de
protección y conservación de
alto valor social y ambiental

3,7 millones
de toneladas de producción de
celulosa en 2020

4.662 50 6.552
clientes en los 5 continentes instalaciones productivas en Argentina,
Chile, Brasil, México y Norteamérica. personas formadas durante el 2020. Más de 30
años de investigación científica gracias a Bioforest

- 100 - - 101 -
/ Transformación / Transformación BANCO DE CHILE
Digital en Chile Digital en Chile —

EDUARDO EBENSPERGER

Gerente General

“La transformación digital permite mejorar la


Con 127 años de historia, Banco de Chile
calidad de vida de las personas, proporcionar
compañía, señala que el compromiso con el
es la entidad bancaria más antigua del país país, las personas y clientes, como también

nuevos productos y servicios, y aumentar la


y, como tal, ha contribuido al desarrollo la transformación digital, han sido clave a
nacional y bienestar de sus habitantes. la hora de posicionarse como un referente
Eduardo Ebensperger, Gerente General de la financiero en Chile.
competitividad de Chile en la región”
- 102 - - 103 -
/ Transformación / Transformación BANCO DE CHILE
Digital en Chile Digital en Chile —

Construyendo
una mejor
experiencia digital
Innovación en equipo
Su origen se remonta a 1893, a partir Año, Banco Digital Innovador del Año Para iniciar el camino de la transfor- a su medida. La transformación es
de la fusión entre los bancos de Valpa- y Mejor Banco para la Inclusión Fi- mación digital en una empresa, es una herramienta que está al servicio
raíso, Agrícola y Nacional de Chile, ex- nanciera, otorgados por la revista The primordial contar con el apoyo de de los clientes y que no debe ser en-
plica Eduardo. “Desde ese momento, European, entre otros importantes re- toda la organización, indica Eduardo. tendida únicamente como un cambio
nos hemos dedicado a entregar solu- conocimientos”. “En nuestro caso, tanto el Directorio tecnológico. Estos cambios también
ciones integrales para satisfacer las como la primera plana ejecutiva, tie- representan una modificación cul-
necesidades de financiamiento, inver- Para el Gerente General, el elemento nen un convencimiento y compromi- tural en la forma de hacer banca, en
sión, ahorro, asesoría y administración diferenciador de Banco de Chile es so que se debe llevar adelante este los procesos internos y en las propias
de efectivo de personas y empresas, el compromiso que han tenido con
proceso. Con esto claro, es clave ge- personas que colaboran en el banco”,
convirtiéndonos en un referente finan- el país a lo largo de toda su historia.
nerar una estrategia para convocar y indica Ebensperger.
ciero y empresarial en el país. Hoy “No solo aportamos a través de nues-
comprometer a la organización en su
contamos con 2,1 millones de clientes tra actividad tradicional como banco,
totalidad”. El Gerente General explica que para
activos y más de 13 mil colaboradores sino que también por medio de ac-
a lo largo de todo Chile, cuyo com- ciones que impulsan el desarrollo del iniciar este proceso, establecieron
promiso permanente nos ha permitido país. Todos quienes trabajamos en “Para nosotros, el principal factor que una hoja de ruta con el objetivo de
obtener importantes reconocimientos. esta Corporación compartimos esta nos motivó a avanzar hacia la trans- ser el banco referente digital del mer-
Destacamos especialmente el Premio visión, lo que nos enorgullece. Nos formación digital fue el objetivo per- cado chileno. “La idea es generar la
Nacional de Satisfacción de Clientes hemos caracterizado por avanzar y manente de entregar una propuesta mejor experiencia para los usuarios
PROCALIDAD 2020 por tercer año adaptarnos rápido a la modernización de valor diferenciada para los clientes. y buscar un crecimiento sostenido a
consecutivo; el premio Merco Talen- de procesos y a los nuevos desafíos. Nuestra meta es estar a la vanguar- futuro. Nosotros partimos por el área
to Chile 2020 como la Mejor empre- Somos capaces de mantener la tradi- dia en innovación, para atender a las de adquisición de nuevos clientes,
sa para atraer y retener talento en el ción de solidez, respaldo y, al mismo personas cada vez mejor y acompa- donde creamos Cuenta FAN, nues-
país; Mejor banco privado en pande- tiempo, innovar constantemente”. ñarlos en sus proyectos de una forma tra primera cuenta vista 100% digital
mia por parte de IPSOS; y Banco del ágil, flexible y eficiente con productos que ha resultado ser un producto muy

- 104 - - 105 -
/ Transformación / Transformación BANCO DE CHILE
Digital en Chile Digital en Chile —

Nuevos
importante. Durante su desarrollo, op-
horizontes
timizamos los procesos pasando de 2
semanas a 5 minutos para la apertu- “Nuestro objetivo es ser referentes el Estado facilite la digitalización, se-
ra de una cuenta. En los primeros 12 digitales en 2022 y para lograrlo, te- ñala Eduardo. “Una persona con co-
meses desde su lanzamiento, hemos nemos camino por recorrer. Debe- nocimientos en temas digitales puede
visto una muy buena recepción por mos seguir ampliando nuestra oferta trabajar en cualquier organización en
parte del público en general”. de valor en canales digitales y para el mundo. Hoy falta pensar más allá e
ello estamos actualizando todo nues- incorporar este fenómeno como una
“Esta innovadora apuesta digital que tro ecosistema de aplicaciones móvi- herramienta sumamente importante
hoy suma más de 500 mil nuevos les, para ofrecer una experiencia más que permite derribar barreras geográ-
clientes en apenas un año, busca amena, detallada y con nuevas fun- ficas. A su vez, la transformación
cionalidades. También avanzaremos digi-tal permite mejorar la calidad de
también fomentar la bancarización de
en actualizaciones a nuestros porta- vida de las personas, proporcionar
amplios segmentos de la población
les privados y públicos para brindar nuevos productos y servicios, y
para brindar acceso a todos los be-
nuevas soluciones, y a nivel interno, aumentar la competitividad de Chile
neficios y descuentos que ofrecemos.
estamos haciendo cambios en nues- en la región. Por otro lado, el Estado
Además, se adapta a las necesidades
tros procesos para optimizar las so- tiene que simplificar los procesos de
de las personas y emprendedores
luciones digitales de cara a los clien- digitalización y debe ser promotor de
que inician con una cuenta vista, ya la transformación con un plan macro
tes”, explica el Gerente General.
que con el tiempo puede convertirse que trascienda a los gobiernos de
en una cuenta corriente y acceder a Sin embargo, para que todo el país turno”.
otros productos financieros, apoyan- alcance el desarrollo y disfrute de los
do su desarrollo personal y profesio- beneficios de la innovación, será ne-
nal”, añade Eduardo. cesario potenciar la educación y que

Otro punto fundamental para la im-


plementación de la transformación
digital al interior del banco, ha sido
la integración y colaboración de los vez generado este ecosistema, inte-
distintos equipos de trabajo, explica gramos áreas como Ciberseguridad,
Ebensperger. “A partir de una meto- Riesgo Operacional, Riesgo Tecnoló-
dología Ágil, hemos trabajado a través gico y Fiscalía, entre otras, y equipos
de células o equipos especializados, capacitados que están a disposición
multidisciplinarios, autónomos, lo que de la organización y los propios cola-
permite un trabajo colaborativo, esta- boradores en todas estas ramas”.
blecer perfiles con conocimientos es-
pecíficos y con entrega de valor incre-
mental. Lo que hicimos fue promover
este conocimiento, esta cultura para
la transformación digital, el perfil de
personas con las habilidades que re-
queríamos y, a la vez, capacitamos de
manera permanente a nuestros cola-
boradores con charlas y talleres. Una

- 106 - - 107 -
/ Transformación / Transformación BANCO DE CHILE
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

1893
creación de la empresa

Catalizador
de cambio
+13 mil
colaboradores (incluyendo filiales)
“La pandemia del COVID-19 generó un Según un estudio elabora-
gran desafío para la industria financiera.
Tuvimos que implementar distintas solu-
do por IBR Latam, el Ban-
ciones digitales que estuvieran a disposi- co de Chile es la institución

52%
ción de nuestros clientes y reorganizar los que tiene más capacidad de
equipos y sus funciones en modalidades
de trabajo en contingencia remoto. La cri-
retención de clientes en la
sis aceleró el proceso de transformación industria, además de ser el
de mujeres en la empresa
digital que ya estábamos implementando banco preferido por clientes
antes de la emergencia sanitaria, lo que ha
sido muy positivo para nosotros, ya que
de otras instituciones que
queremos fortalecer este proceso. Para estudian portar sus produc-

2,1
esto, tenemos además un plan que nos tos financieros
permite captar nuevos profesionales en
estas materias. Un ejemplo de ello son los
casi 30 colaboradores que se están capa-
citando en las mejores universidades del millones de clientes activos
mundo en temas vinculados a transforma-
ción digital”, explica Ebensperger.

- 108 - - 109 -
/ Transformación / Transformación BANCO SANTANDER
EMPRESA
Digital en Chile Digital en Chile —

M I G U E L M ATA

Gerente General

“La transformación digital y la innovación,


Presente en Chile desde 1978, Banco Santan-
para muchas empresas, se ha convertido
sido un proceso clave para la compañía, ya
der se ha transformado en una de las insti- que no solo ha contribuido a su moderniza- en un desafío de sustentabilidad”
tuciones financieras líderes del país. Miguel ción, sino que también ha sido fundamental
Mata, Gerente General de Banco Santander para continuar apoyando a las personas y
Chile, señala que la transformación digital ha empresas.

- 110 - - 111 -
/ Transformación / Transformación BANCO SANTANDER
Digital en Chile Digital en Chile —

Potenciando
la banca
digital
Banca digital
Banco Santander ha sido parte de la convirtiéndose en el mayor banco del menzó formalmente sus operaciones en “Estamos convencidos que no existe una es-
industria financiera chilena por más de país, para luego fusionarse con Banco marzo de 2021”, indica Mata. trategia digital exitosa sin un cambio profundo
43 años, posicionándose como una de Santiago”. en la organización, porque hacer una real di-
las instituciones más importantes del Uno de los principales elementos dife- ferencia exige el compromiso de todos y una
país, explica Miguel. “Nuestra primera “En 2016, Santander lanzó el modelo renciadores de Santander es su capa- auténtica apertura hacia la innovación. Solo de
filial estuvo dedicada principalmente de sucursal Work Café, basado en una cidad de innovación, señala el Gerente esa forma se es capaz de atraer a los talentos
a operaciones de comercio exterior. nueva relación con los equipos, clien- General. “La entidad se ha destacado necesarios y tener la agilidad que se requiere
Posteriormente, en 1982, la entidad tes y la sociedad. Estas sucursales por establecer una relación directa con para ir a la par de los cambios tecnológicos y
adquiere los activos y pasivos del an- cuentan con cafeterías integradas e los clientes, la cual ha ido mejorando de las exigencias de nuestros clientes. Para
tiguo Banco Español Chile y en 1985 incluyen una amplia área de coworking gracias a todas las transformaciones
nosotros la transformación digital ha sido una
comienza a implementar un concepto abierta a todo público y con Wifi gra- que el banco está implementando cons-
prioridad, por lo que hemos decidido invertir
de grupo financiero integral, creando tis, lo que permite a los usuarios tener tantemente. El banco mantiene un fuer-
en tecnología y capacitaciones, modificando
empresas filiales que complementaron espacios para reuniones, favoreciendo te compromiso con la sostenibilidad,
la cultura organizacional y la forma de relacio-
el servicio bancario tradicional. A fines así el dinamismo de los proyectos. El la que definimos como la capacidad
narnos con nuestros clientes”, explica Miguel.
de la década del 80 cambia su nombre éxito de este nuevo formato ha tras- de adaptarnos a las nuevas exigencias
a Banco Santander Chile y en los años pasado fronteras, siendo replicado en usando la creatividad y la innovación;
90 adquiere Fincard, el principal proce- otros países donde está presente el generando valor y procurando el pro- El interés por la innovación que tiene todo el
sador de tarjetas de crédito del país, e Grupo. En el año 2019 Santander mi- greso social y económico, mitigando grupo internacional de Santander, los ha lle-
ingresa al mercado de rentas masivas, gró del antiguo modelo de tres partes el impacto medioambiental. En este vado a mantener una transformación digital
para luego alcanzar las 102 sucursales a uno de cuatro partes, lo que permi- sentido, Santander es signatario de los constante, la cual es parte de su estrategia
a nivel nacional. En 1995 nace Banefe tió facilitar la incorporación de nuevos Principios de Banca Responsable, im- para crear valor ante los nuevos desafíos del
(de la adquisición de Financiera Fusa actores en el mercado, fomentando la pulsados por la UNEP-FI, de manera de siglo XXI y una sociedad hiperconectada, se-
y la fusión con Fincard), llegando a competencia y modernizando la indus- asegurar que el negocio se lleve adelan- ñala el Gerente General. “Hoy somos actores
más de 600 mil clientes y en 2002 se tria. De esta manera, Getnet, la nueva te de forma responsable con la socie- de los avances en banca digital, como lo re-
fusiona con Banco Osorno y la Unión, red de adquirencia de Santander, co- dad y el entorno”. flejan los proyectos SuperDigital y Santander

- 112 - - 113 -
/ Transformación / Transformación BANCO SANTANDER
EMPRESA
Digital en Chile Digital en Chile —

Más de 100 robots en operación al cierre de 2020,


creciendo rápidamente desde los 10 robots ins-
talados a fines de 2018

Life, a través de los cuales las perso-


nas acceden ahora al banco con pla-
Futuro de
taformas digitales mucho más eficien-
tes, con una mejor calidad de servicio
la banca
y uso de la data, para apoyar así la
inclusión financiera de forma respon-
sable y rentable”. Los próximos pasos de Banco San-
tander estarán enfocados en poten-
ciar la banca digital a través de las
“En la base del proceso ha estado el
estrategias run the bank y change the
profundo cambio cultural que impul-
bank, señala Mata. “La primera está
samos en toda la organización. A par-
centrada en el consumidor y opera a
tir de esta piedra angular iniciamos un
través de un modelo de distribución
trabajo sistemático, donde una de las
phygital y una oferta de valor basa-
Acelerando la
primeras tareas fue la implementación quedando atrás, a través de políticas
da en los propósitos de las personas,
de una nueva plataforma de procesos públicas que se mantengan más allá
cuyos objetivos son mantener un alto
y una transformación de la arquitec-
tura tecnológica para maximizar la
nivel de satisfacción del consumidor, de los ciclos políticos. Por otro lado,
la digitalización del propio Estado
transformación
digital
aumentar la productividad de los ca-
productividad y retorno de nuestras es necesaria. Otros países que han
nales, junto con ser más eficientes y
inversiones. Esto significó realizar rentables. La segunda estrategia es puesto foco en esto han conseguido
cambios a nuestro modelo de TI, me- transformarnos en una entidad que buenos resultados”.
jorando las sinergias entre el área de desarrolló una plataforma tecnológi- “La pandemia del COVID-19 vino a ace-
sistemas y comerciales, reducir dupli- ca con alto engagement digital de sus Otro actor clave en la transformación lerar el proceso de transformación digital
cidad de funciones, bajar los costos clientes, permitiéndoles desarrollar digital son los profesionales, para lo
y puso urgencia a las necesidades de los
de desarrollo y mejorar los procesos negocios donde usen al banco como cual es fundamental que exista una
correcta formación de parte de las clientes, que comenzaron a relacionarse
de toma de decisiones. Además, mo- un canal o proveedor de software.
dificamos la arquitectura de nuestros universidades, pero también desde con las empresas de forma digital por las
Esto se puede lograr debido a las
servicios financieros digitales, logran- inversiones realizadas en las tecno- las organizaciones, señala Miguel. cuarentenas. Al mismo tiempo, muchas
do construir un sistema de productos logías de API, Cloud, DevOps y ser- “La responsabilidad de las empresas empresas tuvieron el desafío de mante-
basado en servicios y no en costos, vicios que permiten mayor agilidad y en estas materias es crucial, es por ner a sus colaboradores trabajando des-
una mayor utilización de cloud y pro- flexibilidad”. eso que nosotros hemos implemen- de sus casas, que en nuestro caso llegó
cesos digitales end to end. Otro paso tado un programa de entrenamiento
al 95% de los funcionarios de servicios
clave fue la transformación hacia la Para el Gerente General la transfor- global y local que denominamos Aca-
centrales y contact center. Asimismo,
metodología de trabajo Agile, que mación digital juega un rol relevante demia Santander”.
tuvimos que cambiar algunas priorida-
permitió al Banco avanzar en la adop- en mejorar la competitividad del país
des y acelerar proyectos, como el plan
ción de DevOps, una metodología y por lo mismo el Estado tiene un rol
para el desarrollo de software que es clave, especialmente en generar una de robotización que permitió procesar
esencial para la transformación digital regulación justa para todos. “También rápidamente lo que las personas y clien-
y la generación de productos digita- tiene un papel que jugar en equili- tes Pymes estaban necesitando, espe-
les”, explica Miguel. brar aquellos sectores que se vayan cialmente en las ayudas financieras. Se

- 114 - - 115 -
/ Transformación / Transformación BANCO SANTANDER
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

1978
Desde

34%
Es el banco privado con más clien-
tes digitales, sumando más de

anticiparon los onboarding digitales


y se adelantaron las soluciones end
to end que ayudaron a los clientes a
N°1 en ratio de
eficiencia con un 40% 2,6 millones de participación de mercado en clientes
digitales entre bancos privados,
auto-atenderse a distancia”, indica el y con un crecimiento anual promedio liderando la industria según las cifras de
de 10% desde 2015 y 24% en 2020 la CMF
Gerente General.
-
Los cambios que se han generado
a partir de la crisis y los adelantos Fuerte impulso de

NPS>95% 2020
que ya venían aconteciendo previo a
la pandemia modificaron el compor-
robotización y mayor
tamiento de los clientes y eso no se uso de datos
va a revertir completamente, expli-
en diciembre de 2020, alcanzado de la mano de Life, Santander captó tres
ca Mata. “Aquí el desafío es ofrecer
su nivel más alto histórico en plena veces más cuentas corrientes netas por
lo mejor del mundo presencial y del pandemia. Es el banco con los sí solo que todo el resto de los bancos
digital para que los clientes puedan mejores niveles de satisfacción y del país combinados, liderando el mer-
resolver sus necesidades. Las em- NPS en la industria cado con un market share de 25,3%
presas que han podido enfrentar esta
transformación porque tenían un plan

141 mil +100 mil


previo, así como las que han sortea-
do la crisis con agilidad, tendrán que
seguir evolucionando y mejorando
todavía más sus capacidades para
ser competitivas. La transformación clientes de Superdigital, la nueva miembros WorkCafé y más de 1.200
digital y la innovación para muchas App/tarjeta de prepago de Banco emprendedores que lo visitan
de las empresas se ha convertido en Santander, a menos de un año de
su lanzamiento comercial
un desafío de sustentabilidad”.

- 116 - - 117 -
/ Transformación / Transformación BUPA
Digital en Chile Digital en Chile —

CARLOS JAUREGUIZAR

CEO de Bupa Global y UK y


ex Gerente General Bupa Chile

“El mundo cambió y gran parte de eso


Desde el 2014, el grupo británico de salud actual CEO de Bupa Global y UK y Gerente es por la transformación digital, así
Bupa (British United Provident Association) se
ha posicionado como uno de los mayores gru-
General de Bupa Chile desde abril de 2018 a
marzo de 2021, explica que el propósito del que debemos ser parte de ella”
pos del rubro en el país, a través de un modelo grupo es acompañar a las personas en todas
integral que aborda distintos ámbitos y nece- las etapas de su vida, y para esto, han decidi-
sidades de la población. Carlos Jaureguizar, do apostar por la transformación digital.

- 118 - - 119 -
/ Transformación / Transformación BUPA
Digital en Chile Digital en Chile —

Transformación El paciente
en el centro

para la salud
de la estrategia

del mañana
Para Carlos, escuchar a los pacientes,
interiorizar sus problemáticas y actuar,
es parte fundamental del proceso de
transformación digital. “El año 2019
lanzamos un proyecto donde pusimos
a disposición de los colaboradores,
grabaciones de conversaciones que
teníamos con los pacientes en base
a la experiencia que habían tenido en
nuestros centros, sucursales y call
centers. Esto nos permitió identificar
los problemas recurrentes para gene-
Con más de 70 años de historia y con parámetros internacionales. “Tene- rar una solución (la mayoría digitales).
presencia en 190 países, el grupo de mos una capacidad y flexibilidad local Para poder lograr esto, la transforma-
salud es una compañía sin accionis- basada en las líneas de acción de una ción digital fue trascendental. Asimis-
tas, lo que les ha permitido reinvertir multinacional, tanto a nivel financie- mo, fue importante entender que la
todas sus utilidades y hacer de los pa- ro, como de conocimiento y mejores digitalización no es un fin en sí mismo,
cientes su foco. Este sistema también prácticas. Esto nos ha permitido dar sino que, es una herramienta para ha-
se ha replicado en Chile y hoy cuentan un gran servicio a nivel local”. cer que nuestros pacientes tengan una
con una red de más de 8.500 colabo- atención sin brechas y más fácil”.
radores. Asimismo, se han creado 4 “Otra característica fundamental es
clínicas, 34 centros médicos bajo el la reinversión de utilidades. Estos úl- La principal motivación para llevar a
nombre de IntegraMédica y en el seg- timos años Bupa ha realizado millo- cabo un proceso de transformación
mento asegurador cuenta con Isapre narias inversiones en el país. Hemos digital en Bupa fue traer “la salud del
CruzBlanca y Bupa Seguros. construido una nueva clínica en el mañana”, señala Jaureguizar. “Nuestro
sector sur-oriente de Santiago, me- objetivo es poder acercar estos ade-
Una de las principales características joramos los estándares de nuestros lantos a la población, hacerlos más
de Bupa es formar parte de un grupo centros de IntegraMédica y reinverti- accesibles, y para conseguir esto, la
internacional, explica Carlos. Esto les mos en las clínicas que tenemos en digitalización ha sido esencial. Con
ha dado la oportunidad de aportar co- regiones. Esta capacidad financiera este objetivo en mente, desarrollamos
nocimiento de los distintos sistemas nos ha permitido entregar a Chile un un plan híbrido que cuenta con una
de salud del mundo y adaptarse se- mejor servicio, una mejor salud, una división de transformación digital o fá-
gún las necesidades específicas de mejor infraestructura y un mejor servi- brica digital, pero siempre el pulmón y
la población en cada país donde par- cio digital”, señala el ex Gerente Ge- la energía está en la compañía y en la
ticipa. Además, señala el ex Gerente neral del grupo en Chile y actual líder gente que a diario tiene que gestionar
General, toda esa experiencia hoy les de la operación de la multinacional en el negocio. Finalmente son los trabaja-
permite tener altos estándares de ca- UK. dores los responsables de transformar
lidad y políticas corporativas según a la compañía”.

- 120 - - 121 -
/ Transformación / Transformación BUPA
Digital en Chile Digital en Chile —

La pandemia y la
Por otro lado, Carlos explica que la ca-
pacitación es clave en el proceso de
colaboradores, enfermeras y médicos.
Estamos muy satisfechos porque los
transformación
transformación digital. “Para que los resultados del año fueron muy buenos.
colaboradores piensen de forma digi- Por otro lado, ha sido fundamental el Durante los momentos de crisis, uno todo este proceso, que se vio acele-
tal, sean mucho más ágiles y puedan
cambio cultural, el cual hemos trabaja- de los puntos fundamentales para rado por la crisis sanitaria, la trans-
identificar los errores de manera rápi-
do de manera transversal, ya que toda la mantención y recuperación de los formación digital ha sido una parte
da, se deben implementar capacita-
la compañía debe cambiar la perspec- servicios es el bienestar de los co- primordial, ya que nos ha permitido
ciones. En nuestro caso, sobre todo
tiva. Estos cambios no solo competen laboradores, indica Carlos. “Cuando reinventarnos a través de las telecon-
debido a la pandemia del COVID-19,
comenzó la pandemia de COVID-19, sultas, el desarrollo de aplicaciones y
la capacitación ha sido completamen- a los millennials, sino que todos deben
fue importante enfocarnos en la se- el mejoramiento de los sitios web de
te digital, para poder llegar a todos los subirse al tren de la digitalización”.
guridad y comodidad de los trabaja- nuestros servicios. De hecho, el año
dores. Asimismo, realizar un acom- 2020 logramos realizar 115 mil video
pañamiento y entregarles apoyo consultas médicas, lo que ha sido
psicológico y formación, para que un gran logro para nosotros y un ali-
pudieran desarrollar sus actividades vio para todas esas personas que pu-
El porvenir de Bupa con normalidad y entregar un ser-
vicio de calidad a los pacientes. En
dieron conseguir una atención segura
desde sus hogares”.

El rubro de la salud ha estado inmerso embargo, es importante que a nivel de


en cambios constantes, siempre con la Estado también se hagan modificacio-
mirada en el futuro, explica el ex Ge- nes y se suban a este tren para que la
rente General. “La pandemia ha per- digitalización llegue a todos los rubros.
mitido que el rubro de la salud cambie Es importante entender que el gobier-
el enfoque hacia la comunidad y que no tiene un rol primordial en temas
aumente la colaboración entre compa- claves como la ciberseguridad y en el
ñías, que se compartan los recursos y, manejo de la información privada de
finalmente, trabajar de la mano. Esto las personas, donde ya ha establecido
nos ha permitido ser mucho más efi- una comisión dedicada a esta área y
cientes y crear ecosistemas colabo- otras reformas, que van muy bien en-
rativos que se han transformado en caminadas. Además, debe existir una
verdaderas plataformas. Mi intención estabilidad que permita a los inver-
es que sigamos por este camino y que sionistas y compañías internacionales
cambiemos en conjunto la manera de tener un ambiente seguro para sus ne-
entregar salud”. gocios, así como también, una cultura
digital que se transformará en una ven-
Para continuar potenciando la eficien- taja comparativa para el país”.
cia del rubro de la salud, es fundamen-
tal la conjugación de los avances tec-
nológicos y la transformación digital
de manera transversal, indica Jaure-
guizar. “Chile tiene un muy buen nivel
en cuanto a formación profesional, las
compañías y personas, en general, ya
están en una dirección de cambio. Sin

- 122 - - 123 -
/ Transformación / Transformación BUPA
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas
Video Consultas
se implementaron en marzo de 2020, desarrollando
en 3 meses lo que usualmente hubiera tomado 3 años

115 mil
Durante 2020, de tener video consultas en más de 50 especialidades
Durante 2020 se realiza-

15
médicas a través de la plataforma Bupa
ron 19.505 evaluaciones
de síntomas COVID-19
atenciones diarias a través del a través de Inteligencia
sistema de video consultas
Artificial

- 17.500
Alcanzaron video consultas en promedio se alcanzaron durante
Isapre CruzBlanca trami-

1.000
los meses más críticos de la pandemia
tó más de 37.300 licen-

30%
cias médicas a través de
atenciones diarias
la web

de las video consultras realizadas, corresponden a


pacientes beneficiarios de Fonasa

- 124 - - 125 -
/ Transformación / Transformación CAJA LOS ANDES
Digital en Chile Digital en Chile —

NELSON ROJAS

Gerente General

“La transformación digital es parte de una nueva


economía en la que ya estamos viviendo. El desafío
Caja Los Andes está presente en Chile des- Nelson Rojas, Gerente General de la organiza- que tenemos es ser protagonistas del cambio, ya que
de 1953, para ofrecer a los trabajadores y
pensionados del país beneficios y produc-
ción, señala que la transformación digital ha
sido clave para renovar el modelo de atención estos procesos impactan positivamente a todas las
tos sociales, con el fin de mejorar su calidad a los beneficiarios. personas y al país en general”
de vida y protegerlos ante contingencias.

- 126 - - 127 -
/ Transformación / Transformación CAJA LOS ANDES
Digital en Chile Digital en Chile —

Beneficios
y protección
para los
trabajadores Cambios
acelerados

“Los tiempos actuales exigen gran velocidad


y dinamismo a las compañías, sobre todo a
la hora de querer desarrollar un proceso de
La corporación fue la primera caja estándares en gobierno corporativo transformación digital. Para nosotros han sido
de compensación en el país y nació nos han consolidado, hoy ya conta- fundamentales las expectativas de nuestros
bajo el alero de la Cámara Chilena de mos con casi 4 millones de afiliados y afiliados, ya que si tú no lo haces otros lo ha-
la Construcción, explica Nelson. “La alcanzamos 8 millones de beneficia- rán por ti y ofrecerán mejores condiciones.
idea de crear Caja Los Andes surgió rios en total, a través de los grupos Esto cobra especial relevancia en industrias
como una manera de cubrir ciertas familiares de los afiliados”. tradicionales, como es nuestro caso. Noso-
necesidades que tenían los trabaja- tros nos desafiamos día a día y salimos de las
dores de esa época. Al principio los Una de las principales características zonas cómodas para entregar la mejor calidad
beneficios sociales estuvieron enfo- de Caja Los Andes es su gobierno de servicio y subirnos al carro de la tecnolo-
cados en los trabajadores de la cons- corporativo, el cual está en constan- gía. Por supuesto existen muchos desafíos
trucción, específicamente a través de te renovación, indica Rojas. “Somos a la hora de implementar la transformación,
mecanismos que permitieran comple- una organización de derecho privado pero es fundamental tener una convicción
mentar sus salarios. Posteriormente con patrimonio propio y sin fines de clara y tener un liderazgo fuerte que permita
fuimos abarcando diferentes rubros lucro, por tanto, no operamos bajo transmitir la necesidad de cambio a toda la or-
laborales, extendiendo los beneficios la lógica de un dueño, pero sí des- ganización. Es importante tener claro que una
y servicios que disponíamos. Hoy, de un controlador que es la Cámara parte crucial de la transformación digital es la
contamos con una gama de servicios Chilena de la Construcción. Esto nos cultura organizacional interna, la cual deberá
bastante diversificados, incluyendo ha permitido tener continuidad en el adaptarse e involucrarse de manera transver-
el pago de beneficios de asignación tiempo, lo que es fundamental para sal a toda la innovación”, explica Nelson.
familiar, crédito familiar, prestaciones el éxito y la consolidación de nuestra
adicionales y complementarias, en- institución. Por otro lado, nos carac- El proceso de transformación digital al interior
tre otras. Toda la trayectoria que pre- terizamos por ser innovadores y es- de Caja Los Andes inició en 2017, indica el
cede nos ha permitido contar con el tar constantemente creando nuevas Gerente General. “Comenzamos a conocer
58,2% de participación de mercado, oportunidades, las cuales tienen el diferentes iniciativas de otros países, como
lo que nos posiciona como pioneros y foco en ofrecer a nuestros afiliados Estados Unidos y también en Europa, con la
líderes en la industria. Nuestros altos un mayor bienestar”. intención de adquirir nuevas ideas y ver cómo

- 128 - - 129 -
/ Transformación / Transformación CAJA LOS
EMPRESA
ANDES
Digital en Chile Digital en Chile —

se estaban transformando las empre-


sas tradicionales. Al darnos cuenta
que la mayoría de las compañías que
ocupaban los primeros puestos en
los rankings mundiales, eran mayori-
tariamente compañías digitales y muy
jóvenes, comprendimos que también
debíamos sumarnos a las tendencias.
En ese sentido, nuestro principal foco
estuvo en el modelo de atención, el
cual sabíamos que debíamos mejorar
radicalmente. Definimos la experien-
cia, la razón de ser y el eje motor de
nuestra actividad. Con esto claro, lo
primero que cambiamos fue nuestra
forma de atención en las 140 sucur-
sales que tenemos desde Arica a Por-
venir, ya que notamos que teníamos
problemas de satisfacción y tasas de
abandono del orden del 18% al 20%.
Para esto fue crucial entender las ne-
cesidades de los afiliados, lo que nos
permitió mejorar la tasa de satisfac-
ción entre el 85% al 90%”.
Escenario de crisis

Desafíos para alcanzar


+3,39
“La pandemia del COVID-19 ha sido un
proceso difícil para Chile y el mundo en
la transformación general. Ha habido pérdidas humanas

millones y en muchos otros sentidos, lo que es


complejo a nivel de sociedad. Fuimos
“En general creo que los trabajadores Por otro lado, para Nelson Rojas el rol conscientes de la vulnerabilidad, de la
de afiliados activos
están mucho más dispuestos que los que juega el Estado en la transforma- fragilidad de la vida y del temor cons-
líderes a cambiar y ese es el princi- ción digital es clave. “Debe ser el en- tante a lo desconocido, lo que sin duda
pal obstáculo que debemos sortear cargado de acelerar la velocidad de es un escenario muy negativo. Sin em-
para alcanzar la transformación digi- los cambios y, al mismo tiempo, ajus- bargo, desde la otra vereda han surgido

+410 mil
tal. Un líder que es capaz de inspirar tar las normativas y las disposiciones múltiples oportunidades como la acele-
y mostrar el rumbo, podrá facilitar en para facilitar que estos procesos ocu- ración de todos los cambios que ya ve-
gran medida el aprendizaje de los co- rran. Lo que debemos hacer entre las níamos implementando”, señala Nelson.
laboradores y transmitir la motivación organizaciones, empresas y el Estado
afiliados pensionados
requerida para estos procesos. Es es ir construyendo ideas en conjun- En este sentido, el Gerente General ex-
muy importante tener un capital so- to, para alcanzar un mayor desarrollo plica que tuvieron que acelerar varios de
cial construido al interior de la orga- como país e impactar positivamente los proyectos que ya tenían en mente,
a más personas”. como el teletrabajo. “En 2018 pudimos
nización, de manera que todos logren
trabajar en conjunto y nadie se sienta conocer experiencias del home office en
amenazado por las modificaciones”, diferentes países como Canadá y Esta-
señala el Gerente General. *Cifras a abril de 2021 dos Unidos ya que teníamos muy claro

- 130 - - 131 -
/ Transformación / Transformación CAJA LOS ANDES
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
que el mundo laboral iba en esa di-
rección. En 2019 intentamos imple-
mentarlo, aunque no avanzamos lo

destacadas
suficiente. Cuando llegó la pandemia
tuvimos que reconvertir el modo de
trabajar del 90% de nuestra fuerza
laboral. Esto fue muy enriquecedor,
ya que logramos mantener el nivel de
experiencia de nuestros usuarios y
cuidar a cada uno de nuestros traba-
jadores. Además, aceleramos en gran Desde

1953
medida los procesos digitales, ya que
previo a la pandemia muchos conti-
nuaban siendo manuales”.

“Por otro lado tuvimos que realizar


varias reestructuraciones y revisar

+3,8
nuestro proceso de planificación es-

58%
tratégica, para que se ajustara a la
nueva realidad. Modificamos la es-

millones
tructura organizacional para hacerla
más horizontal, instalando una cul-
tura de agilidad. En general hubo participación de mercado
En el país cuentan con de afiliados y cerca de 8 millones de
bastantes cambios, pero todo fluyó

+56 mil
beneficiarios en total
sin complejidad, ya que teníamos la
confianza de nuestros colaboradores
y existía un sólido capital social. Ade-

45,5% 61,8%
más, medimos dos veces por sema-
na el pulso de nuestros colaborado- empresas adheridas
res a través de una encuesta llamada

18
check in emocional, que nos permite
levantar cómo se sienten nuestros
de participación femenina en cargos de participación femenina respecto al
trabajadores a lo largo del país”. de liderazgo total de la dotación a nivel país

En esa línea, el Gerente General re- puntos Caja


afirma el compromiso asumido por
Caja Los Andes a 2023, con una

23 140 21
aspiración muy clara: ser reconoci-
dos como los creadores de una nue-
va forma de hacer seguridad social,
centrada en las personas, basada en sucursales de Arica a Porvenir, centros turísticos de Arica a Porvenir
una experiencia de servicio única y oficinas móviles
incluida Isla de Pascua
buscando generar círculos virtuosos
que ayuden a agregar valor y desarro-
llo no solo a quien recibe el beneficio
sino a todo su entorno. *Cifras a abril de 2021

- 132 - - 133 -
/ Transformación / Transformación CBB
Digital en Chile Digital en Chile —

ENRIQUE ELSACA

Gerente General

El grupo Cbb se ha transformado en una de permitido obtener la confianza de los clientes “La transformación digital es un
eje central de nuestro Plan 2025 y
las firmas cementeras más importantes del y expandirse a Perú y Argentina. Enrique El-
país gracias a una estrategia con foco en el saca, Gerente General de la compañía, expli-
cliente, emprendimiento y adaptabilidad. Su
crecimiento constante, basado en la calidad
ca de qué manera la innovación ha sido parte
fundamental de su éxito y cómo ha fomenta-
nos permitirá crear valor de cara a
y en la amplia gama de sus productos, les ha do el crecimiento. nuestros clientes”
- 134 - - 135 -
/ Transformación / Transformación CBB
Digital en Chile Digital en Chile —

Cimentando
su propia
transformación
Visión de cambio
En el año 1957 nace Cementos Bío Bío S.A.,
de la mano de sus fundadores Hernán Briones
de sus productos desde hace más de 60 años,
Primer lugar Most “Toda empresa que decida iniciar un proce-
explica Enrique. “La Compañía utiliza residuos so de transformación digital debe tener clara
y Alfonso Rozas en Talcahuano. En 1978, se para fabricar cemento desde el inicio, cuan- Innovative Companies una visión de largo plazo sobre el valor que
expande al norte de Chile a través de la ad- do aún no se hablaba de economía circular, Chile 2019 y 2020, agregará a sus clientes y procesos. Esta visión
quisición mayoritaria de la Industria Nacional
de Cemento S.A., INACESA, en Antofagasta.
lo que era toda una innovación y ha sido muy
positivo para el medio ambiente. Por otro lado,
sector Industrial tiene que ser compartida por la alta adminis-
tración de la compañía, para poder desplegar-
En 1998 ingresan al mercado de la zona centro nos hemos diferenciado de otras compañías la efectivamente y mantener comprometido y
con la puesta en marcha de la Planta Teno, se- por nuestra gran gama de productos, lo que motivado al equipo. Es importante tener una
ñalada entonces como la más moderna de su nos ha permitido expandirnos y abastecer a cultura organizacional fecunda que esté dis-
tipo en Chile. Posteriormente, en 2009 amplían múltiples industrias en Chile, Perú y Argentina. puesta al cambio y que sea flexible a la hora de
su capacidad con una nueva planta de molien- implementar la transformación y digitalización.
Además, tenemos la capacidad de producción
da de cemento, en el Puerto de San Antonio, Finalmente, es fundamental que la empresa
de cemento y cal más importante del país. De
la que inició sus operaciones el año 2012. Ade- invierta en tecnologías base de clase mundial
hecho, contamos con reservas de mineral de
más, en 1986 ingresan al negocio del hormigón y que se asocie con partners tecnológicos de
caliza para aproximadamente 100 años de
con la compra de Ready Mix S.A., y en 2005 nivel que faciliten la transformación”, señala el
producción de cemento y cal, lo que nos per-
adquieren la compañía Tecnomix, para conso- Gerente General.
lidar su posición en la industria del hormigón mite proyectarnos a futuro con mucha solidez.
premezclado. Asimismo, la firma está en el ne- Finalmente, y debido a nuestra larga trayecto-
La innovación siempre ha estado en el ADN
gocio de la cal desde 1985 y desde entonces ria, hemos sido parte de importantes hitos y de Cbb, y eso ha sido una parte clave de su
ha acompañado el desarrollo minero en Chile proyectos emblemáticos de infraestructura, re- éxito actual, explica Enrique. “En 2017 nues-
convirtiéndose en el líder de esta industria en conocidos a nivel internacional y que nos han tra compañía estableció el plan estratégico
la región. diferenciado en el mercado, como son la Torre Transforma 2021, que nos permitió dar el salto
Costanera Center, la más alta de Sudamérica en innovación. Para esto, definimos un equipo
El grupo chileno Cbb se ha caracterizado des- y el Puente sobre el Canal de Chacao, actual- y un área de innovación y tecnología que nos
de sus inicios por ser una empresa innovadora, mente en construcción y que se convertirá en permitiera llevar a cabo los proyectos de ma-
utilizando economía circular en la elaboración el puente colgante más largo de Sudamérica”. nera más específica. Los primeros avances en

- 136 - - 137 -
/ Transformación / Transformación CBB
Digital en Chile Digital en Chile —

digitalización estuvieron focalizados


en la automatización del back office.
buena percepción de los clientes. De
hecho, el último año mejoramos en
Mirar hacia delante
Posteriormente trabajamos en la re- 8 puntos la satisfacción de nuestros
motización de nuestros procesos clientes que medimos a través del in-
productivos. Actualmente estamos dicador NPS”. “Nuestros próximos pasos los hemos automáticos y estandarizados para
diseñando e implementando la digi- sintetizado en un nuevo plan estraté- generar mayor competitividad y que
talización de nuestra relación con los La capacitación del equipo ha sido fun- gico al 2025, donde la transformación toda la experiencia de clientes sea
clientes, para lograr una comunica- damental durante todo el proceso de digital es uno de los seis ejes principa- 100% digital al 2025”, indica Elsaca.
ción más rápida, efectiva y cercana”. transformación digital, indica Enrique. les. La idea es seguir potenciando la
“El 2019 iniciamos un programa de generación de valor a nuestros clien- Para Enrique la educación que los jó-
El impacto que ha tenido la trans- instalación de capacidades de innova- tes, a través de servicios y produc- venes profesionales están recibiendo
formación digital para el Grupo Cbb ción y tecnologías de información con tos de calidad y un relacionamiento en las universidades, respecto a la in-
ha sido bastante positivo, explica el el objetivo de desarrollar un lenguaje mayoritariamente digital. Para esto, novación, ha mejorado bastante con
Gerente General. “Desde el punto de común en todos nuestros colabora- lanzamos Cbb Express, una platafor- el tiempo. Sin embargo, aún existen
vista de los ingresos, estos han sido dores. Cbb siempre ha sido una em- ma que permite a nuestros clientes oportunidades de mejora de parte del
mayores, ya que hoy tenemos la po- presa innovadora, pero no tan digital, planificar, programar y hacer un se- Estado en las que se debe avanzar.
sibilidad de vender servicios que an- por ello hemos capacitado a nuestros guimiento de sus despachos. Espera- “Chile tiene todas las capacidades
tes no podríamos haber realizado. equipos para la implementación de di- mos que la utilización de este servicio para ser un ejemplo en transforma-
Por otro lado, hemos visto una me- versas herramientas tecnológicas y for- sea de un 80% para este año y que ción digital en el mundo. Si logra-
jora en la productividad gracias a los talecido su adaptabilidad. Todos estos en el futuro sean totalmente digitales. mos que la administración del país
procesos remotos y automatizados, cambios, han sido bien percibidos in- Asimismo, estamos trabajando para sea completamente digital, no solo el
lo que además, nos ha permitido el ternamente y eso lo hemos constatado que todo el proceso de recepción de ecosistema completo se verá favore-
trabajo a distancia, y ser más eficien- a través de nuestra encuesta de clima productos y documentos sea digital. cido, sino que nos permitirá volvernos
laboral, la que ha subido 10 puntos en Estamos avanzando para que todos nativos digitales como país”.
tes y competitivos. Estos cambios
los últimos 4 años”. nuestros procesos sean mucho más
también se han visto reflejados en la

Áreas de negocios
Más de Durante el 2020 se realizaron
de Cbb: cementos,
hormigones y cales

60 años 80
realizando economía circular talleres de cultura virtuales
-

con diferentes equipos en Cuentan con reservas


Chile y Argentina
para aproximadamente
100 años

- 138 - - 139 -
/ Transformación / Transformación CBB
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
Flexibilidad ante
destacadas
la crisis

1957 1.200
“La pandemia del COVID-19 nos enseñó a ser
más flexibles, pero también fue un gran ace-
lerador de todos los procesos de cambio que
habíamos iniciado. Por supuesto que generó
grandes desafíos, sobre todo en nuestro caso, inicio de la compañía trabajadores y tiene presencia
ya que somos una empresa esencial para mu-
en Chile, Argentina y Perú
chas industrias que exportan productos fun-
damentales para la economía, entre ellos el
cobre. Sin embargo, gracias a la implementa-
ción de tecnologías que habíamos realizado,

4 Startups
logramos ser más eficientes, ya que la velo-
cidad de adopción y uso de estas nuevas he-
rramientas aumentó sustancialmente durante
la crisis sanitaria. Fue como adelantar 5 años
de adopción digital en 1 año. Considero que seleccionadas para proyectos Cbb
todos los cambios que hemos vivido nos han
permitido ser una compañía más horizontal,
Cuentan con cercana y presente y eso es algo que no cam-
biará cuando la emergencia termine”.

27 Meta 2025:
Por otro lado, Enrique explica que los planes
de transformación digital que ya estaban im-
plementando antes de la pandemia fueron
claves para enfrentar la crisis. “Habíamos rea-
Procesos (RPA) en distintas fases lizado grandes inversiones en infraestructura
100% experiencia digital de clientes
digital y teníamos sistemas informáticos y de
comunicación que resultaron ser de gran ayu-
da para sobrellevar la pandemia. Al final, esta
crisis nos ha planteado desafíos y oportunida-

3
2019-2020 realización de
des, donde hemos aprovechado nuestras for-

5
talezas y preparación para salir adelante, y en
ese sentido hoy somos una empresa distinta
a la que éramos antes de la pandemia, el tra-
bajo remoto cambió la forma de trabajar y de importantes reconocimientos en período 2019-2020 (Innovación
comunicarnos, pero sobre todo, ha quedado sector industrial, innovación sustentable y transformación digital)
jornadas de innovación y TD claro que el cambio es sin vuelta atrás en esta
(Pitch days, charlas y workshops) transformación digital”.

- 140 - - 141 -
/ Transformación / Transformación EMPRESA
CISCO
Digital en Chile Digital en Chile —

CLAUDIO ORTIZ

Gerente General

“Al estar todo conectado, vamos a


tener mucha información que nos va
Desde 1984 Cisco se ha posicionado como
uno de los líderes mundiales en soluciones de
personas se relacionan, aprenden y trabajan.
Claudio Ortiz, Gerente General de Cisco Chi-
a permitir tomar mejores decisiones
TI, redes y ciberseguridad. Uno de sus princi- le, nos cuenta cómo han apoyado la transfor- y atender de mejor forma a nuestros
clientes y a nuestros empleados”
pales objetivos es potenciar el desarrollo de mación digital de las empresas y cuál es su
los países, modificando la forma en que las diagnóstico del panorama actual.

- 142 - - 143 -
/ Transformación / Transformación CISCO
Digital en Chile Digital en Chile —

La ruta hacia
la innovación
Para que la transformación digital sea exito-

Datos y
sa, señala Ortiz, debe surgir de manera top
down, es decir, desde los líderes hacia abajo.
“Es necesario que exista un convencimiento
de que el cambio es fundamental”. Además,
señala que deben formularse preguntas cla-

mejores
ves como: ¿por qué se quiere participar en la
transformación?, ¿qué se va a transformar? y
¿qué procesos se van a implementar?

“Una vez que la empresa define como necesa-

decisiones
rio implementar una transformación digital, se
deben establecer los procesos críticos y prio-
rizarlos. Algunos procedimientos claves pue-
den ser: la automatización, la digitalización
del proceso de distribución, el e-commerce,
la producción, entre otros”. Desde ahí, agrega,
se deben establecer los procesos involucra-
dos y comenzar a trabajar por áreas.

Una parte fundamental de la transformación


digital son los resultados. De acuerdo al Ge-
rente General, para evaluar los frutos es ne-
cesario hacer una medición que compare los
datos iniciales con los que se espera conse-
guir. “Una buena opción es hacerlo a través de
El trabajo de Cisco, que cuenta con 36 está presente en todos sus proyectos. los KPI de satisfacción de los clientes y de los
años de experiencia, comenzó gracias “Es un proceso crucial que queremos empleados”. Este proceso de transformación
a las ideas del matrimonio de docen- seguir potenciando para que las com- no solo es fundamental para la empresa, tam-
tes de la Universidad de Standford, pañías se puedan proyectar y crecer”. bién es clave para el desarrollo de los traba-
Leonard Bosack y Sandra Lerner. Una característica fundamental que jadores, comenta Claudio. “El cambio permite
Ellos crearon el primer enrutador mul- está en el ADN de Cisco, es la crea- mejorar la productividad de las personas y les
tiprotocolo que vendría a revolucionar ción de asociaciones duraderas con entrega mayor libertad al trabajar, ya que, por
la tecnología en el mundo. El Gerente los clientes. A través del trabajo en ejemplo, pueden administrar de mejor forma
General explica que la innovación y el conjunto, es posible identificar las su tiempo”.
apoyo a empresas en su proceso de necesidades de las compañías y brin-
transformación digital es parte funda- darles soluciones que impulsen su Para que el cambio sea efectivo, la transfor-
mental de la esencia de la compañía, y éxito, explica Claudio Ortiz. mación debe ir acompañada de una capaci-
tación específica, explica Ortiz. En esa línea,

- 144 - - 145 -
/ Transformación / Transformación EMPRESA
CISCO
Digital en Chile Digital en Chile —

añade que es clave que exista un CISCO ha brindado


proceso de acompañamiento en el
cambio cultural. “Desde mi punto de asistencia a colaboradores
vista, son procesos que tienen que ir de la empresa, a través de
en paralelo porque, de lo contrario,
todo el impulso de transformación se distintos medios: equipos
puede perder”. de colaboración para
De acuerdo a Claudio, hoy la transfor- trabajo remoto, asistencia
mación es más necesaria que nunca. en temas personales como
Sobre todo, porque es exigida por los
usuarios. Además, explica que, “hoy salud mental y física
las redes te permiten entregar mucha
información, por eso potenciamos la
red inteligente. Al estar todo conecta-
do vamos a tener muchos datos que
nos van a permitir tomar mejores de-
cisiones y atender mejor a nuestros
clientes y empleados”.

La transformación digital
y el desarrollo del país
La transformación digital tiene un im- profesionales relacionados a la tecno- Uno de estos esfuerzos, explica Clau-
pacto directo en el desarrollo de las logía en Chile. “Nosotros tenemos el dio, fue la firma de un acuerdo con
naciones, indica Ortiz. A través de programa Cisco Networking Academy la OEA (Organización de los Estados
la digitalización de procesos como que lleva veinte años en nuestro país, Americanos) para promover la ciber-
el control del consumo de agua, la promoviendo certificaciones y traba- seguridad, uno de los principales te-
optimización del uso de la energía, jando con institutos e instructores. mas de preocupación en la era digital.
la creación de ciudades inteligentes Sobre eso, venimos midiendo perma- Asimismo, agrega, han participado
o incluso predecir cuándo vendrá el nentemente cómo se encuentra Chile activamente en acercar las nuevas
bus, será posible mejorar las vidas de en relación a la población y la trans- tecnologías a las industrias. “Esta-
todas las personas y abrir la puerta a formación digital. Y si bien somos uno mos en un permanente proceso de
un mundo de posibilidades. evangelización sobre las tecnologías
de los países en Latinoamérica que se
que van a soportar a la empresa en el
encuentra en mejor pie, igual tenemos
mediano y largo plazo”.
Sin embargo, Claudio explica que un déficit. El punto es cómo hacemos
para que estos cambios sean posi- que a la gente le sea atractivo trabajar
bles, es fundamental que el Estado en tecnología”.
juegue un rol más activo en la trans-
formación digital: “debe ser un facili- La labor de Cisco potenciando la
tador del proceso de digitalización”. transformación digital, lo ha llevado a
Asimismo, otro desafío importante es levantar diversas iniciativas que per-
la necesidad de superar el déficit de miten hacer realidad la digitalización.

- 146 - - 147 -
/ Transformación / Transformación CISCO
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas
Fundación local desde
COVID-19
como acelerador 1995 +100
trabajadores en Chile

Con la pandemia del COVID-19, la trans-


formación digital se ha apresurado, en-

70 mil 100%
tregando una oportunidad para impulsar
la innovación. Uno de estos cambios,
comenta Ortiz, ha sido la adaptación al “El futuro del trabajo se ve dramá-
teletrabajo. Pero no ha sido la única mo-
ticamente diferente con la con- trabajadores a nivel global de personas en teletrabajo
dificación. “Las compañías han tenido
durante la pandemia
que asegurar la producción, mantener fluencia de la digitalización y la
la distribución, garantizar la entrega de disrupción. En Cisco Networking
productos de forma segura, fortalecer el
e-commerce”. Pero ¿estos cambios lle-
Academy estamos a la altura del

20 años +144 mil


garon para quedarse? desafío gracias a la inversión en
herramientas, recursos y cursos
“En la medida que los KPI sean positi-
vos (desde la óptica de la productividad que responden a la necesidad de
NetAcad en Chile egresados de NetAcad desde sus
de las personas, por ejemplo) no creo millones de estudiantes para im- inicios, con altas capacidades y
que volvamos al sistema de trabajo que habilidades digitales
teníamos antes. Todo el mundo dice que
pulsar el futuro técnico”
el teletrabajo está siendo mucho más
eficiente, ya que, por ejemplo, se han Laura Quintana

97% +21 mil


eliminado los tiempos de traslado. Pero
para saber qué cambios se quedarán, Vicepresidenta y directora general
habrá que analizar los KPI de producti- de Cisco Networking Academy
vidad de las personas, la satisfacción de
los clientes, el proceso productivo, entre de los estudiantes lograron una estudiantes actualmente en NetAcad
oportunidad de trabajo o educación
otros. Yo creo que, si esos índices an-
después del programa
dan bien, estos cambios se quedarán”,
asegura el Gerente General.

- 148 - - 149 -
/ Transformación / Transformación CLÍNICA ALEMANA
Digital en Chile Digital en Chile —

CRISTIÁN PIERA

Gerente General

“La transformación digital es


fundamental para mejorar la
Con la misión de satisfacer en forma integral formación digital para potenciar todos sus experiencia del paciente”
las necesidades de salud de las personas y servicios. Cristián Piera, Gerente General de
contribuir al desarrollo del conocimiento mé- la compañía, explica cómo el centro de salud
dico, Clínica Alemana apuesta por la trans- está llevando a cabo este proceso.

