Está en la página 1de 94

PLAN DE NEGOCIO

Jabón ecológico SPLASH E.I.R.L.

Docente: Wendy Ugarte Mejía


Asignatura: Creación y Organización de empresas

INTEGRANTES DEL GRUPO,


TURNO “B”:
 Hinostroza Camasita, Darío
 Martinez Castillo, Alonso
 Pacompia Valdivia, Kimberly
 Quisini Qquenta, Lisbeth
 Suca Pequeña, Rebeca
 Sumerente Zapata, Dilan

2 DE JULIO DE 2019
Contenido
PLAN DE NEGOCIO ............................................................................................................ 4

1. RESÚMEN EJECUTIVO............................................................................................ 4

2. DEFINICIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL ............................................................ 6

Reseña Histórica del Sector (Industrial o Servicios) ...................................................... 6

Reseña histórica a través de los últimos 10 años ............................................................ 6

Comportamiento del sector ............................................................................................. 7

Estado actual del sector .................................................................................................. 8

Principales productos...................................................................................................... 8

Necesidades del mercado............................................................................................... 9

Principales empresas competidoras .............................................................................. 10

Nuevas empresas del sector .......................................................................................... 10

Tendencias económicas del sector ................................................................................ 11

País, región y ciudad en donde comenzará a funcionar la empresa ............................. 11

Condiciones económicas actuales ................................................................................ 11

Razones de tendencia de crecimiento ........................................................................... 12

Tendencias de la sociedad ............................................................................................ 12

3. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ......................................................................... 13

Situación presente ......................................................................................................... 13

Misión y visión ............................................................................................................. 15

Objetivos y metas de la empresa .................................................................................. 15

4. DEFINICIÓN O IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO ........................................... 17

Características del producto.......................................................................................... 17

Productos básicos ......................................................................................................... 17

Ventajas competitivas ................................................................................................... 19

1
Elige lo natural elige SPLASH…
Investigación y Desarrollo (I & D) ............................................................................... 19

Estado de la propiedad.................................................................................................. 20

5. ANÁLISIS DEL MERCADO ...................................................................................... 21

5.1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA .......................................................................... 21

5.2. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Y MERCADO META ............................ 22

5.3. ANÁLISIS DE LA OFERTA ............................................................................... 23

5.4. INVESTIGACIÓN DE MERCADO .................................................................... 24

6. PLAN DE MERCADEO ........................................................................................... 33

7. ANÁLISIS ADMINISTRATIVO .............................................................................. 36

8. ANÁLISIS TÉCNICO ................................................................................................ 46

9. ANÁLISIS FINANCIERO ............................................................................................... 52

9.1. Objetivos del área de finanzas de jabones ecológicos SPLASH E.I.R.L. ................. 52

9.1.1. Objetivo general ................................................................................................. 52

9.1.2. Objetivos a corto plazo ....................................................................................... 52

9.1.3. Objetivos a mediano plazo ................................................................................. 52

9.1.4. Objetivos a largo plazo ....................................................................................... 52

9.2. Balance general.......................................................................................................... 53

9.3. Desarrollo del prototipo ............................................................................................. 54

9.4. Gastos Pre operativos ................................................................................................ 55

9.5. Amortización de diferidos ......................................................................................... 55

9.6. Activos fijos ............................................................................................................... 56

9.7. Proyección de ventas por producto ............................................................................ 57

9.8. Proyección de producción ......................................................................................... 58

9.9. Presupuesto de materia prima .................................................................................... 59

9.10. Costos y gastos fijos a los productos ....................................................................... 59

2
Elige lo natural elige SPLASH…
9.11. Mano de obra ........................................................................................................... 60

9.12. Depreciación ............................................................................................................ 60

9.13. Gastos de administración ......................................................................................... 61

9.14. Otros Gastos ............................................................................................................ 61

9.15. Rotación de inventarios ........................................................................................... 61

10. ANÁLISIS DE RIESGO ................................................................................................ 61

10.1. Riesgos ambientales ................................................................................................ 61

10.2. Riesgos Legales ....................................................................................................... 62

10.3. Riesgos Financieros ................................................................................................. 62

10.4. Riesgos Laborales .................................................................................................... 62

10.5. Riesgos económicos: ............................................................................................... 62

10.6. Riesgos tecnológicos: .............................................................................................. 63

Hojas de Vida de los Emprendedores ................................................................................... 71

LUIS ALONSO MARTÍNEZ CASTILLO ......................................................................... 71

KIMBERLY PAMELA PACOMPIA VALDIVIA ............................................................... 73

LISBETH MILUSKA QUISINI QQUENTA ...................................................................... 75

Contratos............................................................................................................................... 77

Planos.................................................................................................................................... 81

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DE JABONES ECOLÓGICOS


SPLASH E.I.R.L. ................................................................................................................. 82

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA ................................................................................ 93

3
Elige lo natural elige SPLASH…
PLAN DE NEGOCIO
1. RESÚMEN EJECUTIVO

En el Perú, las micro y pequeñas empresas (Mypes), desarrollan actividades de


producción, comercialización de bienes, prestación de servicios, transformación y
extracción, existen casi 6 millones a nivel nacional, 93.9% microempresas (1 a 10
trabajadores) y solo 0.2% pequeñas (1 a 100 trabajadores) el resto 5.9% son medianas y
grandes empresas.

El presente Plan de Negocio demuestra que es factible aprovechar las oportunidades del
entorno ya que no existe un producto con las características que éste posee y también
aprovechar las propiedades de la manzanilla, para generar de esta manera ventajas
competitivas que hagan sostenible un modelo de negocio estructurado, que esté orientado a
satisfacer la demanda del consumidor actual, que ésta en busca de nuevos productos, de
placer y de buena salud.

4
Elige lo natural elige SPLASH…
Las oportunidades de negocio que se identificaron fueron las siguientes:

Se está desarrollando cada vez con mayor fuerza una tendencia mundial hacia el uso de
productos naturales para el cuidado de la salud. En nuestro negocio se elaborará un jabón a
base de glicerina y manzanilla.

Tenemos a disposición los materiales o ingredientes que se necesitarán para la elaboración


de éste jabón a un precio accesible.

Se ha detectado que los jabones comerciales que son ofertados en el mercado se les elimina
la glicerina, humectante natural, para dedicarla a productos más caros como lociones y
cremas, en su reemplazo se utilizan químicos sintéticos produciendo resequedad en la piel y
en algunos casos alergias en las personas de piel sensible.

La ventaja competitiva del presente proyecto, Jabones Ecológicos Splash E.I.R.L, se centra
especialmente en la calidad del producto, siendo sus fortalezas las siguientes, que es un
producto des estresante por las características físicas que éste tiene, es un producto netamente
natural ya que está elaborado a base de manzanilla, éste jabón es especial para pieles
delicadas, como niños, ancianos y personas con tendencia a alergias, debido a que la
manzanilla es antinflamatoria y la miel tiene efecto antiséptico. También es un producto que
estará a la disposición del público en general. Éste tipo de jabones tienen una fabricación
artesanal y pueden ser elaborados por otros componentes naturales. La manzanilla es el
ingrediente principal a utilizar por eso que una de las características de nuestro jabón es que
es cien por ciento natural y su proceso de elaboración no genera ningún tipo de contaminación
al medio ambiente.

Los jabones ecológicos que se elaboran y comercializan en un negocio como este, se


caracterizan por tener un precio módico a aquellos productos industriales de menor calidad.
Existe gran probabilidad de que éste producto sea aceptado por nuestros clientes, por los
atributos que posee y por el precio que se le ha asignado. Por esta razón, la estrategia de
precios debe basarse en ofrecer productos de calidad a precios competitivos, aun
manteniendo una clara diferenciación con otros productos. La fijación de precios tendrá que
estar orientada no solo en el tipo, características del producto, calidad, sino también teniendo
en cuenta los precios de la competencia.

5
Elige lo natural elige SPLASH…
En cuanto a la estructura organizativa (equipo humano), el negocio puede iniciar con las
personas que propusieron la idea de negocio, de manera que las tareas de gestión sean
repartidas por los integrantes del equipo de trabajo. Cada una de las partes debe de tener en
claro cuáles serán sus funciones dentro de éste negocio de emprendimiento. El presente
proyecto, Jabones Ecológicos Splash E.I.R.L está compuesto por un equipo dinámico:
Hinostroza Camasita Darío Trayki, Martínez Castillo Luis Alonso, Pacompia Valdivia
Kimberly, Quisini Qquenta Lisbeth Miluska, Suca Pequeña Rebeca y Sumerente Zapata
Dylan.

En cuanto a la definición del proyecto, como se mencionó anteriormente, el producto será


elaborado con ingredientes naturales como:

 Grelatina: éste es un ingrediente que resulta beneficioso para las pieles sensibles como
también brinda beneficios naturales a pieles secas, también sirve como hidratante. Para
enfermedades de la piel como el eczema o irritación en la piel la glicerina actúa de manera
eficiente reduciendo la irritación p la picazón que son producidas por bacterias. Al igual que
otros ingredientes, la glicerina acelera la sanación de heridas y evitan que éstas heridas se
infecten, entre otras propiedades más.
 Manzanilla: este es el ingrediente principal para la elaboración del jabón Splash, ya que la
manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias, ayuda a aliviar las irritaciones que se
producen en la piel, de niños, ancianos, mujeres con pieles delicadas, y que no necesariamente
se producen por bacterias sino también provocados por cremas o productos tópicos. La
manzanilla es un arma potente ya que elimina bacterias que estén en la piel haciendo una
limpieza en profundidad.

2. DEFINICIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL


Reseña Histórica del Sector (Industrial o Servicios)
Reseña histórica a través de los últimos 10 años
Pertenecemos al sector industrial, en los últimos diez años este sector ha ido ampliando su
mercado, ya que podemos encontrar variedad de productos para nuestra higiene personal, los
cuales utilizan materiales con componentes químicos para su fabricación, existen jabones
tanto artesanales como jabones químicos, entre ellos tenemos el jabón de tocador, el cuál es
un producto que lo utilizamos a diario, una parte de la población actual opta por productos
artesanales ya que brinda algunos beneficios para la salud, como por ejemplo el uso de un
6
Elige lo natural elige SPLASH…
jabón hecho en casa, elaborado con ingredientes naturales como lo es manzanilla que tiene
gran variedad de propiedades.

Comportamiento del sector

Fuente: Página Web, Lampadia Economía Perú

Fuente: Artículo Andina Perú

7
Elige lo natural elige SPLASH…
Fuente: Innatia Elaboración de Jabones Artesanales

Estado actual del sector


Principales productos

El mercado de productos de aseo personal se encuentra compuesto por diferentes tipos de


productos, desodorantes, cremas dentales, champús y los jabones de tocador. El proyecto
se centrará en la fabricación de jabones naturales, negocio que presenta un gran potencial
de mercado debido a las tendencias de consumo de productos naturales para el cuidado de
la salud, ya que en los productos naturales encontramos gran variedad de propiedades que
son beneficiosas para la salud de la persona, sobre todo para el cuidado de las manos (piel).

8
Elige lo natural elige SPLASH…
Como se observa en la gráfica, se muestra la participación actual de las principales marcas
de jabones que hay ahora en el mercado. Nuestro producto, el cual se quiere elaborar,
pretende abarcar el mercado de otros jabones, pues no espera competir directamente con
las marcas que ya están posicionadas en éste mercado actual.

Necesidades del mercado

En el mercado arequipeño es escasa la existencia de jabones naturales/ecológicos, por


ende surgió esta idea de negocio. Si bien es cierto que existen diversas empresas que se
dedican a la fabricación y venta de jabones, son muy pocas que se centran en los jabones
naturales, por lo cual se considera que existe una oportunidad de negocio, oportunidad
que ha sido aprovechada por el equipo de trabajo el cual está encargado dela fabricación
de éste producto Jabones Ecológicos Splash E.I.R.L.

9
Elige lo natural elige SPLASH…
Principales empresas competidoras

En la actualidad existen pocas empresas que se dedican a la fabricación y comercialización


de jabones naturales. Entre las más importantes podemos mencionar a las siguientes:

 “Bramasol Cosmética Natural”, empresa peruana dedicada a la elaboración de


jabones naturales en base a aceite de oliva extra virgen, manteca de cacao, manteca
de palma, aceite de girasol, aceite de ricino y para potenciar las propiedades de
este producto le agregan hierbas como romero, manzanilla, muña, menta,
eucalipto, coca, etc. Bramasol Cosmética Natural también se dedica a la
elaboración de cremas nutritivas, mascarillas capilares, champús, aguas de
colonias, polvos corporales, etc. En la ciudad de Arequipa está ubicada en Avenida
Rivero 403.

 “Consorcio Industrial de Arequipa S.A CIDASA” , empresa arequipeña que se


dedica a la fabricación y comercialización de productos de aseo personal, tocador
y derivados en busca de niveles de excelencia con el fin de satisfacer a los clientes,
proteger el medio ambiente y promover la seguridad y salud ocupacional de sus
trabajadores. Líderes en la fabricación de jabones hoteleros, champús,
humectantes, cremas, jabones líquidos, colonias, etc. Están ubicados en calle
barclay 380 – 382 parque industrial de Arequipa

Nuevas empresas del sector

 “Empresa productora y comercializadora de jabones artesanales y naturales Éclat


S.R.L” , su plan de negocio, es la producción y comercialización de jabones que
buscan ofrecer al público arequipeño en base a ingredientes naturales, a diferencia
de los jabones Splash, estos jabones artesanales Éclat, nacen de la combinación de
productos naturales oriundos del Perú. Ubicada en Arequipa.

