Está en la página 1de 3

Taller de Fisicoquímica.

Sustancias Puras: Estados de agregación y presión vapor


Programas de Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Nanotecnología.
Universidad Pontificia Bolivariana

1. Observa el diagrama PT del CO2 que se presenta a continuación:

Chegg study. Recuperado de: https://www.chegg.com/homework-help/questions-and-answers/phase-diagram-pressure-temperature-


graph-shows-ranges-temperature-pressure-phase-stable-ph-q4139861

Con base en el diagrama, para cada pareja (coordenadas) de presión y temperatura indica cual es
de estado de agregación. Si ocurre que la coordenada se encuentra sobre una de las líneas de
cambio de fase indica los estados de agregación que coexisten en esa línea

a) 5.1 atm y -80°C


b) 1 atm y 25°C
c) 60 atm y 25°C
d) 1 atm y -78.5°C
e) 60 atm y 35°C

2. Para el agua (H2O) se dispone de la siguiente información:

Sustancia Ttriple (K) Ptriple(Pa) Tcrítica(K) Pcrítica (kPa) Mw


Agua 273.16 611.73 647.13 2210 18.015
La línea de fusión se puede considerar independiente de la presión, esto significa que en la línea
de fusión todas las temperaturas son 0.01 °C (273.15 K). Las líneas de sublimación (sub) y
ebullición (vap) se pueden representar mediante la ecuación DIPPR:

𝐵
ln 𝑃 = 𝐴 + + 𝐶𝑙𝑛(𝑇) + 𝐷𝑇 𝐸
𝑇
Donde P es la presión de sublimación o de evaporación (presión de vapor) según corresponda. Está
en unidad Pascal. En la ecuación T representa la temperatura, se encuentra en Kelvin. Los valores
de las constantes para cada presión son:

A B C D E
EBULLICIÓN 73.649 -7258.2 -7.3037 4.1653*10-6 2
A B C D E
SUBLIMACIÓN 35.169 -6149.4 -1.3785 0.0054788 1

Con base en la información suministrada determine el estado de agregación en que se encuentra el


agua a 270 K y 0.5 kPa. Represente el estado en el diagrama P-T incluyendo los valores
correspondientes.

T (K) P (kPa) Estado agregación


Estado 1 170 10
Estado 2 300 100
Estado 3 380 100
Estado 4 700 150

Ubicación de los puntos en el diagrama (valor 0.4)

3. Para el metano se dispone de la siguiente información:

Sustancia Ttriple (K) Ptriple(kPa) Tcrítica(K) Pcrítica (kPa) Mw


Metano 90.69 11.70 190.56 4600 16.04

La línea de fusión se puede considerar independiente de la presión, con todas las temperaturas
iguales a 90.69 K y las líneas de sublimación y ebullición se pueden representar mediante la
ecuación DIPPR:
𝐵
ln 𝑃 = 𝐴 + + 𝐶𝑙𝑛(𝑇) + 𝐷𝑇 𝐸
𝑇
Donde P es la presión de sublimación o presión de evaporación (o de vapor) según corresponda.
Está en unidad Pascal. En la ecuación T representa la temperatura, se encuentra en Kelvin. Los
valores de las constantes para cada presión son:
A B C D E
EBULLICIÓN 39.205 -1324.4 -3.437 3.10E-05 2
A B C D E
SUBLIMACIÓN 33.747 -1282.1 -2.398 6.978E-05 2

Para los estados presentados en la siguiente tabla, indique el estado de agregación y represéntelos
en un diagrama de fases P vs T (Ver figura) . Explique cada respuesta con base en cálculos con la
ecuación DIPPR y/o conceptos de fisicoquímica.

T (K) P (kPa) Estado agregación Valor calificación


Estado 1 170 2329.5 0.5
Estado 2 200 6050.0 0.5
Estado 3 80 5.2 0.5

Ubicación en el diagrama (valor 0.5)

Línea OA: Sublimación


Línea AD: fusión
Línea AC: Evaporación o
saturación
A: Punto triple
C: Punto crítico

También podría gustarte