Está en la página 1de 311

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


CARRERA DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA
INFORMACIÓN

NORMALIZACIÓN DEL LENGUAJE DOCUMENTAL EN


ANTROPOLOGÍA ANDINA BOLIVIANA, EN BASE A UN
PROSPECTO DE MICROTESAURO ESPECIALIZADO

Tesis de grado
Para obtener el grado de Licenciatura en Bibliotecología
y Ciencias de la Información

Postulantes: Natalia Eloisa Vargas Sánchez


Lola Dionicia Paredes López

Tutor: Dr. José Roberto Arze

La Paz – Bolivia
2010
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

NORMALIZACIÓN DEL LENGUAJE DOCUMENTAL EN ANTROPOLOGÍA


ANDINA BOLIVIANA, EN BASE A UN PROSPECTO DE MICROTESAURO
ESPECIALIZADO

Tesis de grado para obtener el título de:


Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información
Mención Documentación.

Presentado por:
Natalia Eloisa Vargas Sánchez
Lola Dionicia Paredes López
Director de Carrera:
Lic. Arzil Aramayo Gómez

Tutor:
Dr. José Roberto Arze _______________________________

Tribunal:
Lic. Germán Choque _______________________________

Lic. Fernando Machicado _______________________________

Mgs. Teresa Zelaya _______________________________

VoBo _______________________________
DEDICATORIA

A Dios por acompañarme y guiarme por caminos de luz y darme la

fortaleza para llegar a concluir este trabajo.

A mis padres Carmen y Guillermo quienes me dieron la vida, e

hicieron de mí un ser humano capaz de luchar, perseverar y

triunfar en la vida.

A toda mi familia por su permanente aliento, apoyo y ayuda. A mi

querida amiga y colega Lola, con quien emprendimos este reto que

nos permitió aunar lazos de amistad y experiencias profesionales.

Natalia Eloisa Vargas Sánchez


DEDICATORIA

Tataxataki. Jach’a ajayu


A mis Paulas y Carly,
P. Antonia, quli samiri, manantial de sabiduría, solidaridad y temple.
Paola V., qhana uma, de mirada limpia, serena y plena de amor.
Mi dulce Carly, flor de verano en pleno invierno.
mis tres ángeles que me apoyaron para
cerrar esta etapa de mi historia

A mis hermanos, mi familia


Por su compromiso con la vida y por creer en la fuerza de las ideas.
Compañeros de sueños y aventuras. Mi fuerza para enfrentar desafíos
Munata amuyirinaka mayakisktanwa

A quienes me brindan generosamente su amistad


Merci Eloisa!

Lola Dionicia Paredes López


AGRADECIMIENTOS

A Dios, por permitirnos existir en este tiempo y por haber hecho posible
que nuestros caminos se encuentren para iniciar un proyecto que recién
empezamos ahora.

A nuestras familias, nuestros padres, hermanas/os y los que nos siguen.

Nuestro agradecimiento sincero y profundo para el Dr. José Roberto Arze,


por su orientación, asesoramiento y apoyo a nuestro proyecto.

A los especialistas e investigadores que con sus conocimientos han


contribuido a la culminación de nuestro trabajo, a Gregorio Callizaya,
Javier Gimeno, Álvaro Diez Astete, Teófilo Layme, Xavier Albó, Ramiro
Molina Rivero y José Luis Saavedra.

A nuestras instituciones, al Museo Nacional de Etnografía y Folklore


MUSEF, al Centro de Investigación y Promoción del Campesinado
CIPCA/Fundación Xavier Albó, que han sido nuestro laboratorio y escuela.

A nuestros profesores de la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la


Información por habernos transmitido sus conocimientos y experiencia en
la especialidad.

A la Red de Información Etnológica Boliviana REDETBO, espacio en el que


se gestó el tema de nuestra investigación, y a todas las unidades de
información que nos facilitaron datos para la encuesta.

A nuestras amigas y amigo que desde la distancia apoyaron nuestro


proyecto, en especial, a la Lic. María Pozzi del Colegio de México, a la Dra.
Catalina Naumis del Centro Universitario de Investigaciones
Bibliotecológicas UNAM, y a Edgardo Civallero de la Argentina.

A los docentes del tribunal, Germán Choque, Fernando Machicado y


Teresa Zelaya por sus sugerencias y comentarios.
Resumen

Para el proceso de análisis, acceso, recuperación y difusión de la


información, la indización es una de las principales actividades, y para
esta tarea se utilizan vocabularios, glosarios, listas, diccionarios,
encabezamientos de materia y tesauros. Esta actividad se define como la
traducción de un lenguaje natural, a un lenguaje controlado o artificial, y
tiene como objetivo principal, facilitar el almacenamiento y recuperación
de la información.

Esta tesis tiene como propósito la elaboración de un prospecto de


Microtesauro de Antropología Andina Boliviana MAAB para facilitar el
tratamiento documental y el acceso a la información especializada.

Para la construcción del MAAB se hizo una revisión bibliográfica


exhaustiva sobre aspectos referentes a la antropología andina boliviana
sus antecedentes históricos desde el siglo XVIII al presente, la lingüística
documental y la indización.

Se hizo un análisis del tratamiento documental en siete unidades de


información especializadas en antropología y temas afines, para conocer el
estado actual del proceso de indización. Una vez verificada la falta de un
instrumento adecuado y común de trabajo para esta tarea, se procedió a
la compilación de terminología y a la construcción de un prospecto de
Microtesauro especializado aplicando las normas de la Organización
Internacional para la Normalización ISO.

El MAAB, producto de la presente investigación, está estructurado a partir


de un esquema jerárquico, dividido en siete categorías o familias, un índice
alfabético y un índice permutado.
INDICE GENERAL

CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN 1
1.1. Justificación…………………………………………………………………. 3
1.2. Planteamiento del problema……………………………………………… 4
1.3. Hipótesis………………………………………………………………………. 5
1.4. Objetivos………………………………………………………………………. 6
1.4.1. Objetivo general……………………………………………………… 6
1.4.2. Objetivos específicos……………………………………………….. 6
1.5. Metodología…………………………………………………………………… 6
1.5.1. Delimitación geográfica y poblacional…………………………. 7
1.5.2. Técnicas e instrumentos para la recolección de datos…….. 8
1.5.3. Revisión bibliográfica……………………………………………… 8
1.5.4. Encuestas……………………………………………………………. 8
1.5.5. Entrevistas…………………………………………………………… 9

CAPÍTULO 2
MARCO TEÓRICO 10
2.1. Antropología y antropología boliviana…………………………………. 10
2.1.1. La antropología como ciencia y sus diferentes enfoques o
denominaciones…………………………………………………………..… 10
2.1.2. La antropología y sus ramas de estudio………………………. 12
2.1.3. La antropología en Bolivia……………………………………...… 13
2.1.3.1. Precursores, siglos XIX – XX…………………………… 14
2.1.3.2. Descubridores, exploradores, viajeros y científicos. 15
2.1.3.3. Pioneros en la antropología boliviana……………….. 18
2.1.3.4. Sistematizadores y científicos………………………... 23
2.1.4. La antropología andina en Bolivia…………………………….... 26
2.1.5. Infraestructura para la investigación antropológica en
Bolivia…………………………………………………………………………. 27
2.1.5.1. Instituciones………………………………………………. 27
2.1.5.2. Unidades de información especializadas en
antropología y temas afines ……………………………………… 35
. 2.1.5.3. Publicaciones……………………………………………… 37
2.2. La antropología en las bibliotecas. El Sistema de Clasificación
Decimal de Dewey………………………………………………………………. 43
2.3. Análisis documental………………………………………………………. 44
2.3.1. Análisis de forma. Catalogación…………………………........ 46
2.3.2. Análisis de contenido…………………………………………..… 46
2.3.2.1. Clasificación……………………………………………… 46
2.3.2.2. El resumen y la indización……………………………. 46
2.3.2.2.1. Resumen………………………………..…… 47
2.3.2.2.2. Indización……………………………………. 49
2.4. Lenguajes documentales y Tesauros………………………………….. 52
2.4.1. Lenguaje natural……………………………………………………. 53
2.4.2. Índices permutados KWIC, KWOC y KWAC…………………. 53
2.4.2.1. Índice KWIC………………………………………………. 54
2.4.2.2. Índice KWOC…………………………………….…..…… 54
2.4.2.3. Índice KWAC……………………………………………… 55
2.4.3. Lenguaje documental……………………………………….……. 55
2.4.3.1. Terminología……………………………………………… 55
2.4.3.2. Término……………………………………………………. 56
2.4.3.3. Palabra clave…………………………………………….. 56
2.4.3.4. Descriptor…………………………………………………. 56
2.4.3.5. Vocabulario controlado………………………………… 57
2.4.3.6. Encabezamiento de materia…………………..……… 58
2.4.4. Tesauro……………………………………………………………….. 59
2.4.4.1. Orígenes…………………………………………………… 59
2.4.4.2. Definición…………………………………………………. 60
2.4.4.3. Clases de tesauros………………………………………. 61
2.4.4.3.1. Macrotesauro……...……………………….. 61
2.4.4.3.2. Microtesauro……….……………………….. 61
2.4.4.3.3. Tesauro multilingüe………………..……... 62
2.4.4.3.4. Tesauro monolingüe…………..…………… 62
2.5. Descripción conceptual y metodológica de las normas ISO……… 62
2.5.1. Comités Técnicos (TC)…………………………………………….. 63

CAPÍTULO 3
SITUACIÓN ACTUAL DEL ANÁLISIS DOCUMENTAL, EN UNIDADES
DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADAS EN ANTROPOLOGÍA Y TEMAS
AFINES, DE LA CIUDAD DE LA PAZ 69
3.1. Tipos de Bibliotecas………………………………………………………… 69
3.1.1. Bibliotecas especializadas………………………………………… 70
3.2. Descripción de las unidades de información de la ciudad de La
Paz, especializadas en antropología y temas afines………………………. 70
3.2.1. Sistema de información y documentación científica del
MUSEF…………………………………………………………………………. 71
3.2.2. Biblioteca CIPCA……………………………………………………. 71
3.2.3. Sistema de información “Santos Marka T‟ula”………………. 72
3.2.4. Centro de documentación en antropología…………………… 72
3.2.5. Biblioteca de antropología de la UMSA………………..……… 72
3.2.6. Biblioteca especializada de arqueología “Alberto laguna
Meave”………………………………………………………………………… 73
3.2.7. Biblioteca LIDEMA…………………………………………………. 73
3.3. Redes de información temática: Red Etnológica REDET local La 73
Paz, y Red de Información Etnológica Boliviana REDETBO, nacional.. 73
3.3.1. Red Etnológica REDET……………………………………………. 73
3.3.2. Red de Información Etnológica Boliviana REDETBO………. 74
3.4. Formas de análisis documental, en las unidades de información
especializadas en antropología y temas afines, de la ciudad de La
Paz………………………………………………………………………………. 75

CAPÍTULO 4
BASES METODOLÓGICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN
MICROTESAURO DE ANTROPOLOGÍA ANDINA BOLIVIANA MAAB 84
4.1. Estructura de un tesauro…………………………………………………. 85
4.1.1. Descriptores…………………………………………………………. 85
4.1.2. Características de los descriptores…………………… ………. 87
4.1.3. Representación de conceptos……………………………………. 88
4.1.4. Construcción de conceptos o combinaciones de palabras… 88
4.2. Construcción de tesauros…………………………………………………. 103
4.2.1. Compilación…………………………………………………………. 105
4.2.2. Verificación………………………………………………………..… 105
4.2.3. Evaluación…………………………………………………………… 105
4.2.4. Elección………………………………………………………………. 106
4.2.5. Selección de descriptores…………………………………………. 106
4.2.6. Elaboración de esquemas preliminares……………………….. 106
4.3. Presentación del tesauro……………………………………….....……… 106
4.3.1. Tipos de presentación……………………………………………… 107
4.3.1.1. Presentación alfabética………………………………… 107
4.3.1.2. Presentación jerárquica………………..……………… 109
4.3.2. Pruebas de aplicación……………………………………..……… 109
4.3.3. Actualización………………………………………………………… 109
CAPITULO 5
ESBOZO DEL MICROTESAURO DE ANTROPOLOGÍA ANDINA
BOLIVIANA MAAB 111
5.1. Introducción…………………………………………………………………. 111
5.2. Metodología para la compilación de términos………………………… 112
5.3. Software para la construcción del MAAB……………………………… 112
5.4. Características del MAAB…………………………………………………. 113
5.5. Marco conceptual: antropología, lingüística y bibliotecología……. 114

CAPITULO 6
CONCLUSIONES 116

BIBLIOGRAFÍA 119
Bibliografía consultada para la investigación………………………………. 119
Bibliografía consultada para la construcción del Microtesauro de
Antropología Andina Boliviana MAAB…………………………………..…… 129

ANEXOS
Anexo 1. Microtesauro de Antropología Andina Boliviana MAAB
Esquema jerárquico
Índice alfabético. Descriptores
Índice permutado
Anexo 2. Mapa etnológico de Bolivia
Anexo 3. Encuesta
Anexo 4. Tríptico REDETBO
Anexo 5. Sistema de Clasificación Decimal de Dewey, ed.15ª.
Anexo 6. Notas referentes a la falta de un tesauro en antropología
Introducción
CAPITULO 1

“Hasta el viaje más largo comienza por el primer paso”

Proverbio chino

INTRODUCCIÓN

La eficiencia de los servicios de información está sujeta al uso de


instrumentos para el proceso de análisis, acceso, recuperación y difusión
de la información. La indización es una de las principales actividades en
dicho proceso y utiliza vocabularios, glosarios, listas, diccionarios,
encabezamientos de materia y tesauros para esta tarea. Esta actividad se
define como la traducción de un lenguaje natural, a un lenguaje
controlado o artificial, y tiene como objetivo principal, facilitar el
almacenamiento y recuperación de la información.

La investigación que se presenta, se origina en la experiencia de trabajo


acumulado durante varios años en las bibliotecas del Museo Nacional de
Etnografía y Folklore MUSEF y del Centro de Investigación y Promoción del
Campesinado CIPCA, instituciones que forman parte de la Red de
Información Etnológica Boliviana REDETBO, espacios en los que se pudo
evidenciar la falta de un instrumento de trabajo apropiado para realizar la
indización de la información.

A partir de estos antecedentes, se propone la compilación y construcción


del prospecto de un Microtesauro de Antropología Andina Boliviana MAAB
y su estructuración en siete categorías jerárquicas, denominadas también,
facetas o familias.
Para la construcción y desarrollo del MAAB, se utilizaron las normas de la
Organización Internacional para la Normalización ISO/AWI 25964, ISO
2788: 1974 (E) Documentation - Guidelines for the establishment and
development of monolingual thesauri. (Directrices para el establecimiento
y el desarrollo de tesauros monolingües) e ISO 15188: 2001 Project
management guidelines for terminology standardization (Directrices para
el desarrollo de terminología normalizada).

El contenido de la investigación, esta constituido por siete capítulos.

En el primer capítulo, se hace una breve descripción de los criterios


metodológicos empleados para el propósito de la presente investigación.

El segundo capítulo, está dividido en tres partes: a) la recapitulación


histórica que va desde la antropología como ciencia hasta la antropología
andina boliviana, b) el proceso documental que está constituido por varias
etapas, entre las cuales, una de las más importantes es la indización,
objeto del presente estudio; y c) las normas ISO.

En el tercer capítulo se hace un análisis de la situación actual de las


unidades de información de la ciudad de La Paz, especializadas en
antropología y temas afines, para conocer las formas del análisis
documental.

En el capítulo cuarto, se exponen las bases metodológicas para la


construcción del MAAB.
En el capítulo quinto, se presentan: el microtesauro, la metodología
empleada, el marco conceptual y la estructura del MAAB.

En el capítulo sexto, se relatan las conclusiones a las que se arribó una


vez concluida la investigación.

Finalmente, se incluye la bibliografía dividida en dos partes, la consultada


para la investigación: a) la que sustenta al marco teórico y b) la consultada
para la compilación del microtesauro y que a su vez está dividida en siete
categorías.

En los anexos se adjunta el prospecto del MAAB y el material que


complementa a la investigación.

1.1. Justificación

Se ha dicho que la eficiencia de los servicios de información está


condicionada por los instrumentos utilizados en el proceso de análisis y
recuperación de la información y que la indización es una de las
principales actividad en dicho proceso.

Para indizar se pueden seguir varios (métodos) caminos. Uno de ellos y el


que se ha convertido en el método de indización por excelencia, es el
empleo de vocabularios controlados o tesauros. El proceso consiste en
traducir a este lenguaje llamado “documental” lo expresado en el lenguaje
corriente o “natural”. Los tesauros son, pues, el resultado de la necesidad
de uniformar el lenguaje en diferentes áreas del conocimiento.
En la actualidad, no existe un vocabulario controlado y especializado en la
temática antropológica andina boliviana. Hasta ahora, los bibliotecarios y
documentalistas sólo han improvisado y elaborado listas de términos
convencionales para realizar la tarea de la indización, así como también,
han acudido a la utilización de tesauros extranjeros que sólo contienen
terminología genérica adaptada a otros contextos.
La investigación se origina en la experiencia acumulada durante el trabajo
realizado en Unidades de Información especializadas en antropología y
temas afines, como en el Sistema de información y documentación
científica del Museo Nacional de Etnografía y Folklore MUSEF, Biblioteca
del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado CIPCA, Sistema
de información “Santos Marca T‟ula” del Taller de Historia Oral Andina
THOA, Biblioteca de antropología de la Universidad Mayor de San Andrés,
Centro de documentación en antropología de la Unidad de Antropología y
Promoción de Idiomas Oficiales, Biblioteca de la Unidad Nacional de
Arqueología “Alberto Laguna Meave” del Ministerio de Culturas y Biblioteca
de la Liga de Defensa del Medio Ambiente LIDEMA.

Estas unidades de información no poseen un instrumento normalizado


identificado con la realidad nacional, para el procesamiento de la
información. Esta necesidad nos ha motivado a compilar un Microtesauro
de Antropología Andina Boliviana MAAB, que sirva para optimizar la
calidad del análisis documental, los servicios y productos de información.

El propósito no es elaborar un macrotesauro, sino, estructurar un


microtesauro especializado, a partir de una compilación sistematizada y
basada en normas internacionales, pero que se ajuste a la realidad
cultural de nuestro país.
1.2. Planteamiento del problema
En el contexto actual existe una alta demanda de acceso a la información
antropológica boliviana, en los ámbitos académicos, investigativos, e
inclusive de formación de una cultura básica de la población boliviana.

Gran parte de esta información se encuentra almacenada en unidades de


información especializadas en antropología y temas afines.

En la mayoría de estas unidades de información no se realiza actualmente


un análisis documental apropiado, específicamente en el proceso de la
indización. Para esta tarea se utilizan tesauros y/o encabezamientos de
materia de procedencia extranjera, por ejemplo: Macrotesauro de la OCDE,
Lista de Encabezamientos de materia para bibliotecas de Rovira y Aguayo,
Tesauro de folklore, cultura popular y culturas indígenas de Alberto
Villalón y María Teresa Melfi, Lista de encabezamientos de materia para
bibliotecas de la Biblioteca Luis Ángel Arango, para citar algunos, o se
elaboran listas improvisadas de términos o palabras claves que originan: a)
problemas al momento de traducir las preguntas del usuario y realizar la
el acceso y la recuperación de las fuentes documentales; b) interferencia
para el intercambio y la transferencia de información por la falta de
uniformidad existente.

Este problema se presenta tanto para el profesional de la información


como para el usuario.

La investigación busca responder la siguiente interrogante:

¿Cuál será el instrumento óptimo para el análisis y la recuperación de la


información en antropología andina boliviana?
1.3. Hipótesis
El problema que exponemos en la presente investigación está basado en la
siguiente proposición:

El Microtesauro de Antropología Andina Boliviana MAAB, será el


instrumento óptimo para el análisis y la recuperación de la información
especializada.
1.4. Objetivos
Para la efectivización de la investigación nos planteamos los siguientes
objetivos.

1.4.1. Objetivo general


Establecer las bases conceptuales y metodológicas para la normalización
del lenguaje documental en antropología andina boliviana y materializarlas
a través de un prospecto de microtesauro especializado, que permita
optimizar la calidad de la indización y los servicios de información.

1.4.2. Objetivos específicos


Verificar el estado actual del análisis de contenido en las unidades
de información especializadas en antropología andina boliviana y
temas afines de la ciudad de La Paz.
Identificar, compilar y sistematizar conceptos para extraer los
términos que contendrá el Microtesauro de Antropología Andina
Boliviana MAAB.
Construir un prospecto de microtesauro base en antropología
andina boliviana, para la normalización del lenguaje documental en
unidades de información especializadas.
1.5. Metodología

Para nuestra investigación, hemos utilizado y combinado varios métodos.


En la primera etapa, utilizamos el método exploratorio, con el propósito de
familiarizarnos con la temática de la especialidad –antropología andina
boliviana- y con la disponibilidad de instrumentos para la indización –
tesauros-.

“cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco


estudiado o que no ha sido abordado antes.” (Sampieri, 1991: 58)

En la segunda etapa, se utilizó el método de observación directa, porque


permite obtener un conocimiento completo y detallado del fenómeno a
investigar.

El objetivo principal de este método, es obtener información completa


sobre el objeto de la investigación, a partir de la recolección de datos “en el
terreno”, asumiendo un rol como participante en unos casos, y no
participante en otros. Este método se complementa con técnicas como las
entrevistas y los cuestionarios.

[Este método] “parece ser el más apropiado para estudiar las relaciones entre los
servicios bibliotecarios y una amplia variedad de problemas sociales”. (Busha,
1990: 157)

En la tercera etapa, para la compilación de términos y la construcción del


tesauro, se utilizaron los métodos de deducción e inducción.
Los métodos deductivo e inductivo permitieron compilar términos de
diccionarios, glosarios, tesauros, enciclopedias, listas de términos, libros,
revistas, boletines especializados y recursos electrónicos.

1.5.1. Delimitación geográfica y poblacional

Para la investigación se han seleccionado siete unidades de información


especializadas y afines a la temática antropológica de la ciudad de La Paz:
Sistema de información y documentación científica del Museo Nacional de
Etnografía y Folklore MUSEF, Biblioteca del Centro de Investigación y
Promoción del Campesinado CIPCA, Sistema de Información “Santos
Marca T‟ula” del Taller de Historial Oral Andina THOA, Biblioteca de
antropología de la Universidad Mayor de San Andrés, Centro de
documentación en antropología de la Unidad de Antropología y Promoción
de Idiomas Oficiales del Viceministerio de Descolonización, Biblioteca de
Arqueología “Alberto Laguna Meave” de la Unidad Nacional de Arqueología
del Ministerio de Culturas y Biblioteca de la Liga de Defensa del Medio
Ambiente LIDEMA, todas consideradas como las más importantes por su
especialidad y por su continuidad.

1.5.2. Técnicas e instrumentos para la recolección de datos

La recolección de datos se obtuvo a través de la revisión bibliográfica, la


aplicación de encuestas a siete unidades de información especializadas en
antropología y temas afines de la ciudad de La Paz, y entrevistas a
especialistas en ciencias sociales y humanísticas (antropólogos, lingüistas,
científicos de la información, sociólogos, historiadores politólogos).
1.5.3. Revisión bibliográfica

Para contextualizar y conceptualizar la investigación, se ha realizado una


revisión bibliográfica exhaustiva de los temas que se abordan en el trabajo,
en los campos de la antropología andina boliviana, la lingüística y la
bibliotecología (la indización y la construcción de tesauros).

Se han revisado también, las tesis y las tesinas que versan acerca del
tema de tesauros, presentadas a la carrera de Bibliotecología y Ciencias de
la Información de la UMSA.

1.5.4. Encuestas

Con el propósito de obtener información que sustente la hipótesis


propuesta en la investigación, se elaboraron y aplicaron cuestionarios a la
población seleccionada en base a preguntas cerradas, abiertas y
semiabiertas.

1.5.5. Entrevistas

Para ratificar la necesidad e importancia de un tesauro especializado en


antropología andina boliviana, y para validar la terminología de las
diferentes categorías temáticas del microtesauro, se hicieron entrevistas a
especialistas de las diferentes disciplinas seleccionadas.
Marco teórico
CAPÍTULO 2

MARCO TEÓRICO

Para el desarrollo del marco teórico se han establecido dos ámbitos de


referencia, a) la antropología como ciencia de especialidad elegida para la
construcción del microtesauro, y b) la indización, como proceso importante
en el tratamiento, acceso y recuperación de la información.

2.1. Antropología y Antropología boliviana

2.1.1. La antropología como ciencia y sus diferentes enfoques o


denominaciones

El estudio de la antropología ha dado origen a una infinidad de


definiciones; así tenemos las “clásicas” y las “contemporáneas”.
Para el propósito de la presente investigación que es de carácter
bibliotecológico y no antropológico, es importante citar sólo algunas
definiciones.

La Real Academia Española (1992:110) define la antropología como:

“Ciencia que trata de aspectos biológicos del hombre y de su comportamiento


como miembro de una sociedad”

Para Merryl Wyn Davies (2004: 3)

“La palabra “antropología” es de origen griego y literalmente significa “estudio del


hombre” o “ciencia del hombre”.

Por su parte, Marzal (1993:16) dice:

“Llamo antropología a aquella ciencia social que estudia el funcionamiento y


evolución de las “otras” sociedades. Dentro de la tradición científica que se
desarrolla en Occidente, que no es la única ni quizás la mejor, pero sí la que nos
ha proporcionado el aparato conceptual que utilizamos cuando queremos
describir y explicar los hechos sociales, la antropología nace cuando se estudian
aquellas sociedades que han tenido un desarrollo diferente o desigual al del
mundo occidental.”
Y corrobora la anterior afirmación señalando que:
“El estudio de las sociedades diferentes se ha venido a denominar “antropología”
que etimológicamente significa: estudio o tratado del hombre. (…) por el aspecto
holístico o totalizador que se quería dar a ese estudio: el hombre, en cuanto miembro
de una sociedad e inmerso en una cultura, era estudiado en todos los aspectos de
su vida para ser mejor comprendido” (Marzal, 1993: 17)

El objeto de estudio de la antropología ha sido enfocado desde diferentes


ópticas lo que ha dado origen a tres diferentes denominaciones.

En Estados Unidos de Norteamérica se la denominó antropología cultural,


en Inglaterra antropología social, y en Francia etnología. Marzal (1993: 17)
afirma al respecto que se trata de la misma ciencia, por la similitud de los
marcos teóricos y metodológicos utilizados.