 “La Jabonería”, es una empresa peruana dedicada a realizar los mejores jabones
artesanales enfocados en cosmética al 100% natural ofrecen una gama de jabones
10
Elige lo natural elige SPLASH…
novedad con propiedades especiales, asimismo hay colonias, aceites hidratantes,
leches corporales, sales de baño, entre otros productos más. Se encuentra ubicada
en Lima.

Tendencias económicas del sector

País, región y ciudad en donde comenzará a funcionar la empresa

Esta microempresa Jabones Ecológicos Splash E.I.R.L comenzará a funcionar en la ciudad


de Arequipa, región Arequipa, Perú

Condiciones económicas actuales

Fuente; Instituto Nacional de Estadística e Informática

A nivel nacional se puede observar que le PBI aumentó a 3.88% en los últimos doce
meses. Además deja ver que este crecimiento anual no ha estado por debajo del 2% en
ningún momento de los últimos diez años.

11
Elige lo natural elige SPLASH…
A nivel regional, según el Banco Central de Reserva (BCR), indicó que el Producto Bruto
Interno (PBI) en nuestra ciudad creció en 1.8%, esto se debe al incremento de labores en
los sectores de manufactura, pesca, construcción y agro exportación, se espera que a
finales de este año dicho reporte llegue a 4% del PBI.
En todos los sectores existe un bueno comportamiento económico, ya que las cifras son
similares. Se está al pendiente de los movimientos que hay en la actividad minera ya que
podría dinamizar mucho más la economía local.

Razones de tendencia de crecimiento

El diseño de los jabones Splash es innovador, y sumamente práctico si se desea cambiar


el diseño. El proyecto se realizará bajo una estrategia básica ya que el producto se dirige
al público en general, por lo que tiene muchas propiedades beneficiosas debido a los
ingredientes con los que se ha elaborado.

Tendencias de la sociedad

Nuestros clientes acogerán de manera rápida nuestro producto, gracias a los beneficios
antes mencionados y además, está de acuerdo a la moda de usar este tipo de jabones, ya
que como se dijo anteriormente los pobladores en la actualidad optan también por
productos hechos con ingredientes naturales.
Existe una tendencia de los consumidores por adquirir productos naturales, debido a que
con ello buscan mantener un estilo de vida más saludable. Es decir, los consumidores se
encuentran más conscientes del cuidado de su salud y por ello demandan productos que
no sólo les otorguen beneficios como limpieza sino que también sean hechos con insumos
naturales que no afecten indirectamente a su piel.

Asimismo, debido al aumento en la tendencia de las personas hacia el uso de productos


hechos con insumos naturales así como a la utilización terapias alternativas como la
aromaterapia, las transnacionales que producen Lux y Palmolive han lanzado al mercado
jabones de glicerina con combinaciones de aromas de flores para aliviar el stress o para la
relajación, sin embargo dichos productos pese a que contienen el aroma de los productos

12
Elige lo natural elige SPLASH…
naturales, no son hechos con glicerina natural y aún siguen conteniendo químicos
causantes de la resequedad y alergias en determinados tipos de piel.

Por lo tanto, al existir un mercado insatisfecho que demanda un jabón hecho con insumos
naturales y que otorgue una humectación prolongada en la piel, se ha propuesto la
fabricación de un jabón que cumple con dichos requerimientos y que va dirigido hacia las
mujeres quienes son las más preocupadas por el cuidado de la salud principalmente de la
piel. Sin dejar de lado este dato importante, si bien mencionamos que va dirigido a mujeres
y niños quienes tienen la piel más delicada, éste jabón también está dirigido a cualquier
persona en general.

3. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Situación presente
1.1.1. Razones que dieron origen a su negocio.

Jabones SPLASH surge con la necesidad de crear productos para la higiene


personal de las manos que sean completamente naturales, fabricados
artesanalmente y utilizado como desestresarte por los consumidores. Es un
producto accesible y fácil de llevar.

1.1.2. Tiempo que duró la investigación del producto.

Esta investigación duró alrededor de 3 meses, inició el mes de abril y todo este
proceso se llevó a cabo en el presente semestre, culminado a fines del mes de
junio.

1.1.3. Inconvenientes presentados durante la Investigación y el desarrollo del


producto.

Durante el proceso de la investigación nuestro inconveniente fue la de no contar


con los equipos y la tecnología adecuada para la elaboración y el sellado del
empaque del jabón SPLASH. Esto es una desventaja frente a nuestros
consumidores en la producción.

1.1.4. Apoyos recibidos en la investigación y desarrollo del producto.

13
Elige lo natural elige SPLASH…
✔ Para el logro y surgimiento de este plan de negocio, se contó con la
asesoría teórica de la Mg. Wendy Ugarte Mejía.
✔ Con la colaboración de las personas que participaron en el momento de
la encuesta.
✔ Con la colaboración de cada uno de nuestros integrantes por el esfuerzo
demostrado durante el proceso de investigación.

1.1.5. Oportunidades y amenazas del medio.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

✔ Los consumidores hoy en día optan ✔ Que sea ingerido por menores de
por productos naturales y no por edad que no estén bajo la
productos artificiales. supervisión de sus padres.
✔ Es un producto que posee ✔ Que haya un nivel alto de
características innovadoras. competencia.
✔ Disponibilidad de la materia prima. ✔ Que el producto sea copiado o
✔ Contar con medios de comunicación mejorado por una persona que tenga
y herramientas de marketing. mayor respaldo financiero.

1.1.6. Fortalezas y debilidades de la empresa.

FORTALEZAS DEBILIDADES

✔ Producto 100% natural, hecho a ✔ Que no genere expectativas


base de manzanilla. positivas.
✔ Es un producto desestresante. ✔ Al ser una marca nueva, carezca de
✔ Producto que ayudará al cuidado y a posición en el mercado.
la higiene de manos. ✔ Error de producción.
✔ Disponibilidad de la mano de obra. ✔ No contar con maquinarias.

14
Elige lo natural elige SPLASH…
Misión y visión
MISIÓN

Elaborar jabones naturales que satisfagan las necesidades y expectativas de nuestros


clientes, manteniendo altos estándares de calidad y creando productos biodegradables
que conserven el ambiente.

VISIÓN

Jabones SPLASH, está visualizada para obtener la clave de la elaboración de los mejores
jabones artesanales y los más naturales, para que nuestros clientes sepan diferenciar la
calidad de nuestros productos. A medida que nuestra producción se extienda se tiene
previsto producir nuevas esencias.

VALORES

⮚ Integridad

Honestidad y honradez son esenciales en la manera de desarrollar nuestra empresa y de


relacionarnos con nuestros clientes, seremos una empresa que cumplirá con lo que
diremos.

⮚ Satisfacción del cliente:

La satisfacción del cliente es la fuente de beneficios para nosotros. Superaremos las


expectativas del cliente a través de las continuas mejoras en calidad, servicio,
productividad y plazos de entrega.

⮚ Innovación:

Buscaremos mejorar e innovar continuamente en todos los aspectos de nuestro producto,


creando nuevos esencias y formas de presentación.

Objetivos y metas de la empresa


1.1.7. Incrementos en los ingresos de la compañía por año.

Según el crecimiento de economía para el 2020, con el fin de recuperar su solvencia


económica durante el año 2019 -2020. El aumento de los ingresos es una meta de
15
Elige lo natural elige SPLASH…
gran importancia para mejorar la situación económica de la empresa, debido a que
por medio del incremento de los ingresos es posible que mejoremos cada una de las
falencias que se tiene en cada área; como por ejemplo la ausencia maquinaria, en la
publicidad y en volumen bajo de producción.

1.1.8. Monto de los ingresos para el primer año.

PRECIO POR UNIDAD GANANCIA en 2500 unidades

0.50 céntimos 1250 soles

Estimamos que para el primer año tendremos una ganancia de 1250 soles.

1.1.9. Introducción del producto al mercado.

✔ Par la introducción de nuestro producto, estamos considerando en primer


punto, el precio, ya que este a comparación de productos similares es de
mayor alcance para el público. En segundo lugar, se considera la mayor
facilidad de uso, ya que este producto propone una idea innovadora en la
forma de usar jabón SPLASH.
✔ La marca con la que actualmente estamos promocionando el producto, es
una nueva creación por parte de la empresa, lo que respalda tanto la
autenticidad como la originalidad de nuestro producto. Presentando así
nuestra marca como: “SPLASH”
✔ El precio planteado para el lanzamiento de nuestro producto está 4
unidades a un nuevo sol.

1.1.10. Desarrollo de productos para ampliar el mercado.

⮚ Para ampliar nuestro mercado, elaboraremos productos con distintas esencias


como: sábila. Menta, pétalos de rosa y otros.
⮚ Producir jabones también para el rostro e incluso para todo el cuerpo.

16
Elige lo natural elige SPLASH…
4. DEFINICIÓN O IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
Características del producto
1.1.11. Defina las características y ventajas competitivas de su producto.

a. Características del producto


● Hecho a base de productos naturales: glicerina y manzanilla.
● La presentación de Jabones SPLASH tiene la forma de un corazón.
● La parte externa del jabón será duro y la parte interna contendrá
líquido.
● La presentación del producto será en un empaque de cartulina y
contendrá 5 pastillas de jabón.
● Al utilizar se aprieta el jabón y sale la parte líquida para el lavado de
manos.

b. Ventajas competitivas
● Jabones SPLASH es un producto hecho a base de productos
naturales a comparación con nuestros competidores directos que
producen jabones líquidos para la higiene de la mano.
● La presentación de nuestro producto es innovador en el mercado, ya
que tendrá la forma de un corazón; por fuera es dura y la parte interna
contendrá líquido.
● El aroma de los jabones líquidos que ya existen en el mercado no son
agradables.

Productos básicos
1.1.12. Productos que serán creados a largo plazo.

Lo que elaboraremos a largo plazo son jabones con otros productos naturales:
sábila, pétalos de rosa y menta. También innovaremos en el empaque del
producto y la forma de presentación de jabones SPLASH.

1.1.13. Lista de productos con los que comienza la empresa.

● Glicerina Neutra

17
Elige lo natural elige SPLASH…
● Manzanilla
● Colapis ogrelatina
● Agua

1.1.14. Beneficio básico y complementario del producto.

a. Beneficios de la Glicerina neutra


● Es muy beneficiosa tanto para la piel sensible como para la piel seca,
puesto que al igual que protege es uno de los mejores hidratantes
naturales que existen.
● Se utiliza en tratamientos contra el eczema ya que disminuye la picazón
de la piel, así como en otro tipo de alergias que provocan fuertes picores.
● Al igual que otros productos naturales como el aloe vera o la rosa
mosqueta, la glicerina acelera la sanación de heridas y evita que se
infecten.
● La glicerina ayuda a aumentar el grosor de la capa epidérmica y mejora
la función de barrera que nuestra piel tiene contra productos químicos
dañinos y elementos ambientales perjudiciales.
● Gracias a su carácter neutro y a sus propiedades desinfectantes y
bactericidas, la glicerina es una sustancia ideal para combatir el acné, las
espinillas, los granos y piel grasa.
b. Beneficios de la manzanilla
● Disminuye la irritación; ya que la manzanilla tiene propiedades
antinflamatorias, ayuda a aliviar las irritaciones en la piel causadas
por cremas o productos tópicos.
● Ayuda a limpiar la piel en profundidad, además es antibacteriana, así
que elimina posibles bacterias que estén en tu piel.

18
Elige lo natural elige SPLASH…
1.1.15. Composición del producto

INGREDIENTES CANTIDAD

Colapis ogrelatina 20 gr.

Glicerina neutra 75 gr.

Manzanilla 100 gr.

Agua 1 taza

1.1.16. ¿Qué necesidades en el cliente va a satisfacer?

La necesidad que satisface jabones SPLASH es la higiene de las manos en


ambientes públicos; ya que es un producto que puedes llevar en el bolsillo y
cuando uno ingresa a los servicios higiénicos públicos algunos no cuentan con
jabones y puedes utilizar este producto.

Ventajas competitivas
1.1.17. Consigne los aspectos que considere más ventajosos que diferencien su
producto de la competencia.

● Jabones SPLASH es 100 % natural.


● La presentación del producto es innovador.
● Precio accesible.
● Fácil de llevar

Investigación y Desarrollo (I & D)


1.1.18. Tiempo que ha durado la investigación y valor de la inversión.

⮚ Esta investigación duró alrededor de 3 meses, inició el mes de abril y


todo este proceso se llevó a cabo en el presente semestre, culminado a
fines del mes de junio.

19
Elige lo natural elige SPLASH…
⮚ El valor de la inversión para elaborar nuestro producto jabón SPLASH
fue de 20 soles.
⮚ Los materiales para la elaboración del producto es de 14 soles.

1.1.19. ¿Qué porcentaje de las ventas o utilidades destinará a la investigación?

PRECIO POR UNIDAD GANANCIA en 200 unidades


0.25 céntimos 50 soles

Las utilidades de nuestras ventas no se utilizarán en la investigación por acuerdo de la


sociedad; ya que se cuenta con un capital de cada socio.
Las utilidades se utilizarán para la innovación y crecimiento del producto.

1.1.20. Estado en que se encuentra la investigación y pruebas efectuadas.

⮚ La investigación está concluida.


⮚ Las pruebas efectuadas para esta investigación es una encuesta que se
realizó a 90 personas de distintas edades.

1.1.21. Tiempo estimado para la elaboración del producto.

ACCIÓN TIEMPO ESTIMADO

Elaboración de 200 unidades del 2 horas


producto.