- 150 - - 151 -
/ Transformación / Transformación CLÍNICA ALEMANA
Digital en Chile Digital en Chile —

Desafíos
en salud
Potenciando la salud
Acreditada por Joint Commission complejidad y estar a la vanguardia Para continuar con la innovación y se- Además, hemos trabajado en la dismi-
International, Clínica Alemana es hoy en la investigación médica, indica el guir aportando en el servicio de salud, nución del tiempo de hospitalización”.
uno de los principales centros médi- Gerente General. Esta motivación los Cristián comenta que fue necesario
cos del país. La empresa es parte de llevó en 2001 a crear la Facultad de llevar a cabo un proceso de transfor- “En tres semanas logramos crear una
la Corporación Chileno Alemana de Medicina Clínica Alemana Univer- mación digital. “Este proceso ha re- plataforma que se llama Alemana Go,
Beneficencia, una fundación sin fines sidad del Desarrollo, en asociación querido adecuar la organización, ya donde puedes encontrar más de 80
de lucro creada en 1905, y que tam- a esta casa de estudios, y que tiene que cuando tienes que hacer grandes especialidades y subespecialidad,
bién es dueña de la Clínica Alemana como principal campo clínico al Hos- cambios, obviamente la cultura de la más de 450 médicos y acceder a una
de Temuco y de Valdivia. pital Padre Hurtado. empresa también tiene que cambiar. consulta remota”, agrega Cristián.
Es importante entender que no solo
Una de las características principales es invertir en tecnología y pensar que
Todos estos cambios han permitido
de la Clínica es su constante política la transformación se dará por sí sola,
entregar un servicio mucho más efi-
de reinversión de utilidades, lo que les sino que se debe tener una estrategia
ciente y dar mayor accesibilidad a la
ha permitido un crecimiento sostenido que vincule a toda la organización”.
clínica, explica Piera. “Por ejemplo,
de acuerdo a las necesidades de los para los pacientes de regiones que se
nuevos tiempos, señala Piera. Al ser Lo primero que hicieron fue flexibilizar
los procesos y hacer más ágil a la or- quieren atender acá, estos cambios
parte de una fundación sin fines de han sido muy positivos, ya que hoy
ganización, señala Piera. “Queríamos
lucro, “aproximadamente el 85% de pueden acceder a los especialistas
ser menos dependientes de la infraes-
las utilidades que se generan se rein- sin tener que viajar. Otro cambio be-
tructura y uno de los proyectos en esa
vierten en infraestructura, tecnología neficioso, ha sido la disminución del
línea fue la implementación de la tele-
y capacitación del personal. El 15% tiempo de hospitalización, con progra-
consulta. Asimismo, buscamos hacer
restante se destina a fines benéficos”.
más eficientes los espacios, lo que nos mas como “Cirugía en 1 día” que ha
Además, el centro de salud se carac-
llevó a crear un sistema de automati- reducido los costos para los pacientes
teriza por ser una institución de alta
zación de todo el proceso de atención. y agilizado su recuperación”.

- 152 - - 153 -
/ Transformación / Transformación CLÍNICA ALEMANA
Digital en Chile Digital en Chile —

Conexión con Más cerca


el equipo del paciente
La capacitación ha sido un tema De acuerdo con Cristián, el modelo PXI, Mejor de los Mejores y Primer
esencial dentro de la transformación de atención está 100% enfocado en lugar sector clínicas en el Ranking
digital, indica el Gerente General. mejorar la experiencia del pacien- ProCalidad, Primer lugar premio Leal-
“Es muy importante explicarles a los te, y para conseguir este objetivo la tad del Consumidor Sector Clínica
colaboradores cuáles son las razo- transformación digital ha sido funda- de Alco Consultores, entre otros, dan
nes que están motivando el cambio. mental. “Nosotros hacemos un ma- cuenta de la satisfacción y valoriza-
Por ejemplo, con las teleconsultas y peo de cada uno de los puntos de ción que tienen los pacientes en esta
la aplicación Alemana Go, tenemos atención que utiliza el paciente para materia.
grupos de médicos que actúan como conectarse con la clínica. Con esta
embajadores y les explican a los de- información, estamos mejorando la “Nosotros queremos seguir siendo
más doctores las ventajas que tiene experiencia omnicanal y el servicio los mejores, pero para eso es funda-
la aplicación. Por otro lado, nosotros en general”. Todas estas innovacio- mental continuar con la transforma-
cambiamos todo el modelo de aten- nes pavimentaron el camino hacia la ción digital, con los levantamientos
ción de nuestras consultas físicas, excelencia y reconocimientos como de información y detectar en qué po-
la idea es que todo el proceso sea el Primer Lugar Experiencia Clientes demos seguir mejorando”.
automático. Así, cuando llegas a la
Clínica, todo se hace a través de un
tótem parecido al check-in”. Cristián
explica que este fue un gran desafío
para la administración, pero les ha
permitido estar más preparados para
las nuevas modalidades de atención
y controlar todo el sistema de consul-
tas médicas.

Por otro lado, Piera comenta que en


la clínica hoy trabajan muchos jóve-
nes profesionales interesados en me-
jorar el servicio. Explica, además, que
el aporte de ellos ha sido crucial en
el proceso de transformación digital.
En esa línea, agrega que las univer-
sidades han adecuado sus mallas de
acuerdo a las tendencias actuales, lo
que permitirá tener más oportunida-
des hacia el futuro.

- 154 - - 155 -
/ Transformación / Transformación CLÍNICA ALEMANA
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

465
médicos utilizaron la teleconsulta en el peak
de la pandemia

Acelerando los
cambios 58
especialidades en telemedicina
Piera señala que la pandemia del COVID-19 Además de los cambios que propició la pande-
está actuando como un acelerador de los pro- mia (como la aceleración de las innovaciones),
cesos de transformación digital. “La crisis nos la crisis también trajo nuevos desafíos que fue-

46.455
ha demostrado que debemos avanzar y mejo- ron posibles de enfrentar a través de la flexibi-
rar la prevención de enfermedades. Tenemos lización de los procesos, explica Cristián. “Lo
que usar la tecnología al servicio de la pobla- importante fue la adaptación y, al final, poner-
ción y preocuparnos de resguardar su salud a nos la camiseta por la clínica. Muchos tuvieron
tiempo. Este desafío va a ser parte de la estra- que hacer labores totalmente distintas para teleconsultas
tegia de la clínica, pero también tiene que ser sobrellevar la situación. Por ejemplo, tuvimos
parte de la estrategia del Estado. De hecho, que adaptar equipos para que pudieran hacer
hoy con todas las innovaciones, puedes cru- seguimiento a los pacientes con COVID-19 de

746.971
zar los resultados de exámenes de un paciente manera remota, lo que hoy nos ha permitido
y anticipar patologías graves como el cáncer. replicar ese servicio en pacientes de cirugías
Al final, es fundamental que exista una política que deben ser monitoreados”.
de Estado que promueva una vida sana y, al
mismo tiempo, que las personas se realicen operaciones del programa asistentes virtuales
chequeos constantes, lo que debe estar unido
a las nuevas tecnologías”.

- 156 - - 157 -
/ Transformación / Transformación COOPEUCH
EMPRESA
Digital en Chile Digital en Chile —

R O D R I G O S I LVA

Gerente General

“La transformación digital es clave para los


países, para las economías y en general, para
La cooperativa de ahorro y crédito Coopeuch de un millón de socias y socios. Rodrigo Silva,
ha estado presente en el país por 54 años, Gerente General de la institución, explica de las sociedades. Tiene una incidencia directa
en la producción del sector privado y estatal
generando un impacto económico y social en qué manera la transformación digital ha sido
miles de personas. Durante toda su historia, la clave en el fomento del desarrollo y de la cali-

y, al mismo tiempo, en la inclusión”


institución financiera se ha dedicado a promo- dad de vida del país.
ver la inclusión financiera y el ahorro de cerca

- 158 - - 159 -
/ Transformación / Transformación COOPEUCH
Digital en Chile Digital en Chile —

Promoviendo
la inclusión
financiera
Coopeuch nace en 1967, al amparo
de la Universidad de Chile, como una
nancieras y hoy contamos con cerca
de un millón de socias y socios. Esto
el uso de productos y un comporta-
miento responsable al mantener sus La importancia de la
cooperativa de ahorro y crédito para
los funcionarios de la institución edu-
nos ha motivado a mejorar nuestros
servicios y pretendemos llegar a más
cuotas y pagos al día. Son recursos
que se quedan en las regiones donde
convicción y de un
cacional, señala Rodrigo. “A partir de
1980 las operaciones comenzaron a
de un millón de cooperados, para lo
cual la transformación digital se ha
viven nuestros cooperados y dinami-
zan las economías locales”.
propósito robusto
ser fuera de esa casa de estudios, de- posicionado como una de nuestras
bido a su descentralización y en 1984 principales herramientas para alcan- “Otra de nuestras características es el “El proceso de transformación digital puede
se abre la primera oficina regional en zar esta meta”. amplio compromiso que tenemos con resultar complejo, independientemente del ta-
Concepción. Posteriormente, y gra- la descentralización y con la regionali- maño de la empresa. Es por esto que resulta
cias a un cambio normativo gatillado El eje central de la propuesta de valor zación, lo que se ha traducido en que crucial que exista una convicción transversal
por la Ley General de Cooperativas en de la cooperativa es la inclusión finan- aproximadamente el 74% de nuestros a la organización, la cual debe estar alineada
2003, la institución comenzó a operar ciera en el país, indica Silva. “Nuestro socios están fuera de Santiago. De he- con un propósito robusto. En nuestro caso,
de manera más competitiva en el mer- propósito es promover el desarrollo cho, hoy a través de nuestras oficinas, ha existido una convicción genuina sobre la
cado financiero, ofreciendo productos nacional y mejorar la calidad de vida modelos digitales y con el personal de importancia que tiene la transformación digital
y servicios que hasta ese momento de nuestros socios, sus familias y de venta, atendemos en las 346 comunas para seguir impactando en la sociedad y para
solo entregaban los bancos. Desde la comunidad en general. En ese sen- del país. Esta amplia atención la hemos cumplir con nuestros propósitos. Además, es
ese momento se logró un crecimien- tido, para poder lograr estos desafíos logrado, en parte, gracias a la digitali- importante tener claridad de los ámbitos que
to sostenido más eficiente, generando hemos implementado varios meca- zación, la que nos ha ayudado a ofrecer abordará la transformación y contar con la
un mayor impacto en el país y promo- nismos, uno de ellos es la entrega del una amplia gama de productos y servi- inversión y recursos necesarios para llevar a
viendo la inclusión financiera. Desde remanente. El remanente es el resul- cios. En esa misma línea, hemos forta- cabo este proceso”, explica Rodrigo.
nuestros inicios hemos apuntado a los tado de la gestión de la cooperativa lecido la experiencia de servicio, lo que
segmentos de medios y bajos ingre- en un año determinado. En caso que nos ha llevado a ganar por cinco años En el caso de Coopeuch, la digitalización
sos, permitiéndoles ingresar al sistema ésta sea favorable, el remanente se consecutivos el premio de excelencia comenzó con la actualización transaccional,
financiero y acceder a ayudas en estas distribuye entre todos los socios de de servicio y de calidad entregado por indica Rodrigo. “Si queríamos ofrecer servicios
materias. Así, hemos trabajado en todo Coopeuch de acuerdo a la proporción la fundación Pro Calidad”, agrega el digitales y conectarnos con todo el ecosistema
el territorio, entregando soluciones fi- de cuotas de participación promedio, Gerente General de la cooperativa. financiero externo, debíamos partir por las

- 160 - - 161 -
/ Transformación / Transformación COOPEUCH
EMPRESA
Digital en Chile Digital en Chile —

Premio Nacional Pro Calidad:


1° lugar por quinto año conse-
cutivo en la categoría “Institu-
ciones financieras de ahorro y
crédito”

El futuro de la
transformación digital
transacciones. Mejoramos nuestros Cerca de
“Necesitamos conocer con mayor trascendentales en el futuro de la
canales para que las personas

1 millón
dedicación y profundidad a nuestros transformación digital. “Ha existido
accedieran a más servicios, a contratar socios y es por eso que estamos im- un avance importante en materias de
productos y a generar interacciones de plementando un frente de analítica educación en los últimos años, sobre
manera digital. Así lanzamos nuestro avanzada. Este equipo se especia- todo en la formación de profesiona-
nuevo sitio web en 2017 y nuestra liza en la gestión de la información, les, pero aún existen desafíos que
App, y los clientes lo han valorado de socios y socias cumplir. Por otro lado, el Estado es
recopilación datos y en el análisis
enormemente”. de esta de manera sofisticada a tra- un jugador muy importante en me-
vés de modelos y procedimientos de jorar esas falencias educacionales,
“El equipo ha sido un componente vanguardia. También, estamos forta- como también a la hora de impulsar
fundamental en la transformación digi- leciendo nuestros canales digitales y la transformación digital. Hemos visto
tal y es por eso que hemos reclutado a Premio ICARE con bastante agrado algunas iniciati-
daremos mayor impulso al marketing

2016
talentos para impulsar la digitalización, digital, para tener una interacción vas que están promoviendo la digita-
pero al mismo tiempo, hemos inverti- más precisa y oportuna con nuestros lización privada y pública, por ejem-
do en capacitar a nuestros colabora- usuarios. Asimismo, seguiremos for- plo, la importante labor que realiza
dores. Esto nos ha permitido generar taleciendo nuestra estructura digital la Fundación País Digital articulando
nuevas habilidades y formas de ope- alianzas y realizando proyectos para
y desarrollando toda la arquitectura
rar en toda la compañía. A nuestros
por trayectoria y solidez tecnológica que nos permita evolu-
avanzar en el desarrollo de una cultu-
ra digital en Chile”.
líderes también los hemos capacitado, cionar”, indica Rodrigo.
ya que es fundamental que sean ellos
quienes empoderen al resto del equi- Para Rodrigo, la educación y el rol
po”, explica el Gerente General. que cumple el Estado son factores

- 162 - - 163 -
/ Transformación / Transformación COOPEUCH
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas
Fundación

1967

Impactos
de la crisis 74% 81
de sus socios está en oficinas distribuidas a
regiones lo largo del país

“Nosotros tuvimos la visión de enfrentar Segundo actor en el sistema


el proceso de transformación digital pre-
financiero chileno con mayor

+9,5
vio a la pandemia del COVID-19, por lo
número de cuentas de ahorro Atendiendo en las

346
tanto, contamos con una base que nos
permitió sobrellevar la crisis rápidamen-

millones
te. Ciertamente el trabajo a distancia co-
menzó debido a la pandemia, gracias a
la digitalización que teníamos. En menos comunas del país
de un mes logramos que entre el 90% de transacciones durante 2020, crecien-
do explosivamente respecto a las 4,3 mi-
y el 95% de nuestros colaboradores de llonesones de transacciones en 2019
servicios centrales operaran de forma
remota. El desafío fue muy grande, pero

89% 85%
vemos de manera satisfactoria todo el
proceso y las oportunidades que se han
generado. Tuvimos que acelerar varios
procesos y atender muchas solicitudes,
como la reprogramación de créditos, de transacciones son no de los créditos se venden de
presenciales
debido a la crisis económica, pero logra- manera digital
mos hacer el 100% de esos procesos de
manera digital”, señala Rodrigo Silva.

- 164 - - 165 -
/ Transformación / Transformación COPEC
Digital en Chile Digital en Chile —

A R T U R O N AT H O

Gerente General

“El mundo digital abre posibilidades y acerca a las


personas. Sin embargo, es importante entender
que este proceso es constante y que tenemos que
Desde 1935, Copec ha asegurado el suminis- el país, Copec atiende a 800 mil clientes cada desafiarnos permanentemente en la búsqueda de
tro de combustibles en el país y hoy cuenta día. Arturo Natho, Gerente General de la com-
con la red de estaciones de servicio más ex- pañía, explica que la transformación digital nuevos mecanismos para llevar a cabo los procesos
tensa en Chile, desde Arica a Puerto Williams. ha sido clave para mantener el liderazgo en de mejor manera. La transformación digital es continua
Con el propósito de potenciar el desarrollo y
movimiento de las personas, las empresas y
el servicio.
y va mutando todo el tiempo”

- 166 - - 167 -
/ Transformación / Transformación COPEC
Digital en Chile Digital en Chile —

Innovando
para un mejor Vivir en el mundo digital

servicio “La condición base para comenzar


a hablar de una empresa digital o en
vías de transformación es que parte
de sus procesos sean innovadores,
desde la gestión de personas, la orga-
sus versiones digitales y luego a las
redes sociales. Con esta información
nos abrimos a otros canales que nos
permitieron mejorar la experiencia de
servicio y al mismo tiempo desarro-
nización interna y sus procedimientos llamos una nueva forma de pago que
hasta el contacto con sus clientes; en denominamos PagoClick, la que intro-
las transacciones o en parte de ellas y dujo el pago automático en estaciones
también en la forma en que se vincu- de servicio. Además, trabajamos en la
lan con las comunidades y la sociedad automatización de las estaciones para
en general. La idea es que de alguna entregar un servicio más eficiente, jun-
manera la empresa viva en el mundo to con potenciar el área de datos y su
digital. En nuestro caso, partimos en lo análisis. Así, comenzamos a introducir
físico o analógico y estamos mutando, nuevas herramientas tecnológicas que
Copec nace con la meta de proporcio- nuestros clientes y por la innovación pero otras empresas nacen digitales y han facilitado nuestra operación y han
nar suministro de combustibles en el que agregamos a todos nuestros ser- su convivencia tecnológica es mucho generado una mayor cercanía con los
territorio nacional y generar indepen- vicios. Hoy, por ejemplo, estamos pre- más evidente”, explica Natho. clientes. Sin embargo, es importante
dencia para el país, ya que este pro- sentes en el movimiento de las perso- entender que este proceso es cons-
ducto era comercializado mayormen- La transformación digital en el caso tante y que tenemos que desafiarnos
nas en ciudades y carreteras a través
te por empresas extranjeras, indica de Copec surge directamente como permanentemente en la búsqueda
de la venta de combustibles y lubri-
Arturo. “Con este objetivo se funda una forma de entregar soluciones a de nuevos mecanismos para llevar a
cantes, con nuestro servicio de lavado
la Compañía de Petróleos de Chile las nuevas necesidades de los clien- cabo los procesos de mejor manera.
de autos Lavamax, en las tiendas de tes, indica el Gerente General. “Lo La transformación digital es continua y
(Copec), que ya lleva más de 85 años
presente en el mercado, fomentando conveniencia Pronto y Punto, en los primero que notamos fue que las per- va mutando todo el tiempo”.
el desarrollo a través de la venta de canales digitales como Tienda Copec sonas requerían canales de comu-
combustibles y lubricantes. Esta tra- online, entregando servicios de carga nicación mucho más tecnológicos y La digitalización ha generado resulta-
yectoria de servicio ha estado mar- eléctrica y en la comercialización de directos. Los medios más tradiciona- dos positivos para la compañía, se-
cada por la prioridad que le damos a energías renovables”. les comenzaron a dar más espacio a ñala Arturo. “El año pasado lanzamos

- 168 - - 169 -
/ Transformación / Transformación COPEC
Digital en Chile Digital en Chile —

Acompañar a las personas


en el desarrollo del futuro

la aplicación Muevo que reemplazó a


PagoClick y ya tenemos más de 1 mi-
PagoClick fue una “Continuaremos entregando a los
clientes servicios de calidad y acom-
En este contexto y con estos objeti-
vos, para que la transformación digi-
llón de usuarios que han sido parte de experiencia pionera en pañando al país en su desarrollo. tal sea una realidad transversal en los
una experiencia novedosa y segura. A Copec para el pago online Nosotros somos un partner de las próximos años, es necesario poten-
nivel de tiendas, acabamos de imple- distintas industrias y de Chile y nos ciar y fortalecer las áreas digitales en
mentar nuevas cajas que reducen cinco de combustible hemos propuesto acelerar la trans- las universidades y la capacitación
veces el tiempo de espera. Inaugura- formación energética a través del re- en las industrias, explica Arturo. “La
mos también una tienda virtual a través emplazo de combustibles fósiles por adopción de nuevas herramientas y
de la cual las personas pueden acceder la electromovilidad o por el uso de procedimientos tecnológicos exige
a las promociones y a artículos dispo- hidrógeno, por ejemplo. Copec tiene cada vez más a profesionales exper-
nibles, sin tener que ir a la estación de un compromiso con el planeta y hoy tos en estas materias, es por esto que
servicio para comprar los productos”. estamos trabajando arduamente, en la educación debe superar las bre-
conjunto con nuestros accionistas, chas y preparar a los profesionales
“Este proceso de innovación ha impac- para asegurar la sostenibilidad, ren- que requiere el país. Es importante
tado positivamente a nuestros clientes, tabilidad e ingresos, que permitan que la industria participe activamen-
lo que medimos de manera habitual en continuar con nuestra misión en el te de esta formación, ya que, si al
cada estación de servicio. En general, futuro”, explica Natho. interior de las empresas no tenemos
la evaluación es bastante satisfactoria, personas preparadas para introducir
pero siempre hay espacio para el desa- tecnología, la transformación no será
Este compromiso y visión sustenta-
rrollo, para la creación de nuevos pro- posible. Por otro lado, es clave que
ble es el eje fundamental de nuestra
ductos y servicios y para la búsqueda el Estado lidere y guíe el proceso de
empresa, declara el Gerente Gene-
de soluciones distintas. Toda la infor- digitalización y fomente la innovación
ral. “Copec está trabajando en nue-
mación, la data que generamos ayuda desde su propia modernización”.
va movilidad y nuevas energías. La
a la solidez de nuestra marca. Sin duda,
primera tiene como foco introducir
la tecnología ha mejorado la experien-
nuevos modos de transporte soste-
cia de servicio en Copec y nos ha per-
nible que permitan acelerar la transi-
mitido estar aún más cerca de nuestros
clientes”, agrega Natho. ción energética. Por ejemplo, la im- Muevo nace para
plementación de la red de carga o la
incorporación de puntos de carga en
llevar la experiencia
Para el Gerente General de Copec, la
innovación también ayuda a movilizar a espacios públicos, oficinas, indus- de compras en
la organización y al desarrollo profesio- trias y residencias particulares. Mien-
estaciones de
nal de los trabajadores. “Al inicio puede tras que, en nuevas energías, Copec
existir un poco de incertidumbre por los impulsa el desarrollo de iniciativas servicio directo al
cambios, sin embargo, nuestro equipo que contribuyan a la descarboniza- celular y consolidar la
ción, descentralización y que permi-
ampliado -que está conformado por
más de 20 mil personas- se ha adapta- tan al consumidor generar su propia experiencia phygital
do fácilmente y han visto que hoy cuen- energía. Esto a través de las filiales: de Copec. Cuenta con
tan con mayores posibilidades para su
crecimiento profesional, motivando a
Flux (energía solar), Ampere (energía
residencial), Steam (energía indus-
más de 1 millón de
las personas a conocer nuevas tecno- trial) y Emoac (comercialización de la usuarios
logías y a aprender”. energía)”, enfatiza Arturo.

- 170 - - 171 -
/ Transformación / Transformación COPEC
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas
Copec entregó el
combustible para
las ambulancias
de emergencia del
SAMU de todo el
país, como parte de Red de estaciones de servicio más extensa
en Chile, desde Arica a Puerto Williams
su programa “Copec
al Servicio de Chile”,
creado a raíz de la
pandemia.
673
estaciones de servicio
312
tiendas de conveniencia
Punto y 95 Pronto

Desafíos de la crisis
+1.400 km
cubiertos en infraestructura para electromovilidad,
desde Coquimbo a La Araucanía, con un total de 150
cargadores instalados
“Durante la pandemia por coronavirus, hemos colaboradoras. Gracias a nuestra organiza-
vivido momentos de incertidumbre y agota- ción y a la innovación en la que veníamos tra-

+20 mil
miento, aprendiendo sobre la marcha, sin sa- bajando desde antes, logramos mantener los
ber bien cómo iba a evolucionar esta crisis, suministros para todos nuestros clientes, que
pero siempre con la convicción de hacer todos
van desde las grandes industrias hasta el pú-
los días nuestro máximo esfuerzo por cuidar a
blico general”, señala Arturo, y agrega que “en es el equipo ampliado de la
todos nuestros trabajadores, poniendo su se-
nuestro rol como empresa ciudadana, al inicio compañia
guridad y salud por sobre cualquier otro obje-
de la crisis sanitaria diseñamos el programa
tivo. Es por ello que adoptamos el teletrabajo
de manera temprana, generando protocolos y “Copec al servicio de Chile”, que articuló to-

procedimientos para quienes debían realizar das nuestras iniciativas y aportes concretos al

800 mil
tareas presenciales en todas nuestras insta- país y a las comunidades que están en el en-
laciones y en el equipo ampliado que confor- torno de nuestras operaciones, en ámbitos tan personas Copec
man nuestros concesionarios y sus atendedo- diversos como salud, alimentación, transpor- atiende cada día
res, transportistas, distribuidores y empresas te, calefacción y donaciones a instituciones”.

- 172 - - 173 -
/ Transformación / Transformación EMPRESA
DERCO
Digital en Chile Digital en Chile —

A L F O N S O M Á R Q U E Z D E L A P L ATA

Gerente General Corporativo

La empresa Derco ha estado presente en el multinacional presente en Perú, Colombia y


“La transformación digital y todas las herramientas
país desde hace más de 60 años a través de Bolivia. Alfonso Márquez de la Plata, Gerente asociadas son oportunidades maravillosas para conseguir
la distribución de automóviles, maquinaria y General Corporativo de la compañía, explica eficiencia, desarrollo y generar valor agregado. El desafío
repuestos, convirtiéndose en una de las prin- cómo ha impactado la transformación digital
cipales compañías del rubro en Chile. Su éxi- en ellos y en los clientes. que tenemos es que todos seamos capaces de adoptar la
to los ha llevado a expandirse y hoy son una transformación y adaptarnos a la nueva realidad”
- 174 - - 175 -
/ Transformación / Transformación DERCO
Digital en Chile Digital en Chile —

Innovación
sobre ruedas
La historia de la empresa comien-
za en 1959 bajo el nombre de Devés
Dentro de los elementos distintivos
de la compañía, Derco se ha carac-
NPS, en los 4 países y todos nuestros
negocios, nos permite tener una ges- Proceso en
del Río, cuando se constituye como
representante para Chile de Chrysler
terizado por tener a los clientes en el
centro de su estrategia, privilegiando
tión de mejora continua para corregir
y rediseñar servicios o procesos que
desarrollo
Internacional. En 1970 la compañía su experiencia, indica Alfonso. “En estén generando una brecha con lo es-
adquiere el nombre de Derco Autos los últimos 6 años, nos hemos foca- perado por nuestros clientes, no cum-
Limitada y en 1976 comienza a dis- lizado en reforzar aún más la expe- pliendo con sus expectativas. “La transformación digital es fundamental y
efectivamente el año pasado vimos que se
tribuir oficialmente autos de la mar- riencia de nuestros clientes, lo que
Otra de nuestras características, que aceleró mucho la digitalización de las perso-
ca japonesa Suzuki Motor Company. nos ha desafiado a mejorar cada uno
también está en nuestro ADN, es ese nas, producto de la pandemia del COVID-19.
“Nuestra historia en el país es bastan- de los puntos de contactos, físicos y
espíritu emprendedor que nos impul- Tuvimos que derivar nuestras atenciones a
te larga y hemos logrado posicionar- digitales, y satisfacer eficientemente
sa a estar constantemente innovando nuestros ecosistemas digitales, donde nues-
nos con éxito, lo que nos ha permitido cada necesidad vinculada a su mo-
y tratar de estar a la vanguardia. Ade- tras plataformas cumplieron un rol clave para
crecer y extendernos a la región. Hoy vilidad. En este punto es importante
más, tanto la dinámica de la industria el aseguramiento de la continuidad operacio-
representamos a diversas marcas y entender, que la relación con nues-
como la evolución de nuestros clien- nal a nivel de negocio y también a nivel orga-
tenemos un retail propio de automó- tros clientes personas y empresas, se
tes, nos exige avanzar de forma muy nizacional.
viles y maquinarias, y contamos con puede iniciar con la venta de un auto
ágil para entregar mejores soluciones
tiendas de repuestos, como Autopla- o una máquina y se va desarrollando Desde nuestro punto de vista, ha sido funda-
y experiencias.
net y Sergo. Además, desde hace 2 a lo largo del tiempo con servicios mental tener en el centro las necesidades de
años estamos trabajando en Autopia, asociados como mantenciones, reno- nuestros clientes a la hora de realizar una es-
No quiero dejar de destacar, que cuan-
un marketplace de compra y venta vaciones, financiamiento, repuestos trategia de transformación. Con la convicción
do hablamos en Derco de una estrate-
de autos usados que ya está presen- o en nuevas ventas, con la asesoría de que queremos liderar las preferencias de
gia centrada en las personas, estamos
te en Chile, Perú y Bolivia. Todo este y acompañamiento en todo momento las personas, es que nosotros ya veníamos
hablando también de nosotros los tra-
recorrido y trabajo nos ha llevado a que requieren los clientes. Por lo tan- realizando grandes inversiones a nivel regional
bajadores, y por lo tanto también esta-
ser líderes en ventas de marcas como to, estamos construyendo relaciones en plataformas tecnológicas de clase mundial
mos rediseñando nuestra experiencia
Suzuki, Mazda y Renault y nuevas fir- de largo plazo porque acompañamos en la empresa”. como Salesforce y capacitando a los equipos
mas chinas como lo son Haval, Great la vida de las personas. Tener la sen- con nuevas metodologías y herramientas que
Wall, Changan y JAC. También conta- sibilidad de nuestro desempeño y nos permitiesen maximizar el valor de los da-
mos con marcas como Chevrolet en obtener el feedback es clave. Es por tos. El uso del big data, activos analíticos y
Bolivia y Citroën en Perú y Colombia”, este motivo que tener monitoreado estudio constante de nuestros clientes y la
señala Márquez de la Plata. en tiempo real nuestro indicador de sociedad donde nos insertamos, nos permite

- 176 - - 177 -
/ Transformación / Transformación EMPRESA
DERCO
Digital en Chile Digital en Chile —

Autoplanet es el primer y más grande retail de re-


puestos y accesorios de Chile, que se ha expandi-
do a Colombia y Perú a través del canal digital

estar entendiendo y aprendiendo de La innovación la habíamos desarro-


nuestros distintos grupos de clientes, llado anteriormente para participar
para poder ofrecerles servicios y pro- de eventos comerciales como los
ductos relevantes y oportunos”, seña- Cyber Days, pero solo hasta la etapa
la Alfonso. de reserva, por lo que siguiendo en
esa línea, evolucionamos y pudimos
Para el Gerente General Corporativo realizarlo en forma regional en plena
de Derco los resultados de la trans- pandemia. Es fundamental para el
formación digital han sido positivos. desarrollo del negocio y su sostenibi-
“Logramos mejorar bastante en la lidad. Todos estos cambios han sido
experiencia de clientes en el entorno bien recibidos por nuestros clientes,
digital a nivel de usabilidad donde ge- aunque los estándares de exigencias
neralmente se inicia el viaje, a nivel de son altos, nos motiva a estar mejoran-
búsqueda y cotización que continúa do todo el tiempo y a buscar incansa-
en un ambiente físico, pudimos darle blemente nuevas formas de hacer las
continuidad a través de una reserva y
venta online con entrega a domicilio.
cosas, aunque nos equivoquemos en
varias de estas iniciativas”. Siguiente nivel
Potenciando las herramientas de tra-
zabilidad y atención al cliente. “Una dimensión fundamental de este “Tenemos planes que van en la línea parten desde el colegio. Vemos que
proceso transformacional han sido de potenciar fuertemente el análisis muchos trabajadores no cuentan con
nuestros trabajadores y es por eso de datos y su interpretación, de ma- las herramientas suficientes a pe-
que hemos invertido en programas nera de generar una cultura de datos sar de ser jóvenes y nativos digita-
para desarrollar las capacidades y que esté al servicio de las decisiones les. Otro tema en el que aún vemos
competencia que puedan facilitar los del negocio y del reentrenamiento de una gran falencia es en el manejo del
cambios. Sin embargo, esta labor y todo nuestro equipo en los países. idioma inglés. En general la transfor-
dedicación por mejorar también debe Queremos estar más conectados con mación digital está desarrollándose
ser constante, ya que podemos con- nuestros clientes y adelantarnos a en ese idioma, por lo que aprender
tar con múltiples herramientas, pero sus necesidades. Desde el punto de inglés se ha vuelto más crítico. Por
no las usamos al 100%. La transfor- vista de transformación digital, quere- supuesto en estas materias, las em-
mación digital requiere un compro- mos mejorar los procesos logísticos e presas jugamos un rol fundamental
miso transversal de la empresa y ahí innovar aún más en nuestras tiendas y debemos aportar en programas de
lo importante es que comprendamos de repuestos”, señala el Gerente Ge- capacitación, perfeccionamiento y
que los beneficios de estos nuevos neral Corporativo. entrenamiento continuo. Tenemos el
conocimientos serán para todos. Esta deber de acercar ese conocimiento
es una compañía muy enfocada en Para que el proceso de transforma- y desarrollarlo, ya que lo más valioso
sus trabajadores y es nuestro deber ción digital sea exitoso es importante que tienen las empresas son las per-
acompañarlos en este proceso de que exista una mejor formación para sonas que la conforman y son ellas
modernización, ya que puede generar los futuros profesionales, explica Al- las que generan los resultados en las
temor e inseguridad lo que conlleva a fonso. “En los 4 países en que esta- organizaciones. Además, el Estado
una resistencia natural a lo descono- mos presentes existen grandes bre- también debería tener participación
cido”, indica Márquez de la Plata. chas educacionales, que a mi juicio en esto a través de una política de

- 178 - - 179 -
/ Transformación / Transformación DERCO
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

62 años
de historia

Aprendiendo
en el camino
4,5 mil
trabajadores, con presencia en
350
puntos de atención física en la región,
Chile, Perú, Colombia y Bolivia retail propio de automóviles y maquina-
gobierno que otorgue cursos a personas de “La pandemia del COVID-19 generó grandes rias, red de concesionarios y retail de re-
todas las edades o subsidie ciertos tipos de desafíos, pero contábamos con buenas he- puestos y accesorios
perfeccionamientos que también permitirán rramientas y un equipo humano que destacó
aumentar la movilidad social y el desarrollo por su compromiso y pasión por salir adelan-
del país.

215 135
te. Respecto al teletrabajo, no tuvimos gran-
des dificultades para llevarlo a cabo, ya que
Con una visión más de futuro, la cercanía de
antes de la crisis habíamos invertido en siste-
la implementación de la red de datos 5G im-
mas para el trabajo a distancia y lo usábamos
pulsará el desempeño del Internet de las co-
sas (IoT) y el desarrollo de las ciudades inte- principalmente para instancias regionales. Sin puntos de contactos digitales en la millones de visitantes al año en el
ligentes lo que también afectará la forma de embargo, vivimos grandes dificultades, ya que región, entre sitios y redes sociales ecosistema digital regional
trasladarnos. Nosotros que acompañamos y existía mucha incertidumbre, no solo al interior
mejoramos la vida en movimiento, ya esta- de la compañía, sino que en todo el mundo.
mos trabajando con herramientas de datos y Fue en esos momentos duros donde afloró

+ Marketplace
de análisis que se traducirán en innovaciones todo el capital humano de Derco e incluso se
que mejorarán la experiencia de movilidad y fortaleció la unidad del equipo, tema que fue
conexión con las ciudades.” fundamental para sobrellevar estos tiempos
tan desafiantes. Solo gracias a la colaboración
y al proceso de transformación digital que ya
Autopia, lanzada en Chile hace 2
veníamos implementando volvimos a reinven-
años con presencia hoy en Perú y Bolivia
tarnos y a mantener ese compromiso por las
personas que siempre nos ha caracterizado”.

- 180 - - 181 -
/ Transformación / Transformación DIRECTV
Digital en Chile Digital en Chile —

M A R I A N O M O N TA L D O

Country Manager

“Decidimos modificar nuestro negocio, lo que conllevó


una transformación digital, pero sobre todo un cambio
Presente en la región desde hace más de 25 América Latina y El Caribe. Este trabajo les
años, DIRECTV ha forjado una historia de inno- ha permitido, además, ser líderes de entrete- cultural en pos de construir una estructura de trabajo
vación y crecimiento. Actualmente DIRECTV
forma parte de Vrio Corp. una compañía líder
nimiento digital panregional, evolucionando a
la par de los cambios en los hábitos de consu-
flexible y capaz de responder a la velocidad de los
de servicios de entretenimiento digital con mo de los usuarios, explica Mariano Montal- cambios del mercado y el consumidor”
10.3 millones de suscriptores en 11 países de do, Country Manager de DIRECTV Chile.

- 182 - - 183 -
/ Transformación / Transformación DIRECTV
Digital en Chile Digital en Chile —

Evolucionando
para entregar el
mejor servicio
El camino de la evolución
hacia lo digital
La compañía llegó a Chile en 1994 hemos visto un cambio del modelo “Primero es clave que todos entenda- una transformación digital. “Decidi-
trayendo por primera vez al país la TV de consumo directo al hogar, hacia mos muy bien por qué necesitamos mos modificar nuestro negocio, lo que
digital, entre otras innovaciones tec- cambiar, por qué es que necesita- conllevó una transformación digital,
un modelo directo al consumidor. Por
nológicas y la cobertura en deportes mos transformarnos, cuáles son esos pero sobre todo un cambio cultural
otra parte, los avances en tecnología
más completa del mercado. “Todo drivers que nos motivan. Por otra en pos de construir una estructura
este trabajo y evolución también se y el desarrollo de nuevas plataformas parte, es fundamental saber cómo y de trabajo flexible y capaz de respon-
ha desarrollado en otros países de de streaming y gaming, sumado a las hacia dónde queremos ir. Cómo va der a la velocidad de los cambios del
la región. De hecho, somos parte de redes sociales, ofrecen actualmente a lucir la organización luego de esa mercado y el consumidor. Nuestra
DIRECTV Latin America, presente en transformación, qué metas tenemos. Y compañía no nació como una empresa
múltiples opciones a los usuarios, lo
Chile, Argentina, Uruguay, Perú, Ecua- por último, cómo vas a comunicar esa digital, por ello tuvimos que ir más allá,
que hemos acompañado a través de
dor, Colombia y el Caribe (Barbados, transformación, tanto hacia adentro transformar nuestro negocio y cambiar
Curazao y Trinidad y Tobago). Ade- nuestro servicio. Otro punto en el que como hacia afuera, pero sobre todo nuestra cultura interna. Además, en
más, actualmente pertenecemos a hemos querido marcar la diferencia hacia adentro porque la transforma- este proceso hubo varios factores.
VRIO Corp., una compañía que brinda es en cuanto a contenido y servicios ción de una compañía requiere del Por un lado, el contexto de una indus-
servicios en la región de Sudamérica y compromiso de toda la organización. tria que está evolucionando a pasos
que generen valor para las personas.
el Caribe, y que forma parte de la di- Las barreras internas son un desafío agigantados. No podíamos ofrecer
Esto nos ha llevado a crear el servicio
visión AT&T Latinoamérica de AT&T”. importante. Hay tiempos de adapta- un servicio en 2021 con la mentali-
de streaming DIRECTV GO, que se ción porque todos vamos a hacer las dad y las herramientas que teníamos
Para el Country Manager, DIRECTV ha ofrece sin costo adicional a nuestros cosas de una nueva forma: vamos a cuando DIRECTV llegó a la región
sido una compañía fundamental en el clientes de TV satelital, que permite a aprender a desaprender. Eso implica hace más de 25 años. La tecnología
proceso de evolución del Servicio de una transformación cultural que va también avanzó y hoy ofrece nuevas
los clientes encontrar todo el conteni-
TV paga. “Desde nuestra aparición, más allá de la digital”, señala Mariano.
posibilidades, y tenemos que domi-
do en vivo, on demand, local e incluso
el ecosistema del entretenimiento ha nar estas vanguardias tecnológicas
cambiado considerablemente, sobre el contenido de series y películas de En el caso de DIRECTV, Montaldo para continuar siendo una empresa
todo en los últimos 10 años donde casi todo el resto de las plataformas”. explica que definieron ir más allá de líder en el sector. Por otra parte, en un

- 184 - - 185 -
/ Transformación / Transformación DIRECTV
Digital en Chile Digital en Chile —

contexto macroeconómico latinoame- la transformación del negocio y de la


Nuevas metas
ricano tan desafiante, sabíamos que, a compañía, hay una nueva cultura de
largo plazo, la evolución era clave para trabajo instalada que va permeando “La transformación del negocio tiene con personas altamente especializa-
continuar dando respuestas positivas cada vez en más áreas. Los equipos un proceso de ejecución de al menos das en procesos digitales” Montaldo
a nuestra casa matriz. Y, por último, están comprometidos con la transfor- 3 años, los cuales estamos atrave- además agregó que, es crucial que
la sociedad también cambió, nues- mación, sobre todo porque entienden sando con experiencias adquiridas las universidades puedan generar
tros colaboradores son en su mayoría el porqué de la misma. Esto lo logra- y habiendo logrado cambiar, sobre más profesionales expertos en áreas
millennials o generaciones más jóve- mos en menos de un año, trabajan- todo, nuestra cultura y metodología digitales. Asimismo, el Estado juega
nes. DIRECTV es una empresa joven, do de forma remota y cumpliendo los de trabajo. Vamos hacia un camino un rol fundamental acompañando en
por eso quisimos que nuestra compa- objetivos de negocio. Estamos orgu- de eficiencia y crecimiento, especial-
la capacitación y en la formación de
ñía reflejara la idiosincrasia de nuestro llosos del resultado”, explica Mariano. mente en el negocio de OTT” indica
público interno, con una cultura cola- talentos acorde con lo que requiere
Montaldo.
borativa, horizontal, abierta a la inno- una transformación a nivel país. Lo
vación, diversa e inclusiva”. fundamental es preguntarse cómo
Por otro lado, el Country Manager de
hacemos para interactuar mejor. No-
DIRECTV Chile explica que los cola-
El proceso de cambio tuvo varias eta- boradores han sido clave a la hora sotros queremos interactuar mejor
pas, indica Mariano Montaldo. “Prime- de realizar los cambios. “El proceso con nuestros clientes y el Estado con
ro, a nivel estratégico nos preguntamos los ciudadanos. El Estado debería
de transformación digital al interior
qué íbamos a hacer, cómo lo íbamos acompañar y fomentar la transfor-
de la compañía se realizó con un
a hacer, qué tiempo nos iba a tomar, mación digital de las empresas, mo-
95% del personal que ya estaba en
qué inversión íbamos a necesitar y qué
DIRECTV y trajimos a algunos per- dernizando también la prestación de
beneficios íbamos a obtener. Después
files muy específicos del mercado servicios al público en general”.
de esto, vino la ejecución con segui-
miento, con análisis sobre los resulta-
dos y los aspectos de mejora, que se
continúan desarrollando y a la que le
sigue siempre una etapa de resolución
de fallas, en caso de que las hubiera.
Hoy tenemos una agenda única en Hoy, aproximadamente
la compañía, y el concepto de área
empieza a disolverse. Es un trabajo de
el 75% de las
comunidades, porque entendimos que transacciones
es la mejor forma de traer beneficios a significativas con los
la compañía”.
clientes se efectúan por
“Todos estos cambios nos han per- canales digitales
mitido tener una transformación digi-
tal bastante exitosa. En cuanto a los
clientes, la adopción de la transforma-
ción digital en la cartera de prepago a
nivel regional hoy es un éxito, actual-
mente el 99% de las transacciones
son digitales, y en postpago creci-
mos 100% en un año, también en
transacciones digitales. En cuanto a

- 186 - - 187 -
/ Transformación / Transformación DIRECTV
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas
Desde

1994 270
presente en Chile trabajadores

La transformación de DIRECTV se fundamentó en 3 ejes: desa-


rrollar las capacidades necesarias para tener una buena estruc-
10,3
millones de suscriptores
3 años
la transformación del ne-
tura de Marketing Digital, incorporar analítica avanzada y desa- en 11 países de América gocio en DIRECTV tiene un
rrollar todas las capacidades y los procesos necesarios para que Latina y el Caribe (Vrio). proceso de ejecución de al
menos 3 años
los clientes puedan autogestionarse de forma rápida y eficiente,

2019 95%
y que estén a gusto con el proceso

El actual escenario inició el proceso de trans- de las personas que im-


formación digital, que se pulsaron el proceso de
“El COVID-19 aceleró de manera exponencial vio acelerado de mane- transformación digital eran
la adopción digital. En nuestro caso fuimos ra exponencial por el personas que estaban ante-
afortunados pues habíamos avanzado mucho COVID-19 riormente en la compañía
en nuestro proceso cuando llegó la pandemia.

99% 100%
No fue un camino sencillo, hubo mucha prue-
ba y error y continuamos aprendiendo todos
los días en pos de lograr el mejor resultado
para nuestros clientes. Somos una empresa
de las transacciones co- en crecimiento de transac-
de servicios y tenemos que pensar siempre rrespondiente a los clien- ciones digitales postpago
en nuestros clientes y poder atender sus ne- tes de la cartera de pre- en un año
cesidades. Ese es uno de nuestros grandes pago a nivel regional, son
ejes y el principal desafío”, señala Mariano. digitales

- 188 - - 189 -
/ Transformación / Transformación ECHEVERRÍA IZQUIERDO
EMPRESA
Digital en Chile Digital en Chile —

PA B L O I V E L I C

Gerente General

“El crecimiento de nuestra compañía ha estado basado


Presente en el país hace 43 años, la empre- la compañía, explica cómo estas mejoras en
en la introducción de nuevas tecnologías, y en el futuro
sa constructora Echeverría Izquierdo se ha la construcción han sido posibles gracias a la los esfuerzos de innovación están enfocados en la
dedicado a mejorar el rubro de la ingeniería
de la construcción y del desarrollo inmobilia-
introducción de nuevas tecnologías e innova-
ción que hoy están presentes a través del pro-
industrialización y la transformación digital. Buscamos
rio en Chile. Pablo Ivelic, Gerente General de ceso de transformación digital. transformar la construcción en Chile”
- 190 - - 191 -
/ Transformación / Transformación ECHEVERRÍA IZQUIERDO
Digital en Chile Digital en Chile —

Transformando
la construcción
Construyendo
el cambio
Echeverría Izquierdo nace en 1978 les permite ampliar su participación Para iniciar un proceso de transfor- ción. Buscábamos generar diferentes
cuando Fernando Echeverría, Álvaro en diferentes tipologías de proyectos. mación digital y que este perdure en iniciativas para reducir la mano de
Izquierdo y Francisco Silva deciden el tiempo, es fundamental que exista obra en terreno y generar dentro de
crear una empresa constructora para Con más de 43 años de trayectoria, la convicción sobre la necesidad de la organización el ADN de la innova-
realizar remodelaciones, reparacio- Echeverría Izquierdo se ha consoli- los cambios al interior de la empresa, ción. Desde nuestra perspectiva, es-
nes de casas y otras obras menores. dado como una empresa líder en la señala Ivelic. “La transformación debe tos primeros pasos fueron bastantes
Posteriormente, la compañía comien- industria, señala el Gerente General. nacer de motivadores intrínsecos exitosos, ya que nos permitieron dar
za a realizar proyectos de edificación para que puedan ser cambios reales el siguiente salto: transformar digital-
“Hoy nos caracterizamos por ser una
en altura y en 1988 se asocian con la y profundos. Si existe una conscien- mente a la compañía y a sus proce-
compañía de excelencia, con ocho
empresa internacional VSL para in- cia efectiva, es posible que los proce- sos”, señala el Gerente General.
unidades de negocio que abarcan
troducir en Chile el Sistema de losas sos sean ágiles, que exista una mejor
al sector inmobiliario, construcción,
postensadas. En 1995 la empresa gestión y que los resultados sean exi- Pablo explica que la industria de la
montaje industrial, mantención indus- construcción ha tenido una digitaliza-
ingresa al mercado de fundaciones tosos a largo plazo. Por otro lado, es
trial, tecnología, entre otros. Por otro ción lenta en comparación a otros ru-
especiales creando la empresa Pilo- importante entender que esto no es
lado, estamos dentro de las 3 empre- bros. “La productividad ha tenido un
tes S.A.. Ambas empresas le permi- un proceso técnico, sino que es más
ten a Echeverría Izquierdo introducir sas constructoras más grandes del bien adaptativo, ya que para que la in- crecimiento menor respecto a otras
nuevas tecnologías y transformar los país y ocupamos el puesto número 18 clusión de nuevas tecnologías tenga industrias, lo que se puede ver en es-
procesos constructivos que se lleva- de organizaciones líderes en este ru- éxito, debe abordarse con gestión del tudios que han realizado diferentes
ban adelante en Chile en el área de bro en Latinoamérica. Asimismo, nos cambio al interior de la organización”. países. En general, la construcción no
edificación. Pablo explica que, en esa hemos diferenciado de otras compa- tiene datos robustos y las mediciones
misma década, la constructora crea ñías porque estamos en constante “En nuestro caso, la transformación suelen ser manuales y centradas en
nuevas divisiones, como el área Inmo- cambio y búsqueda de nuevas tec- digital comenzó como un proceso de papeles, más que en lo digital. Es por
biliaria, Montajes Industriales e ingre- nologías e innovación para entregar innovación hace algunos años atrás, esto que nosotros vimos potencial y
san al sector de concesiones lo que nuestros servicios”. con el foco puesto en la industrializa- oportunidades desde el punto de vista

- 192 - - 193 -
/ Transformación / Transformación ECHEVERRÍA IZQUIERDO
Digital en Chile Digital en Chile —

Echeverría Izquierdo está posicionado en el top


one en el sector de la construcción, según el
“Ranking de pagadores de la bolsa de productos
y la Asech” a pymes
Desafíos de la industria
“Es importante señalar que la trans- más pequeñas. “Si bien es cierto hoy
formación digital en nuestra empre- existe mucha tecnología disponible,
sa, y en el rubro en general, debe ser muchas veces las pymes no pueden
constante. La industria de la cons- acceder a ella. En estos casos es muy
trucción aún presenta brechas que importante que el Estado pueda ayu-
deben ser subsanadas por lo que te- dar a emparejar la cancha y entregar a
nemos bastante camino por recorrer. estas compañías beneficios o subsi-
En Echeverría Izquierdo queremos dios que permitan la transformación.
continuar con el proceso de digitaliza- Por otro lado, se debe entender que
ción y hoy estamos armando un área la innovación no va a significar una re-
de gobierno de datos y esperamos ducción de los puestos de trabajo o
poder explotarlo en el corto plazo. una amenaza para las personas, por el
Asimismo, estamos trabajando en un contrario, la transformación permitirá
data warehouse con información es- generar nuevos empleos, distintos a
tandarizada, tranformando nuestros los actuales, y aportar al desarrollo de
datos en un activo estratégico para la todo el país”.
compañía”, explica Pablo.
Echeverría Izquierdo obtuvo el premio “Empresa
Sostenible CChC 2020” en la categoría Gran Otro punto que debe ser mejorado
es la brecha generacional y los efec-
Constructora tos que esto produce en la transfor-
mación digital, señala Ivelic. “Hemos
visto que hay bastantes diferencias
entre los trabajadores de más edad y
de la transformación digital y nos he- Por otro lado, los clientes han sido los más jóvenes, respecto al uso de
mos enfocado en que la digitalización uno de los principales beneficiarios de las tecnologías. Para disminuir esta
en el rubro sea una realidad. Cuan- estos cambios, ya que nos han permi- diferencia, hemos generado un am-
do empezamos a implementar estos tido ser más transparentes y eficien- biente laboral que permita el trabajo
cambios, notamos el ahorro en tiem- tes en nuestros servicios, indica Ivelic. en conjunto de personas de diferen-
po y costos que se estaba generando, “Hoy los clientes pueden acceder a tes edades para que podamos apren-
ya que procesos que antes tardaban 3 más información sobre sus proyectos der de todos. Esto ha sido beneficio-
días en realizarse, hoy solo demoran a través de nuestros sistemas. Esto ha so no solo para la compañía, sino que
segundos. Además, pudimos recolec- permitido que se establezca una rela- también para todos los trabajadores,
tar mayor información sobre nuestra ción de confianza con ellos y, al mis- ya que hay un aprendizaje constante
operación y darle un orden estructu- mo tiempo, que puedan llevar un con- y los cambios se han podido adoptar
rado, lo que genera un valor agrega- trol más efectivo de sus proyectos”. más rápido”.
do muy importante a la hora de tomar En esa misma línea, Pablo explica
decisiones porque son decisiones in- que el rol del Estado en estos proce-
formadas en base a data real y con in- sos de cambios es fundamental, so-
formación al día”. bre todo en el caso de las empresas

- 194 - - 195 -
/ Transformación / Transformación ECHEVERRÍA IZQUIERDO
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas
La compañía nace en:

1978 Echeverría Izquierdo es una de las 3 empresas


constructoras más grandes de Chile

18° lugar dentro de las empresas líderes del


rubro en Latinoamérica

Pandemia y la Echeverría Izquierdo lideró el 9° lugar en el ranking general C3 de creatividad


e innovación desarrollado por la UDD
primer llamado de innovación
construcción abierta con fondos semilla

25%
para la construcción el año de potencial aumento en productividad, a través
de la colaboración en el diseño y aplicación de
“Por fortuna pudimos enfrentar rápida- 2019 tecnologías
mente los efectos que generó la pande-
mia del COVID-19 en nuestra compañía.
-

11% a 16%
Gracias a la transformación digital que de potencial ahorro de cos-
veníamos trabajando antes de la crisis, tos gracias a las tecnologías
pudimos establecer el teletrabajo sin Echeverría Izquierdo Edifica- digitales
problemas. Sin embargo, existieron al- ciones y Echeverría Izquier-
gunas áreas que tuvimos que adaptar,
do Inmobiliaria obtuvieron el

+50%
como por ejemplo la venta 100% online de la intensidad de innovación medida el 2020
en el sector inmobiliario. En general, he- 2° lugar en el ranking Most en Echeverría Izquierdo, proviende de innova-
ciones digitales o tecnológicas
mos podido sobrellevar exitosamente la Innovative Companies en
crisis sanitaria, pero aún existen brechas
sus respectivos rubros (ran-

3 focos
que podrían abordarse a futuro para que
una futura situación similar provoque king desarrollado por el ESE en su estrategia de innovación como grupo, re-
novada el 2020, siendo la digitalización uno de
menos impacto”. Business School) ellos. A la fecha, se registran 91 iniciativas de
innovación para apoyar la estrategia

- 196 - - 197 -
/ Transformación / Transformación EMPRESAS SB
Digital en Chile Digital en Chile —

M AT Í A S V E R D U G O

Gerente General

Desde el año 2012, y con más de 530 locales


en todo el país, Empresas SB se ha transfor-
“hacer sentir bien a las personas, estén donde
estén entregando lo mejor en salud, belleza “La transformación digital hay que
mado en un extenso grupo que hoy reúne a
Farmacias Salcobrand, PreUnic y otras filia-
y bienestar”, el holding apuesta por la inno-
vación de sus procesos. Matías Verdugo, Ge-
empujarla, y nosotros tenemos que
les (DBS, Makeup, Liquidadora Santo Alivio,
Recetario Magistral, Pharma Benefits Farma-
rente General del holding, explica cómo ha
impactado la transformación digital en la ex-
ser protagonistas de este cambio”
precio, Medcell y Qualimed). Con el foco en periencia de sus clientes y colaboradores.

