Está en la página 1de 11

AUDITOR

DEL SISTEMA DE GESTIÓN


DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL
TRABAJO SEGÚN
OHSAS 18001
Y LA LEY 29783
TRABAJO N°1:

“IDENTIFICACIÓN Y
GENERACIÓN DE
REPORTE DE NO
CONFORMIDADES"
INTEGRANTES:
- Goicochea Sánchez, Luis Aaron
- Herrera Hume, Elena
- Huarachi Núñez, Yannela
- Muñoz Gálvez, Paul Enrique
- Nuñez Lévano, Paulo Junior
- Portal Valdivia, Marco Esaú

Grupo 33
HALLAZGO 1
Durante la entrevista con el Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa ABC, el
auditor preguntó cómo se programan las auditorías internas, el Gerente contestó que se hacía
regularmente cada 6 meses en todas las áreas de la empresa, de acuerdo a lo que estaba
previsto en el procedimiento KT-4.5.4-01 de Auditoría Internas.

El auditor observa en los reportes que más del 70% de las no conformidades son identificadas
en la Planta de fundición.

INCIDENTE N°01
INFORME DE NO CONFORMIDAD
MAYOR X MENOR
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD
- El Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa ABC, indico que, en su programa
de auditorías, estas se realizaban cada 6 meses en todas las áreas reportando sus informes que
el 70% de las no conformidades son en la planta de fundición

EVIDENCIA OBJETIVA
- Entrevista con el responsable de Seguridad y Salud ocupacional
- Realización de la auditoría interna cada 6 meses de acuerdo a lo previsto en el procedimiento
de auditorías internas
- Reportes donde la mayoría de no conformidades están en la planta de fundición.

CLAUSULA Y REQUISITOS DE LA NORMA OHSAS 18001:2007


- Según la cláusula 4.5.3.2 se debe de definir requisitos para implementar acciones apropiadas
designadas a evitar su ocurrencia de las no conformidades
- Según la cláusula 4.4.6 la empresa debe de identificar actividades y operaciones asociadas con
peligros y la implementación de controles para gestionar los riesgos para SST.
- Según la cláusula 4.5.5 la empresa debería aumentar la frecuencia de auditorías internas para
reducir la cantidad de no conformidades identificadas.
AUDITORES:
- Goicochea Sánchez, Luis Aaron - Muñoz Gálvez, Paul Enrique
- Herrera Hume, Elena - Núñez Lévano, Paulo Junior
- Huarachi Núñez, Yannela - Portal Valdivia, Marco Esaú

INCIDENTE N°02
FORMATO DE INVESTIGACION DE AUDITORÍA
RAZÓN POR LA QUE NO HAY SUFICIENTE EVIDENCIA PARA ESTABLECER UNA NO CONFORMIDAD
- No se evidencia el interés de la alta dirección en la revisión del SGSSO.

PISTAS DE AUDITORIA QUE SEGUIRÍA, INCLUYENDO, EVIDENCIAS QUE BUSCARÍA SU PROPÓSITO


- Acciones correctivas a implementar y mejorar el programa de auditoría interna.
- Comprometer a la alta dirección a realizar seguimiento de hallazgos de no conformidades,
mediante acciones correctivas e implementando el plan de auditorías internas.

AUDITORES:
- Goicochea Sánchez, Luis Aaron - Muñoz Gálvez, Paul Enrique
- Herrera Hume, Elena - Núñez Lévano, Paulo Junior
- Huarachi Núñez, Yannela - Portal Valdivia, Marco Esaú

2
HALLAZGO 2
En el área de Compras, el auditor pregunta cuál es el procedimiento para adquirir materiales
peligrosos como solventes, pinturas, y otros productos químicos. El jefe de Materiales le explicó
que era el mismo procedimiento para adquirir materiales no peligrosos porque las
especificaciones eran establecidas claramente por el personal técnico responsable y no había
habido ningún incidente que mostrara la necesidad de definir otro procedimiento especial para
materiales peligrosos.