Es posible también definir la antropología no sólo por su objeto, sino por


el método o enfoque antropológico y el amplio campo de aplicación en
otras áreas del conocimiento, como, la antropología jurídica,
antropología de la religión, antropología educativa, etc..

Mendoza (2005: 115-116) considera que:

“A mediados del siglo XIX surge en Europa como en Norteamérica profesionales


dedicados al campo de la investigación antropológica, pero como toda ciencia, ésta
se establece a inicios del siglo XX. Dos de los pioneros en la investigación de las
sociedades primitivas fueron, el alemán Franz Boas y el norteamericano Lewis
Morgan. Estos dos pensadores (humanistas) serán los que cambiarán la fisonomía
de esta ciencia social que estudia específicamente a las culturas humanas (…) no
fue sino hasta la primera mitad del siglo XX donde más se profundizó y legitimó el
papel de la antropología, en torno a las investigaciones de corte humano y
psicológico (…) es necesario recalcar la función que jugó el antropólogo en cuanto
al trabajo de campo, parte fundamental para la recopilación de datos, en este caso
etnográfico.”
Los principales exponentes de esta disciplina son Boas, Malinowski, Balandier,
Benedict, Evans-Prichart, Mead, Radcliffe-Brown, Levi-Straus y otros, que
influenciaron el pensamiento humanista-social boliviano a mediados y fines del
siglo XX”.
Luego de la influencia occidental o europea, los primeros pensadores que harán
pie en esta disciplina [antropología], serán el peruano Julio Tello y el ecuatoriano
Jacinto Jijón y Carmaño, como promotores del idealismo o ideología de las
sociedades sudamericanas”.
2.1.2. La antropología y sus ramas de estudio

Coincidimos con Wyn Davies (2004: 40), cuando dice que la antropología
está constituida por cuatro ramas de estudio: la antropología social o
cultural (etnología), la antropología física o biológica, la arqueología y la
lingüística antropológica.

Esta propuesta es la que mejor se adecua para el propósito de esta


investigación y está representada en el siguiente gráfico.

“Comprende el análisis de la diversidad cultural,


la búsqueda de universales culturales, el
estudio de las sociedades como totalidades
Antropología social o funcionales y de la estructura social, la
cultural (AM. Etnología) interpretación del simbolismo y mucho más”
(Wyn, 2004: 49)

A
N
T
R
O Antropología física o Estudia al hombre en su aspecto físico-
biológico.
P biológica
O
L
O
Arqueología “el estudio de las antiguas civilizaciones a
través de sus restos …” (Marzal, 1993: 17)
G
I
A

Estudio de las lenguas habladas en las


Lingüística sociedades humanas, la relación del léxico y
antropológica los usos lingüísticos, con las características
culturales de las sociedades.

(Elaboración propia en base a la propuesta de Wyn Davies)


Se deja fuera de esta clasificación la “antropología filosófica” y la
“antropología pedagógica” que, aunque llevan la palabra “antropología”
tienen connotaciones técnicas y prácticas distintas.

Con el transcurrir del tiempo y las investigaciones de campo realizadas,


la antropología se fue relacionando además, con otras ciencias, y es a
partir de este hecho que se fueron originando otras denominaciones
como por ejemplo: antropología histórica, antropología política,
antropología económica, antropología forense, etc.

2.1.3. La antropología en Bolivia

Dice Álvaro Diez Astete:

“Situada en una encrucijada dramática entre las crisis teóricas de las ciencias
sociales y las crisis históricas del país, la Antropología sistemática en Bolivia existe
más como necesidad que como realidad fundada. Sin embargo, puede afirmarse
que los trabajos antropológicos realizados hasta el presente, generalmente por
etnólogos extranjeros o por criollos sin formación profesional (salvo pocas
excepciones), componen una inmensa variedad temática y cualitativa, donde la
etnografía, la arqueología y la lingüística emergerán, no siempre incólumes, en un
gran lago de especulaciones sociologistas e historicistas acerca de los sustratos y
proyecciones de la nación boliviana” (1987: 45-46),

En una recapitulación histórica, Diez Astete, presenta una cronología de


hechos y precursores de la etnografía en la América colonial.

“En la antropología contemporánea se considera a los Cronistas europeos,


generalmente sacerdotes y soldados, y los visitadores administrativos de la Corona
española, como a los primeros “etnógrafos” de la invasión y colonización de
América. Entre los más importantes de estos cabe citar a Juan Polo de Ondegardo,
Pedro Cieza de León, Bernabé Cobo, Gonzales Holguin, Ludovico Bertonio, [Pedro]
Marbán, Joseph de Acosta, Garci Diez de San Miguel, Iñigo Ortiz, etnógrafos,
lexicógrafos, contralores españoles. Entre los cronistas criollos de la región que
hoy es Bolivia, destacan Bernardino de Cárdenas (La Paz, 1562) y Alonso Ramos
Gavilán (Huamanga, 1560). Aquellos y estos, y más de un centenar, han acopiado
desde sus diferentes perspectivas y obligaciones frente a la Corona y el clero, una
invalorable cantidad de información sobre la vida de los nativos del Nuevo Mundo,
riqueza etnohistórica que ha empezado a ser estudiada en antropología mediante
la investigación sistemática de tales fuentes; resultan de importancia pionera y
formativa para la antropología boliviana -como para la del área andina en general-
los trabajos de [Luis Enrique] Valcárcel, John Rowe, John Murra, R. [Tom]
Zuidema, Franklin Pease, Valdemar Espinoza, que desde hace más de veinte años
vienen desentrañando valiosísimos conocimientos sobre el mundo pre-hispánico y
colonial a la antropología teórica latinoamericana.”

“contamos en el siglo XVIII con una contribución invalorable en cuanto al registro


sistemático de la naturaleza y la vida social; se trata de la obra de Tadeo Haenke
(1761-1816), que es el primero de los naturalistas y viajeros europeos que hace
observaciones centrales sobre la etnografía de nuestro territorio.” (Diez, 1987: 46)

2.1.3.1. Precursores, siglos XIX – XX

Para contextualizar la evolución de la antropología en Bolivia, es necesario


conocer sus antecedentes históricos y los precursores –en su mayoría de
origen extranjero- quienes incursionaron en este campo desconocido en
sus inicios.

“En la época republicana empiezan a llegar a tierras americanas, a recorrerlas


amplia y profundamente y a escribir sobre ellas, sabios naturalistas como
Humboldt, Leplangeón, Wienner; con criterios de cientificidad y rigor clasificatorio,
estos exploradores de la geografía y del espíritu de América traducen muchos de
sus misterios, que el invasor español, en la última época de su dominio, había
ignorado o pasado por alto, en el afán de persistir a Bolivia, alcanzando la primera
mitad del siglo XIX, llegará Alcides D‟Orbigny; la amplitud y variedad de aspectos
que investigará el científico y naturalista, no sería obstáculo para que realice
estudios de orden antropológico de enorme valor. D‟Orbigny es, con mucho, el
primer etnógrafo aunque no sistemático de la antropología boliviana” (Diez, 1987:
46)

“De todos modos debemos apuntar que de este periodo, es sin duda rescatable la
labor pionera en el campo de la etnolingüística de Carlos Felipe Beltrán, por su
valiosísimo trabajo sobre el conocimiento comparado de las lenguas jaqaru,
quechua y aymara (1870), así como las grandes contribuciones de Charles
Wienner (1880), Astubel (1892) o Max Uhle en la etnoarqueología (1894); en 1889
se fundó la Sociedad Geográfica de La Paz, (…) luego las Sociedades de
Cochabamba y Sucre; (…) afiliadas a la Sociedad Geográfica de Londres”
“En la vida de estas Sociedades Geográficas se advierten dos periodos definidos:
de 1889 a 1898, en que tienen auge las exploraciones y todos los
descubrimientos geográficos y etnográficos; (…) De 1900 a 1920, en que se
acentuará el estudio de diversas culturas y grupos étnicos (v.gr.aymara,
quechua, chiriguano, chiquitano, mojeño, chipaya) y se hará clara la necesidad
de emprender la investigación arqueológica de la prehistoria de estas tierras,”

“Los inspiradores de este momento del pensamiento social y antropológico en


Bolivia serán fuentes importantes del positivismo: Spencer y Durkheim” (Diez,
1987: 47)

2.1.3.2. Descubridores, exploradores, viajeros y científicos

La labor de los exploradores extranjeros en territorio nacional fue la de


incursionar en zonas inexploradas y desconocidas por el hombre hasta ese
momento. Estos lugares –tierras bajas- eran únicamente habitados por
indígenas nómadas de quienes no se tenían datos de su existencia.

Frontaura (1971:14), en el análisis que realiza de los descubridores y


exploradores a diferencia de los viajeros, dice:

“los descubridores, y muy especialmente los exploradores, tuvieron un plan, un


método y un objetivo: explorar y valerse de todos los medios posibles para
cumplir esa misión.”

Entre algunos de los exploradores que hicieron los primeros contactos con
pueblos indígenas de tierras bajas, se citan a:

Tadeo Haenke (1761-1816)

Viajero y naturalista que compiló la música, los cantos y las danzas de los
pueblos que visitaba. Fue el antecesor de Alexander von Humboldt y de
Alcide d‟Orbigny; estudioso de la flora –plantas autóctonas con
propiedades farmacológicas- la fauna y la mineralogía bolivianas.
Alcide Dessalines d’Orbigny (1802-1857)

Naturalista y explorador francés. En 1825, el Museo de Historia Natural


de París envió a Alcide d‟Orbigny a estudiar la flora y la fauna de algunas
regiones de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay.

“En Bolivia, d‟Orbigny habría de permanecer más de tres años, realizando un


gigantesco trabajo de investigación naturalista multidisciplinario, en el que
destaca la elaboración del primer mapa geológico del país y las primeras
referencias sobre Estratigrafía, Paleontología, Botánica y otras disciplinas de las
Ciencias Naturales.

Viajando solo o en compañía de indígenas, (…) recorrió los Yungas paceños, los
valles de Cochabamba y Santa Cruz, las misiones Chiquitanas y de Moxos, las
remotas tierras de los Yuracarés, las altas cordilleras andinas y el altiplano,
[recolectando datos] con un rigor científico que todavía hoy son fuente confiable de
investigación para diversos campos de la ciencia.” (Orías, 2005: 86)

José Agustín Palacios (1802-1875)

Viajero, navegante y explorador, que tenía el propósito de unir las regiones


de La Paz y Beni, y a Bolivia, con el Atlántico por la Amazonía.

“Después de grandes esfuerzos, pude al fin en 7 de octubre de 1846 hallarme


expedito para emprender la navegación (…) me acompañó también el señor Vicario
doctor don Eustaquio Durán con el fin de convertir á los bárbaros inspirándoles
las sublimes creencias de nuestra Santa Religión. Ocupaba él una garitéa con
veinte tripulantes y una canoa con quince, todos cayubabas de Exaltación. Yo
llevaba una canoa con quince Caníchanas de San Pedro, otra con quince
Trinitarios y un botecito descubridor con seis Cayubabas.” (Palacios, 1976: 42)

“y á las cuatro cuadras de su navegación se nos apersonaron veinte bárbaros


Caripunas, ocho mujeres, nueve niños y dos mujercitas. Los hombres habitan en
un galpón que llaman maloca, (…) todos tienen flechas en la mano (…) están
desnudos, y tienen las orejas atravesadas con colmillos de jabalí. El labio inferior
de las mujeres está agujereado, y en él acomodan una especie de lengüeta de
goma color topacio, cuyo largo es de ocho pulgadas. En la nariz colocan dos
plumitas en forma de bigotes, para lo que se taladran la ternilla, se pintan la
frente grana los labios y cejas negras y el resto de la cara color aromo. Usan
brazaletes en los lagartos, muñecas y pantorrillas, y por decencia cubren las
partes pudendas, con una hoja angosta, asegurada con un cordel. Los hombres
amarran también con una cuerda la parte que constituye su sexo”. (Palacios,
1976: 52-53)

Fray Nicolas Armentia (1845-1909)

Misionero franciscano y explorador, trabajó en la región de Tumupasa, los


ríos Madre de Dios, Beni, Orton, Heath, Madidi, etc., y en el territorio
habitado por los Araona, Pacawara y Cavineño.

“Su aporte al conocimiento de la Geografía, Etnografía y Lingüística del norte del


país y de los derechos territoriales de Bolivia fue de primera magnitud”.
(Barnadas, 2002: 187)

Nils Erland Herbert de Nordenskiöld (1877-1932)

Etnógrafo, etnólogo, humanista, arqueólogo, viajero, científico e


investigador sueco.

“a comienzos del siglo XX visitó la mayoría de los pueblos indígenas de las tierras
bajas de Bolivia, dejó un valioso testimonio (…) de la cultura de los indios
amazónicos y chaqueños en tres largos viajes de investigación pionera en
Etnografía, Arqueología, Antropología, Geografía e Historia del centro de
Sudamérica”. (Orias, 2005: 167)

Percy Harrison Fawcett (m. 1925?)

Fue militar del ejército británico, presidente de la Royal Geographic


Society, y explorador del norte boliviano y amazonía brasileña.

“Más allá de las críticas que recibió de manera injusta, sus intuiciones e
investigaciones iban por buen camino y, a pesar de no haber podido concluirlas,
es posible afirmar hoy que Faucett fue uno de los pioneros en entrever la compleja
trama de relaciones entre las culturas de la selva y las culturas de los Andes.”
(Cingolani, 2005: 4)
Wendell Clark Bennett (1905-1953)

Arqueólogo norteamericano, estudioso de la prehistoria andina, realizó


expediciones en territorio boliviano y peruano. En sus trabajos de
excavación en Tiwanaku, descubre las estelas 15 y 10 que llevan su
nombre, y en 1934, descubre el templete semisubterráneo de Chiripa.

Arthur Posnansky (1874-1946)

Ingeniero civil y naval austro-húngaro nacionalizado boliviano. Colaboró al


ejército boliviano en la guerra del Acre.

Fue el primer sistematizador de la cultura colla. Trabajó durante medio


siglo estudiando la cultura Tiwanakota, los lagos Titicaca, Desaguadero y
Poopó, en este último hizo contacto con los Uru.

“Fue presidente vitalicio de la “Sociedad Geográfica de La Paz”; fundó, en 1930, la


“Sociedad Arqueológica de Bolivia”; Director del “Instituto Tihuanacu de
Antropología, Etnografía y Prehistoria”. (Sagárnaga, 2002: 297)

“Como arqueólogo, antropólogo [etnólogo, historiador] y paleontólogo fue un


incansable y entusiasta explorador e investigador de la prehistórica urbe
Tiahuanaco y de sus misteriosas y milenarias ruinas”. (Díaz, 1971: 33).

“el hombre que removió mayor material investigatorio y allegó las teorías más
singulares acerca de las civilizaciones pre-colombinas en el Ande Boliviano, ha
levantado en TIWANAKU, cuna del hombre americano su pedestal de sabio y de
soñador (…) Posnansky es, en cierto modo, el fundador de la moderna escuela
boliviana en materia arqueológica y prehistórica”. (Diez de Medina, 1958: i-ii)

Belisario Diaz Romero (1870-1940)

“Médico, naturalista y arqueófilo (…) Autor de “Tihuanacu y sus monumentos


megalíticos”; “Farmacopéa callaguaya” (…); “El idioma aymara” (…); Tihuanacu,
estudio de prehistoria americana” (…) “Prehistoria boliviana” [y otros].”
(Sagárnaga, 2002: 140)
Arthur Chervin (1850-1921)

“Junto a la misión Crequi Montfort [Chervin, etnógrafo francés] realizó trabajos de


antropología física y, eventualmente de etnología con aymaras, quichuas y
mestizos. Fue presidente de la Sociedad de Antropología de París”. (Sagárnaga,
2002: 121)

Georges Rouma (1881-1976)

Pedagogo y antropólogo de origen belga, llegó a Bolivia contratado por el


Presidente Ismael Montes para realizar tareas de apoyo en el campo
educativo, fundó la Escuela Normal de Sucre en 1909 y realizó estudios
antropométricos.

Stig Ryden (1908-1965)

Arqueólogo, etnólogo, explorador sueco, y alumno de Erland Nordenskiold.


Realizó excavaciones en comunidades andinas de La Paz, Oruro y
Cochabamba. Producto de su visita a los pueblos indígenas del Beni,
escribió dos obras de importancia sobre los Sirionó (1941) y Moré (1958).

Wanda Hanke (m. 1958)

Etnóloga y exploradora austriaca. Entre los años 1934-1936, realizó


estudios de las lenguas y culturas de los pueblos indígenas del Chaco y
Amazonía de Bolivia (Guarayo, Sirionó, Chácobo, Baure y Yuracaré).

2.1.3.3. Pioneros en la antropología boliviana

Se intentará, sólo esbozar, una serie de sucesos vinculados con el


desarrollo de la antropología boliviana a partir de la década de los 60‟s
hasta la actualidad. Este proceso se fue desarrollando a partir de la
incursión de investigadores extranjeros -antropólogos, arqueólogos,
exploradores, viajeros, naturalistas, etc.- quienes inician las primeras
investigaciones en las comunidades andinas, para realizar estudios acerca
de las sociedades y culturas indígenas.

Acerca de la evolución de la antropología como ciencia en Bolivia, se tiene


escasa información, la mayoría de los antropólogos bolivianos se han
limitado a realizar trabajos etnológicos, etnolingüísticos y etnohistóricos
de carácter descriptivo de los pueblos originarios e indígenas de nuestro
país.

Los investigadores extranjeros han sido los pioneros en abordar esta


temática, como afirma Diez Astete (1996:3).

“Los estudios etnológicos en Bolivia tienen larga data, y más aún si consideramos
los extraordinarios aportes que contienen las fuentes etnohistóricas coloniales
para el área andina y también, especialmente los archivos de los Padres Jesuitas
y Franciscanos y los informes de Gobernadores y otras autoridades, en lo que se
refiere al Oriente, el Chaco y la Amazonía. De los no menos importantes esfuerzos
y resultados obtenidos por investigadores como Alcides D‟Orbigny en el siglo
pasado, o Alfred Metraux en el actual, un estudioso que durante los últimos años
creó una metodología y una auténtica dimensión científica interdisciplinaria para
abordar el trasfondo histórico y la realidad palpitante de los pueblos “orientales”,
en sus vinculaciones con el mundo andino, fue Thierry Saignes, tempranamente
fallecido (1992); Saignes dejó muchas vetas de luz en un campo de la antropología
boliviana que se consideraba impenetrable”

Considerando que el desarrollo de la antropología boliviana tiene una


fuerte ligazón con investigadores e instituciones extranjeras, en este
capítulo se presentará cronológicamente, los estudios y aportes más
representativos.
Comenzaremos por mencionar a una de las figuras más importantes por
su labor y aporte a la antropología boliviana.

Dick Edgar Ibarra Grasso (1914- )

Arqueólogo, etnólogo y lingüista argentino, quien llegó a Bolivia en 1940.


Realizó prospecciones de excavaciones en la parte occidental del país.
Fundó los museos arqueológicos de la Casa de la Moneda de Potosí, de la
Universidad de San Francisco Xavier de Sucre, y de la Universidad San
Simón de Cochabamba.

En el ámbito etnológico, en 1960, realizó investigaciones de los Uru-


Chipaya, y en 1964, incursionó en la lingüística con el estudio de las
lenguas indígenas bolivianas. Su trabajo es considerado pionero en el
ámbito de la exploración, excavación, museología y teorización.

John Victor Murra (1916-2006)

Para Albó, Ticona y otros, el pionero en la investigación antropológica


andina boliviana, fue el antropólogo y etnohistoriador, John Víctor Murra,
a quien lo consideran como el impulsor y forjador de esta disciplina en
nuestro país.

“Nació en Odessa, Ucrania, en 1916. Cambió de nombre y de país [Norteamérica],


y a lo largo de su vida elaboró uno de los más originales conocimientos sobre la
sociedad andina. Con la organización económica de los incas (1956) inició una
obra perdurable. Murió en 2006. Se lo recuerda en sus libros y en las aulas”
(Barragán, 2007: 14)

Entre algunas de sus obras se destacan: Los olleros del inka, hacia una
historia y arqueología del Qollasuyu (1983), Formaciones económicas y
políticas del mundo andino (1975), La organización económica del estado
inca (1978) y la Visita a los Valles de Sonqo en los yunka de coca de La
Paz.

Su paso por el país, es destacado en una nota editorial del Boletín


institucional del Museo Nacional de Etnografía y Folklore MUSEF.

“John Víctor Murra, antropólogo y etno-historiador, es uno de los referentes en


cuanto a la influencia académica de esta disciplina, quién planteará las nuevas
tendencias de la historia regional y étnica, o etnohistoria, que según su
perspectiva, será uno de los innovadores en cuanto a investigar y escribir la
historia andina”.

“Haciendo un balance de los estudios andinos realizados en 1978, el Dr. John V.


Murra catedrático de Etnología de la Universidad de Cornell (EE.UU.), hizo un
serio análisis sobre los artículos publicados en aquella oportunidad, señalando
que éstos, fuera de haber abierto nuevos senderos dentro de las investigaciones
antropológicas de las sociedades andinas, han logrado motivar, especialmente en
la gente joven, el deseo de estudiar y conocer a fondo esos hechos que marcaron
un periodo particularmente importante en la vida del continente americano.”
(MUSEF, 1978: 1004-3)

El año 1982, con los auspicios del Banco Central de Bolivia, John V.
Murra es invitado por el MUSEF, por un periodo corto de tiempo para
cooperar en los trabajos de los investigadores de esta institución.

“El profesor Murra como un servicio más a la comunidad de investigadores


nacionales, se encuentra dictando una serie de seminarios referidos a la
antropología profesional, a las fuentes para la etnohistoria, y a las proyecciones y
prioridades para las investigaciones andinas para los próximos diez años. El Dr.
Murra concluirá su estadía en el país en el mes de marzo, dirigiéndose a su
país…” (Ruiz y Oporto, 1982: 2)

Desde una perspectiva antropológica andina, Mendoza afirma que Murra


fue uno de los primeros investigadores de las sociedades indígenas.

“Esta tendencia de estudiar a los sectores marginados de la sociedad boliviana,


nace en la década de los 60‟s con Murra y se consolida en los 70‟s, con una
fuerte corriente de estudiosos extranjeros, que tenían dentro sus proyectos el
realizar estudios de caso, es decir elaborando el trabajo de campo, en la zona
estudiada. Esta época tiene dos oleadas generacionales de profesionales y
practicantes, una es la de Murra, Condarco y Rostworowski, y la segunda de
Platt, Klein, Harris, Spedding, Flores Galindo, Saignes, Larsson, Albó y otros,
escritores que plantean sus estudios desde la perspectiva foránea pero
escribiendo sobre la realidad que vivía la sociedad andina.”
En la década de los 80‟s se aplican sus teorías a todos los sectores
de la sociedad, el único fin era mover -basándose en proyectos
sociales- la conciencia social de los sectores marginados, una visión
utópica desde mi perspectiva, ya que planteaban la identidad del
indígena, sin reconocer su sentir ideológico y espiritual.” (2005:
117)

Ramiro Condarco Morales (1927-2009)

Oriundo de Oruro, poeta, historiador, ensayista, abogado y catedrático de


la Universidad Mayor de San Andrés, de la Universidad Técnica de Oruro y
director de la carrera de antropología de la Universidad de San Agustín
(Arequipa-Perú, 1986).

Fue miembro de las Academias Bolivianas de la Lengua, Historia y de


Ciencias. Entre varios de los premios que recibió, mencionamos por su
importancia, el Premio Nacional de Cultura, el año 2004 y el Cóndor de
Los Andes en el grado de Caballero, el 2006.

“Lo étnico fue, entonces, el esfuerzo intelectual de Condarco, puesto que


paralelamente e incluso antes que John Murra –conocido estudioso del mundo
andino hiciera conocer la teoría del “control vertical de los pisos ecológicos”-
postuló ya lo que se llamó el modelo de la eco-simbiosis de las culturas andinas.
(…) Lo cierto es que la etnohistoria andina en Bolivia dio un tremendo giro a
partir de la obra de Ramiro Condarco Morales, ya que desde la publicación de
“Zarate” se inicia una época de oro en el estudio de las culturas indígenas en
Bolivia” (Soruco, 1999: 253)

Entre algunas de sus publicaciones más importantes, se destacan, “Proto


historia andina”, “Escenario andino y el hombre”, obras donde da a
conocer la eco-simbiosis del mundo andino, “Zárate el temible Wilka”
(1982), “Atlas histórico de América” (1968), “Orígenes de la Nación
boliviana” (1977), “Temas de antropología y arqueología” (1986).

Thierry Saignes (1946-1992)

Antropólogo, historiador e investigador francés, miembro del Instituto


Francés de Estudios Andinos, colaborador del MUSEF, estudioso del
pueblo guaraní y la historia andina. Según Jedú Sagárnaga (2003: 332-
333)

“Saignes llegó a BOLIVIA a principios de la década de los ‟70 para trabajar sobre
las fuentes documentales referidas a los chiriguanos (…) recorrió archivos
americanos y europeos recuperando valiosa documentación para los estudios
etno-históricos no solo sobre los chiriguanos, sino sobre los pakasa (o Pacajes),
los lupaca y otros grupos de los Andes meridionales y orientales.
Sus últimas investigaciones estuvieron dirigidas a concertar aproximaciones del
mundo guaraní con el mundo andino avanzado, con los medios de investigación
científica contemporánea, en el terreno del encuentro entre dos mundos
prehispánicos, al Este de los Andes.
Su trabajo más extenso es su tesis (…) “Una frontera fósil: la cordillera
chiriguana en el siglo XVIII”

Entre algunas de su vasta producción intelectual se encuentran, Ava y


karai (1990), Los Andes orientales: historia de un olvido (1985), En busca
del poblamiento étnico de los Andes bolivianos: siglos XV y XVII (1986),
Borrachera y memoria: la experiencia de lo sagrado en los Andes (1993), Al
este de los Andes (1988), Alter ego: naissance de l‟identité chiriguano
(1991).

Alfred Metraux (1902-1963)

Etnólogo suizo y estudioso de las culturas indígenas de América en el


ámbito de la mitología y religión indígena. En Bolivia, en los años treinta,
realizó trabajos de campo en el Chaco (tupinambas), y en los Andes (Uru
Chipayas). Doctorado en letras en París (Sorbona) con dos tesis “La
civilisation matérielle des tribus Tupi-Guarani” y “La religión des
tupinambas”. Fue director de L‟ Ecole des Hautes Etudes en Sciences
Sociales y autor de varios capítulos etnográficos del Handbook of South
American Indians. Después de su muerte, en 1963, se le otorgó el diploma
de miembro de honor de la Sociedad suiza de Americanistas.

