Está en la página 1de 246

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


CENTRO DE CÓMPUTO-INFOUNI

INVENTOR 1
Clase 4
ING. ALEJANDRO ORLANDO HUAPAYA BAUTISTA
ENSAMBLE DE PARTES NO
ESTÁNDARES
En este primer curso realizaremos
ensambles (uniones) de partes no
estándares, es decir, de partes no
comerciales.
Las partes estándares son aquellas que se
encuentran disponibles en el mercado
(distribuidores, ferreterías, etc.). Inventor
tiene una librería de estos elementos.
El ensamble con partes estándares se verá
en otro curso.
A.O.H.B. 3
TIPOS DE ENSAMBLE
Según el número de componentes a
ensamblar, podemos tener:
• Ensambles de una sola pieza.
• Ensambles de varias piezas.

A.O.H.B. 5
ENSAMBLE DE UNA SOLA
PIEZA
Ejemplo de aplicación
A.O.H.B. 8
Dibujo del sólido
A.O.H.B. 10
A.O.H.B. 11
A.O.H.B. 12
A.O.H.B. 13
A.O.H.B. 14
A.O.H.B. 15
A.O.H.B. 16
A.O.H.B. 17
A.O.H.B. 18
Agregue el material Brass, Soft Yellow (Latón, amarillo claro) y
grabar el archivo con el nombre PALETA.
A.O.H.B. 19
Realización del ensamble
Hacer clic en archivo nuevo, seleccione la plantilla
A.O.H.B. Standard(mm).iam y clic en el botón Create. 21
Clic en el botón Ok.
A.O.H.B. 22
Clic en Home.
A.O.H.B. 23
A.O.H.B. 24
ENSAMBLES SEGÚN
INVENTOR
Inventor puede realizar cuatro
tipos de ensambles:
• Place
• Place from Content Center
• Pace Imported CAD Files
• Place iLogic Componente
• Electrical Catalog Browser

A.O.H.B. 26
Insertar un componente
(Place)
Clic en Place.
A.O.H.B. 28
En esta opción se especifica uno o varios
archivos para colocar como componente en un
ensamble (ensamblaje).
Los componentes de un ensamble pueden ser
piezas o subensambles individuales que se
comportan como una única unidad.
Para asegurar de que están disponibles cuando
abra el ensamble, añada las rutas de todos los
componentes en el proyecto creado para el
ensamble.

A.O.H.B. 29
Insertar desde el Centro de
Contenido
(Place from Content Center)
Clic en Place from Content Center.
A.O.H.B. 31
Esta opción abre el Content Center (Centro de
Contenido) e inserta una pieza seleccionada en
el ensamble.
Puede usar el navegador del Content Center o
Search (Buscar) para encontrar la pieza.
Inserte la pieza con AutoDrop (método de
inserción por defecto) o con los métodos de
inserción estándar de Inventor.
A.O.H.B. 32
Insertar archivos CAD
importados
(Place Import CAD Files)
Clic en Place Import CAD Files.
A.O.H.B. 34
Importa un archivo de diversos sistemas CAD y
formatos de archivo neutrales en un archivo de
ensamble de Inventor.
Algunos tipos de archivos permiten elegir entre la
inserción como un archivo de referencia (reference
file) y la conversión en un archivo de Inventor.
Si procede, la opción Modelo de Referencia
(Reference Model) mantiene un vínculo asociativo al
archivo de origen y no se convierte.
Utilice la opción Convertir modelo (Convert Model)
para realizar la importación como un modelo de
Inventor sin vínculos al origen.
Se puede proyectar la geometría de un archivo de
referencia en los bosquejos de Inventor.

A.O.H.B. 35
Insertar componente de iLogic
(Place iLogic Component)
Clic en Place iLogic Component.
A.O.H.B. 37
Esta opción inserta una copia de una pieza o un
subensamble en el ensamble principal.
Crea una copia exclusiva de la pieza o un
subensamble y, a continuación, la inserta como
un ejemplar en el ensamble actual.
Puede modificar el valor de los parámetros de los
componentes y conectarlos a los parámetros del
ensamble antes de insertar el componente.
Puede modificar el componente insertado y
controlarlo mediante reglas en el ensamble.

A.O.H.B. 38
Explorador de Catálogos de
Electrical
(Electrical Catalog Browser)
Clic en Electrical Catalog Browser.
A.O.H.B. 40
Esta opción abre el Catalog Browser window
(Ventana Explorador de catálogos).
Permite insertar una pieza mediante la selección
de un valor de catálogo o la edición de la base de
datos de catálogos.