INCIDENTE N°03
INFORME DE NO CONFORMIDAD
MAYOR MENOR X
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD
- El jefe de materiales del área de compras indica que no cuentan con un procedimiento definido
para materiales peligrosos, dejando en evidencia que no cuentan con un correcto control
operacional.
EVIDENCIA OBJETIVA
- No cuentan con un adecuado control de riesgos, el procedimiento de adquisición de materiales
peligrosos es el mismo para materiales no peligrosos.

CLAUSULA Y REQUISITOS DE LA NORMA OHSAS 18001:2007


- Según 4.3.1. Identificación de peligros, evaluación de riegos y determinación de controles, la
organización debe de tener una metodología para la identificación de peligros, evaluación de
riesgos y la aplicación de controles.
- Según 4.4.6. Controles Operacionales, la organización debe identificar aquellas operaciones y
actividades, que estén asociadas con peligros identificados, también debe tener controles
relaciones con los bienes, equipamiento y servicios adquiridos

AUDITORES:
- Goicochea Sánchez, Luis Aaron - Muñoz Gálvez, Paul Enrique
- Herrera Hume, Elena - Núñez Lévano, Paulo Junior
- Huarachi Núñez, Yannela - Portal Valdivia, Marco Esaú

3
HALLAZGO 3
La empresa ABC ha definido como único objetivo de SST a la disminución de la accidentabilidad
en trabajos, con una meta de disminución del 20% respecto al año anterior. Se encontró que
la empresa declara en el registro estadístico de accidentes a diciembre 2014 haber tenido cero
accidentes en los últimos 3 años.

INCIDENTE N°04
INFORME DE NO CONFORMIDAD
MAYOR MENOR X
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD
- Se plantea la reducción de accidentes en el trabajo, pero la empresa declara un registro de cero
accidentes por los últimos 3 años.

EVIDENCIA OBJETIVA
- Registro de cero accidentes en los últimos 3 años cuando se plantea disminuir un 20% la
incidencia de estos.

CLAUSULA Y REQUISITOS DE LA NORMA OHSAS 18001:2007


- Según la cláusula 4.3.3 los objetivos deben ser coherentes con la política de SST.
- Según la cláusula 4.5.4 la organización debe mantener los registros que sean necesarios para
demostrar la conformidad con los requisitos de su SGSST.

AUDITORES:
- Goicochea Sánchez, Luis Aaron - Muñoz Gálvez, Paul Enrique
- Herrera Hume, Elena - Núñez Lévano, Paulo Junior
- Huarachi Núñez, Yannela - Portal Valdivia, Marco Esaú

4
HALLAZGO 4
En el área de Mantenimiento, un operario comenta sobre un incidente reciente, en el cual
felizmente nadie salió lastimado, descubrieron temporizadores del sistema eléctrico que
estaban mal diseñados y que esto había ocurrido porque el proveedor no había revisado el área
previamente a la instalación. El auditor observa el registro de incidentes y no identifica ningún
registro en el área de Mantenimiento. El supervisor comenta que como nadie salió lastimado no
hubo necesidad de registrar, además esa clase de instalaciones no es usual.

INCIDENTE N°05
INFORME DE NO CONFORMIDAD
MAYOR MENOR X
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD
- No se realiza una buena comunicación interna de incidentes, ni una documentación de los mismos.
EVIDENCIA OBJETIVA
- Falta documentación de incidentes.
- Mala instalación de sistema eléctrico por parte del proveedor.