2.1.3.4. Sistematizadores y científicos

Partiendo de la premisa que la antropología, para hacer ciencia, requiere


interrelacionarse con un amplio abanico de disciplinas, necesita de la
participación de científicos, desde diferentes ámbitos del conocimiento
humano.

En este quehacer científico, nos referimos solo a algunos de los muchos


investigadores quienes han contribuido a estudios antropológicos de los
pueblos y culturas del país.

Carlos Ponce Sanginés, precursor y figura notable de la arqueología


boliviana, fundador y primer director del Centro de Investigaciones
Arqueológicas en Tiwanaku en 1958. Julia Elena Fortún, antropóloga,
arqueóloga y maestra, primera mujer sudamericana que obtuvo el
doctorado en historia primitiva (Universidad de Madrid), fundadora del
departamento de Arqueología, Etnografía y Folklore del Ministerio de
Educación y Cultura y de la Sociedad Boliviana de Antropología. Fue
galardonada por la Unión de Mujeres Americanas con el título de “Mujer
de las Américas” (1964). Xavier Albó, antropólogo, lingüista, jesuita
catalán nacionalizado boliviano, fundador y primer director de CIPCA.
José Antonio Arze Arze, abogado, político, sociólogo, secretario general
del tercer Congreso Indigenista Interamericano, en el año 1954. Eduardo
Arze Loureiro, sociólogo y antropólogo. Gregorio Loza Balza, antropólogo,
etnólogo y arqueólogo. Alvaro Diez Astete, antropólogo, investigador y
actual director de la Unidad Nacional de Antropología. Hugo Daniel Ruiz,
investigador y etnógrafo. Ramiro Molina Rivera, politólogo y antropólogo,
fundador de ASUR, investigador de los Uru-murato, y actual director del
MUSEF. Hans van den Berg, antropólogo y bibliógrafo holandes, fundador
de la biblioteca etnológica. Benjamín Torrico Pardo, antropólogo. Jürgen
Riester, antropólogo e investigador alemán de tierras bajas, fundador y
director de APCOB. Mario Montaño Aragón, primer antropólogo y
lingüista, graduado de la UMSS de Cochabamba, autor de varias
publicaciones de temas antropológicos, lingüísticos, históricos, etc.
Carmen Beatriz Loza, etnohistoriadora. Ramiro Molina Barrios,
antropólogo. Rossana Barragán Romano, historiadora, actual directora
del Archivo de La Paz. Isabelle Combès, antropóloga francesa. Tomás
Huanca, sociólogo y antropólogo aymara. Silvia Rivera, socióloga. Carlos
Mamani, historiador. Jedu Sagárnaga, arqueólogo. Maks Portugal,
arqueólogo. Ricardo Calla, sociólogo. Manuel Rigoberto Paredes,
abogado, antropólogo y folklorólogo. Antonio Paredes Candia,
folklorólogo. Zulema Lehm, socióloga y antropóloga de tierras bajas.
Alison Speeding, antropóloga inglesa, Gilberto Pauwels, antropólogo
belga, director del Centro de Ecología y Pueblos Andinos CEPA. Idón
Chivi, jurista. Marcelo Fernández, sociólogo y antropólogo. Denise Y.
Arnold, antropóloga inglesa. Henriette Eva Zsabo, literata y antropóloga
húngara. Lorenzo Calzavarini, sociólogo y lingüísta franciscano. Verónica
Cereceda, antropóloga chilena, fundadora y actual directora de ASUR.
Esteban Ticona, sociólogo, antropólogo y actual director de la Academia
Diplomática de Bolivia. Roberto Choque, historiador aymara y ex director
del Archivo de La Paz. Germán Choque, historiador y estudioso de la
wiphala. Mauricio Mamani, antropólogo y estudioso de la hoja de la coca.
Tristan Platt, antropólogo británico e investigador de las culturas
andinas. Therése Bouysse-Cassagne, antropóloga e historiadora francesa,
miembro del Instituto Francés de Estudios Andinos. Walter Hermosa
Virreira, antropólogo. Gerardo Fernández, antropólogo español. Lucy
Briggs, lingüista norteamericana. Vicenta Mamani, antropóloga
investigadora de la mujer aymara. Enrique Oblitas Poblete, investigador y
antropólogo de la cultura kallawaya. Olivia Harris, antropóloga inglesa,
estudiosa de los asentamientos étnicos del norte de Potosí. Oswaldo
Rivera Sundt, arqueólogo. Hugo Boero Rojo, escritor, y otros
investigadores científicos.

Mencionamos también a algunos de los lingüistas destacados por su


aporte en el ámbito de la investigación y la academia, Gregorio Callisaya,
Juan de Dios Yapita, Pedro Plaza Martinez, Félix Laime, Donato
Gómez, Zacarías Alavi, Teófilo Layme, Ignacio Apaza, Pablino
Parapaino y otros.

2.1.4. La antropología andina en Bolivia

El balance y análisis que hace Xavier Albó (1993: 396) para comprender
la realidad “andina boliviana”, está expresado en la siguiente afirmación.

“En todo el planteamiento, entiendo por “andinos” a los diversos grupos socio-
culturales cuya identidad, de alguna manera, hace referencia a su origen
ancestral pre-colonial, por mucho que gran parte de sus rasgos culturales sean
ya producto de la sociedad colonial y moderna (…), caben aquí, tanto
comunidades rurales como grupos urbanos más o menos amestizados; (…) que
expresan su identidad mediante esta referencia y otros que la rechazan pero que
objetivamente mantienen importantes rasgos culturales trazables a su origen
étnico-histórico, que los siguen haciendo distintos a los grupos hegemónicos de
la sociedad englobante.”
“La mayor parte de los trabajos de recensión provienen del campo
de la antropología social-cultural y de ramas derivadas, como la
etnohistoria, entendida en su sentido más amplio (que cubre
también los periodos post-invasión)”.

Para Esteban Ticona, el desarrollo de la antropología andina se inicia en


los años 70‟s.

“A principios de los 70 del presente siglo surgen los pioneros del “andinismo”:
antropólogos, etnohistoriadores, sociólogos, quienes influenciados por la escuela
substantivista, como Polanyi (1992) y otros, comienzan a marcar el ritmo de una
nueva corriente de investigación, denominada los “andinistas”. Que
básicamente, plantean otro método de análisis de la problemática andina, donde
se privilegia la versión de los protagonistas, a través de las fuentes documentales
y orales”.

“Murra (1975) parte de una re-lectura de las fuentes documentales (existentes y


nuevas), donde se incluye las visitas a las zonas geográficas en estudio la que
permite plantear la hipótesis que las sociedades andinas se reproducen a través
de la estrategia del “control vertical de un máximo de pisos ecológicos”.
Las cinco formas de “pisos ecológicos”, están caracterizadas como un sistema de
estrategia económica, política sociocultural y ecológica, que consiste en el control
simultáneo de los “archipiélagos verticales”, desde una centralidad política-
administrativa, ejercida por las autoridades locales, como kurakas, mallkus, etc.,
que permitió redistribución de los productos de manera generalizada. (Ticona,
1996: 71-72)

Henriette Szabó (2008: 56) coincide con Ticona y Albó, al expresar que la
antropología en Bolivia tuvo sus inicios en la zona andina.

“La antropología andina en general se concentró en las llamadas altas


culturas de la zona andina hasta los años 1960-1970 tanto mundialmente
como en Bolivia, donde hasta hoy, la mayor parte de los antropólogos son
andinistas y sólo un número reducido tiene experiencia y trabaja en las
Tierras Bajas. (…) Entre los grupos étnicos de la zona andina se encuentran
los más numerosos de Bolivia, los aymaras y quechuas que acentúa la
importancia de su estudio”.
2.1.5. Infraestructura para la investigación antropológica en Bolivia

La situación institucional y la investigación de la antropología boliviana a


partir de los 70‟s a la actualidad, ha logrado un avance significativo a
partir de la creación de instituciones, carreras de antropología, programas
especiales y unidades de información especializadas, tanto públicas como
privadas.

2.1.5.1. Instituciones

A fines del siglo XIX, surgieron instituciones que incursionaron en las


investigaciones y acciones antropológicas nacionales, y que a su vez,
estaban vinculadas a las políticas públicas del momento, para revalorizar
las culturas nativas.

Según Ponce Sanginés, la institucionalidad en nuestro país se inicia con la


creación del Instituto Indigenista Boliviano, y la Dirección General de
Cultura de la Municipalidad de La Paz.

“El advenimiento en 1957 de la institucionalización de la arqueología boliviana


obedeció a un proceso histórico bien perfilado, no fue fruto de la casualidad.
Constituyó repercusión incuestionable de las modificaciones estructurales de la
revolución de 1952 en una de sus facetas plausibles, al interesarse por cuanto
concernía a las culturas prehispánicas y a las etnias nativas, con precedencia
despreciadas por la república oligárquica. (…) panorama propicio para la
arqueología y la antropología cultural, en fin para todo cuanto se relacionara con
el pasado aborigen. La Reforma agraria (…) significaba un cambio sustancial y a
la postre brindaba una base para inquirir en busca de las raíces ancestrales.”
(1999: 211)

Para Xavier Albó (1993: 398-399), el desarrollo institucional está


relacionado con el aporte que hicieron algunas instituciones
descentralizadas y organizaciones no gubernamentales.
“La investigación antropológica local ha quedado, sobretodo, en manos de unas
pocas instituciones no gubernamentales o descentralizadas, o, más
precisamente, de algunos pocos antropólogos que han encontrado facilidades
dentro de dichas instituciones. Por eso muchos de los estudios provienen todavía
de investigadores extranjeros, dotados de muchas más facilidades.

La institución más directamente especializada en antropología es el Museo


[Nacional] de Etnografía y Folklore (MUSEF) en La Paz, que ocasionalmente ha
cobijado a investigadores para fines bien específicos.(…) Centro de Estudios de la
Realidad Económica-Social (CERES) en Cochabamba (y antes, también La Paz)
(…). El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) con
oficinas en La Paz, Cochabamba y el Oriente [Santa Cruz, Pando y Beni] del país
ha producido también numerosos estudios.”
“En La Paz (…) el Centro Chitakolla, que publica su Boletín Chitakolla, y (…) el
Centro CADA.”

Para la Unidad Nacional de Antropología, “La institucionalidad de la


antropología en Bolivia, surge como resultado de la primera Mesa
Redonda de la Asociación Boliviana de Antropología en 1957, donde
nace la iniciativa de realizar estudios relacionados con las ciencias
antropológicas y ramas afines.” (Ministerio de culturas, 2008)

Se ha considerado mencionar a las instituciones vinculadas con el proceso


del desarrollo de la antropología en el país.

Sociedad Geográfica de La Paz

Fue fundada el año 1889 por influencia de la Real Sociedad Geográfica de


Londres. Tuvo como presidente vitalicio a Posnansky.

Sociedad Boliviana de Arqueología

Fue fundada el año 1930 en Tiwanaku por un grupo de intelectuales


bolivianos, dirigida por A. Posnansky.
Instituto Indigenista Boliviano

El I.I.B., como miembro del Instituto Indigenista Interamericano, fue


creado por Decreto Supremo de 1941.

“Adquirió una fisonomía activa y renovada al ser incorporado con el rango de


dirección general del Ministerio de Asuntos Campesinos, establecido por artículo
2º del decreto supremo de 22 de mayo de 1952, en que se le otorgaba una
sección de investigaciones antropológicas.” (Ponce, 1999: 211)

En agosto de 1954, el IIB organiza el III Congreso Indigenista


Interamericano en la ciudad de La Paz. “durante esta época se realizaron
estudios etnológicos de importancia y se fundo el Museo Etnológico”
(Marroquín, 1972: 264)

Instituto Lingüístico de Verano ILV

El ILV ingresa al país en agosto de 1954, con el objetivo de realizar la


investigación de las lenguas indígenas y el “mejoramiento social y
espiritual de los grupos étnicos de Bolivia”. (Castro, 1997: 43)

El ILV, luego de 25 años de trabajo en Bolivia, concluye sus actividades en


1985.

“El ILV inició su trabajo con los Chácobo en 1955; posteriormente en la medida
que llegaban los lingüistas fueron expandiendo su trabajo y área de influencia
hacia otros grupos: Ignaciano, Chipaya, Sirionó y Tacana en 1956; con los Ese
Ejja en 1962 y con los Araona en 1964. Según informes del ILV, en Bolivia realizó
estudios lingüísticos en 29 lenguas indígenas; programas de alfabetización
mediante la educación bilingüe que inició en 1966; programas de liderazgo que
consistían en la capacitación de maestros bilingües y líderes étnicos; y
traducción del Nuevo Testamento. Para 1975 había 22 escuelas bilingües que
impartían clases en 9 idiomas nativos contando con 425 alumnos. Para 1980 se
contaba con unos 53 maestros bilingües que educaban a la población indígena”.
(Castro, 1997: 43)
Instituto Boliviano de Cultura IBC

El IBC fue creado por D.S. 12302 del 14 de marzo de 1975. Estuvo
constituido por unidades especializadas, Instituto Nacional de Estudios
Lingüísticos INEL, Instituto Nacional de Antropología INA, Instituto
Nacional de Arqueología INAR, Instituto Nacional de Historia y Literatura
INHL, Departamento de Etnomusicología y Folklore, Departamento de
Investigación Socio Antropológica, Dirección de Patrimonio Artístico, Artes
Visuales y Educación extra escolar.

Unidad de Antropología y Promoción de Lenguas Oficiales

La Unidad de Antropología y Promoción de Lenguas Oficiales, es una


unidad dependiente de la Dirección General de Lucha contra el Racismo,
que a su vez depende del Viceministerio de descolonización y del Ministerio
de Culturas.

“En la gestión 2006, y de acuerdo a Ley de Ordenamiento del Poder Ejecutivo,


3351 de 21 de febrero del 2006 y su Reglamento D.S. No. 28631, se cambia la
razón social por el de Viceministerio de Desarrollo de Culturas, bajo dependencia
del Ministerio de Educación y Culturas, donde se constituye nuevamente la
Unidad Nacional de Antropología, con dependencia de la Dirección General de
Formación e Investigación de Culturas.” (Ministerio de culturas, 2008)

Unidad Nacional de Arqueología

Creada mediante Decreto Supremo N° 12302 el 14 de marzo de 1975 como


Instituto Nacional de Arqueología INAR, dependiente del IBC. En 1996 se
unifican los institutos de Arqueología y Antropología en la Dirección
Nacional de Arqueología y Antropología de Bolivia. Más tarde, según la Ley
de Organización del Poder Ejecutivo de 2006, toma la denominación de
Unidad Nacional de Arqueología, y en la actualidad depende del
Viceministerio de Interculturalidad.
“Era la entidad oficial encargada del estudio y conservación del Patrimonio
Cultural Precolombino del país y el único instituto nacional de arqueología que
existía en Latinoamérica (…) por lo que significaba una original iniciativa debida
a Ponce Sanginés.

En sus veintidós años de existencia adquirió prestigio a nivel mundial.


Englobaba los centros de Investigaciones Arqueológicas en Tiwanaku, Iskanwaya,
Samaipata, etc. así como el Museo Nacional de Arqueología que sigue siendo el
primer repositorio del país en la especialidad. Tenía dos series de publicaciones:
la primera conocida como “Publicaciones del INAR” que se truncó en el N° 30
(1980) y la que le sucedió llamada “Arqueología Boliviana” y que apenas llegó a
su tercer número (1988). A esas publicaciones se pueden añadir un centenar de
informes mimeografiados conocidos como “Informes Internos”, que constituyen
valiosas contribuciones. Durante otra gestión, salieron a luz dos boletines de
actividades sin numerar (junio-octubre 1992 y 1993 respectivamente).

Se puede agregar que el INAR organizaba periódicamente congresos


de arqueología nacional e internacional.

En 1997, ante la creciente pérdida de interés por el pasado


prehispánico y el patrimonio arqueológico, el gobierno neoliberal de
Sánchez de Lozada, fundió el INAR y el INA en una sola repartición
bajo el epígrafe de Dirección Nacional de Antropología y
Arqueología, que 3 años más tarde volvió a disgregarse en dos
pequeñas unidades: la UNA y la UNAR, que es, cómo ahora
funciona.” (Sagárnaga, 2002: 182-183)

Antropólogos del Sur ASUR

Institución fundada por un grupo de antropólogos bolivianos y chilenos,


actualmente dirigida por la Dra. Verónica Cereceda, premio a la
“trayectoria intelectual 2008”, otorgado por la Fundación PIEB.

“Fundación para la Investigación Antropológica y el Etnodesarrollo “Antropólogos


del Sur Andino”. Equipo de investigación que estuvo integrado por Verónica
Cereceda, Gabriel Martinez, Ramiro Molina Barrios, Ramiro Molina Rivero,
Rossana Barragán, Ximena Medinaceli, Silvia Arze.
Tienen bajo su responsabilidad el museo textil y etnográfico de la ciudad de
Sucre, donde además funciona el local de ventas, y el Proyecto textil jalq‟a-
tarabuco.
El éxito principal de este proyecto es que ha podido combinar el ingreso
económico con el desarrollo de la creación estética. A pesar de tejerse ahora
masivamente, las piezas del vestuario no se han degradado ni folklorizado. Se
puede decir que hay una búsqueda mucho más apasionada de la expresión de
contenidos propios de cada región” (Sagárnaga, 2002: 69)

Instituto de Estudios Bolivianos IEB

En 1973 se crea el Instituto de Investigaciones Históricas y Estudios


Bolivianos. El año 1984, el instituto se traslada a la Casa Montes con un
pequeño presupuesto, a partir de 1993, se lo reorganiza y consolida
orgánica y académicamente. Actualmente, es la unidad de investigación de
la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UMSA, y ha
asumido la responsabilidad de planificar, promover y realizar la
investigación institucional especializada y multi-disciplinaria.

Carrera de Antropología de la UMSA

Dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor


de San Andrés. La carrera de Antropología y Arqueología, fue creada el 20
de agosto de 1984, con el objetivo de “promover el estudio de la
antropología a nivel superior, y responder a las necesidades de enseñanza,
investigación y difusión de los valores culturales de las inmensas mayorías
de la sociedad boliviana.” (Aparicio, 1987: 11)

Carrera de Antropología de la UTO


La carrera de antropología de la Universidad Técnica de Oruro,
dependiente de la Facultad de Ciencias Políticas, Jurídicas y Sociales, fue
creada el año 1984, con el objetivo, de “formar profesionales antropólogos
con los suficientes conocimientos científicos que les permita realizar
estudios sobre la evolución del hombre en sus distintas dimensiones”.
(Universidad Técnica de Oruro, 2008)

PROEIB Andes UMSS


El Programa de formación en Educación Intercultural Bilingüe para los
Países Andinos, de la Universidad Mayor de San Simón, fue creado el año
1996. Su misión es “contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los
pueblos indígenas a través de una educación que sea socialmente
relevante y cultural y lingüísticamente pertinente”. (PROEIB-ANDES, 2008)

Carrera de Antropología de la UCB Cochabamba


La carrera de Antropología de la Universidad Católica Boliviana “San
Pablo”, es dependiente del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas.
La modalidad de estudio es a distancia, y su misión es “responder a la
necesidad de profundizar en el conocimiento, comprensión y
fortalecimiento de la diversidad cultural acorde con las exigencias de un
país multiétnico y plurilingüe como Bolivia”. (Universidad Católica
Boliviana. Cochabamba, 2008)
Museo Nacional de Etnografía y Folklore MUSEF

En el transcurso de los años, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore


MUSEF, fue adoptando diferentes denominaciones. Su historia data de
1925, cuando se crea el "Departamento Científico de Etnografía"
dependiente del Museo Nacional. Años más tarde, en 1962, se convierte en
una entidad descentralizada del Ministerio de Instrucción, y se denomina
"Museo de Arte Popular y Artesanías".

El año 1974, nuevamente cambia su razón social –que hasta la actualidad


mantiene- por la de Museo Nacional de Etnografía y Folklore MUSEF.
Luego, en 1983, pasa a depender del Banco Central de Bolivia BCB. El año
1997, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia –institución
dependiente del BCB- se hace cargo de su tuición hasta la fecha.

“El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), dependiente de la


Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, es una institución pública sin
fines de lucro, comprometida con la problemática de las "Culturas Vivas de
Bolivia". (Museo Nacional de Etnografía y Folklore, 2008)

Misión
“Generar y ser parte de procesos de diálogo y lugares de encuentro, con y entre
las "Culturas Vivas de Bolivia", buscando la construcción de la interculturalidad,
a partir del respeto y aceptación de formas de vidas diferentes.” (Museo Nacional
de Etnografía y Folklore, 2008)

Visión
“El MUSEF busca que Bolivia sea un lugar en el que las diversidades culturales
puedan expresarse libres y generen espacios de encuentros interculturales en
los que esa diversidad se convierta en la fortaleza de nuestro país.” (Museo
Nacional de Etnografía y Folklore, 2008)

Su estructura organizacional, está constituida por los departamentos de:


Administración, Museología, Extensión y difusión cultural -Sistema de
información y documentación científica-, e Investigación.

Reunión Anual de Etnología RAE

La Reunión Anual de Etnología, es considerada como una actividad de


carácter institucional más trascendental, que se viene desarrollando desde
el año 1987 a la fecha; y está constituida por seis seminarios: Arqueología,
Historia, Lingüística, Antropología social y cultural, Culturas populares, y,
el Seminario especial.

“la REUNIÓN ANUAL DE ETNOLOGÍA (RAE) [es] considerada como un escenario,


a nivel nacional e internacional, donde se realizan debates y discusiones
abiertas a todo público dedicado al estudio de las culturas bolivianas.” (Museo
Nacional de Etnografía y Folklore, 2008)
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado CIPCA

CIPCA es una Institución Privada de Desarrollo sin fines de lucro que


contribuye, desde el campo de las ciencias sociales, al desarrollo integral
de campesinos indígenas –hombres y mujeres-, en razón de que este sector
constituye, a pesar de los avances en los últimos años, en la población que
se halla en condiciones de extrema pobreza, de discriminación y exclusión
social y cultural, siendo que en lo político, es el ámbito en el que mayores
avances ha tenido.

CIPCA valora la vigencia de las organizaciones campesinas indígenas, la


validez de sus propuestas para el país y la necesidad de avanzar en diálogo
con otros sectores y actores en la construcción de una Bolivia democrática.
Misión
CIPCA tiene como misión contribuir al fortalecimiento político, económico
y cultural de campesinos e indígenas -hombres y mujeres- y, desde esta
perspectiva, participar en la construcción de una Bolivia democrática,
intercultural, equitativa y sostenible económicamente.
Desafíos Institucionales
La fortaleza del CIPCA está basada en su presencia en distintas regiones
ecológicas y el trabajo con distintos pueblos indígenas de tierras altas y
bajas de Bolivia. Proyecta sus acciones y lideriza iniciativas para lograr:

o Organizaciones campesinas indígenas democráticas y eficaces


o Propiedad y derecho a la tierra, territorio y recursos naturales
o Economía rural sostenible
o Democracia intercultural y eficacia en gobiernos e instituciones
locales e intermedias
o Políticas públicas favorables a campesinos indígenas
Sistema de información “Santos Marca T’ula” del Taller de Historia
Oral Andina THOA
Sus orígenes se remontan al año 1983, a iniciativa de estudiantes aymaras
de sociología de la UMSA (Felipe Santos, Tomás Huanca, Esteban Ticona, y
Vitaliano Soria) y Silvia Rivera Cusicanqui -catedrática de la materia de
ideología- quienes se organizan bajo el modelo del ayllu para integrar las
distintas disciplinas del conocimiento. La misión del THOA es recuperar la
memoria ancestral a través de las narraciones orales de los abuelos. El
año 2006, fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Sociales y
Humanas, otorgado por la Fundación PIEB (Programa de Investigación
Estratégica en Bolivia).

Otras instituciones vinculadas con el desarrollo de la antropología


boliviana son: el Instituto de Investigaciones Antropológicas, dependiente
de la Universidad Mayor de San Simón, el Instituto de Lengua y Cultura
Aymara ILCA, el Instituto de Cultura Aymara ICA, etc.

2.1.5.2. Unidades de información especializadas en antropología y


temas afines

Con el auge de las investigaciones en el ámbito antropológico nacional,


surge la necesidad de acceder a información especializada, para sustentar
y validar los trabajos de campo y los resultados científicos. Situación que
da origen, al desarrollo de pequeñas colecciones, para luego constituirse
en unidades de información especializadas.

En cuanto a la temática andina, Xavier Albó (1993:399), hace referencia a


tres bibliotecas.
“El panorama de las bibliotecas es algo mejor. Existen por el momento tres
bibliotecas con un razonable nivel de especialización en la problemática andina:
en La Paz, las del MUSEF y de CIPCA, y en Cochabamba la Biblioteca Etnológica
de los padres agustinos.”

Las instituciones que han contribuido a la creación de unidades de


información especializadas son:

Tierras bajas

Apoyo para el Campesino Indígena del Oriente Boliviano APCOB,


Centro de Estudios Jurídicos e Investigaciones Sociales CEJIS,
Central de Pueblos Indígenas del Oriente de Bolivia CIDOB, CIPCA-
FXA (Santa Cruz)
Centro de Investigación y Desarrollo del Beni CIDDEBENI, CIPCA
Mojos (Beni)
Centro de Estudios Regionales de Tarija CERDET, Convento de San
Francisco (Tarija)
CIPCA Pando (Cobija)

Tierras altas

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” UCB, Centro de


Comunicación y Desarrollo Andino CENDA, Programa de Educación
Intercultural Bilingüe para los Países Andinos PROEIB Andes UMSS,
Agroecologìa AGRUCO UMSS (Cochabamba)
CEPA, Carrera de Antropología de la Universidad Técnica de Oruro
UTO (Oruro)
Casa Nacional de la Moneda (Potosí)
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia ABNB, Acción Cultural
Loyola ACLO (Sucre)
MUSEF, CIPCA, THOA, LIDEMA, Instituto Superior Ecuménico
Andino de Teología ISEAT, Carrera de Antropología-UMSA, Unidad
de Antropología y Promoción de Idiomas Oficiales, Instituto Nacional
de Reforma Agraria, Archivo de La Paz, Defensor del Pueblo,
Ministerio de Justicia y Unidad Nacional de Arqueología (La Paz)

2.1.5.3. Publicaciones

A partir del siglo XIX hasta el XXI, se fue generando una vasta producción
intelectual –tanto nacional como extranjera- resultado de los informes y los
trabajos de campo de las misiones científicas de exploradores, viajeros,
científicos y sistematizadores.