A.O.H.B. 41
Ensamble de las partes
Clic en la mitad superior del icono, clic en el archivo y clic en el
A.O.H.B.
botón Open. 43
Observe que el sólido se mueve según mueva el cursor con el
ratón.
A.O.H.B. 44
Haga un clic y se insertará una “imagen” del sólido y sí desplaza
A.O.H.B.
el curso, aparecerá otra imagen para insertarse. 45
Haga clic derecho con el ratón y seleccione la opción Ok.
A.O.H.B. 46
Con el comando Free Orbit, de la barra de navegación, gire la
paleta hasta la posición mostrada.
A.O.H.B. 47
Lleve el cursor al vértice del ViewCube y haga clic derecho.

A.O.H.B. 48
Mueva el cursor hasta Set Current View as Home, desplácelo
ligeramente hacia la izquierda y clic en Fit to View, para fijar la
A.O.H.B. vista. 49
El componente puede moverse cuando colocamos el cursor sobre
él y lo arrastramos. Haga clic derecho sobre la pieza y seleccione
A.O.H.B.
Grounded (Fijo). 50
Observe que en el Browser a la PALETA:1 se agregó una
chincheta que indica que este elemento está fijo.
A.O.H.B. 51
Repita la operación e inserte 5 componentes más.
A.O.H.B. 52
RESTRICCIONES DE ENSAMBLE
(CONSTRAINT)
TANGENT
MATE SIMETRY
(Tangente)
(Coincidencia) (Simetría)

ANGLE FLUSH
(Ángulo) (Nivelación)
INSERT MATE
(Insertar) (Coincidencia)
A.O.H.B. 54
Las restricciones de ensamble son
cinco y son las siguientes:
• Mate
• Angle
• Tangent
• Insert
• Simetry

A.O.H.B. 55
Restricción de coincidencia
(MATE)
MATE
Coloca los componentes frente a frente o uno
junto al otro con las caras niveladas.
Hace que una cara coincida con otra o estén
separadas una distancia (por defecto, esta
distancia es cero).
Suprime un grado de libertad de traslación y
dos de rotación entre las superficies planas.

A.O.H.B. 57
Restricción de nivelación
(FLUSH)
FLUSH
Permite alinear los componentes entre sí con
las caras niveladas.
Sitúa las caras, las curvas o los puntos de
seleccionados de modo que estén alineados
con las normales de superficie que apuntan
en la misma dirección.
Admite una posición de apoyo y límites
especificados por el usuario.

A.O.H.B. 59
Restricción angular
(ANGLE)
ANGLE
Permite colocar las aristas o las caras planas
en dos componentes a un ángulo
especificado, para definir un punto de giro.
Suprime un grado de libertad en la rotación o
dos de rotación angular entre las superficies
planas.

A.O.H.B. 61
Esta restricción presenta tres variantes:
• Direct angle (ángulo dirigido)
• Undirected angle (ángulo no dirigido)
• Explicit reference vector (vector de
referencia explícito)

A.O.H.B. 62
ANGLE
(Direct angle)
DIRECTED ANGLE (Ángulo dirigido)
Esta solución siempre aplica la regla de la
mano derecha.
No admite ninguna posición de apoyo ni
límites especificados por el usuario.

A.O.H.B. 64
ANGLE
(Undirected angle)
UNDIRECTED ANGLE (Ángulo no dirigido)
Permite cualquier orientación, con lo que se
resuelven las situaciones en que la
orientación del componente cambia durante
una simulación de restricción o un arrastre.
Admite una posición de apoyo y límites
especificados por el usuario.

A.O.H.B. 66
ANGLE
(Explicit reference vector)
EXPLICIT REFERENCE VECTOR (Vector de
referencia explícito)
Define explícitamente la dirección del vector del
eje Z (producto vectorial) mediante la adición de
una tercera designación al proceso de selección.
Reduce la tendencia de la restricción angular a
cambiar a una solución alternativa durante la
simulación de una restricción o un arrastre.
Este es el ajuste por defecto.
Admite una posición de apoyo y límites
especificados por el usuario.
A.O.H.B. 68
Restricción de tangencia
(TANGENT)
TANGENT
Hace que las caras, los planos, los cilindros, las
esferas y los conos se toquen en el punto de
tangencia.
La tangencia puede estar en el interior o en el
exterior de una curva, según la dirección de la
normal de la superficie seleccionada.
Una restricción de tangencia elimina un grado de
traslación lineal.
Entre un cilindro y un plano, se elimina un grado de
libertad lineal y un grado de libertad de rotación.
A.O.H.B. 70
TANGENT
(opción inside)
INSIDE (Interior)
Sitúa la primera pieza seleccionada dentro de la
segunda en el punto de tangencia.
Admite una posición de apoyo y límites
especificados por el usuario.