- 198 - - 199 -
/ Transformación / Transformación EMPRESAS SB
Digital en Chile Digital en Chile —

Potenciando
el retail Madurez digital
La transformación digital comenzó
hace algunos años en Empresas SB.
Verdugo explica que para ellos fue
Este análisis nos permitió establecer
tres variables que debíamos trabajar:
la cultura organizacional digital, la in-
muy importante definir el concepto fraestructura tecnológica y el diagnós-
de transformación y diferenciarlo de tico del viaje del cliente”.
las herramientas digitales, como el
e-commerce, las aplicaciones o los sis- “Nosotros entendemos que la única
Empresas SB, holding especialista en salud y temas de administración de clientes. forma de ir ganando participación en
“Debes cuestionarte las bases de la el mercado y creciendo en ventas es
belleza, nace en 2012 luego de la fusión entre
empresa, abrazar estas metodologías estar permanentemente dándole al
Preunic y farmacias Salcobrand, cadena que a
nuevas y focalizarlas en las personas. cliente elementos de innovación. Ya
su vez surge el año 2000 tras la unión de Far-
Al final nuestro objetivo es mejorar el sea desde los productos o la experien-
macias Salco y Brand. Hoy, con 10 filiales en
viaje del cliente, hacerlo más eficiente cia. Nosotros no queremos quedarnos
todo Chile, el grupo de retail está enfocado en
y agradable. Pero esta innovación, en atrás, queremos satisfacer al cliente”,
mejorar la experiencia de los clientes a través
nuestro caso, no significa renunciar a indica Verdugo.
de la transformación digital y, al mismo tiempo, nuestras tiendas, sino más bien, lograr
potenciar el desarrollo de sus colaboradores. que la tecnología nos permita elevar el Otro punto clave en el proceso de
servicio haciendo que la experiencia transformación, explica Matías, es en-
Matías Verdugo, Gerente General, explica que de la compra presencial se transforme tender que los colaboradores juegan
uno de sus principales diferenciadores es ser un en una experiencia física digital”. un rol fundamental. “Desde el año 2013
holding 100% chileno, lo que les ha permitido que venimos trabajando de forma téc-
estar presentes y ser más ágiles en la toma de El siguiente paso fue realizar un diag- nica el tema de los colaboradores. Re-
decisiones. Asimismo, las prácticas enfocadas nóstico de madurez digital que les per- corrimos todo el país para explicarles
en sus colaboradores y en los clientes, han re- mitiera dilucidar los desafíos tecnológi- de qué se trataba la intervención que
forzado su sello. “Tenemos una obsesión por cos que tenían por delante. El Gerente estábamos haciendo, qué era lo que
tratar de atender bien a nuestros clientes, obvia- General explica que, “fue fundamental queríamos lograr y, al mismo tiempo,
mente no lo logramos en todos los casos, pero entender dónde estábamos para co- definimos un propósito común”. De
tenemos muchos indicadores de cara al cliente”. menzar con el proceso de innovación. igual forma, agrega que “fue esencial

- 200 - - 201 -
/ Transformación / Transformación EMPRESAS SB
Digital en Chile Digital en Chile —

instalar un sistema para entender al Más de 8.900


cliente e introducir la innovación tec-
nológica donde más se requería”. colaboradores, con
una participación
“Por el lado de la infraestructura, he-
mos actualizado algunos sistemas y
femenina del 65%
potenciado la conectividad, lo que nos
ha permitido entregar una experiencia
omnicanal potente a los clientes. Ade-
más, gracias a las API, podemos fun-
cionar con operadores de última milla
como Cornershop, Rappi y Pedidos
Ya. Asimismo, nuestro sitio web ha po-
tenciado las ventas digitales, transfor-
mándose en un aliado en tiempos de
pandemia. Podemos atender al cliente
donde quiera y eso es gracias a que
nuestra infraestructura tecnológica hoy
lo permite”, señala el Gerente General.

La pandemia y el retail La nueva planificación de


Empresas SB contempla la
ejecución de un robusto pro-
Para Matías, el gran aprendizaje de la a las filiales, el cual incluye: una me- el local y hoy están implementando grama digital con el que la
pandemia ha sido la adaptación. Ex- jora en la logística, aumento de los ni- en locales Preunic cajas sanitarias
compañía busca adaptarse
plica que lo primordial es formar equi- veles de prevención en los centros de con luz ultravioleta, para que el clien-
pos de contingencia que tengan ca- distribución, visitas para concientizar, te pueda desinfectar sus productos y al nuevo entorno de negocio
pacidad de decidir y que se conozcan entre otros. usarlos inmediatamente.
entre ellos. En esa línea, agrega que
es fundamental la flexibilidad. “Nos Ahora, dentro de los locales también “Incluso ahora en Preunic estamos Aumentaron en
hemos enfocado en el cuidado de los se han producido cambios. Matías explorando un sistema móvil que per-

5 veces
colaboradores, de hecho, el equipo comenta que, “hemos implementa- mitirá a la persona dentro de la tien-
de contingencia cuenta con un área do un código QR para que el cliente da ver cuáles son los productos que
específica de seguridad laboral en la que está esperando afuera, pinche quiere comprar, hacer un presupues-
que se han implementado campañas el código y revise el inventario antes to digital, pagar y retirar. Esto evita-
las ventas de e-commerce de
para concientizar sobre el COVID-19”. de entrar al local. Así, si la persona rá que el público tenga que tocar los
Salcobrand y Preunic
Asimismo, comenta que se han habili- no ve disponible el producto que fue productos, reduciendo el riesgo de
tado señaléticas con medidas de pre- a comprar, no tiene la necesidad de contagio”, añade Matías.
caución y un plan centralizado que ha esperar”. De igual forma, han habili-
permitido dar continuidad operacional tado despachos a domicilio, retiro en

- 202 - - 203 -
/ Transformación / Transformación EMPRESAS SB
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas
En 2020, Salcobrand y Preunic crearon equipos para mo-
nitorear las redes sociales e incorporaron un Chatbot a
sus sitios web. La meta de ambos sistemas es entregar
una primera respuesta antes de cinco minutos.

10 filiales en
todo el país 530 locales en
todo el país

El horizonte de
Empresas SB

100%
La compañía vacunó De acuerdo a Verdugo, es fundamental con-
contra la influenza a tinuar con los cambios que se han realizado,
derribando las barreras entre lo físico y lo di-

22 mil
gital. Explica que la omnicanalidad les per-
mitirá que el cliente no distinga la diferencia
Holding chileno
entre estar interactuando con un elemento
tecnológico o uno físico. Para él, la clave es

11km
personas, entre potenciar las sucursales a través de las herra-
colaboradores y familiares mientas digitales y dar a las personas una ex-
periencia de compra de alto nivel. Sin olvidar
que la transformación digital es un proceso
que nunca se detiene y en el que las empre- de cortinas de acrílico, se instalaron para enfren-
sas deben trabajar constantemente, para no tar la emergencia sanitaria, en farmacias y tien-
quedarse abajo del carro de la innovación. das, en apenas tres semanas
Un tema fundamental, explica Matías, es que

600
el Estado debe ser flexible con las empresas,
sobre todo durante los procesos de cambio,
ya que suelen ser etapas de riesgo. “Yo creo
que la labor del Estado en esto es entender
cuáles son los desafíos y tratar de darle flexi- litros de alcohol gel se produjeron a través del
bilidad a los procesos laborales y a las leyes, Recetario Magistral, en primera instancia. Luego,
para que la adaptación sea lo menos doloro- hubo disponibilidad en todos los puntos de venta
sa posible”. y para todos los colaboradores

- 204 - - 205 -
/ Transformación / Transformación EMPRESA
ENEL
Digital en Chile Digital en Chile —

PA O L O PA L L O T T I

Gerente General

“Creemos en la importancia de la energía renovable


Enel Chile S.A, el holding eléctrico más im- Enel, una multinacional líder en los mercados como un vector clave que puede entregar grandes
soluciones al cambio climático. Estamos convencidos
portante del país, cuenta con operaciones en mundiales de electricidad, gas y energías re-
los segmentos de generación, transmisión y novables. Paolo Pallotti, Gerente General de
distribución de energía, y en otros negocios Enel Chile, explica que la innovación ha sido que el uso de la electricidad producida por fuentes
vinculados a la venta de energía y a la ofer- clave para el crecimiento de la organización
ta de servicios relacionados al uso innovador y para entregar un servicio de calidad a cada renovables nos permitirá dar una mejor calidad de vida
de la energía. La compañía es parte del Grupo uno de sus clientes. a todas las personas”
- 206 - - 207 -
/ Transformación / Transformación ENEL
Digital en Chile Digital en Chile —

Energía
limpia y
sostenible Cambio de switch
En el caso de Enel, la transformación
digital estuvo motivada por la necesidad
de modernizar los procesos, mejorar
la calidad del servicio y por la creación
un sistema de datos único. “La idea
Enel Chile se constituyó inicialmente bajo la compañía es ser pioneros en su sector. “Tene- era que todos pudieran acceder a los
razón social de Enersis Chile S.A., y, a fina- mos una mirada de futuro y eso, en el desarro- mismos datos, de manera organizada,
para establecer reportes y análisis que
les de 2016 pasó a denominarse Enel Chile. llo del mundo de la energía, nos ha permitido
arrojaran el verdadero estado de la
“Somos parte de un Grupo con una mirada ser el primer player de las energías renova-
compañía. En este sentido, fue necesario
internacional que en América Latina cuenta bles en Chile. Esto significa que lideramos la
desarrollar una plataforma que permitiera
con activos en Chile, Colombia, Brasil, Ar- transición energética limpia y sostenible, para
crear mayor uniformidad de los datos,
gentina, Perú, Guatemala, Panamá y Costa mejorar la calidad de vida de las personas.
lo que se ha traducido en eficiencia y
Rica. En Chile hemos decidido apostar por la Estamos enfocados en la descarbonización,
en optimización de las capacidades de
digitalización, innovación y sostenibilidad, a de hecho, fuimos la primera empresa en ade-
análisis y monitoreo.
través de nuestras filiales: Enel Green Power, lantar el cierre de nuestras tres plantas a car-
en el sector de energías renovables con 1.200 bón (dos de las cuales ya fueron desconec- La necesidad de innovación es per-
MW en capacidad eólica, solar y geotérmica; tadas). Nuestra intención es avanzar en esa manente y nos ha motivado para estar
Enel Generación, con un mix diversificado de dirección, en todos los ámbitos en los que la constantemente buscando nuevas alian-
6.000 MW de capacidad instalada; Enel Dis- energía eléctrica puede sustituir combustibles zas que la potencien. Hoy tenemos los
tribución, con más de 2 millones de clientes fósiles y así, terminar con las fuentes conta- Innovation Hub que ya son un punto de
en la zona de concesión de la Región Metro- minantes. Ejemplos de este compromiso son referencia en Tel Aviv, Estados Unidos,
politana; Enel Transmisión, que opera en el proyectos tales como la transformación que Rusia, Italia y en Santiago. Somos un
segmento de transmisión de energía; y Enel X, estamos haciendo en el sur del país, reempla- punto de referencia y contamos con un
centrada en la oferta de servicios energéticos zando estufas a leña por calefacción eléctri- network que nos permite traer ideas para
avanzados”, señala Paolo. ca, en Santiago con los buses eléctricos que desarrollar a nivel industrial. Finalmente,
hemos incorporado al transporte público y otro punto fundamental en el que hemos
El Gerente General de Enel Chile explica que en el desarrollo de infraestructura energética trabajado es la cibersecurity que nos ha
una de las características principales de la para el sector minero”. permitido proteger nuestros sistemas”.

- 208 - - 209 -
/ Transformación / Transformación EMPRESA
ENEL
Digital en Chile Digital en Chile —

93%
de la inversión para el período 2021-
2023 está asociada a los ODS de
Naciones Unidas

766
puntos instalados para recarga de
vehículos eléctricos

“La recepción de nuestros clientes a todo este


proceso de transformación digital que hemos
llevado a cabo, ha sido muy positiva. Sobre
ElectroRuta Enel X es el proyecto de electromovilidad más
todo, en cuanto a las plataformas de servicios ambicioso de América Latina, lanzado en 2020, y que con-
que hemos creado y los diferentes canales templa la instalación de 1.200 puntos de carga en todo Chile
digitales con los que contamos para llegar a al 2025
los clientes. Por supuesto, seguimos teniendo
desafíos por delante y queremos seguir mejo-
rando la experiencia de nuestros clientes en la
interacción con nuestros servicios y la empre-
Algunas luces del futuro
sa”, indica el Gerente General.
“Nuestro foco del futuro está puesto en el Para el Gerente General, el rol del Estado en
cliente y es por esto que todos nuestros pro- la promoción de la eficiencia energética y de
La transformación digital y todos los cambios
yectos van dirigidos a ofrecer un servicio de
disruptivos que se hacen al interior de una un enfoque en las personas, es crucial. “La
alta calidad y a mejorar la vida de todos nues-
empresa generan miedos, explica Paolo. “Lo energía es un servicio básico que debe ser
tros clientes. Queremos ofrecer un recurso
importante es generar entusiasmo en los cola- mirado a largo plazo y, en ese sentido, las re-
energético que facilite el quehacer y la expe-
boradores y que todos compartan el objetivo gulaciones también deben estar planificadas
riencia cotidiana de las personas y, al mismo
final de estas modificaciones. Por supuesto, tiempo, entregar energía limpia que contri- bajo esa perspectiva. Por otro lado, desde el
algunos colaboradores son más nativos digi- buya al cuidado del medio ambiente. La idea punto de vista de la transformación digital es
tales que otros, pero lo importante es ser em- es desarrollar un negocio sostenible y crear
páticos y pensar en las necesidades de todos importante que el Estado tienda a la moder-
valor compartido a través de herramientas
creando conexiones sólidas que nos permitan que permitan entregar un servicio eficiente”, nización, ya que hemos visto que el retraso y
realizar la transición”. señala Pallotti. la burocracia no han ayudado”.

- 210 - - 211 -
/ Transformación / Transformación ENEL
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

2016 +2 millones
empieza a operar como Enel Chile de clientes en la Región
Metropolitana

7.200 MW 2.105 km
capacidad instalada bruta, corres- abarca el área de conce-
pondiendo el 59% a capacidad re- sión, considerando 33 co-
novable y el 40.9% a centrales tér- munas de la Región Metro-
micas politana

Enfrentando la crisis
“La pandemia del COVID-19 se ha tra-
ducido en esfuerzos enormes para todo
el equipo, sobre todo en nuestro caso,
proceso la digitalización ha sido clave,
no solo en nuestra organización interna,
sino que también en la comunicación
2022 435
será la primera generadora en Chi- buses eléctricos incorpora-
al ser una empresa esencial. A pesar de con los clientes. Además, la confianza y le en cerrar todas sus plantas a dos al sistema de transpor-
todos los desafíos, estamos satisfechos el trabajo en equipo han sido fundamen- carbón te de Santiago
porque hemos logrado mantener com- tales para enfrentar todos estos desa-
pletamente nuestros servicios y trans- fíos”, explica el Gerente General.
formar algunas operaciones de la mejor

472 mil 80%


manera. Hoy tenemos aproximadamen-
te 1.800 personas trabajando de manera
remota y hemos sostenido exitosamen-
te el mismo nivel de calidad de servicio.
Asimismo, no hemos tenido detencio- descargas de App para clientes de las interacciones con
nes en nuestras plantas de generación clientes en primer trimestre
en ningún rincón de Chile. En todo este 2021 han sido digitales

- 212 - - 213 -
/ Transformación / Transformación FALP
Digital en Chile Digital en Chile —

C R I S T I Á N AYA L A

Gerente General

“Tenemos muchas posibilidades para


mejorar la salud y estar cada día más
Durante 67 años, Fundación Arturo López Pé- Gerente General de la organización, la trans- preparados para adoptar tecnologías
rez (FALP) se ha dedicado a tratar el cáncer e ir
en ayuda de la población más vulnerable que
formación digital ha sido clave para continuar
con la misión fundacional y lograr un servicio
que salvarán más vidas”
padece esta enfermedad. Para Cristián Ayala, de calidad que permita salvar más vidas.

- 214 - - 215 -
/ Transformación / Transformación FALP
Digital en Chile Digital en Chile —

Tecnología
para salvar
vidas
Visión de avanzar
FALP es una fundación chilena sin la comunidad, en especial a quienes Para Cristián, el proceso de transfor- robusta para establecer metas a largo
fines de lucro dedicada a la preven- más lo necesitan. Disponemos de mación digital en una institución re- plazo”.
ción, diagnóstico, tratamiento, inves- programas orientados a la formación quiere de la convicción de la dirección.
tigación y docencia en cáncer, señala y motivación de nuestros colabora- “Es fundamental que los líderes estén “Para nuestra transformación digital
Cristián. “Nuestro compromiso es la dores, lo que se traduce en un gran comprometidos para poder llevar a fue primordial el apoyo de everis-NTT
generación de valor social gracias a compromiso con la institución y su cabo cambios transformadores. Es DATA Chile, sobre todo, a la hora de
nuestro modelo de salud integral que quehacer”. importante que exista una política ins- implementar los cambios y digitalizar
cuenta con un Convenio Oncológico titucional que fortalezca a los equipos, los sistemas. En general, ha sido un
Fondo Solidario y un área de Donacio- Nuestra labor no solo abarca el trata- ya que la transformación va a requerir proyecto intenso y revolucionario para
nes y Beneficencia. A través de estas miento del cáncer, sino que también capacitaciones y la disposición de to- nosotros entregándonos amplios be-
unidades, podemos entregar protec- considera campañas de educación, dos los miembros de la organización. neficios. Hoy ya contamos con fichas
ción oncológica a cerca de 800 mil prevención y diagnóstico precoz de También es crucial que se incentive la electrónicas que han facilitado en
beneficiarios, ayudar a pacientes que la enfermedad, en un esfuerzo perma- generación y posterior uso de data, ya gran medida el trabajo de la Funda-
necesitan apoyo para financiar sus nente por llegar a todas las personas que esa información es clave a la hora ción y logramos generar una dinámica
tratamientos, implementar programas que lo necesiten” de tomar decisiones y trazar planes”. de mejora continua muy rápida. Gra-
de prevención en todo Chile, recibir a El mundo está cambiando rápidamen- cias al esfuerzo mancomunado, este
pacientes de regiones en nuestra casa te y las instituciones que no se adap- trabajo ha generado una percepción
de acogida y fomentar la investigación ten a la tecnología, quedarán relega- positiva por parte de los pacientes y
y docencia”. das, explica Ayala. “Nos dimos cuenta los médicos”, indica Cristián.
que en el área de la salud, la digitali-
El Gerente General explica que la mi- zación ha adquirido gran relevancia en En esa misma línea, el Gerente Gene-
sión de FALP es buscar la excelencia el mundo, sin embargo, vimos que en ral explica que la comunicación y la
y entregar tratamientos de calidad a Chile aún existen falencias al respec- voluntad del equipo para implementar
los pacientes. “Estamos en constan- to. Decidimos apostar por la transfor- estos cambios ha sido crucial para al-
te cambio para entregar protocolos mación digital e implementamos un canzar el éxito. “Al comienzo, existió
seguros y efectivos, en un ambiente plan que nos permitiera tener todos cierta resistencia hacia las innovacio-
de respeto, calidez y profesionalismo nuestros procesos digitalizados y, al nes, pero esto es muy usual a la hora
a nuestros pacientes, sus familias y mismo tiempo, contar con una data de establecer cambios radicales. A lo

- 216 - - 217 -
/ Transformación / Transformación FALP
Digital en Chile Digital en Chile —

anterior debemos considerar el sig- ya que son quienes están en el centro


nificativo aumento en la cantidad de de toda la estrategia de la Fundación,
colaboradores, de 900 en 2015 a más señala Ayala. “Hemos desarrollado un
de 1.800 en la actualidad, lo que tam- sistema de coordinación interna para
bién ha significado un gran esfuerzo hacer más sencillo su proceso de
y la implementación de proyectos en atención. Por ejemplo, la confirmación
distintos frentes. Ante las transforma- de los planes de tratamiento de cada
ciones, muchas veces existe temor o paciente, se realiza entre el médico
simplemente no son comprendidas, tratante y el comité oncológico de esa
pero cuando se dan a conocer los especialidad. Antes, el traspaso de in-
resultados y los beneficios que estas formación podía ser lento y gracias a
generan, es más sencilla la imple- la tecnología ha evolucionado positi-
mentación. En general, contamos con vamente. Hemos fortalecido nuestros
plena disposición de todos los cola- procesos asistenciales y hoy ya con-
boradores, lo que nos ha permitido tamos con una Unidad de Enlace en la
avanzar mucho más rápido y generar que las enfermeras pueden coordinar
cambios a corto plazo”. y ayudar a los pacientes de manera
personalizada”.
Los pacientes han sido los principa-
les beneficiarios de estos cambios,

Próximos 134.612 mamografías gratuitas realizadas en ope-


desafíos rativos de detección precoz, entre 2011 y 2017

“Actualmente estamos trabajando en Sin embargo, el país aún presenta fa- digital. “Lo que existe hoy en día son Desde 2018 a 2020:

50 mil
conjunto con el Centro de Modela- lencias respecto a la cantidad de pro- principalmente declaraciones y requi-
miento Matemático de la Universidad fesionales que están capacitados para sitos básicos respecto a estas mate-
de Chile, para tener próximamente un realizar estas transformaciones, indica rias. Sin embargo, se requiere un es-
área potente de data science. Para Ayala. “Si bien es cierto, las nuevas fuerzo mayor para establecer reglas
esto, hemos subido gran parte de generaciones de profesionales están claras que pavimenten el camino de
sesiones de quimioterapia
nuestra data a una nube, lo que nos más preparadas en temas de innova- la transformación y que nos permitan
permitirá realizar procesos de análisis ción, aún no tenemos una gran canti- alcanzar los estándares más altos, por
ejemplo, en el rubro de salud”.

60 mil
mucho más profundos. Hemos inclui- dad de personas con competencias en
do también otras herramientas avan- ámbitos específicos. Es por esto que
zadas como el machine learning y en debemos hacer un esfuerzo colectivo
paralelo, estamos trabajando fuerte- para formar a más personas especia-
mente en gobierno de datos, porque la lizadas en áreas de innovación y tec-
confidencialidad de la información es nología”. Para Cristián debe haber una sesiones de radioterapia
clave”, señala el Gerente General. mayor regulación de parte del Estado
en diversas áreas de la transformación

- 218 - - 219 -
/ Transformación / Transformación FALP
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas
CIFRAS SON DE PERÍODO 2018 - 2020

67 años de existencia

Adaptación
a la crisis
150 mil 332 mil
“La pandemia del COVID-19 tuvo un impac- pacientes atendidos consultas médicas
Se efectuaron
to mayor en el sistema de salud. Estuvimos a

+20 mil
disposición del país, las necesidades de los
ciudadanos y del Ministerio de Salud para
ayudar a enfrentar la crisis. No obstante, no

16 mil 760 mil


cirugías estábamos acostumbrados a tratar a pacien-
tes que no fueran oncológicos, por lo que fue
un gran desafío para toda la Fundación. De-
bíamos seguir con la atención a nuestros pa-
cientes con cáncer, ya que cualquier retraso nuevos pacientes en tratamiento beneficiarios de Convenio Oncológico
Fondo Solidario (cierre 2020)
en sus tratamientos podría significar un dete-
rioro irreversible a su salud. Aquí fue esencial

210 mil
la transformación digital, ya que nos permi-

+500 mil
tió implementar rápidamente la telemedicina
y en 6 semanas logramos que aproximada-
mente el 60% de nuestras consultas fuera
preparaciones de
por vía remota. Asimismo, implementamos el
drogas oncológicas
teletrabajo para más de 400 colaboradores, personas desde Arica a Punta Arenas cuentan
lo que fue muy beneficioso a la hora de evitar con la protección de Convenio Oncológico

contagios”.

- 220 - - 221 -
/ Transformación / Transformación EMPRESA
FORTINET
Digital en Chile Digital en Chile —

PÍA SALAS

Country Manager Chile

“Tenemos grandes oportunidades y desafíos


Con más de 20 años en el mercado, Fortinet
es una de las empresas líderes en ciberseguri-
en la detección y respuesta ante amenazas a
empresas e instituciones de diversos rubros.
con la transformación digital que debemos
dad. Pía Salas, Country Manager de la empre- Hoy, apuestan por la transformación digital aprovechar y ser muy innovadores, haciéndolo
de manera segura y dejando los miedos atrás”
sa en Chile, destaca el desarrollo de todos sus segura para robustecer un servicio que se ha
servicios a través de soluciones integrales y vuelto indispensable.
automatizadas, lo que les ha permitido apoyar

- 222 - - 223 -
/ Transformación / Transformación FORTINET
Digital en Chile Digital en Chile —

Nuevas
formas de
seguridad
Innovación en seguridad
Una de las principales característi- traducido en la creación de un centro “Para nosotros ha sido fundamental difícil fue la adaptación, principalmen-
cas de Fortinet es su servicio perso- de investigación y desarrollo que les la resiliencia en todo este proceso de te en los casos de aquellos trabajado-
nalizado, señala Pía. De hecho, “este permite estar a la vanguardia en ame- la transformación digital. Como em- res que no tenían un horario flexible.
año hemos desarrollado un plan muy nazas digitales, indica Salas. “Somos presa, nuestra misión es estar siem- Cuando comenzamos a optar por el
intensivo y exigente en las certifica- capaces de verificar cuáles son los pre cerca de los clientes y el año pa- teletrabajo (antes de la pandemia),
ciones a nuestros clientes, además de ciberataques que están ocurriendo y sado, con la llegada del COVID-19, fue complejo organizarnos, pero es
educarlos constantemente y guiarlos establecer posibles soluciones. Esta tuvimos que buscar otros caminos importante no tener miedo a los cam-
para que las instalaciones de las so- información es entregada a nuestros para acceder a los clientes y en eso bios y estar convencido de los benefi-
luciones sean perfectas. En esa mis- clientes a través de las herramientas la transformación digital fue esencial. cios”. Por otro lado, Pía sostiene que
ma línea, nos hemos preocupado de de FortiGuard Labs, las cuales inte- Hoy estamos mucho más preparados hoy los trabajadores están muy bien
que cada trabajador que atienda a un gran inteligencia artificial y son muy para ayudarlos a que puedan hacer preparados, y eso ha sido gracias a
cliente (en la parte comercial), tenga importante a la hora de evitar ata- esa transición de forma segura”, se- las certificaciones 100% digitales que
ques”.
asignado un recurso de ingeniería, lo ñala Pía. los han capacitado, así como la con-
que ha reforzado la experiencia del fianza y el trabajo en equipo.
servicio”. Para Fortinet, el proceso de transfor-
mación digital ha representado va- Además, el avance de la transforma-
Asimismo, la innovación también es rios desafíos, sobre todo al interior ción digital les permitió acercarse a
parte esencial de Fortinet, lo que se ha del equipo, señala Salas. “Lo más los clientes y entregar herramientas

- 224 - - 225 -
/ Transformación / Transformación FORTINET
Digital en Chile Digital en Chile —

“Promover una cultura de ciberseguridad y una “La ciberseguridad es un proceso. Se requiere la


mayor consciencia sobre los riesgos es crucial” capacidad de prevenir, detectar y reaccionar”

Nuevos desafíos
Fortinet se encuentra en un proceso estos temas. Nosotros el año pasado
de reinvención enfocada en la aten- firmamos un acuerdo con CIISA, un
ción a los clientes y en la seguridad instituto profesional que en su malla
de las redes, indica Pía. Además, es- curricular ha incorporado nuestras
tán trabajando en alianzas con dife- certificaciones en ciberseguridad. Y
rentes entidades, como el Ministerio realizamos esto ya que debemos de-
del Interior y Seguridad Pública en sarrollar este campo. De hecho, esto
materias de ciberseguridad, explica. nos motivó a crear un proyecto para
“Esta colaboración ha sido muy fruc- la formación de una academia de ci-
tífera porque nos ha permitido apoyar berseguridad lo que ayudará mucho
al gobierno en temas de capacita- a la hora de ir a una empresa y en-
ción, transferencia de conocimiento contrarnos con profesionales que en-
tecnológico e intercambio de infor- tiendan de estos temas”.
mación estratégica sobre amenazas
Por otro lado, también existe la nece-
relacionadas con los nuevos entor-
más eficientes, lo que culminó en una Los avances en soluciones integra- sidad de asignarle mayor relevancia a
nos y tecnologías digitales”.
las áreas de ciberseguridad dentro de
serie de iniciativas exitosas durante el les y automatizadas les han permi-
las empresas, indica Salas. “Yo creo
año 2020, indica Salas. “Continuamos tido entregar a sus clientes una pla- “Como proveedor líder de cibersegu-
que una de las cosas que debemos
con los webinars que ya estábamos taforma de seguridad completa, y al ridad a nivel mundial y en Chile, es
fomentar, es que la persona que está
haciendo, pero introdujimos noveda- mismo tiempo, diversificar su mer- una responsabilidad para nosotros
a cargo de ciberseguridad sea uno de
des como eventos virtuales de clases cado, explica Pía. “Hoy trabajamos colaborar con el gobierno. Y no solo los puntos más importantes dentro de
de coctelería y jazz, para mantener a mejorar la resiliencia en su servicio y
entregando ciberseguridad a grandes la institución y tenga directa relación
nuestros clientes y trabajadores mo- operaciones, sino que mejorar el área con el Gerente General y, por supues-
empresas, al gobierno, proveedores
tivados. Para nosotros es fundamen- de infraestructuras críticas y los ser- to, se le asigne un presupuesto espe-
de telecomunicaciones y medianas
tal que se sientan parte de la familia vicios esenciales del país. Es funda- cífico. Esto es fundamental, ya que
empresas, con excelentes resulta-
Fortinet y que podamos apoyarnos mental que eso esté resguardado”, nos va a ayudar a hacer una trans-
entre todos. Asimismo, y a pesar de dos. Y parte de ese éxito se explica señala Salas. formación digital mucho más rápida.
que el año 2020 fue complejo debido por nuestro enfoque en los clientes y
Y si bien es cierto, hemos avanzado
a la pandemia, logramos estar bien nuestras soluciones a todo nivel. In- Para Pía, existe una falencia en la bastante, aún hace falta darle mayor
conectados y entregar soluciones a cluso, uno de nuestros próximos de- cantidad de especialistas en ciber- importancia y hacer que la cibersegu-
todos los clientes, lo que incluso nos safíos será crecer e incorporar más seguridad en nuestro país. “No tene- ridad sea un área potente que impul-
permitió aumentar nuestras ventas”. personas al equipo”. mos mucha gente que sea experta en se el negocio”.

- 226 - - 227 -
/ Transformación / Transformación FORTINET
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

2,3 mil millones


de intentos de ciberataque tuvieron como objetivo a Chile durante
el año 2020

La crisis sanitaria y
la transformación
Los principales cambios que realizó For- servicios y crecer, señala Salas. “Chile
95%
de las brechas de ciberseguridad
tinet a raíz de la pandemia estuvieron fue el objetivo de 2,3 mil millones de in- ocurren por error o descuido humano
enfocados en la parte interna de la com- tentos de ciberataque en el año 2020,
pañía y en los clientes, indica Pía. “Para sumando a los 41 mil millones de inten-
nosotros, fue clave utilizar la tecnología tos en América Latina y el Caribe. Esto

54,1%
para mantener la cohesión del equipo. se puede explicar debido al crecimiento
Cosas tan simples como las celebracio- del teletrabajo, la teleducación, y en ge-
nes de cumpleaños que realizábamos neral, las actividades remotas que han
en la oficina, hoy lo hacemos todo por
sido explotadas por los cibercriminales
videollamada y nos preocupamos de de los dispositivos de seguridad vendidos en la región en la primera
durante la pandemia. Por supuesto, fue mitad del 2020 fueron entregados por Fortinet, consolidando su po-
enviar un regalo al festejado. Pero ahora
consecuencia de que los sistemas se sición como la empresa líder de ciberseguridad en América Latina
que ya hemos atravesado todo el 2020,
implementaron rápidamente, en algunos
hemos aprendido muchas cosas y he-
casos con mala configuración, y a la fal-
mos logrado identificar qué áreas deben
ta de una cultura general de cibersegu-

47,3%
mejorar. Es por eso que parte esencial
del proceso de transformación digital es ridad. Pero el lado positivo, fue que el
la reinvención constante”. cliente tomó mayor consciencia sobre la
importancia de estos temas y sus con-
Sin embargo, y a pesar de los gran- secuencias, lo que nos permitió exten-
de los equipamientos de seguridad vendidos en el país son de
des desafíos, la crisis sanitaria permitió der nuestros servicios y crear conscien- Fortinet, liderando también el mercado chileno
acelerar las transformaciones que ya cia sobre lo crucial de llevar a cabo una
se venían implementando, mejorar los transformación digital segura”.

- 228 - - 229 -
/ Transformación / Transformación GOOGLE
Digital en Chile Digital en Chile —

EDGARDO FRÍAS

Country Director para Chile y Perú

Desde 1998 la multinacional de tecnología


estadounidense Google ha sido una de las
mundo y ocupa el segundo lugar en la lista de “A nivel país está ocurriendo un
efecto muy positivo. Chile está mucho
marcas más valiosas según Forbes. Edgardo
principales compañías en el mundo especia- Frías, Country Director de Google para Chile

más consciente que se necesita de


lizadas en servicios y productos relacionados y Perú, explica que la innovación constante
con internet. A través de su motor de búsque- ha sido fundamental para cumplir con su mi-
da, tecnologías de publicidad en línea, com-
putación en la nube, software y hardware, la
sión, la cual busca organizar la información
del mundo y hacerla universal y accesible
la transformación digital para seguir
empresa tiene hoy el sitio web más visto del para todos. siendo competitivos”
- 230 - - 231 -
/ Transformación / Transformación GOOGLE
Digital en Chile Digital en Chile —

Información
universal Iniciando el camino

para todos de la innovación


Para Frías uno de los primeros pasos
que se deben dar a la hora de iniciar
un proceso de transformación digital
una transformación cultural. Ahí es
muy importante que todo el equipo
sea consciente de los beneficios que
es identificar dónde están las nece- este proceso va a generar, sobre todo
sidades. “Tenemos que pensar que al hacer más eficientes miles de pro-
este tipo de innovación no es algo cesos y sistemas que antes tardaban
que compramos y que se introduce más tiempo o requerían a muchas per-
Fundada hace más de 23 años por vida de las personas mucho más sen- en la compañía con un éxito asegu- sonas para llevarse a cabo. Finalmen-
Larry Page y Sergey Brin, ambos cilla y facilitar el acceso tecnológico”, rado. Esto es un proceso que tiene te es crucial que la transformación
estudiantes de la Universidad de dos vertientes, una a nivel tecnológi- comience desde el CEO y se difunda
señala Edgardo.
Stanford, Google es hoy una de las 5 co y otra a nivel cultural. Además, se hacia todas las capas de la compañía
compañías tecnológicas más grandes debe tener claridad de la fase digital y no solo en el grupo de técnicos que
La multinacional se caracteriza por en la que se encuentra la compañía, tratan estas materias”.
en el mundo. “Esta evolución nos ha
tener un fuerte sentido de democra- ya que el proceso será muy diferen-
conducido a generar un ADN de cam-
cia de la información, es decir, fomen- te para aquellas que ya cuentan con “En nuestro caso, a pesar de ser una
bio constante, el cual potenciamos
tar a través de la tecnología el acce- servicios de nube o que han incorpo- empresa tecnológica en las bases,
a través del desarrollo tecnológico. rado inteligencia artificial, a diferencia siempre estamos apuntando a la in-
so a ella, indica el Country Director.
Un buen ejemplo de este crecimien- de las que recién están iniciando en novación para cumplir con nuestra
to han sido los múltiples productos “Para nosotros el foco está puesto
este mundo. Por otro lado, es funda- visión de empresa, la cual es ayudar
y servicios que hemos creado como en nuestros usuarios, en cómo po-
mental entender que estos cambios a los usuarios y mejorar los servicios.
YouTube, Workspace o Google Maps, demos brindarles un mejor servicio, también tendrán consecuencias para Sabemos que nuestras soluciones y
los cuales además de generar avan- más ayuda y cómo podemos generar las personas al interior de la com- productos tienen un impacto real en
ces, están muy enfocados en hacer la la mejor experiencia para ellos”. pañía y es por eso que hablamos de la vida de las personas, es por esto

- 232 - - 233 -
/ Transformación / Transformación GOOGLE
Digital en Chile Digital en Chile —

YouTube
que estamos muy preocupados por Dentro de la innovación y todo el de- Varios otros sitios web

+2 mil
mejorar la experiencia. Un muy buen sarrollo que ha alcanzado Google, los
ejemplo de cómo nuestras platafor- empleados (Googlers) son una par- propiedad de Google también se
mas han ayudado a muchas personas te esencial de este éxito explica el encuentran en la lista de sitios
es Workspace. Esta suite es parte de Country Director. “Para nosotros es
nuestras soluciones para compañías muy importante el trabajo en equi-
web más populares, incluidos
y permite gestionar el correo electró- po y este debe estar sostenido bajo YouTube y Blogger millones de usuarios
nico, archivos y espacio en la nube, 3 pilares base: diversidad, equidad
se conectan a YouTube
entre otras opciones. Asimismo, de- e inclusión. Creemos que contar con mensualmente
cidimos incluir Google Meet a nuestro diferentes puntos de vista, experien-
servicio de Gmail, para mejorar la co- cias distintas y múltiples referencias
municación entre las personas duran- nos ayudan a ser mejores. Estas ca-
te la pandemia del COVID-19. Estos racterísticas las tenemos en cuenta a Cada minuto se suben

+500
son solo algunos ejemplos de cómo la hora de realizar nuestras contrata-
estamos trabajando para aportar cada ciones y posteriormente al construir la
vez más con nuevas opciones para cultura interna”.
mejorar la vida de nuestros usuarios”,
explica Edgardo.
horas de contenido
a YouTube

Contexto nacional
“Creo que Chile está en el camino co- Para el Country Director, el Estado
rrecto y que hay buenas intenciones juega un rol fundamental en el impul-
respecto a mejorar la formación de so de la transformación digital en el
estudiantes y futuros trabajadores, en país. “La administración de un país es
términos de conocimiento tecnológi- un agente más de la sociedad y no
co. Sin embargo, he visto bastante puede mantenerse ajeno a la inno-
preocupación por varios expertos, ya vación y a la revolución tecnológica.
que aún existen falencias que deben Es por esto que creo que no solo tie-
ser trabajadas. Si se logran potenciar ne un papel importante al sentar las
estos conocimientos será más senci- bases de la transformación, sino que
llo posicionar al país a un nivel com- también debe adoptar la innovación
petitivo en Latinoamérica. Otro actor para adecuarse a las necesidades
que he visto muy comprometido con que existen hoy en día”.
la formación de los trabajadores, son
las empresas. Muchas compañías se
han esforzado por capacitar a sus
colaboradores y esto lo estoy obser-
vando desde hace al menos 3 años,
lo cual es esperanzador”, indica Frías.

- 234 - - 235 -
/ Transformación / Transformación GOOGLE
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

1998
Fundada en

Crisis sanitaria
“Nadie tenía previsto que pudiésemos ser tes- Cada día hay
10 años 15%
miles
tigos de una pandemia como la del COVID-19,
por tanto, como todas las personas, no está- presente en Chile de las búsquedas que se
bamos preparados para esto. En nuestro caso registran cada día son nuevas

llevábamos practicando home office desde


hace bastante tiempo, por la flexibilidad y por- de millones de búsquedas
que nos permitía conectarnos desde diferen- en Google

500 millones
+4 billones
tes lugares del mundo. Sin embargo, también
debimos enfrentar varios desafíos y adaptar-
nos a la nueva realidad, para lo cual llevamos
a cabo mejoras y cambios en las operaciones. Cada año se realiza de personas cada año realizan dis- de fotos son almacenadas en Google

1 millón
Dentro de las principales preocupaciones es- tintas tareas con el Asistente de Fotos, y cada semana se suben 28 mil
Google a través de altavoces y pan- millones de nuevas fotos y videos
taba mantener nuestros servicios, pero al mis- tallas inteligentes, teléfonos, televi-
mo tiempo cuidar a nuestros empleados, por sores, autos y más
lo que implementamos mejoras remotas para
que el trabajo a distancia se llevara de la mejor de millones de búsquedas

2 mil 2,5 mil


en Google
manera. Un buen ejemplo de estos fue la ini-
ciativa que lanzamos a la que denominamos
Google en Casa, la cual es una suerte de guía
que te permite realizar una correcta videocon- millones de navegadores Chrome millones de dispositivos activos mensual-
ferencia, diseñar espacios de trabajo e incluso activos alrededor del mundo mente en todo el planeta utilizan Android,
el sistema operativos más popular de
a realizar ejercicio durante el día y aprender la mundo (7 de mayo, 2019)
manera de sentarse”, explica Edgardo.

- 236 - - 237 -
/ Transformación / Transformación EMPRESA
HP
Digital en Chile Digital en Chile —

ADRIÁN ALÍ

Gerente General Cono Sur

“Todas estas tecnologías, que llegaron para


La compañía multinacional HP centra sus cual les permite crear nuevas experiencias en
operaciones en la innovación constante y en los usuarios. Adrián Alí, Gerente General HP quedarse, hay que aprovecharlas porque nos darán
la creación de tecnología que mejore la vida
de las personas, organizaciones y comunida-
Cono Sur, explica cómo se ha vivido la trans-
formación digital en la compañía y cuál es su
más eficiencia y podremos hacer muchas más cosas
des del mundo. Para ellos, la transformación diagnóstico sobre la realidad del país en esta con menos tiempo del que necesitábamos antes”
digital es parte esencial de su vocación, la materia.

- 238 - - 239 -
/ Transformación / Transformación HP
Digital en Chile Digital en Chile —

Flexibilidad
para la
transformación La organización en el
centro de la innovación
Fundada en la década de 1970 en relacionado a la impresión, productos Para Adrián Alí, el primer paso a la hora de “Por un lado, tenemos la
Palo Alto, Estados Unidos, HP se ha indispensables a la hora de pasar del iniciar un proceso de transformación digital
convertido en una de las principales mundo análogo al mundo digital y vi- es tener el compromiso y la convicción del
innovación global que se
empresas de tecnología con presen- ceversa”. equipo de liderazgo. “Estos cambios son está creando en Palo Alto
cia en todo el mundo. En nuestro país,
también se ha posicionado como un Una de las características de HP es
muy profundos y no se reducen a la compra y en algunos de nuestros
líder en el rubro, lo que se ha tradu- su cultura empresarial, que se basa
de tecnología. Es importante entender que lo centros de innovación
que busca este proceso es analizar todo el
cido a altas tasas de preferencias por en la confianza hacia los trabajadores,
camino que se realiza en la empresa; desde el
(Barcelona, Irlanda y Sin-
sus productos, señala Adrián. “Hoy, el una orientación hacia los objetivos y
consumidor y las empresas chilenas el crecimiento personal señala Adrián. cliente y el producto que se está vendiendo, gapur). Por otro lado, te-
confían mucho en nosotros. Nos he- “Esta cultura ha sido una ventaja com- hasta su postventa. Con esa información, se nemos un desarrollo a
mos ganado una reputación muy alta, parativa. De hecho, nos ayudó mucho puede entender cómo el mundo digital puede nivel local que permite
debido a la calidad de nuestros pro- a enfrentar los desafíos que ha traído mejorar la experiencia para el usuario y, a par-
ductos y a la experiencia que viven los el COVID-19. Para nosotros, es muy generar un impacto en las
tir de ese momento, empieza el proceso de
clientes”. importante poder fomentar y apoyar
transformación”. comunidades en donde
La empresa se ha focalizado en ayu-
el aprendizaje constante de todos los
miembros de la compañía”.
estamos insertos”
dar a mejorar la vida de las personas “Lo fundamental en un proceso de este estilo,
a través del uso de la tecnología, para es la cultura de la organización porque el gran
crear diversos dispositivos funciona- desafío no está en adquirir la tecnología, sino
les, indica Alí. “Nuestros principales en adoptarla efectivamente. Y muchas veces,
productos son los notebooks, equi- en estos procesos, el eslabón débil es el hu-
pos de escritorio y otras herramientas mano, es la organización, y ahí es donde la
que permiten crear y consumir conte- convicción del equipo ejecutivo adquiere gran
nido. Por otro lado, tenemos todo lo
relevancia. Si no están todos comprometidos

- 240 - - 241 -
/ Transformación / Transformación HP
Digital en Chile Digital en Chile —

con la transformación, no va a funcio- a todos estos trabajadores a través


“Para nosotros, es muy importante poder fomentar y apoyar el
nar”, comenta el Gerente General. de un sistema que les permitiera res-
ponder y ayudar a los clientes con el
aprendizaje constante de todos los miembros de la compañía”
Otro punto relevante, es entender que proceso de compra digital. Así, he-
el proceso de transformación digital mos logrado que un vendedor pueda
es continuo, explica Alí. “Incluso para asesorar al cliente en menos de 5 se-
las compañías de tecnología, como gundos y eso ha mejorado totalmente
la nuestra, este camino no tiene fin. la satisfacción de compra”.
No hay ninguna empresa que pueda
decir: yo ya estoy transformado di- Una parte fundamental para el éxito de
gitalmente. Todos los años estamos la transformación digital en HP ha sido
haciendo innovaciones que pueden lo que denominan como flowtothework,
dejar obsoletas nuestras prácticas es decir, la capacidad de flexibilidad y
anteriores, y eso, es parte del con- de adaptación de la compañía, explica
cepto de transformación digital”. Adrián. “Observamos que esta forma
de ser se acentuó con la pandemia,
HP establece su proceso de transfor- ya que debimos enfrentar muchos de-
mación digital en dos niveles, señala safíos en corto tiempo. Y para resol-
Adrián. “Por un lado, tenemos la in- verlos, fue clave la comunicación con
novación global que se está creando nuestros trabajadores, el compromiso
en Palo Alto y en algunos de nuestros
y priorizar su seguridad”.
Un futuro de cambios
constantes
centros de innovación (Barcelona, Ir-
landa y Singapur). Por otro lado, te-
nemos un desarrollo a nivel local que
permite generar un impacto en las
Los cambios al interior de las empresas han “Hoy, el consumidor y las
ido aconteciendo de manera ininterrumpida,
comunidades en donde estamos in-
señala Adrián. “Nosotros teníamos en el ra- empresas chilenas con-
sertos”. dar una serie de cambios que creíamos iban fían mucho en nosotros.
Para Alí, el impacto de la transforma-
a suceder en 3 o 4 años, sin embargo, esto
Nos hemos ganado una
se adelantó. Las modificaciones que hemos
ción digital de la compañía ha sido realizado, sobre todo el último año a raíz de la reputación muy alta, de-
muy positivo. “Por ejemplo, hemos pandemia, llegaron para quedarse. Los clien- bido a la calidad de nues-
tes van a demandar más instantaneidad, agi-
acelerado nuestra estrategia de om-
lidad, customización de los productos y una
tros productos y a la ex-
nicanalidad y hoy los clientes tienen
una experiencia unificada de compra. excelencia operacional. La demanda por la periencia que viven los
Asimismo, la pandemia del COVID-19 ciberseguridad, por ejemplo, es algo que tam- clientes”
incidió mucho en estos procesos, lo bién aumentará. De hecho, es un área en la
que estamos innovando e introduciendo en las
que fue muy beneficioso para todos.
empresas y en los hogares. Lo mismo ocurre
Un muy buen ejemplo de esto es que
con la omnicanalidad. Al final, la mezcla entre
a pesar de todo lo que estaba pasan-
lo físico y lo digital ya es una realidad. Vamos a
do, decidimos mantener a todos en tener muchas industrias digitalizadas y el tra-
la compañía y proteger sus puestos bajo ya no volverá a ser el mismo”.
de trabajo, incluso con aquellos que
cumplían labores presenciales. Fue Las nuevas formas de operar van a traer
ahí cuando se nos ocurrió conectar nuevos desafíos tecnológicos, indica Alí. “El

- 242 - - 243 -
/ Transformación / Transformación HP
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

1,5 millones
de piezas impresas en 3D han producido HP y su co-
munidad global de socios y clientes

“Los clientes van a de- gran reto para Chile está en la parte alta de
Tech 3D
las empresas, ya que son los directorios, los
mandar más instantanei- gerentes generales, quienes deben tener cla- esta tecnología fue fuertemente impulsada para ayudar
dad, agilidad, customiza- ridad de lo que se debe hacer. Desde ahí, es a los trabajadores de la salud en la primera línea
mucho más fácil potenciar a los trabajadores
ción de los productos y y capacitarlos cuando se requiera. Hoy existe
una excelencia operacio- un montón de cursos de transformación di-

“Yo Me Sumo”
nal. La demanda por la ci- gital que puedes invertir en tu organización,
pero para poder crear esas capacidades, tú
berseguridad, por ejem- como directivo tienes que saber a dónde quie-
plo, es algo que también res llegar”.
aumentará” campaña para apoyar a personas y emprendedores
“Hoy Chile es un país que tiene todas las con-
afectados por la pandemia
diciones para ser líder en servicios de digita-
lización, ya que tiene una conectividad digi-
tal extraordinaria. Pero, por alguna razón, lo
que nos falta es el salto a las grandes ligas. Y

Reinventa y Reactiva
esto habla mucho del rol del Estado, ya que es
fundamental que incentive estos procesos a
través de la inversión y se transforme en un fa-
cilitador. Estratégicamente, necesitamos que
las empresas crezcan porque son las que van HP y sus principales clientes se comprometieron con
a dar trabajo en el futuro y las que nos van a apadrinar emprendimientos, entregando asesorías, ca-
permitir exportar conocimiento”, indica el Ge- pacitaciones y cursos para levantar el negocio. Cam-
rente General. paña en www.reinventayreactiva.cl

- 244 - - 245 -
/ Transformación / Transformación KIMBERLY-CLARK
Digital en Chile Digital en Chile —

ANA FRANCO

Country Manager

“El impacto de la tecnología es muy positivo


La empresa estadounidense Kimberly-Clark productos son utilizados por un cuarto de la para una organización, para un país y su
ha estado presente hace 149 años en el mer-
cado internacional, entregando soluciones
población mundial en más de 175 países. Ana
Franco, Country Manager en Chile, pone én-
sociedad y por eso tenemos que seguir
a través de productos de higiene y cuidado
personal. Centrados en la calidad de vida de
fasis en la innovación, aspecto clave para el
crecimiento de la compañía.
impulsando la transformación digital para
los consumidores y sus necesidades, hoy sus
ver esos beneficios”
- 246 - - 247 -
/ Transformación / Transformación KIMBERLY-CLARK
Digital en Chile Digital en Chile —

Innovación
que
mejora vidas
Cambio cultural
Kimberly-Clark nace en 1872 como presenta la compañía son el foco en “La transformación digital requiere un experiencia al cliente. La transforma-
una compañía de papel en Wisconsin, la calidad de vida de los consumido- mindset transversal a toda la organiza- ción ya permea parte importante de
Estados Unidos. La firma rápidamente res y la innovación. “Nuestro propó- ción, lo que permitirá reconocer cuá- la organización, pero es un recorrido
comienza a crecer, accediendo a nue- sito es contribuir al bienestar de las les son los puntos débiles y cómo se que aún continúa, por ejemplo, desde
vos mercados a través de la adquisi- personas y estar presentes con nues- pueden mejorar. Este tipo de procesos el área de Finanzas y todo el manejo
ción de marcas y la creación de nue- tros productos durante las distintas no solo implica inversión en tecnología de Big Data, que ha sido fundamental
vos productos que llegaron a facilitar etapas de su vida. Para esto, estamos y desarrollo, sino también un cambio para nuestra estrategia y toma de de-
la vida de millones de personas, indi- constantemente desarrollando solu- estructural y la flexibilidad de toda la cisiones”.
ca Ana. “Siempre nos hemos carac- ciones y mejorando nuestras prácti- empresa. Solo a través del cambio cul-
terizado por ser innovadores y estar cas para atender las diversas nece- tural será posible comprender de qué “La transformación digital nos ha traí-
constantemente pensando en las ne- sidades puesto que continuamente manera se pueden transformar los pro- do muy buenos resultados, aunque
cesidades de nuestros clientes, lo que están cambiando. Siempre estamos cesos y entregar un mejor servicio a los medir el impacto puede ser más fácil
nos ha llevado a crear productos re- pensando en mejorar la vida de las consumidores y clientes”, explica Ana. en algunas áreas versus otras. Si nos
volucionarios como toallas femeninas personas, ya sea la dignidad de nues- mantenemos con el ejemplo de Finan-
(Kotex) y pañuelos faciales (Kleenex). tros adultos mayores con productos En el caso de Kimberly-Clark, Fran- zas, tenemos cambios importantes en
Este propósito nos ha permitido llegar para incontinencia o para facilitar el co señala que la adopción digital co- nuestros procesos de gestión, los cua-
a miles de millones de personas gra- desarrollo de los niños a través de menzó en el área de marketing de la les han sido positivos. En general, al
cias al trabajo de nuestros más de 46 pañales de alta calidad. Tenemos un compañía. “Este sector fue pionero de ser una empresa multinacional y enten-
mil empleados alrededor del mundo, fuerte compromiso con el planeta y nuestro cambio digital, principalmente diendo la volatilidad de los mercados
reforzando nuestra misión de ofrecer nuestro entorno, lo que nos ha llevado porque son quienes están en perma- de los últimos años, hemos optado por
productos esenciales para una vida a desarrollar prácticas sustentables y nente contacto y comunicación con desarrollar ciclos de planeación más
mejor”. a contribuir al desarrollo de las comu- nuestros consumidores y los cambios cortos que en el pasado. Lo que antes
nidades. Al final todo nuestro trabajo que ocurren alrededor de ellos. Busca- planeábamos a un año, hoy lo organi-
Para la Country Manager los princi- busca dejar un legado de impacto po- mos la manera de mejorar la interfaz, zamos cada tres meses como máxi-
pales elementos diferenciadores que sitivo”. permitiendo mayor agilidad y una mejor mo. Para el éxito en este contexto, el

- 248 - - 249 -
/ Transformación / Transformación KIMBERLY-CLARK
Digital en Chile Digital en Chile —

cambio de procesos y manejo de da- mejor manera sus expectativas”. Sus productos
tos es fundamental”, señala la Country “El trabajo con nuestros colaborado-
Manager. res es fundamental para el proceso son utilizados por
de transformación digital. Este es un ¼ de la población
Los resultados en ventas y el creci- camino que debemos transitar juntos
miento de canales digitales demuestra y acompañarlos, haciéndolos parte de
mundial
el avance y la receptividad de nuevas los procesos y transmitiéndoles los
formas de conexión y abastecimiento. beneficios para que la adopción de
“Hoy tenemos una plataforma de CRM los cambios sea más sencilla. Histo-
de la marca Huggies – masbrazos.cl rias de éxito deben permear interna-
que nos permite acompañar a las futu- mente en la organización y, además,
ras madres y sus familias desde el em- ser acompañadas por la convicción
barazo y mantener el contacto durante de los líderes para que perduren en el
toda esta etapa, incluso desde antes largo plazo. Es importante que todos
que empiecen a consumir nuestros comprendan que la transformación es
productos. Además, siendo capaces constante. Que es un camino que sa-
de entender mejor sus necesidades, bemos cuándo inicia, pero no cuándo
podremos adelantarnos en atender de termina”, indica Franco.