Enfriar el producto 2 horas

Empaquetado del producto 3 horas

Total: 7 horas

Estado de la propiedad
1.1.22. Describa como está la propiedad del producto, en cuanto a patentes, marcas,
licencias, etc.

20
Elige lo natural elige SPLASH…
Nuestra marca “SPLASH” estará registrada en INDECOPI, y contara con
licencia de funcionamiento.

5. ANÁLISIS DEL MERCADO


En este apartado detallaremos las características del mercado, su estructura, barreras
de entrada, áreas geográficas, tamaño, así como las previsiones de evolución.

5.1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA

Direccionamiento del mercado

El negocio va a estar dirigido a un público generalizado, sin distinguir por razón de


sexo o edad, pero en cualquier caso se tratará de personas con un interés especial en
el uso de productos ecológicos elaborados con ingredientes naturales. Para ello este
negocio se va a posicionar prestando una atención especial en la alta calidad de su
oferta y su imagen de empresa ecológica.

Fuentes de información

La fuente de información para la realización de este producto fue la aplicación de una


encuesta con su respectivo análisis, el cual ayudo a poder determinar algunos factores
que sean beneficiosos para el producto.

Proyección de la demanda

PERIODO DEMANDA
Agosto 60
Septiembre 80
Octubre 85
Noviembre 100
Diciembre 150

Porcentaje de crecimiento anual de la demanda

21
Elige lo natural elige SPLASH…
En el siguiente cuadro se puede ver la cantidad de personas que están dispuestas a
adquirir nuestro producto actualmente y en un periodo de tiempo mediano.

Población encuestada Población referencial Demanda


90 82 62%

Número de compradores actuales y futuros

El consumo per-cápita anual de “JABONES ECOLÓGICOS SPLASH” asciende a


20 unidades, este dato se obtuvo a través de las personas que marcaron que si
adquirían este producto mediante una pregunta verbal.

Demanda potencial Consumo per-cápita Demanda actual


(unidad/anual)
82 20 1640

5.2. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Y MERCADO META


Segmento del mercado al cual va dirigido el producto

“JABONES ECOLOGICOS SPLASH” va dirigido como ya está especificado al


público en general sin distinción de sexo o edad.

Estrategia de cobertura del mercado y factores por los cuales se selecciono

los jabones ecológicos que se elaboran y comercializa en un negocio como este se


caracterizan por tener un precio superior a aquellos otros de producción industrial, de
menor calidad. Pero, aunque los consumidores de estos productos están dispuestos a
pagar el sobreprecio, ello no significa que no lo comparen con los que ofrezca la
competencia para el mismo tipo de productos, especialmente si se utiliza en la zona
de influencia. Por esto es que la estrategia de precios debe basarse en ofrecer
productos de calidad a precios bajos, aun manteniendo la estrategia de diferenciación
que se necesita en este tipo de negocio. La fijación de precios tendrá que estar

22
Elige lo natural elige SPLASH…
orientada no solo en función del tipo y calidad de los jabones que se vendan sino
también teniendo en cuenta los precios de la competencia.

Descripción del marcado meta

o Nivel socioeconómico
Bajo – Medio
Medio – Alto
o Geográfica
Región: Arequipa
Densidad: Urbana
Clima: Temperado
o Demográfica
Edad: sin distinción de edad
Sexo: Masculino y Femenino
Ocupación: Aplica en todos los ámbitos laborales

Imagen del producto – posicionamiento

El producto se presentará el mercado con una presentación practica y de bolsillo, de


acuerdo a las necesidades de facilitar su uso a las personas, serán ofrecidas
directamente al consumidor.

Estrategias para lograr el posicionamiento del producto

o Buena calidad del producto


o Buena calidad en la atención
o Buena difusión del producto
o Buena relación entre el trabajador con el cliente
o Servicio y ambiente innovador

5.3. ANÁLISIS DE LA OFERTA

Competidores directos

23
Elige lo natural elige SPLASH…
El proyecto cuenta con competidores directos que tratan de elaborar productos
naturales

Competidores indirectos

Nuestros competidores indirectos son aquellos establecimientos que ofertan


productos naturales de distintas empresas.

Fortalezas y debilidades de la competencia

Fortalezas
o Buena calidad de producto.
o Buen desempeño.
o Buena difusión.
o Económico.
Debilidades

o Producto mal hecho.


o Precio demasiado elevado.
o Mala difusión.
o Falta de innovación.

5.4. INVESTIGACIÓN DE MERCADO

El problema o la oportunidad a evaluar con la investigación de mercados

Una correcta investigación de mercados nos ayuda a poder saber por dónde y en
qué fecha podemos entrar a esta, para poder ser aceptados por los consumidores
ya que si no hacemos este estudio y nos lanzamos sin conocimiento previo de esta
nos puede ir mal no solo al iniciar el proyecto sino también a largo plazo y puede
generar pérdidas que nos afectarían mucho.

Objetivos de la investigación

o Para evitar imprudencias

24
Elige lo natural elige SPLASH…
o Ser competidores
o Mantenernos con una información real
o Demandas y ofertas
o La realidad social en la que deseamos incursionar con nuestro producto
5.1.1 Fuentes de información primarias y fuentes secundarias
Encuestas realizadas a las personas, y la información sobre la realidad social ya
que en la actualidad las personas están empezando a usar productos naturales y
no productos tan industrializados, para sentirse bien consigo mismas.
5.1.2 Forma de recolección de la información
o Preguntas intencionadas
o Conversación espontanea
o Aplicación de encuestas
o Redes sociales
5.1.3 Diseñe y anexe la encuesta si se utilizo

Encuesta acerca del grado de aceptación de un jabón natural de manzanilla

INSTRUCCIONES: solicitamos su colaboración dando una respuesta clara y precisa a la


presente encuesta, que posibilitará la realización de un estudio de mercado acerca del grado
de aceptación de un nuevo producto.
MARQUE CON UNA (X)

1. ¿Qué edad tiene?


a) 15 -20 años
b) 21 – 25 años
c) 26 – 30 años
d) 31 – más años
2. ¿Qué actividad realiza actualmente?
a) Ama de casa
b) Jubilado
c) Estudiante
d) Trabajador
3. ¿Cuál es su tipo de piel?
a) Normal
b) Seca
c) Grasosa
d) Mixta
4. El jabón que utiliza con mayor frecuencia actualmente es:
a) Comercial
b) Artesanal orgánico/natural
25
Elige lo natural elige SPLASH…
5. ¿Qué característica considera Ud. al adquirir un jabón de aseo de manos?
a) Ingredientes naturales
b) Aroma
c) Color
d) Precio
e) Diseño
6. ¿Dónde compra usted los jabones de uso personal?
a) Tienda naturista
b) Farmacia
c) Bodegas
7. ¿Qué marca de jabón utiliza para el aseo de sus manos?
a) Neko
b) Protex
c) Rexona
d) Camay
e) Dove
f) Otros
8. ¿Cuál sería el principal motivo para cambiar de un jabón comercial a otro artesanal?
a) Ingredientes naturales
b) Beneficios para la piel
c) Aroma natural
d) Diseño
9. ¿Si existiera un jabón natural a base de manzanilla y glicerina en forma de pastillas que
ayude a la humectación de su piel, que tan dispuesto estaría usted de adquirirlo?
a) Definitivamente sí adquiriría el producto
b) Probablemente sí adquiriría el producto
c) Probablemente no adquiriría el producto
d) Probablemente no adquiriría el producto
10. ¿Qué tipo de producto o servicios complementarios te gustaría que se brinde nuestro
producto? (marque con una X)
a) Promociones y descuentos
b) Asistencia personalizada
c) Servicio Delivery a domicilio y/ p
11. ¿A través de qué medio o medios le gustaría información sobre nuestro producto?
a) Redes sociales
b) Radios locales
c) Volanteo
12. ¿Cuál es el precio que estaría dispuesto a pagar por nuestro producto?
a) s/. 1.00
b) s/. 0.80
c) S/. 0.50
Muchas gracias por su amabilidad y tiempo indicado a contestar esta encuesta

5.1.4 Escalas de medición e información recopilada

26
Elige lo natural elige SPLASH…
Pregunta n° 1
¿Qué edad tiene?

Edad promedio

26%

15-20 años
44%
21-25 años
26-30 años
11% 31- más años

19%

INTERPRETACIÓN: El (44%) de las personas tienen una edad entre 15-20 años, el (19%)
de personas encuestadas tienen entre 21-25 años, el (11%) tiene entre 26-30 años y el (26%)
de los encuestados tienen de 31- a más años.
Pregunta n° 2
¿Qué actividad realiza actualmente?

Oficio u ocupación

17%
24%
2%
Ama de casa
Jubilado
Estudiante
Trabajador

57%

INTERPRETACIÓN: El (17%) de las personas encuestadas son amas de casa, el (2%) son
personas jubilados, el (57%) son estudiantes y el (24%) de las personas son trabajadores.

27
Elige lo natural elige SPLASH…
Pregunta n° 3
¿Cuál es su tipo de piel?

Características de los tipos de piel

17%

40% Normal
Seca
Grasosa
20%
Mixta

23%

INTERPRETACIÓN: El (40%) de las personas tienen un tipo de piel grasosa, el (23%) de


personas encuestadas presentan un tipo de piel seca, mientras un (20%) tienen un tipo de
piel grasosa y el (17%) del total de encuestados nos dijeron que tienen un tipo de piel mixta.

Pregunta n° 4
¿Cuál es el jabón que utiliza con mayor frecuencia?

Jabones que son utilizados con frecuencia


16%

Comercial

Artesanal
orgánico/natural

84%

INTERPRETACIÓN: El (84%) de las personas encuestadas utilizan jabones comerciales


para el aseo de manos, mientras que el (16%) de las personas adquieren sus jabones
artesanales orgánicos/naturales.

28
Elige lo natural elige SPLASH…
Pregunta n° 5
¿Qué característica considera Ud. al adquirir un jabón de aseo de manos?

Característica para adquirir un jabon


de aseo de manos
6%
14% 22% Ingredientes
naturales
8% Aroma

Color
50%

INTERPRETACIÓN: El (50%) de las personas consideran el aroma de un jabón de aseo


de manos como característica principal para adquirirlo, el (22%) considera si el jabón de
manos está elaborado con ingredientes naturales para adquirirlo, así mismo el (14%)
considera que el precio es una característica para adquirir un jabón de aseo de manos.

Pregunta n° 6
¿Dónde compra usted los jabones de uso personal?

Lugar donde compra los jabones


8%

27% Tienda naturista


Farmacia
Bodegas
65%

INTERPRETACIÓN: El (8%) de las personas adquiere sus jabones de uso personal en


tiendas naturistas, el (27%) adquiere sus jabones de uso personal en farmacias, así mismo
el (65%) adquiere sus jabones de uso personal en bodegas.
29
Elige lo natural elige SPLASH…
Pregunta n° 7
¿Qué marca de jabón utiliza para el aseo de sus manos?

Marca de jabón que utiliza para


el aseo de manos

20% 15%
Neko
Protex
Rexona
19% Camay
36%
Dove
6% 4%

INTERPREATCIÓN: El (36%) de las personas indican que para el aseo de sus manos
utilizan el jabón Protex, el (20%) indica que utilizan otro tipo de jabones no mencionados,
el (19%) menciona que utiliza el jabón Dove, el (15%) indican que utilizan el jabón Neko,
mientras que el (6%) de encuestados mencionó que utiliza el jabón Camay.

Pregunta n° 8

¿Cuál sería el principal motivo para cambiar de un jabón comercial a otro artesanal?

Motivos para cambiar de un jabón comercial a


otro comercial
12% 1%
29%
Ingredientes naturales
Beneficios para la piel
Aroma natural
Diseño

58%

INTERPRETACIÓN: El (58%) de las personas nos indica que el principal motivo para
cambiar de un jabón comercial a uno artesanal es por los beneficios para la piel que tiene,
mientras el (29%) nos indica que es por los ingredientes naturales, y el (12%) menciona
que es por aroma natural propio del jabón.
30
Elige lo natural elige SPLASH…
Pregunta n° 9
Si existiera un jabón natural a base de manzanilla y glicerina que sea práctico, de
fácil portabilidad y que ayude a la humectación de su piel, ¿qué tan dispuesta
estaría usted en adquirirlo?

Que tan dispuesto estaría en


adquirir nuestro producto

23% Definitivamente
38% si adquiriria el
producto
Probablemente
si adquiriría el
39% producto

INTERPRETACIÓN: El 39% de los encuestados de un total de 90 personas nos indican


que definitivamente si están dispuestos en adquirir nuestro producto a base de manzanilla
y glicerina que ayude a la humectación de su piel, el 38% nos indicaron que probablemente
adquirían el producto y un 23% probablemente no adquiriría nuestro producto.

Pregunta n° 10
¿Qué tipo de productos o servicios complementarios le gustaría que le brinde
nuestro producto?

Tipo de servicio complemnetario


9%
Promociones y
20% descuentos
Asistencia
personalizada
Servicio Delivery a
71%
domicilio y/p

INTERPRETACIÓN: Al 71% de los encuestados les gustaría que lo complementario a


nuestro producto sea promociones y descuentos, al 20% les gustaría que lo complementario

31
Elige lo natural elige SPLASH…
sea asistencia personalizada y finalmente al 9% les gustaría que haya un servicio delivery
a domicilio.
Pregunta n° 11
¿A través de que medio o medios le gustaría información sobre nuestro
producto?

Medios para la difucion de nuestro


producto
Redes
19% Sociales
Radios
6% Locales
Volanteo

75%

INTERPRETACIÓN: El (75%) de las personas considera que la difusión del producto


debería de ser mediante las redes sociales, el (19%) preferiría recibirlo mediante un volante,
así mismo el (6%) considera que debería de ser a través de las radios locales.

