Está en la página 1de 61

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ (UNESR)


COMUNIDAD DE ACREDITACIÓN DE SABERES: CACIQUE MARAGUEY.

MEMORIAS DE UN PUEBLO EN LA VOZ


DE SUS MUJERES
Acercamiento a los saberes ancestrales de los pueblos indígenas a través de
la historia de vida de tres sabias Kari’ña

Autora:
Lcda. Milagro Mata
Tutor:
PhD. Cesar Carias

Requisito parcial para optar al título de Magister en Ecología del Desarrollo


Humano
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ (UNESR)
COMUNIDAD DE ACREDITACIÓN DE SABERES: CACIQUE MARAGUEY.
REQUISITO PARA OPTAR AL TÍTULO DE MSC. EN ECOLOGIA DEL DESARROLLO
HUMANO

MEMORIAS DE UN PUEBLO EN LA VOZ DE SUS MUJERES


Acercamiento a los saberes ancestrales de los pueblos indígenas a través de la
historia de vida de tres sabias Kari’ña1
Lcda. Mata Yeguez Milagro del Valle.

RESUMEN
Este trabajo tiene como propósito realizar un acercamiento a los saberes
ancestrales de los pueblos indígenas a través de la historia de vida de 3 sabias
Kari’ña, cuyos relatos serán abordados con orientaciones del método biográfico y
elementos propios del método etnográfico, sin embargo, distante al objetivo de
hacer un análisis desde los conceptos y teorías la intención de este estudio es
sistematizar las experiencias de estas tres mujeres indígenas y extraer de sus
relatos informaciones que nos orienten a reflexionar sobre la importancia de los
conocimiento de los pueblos originarios. Las historias de vida serán presentadas
de acuerdo a las etapas de vida contempladas en la guía pedagógica Kari´ña, con
el fin de vislumbrar los aportes desde la cosmovisión propia de este pueblo. Para
efectos del procesamiento de los relatos se usarán transcripciones textuales. Los
aspectos abordados en este trabajo son: 1. Saberes indígenas una riqueza para
conservar, 2. Para contextualizar (pueblos indígenas en Venezuela un breve
recorrido por la historia; sistema filosófico del Pueblo Kari’ña); 3. Las historias de
vida como medio para comprender a los saberes indígenas; 4. El lugar donde inicio
esta historia; 5. Entre mujeres indígenas; 6.Acercamiento a la historia familiar; 7.De
la infancia (Shipiyyukon): formación para la vida; 8.De la juventud (Müre’tishon
iyyomeero Amüda’tishon): La inquietud por aprender; 9. De la madurez
(Wüküürüdan iyyomeero booriyyan): Como pilar de familia; 10. De los abuelos y
abuelas (Tamüsanookon): La consagración de los saberes; 11.Sistematización de
aprendizajes.
Palabras clave: Historia de vida, etnografía, mujer indígena, sabias indígenas,
cosmovisión, saberes ancestrales, pueblos indígenas.

1 Este trabajo se desarrollará tomando como punto de análisis las entrevistas realizadas entre
febrero de 2013 y julio de 2014, como parte de un proyecto comunitario de sistematización de
experiencias de vida de las bibliotecas vivientes en la Comunidad indígena de la Meseta de Santa
Fe, elaborado por la autora del estudio aquí propuesto.
1. Saberes indígenas una riqueza para conservar

Podremos guardar una fotografía, una flor, muchas cosas que nos regalen en la
vida, pero el conocimiento y los saberes de los abuelos, son tesoros que sólo pueden
conservarse si se usan, si se reproducen, si tramiten .

El fortalecimiento de los saberes ancestrales, entendidos como factores


necesarios que permitan darle continuidad a la memoria colectiva de los pueblos, es
un elemento fundamental que debe ser abordado en el momento histórico en el que
nuestros pueblos indígenas hacen esfuerzos valiosos para que sus culturas
perduren en el tiempo.

Uno de los aspectos más importantes de los saberes ancestrales es, que son
conocimientos trasmitidos a través de generaciones y que contribuyen a la
construcción de la identidad de nuevos sujetos indígenas y su relación con otros
procesos tales como las luchas territoriales y la actualización y adecuación de
prácticas tradicionales a los contextos actuales.

Los abuelos, sabios indígenas o bibliotecas viviente, son fuentes de


conocimientos construidos a través de la experiencia en diversos escenarios, que
van desde aprendizajes de cultivos, medicina tradicional, organización familiar
gobernanza, hasta los propios espacios de resistencia cultural en los que han tenido
que enfrentarse a los duros embates del proceso de invasión cuyos rasgos de
colonialidad aún persisten en nuestros días.

Elementos importantes como el idioma y muchos usos y costumbres se han


visto afectados por estos procesos de adecuación cultural, sin embargo, los
conocimientos de los pueblos originarios se niegan a morir, y es ahí en sus propias
comunidades donde convergen fuentes vivas de ese conocimiento cuya trasmisión a
sido históricamente a través de la oralidad.
“América latina es un territorio cuya población es mayormente indígena, más de
800 pueblos indígenas viven y convergen en este territorio” 2. Muchos años de lucha
han permitido la reivindicación de derechos que reconocen a los pueblos originarios
la práctica libre de sus usos y costumbres, algunos países con reconocimiento de los
pueblos indígenas en sus textos constitucionales, son Ecuador, Colombia, Perú,
Venezuela, entre otros.

Este reconocimiento ha impulsado diferentes acciones de cooperación nacional


e internacional que se orientan a buscar estrategias de “rescate de los saberes
Ancestrales”, algunos se orientan a estudiar estos saberes, pero desde una mirada
en la que sin querer (o queriendo) se recae en la visión del indígena como desvalido
y necesitado de ayuda y protección, pero pocos se dan la oportunidad de oír las
voces de los protagonistas de esas realidades.

Por ello este trabajo lejos de pretender hablar en nombre de los pueblos
indígenas, persigue como propósito realizar un acercamiento a los saberes
ancestrales de los pueblos indígenas a través de la historia de vida de 3 sabias
Kari’ña, cuyos relatos serán abordados con orientaciones del método biográfico y
elementos propios del método etnográfico, sin embargo, distante al objetivo de
hacer un análisis desde los conceptos y teorías la intención de este estudio es
sistematizar las experiencias de estas tres mujeres indígenas y extraer de sus
relatos informaciones que nos orienten a reflexionar sobre la importancia de los
conocimiento de los pueblos originarios.

2 Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC). (2019)
2. Para contextualizar

“Siempre es bueno mirar los trechos andados, para saber hacia


dónde caminamos”

En las últimas décadas se ha despertado en la región latinoamericana, una


inquietud por hablar de la revitalización de los movimientos indígenas. Un fenómeno
en el que convergen por un lado las demandas étnicas en torno a “la exigencia de
respeto a la diversidad cultural y de gestión de la propia especificidad étnica”3 Y por
otro lado, aparecen los procesos de globalización que a la vez de acelerar y facilitar
la comunicación, traen consecuencias importantes para el ordenamiento político,
social y económico de las naciones.

En efecto, la tendiente homogeneización cultural que nos impone la


globalización, trae aparejada, a modo de resistencia, la reivindicación de los
derechos étnicos de los grupos culturalmente diferenciados. Ahora bien, este marco
general claramente tiene manifestaciones y consecuencias particulares para cada
país y cada pueblo indígena, por lo que a manera de contextualización mencionaré
dos procesos importantes para ubicarnos en el contexto de los relatos de las sabias
Kari’ña: a) pueblos indígenas en Venezuela un breve recorrido por la historia y b) El
sistema filosófico del pueblo Kari’ña.

a) Pueblos indígenas en Venezuela un breve recorrido por la historia

Históricamente los pueblos y comunidades indígenas del territorio venezolano,


han pasado por diferentes etapas para alcanzar su reconocimiento como pueblos y
obtener derechos étnicos específicos y particulares dentro del estamento jurídico
que sustenta la convivencia multiétnica y pluricultural de la ciudadanía del Estado-
Nación de la República Bolivariana de Venezuela.

3 (Varas, 2005:4).
Una de estas etapas es la de la época de la conquista y la colonia. Esta etapa
representa todo un proceso de dominación hacia los pueblos indígenas, en el que no
eran reconocidos como pueblos, sino como etnias o grupos minoritarios, así como
también el término de ciudadano no aplicaba a los indígenas, desconociendo los
sistemas de organización política, económica, social, cultural, cosmovisión y modos
de vida que los mismos han utilizado ancestralmente. Todo esto con el firme
propósito de transculturizarlos, a objeto de imponer su imperio y señorío español en
el territorio venezolano.

De esta manera, los pueblos originarios no contaron con el reconocimiento de


ningún derecho hasta que se promulgó la Ley de Indias, originalmente Leyes y
Ordenanzas hechas por el Rey, para la gobernación de las Indias y “buen
tratamiento y conservación de los indios”. Las leyes de Indias:

Son un conjunto legislativo promulgado el 20 de noviembre de 1542,


que pretende mejorar las condiciones de los indígenas de la América
española, fundamentalmente a través de la revisión del sistema de la
encomienda y brindando una serie de derechos a los indígenas para
que vivan en una condición mejor.4

Estas leyes fueron promulgadas mediante Real Cédula el 18 de mayo de 1680, y


su texto resume los principios políticos que regirían gran parte de Latinoamérica (y
Europa), lo cual contenía lo siguiente: 5

Ley 1: Refiere a los asuntos religiosos, tales como el regio patronato, la


organización de la Iglesia, la cultura y la enseñanza.

Ley 2: Trata la estructura del gobierno indiano con especial referencia a las
funciones y competencia del Consejo de Indias y las audiencias.

4 García (2011:57)
5 IDEM
Ley 3: Resume los deberes, competencia, atribuciones y funciones de virreyes,
gobernadores y militares.

Ley 4: Concierne al descubrimiento y la conquista territorial. Fija las normas de


población, reparto de tierras, obras públicas y minería.

Ley 5: Legisla sobre diversos aspectos del derecho público, jurisdicción, funciones,
competencia y atribuciones de los alcaldes, corregidores y demás funcionarios
menores.

Ley 6: Trata la situación de los indígenas, su condición social, el régimen de


encomiendas, tributos, etc.

Ley 7: Resume los aspectos vinculados con la acción policial y de la moralidad


pública

Ley 8: Legisla sobre la organización rentística y financiera.

Ley 9: Refiere a la organización comercial indiana y a los medios de regularla, con


especial referencia a la Casa de Contratación.

Sin embargo, pese a lo que dictaba su enunciado principal, el objetivo de este


instrumento legal, no estaba dirigido a la protección de los indígenas, sino que
respondía a la necesidad de la a Corona española de elaborar una jurisprudencia
internacional que permitiera legalizar sus conquistas frente a otras potencias
europeas, con el fin de establecer las normas jurídicas con la Iglesia y el Vaticano
como órganos de poder y sancionador de la legalidad de la época. El derecho
internacional del siglo XV determinó el carácter de las tierras del nuevo continente,
las posesiones de los pueblos indígenas en América y la legalidad de la colonización
europea en tierras del nuevo continente.

En concordancia con muchos autores especialistas en el tema, se puede


discernir, que desde la llegada de Colón a las tierras de América en 1492 hasta 400
años más tarde, en 1892 el mundo fue dominado por una visión que aun en la
actualidad se mantiene, la cual es la visión eurocéntrica del Derecho Internacional.
En este sentido la formulación del sistema legal europeo fue la base de todo el
Derecho Internacional, negándoles a los pueblos indígenas de América toda
posibilidad de derechos, tanto individuales como colectivos.

