Está en la página 1de 2

Agente de cambio y comprometerse en la situación del agente de cambio

resultante.
Es aquel que es capaz de desarrollar en la Autoconocimiento: debe estar
organización, acciones, actitudes y Perfil del agente de cambio consciente de su personalidad, sus
procesos que permitan realizar mejoras puntos fuertes y sus áreas débiles
 Ayuda a generar datos válidos.
proactivamente en los diversos aspectos o de mejora
 Estimula la decisión
internos y externos.
consciente, libre y bien Comprensión de la organización:
informada. debe conocer y entender a la
 Asegura el compromiso organización y el sistema objetivo,
responsable en las acciones esto es, lo que requiere o necesita
recurrentes de la decisión. la organización
 Desarrolla los potenciales y los
Competencia interpersonal: debe
recursos del sistema
tener la capacidad de relacionarse
organizacional.
en forma efectiva con el personal
de la organización y los
participantes en el proceso de
cambio, debe crear un clima de
confianza, apertura, respeto y
¿Cuál es el papel de un agente del colaboración entre todos los
cambio? participantes.
 ayudar a generar datos válidos e Flexibilidad de acción: debe tener
informaciones útiles que revelen la la capacidad para representar
realidad o la verdad organizacional diferentes papeles o roles dentro
 crear condiciones para que los de una función múltiple de
clientes puedan hacer selecciones facetas.
bien informadas y libres.
 ayudar a los clientes a asumir la
responsabilidad por esa selección
Habilidades y/o conocimientos
8. Confrontar a personas,  creencia de que el cambio
proporcionándoles no vaya con los mejores
retroinformación constructiva para intereses de la
que acepten, el cambio organización

9. Sugerir soluciones T.S.U Francelys Brito


Profesora:
10. Intervenir en forma directa T.S.U LuisMayerlys
CamautaBottini
Papel y funciones del agente de
para asegurar que se tomen T.S.U Aurys Filion
cambio
T.S.U Iván Ramos
provisiones para evitar errores o
1. Obtener datos sobre el T.S.U Pedro Salazar
fracasos en los procesos de
funcionamiento de la organización. T.S.U Leidimar Zapata
cambio planeado.
MM03 T4-T10
2. Escuchar a las personas y Características de los agentes de
comprenderlas aun cuando no cambio
esté de acuerdo con ellas para
vencer la resistencia al cambio  Personas visionarias
 Toma decisiones
3. Ayudar a las personas que fundamentadas.
tengan problemas o dificultades.  Desarrolla
4. Diagnosticar situaciones y
comportamientos que estén
potencialidades
las

 Crea lazos de confianza y


Agente del
afectividad.
provocando problemas a la
organización.  Se da el tiempo para
escuchar las necesidades y
cambio
5. Diseñar estrategias de opiniones.
corrección
La resistencia al cambio
6. Estimular comportamientos
 Incertidumbre
7. Desarrollar grupos para que  preocupación de sufrir una
mejoren sus hábitos de trabajo perdida personal

También podría gustarte