Siglo XIX

Tadeo Haenke, su obra “Introducción a la historia natural de la


Provincia de Cochabamba y circunvecinas” (1799), es considerada
como la más importante escrita en Bolivia.
Alcide d‟Orbigny, su obra monumental, “Voyage dans l‟Amerique
Méridionale” (Viaje a la América Meridional) en 8 tomos, fue
publicada entre 1834 y 1847.

“Se inicia con una descripción del hombre americano (guaraníes, araucanos,
calchaquíes y quichuas), su historia y costumbres. Luego siguen estudios acerca
de más de 160 mamíferos, 860 pájaros, 115 reptiles, 170 peces, 5.000 insectos y
crustáceos, 3.000 plantas, y numerosísimos datos geológicos, paleontológicos y
etnográficos (…) El hombre americano (de la América Meridional), obra que
concluyó en París, en 1839…” (Orias, 2005: 87)
Nicolás Armentia, escribió varias obras: “Diario de sus viajes a las
tribus comprendidas entre el Beni y Madre de Dios y en el Arroyo de
Ivon en los años de 1881 y 1882”, “Navegación del Madre de Dios”,
“Límites de Bolivia con el Perú por la parte de Caupolican” y “La
relación histórica de las misiones franciscanas de Apolobamba”.

Siglo XX

Los tres tomos de Arthur Chervin: “Ethnologie, démographie,


photographie métrique” t. 1; “Anthropométrie” t. 2; y “Craniologie” t.
3, de la colección “Anthropologie Bolivienne”, son el resultado de
los trabajos pioneros de investigación realizados el año 1908 por la
misión científica francesa de G. de Créqui Montfort y E. Senechal de
La Grange acerca de los aymaras y quechuas.
Erland Nordenskiold: “Exploraciones y aventuras en Sudamérica”
(1924), “La vida de los indios: El Gran Chaco (Sudamérica)” (1912),
“Indios y blancos en el nordeste de Bolivia” (1922). “como Director
del Museo Etnográfico de Gotemburgo [escribió] su magna obra
académica. Estudios Etnográficos Comparados en diez volúmenes”
(Orias, 2005: 168)
Alfred Metraux: “The native tribes of eastern Bolivia and western
Matto Grosso” (1942), “Religión y magias indígenas de América del
Sur” (1973), “La Religión des Tupinamba et ses rapports avec celle
des autres tribus Tupi-guaraní” (1928).
“Exploration Fawcett”, arreglado de los manuscritos, cartas, diario
de campo y registros de Percy Harrison Fawcett, por Brian Fawcett,
(1924)
Las publicaciónes del “Handbook of South American Indians”, de los

años 1946, 1949, 1950 y 1963, escritos por investigadores


extranjeros, editados por la Smithsonian Institution de Washington,
D.C., bajo la dirección de Julian H. Steward, constituyen una fuente
referencial importante en el desarrollo de la etnología boliviana.

El volumen 2 “The andean civilizations”, 1946, contiene estudios


etnológicos de la región andina de Bolivia (quechua, aymara y uru-
chipaya). En el volumen 5 “The comparative ethnology of South
American Indians”, 1949, P. Kirchhoff, presenta un estudio sobre
“The social and political organization of the Andean peoples”. En el
volúmen 6 “Physical anthropology, linguistics and cultural
geography of South American Indians, 1950, J. Alden Mason, Carl
O. Sauer y Raymond M. Gilmore, presentan estudios sobre “The
languages of South american indians”, “Andean climate and
vegetation”, “Ethnozoology of the vicuña”.

En el volumen 2 “The andean civilizations” editado en 1963, Wendell


C. Bennett describe “The early periods: south highlands and
Bolivia”, “Early Tiahuanaco”; George Kubler, por su parte, escribe
“The quechua in the colonial world”; Harry Tschopik “The aymara”, y
Weston La Barre, “The uru-chipaya”

Según A. Diez Astete (1987: 47)

“la obra “El Ayllu” de Bautista Saavedra (1903), que paradójicamente ha venido a
representar una de las primeras obras importantes de etnología boliviana sobre
la organización social indígena (aymara y quechua): sus conclusiones son que el
indio padece irremediablemente un proceso degenerativo, por lo que Bolivia,
jamás alcanzará el progreso, en tanto “esas razas la habiten”. Otro pensador de
esta laya, y también paradójicamente autor de una importante obra etnográfica
(„Farmacopea Callahuaya‟) Belisario Diez Romero, escribiría una „Antropología
Boliviana‟ en la que se empeñó en probar la criminalidad e
incapacidad intelectual innatas del indio”
“intervendrán las obras (…) [de] Bautista Saavedra (1903), de Manuel Rigoberto
Paredes (1907) y de Alcides Arguedas (1909), del otro lado se encontrará la
profunda y visionaria meditación y problematización del „ser indio‟ de Franz
Tamayo, quien (…) desvirtúa la impetración al indio de los más preeminentes
positivistas, en su magnífica Creación de la Pedagogía Nacional (1910), y propone
finalmente la mestización total del hombre boliviano, como base de la nación.”

“otros rasgos notables que hacen a la antropología, como ciencia científica


naciente en el país, [son los trabajos de investigación de los franciscanos] como
el de Angélico Martorelli (“Las Misiones Franciscanas de Potosí”), (1918) o el de
Bernardino Nino (“Etnografía Chiriguana”), (1912). (…) la “Etnografía de
Carangas” de Eduardo Lima”.

“De 1925 es la obra de Paul Rivet sobre “La Lengua Uru o Pukina” y de 1931 la
de Loukotka sobre la lengua zamuco (ayoreode). (Diez, 1987: 48)

Georges Rouma, en su obra “Les indiens quitchouas et aymaras des


hauts plateaux de la Bolivie” (1913), describe las características
antropométricas de los indígenas Aymara y Quechua del altiplano
boliviano.

Stig Ryden, por una parte, contribuyó a la etnografía de la región


oriental del país, y por otra, enfatizó el esfuerzo del gobierno
boliviano de incorporar a los grupos more y sirionó a la vida
nacional, a través de sus publicaciones: “Los indios moré: notas
etnográficas”, traducido por Gregorio Loza Balza y con notas bio-
bibliográficas de Carlos Ponce Sanginés (1958); y “A study of the
siriono indians” editado en Goteborg (1941).

Arthur Posnansky, publicó más de 165 obras entre libros y folletos,


en el ámbito de la arqueología, etnografía, paleontología y geografía.
Mencionamos sólo algunas de sus obras más destacadas:
“Tihuanacu, la cuna del hombre americano”, obra que contiene
cuatro tomos en dos volúmenes: volumen 1, edición bilingüe inglés-
español, y publicado por la Casa J. Augustin de Nueva York, el año
1945; volumen 2, edición bilingüe inglés-español, y publicado por el
Ministerio de Educación de Bolivia, e impreso por la editorial Don
Bosco el año 1958; “Antropología y sociología de las razas
interandinas y adyacentes” (1937); “Tihuanaco y la civilización
prehistórica en el altiplano andino”, publicado en La Paz (1911); “Los
chipayas de Carangas”, publicado en La Paz (1908); el “Ekeko:
contribuciones al folklore boliviano”, publicado en La Paz (1919).

Wendell Clark Bennett, publicó sus investigaciones arqueológicas


realizadas en Bolivia, en el Handbook of South American Indians el
año 1946. “El manual que escribió con Bird (1946) fue la primera
síntesis aceptable en inglés sobre la arqueología andina…”
(Barnadas, 2002: 293)

El Instituto Indigenista Boliviano editó solo cinco números de la


revista “Gaceta Campesina”.

La Dirección General de Cultura de la municipalidad de La Paz


publica la revista “Khana” desde 1953 a la fecha.

Jesús Lara es autor de “La cultura de los inkas”, obra dividida en


dos partes y publicada en dos tomos: “El Tawantinsuyu y la cultura
de los incas”, es también autor de “Poesía quechua”.
El Instituto de investigaciones en Antropología y Arqueología de la
UMSA edita la revista “Textos Antropológicos”, desde 1989 a la
fecha.

Mario Montaño Aragón es autor de una vasta producción


bibliográfica de obras y artículos editados dentro y fuera del país.
Citamos algunas: “Antropología cultural boliviana”, en dos ediciones,
publicadas en La Paz, los años 1972 y 1977; “Guía etnográfica
lingüística de Bolivia” en tres tomos, publicadas en La paz los años
1987 (t.1), 1989 (t.2) y 1992 (t.3); “Diccionario de mitología aymara”
en dos ediciones, publicadas en La Paz los años 1999 y 2006;
“Raíces semíticas en la religiosidad aymara y quichua”, publicada en
La Paz el año 1979.

Xavier Albó, autor de una vasta producción intelectual en el ámbito


de la antropología boliviana. Su aporte se refleja en los numerosos
trabajos con énfasis en temas rurales e indígenas de Bolivia.
“Chukiyawu: la cara aymara de La Paz” (Coautor con Thomas Graves
y Godofredo Sandoval), publicado en 4 vol. entre los años 1981-
1986; “Achacachi: medio siglo de lucha campesina”, editado en La
Paz el año 1982; “Los señores del Gran Poder”, publicado en La Paz
el año 1986; “Para comprender las culturas rurales en Bolivia”, en 3
ed. Publicado los años, 1989, 1990 y 1995; “Bolivia plurilingüe: guía
para educadores y planificadores”, en 4 vol., publicado el año 1995;
“La gama étnica y lingüística de la población boliviana”, en coautoría
con Ramiro Molina Barrios, publicado en La Paz el año 2006; “Por
una Bolivia plurinacional e intercultural con autonomías”, en
coautoría con Franz X. Barrios, publicado en La Paz el año 2007;
Movimientos y poder indígena en Bolivia, Ecuador y Perú, publicado
en La Paz el año 2008.
Henriette Eva Szabó, autora de publicaciones referentes al tema de
pueblos indígenas de tierras bajas, cuya última contribución es el
“Diccionario de la antropología boliviana”, publicado en Santa Cruz
en mayo de 2008.
Las bibliografías más importantes que fueron compiladas por
investigadores extranjeros, son las de Paul Rivet y Georges de
Crequi-Montfort “Bibliographie des langues aymará et kicua”,
publicada en 4 volúmenes, el año 1951; Bibliografìa del Instituto
Lingüístico de Verano en Bolivia 1955-1970, editado el año 1970;
Hans Van den Berg “Material bibliográfico para el estudio de los
aymaras, callawayas, chipayas, Urus” en cinco tomos y editados
entre los años 1980 a 1988.

Hasta aquí, se han mencionado solo algunas de las numerosas


publicaciones que en los últimos cincuenta años, han contribuido al
desarrollo de la antropología boliviana.

2.2. La antropología en las bibliotecas. El Sistema de Clasificación


Decimal de Dewey

En el ámbito de la Bibliotecología, la antropología tiene algunas


dificultades en su tratamiento. Si se examina cómo se trata este
problema en la evolución del Sistema de Clasificación Decimal Dewey
SCDD, la antropología estaba clasificada dentro de la categoría biología.
En la 15ª. ed. en español de 1955 -la primera que fue oficialmente
traducida al español- con excepción de la antropología filosófica, estaba
íntegramente dentro de la clase 570, y en las subclases: 571 arqueología,
572 antropología, 572.7 antropología cultural y social, 572.8
antropología lingüística y 573 antropología física. En ediciones
posteriores, cuando la antropología en general fue asumiendo un
carácter más social, y la arqueología un carácter más histórico, la
primera pasó a la clase 300-309, -donde actualmente se halla-
concretamente, en la sección 306: cultura e instituciones, -ed. 21 en
español- como parte de la sociología; a su vez, la arqueología ha sido
trasladada a la clase 900 dentro de la Historia; y la antropología física,
se ha trasladado a la clase 590 correspondiente a zoología, dentro de la
subclase mamíferos con la cifra 599.9 [el hombre como ser zoológico].
Este es un cambio que revela las dificultades y problemas de un
conjunto de ciencias que han sufrido cambios importantes en su
evolución reciente.

2.3. Análisis documental

Antes de abordar en pleno el tema de la indización, se considera por


conveniente situarla en el proceso documental.

Se entiende por proceso documental, al conjunto de actividades


constituidas por las siguientes operaciones: selección, adquisición, registro
y tratamiento de los documentos, con el fin de almacenarlos y
recuperarlos.

El ingreso de los documentos a una unidad de información se realiza por


medio de dos etapas, la selección y la adquisición.

El tratamiento técnico que reciben los documentos, es otra de las fases en


el proceso documental y está dividido en: Análisis de la forma (Descripción
bibliográfica o Catalogación) y Análisis del contenido (Clasificación,
Resumen e Indización).
Nuria Amat (1988:151) define el análisis documental como una
operación transformadora de la información.

“un término general que cubre cantidad de técnicas tradicionales de bibliotecas,


tales como: catalogación, indización, clasificación, resumen, además de técnicas
experimentales como la indización automática y la recuperación de la
información en computadora mediante el lenguaje natural.”

“Estas operaciones de almacenamiento y memorización y de recuperación de


información documental reciben el nombre genérico de análisis documental.”
(Amat, 1988: 150)

Para Coll-Vinent (1978: 30) el análisis documental está constituido por,

“las operaciones más importantes y más características de la documentación.


El centro de documentación [Biblioteca, Archivo, Centro de Documentación,
Museos, etc.] tiene una función transformadora. El documento en bruto que
entra a formar parte de un fondo documental es analizado y exprimido por el
especialista, que extrae su sustancia y realiza con él una serie de operaciones
bajo el nombre de descripción característica”

“es la operación que consiste en extraer los elementos característicos de un


documento (elementos de información) a fin de expresar su contenido de una
forma abreviada”. (1978: 47)
PROCESO
DOCUMENTAL

Selección y
Adquisición

TRATAMIENTO
TÉCNICO

Análisis de Catalogación
forma

Clasificación

Resumen
Análisis de
contenido

Indización

Fuente: Elaboración propia.


2.3.1. Análisis de forma. Catalogación

El objetivo de la catalogación, es la descripción que se realiza de las


características más sobresalientes de un documento.

“catalogación es suministrar una representación del documento que lo


describa de forma única, sin ambigüedades, y que permita luego identificarlo,
localizarlo, incorporarlo a los ficheros y catálogos”. (Guinchat y Menou, 1983,
citado en Gil, 1999)

2.3.2. Análisis de contenido

Está constituido por tres etapas importantes del tratamiento técnico


documental (Clasificación, Resumen e Indización).

2.3.2.1. Clasificación

El propósito de la clasificación es agrupar las cosas, ideas o materias por


su semejanza y separarlas por sus diferencias. La clasificación también
está estrechamente relacionada, con el proceso de la indización, porque
para ambas tareas utilizamos instrumentos de estructuras similares
(Sistema de Clasificación Decimal Dewey, Macrotesauro de la OCDE), para
citar algunos.

“La clasificación, es en efecto un lenguaje de estructura jerárquica


representado gráficamente (…) Las nociones que figuran en una clasificación
están colocadas en una situación de dependencia en la que partiendo de un
término genérico se va descendiendo a otros términos cada vez más específicos
que guardan en relación con el primero una subordinación lógica y un
encadenamiento.” (Coll-Vinent, 1978: 75)

2.3.2.2. El resumen y la indización

Los procesos de “resumen” e “indización” son tareas que están


estrechamente relacionadas y cuyo resultado tiene las mismas
características, porque ambas actividades, implican la preparación de
una representación del contenido temático de los documentos.

El condensador, redacta una descripción narrativa o concisa del


documento, mientras que el indizador, describe su contenido mediante el
empleo de términos controlados de indización.

“Los dos productos del trabajo de análisis son la indización y la condensación.


La indización nos indica de qué trata el documento indizado y la condensación
señala que cosa dice. El orden de ambas operaciones intelectuales,
comprendidas ambas en el análisis es indiferente. Son fases también
intercambiables.” (Coll-Vinent, 1978: 47)

2.3.2.2.1. Resumen

El procedimiento de condensación, es la tarea intelectual de resumir, que


va de la mano con la capacidad de análisis y de síntesis, cualidades
propias de los especialistas en las diferentes áreas del conocimiento.

Para Coll-Vinent (1978: 30-31)

“La condensación es el resumen del documento original que el analista traduce


a un nuevo lenguaje que va a facilitar su recuperación. (…) Resumir supone,
(…) poseer en cierto modo el contenido del texto resumido, hacerse plenamente
con él, dominarlo. De aquí que el mejor resumen sea el del mismo autor –
sinopsis- o el realizado por el especialista.”

El mismo autor señala que a partir del proceso de la condensación, se


generan productos como: resúmenes, análisis, traducciones de
resúmenes o de análisis, extractos, abstracts, Digests y reseñas.

El resumen, es la reelaboración de un texto condensado, una vez


que el resumidor, se ha sumergido en el tema.
Por su parte, Lancaster afirma que “El resumen es una
representación sucinta, pero exacta, del contenido de un
documento.” (1996: 88)

La norma ISO 214-1976 (B) define que:

“el término resumen significa una representación condensada y abreviada del


contenido del documento, sin añadir algún tipo de interpretación o crítica y sin
ninguna distinción de quién lo escribió. Un resumen puede ser informativo en la
medida que el tipo y el estilo del documento lo permiten y puede presentar
información tanto cualitativa como cuantitativa contenida en el documento.
No hay que confundir el término resumen con otros términos afines y distintos al
mismo tiempo, como: anotaciones [descripción o comentario breve del
documento], extractos [parte seleccionada del documento que refleja la totalidad
del mismo] y sumarios [representación concisa del contenido del documento].”
(UMSA, 1992, 5-6)

Para Ayllón y Brinati:

“El resumen es uno de los métodos más idóneos (…). Constituye una versión
escrita que describe breve, clara y fielmente la parte esencial de un
documento; en otras palabras, es una condensación que presenta, en forma
sucinta, los objetivos, alcances, resultados o conclusiones de un documento.
(…) El resumen es un documento condensado cuya extensión varía en
correspondencia a la importancia del original. Para la mayoría de los
documentos bastará un resumen de 250 palabras. Para documentos extensos
tales como informes y tesis, el resumen no debe exceder las 500 palabras.”
(2001: 47-48)

Nuria Amat señala que:

“Una cierta ambigüedad del término resumen o abstract nos obliga a definirlo
desde el punto de vista documental como la representación abreviada y precisa
del contenido de un documento sin interpretación crítica y sin distinción del
autor del análisis” (1988: 179)

“define también el resumen como “segunda y breve exposición que


encontramos en el documento, en las cubiertas, conclusiones, etc.” [solapa,
contratapa, prólogo, introducción]. (1988: 182)
La norma internacional ISO 214-1976 (B), recomienda que los
documentos científicos, técnicos de enseñanza y de otro tipo, para
que sean identificados rápidamente y con precisión por los usuarios,
cuenten con un título significativo y con un resumen muy bien
elaborado. Para este propósito, la norma recomienda que los
resúmenes sean preparados por el mismo autor.

BIREME (1988: 1), en su condición de institución especializada en


ciencias de la salud, define el resumen y señala las cualidades del
resumidor:

“El resumen es la versión abreviada de un documento original; es el nexo entre


el originador y el usuario potencial. (…) Preparar buenos resúmenes es una de
las más difíciles responsabilidades del profesional de la documentación. Al
resumidor se le exige una gran capacidad de síntesis, un espíritu analítico
muy agudo y conocimiento del tema a ser resumido. Esta última exigencia es
difícil de encontrar en profesionales de la documentación que, en general, no
son especialistas en la materia. Deben, por lo tanto, tratar de conjugar un
conocimiento técnico de la materia, con su propia condición de especialistas en
documentación.

Tipos de resumen

La autora Amat, clasifica los resúmenes en tres tipos: resumen


informativo o analítico, resumen descriptivo o indicativo y resumen
informativo e indicativo.

Bireme (1988: 2) coincide con la clasificación hecha por Amat.

“Resumen informativo [analítico] es aquel que proporciona la información


relevante contenida en un documento, incluyendo propósitos, métodos,
resultados y conclusiones. Es el más extenso de los resúmenes y la
justificación de su extensión puede ser la inaccesibilidad del documento
original. Consta de 150 a 250 palabras cuando se trata de artículos de
revistas, y de 500 palabras si se trata de tesis o de monografías.
Resumen indicativo (descriptivo) es aquel que da una descripción general del
documento. Expone aquello que ha sido discutido o investigado, sin dar el
resultado obtenido. La función principal es dar al usuario una base para
decidir si necesita o no leer el documento, y es, en general, más corto que el
resumen informativo. Incluye no más de 100 palabras. Este resumen se
caracteriza por la ausencia de datos cualitativos y cuantitativos.

Resumen indicativo-informativo es una combinación de los dos anteriores.


Los aspectos de mayor relevancia del documento se tratan con mayor
extensión y los aspectos menos importantes son tratados de modo indicativo.”

2.3.2.2.2. Indización

De la diversa gama de definiciones de Indización, -para el propósito de la


presente investigación- sólo citaremos algunas que nos parecen
importantes y apropiadas.

Respecto a los orígenes del proceso de la indización, Amat (1988: 200-201)


hace una breve referencia en los siguientes términos.

“La indización basada en descriptores la inició en 1947 el norteamericano Calvin


N. Mooers presentando el sistema Zator, que posibilita combinar o coordinar
libremente los conceptos. Sin embargo, son léxicos de descriptores, también y se
utilizan como tales la mayoría de índices permutados.”

Por su parte, Gil (1999: 21) define la indización como:

“un proceso guiado por el documentalista que permite recorrer, tanto a los
documentos como a las preguntas, un trayecto iniciado desde puntos
enfrentados. Este proceso consiste en el análisis y la selección de los conceptos
esenciales, así como la asignación de los implícitos –si fuera necesario-, y el
almacenamiento de los mismos en lenguaje natural, o su conversión en términos
normalizados y controlados con la ayuda de un vocabulario controlado, [tesauro]
que permitan recuperar los documentos en el momento deseado. Dicho de otro
modo: la indización representa a dos objetos (documento y pregunta) en
movimiento hacia el mismo punto, cuya colisión provoca la respuesta.”

Para Ayllón y Brinati (2001: 43)

“La indización es el arte de identificar los temas contenidos en una publicación y


de emparejarlos con las palabras/términos correspondientes, registrados en una
lista de encabezamientos de materia o en un tesauro.”
Marc R. D‟Alleyrand (1989, citado en Rojas, 2000) define la indización
como:

“Un término genérico usado para describir el proceso que lleva a la identificación
y localización de documentos y / o a la información que estos contienen”

Para García (2000: 245) “indizar es 1. Hacer índices. 2. Registrar ordenadamente


datos e informaciones para elaborar su índice. 3. Representar los resultados del
análisis de un documento mediante elementos de un lenguaje documental o
natural, especialmente para facilitar su recuperación.”

Coll-Vinent, (1978: 31) afirma que:

“Mediante la indización, operación que se repite en el momento de la


búsqueda, el analista transforma y traduce normalmente el documento a un
lenguaje documental distinto del lenguaje natural con el que entró. Verdad es
que el lenguaje natural, aquel en el que está escrito el documento analizado, es
también válido, pero su ambigüedad se presta a confusiones y cada vez se usa
menos.
La calidad de una documentación está determinada generalmente por la
indización. El análisis de un texto se da solamente para suministrar aquella
parte de información que permita a un investigador encontrar el documento
original. Un documento registrado en un fondo documental puede ser
localizado gracias precisamente a su correcta indización y a partir de ella. Las
dos operaciones “bisagra” de la documentación, según Van Dijk y Van Slipe,
son la indización de los documentos y la indización de las preguntas. Y la
indización, según estos autores consiste no solo en la búsqueda de los
conceptos presente en el documento sino también en su traducción para pasar
del lenguaje natural del autor al lenguaje documental.”

Analizadas todas las definiciones hasta aquí citadas, arribamos a la


siguiente conclusión: la indización es uno de los procesos más
importantes del análisis documental porque permite localizar y
recuperar la información, mediante la transformación del lenguaje
natural a un lenguaje controlado. “Y los productos de la indización son
las palabras-clave, descriptores e índices de clasificación.” (Coll-Vinent,
1978: 48)
“El lenguaje de indización constituye un puente entre el que se emplea en el
documento y el que empleará luego el usuario al formular la pregunta. Y el
lenguaje documental es un lenguaje artificial, un metalenguaje (…) La
indización puede realizarse usando el lenguaje natural o sea extractando
algunas de las palabras que están en el texto resumido e indizado o con el
empleo del lenguaje documental.” (Coll-Vinent, 1978: 32)

Etapas de la indización

Citamos las cuatro etapas de la indización, propuestas por Van


Dijk y Van Slipe (1971, citado en Coll-Vinent, 1978).

1ª Conocimiento del contenido conceptual del documento.

2ª Extracción de los conceptos contenidos en el documento en


lenguaje natural.

3ª Traducción de esos conceptos al lenguaje documental.

4ª Búsqueda de otros conceptos pertinentes unidos a los primeros


por relaciones jerárquicas o asociativas.

El rol del indizador en el proceso de la indización

La calidad del trabajo de indización, está sujeta a la capacidad que


posee el indizador para asignar los términos que servirán como
punto de acceso, en la localización y recuperación de una unidad
bibliográfica.

Un indizador calificado, es aquel que debería reunir ciertos


requisitos como: un buen nivel de cultura general, conocimiento de
la temática especializada -si trabaja en una unidad de información
especializada-, capacidad de discernimiento para la traducción de
la terminología del lenguaje natural, a un lenguaje controlado; y
conocimiento y destreza en el manejo de instrumentos de
indización (tesauros, encabezamientos de materia y otros).

“Los indizadores necesitan saber mucho más que los principios de indización.
Deben, en especial, estar enteramente familiarizados con los intereses de la
comunidad atendida y las necesidades de información de los miembros de esa
comunidad. En realidad, sería deseable, habitualmente, que el indizador no
permanezca “entre bastidores”, sino que también debería trabajar en otras
actividades, inclusive la de bibliotecario de referencia.” (Lancaster, 1996: 10)

“Cuanto más especializada es la clientela de un centro de información, mayor la


probabilidad de que la indización pueda y deba ser hecha a la medida, para el
preciso interés del grupo”. (Lancaster, 1996: 9)

2.4. Lenguajes documentales y Tesauros

La finalidad de la utilización de lenguajes documentales y tesauros, es


sin lugar a duda, la recuperación y acceso de la información.

Por una parte, es el nexo entre la colección bibliográfica y los usuarios


(traducción de preguntas), y por otra, es el medio que permite analizar el
contenido de los documentos.