Otro momento histórico importante es la época de la Venezuela republicana. En


Venezuela, desde la firma del acta de la independencia, el 5 de julio de 1811, han
ejercido el control del poder, treinta y cuatro presidentes y han ocurrido cuatro juntas
de gobierno, producto de los procesos históricos que se suscitaron en la Venezuela
Republicana. 6

Con la primera constitución de Venezuela, promulgada y redactada por Cristóbal


Mendoza y Juan Germán Roscio y sancionada por el Congreso Constituyente de
1811 en la ciudad de Caracas el día 4 de diciembre de 1811, nace la primera
República; en la misma no se hace referencia a los pueblos indígenas, quedando
notoria la intención del no reconocimiento de estos pobladores, por lo tanto, se
violaban los derechos que le correspondían. Es puntual resaltar que esta fue “la
primera constitución de un país de habla española en América. Según El Gobierno
Republicano intentó enfrentar el problema indígena, pero sin una política definida”7.
A continuación, se presenta un listado de las diferentes constituciones del país a lo
largo de la época republicana y su contenido indigenista: 8

 Constitución de 1819: no se evidencia rasgo alguno de protección o


reconocimiento de los pueblos indígenas.
 Constitución de 1.82: no hay disposiciones al respecto, solo los derechos
adquiridos en las anteriores constituciones, por lo tanto, aún se obligaba a

6 Colmenares (2011: 13)


7 Aron (1999)
8 IDEM
estos ciudadanos practicar la Religión Católica traída por los europeos durante
la Conquista.
 Constituciones de 1830 y 1857 olvidan también la protección especial de los
pueblos indígenas, continuando sin reconocimiento a sus derechos como
cultura independiente de los pueblos españoles Una somera evidencia de
protección a estas personas o grupos indígenas se encuentra en el artículo 99
de la constitución de 1857, la cual dicta que no se establecerá de nuevo la
esclavitud en el territorio venezolano, y se asume así que en este artículo
también entran protegidos los indígenas.
 En la constitución de 1901 se permite la libertad de cultos.
 En la Constitución de 1909, se inserta el Artículo 89, referido a las atribuciones
del presidente de los Estados Unidos de Venezuela; en su Ordinal 18 se
estipula: “Prohibir entrada al territorio de la República, de los extranjeros
dedicados especialmente al servicio de cualquier culto o religión, cualquiera
que sea el orden o jerarquía de que se hallen investidos. Sin embargo, el
Gobierno podrá contratar la venida de Misioneros que se establecerán
precisamente en los puntos de la República donde hay indígenas que civilizar”
Esto (Pareciera) pareciera una protección al derecho de la libertad de culto,
más sin embargo no establece claramente o de manera puntual que los
pueblos indígenas tienen derecho a sus cultos ancestrales.
 En las Constituciones de 1914, 1922, 1925, 1928, 1929, 1931 y 1945 se
mantuvo el régimen de excepciones sobre los territorios federales
estableciéndose la eliminación de la contratación de misioneros.
 En las Constituciones de: 1909, 1945 y 1961, surgen escasas normas
referidas a los indígenas. Es el caso de la constitución de 1909, donde sólo se
hace referencia a los indígenas cuando, al reglamentar el proceso electoral,
en aparte único del Artículo 38, se expresa: No se permitirán en la base de la
población los indígenas que viven en estado salvaje”. De igual manera, la
Constitución de 1945, menciona a los indígenas, cuando en su Artículo 56,
referente a la elección de diputados expresa: “No se computarán en la base
de población los indígenas no reducidos”.
 La Constitución de 1947 plantea la anexión del ciudadano indio a la vida
nacional, más esto no significa mayor garantía de los derechos individuales de
estas personas, ya que no se toman en cuenta las condiciones de vida de los
grupos autóctonos, así como su cultura o prácticas ancestrales, olvidando
también que para incorporarlo a la vida social hay que protegerlos y
considerarlos como grupos vulnerables; esta Constitución al respecto reza en
su Artículo 72 lo siguiente: “Corresponde al Estado procurar la incorporación
del indio a la vida nacional. Una legislación especial determinará lo
relacionado con esta materia, teniendo en cuenta las características culturales
y las condiciones económicas de la población indígena”.
 En las Constituciones de 1952 y 1953 el interés de los legisladores no estaba
dirigido a beneficiar a los pueblos indígenas

Otro estadio importante de la historia de los Derechos étnicos constitucionales


es el referido a la historia más reciente (1961-1999). El 23 de enero del año 1961,
durante el gobierno de Rómulo Betancourt, es promulgada la Constitución de la
República de Venezuela, en la cual se expresa: “Todos tienen derecho al libre
desenvolvimiento de su personalidad, sin más limitaciones que las que derivan del
derecho de los demás y del orden público y social”.9 Esto considerando que los
indígenas son venezolanos y con igualdad de derechos es algo positivo, pero desde
el punto de vista social estos grupos, aun con este artículo, no se protege su
cosmovisión.

Así mismo, el artículo 60 de la Constitución de 1961, tiene un aspecto positivo


que de algún modo fortalece a los ciudadanos indígenas, ya que consagra que no se

9 Constitución de la República de Venezuela de 1961. Extraído de Colmenares (2011).


permite la discriminación de ningún tipo en nuestro país que son considerados
personas y como tales merecedores de derechos, sin embargo, aún falta que se les
garantice el derecho como grupos originarios.

De esta forma, se observa que en cuanto a las poblaciones indígenas se refiere,


en esta nueva Constitución sólo se apoya y se amplía el régimen de excepción para
la población aborigen, en el artículo 77, parágrafo 2 “Se hace referencia a dos
sujetos uno el campesino y el otro el indígena a quien se promueve su inserción
progresiva en la vida civil, con la finalidad de concretar un solo sujeto y de esta
forma integrar a los pueblos indígenas a la cultura nacional” 10

El derecho constitucional de los pueblos indígenas durante los años 70, se


concentró en la inserción de las etnias a la vida activa de la Nación con la misma
visión de los años cuarenta y cincuenta sin que importara el resquebrajamiento de
los códigos culturales identitario de los pueblos indígenas, en cuyo seno se
encuentran contemplados sus mundos de vida, así como sus propios sistemas de
organización política, económica, social y cultural.

Para finales de los años 80, específicamente el 30 de julio de 1986, el sociólogo


Alexander Luzardo, presenta ante el Congreso de la República un anteproyecto de
Ley sobre Etnias y Comunidades Indígenas. A finales de julio de 1998, el Senado
había aprobado el Proyecto de Ley de Comunidades, Pueblos y Culturas Indígenas.
La cámara de Diputados lo había aprobado en primera discusión y sólo estaba
pendiente la segunda discusión. Jugando contra el tiempo (el 15 de agosto
terminaba el periodo parlamentario) 11

En el año 1999 con la llegada al poder del presidente Hugo Rafael Chávez Frías
se establecen los cimientos para el reconocimiento de los pueblos originarios y se

10 Colmenares (2011: 13).


11 Peña (1999).
promulga la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en la cual se
establece el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas, generando la
reformulación de los escenarios de participación en la vida del Estado venezolano
orientado al respeto a la diversidad cultura.

La nueva Carta Magna, estableció un Capítulo para los derechos étnicos, lo que
originó la elaboración de un conjunto de leyes que permitieran el desarrollo de las
prerrogativas políticas, económicas, sociales, culturales, religiosas, idiomas,
cosmovisión, territoriales, educativas, ambientales, conocimiento tradicional y
propiedad intelectual, contenidos en la amplitud y extensión de derechos indígenas
en Venezuela.

Este recorrido histórico resulta pertinente en tanto ayuda a comprender el


contexto social en el que se desenvolvía la vida de las sabias que aquí comparten
sus relatos de vida, ya que la concepción legal del indígena permeaba en los hábitos
y manera de desenvolverse culturalmente.

b). Sistema filosófico del pueblo Kari´ña

La fundamentación filosófica del pueblo Kari’ña habla de un equilibrio armónico,


en el cual se sustenta la cosmovisión, mediante la existencia de tres mundos (mundo
espiritual, mundo natural y mundo social), los cuales tienen inmersos dentro de ellos,
normas, valores, creencias y costumbres, que se vienen transmitiendo a los niños y
niñas del pueblo Kari’ña partiendo de los conocimientos ancestrales.

El Pueblo Kari’ña está conformado por tres grandes “Mundos”, los cuales se
pueden representar de la siguiente manera:
Fuente: Guía Pedagógica Kari´ña para la educación intercultural bilingüe (2008).

El Mundo Espiritual Kari’ña:

Está representando por Kaaputaano quien es el dueño del universo, habita en


el cielo y es el Doopoto de todos los espíritus que guían y protegen al Mundo
Kari’ña los cuales se manifiestan de dos maneras: una indirecta a través de
espíritus subordinados a Kaaputaano cuando se solicita permiso a los diversos
espíritus que habitan en el Mundo Natural, ya sea para ir a los ríos, los morichales,
cazar, pescar, cortar madera, buscar barro o arena, entre otros, y de manera
directa, cuando se solicita ayuda personal para curar casos de enfermedad de un
familiar, sanación espiritual o para pedir orientaciones en situaciones
problemáticas12

El Mundo Natural Kari’ña:

Son múltiples las fuerzas espirituales que se manifiestan en el Mundo Natural


Kari’ña; entre ellos existen los espíritus buenos: “Aküürükon” y los espíritus malos:
“Yorojkamükon” Los espíritus buenos (Aküürükon) actúan de dos maneras: cuando
se cumple con todas las normas y reglas establecidas por Kaaputaano para realizar

12 Guía Pedagógica Kari´ña para la educación intercultural bilingüe (2008).


cada una de las actividades, se recibe de ellos la satisfacción de la necesidad que
tenemos. Y cuando no se cumple con las reglas y las normas, se incurre en el
irrespeto o se invade su territorio sin solicitarle permiso, ellos envían castigos;
entonces se puede afirmar que dependiendo de la conducta que asuma el Kari’ña
en determinadas situaciones o tareas, los “Aküürükon” se manifiestan para
favorecerlo, protegerlo, asustarlo o castigarlo. 13

El Mundo Social Kari’ña:

El mundo social lo representan todos los Kari’ña y su relación con los otros dos
mundos (natural y espiritual), el encargado de comunicar a los Kari’ña directamente
con el mundo espiritual es el püüdai. En la preparación de los Püüdai son los
espíritus los que deciden quién va a ser el Kari'ña seleccionado. Ellos son los que
guían y deciden cual es la persona que logro superar la pruebas para asumir ese
compromiso y esa forma de vida. 14

De acuerdo con el sistema filosófico y la cosmovisión del pueblo indígena


Kari’ña los sabios juegan un papel preponderante en la formación de las
generaciones más jóvenes, los Sabios son considerados (bibliotecas vivientes), ya
que “son hermano que profundizan su sabiduría acerca de la vida y orientan a su
descendencia sobre las normas y valores fundamentales que rigen a las familias
Kari’ña y su entorno. Son poseedores de grandes conocimientos y saberes acerca
de la ancestralidad de su pueblo, así como de los usos y costumbres”.15

Este acercamiento al sistema filosófico del pueblo Kari’ña, permite comprender


algunas dinámicas de la vida de nuestras sabias indígenas, al contextualizar sus
vivencias en el marco de sus creencias y valores ancestrales.

13 Guía Pedagógica Kari´ña para la educación intercultural bilingüe (2008).


14 IDEM
15 Instructivo para la implementación de la Guía Pedagógica Kari´ña para la educación intercultural
bilingüe (2010)
3. Las historias de vida como medio para comprender a los saberes
indígenas:

Ningún libro podría haber sido escrito sin una experiencia previa

Para el abordaje de este estudio la orientación metodológica general fue de tipo


cualitativa, su eje central es conocer e interpretar la subjetividad de las personas,
intentando comprender el punto de vista de los actores de acuerdo con sus propios
sistemas de representaciones simbólicas.

Un punto fundamental en la aplicación de esta metodología es que hay un


proceso constante de interpretación y re-interpretación que no sólo enriquece el
texto construido, sino también la relación social que se encuentra en su base, pues
“la investigación debe ser construida en conjunto entre investigador/a y el
investigado/a” 16

Para un abordaje integral en esta investigación se combinaron rasgos del


método biográfico y el etnográfico. El primero fue seleccionado por su competencia
en cuanto es una “estrategia de producción de conocimiento para enfrentar,
aprehender y comprender procesos y realidades sociales a partir de la
reconstrucción narrativa de los aconteceres vitales de los sujetos" 17 y el segundo
por estar estrechamente enlazado a las condiciones objetivas del escenario histórico
y cultural dentro de los cuales se producen esas vivencias.

De esta manera, el método biográfico, aquí aplicado No se trata ya de intentos


de verificación para validar el conocimiento, sino de aspirar a la reconstrucción de
las sendas recorridas. Por otro lado, en cuanto a la validez del método, es necesario
recordar que “las memorias personales han sido consideradas como una fuente

16 Canales ( 2006).
17 Lay (2006:54)
creíble por los historiadores, porque se fundamentan en el testimonio: yo lo vi, yo lo
conocí, yo estuve ahí. Son crónicas directas de testigos presenciales” 18.

