Está en la página 1de 20

REPUBLICA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD YACAMBU
NUCLEO PORTUGUESA

Evaluación Practica 1

Usted es asignado como miembro del equipo de auditoria de la empresa, AYUDA, C. A. al 31-12-2017 para la elaboración del examen del rubro
“Existencia”. Producto de su investigación, usted encuentra las siguientes circunstancias.
La empresa se dedica a la producción de mercancía para la venta partiendo de la compra de materia prima importada, de la cual obtiene sus productos
terminados para la venta.
La empresa posee dos (2) ítems dentro del rubro de existencias de producto terminado, los productos X y Z; durante la observación de la toma física el 31-
12-2017 se obtuvo las siguientes cantidades como conteos definitivos:
.- producto X 4325 unidades
.- producto Z 3545 unidades

Adicionalmente la empresa presenta dentro del rubro existencias dos materias primas, la materia prima A y la materia prima B, durante la observación de la
toma física el 31-12-2017 se obtuvo las siguientes cantidades como conteos definitivos:
.- materia prima A 30275 unidades
.- materia prima B 26320 unidades
Durante el año se evidenciaron las siguientes compras de materia prima:
MATERIA PRIMA A:
Enero 2017, compro 4000 unidades a Bs. 10.000,00, se pago 100 Bs. Por cada unidad por flete desde el puerto a la sede de la empresa y se pago Bs. 500 por
unidad por almacenaje en puerto además de Bs. 2.000.000 por gastos aduanales por la compra.
Mayo 2017, compro 6000 unidades a Bs. 12.000, se pago 100 Bs. Por cada unidad por flete desde el puerto a la sede de la empresa y se pago Bs. 500 por
unidad por almacenaje en puerto además de Bs. 2.400.000 por gastos aduanales por la compra.
Agosto 2017, compro 5000 unidades a Bs. 14.000, se pago 100 Bs. Por unidad por flete desde el puerto a la sede de la empresa y se pago Bs. 500 por unidad
por almacenaje en puerto además de Bs. 2.500.000 por gastos aduanales por la compra.
MATERIA PRIMA B:
Marzo 2017, compro 5000 unidades a Bs. 3000 c/u, se pago 100 Bs. Por cada unidad por flete desde el puerto a la sede de la empresa y se pago Bs. 500 por
unidad por almacenaje en puerto además de Bs. 2.000.000 por gastos aduanales por la compra.
Julio 2017, compro 5000 unidades a Bs. 3000 c/u, se pago 100 Bs. Por cada unidad por flete desde el puerto a la sede de la empresa y se pago Bs. 500 por
unidad por almacenaje en puerto además de Bs. 1.500.000 por gastos aduanales por la compra.
Octubre 2017, compro 5000 unidades a Bs. 3000 c/u, se pago 100 Bs. Por cada unidad por flete desde el puerto a la sede de la empresa y se pago Bs. 500 por
unidad por almacenaje en puerto además de Bs. 3.000.000 por gastos aduanales por la compra.

Mediante su indagación usted determina que la empresa utiliza como formula de costo, el costo promedio basado en la capacidad normal de producción para
la imputación de los costos indirectos fijos al costo de los inventarios. La capacidad normal de producción mes de la empresa es de 300 unidades de producto
X, 250 unidades de producto Z.

Por el consumo de 2 unidades de materia prima A se obtiene 1 unidad de producto X


Por el consumo de 1 unidades de materia prima B se obtiene 1 unidad de producto Z
Para su evaluación del costo de producción y venta se tomo el mes de diciembre como referencia, el cual tuvo los siguientes valores en su producción:

Prod. X Prod. Z

Cantidad CU CT Cantidad CU CT
Materia Prima 300 250
Mano de Obra Directa 112,550.00 87,000.00
Costos Indirectos Variables 67,000.00 52,000.00
Costos Indirectos Fijos 44,500.00 49,934.00

El consumo de materia prima del mes de Diciembre fue el siguiente:


Materia Prima A 540 unidades 270
Materia Prima B 260 unidades 260

Valor Neto Realizable al Cierre


Materia Prima A 13,000.00
Materia Prima B 4,000.00
Prod. Term. X 27,000.00
Prod. Term. Z 4,700.00

