Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL VALLE

SEDE- BUGA
FAC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS
III SEMESTRE- LIDERAZGO EMPREARIAL
PERIODO I DE 2019

TALLER: PERCEPCIÓN Y TOMA DE DECISIONES

1.Defina: ¿Que es la percepción y cuáles son los factores que influyen en ella?

2. “Se propuso para desarrollar explicaciones acerca de la forma diferente en que juzgamos
a las personas en función del significado que atribuyamos a un comportamiento dado”. El
anterior enunciado es la definición de la teoría de: _________________________________

3. Relacione con una X según su definición y criterio

A. Discrepancia entre cierto estado Decisiones


actual de la realidad y el estado en que
se desea que esté.

B. Elección hecha entre dos o más alternativas Problema

C. Tendencia a que las personas basen sus juicios


En la información que se obtiene con facilidad. Utilitarismo

D. Decisión que se toman para proporcionar el bien


Más grande al mayor número de personas. Sesgo por disponibilidad

E. Los criterios éticos de decisión son: Ev. De desempeño, Sist. De


Reg, formales, Restric. De
tiempo,precedentes
históricos

F. Las restricciones organizacionales para quienes


Toman decisiones son Utilitarismo, derechos y
Justica

4. Lo Sesgos y errores comunes en la toma de decisiones son:

_____________________;_____________________;________________________

_____________________;_____________________

5. De la página 166 del libro guía. Escoja dos de los dilemas éticos presentes y determine
usted siendo gerente como respondería a esas situaciones
UNIVERSIDAD DEL VALLE
SEDE- BUGA
FAC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS
III SEMESTRE- LIDERAZGO EMPREARIAL
PERIODO I DE 2019

TALLER: CONCEPTO DE MOTIVACIÓN

1. Se define motivación como:

2. Responda falso o verdadero.

- La teoría de Maslow está compuesta por 5 niveles ( )

- La teoría X supone que los empleados les gusta el trabajo, son creativos, y buscan la
responsabilidad ( )

- La teoría X y Y fue propuesta por David Mc. McClellan. ( )

- La teoría de los dos factores es también llamada teoría de motivación e higiene. ( )

- La teoría ERC (existencia, relación y crecimiento) fue propuesta por Aldelfer ( )

- LA teoría cuyas necesidades son logro, poder y afiliación fue propuesta por MC.
Gregor ( )

3.Explique la teoría del establecimiento de metas de (GENE BROADWATER) y como esta


podría aplicarse a la organización siendo usted el administrador y/o el gerente.

4. Desde la organización, realice dos ejemplos en donde se vea expuesto la teoría del
reforzamiento.

5. De acuerdo a su lectura, defina la teoría de la equidad y explique cómo ha sido


aplicada en las organizaciones.

6. Explique la teoría de las expectativas y de un ejemplo de ella.

7. Realice lectura de los dos casos puestos en la pagina206 del libro y resuelva las
cuatro preguntas de cada caso.

También podría gustarte