Reinvención constante
Los próximos pasos de Kimberly-Clark forma de X, que permiten una mejor infraestructura, tecnología y en for-

46 mil
apuntan a la simplificación de sus movilidad de los niños al distribuir de mación de los profesionales. Sin em-
procesos, señala Ana. “Cada vez te- mejor manera la orina, a la vez que bargo, si lo comparamos con países
nemos que ser más ágiles y entender alejan la humedad, cuidando la de- más desarrollados, siguen existiendo
qué es lo que aporta valor para nues- licada piel de los bebés. El segundo brechas y el camino para subsanar
tros clientes. Es por esto que debe- gran lanzamiento es un producto in- esas desventajas es largo. trabajadores alrededor del mundo
mos continuar la transformación al in- édito en el mercado chileno. Se trata
terior de la compañía y enfocándonos de Kotex 2 en 1, una línea de cuidado La transformación digital y adopción
siempre en la innovación, tanto para femenino absolutamente revoluciona- de nuevas tecnologías suele generar
nuestros clientes como consumido- ria. Además de ser un producto para temor en quienes creen que estos
res. Innovar en productos esenciales la menstruación, también protege de avances perjudicarán la creación de Fundada en

1872
para una vida mejor está en el ADN de manera complementaria de los esca- empleos y entorpecerán el desarrollo.
la compañía y es lo que nos mueve. pes de orina”. Pero aquí es fundamental compartir
la visión de que los beneficios serán
Sin ir más lejos, recientemente lanza- “Un punto importante para el pro- mayores y que seguirán surgiendo
mos dos grandes proyectos basados ceso de transformación digital es la nuevos puestos laborales, incluso Wisconsin, Estados Unidos
en innovación. El primero es la incor- preparación de los trabajadores y del con mejores condiciones. Por otro
poración de una nueva tecnología a país en general. Respecto a Chile, si lado, el rol que cumple el Estado en
nuestra plataforma productiva de pa- lo comparamos al resto de Latinoa- este proceso es fundamental y debe
ñales para niños. Todas las líneas de mérica podemos ver que estamos estar enfocado en el apoyo de inicia-
pañales Huggies tienen canales en mejor preparados, sobre todo en tivas de esta índole”, indica Franco.

- 250 - - 251 -
/ Transformación / Transformación KIMBERLY-CLARK
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

1994
Se inician las operaciones en Chile

+175 +280
Cambios
generados por
la crisis países con presencia de las
marcas de la compañia
personas trabajan en Chile

“La pandemia del COVID-19 generó gran-


des desafíos para todos. En nuestro caso,

200% 2021
al ser una compañía que vende productos
esenciales para las personas, debíamos
asegurar la continuidad operacional para
no fallar con el suministro, pero teniendo
siempre como prioridad la seguridad de crecimiento de e-commerce fue nombrada como una de las
2021 vs 2020 compañías más éticas del mundo por
nuestros los colaboradores. Reaccionamos Ethisphere Institute
rápidamente como equipo y reinventamos
completamente algunas áreas. Las funcio-
nes que lo permitían fueron a modalidad
home office, algo que ya teníamos imple-
mentado, pero de manera muy reducida.
Hoy continuamos trabajando virtualmen- Creadora Desarrollo
te e incluso realizamos visitas a nuestros de 5 de las 8 categorías de pro- de la mujer es una de las prioridades de
clientes de manera remota. Todo esto ha ductos en las que compite a nivel la estrategia de diversidad e inclusión de
global y sostiene la posición N°1 Kimberly-Clark
sido posible gracias a la transformación di- o N°2 en más de 80 países
gital y al trabajo de toda la compañía”.

- 252 - - 253 -
/ Transformación / Transformación EMPRESA
LATAM
Digital en Chile Digital en Chile —

R O B E R T O A LV O

CEO

“Hoy el destino de las compañías aéreas


Ofrecer la mejor conectividad dentro del con- CEO del grupo explica que dicha transforma- es ser esencialmente digital”
tinente y desde Sudamérica hacia el mundo ción está enmarcada dentro de una nueva es-
es lo que inspira a LATAM Airlines Group. Para trategia de sostenibilidad que pone el foco en
ello, la transformación digital que está vivien- la gobernanza, el cambio climático y la ciuda-
do la compañía es primordial. Roberto Alvo, danía corporativa.

- 254 - - 255 -
/ Transformación / Transformación LATAM
Digital en Chile Digital en Chile —

Emprender
vuelo
Ser esencialmente digital
Cuidar que los sueños de sus clien- placer o empresas, manteniendo un
tes lleguen a su destino es los que fuerte compromiso con la excelencia
“Cuando hablamos de transformación, lo pri-
mero es entender que el destino de la indus-
“Lo interesante de la transfor-
mueve a LATAM día a día. Nacida en operacional, la puntualidad y la se- tria aérea es ser esencialmente digital”, enfa- mación digital es que si tú lo-
2012, tras la unión de la aerolínea chi- guridad. “Al final del día, los clientes tiza Roberto Alvo. Y agrega “hoy en día todos gras tener herramientas a dis-
lena LAN y la brasileña TAM, el grupo confían su vida cuando se suben al los negocios deben tener una interacción con
cuenta con presencia en los merca- avión de una compañía o envían su los clientes a través de medios digitales, lo
posición de tus clientes, que
dos domésticos de Brasil, Chile, Co- carga, por lo tanto, si no hay confian- que no significa que no tengan una parte fí- solucionen sus problemas,
lombia, Ecuador y Perú, y con opera- za, la línea aérea no puede existir”, sica. Lo interesante de la transformación di- puedes concentrar el 100%
ciones internacionales de pasajeros y enfatiza Roberto Alvo. gital es que si tú logras tener herramientas a
transporte aéreo de carga. Ofrece una disposición de tus clientes, que solucionen de tus energías en optimizar
amplia conectividad a través de su red Para que el grupo siga siendo la mejor sus problemas, puedes concentrar el 100% el sector físico y ofrecer un
de destinos (117, considerando ope- opción en conectividad de la región, de tus energías en optimizar el sector físico y
mejor servicio”
raciones de pasajeros y de carga), fre- no solo es necesaria la transforma- ofrecer un mejor servicio”.
cuencia de vuelos y las posibilidades ción digital sino que también mirar el
de conexión, potenciadas en América negocio desde otro punto de vista. La industria aérea tuvo sus primeros pasos
del Sur mediante los centros de cone- “No basta con el capital, con la inver- en tecnología hace más de 40 años, lo que
xión de São Paulo (Brasil), Santiago sión para tener el derecho a operar. ha complejizado la transición desde sistemas
(Chile) y Lima (Perú). El Grupo da tra- Necesitas ser un miembro integrado, antiguos a los nuevos modelos. “Cuando op-
bajo a casi 30 mil personas a nivel re- empático, solidario y activo en la so- tamos por la transformación, nos hicimos mu-
gional, de 46 nacionalidades distintas, ciedad”, comenta al ejecutivo. chas preguntas respecto de si era conveniente
repartidas en 21 países. hacer los cambios en base a lo que ya tenía-
mos, si era factible financieramente o si los
Diariamente, LATAM trabaja por mejo- tiempos de desarrollo eran razonables. Pero
rar la experiencia de todos sus clien- al final, escogimos un camino más radical y
tes, ya sean viajeros por negocios o reemplazamos gran parte de las aplicaciones,

- 256 - - 257 -
/ Transformación / Transformación LATAM
Digital en Chile Digital en Chile —

Una empresa justa, empática,


servicios y sistemas. Y hoy, ya tene- más de 5 minutos. A la fecha nueve
mos nuestras plataformas digitales recintos cuentan con este modelo,
nuevas”, reconoce. más de un millón de pasajeros han
utilizado este sistema, y se espera transparente y simple
Desde el año pasado hasta ahora, que durante el 2021 se sumen otros
el grupo ha hecho esfuerzos digita- 17 en distintos países.
les importantes por mejorar la ex- Luego de implementar los nuevos capacitada para la cantidad de re-
periencia en todos los puntos de En muchas industrias, la transforma- sistemas digitales, LATAM estableció querimientos en esta dimensión. Te-
contacto del cliente, desde la plani- ción digital se lleva a cabo en áreas cuatro principios que pasarían a ser nemos que contratar a mucha gente
ficación, compra de pasajes, reserva que son aisladas del resto para que no valores esenciales de la compañía, que no vive en Chile para desarrollar
de hoteles, arriendo de autos, entre se contaminen. Sin embargo, explica señala Alvo. “Decidimos que la inte- nuestros sistemas”, comenta.
otros. Así, LATAM lanzó su unidad Roberto, en el caso del negocio aéreo racción con nuestros clientes tiene
de e-business con una renovada es más complejo, ya que son organi- que ser justa, empática, transparente “Por otro lado, hace falta una políti-
plataforma digital en Chile, Ecuador, zaciones multicanales. “Nosotros no y simple. Es decir, entregar un ser- ca nacional que ponga el foco en el
vicio a un valor razonable, entender desarrollo y en la capacitación de los
Colombia y Brasil con el fin de redu- solamente vendemos directamente,
cómo les funciona la interacción a trabajadores. Chile tiene todas las
cir el tiempo de compra de boletos, también lo hacemos a través de ter-
los clientes y ser capaces de explicar condiciones para ser autosuficiente
almacenar preferencias del cliente, ceros que son nuestros agentes (las
claramente qué es lo que estás com- en materia de tecnología e innova-
ofreciendo el check-in automático y agencias de viaje, por ejemplo). Ade-
prando y qué derechos y obligacio- ción. Podemos enfrentar el desafío
la funcionalidad de LATAM Wallet, en- más, al ser una red, no es fácil separar
nes tienes”, dice. digital sin tener que importar conoci-
tre otros. una unidad de negocios del resto del
miento, pero para que eso ocurra, el
sistema. Sin embargo, decidimos se-
Para LATAM, una de sus prioridades Estado debe generar políticas públi-
En 2019 el grupo implementó Self guir ese camino y creamos un equipo
es que el cliente siempre esté en el cas potentes”, advierte.
Bag Drop, un sistema de autoaten- aislado vinculado directamente al Co- centro de todos los procedimientos y
ción en los aeropuertos, que permite mité Ejecutivo y les dimos el espacio estrategias. Esto los ha llevado a ge- LATAM mantiene un fuerte compro-
que los pasajeros puedan reducir sus para que este equipo desarrollara los nerar una interacción flexible donde
tiempos de espera en la fila hasta no nuevos sistemas”, advierte. son los propios pasajeros quienes de- miso con la excelencia operacional,
ciden cómo se van a comunicar con la puntualidad y la seguridad
la empresa. “Queremos que el cliente
sea capaz y tenga la opción de elegir
si quiere interactuar con nosotros de
manera digital o si quiere mantener el
LATAM lanzó su unidad de contacto físico. Para esto, continua-
e-business con una renovada remos con la atención en las oficinas
y en nuestros call centers, pero al
plataforma digital en Chile, mismo tiempo, daremos la opción de
Ecuador, Colombia y Brasil una comunicación totalmente online”,
con el fin de reducir el tiempo explica el CEO.

de compra de boletos, Las nuevas tecnologías ofrecen gran-


almacenar preferencias del des posibilidades para la industria
cliente, ofreciendo el check-in aérea y para toda la sociedad. Sin
embargo, aún existen muchos desa-
automático y la funcionalidad fíos que superar para que la transfor-
de LATAM Wallet, entre otros mación digital sea una realidad, se-
ñala Roberto. “Uno de los problemas
que tenemos en Chile es la escasez
de fuerza de trabajo suficientemente

- 258 - - 259 -
/ Transformación / Transformación LATAM
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
El desafío más grande
en la historia de la industria destacadas
38 millones de miembros
La pandemia del COVID-19 fue otro de En medio del cierre de fronteras,
los grandes desafíos que las compañías
áreas y el mundo tuvieron que enfrentar, LATAM permitió el regreso de más
indica Alvo. “Esta ha sido la crisis más de 160 mil pasajeros varados
grande en la historia de la industria aé-
posee el programa de pasajero frecuente LATAM Pass, el cuarto mayor
rea. Por ejemplo, en 15 días tuvimos que del mundo. Los puntos acumulados pueden ser intercambiados por
detener el 95% de nuestra operación”. pasajes aéreos u otros servicios, que varían según la categoría, como
upgrades de cabina y franquicia de equipaje
Si bien es cierto, hoy es imposible pre-
ver una recuperación al 100% hasta que
la población esté vacunada o que haya
inmunidad de grupo, ya es posible ver
algunos efectos positivos que ha dejado
la crisis, indica el CEO. “Esta pandemia
nos ha forzado a ser más eficientes. En en operaciones de pasajeros y de carga, convirtiendo al grupo en
nuestro caso, decidimos reorientarnos y referente de conectividad por su amplia red de destinos, la frecuencia de
aprovechar este período para acelerar la vuelos y las posibilidades de conexión, potenciadas en América del Sur
transformación digital. Al final, lo impor- mediante los centros de conexión de São Paulo (Brasil), Santiago (Chile)
y Lima (Perú)
tante que debemos sacar de todo esto

30 mil 46
es que no debemos desperdiciar este
tiempo para transformarnos y entender
realmente qué queremos ser a futuro y
qué servicio queremos entregar”.

A pesar del adverso escenario, LATAM


trabajadores a nivel regional nacionalidades de
nunca dejó de volar. Más de 160 mil ciu- los trabajadores
dadanos varados, producto de las medi-

5
das restrictivas de las autoridades, pu- mercados con presencia de
dieron retornar a sus hogares en vuelos
del grupo en 2020. De ese total, un 20%
“Esta pandemia nos ha forzado operaciones LATAM: Brasil,
Colombia, Perú, Ecuador y Chile
fue transportado en viajes exclusivos de a ser más eficientes. En nuestro

2020
repatriación. A su vez, el Grupo llegó a caso, decidimos reorientarnos
China en 2020 en búsqueda de insumos
médicos y facilitó el traslado de éstos a y aprovechar este período para
la región. A lo anterior se sumó el trans- acelerar la transformación digital”
porte de médicos y de profesionales de
la salud para hacer frente a la pandemia, LATAM comenzó la implementación de su nueva experiencia digital.
Servicios e información para acceso fácil y rápido en la plataforma
el abastecimiento de productos esencia-
de preferencia del cliente (app, sitio web o mensaje).
les a diferentes localidades y el apoyo a
la exportación de productos perecede-
ros producidos en Sudamérica. * Memoria integrada 2020

- 260 - - 261 -
/ Transformación / Transformación MERCADO LIBRE
Digital en Chile Digital en Chile —

ALAN MEYER

Director General

“Los pronósticos de aumento y


transformación de las compras online
Mercado Libre es la comunidad de compra,
venta y pagos online más grande de América
distribución, su logística y la tecnología. Alan
Meyer, Director General de Mercado Libre apuntaban a 3 o 5 años, sin embargo, en
Latina. Enfocados en acercar el comercio di-
gital a las personas, hoy trabajan para poten-
Chile, entrega su diagnóstico sobre el proce-
so de transformación que ha vivido el país en
3 meses estas metas ya se cumplieron”
ciar sus servicios a través de sus centros de el último tiempo.

- 262 - - 263 -
/ Transformación / Transformación MERCADO LIBRE
Digital en Chile Digital en Chile —

La revolución
del
e-commerce
Poner el foco en el propósito
La historia de Mercado Libre parte vendidos por pymes, más de un 20% La transformación digital es un proce- que muchas veces los medios de pago
en 1999 con el propósito de demo- por marcas, y menos de un 10% con- so constante que debe estar focaliza- no funcionaban bien. Así que decidi-
cratizar el comercio e impactar en el tinúa siendo la venta de artículos usa- do en el elemento diferenciador de una mos generar nuestra propia solución a
desarrollo de la región, señala Alan. dos, lo que permite dar una segunda empresa, señala Alan. “Todos estamos través de Mercado Pago, la que partió
“Todo comenzó cuando el fundador vida a los objetos”. insertos (en mayor o menor medida) en siendo una plataforma que solo per-
de la empresa, Marcos Galperin, es- el proceso de digitalización, y es muy mitía transacciones en Mercado Libre,
taba estudiando en Standford, Esta- Para el Director General, una de las probable que con el tiempo las em- para luego transformarse en un siste-
dos Unidos. En ese momento, estaba principales características que tiene presas vivan muchos cambios. Es por ma en el que puedes pagar en más de
surgiendo la revolución del internet Mercado Libre es el foco en las pymes. esto que las energías deberían estar diez mil plataformas. Además, decidi-
en Silicon Valley y fue ahí cuando el “Cerca del 70% de los productos puestas en áreas que queremos me- mos crear una cuenta digital que acep-
fundador comprendió la potencialidad que hoy vendemos en Chile son de jorar, según el propósito de base que ta la realización de pagos con códigos
de estas herramientas para cambiar la pymes. Esto nos ha permitido reunir tiene la organización”. QR, recargar el celular de prepago, en-
realidad de las personas. Este impulso en nuestra plataforma a más de treinta tre otras funciones”.
lo hizo querer traer estos adelantos a mil pequeñas y medianas empresas. Mercado Libre ha vivido bastantes
Latinoamérica y utilizar internet y las Por otro lado, somos un ecosistema cambios desde su creación, indica “Las mejoras digitales nos permitieron
plataformas de comercio electrónico completo que, hace mucho tiempo, Alan Meyer. “Al comienzo había mu- agilizar los envíos a las personas, de
para potenciar el intercambio en igual- dejó de ser solo un marketplace. Hoy cho escepticismo en torno a internet, manera segura, rápida y a un menor
dad de condiciones”. ofrecemos nuevas funcionalidades re- existían muchas barreras y los proce- costo. Fue posible incluir trazabilidad,
lacionadas a los pagos con Mercado sos se basaban en el intercambio entre mejorar la atención al cliente y hacer
Al comienzo Mercado Libre partió Pago y la logística, que nos ha permi- vendedor y comprador. Pero a medida seguimiento. Hoy, ya no solo almace-
como una plataforma de subastas, tido abrir centros de distribución con que las personas se fueron acostum- namos paquetes en nuestros centros,
principalmente vinculada a los pro- amplia capacidad. De hecho, nuestro brando a comprar de manera digital sino que también nos hemos introdu-
ductos usados, pero eso rápidamente próximo centro en Chile tendrá más y que los medios de pago habilita- cido en el mundo de la entrega, pre-
cambió, explica Meyer. “Hoy más del de 100 mil metros cuadrados, permi- ban nuevas posibilidades, nos dimos parando rutas y a transportistas. En
90% de los bienes que se transan son tiendo dar empleo directo e indirecto a cuenta que debíamos participar en ese todo este proceso, la propuesta de
nuevos, el 70% aproximadamente son más de 5 mil personas”. proceso. Por otro lado, detectamos valor ha sido fundamental, de hecho,

- 264 - - 265 -
/ Transformación / Transformación MERCADO LIBRE
Digital en Chile Digital en Chile —

decidimos implementar 6 cuotas sin Mercado Libre


interés para todos los productos. En
esa misma línea, nos hemos enfocado implementó la op-
en la inclusión regional, para reducir ción de pagar en 6
los costos logísticos que terminaban
pagando los clientes en envíos de al-
cuotas sin interés
tos costos”. en todos sus pro-
ductos desde hace
El comercio online ha vivido una ace-
lerada transformación en el último año,
5 años
señala el Director General. “Hoy, se-
gún datos de la Cámara de Comercio,
aproximadamente un 16% de las ven- Más de
tas están siendo de manera digital, lo

600
que significa un gran aumento si consi-
deramos el 6% que teníamos previo a
la pandemia del COVID-19. Asimismo,
pudimos observar un cambio etario en
las compras online. El e-commerce ya
tiendas oficiales
no solo está enfocado en el público
más joven, sino que se ha ampliado a
todos los segmentos”.

Próximos pasos
Mercado Libre tiene varios desafíos por personas que no podían salir de sus las distintas instituciones del Estado,
Más de
delante, tanto centrados en los clientes casas debido a la pandemia. Estamos ya que requieren una mejora en sus

2,6
como en los procesos internos, indica abocados a cumplir nuestra promesa: procesos digitales. Esto es fundamen-
Meyer. “Una de las principales áreas ser eficientes y entregar un servicio de tal, ya que la administración del país
que debemos fortalecer es la logísti- calidad a los clientes”. juega un rol protagónico en la trans-
ca. El año 2020 tuvimos un aumento formación digital. No solo tiene un rol
explosivo de las ventas en compara- Alan es optimista respecto al proceso millones de compradores únicos
ejemplificador para muchas organiza-
ción al año 2019, lo que requirió una de transformación digital que ya se
ciones, también es fundamental en la
transformación de las capacidades está dando en Chile. “Muchas empre-
alfabetización digital, en entregar un Más de
que muchas veces demoran en ser im- sas y organizaciones están haciendo
mayor acceso a la tecnología, fomen-

97
plementadas. Sin embargo, logramos grandes inversiones para reconvertir
la fuerza laboral. Vamos a tener am- tar el conocimiento de programación y
sofisticar nuestra huella logística e in-
cluso hoy tenemos nuestra propia flota plias oportunidades para que el país el pensamiento algorítmico. Sería ideal
área de distribución en México y Brasil, se posicione, incluso, como una fá- incluir en las mallas curriculares for-
la cual queremos seguir replicando. En brica de software que pueda ser ex- mación tecnológica y digital, para que
millones de visitas mensuales
Chile hoy estamos entregando más del portada. Sin embargo, todavía nos desde pequeños los niños tengan cer-
80% de los productos en menos de 2 falta solucionar temas, por ejemplo, canía y habilidades en estos temas”.
días, lo que fue un gran alivio para las ligados a los servicios que entregan

- 266 - - 267 -
/ Transformación / Transformación MERCADO LIBRE
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

+400
personas trabajan directamente en Chile

La pandemia y el
comercio digital
“Nosotros creemos que el
e-commerce no tocó techo
sino que construyó un nuevo
+ 14 millones
de usuarios registrados
piso y no tiene vuelta atrás.
“El primer cambio que vimos con la pan- Las empresas de hoy se van
demia fue el aumento de la frecuencia de a dividir en las que hacen bien
compra, y al mismo tiempo, la diversifica- e-commerce y las que van a

+35 mil
ción de productos que antes se compra-
tener que aprender a hacerlo.
ban de manera física. El segundo patrón
En eso definen su futuro”
que se modificó, fue la exigencia de los
clientes a que se respetaran sus derechos
empresas y pymes, vendiendo en Mercado Libre
de consumidor y que los productos llega-
ran en perfectas condiciones y a tiempo.
El tercer punto que identificamos fue la in-
clusión etaria en las compras online y la

99%
disposición de compra al visitar los sitios

70%
webs, ya que antes la gente cotizaba por
internet y luego realizaba la compra en la
tienda física. Finalmente, vimos que las
transacciones a través de aplicaciones de los bienes que se transan en Mercado Libre son nuevos
móviles han aumentado exponencialmen-
son productos vendidos por pymes
te, superando la compra en los sitios web”.

- 268 - - 269 -
/ Transformación / Transformación MICROSOFT
Digital en Chile Digital en Chile —

SERGIO RADEMACHER

Gerente General

“Mientras más digitalizada está una


compañía, más posibilidades tendrá
Desde 1975 la empresa tecnológica Microsoft
ha estado presente en el mundo con el objeti-
General de la compañía en Chile, explica que
hoy la innovación es parte fundamental en la
su negocio de ganar resiliencia, tener
vo de cambiar la forma en la que se trabaja y
proveer a cada escritorio y hogar de un equi-
misión de empoderar a las personas y organi-
zaciones a lograr más.
mayor alcance y crecimiento”
po informático. Sergio Rademacher, Gerente

- 270 - - 271 -
/ Transformación / Transformación MICROSOFT
Digital en Chile Digital en Chile —

Democratizando
la tecnología
Un camino a recorrer
Microsoft surgió en 1975 en Albuquerque, en la disponibilización de la tecnología Para el Gerente General la transforma- comenzar este proceso fue clave el
Estados Unidos, gracias a las ideas y la nube, para empoderar al mundo”. ción digital es un proceso constante cambio cultural, dado que la adop-
de Paul Allen y Bill Gates, quienes “Me gusta pensar que nuestra com- y un viaje que estaremos recorriendo ción de la transformación digital re-
creían que la informática personal iba pañía es fruto de un sueño bien ejecu- siempre. “La transformación permi- quiere una mentalidad de crecimiento
a transformar el futuro, indica Sergio. tado. Cuando hablamos de Microsoft te avanzar en tecnología, empode- constante y aprendizaje permanente.
“La compañía desarrolló un nuevo lo primero que se viene a nuestra rar a los empleados, conectar mejor Este proceso también nos permitió
lenguaje computacional para el pú- mente son sus creadores y los siste- con los clientes, tener más eficiencia ayudar a nuestros clientes a transfor-
blico que se denominó MSDOS 1.0 mas operativos, los que de hecho han
y posteriormente en 1985 se lanzó al y crear nuevos productos y servicios marse y eso ha sido muy enriquece-
sido la razón del éxito que tuvimos en
mercado Windows 1.0 (extensión del que vuelven más competitivas a las dor”, indica Sergio.
los años 90. En ese momento nues-
sistema operativo anterior). En 1986, organizaciones. La innovación va más
tro negocio se basaba principalmen-
Microsoft llega a la bolsa y continúa allá de tener infraestructura potente, Otro elemento fundamental para con-
te en desarrollo de software instala-
el trabajo de renovación a las versio- es una herramienta para desarrollar cretar la transformación digital es el
ble como Windows, Office o SQL. El
nes de los sistemas anteriores, lo que los negocios a largo plazo. Es por esto trabajo de cada uno de los colabora-
dio paso primero a Windows 95, 98, Microsoft de hoy es distinto, ya que
pasamos de ser una empresa de sof- que para embarcarse en un proceso dores, señala el Gerente General. “La
2000 y luego XP y Office XP. En 2001
tware a una empresa de servicios en de este tipo es fundamental tener la transformación digital no puede avan-
exploramos otros rubros y se lanzó la
la nube. Hemos construido una gran intención real y la necesidad de incluir zar sin una transformación cultural
primera consola Xbox. Finalmente, la
cantidad de servicios que van desde cambios en las operaciones”. profunda y todos somos parte de este
gran transformación se da con la lle-
gada de Satya Nadella en 2014 (CEO Microsoft 365 como suite de produc- cambio. Los líderes de la organización
de la empresa), ya que se cambió la tividad hasta Microsoft Azure, el servi- “En el caso de Microsoft, la transfor- deben mostrar transparencia, clari-
estrategia de negocios, la misión y cio de nube de la compañía”, explica mación partió en 2014 con la llegada dad, energía en los nuevos valores y
cultura de la organización con el foco Rademacher. del nuevo CEO a la compañía. Para en las prioridades a futuro, siempre a

- 272 - - 273 -
/ Transformación / Transformación MICROSOFT
EMPRESA
Digital en Chile Digital en Chile —

Microsoft es carbono
neutral en todo el
través del feedback de sus equipos. socio estratégico y de confianza fren- mundo desde 2012, con
Es importante entender que entre to- te a nuestros clientes, ya que nuestro el compromiso de ser
dos construimos el cambio. Nuestro papel de proveedor de plataformas y carbono negativo para 2030
mindset hoy es de crecimiento cons-
herramientas nos permite atender la
tante, buscamos aprender y ponernos
situación y posibilita a las empresas
en el lugar del cliente, centrándonos
en lo que necesita, en su experiencia y desarrollar la capacidad digital para
en sus desafíos. Nos vemos como un enfrentar estos retos”.

El futuro de
la innovación
“Durante la pandemia del COVID-19 el das las instancias de la sociedad es más conectados, ser más móviles cativa de la compañía en su his-
salto que dio la transformación digital fundamental establecer seguridad. y productivos. Nosotros impulsa- toria en el país para acelerar el
fue enorme. Tanto el ámbito privado “Es muy importante que el proceso de mos muchas capacitaciones en crecimiento y la transformación
como el público debieron enfrentar digitalización sea confiable y permita tecnologías para nuestros clien- empresarial”, señala Sergio. “El
múltiples desafíos, donde la tecnolo- garantizar los derechos de todos a la tes, pero también es necesario plan incluye la primera región de
gía fue clave. Este contexto ha ace- privacidad y, al mismo tiempo, impul- ampliar la cantidad de profesio- datacenter de Microsoft en Chile,
lerado procesos, generando una gran se el desarrollo económico y social e nales. Es importante incentivar las un sólido plan de capacitaciones
revolución digital que llegó a muchos impacte positivamente en la vida de habilidades digitales en todos los para más de 180.000 que contri-
y que ha cambiado nuestros hábitos. las personas. Es crucial que, así como niveles educativos”. buirá a generar más oportunidades
Sin embargo, aún existen brechas el sector privado va implementando de empleo para todos, un Consejo
que debemos superar para incluir a nuevas tecnologías para incentivar su Con este objetivo, en diciembre Asesor de articulación público-pri-
más personas en la transformación desarrollo, desde los gobiernos tam- del 2020, Microsoft Chile presentó vado- academia compuesto por lí-
digital y potenciar el desarrollo y las bién se digitalicen procesos pensan- el plan “Transforma Chile #Reacti- deres locales que analizará cómo
oportunidades de empleo. Ahí es do en los ciudadanos, la transparen- vación Digital”, que busca apoyar la Inteligencia Artificial y la nube
muy importante el rol que cumple el cia y la eficiencia de cada gestión”. la reactivación económica de Chi- pueden impulsar la recuperación
Estado, junto con el apoyo del sector le a través de la tecnología. Para económica y el apoyo a la ciencia
privado, para generar más oportuni- Por otro lado, la formación de los fu- lograrlo, desarrollaron tres pilares en Chile a través de una alianza
dades de empleo para todos. Es cla- turos profesionales y la capacitación de desarrollo: creación de un da- con ESO con acceso a servicios
ve avanzar en la democratización de de los actuales trabajadores es tam- tacenter en Chile, creación de un en la nube e IA para acelerar sus
las tecnologías y que los ciudadanos bién un factor clave para el éxito de Consejo Asesor junto al Centro de investigaciones”.
tengan acceso a capacitaciones gra- la digitalización, explica el Gerente Innovación UC Anacleto Angelini;
tuitas para que puedan aprovechar General. “Para que las organizacio- y Reskilling, para entregar habili-
efectivamente la innovación”, explica nes se transformen digitalmente en la dades digitales en las personas y
Rademacher. próxima década, es fundamental que así alcanzar nuevos y mejores em-
proporcionen a los colaboradores de pleos basados en la tecnología.
En esa misma línea, Sergio señala todos los niveles herramientas digita- “Transforma Chile #Reactivación
que para extender la tecnología a to- les integradas, que les ayuden a estar Digital es la inversión más signifi-

- 274 - - 275 -
/ Transformación / Transformación MICROSOFT
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

29 años
en Chile

La tecnología como una herramienta


para enfrentar la crisis
“El primer desafío fue pasar al trabajo
remoto en un tiempo muy reducido y
para muchas organizaciones esto fue
163 mil
colaboradores a full-time, 96.000
100%
de sus colaboradores está trabajando
muy complejo. Las prioridades cambia-
de ellos en Estados Unidos y de manera remota actualmente
ron y las formas de relacionarse entre El impacto en el empleo del futuro 67.000 internacionalmente
los equipos se hicieron más difíciles, a Datacenter de Microsoft
lo que se sumó la complejidad de traba-

51.000
jar desde el hogar, donde muchas veces

180 mil 115 millones


no están las condiciones idóneas. Pero
en general, la tecnología fue un habili-
tador, gran aliado para enfrentar todos
estos desafíos y lo vimos en todos los oportunidades laborales personas beneficiadas con el de usuarios diarios activos en Microsoft
sectores. Por ejemplo, varios servicios plan Transforma Chile durante Teams a enero de 2021
esenciales siguieron operando de ma- los próximos 4 años
nera presencial gracias a que la innova-
ción les permitió adaptar los espacios. de las cuales

9.000
Asimismo, se crearon nuevos proyectos

3.500 100%
de digitalización, ventas online y en mu-
chos casos se volcaron completamente
a lo digital. Al final, desde una gran com-
pañía hasta una pyme, y todos nosotros
serán nuevos puestos de trabajo
como ciudadanos o consumidores, vi- expertos en seguridad logró te- de suministro energía renovable en
especializados en TI durante los próximos ner la compañia a mayo de 2020 sus datacenters, edificios y campus,
mos modificada nuestra vida y nuestros cuatro años (IDC) tiene Microsoft como objetivo para el
hábitos, donde la tecnología nos ayudó año 2025
a enfrentar ese cambio”, indica Sergio.

- 276 - - 277 -
/ Transformación / Transformación MOVISTAR
Digital en Chile Digital en Chile —

ROBERTO MUÑOZ

Presidente y CEO

“La transformación digital que hemos impulsado ha generado


beneficios muy importantes para las familias de nuestro país y
también ha reducido las brechas digitales. Un gran ejemplo de
Telefónica es una de las mayores compañías personas y empresas, con más de 10 millones esto es lo que hemos experimentado durante la pandemia, donde
de telecomunicaciones del mundo, tanto por de usuarios y sobre 14 millones de accesos.
capitalización bursátil como por número de
gracias a los avances en conectividad hoy podemos trabajar
Roberto Muñoz, Presidente y CEO de la em-
clientes. En Chile, la empresa comercializa presa en Chile, explica cómo la innovación y y estudiar, equilibrar mejor la vida personal con la familiar,
sus productos a través de Movistar, marca que digitalización ha sido parte fundamental de su desconcentrar las ciudades, y conectarnos con nuestros afectos
ha generado la mayor comunidad de clientes estrategia. a pesar de la distancia”
- 278 - - 279 -
/ Transformación / Transformación MOVISTAR
Digital en Chile Digital en Chile —

Transformando las
telecomunicaciones

Visión
La Compañía Chilena de Teléfonos de de relacionarse con sus clientes. Una fibra óptica, mediante hitos relevantes,
Edison comenzó a operar en 1880 en transformación que se potencia, fuer- como haber cuadruplicado sus des-
la ciudad de Valparaíso, como la pri-
mera empresa del rubro en el país, in-
temente, con la utilización de nuevos
softwares y sistemas, que transfor-
pliegues los últimos tres años. “Hemos
reforzado también la calidad, lo que transformadora
dica Roberto. “Hace más de 30 años, man a digital todo aquello que antes nos ha llevado a que la Fibra Movistar
“Para iniciar un proceso de transformación di-
Telefónica tomó la posta del desarrollo se hacía físico, dejando como gran- destaque como el mejor internet para
gital es crucial tener una visión clara y la con-
tecnológico impulsado por esta com- des beneficiados a los clientes. Así, hogares y empresas, según certificado-
vicción de ejecutarla, ya que es un proceso
pañía norteamericana. La entonces nos estamos transformando en una res como Speedtest, nPerf y NPS. Este
compañía de Edison (luego CTC) se Telco Digital, lo que nos permite sa- trabajo nos ha permitido dar fibra de largo y complejo. Por lo tanto, es clave tener
posicionó como una de las primeras tisfacer las necesidades de nuestros alta velocidad a más de 100 comunas a bien definidas las metas y contar con un li-
de su tipo en el mundo, desplegando usuarios y capturar el crecimiento lo largo del país, llegando a diversos lu- derazgo fuerte e inspirador. En nuestro caso,
tecnología inicialmente en la V Región en nuevos servicios, utilizando como gares que se encontraban carentes de ha sido un gran desafío tener en cuenta esta
hasta que, avanzada la Guerra del base la innovación y tecnología”. estos servicios, como Vallenar, Linares, transversalidad, ya que este tipo de innova-
Pacífico, se trasladó a Santiago. A lo Copiapó, Arica, Iquique, Temuco, Puer- ción impacta a toda la compañía, incluso a
largo de los años, comenzó a expan- “Desde el mundo de la infraestructu- to Natales o Tocopilla -por mencionar sus clientes, y nosotros tenemos un universo
dirse, transformándose en la primera ra, estamos concentrando nuestros algunos ejemplos-, los cuales hoy son muy grande de usuarios. Es por esto que ha
empresa en desarrollar la telefonía bá- esfuerzos para pasar desde el tradi- ciudades ‘full fibra’”, añade. sido fundamental poner el foco en la relación
sica y posteriormente en lanzar la tele- cional cable de cobre a la fibra óptica, de las personas con la compañía, es decir,
fonía móvil en Chile”. que es el habilitador de la vida digi- Una de las principales características partir desde la visión del cliente y cómo me-
tal, y que además ha sido destacado de la compañía, es que está presente jorar su experiencia digital”, explica Roberto.
El ejecutivo señala que “hemos sido como la tecnología más estable, de en toda la cadena de valor de las tele-
pioneros en implementar internet mayor calidad y velocidad que existe comunicaciones, explica Muñoz. “Par- Debido al rubro del cual forma parte, des-
en el país, gracias al trabajo conjun- en el mundo. De hecho, creemos que ticipamos en las tecnologías móviles y de el inicio, la empresa ha estado atenta
to con la Escuela de Ingeniería de la la fibra nos acompañará durante los fijas, tanto para empresas como para a la innovación y a la tecnología, señala su
Universidad de Chile y de la Univer- próximos 100 años”, agrega Muñoz. el hogar, y también entregando servi- CEO. “Nuestra conexión con la transforma-
sidad de Santiago de Chile. Además, cios digitales, a través de un portafo- ción digital es fuerte y natural, ya que las
actualmente Telefónica, bajo la marca El ejecutivo destaca también cómo la lio amplio de servicios que incluyen telecomunicaciones son un facilitador de la
Movistar, está volcada a la transfor- innovación ha posicionado a Movistar Cloud, IoT, y Ciberseguridad. Somos digitalización. Respecto del trabajo interno
mación digital, en todo aquello rela- como aquella con la mayor participa- una compañía que cuenta con un gran que hemos realizado, iniciamos enfocándo-
cionado a infraestructura y en la forma ción de mercado en el segmento de nivel de diversificación”. nos en el cliente, es decir, en cómo podíamos

- 280 - - 281 -
/ Transformación / Transformación MOVISTAR
Digital en Chile Digital en Chile —

ofrecer a los usuarios herramientas es decir, contratamos a personas que


que les facilitaran la vida. Uno de los tenían nuevas capacidades digita-
primeros cambios que realizamos en les, por ejemplo, en experiencia de
esta dirección fue potenciar nues- usuario. Adicionalmente, trabajamos
tras plataformas digitales, para que mucho en formación, lo que hicimos
las personas pudieran conectar con converger con los conocimientos de
nuestros servicios sin tener que ir físi- nuestros nuevos colaboradores. Todo
camente a una sucursal, ahorrándoles esto, generó un círculo virtuoso y ha
tiempo y mejorando la satisfacción. sido una experiencia bastante enri-
Esta motivación nos llevó a crear pos- quecedora. Tenemos mucha capaci-
teriormente nuevas aplicaciones que dad de aprendizaje continuo, la que
nos permitieron automatizar aún más reforzamos día a día con planes de
los procesos”. capacitación, cursos internos y ac-
tividades formativas. De esta forma,
“Para poder desarrollar la transforma- logramos transformar a nuestros co-
ción digital de la mejor manera, las for- laboradores y colaboradoras, para
talezas profesionales del equipo han que pudieran cumplir roles que estu-
sido esenciales. En este sentido, lo vieran en sintonía con el futuro”, se-
primero que hicimos fue traer talento, ñala Roberto.

Acortando las
brechas digitales
“El grupo Telefónica ofrece “Tenemos muchos desafíos hacia el
Para el CEO, el aprendizaje y forma- Más de
ción continua, así como el rol que jue-

10 millones
conectividad fija y móvil, así futuro y siempre se van abriendo nue-
ga el Estado, son fundamentales a la
vas aristas que enriquecen nuestra
como servicios digitales, a compañía. En esta línea, creemos que
hora de lograr la transformación digi-
tal. “Las personas deben recibir una
344 millones de clientes. La se fomentará aún más la Inteligencia
educación de calidad, pero también
compañía opera en Europa y Artificial y la robótica, y ya estamos son necesarias otras herramientas, de clientes en Chile y sobre 14
trabajando en esa dirección para con-
América Latina” seguir sistemas aún más sofisticados.
como la capacidad de aprendizaje, la millones de accesos
autoformación y saber cómo enfrentar
Muchos de los procesos que hemos un problema en un entorno cambian-
logrado automatizar hoy ya tienen ma- te. Por otro lado, el Estado tiene un rol Más de

100
yor inteligencia. Por ejemplo, antes si trascendental, ya que puede acelerar
una persona quería cambiar un celu- el desarrollo, creando mecanismos
lar debía hacerlo a través de la apli- para superar la brecha digital y con
cación o ir a una oficina y solicitar el ello asegurar que toda la población
cambio de equipo, pero hoy la data, tenga acceso a infraestructura digital.
comunas conectadas a fibra ópti-
los algoritmos y, en general, la inteli- Desde nuestro lado, adicional a nues-
ca a lo largo de Chile, y más de 10
gencia artificial, nos permite predecir tro masivo e inclusivo despliegue de
ciudades full fibra
cuándo alguien podría querer cambiar fibra óptica, sumamos un potente por-
su smartphone y qué tipo de equipo tafolio de cursos formativos gratuitos,
se adhiere más a sus preferencias”, entregados por nuestra Fundación Te-
indica Muñoz. lefónica Movistar”.

- 282 - - 283 -
/ Transformación / Transformación MOVISTAR
Digital en Chile Digital en Chile —

Según la OCDE, Chile es el país N°1 de Latinoamérica Cifras


destacadas
en lo que a despliegue de fibra óptica se refiere

1999
La compañía lanza la Fundación
Telefónica Movistar

2005 2009: Movistar Chile entrega prime-


ra cobertura móvil a varias localida-
des de la Provincia de Última Espe-
Telefónica despliega tres mil kilómetros ranza, como Villa Tehuelches, Río
de fibra óptica en la Patagonia y 300 kiló- Verde y Puerto Natales
metros de señales de microondas, para
los habitantes de Punta Arenas y Tierra

2017
del Fuego
Los beneficios de la tecnología
durante una crisis 2018: El proyecto de fibra óptica al hogar
permite transformar nuevas ciudades
desde el cobre a tecnología 100% fibra Movistar Chile lanza la iniciativa Rena-
cer Digital, de la mano de Fundación Te-
“Tuvimos que realizar varios cam- Para Muñoz, el gran desafío duran- lefónica, la cual ha capacitado a miles

2019
bios producto de la pandemia de te la pandemia está relacionado con de adultos mayores a nivel nacional
COVID-19, sin embargo, ya teníamos las nuevas personas que se incorpo-
un camino bastante avanzado en todo ran a la empresa. “Quienes estaban 2020: Ookla, a través de su app
lo relacionado al teletrabajo. Lo venía- desde antes y que, por consiguien- Speedtest Intelligence, dio a cono-
mos implementando hace varios años te, se conocían bastante entre ellos, cer que Movistar Chile es el provee-
dor de internet hogar con las mayo-
y nuestro equipo ya estaba familiari- tuvieron una adaptación mucho más Movistar Chile lanza el Manifiesto por
res velocidades del país, haciéndolo
zado con muchas de las herramien- expedita a la nueva realidad laboral. un nuevo Pacto Digital de la compañía,
acreedor del Speedtest Award

2021
tas que se suelen usar para el home Sin embargo, hoy el desafío está con un documento pionero que invita a la re-
flexión de todo el ecosistema público y
office. De todas maneras, se presen- todos aquellos colaboradores que se
privado que está siendo impactado por
taron desafíos, porque si bien antes suman al equipo, quienes se adaptan la revolución digital
era una opción trabajar a distancia, y aprenden de la empresa de forma
hoy se ha vuelto una necesidad. En- remota, pero también aprovechando
tregamos mayor autonomía a los tra- todos los beneficios de la transforma- 2021: Movistar Empresas se adjudica Movistar Chile fue una de las empresas
bajadores y eso ha cambiado la forma ción digital”. la Macrozona Sur del proyecto de Fibra adjudicadas en el primer Concurso Pú-
de ver a nuestros colaboradores y co- Óptica Nacional, medio por el cual se blico de Espectro 5G en Chile. La banda
proveerán servicios de alta velocidad a seleccionada por la compañía fue la de
laboradoras. Además, reconvertimos 3,5 GHz, la cual registra el ecosistema
localidades en las regiones de La Arau-
nuestros cursos y capacitaciones al de terminales más desarrollado y una
canía, Los Ríos y Los Lagos
formato digital, lo que ha funcionado mayor capacidad de crecimiento
bastante bien”, indica Muñoz.

- 284 - - 285 -
/ Transformación / Transformación MUTUAL DE SEGURIDAD
EMPRESA
Digital en Chile Digital en Chile —

FELIPE BUNSTER

Gerente General

“Tenemos que tomar la transformación


digital como un acuerdo nacional y
Desde hace 55 años, Mutual de Seguridad ha
acompañado a los trabajadores chilenos, re-
organización, señala que la transformación di-
gital ha sido clave para mejorar la atención a
entender la influencia que tiene sobre
duciendo la tasa de accidentes laborales y en-
tregando cobertura médica a lo largo de todo
clientes y para ofrecer servicios sofisticados y
de calidad.
el crecimiento y el futuro del país”
el país. Felipe Bunster, Gerente General de la

- 286 - - 287 -
/ Transformación / Transformación MUTUAL DE SEGURIDAD
Digital en Chile Digital en Chile —

Protección al
trabajador
Espíritu de cambio
La Mutual de Seguridad nace en 1966 médica y económica. Así, junto con Algunas de las características principa- “Al iniciar un proceso de transformación digi-
bajo el alero de la Cámara Chilena de extender nuestra cobertura médica a les de Mutual de Seguridad es que es tal lo primero es entender qué significan estos
la Construcción, como una necesidad todo el país, desarrollamos una amplia una entidad privada 100% regulada y cambios, porque no solamente se trata de au-
de entregar protección y cuidado a los experiencia y especialización en el tra- sin fines de lucro, indica el Gerente Ge- tomatizar procesos. Esta clase de transforma-
trabajadores, señala Felipe. “El interés tamiento del trauma y la rehabilitación neral. “Somos una entidad normada por ción es más bien una modificación cultural al
de nuestros directivos en aquella épo- de los trabajadores accidentados”. la Superintendencia de Seguridad So- interior de la compañía y para que prospere
ca fue disminuir los accidentes labora- cial y, al mismo tiempo, somos una em- es fundamental la convicción y el espíritu de
les en el sector de la construcción, que “Todo este trabajo nos ha permiti- presa sin fines de lucro. Además, con- cambio. La gerencia tampoco se puede que-
bordeaban aproximadamente el 40% do avanzar en la disminución drásti- tamos con un directorio bipartito que dar atrás, se debe contar con un liderazgo
anual. Eso significaba que, de cada cin- ca de los accidentes laborales en el cuenta con 3 directores representantes positivo y proactivo. Otro punto importante es
co trabajadores, dos sufrían algún tipo país (menos del 4% anual) y al mismo de las empresas adherentes y 3 que son entender que existen riesgos involucrados, ya
de accidente laboral, lo que lo convertía tiempo reorientar nuestro foco hacia el representantes de los trabajadores”. que no hay un camino perfecto, no hay un re-
en algo prácticamente habitual. Poste- verdadero bienestar de los trabajado- corrido único. Este proceso se va viviendo día
riormente, el 14 de febrero de 1968 se res. Más que ser gestores de casos, a día. Se debe tener claridad que el retorno
dictó la Ley 16.744 sobre Accidentes nuestra intención es transformarnos de la inversión no necesariamente va a ser el
de Trabajo y Enfermedades Profesio- en verdaderos aliados estratégicos de esperado y en los plazos previstos”, explica
nales con carácter de obligatorio y con las compañías y sus colaboradores, Felipe.
los beneficios estipulados claramente. lo que además nos ha movilizado al
Si bien, la prevención de accidentes compromiso de reducir los accidentes En el caso de la Mutual, la transformación di-
era el objetivo inicial, la prioridad en los a cero”, señala Bunster.
gital ha sido un proceso que ya lleva varios
primeros años fue entregar atención
años en desarrollo, indica Bunster. “Sin duda

- 288 - - 289 -
/ Transformación / Transformación MUTUAL DE SEGURIDAD
EMPRESA
Digital en Chile Digital en Chile —

Cobertura nacional con


73 centros y dos hospi-
tales de alta resolución

Futuro innovador
el logro más trascendental que he- data analytics, lo que nos ha permiti- “Nosotros nos proyectamos a ser un “Si nos comparamos con los países
mos alcanzado ha sido entender que do construir estadísticas y una base ente altamente innovador, que tenga de la OCDE vemos que aún tenemos
la transformación permite entregar a de información robusta”, explica el como objetivos la mejora constan- falencias en educación bastante gra-
nuestros clientes un mejor servicio. Gerente General. te de la prestación de servicios, que ves. El problema es que varios de
En este sentido, el desarrollo de la Uno de los elementos fundamentales entregue mayores beneficios econó- estos retrasos provienen desde el co-
omnicanalidad, la sucursal virtual y la para el éxito de la transformación di- micos, mejor cobertura de salud y, al legio, lo cual se replica en las univer-
telemedicina han sido grandes éxitos gital han sido los trabajadores de la mismo tiempo, generar un networking sidades, generando graves carencias
que han incidido directamente en la Mutual, indica Felipe. “Nuestra enti- potente. Queremos que las empresas de conocimientos al momento de in-
calidad de atención”. dad tiene una característica bastan- adherentes puedan visualizar los be- sertarse en la vida laboral. El rol que
te especial y es que, en promedio, la neficios de asociarse con nosotros, cumple el Estado en estas materias
“Hemos logrado grandes resultados mayoría de nuestros trabajadores tie- lo que generará un mayor bienestar es fundamental. En esa línea, la tec-
a partir de la implementación de la ne una antigüedad laboral de entre 10 a todos los trabajadores del país. La nología e investigación deberían ser
transformación digital. Por ejem- y 12 años. Por tanto, cuando hablas tecnología no tiene límites y lo que prioritarias en la agenda, lo que per-
plo, hoy somos la única mutual a la de transformación muchas veces esto buscamos nosotros es ser un motor mitiría derribar la brecha digital”.
que puedes adherir como empresa genera cierto grado de resistencia, ya de transformación digital en el país”,
o como trabajador independiente de que los trabajadores temen perder el indica Bunster.
manera 100% digital. Por otro lado, empleo. En este sentido, desarrolla-
hemos reforzado ampliamente la om- mos la Academia Mutual para ir ca- Para alcanzar este futuro innovador
nicanalidad y hoy un trabajador puede pacitando a nuestros colaboradores es necesario reducir los retrasos en
acceder a todos nuestros servicios de porque es fundamental reconvertir educación que existen en Chile y con-
manera remota. En esta misma línea, sus funciones sin tener que abando- tar con un mayor apoyo por parte del
se ha reforzado nuestra capacidad de narlos en ningún sentido”. Estado, señala el Gerente General.

- 290 - - 291 -
/ Transformación / Transformación MUTUAL DE SEGURIDAD
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas
Fundada en

1966

De cara
a la crisis
100%
digital la adhesión a la Mutual

“Nosotros como Mutual afortunadamen- Vimos cómo se aceleraron proyectos y


te estábamos bastante preparados para cómo esto repercutió positivamente en
enfrentar una situación como la pan-

+ 2 millones
muchos de nuestros procesos. Hoy, por
demia del COVID-19, ya que veníamos ejemplo, contamos con más capacita-
recorriendo el camino de la transforma- ciones en línea, tenemos mayor conecti-
ción digital hace bastante tiempo. Gra- vidad con las empresas y trabajadores y
cias a esto logramos que nuestros servi- disponemos de una sucursal virtual que
cios funcionaran perfectamente. Como ha funcionado bastante bien, lo que ha
de trabajadores protegidos en el país
todo el mundo, tuvimos bastantes de- sido muy bien recibido por todos nues-
safíos y cambios acelerados producto tros usuarios”.
de la crisis sanitaria. Cambiar al trabajo

112 150
remoto costó un poco, sobre todo por
la seguridad laboral al interior de los ho-
gares. Se cambiaron nuestros planes de
prevención, ya que el riesgo se trasla-
dó a las casas y nosotros continuamos
cursos e-learning cursos streaming con foco en
entregando cobertura. A pesar de las
realizados la prevención de riesgos del
modificaciones y desafíos que enfren-
coronavirus y teletrabajo
tamos, los beneficios han sido grandes.

- 292 - - 293 -
/ Transformación / Transformación NATURA
Digital en Chile Digital en Chile —

G U S TAV O C R U Z D E M O R A E S

Gerente General

“La transformación digital nos permitió transitar


La multinacional de cosmética brasileña Natu-
ra nació en 1969, y llegó a Chile en 1982, con-
tentable con la naturaleza, la compañía se ha
posicionado como el cuarto mayor grupo de
de una manera completamente diferente durante
virtiéndose en pioneros en la región en contar belleza del mundo. Gustavo Cruz de Moraes, la pandemia, generando mejores resultados y un
con la marca, ya que fue la primera vez que la gerente general de Natura Chile, explica de
empresa internacionalizaba sus operaciones. qué manera la transformación digital ha sido impacto financiero positivo para nuestra red”
Con la misión de proporcionar a sus millones clave en la generación de valor y en el vínculo
de clientes bienestar y generar un vínculo sus- responsable con la sociedad.

- 294 - - 295 -
/ Transformación / Transformación NATURA
Digital en Chile Digital en Chile —

Transformando
la cosmética
Un mundo desafiante
Para el Gerente General, la realidad las personas buscaban una experien-
volátil, incierta, compleja y ambigua en cia diferente y más digital. Es por esto
la que vivimos ha demostrado que de- que decidimos lanzar una consultoría
bemos estar preparados para enfren- digital, que permitió a los consultores
tar los nuevos desafíos y allí la trans- y consultoras de belleza abrir una tien-
formación digital es clave. “El mundo da virtual con toda la experiencia Na-
de hoy nos obliga a todas las empre- tura para vender a distancia. Nosotros
La historia de Natura comenzó hace “Nos caracterizamos por nuestra pa-
sas a responder de manera rápida a nos hacemos cargo de la logística y las
52 años cuando Luiz Seabra inaugu- sión por la cosmética y por tener una las demandas de nuestros clientes y vendedoras pueden utilizar incluso sus
ró una pequeña tienda de cosméticos relación sustentable con el entorno. del mercado, y para tener esta capa- redes sociales para potenciar su nego-
en Brasil, señala Gustavo Cruz de Mo- Esta filosofía, basada en la creencia cidad necesitamos llevar a cabo una cio. Hoy en Natura Chile ya tenemos
raes. “Desde ese momento, el propó- transformación digital. Es fundamental
de las relaciones y en el poder de la más de 60 mil tiendas online abiertas
sito de la compañía ha sido entregar entender que esta clase de innovación
cosmética como amplificadora de y más de 1 millón de visitas por mes a
bienestar a las personas a través de va más allá de las tecnologías, también
conciencia, nos ha motivado diaria- nuestros catálogos virtuales”.
productos cosméticos, insumos de implica un cambio cultural y de men-
higiene, perfumería, entre otros. Esta mente a buscar nuevas formas y mé- talidad respecto a cómo operamos
“La transformación digital generó un
filosofía nos ha permitido posicionar- todos para continuar siendo una mar- nuestro negocio. Por supuesto que la
gran impacto en nuestra red de em-
nos como una de las mayores firmas ca de belleza que trabaja para hacer tecnología va a jugar un rol relevante,
pero también es importante el trabajo prendedores, dado que cambió ra-
cosméticas del mundo con presencia del mundo un lugar mejor. Otro dife- dicalmente el modelo de negocio. Al
en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, colaborativo, la conexión interna de
rencial importante es nuestro modelo principio percibimos cierta resistencia,
México y Perú. Además, nuestro gru- las organizaciones y el contacto con el
de negocios, el que está fundamenta- cliente”. ya que se temía que las relaciones con
po Natura &Co cuenta con las marcas los clientes pudieran cambiar y eso
do en la venta por relaciones, es decir,
The Body Shop, Aesop y Avon, lo que afectara sus ventas. Sin embargo, fue
ventas directas que hoy nos permiten En el caso de Natura, la transformación
nos ha permitido extender nuestra red digital comenzó hace un par de años todo lo contrario; los vínculos entre
de relaciones a más de 6 millones y llegar a los hogares de las personas
y estuvo enfocada en buscar nuevas consultores y consultoras de belleza
llegar a millones de clientes con pro- y entregar a los consultores y consul-
formas de llegar a los clientes, indica Natura y sus clientes aumentaron por-
ductos que entregan valor a través de toras de belleza Natura la posibilidad Cruz. “Antes solamente operábamos que la conexión se podía realizar desde
impactos positivos desde lo social, de generar ingresos”, señala Cruz de bajo el modelo de venta directa a tra- cualquier lugar y en todo momento”,
económico y ambiental”. Moraes. vés de catálogos, pero notamos que explica Gustavo.