Se le pide:
1.- Realice papeles de trabajo ( Sumaria, Notas de control, Ajustes, Prueba de compras, Prueb de costos de producción, Conteo Físico y Valuación de
inventario) para el
2.- Determine el rubro " Existencias"
total del de auditoria
rubro Existencias al 31-12-2009.
al 31-12-2017, para la entidad.
AYUDA, C.A C
INVENTARIO
SUMARIA
AL 31/12/2017

DESCRIPCION TOTAL
INVENTARIO C1 632,291,500.00

TOTALES 632,291,500.00
B/G
CONCLUSION: En base al trabajo de Auditoria ralizado y al resultado delas pruebas, concluyo
que la cifra de 20.600,00 de la empresa HELP C.A al 31/12/2010 en el rubro Iventario, se
encuentra razonablemente presentados de acuerdo con PCGA en Venezuela.

Notas para los estudiantes: Se sumariza el rubro en una sola partida


Gómez Manaure & Asociados Fecha: AL 31/12/2017
Contadores Públicos Referencia: Cp

AYUDA, C.A
Programa de Auditoría de Inventarios
No. Procedimientos Fecha Realizado por Observaciones
1 Efectuar pruebas selectivas para evaluar los N/A N/A N/A
procedimientos de control interno.

2 Participar con el cliente en la preparación de la


toma física del inventario.

3 Presenciar la toma física de los inventarios y


realizar pruebas selectivas para comprobar la
razonabilidad de los conteos.

4 Obtener una copia del inventario físico realizado


y comparar los resultados con los registros de
de contabilidad.

5 Establecer la fecha de corte de las compras y


y de las ventas y comprobar que las operaciones
de los últimos días están correctamente incluidas
en el inventario.

6 Comprobar que en el inventario no se incluyan


mercancías recibidas después de la fecha de
cierre ni mercancías ya facturadas pendientes
por despachar.

7 Comprobar que las mercancías en tránsito cuya


propiedad haya sido transferida a la empresa se
incluyan en el inventario.

8 Verificar que en el inventario no estén incluidas


las mercancías recibidas en consignación.

9 Verificar si existen mercancías propiedad de la


empresa en poder de terceros.

10 Comprobar la calidad y el estado físico en que se


encuentra la mercancía.

11 Elaborar una prueba de valoración del costo de


la materia prima, productos en proceso y de los
productos terminados.

12 Elaborar un breve resumen sobre el trabajo


efectuado, alcance de pruebas y conclusiones,
y las excepciones en caso de haberlas.
Gómez Manaure & Asociados Fecha: AL 31/12/2017
Contadores Públicos Referencia: Car
AYUDA, C.A
AJUSTE Y RECLASIFICACIONES DE INVENTARIO
Ref DEBE HABER
-1-
C3 Perdida por Deterioro de Valor 1,077,709.09
Inventario de Producto Terminado 1,077,709.09
Para registrar ajuste al VNR del Producto Terminado
-2-
C5 Perdida por Deterioro de Valor 6,730,500.00
Inventario de Producto Terminado 6,730,500.00
Para registrar ajuste al VNR del Producto Terminado

7,808,209.09 7,808,209.09
AYUDA, C.A C1
INVENTARIO
DETALLE DE INVENTARIO
AL 31/12/2017

DESCRIPCION TOTAL
Materia Prima C4 498,855,000.00
Productos Terminados C2 133,436,500.00
TOTALES 632,291,500.00 C

Notas para los estudiantes: Se agrupan los inventarios por sub rubro
AYUDA, C.A C2
INVENTARIO
DETALLE DE PRODUCTO TERMINADO
AL 31/12/2017

DESCRIPCION CANTIDAD C/U TOTAL


A C3 4325 C3 27,000.00 116,775,000.00
B 3545 4,700.00 16,661,500.00
TOTALES 133,436,500.00 C1

Notas para los estudiantes: Se valoriza el inventario con el costo unitario obtenido
en la evaluacion anteriror (C5).
AYUDA, C.A C3
INVENTARIO
COSTO VNR MENOR P. T.
AL 31/12/2017

DESCRIPCION COSTO DE PRODUCCION VNR DIFERENCIA CANTIDAD AJUSTE


X C2
C6 27,200.00 27,000.00 200.00 C9 4,325.00 C2 865,000.00
Z 4,760.00 4,700.00 60.00 3,545.00 212,709.09
TOTALES 1,077,709.09
Car

