Está en la página 1de 3

APRENDIZAJE FUNDAMENTALES DE QUINTO AÑOS

ESPAÑOL

 Elabora cuadros sinópticos y mapas conceptuales para resumir información.


 Identifica el punto de vista del autor en un texto.
 Conoce la función y organización del debate.
 Emplea oraciones complejas al escribir, e identifica la función de los nexos en textos
argumentativos.
 Identifica la relación entre los datos y los argumentos de un texto expositivo.
 Emplea citas y paráfrasis en la construcción de un texto propio
 Interpreta la información contenida en gráficas y tablas de datos.
 Conoce la estructura de una obra de teatro.
 Emplea la puntuación correcta para organizar los diálogos en una obra teatral, así como
para darle la intención requerida al diálogo.
 Conoce la estructura y función de un reporte de encuesta.

MATEMATICAS

 Calcula el perímetro y el área de triángulos y cuadriláteros.


 Resuelve problemas de valor faltante en los que la razón interna o externa es un número
natural.
 Resuelve problemas que implican sumar o restar números fraccionarios con igual o
distinto denominador.
 Resuelve problemas que implican conversiones entre unidades de medida de longitud,
capacidad, peso y tiempo.
 Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema
posicional o no posicional.
 Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones con progresión
aritmética o geométrica.
 Resuelve problemas que implican multiplicar números decimales por números
naturales.

CIENCIAS NATURALES

 Describe procesos de transferencia del calor –conducción y convección– en algunos


materiales y su importancia en la naturaleza.
 Explica el uso de conductores y aislantes del calor en actividades cotidianas y su relación
con la prevención de accidentes
 Explica el funcionamiento de un circuito eléctrico a partir de sus componentes, como
conductores o aislantes de la energía eléctrica.
 Identifica las transformaciones de la electricidad en la vida cotidiana.
GEOGRAFIA

 Distingue la distribución de la población rural y urbana en los continentes


 Compara la composición y distribución de la población en los continentes.
 Distingue espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros en los continentes en
relación con los recursos naturales
 Reconoce la distribución de los recursos minerales y energéticos, así como los
principales espacios industriales en los continentes
 Compara la calidad de vida de los continentes a partir de los ingresos, empleo, salud y
ambiente de la población

HISTORIA

 Ubica la duración del Porfiriato y la Revolución Mexicana aplicando los términos año,
década y siglo, y localiza las zonas de influencia de los caudillos revolucionarios.
 Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.
 Describe la participación de México en la Segunda Guerra Mundial, el proceso de
industrialización y sus consecuencias sociales.
 Reconoce la importancia de la educación en el desarrollo de México.
 Ubica los principales acontecimientos de las últimas décadas y aplica los términos
decáda y siglo.
 Reconoce la transformación acelerada de la ciencia y los medios de comunicación en la
vida cotidiana.
 Reconoce diferentes manifestaciones y expresiones culturales de la sociedad.

FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA

 Reconoce en la convivencia cotidiana la presencia o ausencia de los principios de


interdependencia, equidad y reciprocidad
 Participa en acciones para prevenir o erradicar la discriminación.
 Reconoce que las normas representan acuerdos para la convivencia democrática,
basados en principios y valores reconocidos por todos y orientados al bien común.
 Reconoce en la Constitución la Ley Suprema que garantiza derechos
 Emplea el diálogo, la negociación y la mediación como formas pacíficas de resolución de
conflictos.
 Reconoce la importancia de la participación social y política como base.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL
 Analiza episodios emocionales que ha vivido recientemente considerando elementos
como: causas, experiencia, acción y consecuencias.
 Pone en práctica estrategias para experimentar bienestar a pesar de circunstancias
adversas.
 Toma decisiones en función de lo que le beneficia a él y a los demás y reconoce aquellas
decisiones que perjudican
 Lleva a cabo acciones organizadas con otros que beneficien a su entorno inmediato
 Argumenta sus ideas y puntos de vista de una manera respetuosa y clara, y considera las
ideas de los demás.

También podría gustarte