En concreto este método se centró en situarnos en las historias de vida de tres


sabias indígenas del Pueblo Kari´ña, utilizando fuentes orales o vivas de la memoria,
con la intención de hacer reflexiones en torno a sus vivencias, sin pretender hablar
en nombre de estas mujeres, por el contrario, dejar que sus voces nos acerquen a el
entendimiento de los saberes ancestrales.

Así mismo, se consideró oportuno la implementación del método etnográfico,


pues éste, en su particular enfoque, nos ofrece tiempo para observar, registrar e
interpretar, alejándose, nuevamente, de las pretensiones de objetividad. El método
etnográfico, invita al acercamiento y comprensión de la problemática a investigar, a
través de él “se aprende el modo de vida de una unidad social concreta, (…) se
persigue la descripción o reconstrucción analítica de carácter interpretativo de la
cultura, formas de vida y estructura social del grupo investigado”19

Es importante destacar que, los datos aquí presentados forman parte de las
entrevistas realizadas durante el proceso de sistematización de memorias colectivas
elaborado entre febrero de 2013 y julio de 2014, como parte de un proyecto
comunitario de sistematización de experiencias de vida de las bibliotecas vivientes
en la Comunidad indígena de la meseta de Santa Fe.

Para el proceso de sistematización, se transcribirán los relatos de manera


textual como fueron expresados por las mujeres involucradas en este estudio, con el
fin de mantener la esencia del discurso, para tales efectos se marcarán con
subrayado aquellas palabras que representen expresiones propias y que a vista de
otros puedan parecer equivocadas, las cuales serán especificadas al final del
documento.

18 Rodríguez, Gil y García (1999


19 IDEM
De igual manera se describirán las etapas de vida respondiendo a clasificación
hecha en la guía pedagógica sobre las etapas de vida del Kari’ña, Shipiyyukon
(niños y niñas), Müre’tishon iyyomeero Amüda’tishon (muchachos y muchachas), la
Wüküürüdan iyyomeero booriyyan (hombres y mujeres) y Tamüsanookon (abuelos y
abuelas)

4. El lugar donde inicio esta historia:

Allá en el estado Sucre, en un pueblo de agua, donde el rio y el mar dan de comer a
su gente, allá donde la tierra se labra, han nacido mujeres y hombres valientes que
cultivan con sus manos, más que frutos, muchos sueños.

El territorio ancestral del pueblo indígena Kari’ña del estado Sucre se encuentra
ubicado en la Meseta de Santa Fe, comprendiendo las parroquias Raúl Leoni y Gran
Mariscal con una distribución de 132 comunidades, de variadas características,
vegetación diversa con frutos como el mago, la guayaba, el maíz, la yuca y el ocumo
son cosechas comunes en esta tierra, en la parte más alta del territorio Kari´ña se
observa también la producción de cacao y café.

La pesca de agua dulce y salada son una manera en la que muchas familias se
sustentan, es un lugar con espacios hermosos, algunos considerados sagrados por
el pueblo indígena y que sin duda brindan a sus habitantes seguridad y estabilidad
para su quehacer cotidiano.

La gente de santa fe, es amable, el acercamiento a ellos es grato ya que


siempre hay quien esté dispuesto a recibirte, posee tesoros naturales, bellas que
corresponden a años de cuidado y amor a la madre tierra.

Ahí en el territorio Kari’ña de Nuestra Señora de la Concepción de la Meseta de


Santa Fe ha transcurrido la vida de estas tres mujeres sabias y valiosas cuyos
saberes ancestrales son y serán atesorados siempre por su pueblo.
5. Entre mujeres indígenas:

El encuentro de dos generaciones es un espacio fructífero si se


aprende a escuchar

Soy Kari’ña del estado Sucre, criada desde pequeña en otro pueblo (San
Antonio del Golfo) pero siempre con las raíces indígenas presentes, por eso en el
retorno al territorio ancestral todo me pareció tan familiar, tan peculiar y especial,
trabajar de la mano del equipo de revitalización cultural ha ido una gran experiencia
y compartir con hermanos me ha permitido acercarme tanto a sus vidas laborales
como personales, es como ser parte de una familia amplia y extendida, es un
sentimiento común entre nosotros los indígenas, sin embargo, a pesar que bajo este
escenario se pudiera creer que el abordaje a estas mujeres sabias de mi pueblo
pudo ser fácil pues no fue del todo cierto.

La admiración hacia estas mujeres, su empeño y dedicación por la comunidad


hacían que me planteara seriamente como debía abordar los estudios, ¿cómo y que
preguntar? Si podría presentarme a sus casas e intentar que me abrieran las puertas
de sus vidas, ¿cómo generar un clima de confianza lo suficiente para que me
contaran anécdotas que fueran importantes y significativas para ellas?, como saber
en qué momento parar de preguntar. Estas eran algunas de las preguntas que
rondaban por mi mente cuando me preparaba para las primeras entrevistas.

Soy graduada como trabajadora social, con experiencia previa en trabajo


biográfico, pero, confieso que este encuentro con las mujeres de mi pueblo fue
significativo y realmente atesorado por mí.

Mi primer acercamiento con las sabias Kari’ña lo describiré una a una para luego
exponer un intento breve de biografía antes de entrar en la contemplación profunda
de sus relatos:

MARIA CARIAS

A la señora María; María Carias como la conocen todos en el pueblo o


simplemente maguela como es llamada por sus nietos, la conocí hace unos años
atrás, a ella la conocí por medio de un nieto con quien trabaje y aún sigo trabajando,
esa señora de porte sereno y el ceño fruncido como señal de desaprobación, ante
todo, tenía gran disposición de ayudar, solía atender una pequeña bodega, justo al
frente de la primera casa donde me mude cuando me instale con mi pareja.
Entonces yo solía saludarla, conversar brevemente con ella y luego marcharme.

Cuando me plantee realizar la sistematización de sus vivencias, primero le


pregunte a su nieto y él dijo que estaba bien, que hablara con ella para poder hacer
las entrevistas. Durante un tiempo esperé, la vi por varios días y decidí preguntar si
ella quería facilitarme unas entrevistas para conocer más sobre sus experiencias
como mujer indígena, le dije que me interesaba muchísimo el tema, y ella sólo me
miró y respondió con un “umju… ¿y eso?, tímidamente le respondí “quiero
aprender”, ella sonrió, con una sonrisa dudosa, como de incredulidad, como si no le
pareciera que tuviera mucho que enseñar, no dijo si, tampoco no, por lo menos no
con palabras, pero si asintió con su cabeza como en señal de aprobación, me fui a
casa y al día siguiente insistí en preguntarle cuando me recibiría para hablar y me
dijo “hoy mismo, si quieres”

En la primera entrevista me senté quieta, en la sala de su casita ahí muy cerca


de su bodeguita, le pregunté si podría grabarla, y le indiqué que tomaría algunas
notas, ella me miró extrañada, pero dijo que estaba bien. Inicie mi entrevista
siguiendo el “protocolo de investigación” – ese que me enseñaron en la universidad–
le pregunte su nombre completo y ella me miró como sorprendida se sonrió y dijo
“¿Qué, tú no te lo sabes?, me detuve un momento para pensar, reí también y
entendí que ese “protocolo de investigación” debía ser dejado de lado si quería una
verdadera experiencia de aprendizaje, asumí que debía dejar que ella me guiara en
este procesos y que las líneas mecánicas de un método no debían convertirse en
barreras para este proceso. Así es como desde la primera pregunta ya esta mujer
me estaba enseñando grandes lecciones.

Acercamiento fotográfico: la casa de María Carias .


NIEVES CHACÓN

La señora nieves es la abuela de una mujer a la que admiro muchísimo mi


compañera de emprendimientos y proyectos, Mildred Yeguez, siempre suelo visitar
la casa de Mildred, y como es costumbre uno entra por la puerta principal y sale por
la casa de la señora nieves que es contigua a la casa donde vivía mi compañera, por
eso, siempre la miraba ahí, sentada en la sala en una silla de mimbre, viendo a su
alrededor y peguntando que había de nuevo en la calle, pues ella siempre estaba
dentro de su casa.

Al igual que con la señora María Carias, para iniciar con la sistematización,
primero se lo planteé a su nieta, para saber su opinión al respecto, a ella le pareció
buena idea por lo que me acompañó a consultárselo a la señora Nieves, quien me
recibió gustosa y de manera gentil, ella era de poco hablar, así que en la primera
entrevista, yo le pedí que me contara de sus anécdotas, que me hablara de su época
de juventud y como era la vida de antes, eso pareció gustarle y el proceso de relatos
fue fluyendo poco a poco, aunque a veces solía hacer pausas, decía que se le
olvidaban algunas cosas, reconectaba la historia desde el inicio para no omitir
detalles y proseguía, serena sin apuros y con mucha paciencia.

Acercamiento fotográfico: la casa de Nieves Chacón.


CARMEN FELICIA GUIPE

La señora Carmen Felicia, o simplemente Felicia Guipe como comúnmente es


llamada, es más cercana a mí, es la abuela de mi pareja, me recibió en su casa con
los brazos abiertos y fui testigo de cómo aun con su cabeza canosa y sus arrugas
marcadas por los años, seguía siendo una mujer de temple, esa mujer que ponía
orden en los asuntos familiares, la señora Felicia fue quien crio a mi esposo desde la
edad de 10 años, aunque su mamá siempre estuvo presente fue la señora Felicia
quien se encargó de guiarlo durante su vida de adolescente, y así como a él a otros
nietos que vivieron con ella.

Mi relación con la señora Felicia en un inicio fue un poco distante, pues su


carácter fuerte la hacía parecer una mujer impenetrable emocionalmente, pero
realmente no era así, ella estuvo enferma por lo que en el momento de yo
preguntarle si podía contarme sus vivencias ella estaba en cama, yo solía
acompañarla al medio día a mirar cosas en la TV (cuando estaba libre del trabajo y
los quehaceres diarios), así que un día le pedí que me hablara de como era su vida,
como vivió, como crio a sus hijos y de cómo era la vida de una mujer indígena
cuando ella era joven, le fui preguntando así de manera muy informal y ella solía
decir que yo preguntaba mucho, y se reía.

Las primeras conversaciones, y muchas de las que avanzaron no las grabé, sólo
las escuchaba atenta y sistematizaba luego cuando ya acaba la conversación, era
muy importante para mi oírla con atención (lo mismo paso en muchas ocasiones con
las abuelas María y Nieves).
Acercamiento fotográfico: la casa de Felicia Guipe.

6. Acercamiento a la historia familiar

María Eugenia Carias, nació el 30 de diciembre de 1933 en la Laguna de los


Ranchos, fue hija de la señora Luisa Antonia Carias (La Chicha Carias) Tuvo seis
hijos, Luis benjamín Carias, María Teresa Carias, Ilda Amparo Carias, Jesús Carias,
Jaime Carias y Gisela Carias fueron concebidos con el sr Jesús María Rodríguez
López. Junto al señor Jesús María Rodríguez López ella se mudó a la comunidad de
pueblo nuevo y ahí se instalaron como comerciantes.
Nieves María Chacón García, nació el 05 de agosto de 1925, en la comunidad
indígena Las Marías, fue la primera hija del sr Pedro Chacón Granadino y Evarista
García, tuvo 5 hermanos, Flora, María, Petra Emilia, Ismael y Martin Chacón, en su
vida a morosa se describen dos matrimonios, el primero con el sr Juan Tiamo con
quien tuvo 2 hijos y su segundo con el sr Luis Enrique Ortiz, tuvo 10 hijos, en total la
señora Nieves Concibió 12 hijos: Pedro Rafael, Alejandro José, Jesús Antonio,
Oralgel José, Luis José, Livia Josefina, Luis Enrique, Nelson José, Pedro Evaristo,
Julio Cesar, José Gregorio y Henry José.

Con su primera pareja se trasladó hasta pueblo nuevo, quedo viuda a los 43
años, por ello se dedicó a criar a sus hijos con trabajos de hacer arepas y vender
dulces.
Carmen Felicia guipe, nació el 19 de septiembre de 1928, en San pedrito, hija
de Neria Guipe, dos hermanos más varones por parte materna, tomas guipe, Víctor
guipe, juan guipe. Por parte de su papá Jesús Rivas, tuvo 4 hermanos.

