Está en la página 1de 11

Hacia una Nueva Escuela Mexicana

Presenta. Mtra. Beatriz Adriana Gaytán Villalpando


Ulises Sebastián Serrano Arias
Sesión del 12 de agosto de 2019

Actividad Tiempo
Bienvenida, presentación de participantes y encuadre del taller. 10 min
Proyección del video: Examen 5 min
de atención.
Artículo 3º Constitucional: Lectura y análisis – Cambios e implicaciones 15 min

Proyección del video: Por cuatro esquinitas de nada (Cuadradito). 5 min


Un gobierno comprometido con la educación. 10 min

Proyección del video: 5 min


Educación mínimamente invasiva en una escuela.
Contenidos principales de anteproyecto de leyes secundarias en materia 15 min
educativa.
Proyección del video: Rompiendo el muro con educación plena de significado 5 min

Receso 30 min

¿Qué mexicana y qué mexicano queremos formar? 15 min

Proyección del video: Súper humanos. 5 min

Lectura y análisis del documento Hacia una Nueva Escuela Mexicana: 15 min
primeros pasos.
Proyección del video: 5 min
Efecto de la música en el cerebro

¿Qué fortalecer, qué eliminar y qué nuevas acciones realizar en el aula? 15 min
¿Qué fortalecer, qué eliminar y qué nuevas acciones realizar en la
organización y funcionamiento de la escuela? 15 min
Proyección del video:
Zombies en la escuela. 5 min

1
¿Qué fortalecer, qué eliminar y qué nuevas acciones realizar en el sistema
educativo? 15 min
Proyección de video:
Sueños de infancia 5 min
Tiempo estimado a trabajar 03hrs,05
min

2
Tema Guía de actividades Tiempo Observaciones
Bienvenida, - Bienvenida y presentación de 10 min Se sugiere
presentación participantes. aplicar una
de dinámica grupal
participantes, Buenos días maestras y maestros. que permita en
encuadre del breve tiempo
taller y Hoy iniciamos los trabajos de capacitación la presentación
mensaje del sobre la Nueva Escuela Mexicana. de los
Secretario participantes.
de Con el propósito de conocernos como
Educación integrantes de esta comunidad educativa, Referenciadores
Pública. les solicito que nos presentemos ante y plumones
nuestros compañeros.

Para ello, podemos apoyarnos en las


siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es tu nombre completo y


cuántos años has laborado cómo
docente?

2. ¿Cuáles son los principales rasgos que


te caracterizan como maestra o maestro?

3. ¿Cuál o cuáles consideras serían las


principales aportaciones que puedes
brindar para mejorar los aprendizajes de
las y los alumnos de esta escuela?

- Encuadre del taller.

Ahora les voy a exponer de manera general


la agenda de actividades.

3
Las actividades tienen el propósito de generar Power point
para apoyar la
en relación con los principales cambios que se presentación
requieren en nuestra práctica docente, la del taller.
organización y funcionamiento de la escuela y
del sistema educativo en su conjunto, para
atender la diversidad, la equidad y alcanzar la
excelencia del servicio educativo que se ofrece
a las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes
en nuestro país.

La revisión de documentos normativos y el


conjunto de saberes y experiencias del
colectivo,

colectiva, que permita visualizar las posibles


acciones y estrategias que a nivel aula,
escuela y sistema educativo se requieren y son
posibles de realizar, para lograr el cambio y la
transformación educativa que requiere nuestro
país.

Video: Examen - Proyección del video: Examen de 5 Video: Examen


de atención atención. min de atención

Los invito a observar y escuchar con atención el


siguiente video.

Comentemos sobre su contenido.

¿En qué centramos más nuestra atención en


nuestra práctica docente, directiva o de apoyo
técnico?
¿Qué aspectos de la vida escolar dejamos de
observar?

Artículo 3º - Artículo 3º Constitucional: Lectura y 15 Artículo 3º


Constitucional: análisis – cambios e implicaciones min Constitucional
Lectura y Revise que
análisis – A partir de los foros de consulta realizados en todos los
Cambios e el año 2018 y con recepción de más de participantes
implicaciones sesenta mil ponencias referentes al tipo de cuenten con
educación que necesita nuestro país, el material de

4
Constitucional. Después del proceso legislativo lectura
correspondiente, el pasado 15 de mayo se
publicó el decreto de reforma constitucional en
materia educativa.

la NEM será: democrática, nacional,


humanista, equitativa, integral, inclusiva,
intercultural, plurilingüe y de excelencia.
Realicemos la lectura en voz alta del Artículo 3º
Constitucional.
Conforme avancemos en la lectura destaquen

nuestra parte sobre el contenido y cambios en


el Artículo 3º Constitucional.
¿Qué implicaciones tienen estos cambios en el
trabajo docente con las niñas, los niños,
adolescentes y jóvenes?