- 296 - - 297 -
/ Transformación / Transformación NATURA
Digital en Chile Digital en Chile —

El grupo está entre las compañías


más sustentables del mundo, según el
ranking Global 100 2021, elaborado por
Corporate Knights

Realidad más virtual


A nivel regional cuentan con

1,8
Los nuevos desafíos de Natura están “Por el lado del Estado, es importan-
dirigidos a potenciar el uso de la tec- te que este tenga una participación,
nología en la venta y compra de sus propiciando la cultura centrada en la
productos, indica el Gerente General. digitalización e innovación en todos

millones
“Estamos desarrollando nuevas he- los sectores de la sociedad. Si bien
rramientas y algunas ya las hemos im- hoy existen generaciones nativas di-
plementado con gran éxito, como es gitales, aún hay espacio para bajar la
de emprendores y, en Chile,
el caso de la herramienta Mis Posteos. brecha de “alfabetización digital” para
más de 85 mil consultores y
Esta funcionalidad permite a las usua- ciertos sectores y públicos. Así como consultas de belleza Natura
rias acceder a una gran cantidad de las universidades siempre se están
contenidos, como videos, lanzamien- actualizando para estar al día con las
tos, promociones y fotos de produc- tendencias y acompañar a los desa-
tos que pueden ser personalizados fíos de la industria y la sociedad, es
y compartidos a través de las redes primordial que exista una reinvención
de la educación en general para la Natura Chile tiene
sociales para potenciar sus ventas.

60 mil
Por otro lado, estamos trabajando en incorporación y desarrollo de las per-
un espejo virtual que permitirá hacer sonas para acercarlos a la digitaliza-
pruebas de maquillaje de manera di- ción. Chile ha hecho un gran esfuerzo
gital. Estos han sido grandes desafíos en estas materias, si lo comparamos
con la región. De hecho, desde 2019
que sin la tecnología y nuestra capaci- tiendas online
contamos con una Ley de Transfor-
dad de adaptación no podríamos ha-
mación Digital del Estado que propo-
ber llevado a cabo”.
ne el uso estratégico de tecnologías”,
señala Gustavo.
Y agrega: “Para avanzar en la trans-
formación digital necesitamos reali-
zar un cambio de mindset profundo
que debe ser transversal a toda la
sociedad y a todos los actores que la
componen. Por ejemplo, a nivel em-
presarial, es fundamental que exista
un liderazgo fuerte que motive a los
trabajadores o miembros de las orga-
nizaciones a potenciar el cambio”.

- 298 - - 299 -
/ Transformación / Transformación NATURA
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

1969
Brasil

Acelerando la innovación
La pandemia del COVID-19 agilizó varios un modelo más potente y cercano que permi-
1 millón
de visitas mensuales reciben en
4 años
transformando y potenciando su
de los planes que estaban desarrollando en ta entregar un servicio cada vez mejor”. sus catálogos virtuales en Chile modelo de venta online, y en este
contexto de pandemia, con mayor
Natura, explica Cruz. “El contexto de la cri-
aceleración que antes
sis sanitaria aceleró abruptamente varios de “Todo el trabajo que hemos realizado en in-
nuestros proyectos y a pesar de los desafíos novación nos permitió enfrentar exitosamente

+141 mil +1
que esto significó, los resultados han sido po- la pandemia a pesar del complejo panorama.
sitivos. Hoy en Natura Chile tenemos más de
60 mil tiendas online, logramos implementar
Además, el trabajo conjunto de todo el equi-
po y de los millones de consultoras y consul-
millón
la herramienta Mis Posteos para potenciar las tores de belleza nos han permitido afianzar nuevos clientes se han sumado a de dólares invertidos en entrenamien-
ventas de nuestros consultores y consultoras esos resultados exitosamente, lo que se ha través de Natura.cl tos virtuales para apoyar la transfor-
mación digital de su red, durante el
de belleza Natura, y crecimos como empre- traducido en varios reconocimientos. A fines
primer año de la pandemia
sa en un año de bastante incertidumbre. Para del año 2020, Natura fue reconocida por el
poder alcanzar estos objetivos realizamos un Ranking C3 de creatividad e innovación de
compromiso como compañía, en el que op- Brinca, como la tercera empresa más innova-

30% 400%
tamos por priorizar la salud de todos. En ge- dora del país. Nuestra intención es continuar
neral, la pandemia nos ha ayudado a crecer generando ideas disruptivas, apostar por la
como empresa, a ser más flexibles y a valo- transformación digital y entregar más herra-
rar las cosas simples que queremos mante- mientas a nuestra red de emprendedores para de crecimiento en participación de crecimiento en venta online
ner después de que la crisis acabe. Debemos que puedan aumentar sus ingresos y para que de mercado Cosméticos, Fragan- durante el 2020
cias e Higiene Personal durante
aprovechar esta experiencia y recoger lo bue- los clientes accedan a productos de calidad,
el complejo escenario del 2020
no del mundo digital y del físico, para generar sustentables y con sentido”.

- 300 - - 301 -
/ Transformación / Transformación EMPRESA
ORACLE
Digital en Chile Digital en Chile —

M A R Í A S O L E D A D M AT O S

Gerente General

“El impacto de la transformación digital es


muy relevante para el país y para las empresas,
Presentes en el mercado global desde hace internacionalmente, registrando 430 mil clien- ya que nos permitirá transitar por un camino
más rentable y posicionar a Chile como un
más de 40 años, Oracle se ha transformado tes. María Soledad Matos, Gerente General de
en unas de las principales multinacionales la compañía, cuenta cómo Oracle ha fomen-

polo tecnológico”
en tecnología en el mundo. Actualmente son tado la transformación digital en la industria.
propietarios de la base de datos más utilizada

- 302 - - 303 -
/ Transformación / Transformación ORACLE
Digital en Chile Digital en Chile —

Optimizando y
transformando
negocios
Innovación
paso a paso
La multinacional, que está presente en Oracle Database es de las más utili- de la digitalización. Nuestros servicios “Es importante entender que cuando habla-
Latinoamérica desde hace 31 años, zadas por las empresas en el mundo, son de rápida implementación y hoy mos de transformación digital, estamos ha-
nace como un emprendimiento de tres lo que refuerza nuestro objetivo de contamos con una nube de segunda blando de procesos que toman tiempo. Es
desarrolladores en Estados Unidos, ayudar a las empresas, gobiernos, generación que ofrece nuevas capaci- por esto que para iniciar la transformación se
explica María Soledad. “Poco tiempo personas y a la sociedad en general a dades autónomas, mayor seguridad y debe partir con un diagnóstico que permita
después de la fundación de la em- obtener, procesar, almacenar y utilizar entrega grandes ventajas en términos identificar cuáles son las áreas que se deben
presa, lograron desarrollar la primera datos de la mejor manera”. de rendimiento y costo. Contamos con intervenir con mayor urgencia y posteriormen-
base de datos relacional de la histo- una amplia cartera de aplicaciones de te desarrollar una estrategia. Por otro lado, es
servicios y esto permite que nuestros necesario contar con un propósito específico
ria, lo que fue un gran avance para el El gran diferenciador de Oracle es ser
clientes, ya sean pymes o grandes que evite la mala utilización de los recursos y la
análisis de información en el mundo. una empresa de servicios tecnológi-
compañías, cuenten con un servicio complejidad de su implementación. Además,
Este espíritu de innovación y disrup- cos que puede entregar soluciones
integral de clase mundial. Finalmente, que exista una asesoría a la hora de definir las
ción, continúa presente en Oracle y end-to-end a diversos tipos de ne- tecnologías, establecer plazos, realizar presu-
nos ha permitido transformarnos en gocios de todas las industrias, para con la llegada de nuestro data center
puestos de inversión y gestionar el proyecto.
una de las principales multinacionales ayudarlos en su transformación di- al país, hemos logrado democratizar el
Es clave que exista un mindset de la cultura
en desarrollo y comercialización de gital, indica Matos. “Acompañamos acceso a la tecnología”.
organizacional de la empresa que facilite los
software y tecnología de base de da- a nuestros clientes en la resolución cambios, así como un compromiso ejecutivo
tos, sistemas de ingeniería en la nube de desafíos a través de la tecnología, que trascienda a toda la organización”, señala
y productos de software empresarial. para crear soluciones integrales que la Gerente General.
De hecho, aproximadamente nuestra les permitan alcanzar el éxito en la era

- 304 - - 305 -
/ Transformación / Transformación EMPRESA
ORACLE
Digital en Chile Digital en Chile —

Para María Soledad, las empresas se cabo modificaciones culturales inter-


ven motivadas a iniciar un proceso de nas, lo que ha sido un gran desafío. Al
transformación digital debido al cam- final este es un camino continuo”.
bio del modelo de negocio. “Nosotros
somos una empresa de tecnología y Los resultados de los clientes que han
vivimos la transformación día a día, sin implementado los procesos de trans-
embargo, debemos estar innovando formación digital gracias al acompa-
constantemente para crecer y alcan- ñamiento de Oracle, han sido exito-
zar nuevos mercados. Uno de estos sos, indica Matos. “Hemos logrado
factores que nos ha llevado a introdu- que nuestros clientes optimicen sus
cir cambios ocurrió en 2018, cuando negocios en términos de rentabilidad
decidimos implementar la nube de se- a través de la transformación digital y
gunda generación. Por supuesto, esto en varios de estos casos, los resulta-
representó una re-arquitectura de dos han superado con creces las pro-
nuestras prácticas convencionales, yecciones iniciales. Hemos visto que
además de la incorporación de tec- compañías han crecido en su partici-
nología como el machine learning y la pación en el mercado”.
inteligencia artificial. Asimismo, como
en el caso de cualquier empresa que
realice cambios, tuvimos que llevar a

Oracle Corporation es el proveedor número uno de Los desafíos del futuro


software de administración de información, y la se-
gunda firma de software independiente más gran- “Nuestros próximos pasos van dirigidos a con- habilidades más grandes del mundo, lo que
de del mundo tinuar con la optimización de las plataformas es alarmante. El World Economic Forum vati-
y, en cierto sentido, anticiparnos a las deman- cina que para el año 2025 más de la mitad de
das futuras de los clientes. Se vienen desafíos las actuales tareas que se realizan en el lugar
que están marcados por la nueva realidad que de trabajo van a ser realizadas por máquinas.
ha generado la pandemia del COVID-19. Los Esto podría terminar con aproximadamente
trabajos están cambiando, la educación y en 75 millones de puestos de trabajo. Sin embar-
general la sociedad. Es por esto que necesita- go, introduciendo tecnología, podríamos crear
mos estar a la vanguardia con las tecnologías cerca de 130 millones de nuevos puestos la-
para poder entregar soluciones pensadas a
borales”.
futuro”, explica la Gerente General.
El rol que juega el Estado también es clave
Para enfrentar estos desafíos también es ne-
a la hora de enfrentar los desafíos que el fu-
cesario dinamizar y acelerar el desarrollo de
habilidades relevantes en la educación su- turo va a producir, indica la Gerente General.
perior, señala María Soledad. “Estamos en “Las contribuciones que pueden realizar los
un entorno y en un mercado laboral bastan- Estados son enormes. Chile y América Lati-
te incierto en el cual el mundo tecnológico na tienen una gran oportunidad de acelerar
avanza muy rápido. Es por esto que resulta su crecimiento y para esto es fundamental
fundamental que podamos mejorar la educa- establecer una estrategia de transformación
ción, ya que sin este recurso, no podremos digital que esté ajena a un gobierno de turno
ejecutar estos cambios rápidamente. América en específico y que más bien se enmarque en
Latina y el Caribe tienen una de las brechas de una política nacional a largo plazo”.

- 306 - - 307 -
/ Transformación / Transformación ORACLE
Digital en Chile Digital en Chile —

Uso de energía 100% renovable en todos


los centros de datos de Oracle Cloud de Cifras
destacadas
próxima generación para 2025

Fundación de la empresa

1977 31años
en Estados Unidos presente en América Latina

+430 mil
clientes
Oportunidades en un
escenario de crisis

82°
41 mil
“Nosotros tuvimos una ventaja comparativa a
la hora de enfrentar la pandemia del COVID-19,
ya que veníamos trabajando desde antes en un
modelo híbrido de trabajo remoto. Sin embar- en el ranking Fortune 500 de las compañias más
go, como en todas las empresas, vivimos una
grandes de Estados Unidos en el año 2018
desarrolladores e ingenieros
aceleración de nuestros procesos, lo que fue
bastante positivo, ya que nos permitió agilizar

+18.500 2015
nuestra manera de trabajar. Observamos que
la crisis sanitaria fue bastante beneficiosa para
impulsar la transformación digital. Las priorida-
des de las empresas se diversificaron, reorga-
nizaron y muchos de los planes a largo plazo patentes en todo el mundo fue el segundo mayor fabricante de software por
se adelantaron a consecuencia de las necesi-
ingresos, después de Microsoft
dades que fueron surgiendo”, señala Matos.

- 308 - - 309 -
/ Transformación / Transformación PARIS
Digital en Chile Digital en Chile —

RICARDO BENNETT

Gerente General

“Es importante que nos ayudemos entre todos y


que aquellas empresas que han tenido más éxito en
Desde 1900 la empresa Paris ha estado pre- General de la empresa, explica que la trans- innovación compartan sus experiencias con otras
sente en Chile, transformándose en la prime-
ra tienda por departamentos y desde 2006 a
formación digital ha sido parte fundamental
en el desarrollo de la compañía, así como la
organizaciones. Ayudarnos nos transformará en
través de Cencosud, en el grupo de retail más innovación constante que los ha llevado a ser una mejor sociedad y en un mejor país”
grande del país. Ricardo Bennett, Gerente pioneros en varias prácticas.

- 310 - - 311 -
/ Transformación / Transformación PARIS
Digital en Chile Digital en Chile —

Retail con
focos social y
sustentable
Más allá del
concepto de
transformación digital
La multitienda comenzó a operar hace Uno de los principales elementos tán conectadas con nuestra sociedad “La transformación digital ha suscitado mu-
más de 100 años como Mueblerías diferenciadores de la compañía ha y que nos llenan de orgullo, como el cho interés desde hace tiempo, sin embargo,
París, dedicada a la fabricación de sido su foco en el servicio, explica el Paris Parade. Lo que buscamos es po- es importante entender que más allá de lo di-
colchones y muebles. Paulatinamente Gerente General. “Para nosotros el ner el foco en otras áreas importantes gital, el proceso fundamental es la transfor-
fueron diversificándose, logrando ser cliente está en el centro de nuestras y no solo en lo transaccional, la idea es mación cultural. Son las personas, el equipo,
trabajar en valores que van mucho más el que debe transformarse y la tecnología solo
la primera tienda por departamentos prioridades y siempre nos estamos
allá de las ganancias de nuestra em- es un habilitador o una herramienta para lle-
en Chile, y transformándose en Al- esforzando por entregar un servicio
presa. Esto además debe reflejarse en var a cabo cambios dentro de una empresa.
macenes Paris. “En 2006 Cencosud de calidad con contacto humano. Asi- Si no hay una modificación cultural, no existe
compra la compañía, lo que signifi- mismo, nos hemos caracterizado por nuestro equipo, porque queremos que
ninguna posibilidad de transformar una com-
có una gran reestructuración interna. ser pioneros y realizar acciones dis- los trabajadores se sientan parte de la
pañía. Es importante que los colaboradores
compañía y que estén comprometidos
Desde ese momento hemos estado ruptivas que impacten positivamente estén convencidos que estas nuevas formas
con la esencia social y sustentable de
innovando, lo que nos permitió ser la a la sociedad. Un ejemplo de esto es de hacer las cosas van a aportar valor a su
Paris”. trabajo y beneficiará a todos. Es muy impor-
primera empresa en contar con un si- nuestra constante colaboración con el
tio web para compra en línea. Hemos entorno, para la cual decidimos llevar tante que exista una comunicación fluida con
sido pioneros en varias iniciativas, a cabo una estrategia sostenible que todo el equipo, la cual debe ser vertical y ho-
como el desarrollo de la primera lista denominamos Conciencia Celeste. rizontal al mismo tiempo”, indica Ricardo.
de novios en el país, el retiro de bolsas Esta iniciativa lleva 11 años y busca
La transformación digital en Paris comenzó de
plásticas de nuestras tiendas, eliminar implementar prácticas más sustenta-
la mano de un cambio de propósito y de los
el catálogo de papel e implementar la bles acorde a la lucha contra el cam- valores que la compañía tenía, señala Bennett.
boleta electrónica. Esto nos ha permi- bio climático, pero también para ter- “El trabajo en conjunto nos permitió tener una
tido mejorar nuestro servicio y tener minar con la cultura de lo desechable. organización mucho más eficiente a la hora
un impacto más profundo en nuestros En esa misma línea, se han implemen- de establecer transformaciones. El trabajo
clientes”, señala Ricardo. tado otras iniciativas que también es- en equipo ha sido esencial para implementar

- 312 - - 313 -
/ Transformación / Transformación PARIS
Digital en Chile Digital en Chile —

exitosamente las modificaciones, ya pudimos abordar este desafío gracias Paris fue el primer comercio físico en
que mejoró la organización y al mismo a las mejoras que afortunadamente
tiempo la comunicación. Estableci- habíamos trabajado previo a la crisis”, comenzar a entregar boletas digitales
mos una jerarquía mucho más flexible agrega Ricardo.
que permitiera delimitar ciertos focos,
pero con mucha participación. Hoy lo Una de las grandes motivaciones de
que buscamos es un ecosistema digi- los cambios que ha implementado la
tal. Esto nos permitirá convertirnos en compañía ha sido mejorar la experien-
una empresa digital que posea tiendas cia de los clientes, señala el Gerente
físicas”.
General. “Nuestro gran propósito es
que las personas disfruten de la vida
“Este proceso de transformación ha
dentro y fuera de nuestras tiendas, y
sido bastante beneficioso para no-
para eso nos hemos centrado en los
sotros, sobre todo desde un punto
consumidores a la hora de desarrollar
de vista organizacional. Nos permitió
crear un lineamiento que es totalmen- nuestra estrategia. El éxito no siempre
te transversal a la compañía y que ha sido lineal, pero sí hemos trabaja-
además ha generado frutos para to- do arduamente para entregar un buen
dos. La logística, por ejemplo, fue una servicio y eso nuestros clientes lo han
de las áreas que pudimos mejorar gra- notado. Estamos claros que hemos
cias a estas innovaciones, lo que fue cometido errores, pero buscamos po-
muy útil a la hora de enfrentar la alta der oír lo que dicen nuestros clientes y
demanda que se generó con la pan- así mejorar los procesos que no están
demia del COVID-19. Tuvimos un cre- funcionando como deben. Eso parte
cimiento de ventas muy grande y solo fundamental del crecimiento”.

Diagnóstico nacional
“La educación digital ha avanzado bas- más que solo en apoyos económicos
o beneficios de distinta índole. Hoy la
tante, hemos visto con la crisis sanitaria
un verdadero impulso de la transforma- tecnología ya no es inaccesible como
ción digital, donde muchas empresas era antes y no necesitas una gran
se han digitalizado en poco tiempo. Sin cantidad de personas para implemen-
embargo, aún existen temas pendientes tar procesos eficientes y modernos.
en educación, debemos invertir más, Es por esto que la ayuda del Estado
trabajando por más oportunidades para hacia las organizaciones que quieran
todos”, explica Ricardo. comenzar un proceso de transforma-
ción digital debe estar concentrada
en capacitaciones o cursos que per-
Para el Gerente General el Estado jue-
mitan generar conocimiento para lle-
ga un rol fundamental en el impulso
varla a cabo”.
de la transformación digital en el país.
“La participación que tiene el gobierno
debe estar enfocada en lo educativo,

- 314 - - 315 -
/ Transformación / Transformación PARIS
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas
Fundada en

1900 1970
se transforman en la primera multitienda
en otorgar una tarjeta de crédito

Manejo
de crisis 1er
retail en comenzar a reciclar
70%
de sus colaboradores y
productos electrónicos y colchones clientes son mujeres
“La pandemia del COVID-19 ha sido bastante Hace 11 años co-
compleja y ha generado repercusiones para
todos. En nuestro caso, al ser una tienda por
menzaron trabajan-
departamentos de gran magnitud, tuvimos do en una estrategia

68% 1999
mayores posibilidades digitales para conti- de sostenibilidad
nuar con nuestro servicio. Existieron dificulta- llamada Conciencia
des, pero como ya teníamos un e-commerce Celeste
establecido hace bastante tiempo, sobrelleva-
de sus gerentes de tiendas primera empresa de retail que
mos de buena manera el reto que significó la son mujeres implementó un sitio web de
crisis. La gran barrera fueron algunos paradig- - venta online
mas que tuvimos que derribar, sobre todo res-
pecto a los miedos que generaba la digitaliza-
Mayor reciclador de
ción, el trabajo remoto y la compra online. La
ropa en Sudamérica

1era 1er
pandemia ha generado grandes enseñanzas y
aceleró en gran medida muchos procesos de
manera radical. Asimismo, nos ha permitido
mejorar en muchos sentidos, por ejemplo, en tienda en dejar de entregar comercio en dejar de circular
la coordinación, la flexibilidad y la comunica- bolsas de plástico catálogos impresos
ción con todo el equipo”, explica el Gerente
General.

- 316 - - 317 -
/ Transformación / Transformación PFIZER
Digital en Chile Digital en Chile —

M A R TA D I E Z

Gerente General Pfizer Brasil y


ex Gerente General Pfizer Chile

Desde 1849 la compañía Pfizer se ha dedica-


do al desarrollo de productos y tratamientos
Marta Diez, Gerente General de Pfizer Chile al
momento de la entrevista, y quien lideró las
“Gracias a la transformación digital podremos
farmacéuticos que han mejorado la vida de negociaciones con el gobierno que permitie- desarrollar nuevos medicamentos, ofrecer un
mejor servicio a nuestros clientes, generar nuevas
millones de personas alrededor del mundo. ron asegurar la llegada de la vacuna Pfizer
Presentes en más de 125 países, se ha po- -BioNTech a Chile, explica de qué manera la
sicionado como una de las principales firmas
farmacéuticas y hoy ha adquirido especial
transformación digital ha sido una pieza clave
en el cuidado de la salud de las personas en
terapias y mejorar la vida laboral de miles de
relevancia gracias al desarrollo de la primera todo el mundo. colaboradores”
vacuna que fue aprobada contra el COVID-19.

- 318 - - 319 -
/ Transformación / Transformación PFIZER
Digital en Chile Digital en Chile —

La revolución
de la industria
farmacéutica
Entorno cambiante
Pfizer fue fundada hace más de 168 su extendida presencia en el mundo,
años en Nueva York por los primos indica la Gerente General. “Estima-
Charles Pfizer y Charles Erhat, inmi- mos que el año pasado impactamos
grantes alemanes que llegaron a Esta- la vida de alrededor de 500 millones “Lo primero que se debería realizar a que implica ser más ágil y tener capa-
dos Unidos para iniciar una firma quí- de pacientes (aproximadamente el la hora de comenzar un proceso de cidad de adaptación. En nuestro caso,
mica. Hoy la compañía está presente 8% de la población mundial), lo cual transformación digital es identificar hicimos algunos cambios estructura-
en cientos de países y cuenta con 58 nos llena de orgullo. En el 2020 logra- los cambios que se están generando les, como la generación de nuevos ro-
plantas de producción y 6 centros de mos beneficiar a 90 millones de per- en el entorno. En el caso de la indus- les y capacitaciones”, explica Marta.
investigación. Marta indica que en sonas con nuestra vacuna y cerca de tria farmacéutica, ese proceso de re- Para la Gerente General, la relación
Chile ya llevan más de 60 años brin- 30 millones recibieron un antibiótico conocimiento está ligado a las nuevas con sus clientes cambió luego de
dando acceso a terapias mediante el de nuestra compañía. Otra caracterís- necesidades de los pacientes, de los llevar a cabo el proceso de transfor-
descubrimiento, desarrollo y manu- tica de Pfizer son sus altos estándares médicos y de las enfermedades que mación digital. “Notamos diferencias,
factura de productos con un alto es- de calidad, tanto en el desarrollo de van surgiendo, por lo tanto, el análi- sobre todo respecto a nuestro víncu-
tándar ético y con foco en la calidad. productos como en su fabricación y sis del mundo externo es crucial. Por lo con los profesionales de la salud y
“Trabajamos en 6 áreas terapéuticas comercialización. Por otro lado, tene- otro lado, es importante que el equi- los pacientes, ya que respondimos de
y hoy hemos adquirido gran recono- mos una cultura organizacional que po de liderazgo tenga la convicción mejor manera a las necesidades que
cimiento debido a la creación de una se rige por cuatro valores fundamen- de por qué la transformación digital se han ido generando. Por ejemplo, a
vacuna contra el COVID-19. Esto ha tales: el Coraje, la Excelencia, la Equi- es necesaria y cuáles serán los bene- raíz de la pandemia muchos pacientes
reforzado nuestro propósito, el cual es dad y la Alegría. Nuestros más de 80 ficios. Solo de esta forma es posible se vieron beneficiados por la entrega
desarrollar innovaciones que cambien mil colaboradores comparten estos ser un motor de cambio y traspasar de medicamentos directo en sus ca-
la vida de los pacientes”. valores y también nuestra orientación esta necesidad al resto del equipo. En sas, evitando tener que ir a los hos-
hacia la innovación y la ciencia”. esa misma línea, es clave considerar pitales a solicitarlos y disminuyendo
Uno de los grandes diferenciadores de que la transformación digital modifica el riesgo de contagio. En esos casos
Pfizer es el tamaño de la compañía y la cultura interna de las empresas, ya desarrollamos un plan de entrega a

- 320 - - 321 -
/ Transformación / Transformación PFIZER
Digital en Chile Digital en Chile —

domicilio que facilitó en gran medida Asimismo, y a raíz de la pandemia,


la continuidad de los tratamientos. la forma de trabajar se modificó por-
La tecnología no solo está
Asimismo, hemos desarrollado una que tuvimos que realizar gran parte cambiando nuestra vida,
relación digital más flexible y eficiente de nuestras actividades en forma re- está revolucionando la salud
con los médicos, lo que nos ha permi- mota. Sin embargo, gracias a nues-
tido continuar con nuestra misión de tras políticas flexibles y al trabajo que humana. Al unir tecnología
educar y transmitir información sobre veníamos haciendo previo a la crisis, transformacional y ciencia de
nuestros productos. Al final hemos pudimos adaptarnos de mejor mane-
vanguardia, Pfizer es pionera
visto una buena percepción de par- ra al teletrabajo y a la alta demanda
te de los clientes, ya que cumplimos que teníamos. También hubo un cam- en innovaciones biofarma-
con nuestros servicios y establecimos bio en el vínculo de nuestros colegas céuticas que no solo tratan
un vínculo empático en estos tiempos con los diversos clientes, ya que la in-
complejos”. teracción pasó de ser presencial a vir-
enfermedades complejas
tual, lo que implicó más capacitacio- sino que pueden curarlas o
“La transformación digital ha genera- nes para que pudieran usar diferentes prevenirlas
do múltiples desafíos para los colabo- herramientas tecnológicas. Y sumado
radores, ya que muchos de los cam- a todos estos cambios tuvimos que
bios han requerido capacitaciones y realizar un mindset transversal de la
modificaciones a los procedimientos. cultura organizacional”, indica Diez.

Un futuro marcado por la innovación


Para Pfizer es crucial continuar su proceso de enfermedades complejas sino que pueden cu-
transformación digital más allá de la coyuntu- rarlas o prevenirlas.
ra, señala Marta. “Nosotros no vemos la trans-
formación digital como una forma de sobrevivir “Para poder potenciar la transformación digi-
a la pandemia, queremos que los cambios que tal en la industria farmacéutica y en el medio
estamos impulsando se conviertan en mejoras en general, es fundamental el rol que juega el
estructurales. Nuestro foco hoy es entender Estado. Por un lado, debe establecer regula-
qué necesidades nuevas están surgiendo y ciones que faciliten la innovación y, al mismo
qué soluciones podemos proveer y, para eso, tiempo, apoyar y fomentar la transformación
la innovación es clave. Por otro lado, quere- digital en las empresas y diversas organizacio-
mos aprovechar al máximo los beneficios que nes. Es importante que se establezca un entor-
la tecnología ha generado para nuestra indus- no propicio para estos cambios. Por ejemplo,
tria, por ejemplo el uso de datos. Podremos sería beneficioso para la población que el Es-
conocer mejor las preferencias de las perso- tado fomente más el uso de la telemedicina,
nas y personalizar la experiencia futura de los ya que facilitará el acceso a la salud, sobre
clientes”. todo si consideramos que el país tiene barre-
ras geográficas grandes. Es fundamental que
La tecnología no solo está cambiando nues- se cree una política nacional y que el Estado
tra vida, está revolucionando la salud humana. identifique diversas áreas donde la regulación
Al unir tecnología transformacional y ciencia ha quedado obsoleta o donde es necesario
de vanguardia, Pfizer es pionera en innova- implementar nuevos mecanismos para brindar
ciones biofarmacéuticas que no solo tratan mayor acceso”, explica la Gerente General.

- 322 - - 323 -
/ Transformación / Transformación PFIZER
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
Nuevas
oportunidades destacadas
Cuando comenzó la pandemia del
Presente en Desde

125 1957
COVID-19, Pfizer decidió ser parte de la
solución y comenzó a trabajar en el desa-
rrollo de una vacuna que combatiera este
virus, señala Marta. “Logramos identificar
una tecnología muy prometedora que ya países en Chile
veníamos estudiando con BioNTech. Hoy

58 +70 mil
se ha transformado en la primera vacuna
con una plataforma de ARN mensajero,
lo que es muy prometedor no solo para
el área de las vacunas, sino que también plantas de producción colaboradores en
para el desarrollo de medicamentos con- todo el mundo
tra el cáncer y otras enfermedades. Por
otro lado, nuestra vacuna fue la prime-
ra en obtener la aprobación regulatoria

500 millones
de Estados Unidos y hoy estamos muy

61%
contentos no solo por estas distinciones,
sino porque hemos logrado contribuir a
la lucha contra la pandemia y revolucio-
nar la salud a futuro”. de pacientes. Durante 2020 impactó a
del total de cerca del 8% de la población mundial
colaboradores en Chile
Todos los días, Pfizer trabaja por
son mujeres
descubrir innovaciones que cam-
bian la vida de los pacientes y

2020
abren nuevos mundos de posibili-
dades médicas. Aplican la misma

6
inteligencia y pasión para ayudar a
garantizar que estos tratamientos 90 millones de personas lograron acceder a
y terapias sean accesibles para una vacuna Pfizer
todos. Pfizer está amplificando el centros de investigación
30 millones de personas recibieron un antibió-
poder de la ciencia y la tecnolo- tico de la compañia
gía, atreviéndose con más coraje
Desarrollaron la primera vacuna en base a una
e indagando con mayor profundi- plataforma de ARN mensajero para combatir
dad para hacer realidad lo que an- la pandemia de COVID-19, siendo la primera
tes era inimaginable vacuna aprobada por Estados Unidos

- 324 - - 325 -
/ Transformación / Transformación REDSALUD
Digital en Chile Digital en Chile —

SEBASTIÁN REYES

Gerente General

“La transformación digital tiene un valor tremendo


RedSalud se ha transformado en el grupo de las prestaciones médicas que entregan día a
cuando sus ventajas en términos de eficiencia
salud privada con mayor presencia en todo el día. Sebastián Reyes, Gerente General de la y productividad no solo son capturadas por la
organización, sino que también traspasadas a la
territorio nacional. Como parte de su propósito empresa, nos cuenta cómo ha sido el proceso
de brindar salud de calidad, cálida y accesible de transformación digital y de qué manera ha
en todo el país, hoy trabajan por la transfor-
mación digital de la red, con el fin de mejorar
impactado positivamente en los pacientes y experiencia final del paciente”
trabajadores.

- 326 - - 327 -
/ Transformación / Transformación REDSALUD
Digital en Chile Digital en Chile —

Innovando
para
disminuir
brechas Hacia la transformación digital
“Entre las iniciativas que se están lle- la organización adaptar sus servicios
vando a cabo, se encuentra el cambio a las necesidades de los tipos de pa-
de todas las plataformas y sistemas cientes y sus necesidades.
médicos (HIS) de la red con el objeto
Al ser parte del Holding ILC, que a su tocolos estandarizados que aseguren
de poder contar con una ficha clínica Una de las áreas en que la transfor-
vez es parte de la Cámara Chilena de la calidad, a una mayor cantidad de
que permita entregar una mejor aten- mación digital les permitió realizar
la Construcción (CChC), RedSalud personas. Asimismo, han trabajado
ción al paciente y también a nuestros mejoras relevantes es el sistema de
comparte el rol social que ha carac- para diversificar sus servicios, lo que
profesionales de la salud. Con ello, se agendamiento. Según explica Reyes,
terizado al gremio constructor desde se ha traducido en una amplia gama
busca que tanto el historial médico de hoy es posible tomar una cita médica
sus inicios. En ese sentido, el grupo de de prestaciones médicas en los servi- los pacientes y otra información rele- por internet, de manera fácil e intuiti-
prestadores de salud se ha enfocado cios dentales, ambulatorios (consultas
en mejorar sus servicios, para derribar vante, fluya de manera interconectada. va, accediendo a toda la red de cen-
médicas, laboratorio, imágenes y pro- Además, velando siempre por la confi- tros médicos, dentales y hospitalarios
las brechas de salud en nuestro país. cedimientos) y hospitalarios (especia-
Pero ¿cómo se consigue eliminar es- dencialidad, el uso de la data a través a lo largo de Chile, y sus más de 3.000
lidades y subespecialidades quirúrgi- de estas plataformas permitiría entre- profesionales. RedSalud recibe más
tas brechas?
cas, procedimientos, entre otros). gar una mejor atención médica, usan- de 25 millones de visitas en su pági-
Una de las acciones en las que han do herramientas como la inteligencia na web y más de un millón de agen-
RedSalud se ha posicionado como artificial y minería de datos para poder damientos de citas mensuales, las que
puesto gran parte de su esfuerzo, ha
sido extender la atención a todo el te- un prestador capaz de entregar solu- estar más cerca de los pacientes y sus finalmente se transforman en cerca de
rritorio nacional, con 9 clínicas (6 en ciones integrales de salud a sus pa- respectivos tratamientos”. Otra acción 800 mil citas efectivas. Este alto volu-
regiones) y más de 40 centros médi- cientes, a través de una red presente importante según explica Sebastián, men presentaba una oportunidad muy
cos y dentales, de los cuales el 67% en todo Chile con de clínicas o ser- fue el diseño de un blueprint de expe- grande para la organización, donde el
está fuera de la Región Metropolitana. vicios ambulatorios, y de una unidad riencia en 2019, el que les ha permitido uso de tecnología ha permitido facilitar
Esta expansión de sus centros ha sido de Telemedicina que en su primer año identificar los distintos “viajes” que los el proceso de agendamiento y hacerlo
fundamental para la empresa y los pa- completó más de 105.000 atenciones. pacientes de RedSalud viven durante más simple para los pacientes. “En la
cientes, ya que les ha permitido pro- ¿Cómo se ha implementado la trans- su tratamiento (oncológico, materni- actualidad, ya estamos aplicando inte-
veer de salud especializada, con pro- formación digital para estos objetivos? dad, entre otros) lo que le permitirá a ligencia artificial en nuestra agenda”.

- 328 - - 329 -
/ Transformación / Transformación REDSALUD
Digital en Chile Digital en Chile —

Esto, les ha permitido predecir qué pa- Ha sido súper transformacional inter-
cientes van a llegar, reducir la tasa de namente y es un buen ejemplo de algo
espera y, finalmente, mejorar la expe- rápido que no requirió un gran sistema
riencia de los pacientes. de mayor complejidad”.

El Gerente General da otro ejemplo Las transformaciones digitales que


en el mundo hospitalario, donde se han implementado aún se encuentran
han introducido cambios simples pero en sus fases iniciales, sin embargo,
efectivos al servicio de urgencia. “Te- ya han demostrado su efectividad. “El
nemos definidos los indicadores de
año 2020 obtuvimos el primer lugar
servicio (tiempo de espera, derivación
en el sector Centros de Salud del Pre-
entre servicios como imágenes y labo-
mio Nacional Satisfacción de Clientes
ratorio) los cuales son visibles en tiem-
2020 Procalidad, que se suma al reco-
po real a los profesionales del área de
urgencia. Esto, permite a los equipos nocimiento por mejor experiencia de
tomar acciones en el minuto con el servicio recibido en 2019. Esto nos de-
objeto que se cumplan los indicadores muestra que lo que estamos haciendo
está generando un impacto”, explica
La transformación
de atención definidos y así entregar
una buena atención a los pacientes. el Gerente General.

del equipo
En 2020, cada una de las 9 clínicas, y más de 40
centros médicos y clínicas dentales de RedSalud En 2020 se desarrollaron La resistencia al cambio puede ser uno de los
retos más difíciles de sortear a la hora de es-
avanzaron de manera importante en la consolida- e incorporaron nuevos pa- tablecer transformaciones al interior de una
ción de un modelo de gestión operacional único neles de control y nuevos organización. De acuerdo a Sebastián Reyes,
indicadores, de manera de si bien la resistencia es inevitable, lo impor-
tante es que todo el grupo conozca lo que se
acompañar la implementa- está haciendo y los efectos positivos que se
ción de futuros proyectos van a generar. En esa línea, han llevado a cabo

El paciente en el centro de transformación digital


que impactarán positiva-
una encuesta que mide diferentes aspectos
del sentir del trabajador, más allá del clima la-
boral. “La gestión del cambio es un proceso
mente en la experiencia del continuo y que toma tiempo, no es algo que
De acuerdo a Sebastián Reyes, la debemos olvidar que el 75% de las
transformación digital es relevante personas están afiliadas a FONASA, paciente RedSalud tú desarrollas, instalas y te vas…es una for-
ma de enfrentar el trabajo, donde el cambio es
porque tiene un impacto directo en nuestro principal cliente, por lo que
la forma de atender a las personas. parte de la cultura organizacional”. Sebastián
mejorar la experiencia de ellos tiene
Además, explica que, “el paciente agrega que el método más eficaz para que los
un impacto directo en la calidad de la cambios sean aceptados, es el refuerzo cons-
debe estar en el centro del diseño de
salud del país”. Agrega que todos los tante, la capacitación y la exposición de los
la toma de decisiones y la agenda de
días monitorean encuestas realizadas logros que se van consiguiendo. “Finalmente
transformación digital es la clave si
a los pacientes en todos los servicios la transformación digital significa aprender co-
se quiere entregar un mejor servicio”.
En esa línea, añade que, “uno de los y en todo el país, lo que les ha permi- sas nuevas. (...) y es una muy buena noticia,
grandes focos de nuestra organiza- tido corroborar las mejoras que han desde un punto de vista personal, que la orga-
ción es entregar salud de calidad a tenido. Sin embargo, para él, se re- nización tenga el incentivo de querer inyectar
bajo costo y así contribuir a disminuir quieren cambios aún más grandes, a innovación y nuevas herramientas que le per-
las brechas de atención en salud. No nivel estructural en la industria. mitan a las personas crecer”.

- 330 - - 331 -
/ Transformación / Transformación REDSALUD
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

RedSalud
es la principal red de salud privada del país, con pre-
sencia nacional a través de 9 clínicas y más de 40 cen-
tros médicos y dentales
Efectos de la Próximos
pandemia pasos
De acuerdo con el Gerente General, la in- ¿Cómo va a continuar el proceso de trans-
+ 1 millón
dustria de la salud ha sido una de las más formación digital? Para Sebastián Reyes de agendamientos de citas mensuales, las que fi-
golpeadas por la pandemia. En esa línea, es fundamental crear lo antes posible una nalmente se transforman entre 700 y 800 mil citas
uno de los desafíos más grandes ha sido agenda integral de transformación digital. efectivas
transformar sus servicios. “Para poder Con esta hoja de ruta se puede dar a co-

24/7
atender a pacientes COVID-19 tuvimos nocer a toda la organización los objetivos
que adaptar nuestra estructura operacio- de la innovación digital de manera concre-
nal completamente, asegurando las ma- ta. Además, explica que la transformación
yores condiciones de seguridad posibles digital va a incidir directamente en el futu-
para nuestros colaboradores y pacientes. ro desarrollo del país y ayudará a derribar la pandemia del coronavirus aceleró un proyecto de
La cultura de cambio y transformación que barreras históricas, sobre todo en áreas telemedicina que RedSalud venía trabajando hace
hemos vivido en los últimos años nos ha como la salud. Servicios de salud de me- meses y que se materializó en atenciones 24/7 y con
preparado para poder enfrentar exitosa- jor calidad, detecciones más tempranas de agendamiento para especialidades
mente la pandemia”. Sebastián explica que enfermedades, menos tiempos de espera,
algunas de las transformaciones han sido: una red de atención integral, son algunos

105 mil
reforzar la infraestructura y operación, es- de los cambios en los que RedSalud está
tablecer la atención diferenciada para pa- trabajando.
cientes COVID-19, implementar la atención
domiciliaria, potenciar la telemedicina, y
atenciones en telemedicina durante 2020
aumentar las cirugías ambulatorias para
reducir las listas de espera y el riesgo de
contagio, entre otras.

- 332 - - 333 -
/ Transformación / Transformación SAMSUNG
EMPRESA
Digital en Chile Digital en Chile —

LUIS GARCÉS

Vicepresidente

“La transformación digital tendrá un fuerte impacto en la


La empresa surcoreana Samsung Electronics televisores y teléfonos plegables. Luis Gar-
productividad del país y ayudará a que Chile sea mucho más
es hoy una de las 5 compañías más importan- cés, Vicepresidente de Samsung Electronics competitivo en el mundo. Contribuirá a mejorar todos los
tes en el mundo según Interbrand y la terce- Chile, explica que la innovación y la ambición indicadores internos como el PIB, el empleo, la reducción
ra en Chile con mayor reputación corporativa han sido los elementos claves para posicio-
según IPSOS. Desde 1969 la multinacional nar a la empresa como líder en las categorías de la pobreza, la calidad de la educación, la disminución
ha desarrollado con éxito distintos portafo- donde participa. de la brecha digital, entre otros”
lios tecnológicos, desde semiconductores a

- 334 - - 335 -
/ Transformación / Transformación SAMSUNG
Digital en Chile Digital en Chile —

Innovaciones
transformadoras Convicción digital
“A la hora de iniciar un proceso de transfor- una mejor atención hacia ellos. Hoy por ejem-
mación digital, lo primero que debe existir plo, Samsung Electronics Chile es la marca
es la convicción por parte de todo el equipo más valorada por los chilenos en tecnología
de que ese es el camino. Es por este moti- según GFK y la tercera institución en la que
vo que el principal cambio que debe ocurrir más confían los chilenos, tras Bomberos de
es la transformación cultural y desde ahí ali- Chile que lidera el ranking ICREO”.
Samsung Electronics se fundó en res, lavadoras, línea blanca y semi- near a toda la empresa bajo la idea de que
1969 y rápidamente se convirtió en conductores, lo que nos ha permitido a través de esta modernización la organiza- Un factor trascendental para el éxito de este
un importante fabricante del mercado ganar el reconocimiento mundial y ción podrá continuar siendo competitiva. En tipo de procesos son los colaboradores de
coreano. Posteriormente, y gracias al estar dentro de las principales marcas nuestro caso, y al ser una empresa tecnoló- la compañía, indica el Vicepresidente. “Es
impulso de la industria de los elec- tecnológicas del mundo”, señala Luis. gica internacional, hace bastante tiempo es- por esto que hemos desarrollado platafor-
trodomésticos y al boom del negocio tamos trabajando en transformación digital. mas digitales para poder estar cerca de los
tecnológico, la compañía comenzó a Una de las características que dife- Por ejemplo, estamos integrados digitalmen- colaboradores y para poder capacitarlos. En
diversificar sus productos y expandir- te con todos nuestros proveedores de partes esta línea hemos creado una herramienta de-
rencian a Samsung de otras compa-
se a nivel mundial como marca global. y piezas a nivel mundial, nuestras fábricas nominada SamsungU que permite al equipo
ñías es la apuesta constante por la
El enfoque en la innovación los llevó a están completamente automatizadas y toda realizar cursos de vanguardia mundial, como
innovación, explica Garcés. “Desde
crear institutos de investigación y de- esta innovación de procedimientos la hemos una verdadera universidad, desde temáticas
sus inicios hemos tenido una mirada
sarrollo (I+D), lo que les permitió ex- querido replicar en Chile”, indica Luis. sobre e-commerce o management, y todo
transformadora, lo que hoy se tradu-
pandir su alcance en la electrónica, se- bajo la modalidad on demand. Además, tene-
ce en Samsung Research, una red de La transformación digital no solo ha genera-
miconductores, telecomunicaciones y mos plataformas que verifican a todos nues-
nuevos campos tecnológicos. A me- colaboración entre 14 centros de In- do buenos resultados para Samsung a nivel tros vendedores, lo que al mismo tiempo nos
diados de los años 90, la compañía vestigación y Desarrollo (siete de ellos mundial, sino que también a nivel nacional, permite certificar la ejecución de las ventas
revolucionó el negocio a través de una especializados en inteligencia artifi- señala Garcés. “Nuestro propósito final con con altos estándares de calidad. En general,
visión que aseguraba productos de cial) a nivel mundial. Esta búsqueda estas innovaciones ha sido conseguir la efi- la transformación ha significado un esfuerzo
primer nivel, servicios de alto están- por mejorar cada día y crear produc- ciencia y estar a la vanguardia en el negocio. adicional para todo el equipo, ya que de cier-
dar y compromiso con la comunidad. tos nuevos nos permite estar en un Esto se ha visto reflejado, por ejemplo, en el ta forma todos tuvimos que digitalizarnos. Sin
“Hoy contamos con una gran cantidad círculo virtuoso que busca cubrir las mercado local chileno, ya que hemos logrado embargo, hemos estado muy presentes en-
de productos de la más alta calidad necesidades de las distintas socieda- tener un gran impacto en los consumidores, tregando herramientas para que cuenten con
como teléfonos inteligentes, televiso- des donde Samsung tiene presencia”. lo que al mismo tiempo se ha traducido en los conocimientos necesarios”.

- 336 - - 337 -
/ Transformación / Transformación SAMSUNG
Digital en Chile Digital en Chile —

Marca más valorada por los chilenos, tanto para


Smartphones, televisores y línea blanca según Ran-
Próximos pasos king Chile 3D 2021 de GFK
Para el Vicepresidente el Estado ha más impacto en todos los niveles de
jugado un rol crucial en la transfor- educación. Por ejemplo, nos gustaría
mación digital al interior del país. “El contribuir incorporando nuevos con-
gobierno ha inyectado recursos para tenidos en las mallas curriculares de
el desarrollo y las empresas privadas las universidades, para fomentar habi-
deben aprovechar estas posibilida- lidades que serán muy relevantes para
des, pero al mismo tiempo, retribuir
los futuros profesionales a la hora de
a través de diversos mecanismos. En
cumplir estándares digitales en sus
nuestro caso hemos apoyado fuerte-
mente la educación en Chile a través trabajos. Al final debemos ver el in-
de nuestros programas de ciudada- centivo al desarrollo a través de una
nía corporativa, como Programa Tus óptica de alianza público-privada, ya
Ideas, en el que enseñamos a jóvenes que es importante buscar la sinergia
y profesores de Liceos Técnicos a pro- entre ambos para lograr cosas más
gramar. Pero queremos generar aún grandes a nivel país”.

Adaptarse a la crisis
“Nuestro foco en Chile
está en el consumidor

Top 5
“La pandemia del COVID-19 nos impactó a to-
final y esto se refleja dos, pero uno de los puntos más disruptivos
en nuestros esfuerzos para nosotros fue la aceleración de la transfor-
mación digital. Teníamos un roadmap sobre el
para ofrecer los mejores tema, pero este se modificó bastante ya que,
canales de distribución por ejemplo, tuvimos que acelerar el área de
de empresas en el mundo del año
2020 según Interbrand
y canales directos que atención directa al consumidor. Asimismo, tu-
nos acercan al cliente. vimos que integrarnos logísticamente, hacer
alianzas con empresas de última milla (em-
Estamos trabajando presas digitales nativas) y hubo también una


para potenciar nuestra aceleración en nuestro modelo de negocio del
comunicación con e-commerce, el cual debimos integrar rápida-
mente. Dentro de todos estos cambios verti-
ellos, ya que solo de ginosos, lo más relevante para nosotros fue-
esta forma podremos ron las personas. De un día a otro nos vimos en ranking ICREO 2020, que mide la
obtener su feedback envueltos en una nueva realidad, pasando de confianza de los chilenos en marcas e
y seguir mejorando a estar presencialmente en la oficina a trabajar instituciones, tras Bomberos de Chile
todos desde casa. Nosotros ya contábamos y Sodimac
futuro”, señala Luis
- 338 - - 339 -
/ Transformación / Transformación SAMSUNG
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

1969
fundación en Corea

con las herramientas para home office, Líder en participación de


+10 mil +320 mil
pero no lo habíamos realizado previamen- colaboradores y desarrolladores trabajadores en el mundo
te, menos con toda la empresa. Posterior- mercado en todas las ca- trabajan en colaboración con
mente tuvimos un cierre de todas nues- tegorías en que participa Samsung Research
tras tiendas físicas, cuando los casos de en Chile
contagios eran muy elevados, y ahí tam-
bién tuvimos que modificar nuestras ven- Meta 2030:
tas y a pesar de la adversidad, nos hemos

+7,5 millones 500 mil


logrado recuperar y seguir liderando el Samsung ha reducido
mercado”, explica Luis. anualmente desde 2019

+5,28
Para el Vicepresidente la pandemia gene-
de toneladas de residuos toneladas de plástico
ró grandes modificaciones y estas van a
tecnológicos reciclados reciclado en su fabricación,
mantenerse con nosotros aun cuando la
acumulados desde 2009
crisis acabe. “Mucho de lo que hemos
aprendido durante la pandemia, por ejem- millones de toneladas de emisión

100%
plo, sobre nuevas formas de convivencia, de gas efecto invernadero
empatía, cercanía y desarrollo tecnológi-
co, ya se han instalado en nuestra realidad
de manera permanente. Es por esto que
de lugares de manufactura bajo los estándares ISO 14001, ISO 50001
me gustaría invitar a todas las empresas
de uso de energía y gestión de medioambiente en la producción
a que pongan el foco en la transformación
digital, pero bajo una mirada holística”.

- 340 - - 341 -
/ Transformación / Transformación SCOTIABANK
Digital en Chile Digital en Chile —

DIEGO MASOLA

CEO & Country Head

Scotiabank es un banco de origen canadien-


se, presente en Chile desde 1990 otorgando
posee un 51%- siendo una de las principales
instituciones bancarias del país. Empoderar a “Queremos empoderar a nuestros clientes
soluciones financieras y proporcionando a sus
clientes una amplia gama de productos y ser-
sus clientes a través de la tecnología, además
de proporcionarles un ecosistema digital e
a través de la tecnología y ofrecerles un
vicios. Cuenta con una red de 130 sucursales integral, que permita entregar la mejor expe- supermercado financiero, en el que ellos
mismos tengan la capacidad de decidir y
de Arica a Punta Arenas y cerca de 6 mil co- riencia de servicio a sus clientes, es uno de
laboradores - más de 7 mil, si se considera a sus pilares estratégicos, tal como lo explica
los funcionarios de Cencosud Administrado-
ra de Tarjetas (CAT), filial de la cual el Banco
el CEO & Country Head de Scotiabank Chile,
Diego Masola. elegir lo que necesitan”
- 342 - - 343 -
/ Transformación / Transformación SCOTIABANK
Digital en Chile Digital en Chile —

Innovación,
agilidad y
un mindset
digital La cultura como
catalizadora de
transformación
La historia de Scotiabank ha estado adquisiciones estratégicas, lo cual ex- Actualmente, Scotiabank opera en 30 Si bien la pandemia aceleró la transfor-
marcada por trascender más allá de plica los dos grandes hitos que mar- países, con un equipo diverso de más mación digital de las empresas y de los
sus fronteras. Nació hace 189 años en can la historia reciente de Scotiabank de 90.000 colaboradores. clientes, lo cierto es que hace ya va-
Nueva Escocia, Canadá, y tiene como Chile: la compra del 51% de Cenco- rios años que el mundo está frente a un
principal objetivo ser el banco líder de sud Administradora de Tarjetas en Finalizada la fusión e integración con cambio de paradigma, en el que el uso
las Américas, con foco en seis merca- 2015 y, en 2018, la adquisición de la BBVA -proceso ejecutado en un tiempo de los canales online reemplaza cada
dos: Canadá, Estados Unidos, Méxi- operación local de BBVA Chile, opera- récord de 18 meses y reconocido como vez más la interacción presencial, todo
co, Colombia, Perú y Chile. ción que nos transformó en una de las uno de los más exitosos de la industria
principales entidades financieras del lo cual implica innovación y desarrollo
local- Scotiabank Chile entró en una tecnológico, pero también, un cambio
Sus clientes son su prioridad y perma- país” explica el CEO & Country Head
nueva etapa, en la que la transforma-
nentemente busca transformarse para de Scotiabank Chile, Diego Masola. cultural. “En Scotiabank tenemos una
ción digital es un pilar estratégico. Y no
entregar soluciones integrales que fa- cultura organizacional ágil, donde el
lo es solo en nuestro país, sino tam-
ciliten su vida. Con esa motivación, Su solidez y respaldo internacional, cliente está siempre en el centro. Escu-
bién a nivel global. En los últimos cinco
en 1990 Scotiabank dio sus primeros más el conocimiento del mercado lo- charlos, anticiparnos a sus necesidades
años, Scotiabank se ha transformado
pasos en Chile, con el ingreso a la pro- cal que le da haber crecido y evolu- y poner a su disposición un ecosistema
piedad del Banco Sud Americano. cionado con Chile durante los últimos con éxito en un líder mundial en banca
digital al perseguir una estrategia úni- digital completo e integral, para que
30 años, son algunas de sus ventajas puedan administrar su presente y di-
Durante sus primeros 10 años en el competitivas. “Scotiabank es un ban- ca, ejecutada a través de sus fábricas
digitales en sus cinco mercados clave: señar su futuro financiero desde donde
país su foco estuvo en integrarse al co internacional líder, que cotiza en la
Canadá, Chile, Colombia, México y quieran y cuando lo requieran, es lo que
mercado local, entender la idiosin- Bolsa de Valores de Toronto y en la
crasia chilena y sentar las bases para de Nueva York, que en sus casi 190 Perú. De hecho, en 2020 la prestigiosa nos impulsa. Estamos trabajando para
su crecimiento futuro. “A partir del años de vida ha sido resiliente y só- revista británica The Banker, del Finan- ser el mejor banco digital en Chile”, ex-
año 2000, nuestra Casa Matriz de- lido, lo que nos ha permitido sortear cial Times, eligió a Scotiabank como el plica el ejecutivo.
cide reforzar su apuesta por Chile y múltiples crisis y salir potenciado de Mejor Banco de Norteamérica para la
su compromiso con el país mediante cada una de ellas”, indica Masola. Innovación en Banca Digital.