La señora Felicia tuvo 9 hijos, José Inocente Guipe (murió pequeño), Luisa Del
Carmen, Jesús Antonio Guipe, María de la Concepción Guipe, Hortelina Josefina,
Antonio Rafael, Luis Antonio, Neris Zulai y Gustavo José Guipe. En su haber
amoroso Tuvo tres parejas, Eliberto Fonten, Clemente y el señor Gregorio Herrera.

Vivió en San Pedrito con sus primeros 4 hijos, después se mudó para Saca
Manteca, después para Limonal ahí se le quemo el rancho y quedo sin nada, ella era
artesana realizaba petates de cambur, y hacia conuco, después de ahí se mudó a
Pueblo Nuevo.
7. De la infancia (Shipiyyukon): formación para la vida.

El aprendizaje real está en la práctica, en el oír, en el ver y no alejarse de los


valores familiares.

Desde la niñez, los Kari’ña tanto los hombres como mujeres se preparan para la
vida, es decir desarrollamos habilidades y destrezas que permitan la consecución de
nuestro sustento y el de nuestras familias, así como el aporte a la comunidad. En la
infancia, María Carias, vivió en territorio indígena, entre sus hábitos familiares estaba
la siembra, el conuco fue siempre parte de su vida, “de niña en la familia, todo el
mundo ayudaba, el trabajo en el campo, en el conuco, se preparaba el terreno
nosotros ayudamos y mi mamá hacia un fogón para cocinar”. (María Carias).

La señora María nos relata una experiencia de producción de la tierra a escala


familiar, así mismo la señora Nieves expresaba, que en su familia además de trabajar
la tierra también se realizaba la cría de animales y que, en la organización de la
economía familiar, a cada cual le tocaba su tarea, “ver los pollos, darles comida
limpiar los corrales, acomodar a las gallinas que estaban poniendo, mi mamá
siempre estaba en el fogón y poníamos a cocinar verduras de la siembra, antes
comíamos mucho ocumo y yuca, se comía pescado, comíamos sano y
cultivado de nuestras manos.” (Nieves Chacón).

La familia de la señora Felicia Guipe, proveniente de las alturas del Turimiquire


eran por excelencia cultivadores de maíz y yuca, algunos de los hombres de la
familia solían cazar. “toda la vida se sembró, era muy bueno porque cuando yo
era niña y también cuando muchacha, uno veía a su familia limpiar terrenos
grandes para sembrar, esa siembra era para comer, pero también para cambiar,
se cambiaba por pescado o carne salada, en veces los de la casa salían a matar
animales, pero éramos más de sembrar”. (Felicia Guipe)
Además de los oficios del cultivo, nuestras sabias Kari’ña aprendían quehaceres
del hogar, así lo manifiestan, “yo nunca fui a la escuela, se aprendía era en la
casa, aprendí a leer después de vieja (risas) a uno de chiquita se le enseñaba, a
cocinar, a barrer, a hacer una escoba, a preparar un atol, cosas que sirvieran
pa´ la vida” (Felicia Guipe)

A mí me enseñó a leer mi hijo Luis, ya yo estaba vieja, pero él tenía tantas


ganas de enseñarme que yo me ponía, y hacia mis tareas oíste, después de
cocinar y eso, yo me ponía a hacer mis tareítas y Luis me corregía (risas)
(Felicia Guipe)

¿yo?... no nunca fui a ver clases, bueno no con permiso de mis padres,
pero cuando me mandaban a hacer el mandao´ yo me escapaba a la casa de mi
tío, él se llamaba Carlos Rodríguez, tenía una escuelita y ahí me sentaba a
escuchar lo que él enseñaba un ratico cada día y así él me fue enseñando… de
lo demás yo aprendí a sacar mis cuentas solitas, desde que empecé a vender
mis entorches de tabaco y mis cositas, aprendí mija para que la gente no me
fuera a joder, pero del resto yo cuando niña lo que hacía era mandao´ demás
(risas) mira yo ayudaba a limpiar a ordenar a poner a secar los tabacos, a
preparar la comida, a pilar maíz, cosas de mujeres pues” (María Carias).

“desde muy chiquitica fui muy aplicada, si me mandaban a recoger semillas


yo iba, ayudaba con los animales, atendía en la casa, cuando fui creciendo más
me enseñaban a atender el fogón, a rayar yuca a trabajar para hacer el casabe,
saber el tejido, todo un poco” (Nieves Chacón).

Este acercamiento a las mujeres indígenas, refleja la importancia del cultivo de la


tierra, la conexión con la naturaleza, la integración familiar y lo importante del
territorio, aunque de igual manera refleja una asignación de tareas por roles, que, si
bien orientaba a las mujeres a formarse en oficios más que de manera académica,
también las incluía en los diferentes procesos productivos familiares y comunitario.
La infancia, es una etapa de la vida conocida por los Kari’ña como Shipiyyukon
que comprende un comprende un periodo de vida aproximado, entre 0 o 10 años, el
niño o niña, observa todo lo que ocurre y está a su alrededor. Es en el hogar donde
se inicia el proceso de aprendizaje y contacto permanente con el medioambiente y
son los abuelos, abuelas, padres, madres, tíos, tías, hermanos y hermanas mayores
los que garantizan esta enseñanza.

Es un periodo en el cual se inicia un proceso de asimilación y acumulación de


informaciones y experiencias que pondrán en práctica, para desarrollar una vida con
capacidad de sustento propio y comunitario20

En este espacio comprendemos que ajustados a su cosmovisión y filosofía de


vida las familias de nuestras sabias Kari’ña las formaban para la vida, en que haceres
del hogar y atención familiar, asignando roles de acuerdo a las habilidades y
destrezas que se consideraban adecuadas para su edad y género, que si bien es
cierto que a la óptica de los estándares actuales de formación en pro de la igualdad y
equidad de género podrían considerarse opresivos y discriminatorios para el contexto
histórico en el que se formaron nuestras sabias estaban sujetos a un patrón cultural y
un tiempo determinado en el que esa dinámica era considerada correcta y
relativamente normal.

Otro aspecto importante que nos relatan nuestras sabias, es el compartir con la
naturaleza, y la relación estrecha entre familias extendidas,

Cuando yo era pequeña vivíamos en un ranchito pequeño, hecho de barro,


pero eso sí, el patio era inmenso y sembrábamos mucho ahí. (Felicia Guipe)

… Caramba yo cuando estaba pequeña corría demás, me montaba en las


matas, jugaba en el rio, llegábamos un batallón de muchachos, ahí éramos
como todos hermanos y ahí jugábamos compartíamos, cada quien, con su
respeto, no que uno se iba a pasar con otro, nada de eso. (Felicia Guipe)

20 Guía Pedagógica Kari´ña para la educación intercultural bilingüe (2008)


…Todos mis hermanos compartíamos, tíos abuelo todos estaban para
regañar, para enseñar, pero también para compartir, y los juegos eran así en la
tierra, con charco, con matas, palos lo que hubiera, y comer frutas eso si hacia
yo demás. (Nieves Chacón)

…Vivíamos en una casa pequeña hecha de bajareque (Nieves Chacón)

La casa, tu sabes era chiquita, se criaba, se sembraba, nadie se robaba


nada, cada quien respetaba lo ajeno, porque lo de cada uno ayudaba también a
los demás, uno compartía, cambiaba y se ayudaba unos con otros, entonces no
se andaba la gente pendiente de robar a uno, no digo que no había malas
costumbre, pero de chiquita nunca recuerdo así que se robaran nada en la
casa, y eso que la casa era de pura varas y palmas, un ranchito, pero bien
bonito y pequeño. (María Carias)

Los relatos de estas tres mujeres se entrecruzan para mostrarnos varios


elementos, uno de ellos la estructuración de la vivienda, que a pesar de estar en 3
comunidades distintas (La Laguna de los Ranchos, Las Marías y San Pedrito),
coincidían en utilización de materiales como palmas, varas, barro y otros elementos
con los que construían lo que ellas denominaron Ranchos, sus relatos representan la
cercanía de sus casas con los ríos y espacios de siembra, algo que nos lleva
nuevamente a aproximarnos a las condiciones culturales del pueblo Kari’ña.

Según la literatura redactada por líderes y sabios de las comunidades indígenas


en el proceso de preparación de la guía pedagógica Kari’ña, “La vivienda tradicional
se construye con latas de caña brava, cachicamo (kapa’shi), cartan, vara blanca,
(veeve tamunnan), alcornoque (bakaapu), lacre, bejuco (varqui), majagua de aceite
(kurukkai e’pijo) y palma de moriche (mürüshü aarü)” 21

21 Guía Pedagógica Kari´ña para la educación intercultural bilingüe (2008)


Por tanto, las viviendas construidas por los familiares de nuestras sabias se
encontraban ajustados a las formas de vivienda tradicional, los mismos que con el
pasar de los años se han ido modificando paulatinamente.

Así mismo, se puede apreciar que en el trabajo familiar participan las familias
extendidas, y predominan valores y normas de convivencia que se establecen en el
hogar y en la comunidad. Entre las cuales se pueden mencionar el respeto,
honestidad, solidaridad, cooperación, toma de decisiones colectiva y el trabajo
comunitario

8. De la juventud (Müre’tishon iyyomeero Amüda’tishon): La inquietud por


aprender.

La etapa de la juventud, es llamada por el pueblo Kari’ña Müre’tishon iyyomeero


Amüda’tishon (muchachos y muchachas) Comprende un periodo de vida aproximado
entre los 10 y 17 años. Durante esta etapa los muchachos y las muchachas
consolidan, las habilidades, destrezas, motricidad, conocimiento, valoración y
vocaciones mediante la participación directa en actividades tales como: pleno
dominio del idioma Kari’ña, hacer conuco, cazar, pescar, construcción de viviendas,
preparación de alimentos, elaboración de artesanías, manifiestan su vocación por el
canto y la música del mare-mare.22

En esta etapa se consolidan los conocimientos acerca de los valores, normas y


espiritualidad del mundo Kari’ña. Algunos comienzan a casarse y tener hijos. Se
considera que los muchachos y muchachas están en capacidad de asumir
responsabilidades.

Este fragmento extraído de una sistematización comunitaria, expresa que el


manejo del idioma resultaba una parte fundamental de esta etapa, sin embargo, de
acuerdo a la contextualización histórica que antecedió la presentación de estos
relatos ya habíamos expresado que los pueblos indígenas de Venezuela habían

22 Guía Pedagógica Kari´ña para la educación intercultural bilingüe (2008)


atravesado un fuerte proceso de opresión a través de la época de la conquista y la
colonia, es por ello que muchos elementos culturales se vieron debilitados,
lamentablemente el idioma fue uno de ellos, por ser un elemento distintivo que los
identificaba como indígena, en una época donde serlo representaba un motivo para
la discriminación, exclusión y persecución, así nos lo expresan nuestras sabias.

Mamá siempre me dijo que yo era indígena pero nunca hablábamos el


idioma, ser indígena antes, era feo para algunas personas, te querían tratar mal
y en la época de mi abuela era peor lo perseguían, los mataba, ser indígena era
como si estuviera mal eso, pero bueno la gente trataba de no parecer indígena
para que no lo llamaran indio” (María Carias).

Nunca hable Kari’ñe, mama decía que maita si, que ella hablaba Kari’ñe,
pero dejo de hablarlo porque siempre conversaba así en castellano, yo se me
algunas palabras, pero porque le quedaron de costumbre a mamá. (Nieves
Chacón).

Mi abuela hablaba su idioma, mi mamá muy poco, aunque si nos recordaba


que éramos indígenas y decía “nosotros los indígenas, esto y lo otro”, también
cantaba algunas canciones en Kari’ña que ahorita no recuerdo, pero me
gustaba como sonaban, siempre he querido que mis hijos y mis nietos hablen
ese idioma, porque es nuestro, porque es bonito y hay que enseñarlo, yo estoy
vieja, pero si me gustaría hablarlo también. (Felicia Guipe).

