Está en la página 1de 3

FORMATO DE DIARIO DE CAMPO

PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN
Para ser diligenciado por los docentes en formación

El DIARIO DE CAMPO constituye una de las herramientas predilectas para


sistematizar experiencias e investigaciones que generan un volumen
considerable de información; permite la consignación sistemática de las
observaciones, experiencias, vivencias y percepciones que se tienen de los
actores participantes.

Analizado por autores como Latorre, 1996 y Martínez L, 2007 como instrumento
de formación y estrategia didáctica, en la práctica pedagógica se constituye en
una herramienta que desarrolla la observación y el pensamiento reflexivo. El
registro de información en el Diario de Campo debe estar apoyado con el
resultado de ejecución de las actividades planeadas para describir el desarrollo
de la clase, las impresiones y emociones que se dieron antes, durante y después
de cada sesión de las prácticas pedagógicas.

DIARIO DE CAMPO No.

Este formato debe ser diligenciado de manera digital y entregado en el aula en


PDF.

Fecha: Hora de inicio: Hora de cierre:


Institución educativa: Tema:

Nombre del docente en


formación:
Licenciatura:

Nombre del docente de


Acompañamiento de la UNAD:
No. De estudiantes o Grado:
participantes:
Actividad, proceso o
clase en la que
participa
Propósito de la actividad, proceso o clase en la que participa:
CONTEXTO DE IMPLEMENTACIÓN
Describir la comunidad participante, edades, características especiales y observadas y el contexto de la
I.E. y/o comunidad étnica

DESCRIPCIÓN:

Describir el
momento inicial:

Describir el
desarrollo de la
Sesión

Describir las
estrategias didácticas
desarrolladas y cómo
éstas favorecen la
apropiación y el
aprendizaje de los
fundamentos
disciplinares
trabajados.

Conclusiones

INTERPRETACIÓN

Identificación de
cualidades,
habilidades,
actitudes,
competencias,
paradigmas, modelos
mentales, juicios,
emociones y
creencias que se dan
en la sesión
ARGUMENTACIÓN

Analizar cómo los


procesos influyen en
las relaciones
académicas,
personales y
profesionales que se
dan en el ámbito
educativo del docente
en formación

EVALUACIÓN
Aspectos en los que
usted como docente
en formación
considera que se
pueden mejorar en
la sesión observada

También podría gustarte