A.O.H.B. 72
TANGENT
(opción outside)
OUTSIDE (Exterior)
Sitúa la primera pieza seleccionada fuera de la
segunda en el punto de tangencia.
La tangente exterior es la solución por defecto.
Admite una posición de apoyo y límites
especificados por el usuario.

A.O.H.B. 74
Restricción de inserción
(INSERT)
INSERT
Es la combinación de una restricción de
coincidencia cara a cara entre caras planas y
una restricción de coincidencia entre los ejes
de los dos componentes.
Permite la unión de elementos cilíndricos o de
revolución.
Queda pendiente un grado de libertad de
rotación.

A.O.H.B. 76
INSERT
(opción opposed)
OPPOSED (Opuesta)
Invierte la dirección de coincidencia del
primer componente seleccionado.
Admite una posición de apoyo y límites
especificados por el usuario.

A.O.H.B. 78
INSERT
(opción aligned)
ALIGNED (Alineada)
Invierte la dirección de coincidencia del
segundo componente seleccionado.
Admite una posición de apoyo y límites
especificados por el usuario.

A.O.H.B. 80
Aplicación de las restricciones
de ensamble al ejemplo
Cara fija

Clic en esta cara


A.O.H.B. 82
Gire para ver esta cara.
A.O.H.B. 83
Clic en esa cara.
A.O.H.B. 84
Las caras se pegan. Clic en Apply para aplicar la operación
Mate.
A.O.H.B. 85
Clic en el icono para activar la operación Flush.
A.O.H.B. 86
Clic en esta cara.
A.O.H.B. 87
Clic en esta cara.
A.O.H.B. 88
Clic en el botón Apply para aplicar la operación Flush.
A.O.H.B. 89
Las caras señaladas están al ras.
A.O.H.B. 90
Clic en esta cara.
A.O.H.B. 91
Clic en esta cara.
A.O.H.B. 92
Clic en el botón Apply para aplicar la operación Flush.
A.O.H.B. 93
Las caras de los componentes han quedado a escuadra.
A.O.H.B. 94
Presione F6 para regresar a la vista fijada.
A.O.H.B. 95
Clic en el icono y clic en esta cara.
A.O.H.B. 96
Clic en esta cara.
A.O.H.B. 97
Las caras señaladas se han pegado. Presione Apply para aplicar
la operación.
A.O.H.B. 98
Clic en el icono para aplicar la operación Flush.
A.O.H.B. 99
Clic en esta cara.
A.O.H.B. 100
Clic en esta cara.
A.O.H.B. 101
Las caras señaladas han quedado a escuadra. Clic en Apply
para aplicar la operación.
A.O.H.B. 102
Las caras señaladas han quedado al ras.
A.O.H.B. 103
Clic en el vértice para girar los componentes.
A.O.H.B. 104
Clic en esta cara.
A.O.H.B. 105
Clic en esta cara.
A.O.H.B. 106
Las caras señaladas han quedado a escuadra. Clic en Apply
para aplicar la operación.
A.O.H.B. 107
Las caras de los componentes seleccionados están niveladas.