2.4.1. Lenguaje natural

El lenguaje natural, entendido como el lenguaje común, es un lenguaje


más sencillo y libre de traducción. Su principal desventaja es la
ambigüedad porque no es el más apropiado para la indización, aunque a
falta de instrumentos normalizados, en la mayoría de los casos, hacemos
uso de el.

“Si el lenguaje natural es el lenguaje utilizado para la comunicación inmediata, el


lenguaje documental se utiliza para conseguir una comunicación que es
primordialmente un medio, un código unívoco y estereotipado, controlado y no
libre, normalizado y no arbitrario. En el lenguaje natural coexisten diferentes
significados para un solo significante o diversos significantes sinónimos. Por el
contrario, el lenguaje documental ejerce un control léxico que impide la utilización
de distintos significantes libres para un mismo significado con objeto de sobrevivir
dentro de un código normalizado” (Amat, 1988: 190)
“el lenguaje natural fue aprovechado primeramente en el área jurídica a comienzos
de los años 50 en Estados Unidos (…) provee algunas ventajas significativas:
refleja el uso corriente entre los autores y la terminología más actualizada (…). Sus
desventajas más evidentes estriban en la ausencia de control terminológico y de
normalización de los conceptos (por ej., la falta de relaciones conceptuales), lo que
dificulta en extremo la recuperación temática, y provoca coordinaciones falsas y
ambigüedades conceptuales. No obstante, se han creado algunos procedimientos
de optimización de su uso, como ser el análisis de la distancia entre palabras (…) o
de la ocurrencia de términos”.

“La utilización exclusiva del lenguaje natural es conocida como indización o


clasificación por lenguaje natural, y los términos seleccionados para identificar el
contenido de los documentos son denominados, según el contexto, palabras claves
o unitérminos”. (Barite, 2000)

2.4.2. Índices permutados KWIC, KWOC y KWAC

La utilidad de los índices permutados, permite una localización óptima de


los descriptores. Las palabras claves están agrupadas en orden alfabético y
pueden también ser compuestas.

“Lista de palabras clave (generalmente ordenada en forma alfabética) en la que


cada una de las palabras significativas de un título u otra fuente de un
documento, va desplazándose al primer lugar como término de acceso. Por lo
tanto, cada título, frase o sentencia aparece tantas veces en el índice permutado
como palabras clave tenga. Es un sistema de indización basado en el lenguaje
natural, usado en lugar de un índice por materias o un sistema de clasificación.”
(Barite, 2008)

“Algunos métodos todavía más simples de producción de índices impresos fueron


creados para trabajar con textos y especialmente con palabras que aparecen en
los títulos de los documentos. Los métodos más comúnmente usados son el
KWIC (keyword in context) [palabra clave en el contexto], KWOC (keyword out of
context) [palabra clave fuera del contexto] y sus variantes.” (Barite, 2008)

2.4.2.1. Índice KWIC

Según Luhn (1959, citado en Lancaster, 1996) un índice KWIC es:

“un índice por rotación, derivado, en su forma más común, de los títulos de los
documentos. Cada palabra clave que aparece en un título se convierte en un
punto de entrada y es destacada de alguna forma, apareciendo, comúnmente,
resaltada en el centro de la página (…). Las palabras restantes del título aparecen
“envolviendo” la palabra clave. El índice KWIC, es el método más simple para la
producción de índices impresos por computadora, aun así tiene cierta eficiencia,
ya que cada palabra clave puede ser vista en su “contexto”.

“Tipo de índice permutado en el que el contenido temático de una obra se


representa mediante palabras clave de su título o de otra fuente de información
del documento, extraídas por la computadora o en forma manual de listas de
palabras significativas y no significativas. En la salida impresa, las palabras
clave aparecen en orden alfabético, jerarquizadas de alguna manera (por ej., en
negrita), en una posición fija, precedidas y seguidas por el resto de las palabras
del título o fuente, según el espacio lo permita, agregando un código identificador
del documento. Como todo índice permutado, su eficacia depende en gran
medida de la representatividad de los títulos o fuentes de los documentos,
aunque sufre los problemas propios de la falta de control terminológico del
lenguaje natural.” (Barite, 2008)

2.4.2.2. Índice KWOC

Lancaster (1996: 48), afirma que:

“El índice KWOC es similar al KWIC, con la excepción de que las palabras clave
que se utilizan como puntos de acceso son repetidas fuera del contexto,
destacándose comúnmente en el margen izquierdo de la página o usadas como si
fuesen encabezamientos de materia”

“Tipo de índice permutado que varía en su presentación respecto al índice KWIC,


en que las palabras clave aparecen como un encabezamiento en línea separada.
Bajo cada encabezamiento aparece la totalidad de los títulos, completos o
truncados, que contienen la palabra clave de que se trata.” (Barite, 2008)

2.4.2.3. Índice KWAC


En relación a los índices KWAC, Lancaster (1996: 48), considera que:

“A veces se hace una distinción entre índices KWOC e índices KWAC (keyword
and context [palabra clave y contexto]). Quienes hacen esta distinción llaman a
los índices (…) índices KWAC (…) así que la distinción entre KWOC y KWAC no es
muy útil.”

2.4.3. Lenguaje documental

El lenguaje documental -conocido también como lenguaje artificial,


lenguaje controlado y lenguaje normalizado- nos permite realizar un
control de los léxicos para evitar el uso de diferentes denominaciones
libres para un mismo término, con el objetivo de utilizar un único término
normalizado.

“El lenguaje documental es un conjunto de términos o procedimientos sintácticos


(frases nominales) convencionales utilizados para representar el contenido de un
documento con el fin de permitir su recuperación. Se le denomina también
lenguaje de indización.
Se trata, por tanto, de un lenguaje artificial (para diferenciarlo del lenguaje
natural. Pese a que en algunos casos utilice los mismos términos) que permite
generar la representación formalizada de los documentos y de las preguntas al
sistema con objeto de recuperar los documentos que respondan a la pregunta.
La aplicación del lenguaje documental a un fondo bibliográfico permite la
comunicación entre el usuario y la información, dirigiéndolo hacia los
documentos propiamente dichos o a sus referencias. Usuarios y documentos se
comunican mediante la misma representación formalizada” (Amat, 1988: 189)

2.4.3.1. Terminología

Se entiende por terminología al conjunto de términos -libres o controlados-


que pertenecen a una misma categoría, a un mismo tema, y a una misma
especialidad.

Se corrobora este enunciado con la afirmación de Mieles:

“Terminología es un conjunto de términos peculiares a una ciencia, a un arte, así


como también a un individuo, a un grupo humano. También se usa para indicar
determinada área específica, como por ejemplo: terminología de química,
[terminología de antropología] de zootecnia, etc. y son utilizadas con diferentes
propósitos: elaboración de vocabularios, glosarios, léxicos, etc.” (1997: 11)

En el diccionario del “Archivero bibliotecario”, se encuentran dos


acepciones para “Terminología”.

“1. Conjunto de términos o vocablos propios de determinada profesión, ciencia o


materia (…) 2. Libro o lista que recoge el anterior conjunto de términos [como
diccionarios, glosarios, léxicos, tesauro y vocabulario] (García, 2000: 420)
2.4.3.2. Término

Según García, el concepto término, tiene dos acepciones:

“1. palabra, sonido o conjunto de sonidos articulados que expresan una idea (…)
2. Cada una de las palabras o combinaciones de ellas utilizadas para desarrollar
un esquema de clasificación.” (2000: 420)

En terminología, se denomina término a la:

“noción que se compone de un rótulo o etiqueta (la palabra o la expresión que lo


representan), y un contenido conceptual, construído mediante la enumeración de
enunciados esenciales y propios de ese concepto. // 2. En sentido amplio, el
rótulo que denota a una noción, y que en determinados contextos asume otras
denominaciones (por ej., descriptor en un tesauro, palabra clave en lenguaje
natural).” (Barite, 2008)

2.4.3.3. Palabra clave

Se considera, palabra clave, al término libre extraído del texto, del título o
del resumen de un documento, para ser empleado como descriptor en el
proceso de la recuperación.

“Palabra o grupo de palabras, ocasionalmente en forma lexicográfica


normalizada, que se toma del título o del texto de un documento como
significativa de su contenido para emplearla como descriptor en su
recuperación”. (García, 2000: 336)

2.4.3.4. Descriptor

Coincidimos con los autores e instituciones cuando definen a un


descriptor, como término normalizado o controlado, contenido en un
tesauro para realizar una de las tareas más importantes del proceso
documental, denominada “indización”.

“Se denomina descriptor al término o grupo de términos que representan un


concepto preciso. Son descriptores, básicamente los términos de un thesaurus,
por su denominación se ha ampliado para calificar las palabras clave
normalizadas o controladas y que no formen parte de un léxico de materias, sino
de descriptores. El término descriptor debe ser más preciso y unívoco que el
término materia.” (Amat, 1988: 201)

“Son los términos retenidos en un tesauro con objeto de llevar a cabo la


indización de documentos. Son términos o símbolos formalizados y homologados
en un tesauro y empleados para representar sin ambigüedad los conceptos
retenidos en los documentos y en las consultas documentales.” (Cordón, 2001:
98)

“Los términos establecidos en un tesauro se llaman descriptores. Un descriptor


puede definirse como un término normalizado para ser utilizado en tareas de
indización con el fin de indicar la información contenida en una obra o
documento, o en la búsqueda de esa misma información para expresar el tema
que se necesita y que es formulado en forma de pregunta por el lector o usuario”
(ICONTEC, 1979, citado en Rodríguez de León, 1989)

“Los descriptores pueden definirse como términos formados por una o más
palabras clave que resumen o denotan un concepto, con las que se constituye un
vocabulario controlado que se utiliza para indizar y recuperar documentos o
información en general dentro de un sistema de conocimientos dado.”
(CEPAL/CLADES, 1971: 8)

“Los descriptores son un conjunto de palabras normalizadas, también llamadas


palabras claves, que sirven para indizar los documentos y/o artículos de
publicaciones periódicas, y para recuperar los mismos en forma automatizada
y/o manual” (CINTERFOR, 1988: 86)

“La función del descriptor, como la misma palabra claramente indica, es la de


describir el contenido conceptual de los documentos para recoger lo que es
realmente esencial en ellos. El descriptor es en este sentido (…) una expresión de
gran densidad de contenido y capaz de generar asociaciones fácilmente.” (Coll-
Vinent, 1978: 125)

2.4.3.5. Vocabulario controlado

Se considera importante y apropiada para la investigación, la definición de


Lancaster.

“Un vocabulario controlado es básicamente una lista de términos autorizados (…)


el vocabulario controlado es más que una mera lista. Generalmente incluye
alguna forma de estructura semántica. (…) Se identifica tres tipos principales de
vocabularios controlados: esquemas de clasificación bibliográfica (como la
Clasificaciòn Decimal Dewey), listas de encabezamientos de materia y tesauros.
(1996: 14)

2.4.3.6. Encabezamiento de materia

Se denomina encabezamiento de materia, epígrafe, etiqueta o rúbrica, a la


palabra o conjunto de palabras que denotan un concepto o una
combinación de conceptos, estructurados en una lista.

Las listas de encabezamientos son “un lenguaje precoordinado, de estructura


asociativa o combinatoria, que consiste en listas alfabéticas de palabras o
expresiones del lenguaje natural capaces de representar los temas de los que
trata un documento.” (Urdiciain, 1996, citado en Gil, 1999)

“La lista tradicional de encabezamientos de materia es similar al tesauro en que


su base es alfabética. Difiere del tesauro por incorporar una estructura
jerárquica imperfecta y por no distinguir claramente entre las relaciones
jerárquicas y las asociativas. Los tres tipos de vocabularios [Sistemas de
clasificación decimal, Listas de encabezamientos de materia y Tesauros]
controlan sinónimos, distinguen los homógrafos y agrupan términos afines, pero
emplean métodos algo diferentes para alcanzar estos objetivos.” (Lancaster,
1996: 15)

“Las listas normalizadas de encabezamientos de materia se destinan solo a las


categorizaciones generales de documentos o indización superficial por oposición
a la forma más profunda de análisis de contenido que se efectúa con las listas de
descriptores y tesauros especializados. Se estima que una lista normalizada de
encabezamientos de materia generales puede ser útil cuando se trata de localizar
y transferir grandes bloques de información, más que documentos o datos
específicos.” (CEPAL/CLADES, 1971: 41-42)

“La palabra o frase que expresa el asunto de que se trata un libro -llamada por
unos epígrafe y por otros encabezamiento de materia- es, además del nombre del
autor y del título de la obra, uno de los datos que permiten al, lector buscar en el
catálogo la obra u obras que necesita.” (Rovira, 1967: v)

Los encabezamientos de materia pueden adoptar las siguientes formas:

“a) Una sola palabra (nombre substantivo) en singular o plural;


b) Dos o más palabras, que formen un término o idea de significación
independiente, que pueden ser, o bien substantivo y un adjetivo, o dos
substantivos unidos por una preposición, con o sin artículo;
c) Dos substantivos unidos por la conjunción copulativa, especialmente en los
casos en que el estudio de un asunto lleve implícito el opuesto o la obra trate de
asuntos conocidos por su carácter polémico, etc.
ch) Una frase compuesta por dos substantivos unidos por preposición, usada en
forma inversa, o sea poniendo el último substantivo al principio.
d) Dos términos separados por guión, el primero de los cuales es el epígrafe
principal y el segundo la idea subordinada o relacionada” (Rovira, 1967: xv)

2.4.4. Tesauro

2.4.4.1. Orígenes
El término “thesaurus” deriva del griego y significa “tesoro” o almacén.
Bexie Rodríguez de León, en una breve reseña narra los antecedentes
históricos del término tesauro.

“Según Mijailov se utilizó por primera vez en su significado actual por el


florentino Brunetto Latini (1220-1294), en su enciclopedia “Li livres dou tresor”.
Después la palabra apareció en el siglo XVI de los léxicos latino y griego
“Dictionarium, seu Linguae Latinae Thesaurus” (1532) y “Thesaurus Linguae
Graecae” (1572), que fueron publicados por los Estiennes, conocidos filósofos e
impresores franceses. En la época moderna el término se refiere a los
diccionarios ideológicos que son en efecto, vocabularios explicatorios invertidos.
(…), el más famoso es el compilado por Peter Mark Roget en el año 1852, titulado
“Thesaurus of English Words and Phrases” (…) Uno de los primeros en reconocer
la necesidad de este tipo de diccionario en la labor de la recuperación de la
información fue el bibliógrafo norteamericano C. L. Bernier. (…) Helen Brownson
quien (…) fue la primera persona que utilizó en forma impresa la palabra tesauro
con su aplicación actual. [Vickery afirma que] H.P. Luhn como la probable
persona quién pensó en un tesauro para la recuperación de la información, y
sugirió la compilación para efectos de la indización de “diccionarios de familias
de nociones” [parecido al tesauro de Roget]. El primer tesauro, publicado en
Bruselas en 1966-67, que émpleó el método gráfico de destacar relaciones
paradigmáticas entre descripciones fue el “Euratom Thesaurus” para física e
ingeniería nuclear (…) el TEST (Thesaurus of Engineerig and Scientific Terms)
publicado en 1964 por el Consejo Conjunto de Ingenieros, indica las relaciones
genéricas y otras paradigmáticas mediante un sistema de referencias y notas
indicativas y representa un tesauro de tipo alfabético.” (Rodríguez de León, 1989:
1)
Amat y Coll-Vinent, coinciden en afirmar que el primer tesauro fue
publicado por la ASTIA, en 1960.

“La palabra thesaurus se utiliza normalmente en su forma latina, aunque exista


en la forma castellanizada tesauro. Originaria del latín y del griego, significa
tesoro, depósito de riqueza y libro mágico, y se ha aplicado, sobre todo por los
anglosajones, a los diccionarios y a otros libros que recopilan datos
alfabéticamente. La palabra comenzó a utilizarse en los años cincuenta, aunque
el primer thesaurus con las características que hoy conocemos en
documentación no apareció hasta 1960, publicado por la Armed Services
Technical Information Agency (ASTIA), que se convirtió después en el Defense
Documentation Center (DDC).” (Amat, 1988: 212)

El primer Thesaurus apareció en 1960 publicado por ASTIA (Armed Services


Technical Information Agency) de Washington, actualmente DDC (Defence
Documentation Center), y el término thesaurus, que literalmente quiere decir
tesoro, fue sacado del título de uno de los primeros diccionarios analógicos
realizados en el mundo, el Thesaurus of English Words and Phrases (1852) cuyo
autor es el inglés P.M.Roget.” (Coll-Vinent, 1978: 127)

2.4.4.2. Definición

En su generalidad, las diferentes definiciones para “tesauro”, coinciden en


referirse a “un conjunto de términos controlados y relacionados entre sí,
cuya finalidad principal es recuperar y difundir la información en una
especialidad determinada”.

“Un tesauro es una colección de descriptores generalmente dentro de un campo


especial del conocimiento que no registra solamente los términos en orden
alfabético sino también sus relaciones con otros descriptores del mismo tesauro”
(Ayllón, 2001: 45)

Coll-Vinent, en su obra “Teoría y práctica de la documentación” menciona


la definición de Van Dijk y Van Slipe:

“El thesaurus (…) es esencialmente una lista exclusiva de los términos de


utilización obligatoria en la indización y va seguido normalmente de una relación
de sinónimos con reenvío a la correspondiente palabra-clave y en este sentido ha
sido definido también como un diccionario que muestra la equivalencia entre los
términos o expresiones del lenguaje natural y los términos normalizados del
lenguaje documental así como las relaciones semánticas que existen entre éstos.”
(1978: 127)

El Centro Latinoamericano de Documentación Económica y Social


CLADES, considera un tesauro como un diccionario conceptual.

“También se define el tesauro en sentido general como un diccionario de las


palabras de una lengua natural agrupados mediante afinidades semánticas de
conformidad con diversos criterios, con lo que equivale a un diccionario
conceptual o de conceptos. En sentido restringido y propio de la automatización
documental se considera al tesauro como un diccionario de equivalencias
absolutas o condicionales entre las palabras o expresiones de un idioma natural
y los descriptores de un lenguaje documental.” (CEPAL/CLADES, 1971: 30)

Nuria Amat, en su obra “Documentación científica y nuevas tecnologías de


la información”, hace referencia a la norma ISO para explicar el carácter de
estructura y función de un tesauro.

“La norma ISO 2788-1974, Documentation-Principes directeurs pour


l’établissement et le developpement de thesaurus monolingües, establece la
definición de este último tipo de lenguaje documental de acuerdo con su función
o según su estructura.
Desde el punto de vista de su estructura el thesaurus es un vocabulario
controlado y dinámico de términos que tienen entre si relaciones semánticas
genéricas y que se aplica a un campo particular del conocimiento.
Desde el punto de vista funcional, un thesaurus es un instrumento de control de
la terminología utilizado para trasladar en un lenguaje más estricto (lenguaje
documental, lenguaje de indización) el lenguaje natural utilizado en los
documentos. (…) el thesaurus es un diccionario que muestra la equivalencia
entre los términos del lenguaje natural y los normalizados y preferentes del
lenguaje documental.” (Amat, 1988: 212-213)

Cordón e ICONTEC corroboran la definición citada por Amat.

“Desde el punto de vista de su estructura, el tesauro es un vocabulario


controlado y dinámico de términos que tienen entre si relaciones semánticas y
genéricas y que se aplica a un campo particular del conocimiento.
Desde el punto de vista funcional, un tesauro es un instrumento de control de la
terminología, utilizado para trasladar en un lenguaje más estricto el lenguaje
natural utilizado en los documentos. (…) el tesauro sería como un diccionario
que muestra la equivalencia entre términos de lenguaje natural y los
normalizados y preferentes del lenguaje documental.” (2001: 97)

“Los tesauros pueden definirse de acuerdo a su función o a su estructura. Desde


el punto de vista de su función “Un tesauro es una herramienta de control
terminológico utilizada para llevar el lenguaje natural a un lenguaje documental
(lenguaje de información) y viceversa.” (ICONTEC, 1979, citado en Rodríguez,
1989). Desde el punto de vista de su estructura “El tesauro es un vocabulario
controlado y dinámico de términos que guardan entre sí relaciones semánticas,
el cual se aplica en forma exhaustiva a un campo específico del conocimiento.”
(ICONTEC, 1979, citado en Rodríguez, 1989)

2.4.4.3. Clases de tesauros

De acuerdo a sus características particulares, se enumera los cuatro tipos


de tesauros clásicos.

2.4.4.3.1. Macrotesauro

“Tesauro de cobertura temática amplia o general, que en contraposición suele


tener bajo nivel de especificidad. Por ej., el Macrotesauro OCDE.” (Barite, 2008)

2.4.4.3.2. Microtesauro

“Dedicado a un campo altamente especializado que, no obstante, incluye algunos


descriptores más generales correspondientes a un macrotesauro. A la inversa, un
tesauro general puede tomarse como base para desarrollar otro más
especializado, actuando como fuente para la elección de términos generales y
como guía para el establecimiento de relaciones entre conceptos. Por ej., dentro
de la Botánica, un microtesauro sobre "algas" es una modalidad posible”.
(Barite, 2008)

2.4.4.3.3. Tesauro multilingüe

“Tesauro que contiene términos seleccionados de más de un lenguaje natural.


Muestra no solamente la relación entre términos sino también los términos
equivalentes en cada una de las lenguas que cubre.” (Traducción libre) (ISO,
2008)
2.4.4.3.4. Tesauro monolingüe

Tesauro que contiene términos o descriptores seleccionados en una sola


lengua.

2.5. Descripción conceptual y metodológica de las normas ISO

La Organización Internacional para la Normalización, ISO (International


Organization for Standardization) -creada el 23 de febrero de 1947- es el
organismo no gubernamental internacional -con sede en Ginebra, Suiza-
encargado de elaborar normas internacionales (Normas ISO), en los
ámbitos de la industria, tecnología, comercio y comunicación. Su función
principal es la de buscar la normalización de estándares de productos,
procesos y servicios que garanticen la calidad en empresas y
organizaciones a nivel internacional.

La ISO es la encargada de coordinar la red de institutos de normas


nacionales de 157 países, cada uno de ellos, representado por un
miembro. Está constituida por delegaciones gubernamentales y no
gubernamentales que a su vez, están subdivididas en Comités Técnicos
(TC), Sub Comités (SC) y Grupos de Trabajo (WG).

Las normas desarrolladas por la ISO son voluntarias y no tiene autoridad


para imponerlas a ningún país, salvo, la de facilitar el comercio, el
intercambio de información y contribuir con estándares comunes para el
desarrollo y transferencia de tecnologías.

2.5.1. Comités Técnicos (TC)

La ISO está constituida por 245 Comités Técnicos (TC) ordenados en forma
numérica de acuerdo al orden de constitución o creación. Cada Comité
Técnico está constituido por Sub Comités (SC), que a su vez, están
organizados en Grupos de Trabajo (WG).

El primer Comité establecido en 1987, fue el Joint ISO/IEC, que encabeza


la lista de Comités. En casos de existir la necesidad de elaborar una norma
internacional para un tema específico -que no esté contemplado en la
agenda de alguno de los Comités Técnicos establecidos- se crea un Comité
de Proyecto (Temporal), que trabaja de la misma manera que un Comité
Técnico. Una vez que la norma internacional es publicada, el Comité cesa
sus funciones.

En lo referente a la “normalización documental”, el Comité ISO/TC 46 es el


que dicta las normas para esta especialidad. A su vez, las normas
referentes a terminología, son dictadas por el Comité ISO/TC 37.

Comité Técnico TC 46
Información y documentación (Information and documentation)

El Comité TC 46 tiene a su cargo la normalización de las prácticas


relativas a las bibliotecas, a los centros de documentación e información; a
la edición, a los archivos, a la gestión de archivos, a la documentación
museográfica, a los servicios de indización y de resúmenes, y a las ciencias
de la información.

El TC 46 trabaja en coordinación con otros Comités Técnicos y


organizaciones nacionales e internacionales, especializadas en el ámbito
de las ciencias de la información y documentación. Asimismo, está
constituido por un Grupo Coordinador (CG), cuatro Grupos de Trabajo
(WG) y cuatro Sub Comités (SC).
TC 46 / Grupos de Trabajo

Grupos de Trabajo Título

TC 46/CG Grupo Coordinador

Codificación de nombres de países y


TC 46/WG 2
entidades relacionadas

TC 46/WG 3 Conversión de lenguajes escritos

Terminología de la información y
TC 46/WG 4
documentación

TC 46/WG 5 Cajas para archivos

TC 46 / Sub Comités

Sub Comités Título

TC 46/SC 4 Interoperabilidad técnica

Calidad – Estadísticas e indicadores de


TC 46/SC 8
evaluación

TC 46/SC 9 Identificación y descripción

TC 46/SC 11 Archivos / Gestión de registros

Hasta la fecha, el TC 46/SC 9 Identificación y Descripción, integrado


por diez Grupos de Trabajo (WG), y con la participación de 28 países y 18
observadores, ha aprobado 20 normas ISO.
TC 46/SC 9 Grupos de Trabajo

Sub Comité/Grupos de
Título
Trabajo

Número Internacional Normalizado para


TC 46/SC 9/WG 1
Audiovisuales (ISAN)

Normas Internacionales para la


TC 46/SC 9/WG 2
Propiedad Intelectual (ISWC)

Código Internacional Normalizado para


TC 46/SC 9/WG 3
Obras Individuales (ISTC)

Número Internacional Normalizado de


TC 46/SC 9/WG 4
Libro (ISBN)

Número Internacional Normalizado de


TC 46/SC 9/WG 5
Serie (ISSN)

Norma Internacional Normalizada para


TC 46/SC 9/WG 6 Personas y Entidades Corporativas (ISPI)

Sistema Normalizado para Identificación


TC 46/SC 9/WG 7
de Material Digital (DOI)

TC 46/SC 9/WG 8 * Vocabularios Estructurados

Información y Documentación –
TC 46/SC 9/WG 9 Identificador Internacional Normalizado
para Colecciones (ISCI)

Código Internacional Normalizado para


TC 46/SC 9/WG 10
Registros Sonoros y Audiovisuales(ISRC)
* El TC46/SC9/WG8, es el encargado de emitir las normas para la
estructuración de los Vocabularios.

La ISO/AWI 25964 Información y documentación – Directrices para la


elaboración y desarrollo de tesauros, ha elaborado cuatro normas para
la construcción de tesauros.