Informacion verificada según valor comercial de proveedores

Notas para los estudiantes: Los valores obtenidos en las cedulas anteriores se comparan con
el VNR y se utiliza el menor (NIC 2). Si el costo obtenido es mayor
que el VNR se origina un ajuste de auditoria, caso contrario no.
iores se comparan con
osto obtenido es mayor
ia, caso contrario no.
AYUDA, C.A C4
INVENTARIO
VALUACION MATERIA PRIMA
AL 31/12/2017

DESCRIPCION CANTIDAD C/U TOTAL


X C5 30275 C5 13,000.00 393,575,000.00
Z 26320 4,000.00 105,280,000.00
TOTALES 498,855,000.00 C1

Informacion vereficada en conteo fisico con personal de la empresa conforme

Notas para los estudiantes: Se valoriza el inventario con el costo unitario obtenido
en la evaluacion anteriror (C5).
AYUDA, C.A C5
INVENTARIO
COSTO VNR MENOR M.P.
AL 31/12/2017

DESCRIPCION COSTO DE COMPRA VNR DIFERENCIA CANTIDAD AJUSTE


M. P. A C6 13,193.33 13,000.00 C4 -193.33 C10 30,275.00 C4 5,853,166.67
M. P. B 4,033.33 4,000.00 -33.33 26,320.00 877,333.33
TOTALES 6,730,500.00
Car

Informacion verificada según valor comercial de proveedores

Notas para los estudiantes: Los valores obtenidos en las cedulas anteriores se comparan con
el VNR y se utiliza el menor (NIC 2). Si el costo obtenido es mayor
que el VNR se origina un ajuste de auditoria, caso contrario no.
eriores se comparan con
costo obtenido es mayor
oria, caso contrario no.
AYUDA, C.A C6
INVENTARIO
PRUEBA DE COSTO DE PRODUCCION X y Z
AL 31/12/2017

DESCRIPCION CANTIDAD C/U TOTAL A TOTAL B CANT C/U


Materiales
C5
X 540 C 13,193.33 7,124,400.00 270.00 27,200.00 C3
8
Z 260 C7 4,033.33 1,048,666.67 260.00 4,760.00

Mano de Obra Directa 112,550.00 87,000.00


Costos Indirectos Variables 67,000.00 52,000.00
Costos Indirectos Fijos 40,050.00 49,934.00
TOTALES 7,344,000.00 1,237,600.67

Informacion verificado en nomina del mes y relacionada en el informe de produccion

Notas para los estudiantes: Esta es una prueba sustantiva donde se confirma los costos de producción, para obtener los
costos unitarios del Producto Terminado. Se obtienen las cantidades producidas en función
de los estandares de producción de la empresa, es decir, cuantas unidades de Producto Terminado
se obtienen por los consumos de unidades de Materia Prima. De esta manera se obtiene el costo
de materiales usados, luego los otros costos de conversión, en esta parte se debe considerar la
imputación de costos indirectos fijos al costo del inventario de Producto Terminado, ya que si la
producción esta por debajo de la capacidad normal de producción, existe ineficiencia en la producción,
en ese caso se debe hacer un prorrateo para la imputación de los mismo al costo. Veamos el ejemplo.

DESCRPCION CAPACIDAD NORMAL PRODUCCION %


PRODUCTO X 300 270 90
PRODUCTO Z 250 260 104

En el caso del producto X existe una ineficiencia en la producción, por lo que solo se pueden cuantificar
al costo del inventario del producto terminado el 90% del costo indirecto fijo, o sea, de Bs. 44.500,00
solo deben cargarse al inventario Bs. 40.050,00.
En el caso del producto Z no existe ineficiencia en la producción, por lo que se pueden cuantificar
al costo del inventario del producto terminado la totalidad del costo indirecto fijo, o sea, de Bs. 49.934,00
AYUDA, C.A C7
INVENTARIO
PRUEBA DE COMPRA M.P. B
MAT. PRIMA Z AL 31/12/2017

FECHA DESCRIPCION CANTIDAD MONTO C/U ACUMULADO


MARZO Materia Prima B 5000 15,000,000.00 3,000.00
Flete 500,000.00 100.00
Almacenaje 2,500,000.00 500.00
Gastos Adicionales 2,000,000.00
Sub total Marzo 5000 20,000,000.00 4,000.00 20,000,000.00