A.O.H.B. 108
Presione F6 para regresar a la vista fijada.
A.O.H.B. 109
Gire para ver esta cara. 110
A.O.H.B.
Clic en el icono y clic en esta cara.
A.O.H.B. 111
Presione F5 y luego clic en esta cara.
A.O.H.B. 112
Las caras señaladas han quedado pegadas. Clic en Apply para
aplicar la operación. 113
A.O.H.B.
Clic en el icono y clic en esta cara.
A.O.H.B. 114
Clic en esta cara.
A.O.H.B. 115
Las caras señaladas han quedado a escuadra. Clic en Apply
para aplicar la operación. 116
A.O.H.B.
Presione F6 para regresar a la vista fijada.
A.O.H.B. 117
Clic en el icono y clic en esta cara.
A.O.H.B. 118
Clic en esta cara.
A.O.H.B. 119
Las caras señaladas han quedado a escuadra. Clic en Apply
para aplicar la operación.
A.O.H.B. 120
Las caras señaladas están niveladas.
A.O.H.B. 121
Clic en el icono, gire el componente y clic en esta cara.
A.O.H.B. 122
Gire el componente.
A.O.H.B. 123
Clic en esta cara y clic en Apply para aplicar la operación.
A.O.H.B. 124
Las caras señaladas han quedado pegadas.
A.O.H.B. 125
Clic en Apply para aplicar la operación.
A.O.H.B. 126
Clic en el vértice para girar los componentes.
A.O.H.B. 127
Clic en el icono y luego clic en esta cara.
A.O.H.B. 128
Clic en esta cara.
A.O.H.B. 129
Las caras señaladas han quedado al ras. Clic en Apply para
aplicar la operación.
A.O.H.B. 130
Clic en esta cara.
A.O.H.B. 131
Clic en esta cara.
A.O.H.B. 132
Las caras señaladas han quedado a escuadra. Clic en Apply
para aplicar la operación.
A.O.H.B. 133
Las caras han quedado niveladas.
A.O.H.B. 134
Presione F6 para regresar a la vista fijada.
A.O.H.B. 135
Clic en el icono, gire y haga clic en la cara señalada
A.O.H.B. 136
Presione F5 para regresar a la vista anterior y clic en la cara.
A.O.H.B. 137
Las caras señaladas han quedado pegadas.

A.O.H.B. 138
Gire los componentes, clic en el icono y clic en la cara.

A.O.H.B. 139
Clic en la cara.
A.O.H.B. 140
Las caras señaladas han quedado a escuadra. Clic en Apply
para aplicar la operación.
A.O.H.B. 141
Clic en la cara.
A.O.H.B. 142
Clic en la cara.
A.O.H.B. 143
Las caras señaladas han quedado a escuadra. Clic en Apply
para aplicar la operación.
A.O.H.B. 144
Presione F6 para regresar a la vista fijada.
A.O.H.B. 145
Ensamble terminado.
A.O.H.B. 146
ENSAMBLE DE VARIAS
PIEZAS
Lo común es que los ensambles tengan más
de una pieza.
En estos casos, las piezas, el ensamble y
todos los elementos relacionados con el
ensamble, deben de estar dentro de una sola
carpeta.
A esta carpeta, que debe ser creada desde
Inventor, se le conoce como proyecto.
Si se crearon las partes en otro lugar,
copiarlas dentro de esta carpeta.

A.O.H.B. 148
CREACIÓN UN PROYECTO
Un proyecto (Project) es un archivo cuyo fin
es mantener organizado los archivos de las
partes, facilitando el ensamble y las pruebas
de simulación a la que se sometería el
prototipo, dado que todos los archivos
generados se encontrarán en una sola carpeta
y dentro de ella el archivo Project.
La extensión de los archivos Project es .ipj.
La carpeta es creada desde Inventor, cuando
vamos a crear un Proyecto, y dentro de ella se
creará el archivo Project.
A.O.H.B. 150
CREACIÓN DE LA CARPETA DEL
PROYECTO
Clic en Projects
A.O.H.B. 152
A.O.H.B.
Clic en el botón New 153
Nuevo proyecto
para un único
usuario

Nuevo proyecto
de Vault

Esta opción debe estar seleccionada. clic en el botón Next


A.O.H.B. 154
Cambiar al nombre indicado y luego clic en este botón.
A.O.H.B. 155
En Carpeta, ingrese el nombre mostrado.
A.O.H.B. 156
Clic en escritorio, ingrese el nombre y luego clic en el botón Crear
nueva carpeta.
A.O.H.B. 157
Cambie la carpeta y la casilla al nombre indicado y luego clic en
el botón Aceptar.
A.O.H.B. 158
Clic en el botón Finish.
A.O.H.B. 159
A.O.H.B. Clic en el botón Done. 160
ENSAMBLE
Las uniones que generan un ensamble se
realizan a base de restricciones
geométricas de ensamble.
Los ensambles de piezas se van a
identificar por la extensión del archivo .iam.