En estos relatos puede evidenciarse el auto reconocimiento indígena en las


familias, sin embargo, estaba presente el miedo a la exclusión y se aprecia un
proceso paulatino de adaptación que consistía en dejar de pronunciar su idioma
originario, esto ocasionó que al llegar a la generación de nuestras sabias el uso del
idioma fuera reducido. Por otro lado en los relatos nos encontramos dos situaciones
particulares dos de nuestras sabias (María y Nieves), se dedicaron en esta etapa de
la vida a aprender el trabajo ahí en sus comunidades en busca de mejorar algunas
habilidades estas orientadas al cultivo, cosecha y comercialización (intercambio) de
rubros agrícola, mientras que la otra (Felicia) fue enviada a la casa de unos
conocidos de la familia hacia otros poblados más cercanos a la ciudad con intención
de que se formara al lado de gente más “moderna y civilizada”

La señora María Carias relata,

…de joven, yo seguía en la comunidad, mi mamá nos cuidaba mucho, nos


enviaba a trabajar era ahí mismo en la comunidad, recuerdo que quería salir a
trabajar para poder comprarme mis cosas pero que va, no me dejaban, así que
ahí me quedé, como te dije yo secaba y entorchaba tabacos, también
sembrábamos y criábamos animales, era todo tranquilo.

Entre mis recuerdos de esa época, me acuerdo que mi mamá nos contaba
historias de que había espíritus que vivían por ahí y que uno no podía andar
orinando en el monte con la regla, esos consejos así le daban a uno, pero si es
verdad porque eso daba enfermedades en el vientre.

Uno tenía que hacer caso y respetar eso, mucha gente cree que eso es
cuento de viejos, pero no es así, hay que respetar para no enfermarse, bueno
también en esa época decían a uno que no podía tocar las matas y agarrar los
frutos con la regla, era un asunto delicado.

Ya para cuando uno estaba en sus 12 o 13 años la mamá le decía a uno


esas cosas, y decía aprende tal o tal cosa para cuando tengas tu familia,
porque ya te va a llegar la hora de irte de aquí.

En esta época, yo aprendía y estaba pendiente de que yo ya era grande y


debía ayudar de todo en mi casa, aunque con todo y eso hacia mis
tremenduras, un día estaba cansada de que mi hermano German no me
ayudara y además era muy chismoso todo lo decía para que me pegaran, así
que vine un día y le corte el rabo al burro de mi tío Clemente y le dije a todos
que había sido German, ay pobre burro vale (risas), uno cuando muchacho si
inventa ¿verdad? (risas). (María Carias)
Por su parte, La señora Nieves Chacón expresó,

Me fui de la comunidad después que me enamore, mientras no, yo seguí


viviendo en la casa en las Marías, de muchacha hacia arepa, y cuidaba
animales, ayudaba en todo, no tenía ganas de irme de mi casa, había gente que
se iba a trabajar en casa de familia, yo no fui.

Había bastante trabajo que hacer, la gente se iba caminando hasta Cumaná
a vender las cosas, que si hamacas y cosas tejidas, se iban caminando porque
no había trasporte y hacían paradas por la vía, la gente los recibía, y les daban
agua y ellos seguían su camino, eso me lo cuentan yo nunca fui, quise ir pero
nunca me llevaron, eso era para la gente grande.

Me acuerdo que yo le decía a maita, si a la gente que andaba así caminando


no le daba miedo que le saliera un muerto y ella se ponía brava, decía que a los
difuntos se les respeta que los espíritus no se andan nombrando así por así, y
me contaba que eso era malo nombrar esas cosas de noche, eso me lo aprendí
bien así que yo les enseñé después a mis hijos eso.

…Uno cuando es muchacho es rebelde, es terco, yo me escondía para no


me mandaran a atender el fogón, porque me cansaba mucho y a veces me
perdía por ahí por el rio, pero cuando llegaba, bueno ahí se me quitaban las
ganas de irme otra vez (risas) muchacha porque antes uno tenía que portarse
bien hacer caso, los mandados se hacían si o si y te escupían ese piso y tenías
que venir antes que eso se secara porque si no bueno… (Nieves Chacón)

Igualmente, la señora Felicia Guipe nos compartió su historia,

… tendría yo como unos 10, o unos 11 años cuando mi mamá me mando a


ir a vivir con una señora, que llegaba a la casa, yo le decía madrina, esa señora
vivía en la ciudad y llegaba de visita ahí a la casa, así que siempre uno la veía y
hablaba, entonces le dijo a mi mamá para que me fuera con ella, mamá estaba
muy confia´ de que si yo me iba con la señora podía conseguir algo que
aprender por allá.
Total, que me fui con la señora, con mi madrina pues, pero cuando llegué
esa mujer del carrizo ningún enseñarme ningún nada, me puso fue de cachifa,
yo limpiaba cocinaba, todo, yo hacia todo en esa casa, y ella puro mandar y
regañar, me trataba malísimo y yo ahí en esa casa sola, yo lloraba porque
quería que mi mamá me fuera a buscar, pero mi mamá creyendo que yo estaba
muy bien y que me iba a ir mejor con esa señora.

Ahí pase un tiempo, aguantándole sus cosas a esa mujer que era mala,
porque no le gustaba sino tratar mal a uno, así como si uno no sirviera más que
para atenderla, hasta que un día me fui, me moleste y me fui.

Pero yo no me fui sólo porque sí, me fui porque me pegó, me pegó


durísimo, porque ¿tú sabes?, ella usaba unos talcos perfumados de esos
grandes que venían con su esponja y a mí me gustaba eso, yo quería uno de
esos, siempre me gustaron -mi hijo chicho cuándo estaba trabajando me
compraba de esos y siempre se acordaba de esta historia-. Bueno la cuestión
es que yo salí de bañarme vi el talco y me eché un poquito y ella me vio, me
dijo que eso no era para mí, que yo no podía usar eso, que ahora ese bicho iba
estar piche, gueliendo mal por mi culpa, y mientras me gritaba me daba, me dio
con la mano abierta, con el puño me dio y medio hasta que se cansó. Así que
yo agarré mis corotos y me fui sola.

Llegue después como pude a la casa de mi mamá y ahí me quede me fui de


ahí después uhhh después que me enamore y me fui con mi marido.

En los relatos anteriores se vislumbran diferentes elementos, primero el apego a


la comunidad, tanto la señora María, como la señora Nieves permanecieron en sus
comunidades pese a que muchas personas ya habían comenzado a emigrar de las
zonas rurales a las ciudades. Lo cual fue un fenómeno bastante común en las
comunidades indígenas donde se daban los desplazamientos hacia los centros
urbanos, lo que paso a engrosar la lista de motivos que impulsaron los procesos de
debilitamiento cultural.
Sin embargo, la señora Felicia salió de la comunidad de origen, pero tampoco lo
hizo por su voluntad y deseo sino por petición de su madre, una experiencia en la
que le tocó vivir la realidad que han vivido mucho migrantes, el abuso, el trabajo
forzado, Malos tratos y discriminación,

En sus comunidades de origen estas mujeres se dedicaban a labores del campo,


cuidado de animales siembra y organización familiar, un elemento que llama bastante
la atención es el hecho de que todas manifestaron mudarse de sus comunidades al
encontrar pareja, y aunque según la sistematizaciones la guía pedagógica se
indicaba que una vez casados los Kari’ña, el esposo se iría a casa de la esposa para
convivir el primer año y ayudar a sustentar a su familia, en estos tres casos no se dio
de esa manera, quizá porque ninguno de los 3 esposos eran Kari’ña.

En este mismo tenor, se pudo evidenciar la presencia de contenido espiritual,


prácticas y creencias en la que las madres de nuestras sabias les advertían sobre los
espíritus que habitan en la comunidad, y es que lejos de ser esto simples relatos,
responden a la postura antes explicada en la contextualización donde se divide el
sistema filosófico Kari’ña en tres mundos, siendo estos espíritus habitantes de la
conexión entre el plano natural y espiritual.

9. De la madurez (Wüküürüdan iyyomeero booriyyan): Como pilar de familia

Esta atapa de vida de los Kari’ña corresponde a la etapa hombres y mujeres,


Comprende un periodo de vida aproximado entre los 17 a 45 años. De los diecisiete
años en adelante, nosotros los Kari’ña, fortalecemos las destrezas, habilidades y
conocimientos o enseñanzas recibidas. Consideramos que a esta edad estamos
preparados para asumir responsabilidades ante la vida y la sociedad, pero aún bajo
la orientación de nuestros padres, a quienes debemos obediencia y respeto de por
vida. Asimismo, en esta etapa tenemos la responsabilidad de contribuir a trasmitir el
idioma y los valores culturales propios a jóvenes y niños. 23

23 Guía Pedagógica Kari´ña para la educación intercultural bilingüe (2008)


En esta etapa de la vida ya nuestras sabias eran madres de familia, y asumían la
responsabilidad de sostener económicamente a sus hijos, porque un elemento
común entre ellas es que se dedicaron a trabajar por el sustento de sus familias. Este
espacio de la vida lo desarrollaré a través de los siguientes elementos: a.) El arte de
crear con las manos: oficios y habilidades. b) hablemos de medicina tradicional. c.) la
espiritualidad como fuente de vida. d) conciencia de reconocimiento y lucha.

a.) El arte de crear con las manos: oficios y habilidades

En este aspecto abordaremos las diferentes actividades desarrolladas por


nuestras sabias y que están indiscutiblemente ligadas a su formación cultural.

María Carias:

Yo me case 2 veces, bueno tuve dos parejas, el primero fue el papá de mi


hijo Luis Benjamin y el otro fue el sr Jesús María Rodríguez López, padre de
mis otros cinco hijos, con ese señor yo forme mi familia, nosotros vendíamos
de todo un poco. Comprábamos comidas y vendíamos, también vendíamos
verduras, casabe y tabaco que yo misma elaboraba, tenía una pequeña
casabera que llaman ahora, pero eso era mi fogón, mi aripo y yo misma rayaba
y tendía mi casabe, lo vendía,

¿Cómo hacíamos el casabe?, bueno… yo lo hacía como antes pues, ahorita


está la cigüeña que es la máquina para rayar la yuca, pero antes se hacía era, se
agarraba la yuca -la amarga- porque el casabe se hace es con yuca marga, se
lava. Se raya, luego se exprime, aja… después uno lo ponía en el sebucán para
sacarle el líquido venenoso llamado yare o Kashiriijo, se llena el sebucán y se
guinda en un palo y le colocan en la parte de abajo otro palo largo donde se
sientan varias personas para hacer peso y secar la masa; después se ponía en
la batea para cernirla en un manare (manaare) que es una cestica como un
colador. De ahí sacábamos también el almidón de yuca.

Aja, Después hay que tenderlo, pero el aripo tiene que haberse calentado, a
eso se le pone leña bastante para que este caliente, se tiende la torta y se va
viendo si está bien y ahí se le va dando la vuelta de poquito a poco, pero en
forma de circulo ya después que esté listo se deja reposar para cortarse en
partes y vender… a la gente le gustaba comprar bastante casabe fresco.

… también hacia tabaco, ponía a secar las hojas y luego las iba escogiendo
y armando, entorchando mis tabacos hacia bastantes tabacos, por paquetes y
vendía mucho.

Nieves chacón

Cuando me mude de la comunidad las Marías, fue para venirme a vivir con
un señor que llamaban Juan Tiamo, con él viví bastante tiempo, tuve con él dos
hijos, después me separé de él, él andaba mucho en la calle, le gustaba andar
con mujeres por ahí y un día se fue y ahí quede yo con mis hijos, entonces me
conseguí al tiempo otra pareja que fue Luis, se llamaba Luis Enrique Ortiz, con
el tuve a mis otros diez hijos, tuve 12 en total.

Luis murió y me dejó con mis muchachos, yo quede viuda a los 41 años
más o menos tenía yo, cuando se murió Luis, pero como toda la vida había
hecho comidas y dulces eso seguía haciendo no podía dejar que se me
murieran los muchachos de hambre sobre todo Pedro Evaristo, Julio Cesar,
José Gregorio y Henry José, que eran los más pequeños.