JULIO Materia Prima B 5000 15,000,000.00 3,000.00


Flete 500,000.00 100.00
Almacenaje 2,500,000.00 500.00
Gastos Adicionales 1,500,000.00
Sub total Julio 5000 19,500,000.00 3,900.00 19,500,000.00

OCTUBRE Materia Prima B 5000 15,000,000.00 3,000.00


Flete 500,000.00 100.00
Almacenaje 2,500,000.00 500.00
Gastos Adicionales 3,000,000.00
Sub total Octubre 5000 21,000,000.00 4,200.00 21,000,000.00

Total General 15000 60,500,000.00 4,033.33 60,500,000.00


C6

Informacion vereficada con el expediente de importacion correspondiente

Notas para los estudiantes: Esta es una prueba sustantiva donde se confirma los costos de compra, para obtener los
costos unitarios de Materia Prima. Se obtienen las cantidades adquiridas, se cuantifican to
montos involucrados en la adquisición del inventario (NIC 2) y luego se obtiene el costo un
mpra, para obtener los
quiridas, se cuantifican todos los
go se obtiene el costo unitario.
AYUDA, C.A C8
INVENTARIO
PRUEBA DE COMPRA M.P A
MAT. PRIMA X AL 31/12/2017

FECHA DESCRIPCION CANTIDAD MONTO C/U ACUMULADO


ENERO Materia Prima A 4000 40,000,000.00 10,000.00
Flete 400,000.00 100.00
Almacenaje 2,000,000.00 500.00
Gastos Adicionales 2,000,000.00
Sub total Enero 4000 44,400,000.00 11,100.00 44,400,000.00

MAYO Materia Prima A 6000 72,000,000.00 12,000.00


Flete 600,000.00 100.00
Almacenaje 3,000,000.00 500.00
Gastos Adicionales 2,400,000.00
Sub total Mayo 6000 78,000,000.00 13,000.00 78,000,000.00

AGOSTO Materia Prima A 5000 70,000,000.00 14,000.00


Flete 500,000.00 100.00
Almacenaje 2,500,000.00 500.00
Gastos Adicionales 2,500,000.00
Sub total Agosto 5000 75,500,000.00 15,100.00 75,500,000.00

Total General 15000 197,900,000.00 13,193.33 197,900,000.00


C6

Informacion vereficada con el expediente de importacion correspondiente


se observode importacion, B/L, planilla de pago de derecho de Importacion, Pago
de impuestos y tasas y facturas de fletes, almacenaje gastos aduanales, conforme

Notas para los estudiantes: Esta es una prueba sustantiva donde se confirma los costos de compra, para obtener lo
costos unitarios de Materia Prima. Se obtienen las cantidades adquiridas, se cuantifican
montos involucrados en la adquisición del inventario (NIC 2) y luego se obtiene el costo
acion, Pago
, conforme

s costos de compra, para obtener los


antidades adquiridas, se cuantifican todos los
o (NIC 2) y luego se obtiene el costo unitario.
AYUDA, C.A C9
INVENTARIO
PRESENCIA TOMA FISICA DE INV. P.T
PROD. TERMINADO A AL 31/12/2017

FECHA DESCRIPCION CANTIDAD


C3
Producto Terminado X 4325
Producto TerminadoZ 3545

Cantidades verificadas en conteo realizado por personal del cliente, conforme

Notas para los estudiantes: El auditor refleja en esta cedula, las cantidades observadas en la toma fisica de inventario
cotejadas con los conteos del personal del cliente. Solo se colocan las cantidades contadas.
toma fisica de inventario
an las cantidades contadas.
AYUDA, C.A C10
INVENTARIO
PRESENCIA TOMA FISICA DE INV. M.P
MAT. PRIMA A AL 31/12/2017

FECHA DESCRIPCION CANTIDAD


Materia Prima A 30275 C5

Materia Prima B 26320

Cantidades verificadas en conteo realizado por personal del cliente, conforme

Notas para los estudiantes: El auditor refleja en esta cedula, las cantidades observadas en la toma fisica de inventario
cotejadas con los conteos del personal del cliente. Solo se colocan las cantidades contadas.
oma fisica de inventario
n las cantidades contadas.

También podría gustarte