Está en la página 1de 5

2

EDWARD SAVIÑON

Universidad Abierta Para Adultos


Participante:

Dilenia Alt. Rosario

Matricula:

17-3505

Asignatura:

Marketing Internacional.

Asignación:

Tarea 1

Profesor:

Edward Saviñón
2
EDWARD SAVIÑON

Introducción

El marketing internacional es una técnica de gestión empresarial a través de la cual la


empresa pretende obtener un beneficio y alcanzar unos objetivos, en base a las
capacidades de la empresa, aprovechando las oportunidades que ofrecen los
mercados exteriores y haciendo frente a la competencia internacional
2
EDWARD SAVIÑON

Distinguido participante:
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes complementarias del
curso; luego realice la actividad que se describe a continuación:
1-Elabora un texto reflexivo acerca de él, internacional, citar ejemplos.
El Marketing Internacional hace referencia a todas aquellas actividades y estrategias de
mercadeo cuyo objetivo es atravesar las fronteras nacionales. Según la American
Marketing Asociación, es un proceso multinacional de planeación y ejecución de la
concepción, precios, promoción y distribución de las ideas, las mercancías y los
servicios para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales u
organizacionales.
En otras palabras, este tipo de marketing es el encargado del diseño y ejecución de
estrategias enfocadas en que un producto elaborado localmente satisfaga las
necesidades del consumidor que se encuentra en un mercado externo. De ahí proviene
su estrecho vínculo con las exportaciones e internacionalización de marca.

Entres los beneficios del marketing internacional podemos mencionar.

Tu marca puede estar en vitrina mundial: Con el Marketing Internacional puedes llevar


a una marca hacia el plano global y expandir su visibilidad e impacto. Esto siempre es
un beneficio para las empresas que piensan en grande y buscan conquistar nichos de
mercado más allá de su localidad.

Mayor dinamismo en ventas: La demanda de un producto o servicio puede ser buena


en su país, pero puede ser mejor en otros países. Identificar las necesidades,
expectativas y estilo de vida de los habitantes de los mercados objetivo es importante
para diseñar las estrategias apropiadas que permitan potencializar las ventas de un
producto.

Diversificación de los riesgos: Al dinamizar las ventas e identificar nuevos nichos de


mercado, se disminuye el riesgo de pérdida en inversión. Esto es debido a que los
frentes se diversifican y la inversión queda distribuida, lo cual reduce la dependencia
hacia un solo mercado.

Mayor rentabilidad e ingresos: Al apuntar hacia lo global, muchas empresas adquieren


más y mejores ingresos. Además, establecen relaciones efectivas y duraderas con
importantes clientes en el escenario internacional. Lo cual permite invertir en el
mejoramiento de la calidad del producto ofrecido, así como del estilo de vida de sus
colaboradores.
2
EDWARD SAVIÑON

Ejemplos.

McDonald’s

Todos sabemos que McDonald’s es una marca global exitosa. Mientras mantiene su
alcance de marca de forma consistente, McDonald’s practica esfuerzos de marketing
«glocal». No, no es un error de digitación. McDonald's lleva su sabor local a diferentes
países con opciones específicas por región para su menú.

Coca-Cola

Coca-Cola es un gran ejemplo de una marca que invierte en esfuerzos de marketing


internacional. Aunque ya es una corporación enorme, Coca-Cola se enfoca en
programas para comunidades pequeñas y dirige una gran cantidad de dinero y tiempo
en proyectos a menor escala.

Netflix

Netflix empezó como un servicio de rentas de películas a domicilio en Estados Unidos.


Otras empresas, como Bluckbuster, ni siquiera lo consideraban una competencia, hasta
que la posibilidad de transmitir películas y series por Internet se convirtió en una
posibilidad factible.

2-Elabora un cuadro comparativo acerca de marketing nacional e internacional.


Marketing nacional Marketing internacional
El ámbito del mercado nacional o Es un proceso multinacional de planeación y
mercado interior es el utilizado para ejecución de la concepción, poner precios,
la contabilidad nacional, en la que se promoción y distribución de las ideas, las
expresan las diferentes magnitudes mercancías, los servicios para crear
denominadas Producto Nacional intercambios que satisfagan objetivos
Bruto (el producido por los nacionales individuales u organizacionales. En contraste
de un estado tanto dentro como fuera de la definición de marketing solamente la
de su mercado interior), Producto palabra multinacional se ha agregado. En
Interior Bruto (el producido en su palabras simples el marketing internacional
mercado interior tanto por los es la aplicación de los principios de
nacionales como por los extranjeros), marketing a través de fronteras nacionales.
Renta Nacional, etc. Sin embargo, hay una transición entre que se
expresa generalmente por el marketing
internacional y marketing global las cuales
2
EDWARD SAVIÑON

son palabras iguales

3-A partir de los conocimientos adquiridos en la unidad, elabora un informe


acerca del papel que juega el marketing internacional en la empresa, luego cite
dos ejemplos de lo aprendido.

El marketing internacional se encarga de personalizar o adaptar productos para la


venda en el mercado internacional. En vez de transmitir los mismos anuncios de
medios a múltiples países, se segmenta por país o mercado y ofrecen distintos
mensajes para atraer a un público determinado. 
Su función consiste en conseguir un consumidor fiel a los productos que se ofrecen. Es
la manera de mantener a una población mundial cada vez más cercana, al mismo
tiempo que se estudian sus gustos.

Las empresas pueden presentar un producto estandarizado, es decir, lo mismo a todos


los países, o adaptado, marcando una evidente diferenciación entre una nación y otra.
Muchas veces, dentro de un mismo país, han de adaptarse los productos en función de
las regiones, dadas las diferencias culturales que existen y que pueden afectar a la
demanda.

Las operaciones comerciales a nivel global son toda una aventura que, sin duda,
requieren de una gran eficacia empresarial para llegar a buen puerto. En este sentido,
cuando nos planteamos salir del mercado doméstico, los principios que deben guiar las
decisiones deben plasmarse en un plan de marketing internacional elaborado a
conciencia, en el que se plasmen los objetivos y estrategias a seguir. Saber actuar
requiere experiencia y conocimientos, si bien antes de lanzarse a realizar actividades
de marketing en distintos países no sólo hay que elaborar un plan, sino preguntarse
previamente si es oportuna la promoción y comercialización de un producto o servicio
en el exterior y cuáles son nuestros objetivos. Una vez decidido que vamos a hacer
estrategia de marketing más allá de nuestras fronteras, el objetivo es plantear de la
forma más adecuada el marketing internacional para evitar errores costosos que
hubieran sido fáciles de prevenir.

Aprendí que, si tomamos la decisión de internacionalizarnos, el plan de marketing


servirá de orientación para la acción, al margen de su tamaño y sector.
Independientemente de que sea necesario invertir recursos de modo importante, el
marketing internacional no es exclusivo de las grandes empresas sino el resultado de
una decisión que se ha de tomar en función de su potencial para crear valor para el
negocio en un momento determinado.

También podría gustarte