¿Qué hacía?... cara´s de todo un poco, mira yo hacía arepas, vendía


dulces, empanadas, también tejía alpargatas, y bolsos, ah también algunas
hamacas, también trabajaba mucho la medicina tradicional, maita me había
enseñado desde chiquitica a trabajar con las matas, así que yo curaba, mal de
ojo, culebrilla, lombriz, de todo, empache, sobaba huesos torcidos y hasta
reconocía mujeres que no pudieran parir, la gente me pagaba a veces,
mayormente me llevaban eran regalos, comida, pescado cosas así, también
atendí varios partos.

Muchos de esos que andan por ahí por la calle esos los partie yo, esos los
recibí yo, le enderezaba esos muchachos en las barrigas a su mai´ si venían
atravesao´ pero todo eso lleva su preparación, su oración y su concentración,
eso es con ayuda de los espíritus, de los ancestros eso no es uno sólo que
hace esas cosas.

Felicia Guipe

Tuve tres parejas Eliberto, Clemente, Gregorio, primero me mude para para
Saca Manteca, después para Limonal, ahí en Limonal se me quemó el rancho,
porque yo hice unos petates y entonces se me prendió la casa, yo no entiendo
cómo empezó la candela, pero eso se consumió todo quede sin nada de nada
muchacha.

Después me vine pa´ acá abajo pa´ Pueblo nuevo yo empecé a hacer mis
conucos, me acuerdo que eso por aquí por el frente donde se ve la carretera eso
antes era puro charco de cangrejo, entonces empezamos a rellenar yo limpie mi
terreno y me puse a sembrar, la gente dice, “Felicia y tú si eres pendeja en vez
de agarrar un pedazo de terreno para la playa agarraste más pa´ acá”, yo le digo
que yo soy agricultura, yo siembro, si agarro para la playa ¿qué voy a sembrar
en la arena? -bueno si se siembra, pero no como para hacer un buen conuco-
total que así fue hice mi conuco, sembraba ocumo, ñame, auyama, y maíz
cuando era temporada, también yuca.

después conseguí unos cochinos y comencé a criar, esos cochinos se


ponían gordísimos, yo iba por las casas pidiendo los desperdicios y en el
mercado recogía las conchas entonces venia y sancochaba to´eso y se los
echaba a los cochinos. Había veces que les echaba pescado, y esos cochinos
comían de todo, una vez una cochina se me murió, ahí en el poste del frete eso
tenía un cable que pegaba corriente y había llovido y la cochina se quedó pega´,
muchacha menos mal gracias a Dios no fue una criatura, un muchacho de esos
que se la pasaban corriendo por ahí.
... no porque esos cochinos no andaban en corral, ahí todo el mundo tenía
sus animales sueltos, y los cochinos estaban así caminando sueltos, hasta que
empezaron a asfaltar y bueno eso se acabó, cada quien vendió sus cochinos, yo
deje de criar.

… si, yo también hacia cosas de artesanía, pero lo mío era hacer petates,
pero yo los hacía con el cachipo de cambur, eso uno lo garraba, sacaba el
cachipo, la concha esa que uno llama el cachipo que viene en la mata, tú sabes
cuál es, bueno y la pone a secar y con eso vas tejiendo , lo pones en una tablilla
ahí vas armando tu petate depende del tamaño y el ancho lo vas formando, yo
hacía bastante y vendía, también hacia sombreros de palma, hacia eso me los
llevaba a vender junto con las arepas de maíz pilao´ con eso mantuve yo a mis
hijos.

Cada una de nuestras sabias manifestó en sus relatos diferentes actividades


económicas realizadas, llama la atención como las tres mujeres asumieron o papeles
de proveedoras de sus hogares y en este proceso hicieron uso de habilidades
referidas a la producción de artesanías. Las artesanías son parte importante del
patrimonio cultural y tradicional de los pueblos indígenas. Como tales, las artesanías
se han reproducido transformándose, y no sólo son fuente de ingresos para las
familias, sino que también representan un escenario para mantener su herencia
cultural y renovarla al tiempo que obtienen ingresos.

La diversidad de actividades laborales expresadas por nuestras sabias, nos


muestra la creatividad y capacidad de innovación presente en los pueblos indígenas lo
que hace evidente, por un lado, las limitaciones estructurales de recursos y por otro
muestran su gran capacidad para transformar parte de sus recursos culturales como
los objetos artesanales, en una oportunidad de sustento familiar.
b) Hablemos de medicina tradicional

En este aspecto quise acercarme a la manera cómo han visto nuestras sabias el
empleo de la medicina tradicional en sus comunidades, cómo ha sido su experiencia
respecto al uso y resguardo de estos saberes.

Tal vez en una visión un poco occidentalizada por las escenas de películas y
algunos relatos se pueda creer que todos los indígenas son “curadores”, “Chamanes”
o algún título parecido, pero no es así, según nuestras sabias cada persona tiene sus
destrezas y habilidades.

Los relatos nos expresan que los conocimientos acerca de la medicina tradicional,
son transmitidos de forma oral y empírica por los ancestros la cual ha contribuido en el
fortalecimiento de las relaciones entre la naturaleza y el indígena como resultado de la
cultura espiritual, Expresa la señora Nieves que,

Cada uno de nosotros, los indígenas, tenemos la posibilidad de aprender,


todos podemos saber sobre plantas si nos dedicamos a aprender, pero hay
algunos que saben más, nacen como con el don de sanar. (Nieves Chacón)

Mamá decía que lo importante para uno curar a alguien es la preparación de


la persona para servir a su comunidad, el trabajo se debe hacer con amor la
persona que va a curar debe sentir el dolor del enfermo, ella si sabía de eso, yo
no, yo le aprendí algunas matas, algunos remedios que sirven para esto o para
aquello, pero nunca, así como ella que sabía curar de todo. (Felicia Guipe)

En los relatos de nuestras sabias expresaron también que fue desde la parte
materna donde recibieron la preparación

Yo lo aprendí de mi mamá ya que siempre me explicaba cómo atender un


parto, mi abuela le enseñó a ella. (Nieves Chacón)

…Los artes de cuidar, de curar y de enseñar son dones que se reciben


desde arriba desde los ancestros es como una herencia, las abuelas les
enseñan a nuestras mamás y las mamás a nosotras y así vamos pasándolo de
generación en generación (Nieves Chacón)

… no, no sólo es cuestión de mujeres, lo de ser parteras si, Es como algo


más hecho por mujeres, pero hay hombres que curan, grandes sabios que
saben muchísimo de espíritus y hiervas. (Nieves Chacón)

Desde que tengo uso de razón me he curado con plantas medicinales,


siempre hay alguna matica pa´ cualquier cosa, sólo que cualquiera puede
conocer una mata, pero no todo el mundo sabe curar” (María Carias)

Yo atendía partos, hace mucho ya no lo hago porque estoy enferma, pero si


se preparar botellas para hacer parir a las mujeres, aquí vinieron varias que no
se ponían preñar y yo las limpie y las ayude, bueno yo no, las plantas y los
espíritus, yo puse las palabras y el esfuerzo. (Nieves Chacón)

Curar necesita de un trabajo de conocimiento, se deben conocer de


oraciones, de conexión, de respeto con la naturaleza, con los astros con todo lo
que forma el cosmos, el cosmos es de dónde venimos, somos todo parte de la
naturaleza por eso sólo ella puede arreglarnos cuando estamos
descompuestos. (Nieves Chacón)

…Los causantes de toda enfermedad somos nosotros, más nadie, antes la


gente no moría tan joven, y no había tanta delincuencia, tanto robo – eso
también es una enfermedad- se debe a que los espíritus están molestos, mucha
bulla, mucho vicio, mucho maltrato a la naturaleza, para eso están los que
curan, los sabios, para curar a sus enfermos por eso hay que valorar a esos
viejos que la gente cree que no sirven para nada. (Felicia Guipe)

Históricamente las personas herederas del conocimiento ancestral son asociadas


con “brujería” y estigmatizadas bajo principios de corte religioso, sin embrago la
espiritualidad indígena no tiene nada que ver con religión, sino con la conexión entre
los seres humanos y la naturaleza, la utilización y aprovechamiento de las bondades
naturales para la sanación, procurando el bienestar de las personas enfermas,
basadas en el conocimiento ancestral.

Los curanderos o sanadores indígenas violando los criterios de la cientificidad


positivista, conforman una realidad donde todas estas expresiones están unidas por
una variedad infinita de signos y símbolos a los cuales son sensibles las personas, ya
que con ellos se fundan los actos comunicativos sobre la base de un lenguaje
compartido y se construye constantemente una realidad en un tiempo y un espacio
determinados24. Las prácticas espirituales por tanto no son acciones netamente
religiosas sino parte de las memorias culturales de los pueblos indígenas formando
parte del complejo dinamismo cultural.

c.) La espiritualidad como fuente de vida

como es sabido la espiritualidad indígena suele ser confundida con religión, pero
en el contexto social indígena es parte de su filosofía de vida. La espiritualidad forma
parte de los tres mundos a través de los cuales se conforma la cosmovisión Kari´ña.
Este tema es importante de abordar aquí porque tanto la señora Nieves, como la
señora María y Felicia, atravesaron por momentos de duelo con la perdida de sus
hijos y en sus experiencias nos relatan la importancia de la espiritualidad.

Cuando José Inocente murió, murió pequeñito, eso igual es un dolor


grande, como él estaba chiquitico cuando murió y era mi primer hijo me decían
las viejas, las personas más viejas me decían, siembra una mata de algo, pero
que sea de las que crezca grande, eso es para que florezca su espíritu, yo no la
sembré, un familiar lo hizo, creo. Decían que eso es importante, y yo creo que
sí, ahora que lo pienso no sé por qué no lo hice, pero eso sí, en cada vez que
yo iba a sembrar me acordaba de mi hijo, creo que lo sembré más de una vez…
(Felicia Guipe)

24 Pelcastre, (2016)
… ahora cuando chicho murió, no ahí no me dijeron nada de sembrar, mi
hijo Antonio, lo enterramos, si lo lloré mucho y lo recuerdo siempre, cada día
de los muertos yo cocinaba su comida favorita y la colocaba en el altar ahí con
su foto, vela, agua y café… (Felicia Guipe).

Perdí a tres de mis hijos, como te imaginas es muy malo pasar por eso, los
hijos deberían enterrar a los padres, pero nos queda saber que han ido a un
lugar mejor, uno se prepara para atenderlos en el día de los muertos ofrecer
comida poner empeño en recibir a quien viene a la casa como si fuera ese
familiar que partió. (María Carias).

Cuando un familiar cercano muere uno debe recordar sus cosas, sus
anécdotas y encomendar a los ancestros que guie su espíritu que pueda irse
tranquilo, el espíritu se va después de los 8 días, uno cuenta historias bonitas
para que el espíritu vea que hizo un buen trabajo y se vaya en paz y tranquilo y
ya después uno lo que hace es atender el día de los muertos, se hace algo
especial, unas comidas, se visitan otras casas se intenta llevar el espíritu de
los familiares fallecidos a su casa y el familiar del difunto entrega comida,
bebida jugos, lo que le gustara al difunto, es como si el visitante representa al
familiar muerto que ya no está. (Nieves Chacón).

Estas creencias son parte del acervo cultural Kari’ña de hecho uno de sus rituales
más importantes es el akaatompo el cual es una festividad que se realiza el 1 y 2 de
noviembre de cada año, consiste en el recibimiento de los ancestros muertos y cada
familiar debe realizar en su casa comidas para recibir las vistas que vienen en
representación del difunto, la celebración se da en forma de recorrido de casa en
casa, donde se baila el mare - mare y se cuentan anécdotas del familiar que ya no
está. “El akaatompo representa parte de la identidad Kari’ña y se celebra en todos los
territorios que ancestralmente ha ocupado el nuestro pueblo.” 25

25 Guía Pedagógica Kari´ña para la educación intercultural bilingüe (2008)


d) conciencia de reconocimiento y lucha

Durante todo el proceso de entrevista las abuelas hablaban del ser indígena, de
reconocerse y reclamar su espacio como indígenas para poder recuperar lo que se les
había quitado,

… quiero que mis nietos puedan hablar Kari’ña sin que les de pena (Felicia
Guipe)

Me gustaría ver cuando de verdad se respete a los indígenes y se les de


respeto a los que curan para aportar más (Nieves Chacón).

Soy indígena y yo lo digo, el que me quiera oír que oiga y al que no le guste
que se aguante (María Carias)

Además de estas expresiones de auto reconocimiento señalaron algunas


anécdotas de procesos comunitarios.