Pregunta n° 12
¿Cuál es el precio que estaría dispuesto a pagar por nuestro producto?

Característica para adquirir un jabon de


aseo de manos
12%

S/.1.00
23%
S/.0.80
65% S/.0.50

INTERPRETACIÓN: El (65%) de encuestados estaría dispuesto a pagar la cantidad de S/.1.00,


el (23%) preferiría pagar por el producto la cantidad de S/. 0.80, así mismo el (12%) pagaría
para el producto la cantidad de S/.0.50.

32
Elige lo natural elige SPLASH…
6. PLAN DE MERCADEO
6.1 ESTRATEGIAS DE INTRODUCCIÓN AL MERCADO
6.1.1 Periodo de lanzamiento del producto al mercado
El producto tiene estipulada su fecha de presentación al público el día martes 22
de julio.
6.1.2 Estrategias utilizadas para introducir el producto
Como estrategia de introducción de nuestro producto al mercado, consideramos
que en primera estancia el precio, ya que nuestro producto es de mayor alcance
para el público respecto a otros similares que dicen ser naturales, además ofrece
el cuidado de manos. Como una segunda estrategia consideramos a la mayor
facilidad de uso, ya que este producto ofrece una idea innovadora en la forma de
lavarse las manos, llamando la atención así del consumidor en nuestro producto.
6.1.3 Razones para escoger estas estrategias
La marca con la que estamos promocionando el producto es nueva en el
mercado, pero presenta una idea muy innovadora y practica para transportar y
usar pequeños jabones de uso de manos, lo que nos da autenticidad así como
también originalidad. Presentando así nuestra marca: “JABONES
ECOLÓGICOS SPLASH”
6.1.4 Precio de lanzamiento
El precio estimulado para el lanzamiento de nuestro producto es de S/1.00
nuevo sol.
6.2 ESTRATEGIAS DE VENTAS
6.2.1 Principales clientes potenciales
Como ya está estipulado con anterioridad nuestro principal campo de clientes está
dirigido al público en general sin distinción de edad o sexo, considerando a todos
ellos como nuestros clientes potenciales.
6.2.2 Forma de seleccionar el personal de ventas y su perfil
En cuanto al personal de ventas, estos serán elegidos basándonos en la forma de
cómo se desenvuelve con el público y que tan persuasivo logra ser con estos,
además de la forma en como ofrecen el producto ya que este será un producto un
poco delicado.

33
Elige lo natural elige SPLASH…
6.2.3 Selección del medio de ventas y ventajas en el mercado
Las ventas serán realizadas con trato directo con el consumidor, así generaríamos
confianza, garantía y podríamos ganar clientes que nos consideren como sus
favoritos.
6.2.4 Factores que inciden en la selección de medios
La selección de un medio para interactuar con los clientes ayuda a poder saber si
vamos a generar algún impacto con ellos o les vamos a generar confianza o un
estándar de calidad.
6.3 ESTRATEGIA DE PRECIOS
6.3.1 Objetivos del precio
o Poder ser aceptados en nuestra etapa de lanzamiento.
o Atraer al público porque es un precio módico.
o La mayoría de las personas cuenta con la cantidad de dinero suficiente
para adquirir el producto.
6.3.2 Forma de fijación del precio
El precio que estamos fijando al producto actualmente se basa, considerando los
materiales a usarse durante el proceso de creación de esta, así como también se
ha considerado el rango de ganancia que se pretende ganar al momento de ingresar
al mercado.
6.3.3 Selección del precio
El precio establecido es un precio accesible para el público al cual va dirigido
nuestro producto, siendo así módico y atractivo.
6.3.4 Estrategia del precio
Nuestro producto inicialmente entrara al mercado con el precio de S/1.00 nuevo
sol, a mediano plazo si se observa que el producto ha tenido mucha aceptación
con los consumidores este precio se podrá aumentar ya que no siempre se quedara
con el precio de lanzamiento, el nuevo precio que establecería seria de S/1.50 (un
nuevo sol con cincuenta céntimos).
6.4 CANALES DE DISTRIBUCIÓN
6.4.1 Canal de distribución seleccionado

34
Elige lo natural elige SPLASH…
Considerando nuestra situación actual, cuando lancemos el producto al mercado
no se habrá fabricado aun grandes cantidades, por lo cual la manera de
distribución será de manera directa con el cliente.
6.4.2 Tipo y número de intermediarios seleccionados
Los intermediarios que podríamos tener serian bodegas que acepten promocionar
nuestro producto. También unos intermediarios que podríamos tener serían los
compradores mayoristas que ayudarían a poder distribuir más rápido el producto.
6.4.3 Estrategias utilizadas en los canales de distribución
Con el desarrollo y crecimiento de nuestra empresa que se irá dando poco a poco
se plantearan canales de distribución de mayor alcance para el público como
sucursales.
6.5 PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
6.5.1 Estrategias y objetivos de publicidad y promoción
El objetivo de la promoción que vamos a realizar está enfocado en persuadir al
público para que adquieran nuestro producto, para así poder cumplir los planes
que se trazaron con anterioridad.
6.5.2 Selección del mensaje publicitario
El mensaje publicitario que escogimos es muy llamativo ya que incentiva a
utilizar productos naturales y no tanto industrializados, nuestros mensajes es el
siguiente: “ELIGE LO NATURAL, ELIGE SPLASH”
6.5.3 Descripción del mercado al cual va dirigida la publicidad
El mercado al cual va dirigida la publicidad es al mercado naturista ya que como
dijimos con anterioridad nuestro producto se basa en componentes naturales que
ayudan al cuidado de las manos, además que las personas están empezando a
utilizar productos naturales más que todo para sentirse bien consigo mismos y
sentirse sanos.
6.5.4 ¿Qué medios publicitarios utilizará? Y frecuencia de utilización
Los medios publicitarios que usaremos serán las de volanteo, propagandas
ubicadas en distintas zonas de la ciudad y la utilización de una página web para
el producto, el cual se mantendrá actualizado con frecuencia.
6.5.5 Efectos esperados de la publicidad y promoción

35
Elige lo natural elige SPLASH…
Lo que se espera con la publicidad que se realice respecto al producto es aumentar
las ventas y atraer una alta cantidad de consumidores, esto beneficiaria mucho
económicamente a la empresa y también a que la marca se haga más conocida.
6.5.6 Servicio al cliente: acciones del servicio al cliente que pondrá en marcha
Puesto que nuestro producto está orientado a un mercado amplio que está
integrado por varias personas interesadas en el cuidado de su salud, la manera que
tenemos de llegar a todos ellos seria con la utilización de medios publicitarios
virtuales, además se coloran propagandas y entregar volantes que de una manera
u otra nos permitirá estar presentes en la vida diaria del cliente.
6.6 PLAN DE EXPORTACIONES
La empresa como recién está ingresando al mercado no cuenta aún con las facultades
para realizar exportaciones internacionales, pero como vaya creciendo la empresa
creará sucursales en distintas zonas y la publicidad se dará en una mayor área
demográfica.

7. ANÁLISIS ADMINISTRATIVO

7.1 Clase de negocio y ventajas competitivas

 Los jabones artesanos son de mejor calidad y más beneficiosos para la piel que los

jabones comerciales debido a que a diferencia de los industriales:

- Conservan la glicerina natural ayudando a mantener la piel hidratada.

- Son más suaves, no llevan químicos adicionales y no producen reacciones de

irritación ni cualquier otro tipo de problema.

- Garantizan el uso de materias primas naturales y de primera calidad manzanilla,

grelatina, glicerina y agua

- Son ideales para una completa hidratación y nutrición de las pieles

normales.

36
Elige lo natural elige SPLASH…
7.2 Estructura organizacional:

El representante legal es el Sr. Luis Alonso Martínez Castillo quien es el gerente de la

microempresa. Quien contara con el siguiente equipo, conformado por los socios de la

empresa.

ENCARGADO DE
PRODUCCIÓN

ASISTENTE
ADMINISTRATIVO

ALMACENISTA- ASISTENTES
VENDEDOR
DESPACHADOR GENERALES

7.3 Estructura funcional

 Encargado de Producción: Llevará el control general de la empresa,

especialmente velará por la calidad de los jabones a fabricar. Además,

garantizará el producto para que pueda salir a la venta.

Funciones Específicas:

 Planificar, programar y controlar las funciones administrativas, haciendo el

seguimiento a una serie de reportes de las órdenes de compra y a la entrega en los


37
Elige lo natural elige SPLASH…
almacenes de la materia prima de jabones ecológicos SPLASH, con el fin de cumplir las

especificaciones requeridas por la microempresa.

 Supervisar diariamente la producción de jabones, haciendo seguimiento de los

reportes emitidos con el fin de mantener un adecuado control de la producción, así como

satisfacer todos los requerimientos de la microempresa.

 Liderizar y ejecutar diariamente todas las actividades que se relacionen con el área

de compra y almacenaje, indicando las pautas del desarrollo del trabajo con la finalidad

de que el proyecto cumpla con los objetivos trazados.

 Analizar la proyección de ventas de jabones a media y largo plazo, de acuerdo con

los pronósticos emitidos por el Departamento de Ventas.

 Planificar y coordinar las labores a realizar por el personal a su cargo garantizando

los mejores niveles de desempeño.

 Asistente Administrativa: Llevará el control del área administrativa de la

empresa bajo los parámetros normas y políticas del encargado de producción.

Funciones Específicas:

 Recibir toda la información necesaria del negocio de cargos y abonos por concepto

de: trasferencia de inventario, trasferencia de fondo, pagos y cobros hechos,

revisándolos para poder aprobarlos de manera que pueda ser registrado en su

contabilidad.

38
Elige lo natural elige SPLASH…
 Conciliar frecuentemente las cuentas, verificando los saldos por pagar y por cobrar

existentes, de manera de poder determinar las partidas pendientes de conciliación y dar

la orden para que se procedan a registrar.

 Garantizar que el manejo de todas las actividades contables referidas a la producción

de jabones sea evaluadas y controladas de la manera más eficaz posible bajo la dirección

del Encargado de Producción.

 Almacenista-Despachador: Es el encargado de recibir la materia prima y el

producto terminado almacenándolos en el lugar preciso. Además, revisa la

facturación, comprueba la existencia del producto vendido y si todo está

correcto, entrega la mercancía al cliente.

Funciones Específicas:

 Recibir y revisar la materia prima que ingresa proveniente de los proveedores con

la finalidad de asegurar que los mismos lleguen bajo estándares de calidad aceptables.

 Recibir, inspeccionar y almacenar apropiadamente los productos fabricados por el

Departamento de Producción.

 Velar porque la materia prima y los productos almacenados mantengan los

parámetros de calidad requeridos, mientras se mantengan bajo su custodia.

 Mantener informado al Departamento de Administración sobre el inventario de

materia prima y de producto terminado.

 Garantizar la entrega de productos de buena calidad al cliente y atenderlos

apropiadamente cuando se esté efectuando el despacho correspondiente.

39
Elige lo natural elige SPLASH…
 Asistentes Generales: Tendrán la labor de fabricar los jabones artesanales y de

acuerdo a los procedimientos establecidos por la microempresa.

Funciones Específicas:

 Llevar y mantener el control de la producción de los productos elaborados.

 Mantener ordenado y actualizado el área de trabajo del departamento a fin de

alcanzar que la producción pueda ser ubicada al momento que se requiera.

 Coordinar y planificar la logística necesaria para empezar la elaboración de la

producción de jabones.

 Garantizar la calidad de los productos fabricados bajo las directrices especificadas

por el Encargado de Producción.

 Asistir al Encargado de Producción en cuanto a la puesta en marcha de los proyectos

de innovación que se considere adecuado implementar.

 Vendedor: Se encargará de la venta directa y del trato con el público, ofreciendo el

mejor producto y recomendando el más adecuado según el gusto de cada persona y

el uso que le vaya a dar.

Funciones Específicas:

 Promocionar adecuadamente los productos fabricados por la empresa.

 Velar porque el cliente se encuentre plenamente satisfecho en cuanto a las

características de calidad de los productos y el cubrimiento de sus necesidades.

40
Elige lo natural elige SPLASH…
 Mantener informado a los Departamentos de Administración y Producción sobre

los requerimientos de los clientes y sus preferencias.

 Planificar y ejecutar las visitas a los clientes.

 Planificar y ejecutar las actividades de mercadeo de los productos de la empresa.

 Informar a los Departamentos de Administración y Producción acerca de las

expectativas de ventas de los productos fabricados.

7.4 Marco legal de la organización:

“SPLASH” será constituida como persona jurídica. Pertenecerá a la sociedad

comercial de E.I.R.L. Estará inscrita en que SUNAT en el Registro Único de

Contribuyente (RUC), pertenecerá al Régimen Único Simplificado (RUS), así

mismo contaremos con la licencia de funcionamiento de la municipalidad de

Arequipa.

RAZÓN SOCIAL:

Jabón Ecológico SPLASH E.I.R.L

UBICACIÓN:

Jr. Jorge Chávez # 100 Alto Libertad Cerro Colorado.

NUMERO DE TRABAJADORES:

En esta empresa “jabón ecológico SPLASH “trabajarán seis personas, las cuales
desempeñarán los siguientes cargos:

Un (1) Asistente Administrativo.


41
Elige lo natural elige SPLASH…
Un (2) Encargado de Producción.

Un (1) Almacenista-Despachador.

Dos (1) Asistente General.

Un (1) Vendedor.

