Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Componente Práctico
Analizado por autores como Latorre, 1996 y Martínez L, 2007 como instrumento
de formación y estrategia didáctica, en la práctica pedagógica se constituye en
una herramienta que desarrolla la observación y el pensamiento reflexivo. El
registro de información en el Diario de Campo debe estar apoyado con el
resultado de ejecución de las actividades planeadas para describir el desarrollo
de la clase, las impresiones y emociones que se dieron antes, durante y después
de cada sesión de las prácticas pedagógicas.
CONTEXTO DE IMPLEMENTACIÓN
Describir la comunidad participante, edades, características especiales y observadas y el contexto de la
I.E. y/o comunidad étnica
DESCRIPCIÓN:
Describir el
momento inicial:
Describir el
desarrollo de la
Sesión
Describir las
estrategias didácticas
desarrolladas y cómo
éstas favorecen la
apropiación y el
aprendizaje de los
fundamentos
disciplinares
trabajados.
Conclusiones
INTERPRETACIÓN
Identificación de
cualidades,
habilidades,
actitudes,
competencias,
paradigmas, modelos
mentales, juicios,
emociones y
creencias que se dan
en la sesión
ARGUMENTACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
Aspectos en los que
usted como docente
en formación
considera que debe
trabajar para su
mejoramiento
EVIDENCIAS
Registre el Link del para registrar evidencias de su práctica pedagógica, debe crear un
drive en su correo institucional o de Gmail que guarde y organice por
drive del archivo de fechas los registros de las evidencias.
evidencias de la
sesión. Estas
pueden ser:
fotografías de los
trabajos realizados
por los integrantes
de la comunidad
educativa, listado
de asistencia a
clases, encuestas,
entrevistas,
fotografías y/o
videos (tener en
cuenta el
consentimiento
informado para
fotografías y/o
videos)