Mira yo veo que ahora todo el mundo quiere ser indígena, pero cuando
venían esas viejas por ahí a pedir colaboración para ir a reclamar las tierras y
todo esto, nadie salía. (María Carias)

Siempre les dije a mis hijos ustedes son kari´ñe, defiendan esto y
enséñenselo a sus hijos que eso si nadie lo podrá robar… y así yo estaba
siempre pendiente de las reuniones que se hacían a ver que decían y como esto
iba a parar, no por uno, sino, por la juventud, por los hijos pues, por ellos es
que uno se preocupa. (Nieves Chacón)

Cuando mis hijos estaban pequeños yo me acuerdo que me iba por ahí para
esas reuniones a San pedrito, Apolonia Campo y luisa Guipe, venían a hacer
asambleas para hablar de las letras de oro y todos colaborábamos con gallinas,
verduras para que fueran a buscar las letras a Caracas. Iban Rafael Chacón y
diferentes miembros de la comunidad, la familia de los Barrios iba también, yo
sabía que algún día se le va a reconocer la tierra a mi pueblo así que siempre
colaboraba. (Felicia Guipe)
Estas reuniones de las que nos hablan nuestras sabias son asambleas
comunitarias, realizadas como parte del movimiento indígena que entre los años 70 y
80 en adelante se gestaba como parte del reclamo por lo territorios ancestrales y las
letras de oro de la que nos hace mención la abuela Felicia, se refiere al título colonial
el cual en el contexto histórico corresponde a lo siguiente:

en el caso de Venezuela, la implementación de las Leyes de Indias dictadas por la


Corona, constituyen el precedente legal que garantizó el derecho a la propiedad
colectiva de las tierras a favor de los pueblos indígenas, conforme a la Real Cédula de
Aranjuez del 19 de abril de 1.782, se estableció la nueva medición de las tierras
comunales en el sector nororiental del territorio venezolano. En esta real disposición
se justificó la designación del Comisionado Real Don Luis Chávez de Mendoza, oidor
de la Real Audiencia de Santo Domingo, para que llevara a cabo la visita de los
Pueblos de Indios de aquella provincia, dada las denuncias reiteradas que había
recibido el Rey Carlos III, sobre el maltrato a los indios por parte de los Corregidores y
hacendados españoles; así como de la gran decadencia que experimentaban esos
pueblos que estaban bajo la administración religiosa de Curas 26.

Fue bajo esta Real Cédula que se realizaron varias mensuras, como el caso de la
Comunidad Indígena Jesús, María y José de Aguasay, donde reside la comunidad
indígena Kari´ña, y que para el 13 de octubre de 1.783, se procedió a la mensura y
deslinde de este pueblo, posesionando a los indígenas de las tierras dentro de las
demarcaciones, equivalentes a diez mil trescientas sesenta y cuatro hectáreas
(10.364 Ha), bajo el título colonial que reposa en el Archivo General de la Nación,
sección de visitas públicas, Tomo X, folios 138 al 149. 27

Actualmente el pueblo indígena Kari’ña del estado sucre posee su título de


propiedad colectiva, otorgado bajo los nuevos lineamientos que amparan al derecho a

26 Samudio, E. (2012).
27 IDEM
la propiedad colectiva de las tierras como un derecho fundamental para los pueblos y
comunidades indígenas, este título fue otorgado a la comunidad en el año 2013.

10. De los abuelos y abuelas (Tamüsanookon): La consagración de los


saberes.

La edad de los abuelos y abuelas (Tamüsanookon): Comprende un periodo de


vida aproximado, a partir de los 45 años. Este es el periodo donde las mujeres y los
hombres Kari’ña profundizan su sabiduría acerca de la vida y orientan a su
descendencia sobre las normas y valores fundamentales que rigen a las familias
Kari’ña y su entorno. Muchos son considerados sabios y sabias (bibliotecas
vivientes).28

Como puede observarse, en esta etapa nuestras abuelas ya habían recorrido


grandes experiencias que las ayudaban a profundizar sus saberes y en todos los
relatos mencionados hacían énfasis en la trasmisión de los saberes a las demás
generaciones.

Mi mamá me enseñó a ser partera y a curar yo se lo enseñe a mi nieta


Mildred, es mi herencia, ella sabe bastante de plantas y esas cosas, ella tiene
ese don. (Nieves Chacón).

A mis nietos siempre les hable de ser indígenas, creo que dio frutos porque
Cesar Yogelys es un hombre que defiende esto como sea (María Carias)

Ya cuando uno está viejo la vida no es para lamentarse, es para enseñar,


para aprovechar de guiar, que si sabes que algo no funciona bien ayuda a los
demás a hacerlo mejor, nadie escarmienta en cabeza ajena, pero con un buen
consejo la vida es menos difícil. (Felicia Guipe).

Antes yo decía, los viejos saben demás, ahora soy vieja y sé que los viejos
no sabemos demás, sólo sabemos lo que hemos aprendido a los golpes, así a

28 Guía Pedagógica Kari´ña para la educación intercultural bilingüe (2008).


los coñazos como quien dice, pero esa experiencia debe servir a los más
jóvenes (María Carias)

La etapa de profundización de saberes convierte a nuestros abuelos en


bibliotecas vivientes, llamados así por las grandes experiencias adquiridas, y es que
para el pueblo Kari’ña ser sabio no implica tener títulos ni formación académica sino
saber aprovechar las experiencias para aprender.

Como ilustración de esta etapa, se sistematizo un pequeño aporte realizado por


nuestras sabias desde sus consejos.

ASPECTO CONSEJO SABIA

Para sembrar, la yuca y cualquier otra cosa, la mujer Felicia


no debe hacerlo con la regla, eso es importante Guipe
Siembra saberlo, el periodo de la regla no es fértil para sembrar.

Luna en menguante es la mejor luna para la siembra Felicia


ahí se dan los frutos más grandes y la cosecha es Guipe
buena, en luna nueva no mucho, a menos que sea la
siembra de caña.

Cocina Rallar la yuca y hacer el casabe debe ser con el sol María
caliente. Carias

Para hacer casabe hay que bañarse antes y después María


de hacerlo no mojarse las manos ni bañarse porque Carias
puede darle pasmo, dolor de cabeza y parálisis

Salud Las primeras lluvias cuando vienen de abajo hacia arriba,


Nieves
traen enfermedades, las primeras lluvias enferman. Chacón

No se puede sacar a un niño recién nacido de noche Nieves


porque le cae sereno y se enferma Chacón
11. Sistematización de aprendizajes

ETAPA DE VIDA ASPECTO SINTESIS


 Se desarrollaron en torno a la filosofía de aprender para la vida, en que
Infancia Formas de aprender
haceres del hogar y atención familiar, asignando roles de acuerdo a las
habilidades y destrezas que se consideraban adecuadas para su edad y
género.
 La oralidad y la metodología de aprender imitando estaban presentes.
 Se desarrollaban valores de honestidad, respeto y tolerancia
 La naturaleza es parte viva de la comunidad. Los espíritus que habitan en
Relación con la
la naturaleza deben ser cuidados y respetados
naturaleza

 Extendida, orientada al trabajo colectivo.


Conformación de la
familia
 En las dos primeras etapas las viviendas correspondían a los materiales
Infancia, Juventud, Formación de la
vivienda. de uso tradicional para la elaboración de viviendas Kari’ña coincidían en
madures y de utilización de materiales como palmas, varas, barro y otros elementos con los
abuelos y abuelas que construían lo que ellas denominaron Ranchos, sus relatos representan la
cercanía de sus casas con los ríos y espacios de siembra, algo que nos lleva
nuevamente a aproximarnos a las condiciones culturales del pueblo Kari’ña.
 En las dos etapas posteriores sus casas fueron construidas de bloques,
cemento y techo de asbesto.
 El manejo del idioma resultaba una parte fundamental de esta etapa, sin
Juventud Manejo del idioma
embargo de acuerdo a la historia de opresión a través de la época de la
conquista y la colonia, muchos elementos culturales se vieron debilitados,
lamentablemente el idioma fue uno de ellos, por ser un elemento distintivo
que los identificaba como indígena, en una época donde serlo representaba
un motivo para la discriminación, exclusión y persecución.
 Para la época era común que muchas jóvenes se trasladaran de sus
Juventud Desplazamiento de
sus lugares de origen comunidades rurales a centros urbanos, en el caso de las sabias salieron de
su comunidad ya con parejas, sólo la señora Felicia tuvo una experiencia
previa, al ser enviada con intenciones de prepararse en un oficio, y enfrentó
un proceso de abuso, discriminación y opresión.
 Nuestras tres sabias tuvieron un número de hijos mayor de 6, fueron
Madurez Estructura familiar.
sustento para sus familias y dos de ellas conservaron sus apellidos maternos
y los trasmitieron a sus hijos ( Felicia Guipe y María Carias)
 La artesanía, la siembra y cría de animales fueron actividades
Madurez Actividad económica
desarrolladas por estas tres mujeres para el sustento familiar, así como la
elaboración y venta de dulcerías y comida. También una de ellas (Nieves
Chacón) realizaba atenciones de sanación con medicina tradicional, sin pago
pero las comunidades le retribuían con alimentos
 Es un saber importante que debe ser resguardado, no todos los
Madurez Uso de la medicina
tradicional indígenas nacen con el don de curar, la vocación debe estar orientada a curar
al colectivo para todos estar bien, estos conocimientos se trasmiten de
generación en generación.
 Las parteras son mayormente mujeres, pero existen hombres sabios que
curan.
 Los sabios curadores deben ser respetados.
 De nuestras sabias la señora nieves fue quien más desarrollo la
medicina tradicional. No obstante, todas poseían conocimientos sobre plantas
medicinales.
 Los rituales ancestrales son fundamentales en la vida del Kari’ña, para
Madurez Expresiones sobre la
espiritualidad los Kari’ña la siembra de los difuntos es importante, el recordar sus anécdotas
se convierte en el camino para que el espíritu descanse, esto dura un período
de 8 días, aunque cada año el 1 y 2 de noviembre se lleva a cabo el
akaatompo, ritual de recibimiento a los ancestros muertos
 Estuvo presente en todas las etapas de la vida, pese a la exclusión que
Madurez El auto
reconocimiento se experimentaba en ese momento histórico, el sentido de pertenencia
indígenas fue trasmitido de generación en generación. Las sabias participaron
en asambleas para el reclamo del territorio ancestral.
 Los nietos y nietas de las sabias forman hoy parte del movimiento de
revitalización cultural del pueblo indígena Kari’ña
 La etapa de profundización de saberes convierte a nuestros abuelos en
De los abuelos y Resguardo de
saberes bibliotecas vivientes, llamados así por las grandes experiencias indígenas, y
abuelas
es que para el pueblo Kari’ña ser sabio no implica tener títulos ni formación
académica sino saber aprovechar las experiencias para aprender.
Conclusión:

Recapitulando entonces, la biografía de estas tres mujeres indígenas, se puede


describir el proceso como como un progresivo camino hacia el empoderamiento y
consagración de un cumulo de saberes, que conforman diferentes estrategias
implementadas por estas mujeres en su dinámica social para garantizar el buen vivir
personal, familiar y comunitario. Este camino de experiencias y conocimientos
heredados lo clasificamos a través de 4 etapas descritas de acuerdo con la
pedagogía Kari’ña que ubica las etapas de vida del indígena con sus respetivos roles
y asignaciones. Estas etapas fueron la infancia llamada Shipiyyukon (niños y niñas),
la juventud llamada Müre’tishon iyyomeero Amüda’tishon (muchachos y muchachas),
la madurez denominada Wüküürüdan iyyomeero booriyyan (hombres y mujeres) y la
etapa de abuelos y abuelas Tamüsanookon, cada cual con su propios aprendizajes.

La infancia se caracterizó por el aprendizaje de los roles de género, a través de


los cuales eran preparadas en oficios para la “vida”, es decir se les asignaban tareas
para que aprendieran actividades que les garantizaran el sustento económico, al
tiempo que se les educaba para cuidar del hogar, de esta forma nuestras sabias
aprendieron a atender las cosechas, cultivar, cuidar de animales, tejer artesanías,
preparar el fogón, hacer casabe entre otras actividades que orientaron el aprendizaje
hacia la productividad familiar y comunitaria.