- 344 - - 345 -
/ Transformación / Transformación SCOTIABANK
Digital en Chile Digital en Chile —

Y para ello está dando pasos deci- cliente puede escoger sus productos co de manera fácil y rápida, Scotiabank tros colaboradores. Hemos trabajado
didos: durante los primeros meses y determinar los beneficios a los que Chile lanzó ScotiaConnect, sucursales fuertemente en capacitación, a través
del año liberaron más de 60 mejoras quiere acceder para, así, tener un ´traje de atención a distancia que ya cuentan de una Academia Virtual, y por medio
y nuevas funcionalidades en su app digital´ a la medida”, dice Masola. con más de 80 mil clientes. de un programa interno de embajado-
ScotiabankGO y en su página web. En- res digitales. Si bien la agenda depen-
tre ellas destaca el Seguimiento y Pago En paralelo, el banco anunció el lan- Lo anterior ha sido posible gracias al de del área de banca digital, toda la
de Hipotecario, que permite al cliente zamiento de su nuevo ecosistema de apoyo y trabajo mancomunado de las organización está involucrada”, señala
realizar el seguimiento de su crédito y/o pagos, ScotiaPay, el cual está disponi- distintas áreas, lo que para Masola es el ejecutivo.
pagarlo de forma 100% online; compra ble para los clientes a través de la App fundamental. “Muchas veces se cree
y venta de dólares a través de la apli- Scotiabank GO y cuya primera funcio- que reforzando el sitio web o sumando Un desafío fundamental para continuar
cación móvil; y ScotiaAyuda, sistema nalidad será el pago mediante el esca- más tecnología la tarea está completa, en esta senda es potenciar la formación
de “ayuda inteligente”, en forma de neo de los códigos QR de Transbank. pero este proceso debe ir de la mano de talento digital, y tanto las empresas
buscador, donde los clientes pueden “ScotiaPay fue construido para evolu- de una transformación cultural, que como los estados juegan un rol en esto.
responder sus inquietudes y revisar cionar con nuestros clientes y conver- parta desde la primera línea y permee a “Es fundamental invertir en educación y
las preguntas más frecuentes, además tirse en la billetera digital de Scotiabank toda la organización”. También fue cla- desarrollar nuevas capacidades en las
realizar consultas 24/7. Chile. Su arquitectura fue diseñada ve incorporar visiones externas y ase- personas en sintonía con las demandas
pensando en la futura incorporación de gurar la inversión, lo que nos permitió de la economía digital, dando acceso a
Asimismo, Scotiabank lanzó una nue- todas las opciones y funcionalidades crear la banca digital, que hoy cuenta empleos de calidad y generando más
va oferta de planes digitales y flexibles de pago digitales existentes en el mer- con una vicepresidencia completamen- oportunidades de formación a lo largo
que, además de disponer de una cuen- cado”, explica el ejecutivo. te independiente”. de la vida. En nuestro caso, nos hemos
ta corriente, permiten optar a una línea preocupado de fortalecer los vínculos
de crédito y tarjeta de crédito. “En base Por otro lado, con el objetivo de ayudar “Un componente fundamental del pro- con las universidades, para establecer
a sus necesidades particulares, cada a los clientes a interactuar con el Ban- ceso de transformación han sido nues- semilleros de talento”, explica Masola.

Clasificación crediticia
local AAA de Fitch
Ratings e ICR
+ 70
mejoras y nuevas funcionalidades en
+ 1 millón
de clientes
su App y página web en los primeros
6 meses del año
-

+70 puntos
Clasificación crediticia
internacional A+ de Fitch
Ratings y A de Standard
& Poors
en NPS Digital

- 346 - - 347 -
/ Transformación / Transformación SCOTIABANK
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

189 30
años de historia años en Chile

Próximos pasos:
aceleración digital
130
sucursales de Arica a
+7 milcolaboradores
Punta Arenas

El trabajo realizado por Scotiabank en ‘aceleración digital’, en la que la inno-


materia de transformación digital ha vación jugará un rol fundamental.

12
sido bien recibido por los clientes. El

+500 mil
66% de las ventas de la banca retail “Entre el 2016 y el 2020 construimos
se realizan a través de los canales re- las bases. Ahora apuntamos a crear
motos del Banco y tiene el mismo por- un ecosistema en el que todos nues-
centaje en adopción digital, lo que da tros productos y servicios sean digita- sucursales de atención
clientes digitales
cuenta de que gran parte de los clien- les y a generar soluciones innovado- remota, que atienden a más
de 80 mil clientes
tes utilizan regularmente los canales ras. Queremos empoderar a nuestros
online para realizar sus trámites. Su clientes a través de la tecnología y
NPS digital, que mide la satisfacción y ofrecerles un supermercado financie-
lealtad del cliente con los canales re- ro, en el que ellos mismos tengan la

+70% +70%
motos, llega a los 70 puntos, posicio- capacidad de decidir y elegir lo que
nándose en la parte alta de la industria. necesitan”.

“Estamos muy orgullosos de estos “Vamos a llevar el Banco a la mano del


resultados, pero tenemos metas am- cliente”, concluye. de ventas a través de de adopción digital
biciosas para este año y los que vie- canales digitales
nen” enfatiza Masola. Para ello, de-
nominaron la próxima etapa como de

- 348 - - 349 -
/ Transformación / Transformación SICEX CHILE
Digital en Chile Digital en Chile —

JOSEPH NEHME

Coordinador de Facilitación de Comercio y Política


Comercial del Ministerio de Hacienda

El Sistema Integrado de Comercio Exterior


(SICEX), liderado por el Ministerio de Hacien-
tramitar electrónicamente operaciones de
exportación e importación. Joseph Nehme,
“Los beneficios percibidos reflejan la relevancia de
da nace para facilitar, simplificar y digitalizar el Coordinador de Facilitación de Comercio y la transformación digital. Creemos profundamente
en la colaboración público - privada para potenciar
comercio internacional. A través del uso inten- Política Comercial del Ministerio de Hacienda,
sivo de las tecnologías de la información, el explica que la transformación digital ha sido
mejoramiento de los sistemas de fiscalización
y una mayor coordinación a través de un por-
clave a la hora de potenciar la tramitación de
las operaciones de comercio exterior.
nuestra competitividad en un mundo cada vez
tal único de acceso, el sistema ha permitido más integrado”
- 350 - - 351 -
/ Transformación / Transformación SICEX CHILE
Digital en Chile Digital en Chile —

Impulsando la
modernización
del comercio
exterior
Permanente
evolución
SICEX da sus primeros pasos el 2010 do posicionarnos como un referente El ecosistema en desarrollo ha per- “Más allá de la tecnología, la transformación
bajo el Decreto Supremo Nº1049, con de modernización e innovación a nivel mitido generar interoperabilidad entre digital tiene un fuerte componente humano. El
la creación de una Comisión Asesora internacional, facilitando y fiscalizan- distintos sistemas de servicios públi- equipo es fundamental al igual que la actitud
Presidencial, que tiene como objeti- do de manera más efectiva las opera- cos que tienen un rol en el comercio hacia la innovación, ya que es de suma impor-
vo proveer los mecanismos necesa- ciones de comercio exterior”. exterior, explica Nehme. “Esto incluye tancia estar dispuestos a los cambios, junto
rios para implementar en Chile una una gran diversidad de actores que con vencer resistencias y barreras. Cuando
Ventanilla Única para tramitar elec- “La creación e instalación de SICEX se tienen estos componentes la transforma-
juegan un rol crucial en lo que se está
trónicamente las operaciones de co- ha significado un gran desafío, pero ción es una gran ayuda para hacer las cosas
exportando e importando. Así, hemos
mercio exterior, indica Joseph. “Este al mismo tiempo ha generado mucha de manera más eficiente. Ahí la comprensión
implementado funcionalidades para
sistema nos ha permitido facilitar los satisfacción, ya que hemos logrado y el acompañamiento son fundamentales”,
procesos, disminuir el tiempo y cos- realizar un cambio de paradigma con distintos tipos de operaciones, lo que
señala Nehme.
to de las operaciones y transparentar los servicios públicos. Se ha contribui- se ha traducido en un uso creciente
la gestión. Asimismo, hemos logrado do al cambio cultural en conjunto con de la plataforma. Esto ha traído be-
En el caso de SICEX, una de las grandes mo-
mejorar la coordinación entre los ser- muchos actores, tanto públicos como neficios para el sector público como
tivaciones para impulsar la transformación di-
vicios públicos participantes (Servicio privados. Por supuesto, al comienzo la trazabilidad, análisis de datos y ha gital fue la necesidad de entregar una solución
Nacional de Aduanas, Ministerio de existió temor y resistencia al cambio, permitido la articulación de procesos que integrara a los distintos actores del co-
Salud, Servicio Nacional de Pesca, ya que había poca experiencia com- entre los distintos servicios evitando mercio exterior, explica Joseph. “Si queríamos
Instituto de Salud Pública, Servicio parada y tangible, por lo que fue un las duplicaciones. Además, contamos hablar de un ecosistema debíamos mejorar e
Agrícola y Ganadero, Comisión Chi- gran reto romper con esos esquemas. con una Ventanilla Única (producto final implementar cambios. Las organizaciones
lena del Cobre, Tesorería General de Como resultado, hemos potenciado de SICEX) que permite integrarnos con debían estar alineadas y colaborar de forma
la República, entre otros) y eliminar el el crecimiento y logramos fortalecer el ventanillas de otros países y regiones, efectiva, para lo cual fue crucial rediseñar pro-
uso del papel. Además, hemos logra- comercio exterior”, indica Joseph.
como la Alianza del Pacífico”. cesos en conjunto”.

- 352 - - 353 -
/ Transformación / Transformación SICEX CHILE
Digital en Chile Digital en Chile —

La conectividad digital se ve potenciada


con una infraestructura de calidad
“La transformación digital ha gene- Los colaboradores han sido una parte
rado resultados muy prometedores. clave en todo el proceso de transfor-
Hoy podemos decir que el 80% de las mación digital, explica Joseph. “Lle-
transacciones que se hacen por con-
vamos a cabo muchas capacitaciones
cepto de exportación se realizan a tra-
vés de la Ventanilla Única. Esto repre- y trabajo en equipo, para levantar los
senta más del 90% del valor de esas distintos temas relativos a la trans-
operaciones en dólares, lo que es un formación y encontrar las respuestas
claro pronunciamiento de confianza y apropiadas. En este sentido, fomenta-
valoración. Cuando haces una trans-
mos el aprendizaje continuo y la co-
formación tan grande, los usuarios van
adoptando la solución voluntariamen- municación fluida, como elementos
te en la medida que reconocen los be- fundamentales del proceso”.
neficios que se van generando”, seña-
la Nehme.

Próximos pasos
El 90% del comercio “Sabemos que la tecnología y los eco- sicionar a Chile en el exterior. “Tener
exterior de Chile es a sistemas que hemos implementado una Ventanilla Única cuando muchos
están en constante evolución. Esta- países aún no cuentan con ella es
través de los puertos mos siempre atentos a la búsqueda definitivamente un sello diferencia-
de nuevas soluciones y sistemas que dor. El trabajo de SICEX nos pone a
- puedan mejorar nuestros servicios. la vanguardia, tanto en la región como
En ese sentido, algunos de nuestros a nivel mundial, demostrando nues-
Un comercio exterior próximos desafíos son conectarnos tra competitividad y dinamismo en el
con los sistemas portuarios e intero- comercio exterior. Por otro lado, este
eficiente permite perar con Ventanillas Únicas de otras sistema es una contribución importan-
llegar a mercados geografías, por ejemplo, con las eco- te para la modernización del Estado”.
de exportación con nomías de APEC y con ASEAN.”, se-
productos frescos de ñala Nehme.

forma rápida Para el Coordinador de SICEX, el sis-


tema ha generado grandes contribu-
ciones para el país en materia de po-

- 354 - - 355 -
/ Transformación / Transformación SICEX CHILE
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

80%
de las operaciones de exportación del país se tramita-
ron a través de SICEX, a febrero de 2021, equivalente a
un 94% en valor del FOB

Capacidad de 5%
adaptación de las operaciones de importación del país se trami-
taron a través de SICEX, a febrero de 2021, equiva-
lente a un 18% en valor CIF
“La pandemia del COVID-19 ha generado
Los Servicios Públicos
grandes desafíos y, en ese sentido, nuestra
capacidad de adaptación ha sido clave a la con los que SICEX está

Integración
hora de sortear los obstáculos. Lo primero integrado son: Servicio
que hicimos fue adaptar nuestra forma de Nacional de Aduanas,
trabajo para cuidar la salud y la seguridad
Servicio Nacional de Pes-
tanto del equipo como de los funcionarios y
de los usuarios del comercio exterior. Es así ca y Acuicultura, Servicio de SICEX en los puertos de Valparaíso, Coronel, Lirquén,
San Vicente y Antofagasta
como modificamos los procesos para evitar Agrícola y Ganadero,
posibles contagios, proteger la carga y re- Instituto de Salud Pú-
mover barreras en el flujo de las operacio-
blica, Comisión Chilena
nes. Sin duda uno de los efectos positivos ha

85%
sido la aceleración del cambio cultural hacia del Cobre, Ministerio de
la digitalización. Muchas personas que an- Salud, Tesorería General
tes tenían poca familiaridad con lo digital, de la República, Segpres,
hoy son capaces de manejar una gran canti-
SUBREI, Servicio Im- de los agentes de aduana del país utilizan SICEX para
dad de aplicaciones con la misma confianza sus operaciones de exportación
que les entregaba el uso de los documentos puestos Internos, Regis-
en papel”, explica Nehme. tro Civil y DIRECTEMAR
- 356 - - 357 -
/ Transformación / Transformación SKY
Digital en Chile Digital en Chile —

JOSÉ IGNACIO DOUGNAC

CEO

SKY Airline se ha transformado en uno de los los últimos años, la aerolínea ha trabajado “Las empresas que busquen la transformación digital,
operadores aéreos locales más importantes para democratizar la conectividad aérea a
del país, con la flota de aviones más moderna través de su servicio lowcost. José Ignacio que trabajen por cumplir su misión de manera eficiente,
de América y la segunda más moderna en el Dougnac, CEO de la compañía, explica de que puedan adaptarse y que se esfuercen por servir
mundo. Hoy es el segundo operador domes- qué manera la transformación digital ha sido
tico más importante de Chile y de Perú, ade- clave para la expansión de la empresa y para mejor a sus clientes y trabajadores, serán las empresas
más cuenta con vuelos internacionales hacia
Argentina, Brasil, Colombia y México. Durante
mejorar a diario sus servicios. que tengan éxito en el futuro”

- 358 - - 359 -
/ Transformación / Transformación SKY
Digital en Chile Digital en Chile —

El cielo
al alcance
de todos
Visión de equipo
“Para llevar a cabo un proceso de para llevar a cabo el nuevo modelo,
transformación digital al interior de nos percatamos de algunas falencias
SKY Airline nace el año 2002 en Chile Uno de los elementos distintivos de una organización es crucial que exis- que debíamos mejorar, como la agili-
como un operador local alternativo a la compañía es su alta capacidad de ta una visión clara y que sea compar- dad de los procesos, infraestructura,
la aerolínea existente en el país, seña- adaptación, la cual ha sido puesta a tida por todo el equipo. Es importante velocidad y eficiencia en general. Fue
la José Ignacio. “En 2009 comenza- prueba en las múltiples transforma- estar convencidos sobre el proyecto así como comenzamos a trabajar en
mos a incorporar rutas internaciona- ciones que ha experimentado, expli- y comprender que este no es un pro- un sistema más autogestionado y op-
les para mejorar la conectividad y en ca el CEO. “SKY ha vivido muchas ceso sencillo. Con esto, es posible tamos por migrar nuestros procesos
2014 iniciamos un proceso de trans- transformaciones, las cuales han sido establecer objetivos pequeños y un hacia el mundo digital. En ese período
formación que nos permitió convertir- cruciales para conseguir los resulta- modelo de gobernanza de transfor- teníamos 25 oficinas de ventas pre-
nos en la primera línea aérea low cost dos que hoy podemos ver. Desde el mación digital, para posteriormente senciales a lo largo de Chile, cosa que
del país. Esta decisión hizo posible punto de vista de la transformación ampliar las metas a toda la compa- hoy no tenemos ninguna. Para llevar a
la flexibilidad tarifaria, lo que contri- digital, también hemos llevado a cabo ñía. Es crucial que exista una colabo- cabo esa modernización, mejoramos
buyó a hacer del transporte aéreo un grandes cambios que han aportado a ración transversal de todo el equipo y el sitio web, lo que requirió una estra-
medio mucho más esencial y demo- la modernización de la compañía. Lo definir modelos de trabajo, por ejem- tegia digital e infraestructura tecno-
crático. Comenzamos a modernizar mismo ha ocurrido con la cultura orga- plo, en células que tengan autonomía lógica adaptable. Asimismo, tuvimos
nuestros aviones a partir del 2018 y nizacional, la cual se ha desarrollado a y que permitan avanzar mucho más que desarrollar nuestra cultura orga-
hoy el 100% de nuestra flota corres- través de los años para ser más ágil y rápido la transformación”, señala nizacional para hacerla más adapta-
ponde a aviones A320neo, los cuales enfocada en la creación de productos José Ignacio. ble, valiente y veloz, pero además con
cuentan con nueva tecnología capaz de valor, atraer talento y crear una ar- gran capacidad de implementación,
de reducir un 15% el consumo de quitectura tecnológica que permita to- En el caso de SKY, la transformación autonomía y accountability”.
combustible y un 35% la emisión de tal adaptabilidad. Y gracias a una cla- digital surgió a partir de la definición
CO2 por asiento, convirtiéndonos en ra estrategia de negocio, hoy hemos del nuevo modelo de negocio que “Definimos las áreas prioritarias de
una de las aerolíneas más eficientes y transportado a más de 25 millones de se llevó a cabo en 2015, explica el desarrollo y formamos los equipos o
amigables con el medio ambiente en clientes en la región con la misión de CEO. “Cuando identificamos todos células de trabajo, luego los capaci-
el mundo”. poner el cielo al alcance de todos”. los cambios que debíamos realizar tamos en esta nueva metodología en

- 360 - - 361 -
/ Transformación / Transformación SKY
Digital en Chile Digital en Chile —

conjunto con asesores expertos que Disminuye en casi


nos ayudaron en este proceso. En es-
tos procesos es clave que los equipos
un 40% los niveles
vean el valor de estos cambios y se de CO2 con nueva
empoderen para que sean ellos mis- flota y ahorra 15%
mos el motor del cambio. Luego, es- de combustible
tablecimos un modelo de gobernanza
apropiado, con un comité ejecutivo
que se fuera ajustando constantemen-
te a los objetivos y metas que nece-
sitábamos cumplir. En nuestro caso
decidimos hacer sprints cada dos se-
manas y fijar OKR cada 3 meses por
cada célula, ajustándola según los re-
sultados obtenidos por las mismas”
indica Dougnac.

Nuevas formas
de operar
Los próximos pasos respecto a la eso favorece bastante a los proce- Reconocida Está conformada por

1.552
transformación digital al interior de lasos de cambios tecnológicos. Pero
compañía, están enmarcados en su más allá de la edad de las personas,
como la aerolínea
estrategia de células de trabajo, se- lo importante es el compromiso que más moderna de
ñala José Ignacio. “Gran parte de las tiene todo nuestro equipo, la capa- América y segunda
cidad de adaptación y la cultura que
áreas de trabajo en SKY están volcán-
del mundo trabajadores en Chile y 284 en Perú
dose al trabajo en células a través de nos hace atrevernos a proponer ideas
objetivos a corto plazo que nos per- y desarrollarlas de manera ágil. Nues-
mitan entregar mejores soluciones de tros equipos ven en los cambios una -
manera semanal de cara a cliente”, oportunidad para avanzar y no una
por ejemplo. amenaza, ya que entienden que a Aerolínea
medida que evolucionamos, aprende- Reconocida

100%
El rol que cumplen los colaboradores mos y mejoramos el servicio, y todos por la ACHS por
en el proceso de transformación digital nos vemos beneficiados”. implementar
es clave, explica Dougnac. “En gene-
el 100% de los
ral nuestro equipo es bastante joven,
el 70% de la compañía es millennials estándares COVID en chilena

o generación Z. Por lo tanto, tenemos establecimientos de


una base de personas que han vivido trabajo
con la tecnología de manera innata y

- 362 - - 363 -
/ Transformación / Transformación SKY
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

2002
fundada en Chile

35 millones
de pasajeros, con vuelos a 14
27%
de participación en el mercado
destinos en Chile, 8 en Perú y 6 a chileno, siendo la segunda mayor
Brasil, Argentina y Uruguay aerolínea del país

La crisis y sus efectos


en la aviación
“La pandemia del COVID-19 generó gran im-
pacto en la industria aérea mundial debido a
agilidad en nuestros procesos, potenciar los
canales digitales, permitió el teletrabajo e in-
100% 2020
de su flota corresponde a inició proceso de
las restricciones para las personas de movili- cluso facilitó la adaptación de la operación a
aviones A320neo transformación digital
zarse, a los ajustes operacionales y al cierre las distintas restricciones que se fueron im-
de fronteras. Bajo este contexto, la capacidad plementando. Al final, la crisis sanitaria nos
de adaptación y la flexibilidad han sido clave desafió a acelerar adelantos tecnológicos que
para superar los desafíos que hemos enfren- creíamos que ocurrirían en muchos años más.

+179mil 2020
tado hasta el momento. Dada esa situación, La crisis dejó en evidencia la necesidad de
como compañía nos fijamos tres prioridades modernizar las organizaciones para hacerlas
para poder enfrentar esta crisis, numero uno mas adaptables dada la velocidad de los cam-
la seguridad, luego el empleo y también la bios. Hoy quienes logren estar preparados
dosis de vacunas anunció modalidad flexible de
sustentabilidad. Y en toda esta estrategia la para enfrentar nuevos desafíos de manera ágil trasladadas en Chile a trabajo de forma permanente
transformación digital ha sido una pieza fun- y con foco en la creación de valor, serán quie- regiones
damental, ya que nos permitió tener mayor nes logren sobrevivir y alcanzar el éxito”.

- 364 - - 365 -
/ Transformación / Transformación SODIMAC
Digital en Chile Digital en Chile —

EDUARDO MIZÓN

Gerente General

“La transformación digital es una realidad


Presente en el mercado desde 1952, Sodimac satisfacer las necesidades de familias y clien-
y es responsabilidad de todos que los
se ha posicionado como una de las empresas tes en siete países. Eduardo Mizón, Geren- resultados de las innovaciones sean los
de retail líderes en el mejoramiento del hogar.
Enfocados en desarrollar y proveer soluciones
te General de Sodimac Chile, explica cómo
han introducido la transformación digital para
mejores para el desarrollo del país”
a los proyectos de construcción, la compa- ofrecer un servicio de calidad y fortalecer su
ñía ha procurado mejorar la calidad de vida y compromiso con la comunidad.

- 366 - - 367 -
/ Transformación / Transformación SODIMAC
Digital en Chile Digital en Chile —

Innovando en el
mejoramiento
del hogar
Innovando en
servicios
Con más de 69 años de historia, la se ha destacado por incluir en su de innovación abierta para startups en “En 2010 comenzamos el proceso de digitali-
empresa chilena nace como una ca- equipo a trabajadores con distinta el 2019. Esta colaboración con el eco- zación que fue creciendo exponencialmente.
dena cooperativa dedicada a distribuir formación, de diversas universidades, sistema se acentuó bastante durante Partimos con una página web de asesorías
materiales de obra y estabilizar los edades, pensamientos religiosos y la pandemia, lo que fue de gran ayuda que posteriormente se transformó en un sitio
precios que se habían visto afectados políticos, además de diferentes seg- para mantener nuestros servicios”. transaccional y finalmente en un e-commerce.
por los efectos de la Segunda Guerra mentos socioeconómicos. Esto fluyó En 2015 logramos consolidar esa primera
Mundial. Sin embargo, la recesión de naturalmente y ha sido la clave para Otro rasgo distintivo de Sodimac ha etapa, pero nos enfrentamos a otro desafío:
los años 80 afectó a la cooperativa y interpretar mejor a nuestros clientes sido estar en constante cambio para ¿cómo mejorar nuestro back office? Ya está-
tras un proceso de licitación se consti- que también son muy diversos”. introducir innovación a todos sus pro- bamos en el proceso de digitalizar nuestros
tuyó Sodimac S.A, iniciando una nue- cesos, explica el Gerente General. “Lle- servicios al cliente, sin embargo, debíamos
va etapa de desarrollo y crecimiento Para la empresa de retail, la colabo- vamos la innovación en nuestro ADN y mejorar la organización interna de la compañía
para la compañía. Posteriormente en ración con otras compañías ha sido esto ha sido una parte clave de nuestro y sus operaciones. Para esto, logramos imple-
2003, la empresa se incorpora como fundamental. “Desde hace muchos liderazgo en el mercado. Por otro lado, mentar logística a través de un sistema auto-
filial al grupo SACI Falabella, generan- años venimos trabajando colaborati- todas estas mejoras han estado enfo- matizado de robots para llegar con la merca-
do nuevas oportunidades de expan- vamente con empresas externas que cadas en los clientes, ya que ellos son dería a las personas, lo que nos permitió hacer
sión e implementando nuevos servi- nos han ayudado a potenciar nues- nuestra principal motivación”. más eficiente la operación, reducir los errores
cios que hoy la han transformado en tros productos y servicios, buscan- y fortalecer el orden de los locales. Asimismo,
la principal firma de mejoramiento del do mejorar constantemente nuestra logramos desarrollar una experiencia de com-
hogar de Latinoamérica. propuesta de valor hacia nuestros pra más ágil a través de herramientas digitales
clientes. Principalmente, hemos tra- que hoy incluyen delivery o retiro en tienda”,
Sodimac se ha caracterizado por ser bajado con nuestros proveedores y el señala Mizón.
una empresa diversa y transversal, lo ecosistema emprendedor como son
que ha sido clave para entender a los las startups a través de nuestro Cen-
Desde el lado del marketing, el Gerente Ge-
clientes y a los distintos mercados, tro de Innovación que partió el 2012
neral explica que la mirada de Sodimac ha
indica Eduardo. “La empresa siempre y continuamos con una convocatoria
cambiado gracias a la transformación digital.

- 368 - - 369 -
/ Transformación / Transformación SODIMAC
Digital en Chile Digital en Chile —

En el marco de la
pandemia, se innovó con
el lanzamiento de diversos
servicios de asesorías
online a los que antes solo
se podían acceder en el
canal físico

“Hace 5 años, una de las herramientas no están relacionados a una profesión


más potentes del marketing se basa-
ba en hacer catálogos que eran envia-
o al nivel intelectual, todos debemos
adaptarnos a las nuevas tendencias y
Cambios constantes
dos a las casas de las personas para eso requiere un gran esfuerzo, sobre
que pudieran ver nuestros productos. todo al interior de las empresas que “Nosotros nos estamos desafiando todos los
En 2020 la empresa registró

+42
Pero nos dimos cuenta que generaba están apostando por la innovación.
días porque entendemos que el proceso de
un gasto muy alto y no llegaba a todo Lo que hemos estado haciendo para
el público que pretendíamos alcanzar. potenciar la formación de nuestros transformación digital es continuo y no sabe-
Es por esto que decidimos apostar trabajadores, es implementar una es- mos hasta dónde va a llegar. Estamos bus-
por la innovación y trabajar con aná- cando y detectando oportunidades, siempre

millones
cuela de excelencia que nos permita
lisis de datos que permitiera ofrecer capacitar a todos aquellos que tienen enfocados en el cliente. Para esto, queremos
los productos de manera más perso- potencial y disposición al cambio. potenciar nuestra app y otras herramientas
nalizada. En general, nuestra inversión Hemos logrado un gran avance, por de transacciones en Chile, digitales con el fin de generar una propuesta
ha migrado desde lo físico a lo digital ejemplo, ya tenemos tiendas con un con un crecimiento exponen- de valor cada vez más completa. La idea es
a través de nuestro sitio web y redes 70% de digitalización que utilizan ca- cial en comercio electrónico poder vincular lo físico y lo digital de mane-
sociales, ya que son los espacios que jas self checkout en reemplazo de las
más congregan”. cajas de pago tradicionales, además ra más eficiente y al mismo tiempo mejorar
de diversas otras innovaciones con procesos internos, como los operacionales a
Para Eduardo la transformación digital aplicaciones tecnológicas que nos través de la automatización y la digitalización.
trae aparejado grandes desafíos, uno permiten servir mejor a un cliente om- En esa línea, estamos desarrollando pruebas
de ellos es la evolución en las perso- nicanal. Al final, lo que intentamos ha- rápidas en nuestros diferentes locales a nivel
nas que trabajan en la empresa y las cer es no desperdiciar los talentos, el
nacional que nos permitan identificar errores
capacitaciones que esto requiere. “Ve- compromiso y la experiencia de nues-
mos que ha habido una gran transición y poder mejorarlos para implementar al final
tros trabajadores, sino que debemos
respecto a las capacidades tecnológi- capacitarlos a través de nuevos roles un servicio mucho más eficaz”, explica el Ge-
cas que tienen las nuevas generacio- que estén acordes a la transformación rente General.
nes. Los cambios que estamos viendo digital”.

- 370 - - 371 -
/ Transformación / Transformación SODIMAC
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
físicos. Fue así como lanzamos un por-
tafolio de asesorías online, tanto de ca-
rácter experto, donde el cliente puede

destacadas
comprar horas de atención exclusiva de
un decorador o diseñador de proyectos
de baño y cocina, como de tipo inmedia-
to, permitiendo a cualquier cliente inte-
ractuar gratuitamente por videollamada
con un asesor, algo similar a acercarse

84
a un vendedor en tienda. Además, en un
esfuerzo conjunto con la startup Laza-
rillo, incorporamos esta asesoría online
gratuita también para personas con dis-
capacidad visual, permitiéndoles acce-
tiendas en Chile, incluyendo a su filial Imperial, con 760.980 m2 de
der a una venta guiada y así mejorar su
superficie de ventas y una dotación de más de 16 mil trabajadores
experiencia de compra en nuestra web”
de Arica a Punta Arenas
agrega Eduardo.

88%
“De esta manera, logramos cerrar el
año contable en muy buenos términos
financieros y en ese sentido estamos
muy satisfechos porque pudimos com-
pensar bien los efectos de la pandemia. de los más de 5.800 proveedores de productos y servicios en Chile,
Acelerando Cuidamos a nuestros clientes y a los tra-
bajadores, manteniendo una excelente
son de origen nacional, con 10 centros de distribución y bodegas,
áreas de click and collect en la totalidad de sus tiendas, 29 espa-
los cambios relación con todos los sindicatos. Los
resultados que hemos obtenido respon-
cios de click al auto y 42 puntos click and collect en otras instala-
ciones del grupo Falabella
den a un trabajo en conjunto y oportuno.
“Para nosotros fue clave mirar la pande- Si bien es cierto, aún tenemos algunas

2019
mia del COVID-19 de una manera positi- falencias, estamos trabajando en ellas
va y optimista. Nos permitió reinventar- para subsanarlas y entregar a nuestros
nos y mejorar los recursos que teníamos clientes un servicio de calidad”, señala
para continuar con nuestros servicios. Mizón.
Fue muy desafiante para toda la compa- Sodimac incorporó un sistema de logística automatizada omnica-
ñía, pero al mismo tiempo esa adrenalina Por otro lado, la pandemia generó una nal Super Butler System, que incluye 350 robots (vehículos de guia-
y entusiasmo de querer mejorar y estar aceleración de los cambios que la em- do automático) y permite incrementar la eficiencia en la prepara-
a la vanguardia nos permitió enfrentar presa tenía contemplados, indica el eje- ción de productos en el centro de distribución
la crisis y adaptarnos. Por ejemplo, en cutivo. “Todo se adelantó, sobre todo el
plena pandemia con restricciones para área digital y estamos muy agradecidos

2020
el desplazamiento de nuestros clientes de esta oportunidad. Teníamos varios
y trabajadores, preocupados por su sa- planes que pensábamos desarrollar en
lud y bienestar, abordamos el desafío los próximos 5 años, pero al final tu-
de buscar adaptar nuestra operación vimos que llevarlos adelante durante
de tienda potenciando la asesoría en el 2020. Asimismo, la demanda aumentó
canal digital, que es un valor fundamen- Al cierre del año pasado, la empresa ya operaba servicios de same
abruptamente durante la pandemia y
tal en nuestra propuesta de valor que, day delivery en 7 comunas de la Región Metropolitana, los que es-
eso nos obligó a incorporar más tecno-
hasta ese minuto, estaba presente a tra- logía y a optimizar los recursos que ya
taba ampliando a otras áreas. También se integró a la app de última
vés del vendedor en nuestros canales disponíamos”.
milla FAZIL de Falabella

- 372 - - 373 -
/ Transformación / Transformación TRANSBANK
Digital en Chile Digital en Chile —

PAT R I C I O S A N T E L I C E S

Gerente General

“Tenemos la responsabilidad de
difundir la digitalización porque los
Presente en Chile desde 1989, Transbank se
ha dedicado a entregar soluciones innova-
compañía, explica cómo han introducido la
transformación digital a sus procesos, cuáles
beneficios serán para todos”
doras y eficientes de pagos a todo el país. han sido los resultados y los próximos pasos.
Patricio Santelices, Gerente General de la

- 374 - - 375 -
/ Transformación / Transformación TRANSBANK
Digital en Chile Digital en Chile —

Expandiendo
el pago digital
El cambio es hoy
Transbank nace hace 32 años, cuando “Para nosotros como compañía, ha Para el Gerente General, la compañía se “Muchas veces la transformación digital y to-
un grupo de bancos decide crear la So- sido crucial fortalecer la infraestructu- caracteriza por estar en una búsqueda dos sus procesos asociados pueden ser vistos
ciedad Interbancaria Administradora ra del pago electrónico, ya que nos ha constante de soluciones y nuevas fór- como algo lejano o incluso parte del futuro; sin
de Tarjetas de Crédito, para desarrollar permitido entregar un servicio de tran- mulas, así como por poner al cliente en embargo, la digitalización ya está entre noso-
la industria de pagos electrónicos en el el centro, escuchando sus necesidades tros”, señala el Gerente General de Transbank.
sacciones innovador, eficiente y segu-
y acercándose a ellos. “Siempre esta- “Es importante entender que estos cambios
país. “La compañía comenzó a operar ro. En comparación con otros países,
ya están aquí y debemos hacer un esfuerzo y
con las primeras transacciones de tar- Chile cuenta hoy con un nivel de frau- mos atentos al desarrollo de nuevas
apostar por estas nuevas tendencias para no
jetas de crédito y rápidamente incluye- de muy bajo, y estamos muy felices tendencias y tecnologías que podría-
quedarnos atrás. Nosotros somos una com-
ron nuevos servicios para agilizar los mos incorporar a nuestra compañía.
de haber aportado en este avance. pañía fundamentalmente tecnológica y, en
pagos digitales. Así, en 1995 se creó Por otro lado, tenemos una vocación ese sentido, estamos muy conectados con el
Esta motivación también nos ha lle-
la primera Tarjeta de Débito en Chile y de conexión permanente con los co- futuro y la innovación. Esta búsqueda cons-
vado a desarrollar nuevos productos
en el 2000 se desarrolló la plataforma mercios y nuestros usuarios en general, tante nos ha permitido crecer y expandir cada
para facilitar el pago a las personas.
Webpay de pagos a través de inter- lo que ha permitido reforzar los vínculos vez más nuestra empresa, y creemos que to-
Hoy contamos con una modalidad de
net. Durante toda esa década, y en los y establecer una relación de confianza dos deberían apuntar en la misma dirección si
pago sin contacto, hemos introducido
años subsiguientes, continuamos con que ha perdurado con el tiempo”. quieren alcanzar el éxito”, enfatiza.
las billeteras electrónicas y el pago a
un importante proceso de innovación
través de código QR. Para Transbank “Un punto fundamental a considerar a la hora
que nos permitió implementar la tarje-
es fundamental crecer en el mundo di- de iniciar un proceso de transformación di-
ta Redcompra en todo Chile, crear el
gital y ayudar a todos los comercios gital, es entender que estos cambios son en
Pago Automático con Tarjetas de Cré- primer lugar internos, por tanto, requieren una
y emprendimientos de diversos tama-
dito (PAT), masificar el pago a través estrategia que incluya a todo el equipo”, ex-
ños ofreciéndoles nuevas formas de
de POS móvil y establecer la red de plica Santelices. “Esto significa que, al iniciar
pago”, explica Santelices.
comercios de recarga de tarjeta BIP!, un cambio tan trascendental, las empresas
entre otros”, comenta Patricio. deben preocuparse de cómo esto les afecta a

- 376 - - 377 -
/ Transformación / Transformación TRANSBANK
Digital en Chile Digital en Chile —

los colaboradores, qué es lo que pien- desde 2018 está disponible Onepay,
san al respecto y cómo se sienten. En la billetera digital de Transbank, una
nuestro caso, nos hemos dedicado a aplicación que los usuarios de tarjetas
simplificar el lenguaje para crear una de crédito, débito y prepago pueden
comunicación más directa y efectiva descargar en su celular y utilizar para
que despeje eventuales miedos o re- pagar compras de manera presencial
sistencias. Asimismo, hemos realiza- o por internet.
do modificaciones a nuestra estructu-
ra interna que nos han permitido estar “Creemos que este paso ha sido fun-
más organizados. De hecho, creamos damental para acercar las soluciones
una gerencia nueva para liderar nues- de pago a las personas. Solo duran-
tro proceso de transformación digi- te 2020, Onepay alcanzó las 657.000
tal”, agrega. nuevas descargas, y ya hay más de
1 millón de personas que la utilizan”,
destacó el Gerente General de Trans-
bank, Patricio Santelices.
Acceder a más
“Desde hace un tiempo, hemos visto
personas que las billeteras digitales vienen en
auge, ya que permiten a los usuarios
realizar pagos de manera rápida, fácil
y segura, guardando en una sola apli-
“Nuestro objetivo a futuro es poder ex-
cación sus tarjetas de crédito, débito
pandir nuestras soluciones de pago a
o prepago”, agregó el ejecutivo.
otros comercios, similar a lo que ocu- Por otro lado, aún existe una escasez “Lo que esperamos es
rre en otros países desarrollados. Para de profesionales preparados para en-
alcanzar esta mayor inclusión digital
Esta evolución no solo significa un be- ampliar y democratizar los
neficio para los usuarios de tarjetas, frentar procesos de transformación
de los medios de pago, estamos uti-
sino que también una oportunidad digital o llevar a cabo innovación en
pagos digitales en Chile”
lizando la tecnología y nuevas herra-
para los comercios de todos los tama- general, explica Patricio. “Tenemos
mientas. Al final, nuestro objetivo es
ofrecer nuestras soluciones a clientes
ños y emprendedores para incremen-
un largo camino por recorrer. Como -
tar sus ventas, al poner a disposición
de diversos tamaños, lo que permitirá de sus clientes una alternativa digital industria tecnológica vemos directa-
facilitarles la vida a ellos y a sus con- adicional para pagar las compras de mente la falta de profesionales exper-
sumidores. La nueva realidad apunta a sus productos mediante canales vir- tos en esas materias. Es por esto que
“La nueva realidad apunta a
una disminución importante del pago tuales y presenciales.
hemos establecido un contacto direc- una disminución importante
en efectivo y donde una parte del co-
to con algunos centros de formación y del pago en efectivo y donde
mercio podría quedar relegada si no “Estamos en un escenario de acelera-
implementa el pago digital. Nosotros dos cambios en los hábitos de compra universidades, con el fin de aportar en una parte del comercio
queremos ayudar a ese segmento a de las personas, un proceso que se ha el desarrollo profesional de los futuros podría quedar relegada si no
subirse al carro tecnológico y, al mis- intensificado aún más en el transcurso colaboradores. La idea es crear un se-
implementa el pago digital”
mo tiempo, a potenciar sus negocios de la pandemia, en que las soluciones millero de personas y trabajar todos
para que todos ganemos. Lo que es- de pago digitales han cobrado más juntos por un futuro mejor que per-
peramos es ampliar y democratizar los relevancia. Por eso, para Transbank,
mita contribuir al desarrollo del país.
pagos digitales en Chile y así impulsar el desarrollo de una billetera digital
Para el futuro queremos crear nuestro
la inclusión financiera”, indica Patricio. como Onepay ha sido clave para res-
ponder a estas nuevas necesidades”, propio centro educativo que permita a
En su constante búsqueda por facilitar señaló. jóvenes recién titulados formarse jun-
la vida a los comercios y sus clientes, to a nosotros”.

- 378 - - 379 -
/ Transformación / Transformación TRANSBANK
Digital en Chile Digital en Chile —

En su propósito de acortar la brecha digital y apor- Cifras


destacadas
tar a la inclusión financiera, la compañía puso en
marcha “Transbank Recorre”, oficinas móviles que
les permitieron visitar ferias libres, plazas y comer-
ciantes, así como micro y pequeños empresarios

1989
Desafíos
32 años en el mercado nacional

+200 mil +300 mil


“Nosotros ya veníamos con un pro- a la aceleración de la transformación a
ceso de transformación digital y con partir de la crisis”, explica Santelices.
herramientas bastante avanzadas que
nos permitieron enfrentar la pande- Si bien la pandemia tuvo un impacto
mia del COVID-19 de mejor forma. Al comercios asociados POS a lo largo del país
directo en la transformación digital, ya
inicio de la crisis tuvimos un periodo que aceleró bastante los proyectos en
de adaptación y reorganización, para

+56 mil Onepay


esta área, para que esto se mantenga
no trabajar más de la cuenta. Por otro en el tiempo debe potenciarse la in-
lado, hemos tenido una gran respon-
versión, señala Patricio. “Si las empre-
sabilidad, ya que somos una empresa
sas continúan invirtiendo para que los
esencial para el funcionamiento del
clientes vean los beneficios de la com- nuevos comercios se incorporaron a la durante 2020 alcanzó 657.000
país y teníamos que responder de la red de la compañia al cierre de 2020, lo- nuevas descargas
pra digital, los avances en la digitaliza-
mejor manera posible. Fue fundamen- grando un crecimiento de 12% en ventas
ción de los pagos continuarán. Hemos
tal lograr acceder a más comercios
visto que el mundo del e-commerce y
para que se incorporaran al mundo di-
los pagos electrónicos han aumen-
gital y eso significó una simplificación

60% 108%
tado exponencialmente y debemos
de nuestros productos para hacer los
servicios más democráticos. Sin duda aprovechar este impulso. Tenemos
la pandemia ha generado un gran es- que seguir mejorando las soluciones
fuerzo hacia dentro de la compañía y de pagos y reducir las fricciones que
se puedan producir para así mejorar la aumentaron las ventas online con de crecimiento en la habilitación de links
también ha requerido una permanen- tarjetas durante el 2020 de pago de Webpay.cl, en relación al año
te conexión con nuestros clientes. En experiencia del usuario final. Estamos anterior, y en plena pandemia, permitien-
ese sentido, estamos muy orgullosos en un buen punto de partida y podre- do a los comercios del país continuar con
sus ventas
porque pudimos mantener nuestros mos ayudar a muchos más comercios
servicios y crecer mucho más gracias a incrementar sus ventas”.

- 380 - - 381 -
/ Transformación / Transformación UNILEVER
Digital en Chile Digital en Chile —

NURIA HERNÁNDEZ

Gerente General

“Tenemos la oportunidad de dirigirnos hacia


un mundo digital que está lleno de nuevas
Con más de 140 años de historia, la empresa
angloholandesa Unilever es una de las princi-
hacer la sostenibilidad algo cotidiano. Nuria
Hernández, Gerente General de Unilever en
oportunidades y lo importante es que nos
pales compañías de productos de uso diario, Chile, explica cómo han llevado a cabo su aseguremos de estar preparados para acceder a
estos beneficios como sociedad”
con más de 400 marcas. Hoy más de 2.500 proceso de transformación digital y de qué
millones de personas utilizan sus productos, manera esta ha potenciado el desarrollo de la
los cuales son generados bajo la premisa de industria.

- 382 - - 383 -
/ Transformación / Transformación UNILEVER
Digital en Chile Digital en Chile —

Sustentabilidad
en un mundo
más digital
Convicción digital
Desde 1880 la compañía ha estado La compañía está presente en to- han transformado en el corazón del ne- Al iniciar un proceso de transformación digi-
comprometida con entregar solucio- dos los mercados de Latinoamérica gocio. “Ya no es solo parte de nuestra tal es clave tener la convicción absoluta de
nes que simplifiquen la vida de las y sus unidades de negocio en la re- estrategia, sino que es un valor trans- los líderes de la compañía, indica Hernández.
personas a través de sus cientos de gión comprenden el rubro de alimen- versal a la empresa. La intención es de- “Se deben romper una serie de barreras por-
productos, señala Nuria. “7 de cada tos, productos de cuidado personal y mostrar al mundo que la mejor forma que todavía hay muchas personas que pien-
10 hogares en el mundo tienen hoy limpieza del hogar. Además, cuentan de hacer negocios es de una manera san que el mundo digital es muy complejo. Es
al menos un producto de Unilever, lo con más de 7.600 trabajadores en sus sustentable y que es responsabilidad por esto que el liderazgo es fundamental, ya
que nos permite generar un gran im- oficinas, fábricas y centros de distri- de todos entregar un planeta mejor del que los líderes deben ser capaces de simpli-
pacto social. Para llevar a cabo este bución a lo largo de la región. “En el que recibimos”. ficar y democratizar la transformación digital
compromiso, desarrollamos un mo- caso de Chile, Unilever está presente al interior de la compañía, para que esté inte-
delo de negocios que denominamos desde 1928 a través de 25 marcas en grada a su estrategia. Es importante realizar
Plan Unilever para una Vida Susten- el mercado nacional, entre ellas Omo, capacitaciones y dedicar tiempo y recursos a
table (USLP). Esta estrategia se ha Hellmann`s, Dove y Lipton. Además, esa formación, para asegurar así que las per-
transformado en un elemento central contamos con más de 850 colabora- sonas puedan implementar los cambios y que
de nuestro crecimiento y se sustenta dores, lo que nos ha permitido con- estos se mantengan en el tiempo. Por último,
sobre la base de mejorar la salud y el tribuir a la sociedad chilena y reforzar se debe invertir en herramientas que permitan
bienestar de las personas, reducir el nuestro compromiso medioambien- robustecer la gestión de la información y, final-
impacto ambiental, obtener el 100% tal”, indica la Gerente General. mente, estar dispuestos a probar, equivocarse
de la materia prima agrícola de mane- y volver a empezar”.
ra sostenible y mejorar la vida de las Para Nuria uno de los elementos
personas a través de nuestras cade- distintivos que tiene Unilever es su “En nuestro caso la digitalización comen-
nas de valor”. apuesta por la sustentabilidad, la cual zó hace unos años, cuando entendimos la

- 384 - - 385 -
/ Transformación / Transformación UNILEVER
Digital en Chile Digital en Chile —

Primera empresa cero residuos


al relleno sanitario del país

Un largo camino
necesidad de transitar hacia el futuro.
Toda la compañía se sumó a esta ini-
ciativa porque no puedes implemen-
tar la transformación digital en ciertas por recorrer
áreas y dejar atrás a otros sectores
de la empresa. Esto ha significado un La transformación digital es un pro-
gran trabajo durante los últimos años, ceso largo y constante que desafía a
ya que hemos tenido que identificar las los equipos diariamente, explica Nu-
necesidades profundas de la empresa ria. “El año 2020 avanzamos bastante
y buscar las soluciones adecuadas. en la digitalización, pero este es un
Sin embargo, la digitalización nos ha proceso que requiere un trabajo dia-
ofrecido múltiples oportunidades e in- rio. Estamos reforzando el área de
cluso nos ha permitido generar mayor marketing, el área financiera y apro-
rentabilidad, reducir los tiempos de vechando al máximo la información
trabajo y tener una mayor interconec- que tenemos. Sin embargo, nos que-
tividad con los proveedores, clientes
da trabajo por hacer respecto a la au-
ciudadanos digitales y que la forma- “La sustentabilidad ya no
ción tenga un fuerte vínculo tecnoló-
y el mundo en general”, señala Nuria.
tomatización de todos nuestros pro- es solo parte de nuestra
gico”, señala Hernández.
Respecto a los clientes, la Gerente
cesos y tener mayor capacidad para estrategia, sino que es un valor
General explica que han estado en el capturar la data. Sin duda hay países
Por otro lado, el Estado también transversal a la empresa”
centro de la estrategia de la transfor- en Unilever que están más avanzados
cumple un rol fundamental en el pro-
mación digital. “La evaluación de los que nosotros, pero Chile tiene gran- ceso de transformación digital, indi-
consumidores ha sido bastante po- des posibilidades de ser pionero en ca Nuria. “Tiene muchísima impor-
sitiva, ya que hemos implementado estas materias”. tancia y yo creo que el compromiso
importantes cambios en el área de del gobierno chileno está. De hecho,
comercio online, lo que ha sido bene- “La formación de los futuros profe- tengo la sensación de que a Chile le
ficioso para ellos. Tenemos un equipo sionales para potenciar la transfor- gustaría destacar en la región como
que se encarga de la promoción y el mación digital en el país es crucial, un país avanzando en el área y debe-
marketing de nuestros productos en debemos incentivar la formación mos llevar eso a la realidad. Uno de
esas plataformas y tiendas virtuales,
completa en estas materias y mejo- los ámbitos que deberíamos reforzar
además hemos adquirido herramien-
rar las falencias que presenta el sis- es la infraestructura, ya que tenemos
tas para hacer una mejor gestión de
tema educativo. Si nos comparamos que asegurar al país conectividad
la venta digital, lo que ha optimizado
la experiencia del consumidor. Hemos con el mundo anglosajón, aún tene- para que la digitalización pueda exis-
trabajado en la digitalización de los mos una brecha bastante amplia y tir. Tenemos que reducir la brecha
centros de distribución, facilitando la mucho camino por recorrer. Todos digital y fomentar el acceso digital a
conexión entre los proveedores y los somos conscientes que el mundo se todas las personas, sin ninguna clase
clientes”. tiene que acelerar, que necesitamos de distinción”.

- 386 - - 387 -
/ Transformación / Transformación UNILEVER
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas
Presente en Chile desde

1928

El otro lado de la
crisis sanitaria
+7.600
trabajadores en la región
50/50
balance de género 50/50 en 10.000
gerentes en todo el mundo

“Comenzamos la pandemia del Presente en más de

190 2.500
COVID-19 de una forma privilegiada, si
nos comparamos con otros actores de

+400
la industria, ya que gran parte de nues-

millones
tros productos están dedicados a la
higienización, por tanto, nuestras ven- países
tas aumentaron radicalmente. Además,
marcas a nivel mundial y con
hace años que nuestra compañía venía de personas en el mundo usan 25 marcas en el mercado
implementando un modelo de trabajo un producto Unilever cada día nacional
híbrido, que permitía mayor flexibilidad
y trabajo remoto para nuestros colabo-
Presente en Latinoamérica en

67% 100%
radores. Sin embargo, tuvimos grandes
desafíos y uno de ellos fue mantener la
cadena de abastecimiento en momen- los mercados de Argentina,
tos de intensa demanda de productos. Bolivia, Chile, Paraguay,
Lo fundamental fue mantener la resilien-
cia del equipo y gracias al compromiso
Perú, Uruguay, Venezuela, más sostenible en la obtención renovable es la red de electricidad
de todos salimos adelante y obtuvimos Colombia y Ecuador de materias primas agrícolas
para sus productos
utilizada en todo el mundo

resultados exitosos”.