ISO 2788:1986 Documentación - Guía para la elaboración


y desarrollo de tesauros monolingües

ISO 5964:1985 Documentación - Guía para la elaboración


y desarrollo de tesauros multilingües

ISO 5963:1985 Documentación – Métodos para analizar


documentos, determinar sus materias y
seleccionar los términos de indización

ISO 999:1996 Información y Documentación – Guía para


el contenido, organización y presentación
de índices
Comité Técnico TC 37

Terminología y otros recursos lingüísticos (Terminology and other


language and content resources)

El Comité TC 37, está encargado de la normalización de principios,


métodos y aplicaciones relacionadas a la terminología y otros lenguajes y
recursos de contenido, en los contextos de comunicación multilingüe y
diversidad cultural. A su vez, este Comité, trabaja en coordinación con
otros Comités Técnicos y organizaciones nacionales e internacionales,
especializados en el tema de la norma que van ha elaborar.

Hasta la fecha, -periodo en el que se ha realizado la investigación


documental- el Comité TC 37 y sus cuatro Sub Comités constituidos por
dos Grupos de Trabajo, han publicado 19 Normas ISO, con la
participación de 28 países y 32 observadores.
TC 37 / Sub Comités

Sub Comité/Grupos de Trabajo Título

TC 37/SC 1 Principios y métodos

Métodos de trabajo de terminografía


TC 37/SC 2
y lexicografía

Sistemas de administración de
TC 37/SC 3 terminología, conocimiento y
contenido

Administración de recursos del


TC 37/SC 4
lenguaje

TC 37 / Grupos de Trabajo

Sub Comité/Grupos de Trabajo Título

TC 37/AG Grupo Consultivo

TC 37/JAC Comité Consultivo Adjunto


Existen también otros Comités con los que se coordina para la elaboración
de normas, en el área de información y documentación.

Otros Comités Técnicos

Comité Título

JTC 1 Information technology

TC 10 Technical product documentation

TC 171 Document management applications


Situación actual del
análisis documental
CAPÍTULO 3

SITUACIÓN ACTUAL DEL ANÁLISIS DOCUMENTAL, EN UNIDADES DE


INFORMACIÓN ESPECIALIZADAS EN ANTROPOLOGÍA Y TEMAS
AFINES, DE LA CIUDAD DE LA PAZ

3.1. Tipos de Bibliotecas

Para contextualizar la temática de especialidad –antropología- abordada en


el presente trabajo, se cita a continuación las clasificaciones para
bibliotecas que señalan la UNESCO y Georgina Torres.
De acuerdo a la clasificación de la UNESCO, existen seis tipos de
bibliotecas:

1. Bibliotecas nacionales
2. Bibliotecas universitarias
3. Bibliotecas no especializadas (Biblioteca regional)
4. Bibliotecas escolares
5. Bibliotecas públicas
6. Bibliotecas especializadas

Georgina Torres (1998: 18) clasifica las bibliotecas en once tipos:

1. Biblioteca académica
2. Biblioteca ambulante
3. Biblioteca digital
4. Biblioteca electrónica
5. Biblioteca general
6. Biblioteca infantil
7. Biblioteca nacional
8. Biblioteca pública
9. Biblioteca universitaria
10. Biblioteca virtual
11. Biblioteca especializada

3.1.1. Bibliotecas especializadas


La UNESCO define las bibliotecas especializadas como unidades de
información diseñadas para responder a necesidades de información
especializada. Se encuentran al interior de instituciones, empresas,
sociedades y organizaciones específicas, que ofrecen a sus usuarios un
servicio especializado.

Para el propósito de nuestra investigación, situamos las unidades de


información especializadas en antropología, en la categoría de “bibliotecas
especializadas”.

3.2. Descripción de las Unidades de Información de la ciudad de La


Paz, especializadas en antropología y temas afines

Para conocer la situación actual de las siete unidades de información


especializadas en antropología de la ciudad de La Paz, se señalarán las
características más relevantes que las diferencian de otros tipos de
bibliotecas.

a) Colecciones de importancia, actualizadas y de muy alto


valor, en un área específica del conocimiento.
b) Personal con conocimientos en la temática de la
especialidad y bibliotecología
c) Servicios oportunos, acordes a las demandas de
información de sus usuarios
d) Apoyo a programas y proyectos de investigación, docencia y
otros requerimientos específicos
3.2.1. Sistema de información y documentación científica del MUSEF

El sistema de información y documentación científica del MUSEF, está


constituido por los subsistemas de: Biblioteca, Hemeroteca, Archivo,
Centro Documental Etnológico y Videoteca. Cuenta con una colección total
aproximadamente de 110.000 ejemplares.

La Biblioteca fue fundada el año 1971, años más tarde, en 1982, forma
parte del Sistema de información, espacio en el que convergen el
conocimiento y la investigación especializada, en antropología y pueblos
indígenas.

La colección consta de 27.000 ejemplares, entre monografías,


publicaciones periódicas, audiovisuales, mapas, y documentos en formato
electrónico.

Alberga tres colecciones privadas importantes de “Julia Elena Fortún”,


“León M. Loza” y “Mireya Muñoz”.

La Biblioteca es Coordinadora nacional de la Red de Información


Etnológica Boliviana REDETBO, y centro participante de la Red Etnológica
REDET.

3.2.2. Biblioteca CIPCA

El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado CIPCA, es una


Institución de Promoción y Desarrollo Social. Está constituido por una Red
de ocho bibliotecas regionales a nivel nacional, especializadas en ciencias
sociales con énfasis en temas rurales e indígenas.
La biblioteca central con sede en la ciudad de La Paz, fue fundada el año
1971. Cuenta con una colección de 60.000 ejemplares, entre monografías,
publicaciones periódicas, audiovisuales, documentos electrónicos y mapas.

Es centro coordinador de la Red Etnológica de La Paz REDET, y centro


participante de la Red de Información Etnológica Boliviana REDETBO y de
la Red de Información Agrícola de Bolivia RIAB.

3.2.3. Sistema de información “Santos Marca T’ula”

El sistema de información integrado del THOA, fundado el año 1987, está


constituido por la Biblioteca “Roberto Santos Escobar” y los archivos oral y
audiovisual. Su colección está constituida por aproximadamente 10.000
ejemplares, (monografías, publicaciones periódicas y audiovisuales).
Forma parte de Red Etnológica REDET (La Paz), y REDETBO, a nivel
nacional.

3.2.4. Centro de documentación en antropología

Unidad de información fundada el año 1978, y dependiente de la Unidad


de Antropología y Promoción de Idiomas Oficiales, que a su vez, depende
de la Dirección General de Lucha contra el Racismo del Viceministerio de
descolonización y Ministerio de Culturas.

Está constituido por una colección de 7.700 ejemplares, entre


monografías, publicaciones periódicas, audiovisuales, material cartográfico
y documentos electrónicos.
3.2.5. Biblioteca de antropología de la UMSA

La biblioteca especializada de la carrera de antropología y arqueología,


dependiente de la Facultad de ciencias sociales de la Universidad Mayor de
San Andrés fue fundada el año 1991. Su colección consta de 1274
ejemplares entre monografías, publicaciones periódicas y audiovisuales.
También forma parte del sistema de información universitario de
Bibliotecas.

3.2.6. Biblioteca especializada de arqueología “Alberto Laguna Meave”

La biblioteca especializada del Museo Nacional de Arqueología de Bolivia,


es parte integrante del Instituto Nacional de Arqueología, -organismo
especializado del Ministerio de Culturas- fue fundada el año 1993. Cuenta
con una colección de18.120 ejemplares entre monografías, publicaciones
periódicas, audiovisuales y material cartográfico.

3.2.7. Biblioteca LIDEMA

El centro de documentación especializado de LIDEMA, fue fundado en


1992. Alberga una colección de aproximadamente 4.500 ejemplares entre
monografías, publicaciones periódicas, audiovisuales, material cartográfico
y documentos electrónicos. Participa en dos redes de información, red
virtual en salud y ambiente BVSA Bolivia, y la red de información
ambiental de Bolivia.
3.3. Redes de información temática: Red Etnológica REDET local La
Paz, y Red de Información Etnológica Boliviana REDETBO, nacional

En el ámbito de las redes temáticas de información, existen dos redes


especializadas en antropología boliviana. A nivel local: la REDET (La Paz), y a
nivel nacional, la REDETBO (Bolivia), ambas constituidas con el objetivo de
operativizar, -en el marco de un trabajo colectivo y cooperativo- las tareas
documentales que permitan el acceso óptimo a la información etnológica.

3.3.1. Red Etnológica REDET

La Red Etnológica REDET, fue constituida el 1º de abril de 1996, en la


ciudad de La Paz, en el marco de la “Carta de intenciones”, firmada por los
directores de tres instituciones: Servicio de Información y Documentación
para Movimientos Indígenas CEDOIN/SIDMI, Centro de Investigación y
Promoción del Campesinado CIPCA, y Museo Nacional de Etnografía y
Folklore MUSEF.

De inicio, el objetivo principal, se centro en la ejecución de actividades


cooperativas “con la misión de llevar a cabo un trabajo conjunto
[concretizado en la compilación del] Catálogo etnológico “Pueblos Indígenas
de las Tierras Bajas de Bolivia”, publicado el mismo año de fundación de la
red. A partir de este resultado, con una aceptación altamente positiva, se
consolida la Red Etnológica (Vargas, 2000: 1)

3.3.2. Red de Información Etnológica Boliviana (REDETBO)

En el marco de fortalecimiento institucional regional, el año 1999, el PIEB


inaugura la II Fase de su Programa de fortalecimiento de unidades
informativas especializadas en ciencias sociales, con el componente de
“Apoyo a redes documentales temáticas o regionales”

En esa oportunidad, el objetivo de la convocatoria era apoyar las iniciativas


colaborativas y de coordinación interbibliotecaria, a fin de optimizar los
recursos documentales regionales y potenciar los servicios a investigadores
en ciencias sociales.

A raíz de esta convocatoria, la REDET, decidió ampliar su cobertura


geográfica a nivel nacional, e invitó a participar de este proyecto a unidades
de información especializadas en la temática etnológica, con el objetivo de
elaborar la 2ª edición del catálogo etnológico de tierras bajas de Bolivia y la
1ª edición del catálogo etnológico de tierras altas de Bolivia, en formato
electrónico CD-ROM.

La Red de Información Etnológica Boliviana REDETBO, se constituyó


formalmente el año 2000, con la incorporación de siete nuevas unidades de
información: Biblioteca del VAIPO, Biblioteca del THOA (La Paz); Centro de
documentación de APCOB (Santa Cruz de la Sierra); Biblioteca Etnológica de
la UCB (Cochabamba); Biblioteca del CEPA (Oruro); Centro de
documentación del CIDDEBENI (Beni) y Centro de documentación del
CERDET (Tarija).

3.4. Formas de análisis documental, en las unidades de información


especializadas en antropología y temas afines, de la ciudad de La Paz
A partir de la aplicación de las encuestas, la recolección e interpretación
de datos, pudimos conocer la realidad concreta de la situación de las
unidades de información, las prácticas del análisis documental y la
percepción de los usuarios en la localización de la información.

Tamaño de la muestra
El cuestionario fue aplicado por entrega personal a siete unidades de
información especializadas en antropología y temas afines. El
tamaño de la muestra, constituye el universo de la investigación.
Tipo de preguntas utilizadas
Las preguntas aplicadas fueron diecinueve, estructuradas en cinco
partes, entre cerradas, abiertas y semiabiertas.
Temas analizados
o Tipo de institución
o Especialidad de la unidad de información
o Tamaño de la colección
o Procesamiento técnico
o Formatos para el procesamiento de la información
o Instrumentos utilizados en la indización
o Importancia del proceso de la indización
o Dificultades en la indización
o Participación en redes de información
o Actividades cooperativas
o Tipología de usuarios
o Conocimiento y utilización de descriptores por los usuarios
o Aceptación de los descriptores por los usuarios

Análisis e interpretación de datos


A partir de los datos recolectados, se realizó un análisis descriptivo e
interpretativo de los resultados obtenidos.
La información recolectada, en su generalidad señala similitud, salvo
en datos como: el tipo de institución, tamaño de la colección,
formatos para el registro automatizado e instrumentos utilizados en
la indización.

Tipo de institución
De las unidades de información encuestadas, tres son públicas; tres
privadas y una es institución de educación superior.

Tipo de institución

Institución de
educación superior
1
14%
Pública
3
43%

Privada
3
43%

Especialidad de la unidad de información


La encuesta muestra que tres unidades de información son especializadas
en antropología; una, en ambiente; dos, en antropología y arqueología y
una en antropología y lingüística. Este indicador se aplica también para la
especialidad temática.
Especialidad de la unidad de inform ación
Antropología
y Língüística Antropología
1 3
14% 43%

Antropología
y
Arqueología
2
Ambiente
29%
1
14%

Tamaño de la colección
De los datos interpretados, tres unidades de información tienen una
colección entre 1000 a 5000 ejemplares; una, entre 6000 a 10000
ejemplares; una, entre 10000 a 20000 ejemplares; una, entre 30000 a
50000 ejemplares y una, más de 50000 ejemplares.

Tamaño de la colección

Más de 50000

10000-20000

1000-5000

0 1 2 3

Procesamiento técnico
En la tarea de procesamiento técnico, cinco unidades de información
realizan la catalogación, clasificación e indización; una, sólo la
catalogación y clasificación y una, la catalogación e indización.
Procesamiento técnico

Catalogación
e indización
1
Catalogación 14%
y Catalogación,
Clasificación Clasificación
1 e Indización
14% 5
72%

Formatos utilizados para el registro automatizado de la información


En cuanto a los formatos utilizados para el registro de la información, dos
unidades de información utilizan el MARC 21; cuatro la CEPAL y una
LILACS.

Form atos para el registro autom atizado de la inform ación

LILACS
1 MARC 21
14% 2
29%

CEPAL
4
57%

Instrumentos utilizados en la indización


Respecto a los instrumentos utilizados para el proceso de la indización,
una unidad de información utiliza el tesauro especializado de la OCDE;
dos, la lista de encabezamientos de materia de Rovira y Aguayo; una, lista
de términos convencionales; una, macrotesauro, tesauro especializado y
lista de términos; y dos, los siete instrumentos para la indización.

Instrum entos utilizados para la indización

Tesauro
Todos especializado
2 1
29% 14%

List a de
encabezamient o de
M acrot esauro, mat eria
t esauro 2
especializado y 29%
list a de t érminos List a de t érminos
1 1
14% 14%

Importancia del proceso de indización


Para el procesamiento de la indización, dos unidades de información
consideran importante esta tarea, para realizar la descripción del
contenido; una para recuperar la información; dos para la descripción,
acceso y recuperación de la información; y dos para la descripción y
recuperación de la información.

Im portancia del proceso de indización

Descripción y Descripción del


recuperación de la cont enido
inf ormación 2
2 28%
29%

Recuperación de
la inf ormación
Descripción, 1
acceso y 14%
recuperación de la
inf ormación
2
29%
Dificultades en la indización
Un alto porcentaje de las unidades de información –cuatro de ellas-
encuentran dificultades en la indización porque no existe un tesauro
especializado y los descriptores no reflejan la realidad nacional; para dos,
no existe un tesauro especializado y para una, los descriptores no reflejan
la realidad nacional.

Dificultades en la indización

No existe un
tesauro
especializado
2
No existe un 29%
tesauro
especializado y los
descriptores son Los descriptores no
reflejan la realidad
extranjeros
nacional
4
57% 1
14%

Participación en redes de información


Otro aspecto a destacar, es la participación en redes de información, cinco
participan y dos no participan.

Participación en redes de inform ación

0
SI participa NO participa
Actividades cooperativas
Al interior de las redes de información se realizan actividades cooperativas;
dos unidades de información realizan intercambio de información,
elaboración de listas, productos colectivos y préstamo interbibliotecario;
dos realizan intercambio de información; una, intercambio de información
y elaboración de listas y dos, ninguna actividad.

Actividades cooperativas

Ninguno
2 Interc ambio de
29% informac ión,
elaborac ión de
listas, produc tos
c olec tivos y
préstamo
interbibliotec ario
Interc ambio de
2
informac ión y Interc ambio de
28%
elaborac ión de informac ión
listas 2
1 29%
14%

Tipología de usuarios
Otro aspecto que se logró determinar, fue que en cuatro unidades de
información los usuarios que más consultan, son los investigadores,
tesistas y estudiantes; y sólo tres unidades de información, contestaron
que además de investigadores, tesistas y estudiantes, “otros” usuarios
consultan estas unidades.

Tipología de usuarios

0
Investigadores, tesistas Investigadores, tesistas,
y estudiantes estudiantes y otros
Conocimiento y utilización de descriptores por los usuarios
Dos de las unidades de información encuestadas, han revelado que los
usuarios conocen y utilizan mucho los descriptores; dos han contestado
que bastante; dos que no mucho, y una, nada.

Conocim iento y utilización de descriptores


por los usuarios

Nada
Mucho
1
2
14%
28%

No mucho
2 Bastante
29% 2
29%

Aceptación de los descriptores por los usuarios


Respecto a la aceptación de los descriptores por los usuarios, cinco
unidades de información contestaron que no existe una aceptación y sólo
dos que sí.

Aceptación de los descriptores


por los usuarios

0
SI NO
Análisis de los resultados de la encuesta
El diagnóstico de la situación actual respecto al análisis documental en
unidades de información especializadas en antropología y temas afines, de
la ciudad de La Paz, nos demuestra los siguientes resultados:
La existencia de unidades de información especializadas en
antropología y temas afines, dotadas de colecciones de un
número considerable de ejemplares.
En la tarea del procesamiento técnico se puede evidenciar la
dificultad que atraviesa el indizador al no contar con un tesauro
especializado, sino con instrumentos desactualizados,
improvisados o convencionales.
La mayoría de los encuestados consideran que el proceso de
indización es de suma importancia para la descripción, acceso,
recuperación e intercambio de la información.
La mayor parte de las unidades de información coinciden en que
los usuarios no aceptan los descriptores utilizados para acceder a
la información.
CAPÍTULO 4
BASES METODOLÓGICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN
MICROTESAURO DE ANTROPOLOGÍA ANDINA BOLIVIANA MAAB

En este capítulo se abordará la metodología ISO 2788 / TC46 (1974, trad.


libre) para la construcción de tesauros. A continuación se cita la definición
de tesauro:

“Un tesauro puede ser definido ya sea en términos de su funcionalidad o su


estructura.

En términos de su funcionalidad, un tesauro es un instrumento de control de la


terminología utilizada para traducir del lenguaje natural de los documentos,
indexers o los usuarios, a un sistema de lenguaje más resumido constrained
(lenguaje documental, lenguaje de información)

En términos de estructura, un tesauro es un vocabulario dinámico de términos


relacionados semánticamente y genéricamente que cubre un área específica del
conocimiento”

La definición de Gil (1999: 53-54) se aproxima a la enunciada por la ISO.

“Un tesauro está constituido por terminología normalizada y controlada con el


fin de convertir el lenguaje natural empleado en los documentos y en las
preguntas a dicha terminología. Los términos incluidos en los tesauros se
relacionan entre sí por medio de una serie de símbolos (sintaxis) que establecen
relaciones de equivalencia, jerárquicas y asociativas (semántica). La cobertura de
los tesauros es, por lo general de carácter sectorial.” (…) Los tesauros encierran
una estructura jerárquica y combinatoria, y el proceso de búsqueda en estos
instrumentos, al contrario que las clasificaciones y en las listas de
encabezamientos de materia, se realiza de modo combinatoria y no secuencias.”

Partiendo del enunciado de que los tesauros son lenguajes especializados y


construidos para un área específica del conocimiento, se considera
importante definir el concepto de tesauro especializado y de microtesauro:
“Un tesauro específico debería reflejar adecuadamente el contenido de la
información de los documentos, y otros tipos de soportes de una colección para
la cual se elabora el tesauro”. (ISO 2788, 1974: 1)

“Tesauro dedicado a un campo altamente especializado que, no obstante, incluye


algunos descriptores más generales correspondientes a un macrotesauro. A la
inversa, un tesauro general puede tomarse como base para desarrollar otro más
especializado, actuando como fuente para la elección de términos generales y
como guía para el establecimiento de relaciones entre conceptos. [Por ej., en el
área de Agricultura, un microtesauro sobre "cultivos andinos"] es una modalidad
posible”. (Barite (2000: 68)

Para que un tesauro se enmarque en las normas ISO, debe estar


constituido por dos elementos indispensables:
a) Un vocabulario de entrada, constituido a su vez por:
Descriptores e identificadores (términos preferidos)
No descriptores (términos no usados)

b) Un conjunto de relaciones internas (equivalencia, jerarquía y asociación)

Sin estos elementos, un tesauro es simplemente una lista de descriptores.

4.1. Estructura de un tesauro


Las características inherentes de un tesauro, están constituidas por la
distribución de cada uno de los términos de entrada y su ordenamiento
interrelacionado.

“La forma interna de las entradas individuales y la organización de las diferentes


entradas en relación unas con otras constituyen la estructura de un tesauro.
Las referencias cruzadas en un tesauro, explican las formas en las cuales las
entradas se relacionan unas con otras en un conjunto de conceptos.” (ISO
2788/TC46, 1974: 2)

4.1.1. Descriptores

Los vocabularios controlados o documentales, están estructurados por


descriptores, con la finalidad de organizar un área del conocimiento, para
su recuperación posterior.
Para la ISO 2788 / TC 46 (1974: 2):

“Los términos permitidos por un tesauro para su uso en la indización se llaman


descriptores. (…) El descriptor puede estar caracterizado como un término
autorizado y formalizado, o un símbolo en un tesauro, utilizado para representar
no ambiguamente los conceptos de los documentos e interrogantes”.

La CEPAL (1971: 8) define los descriptores como:

“términos formados por una o más palabras claves que resumen o denotan un
concepto, con las que se constituyen un vocabulario controlado que se utiliza
para indicar o recuperar documentos o información en general, dentro de un
sistema de conocimiento dado.”

Para Naumis (2001b, 17), descriptor es un:

“Término normalizado y relacionado dentro de un contexto lingüístico en el


marco de un tesauro, que describe y representa un determinado contenido de
los documentos para integrarse a un sistema de información.”

En el ámbito internacional existen dos niveles de descriptores:


Descriptores generales
Que pueden ser objeto de acuerdos multinacionales después de su
traducción a diversas lenguas.
Descriptores específicos
Que pueden ser objeto de acuerdos institucionales en los campos
especializados.

Para la ISO 2788 / TC 46 (1974: 2), pueden considerarse como


descriptores:
a) Descriptores e identificadores que denotan conceptos o
combinaciones de estos

b) Descriptores e identificadores que denotan entidades


individuales. Estos términos se llaman también nombres
propios (o identificadores).
Los nombres propios pueden ser
a. nombres de proyectos
b. nomenclaturas
c. números o símbolos de identificación
d. nombres geográficos o geopolíticos
e. marcas de fábrica
f. nombres de personas y organizaciones
g. abreviaciones y acrónimos
h. otros nombres propios (por ejemplo sistemas de programación)

Los descriptores pueden ser simples (formados por una sola palabra), o
compuestos (por dos o más palabras), que denotan un concepto.
La lingüística documental recomienda sintetizar los conceptos, y no
utilizar preposiciones y artículos. Al contrario, permite el uso de frases
nominales -sustantivo sin artículos, sustantivo más uno a dos adjetivos- y
frases preposicionales.
Por ejemplo:
ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN

4.1.2. Características de los descriptores


Algunas particularidades importantes que Naumis señala respecto a los
descriptores son:

Unidad lingüística simple, compuesta o lexemas


El descriptor sirve como puente entre el lenguaje usado por los autores y
el que suele utilizar el usuario
Además de términos normalizados son expresiones utilizadas para
representar conocimientos implícitos y explícitos, en los documentos de
un sistema de información definido previamente
No se usa intercalado en el lenguaje general, sino que se agrupa con
otros descriptores y se relaciona con ellos
Su función de agrupamiento erradica en buena parte expresiones
coloquiales, ya que se preferencia el lenguaje formal de la disciplina que
trate
La normalización de un descriptor conlleva la priorización de una
denominación sobre sus alternativas, se busca la univocidad, el control
de la sinonimia y la regularización de su forma de expresión” (2001: 18)

No descriptores
Se denominan “no descriptores” a las palabras del lenguaje natural
incluidas dentro un tesauro (sinónimos y cuasi-sinónimos de los
descriptores)
Según Barite (2000: 76)
“En el contexto de los tesauros, término emparentado con un descriptor por
una relación de equivalencia semántica (sinonimia o cuasi sinonimia),
susceptible de ser encontrado en un documento o de intervenir en una consulta
temática. Los no-descriptores son términos cuya utilización está prohibida en
virtud de considerarse expresiones no significativas, razón por la cual cada uno
se acompaña de una referencia de USE al término preferido o descriptor.”
Ejemplo:

MEDICINA FOLKLÓRICA USE MEDICINA TRADICIONAL


Predescriptores
Se denominan predescriptores a aquellas palabras seleccionadas
inicialmente para evaluar su uso como descriptores.

Las listas de descriptores pueden ser generales o comunes cuando


abarcan las esferas principales del saber o, especializados, si se refiere a
una esfera dada y a sus zonas marginales.

4.1.3. Representación de conceptos

Para mantener un límite de descriptores, algunas veces, puede ser


útil representar conceptos o combinaciones de conceptos, por una
combinación de descriptores. (ISO 2788/TC46, 1974: 2)

4.1.4. Construcción de conceptos o combinaciones de palabras

Como regla general hay tres posibilidades:

a) Construcción morfológica (lexicológica)

Si el concepto está representado por palabras combinadas o compuestas,


es con frecuencia posible dividirlas en sus partes componentes. Cuando
las palabras así obtenidas están combinadas, sin embargo, ellas solamente
representan el concepto original si la construcción morfológica coincide
con la construcción semántica.

Solamente en este caso la construcción morfológica da buenos resultados.


Ejemplo:

RELIGIÓN AYMARA = RELIGIÓN + AYMARA

b) Construcción semántica

En la construcción semántica, un concepto está dividido en componentes,


los que cuando están combinados reproducen el concepto original. Los
descriptores utilizados no están necesariamente contenidos en los
términos.

Ejemplo:

MEDICINA TRADICIONAL = MEDICINA + INDÍGENA

c) Construcción sintáctica

Son conceptos formados por combinación de términos o palabras.