CLAUSULA Y REQUISITOS DE LA NORMA OHSAS 18001:2007


- Según la cláusula 4.4.2 la empresa debe implementar procedimientos para que las personas que
trabajen para esta sean conscientes de sus funciones, responsabilidades y la importancia de lograr
la conformidad con la política.
- Según las clausulas 4.4.3.1 y 4.4.4 debe existir una documentación y comunicación de los
incidentes ocurridos, aun así, no haya llegado a convertirse en un accidente
- Según la cláusula 4.5.3.1 se debe establecer uno o varios procedimientos para investigar y analizar
los incidentes mediante una acción correctiva.
AUDITORES:
- Goicochea Sánchez, Luis Aaron - Muñoz Gálvez, Paul Enrique
- Herrera Hume, Elena - Núñez Lévano, Paulo Junior
- Huarachi Núñez, Yannela - Portal Valdivia, Marco Esaú

5
HALLAZGO 5
En la entrevista con el Representante de la Dirección, el auditor le pregunta con que periodicidad
revisan los documentos del Sistema y este responde que no se ha definido una periodicidad y
que esto se hace cada vez que esto es necesario según pedido de algún usuario del documento,
quien hace llegar su solicitud a través del gerente de área.

INCIDENTE N°06
FORMATO DE INVESTIGACION DE AUDITORIA
RAZÓN POR LA QUE NO HAY SUFICIENTE EVIDENCIA PARA ESTABLECER UNA NO CONFORMIDAD
− El representante indica que los documentos del sistema se revisan cuando es necesario, cada que
se pida a través de una solicitud de usuario. Lo cual podría decirse que llevan un control de la
documentación.
− No existe evidencia de estado de la documentación.
− No existe evidencia de si se está llevando de manera adecuada el control de documentos.

PISTAS DE AUDITORIA QUE SEGUIRÍA, INCLUYENDO, EVIDENCIAS QUE BUSCARÍA SU PROPÓSITO


− Según la cláusula 4.4.5, lo documentos requeridos por el sistema de gestión de la SST se deben
controlar, revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario, no indica que sea necesario
establecer una periodicidad en la revisión.
− En la entrevista tampoco se indica si es que se lleva un mal control de los documentos o el estado
en que se encuentran estos.

AUDITORES:
- Goicochea Sánchez, Luis Aaron - Muñoz Gálvez, Paul Enrique
- Herrera Hume, Elena - Núñez Lévano, Paulo Junior
- Huarachi Núñez, Yannela - Portal Valdivia, Marco Esaú

6
HALLAZGO 6
En el área Geología el auditor revisó la lista de los objetivos de seguridad y salud ocupacional
para dicha área. El auditor preguntó si los resultados del planeamiento que fue llevado a cabo
para alcanzar estos objetivos fueron documentados. El responsable de Geología respondió que
ningún documento fue preparado porque, a su juicio, esto suprimiría la creatividad.

INCIDENTE N°07
INFORME DE NO CONFORMIDAD
MAYOR MENOR X
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD
- No se encontraron documentados los resultados del planeamiento que fue llevado a cabo para
alcanzar los objetivos.
EVIDENCIA OBJETIVA
- Objetivos de SSO.
- Entrevista al responsable de Geología.

CLAUSULA Y REQUISITOS DE LA NORMA OHSAS 18001:2007


- 4.5.1 Medición y seguimiento del desempeño
Los procedimientos deben incluir:
b) el seguimiento del grado de cumplimiento de los objetivos de SST de la organización;
f) el registro de los datos y los resultados del seguimiento y medición, para facilitar el posterior
análisis de las acciones correctivas y las acciones preventivas.
- 4.5.4 Control de los registros
La organización debe establecer y mantener los registros que sean necesarios para demostrar
la conformidad con los requisitos de su sistema de gestión de la SST y de este estándar OHSAS,
y para demostrar los resultados logrados.
- 4.6 Revisión por la dirección
Los elementos de entrada para la revisión por la dirección deben incluir:
e) el grado de cumplimiento de los objetivos

AUDITORES:
- Goicochea Sánchez, Luis Aaron - Muñoz Gálvez, Paul Enrique
- Herrera Hume, Elena - Núñez Lévano, Paulo Junior
- Huarachi Núñez, Yannela - Portal Valdivia, Marco Esaú

7
HALLAZGO 7
El procedimiento P-10-Auditorías Internas, especifica en el punto 4 “Programación”, que “el
Representante de la dirección programará una serie de auditorías a lo largo de un año en el
Plan de Auditoria Interna. En el año transcurrido se ha ejecutado solo una auditoria.