A.O.H.B. 162
CREAR EL ARCHIVO DE
ENSAMBLE
Ejemplos de aplicación
Ejemplo 1
Ensamble de placas.
A.O.H.B. 166
Dibujo de placa 1
A.O.H.B. 168
PLACA 1

A.O.H.B. 169
Clic en la cabeza de flecha, y clic en Brass, Soft Yellow.
A.O.H.B. 170
Grabarlo como PLACA 1.
A.O.H.B. 171
Dibujo de placa 2
A.O.H.B. 173
PLACA 2

A.O.H.B. 174
Clic en la cabeza de flecha y seleccione Aluminum 6061.
A.O.H.B. 175
Clic en la cabeza de flecha y seleccione Beige.
A.O.H.B. 176
Grabarlo como PLACA 2.
A.O.H.B. 177
Dibujo del pin
A.O.H.B. 179
PIN

A.O.H.B. 180
Clic en la cabeza de flecha y seleccione Aluminum 6061.
A.O.H.B. 181
Grabarlo como PIN.

A.O.H.B. 182
Ensamble de las placas
Clic en New y seleccionamos la opción
Standard (mm).iam.

Clic aquí
y luego
en
Create.

A.O.H.B. 184
Clic en Home para tener una visualización 3D.
A.O.H.B. 185
Clic en Place.
A.O.H.B. 186
Clic en PLACA 1 y luego en Open para añadir el archivo
A.O.H.B. 187
Vemos que podemos añadir tantas partes
como se requieran ensamblar del
elemento seleccionado, haciendo un clic.
En nuestro caso sólo añadiremos una, con
lo que presionamos la tecla Esc para
detener la adición de elementos
adicionales.

A.O.H.B. 188
Observe que PLACA 1 ocupa toda la pantalla.

A.O.H.B. 189
Luego de hacer un clic, presionar la tecla Esc para terminar la
operación.
A.O.H.B. 190
Girarlo y fijarlo tal como se observa.
A.O.H.B. 191
Proceder de forma similar para insertar PLACA 2.
A.O.H.B. 192
Proceder de forma similar con el PIN haciendo 4 clic.
A.O.H.B. 193
Clic derecho y seleccione grounded.
A.O.H.B. 194
Active los Constraints de ensamble para aplicarlos
A.O.H.B. 195
Clic en esta cara para aplicar la operación de Mate.
A.O.H.B. 196
Girar el sólido para ver su cara inferior y hacer clic en ella.
A.O.H.B. 197
PLACA 2 se alinea con PLACA 1. Presione Apply para aplicar la
operación. 198
A.O.H.B.
Activar esta opción para aplicar la operación Flush.
A.O.H.B. 199
Clic en las caras señaladas.
A.O.H.B. 200
Presione Apply para aplicar la operación.
A.O.H.B. 201
Aplique la misma operación a las caras señaladas.
A.O.H.B. 202
Presione Apply para ejecutar la operación.
A.O.H.B. 203
Presione F6 y clic aquí para activar la operación Insert.
A.O.H.B. 204
Clic en la cara superior del PIN.
A.O.H.B. 205
Acercar el cursor a la cara superior del agujero.
A.O.H.B. 206
Clic en el agujero para aplicar la operación.
A.O.H.B. 207
Clic aquí para invertir el sentido.
A.O.H.B. 208
Clic en Apply para realizar la operación.
A.O.H.B. 209
Proceder de forma similar para insertar los otros pines.

A.O.H.B. 210
Ensamble terminado.
A.O.H.B. 211
Grabe el archivo como ENSAMBLE.
A.O.H.B. 212
Clic en Yes to All y luego en Ok.

A.O.H.B. 213
Ejemplo 2
Ensamble de cilindros.
A.O.H.B. 215
Ejemplo 3
Plantilla patrón. 217
A.O.H.B.
A.O.H.B. 218
A.O.H.B. 219
A.O.H.B. 220
A.O.H.B. 221
A.O.H.B. 222
Ejemplo 4
EJE-ESLABÓN

A.O.H.B. 224
EJERCICIOS
EJERCICIO 1
A.O.H.B. 227
A.O.H.B. 228
A.O.H.B. 229
A.O.H.B. 230
A.O.H.B. 231
EJERCICIO 2
A.O.H.B. 233
EJERCICIO 3
A.O.H.B. 235
EJERCICIO 4
A.O.H.B. 237
EJERCICIO 5
A.O.H.B. 239
EJERCICIO 6
COMPÁS DE VARA

A.O.H.B. 241
EJERCICIO 7
EXTRACTOR DE POLEAS
A.O.H.B. 243
EJERCICIO 8
A.O.H.B. 245
Ing. ALEJANDRO ORLANDO HUAPAYA BAUTISTA

ahuapaya@uni.edu.pe

GRACIAS
A.O.H.B. 246

También podría gustarte