- 388 - - 389 -
/ Transformación / Transformación VTR
Digital en Chile Digital en Chile —

GUILLERMO PONCE

Senior Vice President America Central y Sur de


Liberty Latin America y ex Gerente General de VTR

“La transformación digital ha sido una


Actualmente la empresa de telecomunicacio- y Sur de Liberty Latin America y ex Gerente herramienta crucial para enfrentar los
nes VTR es una de las principales compañías
de televisión y de internet en el país, conec-
General de VTR , señala que la transformación
digital ha sido clave a la hora de entretener a desafíos y mejorar nuestros sistemas”
tando con innovadoras tecnologías en red a los usuarios, entregar las soluciones tecnoló-
más de 3.5 millones de hogares. Guillermo gicas que requieren y conectar al país.
Ponce, Senior Vice President America Central

- 390 - - 391 -
/ Transformación / Transformación VTR
Digital en Chile Digital en Chile —

Conexión
digital Transformación en varios frentes
Al iniciar un proceso de transforma-
ción digital, es importante que las em-
una migración de todos estos proce-
dimientos a un sistema de última ge-
presas definan qué es lo que quieren neración que se llama Full Stack. Esto
conseguir con estos cambios, señala nos ha permitido preparar todas nues-
Ponce. “La transformación tiene un tras operaciones para montar nuevas
significado diferente para cada em- habilidades de digitalización. También,
presa, y eso debe definirse desde un hemos implementado una serie de
comienzo para poder trazar un plan aplicaciones para facilitar la experien-
VTR se ha posicionado como una de usuarios para entregar una gran expe- de acción. Posteriormente, se debe cia del usuario, ya sea a través del sitio
las empresas líderes en el servicio de riencia y velocidad en todos los servi- estudiar cuáles son las herramientas web o de la aplicación de VTR. Aho-
telecomunicaciones en Chile y desde cios que ofrecemos”. disponibles, cuáles son los desafíos ra contamos con múltiples canales de
2018 forma parte del grupo estadou- tecnológicos que hay que superar y contacto que han mejorado nuestro
nidense Liberty Latin America, explica Guillermo explica que VTR se ha ca- conseguir el equipo adecuado para servicio”.
Guillermo. “Hoy en día la compañía racterizado por ser un operador que llevar a cabo estos cambios”.
provee servicios de banda ancha, te- La transformación digital ha generado
ofrece servicios integrales a través de
levisión, telefonía fija y telefonía móvil. Para el actual Senior Vice President varios resultados positivos al interior
una gran variedad de productos. “De-
Nos hemos transformado en la segun- America Central y Sur de Liberty Latin de la compañía, pero también para los
sarrollamos un sistema de boleta única
da compañía de telefonía fija residen- America, las empresas de telecomuni- clientes, señala Ponce. “Una de las
que unifica todos los productos que el
cial en el país, con más de 1 millón de caciones suelen tener una estructura áreas que ha visto grandes beneficios
cliente pueda adquirir con nosotros,
clientes, en 45 ciudades desde Arica a intensiva en los servicios informáticos, ha sido la operativa. Hoy en día toda la
para que el proceso de pago sea mu- ya que sostiene las operaciones de fuerza técnica de la empresa está co-
Coyhaique”.
cho más expedito y fácil. Por otro lado, redes, de productos, administración, nectada por una aplicación, lo que ha
La empresa funciona con tecnologías tenemos paquetes de contenido de relaciones con clientes y, en general, disminuido los tiempos de atención y
en red HFC, sistema que utiliza la com- gran calidad. De hecho, hoy contamos todo el ecosistema. “En nuestro caso, también ha mejorado la eficiencia de
binación de la fibra óptica y el cable con la biblioteca más grande de video cuando decidimos comenzar el proce- nuestros servicios. Además, esta apli-
coaxial para transmitir señal. “Estamos on demand de Chile, llamada VTR +, e so de transformación digital partimos cación cuenta con un routing, que per-
actualizándonos constantemente en incluimos todos los canales de HBO en por el área de informática (aproxima- mite la programación de los trabajos
función de los intereses de nuestros nuestros servicios de TV”. damente hace 3 años), generando en las casas de los usuarios en base a

- 392 - - 393 -
/ Transformación / Transformación VTR
Digital en Chile Digital en Chile —

Proyecciones
un algoritmo que optimiza los despla- nales de contacto como el presencial Durante 2021 VTR “Nuestros próximos pasos están muy enfoca-
zamientos y rutas”. o call center, o bien lo haga cuando dos en el cliente. Queremos que el servicio sea
sea estrictamente necesario”, indica.
conectará a más cada vez más sencillo y digital, es decir, si un
“Otra área que se ha visto muy bene- El hoy Senior Vice President America de 400 mil nuevos cliente quiere comprar un producto, hacer una
ficiada con la transformación digital ha Central y Sur de Liberty Latin America. hogares en 56 consulta, un reset del internet, una transacción
sido la comercial. Hemos ido desarro-
llando diversas plataformas de venta Los cambios suelen generar ciertas
comunas de todo u otros servicios, baste un par de clicks para
obtener lo esperado. Al final, la idea es que el
online, que son cada vez más usadas
fricciones o resistencias al interior de
el país cliente tenga en sus manos todas las posibili-
y sencillas para el cliente. De hecho, dades de atención de la manera más sencilla
los equipos, sobre todo en procesos
hoy VTR vende alrededor del 20% de
como la transformación digital, ya que posible”.
sus productos directamente a través
implica el uso de nuevas tecnologías y
de medios digitales. Esto, ya que he-
la implementación de procedimientos Para poder avanzar en la transformación digital

3,6 millones
mos desarrollado una sucursal virtual
de las empresas y del país en general, es nece-
y una aplicación con diferentes niveles que a veces requieren capacitación,
sario un mayor perfeccionamiento de los pro-
de funcionalidad. Queremos potenciar explica Guillermo. “Sabemos que es-
cada día más la auto-atención porque, tas resistencias suelen durar períodos fesionales en el área digital, indica Ponce. “Si
analizando las tendencias, descubri- cortos. Cuando los colaboradores se bien es cierto Chile cuenta con muchos exper-
de home passed (casas tos, aún hace falta capacitar a trabajadores de
mos que los usuarios quieren una in- adaptan a las nuevas herramientas,
pasadas con disponibilidad las áreas técnicas y también ejecutivas. Además
teracción simple. Hoy estamos muy todo se hace mucho más fácil y en ge-
de conexión) hemos optado por contratar personas de otros
enfocados en eliminar las compleji- neral, nosotros como equipo, no he-
dades de los servicios digitales, para mos tenido grandes dificultades para países para incorporar talento y capacitación en
evitar que el cliente acuda a otros ca- avanzar en la transformación”. el área digital”.

- 394 - - 395 -
/ Transformación / Transformación VTR
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

1993
desde el primer año en el mercado, aportaron a reducir la brecha
digital en Chile

Efectos de la crisis 1,5 millones


de clientes totales
La pandemia del COVID-19 trajo varios de- En VTR son más de 1.500
safíos que estuvieron marcados por el uso
masivo de internet. “El consumo de banda
colaboradores y 151

10 años
ancha creció aproximadamente un 40% en empresas proveedoras,
unos pocos días, lo cual fue una explosión, de las cuales el 76%
ya que el crecimiento del consumo anual son emprendimientos
es cercano a esa cifra. Por tanto, tuvimos nacionales
un gran desafío que enfrentar porque nin- A través de la Fundación VTR, llevan 10 años trabajando en pro-
guna red estaba preparada para esa canti- mover la educación digital y el correcto uso de internet, a través de
dad de demanda. Desde ahí, comenzamos programas como el Convive Digital
un proceso de ampliación de las redes y,
posteriormente, tuvimos que habituar to-

2018
dos nuestros sistemas para atender re-
querimientos de uso que, muchas veces,
eran completamente diferentes a los que se
atendían antes de la crisis. En general, la
exigencia por el nivel de servicio aumentó La Fundación VTR elabora la Radiografía Digital desde 2018,
porque las personas pasaron a depender estudio que descubre y analiza las principales tendencias de niños
del internet para trabajar o estudiar”. y jóvenes en el uso de internet y la tecnología

- 396 - - 397 -
/ Transformación / Transformación WOM
Digital en Chile Digital en Chile —

CHRISTOPHER LASKA

CEO

“La pandemia del COVID-19 aceleró la


WOM es una compañía de telefonía y banda
ancha móvil, perteneciente al fondo de inver-
empresa, explica que el objetivo de WOM es
democratizar las telecomunicaciones y ser un
transformación digital, lo que es una gran
siones internacional Novator. Desde su llega-
da al país en 2015, WOM ha logrado un rá-
medio que fomente la comunicación a través
de un servicio de excelencia, de calidad y a
oportunidad para el desarrollo del país y
pido crecimiento, alcanzando casi 7 millones un precio justo, gracias al despliegue de una para la reducción de la brecha digital”
de clientes y más del 20% de participación de red propia con cobertura nacional. Para esto,
mercado en 4G. Christopher Laska, CEO de la señala que la transformación digital es clave.

- 398 - - 399 -
/ Transformación / Transformación WOM
Digital en Chile Digital en Chile —

Innovando
desde la
participación
Innovación
en equipo
WOM nace hace 6 años, a partir de personas. De hecho, en 2019 y 2020 y nos caracterizamos por ser un equi- Para Christopher, al iniciar un proceso de
la compra de Nextel por parte de recibimos reconocimientos entrega- po apasionado, innovador, disruptivo transformación digital al interior de una em-
Novator, un fondo de inversiones in- dos por ProCalidad y Praxis Xperience y con una ética de transparencia hacia presa es fundamental que exista un cambio
ternacional con sede en Londres, se- Index en la categoría móvil y en cla- nuestros clientes. Es fundamental para en la cultura organizacional. “Este tipo de pro-
ñala Christopher. “Desde el primer sificaciones del sector de telecomu- nosotros fomentar la confianza entre cesos suelen ser largos y muchas veces pre-
momento nuestro foco estuvo en el nicaciones. Además, hemos tenido nuestros colaboradores”, agrega Laska. sentan fallos y pérdidas. Es por esto que es
cliente, ya que queríamos desarrollar un crecimiento bastante vertiginoso y importante que los equipos trabajen en con-
una empresa que aportara efectiva- rápido, pasando de aproximadamente junto y estén inspirados con el cambio y los
mente al contacto entre las personas. una presencia de un 3% en el merca- beneficios que se van a generar para todos.
Con este objetivo comenzamos a ana- do a más de un 20%, con casi 7 millo- “Con nuestra llegada al Además, es imprescindible contar con una es-
lizar el mercado chileno y notamos nes de clientes. Con nuestra llegada
que existían varias falencias respecto al país, los precios de los planes han
país, los precios de los trategia clara que permita llevar a cabo, y de
manera ágil, la transformación digital al inte-
a transparencia y precios. Este pano- disminuido en un 40%, mientras que planes han disminuido rior de la empresa”.
rama y el atractivo que posee el país el precio del giga, en un 98%. Por otro en un 40%, mientras
en términos de desarrollo del PIB y la lado, hemos realizado un gran esfuer-
estabilidad del estado de derecho, nos zo para impulsar la competencia en el que el precio del giga, “En nuestro caso, la transformación digital co-
menzó desde el primer día y principalmente
motivó a ingresar al mercado y ofrecer país y estamos trabajando para con- en un 98%” la hemos enfocado en simplificar y mejorar el
a los clientes un servicio de calidad vertirnos en una marca diversa y dedi- viaje de los clientes, tanto nuevos como ac-
con precios justos”. cada completamente a las personas”. tuales. Desde luego, también ha estado mar-
cada por la horizontalidad de la compañía y
Una de las principales características “Nos identificamos como una empre- los aportes que realizan cada uno de los co-
de la compañía es su foco en el clien- sa horizontal donde podemos com-
laboradores. Implementamos múltiples ca-
te, explica el CEO. “Esta preocupación partir y aportar para alcanzar las me-
pacitaciones para que los trabajadores vean
por entregar una experiencia de cali- tas de manera conjunta. La cultura
más allá de la industria en Chile y aprendan de
dad ha sido muy bien recibida por las de nuestra organización es especial
otras experiencias. Al final, la transformación

- 400 - - 401 -
/ Transformación / Transformación WOM
Digital en Chile Digital en Chile —

digital no es un producto que termi- ciones que realmente faciliten la co-


na en algún momento, es un proceso municación entre las personas. Por
continuo que debe estar desarrollán- supuesto, aún existen muchos desa-
dose todo el tiempo en la organiza- fíos y mejoras que debemos realizar
ción”, indica Laska. a nuestros servicios, como por ejem-
plo, sabemos que para algunos clien-
La innovación constante de WOM se
tes la experiencia de conexión a la
ha reflejado en la percepción positiva
red de internet aún no es óptima. Es
que tienen los clientes de la compa-
por esto, que nos comprometimos a
ñía, señala Christopher. “Los reco-
nocimientos que hemos recibido gra- invertir alrededor de 150 millones de
cias a las preferencias del público nos dólares anuales durante los próximos
motivan diariamente a perfeccionar tres años en Chile para mejorar nues-
nuestros servicios y a entregar solu- tra cobertura y capacidad de datos”.

Próximos desafíos
“En nuestro caso, la transformación digital “Llevamos más de 3 años mejoran- Esto es bastante emocionante, ya que
do nuestros procesos de back-end y nos permite mejorar cada día más y
comenzó desde el primer día y principalmente la front-end, lo que nos permitirá contar trabajar en innovación de manera
hemos enfocado en simplificar y mejorar el viaje con un sistema mucho más eficiente transversal. En ese sentido, también
de los clientes, tanto nuevos como actuales” de cara al cliente y también hacia el hemos mejorado las herramientas di-
interior de la compañía. Sin embar- gitales para nuestros colaboradores,
go, no ha sido un proceso sencillo, impactando positivamente en la pro-
ya que es complejo renovar y simpli- ductividad y compromiso”.
ficar sistemas, pero a pesar de ello
ya estamos finalizando el proceso. “Otro actor muy relevante en la digitali-
Todas estas mejoras nos van a per- zación es el Estado, ya que cumple un
mitir continuar con nuestro objetivo
rol fundamental en todo este proceso.
y entregar a las personas un servicio
Un área crucial donde debe participar
transparente que supere las expecta-
más activamente es en ciberseguri-
tivas. En paralelo, otro de los desafíos
dad y en la política de datos, lo que
que tenemos, es apuntar a un sistema
permitirá a las empresas ofrecer ma-
paperless, y poner fin al uso de otros
yor seguridad a sus clientes respecto
materiales como el plástico, contribu-
yendo al medio ambiente y reducien- a información personal y confidencial.
do costos” explica Laska. Por otro lado, es importante que el
gobierno colabore con las distintas
La participación de los trabajadores industrias y fomente la transforma-
en el proceso de transformación digi- ción digital. Por ejemplo, a través de
tal también es crucial para alcanzar el la digitalización de la administración
éxito, señala Christopher. “En el caso pública, lo cual facilitará en gran me-
de Chile, hemos visto que los cola- dida todo tipo de trámites, permitirá
boradores están muy involucrados realizar análisis de datos e impulsar a
en este proceso, sobre todo aquellos través del ejemplo los beneficios de la
que trabajan en tiendas físicas y retail. innovación”, indica el CEO.

- 402 - - 403 -
/ Transformación / Transformación WOM
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas
La crisis que acelera el cambio

“La pandemia del COVID-19 ha teni- que enfrentamos por servicios de


do una gran repercusión en muchas internet, consultas vía call center y Fundada en

2015
empresas y también en nosotros. en e-commerce, aceleró la digitaliza-
Estábamos trabajando en un plan ción y los planes que teníamos pre-
de gestión de crisis antes de que la
supuestados para más adelante. “El
pandemia llegara, lo cual facilitó bas-
e-commerce se volvió muy relevante,
tante la adaptación del equipo y nos
debido a las restricciones de movili-
permitió continuar entregando nues-
tros servicios. Por otro lado, como dad y como una alternativa más se-

7 +2.500
el virus llegó antes a otras regiones gura para las personas, ofreciendo
del planeta, aprendimos desde sus
experiencias y fortalecimos nuestra
métodos de pago digitales cómodos
y también, reduciendo el uso del pa- millones
estrategia. Con todos los anteceden- pel. Este sistema, sin duda, se man-
tes que logramos reunir, el plan de tendrá y se irá adaptando de acuerdo de clientes a fines de 2020, colaboradores
manejo de crisis y la innovación en la alcanzando el 22,6% de par-
a las nuevas necesidades, entre la
que veníamos trabajando, pudimos ticipación de mercado
modalidad física y digital.
coordinarnos exitosamente con re-
cursos humanos y elaborar un siste-

2020
En general, la pandemia hizo eviden-
ma de voluntariados que permitiera a
todos aquellos colaboradores que no te nuevos requerimientos, también
podían trabajar físicamente, hacerlo relacionados a aumentar la ciberse-
desde sus casas y a aquellos que sí guridad, y en ese sentido tenemos
fibra óptica, beneficiando a más
podían, ejercer sus labores presen- un gran desafío, en cuanto a seguir
de 2,5 millones de personas
cialmente. Por otro lado, realizamos reforzando la protección de nuestros
grandes inversiones para fortalecer clientes y luchar contra el fraude di-

5G
aquellas áreas que tuvieron proble- gital. En definitiva, hoy muchas más
mas de conexión a la red debido a la
empresas necesitan soluciones sim-
sobredemanda”, señala Laska.
ples, confiables y más económicas
en conectividad. En este punto la li-
Para Christopher, la crisis sanitaria En febrero de 2021 se posicionan como único operador que
ha acelerado la transformación di- citación que se ha realizado en Chile
ganó el espectro en todas las bandas licitadas. Se adjudi-
gital, ya que ha dejado expuestas para traer el 5G será fundamental, ya caron 20 MHz de la banda 700 MHz, 30 MHz de la banda
las necesidades de organizaciones que nos permitirá también reducir la AWS y 50 MHz de la banda 3,5 GHz
de toda índole. “La alta demanda brecha digital”.

- 404 - - 405 -
/ Transformación / Transformación EMPRESA
Digital en Chile Digital en Chile —

02. /
Startups

- 406 - - 407 -
/ Transformación / Transformación ALGRAMO
Digital en Chile Digital en Chile —

JOSÉ MANUEL MOLLER

Director Ejecutivo y Fundador

“Debe haber más gente que


vea a la tecnología como un
Algramo es una empresa social que busca re- un precio justo. Todo esto con el propósito de puente para resolver problemas
volucionar la forma en que consumimos. José
Manuel Moller, Fundador y Director Ejecutivo,
impulsar y convocar a todos y todas a generar
un cambio radical en nuestros hábitos de con-
sociales y medioambientales de
nos cuenta cómo han logrado ofrecer mejo-
res productos, con menos intermediarios y a
sumo para salvar el planeta a tiempo. manera radical”

- 408 - - 409 -
/ Transformación / Transformación ALGRAMO
Digital en Chile Digital en Chile —

Apuesta
radical
Renovando la forma de consumir
José Manuel Moller explica que Al- El Director Ejecutivo explica que otras La decisión de digitalizar la organi- José Manuel señala que la digitali-
gramo busca resolver dos grandes empresas han llevado a cabo inicia- zación se concretó en 2018, cuando zación no solamente pretende hacer
problemáticas. La primera, es la eli- tivas para cuidar el medioambiente, optaron por un crecimiento a gran es- más eficientes los procesos, sino que
minación de lo que denomina como como los sistemas de envases retor- cala, señala Moller. “Tomamos la de- también abre nuevas oportunidades.
“impuesto a la pobreza”, el cual surge nables de bebidas presentes hace cisión que nuestra compañía se trans- “Si las empresas logran hacer este
cuando la gente compra productos en varios años o la venta de productos cambio, van a tener una capacidad
formara en un actor global en la lucha
pequeños formatos, pagando apro- a granel. Sin embargo, aclara que de-
medioambiental. Para eso, debíamos mucho más alta de competir y de so-
ximadamente un 40% más respecto cidieron ir más allá y hoy cuentan con
expandirnos a otros países y aumen- brevivir”. Para concretar estas ideas,
a las familias que pueden comprar un mercado a granel que está 100%
tar la cantidad de usuarios y provee- señala, primero se deben identificar
estos mismos bienes en volúmenes digitalizado. Además, han logrado in-
cluir trazabilidad de consumo, reducir dores, y para que el crecimiento fuera todas las áreas y el flujo de operación
mayores. El segundo desafío, es la
los precios de los productos, entregar factible, tuvimos que digitalizar y au-de la empresa a través de un mapeo.
disminución de envases y desechos
que generamos. “Para resolver esto, soluciones de autoservicio a los clien- tomatizar todos los procesos”. Con esta información, se puede de-
hemos desarrollado dos modelos de tes y crear envases inteligentes. finir qué se está haciendo, cuál es el
negocios: uno de almacenes de ba- “Cuando se anunció que teníamos objetivo y cuáles son las personas in-
rrio con un sistema de retornabilidad “La empresa creó una plataforma hasta el 2030 para llegar a las metas volucradas.
de envases sin dispensador y otro con tecnológica que permite mantener el del Acuerdo de París, me di cuenta
un dispensador inteligente donde ven- plástico en la economía y fuera del que Algramo había llegado a un pun-
demos productos de marcas de otras medioambiente, ofreciendo precios
to de equilibrio. Tenemos una tasa
empresas”. justos a los consumidores. Este siste-
de reutilización de envases altísima
ma convierte a Algramo en un referen-
te internacional en economía circular, (sobre el 80%), pero Chile sigue sien- Algramo ha obtenido más de 15 re-
Algramo se caracteriza por ser una
compañía optimista, que busca la ex- aportando de manera significativa en do un mercado muy pequeño a nivel
conocimientos nacionales e inter-
la transición hacia esta alternativa que global. Y si queríamos ser un actor
mundial había que ir a convencer a nacionales, incluyendo el premio
celencia y la innovación constante, a
través del respeto, el activismo y la busca disociar la actividad económi-
colaboración, señala Moller. El traba- ca del consumo de recursos finitos y las grandes empresas que hoy usan de Fast Company como la empresa
jo que han realizado les ha permitido eliminar los residuos del sistema des- más plástico en el planeta. Para esto, más innovadora de Latinoamérica
de el diseño y la innovación”, indica el yo tenía que demostrar que teníamos
tener hoy la certificación de Empresa
Fundador. en 2015 y 2020 y el primer lugar en el
B, la que se fundamenta en el triple capacidad de escalabilidad en los
impacto al que apuntan: económico, próximos años, y la única forma era Ocean Plastic Innovation Challenge
social y medioambiental. digitalizando procesos”. de National Geographic el 2019
- 410 - - 411 -
/ Transformación / Transformación ALGRAMO
Digital en Chile Digital en Chile —

“Decidimos estar a la altura del problema y plantear solu-


ciones radicales y esto nos ha exigido tener una actitud más
efectiva, porque los tiempos de hoy no dan espacio para cre-
cimientos lentos” Grandes desafíos
Lo que viene para la empresa es la la usamos con esa intención, será una
incorporación de nuevos canales de gran contribución”.
venta y, próximamente, ingresar al
retail a través de los supermercados, Asimismo, según José Manuel, la di-
explica José Manuel. “Después de la gitalización del Estado también ten-
pandemia esperamos estar en Metro, drá un impacto directo en la eficien-
en campus universitarios y colegios. cia de las instituciones, permitiendo
Queremos ampliar los puntos de con- entregar un mejor servicio a la ciuda-
tacto con los consumidores, el porta- danía. Además, la transformación di-
folio de productos que ofrecemos y gital permitirá descentralizar muchos
llegar a otros países. Estamos con un servicios y conseguir mayor trazabi-
piloto en Estados Unidos y vamos a lidad y cruce de información. “Tiene
estar en Indonesia y en otros lugares que haber colaboración con el mundo
de Latinoamérica. Así que se viene un privado porque hay harta experiencia
desafío muy grande porque también
que ellos pueden transferir al Estado,
la crisis en la que estamos es súper
pero lo importante es que la transfor-
grande. Decidimos estar a la altura
La experiencia del cliente
mación sea una prioridad y que exista
del problema y plantear soluciones
una agenda clara al respecto”.
radicales y esto nos ha exigido tener
y los colaboradores una actitud más efectiva, porque los
tiempos de hoy no dan espacio para
“Nuestro horizonte es actualizarnos
continuamente. No vamos a llegar
Una parte importante de este proce- grupos. “Tenemos a los almaceneros, crecimientos lentos. Los próximos
nunca a un momento en que poda-
so es la perspectiva del cliente, señala donde lo primero que hicimos fue digi- años van a ser intensos en términos
mos decir: estamos totalmente digi-
Moller. “Nosotros vendemos produc- talizar a nuestros vendedores, proceso de crecimiento y para eso debemos
tos de necesidad básica y cada familia que ya lleva 5 años”. Y, por otro lado, digitalizar más esta organización, por- talizados. Por ejemplo, la crisis del
tiene conductas de consumo distintas están los trabajadores. “Hoy estamos que creemos que es la única forma de COVID-19 nos sorprendió a todos
que es necesario conocer. Con la digi- conectados por múltiples plataformas, conseguirlo”. y nos obligó a modificar varios de
talización, hoy podemos saber cuándo desde administración de proyectos, nuestros procedimientos. En nuestro
una persona necesita volver a comprar comunicaciones, mensajería, etc. Para caso, ya habíamos implementado el
La digitalización tiene un impacto di-
y podemos proactivamente ir a ofre- realizar estos cambios es fundamental home office y teníamos plataformas
recto en el aumento de la productivi-
cerle el producto. Esto ha hecho que la acompañar a los trabajadores y alma-
dad y en el crecimiento de las empre- que facilitaron todo. Además, ya te-
experiencia de consumo sea más có- ceneros”. Como afirma Moller, “en al-
sas, sin embargo, explica Moller, no níamos planificadas varias mejoras
moda para el usuario, que las proba- gunos casos estos cambios son más
bilidades de compra sean más altas y rápidos y en otros es más gradual, basta solo el crecimiento económico para nuestro proceso de escalamien-
que la posibilidad de disminuir el plás- pero en general hemos visto que los para que el país alcance el desarrollo. to. Sin embargo, tuvimos varios de-
tico sea mayor”. almaceneros son muy movidos y están “Es importante que el crecimiento se safíos enfocados en asegurar el bien-
dispuestos a mejorar los servicios”. distribuya para disminuir la desigual- estar de nuestros colaboradores y en
Respecto a los trabajadores, el Direc- dad, porque la tecnología por sí sola perfeccionar algunas herramientas
tor Ejecutivo explica que existen dos no mejorará las cosas. Yo creo que si digitales”.

- 412 - - 413 -
/ Transformación / Transformación ALGRAMO
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

+38 toneladas
de plástico evitado durante 2020

x9
aumentaron las ventas en el modelo Home
Delivery en los primeros 6 meses del 2020

El sistema Algramo ya está en funcio-


namiento en Chile y cuenta con pilotos
+7,2 millones
en dos países: EE.UU (New York) e In- de litros de agua en consumo evitados durante 2020

donesia (Yakarta)

+300 mil +400 mil +9,8 millones


de gramos de CO2 no emitidos durante 2020
envases reutilizados durante 2020 clientes desde 2013

- 414 - - 415 -
/ Transformación / Transformación AUTOFACT
EMPRESA
Digital en Chile Digital en Chile —

CRISTÓBAL DE SOLMINIHAC

Cofundador

Fundada en 2012, Autofact es una empresa a comprar. Cristóbal de Solminihac, Cofunda- “El acceso a la información, los sistemas inteligentes
digital dedicada a desarrollar soluciones digi-
tales para el proceso de compra y venta de
dor de la compañía, explica que gran parte del
crecimiento que han tenido se debe a la tec-
y la tecnología en general, son herramientas muy
vehículos. Están transformando la experien-
nología. Tienen la convicción que la transfor- potentes para todas las empresas, ya que tienen un
cia de compra de las personas, reduciendo el
riesgo, la dificultad y los costos. Su producto
mación digital constante les permitirá seguir impacto directo en la competitividad y nos permiten
principal es un reporte obtenido en minutos, profesionalizando su servicio y entregar a los influir más rápido en las variables clave del negocio”
con la historia del vehículo que el cliente va clientes soluciones rápidas y eficientes.

- 416 - - 417 -
/ Transformación / Transformación AUTOFACT
Digital en Chile Digital en Chile —

Digitalizando
el mercado
automotriz
Cambios sobre
ruedas
Lo que partió como una búsqueda de problemas del usuario e intentando
independencia financiera y empren- modificar los servicios, esto ha permi-
Autofact fue apoyado Para el Cofundador de Autofact, lo primordial
a la hora de iniciar un proceso de transforma-
dimiento, hoy se ha transformado en tido mantener a nuestros clientes e ir por CORFO mediante ción digital es establecer los cambios de ma-
una empresa que entrega información creando nuevas soluciones. Hoy, ade- el programa Start-up nera parcializada. “Al ser algo tan amplio, creo
y tecnología en vehículos usados en más del reporte de vehículos, conta- que lo mejor es partir con la transformación en
cuatro países (Chile, México, Colom- mos con servicios de transferencias
Chile, Capital Semilla un área específica de la compañía y evaluar los
bia y Perú), señala Cristóbal. “Parti- de vehículos, informes de precios, y Capital Semilla resultados. Esta experiencia permitirá conocer
mos creando una plataforma tecnoló- soluciones de trámites y plataformas Expansión el impacto de los cambios y entender qué ocu-
gica que nos permitió llevar a cabo el que digitalizan procesos, entre otras rre con los trabajadores que participan. Por
reporte de vehículos. En ese momen- soluciones”. otro lado, creo que es importante emplear he-
to era muy básico, pero al pasar los rramientas que ya han sido probadas en otros
años, el sistema de registros se fue Cristóbal de Solminihac explica que lados y que generarán impactos relevantes”.
perfeccionando y logramos detectar el distintivo de la empresa es ser una
que lo que necesitaba el consumi- compañía 100% tecnológica. “Nues- El proceso de transformación digital en Auto-
dor era algo más que un reporte. Así, tra forma de trabajar está basada en fact partió con la identificación de las áreas
empezamos a desarrollar un servicio numerosas plataformas digitales, des- que podían mejorar, explica Cristóbal. “Cuan-
digital que permitiera al cliente llevar de cómo organizamos nuestros roles do el equipo creció, se hizo más difícil orga-
a cabo la compra de un vehículo de y tiempo de trabajo hasta nuestros nizar las funciones y tiempos para cada inte-
manera sencilla, rápida y segura”. métodos de desarrollo ágil o atención grante. Fue ahí cuando tuvimos que emplear
de clientes”. mecanismos de organización más eficientes,
El Cofundador de Autofact indica que como plataformas que organizaban el método
están en una constante búsqueda por de Holacracia o herramientas de organización
mejorar el servicio y entregar opcio- de tiempo como Time Doctor. Esta última pla-
nes integrales a los clientes. “Todo taforma nos permite entregar flexibilidad de
el tiempo estamos escuchando los tiempo e independencia a cada integrante, lo

- 418 - - 419 -
/ Transformación / Transformación AUTOFACT
EMPRESA
Digital en Chile Digital en Chile —

que generó satisfacción y eficiencia que estaban acostumbrados a los sis-


en el trabajo”. temas anteriores. Sin embargo, para
nosotros ha sido clave ser una em-
La implementación de los diferentes presa joven, con trabajadores que se
sistemas de digitalización en la em- adaptan y entienden que el cambio es
presa les ha permitido entregar un inevitable”.
servicio más profesional y ordenado,
señala de Solminihac. “Además, los Desde los clientes, han tenido buena
cambios que hemos introducido se acogida a los nuevos sistemas, pues
han visto reflejados en un aumento son los principales beneficiarios de
de las ventas. Precisamente porque al
los cambios, indica el Cofundador.
ordenar y separar las tareas en distin-
“Antes atendíamos por teléfono o
tas áreas, hemos podido abarcar más
correo y muchas veces las respues-
labores y reducir los errores. La ver-
tas tardaban días en ser resueltas.
dad es que la tecnología ha tenido un
Hoy hemos implementado múltiples
impacto directo en la eficiencia de la
canales de atención que nos permi-
empresa”.
te resolver dudas con total prontitud,
Cristóbal explica que, a la hora de y eso los clientes lo agradecen. Asi-
implementar cambios, es fundamen- mismo, hemos mejorado los procesos
tal que el equipo esté abierto a ellos. de pago, lo que ha generado un or-
“Cuando introduces un programa den para nosotros y para las perso-
nuevo o llevas a cabo un proceso tan nas. Hoy puedes ver a través de una
grande como la transformación digi- plataforma el resumen mensual de tu
tal, es muy probable que exista una servicio y saber si estás al día con el
incomodidad de los trabajadores, ya pago o no”.

Cambio constante
“Para nosotros el futuro es un proce- de las empresas, señala Cristóbal.
so de mejora continua. Sabemos que, “Es importante que se fomenten las
aunque hemos realizado avances y la capacitaciones en las distintas indus-
empresa se ha profesionalizado bas- trias, sobre todo en negocios peque-
tante, hay aspectos en los que debe- ños o pymes que, muchas veces, no
mos seguir trabajando. Por lo tanto, saben cómo digitalizar sus negocios.
seguiremos sofisticando nuestro ser- Asimismo, deben existir más fondos
vicio, implementando mejores prác- que permitan la implementación de
ticas, introduciendo nuevas platafor- las tecnologías, ya que en ocasiones
mas y, en términos de transformación se requiere contratar a una persona
digital, otorgando mayor énfasis al que guíe el proceso. Igualmente, se-
análisis de datos a través de sistemas ría bueno que existieran motivaciones
modernos para poder administrar la para realizar estas transformaciones,
empresa de la mejor manera posible”, ya sea a través de concursos o dando
indica de Solminihac. a conocer casos de éxito que inspiren
a distintos negocios”.
El rol del Estado es fundamental en
el proceso de transformación digital

- 420 - - 421 -
/ Transformación / Transformación AUTOFACT
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

2012
fundación

Efectos inesperados
+43%
Autofact entrega mensualmente

de la pandemia
El impacto que generó la crisis sani- nos abrió la posibilidad para entregar
+56 mil
reportes pagados y +70.000
de crecimiento en 2020, teniendo ventas
por US$ 6,5 millones
taria del COVID-19 en Autofact, los otras soluciones”. reportes gratuitos
motivó a desarrollar nuevos produc-
tos que les permitieran repuntar el ne- Lo que ocurrió desde agosto en ade-

+10% 46%
gocio, señala de Solminihac. “Cuando lante fue inesperado, comenta Cristó-
vimos que la venta de autos comen- bal. “En agosto, la venta de vehícu-
zó a disminuir dramáticamente y, por los creció a niveles record. Pero más
tanto, nuestros servicios no eran re- importante que eso, fue que muchos
queridos, comenzamos a pensar en de los compradores tuvieron que bus- del total de las transferencias de vehícu- del equipo de Autofact está vinculado a
cómo aprovechar nuestros activos car en internet la solución a su nece- los se realiza por medios digitales, gra- roles tecnológicos. La empresa contaba
para diversificar los ingresos. Tras una sidad de vehículo y la gente notó los cias a la digitalización liderada por Auto- a marzo de 2021, con un total de 78 per-
fact en un período de 4 años sonas
búsqueda de necesidades, nos dimos beneficios de realizar todo digitalmen-
cuenta que existía un problema en el te. La operación desde ese mes fue
proceso de pérdidas totales en ase- intensa pero como equipo logramos
Presentes en

+300 4 países
guradoras. Las personas no estaban adaptarnos. Para mí, la razón de este
haciendo los trámites necesarios de- éxito responde a nuestra organización
bido a la pandemia. Ahí fue cuando flexible y basada en plataformas, que
decidimos crear un producto que fa- nos da las herramientas y los méto-
cilitara la última parte de este proceso dos para enfrentar cambios fuertes.
empresas son atendidas por Autofact. entregando información y tecnologías
y fue muy bien recibido. Hoy estamos Seguiremos transformando nuestra
Entre ellas automotoras, aseguradoras, de vehículos usados
trabajando con seis de las asegura- empresa digitalmente porque nos da financieras y compraventas
doras más grandes de Chile, lo que ventajas clave”.

- 422 - - 423 -
/ Transformación / Transformación BABYTUTO
Digital en Chile Digital en Chile —

DANIELA LORCA

CEO y Cofundadora

“La digitalización será clave para aumentar


las ventas, mejorar la productividad y
entregar un buen servicio”
La empresa Babytuto nace en 2013 con el Lorca, CEO y Cofundadora de la compañía,
propósito de acompañar la crianza del bebé, explica que la transformación digital ha sido
entregando información, productos y servi- fundamental en el crecimiento de la empresa
cios para la primera etapa de la vida. Daniela y la calidad del servicio que entregan.

- 424 - - 425 -
/ Transformación / Transformación BABYTUTO
Digital en Chile Digital en Chile —

Plataforma
que acompaña
la crianza
Desde hace 8 años Babytuto ha acom- servicios según el estándar de lo que transforman en una compañía muy di- Levantamiento de
pañado a las personas en la crianza las personas realmente requerían. En ferente. Hacemos discovery products
de sus hijos a través de sus produc- 2019 optamos por externalizar nues- que está enfocado en descubrir nue-
capital por US$ 2M,
tos, servicios e información contenida tra operación debido al aumento de la vos productos y tendencias que están donde US$ 1M fue a
en un sitio web que se ha transforma- demanda y hoy contamos con más de resolviendo las necesidades de todas través de la plataforma de
aquellas personas a cargo de la crian-
do en una comunidad, señala Danie- 35 mil productos y con más de 2 mil crowdfunding Broota
la. “Partimos con la intención de unir artículos sobre maternidad, cuidados za de un bebé. Además, contamos
todos los requerimientos de la crianza del recién nacido, alimentación, entre con una comunidad de más de 600
del bebé en un solo espacio, ya que otros temas relevantes en cada etapa mil personas, quienes están suscritas
nos dimos cuenta que no existía una del desarrollo del bebé”. a Babytuto y hoy estamos trabajan-
plataforma que abordara todas esas do en aumentar la recurrencia de los
necesidades. Al comienzo iniciamos Para Daniela, los elementos que di- compradores a través del lanzamiento
con un enfoque bastante comercial y ferencian a Babytuto de otras plata- de nuevos productos, nuevas catego-
logramos incluir una gran cantidad de formas similares son la gran variedad rías, marcas, suscripciones (juguetes,
marcas relacionadas, junto con infor- de sus productos, el servicio perso- pañales, etc.), entre otros”.
mación, lo que fue bastante innovador. nalizado que entregan y el conte-
Poco a poco nos fuimos consolidando nido que semanalmente publican.
y en 2015 cambiamos el foco hacia la “Todo este mix de servicios, nuestra
operación, para reducir los tiempos gran variedad de productos y más de
de envío de productos. Este cambio 400 marcas asociadas con provee-
nos permitió mejorar los niveles de dores locales e internacionales nos

- 426 - - 427 -
/ Transformación / Transformación BABYTUTO
Digital en Chile Digital en Chile —

Nace en 2013 y hoy


cuenta con más de 35 mil
productos

Dejar atrás los miedos


“Al iniciar un proceso de transforma- Región Metropolitana llegan el mis-
ción digital, lo primero es tener la con- mo día. El año pasado lanzamos un
vicción y dejar a un lado cualquier tipo programa de free return, que permite
de inseguridad que afecte al desarro- a los clientes cambiar los productos
llo de la innovación. Esta resistencia que lleguen a su casa y que no cum-
al cambio suele ser más frecuente en plan con sus expectativas”.
empresas que ya llevan mucho tiempo
y en trabajadores que no se conside- Otro punto que la Cofundadora desta-
ran muy cercanos a la tecnología. Sin ca es el importante rol de la mujer en
embargo, es importante entender que los emprendimientos y en los procesos
independiente de la brecha genera-
cional o del tipo de organización, la di-
de cambios como la transformación
digital. “Hoy existen más posibilida-
El futuro de Babytuto
gitalización será clave para aumentar des para que las mujeres puedan lide-
las ventas, mejorar la productividad
rar procesos como este o desarrollar Los próximos pasos de la plataforma en cuenta hacia el futuro, es el rol que
y conocer mejor a los clientes, por lo
una pyme exitosa. Por supuesto que digital están enfocados en el fortale- cumple el Estado y la formación de
tanto, entregar un buen servicio, al en-
no está condicionado a un género, ya cimiento de su comunidad, indica la los profesionales, explica la Cofunda-
tender que es lo que realmente quie-
que tanto hombres como mujeres hoy CEO. “Queremos fortalecer esta re- dora. “Respecto a la formación de los
ren”, señala la Cofundadora.
tienen grandes opciones para impul- lación con nuestros clientes a través trabajadores es importante que exis-
sar sus negocios y tampoco tiene que de un plan de fidelización y a través ta una capacitación constante y que
En el caso de Babytuto, la transforma-
ver con la edad. Si bien es cierto los de miles de asesoras en el país que las empresas apoyen estos procesos
ción digital ha sido una parte esencial
jóvenes son más nativos respecto al apoyen a otros padres, y que además para no quedarse atrás. Es crucial que
desde su creación, ya que son una
mundo digital, todos pueden aprender interactúen en un foro de conversa- el Estado impulse la transformación,
empresa digital, indica Daniela. “Todo
y subirse al carro de la tecnología. Por ción por temas puntuales dentro de por ejemplo, a través de beneficios
el equipo tiene una mentalidad digital,
otro lado, existen varias ayudas para Babytuto. En términos internos va- tributarios a todas aquellas empresas
lo que nos ha permitido avanzar con
las mujeres que a veces se descono- mos a mejorar nuestro servicio a tra- que realicen capacitaciones digitales.
un sistema robusto propio y estar a
cen, como Capital Semilla, CORFO vés de proveedores y operadores y Además, se podría potenciar la labor
la vanguardia, innovando constante-
y otros, orientados a impulsar el em- queremos tener mayores representa- de CORFO con más planes y progra-
mente para cumplir con las expecta-
prendimiento femenino. Lo importante ciones de marcas. Además, estamos mas relacionados a capacitaciones
tivas de nuestros consumidores. En
es aprovechar todas estas instancias desarrollando nuestra marca propia y gratuitas, entre otras iniciativas que
esta misma línea, hemos mejorado
e intentar pensar siempre de manera se pueden llevar a cabo”.
bastante nuestro e-commerce, sobre lanzaremos 2 o 3 categorías nuevas”.
todo en lo que respecta a la entrega digital, ya que existen herramientas
rápida. De hecho, aproximadamente que permiten impulsar diferentes tipos Otro punto fundamental en el proce-
el 55% de nuestros productos en la de negocios”. so de transformación digital a tener

- 428 - - 429 -
/ Transformación / Transformación BABYTUTO
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

+2 mil
artículos sobre crianza respaldados
por especialistas

Efectos de la crisis 55%


“Durante la pandemia de COVID-19 ha sido de sus productos en la Región Metro-

+600 mil
crucial para nosotros establecer redes de politana son entregados el mismo día
apoyo al interior del equipo a través de sesio- de la compra
nes de coaching constante. La empatía tam-

+400
bién ha sido clave en todo este proceso, ya suscriptores
que no todos nuestros colaboradores tienen
la misma realidad de vida y es muy importante
comprender cada una de sus situaciones para

+200 mil
mantener un buen desempeño, continuar con
la producción y cumplir con nuestros clien- marcas asociadas
tes. Lo más importante para nosotros ha sido
mantener la unidad que habíamos logrado
compradores

+350 mil
construir, la motivación y el compromiso. Para
esto, implementamos la metodología de OKR
(Objectives Key Results) la que nos permite
medir en función de los objetivos de cada per-
sona, cuál es el nivel de cumplimiento, lo que
productos vendidos durante 2020
además ha sido muy útil para que los colabo-
radores puedan organizarse y no se generen
dudas respecto a lo que deben hacer”.

- 430 - - 431 -
/ Transformación / Transformación BETTERFLY
Digital en Chile Digital en Chile —

EDUARDO DELLA MAGGIORA

Fundador y CEO

“Queremos ayudar a cambiar hábitos,


sensibilizando a las personas y
La scale-up chilena Betterfly es una plata-
aportando a la sociedad, todo a través
de bienestar. Eduardo della Maggiora, Funda-
forma de beneficios que nace de la idea de dor y CEO de la compañía, explica por qué

de la tecnología”
transformar hábitos saludables en un seguro decidieron instalar la transformación digital
de vida cuya cobertura crece sin costo, reali- como uno de sus pilares fundamentales y
zar donaciones sociales y obtener beneficios cuáles han sido los beneficios.

- 432 - - 433 -
/ Transformación / Transformación BETTERFLY
Digital en Chile Digital en Chile —

Tecnología que
cambia vidas
Cultura digital
Betterfly nace en 2018 como Burn to donaciones que van desde platos de La scale-up se diferencia de otras Para Eduardo lo primero que necesita una
Give, una aplicación que convertía ca- comida, plantación de árboles, entre- aplicaciones similares por sus múlti- empresa para iniciar el proceso de transfor-
lorías quemadas haciendo deporte en ga de agua potable u otras causas. ples herramientas y los valores que mación digital es tener la convicción que es
donaciones. En 2020 deciden trans- También puedes asegurar a tu fami- guían a la compañía, explica el Fun- necesario y que las personas son claves para
formar la plataforma en un servicio lia a través de un seguro de vida que dador. “No discriminamos entre em- su introducción. “Lo más importante es tener
de tecnología dirigido a los colabo- se construirá sin costos asociados. presas y tampoco tenemos pre-re- una cultura organizacional digital que se co-
radores de empresas, que busca de- Finalmente, puedes convertir tus re- quisitos a pesar de tener productos necte a nivel holístico con toda la compañía.
mocratizar el bienestar físico, mental compensas en beneficios personales, complejos, como un seguro de vida. No sirve de nada tener una estrategia en un
y financiero, al que llamaron Betterfly, como zapatillas, jugos verdes, entra- Partimos de la teoría de la zanahoria área específica de la empresa que esté sepa-
explica Eduardo. “Nuestro propósito das para ir a alguna carrera y premios más que la del garrote, es decir, no rada del resto de las operaciones. Después
es empoderar a las personas y organi- de bienestar en general”. castigamos a las personas por tener de que se crea la cultura digital, es mucho
zaciones a través de la tecnología. La malos hábitos, sino que premiamos a más fácil crear una metodología y, posterior-
idea es que cada uno se transforme Para acceder a Betterfly, es necesario los que quieren mejorar. Generar un mente, proceder con la implementación”.
en la mejor versión de sí mismo, lo que hacerlo a través de una suscripción impacto social y personal a través
nosotros hemos denominado como mensual que las empresas deben ad- de los buenos hábitos es lo que nos Los cambios que se han generado al interior
bienestar colectivo. Inspiramos a las quirir, indica Eduardo. “Los valores hace diferentes de otras plataformas, de Betterfly han estado directamente vincula-
personas a utilizar estas herramientas son iguales, independiente de la edad no solo en Chile, sino que en el mun- dos a la cultura digital, señala el CEO. “Desde
a través de recompensas a esos bue- de las personas, preexistencias médi- do. Además, hemos desarrollado una que éramos dos personas (hoy ya somos cer-
nos hábitos”. cas o nivel socioeconómico. Nosotros opción que permite a las personas ca de 170), hemos ido construyendo esta for-
tenemos contratos con empresas de portar sus beneficios cuando salen ma de relacionarnos con la tecnología. Otro
La transformación en el cambio de todos los tamaños y con precios muy de la empresa”. punto que tuvimos en cuenta en este proce-
hábitos se traduce en diversos incen- asequibles que van desde los $2.990 so de transformación ha sido poner al clien-
tivos, que abarcan diferentes aspec- por colaborador. Así, entregamos un te en el centro. Siempre estamos vinculando
tos de la vida, explica el CEO. “Por servicio con beneficios holísticos para las necesidades de los clientes con la data y
ejemplo, si cumples tus metas pue- los equipos y data analytics a la admi- nuestras herramientas. Esto nos ha permitido
des transformar esos resultados en nistración de la empresa”. crecer, aprender y crear un plan a largo plazo.

- 434 - - 435 -
/ Transformación / Transformación BETTERFLY
Digital en Chile Digital en Chile —

Hoy ya empezamos a escalar a un ni- este proceso, fue clave el aprendiza-


vel mayor, y en esta etapa la estruc- je”, explica el Fundador.
tura organizacional es fundamental”.
La transformación digital ha estado en
“Yo creo en el crecimiento y en el éxi- el centro de la compañía desde sus
to de lo que estamos construyendo. inicios, lo que también ha sido interio-
Para conseguir esto, ha sido funda- rizado por los colaboradores en base
mental la adaptabilidad porque he- a un gran objetivo que es compartido
mos ido cambiando a gran velocidad,
por todos, señala Eduardo. “Nuestra
ya que el mundo y lo que necesitan
meta es impactar la vida de un millón
los clientes también cambia rápida-
de personas y ese desafío ha sido
mente. Cuando decidimos transfor-
transmitido a todo el equipo, cada
marnos en Betterfly, teníamos cientos
de miles de clientes en Chile y en el uno tiene una serie de objetivos que
mundo, pero decidimos apostar por juntos se conectan para llegar a esta
una propuesta de valor más fuerte gran meta común. Creemos que, para
que mezcla el bienestar individual conseguir este nivel de compromiso,
con la responsabilidad social, lo que ha sido fundamental la flexibilidad y
ha tenido un gran impacto. Para todo confiar en cada colaborador”.

Metas y nuevos desafíos


“Tenemos varios proyectos que esta- los Estados van a ser cruciales a la
mos trabajando en un área que hemos hora de establecer reglas respecto a
denominado como Betterfly Labs (la- cómo innovar, a asegurar el desarrollo
boratorio dedicado a la innovación). Es e incentivar a las compañías a la trans-
ahí desde donde han surgido varios de
formación. Al final, la cultura digital de
nuestros servicios, esta área de I+D ha
un país va a marcar la diferencia entre
sido fundamental. Por otro lado, esta-
mos trabajando para alcanzar un mayor aquellos Estados que no evolucionen y
crecimiento regional y ampliar nuestras los que logren crecer rápidamente gra-
plataformas”, agrega el CEO. cias a esta infraestructura tecnológica”.

Para Eduardo es importante tener con- “El rol que juega el Estado en el pro-
ciencia del impacto que ha tenido y ceso de transformación digital es fun-
tendrá la transformación digital para el damental, por ejemplo, apoyando la
país. “Estamos entrando en una etapa inversión de empresas y organizacio-
en la cual el mundo está cambiando de
nes que buscan digitalizarse. Por otro
manera exponencial y los países que
lado, también es importante que exis-
comprendan esto podrán adaptarse
mucho más rápido. La transformación ta un fomento al I+D, generar mayor
digital permitirá democratizar bienes flexibilidad laboral y potenciar el cam-
y servicios que hasta hace muy poco bio de ADN incluso en las instituciones
eran exclusivos para unos pocos. Aquí del Estado”, agrega el Fundador.

- 436 - - 437 -
/ Transformación / Transformación BETTERFLY
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

2019
certificación Empresa B

2018
La empresa nace en 2018 con la Plataforma Burn to
Give, la que se transformó en 2020 en Betterfly

Levantamiento de capital por US$17.5 millones en


serie A liderado por QED investors
La crisis como oportunidad
de crecimiento
La pandemia del COVID-19 se convir-
tió en un acelerador de las transfor-
lo adaptamos a la realidad que está-
bamos viviendo. Comenzó una acele-
+500 mil 76%
donaciones entregadas de activación de beneficios
maciones que ya se venían gestando ración no solamente digital, sino que
reportan las organizaciones
al interior de Betterfly, indica el CEO. también de los propósitos, debido a
que usan Betterfly
“El año 2020 fue una locura en el buen los efectos que estaba generando la
sentido de la palabra. Cambiamos el pandemia. De alguna manera, volvi-

30.000
nombre de nuestra plataforma y los mos como sociedad a lo esencial, y
servicios que ofrecíamos crecieron. ahí el bienestar y la colaboración a las
Lo mismo ocurrió con nuestro equipo: comunidades ha tomado más fuerza
aumentamos tres veces la cantidad que antes”.
de colaboradores. Con la crisis nues- colaboradores suscritos a la plataforma
tra propuesta de valor adquirió mayor
sentido para las empresas y nosotros

- 438 - - 439 -
/ Transformación / Transformación CITYSENSE
Digital en Chile Digital en Chile —

ANTONIO GARCÍA

CEO y Fundador

“Nuestro sueño es abrir las ciudades mediante


nuestra infraestructura, para que empresas y
emprendedores puedan desplegar soluciones
Desde 2018, la compañía digital Citysense ha
trabajado por potenciar las smart cities e IoT y
CEO de la compañía, explica que la transfor-
mación digital es parte central de su estrate-
de smart cities de manera global”
empoderar a las ciudades para crear un siste- gia desde el inicio, ya que es la única manera
ma colaborativo. Antonio García, Fundador y de convertirse en una empresa global.

- 440 - - 441 -
/ Transformación / Transformación CITYSENSE
Digital en Chile Digital en Chile —

La nueva era de
las smart cities

Cambio cultural
La empresa inició con la intención de red instalada de satélites urbanos, los
crear una forma de medir y comuni- que a través del Servicio (Paas), pro-
car el estado de la contaminación veen sistemas de comunicación loca-
medioambiental de las ciudades, les para conectar la ciudad y captura
Para el CEO, es fundamental que exis- Citysense no ha pasado por un pro-
explica Antonio. “Desarrollamos un de data en tiempo real. Hemos creado
ta un cambio en la cultura de la orga- ceso de transformación digital pues-
hardware y comenzamos a instalar también algunos productos propios
nización a la hora de iniciar un proce- to que desde sus inicios ha tenido el
sensores de contaminación de bajo para medir la contaminación, detec-
so de transformación digital. “Aunque objetivo de ser una empresa global y,
costo en diferentes puntos de la ciu- tar autos robados para compañías de
las empresas lleven 30 años siendo para eso, era necesario garantizar es-
dad, con la idea de poder demostrar seguros, geolocalización, logística, las mejores en su rubro, deben ser calabilidad mediante tecnologías digi-
que la contaminación era algo muy di- entre otros. De hecho, Citysense pue- capaces de identificar sus falencias y tales, explica García. “Desde el inicio
námico. Pero al momento de buscar de ser usado para crear soluciones en trabajar para superarlas. Para esto, es fuimos digitalizando y automatizando
clientes, hubo un choque con el mer-
transporte, seguridad, publicidad, en- necesario un golpe de humildad que nuestros procesos para poder escalar
cado que nos llevó a replantearnos el
tretenimiento y servicios públicos en gatille un cambio profundo al interior en el futuro. Esto es clave para que el
servicio que estábamos entregando.
general”, señala el Fundador. de la compañía. Otro punto relevan- equipo no desarrolle una resistencia a
Nos dimos cuenta de que lo que te-
te para la transformación es la data, los futuros cambios o se generare te-
níamos que hacer era aprovechar toda
Una de las características que tiene la ya que permitirá saber cuáles son las mor ante la incertidumbre, ya que to-
la infraestructura que ya habíamos
compañía es su servicio integral, indi- dos sabían desde el inicio la meta por
instalado y, por medio de ella, ofrecer métricas a las que se debe atender
ca Antonio. “Logramos crear un siste- la que estábamos trabajando”.
nuestros sistemas de comunicación y para conseguir los resultados espera-
sensorización para diferentes funcio- ma que combina la telecomunicación, dos. A partir de ahí, será más sencillo
nes. Así, pasamos de ser una aplica- con la sensorización y el hardware, establecer un plan, tomar decisiones
ción que medía la contaminación a ser para generar un servicio de conecti- y, finalmente, medir resultados. Parte
una infraestructura habilitante para el vidad que no es muy usual. Esto nos importante de la digitalización estará
desarrollo de soluciones conectadas a ha permitido ofrecer a las empresas el determinada por la capacidad de las
la ciudad”. acceso a un ecosistema integral, don- empresas para reconocer sus limita-
de pueden ocupar todos los satélites, ciones, medir los procesos, tratar de
“Hoy, operamos con una plataforma sensores y herramientas de comuni- solucionar las falencias y comprobar
abierta que está compuesta por una cación para los fines que requieran”. sus resultados”.