I. Área de Administración de Personal:

I.I. Perfil del puesto

 Área de producción:

o Experiencia mínima de un año


o Conocimiento en procesos y elaboración de nuestros jabones
o Ser eficaz y productivo
o Total disposición a trabajar
o Capacidad para trabajar en equipo
 Para el área de administración:

o Experiencia mínima de un año


o Conocimiento en administración
o Manejo de personal
o Ser responsable
o Facilidad de palabra
o Conocimientos de contabilidad
o Computación
o Capacidad para trabajar en equipo
 Jefatura de almacén:

o Experiencia mínima de un año


o Computación
o Capacidad para trabajar en equipo
o Conocimientos técnicos para optimizar los recursos
o Ser un líder
 Área de asistente general:

o Experiencia mínima de un año


o Capacidad para trabajar en equipo
o Ser responsable

42
Elige lo natural elige SPLASH…
 Área de ventas:

o Experiencia mínima de un año


o Conocimiento en ventas
o Computación
o Capacidad para trabajar en equipo

7.5 Proceso de selección

Requerimiento

Cada uno de las áreas de la empresa hará la convocatoria de acuerdo a la

cantidad de personal que se requiere, esto cuando un trabajador haya

renunciado o se necesita uno nuevo. Se hace la convocatoria con muchos

días de anticipación y pasa por un proceso de selección.

Reclutamiento

Después de hacer la convocatoria correspondiente atraeremos a candidatos

potenciales, calificados y capaces de ocupar un cargo dentro de la

empresa

REQUISITOS

 Experiencia en el área de producción


 Antecedentes penales y judiciales
 Copia de DNI y original
 Curriculum Vitae
 Copia de certificado de trabajos anteriores
 Copia de certificado de estudios, grado y/o título
 Profesional/Técnico.
 Copia de recibo de agua o luz
 Para el área de administración: se realizará convocatoria
atrayendo candidatos potenciales que puedan cubrir esta área.

REQUISITOS

43
Elige lo natural elige SPLASH…
 Experiencia mínima de un año
 Antecedentes penales y judiciales
 Copia de DNI
 Copia de recibo de agua o luz
 Curriculum vitae
 Copia de certificado de trabajos anteriores
 Copia de certificados, grado y/o título Profesional/Técnico
 Selección

 Detección de necesidades
Lo primero de todo es establecer qué puestos tienen que cubrir dentro de la empresa. Para
ellos es fundamental conocer cuáles son las

necesidades que posee la empresa en materia de personal.

 Definición del perfil del candidato


En segundo lugar, fijarnos en las cualidades que ha de cumplir el

candidato.

 Convocatoria o búsqueda
Realizan una convocatoria para que se presenten posibles candidatos

que cumplan con los requisitos que han establecido en las dos

etapas anteriores. También se recibe el currículum vitae de cada

postulante y se evalúa.

 Preselección
Una vez que han recibido la información de los candidatos bien en forma

de currículum o porque la empresa ha contactado con el candidato,

conviene hacer una primera selección.

 Contratación
Para hacer la contratación de un personal; después de hacer la respectiva preselección,
este personal tiene que pasar por 1 día de prueba, este día el trabajador estará en constante
evaluación y si su desempeño es efectivo entonces se firma un contrato de modalidad por
44
Elige lo natural elige SPLASH…
inicio de actividad que tiene una duración de 6 meses como mínimo y en este tiempo el
trabajador está en constante evaluación y viendo la productividad del trabajador se le hace
la renovación de contrato y si no entonces la relación laboral queda finalizado.

 Inducción
El encargado de las inducciones son los jefes de cada área

 Capacitación
La empresa brindara capacitación constante a sus trabajadores y para esto se

hace la contratación de un personal externo; se hace cada 15 días, por ende

2 veces al mes y en estas capacitaciones se tratan temas como: seguridad

personal, atención al cliente.

y otros temas sugeridos por los trabajadores.

 Evaluación de personal
Los trabajadores están en constante evaluación desde el inicio de su

contrato hasta que finalice. Los encargados de la evaluación son los jefes de

cada área y se evalúa la productividad de cada uno de ellos; ya que en esta

empresa trabajan en base a metas. Al finalizar el mes se le beneficia con un

bono al trabajador sobresaliente y al más productivo.

7.6 Remuneración

La remuneración de cada trabajador son los días sábados de cada fin de mes,

son puntuales, pero si hay una demora solo puede ser de un día a lo mucho.

Cuando inician su labor se les paga el sueldo mínimo.

7.7 Motivación

El gerente de la empresa jabones ecológicos SPLASH hace reconocimiento a los

trabajadores resaltantes del mes, que hayan tenido mayor productividad,

45
Elige lo natural elige SPLASH…
mayores resultados y se les beneficia con un bono en su remuneración

correspondiente. Los trabajadores en esta empresa trabajan en base a metas

por eso es que siempre habrá trabajadores resaltantes y la empresa siempre

busca la productividad.

8. ANÁLISIS TÉCNICO

8.1 Descripción de la materia prima

La materia prima será de calidad, La característica principal de los insumos

son: Desestresante, practicidad y de fácil portabilidad.

La manzanilla: El uso de jabones naturales brinda beneficios adicionales a la

piel (hidratación, exfoliación, prevención de manchas, arrugas, antioxidantes,

etc.) mientras que a su vez aporta para mantener la salud natural de la piel.

La manzanilla es un reconocido y excelente antiinflamatorio natural, además

de servir como un ligero analgésico. de también contar con propiedades

antisépticas y limpiadoras.

46
Elige lo natural elige SPLASH…
Grelatina: Se trata de una base semielaborada, transparente y con un olor neutro. Forma

parte de las bases Melt & Pour, es decir, derretir y verter.

8.1.1 Descripción del tamaño

El proyecto se desarrollará en un área de 5 m2, que representa la

capacidad física.

El taller contará con mantenimiento preventivo, así como la zona de

primeros auxilios y zonas de seguridad.

47
Elige lo natural elige SPLASH…
8.2 Descripción de la planta

Área logística: Lugar donde se encontrará toda la materia prima y el

producto final.

Área de producción: Área donde se realiza la producción, esta

contará con un botiquín equipado y un extintor para atender cualquier

emergencia.

Área de administración: En esta área controlaremos a los

trabajadores y aquí se contará con un escritorio y las sillas.

48
Elige lo natural elige SPLASH…
8.3 Distribución física del área de producción

49
Elige lo natural elige SPLASH…
8.4 inventario:

248 JABONES DIARIOS Y 7440 JABONES


materiales cantidadMENSUALES
Valor unitario Valor total

Moldes 16 1.00 16.00


Jarra medidora 3 2.00 6.00
Cuchara de palo 3 1.50 4.50
Papel aluminio 2 5.00 10.00
Recipientes 3 2.00 6.00
Tijera 3 1.50 4.50
Cartulina 18 0.50 9.00
Pegamento 4 6.00 24.00
TOTAL 80.00

Ingredientes
Grelatina 30 2.50 75.00
Glicerina 30 1.50 45.00
manzanilla 30 0.50 15.00
TOTAL 135.00

Servicios
Local 0 0 0
Agua 0 20.00 20.00
Luz 0 20.00 20.00
Balón de gas 0 36.00 36.00
TOTAL 76.00

50
Elige lo natural elige SPLASH…
Ingresos ARRANQUE MES 1 MES 2

Salario anterior 0 209.00 6762.000

Ahorros 200.00 0 0

Prestamos 300.00 0 0

ventas 0 7440.000 7440.000

Total ingresos 500.00 7649.000 14202.000

Egresos

Alquiler de local 0 0 0

Equipo mobiliario 0 0 0

Materiales 80.00 80.00 80.00

insumos 135.00 135.00 135.00


Sueldos 0 312.00 312.00
Pago de servicio 76.00 0 76.00

Pago préstamo 0 360.00 0

Total egresos 291.00 887.00 603.00

ingresos - egresos 500.00-291.000 7649.000-887.00 14202.000-603.00

51
Elige lo natural elige SPLASH…
9. ANÁLISIS FINANCIERO

9.1. Objetivos del área de finanzas de jabones ecológicos SPLASH E.I.R.L.


9.1.1. Objetivo general
Llevar ordenadamente las cuentas de nuestra empresa, estar informados de su situación y
buscar opciones atractivas que permitan ahorrar en costos y gastos para aumentar las
expectativas de rendimiento.

9.1.2. Objetivos a corto plazo


Determinar el flujo de efectivo para iniciar operaciones de producción.

Determinar costos y gastos variables y fijos, así como el capital necesario.

Establecer las entradas y salidas de efectivo.

Evaluar el proyecto con los indicadores financieros propuestos.

Se espera que al finalizar los primeros seis meses de operación las utilidades retenidas sean
mayores a S/. 180.00

9.1.3. Objetivos a mediano plazo


Realizar proyecciones de flujo de efectivo, así como estados financieros.

Evaluar la operación con los mismos indicadores.

Al finalizar el primer año se espera contar con más de S/. 360.00

9.1.4. Objetivos a largo plazo


Dar continuidad a los sistemas financieros y elaborar proyecciones de flujo de efectivo y
estados financieros. Continuar la evaluación de los indicadores. Altas utilidades.

52
Elige lo natural elige SPLASH…
9.2. Balance general

Jabones ecológicos SPLASH E.I.R.L.

ESTADO SITUACIONAL FINANCIERO Mes _________


CAJA S/. 200.00
INVENTARIOS (materia prima + producción terminada) S/. 1240.50
TOTAL DE ACTIVO CORRIENTE S/. 1440.50
Maquinaria y equipos S/. 13.50
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE S/. 13.50
ACTIVOS TOTALES S/. 1453.00
Proveedores S/. 19.50
Deudas bancarias o financieras a corto plazo S/. 300.00
Otros Pasivos a Pagar S/. 933.50
TOTAL PASIVO CORRIENTE S/. 0.00
Deudas Bancarias y Financieras LP S/. 0.00
Otros Pasivos a Pagar de LP S/. 0.00
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE S/. 0.00
PASIVOS TOTALES S/. 1253.00
Capital S/. 200.00
TOTAL PATRIMONIO NETO S/. 200.00
PASIVOS + PN S/. 1453.00

Fuente: SPLASH E.I.R.L.


Elaborado por: SPLASH E.I.R.L

53
Elige lo natural elige SPLASH…
9.3. Desarrollo del prototipo
Gastos que se incurrieron para elaborar el prototipo de (200) jabones.

Producción Cantidad Costo unitario Costo total


(soles) (soles)

Moldes 10 1.00 10.00

Jarra medidora 1 2.00 2.00

Cuchara de palo 1 1.50 1.50

Recipientes 1.0
1 2.00 2.00
Lt.

Papel aluminio 1 5.00 5.00

Tijera 1 1.50 1.50

Cartulina 2 0.50 1.00

Cocina 1 - -

Refrigeradora 1 - -

Grelatina/Colapís 1 2.50 2.50

Glicerina neutra 75 gr. 1.50 1.50

manzanilla 250 gr. 0.50 0.50

TOTAL 27.50
Fuente: SPLASH E.I.R.L.
Elaborado por: SPLASH E.I.R.L.

54
Elige lo natural elige SPLASH…
9.4. Gastos Pre operativos
Cantidad de dinero que se requiere para poner a funcionar nuestro negocio.

Descripción Costo (Soles)


Licencia municipal 240.00
Registros (Sunat RUS, sanitario) 20.00
Pago de salarios 933.00
TOTAL 1173.00
Fuente: SPLASH E.I.R.L.
Elaborado por: SPLASH E.I.R.L

9.5. Amortización de diferidos


Los gastos pre operativo y gastos de prototipo se recuperaran luego de 2 meses.

Precio por
Cantidad Precio por total de
Meses
vendida unidad cantidad
vendida

1 1000 1.00 1000.00

2 1000 1.00 1000.00

TOTAL 2000.00

Fuente: SPLASH E.I.R.L.


Elaborado por: SPLASH E.I.R.L

55
Elige lo natural elige SPLASH…
Gastos pre Gastos de prototipo
TOTAL
operativos (1000 jabones)

1173.00 137.50 1310.50


Fuente: SPLASH E.I.R.L.
Elaborado por: SPLASH E.I.R.L

9.6. Activos fijos

Producción Cantidad Costo unitario (soles)


(mensual)
Moldes 10 1.00
Jarra medidora 2 2.00
Cuchara de palo 1 1.50
Recipientes 1.0 Lt. 2 2.00
Papel aluminio 1 5.00
Tijera 1 1.50
Cartulina 2 0.50
Cocina 1 -
Refrigeradora 1 -
Escritorio 1 -
Sillas 2 -
Laptop 1 -
TOTAL 13.50
Fuente: SPLASH E.I.R.L.
Elaborado por: SPLASH E.I.R.L

56
Elige lo natural elige SPLASH…
9.7. Proyección de ventas por producto

Cantidad Precio por cantidad


Meses
vendida vendida

Enero 1240 1240.00

Febrero 1240 1240.00

Marzo 1240 1240.00

Abril 1240 1240.00

Mayo 1240 1240.00

Junio 1240 1240.00

Julio 1240 1240.00

Agosto 1240 1240.00

Setiembre 1240 1240.00

Octubre 1240 1240.00

Noviembre 1240 1240.00

Diciembre 1240 1240.00

TOTAL 14880 14880.00

Fuente: SPLASH E.I.R.L.