Ejemplo:

COSMOVISIÓN ANDINA

Combinación de palabras o de conceptos

Los términos pueden ser combinados (precoordinados) antes que ellos


entren al sistema y desde aquí deben ser recuperados como tales, o
combinados durante la búsqueda (postcoordinados) para representar un
concepto buscado. Las decisiones para una pre- o postcoordinación deben
ser tomadas de acuerdo a las siguientes consideraciones:

a) Postcoordinación

Esta debería ser limitada a casos donde los descriptores simples no son
utilizados solos frecuentemente o cuando el descriptor precoordinado es
utilizado muy raras veces. Se debe tener cuidado en que la combinación de
los descriptores simples, represente el mismo concepto sin ambigüedad el
mismo concepto que el descriptor precoordinado.

Ejemplo:

ANTROPOLOGÍA + HISTORIA = HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA O

ANTROPOLOGÍA DE LA HISTORIA

“En Recuperación de la Información, procedimiento de libre


combinación de términos o descriptores al momento en que se
define la ecuación de búsqueda. Naturalmente, las
poscoordinaciones no tienen por qué coincidir con las
combinaciones que el clasificador o indizador haya establecido al
momento del almacenamiento.
La poscoordinación debería permitir, por ej., que si se establece
una ecuación de búsqueda que incluya los términos "Montevideo" y
"Puertos", el sistema debería recuperar todos los documentos que
traten sobre el Puerto de Montevideo.” (Barite, 2000: 89)

b) Precoordinación

Los descriptores precoordinados deberían ser siempre utilizados cuando:

los descriptores simples tengan un significado distinto, según se


utilicen solos o se incluyan en un descriptor precoordinado.

Ejemplo:

LITERATURA QUECHUA

los descriptores simples son utilizados en conexiones jerárquicas


distintas a las de los descriptores precoordinados
el descriptor precoordinado es un nombre propio, o bien cuando sea
dudoso que la asociación de descriptores simples refleje exacta y
exclusivamente el contenido conceptual.

“En Indización, procedimiento de combinación de conceptos o de símbolos


notacionales al momento de almacenar un documento, que realiza el indizador o
el clasificador considerando las temáticas involucradas en el ítem. // 2. Toda
combinación de conceptos o símbolos realizada dentro de un sistema de
clasificación o un tesauro. Por ej., bajo 379 en CDU, "La educación y el estado".
(Barite, 2000: 89)

Forma de las palabras

Una vez que se ha decidido incluir un término dado en el tesauro, se


debería tener cuidado que este término, acompañado de las relaciones
representadas, exprese el contenido conceptual tan adecuadamente como
sea posible.

Ortografía.

Si a consecuencia de la existencia de diversos usos, se ha llegado a aceptar


más de una ortografía, debe utilizarse la más ampliamente admitida
dentro del campo específico.

Ejemplo:

CALLAHUAYA USE KALLAWAYA

KALLAWAYA UP CALLAHUAYA

CALLAWAYA USE KALLAWAYA

KALLAWAYA UP CALLAWAYA
Traducción.

Muchos términos técnicos comunes han surgido de la traducción de otros


idiomas, y algunas veces de un idioma moderno, el término latín o griego
está incorporado en el vocabulario especializado para una materia
particular. Cuando ambos, el término del idioma extranjero y su
traducción putativa, coexisten con el mismo significado, ambos deberían
ser incluidos en el tesauro y hacer las referencias del uno al otro.

Ejemplo:

CONCUBINATO USE SIRWIÑAKU

SIRWIÑAKU UP CONCUBINATO

“A menudo resulta útil dar los términos equivalentes en otros idiomas para
asegurarse de la utilización correcta del descriptor cuando se analizan textos en
lengua extranjera” (Amat, 1988: 217)

Inclusión de palabras en otras lenguas

Cuando no existe un vocablo traducido y autorizado, este se emplea en la


lengua de origen.

Ejemplo:

AKULLIKU

CH‟ALLA

Nombre o sustantivo

Los descriptores deberán estar preferentemente en la forma de un nombre


[sustantivo] (o una frase nominal) o que la forma del verbo sea
gramaticalmente equivalente.
Ejemplo:

COMPOSICIÓN en lugar de COMPONER

CULTURA en lugar de CULTURAL

Número

El uso de la forma singular o plural de los descriptores se debería decidir


de acuerdo con los usos del idioma en el cual se construye el tesauro. Es
necesario establecer y seguir las normas internacionales para esta
decisión. Cuando no existe una norma nacional, entonces se deberá seguir
la práctica lexicográfica de la lengua. Algunas veces, las formas singular y
plural de una palabra, denotan diferentes conceptos, en este caso, se
deberían ingresar ambos.

Ejemplo:

TIERRA

TIERRAS

Generalmente se utilizan los descriptores en plural, especialmente cuando


se hace referencia a términos generales, es decir, cuando los descriptores
representan clases de objetos. Al contrario se presentan en singular los
términos que indican: materiales, propiedades o atributos, procedimientos,
nombres propios y disciplinas. (Véase cuadro de pág. 95)
Ejemplos:

Procedimientos

INDIZACIÓN

ALFABETIZACIÓN

Propiedades

DESHIDRATACIÓN

Clases de objetos

CORDÓFONOS

LIBROS

Adjetivos

Hay por supuesto, un cierto número de casos donde solamente los


adjetivos u otras formas no nominales pueden ser utilizados.

Ejemplo:

INSTRUMENTOS MUSICALES

Abreviaturas y siglas

En general, las formas abreviadas de los términos deberán ser evitadas,


limitando su uso a aquellos casos en los que su significado esté bien
determinado, ya sea entre un grupo de usuarios específicos, o a nivel
internacional y cuando esté comprobado su uso práctico.
Las formas abreviadas y no abreviadas de un término dado deberán ser
tratadas como sinónimos y en consecuencia debe hacerse las referencias
cruzadas.

Las abreviaturas con varios significados son tratadas como homónimos.

CIPCA (Bolivia)

CIPCA (Perú)

Algunas veces la necesidad de limitar la amplitud del descriptor ocasiona


el uso de menos abreviaturas utilizadas. En todos estos casos una nota de
alcance deberá ser añadida. Las siglas conocidas son aceptadas como
descriptores.

Ejemplo:

MUSEF

REDETBO

Puntuación

Se aconseja reducir el uso de los signos de puntuación en los descriptores.


Se permite el uso del punto solo cuando una palabra debe cortarse porque
la longitud del descriptor es limitada.

Es aceptable también, el uso de paréntesis para aclarar los homógrafos.

Si un descriptor contiene elementos numéricos, se recomienda utilizar


números arábigos.
Directrices Ejemplos

Plural para las cosas que pueden ser


AUTONOMÍAS
"contadas"

Singular para los sustantivos “no


QUINUA
contables”

INDIZACIÓN
Singular para los procesos, las
ALFABETIZACIÓN
características, y las condiciones
DESHIDRATACIÓN

INSTRUMENTOS MUSICALES
No invertir los términos y no MUSICALES,
INSTRUMENTOS

Evitar el abuso de preposiciones COSMOVISIÓN INDIGENA


y no COSMOVISIÓN DE INDÍGENAS

ECUMENISMO
INTERCULTURAL
mejor que ECUMENISMO
Excluir signos de puntuación, signos INTER-CULTURAL
diacríticos, caracteres especiales, y
abreviaturas SOLSTICIO DE INVIERNO
mejor que (INVIERNO)
SOLSTICIO o INV. SOLSTICIO
Métodos para evitar la ambigüedad

Homonimia

Barite (2000: 50) define la homonimia como la, “Relación de similitud


exclusivamente formal entre dos términos [homónimos].”

Homónimos

Los diferentes significados de los homónimos deben estar marcados y


distinguidos por símbolos o términos específicos (calificativos) los que
deben ser ubicados entre paréntesis, inmediatamente después del
homónimo como parte del descriptor. Estos pueden ser, términos
específicos y cuando ellos mismos no sean ni homónimos, u otros signos
utilizados en contextos diferentes. El homónimo y el calificativo entre
paréntesis, forman un descriptor compuesto.

Ejemplo:

PARQUES (NACIONALES)

PARQUES (INFANTILES)

Cuando un término definido en un vocabulario técnico normalizado,


nacional o internacional, es seleccionado como un descriptor, este debe ser
escrito sin un cambio substancial, incluyendo aquellas partes del término
que aparecen entre paréntesis, en la entrada correspondiente del
vocabulario.
Polisemia

Son palabras polisémicas aquellas que tienen varios significados. Un


tesauro debe dejar claro el significado del término.

Ejemplo:

LIMA (ciudad)

LIMA (fruto)

LIMA (herramienta)

Sinonimia

“Relación que se establece entre dos o más términos sinónimos. En


la organización de un lenguaje documental, la sinonimia es un
recurso normalizador importante para la comprensión y el manejo
de un lenguaje documental, pues entre otras cosas permite
compatibilizar el lenguaje de los usuarios con el lenguaje del
sistema.” (Barite, 2000: 108)
Métodos para evitar Término Concepto
la ambigüedad

Homonimia Parques (Nacionales) Extensión territorial


protegida

Lugar de recreación
Parques (Infantiles)

Gatas Animal

Polisemia Gatas Herramienta

Gatas Ladrona

Sinonimia Jampiris

Qulliris Médico naturista

Yerbateros

Kallawayas
Notas de alcance

Una nota de alcance es una explicación breve del uso para el cual está
destinado un descriptor. Esta puede acompañar al descriptor en la parte
principal del tesauro, pero no forma parte del descriptor.

Las notas de alcance pueden ser utilizadas para:

Restringir el uso de un descriptor;


Explicar abreviaturas y siglas;
Excluir un posible significado de un término, especialmente en
términos de uso común en diferentes disciplinas;
Fechar la adición, cambios y supresión de términos y para anotar los
cambios surgidos en el modo de uso de un término.

Las notas de alcance deberán estar identificadas por caracteres especiales


y claramente distinguirse de los términos calificativos.

Ejemplo:

KHARI KHARI

(“Corta o estrangula para su propio provecho", por extensión "el ser maligno
que extrae la grasa de las personas", luego de adormecerlas con un polvo
hecho a base de huesos molidos, provocándoles una enfermedad que puede
llevarles a la muerte…"(Medinacelli, Ximena, Dir. Historia de Bolivia. Periódo
prehispánico 2. La Paz: FCBCB, 2007. p. 103)

Definiciones

El contenido semántico de un descriptor se indica esencialmente por sus


relaciones con otros términos del tesauro. Cuando surge una duda sobre
la interpretación unívoca de un descriptor, es recomendable incluir una
definición que denote el contenido semántico preciso.
Ejemplo:

PLANTAS TINTÓREAS

(Tintes vegetales utilizados para el teñido de textiles)

Relaciones entre descriptores

General

Por definición, una de las funciones indispensables de un tesauro es


representar las interrelaciones entre conceptos.

Existen tres tipos de relaciones que requieren la atención de los


constructores de un tesauro: relación de equivalencia, relación jerárquica y
relación asociativa. Los tres tienen la propiedad de reciprocidad. Por
ejemplo, cuando dos o más descriptores están relacionados de alguna
manera, la indicación de reciprocidad debe darse en ambos.

Relación de equivalencia (relación de preferencia)

Cuando los términos son considerados como equivalentes (similar o de


significado casi idéntico), pueden ser agrupados en categorías, de tal forma
que correspondan a un solo y mismo concepto. En la recuperación todos
los documentos asociados a la categoría de equivalencia deben ser
recuperados, inclusive si solamente uno de los términos es utilizado como
descriptor.

Se debe hacer una distinción entre sinónimos y cuasisinónimos.

sinónimos, términos que tienen el mismo o casi el mismo


significado en una disciplina particular:
Ejemplo:

JAMPIRIS

QULLIRIS

cuasisinónimos, términos cuyos significados pueden diferir en el


vocabulario utilizado y el campo de especialidad, pero que son
considerados como sinónimos para el propósito del sistema de
documentación.

Ejemplo:

TERAPIA MUSICAL

USE MUSICOTERAPIA

Referencia USE

La referencia USE es empleada para enviar de un no descriptor a uno o


más descriptores, indica un sinónimo preferido.

Ejemplo:

INDIOS USE PUEBLOS ORIGINARIOS

Referencia USADO POR

La referencia USADO POR, es empleada con el término preferido para las


referencias recíprocas. Acompaña al término al que envía el símbolo USE.

Ejemplo:
PUEBLOS ORIGINARIOS UP INDIOS

Relación jerárquica

La relación jerárquica expresa las relaciones de superioridad


/subordinación entre los conceptos. Puede estar dividida en:

Relación genérica

En esta relación el término genérico superordinado [superior]


denota una clase de conceptos, en los que el concepto denotado
por el término específico (subordinado) es siempre un número. El
concepto específico difiere del genérico por lo menos en una
característica.

Ejemplo:

Término superordinado o subordinante (superior):

ARQUITECTURA ANDINA

Términos subordinados

ARQUITECTURA AYMARA
ARQUITECTURA QUECHUA
ARQUITECTURA URU
Relación partitiva

En esta relación, el término superordinado (superior) denota un objeto o


concepto cuyo término subordinado (parte), es por consenso general o
definición, una parte. Esta regla general se aplica a clases de conceptos
tales como:

Lugares geográficos

Término superordinado:

LA PAZ (ciudad)

Términos subordinados:

MURILLO (provincia)

MECAPACA (sección)

INGAVI (provincia)

JESÚS DE MACHAQA (sección)

Sistemas y órganos del cuerpo humano

Término superordinado o subordinante:

SISTEMA NERVIOSO

Términos subordinados:

ENCÉFALO

MÉDULA ESPINAL

Áreas del conocimiento

Término superordinado o subordinante:


ANTROPOLOGÍA

Términos subordinados:

ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA

ANTROPOLOGÍA VISUAL

Relación asociativa (relación de afinidad)

La relación asociativa se emplea generalmente para cubrir las otras


relaciones distintas a las jerárquicas o de equivalencia.

El símbolo utilizado es TR (Término relacionado), que implica que los


términos que figuran a continuación de este símbolo guardan una relación
con el que encabeza la lista.

Las relaciones asociativas pueden utilizarse para indicar por ejemplo:

Conceptos antónimos: cuando un concepto es opuesto a otro:

ALAXPACHA

TR MANQHAPACHA

Coordinación: cuando los conceptos se derivan de un término


genérico al mismo nivel de clasificación:

MAGIA
TR MITOLOGÍA

Relación genérica: cuando un concepto es el predecesor de otro.

PADRE
TR HIJO
La utilización de dos nociones:

EDUCACIÓN
TR ENSEÑANZA

de causa a efecto:

ENSEÑANZA
TR INSTRUCCIÓN

una relación instrumental:

TRANSPORTE
TR VEHÍCULO

una relación material: cuando un objeto es el material del


que está hecho otro objeto:

PAPEL
TR LIBRO

diversas formas de similitud (física, material,


procedimientos, etc):
ENSEÑANZA
TR FORMACIÓN

relación parte todo: denota la relación que existe entre el


todo y sus partes. Los términos se obtienen
descomponiendo el todo en sus partes:

LIBRO
TR PAPEL
TAPA
CUBIERTA

4.2. Construcción de tesauros

Para la construcción de un tesauro se deben seguir los siguientes pasos:

Paso 1.
Averiguar la existencia de otros tesauros especializados en el área
del conocimiento que se quiere abordar.
En el caso de la existencia de tesauros especializados escritos en
otras lenguas extranjeras, no es suficiente traducirlos, sino que
también se debe hacer una adaptación a nuestro idioma y a
nuestra realidad.
Si no existiera un tesauro especializado, se comenzará por elegir
los descriptores candidatos –palabras más utilizadas y
significativas- de la disciplina en cuestión.

Rodríguez Delgado (1978, citado en García, 1984), “dando gran importancia a la


recopilación de conceptos de las terminologías, señala tres etapas para la
elaboración de los tesauros: 1º Recopilación de las terminologías sobre la
materia. 2º Reducción de éstas al mínimo. 3º Establecimiento de una gramática
que relacione los términos seleccionados. El mismo autor especifica que “el
tesauro no constituye un objetivo del centro de documentación sino que es,
simplemente, un instrumento de trabajo que debe elaborarse cuando el campo y
la especialidad no están todavía cubiertos por vocabularios controlados
adecuados y cuando lo justifican el volumen y la utilización de la información”

Paso 2
Selección de los métodos:

“Deductivo o a posteriori: consiste en elaborar el tesauro a medida que se


vayan analizando los documentos que pertenecen a un campo documental
determinado y utilizando el mismo vocabulario que se encuentra en los
documentos. Este método permite elaborar el tesauro y analizar a la vez los
documentos, pero constituye un vocabulario creciente en forma desordenada y
difícil para religar términos.

Inductivo o a priori: consiste en extraer todas las palabras que corresponden a


un campo documental determinado, partiendo de diccionarios, léxicos, listas de
clasificación, tablas de materias, etc., y la confrontación de los términos
incluidos en otros tesauros. Dicho método facilita la elaboración de las relaciones
semánticas, pero ofrece la dificultad de no cubrir enteramente el campo
interesado.

Mixto: combina los dos métodos precedentes; de esta manera se obtendrá un


tesauro específicamente adaptado a las necesidades de quién lo utiliza.

De todos modos, cualquiera que sea el método a seguirse, será necesario señalar
los homónimos y los sinónimos, eliminar las nociones demasiado específicas,
establecer relaciones semánticas. Los términos deben ser seleccionados de
manera que cubran el campo y representen las necesidades, permitan una
indización temática y agrupada de las nociones con vista a la difusión
sistemática y, finalmente, permitan una indización precisa y un análisis
profundo con vista a la también profunda búsqueda de las informaciones.”
(CINTERFOR, 1988: 68)

Compilación del listado de términos

4.2.1. Compilación

Para la compilación de términos se acude a las siguientes fuentes:

Usuarios potenciales y especialistas en la materia.


Diccionarios técnicos nacionales e internacionales.
Literatura corriente.
Tratados o listas terminológicos.
Nomenclaturas.
Índices de revistas técnicas.
Servicios de análisis.
Textos, manuales y resúmenes.
Indizaciones experimentales de información sobre terminología.

4.2.2. Verificación

Se debe verificar el valor científico de los descriptores elegidos,


consultando diccionarios, vocabularios de indización o vocabularios
normalizados, verificar en el uso corriente, y especialmente solicitar la
opinión de los especialistas en el tema. Los términos obsoletos deben
descartarse.

4.2.3. Evaluación

Para evaluar la utilidad de los posibles descriptores, es necesario


investigar para cada uno de ellos lo siguiente:

Si aparece con frecuencia en la literatura técnica o en las


colecciones.
Cuál es su frecuencia de uso.
Cuál es su relación con los descriptores aceptados.
Si está bien ubicado en el vocabulario actual de la especialidad y si
su valor es real.
Si expresa apropiadamente el concepto en cuestión
4.2.4. Elección

En todos los casos, se deben seleccionar los descriptores en función de su


probable eficacia, desde el punto de vista de la búsqueda documental y de
su importancia para la indización.

4.2.5. Selección de descriptores

Una vez elegidos los descriptores candidatos, se debe seleccionar de entre


ellos, los descriptores aceptados.

Cada descriptor debe representar un concepto único, y poseer una unidad


semántica propia, muy al margen de su complejidad lingüística.

La selección se realiza en cuatro etapas diferentes: compilación,


verificación, evaluación y elección.

4.2.6. Elaboración de esquemas preliminares

Se deben agrupar los descriptores y codificar los campos semánticos con el


propósito de establecer categorías y las interrelaciones entre las mismas.

4.3. Presentación del tesauro

En su generalidad se incluye los siguientes datos:

Introducción o prólogo (objetivo y estructura del tesauro).


Nombre de la institución y nombres de los compiladores.
Campo que cubre.
Criterios adoptados.
Método de elaboración del tesauro.
Notas explicativas y ejemplos para facilitar el uso, alcance, cobertura
y limitaciones.
Partes de que consta el tesauro, forma de utilización.
Colaboradores y asesores.
Documentos que han servido de base para su elaboración.
Organismos auspiciadotes.
Número de descriptores y no descriptores.

4.3.1. Tipos de presentación.

Los más comunes son:

Presentación jerárquica
Presentación alfabética
Presentación alfabética permutada
Presentación temática
Presentación gráfica

4.3.1.1. Presentación alfabética

Corresponde a la parte principal del tesauro, cada descriptor presenta sus


relaciones con otros términos

Nota de alcance

SN Scope Note / Nota de alcance (sentido específico para evitar


ambigüedad, aclara el significado)

Ej. Realismo. (En la literatura)

Español. (Idioma)
Sinónimos:

U Use / Véase / Utiliser

Significa que debe utilizarse el término que figura a continuación de


este símbolo en lugar del que le precede.

UF Use for / Usado por [Utilizado en lugar de] /Utiliser pour

Significa que el término que encabeza la lista se utiliza en lugar de


los que figuran a continuación.

Término genérico:

TG Término genérico

TG Terme générique

BT Broader term

Significa que los términos que figuran a continuación de este


símbolo son más amplios que el que encabeza la lista.

Término específico:

TE Término específico

TS Terme specifique

NT Narrower term

Indica que los términos que figuran a continuación de este símbolo


son más específicos que el que encabeza la lista.
Término relacionado:

TR Término relacionado / VT véase también

TA Terme associé / VA voir aussi

RT Related term

Indica que los términos que figuran a continuación de este símbolo


guardan una relación con el que encabeza la lista.

4.3.1.2. Presentación jerárquica

Es la representación de los descriptores con sus relaciones genéricas y


específicas; en sus diferentes niveles de jerarquía mediante un descenso de
los términos hacia la derecha o en forma de árbol.

4.3.2. Pruebas de aplicación

Antes de proporcionar al tesauro sus bases definitivas, es recomendable:

Hacer pruebas piloto basadas en un número considerable de


documentos relacionados con la especialidad a cubrir.
Si los descriptores elegidos son útiles para la indización y en que
otros campos se necesitan descriptores adicionales.
Si las relaciones entre los conceptos son correctas y suficientes.
Los resultados de las pruebas deben ser sometidos a la opinión de
los especialistas, usuarios e indizadores.

4.3.3. Actualización

El tesauro debe actualizarse continuamente tomando en cuenta los


aspectos tratados en las pruebas de aplicación
Verificación periódica

Es necesario controlar periódicamente la frecuencia de utilización de


ciertos descriptores, la duplicidad, la interferencia con otros descriptores,
que las relaciones establecidas sean satisfactorias y realizar una
evaluación crítica.

Eliminación de descriptores

En el caso de que los descriptores caen en desuso debido a modificaciones


de la disciplina o de la terminología, deben ser eliminados o reemplazados
por descriptores más apropiados, o cuando estos nunca hayan sido
utilizados, ni en la indización ni en la búsqueda documental.

Elección de nuevos descriptores

Si se verifica que algunos conceptos o relaciones entre conceptos no se


han precisado en el tesauro, es necesario encontrar un nuevo descriptor o
nuevas relaciones.
Bases metodológicas
para la construcción
del MAAB
Esbozo del
MAAB
CAPÍTULO 5

ESBOZO DEL MICROTESAURO DE ANTROPOLOGÍA ANDINA


BOLIVIANA MAAB

“Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional


Comunitario, libre independiente, soberano, democrático, intercultural,
descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el
pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso
integrador del país” (NCPE, 2008: 3)

5.1. Introducción
El esbozo de microtesauro que presentamos, ha sido elaborado como un
proyecto de investigación académico, denominado “Microtesauro de
Antropología Andina Boliviana” MAAB.

En vista a que no existe un tesauro especializado en antropología –ni


nacional, ni extranjero- menos aún, en antropología andina boliviana, se
decidió estructurar uno, con el objetivo de proporcionar a las unidades de
información especializadas en antropología y temas afines de la ciudad de
La Paz, una herramienta actualizada, apropiada y útil para el
procesamiento de la indización y recuperación de la información.

El MAAB fue elaborado con dos propósitos específicos: por un lado, para la
indización y recuperación de la información especializada en antropología
andina boliviana y por el otro, para posibilitar el acceso rápido y preciso a
la información, por los usuarios.

Para la construcción del tesauro, se consultaron normas y directrices,


Norma ISO 2788 (construcción de tesauros monolingües); ISO 15188
(Directrices para la normalización de terminología); ISO 704 (Trabajo de
terminología: principios y métodos); ISO 1087-1 (Vocabulario para el
trabajo de terminología).

La terminología compilada para el MAAB, fue validada por un equipo


multidisciplinario de especialistas de reconocido prestigio en el ámbito
académico y de la investigación (antropólogos, etnomusicólogos, médicos,
arquitectos, literatos, juristas, teólogos, economistas, lingüistas,
politólogos, pedagogos, sociólogos, historiadores, arqueólogos,
ambientalistas y bibliotecólogos). Todas las observaciones de los
especialistas fueron incorporadas en el microtesauro.

5.2. Metodología para la compilación de términos


Para la compilación y selección de términos, se utilizaron los métodos
Inductivo y Deductivo.

Aplicación del método deductivo

Se efectuó la revisión de la literatura disponible sobre el tema, a medida


que se realizaba la revisión se fue complementando la lista básica de
palabras claves con nuevos términos seleccionados.

Aplicación del método inductivo


Luego se llevó a cabo el proceso de indización de aproximadamente dos mil
documentos de literatura especializada en el área. Como resultado de este
proceso se obtuvieron los primeros términos candidatos que constituyeron
el vocabulario inicial.
5.3. Software para la construcción del MAAB

Para la compilación de términos y la construcción del MAAB, se utilizó el


software SP-ISIS, diseñado por José Blanco Ranero de la Universidad de
la Habana, Cuba.

5.4. Características del MAAB

El microtesauro tiene las siguientes características:

Contiene 800 términos, de ellos, 700 son descriptores y 100 son no


descriptores
Los no descriptores son todos aquellos términos que pueden figurar
en el ámbito bibliográfico al que se aboca el microtesauro, pero que
no deben ser utilizados en la indización.
Se eligieron los descriptores más pertinentes para el tema de la
especialidad.
“Preferencia por la lengua nativa. Aun cuando, el préstamo de otras
lenguas es una forma aceptable para la creación de un termino, las
expresiones de las lenguas nativas deben tener preferencia sobre
prestamos directos.” (ISO 704, 2000: 27)
Se optó por utilizar de preferencia, los términos en lengua aymara y
quechua
“Cambiar al castellano una palabra en lengua nativa, es una forma de
asimilacionismo, (…) se debe mantenerla en el idioma de origen para que no
pierda su esencia.”

“La traducción sólo ayuda a explicar el significado de la palabra, pero no


proporciona su equivalencia exacta.” (Entrevista a Teófilo Layme) La Paz, 28 de
enero de 2008)

Se utilizaron términos en singular (no contable) y plural (contable).