- ¿Qué implicaciones tienen estos


cambios en la organización y
funcionamiento de la escuela?

Video: - Proyección del video: Por cuatro 5 Video:


Por esquinitas de nada (Cuadradito). min Por cuatro
cuatro esquinitas
esquinita Ahora los invito a observar y escuchar con de nada
s de nada atención el siguiente video. (Cuadradito).
(Cuadradito).
¿Recuerda alguna situación escolar que tenga
relación con lo observado en el video y quiere
compartirla?

¿Qué desafíos representa para nuestro trabajo


docente y para la escuela, la inclusión de
niñas, niños y adolescentes indígenas, con
alguna discapacidad o por cuestiones de
género, entre otros?

Un gobierno - Un gobierno comprometido con la 10 Un gobierno


comprometido educación. min comprometido
con la con la
educació Den lectura al documento mencionado. educación

5
n Den respuesta a las siguientes preguntas:

¿Qué aspectos mencionados en los mensajes


de las Autoridades, tienen relación con las
acciones que el gobierno está poniendo en
marcha a nivel nacional?

¿De qué manera estas acciones contribuyen o


no, a tener una educación distinta a la que se
brinda actualmente?

Video: - Proyección del video: Educación 5 Video:


Educación mínimamente invasiva. min Educación
mínimamente mínimamente
invasiva Comentarios generales al video. invasiva.

Anteproyecto Como ustedes saben, estas leyes están en 15 Power


de leyes proceso de discusión y en su momento serán min point para
secundarias en promulgadas. apoyar la
materia presentación
educativa sin embargo, es muy importante no solo que del taller
ustedes conozcan las principales ideas que se
están debatiendo actualmente, sino que cada
uno aporte sus puntos de vista para enriquecer
los contenidos de las leyes en comento, toda
vez que, en su momento, tendrán impacto
directamente en la vida cotidiana de las
escuelas.

Contenidos principales del anteproyecto de


leyes secundarias en materia educativa.
a) ¿Alguien conoce cuáles son las leyes
secundarias en proceso de elaboración?
Anote las respuestas o comentarios en el
pizarrón.

b) Leer y comentar el documento


“Contenidos principales de las leyes
secundarias en materia educativa”

Sus opiniones sobre los contenidos del


anteproyecto de leyes secundarias pueden
enviarlas de manera individual o por

6
escuela a la siguiente dirección electrónica:
https://consultaleyessecundarias.mx
• Tomando en cuenta, lo revisado sobre el
Artículo 3º Constitucional y sus opiniones
sobre lo trabajado en esta actividad
respondamos las siguientes preguntas:
¿Qué tipo de condiciones o cambios se
requieren generar en el aula, en la
escuela y en el sistema educativo, para
colocar en el centro el aprendizaje de
todas las niñas, niños y adolescentes?

• ¿Qué otros documentos de carácter

para contar con mejores condiciones


para la enseñanza, la organización y
funcionamiento de la escuela, la
supervisión escolar y el sistema en su
conjunto?

Video: - Proyección del video: Rompiendo el 5 Video:


Rompiendo muro con educación plena de min Rompiendo
el muro con significado. Los invito a observar y el muro con
educación escuchar el siguiente video. educación
plena de plena de
significado ¿Alguien desea hacer algunos comentarios en significado
relación con el contenido de este video?
RECESO - RECESO 30 RECESO
min
¿Qué mexicana - ¿Qué mexicana y qué mexicano 15 (Hojas papel
y qué queremos formar? min bond,
mexicano marcadores de
queremos Bajo este marco legal, sus saberes y colores, cinta
formar? experiencia docente respondamos a la adhesiva)
pregunta:

¿Qué rasgos debe tener la mexicana y


mexicano que queremos formar?

Para responder a la pregunta planteada,


realicemos la siguiente actividad.

7
En pares:

a) Dibujen la silueta de la mano de


compañero o compañera en una hoja blanca.

b) Pongan fuera de la silueta las


situaciones problemáticas que rodean
(contexto) a

educando.

c) Posteriormente, atendiendo a las


situaciones de contexto del alumnado,
anoten al interior de la silueta, los rasgos
que deseamos tengan nuestros estudiantes,
como seres humanos que nuestra Nación
requiere.

d) En plenaria elijan el trabajo que


consideren sea el más completo.
Complementen ese trabajo con
aportaciones de cada equipo.

e) Elaboren un listado de rasgos que,


como escuela, consideramos deben tener
las mexicanas y mexicanos que queremos
formar.