Elaborado por: SPLASH E.I.R.L

57
Elige lo natural elige SPLASH…
9.8. Proyección de producción

Meses Unidades en inventario fin de mes

Enero 40

Febrero 40

Marzo 40

Abril 40

Mayo 40

Junio 40

Julio 40

Agosto 40

Setiembre 40

Octubre 40

Noviembre 40

Diciembre 40

TOTAL 480

58
Elige lo natural elige SPLASH…
9.9. Presupuesto de materia prima

Para elaborar 200 unidades de jabones

Producción Cantidad Costo unitario Costo mensual


(soles) total (soles)
(mensual)

Grelatina/Colapís 1 2.50 2.50

Glicerina neutra 75 gr. 1.50 1.50

manzanilla 250 gr. 0.50 0.50

Agua 1.5 Lt - -

TOTAL 4.50

9.10. Costos y gastos fijos a los productos


Número de horas
Cantidad
utilizadas

Elaboración 248 2

Enfriado 248 2

Empaquetados 248 3

TOTAL 7

59
Elige lo natural elige SPLASH…
9.11. Mano de obra

Costo por Tipo de


Descripción Costo mensual S/.
hora S/. trabajador

Elaborador 311.00 78.75 Directo

Empaquetador 311.00 78.75 Directo

TOTAL 622.00

9.12. Depreciación

Activo Años de depreciación Porcentaje de


depreciación

Moldes 2 0.5%

Jarra medidora 3 0.7%

Cuchara de palo 3 0.5%

Recipientes 1.0 Lt. 3 0.6%

Tijera 2 0.7%

Escritorio 5 20%

Cocina 6 25%

Refrigeradora 6 25%

Laptop 6 20%

Sillas 5 18%

60
Elige lo natural elige SPLASH…
9.13. Gastos de administración

Costo por Prestaciones


Descripción Costo mensual S/.
hora S/. sociales

Gerente 311.50 77.90 No recibe

TOTAL 311.50

9.14. Otros Gastos

Descripción Costo mensual S/.

Agua 25.00

Energía 25.00

Internet 45.00

TOTAL 85.00

9.15. Rotación de inventarios

Inventario Días

Materia prima 135/100 1.35

Productos en proceso 137.50/135 1.01

10. ANÁLISIS DE RIESGO


10.1. Riesgos ambientales

 Este jabón ecológico daña mucho menos el medio ambiente que los jabones comerciales
que están elaborados con ingredientes químicos.

61
Elige lo natural elige SPLASH…
 El único riesgo que podría existir en cuanto al ambiente es el envoltorio del jabón que
es de plástico.

10.2. Riesgos Legales

 Respecto al cuidado del cumplimiento de nuestras obligaciones legales que se verán


reflejadas en la reputación de la empresa.
 Protección legal deficiente de nuestra marca, secretos industriales y nuestra base de
datos.

10.3. Riesgos Financieros

 El mayor riesgo es que las ventas no cumplan con las proyecciones trazadas.
 El riesgo financiero está íntimamente conectado con el riesgo económico puesto que los
tipos de activos que una empresa posee y los productos o servicios que ofrece juegan un
papel importantísimo en el servicio de su endeudamiento.
 Ejemplo: un error en el cálculo del dinero a invertir para la compra de todos los
materiales para la elaboración de nuestro producto.

10.4. Riesgos Laborales

 La prevención de riesgos laborales incluye todo aquello relacionado con la salud en el


trabajo:
Ejemplo: Seguridad e Higiene industrial
 Posibles caídas en el entorno de trabajo Ejemplo: Podría ser ocasionado por pisos
resbaladizos, etc.

10.5. Riesgos económicos:

 Aumento en el precio de los materiales que estaban programados a adquirir eso


ocasionaría un desbalance en el presupuesto programado de la empresa.
 Un mal cálculo en la elaboración de los costos.

62
Elige lo natural elige SPLASH…
10.6. Riesgos tecnológicos:

 El mayor riesgo tecnológico de alto impacto para la empresa sería el mal funcionamiento
o ruptura de alguno de los equipos esenciales para la elaboración del producto que
eventualmente retrasarían los procesos o los harían más costosos. Ejemplo si se llega a
malograr la laptop que cuenta con toda la información de la empresa.

11. ANÁLISIS SOCIAL

Nuestro compromiso y postura por la sostenibilidad es para todos los niveles, tanto con el
entorno como con la sociedad de la que formamos parte.

Compromiso medioambiental

En la empresa pequeña Jabones Ecológicos Splash E.I.R.L., recientemente constituida;


llevamos como parte de nuestra producción y hacemos el esfuerzo en el desarrollo y
elaboración de productos ecológicos para ofrecer una alternativa frente a los actuales
productos químicos de limpieza que ya tienen una posición en el mercado, y así reducir los
residuos que estos generan, ya que la mayor parte de ellos son sustancias tóxicas que van a
parar en último lugar al mar y los suelos. Queremos para futuro ser una de las empresas
pioneras en cuanto a certificación ecológica, garantizando así la calidad, origen ecológico y
respeto al medio ambiente de nuestros jabones.

Respecto a la recuperación y tratamiento de los residuos generados por el consumo de


nuestros productos, pondremos a disposición de nuestros clientes zonas de acopio para el
reciclaje de los envases en el que sea distribuido, esto en alianza con los establecimientos
interesados con el cuidado del medio ambiente. Y en cuanto a los que generamos nosotros
de manera eco-agroindustrial a la hora de fabricar, por un lado, trabajaremos con Mypes de
gestión de residuos, y por otro dispondremos de una zona de reciclaje en nuestras
instalaciones donde separaremos los residuos por su naturaleza asegurándonos de su
correcto tratamiento.

63
Elige lo natural elige SPLASH…
Compromiso social

En relación a la colaboración con entidades del ámbito social, estaremos siempre dispuestos
a ayudar en la medida de nuestras posibilidades con la donación de jabón para cubrir
necesidades de las personas sin recursos suficientes, tanto a nivel provincial, así como de la
región Arequipa, como también colaborando en programas de higiene a través de ONG´s
y/o instituciones interesadas en llevar ayuda a los más necesitados.

Compromiso empresarial

Por último, queremos ser responsables a la hora de llevar a cabo nuestras actividades y por
ello buscaremos empresas colaboradoras con las que compartamos modelos de consumo
más éticos. Apostaremos por proveedores locales siempre que sea posible y sostenible
económicamente.

Por último, en este apartado nos gustaría mencionar nuestro firme compromiso de mejorar
y seguir mejorando. Dispondremos también de un código ético en el que haremos públicos
nuestros valores y los compromisos que como empresa adquiriremos con todos nuestros
grupos de interés, y que a su vez nos servirá de guía para la mejora de nuestra actividad
empresarial.

Todo ello con la finalidad de mejorar la planificación y el alcance de las acciones que se
lleven a cabo, tratando así de aportar mucho más valor a nuestros clientes, trabajadores,
proveedores y en definitiva a toda la sociedad.

64
Elige lo natural elige SPLASH…
12. DOCUMENTOS DE SOPORTE

Cronograma de Actividades – Plan de Acción

ACCIÓN RESPONSABLE PRIORIDAD ESTADO FECHA DE INICIO FECHA FINAL


OBJETIVO #1: PRODUCCIÓN
producción de jaboncillos Kimberly P. Alta Incompleto 2/07/2019 4/07/2019
proceso de secado Kimberly P. Alta Incompleto 5/07/2019 6/07/2019

OBJETIVO #2: EMPAQUE


empaquetar los jaboncillos Lisbeth Q. Alta Incompleto 7/07/2019 8/07/2019
despache del producto Lisbeth Q. Alta Incompleto 8/07/2019 11/07/2019

OBJETIVO #3: VENTA


producto ya disponible en bodegas y/o mercados Lisbeth Q. Alta Incompleto 11/07/2019 12/07/2019

ACCIÓN #1: PROVEEDORES


busqueda de pontenciales proveedores Luis M. Alta Incompleto 12/07/2019 15/07/2019
contrato con los nuevos proveedores Luis M. Alta Incompleto 16/07/2019 16/07/2019

OBJETIVO #4: 2DA RONDA DE PRODUCCIÓN


producción de jaboncillos Kimberly P. Alta Incompleto 17/07/2019 19/07/2019
proceso de secado Kimberly P. Alta Incompleto 20/07/2019 21/07/2019

OBJETIVO #5: 2DA RONDA DE EMPAQUE


empaquetar los jaboncillos Lisbeth Q. Alta Incompleto 22/07/2019 29/07/2019
despache de producto Lisbeth Q. Alta Incompleto 29/07/2019 1/08/2019

OBJETIVO #6: 2DA RONDA DE VENTA


producto ya disponible en bodegas y/o mercados Lisbeth Q. Alta Incompleto 1/08/2019 2/08/2019

65
Elige lo natural elige SPLASH…
Certificado de Constitución de la Empresa

Constitución de Empresa Individual de Responsabilidad Limitada Denominada


Jabones Ecológicos Splash E.I.R.L.

En la ciudad de Arequipa, Distrito de Cerro Colorado, a los veintinueve días del mes de junio
de dos mil diecinueve, ante mi Ramón Espinosa Garreta, Abogado – Notario de Arequipa.

Señor Dr. Ramón Espinosa Garreta Notario de Arequipa.

Sírvase usted extender en su registro de escrituras públicas una de constitución de Empresa


Individual de Responsabilidad Limitada, que otorga el señor Luis Alonso Martínez Castillo,
con Documento Nacional de Identidad N° 71842859, señalando domicilio en Jirón Jorge
Chávez, Urbanización Alto Libertad, Distrito de Cerro Colorado, Arequipa, para los efectos
de esta empresa, en los términos siguientes:

PRIMERO. El otorgante conviene en constituir una empresa individual de responsabilidad


limitada, bajo la denominación jabones ecológicos Splash E.I.R.L. con plazo de duración
indeterminada y que se inicia desde la fecha de su inscripción ante los registros públicos. El
objeto de la empresa es dedicarse a la comercialización de jabones naturales. Asimismo,
podrá vender, comprar, recibir y /o dar en arrendamiento, deposito o donación toda clase de
muebles sean estos, muebles o inmuebles y cualquier otra actividad comercial que
determinen el titular. Su domicilio es la ciudad de Arequipa, pudiendo establecer sucursales
en todas las ciudades de la República.

SEGUNDO. El Capital de la Empresa es de s/. 500.00 (quinientos soles), el cual se ha


formado mediante el aporte del titular y depositado en efectivo en cuenta bancaria a nombre
de la Empresa.

TERCERO. El derecho del titular puede ser transferido a otra persona natural mediante
compra – venta, permuta, donación y adjudicación en pago. En caso de fallecimiento del
titular, deberá inscribirse este hecho en el registro mercantil.

66
Elige lo natural elige SPLASH…
CUARTO. Son órganos de la Empresa.

a.- El Titular

b.- La Gerencia.

El Titular es el órgano máximo de la Empresa y tiene a su cargo la decisión sobre los bienes
y actividades de esta.

Todos los acuerdos que adopte el titular deben constar en un libro de actas, con indicación
del lugar, fecha y la decisión adoptada.

La Administración de la Empresa estará a cargo de un gerente, quien la representará en forma


más amplia y general, en todos los asuntos relativos a su objeto sin limitación alguna,
pudiendo al afecto realizar los actos, contratos y gestiones propios de sus fines, sus
obligaciones son las que establece el artículo 52 del decreto Ley 21621, y las demás
disposiciones legales pertinentes.

QUINTO. Para aumentar o reducir el capital social, acordar su transformación, fusión o


disolución, o para cualquier modificación de la escritura social, será necesaria que el acuerdo
se adopte de conformidad con lo dispuesto en los capítulos VI, X, XI y XII del Decreto Ley
21621. Asimismo, para la reducción de capital se aplicará el artículo 58 y siguiente del
Decreto Ley 21621.

SEXTO. El Gerente de la empresa está obligado a formular, en el plazo máximo de 60 días


contados a partir del cierre del ejercicio social, esto es el 31 de diciembre de cada año, el
balance con la cuenta de ganancias y pérdidas y la propuesta de distribución de utilidades.

SÉPTIMO. Don Luis Alonso Martínez Castillo, queda nombrado Gerente, con las
Facultades y obligaciones que los Decretos Leyes 21621, 22310 y 23189 y disposiciones
conexas señalan para el cargo.

Queda expresamente convenido que el Gerente está Facultado para:

a.- Dirigir las operaciones de la Empresa.