INCIDENTE N°08
INFORME DE NO CONFORMIDAD
MAYOR X MENOR
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD
- Procedimiento P -10 Auditoria Internas especifica en el punto 4 una serie de auditorías internas
durante al año, sin embargo, se ha ejecutado solo una auditoria en año transcurrido.

EVIDENCIA OBJETIVA
- Procedimiento P -10 Auditoria Internas.
- Se ha ejecutado una sola auditoria en el año transcurrido.

CLAUSULA Y REQUISITOS DE LA NORMA OHSAS 18001:2007


- 4.5.5 Auditoría interna
La organización debe asegurarse de que las auditorías internas del sistema de gestión de la
SST se realizan a intervalos planificados para:
a) determinar si el sistema de gestión de la SST:
1. es conforme con las disposiciones planificadas para la gestión de la SST, incluidos los
requisitos de este estándar OHSAS; y
2. se ha implementado adecuadamente y se mantiene; y
3. es eficaz para cumplir la política y los objetivos de la organización;
b) proporciona información a la dirección sobre los resultados de las auditorías.
La organización debe planificar, establecer, implementar y mantener programas de auditoría,
teniendo en cuenta los resultados de las evaluaciones de riesgos de las actividades de la
organización, y los resultados de auditorías previas.
- 4.6 Revisión por la dirección
Los elementos de entrada para la revisión por la dirección deben incluir:
a) los resultados de las auditorías internas y evaluaciones de cumplimiento con los requisitos
legales aplicables y otros requisitos que la organización suscriba.

AUDITORES:
- Goicochea Sánchez, Luis Aaron - Muñoz Gálvez, Paul Enrique
- Herrera Hume, Elena - Núñez Lévano, Paulo Junior
- Huarachi Núñez, Yannela - Portal Valdivia, Marco Esaú

8
HALLAZGO 8
Los objetivos del SGSST se han establecido teniendo en cuenta los Riesgos significativos / No
Aceptables, no obstante, no se ha evidenciado que se hayan considerado las opciones
tecnológicas, requisitos financieros, operacionales, comerciales y los puntos de vista de las
partes interesadas.

INCIDENTE N°09
INFORME DE NO CONFORMIDAD
MAYOR X MENOR
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD
- La Alta Dirección no demuestra su compromiso con las acciones correctivas y preventivas antes de
una operación de las áreas funcionales de la organización señalado en la cláusula 4.5.3.

EVIDENCIA OBJETIVA
- Posible conformismo del mismo personal que no ocurrirá algún accidente y/o incidente.
- Desconocimiento en la Identificación de Peligros, Evaluación de los riesgos y Determinación de
Controles por cada área funcional de la organización.

CLAUSULA Y REQUISITOS DE LA NORMA OHSAS 18001:2007


- Según la cláusula 4.3.1 la organización debe Planificar la Identificación de peligros, evaluación de
riesgos y control de riesgos para todas las áreas funcionales de la empresa.
- Según la cláusula 4.3.3 la organización debe Planificar Objetivos y Programas, teniendo en cuenta
los riesgos Significativos de las diferentes áreas funcionales de la organización.
- Según la cláusula 4.5.3 la organización debe estar involucrado con la investigación de incidentes,
no conformidad, acción correctiva y acción preventiva; esto involucra todo el proceso.

AUDITORES:
- Goicochea Sánchez, Luis Aaron - Muñoz Gálvez, Paul Enrique
- Herrera Hume, Elena - Núñez Lévano, Paulo Junior
- Huarachi Núñez, Yannela - Portal Valdivia, Marco Esaú

9
HALLAZGO 9
En el almacén de materiales se encontraron disponibles algunos reglamentos emitidos por
Defensa Civil referidos a la atención de emergencias eléctricas y medidas de seguridad en la
evacuación de la zona, los cuales siendo vigentes no se encuentran controlados por el
procedimiento KT-4-02 ver 02.
El responsable de la documentación explica que como ellos conocen ese reglamento han
preferido transcribir su contenido en procedimientos propios para no tener que controlar más
documentos.