- 442 - - 443 -
/ Transformación / Transformación CITYSENSE
Digital en Chile Digital en Chile —

“Tenemos muy buenos


profesionales y capital
humano en Chile”

Desafíos de hoy
“Actualmente empresas jóvenes na- Por otro lado, es necesario un mayor
tivas digitales están compitiendo y nivel de confianza e impulso por par-
ganando a empresas históricas y te de las empresas en el país, señala
posicionadas. Estas últimas están el CEO. “Tenemos muy buenos pro-
luchando por dar pasos importantes fesionales y capital humano en Chile,
en temas de digitalización y tecnolo- para establecer empresas exitosas
gía pero les va a costar y no todas lo
lograrán”, señala Antonio.
de categoría mundial. Sin embargo,
para que esto ocurra, es necesario
La otra cara de la crisis
que las compañías puedan acceder a La pandemia del COVID-19 motivó a para varias organizaciones e incluso
Para el Fundador, es importante tam- financiamientos de riesgo (corporati- Citysense a cambiar algunos proce- para los medios de comunicación,
bién que se tenga en consideración vo y tradicional) e inversiones”. sos internos para reducir los efectos los cuales aún se comunican para
la cultura organizacional y que la que estaba generando la crisis, expli- conocer la movilidad urbana, qué
transformación digital no se traduz- “Otro punto importante es el rol que ca Antonio. “Tuvimos que reducir los comunas están cumpliendo el toque
ca en la mera adopción de tecnolo- juega el Estado en los procesos de plazos de implementación de nues- de queda, cómo se comportó una
gía. “No basta con introducir innova- innovación al interior de las empre- tros servicios para ser más efectivos y comuna en cuarentena, entre otros
ción si los ejecutivos no lideran ese sas. Los esfuerzos deben estar enfo- datos. La información también pasó
responder a tiempo las demandas que
proceso. Muchas empresas tienen cados en la premiación más que en a ser interesante para las empresas
generó la pandemia. El lado positivo
áreas nuevas de innovación casi por el incentivo, es decir, aquellas com- de consumo, ya que lograron acceder
fue que nos permitió mejorar nuestros
obligación y no por convicción. Esto pañías que logren, por ejemplo, im- a patrones de movimiento que están
servicios y acelerar los cambios”.
puede generar una barrera cultural pactar al país a través de su innova- directamente relacionados con las
con el resto del equipo, sobre todo ción, sean reconocidas y premiadas. ventas. De hecho, varias empresas
con los más jóvenes que suelen tener Estos premios pueden estar asocia- “Otra oportunidad que surgió con la
nos han contratado y hemos instala-
mayor interés por la transformación. dos a impuestos o a algún otro tipo crisis fue el interés que cobró nues- do nuestros equipos en sus puntos
Por otro lado, es fundamental que las de recompensa. Pero es fundamental tra capacidad para medir la movili- de venta o distribuidores, para tener
empresas sean conscientes que los entender que el Estado no es el res- dad en la ciudad a través de nuestros una imagen atomizada de la situación
cambios van a requerir tiempo y que ponsable del funcionamiento interno sensores, sistema que nos permitió a nivel de calle”, explica el CEO.
será necesario convivir con la incer- de las empresas”, agrega García. entregar un panorama general de lo
tidumbre y los riesgos que implica la que estaba pasando en la capital.
transformación”. Este servicio generó un gran interés

- 444 - - 445 -
/ Transformación / Transformación CITYSENSE
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas
Startup
cuenta con fondos de los Alerce de Endurance
Investments, CLIN de Fundación Chile, FEN Ventures y
Angel Ventures México

4 países
a Julio del 2021: Chile, Mexico, USA y Ecuador

+350
satélites urbanos instalados a junio del 2021

8 +180
Ganadores del
World Summit
Award 2020 en
la categoría de sensores en cada satélite urbano sensores de medición ambiental en Santiago. Red
(PM2.5, PM10, CO2, VOC, Humedad, privada más grande del mundo. live.airmob.co
“Asentamientos Temperatura, Ruido, Movilidad)
inteligentes y

6 Productos
urbanización”

sistemas de comunicación en cada Airmob, Carmob, Datmob, Trackmob, operartivos para 6


satélite urbano (WIFI, ZIGBEE, Bluetooth, industrias: Retail/Conveniencia, Combustibles, Seguros,
BLE, LoRa, LTE) Medio Ambiente, Logística y Publicidad

- 446 - - 447 -
/ Transformación / Transformación DESTÁCAME
Digital en Chile Digital en Chile —

A U G U S T O R U I Z - TA G L E

Cofundador

“Es importante entender que la


transformación digital de las empresas
La empresa Destácame se ha enfocado des-
de sus inicios en ayudar a las personas a tra-
financieros. Augusto Ruiz-Tagle, Cofundador
de la compañía, señala que la transformación
impacta directamente a las compañías y
vés del uso de una plataforma web gratuita a
recuperar el control de sus finanzas, a tomar
digital ha sido parte fundamental del creci-
miento y de la diversidad de servicios que hoy
a los rubros a los que pertenecen, pero
mejores decisiones y a acceder a productos la empresa ofrece. también a todo el mundo”
- 448 - - 449 -
/ Transformación / Transformación DESTÁCAME
Digital en Chile Digital en Chile —

Inclusión
financiera
La startup nace en 2014, cuando Au- completo, solo a algunos servicios tra plataforma, las sucursales y ejecu- Augusto. “Ofrecemos servicios para
gusto Ruiz-Tagle, Sebastián Ugarte y vinculados al uso de tarjetas de cré- tivos ya no fueron necesarios, lo que establecer un plan de ahorro, seguros,
Jorge Camus se encontraban en Esta- dito. Además, este panorama tam- permitió entregar un servicio más ac- pago de cuentas, descuentos para las
dos Unidos estudiando un MBA en el bién se replicaba en otros países de cesible e inclusivo”. deudas atrasadas, recarga en línea, cré-
Massachusetts Institute of Technology Latinoamérica, lo que nos motivó a ditos, un certificado de deudas y próxi-
(MIT). En ese momento, los tres ami- desarrollar Destácame para entregar Actualmente, Destácame permite mamente, inversión y una tarjeta de
gos decidieron emprender y comenzar soluciones financieras a la población a los usuarios acceder a la informa- prepago. Estos servicios nos han per-
a buscar oportunidades en industrias y generar una inclusión bancaria”, se- ción financiera a través de solucio- mitido generar las mejores condiciones
que tuvieran problemas, siempre con ñala Ruiz-Tagle. nes personalizadas en un solo lugar, financieras para todos, creando ahorro
la visión de generar impacto y tener indica Ruiz-Tagle. “Acompañamos a al sistema financiero para ser reparti-
una presencia internacional, explica Para desarrollar este servicio, la las personas porque sabemos que la do entre las personas, las entidades y
Augusto. “Luego de mucha investiga- startup utilizó la tecnología para en- orientación en estas materias es cla- nosotros de manera equitativa. Así, las
ción, nos dimos cuenta que el mundo tregar información a las personas y ve. Además, protegemos sus datos a instituciones financieras aumentan su
financiero presentaba falencias, sobre reducir los costos y tiempos que im- través de la encriptación de estos, lo capacidad de atención a las personas,
todo en el acceso. La gente no conta- plicaba esta clase de asesorías, se- que nos ha permitido fortalecer nues- nuestros usuarios obtienen productos
y servicios acordes a sus necesidades
ba con información clara y había una ñala el Cofundador. “Lo que ocurría tras barreras de seguridad. Nuestro
y nosotros podemos funcionar con los
falta de bancarización de parte de los con estos servicios era que los ban- objetivo principal es buscar el bienes-
ingresos que generamos por el pago
ciudadanos que les impedía acceder a cos o instituciones financieras reque- tar financiero de las personas a través
que realizan las entidades por nuestros
productos financieros como créditos, rían ejecutivos y sucursales, que se de una planificación que permita a los
servicios y vendiendo algunos produc-
ahorro, inversión, entre otros”. traducía en costos que terminaban usuarios alcanzar sus metas”.
tos dentro de la plataforma”.
siendo asumidos por los clientes. Al
“Nos dimos cuenta que en Chile final, solamente aquellos que podían La compañía cuenta con diferentes
aproximadamente el 50% de la po- pagar por estos servicios accedían a productos y herramientas acorde a las
blación no tenía acceso financiero productos financieros. Pero con nues- necesidades de cada cliente, señala

- 450 - - 451 -
/ Transformación / Transformación DESTÁCAME
Digital en Chile Digital en Chile —

Mensualmente más de 80.000 personas revisan su Destácame pretende extenderse a más países dentro de
reporte comercial gratuito y más de 4.000 personas Sudamérica, como Perú y Colombia
buscan regularizar sus deudas con los descuentos
que ofrece la plataforma

Ofrecen un certificado de deudas en línea a $5.900


(US$8), que es un 60% más económico que las al-
ternativas tradicionales

Convicción digital
Para Augusto, la transformación digital comprometido y empoderado con su
es progresiva y necesita la convicción función y con la meta global de la com-
de los líderes para concretarse. “Es- pañía, con su propósito, que en nues-
tos cambios funcionan mejor cuando tro caso es la inclusión financiera. Al
hay un compromiso con la digitaliza- final, nuestro catalizador es que todo
ción a nivel corporativo y cuando las el equipo esté alineado con el objetivo
iniciativas emanan desde las capas común y que exista una retroalimenta-
superiores de la empresa hacia abajo. ción entre todas las áreas porque las
Además, es fundamental que exista un
experto en transformación digital en la
falencias de un sector podrían, a largo
plazo, afectar a todo el sistema”.
El futuro de las finanzas
toma decisiones”.
Los próximos pasos de Destácame el proceso de la transformación digi-
“Otro punto que ha ido cambiando
Al ser Destácame una empresa 100% están enfocados en el refuerzo de la tal en el país. “Es fundamental que el
con el tiempo a raíz de las innovacio-
digital, la transformación digital y la propuesta de valor de la compañía, ex- Estado inyecte más recursos que pro-
nes, ha sido nuestro público objetivo.
innovación en general, siempre han plica el Cofundador. “Queremos ayu- muevan la digitalización, por ejemplo,
Nosotros partimos enfocados en ayu-
estado en su ADN, explica el Cofunda- dar a las personas a interactuar con a través de CORFO u otras instancias.
dar a personas que querían acceder a
dor. “Para nosotros el cambio es parte sus finanzas de una manera eficien- Asimismo, se necesitan acciones más
un crédito o que tenían deudas y no
fundamental, ya que estamos en una te y para eso, la inclusión de nuevos proactivas que promuevan ideas al in-
constante transformación para que sabían cómo pagarlas, pero con ma-
procedimientos digitales y tecnología terior de las empresas. Además, sería
nuestro negocio sea sustentable en el yor tecnología e identificando las ne-
en general será fundamental. Busca- ideal que el Estado incentive la crea-
tiempo y se adapte a las necesidades cesidades de la gente, incluimos más
mos que nuestros usuarios tengan un ción y la digitalización de proyectos,
de las personas”. servicios que al comienzo no teníamos
bienestar financiero a través de los a través de incentivos que pueden ir
contemplados. De hecho, hoy tene-
productos que ya estamos ofreciendo desde reducción de impuestos a be-
Por otro lado, parte importante del mos más de 3 millones de usuarios en
y los que estamos diseñando”. neficios específicos del rubro que re-
éxito de la transformación digital está nuestra plataforma, todos muy diver-
fuercen esas conductas, siendo estos
determinado por el equipo de la em- sos y con necesidades diferentes que
presa, señala Ruiz-Tagle. “Para no- día a día intentamos proveer”, indica Por otro lado, para Augusto es muy últimos los más efectivos”.
sotros es crucial que el equipo esté Augusto. relevante el rol que juega el Estado en

- 452 - - 453 -
/ Transformación / Transformación DESTÁCAME
Digital en Chile Digital en Chile —

Más de 30 mil personas encontraron ali-


Cifras
destacadas
vio financiero al activar descuentos para
pagar deudas morosas

2 millones
de usuarios en Chile. 3 millones
en total, sumando a México

5,2 millones
de personas visitaron
3,5 millones
de usuarios esperan lograr en el corto
el sitio en 2020 plazo y duplicar la base de usuarios en-
tre Chile y México

Procesos acelerados por la crisis


Ruiz-Tagle explica que gran parte de sus
procesos estaban digitalizados antes de
la pandemia del COVID-19, por lo que fue
menos complejo enfrentar la crisis. “Lo que
Por otro lado, el Cofundador explica que de-
bido al aumento de los miembros del equi-
po, ha sido necesario establecer nuevos
mecanismos de coordinación. “Pasamos de
8,5
de cada 10 personas que usa la plataforma
40 mil
personas en Chile usaron la herramien-
más nos ha impresionado ha sido la acele- 40 personas en la empresa a 90, lo que ha la recomienda (en base a medición NPS) ta Arma tu Presupuesto, siendo para un
requerido nuevos procedimientos. Asimis- 50% de ellos su primera experiencia de-
ración de los cambios y proyectos en los
sarrollando un presupuesto
que estábamos trabajando previo a la cri- mo, hemos implementado otros proyectos
sis. Todo ha sido más rápido ya que las ne- y servicios que necesitan mayor tecnología
cesidades de los usuarios, y del mundo en e innovación para, al final, ser mucho más

1,5 400 mil


general, también han ido cambiando rápida- eficientes y rápidos”.
mente. De hecho, con la pandemia las per-
sonas se acostumbraron a realizar la mayo-
millones
ría de los trámites digitalmente y eso nos ha
favorecido bastante. Al final, la crisis nos ha
de reportes comerciales gratuitos gene- productos gratuitos entregados: 260.000
llevado a reforzar la innovación y a plantear rados, para consultar si existe deuda con solicitudes de crédito, 107.000 solicitu-
soluciones más eficientes y exactas para alguna institución des para pago de deudas y 33.000 pagos
cada cliente”. de cuenta

- 454 - - 455 -
/ Transformación / Transformación GLOBAL66
Digital en Chile Digital en Chile —

TOMÁS BERCOVICH

Cofundador y CEO

Desde 2018, Global66 impulsa el desarrollo e financiero a las personas. Tomás Bercovich, “Nuestro foco es simplificar la vida de
innovación para construir una industria finan- Cofundador y CEO de la compañía, señala
ciera simple y accesible para las personas y que la esencia digital ha sido clave en este las personas y empresas en la industria
empresas. A través del servicio de transferen-
cia de dinero online, han logrado conectar a
proceso y, hoy más que nunca, buscan po-
tenciar la innovación para acceder a nuevos
financiera a través de la tecnología”
usuarios de diversos países latinoamericanos, mercados y a más personas.
derribando brechas y acercando el mundo

- 456 - - 457 -
/ Transformación / Transformación GLOBAL66
Digital en Chile Digital en Chile —

Industria
financiera
accesible y
clara
Evolución constante
Global66 nace de la idea de los ami- 130 personas de 10 nacionalidades Global66 nace inmerso en las tecno- por parte de los clientes, señala el
gos Cristóbal Forno y Tomás Berco- distintas”. logías, por lo que el proceso de trans- CEO. “Hemos crecido bastante y eso
vich basada en la brecha en el acceso formación digital ha sido más bien se ha visto reflejado en la percepción
a servicios financieros en Latinoamé- “A diferencia de otras compañías de- una creación y evolución de sus pro- de nuestros usuarios. En plataformas
rica. Estando en Londres, ven el de- dicadas a las transferencias interna- pios sistemas, más que una adopción como Google o Facebook, tenemos
sarrollo de la industria fintech y cómo cionales, Global66 es una empresa de procedimientos externos, señala una puntuación de calidad del servicio
estos sistemas ayudaban a simplificar totalmente digital. Esto nos ha permi- Tomás. “La evolución de la compañía bastante alta y las reseñas también
y hacer más rápidos los servicios fi- tido, a través de la tecnología, ofrecer también ha generado varios desafíos son positivas. Estamos muy conten-
nancieros, explica Tomás. “Partimos las mejores condiciones para nues- que hemos debido superar. Para esto, tos con la buena evaluación porque
con un piloto de transferencias de tros clientes. Nuestra misión central hemos ido optimizando los procesos significa que estamos ayudando a la
dinero entre Chile y Perú, pero el re- es fomentar que las personas puedan tecnológicos, generamos políticas gente, que hemos transformado pro-
sultado fue tan positivo que decidi- acceder al mercado financiero global, organizacionales y a través de nues- cedimientos engorrosos en sencillos
sin importar su ubicación geográfica y que hoy puedes realizar desde tu
mos expandir nuestro mercado. Ac- tra plataforma, hemos ido automa-
y, al mismo tiempo, que se genere un casa una transferencia al extranjero
tualmente realizamos transferencias tizando todo. Esto nos ha permitido
sistema totalmente integrado e inclu- en minutos”.
desde Chile, Perú, México, Colombia, reducir los costos, ser más rápidos
sivo para todas las personas y em-
Ecuador, Brasil y Argentina hacia más y eficientes, lo que tiene un impacto
presas, en donde la experiencia de
de 55 destinos en el mundo. Además, directo en la calidad del servicio que
los clientes sea un pilar fundamental”,
estamos transfiriendo más de 400 mi- entregamos a nuestros clientes”.
indica Bercovich.
llones de dólares anualizados, tene-
mos ingresos sobre los 11 millones El servicio que ofrece la empresa di-
anualizados y un equipo de más de gital ha tenido una buena recepción

- 458 - - 459 -
/ Transformación / Transformación GLOBAL66
EMPRESA
Digital en Chile Digital en Chile —

Aceleración
Futuro digital durante la crisis
“Creemos que la tecnología nos acer- empresas e instituciones para alcan- “Algunos de los efectos positivos de
ca cada vez más, ya que reduce cos- zar la transformación digital. “Creo la pandemia del COVID-19 fueron la
tos, brechas y tiempo. Y esa unión, que en Chile tenemos muy buenos aceleración que vivieron los procesos
la queremos replicar en nuestros ser- profesionales y universidades, pero de transformación digital en diversos
vicios. Para eso, estamos trabajando aún falta establecer reglas claras, rubros. Para nosotros generó varios
para conectar a más personas y ha- mejorar la regulación de la indus- desafíos operacionales, tecnológicos
cer más eficientes nuestras transfe- tria financiera en general y motivar a y a nivel de productos, pero los re-
rencias para que sean totalmente ins- los empresarios tradicionales a que sultados que tuvimos fueron bastante
tantáneas. Esto será revolucionario y apuesten por las nuevas tecnologías positivos. Al estar la gente encerrada
permitirá a Latinoamérica tener una para no quedarse atrás. En general, el en sus casas, tuvieron que optar por
interacción financiera con el mundo país se está actualizando, lo que ha servicios digitales para realizar diver-
mucho más dinámica. Además, es- permitido dar paso a nuevas compa- sos trámites y las transferencias de
tamos trabajando en soluciones diri- ñías innovadoras y las grandes em- dinero fueron uno de ellos. Nuevos
gidas a las pymes, para que puedan presas también están trabajando en clientes llegaron a Global66 y esta-
tener acceso a servicios financieros esa línea”. mos muy contentos porque en gene-
simples y con baja fricción”, explica ral logramos entregar un servicio de
el Cofundador. Asimismo, el Estado juega un rol fun- alta calidad, al mismo tiempo que pu-
damental en apoyar el proceso de di- dimos escalar”, indica Bercovich.
Asimismo, la compañía ha estado gitalización de empresas de distintos
trabajando para disminuir la brecha rubros, indica el Cofundador. “La par- Para Tomás la convicción que siente
digital que existe entre los diferentes ticipación del Estado es muy relevan- todo el equipo por el propósito de la Operaciones en 7 países:
países que participan en las trans- te, sobre todo, a nivel de regulación. compañía, es clave a la hora de ge- Chile, Perú, Colombia, México,
ferencias, indica Tomás. “Queremos Todavía existen muchos temas que nerar compromiso y de sortear los
facilitar el acceso a los clientes y, no se han resuelto y promesas que ya efectos que ha generado la crisis.
Argentina, Brasil y Ecuador
para esto, estamos creando nuevos llevan años, pero que no se han con- “Hoy en día las generaciones nue-
servicios que sean más sencillos y cretado. Por ejemplo, hace bastante vas ya no trabajan solamente por un
rápidos para las personas y empre- tiempo el gobierno se comprometió sueldo. Los jóvenes quieren pertene-
sas. Por ejemplo, estamos planean- a apoyar la innovación para que Chi- cer a una empresa donde realmen-
do incorporar cash pickup para que le se convirtiera en un hub financiero te les mueva su propósito y eso lo
la gente pueda retirar el dinero en para Latinoamérica, sin embargo, eso vemos reflejado aquí. Para todos es
efectivo y así, generar una mayor co- está lejos de ser realidad”. muy motivante contribuir a hacerles
nexión entre las personas y el siste- la vida más fácil a las personas y em-
ma financiero”. presas respecto al mundo financiero.
Hemos logrado avanzar y tenemos
Por otro lado, para el CEO es fun- el desafío de seguir abriendo rutas y
damental mejorar las regulaciones crear más servicios que permitan un
y cambiar la mentalidad de muchas acceso igualitario”.

- 460 - - 461 -
/ Transformación / Transformación GLOBAL66
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

2 años
de existencia

130
personas de 10 nacionalidades
componen el equipo de Global66

“Nuestra misión central Más de


+380
500 mil
es fomentar que las per-
sonas puedan acceder al
rutas disponibles
mercado financiero glo-
bal, sin importar su ubica- usuarios y beneficiarios
ción geográfica y, al mis-
mo tiempo, que se genere
un sistema totalmente in-
tegrado e inclusivo para
Más de
+500 mil
transferencias realizadas

400 mil
todas las personas y em-
presas, en donde la expe-

11 millones
riencia de los clientes sea
un pilar fundamental” dólares anualizados
en transferencias
de dólares anualizados en ingresos

- 462 - - 463 -
/ Transformación / Transformación PROTERA
Digital en Chile Digital en Chile —

F R A N C I A N AVA R R E T E

Cofundadora

“La transformación digital debe ser


vista como una herramienta positiva
Desde el 2015 la startup Protera desarro- Francia Navarrete, Cofundadora de la com- que ha llegado para ayudarnos a todos,
lla ingredientes a base de proteínas segu-
ras, sostenibles y asequibles, para dar res-
pañía, explica cómo a través de la tecnología
pretenden revolucionar la industria de la co-
ya que permitirá que los procesos en
puesta a los desafíos alimentarios del futuro. mida en Chile y en el mundo.
general sean más sencillos y viables”
- 464 - - 465 -
/ Transformación / Transformación PROTERA
Digital en Chile Digital en Chile —

Revolucionando
los alimentos
Protera nace de la idea de los jóvenes una inteligencia artificial que nos per- tanto, accesible a todo tipo de consu- sin impactar de manera negativa el
estudiantes, Leonardo Álvarez y Fran- mitiera simular computacionalmen- midor. Esperamos que nuestros ingre- medioambiente o la salud humana”,
cia Navarrete, cuando aún estaban te los análisis que hasta la fecha se dientes se transformen en una revolu- explica la Cofundadora.
en la universidad. Motivados por las basaban principalmente en test de ción para la sociedad, ya que reduce
posibilidades que estaban generando laboratorio, y así diseñar y optimizar el daño medioambiental y previene el
las nuevas tecnologías y por su interés proteínas rápido y a bajo costo”. desperdicio de alimentos”.
A diferencia de otras empresas que
en las proteínas como maquinarias de
están desarrollando modificaciones
vida, los estudiantes deciden empren- La tecnología de Protera utiliza al- “Para entender mejor cómo repercu-
der para aportar soluciones alimen- goritmos predictivos que analizan y ten los ingredientes funcionales que de la cadena de alimentos, Protera se
tarias, señala Francia. “Toda la vida evalúan millones de combinaciones nosotros desarrollamos, podemos ob- encuentra presente en toda la cadena
está sustentada en proteínas, desde de aminoácidos para encontrar la servar el ejemplo de la lactosa. Todos de valor, indica Francia. “Nosotros es-
el colágeno que forma nuestra piel estructura proteica adecuada para la esos productos que hoy son libres de tamos en todo el proceso, desde el di-
hasta la hemoglobina que nos permite reacción buscada, señala Navarrete. lactosa, en realidad lo que contienen seño e identificación de las proteínas
respirar. Nos dimos cuenta que al ser “Gracias a nuestro sistema madi™, es una proteína que es capaz de de- funcionales, proponemos proyectos
tan versátiles, podíamos desarrollar compuesto de algoritmos de apren- gradar la lactosa porque nuestro cuer- y llegamos hasta el punto de generar
productos sustentables y naturales en dizaje profundo, logramos desarrollar po ya no lo puede hacer. Ese ingre- un producto nuevo. Es por esto que
base a ellas. Sin embargo, las proteí- ingredientes alternativos en base a diente ha sido revolucionario, ya que nuestra propuesta de valor es muy
nas son complejas moléculas y para proteínas para el reemplazo de ingre- ha permitido mejorar la digestión y
diferente a las de otras compañías,
hacer ingeniería con ellas se requería dientes de origen animal, sintetizados continuar con el consumo de produc-
porque no solamente desarrollamos el
de exhaustivos experimentos de en- químicamente o que sean dañinos tos lácteos. En Protera creemos que
sayo y error en laboratorios altamente para la salud. Apuntamos a crear in- ese fue el primer paso, con la ayuda concepto o estamos en la etapa de la-
sofisticados, siendo un proceso lento, gredientes de costos competitivos a de madi™ creamos ingredientes fun- boratorio, también comprendemos el
costoso, y en la mayoría de las veces su alternativa no sustentable, para cionales que permiten a las empresas dolor que involucra el escalamiento”.
no se llegaba a resultados positivos. que su implementación sea rápida- de alimentos mejorar sus productos
Por ello decidimos desarrollar madi™, mente adoptada en la industria, y por en cuanto a textura, sabor, y vida útil

- 466 - - 467 -
/ Transformación / Transformación PROTERA
Digital en Chile Digital en Chile —

Crecimiento “Por ello decidimos


exponencial desarrollar madi™, una
inteligencia artificial que
nos permitiera simular
“Nuestra empresa ha experimentado precedente, prácticamente el 100% computacionalmente
bastantes cambios desde 2015, lo que de nuestra operación es innovación.
nos ha permitido crecer rápidamente. Somos conscientes que debe existir
los análisis que hasta la
El año 2016 fuimos seleccionados por una interacción fluida entre los equi- fecha se basaban prin-
una aceleradora de negocios en San pos, ya que todos los proyectos son cipalmente en test de
Francisco (Estados Unidos), experien- transversales. El trabajo en equipo lo
cia en la que logramos aprender bas- es todo y las personas que lo integran laboratorio, y así diseñar
tante y adoptar muchas ideas. Desde deben tener ese componente de unión y optimizar proteínas rá-
ese momento decidimos dar un enfo- y compartir la meta de la empresa”.
pido y a bajo costo”
que internacional a nuestro proyecto,
motivándonos a mejorar día a día y Toda esta visión y la tecnología es-
apuntar a grandes y exigentes mer- pecializada que día a día mejoran,

Diagnóstico
cados. Iniciamos Protera con 5 per- ha cimentado el camino de éxito de
sonas y hoy ya somos 28. Además, Protera, indica Navarrete. “Crear tec-
nos hemos expandido y ya estamos nología en un área tan compleja como
presentes también en Francia”, indica la ingeniería de proteínas no ha sido
Para iniciar un proceso de transfor- transformación digital, indica Francia.
Navarrete. una tarea sencilla. Por muchos años
hemos estado nutriendo toda la tec- mación digital es fundamental partir “Hay un gran camino por recorrer, ya
Para la Cofundadora la colaboración nología que utilizamos, lo que nos ha desde el equipo, ya que los trabajado- que hace falta introducir mayores he-
con distintos actores ha sido crucial permitido pasar de una funcionalidad res deben entender la necesidad que rramientas tecnológicas a la forma-
para el crecimiento de la compañía. más acotada y puntual a la realización tiene la compañía de introducir estos ción de los futuros profesionales. Asi-
“Cuando estuvimos en San Francis- de múltiples actividades. Hoy tene- cambios, señala la Cofundadora. “Es mismo, es fundamental que el Estado
co entendimos el verdadero valor mos una visión mucho más futurista y importante que toda la empresa esté participe activamente potenciando la
de la colaboración con incubadoras, aplicada para trasladar nuestra inge- alineada con la trasformación y que se innovación en diferentes instancias, ya
potenciales inversionistas y clientes, niería a un nivel industrial”. identifique claramente la potencialidad sea en educación o en inversión”.
para el desarrollo de Protera. Por otro que tendrá. El paso siguiente sería par-
lado, también ha sido importante la tir con proyectos pequeños y no muy
“De hecho, uno de los motivos por los
interacción con terceras personas, drásticos para que la implementación
que decidimos abrir una operación en
sobre todo a la hora de comprender no sea compleja. Lo que nosotros he-
distintos mercados y realidades que Francia fue que resultó muy complejo
mos empezado a hacer ha sido buscar
muchas veces como empresa o rubro encontrar profesionales en Chile que
herramientas que sean más amigables
puedes desconocer”. cumplieran con el perfil que estábamos
con el usuario, con el fin de crear sis-
temas que no sean abrumadores y que buscando. Esto responde a las carac-
Otro factor que ha incidido directa- mantengan la sencillez y rapidez de los terísticas del país, ya que en general la
mente en el rápido éxito de Protera servicios”. economía tiende a importar productos
ha sido el equipo y el trabajo en con- finalizados y no a producirlos de mane-
junto, señala Francia. “Para nosotros ra interna. Por otro lado, esta escasez
Por otro lado, es importante realizar
es muy importante la cultura de la también se debe a la falta de profesio-
una mejora de la formación profe-
organización porque estamos traba-
sional en las universidades y poten- nales en áreas de tecnología e innova-
jando en áreas donde no hay mucho
ciar el rol que juega el Estado en la ción”, agrega Navarrete.

- 468 - - 469 -
/ Transformación / Transformación PROTERA
Digital en Chile Digital en Chile —

Protera vende
sus desarrollos a Cifras
destacadas
multinacionales de todo
el mundo, con foco en
EE.UU. y Europa

2015
Presente en Francia y Estados Unidos

Protera obtuvo el primer lugar en la ca-


tegoría “Alimentación Saludable” del
premio de Innovación Avonni 2020 gra-
cias a “Protera Guard”

Pandemia
Protera fue escogida
dentro de la lista
“La pandemia del COVID-19 trajo varios
desafíos para nosotros, ya que tuvimos
que cerrar el laboratorio durante 5 me-
28
anual “10 Start-Ups ses y eso nos generó varios retrasos. Sin
embargo, aprovechamos ese tiempo para miembros componen el equipo de Protera
to Watch” de la avanzar en otros proyectos que no reque-
revista Chemical & rían trabajo presencial, lo que fue bastante
Engineering News de positivo, ya que pudimos abordar muchos
temas que teníamos pendientes. Por otro
la Sociedad Química lado, hemos estado enfocados en imple-
Estadounidense del mentar herramientas que nos permitan
año 2020 mejorar la comunicación con nuestro equi-

US$ 5,6 millones


po, con clientes y nuestros inversionistas
que son de diferentes lugares del mundo.
Si bien es cierto, al comienzo de la pan-
demia tuvimos algunos miedos, ya que se
especulaba que los mercados podían caer,
sorpresivamente las áreas científico-tec-
nológicas tuvieron un repunte destacable. de financiamiento en la Serie A
Es por esto que nosotros optamos por ver cerró Protera en 2020
la crisis sanitaria como una oportunidad
para crecer”, explica la Cofundadora.

- 470 - - 471 -
/ Transformación / Transformación UPLANNER
Digital en Chile Digital en Chile —

J U A N PA B L O M E N A

Cofundador y Director Ejecutivo

Desde 2015, la compañía latinoamericana explica cómo conceptos como data science, “Nuestro sueño es realizar un aporte para la
uPlanner busca mejorar la educación incor- big data, inteligencia artificial y machine lear- sociedad y apoyar la educación superior en el
porando soluciones basadas en evidencia de ning, han sido clave a la hora de entregar un
datos para optimizar la gestión del sistema servicio que permita mejorar los procesos in- mundo, a través de soluciones innovadoras que
educativo. Para esto, Juan Pablo Mena, Co-
fundador y Director Ejecutivo de la empresa,
ternos en las instituciones educativas.
permitan mejorar la experiencia educativa”

- 472 - - 473 -
/ Transformación / Transformación UPLANNER
Digital en Chile Digital en Chile —

El futuro de
la educación
Innovar para
escalar
uPlanner es una compañía que nace Presentes en 80 instituciones y con el aprendizaje, pero también, en po- “Para nosotros la transformación digi-
en la academia, con el sueño de rea- impacto en más de 2 millones de es- tenciar a las universidades. Para que tal fue clave a la hora de querer esca-
lizar un aporte a la sociedad por me- tudiantes, uPlanner ha ayudado a pro- esto funcione, agregamos algoritmos lar y llegar a nuevos mercados. Tenía-
dio de la transformación de la edu- fundizar los modelos estratégicos de e inteligencia artificial en el análisis de mos la intención de crecer en ventas
cación superior. La innovación es el las instituciones, explica Mena. “Las datos de las organizaciones. Además, y mejorar los servicios, así que deci-
caballo de batalla que hoy ha llevado soluciones que entrega la compa- buscamos que los estudiantes estén dimos realizar una ronda de inversio-
a la compañía a trabajar con univer- ñía apuntan al desarrollo de mayores más preparados para la vida laboral nes que nos permitió en 2018 comen-
sidades de más de 16 países. Según fuentes de financiamiento y la admi- con clases de gran calidad”. zar a expandirnos. Cuando logramos
señala su Cofundador. “Por medio nistración eficiente de las institucio- abarcar el mercado chileno, optamos
del software que ofrecemos a las or- nes. Para este fin, implementamos uPlanner se ha caracterizado por la por ampliar los horizontes a otros paí-
ganizaciones educativas, buscamos programas integrales con los que las calidad de sus servicios y resultados ses de Latinoamérica. Hoy estamos
impactar de forma innovadora en el universidades pueden ahorrar tiem- certificados a través reconocimien- trabajando con más de 30 universida-
cotidiano de estudiantes, académi- po y recursos, aumentar el grado de tos de carácter mundial. En 2017, la des en Emiratos Árabes Unidos, una
cos y administrativos. Los cambios compromiso y pertenencia, mejorar la compañía recibió el premio Global casa de estudio en Australia, otra en
que se pueden realizar con el uso de administración general de su infraes- Partner of the Year en Educación, por Estados Unidos y también en España.
la evidencia de datos han permitido tructura y, sobre todo, mejorar la ex- parte de la compañía Microsoft, por Nuestra intención es poder mejorar
mejorar la realidad de muchas univer- periencia de la comunidad educativa”. su innovador trabajo para promover nuestra valorización como empresa”,
sidades, y atraer a más instituciones conocimientos y mejores prácticas. indica el Cofundador.
en la región y en el mundo para mejo- Para Juan Pablo, uno de los puntos Asimismo, fueron condecorados por
rar sus sistemas internos. De hecho, esenciales que aborda la compañía al enlightED de IE University como la La motivación de crecimiento, la in-
ya estamos trabajando en Chile para interior de las instituciones es el ma- mejor startup de Educación Superior versión y la inclusión de personas
brindar soluciones a más de la mitad nejo eficiente de sus recursos. “Es en 2018, y la Academia de Ingenie- provenientes de reconocidas univer-
de los estudiantes del país, y espe- fundamental que los recursos que se ría de Chile y CORFO les otorgaron sidades en el equipo de trabajo, hizo
ramos seguir creciendo durante los disponen estén enfocados en la me- el premio a la innovación tecnológica que la transformación digital adqui-
próximos años”. jora de la calidad de la enseñanza, en ese mismo año. riera más fuerza, indica Mena. “Para

- 474 - - 475 -
/ Transformación / Transformación UPLANNER
Digital en Chile Digital en Chile —

En Chile ya están
trabajando para
impulsar estos cambios fue muy im- el porcentaje de optimización anual brindar soluciones
portante tener una disciplina financie-
ra, asesorarnos por expertos de las
desde la instalación de uPlanning en
el período 2016- 2018 del tamaño de
a más de la mitad
diferentes materias, estar atentos a grupo fue de 77%. de los estudiantes
los indicadores, incentivar al equipo y en el país
contar con la tecnología. Al final, es- Asimismo, sus proyectos con gobier-
tamos en permanente transformación, nos han permitido a la empresa un
algunas veces con planes pequeños gran alcance en su impacto social,
y focalizados, mientras que otros son al asesorar a más de 20 universida-
más transversales”. des públicas en Perú bajo el proyecto
PMESUT, que llevó a cabo junto al Tec-
La transformación digital generó varios nológico de Monterrey y la Fundación
resultados positivos que han sido me- Laspau, afiliada a Harvard University.
didos a través de indicadores, explica el
Cofundador. “Pudimos ver un aumento Por otro lado, las capacitaciones a sus
de contratos recurrentes de largo plazo trabajadores también han sido un re-
con las instituciones y el crecimiento curso crucial en el proceso de trans-
del porcentaje de ventas de licencias formación digital, indica Juan Pablo.
versus la venta de consultoría. Es decir, “Siempre estamos haciendo capaci-
logramos vender más de nuestros ser-
vicios de propiedad intelectual que las
taciones y cursos durante el año, los
cuales están respaldados por varias
El futuro de la
consultorías que antes realizábamos
con mayor frecuencia. Además, hemos
de las universidades con las que te-
nemos convenios. Para nosotros, pro-
educación
aumentado nuestro impacto social, lo mover el aprendizaje y la colaboración
“Lo que se viene para nosotros es modalidad de enseñanza, por esto, la
que además nos ha facilitado mayor di- es parte estructural de nuestros va-
un aumento del personal. Estamos adopción de nuevas herramientas es
fusión pública”. lores. De hecho, hemos desarrollado
un plan de talento en el que le damos enfocados en contratar a gente de uno de los temas fundamentales, se-
Estos casos han tenido alcance en desafíos a nuestros colaboradores por Estados Unidos, Colombia, Méxi- gún indica Juan Pablo. “Hoy, incluso,
todo el continente, comenzando por la trimestre y por año. La idea es que co y Europa, para hacer frente a los nos invitan a dar charlas motivaciona-
Universidad de Washington en Estado puedan mejorar algunas aptitudes y nuevos desafíos y crecimiento que les a las universidades, para inspirar a
Unidos, la cual a mediados de 2017 competencias que luego se recono- pretendemos alcanzar. Por otro lado, los alumnos y acercarlos a este mun-
estaba a punto de aprobar un proyecto cen en el plan de incentivo”. queremos aumentar nuestros produc- do. Es muy interesante que podamos
de un nuevo y gran edificio por US$70 tos y mejorarlos, para que podamos aportar también desde ese lado. Otro
millones. Sin embargo, el algoritmo de escalar mucho más rápido y de me- punto que también ha aumentado el
uPlanning, la solución de planificación jor manera. La idea es tener contratos interés de las instituciones ha sido la
académica de uPlanner, detuvo la de- con más universidades y que todas pandemia del COVID-19, la cual les
cisión y les advirtió que postergaran la ha generado muchos desafíos en los
tengan resultados positivos gracias a
construcción dos años más. En Méxi-
nuestro software”, señala Mena. que hemos intentado ayudar”.
co, el conglomerado universitario Aliat
Universidades observó un aumento en
En el contexto actual las universida- Para el Cofundador, el futuro de las
el tamaño del grupo de estudiantes
del 13 a 19,1 de individuos en un año, des se han visto en la necesidad de compañías y la implementación de la
equivalente a un alza de 47%. Este in- adaptar el cambio. Una motivación transformación digital en ellas es bas-
cremento significa un ahorro de miles que antes era voluntaria, se está con- tante auspicioso. “Muchas empresas
de secciones para cada año. Así como virtiendo en un deber con el cambio de grandes, pero también algunas más

- 476 - - 477 -
/ Transformación / Transformación UPLANNER
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas
Se crea el

2012
2018 comienza la expansión

pequeñas, están con intenciones de


innovar y mejorar sus servicios. Va-
El año 2012 los intentos de 2018 16
rias compañías cuentan con planes
los Cofundadores Juan Pa- la Academia de Ingeniería de Chile y
CORFO le otorgaron el premio a la inno-
países presentes, 80 instituciones,
impactando en más de 2 millones de
de transformación e introducción de blo Mena y Rodrigo Hernán- vación tecnológica estudiantes
tecnologías a sus negocios, lo que dez hicieron real la prime-
es prometedor, no solo para el desa- ra versión de la plataforma
rrollo privado, sino que para el país
en general. Es un momento crucial uPlanner, empresa que junto
para definir cuáles serán los siguien- a Cristián Espinoza y Carolina
La Universidad de Washington en un El conglomerado de universidades de
tes objetivos y qué es lo que quieren Arce, expertos en tecnología, periodo de tres meses recogió datos México Aliat Universidades aumentó
aportar a la sociedad. Con esta in-
formación de base, se podrá medir
y Wilibaldo Bravo, comenzó cruciales para diseñar su política de en un 77% el tamaño promedio de sus
gestión de horarios, con ahorros que secciones de curso en tres años y sigue
el cumplimiento de los compromisos a tomar forma con su primer retrasaron la construcción de un nuevo optimizando sus resultados con la plata-
y, finalmente, alcanzar las metas. Las cliente: la Universidad edificio por dos años forma uPlanning
empresas se están alineando y co- Santo Tomás
menzando a mover rápidamente para
subirse al carro de la tecnología”.

“Tanto los reconocimientos a nuestro La Escuela de Ingeniería de la Pontificia


trabajo como la experiencia que te- Universidad Católica de Chile consiguió Con su trabajo de Design Thinking, en
nemos día a día con nuestros clien- la acreditación internacional ABET por conjunto con la Universidad del Pacífico
cinco años consecutivos gracias a la del Perú, uPlanner desarrolló la aplica-
tes nos inspiran para seguir creando aplicación uAssessment, encargada de ción uExperience completamente acor-
soluciones que sean un aporte real al la evaluación del aprendizaje y del ciclo de a las necesidades del estudiante
camino de transformación digital que de calidad de la enseñanza
hoy enfrentan las universidades”, se-
ñala el CEO de uPlanner.

- 478 - - 479 -
/ Transformación / Transformación WHEREX
Digital en Chile Digital en Chile —

FELIPE MANTEROLA

Cofundador y Gerente de Ventas

“La transformación digital de una compañía


wherEx es una plataforma web de cotizacio-
nes y licitaciones que nace en 2015, para pro-
y eficientes. Felipe Manterola, Cofundador
y Gerente de Ventas de la empresa, explica permitirá generar impactos económicos
veer soluciones comerciales para todo tipo de
insumos y servicios industriales, generando
cómo se ha llevado el proceso de transforma-
ción digital al interior de la compañía y los re-
positivos y empoderar al equipo”
procesos de adquisición inclusivos, trazables sultados que se han generado.

- 480 - - 481 -
/ Transformación / Transformación WHEREX
Digital en Chile Digital en Chile —

Comunidad
de negocios
digital Convicción y
liderazgo
La compañía partió en el sector acuí- mienzo nos dedicamos a la industria de inteligencia artificial y otras herra- En el proceso de transformación digital suele
cola y pesquero bajo el nombre de salmonera primordialmente, pero hoy mientas que han aportado innovación”. existir una resistencia al cambio de parte de
AQmarket con el objetivo de transfor- ya estamos presentes en la agroin- las empresas, pero también surge la adap-
mar los procesos de adquisición de dustria, aeronáutica, automóviles, mi- “Gracias a la tecnología, pudimos cap- tabilidad, indica Felipe. “Para superar esto,
grandes empresas. Hoy las empresas nería, alimentos, retail, entre otros, y turar información de valor que hoy per- y que la transformación sea exitosa, es ne-
registradas en wherEX conforman una ya hemos comenzado a expandirnos mite detectar faltas de transparencia cesario que exista al interior de una empresa
comunidad de negocios que permite a a otros países de la región”. e identificar oportunidades de ahorro. liderazgo organizacional y la convicción que
los proveedores tener nuevas oportu- Logramos un producto muy diferen- esto va a generar oportunidades a las perso-
nidades de negocio, a través de acce- Para el Cofundador, uno de los desa- ciado, el que además es mucho más nas y a los resultados. Es importante que la
so a más compradores. Por su parte, a rrollos cruciales para el crecimiento de económico gracias al uso de tecnolo- digitalización tenga un objetivo claro y enten-
los compradores les asegura un mayor wherEX, fue establecer un cotizador gías contemporáneas y vanguardistas. der que este proceso permitirá proyectar la
nivel de competencia, eficiencia y con- electrónico integrado, ya que permi- Todo este trabajo, nos ha permitido te- compañía a largo plazo, generando un impac-
trol en sus procesos de adquisiciones, tió aumentar la transparencia, reducir ner hoy más de 100 clientes de gran- to económico positivo. Toda esta información
entre otros beneficios, indica Felipe. los costos de transacción y eliminar des corporativos y una comunidad de debe ser transmitida a cada integrante de la
asimetrías en el acceso a la informa- más de 14 mil proveedores activos”, organización, lo que permitirá empoderar a
Actualmente, la compañía cuenta con ción. “Ya existían herramientas tecno- señala Manterola. los equipos”.
un equipo de más de 70 profesiona- lógicas de este tipo, pero lo que nos
les, operaciones en Santiago, Puerto ha caracterizado es que logramos En esa misma línea, el Cofundador agrega que
Varas, Lima (Perú) y Monterrey (Méxi- crear una plataforma que integra to- el cambio es parte del ADN de wherEX, lo que
co), además ya están planificando su das las posibilidades del mercado y ha facilitado la implementación del proceso de
próxima llegada a Colombia. Según genera los match adecuados. Así, lo- transformación digital. “Hemos sido muy cuida-
comenta el Cofundador sobre el ori- gramos obtener la mayor información dosos de formar un equipo flexible, ágil y que
gen y crecimiento de wherEX “al co- de cada proveedor a través del uso tenga los valores de la innovación y el cambio
insertos en su chip. Gracias a esto, junto con

- 482 - - 483 -
/ Transformación / Transformación WHEREX
Digital en Chile Digital en Chile —

convicción y liderazgo, hemos podido


desarrollar nuestro proceso de trans-
formación digital de manera exitosa”.

Para Manterola, una empresa de tec-


nología que quiere ser un actor re-
levante de transformación digital en
el largo plazo tiene que invertir. “Al
menos un 40% de las utilidades de
una empresa deben reinvertirse en
tecnología, específicamente, en equi-
pos de ingeniería, ya que son quienes
sostienen la mejora continua de los
procesos y las disrupciones tecnoló-
gicas. Incluso, de ser necesario, hay
que buscar nuevo capital para acele-
rar las curvas de adopción de mejoras
tecnológicas, ya que la velocidad del
cambio exige estar transformándonos
“Gracias a la tec- Nuevos aires
constantemente”.
nología, pudimos
Los próximos pasos de wherEX y convicción. Un factor positivo que
capturar infor- apuntan al aprovechamiento de los debemos aprovechar es el cambio
“wherEx ha vivido muchos cambios mación de valor efectos de red y a la expansión de la generacional, que ha permitido que
desde que partimos. Al comien-
que hoy permite compañía a nuevos mercados, expli- la transformación digital fluya de una
zo, nuestro sistema era más básico, ca Felipe. “Buscamos poder utilizar al manera más activa”.
pero hoy hemos incorporado la Inte- detectar faltas de máximo los beneficios que nos entre-
ligencia Artificial y otras herramientas transparencia e ga la red que se genera a partir de Para Felipe el rol que ha jugado la
como Analytics y Data Science, que identificar oportu- nuestros sistemas, lo que, además, Corporación de Fomento de la Pro-
nos han permitido mejorar los match generará mayor valor y rentabilidad ducción (CORFO) en el desarrollo de
entre diferentes necesidades de los
nidades de ahorro” no solo para nuestros clientes, sino la transformación digital de las em-
clientes con un alto nivel de precisión. que para toda la comunidad. Por presas ha sido fundamental. “Atre-
Además, hemos redefinido a nuestros - otro lado, tenemos planes de replicar verse a realizar este tipo de cambios
clientes y mejorado nuestros servi- nuestras plataformas en otros merca- muchas veces genera una sensación
dos de la región”. de riesgo haciendo que los tomado-
cios de cotización e información, lo
que nos ha permitido captar un mer- Ya ha comenzado res de decisiones en las empresas se
cado más amplio. Hoy los clientes re- el proceso de ex- Respecto a las posibilidades del país paralicen, y no emprendan decisio-
para seguir creciendo en transforma- nes de transformación. Es importante
conocen el valor de tener información pansión a México, ción digital, Manterola sostiene que que el Estado fomente estos proce-
sobre cómo está el mercado, cómo
está la empresa en comparación con
Colombia y Perú hay potencial, pero existen áreas que sos a través de políticas públicas que
deben mejorar. “Tenemos bastante promuevan la transformación digital
otras del mismo rubro, dónde están preparación y un capital humano de y que, al mismo tiempo, apueste por
las oportunidades de ahorro, cuá- alto nivel en el contexto regional. Sin una mayor digitalización en todas sus
les son los patrones de fraude, entre embargo, debemos superar algunos instituciones, lo que reforzará el men-
otros”, señala Felipe. desafíos como la falta de liderazgo saje de innovación”.

- 484 - - 485 -
/ Transformación / Transformación WHEREX
Digital en Chile Digital en Chile —

Cifras
destacadas

2015
inicia operaciones la empresa en el sector
acuícola y pesquero

COVID-19 y sus efectos


“Vivimos grandes cambios a raíz de la
pandemia del COVID-19, sobre todo
desde el punto de vista organizacional y
“Logramos un producto
muy diferenciado, el que
+300 mil
cotizaciones y licitaciones
6,5
ofertas por producto
también en lo comercial. Una de las cla- además es mucho más
ves para enfrentar estos desafíos fue la económico gracias al uso de
capacidad de adaptarnos a la nueva rea-
tecnologías contemporáneas
lidad, la que, a pesar de todo pronósti-

+114 mil +10 mil


co, nos permitió ampliar nuestro equipo. y vanguardistas”
Por otro lado, a nivel comercial pudimos
crecer casi al doble, lo que agradece-
Monto transado: Más de
mos bastante ya que estábamos en un

US$1billón
escenario aparentemente muy adverso”, horas ahorradas a millones en costos de venta que
clientes en cotizaciones oferentes se han ahorrado
señala el Cofundador.

Parte importante del crecimiento de


wherEX durante la pandemia fue gracias

+100 +82 mil


a la transformación digital, indica Man-
terola. “La digitalización se aceleró de
manera impresionante durante la crisis,

+14 mil
lo que conllevó a que los clientes com-
prendieran la necesidad de contar con
estas herramientas en sus negocios. A grandes corporativos como clientes líneas de productos licitadas el 2020
medida que la crisis avanzaba, teníamos
cada vez más clientes en búsqueda de proveedores
nuestros servicios”.

- 486 - - 487 -
/ Transformación / Transformación EMPRESA
Digital en Chile Digital en Chile —

Que este sea


el comienzo de
más experiencias
destacables
Pedro Pablo Errázuriz
Presidente everis - NTT DATA Chile

- 488 - - 489 -
Es de conocimiento público que la propia ex- do la aceleración exponencial del desarrollo de tiplicar y mejorar, sobre todo en un contexto
periencia es el mejor camino para aprender, ya diversos proyectos. Está claro que la pande- como el actual, donde el coronavirus -según
que de otra forma no sería propio el aprendi- mia ha sido el gran gatillante de las activida- la ONU- puede provocar una contracción del
zaje. Aunque concuerdo plenamente con esta des digitales, pero más allá del éxito de estos 9.1% en el PIB de América Latina, incremen-
afirmación, también estoy convencido sobre casos es oportuno quedarnos con la mirada tando el número de pobres en 45 millones y el
otro concepto: no es necesario dar los mismos puesta en el reto que esto está suponiendo en número de personas extremadamente pobres
pasos que otros o esperar a cometer los mis- las sociedades más desiguales. en 28 millones.
mos errores para lograr el aprendizaje. Es que
la historia del hombre lo muestra claramente. La brecha digital en América Latina es mayor Y aunque de las entrevistas se concluye que
El poder de la observación, el análisis y la in- que en Europa y Estados Unidos, y en particu- la adaptación de las empresas fue exitosa en
vestigación nos dan una ventaja competitiva lar en Chile. Según diversos estudios, si bien muchos casos, también queda la idea de que
Pedro Pablo Errázuriz sobre cualquier otro ser vivo del planeta: po- el acceso al mundo digital (a través del acceso se necesitan más expertos en estos temas. Es
demos tomar lo vivido por otros, conocerlo y a internet) se ha ampliado de forma importan- aquí donde el Estado debe jugar un rol clave,
estudiarlo, para adentrarnos en nuestra propia te en los últimos años, las brechas respecto a
Presidente experiencia ya con cierta ventaja que proba- la intensidad y el uso de la tecnología aún se
tanto en la modernización de sus propios es-
everis – NTT DATA Chile blemente nos ayudará a evitar caer en los pro- mantienen. Las principales diferencias están
tamentos y procesos, como ponerse al ritmo
de lo que se requiere en estas materias. La
blemas, desventuras o retrocesos ya enfrenta- influenciadas por el nivel socioeconómico, por
transformación digital llegó para quedarse, y
dos, para lograr una mucho mejor versión de lo zonas geográficas, por género y por la edad.
los sectores privados y públicos deben dar lo
que hemos observado. Tenemos la tarea de seguir contribuyendo a
mejor de sí para que nadie se quede debajo
que el acceso y beneficios de la tecnología
de lo que también se ha denominado la Cuarta
Esta ha sido la motivación principal de everis lleguen a personas con menor nivel educativo
Revolución Industrial.
– NTT DATA Chile al pensar desarrollar este li- y socioeconómico, de mayor edad y mujeres.
bro, sobre todo en un periodo tan importante Aún tenemos un camino amplio que recorrer
para nuestros país y el mundo, cuando hemos para hacer más alcanzable lo digital e impactar Para ustedes que han llegado al final de este
vivido una de las peores crisis de los últimos con la tecnología con más sentido. libro, ya tienen un importante camino avanza-
tiempos. Y quisimos convocar a estos 56 lí- do. Ya conocen las dificultades y desafíos que
deres de compañías para que a través de sus Como se puede leer en este libro, hay una vivieron más de 50 líderes de compañías en
entrevistas en profundidad, nos entregaran de concordancia unánime de que la digitalización Chile. Esto es un material único que estoy se-
forma muy generosa, sus aprendizajes y viven- es un desafío más humano que tecnológico, guro les contribuirá en su propio viaje hacia la
cias en torno a los avances en la digitalización tomando en cuenta que la resistencia al cam- transformación digital. Por nuestra parte, crear
y automatización en el último tiempo. bio puede ser uno de los retos más difíciles de este libro fue una gran aventura en sí misma, y
sortear. Por eso se requiere capacitación, ges- nos sentimos orgullosos de haber contribuido
Sin duda uno de los puntos más interesantes tión de cambio o cultura organizacional para con este registro. Agradecemos sinceramente
de este registro, es ver cómo la transformación preparar a aquellos que tienen potencial y dis- a cada uno de los que fue parte de este de-
digital está presente, en mayor o menor medi- posición a trabajar bajo el nuevo escenario. La safiante proyecto y esperamos que sigamos
da, en todas las empresas consultadas. Pero educación y la inversión pública y privada en construyendo juntos nuevos caminos de de-
también, cómo adquirió un ritmo vertiginoso infraestructuras tecnológicas, es fundamental sarrollo, que sean un avance importante para
como consecuencia del COVID-19, impulsan- para que estas experiencias se puedan mul- el país y todos los chilenos.

- 490 - - 491 -

También podría gustarte