67
Elige lo natural elige SPLASH…
b.- Representar a la Empresa ante toda clase de autoridades y de personas naturales y
jurídicas, en juicio o fuera de él, con la Facultades Generales y especiales del mandato
contenidas en los artículos 74 y 75 del código Procesal Civil, artículo séptimo del Decreto
Supremo 006-71-T, segundo y vigésimo sexto del Decreto Supremo 003-80-T y/o las normas
que los modifiquen o sustituyen, pudiendo al efecto interponer toda clase de recursos
judiciales o extrajudiciales de demanda, contestación de demandas, reconsideración,
apelación nulidad, revisión, practicar, desistimientos, convenir con la demanda, transigir
judicial o extrajudicialmente, prestar confesión o juramento decisorio, deferir al del contrario
pudiendo igualmente sustituir, total o parcialmente, los poderes y atribuciones que se le
confieren y revocar las sustituciones cuando lo estime necesario o conveniente.

c.- Organizar la Administración interna de la Empresa.

d.- Examinar los libros, documentos y operaciones de la empresa y dar órdenes necesarias
para su propio funcionamiento.

e.- Rendir cuenta al titular de las condiciones y progreso de los negocios y operaciones de la
Empresa y de las cobranzas, inversiones y fondos disponibles.

f.- Llevar la correspondencia telegráfica y epistolar de la Empresa y vigilar que las cuentas
se lleven al día.

g.- Someter al titular en su oportunidad, Balance General y la cuenta de Ganancias y Pérdidas


de cada año.

h.- Nombrar a los asesores externos, agentes comisionados y banqueros de que haya servirse
la Empresa.

i.- Ordenar pagos y cobranzas.

j.- Celebrar contratos y compromisos de toda naturaleza, tratar toda clase de negocios,
someter las disputas a arbitraje: enajenar o gravar bienes muebles o inmuebles, comprar, dar
o tomar un mutuo o comodato, intervenir en la formación de toda clase de sociedades,
aportando bienes o efectivo; a prendar o subarrendar activa o pasivamente toda clase de
bienes muebles e inmuebles; a hipotecar bienes inmuebles, solicitar, otorgar y revocar fianzas

68
Elige lo natural elige SPLASH…
y en general hacer todo cuanto estime necesario o conveniente para el cumplimiento de los
fines sociales.

k.- Otorgar los poderes generales y especiales que considere necesarios.

l.- Celebrar contratos de arrendamiento financiero y Retro-arrendamiento financiero sobre


bienes muebles o inmuebles, y con empresas domiciliadas o no en el país.

m.- Acordar y verificar las operaciones de crédito que estime convenientes, contratar
prestamos, sobregiros o avances en cuenta, abrir cartas de crédito con o sin garantía; solicitar
cartas fianzas bancarias; abrir, cerrar depositar transferir y retirar bajo cualquier modalidad
y forma dinero de cuentas bancarias; girar, endosar cobrar y protestar cheques; girar, aceptar,
endosar, otorgar recibos y cancelaciones; constituir garantías; otorgar avales; comprar,
transferir, vender toda clase de títulos y de valores; depositar y retirar valores en custodia o
garantía acordad operaciones de factoring; girar, ceder, transferir, aceptar, confirmar,
endosar, renovar, descontar, protestar, prorrogar y anular letras de cambio, vales, pagares,
warrants, certificados de depósito conocimiento de embarque y demás títulos valores; afectar
toda clase de operaciones bancarias y económico financieras, y en general realizar opresiones
con instituciones de Intermediación, apersonarse ante toda clase de autoridades. Las
operaciones facultadas en el presente inciso podrán realizarse indistintamente en el país o
con el extranjero, en moneda nacional o extranjera.

n.- Recibir y ejecutar mandatos en general.

o.- Otorgar garantía bajo cualquier modalidad, sobre cuentas bancarias, bienes de la empresa,
prendas y títulos valores a favor de terceros.

p.- Comprar y vender al contado, a plazo, o con entrega diferida bienes muebles e inmuebles.

q.- Aceptar a nombre de la Empresa, encargos representaciones comerciales de terceros.

r.- Fijar los gastos generales de la Empresa.

s.- Abrir, operar y cerrar cajas de seguridad ante cualquier institución financiera.

69
Elige lo natural elige SPLASH…
t.- Tomar y remover a los empleados y servidores que sean necesarios, fijándoles su
retribución.

u.- Contratar profesionales independientes como asesores y celebrar contratos de locación de


servicios y/o trabajo. El Gerente queda expresamente facultado para sustituir en todo o en
parte el presente mandato.

OCTAVO. En todo lo no previsto en esta minuta de Constitución de Empresa Individual de


responsabilidad limitada se adoptarán las disposiciones de los Decretos-Leyes 21621, y
23189, y disposiciones conexas; asimismo se aplicará supletoriamente, en tanto resulten
aplicables, las disposiciones de la Ley General de Sociedades. Usted Señor notario se servirá
agregar la introducción y conclusión de Ley y pasar los partes respectivos al Registro
Mercantil de Arequipa.

Arequipa, 29 de junio de 2019.

________________________ _______________________

Luis Alonso Martínez Castillo Ramón Espinosa Garreta

Gerente General Notario

70
Elige lo natural elige SPLASH…
Hojas de Vida de los Emprendedores

LUIS ALONSO MARTÍNEZ CASTILLO

Dirección : Jirón Jorge Chávez N° 100, Alto Libertad, Cerro


Colorado
Fecha de nacimiento : 18/08/1999
Edad : 19 años
DNI : 71711156
Teléfono : 954105251
Correo Electrónico : Luisalonso_180899@hotmail.com

DESCRIPCIÓN
Me considero proactivo, colaborador, atento y responsable en todas mis actividades.

Experiencia

Asesor de ventas

Wellness Perú
Marzo - Junio 2019

Educación

Educación Superior

ESTUDIANTE DE RELACIONES INDUSTRIALES (5to semestre)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

ORDEN DE MERITO: 7mo puesto.

Estudios Técnicos

ESTUDIANTE DE ADMINISTRACIÓN (2do semestre)

Instituto de Pedro P. Díaz

71
Elige lo natural elige SPLASH…
Estudios Secundarios

Institución Educativa Técnico Parroquial San Martín de Porres Acarí - Caravelí

Estudios Primarios

Institución Educativa Técnico Parroquial San Martín de Porres Acarí - Caravelí

Idiomas

Ingles Nivel Básico e Intermedio


CENTRO DE IDIOMAS UNSA

Conocimientos Informáticos

Computación Nivel Intermedio

INSTITUTO DE INFORMATICA INFOUNSA


Usuario de Internet, Windows, Word, Excel, Power Point.

72
Elige lo natural elige SPLASH…
KIMBERLY PAMELA PACOMPIA VALDIVIA

Dirección : Urb. Ampliación La Negrita C-18, Cercado


Fecha de nacimiento : 05/09/1999
Edad : 20 años
DNI : 72235561
Teléfono : 939185966
Correo Electrónico : kimpacompia@gmail.com

Experiencia

Asistente Técnico en Producción

La Jabonería S.A.C.

Agosto-Noviembre 2018

Educación

Educación Superior

ESTUDIANTE DE RELACIONES INDUSTRIALES (5to SEMESTRE)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

ORDEN DE MERITO: tercio superior

Estudios Secundarios

I.E. María Murillo de Bernal

Estudios Primarios

I.E. María Murillo de Bernal

73
Elige lo natural elige SPLASH…
Idiomas

Ingles Nivel Básico


CENTRO DE IDIOMAS UNSA

Conocimientos Informáticos

Computación Nivel Básico

INFOUNSA
Usuario de Internet, Windows, Word, Excel, Power Point.

74
Elige lo natural elige SPLASH…
LISBETH MILUSKA QUISINI QQUENTA

Dirección : Calle Shanusi 205A, Zamácola, Cerro Colorado


Fecha de nacimiento : 11/11/1998
Edad : 20 años
DNI : 74969685
Teléfono : 957099343
Correo Electrónico : lismiluska15@gmail.com

Experiencia

Asesora de ventas

IFIL S.R.L.

Maezo – junio 2019

Educación

Educación Superior

ESTUDIANTE DE RELACIONES INDUSTRIALES (5to semestre)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

ORDEN DE MERITO: tercio superior

Estudios Secundarios

Colegio Nacional Inmaculada Concepción – Sicuani

Estudios Primarios

56003-791 - Sicuani

75
Elige lo natural elige SPLASH…
Diplomas

Curso de taller de “calidad y acreditación” SINEACE


(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa)

Idiomas

Ingles Nivel Básico


CENTRO DE IDIOMAS UNSA

76
Elige lo natural elige SPLASH…
Contratos
CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A MODALIDAD POR INICIO DE
ACTIVIDAD

Conste por el presente documento el “CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A


MODALIDAD POR INICIO DE ACTIVIDAD” que celebran al amparo del Art. 57° de
la Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D.S. N° 003-97-TR
y normas complementarias, de una parte, Jabones Ecológicos Splash, con RUC. N°
19717111561 con domicilio real Jirón Jorge Chávez N° 100, Alto Libertad, Cerro
Colorado, debidamente representada por su Gerente General Sr. Luis Alonso
Martínez Castillo con DNI. N° 71711156, a quien en adelante se le denominará EL
EMPLEADOR. Y de la otra parte Kimberly Pamela Pacompia Valdivia, identificada
con DNI N° 72235561, con domicilio en Urb. Ampliación La Negrita C-18, Cercado
Arequipa, a quien en adelante se denominará EL TRABAJADOR; bajo los términos
y condiciones siguientes:
ANTECEDENTES:
PRIMERO.- EL EMPLEADOR es una persona jurídica de derecho constituida bajo
el régimen de la sociedad anónima cerrada, cuya actividad principal es la producción
y comercialización de jabones ecológicos.
SEGUNDO.- EL EMPLEADOR se ha constituido e iniciado recientemente sus
labores a nivel local, por lo que para el cumplimiento de su objeto se hace necesario
contratar personal idóneo a plazo determinado, al amparo de la Ley de
Productividad y Competitividad Laboral.
OBJETO DEL CONTRATO
TERCERO.- Por lo señalado en la cláusula precedente, EL EMPLEADOR contrata
temporalmente los servicios personales de EL TRABAJADOR, los mismos que se
desarrollan a plazo fijo y bajo subordinación a cambio de la remuneración convenida
en la cláusula sexta.
Esta contratación se realiza de conformidad con lo establecido en los artículos 54°
inciso a) y 57° de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (D.S. 003-97 -
TR).
PRESTACIÓN DE SERVICIOS
CUARTO.- El plazo de duración del presente contrato es de tres años (máximo tres
años), y rige desde el dos de julio del 2019, fecha en que debe empezar sus labores
EL TRABAJADOR hasta el dos de julio 2022, fecha en que termina el contrato

77
Elige lo natural elige SPLASH…
QUINTO.- EL TRABAJADOR desempeñará sus labores en el área de producción
en el cargo de operaria de producción; sin embargo, EL EMPLEADOR está
facultado a efectuar modificaciones razonables en función a la capacidad y aptitud
de EL TRABAJADOR y a las necesidades y requerimiento de la misma, sin que
dichas signifiquen menoscabo de categoría y/o remuneración.
Queda entendido que la prestación de servicios deberá ser efectuada de manera
personal, no pudiendo EL TRABAJADOR ser reemplazado ni ayudado por tercera
persona.
JORNADA DE TRABAJO
SEXTO.- Las partes estipulan que la jornada laboral de EL TRABAJADOR será de
Lunes a Viernes de 15:30 horas a 19:30 horas.
REMUNERACIONES
SÉPTIMO.- EL TRABAJADOR percibirá como contraprestación por sus servicios
una remuneración ascendente a S/. 465.00 soles (Cuatrocientos sesenta y
cinco/100 soles) por periodo mensual.
Las ausencias injustificadas por parte del de EL TRABAJADOR implican perdida
de la remuneración proporcionalmente a la duración de dicha ausencia, sin perjuicio
del ejercicio de las facultades disciplinarias propias de empleador de EL
EMPLEADOR previstas en la legislación laboral y normas internas de la empresa.

_____________________________ __________________________
LUIS ALONSO MARTÍNEZ CASTILLO KIMBERLY PAMELA PACOMPIA
GERENTE GENERAL DNI N° 72235561

78
Elige lo natural elige SPLASH…
CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A MODALIDAD POR INICIO DE
ACTIVIDAD

Conste por el presente documento el “CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A


MODALIDAD POR INICIO DE ACTIVIDAD” que celebran al amparo del Art. 57° de
la Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D.S. N° 003-97-TR
y normas complementarias, de una parte, Jabones Ecológicos Splash, con RUC. N°
19717111561 con domicilio real Jirón Jorge Chávez N° 100, Alto Libertad, Cerro
Colorado, debidamente representada por su Gerente General Sr. Luis Alonso
Martínez Castillo con DNI. N° 71711156, a quien en adelante se le denominará EL
EMPLEADOR. Y de la otra parte Lisbeth Miluska Quisini Qquenta, identificada con
DNI N°74969685, con domicilio en Calle Shanusi 205A, Zamacola, Cerro Colorado,
Arequipa, a quien en adelante se denominará EL TRABAJADOR; bajo los términos
y condiciones siguientes:
ANTECEDENTES:
PRIMERO.- EL EMPLEADOR es una persona jurídica de derecho constituida bajo
el régimen de la sociedad anónima cerrada, cuya actividad principal es la producción
y comercialización de jabones ecológicos.
SEGUNDO.- EL EMPLEADOR se ha constituido e iniciado recientemente sus
labores a nivel local, por lo que para el cumplimiento de su objeto se hace necesario
contratar personal idóneo a plazo determinado, al amparo de la Ley de
Productividad y Competitividad Laboral.
OBJETO DEL CONTRATO
TERCERO.- Por lo señalado en la cláusula precedente, EL EMPLEADOR contrata
temporalmente los servicios personales de EL TRABAJADOR, los mismos que se
desarrollan a plazo fijo y bajo subordinación a cambio de la remuneración convenida
en la cláusula sexta.
Esta contratación se realiza de conformidad con lo establecido en los artículos 54°
inciso a) y 57° de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (D.S. 003-97 -
TR).
PRESTACIÓN DE SERVICIOS
CUARTO.- El plazo de duración del presente contrato es de tres años (máximo tres
años), y rige desde el dos de julio del 2019, fecha en que debe empezar sus labores
EL TRABAJADOR hasta el dos de julio 2022, fecha en que termina el contrato
QUINTO.- EL TRABAJADOR desempeñará sus labores en el área de logística en
el cargo de empaquetadora; sin embargo, EL EMPLEADOR está facultado a
efectuar modificaciones razonables en función a la capacidad y aptitud de EL

79
Elige lo natural elige SPLASH…
TRABAJADOR y a las necesidades y requerimiento de la misma, sin que dichas
signifiquen menoscabo de categoría y/o remuneración.
Queda entendido que la prestación de servicios deberá ser efectuada de manera
personal, no pudiendo EL TRABAJADOR ser reemplazado ni ayudado por tercera
persona.
JORNADA DE TRABAJO
SEXTO.- Las partes estipulan que la jornada laboral de EL TRABAJADOR será de
Lunes a Viernes de 15:30 horas a 19:30 horas.
REMUNERACIONES
SÉPTIMO.- EL TRABAJADOR percibirá como contraprestación por sus servicios
una remuneración ascendente a S/. 465.00 soles (Cuatrocientos sesenta y
cinco/100 soles) por periodo mensual.
Las ausencias injustificadas por parte del de EL TRABAJADOR implican perdida
de la remuneración proporcionalmente a la duración de dicha ausencia, sin perjuicio
del ejercicio de las facultades disciplinarias propias de empleador de EL
EMPLEADOR previstas en la legislación laboral y normas internas de la empresa.