- Envíen, si es posible, una fotografía del


trabajo seleccionado y el listado de
rasgos de la mexicana y mexicano que
queremos formar, a la página
www.nuevaescuelamexicana.edu.mx

Proyección del Proyección del Video: Super humanos. 5 Proyección del


video: min video:
Súper Los invito a observar y escuchar con atención el Súper humanos
humanos siguiente video.

¿Algunos de ustedes quieren compartir su


opinión sobre el contenido del video?
¿Qué implica formar a todas las niñas y todos
los niños, adolescentes y jóvenes?

Hacia una - Hacia una Nueva Escuela Mexicana: 15 Lectura. Hacia


8
Nueva Escuela primeros pasos. min una
Mexicana: Nueva Escuela
primeros pasos. Organizados en equipos, revisen el documento Mexicana:
Hacia una Nueva Escuela Mexicana: primeros primeros pasos.
pasos.

Elaboren un cuadro sinóptico donde queden


plasmadas las diferentes acciones que se Realice una
plantean para el ciclo escolar 2019-2020. dinámica grupal
para organizar
equipos de 3 a 5
preguntas:
personas.
• ¿Con cuáles de ellas están de acuerdo?
¿Por qué?

- ¿Con cuáles no están de acuerdo? ¿Por


qué?

Proyección del - Proyección del video: Efecto de la 5 Proyección del


video: Efecto de música en el cerebro min video: Efecto
la música en el de la música
cerebro Los invito a observar y escuchar con atención el en el cerebro
siguiente video.

¿Algunos de ustedes quieren compartir su


opinión sobre el contenido del video?

¿Qué fortalecer, - ¿Qué fortalecer, qué eliminar y qué 15 (Hojas papel


qué eliminar y nuevas acciones realizar en la escuela y min bond,
qué nuevas en el aula? marcadores de
acciones colores, cinta
realizar en la Tomando en cuenta los diferentes temas y adhesiva)
escuela y en el conclusiones que hemos trabajado, como los
aula? desafíos y rasgos de la NEM, la mexicana y el
mexicano que queremos formar, entre otros,
les solicito que de manera individual elaboren
la un cuadro donde plasmen: “Transformar
nuestra escuela”, relacionada con el ámbito
del aula.

Una vez concluido el trabajo, tome uno como


ejemplo y lea las acciones que plantea el
equipo. Solicite comentarios al grupo que
completen lo expuesto.

9
Proyección del - Proyección del video: 5 Proyección del
video: Zombies en la escuela. min video:
Zombies en la Zombies en la
escuela Los invito a observar y escuchar con atención escuela
el siguiente video.

- ¿Algunos de ustedes quieren compartir


su opinión sobre el contenido del video?

Acciones en el ¿Qué fortalecer?, ¿qué eliminar y qué nuevas 15 (Hojas papel


Sistema acciones realizar en el sistema educativo? min bond,
Educativo marcadores de
colores, cinta
adhesiva)

nivel sistema educativo.

Este tipo de acciones quizá pensemos que no

este gobierno considera que son valiosas


todas las opiniones que ayuden a mejorar la
educación en nuestro país.

La mejora de la enseñanza y de la
organización y funcionamiento no podrán
sostenerse en el

cuentan con mejores condiciones


institucionales que las acompañen, apoyen y
consoliden.

Estas acciones las haremos llegar


directamente al Secretario de Educación
Pública y otras autoridades educativas
envíandolas a la siguiente dirección:
- www.nuevaescuelamexicana.edu.mx
Considerando los diferentes temas y
conclusiones que hemos trabajado como los
desafíos y rasgos de una NEM, la mexicana y
el mexicano que queremos formar, entre otros,
les solicito como escuela elaboren un solo
cuadro denominado: “Transformar nuestra
escuela”, relacionada con el ámbito del

10
sistema educativo.

Una vez concluido el trabajo, tome el ejemplo y


lea las acciones que plantea el equipo. Solicite
que, si existen comentarios sobre lo leído, los
compartan con el grupo.

Proyección del 5 Proyección del


video: min video:
Sueños de Video: Sueños de infancia Sueños de
infancia infancia
Conclusiones - Conclusiones finales. 5
min
Una vez concluida la actividad, solicite
expresen su opinión acerca del trabajo
realizado.

Sugiera que los participantes envíen sus


opiniones al Secretario de Educación Pública y
se mantengan activos en la siguiente dirección:

www.nuevaescuelamexicana.edu.mx

11

También podría gustarte