Está en la página 1de 2

Prueba de Español – 2º Bimestre

Prof.: Uelton Porto Fecha: 20-06-2017 Valor: 12,5 Calif.: ______ Año: 2017
Estudiante: _____________________________ Nº: ____ Série: 7ª Turma: _____
Todas las questiones valen 2,0 puntos, sólo la 05 que vale 2,5 pts e la 06 que vale 2,0.

1) Ayuda al muñeco a llegar a su destino, usa las frases dadas.

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Los malos vecinos
Había una vez un hombre que salió un día de su casa para ir al trabajo, y justo al pasar por
delante de la puerta de la casa de su vecino, sin darse cuenta se le cayó un papel importante. Su
vecino, que miraba por la ventana en ese momento, vio caer el papel, y pensó:
- ¡Qué descarado, el tío va y tira un papel para ensuciar mi puerta, disimulando descaradamente!
Pero en vez de decirle nada, planeó su venganza, y por la noche vació su papelera junto a la
puerta del primer vecino. Este estaba mirando por la ventana en ese momento y cuando recogió
los papeles encontró aquel papel tan importante que había perdido y que le había supuesto un
problemón aquel día. Estaba roto en mil pedazos, y pensó que su vecino no sólo se lo había
robado, sino que además lo había roto y tirado en la puerta de su casa. Pero no quiso decirle
nada, y se puso a preparar su venganza. Esa noche llamó a una granja para hacer un pedido de
diez cerdos y cien patos, y pidió que los llevaran a la dirección de su vecino, que al día siguiente
tuvo un buen problema para tratar de librarse de los animales y sus malos olores. Pero éste,
como estaba seguro de que aquello era idea de su vecino, en cuanto se deshizo de los cerdos
comenzó a planear su venganza.
Y así, uno y otro siguieron fastidiándose mutuamente, cada vez más exageradamente, y de aquel
simple papelito en la puerta llegaron a llamar a una banda de música, o una sirena de bomberos,
a estrellar un camión contra la tapia, lanzar una lluvia de piedras contra los cristales, disparar un
cañón del ejército y finalmente, una bomba-terremoto que derrumbó las casas de los dos
vecinos...
Ambos acabaron en el hospital, y se pasaron una buena temporada compartiendo habitación. Al
principio no se dirigían la palabra, pero un día, cansados del silencio, comenzaron a hablar; con el
tiempo, se fueron haciendo amigos hasta que finalmente, un día se atrevieron a hablar del
incidente del papel. Entonces se dieron cuenta de que todo había sido una coincidencia, y de que
si la primera vez hubieran hablado claramente, en lugar de juzgar las malas intenciones de su
vecino, se habrían dado cuenta de que todo había ocurrido por casualidad, y ahora los dos
tendrían su casa en pie...
Y así fue, hablando, como aquellos dos vecinos terminaron siendo amigos, lo que les fue de gran
ayuda para recuperarse de sus heridas y reconstruir sus maltrechas casas.
2) Diga brevemente cuál es la moraleja del cuento:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_____________________________________________________
03) Si hubiera acontecido contigo lo mismo que pasó con los vecinos del cuento, ¿qué habrías
hecho?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_____________________________________________________
4) Relaciona la primera columna con la segunda.
1. Abajo ( ) en otro lugar
2. Fuera ( ) de espaldas
3. Encima ( ) en lugar o parte inferior
4. Alrededor ( ) a gran distancia en espacio y en tiempo
5. Lejos ( ) en un lugar superior a otro
6. Adelante ( ) en la parte exterior de un espacio
7. Aparte ( ) lo que rodea alguna cosa
8. Atrás ( ) más allá

5) En el siguiente cuento faltan las preposiciones. Completa los espacios en blanco con ellas. Para
recordales siguen: Preposiciones: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia,
hasta, mediante, para, por, salvo, según, sin, sobre, tras.
El hada fea
Había una vez una aprendiz ____ hada madrina, mágica y maravillosa, la más lista y amable de las
hadas. Pero era también una hada muy fea, y ____ mucho que se esforzaba ____ mostrar sus
muchas cualidades, parecía que todos estaban empeñados en que lo más importante ____ una hada
tenía que ser su belleza.
_____ la escuela de hadas no le hacían caso, y cada vez que volaba ____ una misión
_______ayudar a un niño o cualquier otra persona en apuros, antes de poder abrir la boca, ya la
estaban chillando y gritando:
- ¡fea! ¡bicho!, ¡lárgate de aquí!.
Aunque pequeña, su magia era muy poderosa, y más de una vez había pensado hacer un
encantamiento ______ volverse bella; pero luego pensaba en lo que le contaba su mamá _____
pequeña:
- tú eres como eres, con cada uno de tus granos y tus arrugas; y seguro que es así por alguna
razón especial...
Pero un día, las brujas del país vecino arrasaron el país, haciendo prisioneras a todas las hadas y
magos. Nuestra hada, poco antes de ser atacada, hechizó sus propios vestidos, y ayudada por su fea
cara, se hizo pasar ____ bruja. Así, pudo seguirlas ______ su guarida, y una vez allí, ____ su magia
preparó una gran fiesta para todas, adornando la cueva con murciélagos, sapos y arañas, y música
de lobos aullando.
Durante la fiesta, corrió a liberar ____ todas las hadas y magos, que con un gran hechizo
consiguieron encerrar a todas las brujas ___ la montaña durante los siguientes 100 años.
Y durante esos 100 años, y muchos más, todos recordaron la valentía y la inteligencia del hada fea.
Nunca más se volvió a considerar en aquel país la fealdad una desgracia, y cada vez que nacía
alguien feo, todos se llenaban de alegría sabiendo que tendría grandes cosas por hacer.
Autor: Pedro Pablo Sacristán
6) Escribe brevemente la moraleja del cuento.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

También podría gustarte