Está en la página 1de 2

INFORME DE EXAMEN MENTAL

Integrantes:
- Jhamilet Coraina Quispe Calisaya
- Yessenia Pilar Chira Apolinario
- Hebert Marcos Yujra Limachi

1. PORTE, COMPORTAMIENTO Y ACTITUD.

La evaluada, de profesión psicóloga clínica forense, perito. Viste ropa acorde a la


estación, muestra un adecuado arreglo y aseo personal. Es de contextura delgada,
cabello ondeado y de color rubio, ojos pequeños, tez blanca y rostro alargado. Durante
la evaluación se mostró firme y muy segura frente a las preguntas realizadas por el
entrevistador del tribunal. Su tono de voz fue variado de acuerdo a las preguntas. Trató
de defender y justificar su posición frente al caso de Juan Pablo.

2- ORIENTACIÓN:
La evaluada se muestra orientada en el tiempo, lugar, espacio y consigo misma.
Reconoce la sucesión de los hechos de su evaluación en el caso Juan Pablo por lo que
concluimos que la evaluada no presenta alteración alguna en cuanto a la orientación.

3- CONCIENCIA:
La evaluada denota lucidez, esto es evidente por la forma en la que responde a las
diversas preguntas que se le realizan. Asimismo, es coherente al presentar su defensa.

4- ATENCIÓN:
En cuanto a la atención, se pudo observar que en la entrevistada predominó la atención
voluntaria, tiende a focalizarse en un estímulo, en este caso en las preguntas que le
realizan, muestra una concentración y atención excesiva a cada pregunta, tiene
respuestas instantáneas y fundamentadas muy segura de sí misma.

5- LENGUAJE:
En el aspecto del lenguaje comprensivo y expresivo, este denota madurez y coherencia,
debido a que entiende las preguntas que la realizan y trata de dar una respuesta de
acorde a esta, se expresa correctamente y busca argumentos en cada respuesta para que
esta sea más entendible, poniendo ejemplos de por medio.

6- PENSAMIENTO:
En cuanto a su pensamiento, este denota coherencia y normalidad en relación al curso y
contenido de la misma, responde con mucha lógica y seguridad a las interrogante; la
entrevistada está muy segura del diagnóstico que dió, que hizo un buen trabajo y
defiende su punto de vista dando fundamentos basados en el paciente que diagnosticó y
en los conocimientos que tiene.

7 – AFECTIVIDAD: (Marcos)
La evaluada , presenta signos de ansiedad, que le lleva a declarar los hechos de manera
entusiasta, por lo demás, no se muestra indicios de problemas afectivos.

8- PERCEPCIÓN:
La evaluada no tiene problemas de percepción, muestra una adecuada respuesta a
estímulos externos de carácter auditivo y visual .

9.- MEMORIA:
la memoria remota o a largo plazo se encuentra conservadas, en relación a su memoria
a corto y mediano plazo, no se se encuentran dificultades , responde adecuadamente a
las preguntas realizadas respondiendo de manera coherente , sin olvido.

También podría gustarte