Luego, la juventud fue inaugurada por la asignación de roles de mayor


responsabilidad donde ya no sólo debían mirar para aprender sino asumir las
responsabilidades del hogar, ayudando en el sustento de la familia, así mismo, el
desplazamiento de una de las sabias (Felicia Guipe) reflejó una realidad de muchos
jóvenes indígenas de la época, el referido a la migración, en busca aprendizajes y
mejores condiciones de vida, donde en lugar de estudiar debió asumir el trabajo,
específicamente en torno al empleo doméstico puertas adentro. Empleo en el que
quedó bajo la tutela de personas ajenas a su familia, siendo una etapa de
subordinación donde no hay ámbitos de empoderamiento más allá de la clara
necesidad de huir a cusa de maltratos, discriminación y violencia.

La etapa de la Madurez, se marca con la formación de la familia, la unión


conyugal y la llegada de los hijos, generándose una transformación en la vida de
nuestras sabias, quienes se trasladan de sus comunidades de origen en busca de
independencia y sustento para sus familias, en este proceso nuestras mujeres
pusieron en práctica diferentes saberes aprendidos en sus hogares que iban desde el
cultivo hasta la comercialización de artesanías, dulcerías, cría de animales e incluso
uso de la medicina tradicional, momentos importantes trascurren en esta etapa pues
por motivos de separación (María y Felicia) y viudez (Nieves), tuvieron que asumir la
riendas de la crianzas de sus hijos convirtiéndose en pilares de la familia, que no sólo
se encargarían de la educación y cuidados de los niños como era de esperarse para
una mujer de la época, sino que asumieron el papel de proveedoras de sus hogares,
destacando así, un rol de aprovechamiento de los saberes ancestrales para el
sustento familiar y para el empoderamiento femenino.

Podemos inferir que el recorrido de aprendizajes en los períodos de la juventud y


la madurez seguramente se asemejan bastante a los de toda mujer en ese momento
histórico, Lo distintivo de estas mujeres es la última etapa, en la que se va
construyendo, paulatinamente, un empoderamiento de género, ya no sólo como
mujeres unidas a un matrimonio, sino como madres solteras que asumen un rol
particular de cabeza de familia y que además van trasmitiendo el reconocimiento del
ser indígena a sus hijos, mientras intentan adaptarse a las diferentes demandas
sociales, que para la época excluían a los indígenas como grupo minoritario y
marginado. Es ahí donde con su reconocimiento y el fortalecimiento de sus
identidades nuestras sabias van subvirtiendo los significados tradicionales de lo que
es ser mujer, indígena y pobre, asumen desde su identidad y saberes la carga de
prosperar económicamente bajo sus propios criterios y decisiones.

En medio de una época de discriminación, nuestras sabias, hacen uso de


recursos de la sociedad occidental (no indígena) para empoderarse sin renunciar a
su identidad de mujeres indígenas, resignificando estos términos al entregarles
nuevos símbolos, estatus y jerarquía, con su inclusión ya no sólo en el reconocimiento
a lo interno del hogar sino trascendiendo ahora al reclamo social, al movimiento por la
reivindicación de los pueblos originarios, y el reclamo por la “compensación de la
deuda histórica”, en la búsqueda del reconocimiento legal del territorio y del derecho
de hacer uso libre de sus valores culturales.

A partir de los relatos de nuestras sabias se puede redimensionar el análisis de


los saberes ancestrales, en busca de acabar con esos estereotipos preestablecidos
que han atentado contra el movimiento indígena, haciendo de este espacio un lugar
para el folklore, un producto de exhibición y vislumbrarlo como una herramienta de
identidad étnica, donde se gesta un proceso de solidaridad y de reciprocidad.

Desde este punto se indica que hay que hacer un proceso de reconstrucción del
concepto de saberes, porque no podemos despreciar el bagaje teórico, que el mundo
occidental ha creado; pero tampoco podemos quedarnos girando en torno a
categorías de análisis desde las lecturas sin constatar las realidades concretas
vividas en las comunidades, por tanto, se trata de enriquecer el conocimiento
humano, incorporando la diversidad, nuevas formas de comprender el mundo que
también son legítimas porque son históricas.

Las tradiciones orales, por ejemplo, son fuentes igual de valiosas para el análisis
de situaciones sociales, estas fuentes en un principio constituyeron esencias
inexorables de saberes ancestrales, permitieron al Pueblo Indígena Kari´ña explicar
ciertos fenómenos extraños o misteriosos de la naturaleza. Hoy en día se muestran
como capitales informacionales que se plasman en las manos de un pueblo lleno de
sabiduría y experiencia a través de la elaboración de artesanías, dulcerías, medicinas
tradicionales, canciones, historias. Por ello es fundamental la revalorización de los
saberes de los abuelos y abuelas, como un elemento para el resguardo de la
memoria histórica, reconociéndoles el valor que tienen sus prácticas ancestrales,
indispensables para la trascendencia de su cultura.
Hacia el ocaso: Paso desde el plano terrenal al mundo espiritual donde moran
los ancestros.

Allá donde moran los ancestros, serán recibidos, nuestros abuelos, nuestros hijos y
nuestros propios espíritus, cuando nuestro objetivo de vida sea cumplido.

Este trabajo además de acercarnos a los propósitos planteados, representa


sobre todo un homenaje a estas tres mujeres que dedicaron mucho de su vida al
cultivo y fortalecimiento de las memorias colectivas del pueblo indígena Kari’ña del
estado Sucre. Cuando los datos fueron recorridos ellas abrieron las puertas de sus
hogares y más que eso abrieron las puertas de sus vidas, de sus saberes y
conocimientos para hacerme participe de un momento importante en la trasmisión de
nuestra historia cultural.

Escucharlas fue para mí un gran honor, tener la oportunidad de sistematizar


parte de sus vivencias es un privilegio que agradezco. Unos años después, nuestras
sabias fueron abandonando el plano terrenal y ascendieron para estar en aquel lugar
donde moran nuestros ancestros, la señora María Carias se nos adelantó un 26 de
agosto de 2014, la señora Felicia un 06 de diciembre de 2016 y la señora Nieves un
28 de julio 2017.

Aunque sus corporalidades ya no estén presentes, su espiritualidad sigue


guiando nuestros pasos, sobre los cimientos que plantaron seguimos contrayendo
nuestra lucha por la pervivencia de nuestra cultura ancestral.

Un indígena nunca
muere sólo vuelve a los brazos de la madre tierra.
Caminamos sobre las huellas de nuestros ancestros

Cada paso que estamos dando es menos doloroso,


porque fue aplanado con una lagrima, con sangre, con
sudor de quienes transitaron antes que nosotros

Caminamos sobre las huellas de nuestros ancestros,


porque los logros que hoy cultivamos son productos del
arduo empeño y labranza de nuestros abuelos.
Esos que resistieron presión, esos que murieron
alzando su voz para no dejar morir a su pueblo
Esos que hablaron su idioma aun cuando su vida
dependía de que no,
Esos que lloraron mientras soñaban esperanzados que
pudiéramos ser libres para vivir.
Esos que sanaron con sus manos, e incluso con su
espíritu,
Esos que lo dieron todo sin tener nada,

Esos que amaron con pasión sus ríos y sus tierras más
que las riquezas del oro y los diamantes,

Esos que caminaron abrazados pidiendo libertad.


Caminamos sobre las huellas de guerreros y guerreras.

Hoy es nuestro tiempo, el camino que hoy transitamos


mañana será recorrido por nuestros hijos y nietos,
entonces serán ellos quienes caminen sobre nuestras
huellas.
En honor a todos aquellos abuelos cuyos saberes seguiremos cultivando
y valorando como un tesoro invaluable.

MILAGRO MATA.
Relación de expresiones encontradas en los relatos

En veces: Expresión para referirse a la palabra a veces


pa´: Expresión para referirse a la palabra para
mandao´: Expresión para referirse a la palabra mandado
mija: Expresión para referirse a la frase mi hija
joder: Expresión para hacer alusión a estafa, engaño
malas costumbre: para referirse a hábitos de robo, hurto
Kari’ñe: Expresión particular de la señora Nieves para referirse a los Kari’ña
Maita: Para referirse a abuela
Regla: menstruación
confia´: Expresión para referirse a la palabra Confiada
del carrizo: Expresión para referirse a una persona con disgusto.
Cachifa: Servidumbre.
Piche: Expresión para referirse a algo malo o dañado
Gueliendo: oliendo.
Corotos: pertenencias
Sebucán: pieza utilizada para exprimir la yuca, es elaborado con un material
llamado albarico, de forma cilíndrica, mide un metro y medio de largo, con soporte
para colgar en la parte superior e inferior.
Aripo: Pieza de metal en forma circular donde se cocina el casabe
mal de ojo: malestar en el niño causada por energía negativas en la mirada de
adultos, Se presenta calentura, vómitos, dolor de estómago, dolor de cabeza, las
palmas de la mano de los pies y los costados se ponen calientes, se le pone un ojo
pequeño, y están siempre como que se asustan. (Nieves Chacón).
Empache: es una enfermedad tradicional ocasionada por restos de alimentos que
se quedan en el estomaguito del niño. (Nieves Chacón).
Culebrilla: es una enfermedad que consiste en que a la persona le sale una
erupción en la piel, que va creciendo en forma de culebra que tiende a dar la vuelta
al cuerpo o a la parte del cuerpo donde sale. (Nieves Chacón).
Lombriz: es una enfermedad en los niños, causada por el consumo de dulces, las
lombrices y parásitos se alborotan con la luna, (Nieves Chacón).
Partie: guiar o atender el parto
Su mai´: expresión para referirse a la frase su mamá
atravesao´: De atravesado, para referirse a un niño que no está en la posición
indicada para el parto.
Petates: esteras o esterillas
to´eso: para indicar todo eso
indígenes: Expresión de la señora Nieves para hablar de indígenas
Referencias Bibliográficas
Aron, R (1999) Introducción a la filosofía política. Democracia y Revolución.
Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.
Canales, M. 2006. Metodologías de la investigación social. LOM Ediciones,
Santiago.
Colmenares R (2011). Desarrollo e implementación del derecho indígena en el
estado Zulia. Revista venezolana de ciencia política Nº 39.

Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe


(FILAC). (2019) Impulsando el autodesarrollo y la promoción de los derechos de los
pueblos indígenas de América Latina y El Caribe. Dosier [en línea]. Disponible en
https://www.aecid.es/CentroDocumentacion/Documentos/Divulgaci%C3%B3n/Com
unicaci%C3%B3n/07_06_Dosier%20prensa%20FILAC.pdf[consulta: agosto 2020].
García, F (2011) “La participación política del movimiento indígena ecuatoriano”:
FLACSO-Ecuador.
Guía Pedagógica Kari´ña para la educación intercultural bilingüe (2008). Caracas:
Ediciones CYBERKARI´ÑA, AC. Y PDVSA.
Instructivo para la implementación de la guía pedagógica Kari´ña para la educación
intercultural bilingüe (2010). Caracas: Ediciones CYBERKARI´ÑA, AC. Y PDVSA.
Lay, V. 2006. Una divina Prisión. Experiencias de Vida de las Religiosas
Carmelitas Misioneras. Tesis para optar al título de Antropóloga Social.
Universidad de Chile. Santiago.
Pelcastre, V (2016). La cura chamánica: una interpretación psicosocial.
Dirección de Salud Comunitaria y Bienestar Social, Centro de Investigación en
Sistemas de Salud, Instituto Nacional de Salud Pública, México.
Peña. A (1999). “Realidad Indígena Venezolana”. Centro Gumilla. Curso de
formación socio política Nº 2. Caracas 1999.
Rodríguez, G; Gil, J y García, E. 1999. Metodología de la investigación
cualitativa. Aljibe, España.
Samudio, E. (2012). De propiedad comunal a propiedad individual en el escenario
agrario republicano de Venezuela. El caso de Timotes. Mérida, en Mundo Agrario,
No. 25 Vol. 13, Buenos Aires, p. 224.
Varas, J. 2005. La construcción de la identidad étnica urbana: etnificación
y etnogénesis del movimiento mapuche urbano organizado en la ciudad de
Santiago 1990-2000.Tesis postgrado, Universidad de Chile. Departamento
de Antropología. Santiago.

También podría gustarte