INCIDENTE N°10
INFORME DE NO CONFORMIDAD
MAYOR MENOR X
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD
- Falta de la lista de control de la documentación y ubicación de estos documentos externos.

EVIDENCIA OBJETIVA
- Reglamentos vigentes externos en lugares no apropiados y no controlados por el procedimiento
de la propia organización.

CLAUSULA Y REQUISITOS DE LA NORMA OHSAS 18001:2007


- Según la cláusula 4.4.5 la organización debe Hacer un Control de Documentos, esto involucra la
documentación interna y externa de la empresa. También, cumple para los propósitos legales o
preservación del conocimiento para ser identificados adecuadamente.

AUDITORES:
- Goicochea Sánchez, Luis Aaron - Muñoz Gálvez, Paul Enrique
- Herrera Hume, Elena - Núñez Lévano, Paulo Junior
- Huarachi Núñez, Yannela - Portal Valdivia, Marco Esaú

INCIDENTE N°11
INFORME DE NO CONFORMIDAD
MAYOR X MENOR
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD
- Falta de procedimiento y brigadas de Preparación y Respuesta ante Emergencia.

EVIDENCIA OBJETIVA
- Falta de Procedimientos al personal sobre Preparación y Respuesta ante Emergencia.
- Faltas de Brigadas.

CLAUSULA Y REQUISITOS DE LA NORMA OHSAS 18001:2007


- Según la cláusula 4.4.7 la organización debe realizar la Preparación y Respuesta ante Emergencia,
esto involucra la elaboración de estándar, procedimientos y planes.

AUDITORES:
- Goicochea Sánchez, Luis Aaron - Muñoz Gálvez, Paul Enrique
- Herrera Hume, Elena - Núñez Lévano, Paulo Junior
- Huarachi Núñez, Yannela - Portal Valdivia, Marco Esaú

10
HALLAZGO 10
El procedimiento PG-12 Revisión por la Dirección y el Registro “Acta de Revisión por la
Dirección”, no han cumplido algunas entradas para la revisión por la Dirección, tales como:
- Resultados del proceso de Consulta y Participación.
- Estado de Investigación de Incidentes.
- Cambios en las circunstancias incluyendo la evaluación de los requisitos legales.

INCIDENTE N°12
INFORME DE NO CONFORMIDAD
MAYOR X MENOR
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD
- La Omisión de Requisitos de la Norma.
EVIDENCIA OBJETIVA
- La falta de consulta y participación trae como consecuencias el Desempeño de SST y la NO
conformación del CSST.
- La falta de Investigación de Incidentes trae como consecuencias más peligros y riesgos a los
trabajadores.
- La falta de realización de cambios de los requisitos legales trae como consecuencias a la NO
actualización de estándares para un mejor control en las actividades.

CLAUSULA Y REQUISITOS DE LA NORMA OHSAS 18001:2007


- Según la cláusula 4.4.3 la organización debe Realizar la Comunicación, Participación y Consulta,
esto involucra el personal interno y externo.
- Según la cláusula 4.5.3 la organización debe estar involucrado con la investigación de incidentes,
no conformidad, acción correctiva y acción preventiva; esto involucra la participación de los
trabajadores y mejoramiento de las actividades para evitar los accidentes e incidentes dentro de
la empresa.
- Según la cláusula 4.6 la organización debe Actuar ante la Revisión por la Dirección, esto involucra
que la Alta Dirección debe ver la eficacia y conveniencia de todo el SGSST.

AUDITORES:
- Goicochea Sánchez, Luis Aaron - Muñoz Gálvez, Paul Enrique
- Herrera Hume, Elena - Núñez Lévano, Paulo Junior
- Huarachi Núñez, Yannela - Portal Valdivia, Marco Esaú

11

También podría gustarte