Está en la página 1de 5

SISTEMA TRIBUTARIO CHILENO

Claudia Aranda Aliste

Legislación Tributaria

Instituto IACC

16 de Marzo de 2020
Desarrollo

1.- ¿Cuáles son los organismos que componen la Administración tributaria?.

Son las siguientes:


 Servicio de Impuestos Internos (SII)
 Tesorería General de la República (TGR)
 Servicio Nacional de Aduanas (SNA)

2.- Menciona y describe las funciones de cada organismo

 Servicio de Impuestos Internos: Es un organismo público chileno que comenzó el 18 de


Enero de 1902,Su función es fiscalizar y aplicar el pago de los impuestos internos
establecidos o que se establecieren, fiscales o de otro carácter, en que tenga interés el
fisco y cuyo control no esté especialmente encomendado por la ley a una autoridad
diferente. Además le corresponde interpretar administrativamente las disposiciones
tributarias, fijar normas, impartir instrucciones, dictar órdenes para la aplicación y
fiscalización de los impuestos. Es un tribunal de primera instancia y también de las
reclamaciones de liquidaciones y los reclamos por infracciones en materia de delitos
tributarios se puede dictar una resolución como fiscalizadora como contribuyente.
Además debe supervisar el cumplimiento de las leyes tributarias encomendadas al
servicio así como conocer y fallar como tribunal de primera instancia los reclamos
tributarios que presenten los contribuyentes. Los impuestos que tenemos en Chile están
los siguientes impuestos
1. Impuestos indirectos: impuestos a las ventas y servicios IVA, Impuestos a los
productos suntuarios, impuestos a las bebidas alcohólicas, analcoholicas y
productos similares, impuestos al tabaco, Impuesto a los actos Jurídicos (timbre y
estampillas) e impuesto al comercio exterior.
2. Impuestos directos: Impuesto a la renta primera categoría, impuesto único de
segunda categoría que afecta a los sueldos, salarios y pensiones, impuesto global
complementario, impuesto adicional.
3. y otros impuestos: Impuesto Territorial.

 Tesorería General de la Republica: Depende del ministerio de hacienda. Heredera


histórica de una labor continúa de manejo y gestión de los fondos fiscales y que se inicia
en la génesis de la organización política Chilena. Su principal función es:
1. Cobrar: Los impuestos fiscales en mora, con sus intereses y sanciones; las multas
aplicadas por autoridades administrativas; los créditos fiscales a los que la ley de
carácter de impuesto para los efectos de su recaudación
2. Recauda: Los tributos y demás entradas fiscales, y las de otros servicios públicos.
3. Conserva y custodia: los fondos recaudados, las especies valoradas y demás
valores a cargo del servicio.
4. paga: Efectuar el pago de las obligaciones fiscales, y en general, las de entidades
del sector público que las leyes le encomienda.
5. Delega: Previa autorización por decreto supremo, la facultad de recaudar tributos
en otros servicios del estado o instituciones bancarias.
6. Establecer oficinas recaudadoras en los lugares y por el tiempo que sea necesario,
bajo la dependencia de las respectivas tesorerías regionales o provinciales, según
corresponda.

 Servicio Nacional de Aduanas: Es el mecanismo que se encarga de fiscalizar y controlar


todo el comercio exterior de Chile y su intercambio a través de las diversas fronteras
para proteger al país. Aduana colabora con el estado haciendo que todo lo que sale y
entra a Chile cumpla con las normativas vigentes y pague los impuestos que
corresponden. Además protege a Chile del contrabando, de comercio ilegal de productos
falsificados sustancias ilícitas y mercancías prohibidas que puedan poner en riesgo a la
flora y fauna silvestre, la salud pública y la propiedad intelectual, además de cautelar los
bienes patrimoniales es por eso que nosotros debemos denunciar el contrabando de bienes
patrimoniales, proteger las especies amenazadas de la flora y fauna silvestre. No comprar
productos falsificados o piratas de este modo evitamos multas o retenciones; ayudar a
proteger a nuestro país de drogas y sustancias prohibidas. Al momento de realizar un
trámite en las oficina o puntos de control de aduanas, de Arica a Punta Arenas estamos
sujetos a derecho y deberes. Tenemos el derecho de ser tratados con respeto, cortesía y
confidencialidad, deferencia, sin discriminación de etnia, color, lengua, edad, sexo,
género, nacionalidad, lugar de residencia, etc. Tenemos derecho de recibir información
de aduanas, su misión, objetivos trámites o servicios. Así como también tenemos el deber
de ser respetuoso con la persona que nos atiende, estar informado de las oficinas y
horario en el que ellos trabajan y los plazos de cada solicitud o tramites. Al efectuar una
solicitud debemos de acompañarla con los documentos que se solicitan y a la vez
resguardar y conservar sin alterar, aquellos entregados por aduanas. Ellos tienen el deber
de responder en un máximo de 10 días ante cualquier reclamo, en caso que no ocurra o la
respuesta no fuera satisfactoria el deber de responder recae en el consejo para la
transparencia el que tiene un plazo de 20 días para entregar respuesta.
3.- Confeccione un cuadro comparativo de los roles que cada organismo cumple,
precisando su aporte al Estado.

Institución Rol
SII (Servicio de Impuestos Aplicar y fiscalizar todos los impuestos internos actualmente establecidos o
Internos) que se establecieren, fiscales o de otro carácter, en que tenga interés el fisco
y cuyo control no esté especialmente encomendado por la ley a una
autoridad diferente.
TGR (Tesorería General de Encargada de recaudar, custodiar y distribuir los fondos y valores fiscales, y
la Republica) en general, los de todos los servicios públicos. Debe, asimismo, efectuar el
pago de las obligaciones del Fisco, y Otros que le encomienden las leyes

SNA ( Servicio Nacional de Cumple funciones claves para el desarrollo del país, teniendo un rol
Aduana) preponderante en materia de comercio exterior, especialmente, en la
facilitación y agilización de las operaciones de importación y exportación, a
través de la simplificación del trámite y procesos aduaneros.
Bibliografía

IACC 2020; SEMANA 3 Sistema Tributario Chileno.

También podría gustarte