_____________________________ __________________________
LUIS ALONSO MARTÍNEZ CASTILLO LISBETH QUISINI QQUENTA
GERENTE GENERAL DNI N°74969685

80
Elige lo natural elige SPLASH…
Planos
Area 1

Área 2

81
Elige lo natural elige SPLASH…
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
(MOF) DE JABONES ECOLÓGICOS SPLASH
E.I.R.L.

82
Elige lo natural elige SPLASH…
CONTENIDO

1. INTRODUCCION:

1.1. Objetivos.

1.2. Alcances.

1.3. Referencias.

1.4. Base Legal.

1.5. Aprobación, Divulgación, Implementación Actualización.

2. RELATIVO A LA EMPRESA:

2.1 Naturaleza.

2.2 Base Legal.

2.3 Objetivos

2.4 Objetivos Específicos.

2.5 Estructura Orgánica

2.6 Funciones y Atribuciones

2.7 Organigrama.

83
Elige lo natural elige SPLASH…
INTRODUCCIÓN

La fabricación de jabones artesanales además de ser divertida y placentera compone una


excelente oportunidad para iniciar nuestro negocio por cuenta propia.

Cuando se trata de productos que son para el cuidado de la piel hay que elegir por las
propiedades que estas contengan. Los jabones ecológicos Splash E.I.R.L. sirven para la
higiene y el cuidado de la piel, ya que nuestro producto, además de una forma anatómica
natural, también les otorga un alto contenido de vitaminas a través de hierbas que los hacen
frescos y dermatológicamente apropiados para el uso en todo tipo de pieles.

Por ello, estamos seguros de fabricar los mejores jabones artesanales que, además, cuidan
nuestro ambiente porque son completamente ecológicos.

Este Manual de Organización y Funciones servirá entonces, para reglamentar las operaciones
funcionales, operativas y administrativas de la empresa con la finalidad de que todas las
acciones realizadas en ella siempre se efectúen de la misma manera y que la obtención del
producto se mantenga bajo los parámetros de calidad que están expresados en nuestros
estatutos.

84
Elige lo natural elige SPLASH…
1.1 OBJETIVOS

Fortalecer la Empresa mediante una adecuada Estructura Orgánica que le permita cumplir
con sus objetivos.

1.2 ALCANCE

El presente Manual de Organización y Funciones, cubre la organización estructural funcional


de la Empresa Jabones Ecológicos SPLASH, siendo su ámbito de aplicación todo el Personal
que labora en las distintas áreas de la Empresa, desde la Gerencia General, Representante
Legal, Gerentes de las Áreas Administrativas, Operativas, jefes de las distintas áreas, y
Personal que labora en los distintos niveles.

1.3 REFERENCIAS

· Política de organización de la empresa.

· Políticas institucionales de la empresa.

· Principios universales de organización.

1.4 BASE LEGAL DEL MANUAL

El Manual de Organización y Funciones MOF, se sustenta en la normatividad vigente


siguiente: Constitución Política del Perú.

 La Resolución Jefatural Nº 095-95-INAP/DNR, por la que se aprobó la Directiva


Nº 001-95-INAP/DNR “Normas para la formulación del Manual de Organización
y Funciones”.

 Ordenanza Municipal Nº 0X-2015-A-MDCC que Aprueba la Estructura Orgánica


y Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad Distrital de Cerro
Colorado.

 Decreto Supremo Nº 043-2006 PCM

 Ley No 24948. Ley de la actividad empresarial del estado, su reglamento aprobado


por D.S. No 027-90-MIPRE.
85
Elige lo natural elige SPLASH…
1.5 APROBACION, DIVULGACION, ACTUALIZACION E IMPLEMENTACION

1.5.1 APROBACIÓN

De acuerdo con el Gerente General de la Empresa es atribución suya aprobar el Manual de


Organización y Funciones que rige las actividades de la Empresa.

1.5.2 DIVULGACIÓN

La divulgación está a cargo de cada jefe de área en coordinación con la Gerencia.

1.5.3 IMPLEMENTACION

El órgano encargado de la Implementación es la Gerencia de la empresa.

A nivel de Comités de Gerencia deberán evaluarse los resultados que vayan lográndose con
su implementación a fin de orientar la optimización de su diseño en función de los objetivos
de la Empresa.

1.5.4 ACTUALIZACION

El Manual de Organización y Funciones como instrumento de gestión será actualizado y


perfeccionado continuamente por la Gerencia de la empresa, en coordinación con las
diferentes áreas de la empresa, según como se efectúen los cambios en la Estructura Orgánica
y/o en las funciones de las diferentes unidades orgánicas. La actualización también podrá ser
realizada por diferentes áreas de la empresa, con la opinión técnico - legal de Gerencia y/o
Asesoría Externa.

2. RELATIVO A LA EMPRESA

2.1 NATURALEZA

La Empresa denominada JABONES ECOLÓGICOS SPLASH cuya forma abreviada es


“SPLASH E.I.R.L.” es una Empresa Privada dedicada a la producción y venta de jabones
artesanales.

86
Elige lo natural elige SPLASH…
 Se registrará la marca y símbolo del producto en INDECOPI: “Splash”. La
empresa deberá pagar S/. 534.99 por el derecho de tener una denominación de
nombre, y por la figura de la marca para que INDECOPI realice la búsqueda
correspondiente en sus archivos. Además del registro de marca formal, el cual
demorará de tres a cuatro meses para ser patentado.

 Ley General de Sociedades número 26887, Articulo 234-248.

 Nuestra empresa tomo el modelo individual de Jabones Ecológicos Splash E.I.R.L.

 Conformada por 01 Socio.

 Domicilio Legal: Jirón Jorge Chávez, Urbanización Alto Libertad, Distrito de


Cerro Colorado, Arequipa.

2.2 BASE LEGAL

 Ley N° 28015 - Publicada el 03 de julio de 2003

 Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa.

 Decreto Supremo N° 009-2003-TR - Publicado el 09 de septiembre de 2003.

 Decreto Legislativo N° 1086 - Publicado el 28 de junio de 2008.

 Decreto Supremo N° 007-2008-TR - Publicado el 30 de septiembre de 2008.

 Decreto Supremo N° 008-2008-TR - Publicado el 30 de septiembre de 2008.

 Resolución de Superintendencia N° 187-2008/SUNAT - Publicado el 25 de


octubre de 2008.

Nuestra empresa tiene las siguientes afectaciones tributarias:

 Esta Acogida al nuevo RMT (Régimen MYPE tributario).

 Obligada de llevar registró de compras y de ventas contabilidad simplificada.

87
Elige lo natural elige SPLASH…
 Esta registrada como MYPE.

 Afecta al IGV Y RENTA

2.3 OBJETIVO GENERAL

Brindar un eficiente producto de jabones artesanales a los clientes en niveles óptimos de


eficiencia y salubridad, para un correcto cuidado de piel en sus manos.

2.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Son objetivos específicos de SPLASH E.I.R.L.

2.4.1. Contar con la infraestructura suficiente para poder elaborar los jabones.

2.4.2. Mejorar las operaciones de producción de los jabones artesanales para:

A. Obtener una excelente Calidad de jabones artesanales

B. Obtener un volumen suficiente de jabones artesanales, según la demanda

existente.

D. Mejorar el mantenimiento de la infraestructura de los productos.

2.5 Estructura Orgánica

SPLASH E.I.R.L., para el cumplimiento de sus objetivos cuenta con la siguiente estructura
orgánica:

2.5.1. ORGANOS DE ALTA DIRECCIÓN:

Gerencia General

2.5.2 ORGANOS DE APOYO

Área Administrativa

2.5.3 ORGANO DE LINEA

Área de producción

88
Elige lo natural elige SPLASH…
Área de logística

2.6 FUNCIONES Y ATRIBUCIONES

 Encargado de Producción: Llevará el control general de la empresa,


especialmente velará por la calidad de los jabones a fabricar. Además, garantizará
el producto para que pueda salir a la venta.

 Aprobar los Procedimientos.

 Aprobar la creación de grupos de trabajo.

 Cumplir y hacer cumplir los procedimientos.

Funciones Específicas:

 Planificar, programar y controlar las funciones administrativas, haciendo el


seguimiento a una serie de reportes de las órdenes de compra y a la entrega en
los almacenes de la materia prima de jabones ecológicos SPLASH, con el fin
de cumplir las especificaciones requeridas por la microempresa.

 Supervisar diariamente la producción de jabones, haciendo seguimiento de los


reportes emitidos con el fin de mantener un adecuado control de la
producción, así como satisfacer todos los requerimientos de la microempresa.

 Liderizar y ejecutar diariamente todas las actividades que se relacionen con el


área de compra y almacenaje, indicando las pautas del desarrollo del trabajo
con la finalidad de que el proyecto cumpla con los objetivos trazados.

 Analizar la proyección de ventas de jabones a media y largo plazo, de acuerdo


con los pronósticos emitidos por el Departamento de Ventas.

 Planificar y coordinar las labores a realizar por el personal a su cargo


garantizando los mejores niveles de desempeño.

89
Elige lo natural elige SPLASH…
 Asistente Administrativa: Llevará el control del área administrativa de la
empresa bajo los parámetros normas y políticas del encargado de producción.

 Elaborar y editar los Procedimientos.

 Asignar un código a los Procedimientos.

 Coordinar el desarrollo de Procedimientos, en el seno de grupos de trabajo.

Funciones Específicas:

 Recibir toda la información necesaria del negocio de cargos y abonos por concepto
de: trasferencia de inventario, trasferencia de fondo, pagos y cobros hechos,
revisándolos para poder aprobarlos de manera que pueda ser registrado en su
contabilidad.

 Conciliar frecuentemente las cuentas, verificando los saldos por pagar y por cobrar
existentes, de manera de poder determinar las partidas pendientes de conciliación
y dar la orden para que se procedan a registrar.

 Garantizar que el manejo de todas las actividades contables referidas a la


producción de jabones sea evaluadas y controladas de la manera más eficaz posible
bajo la dirección del Encargado de Producción.

 Almacenista-Despachador: Es el encargado de recibir la materia prima y el


producto terminado almacenándolos en el lugar preciso. Además, revisa la
facturación, comprueba la existencia del producto vendido y si todo está correcto,
entrega la mercancía al cliente.

Funciones Específicas:

 Recibir y revisar la materia prima que ingresa proveniente de los proveedores con
la finalidad de asegurar que los mismos lleguen bajo estándares de calidad
aceptables.

90
Elige lo natural elige SPLASH…
 Recibir, inspeccionar y almacenar apropiadamente los productos fabricados por el
Departamento de Producción.

 Velar porque la materia prima y los productos almacenados mantengan los


parámetros de calidad requeridos, mientras se mantengan bajo su custodia.

 Mantener informado al Departamento de Administración sobre el inventario de


materia prima y de producto terminado.

 Garantizar la entrega de productos de buena calidad al cliente y atenderlos


apropiadamente cuando se esté efectuando el despacho correspondiente.

 Asistentes Generales: Tendrán la labor de fabricar los jabones artesanales y de


acuerdo a los procedimientos establecidos por la microempresa.

Funciones Específicas:

 Llevar y mantener el control de la producción de los productos elaborados.

 Mantener ordenado y actualizado el área de trabajo del departamento a fin de


alcanzar que la producción pueda ser ubicada al momento que se requiera.

 Coordinar y planificar la logística necesaria para empezar la elaboración de la


producción de jabones.

 Garantizar la calidad de los productos fabricados bajo las directrices especificadas


por el Encargado de Producción.

 Asistir al Encargado de Producción en cuanto a la puesta en marcha de los


proyectos de innovación que se considere adecuado implementar.

 Vendedor: Se encargará de la venta directa y del trato con el público, ofreciendo


el mejor producto y recomendando el más adecuado según el gusto de cada
persona y el uso que le vaya a dar.

Funciones Específicas:

 Promocionar adecuadamente los productos fabricados por la empresa.


91
Elige lo natural elige SPLASH…
 Velar porque el cliente se encuentre plenamente satisfecho en cuanto a las
características de calidad de los productos y el cubrimiento de sus necesidades.

 Mantener informado a los Departamentos de Administración y Producción sobre


los requerimientos de los clientes y sus preferencias.

 Planificar y ejecutar las visitas a los clientes.

 Planificar y ejecutar las actividades de mercadeo de los productos de la empresa.

 Informar a los Departamentos de Administración y Producción acerca de las


expectativas de ventas de los productos fabricados.

92
Elige lo natural elige SPLASH…
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

ENCARGADO DE
PRODUCCIÓN

ASISTENTE
ADMINISTRATIVO

ALMACENISTA- ASISTENTES
VENDEDOR
DESPACHADOR GENERALES

93
Elige lo natural elige SPLASH…

También podría gustarte