Está en la página 1de 10

PRIMER BLOQUE-HABILIDADES DE NEGOCIACION Y MANEJO DE

CONFLICTOS

Examen parcial - Semana 4


Calificación para este intento: 100 de 100
Presentado 25 sep en 17:56
Este intento tuvo una duración de 45 minutos.
 
Pregunta 1
5 / 5 ptos.
Una característica de la negociación competitiva es

  
Se intenta simplemente abarcar las necesidades e intereses mutuos.
 

  
El objetivo es llegar a un acuerdo.
 

  
Se confía en el otro.
 
¡Correcto!
  
Los participantes se ven como enemigos.
 
 
Pregunta 2
5 / 5 ptos.
¿Qué concepciones o tipos tiene la negociación

  
Las negociaciones colectivas
 

  
Las negociaciones cara – cara
 
¡Correcto!
  
Las negociaciones colaborativas y competitivas
 

  
Las negociaciones competitivas
 
 
Pregunta 3
5 / 5 ptos.
De los siguientes principios, cuáles rigen los métodos alternativos de solución
de conflictos

  
Moralidad y buena fe.
 
¡Correcto!
  
Economía e imparcialidad.
 

  
Economía y moralidad.
 

  
Moralidad y equidad.
 
 
Pregunta 4
5 / 5 ptos.
Cuando los conflictos se interpretan a través de la razonabilidad, se debe tomar
como punto de partida

  
La adaptación.
 
¡Correcto!
  
La adaptación, la dirección y el equilibrio.
 

  
El espiral del conflicto.
 

  
La oposición.
 
 
Pregunta 5
5 / 5 ptos.
No hacen parte de las razones por las cuales son necesarios los métodos
alternativos de solución de conflictos

  
La descongestión y la economía procesal.
 
¡Correcto!
  
El debido proceso y el derecho a la propiedad privada.
 

  
No a la violencia, y la cultura de la judicialización.
 

  
La justicia y la falta de credibilidad en el sistema.
 
 
Pregunta 6
5 / 5 ptos.
¿Qué partes intervienen en la mediación

  
Conciliador.
 

  
Juez.
 
¡Correcto!
  
Parte a, parte b y mediador.
 

  
La iglesia.
 
 
Pregunta 7
5 / 5 ptos.
¿Cuál es la responsabilidad del amigable componedor

  
Disciplinaria
 
  
Penal
 

  
Fiscal
 
¡Correcto!
  
Civil- contractual
 
 
Pregunta 8
5 / 5 ptos.
Los métodos Autocompositivos se clasifican en

  
Conciliación, negociación y amigable composición.
 

  
Arbitraje, amigable composición y conciliación.
 
¡Correcto!
  
Negociación, transacción y conciliación
 

  
Negociación, transacción y arbitraje.
 
 
Pregunta 9
5 / 5 ptos.
De acuerdo a la definición de la cartilla de la semana 3, la conciliación es

 
La interacción de dos o más personas que buscan solucionar un conflicto.
 

 
Un contrato a través del cual las partes deciden terminar el conflicto, con el fin
de evitar un litigio de mayor gravedad y extensión.

 
Un proceso directo entre dos o más personas para resolver un conflicto entre
ellos, tomando en cuenta que se reciben beneficios para ambas partes o eso
es lo que realmente se pretende, que haya un gana-gana, lo que tiene como
consecuencia la satisfacción de los intereses de las partes.
¡Correcto!
 
Un método en el que existen dos partes que tienen un conflicto en donde existe
una persona capacitada para conciliar y además ayuda a mediar, esa persona
proporciona formas de arreglo, pero no toma ninguna decisión frente a la
discrepancia que se esté suscitando en ese momento.
 
Pregunta 10
5 / 5 ptos.
Por medio de qué Ley se empezó hablar de la amigable composición
¡Correcto!
  
No fue con una Ley fue con el Decreto 2279 de 1989
 

  
Ley 664 de 1998
 

  
Ley 640 de 2001
 

  
Ley 23 de 1991
 
 
Pregunta 11
5 / 5 ptos.
¿Cuáles son las características de la mediación

  
Autonomía
 

  
Contractual
 

  
Legalidad
 
¡Correcto!
  
Voluntaria,libre toma de decisiones,imparcialidad y confidencialidad
 
 
Pregunta 12
5 / 5 ptos.
¿Cuál es el fundamento constitucional de los métodos alternativos de solución
de conflictos
¡Correcto!
  
Artículo 116 de la Constitución Política.
 

  
Artículo 116 del Código de Procedimiento Civil.
 

  
Ley 23 de 1996.
 

  
Artículo 1 de la Constitución Política.
 
 
Pregunta 13
5 / 5 ptos.
¿Qué tipo de contrato es el que opera entre el amigable componedor y las
partes que están en conflicto

  
Comodato
 

  
Permuta
 
¡Correcto!
  
Mandato
 

  
Laboral
 
 
Pregunta 14
5 / 5 ptos.
Según la definición de Vicenc Fisas los elementos del conflicto son
¡Correcto!
 
Los actores, la oposición constante, el enfrentamiento o lucha, y los objetivos
incompatibles

  
Los actores, la disputa, el acuerdo, y el conciliador
 

  
Los actores, el diálogo, la lucha y el conciliador.
 

  
Los actores, la oposición constante y el acuerdo.
 
 
Pregunta 15
5 / 5 ptos.
De acuerdo a la forma como el tiempo afecta el conflicto, pueden identificarse
¡Correcto!
  
Conflictos inmediatos, cíclicos, coyunturales y estructurales.
 

  
Conflictos, rápidos, lentos, circunstanciales y definitivos.
 

  
Conflictos inmediatos, rápidos, lentos y estructurales.
 

  
Conflictos cíclicos, estructurales, lentos y definitivos.
 
 
Pregunta 16
5 / 5 ptos.
Cuando hablamos de la dirección del conflicto, qué fenómeno regularmente se
da
¡Correcto!
  
El espiral del conflicto.
 

  
Que el conflicto queda latente.
 

  
Que el conflicto es cíclico.
 

  
La solución del conflicto.
 
 
Pregunta 17
5 / 5 ptos.
¿Que se entiende por el principio de celeridad

  
Las partes deben proceder honestamente, dentro de la negociación.
 

 
Las partes deben estar abiertas al conflicto, es decir deben sincerarse, con el
fin de que no se susciten malas interpretaciones.
¡Correcto!
  
La solución del conflicto debe ser rápida.
 

 
Tiene que ver con que las condiciones de igualdad de cada uno de los
métodos.
 
Pregunta 18
5 / 5 ptos.
La definición de mediación trabajada en la Cartilla de la Semana 4,
corresponde al autor

  
Henry Louis Mencken
 
¡Correcto!
  
Eduardo Zurita
 

  
Vicente Fisas
 

  
Ugo Fóscolo
 
 
Pregunta 19
5 / 5 ptos.
Con cuál de las siguientes palabras debemos asociar al conflicto
¡Correcto!
  
Oportunidad
 

  
Carga
 

  
Litis
 

  
Guerra
 
 
Pregunta 20
5 / 5 ptos.
Es una etapa de la negociación
¡Correcto!
  
La post-negociación
 

  
Los intereses contrapuestos
 

  
El diálogo
 
  
Litis
 

También podría gustarte