Está en la página 1de 3

El sujeto y el poder, Michel Foucault

¿Por qué estudiar el poder? La cuestión del sujeto


Crear una historia de los distintos modos por los que, en nuestra cultura, los seres
humanos son transformados en sujetos.

Sujeto es situado por relaciones de producción


de significación
de poder

Tres de los modos de la objetivación:


1) Sujeto hablante en la gramática, la lingüística.
2) Prácticas disociativas: el loco, los criminales.
3) Dominio de la sexualidad. Como los hombres han aprendido a reconocerse
sujetos de “sexualidad”.

¿Cuales eran las herramientas para el estudio de las relaciones de poder?

No tomar como un todo la racionalización de la sociedad y la cultura, sino analizar


dicho proceso en varios campos: locura
enfermedad
muerte
crimen

Punto de partida las formas de resistencia contra las diferentes formas de poder:

Oposiciones * al poder de los hombres sobre las mujeres


* de los padres sobre los hijos
* de la psiquiatría sobre los fenómenos mentales
* de la medicina sobre la población
* de los gobiernos sobre las formas de vivir de la gente

Estas luchas tienen en común:


1) Luchas transversales (no solo en un país o sector, ej: feminismos)
(Medicina, ejerce un poder incontrolado sobre los cuerpos de las personas,
sobre su salud, su vida y su muerte).
2) Luchas inmediatas (solución de un problema ahora, ej: mineras que
contaminan)
3) Luchas contra el gobierno de la individualización (diversidad, comunidad)
4) Luchas contra los privilegios del conocimiento

Forma de poder que transforma a los individuos en sujetos.


Sujeto es:
-- Sujeto a “otro” por medio del control o dependencia.
-- Sujeto a la “propia identidad” por una conciencia de autoconocimiento
ambos significados sugieren una forma de poder que subyuga y somete.

Tres clases de luchas:


1) Contra formas de dominación (etnia, social y religiosa, forma feudal)
2) Contra formas de explotación (separan a los individuos de lo que ellos
producen, modernidad fabril)
3) Contra lo que sujeta al individuo a su propia identidad, (luchas contra la
sujeción contra formas de subjetividad y sumisión).

Poder pastoral
1) asegura la salvación del individuo
2) manda y cuida al rebaño
3) siempre vela por la salvación del individuo
4) conoce el alma de cada individuo (confesión, le pide los secretos más
íntimos).
5) Objetivos terrenales: regular la vida del individuo.

Muchas de estas funciones fueron tomadas por el Estado y sus instituciones,


debemos promover nuevas formas de subjetividad mediante el rechazo a esta clase
de individualidad impuesta por siglos.

¿Cómo se ejerce el poder?


Mediante : 1) actividades (rituales, entrenamiento)
2) sistemas de comunicación: persuasión, amenaza, deseos
3) relaciones de poder (división del trabajo, jerarquía de tareas).

Las disciplinas organizan estos tres aspectos (ej: monasterios, cárceles, colegios,
fábricas, cuarteles, etc)
A partir siglo 18 en Europa se van ajustando estos tres elementos del
disciplinamiento cada vez más racional y económico

¿Qué es lo que constituye la naturaleza específica del poder?

El poder existe únicamente cuando es puesto en acción.


No necesariamente por consenso o violencia
Es una estructura de acciones destinadas a producir otras posibles acciones.
Es conducir, guiar o dirigir la conducta de otros.
Es el gobierno de las conductas de otros.
Existe vínculo inseparable entre poder y resistencia de la libertad.
→ gobernar tratará de estructurar el posible campo de acción de los otros.

¿Cómo analizar las relaciones de poder?


1) Asegurar su propia preservación.
2) Explica el poder por el poder.
3) Reglamentaciones técnicas o explícitas y un aparato (coerción)

Análisis de las relaciones de poder


1)Sistemas de diferenciaciones
2)Tiempos de objetivos perseguidos sobre las acciones de otros
3)Medios que dan nacimiento a las relaciones de poder
4)Formas de institucionalización
5)Los grados de racionalización

Las relaciones de poder han caído cada vez mas bajo el control del Estado.

Relaciones de poder y relaciones de estrategia

Estrategia
-medios empleados para alcanzar un fin, racionalidad funcionando para la
consecución de un objetivo
-intentar sacar ventaja sobre los demás
-medios destinados a obtener la victoria

Estrategia, definida por la elección de las soluciones ganadoras

Relaciones de poder Estrategias de confrontación


Insubordinación Sueña con ser relación de poder
Principios de libertad
Medios de escape, fuga posible

También podría gustarte