Los términos aparecen ordenados en dos esquemas: el jerárquico y
el alfabético
La presentación jerárquica consta de siete familias o categorías
temáticas. Cada una está ordenada en forma alfabética, dividida en
subtemas, que a su vez, contienen una serie de descriptores.
Las categorías temáticas abordadas son siete:

1. Ambiente y Recursos naturales


2. Antropología
3. Artes
4. Ciencia
5. Ciencias sociales
6. Cultura
7. Religión.Mitología.Magia
La presentación alfabética incluye las siguientes relaciones y
especificaciones para cada descriptor:

1. Nota de alcance (NA) que permite especificar o aclarar el uso


de ciertos términos o restringirlos.
2. Relaciones jerárquicas entre término genérico (TG) y término
específico (TE) entre los descriptores se establecen relaciones
de jerarquía conceptual que permite remitirlos unos a otros en
cierto orden de precedencia. Son relaciones recíprocas.
3. Relaciones de término relacionado (TR) cubre los términos que
de acuerdo a la relación de asociación establecida, pueden
estar en conexión con el descriptor de que se trate.
4. Usado por (UP) acompaña a los términos que no se utilizan y
significa que en su lugar debe emplearse el descriptor que se
indica.
5.5. Marco conceptual: antropología, lingüística y bibliotecología
En esta introducción conceptual abordamos el concepto de antropología,
por la especialidad del microtesauro, articulado con las nociones de
lingüística, por la construcción del lenguaje documental especializado y la
bibliotecología, por el proceso del análisis de contenido, para la indización
y clasificación, actividades que requieren de una herramienta necesaria,
conocida como “tesauro”.

Antropología
El concepto de antropología es utilizado por las ciencias sociales,
humanas y naturales. Como ciencia integradora, estudia al hombre en un
ámbito social y cultural.

En el contexto andino:
“La antropología andina en general se concentró en las llamadas altas culturas
de la zona andina hasta los años 1960-1970 tanto mundialmente como en
Bolivia, donde hasta hoy la mayor parte de los antropólogos son andinistas. (…)
Entre los grupos étnicos de la zona andina se encuentran lo más numerosos de
Bolivia, los Aymaras y Quechuas [Urus] que acentúa la importancia de su
estudio. [Los trabajos de investigación abordan variados temas como: cultura
andina, religión y mitología andina, etnohistoria, habitat y ecosistemas andinos,
etnobotánica, lingüística andina, arte indígena, literatura andina, danzas
andinas, música andina, medicina tradicional, astronomía andina, y otros.]
(2008, Szabó: 56)

Lingüística
La lingüística, como ciencia y estudio del “lenguaje”, tiene por objeto
describir y explicar el lenguaje humano, sus relaciones internas, su
función y su papel en la sociedad.

A su vez, el lenguaje, es el medio de comunicación más importante que se


estructura sobre un conjunto definido de reglas, convenciones y
representaciones gráficas y fonológicas.
Bibliotecología
En el campo de la bibliotecología, un tipo de lenguaje es el documental,
constituido por un sistema de conceptos y símbolos aplicados para
representar el contenido de los documentos y facilitar su recuperación en
áreas especializadas. Un tesauro, es un tipo de lenguaje documental que
integra términos analizados, normalizados y relacionados de forma
semántica y funcional.
Conclusiones
CAPÍTULO 6

“Un trabajo de investigación es la mejor tarjeta

de presentación de un profesional” (Raúl Mejía)

CONCLUSIONES
La investigación realizada llega a verificar la hipótesis, demostrando que el
prospecto del MAAB, será el instrumento óptimo para el análisis y
recuperación de la información especializada.

En el transcurso de la investigación, se han logrado establecer las bases


conceptuales y metodológicas -mediante un análisis teórico y práctico-
para la construcción de un prospecto de microtesauro especializado de
antropología andina boliviana. Este producto se constituye en un
instrumento de trabajo que permitirá optimizar la calidad de la indización
y los servicios, en unidades de información especializadas en antropología
y temas afines.

A continuación se presentan las conclusiones a las que se han arribado:


A partir de las encuestas aplicadas a siete unidades de información
especializadas de la ciudad de La Paz, se pudo evidenciar que un alto
porcentaje de ellas, atraviesan dificultades al momento de realizar el
proceso de la indización.
Existe una falta de un instrumento de indización especializado en la
temática antropológica andina, por consecuencia, se recurre al uso
de términos improvisados a criterio personal.
El uso de descriptores extranjeros utilizados no se ajusta a los
contenidos temáticos de la realidad nacional.
Todos los indicadores coinciden en que el trabajo de indización, es
de suma importancia para la descripción del contenido de un
documento y el acceso y recuperación de la información. Aunque en
este ámbito, no existen iniciativas para elaborar listas de términos
controlados.
Solo dos bibliotecas, MUSEF y CIPCA, se encuentran realizando
esfuerzos para compilar listas de términos de uso frecuente y actual.

La tarea de compilar el microtesauro, no fue sencilla, más por el contrario,


fue una tarea larga, lenta, minuciosa que requirió de mucho esfuerzo,
investigación y conocimientos especializados en la temática abordada.

Siguiendo las recomendaciones de los especialistas en la


construcción de tesauros, se recurrió a tesauros elaborados con el
fin de aprovechar experiencias y optimizar el tiempo y esfuerzo
invertido.
Para la compilación de algunos descriptores, se procedió a la
consulta de los diversos tesauros que se citan en la bibliografía.
Las unidades de información MUSEF y CIPCA, se encargaron de
someter a prueba los descriptores candidatos a través del análisis
de contenido de 2.000 títulos.
Los descriptores candidatos, fueron evaluados por la frecuencia de
su utilización, tanto por los indizadores, como por los usuarios.
Esta información ha permitido confirmar la aceptación de los
nuevos descriptores y la incorporación de otros a sugerencia de
usuarios y a requerimiento de la coyuntura actual.
La construcción del prospecto del MAAB, demandó el esfuerzo conjunto
de un equipo interdisciplinario de profesionales especializados
nacionales y extranjeros, en antropología, lingüística y bibliotecología,
con el apoyo de otros profesionales en el área de sociología, arqueología,
historia, política, derecho, literatura, educación, artes, etc.

Las entrevistas realizadas a los especialistas en el campo de la


lingüística, han contribuido al desarrollo del marco teórico y en la
construcción del microtesauro, para este último, sugirieron la utilización
de terminología en lengua originaria y no su traducción al castellano.

El prospecto del MAAB es un instrumento dinámico y sujeto a


cambios, adaptaciones y actualizaciones acorde a la realidad, el
tiempo y la coyuntura actual.
El MAAB se constituye en una respuesta a la necesidad concreta de
indizadores y usuarios.
Se decidió no incluir los descriptores que no están directamente
relacionados con el MAAB, salvo que estos, sean necesarios por su
uso frecuente. Así mismo, porque la terminología correspondiente a
estas áreas, se encuentra desarrollada en otros tesauros.
Se hizo la traducción libre del idioma Inglés y Francés al español, de
las normas ISO relacionadas con la normativa para la construcción
de tesauros monolingües.
Bibliografía
BIBLIOGRAFÍA

Está constituida por dos partes: la bibliografía consultada para la


investigación, y la bibliografía consultada para la construcción del
Microtesauro de Antropología Andina Boliviana MAAB.

Bibliografía consultada para la investigación

Las fuentes de información se constituyen en instrumentos base para


extraer y recopilar la información relevante, necesaria, y que esté
relacionada con el propósito de la investigación.

La búsqueda y revisión bibliográfica fue selectiva, de acuerdo a la temática


abordada.

Bibliografía para el marco teórico y marco conceptual

1993 Albó, Xavier. Lo andino en Bolivia: balance y prioridades EN: Arispe,


Lourdes; Serrano, Carlos (Comps.) (pp.395-453) México: UNAM

1988 Amat, Nuria. Documentación científica y nuevas tecnologías de la


información. Madrid: Pirámide.

2000 Ander-Egg, Ezequiel. Métodos y técnicas de investigación social:


cómo organizar el trabajo de investigación. Política, servicios y
trabajo social. Buenos Aires: Lumen. V. 3

2003 Ander-Egg, Ezequiel. Métodos y técnicas de investigación social:


técnica para recogida de datos e información. Política, servicios y
trabajo social. Buenos Aires: Lumen. V. 4

1987 Aparicio Candia, Alfredo. Acerca de la carrera de antropología (A tres


años de su creación). I Reunión Anual de Etnología. Anales de la
Reunión Anual de Etnología: T.4 (pp. 9-13). La Paz: MUSEF
1976 Armentia, Nicolas. Diario de sus Viajes (1881 - 1882). Biblioteca
"Jose Agustin Palacios", n. 2. La Paz: Instituto Boliviano de Cultura.

1983 Arteaga Fernández, Fernando. El sistema nacional de bibliotecas.


Tesina, Universidad Mayor de San Andrés

2000 Arteaga Fernández, Fernando. Manual de procesos técnicos para


bibliotecas. La Paz : Agaetra

1987 Arze, José Roberto. Diccionario biográfico boliviano: geógrafos,


exploradores y figuras en la ciencia. La Paz : Amigos del Libro

2002 Arze, José Roberto. Código abreviado de catalogación. La Paz :


Druck

2003 Arze, José Roberto. La clasificación decimal de Dewey : fundamentos


y estructura, esquemas didácticos. (2ª.ed.) La Paz

1998 Auroi, Claude; Monnier, Alain (eds.) De Suiza a Sudamérica :


etnologías de Alfred Métraux. Ginebra: Museo de Etnografía.

2001 Ayllón, Virginia; Brinati, Rossana. Guía para la organización de


centros de documentación. La Paz: Fundación PIEB

2000 Barite, Mario. Diccionario de organización y representación del


conocimiento. Clasificación, indización, terminología. Montevideo:
Universidad de la República Oriental del Uruguay. Disponible en:
http://www.eubca.edu.uy/diccionario/letra_l.htm (Agosto, 2)

1987 Barnadas, Joseph. Introducción a los estudios bolivianos


contemporáneos 1960-1984: manual de bibliografía. Archivos de
Historia Andina; Nº 6. Cusco: Bartolomé de las Casas.

2001 Barragán Romano, Rossana (Coord.) Formulación de proyectos de


investigación. 2ª. ed. La Paz: Fundación PIEB
2005 Barragán Romano, Rossana. De puentes y precipicios: una
perspectiva sobre el desarrollo de la antropología y las ciencias
sociales en Bolivia en el área andina (1970-2003). Manuscrito no
publicado.

2007 Barragán Romano, Rossana. Recordando a John V. Murra: un


antropólogo. Alejandría, 9, enero.

1988 BIREME. Guía para preparación de resúmenes para la base de datos


LILACS. Metodología LILACS; n.5. Sao Paulo

1993 Boero Rojo, Hugo. Bolivia mágica. T.2. La Paz: Vertiente

2008 Bolivia. Ministerio de culturas. Disponible en:


http://www.culturasdebolivia.gob.bo/ (septiembre, 13)

1964 Bolivia. Ministerio de Educación y Bellas Artes. Julia Elena Fortún:


mujer de las Américas 1964. La Paz.

2008 Bolivia. Museo Nacional de Etnografía y Folklore. Disponible en:


www.musef.org.bo (Octubre, 08)

2000 Brumm, Eugenia K.; Rojas L., Octavio G. (trad.). Administración de


la documentación en las normas ISO 9000: producción y manejo de
los documentos resultantes de la implementación de las ISO 9000.
Santa Fe de Bogotá: Rojas Eberhard

1990 Busha, Charles H.; Harter, Stephen P. Métodos de investigación en


bibliotecología: técnicas e interpretación. México: Universidad
Nacional Autónoma de México

1995 Caravia, Santiago. La biblioteca y su organización. Gijón: Trea

2001 Cardero, Ana María. Neología. Trabajo presentado en el 1er.


Encuentro Nacional de Terminología, noviembre, México D.F.
2007 Castellón de Condarco, Lidia; Durán Zuleta, Marlene. Diccionario de
autores orureños. Oruro: Andina.

1997 Castro Mantilla, María Dolores. La viva voz de las tribus: el trabajo
del ILV en Bolivia 1954-1980. La Paz: VAIPO.

2001 Cea D‟Ancona, Ma. Ángeles. Metodología cuantitativa: estrategias y


técnicas de investigación social. Síntesis sociología. Madrid: Síntesis

1971 CEPAL/CLADES. Uso de descriptores y tesauros. Presentado en la


Reunión sobre Técnicas Modernas de Documentación, septiembre,
Santiago.

2001 Chaín Navarro, Celia. Técnicas de gestión de calidad en instituciones


documentales. Murcia: Marín

1907 Chervin, Arthur. Anthropométrie. En: Anthropologie Bolivienne.


Paris: Nationale, T.2

1908 Chervin, Arthur. Ethnologie, démographie, photographie métrique.


En: Anthropologie Bolivienne. Paris: Nationale, T.1

1908 Chervin, Arthur. Craniologie. En: Anthropologie Bolivienne. Paris:


Nationale, T.3

2005 Cingolani, Pablo. Fawcett en Bolivia (octubre 2). El Juguete Rabioso

1988 CINTERFOR. Manual para la organización de centros de


documentación sobre formación profesional. Montevideo.

2004 Civallero, Edgardo. Bibliotecas indígenas: un modelo teórico


aplicable en comunidades aborígenes argentinas. Tesis de
licenciatura, Universidad Nacional de Córdova.

1978 Coll-Vinent, Roberto. Teoría y práctica de la documentación.


Barcelona: Fingraf
2001 Cordón García, José Antonio. Manual de investigación bibliográfica y
documental: teoría y práctica. Ozalid. Madrid: Pirámide.

1988 Curras, Emilia. La información en sus nuevos aspectos. Ciencias de


la Documentación. Madrid: Paraninfo.

1955 Dewey, Melvil. Sistema de clasificación decimal: tablas e índice


alfabético auxiliar (15ª.ed.). Essex: Forest

1987 Diez Astete, Álvaro. Acerca de la antropología boliviana. I Reunión


Anual de Etnología: T.4. Anales de la Reunión Anual de Etnología
(pp. 45-49). La Paz: MUSEF

2002 Diéz Carrera, Carmen. Administración de unidades informativas:


concepto e historia. Gijón: TREA

1958 Diez de Medina, Fernando, prolog. En: Posnansky, Arthur.


Tihuanacu: la cuna del hombre americano. La Paz: Ministerio de
Educación. pp. i-ii

0000 Espinoza Vergara, Mario. Programación: elementos de programación


para trabajadores sociales. Buenos Aires: Humanitas.

1924 Fawcett, Percy Harrison. Exploration Fawcett. Great Britain: Anchor


Press.

2006 Franco, Mabel. Comunidad THOA “Lo prohibido está emergiendo”.


(Diciembre 3) La Razón: Tendencias, p. C1

1971 Frontaura Argondoña, Manuel. Descubridores y exploradores de


Bolivia. La Paz: Amigos del Libro (Enciclopedia Boliviana; 25)

2008 Fuente, José de la; Limache Orellana, Walter. Texto explicativo de la


nueva Constitución Política del Estado. La Paz: Programa Nina

1999 Fuentes, Juan José. Evaluación de bibliotecas y centros de


documentación e información. Gijón: TREA
2000 García Ejarque, Luis. Diccionario del archivero-bibliotecario:
terminología de la elaboración, tratamiento y utilización de los
materiales propios de los centros documentales. Gijón: TREA

1984 García Gutiérrez, Antonio Luis. Lingüística documental. Barcelona:


Mitre.

1996 Garza Mercado, Ario. Manual de técnicas de investigación para


estudiantes de ciencias sociales. 6ª. ed. México: Colegio de México

1999 Gil Leiva, Isidoro. La automatización de la indización de documentos.


Biblioteconomía y Administración Cultural; Nº 25. Gijón: TREA

1989 Guilarevski, R. Actividad científica informativa. Informática. Fuentes


documentales de la información científica y técnica. Moscu: ONUDI.

1998 Hernández Sampieri, Roberto. Metodología de la investigación. 2ª.


ed. México: McGraw-Hill

2002 Hurtado de Barrera, Jacqueline. El proyecto de investigación


holística. Bogotá: Magisterio.

1980 ICFES. Documentación-directrices para el establecimiento y


desarrollo de tesauros monolingües; Norma Colombiana 1476. 1ª
revisión. Bogotá

1974 ISO 2788 Documentation – Guidelines for the establishment and


development of monolingual thesauri = Documentation – Principes
directeurs l-etablissement et le développement de thesaurus
monolingues. Reference number ISO 2788=1974 (E). Austria.

2000 ISO. 704 Terminology work – principles and methods. = travail


terminologique – principes et méthodes. 2ª. ed. reference number
ISO 704 : 2000(E). Geneva.
2000 ISO. 1087-1 Terminology work – vocabulary – Part 1: Theory and
application = Travaux terminologiques – vocabulaire – Partie 1:
Théorie et application. reference number ISO 1087-1-2000(E/F).
Geneva.

2001 ISO 5188 Project management guidelines for terminology


stardardization. Geneva

2008 ISO. Disponible en:


http://www.collectionscanada.gc.ca/iso/tc46sc9/standard/5964e.h
tm#1 (Agosto, 9)

1998 ISONET manual. 2ª.ed. Genève: International Organization for


Standardization

1996 Lancaster, F.W. Indización y resúmenes: teoría y práctica. Buenos


Aires: EB publicaciones.

1994 López Beltrán, Clara. Explorando Bolivia: el italiano Balzán en el


oriente boliviano (1890-1892). VII Reunión Anual de Etnología: T.1.
Anales de la Reunión Anual de Etnología (pp. 63-73). La Paz: MUSEF

1988 Manheim, Jarol B.; Rich, Richard C. Análisis político empírico:


métodos de investigación en ciencia política. Madrid: Alianza.

1972 Marroquín, Alejandro D. Balance del indigenismo: informe sobre la


política indigenista en América. Ediciones Especiales, Nº 62. México:
Instituto Indigenista Interamericano.

2006 Mazurek, Hubert. Espacio y territorio: instrumentos metodológicos


de investigación social. La Paz: Fundación PIEB; IRD.

2008 Mejía Ibáñez, Raúl L. Metodología de la investigación: cómo realizar y


presentar trabajos de investigación. Tesis, tesinas, monografías. 3ª.
ed. La Paz: Sagitario.
2005 Mendoza Aruquipa, Germán. Teorías antropológicas en la historia
andina boliviana. XVIII Reunión Anual de Etnología: T.1. Anales de
la Reunión Anual de Etnología (pp. 115-126). La Paz: MUSEF

1997 Mieles, María Eugenia, (Coord.). Documentos de propuesta para la


RICAB. Quito: CAB. Instituto Andino de Artes Populares

2001a Naumis Peña, Catalina. Bases de datos de gestión de tesauros.


Trabajo presentado en el 1er. Encuentro Nacional de Terminología,
noviembre, México D.F.

2001b Naumis Peña, Catalina. Terminología y normalización: la


terminología y la documentación. Trabajo presentado en el 1er.
Encuentro Nacional de Terminología, noviembre, México D.F.

2002 Orbigny, Alcides d‟. Viaje a la América meridional: Brasil-República


del Uruguay-República Argentina-La Patagonia-República de Chile-
República de Bolivia-República de Perú. Realizado de 1826 a 1833.
2ª.ed. La Paz: Plural. 4 T.

2005 Orías Herrera, Jorge. Exploradores de Bolivia. Santa Cruz: ALAR

1976 Palacios, José Agustín. Exploraciones. La Paz: Instituto Boliviano de


Cultura

2006 Pino Gotuzzo, Raúl. Metodología de la investigación. Lima: San


Marcos

1995 Ponce Sangines, Carlos. Tiwanaku: 200 años de investigaciones


arqueológicas. 2ª. ed. La Paz: Cima.

1958 Posnansky, Arthur. Tihuanacu: la cuna del hombre americano. La


Paz: Ministerio de Educación. T. 3-4, Vol. 2

2008 PROEIB-ANDES. Disponible en: (www.proeibandes.org) (Noviembre,


15)
1975 Quilici, Jean Claude. Informe Instituto Boliviano de Biología de la
Altura. Primera reunión de antropología de los países del grupo
andino: Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela. (pp.
154-155) La Paz: Instituto Boliviano de Cultura.

1995 Ramos Simón, Luis Fernando. Dirección, administración y


marketing de empresas e instituciones documentales. Madrid:
Síntesis

1951 Rivet, Paul et Georges de Créqui-Montfort. Bibliographie des langues


aymará et kicua. Paris : Institut D´ethnologie. 4 V.

1989 Rodriguez de León, Bexie. Tesauros: historia, definición y estructura.


Divulgación Documental; Nº 5. La Paz: UMSA.

2006 Rodriguéz, Diógenes. Memoria del Instituto Nacional de


Antropología. Manuscrito no publicado

2004 Rossells, Beatriz ; Oporto, Luis ; Ayllón, Virginia. ¿Un país


desinformado ?: estudios sobre información científica y cultural en
Bolivia (1993-2003). La Paz : Fundación PIEB.

1913 Rouma, Georges. Les indiens quitchouas et aymaras des hauts


plateaux de la Bolivie. Bruxelles: Societe d‟anthropologie de
Bruxelles.

1967 Rovira, Carmen; Aguayo, Jorge (Comps.) Lista de encabezamientos


de materia para Bibliotecas, Vol.1 A – H. Manuales de Bibliotecario
Nº 6. Washington, D.C.: Unión Panamericana.

1980 Ruiz, Hugo y Oporto, Luis (Eds.). Conferencias y charlas en el


Museo. Etnología: Boletín Informativo del Museo Nacional de
Etnografía y Folklore,1009. 2.

1982 Ruiz, Hugo y Oporto, Luis (Eds.). El antropólogo John V. Murra en


Bolivia. Boletín Informativo del MUSEF, 5, 12. 2
1941 Ryden, Stig. A study of the siriono indians. Goteborg.

1958 Ryden, Stig. Los indios more: notas etnográficas. La Paz:


Departamento de Arqueología, Etnografía y Folklore.

2008 Saldías Rivera, Annabelle Elisa. Los movimientos sociales femeninos


en Santa Cruz de la Sierra: participación en la sociedad civil. La Paz:
Plural.

1946 Steward, Julian H. (Ed.); Smithsonian Institution: Bureau of


American Ethnology. Handbook of South American Indians: The
Andean civilizations. Bulletin, N° 143. Washington: United State
Government Printing Office. Vol. 2.

1949 Steward, Julian H. (Ed.); Smithsonian Institution: Bureau of


American Ethnology. Handbook of South American Indians: The
comparative ethnology of South American ethnology. Bulletin, N°
143. Washington: United State Government Printing Office. Vol. 5.

1950 Steward, Julian H.(Ed.); Smithsonian Institution: Bureau of


American Ethnology. Handbook of South American Indians:
Physical anthropology, linguistics and cultural geography of South
American Indians. Bulletin, N° 143. Washington: United State
Government Printing Office. Vol. 6.

1963 Steward, Julian H. (Ed.); Smithsonian Institution: Bureau of


American Ethnology. Handbook of South American Indians: The
Andean civilizations. Bulletin, N° 143. New York: Cooper Square. Vol.
2.

1963 Steward, Julian H.(Ed.); Smithsonian Institution: Bureau of


American Ethnology. Handbook of South American Indians: The
tropical forest tribes. Bulletin, N° 143. New York: Cooper Square.
Vol. 3.
1963 Steward, Julian H.(Ed.); Smithsonian Institution: Bureau of
American Ethnology. Handbook of South American Indians: The
comparative ethnology of South American Indians. Bulletin, N° 143.
New York: Cooper Square. Vol. 5.

2008 Szabó, Henriette Eva. Diccionario de la antropología boliviana. Santa


Cruz de la Sierra: Aguaragüe

2006 Taylor, S.J.; Bogdan, R. Introducción a los métodos cualitativos de


investigación: la búsqueda de significados. Barcelona: Paidos.

1997 Ticona Alejo, Esteban. Una mirada a los problemas metodológicos y


epistemológicos en la elaboración de las historias de vida. XVIII
Reunión Anual de Etnología: T.2 Anales de la Reunión Anual de
Etnología (pp.3-13). La Paz: MUSEF

2002 Ticona Alejo, Esteban. Memoria, política y antropología en los Andes


bolivianos. Historia oral y saberes locales. La Paz, Plural.

1998 Torres Vargas, Georgina Araceli. Lineamientos para el análisis de


términos en bibliotecología. Monografías, Nº 26. México: Centro
Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.

2008 Universidad Católica Boliviana, Cochabamba. Disponible en:


www.ucbcba.edu.bo/ (Noviembre, 15)

1992 Universidad Mayor de San Andrés. Carrera de Bibliotecología y


Ciencias de la Información. Resúmenes. La Paz

1971 UNISIST: Informe del estudio sobre la posibilidad de establecer un


sistema mundial de información científica. Montevideo: UNESCO

2008 Universidad Técnica de Oruro. Disponible en:


www.uto.edu.bo/1/index.php (Noviembre, 15)
2003 Valles, Miguel S. Técnicas cualitativas de investigación social:
reflexión metodológica y práctica profesional. Síntesis sociología.
Madrid: Síntesis

2000 Vargas Sánchez, Eloisa; Paredes López, Lola. Red de Información


Etnológica Boliviana REDETBO: Proyecto de fortalecimiento. La Paz

2001 Vargas, Eloisa; Paredes, Lola. La Red de Información Etnológica


Boliviana: un aporte a la investigación etnológica. XIV Reunión
Anual de Etnología: T.1. Anales de la Reunión Anual de Etnología
(pp. 17-22) La Paz: MUSEF

1997 Vizcaya Alonso, Dolores. Información: procesamiento de contenido.


Rosario: Parhadigma.

2006 Yapu, Mario. (Coord.) Pautas metodológicas para investigaciones


cualitativas y cuantitativas en ciencias sociales y humanas. La Paz:
Fundación PIEB.

Bibliografía consultada para la construcción del Microtesauro de


Antropología Andina Boliviana MAAB

En base a la estructura jerárquica del MAAB, se hizo la selección y revisión


bibliográfica para la posterior compilación de términos.

La bibliografía se encuentra estructurada en siete categorías, siguiendo el


orden del microtesauro:

1. Ambiente y Recursos naturales


2. Antropología
3. Artes
4. Ciencia
5. Ciencias sociales
6. Cultura
7. Religión.Mitología.Magia

1. AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

2000 Bolivia ecológica, 18. Etnoecología. Cochabamba: Fundación Simón


I. Patiño.

2001 Bolivia ecológica, 22. Contaminación del aire. Cochabamba:


Fundación Simón I. Patiño.

2001 Bolivia ecológica, 23. Etnoecología de las tierras altas de Bolivia.


Cochabamba: Fundación Simón I. Patiño.

2001 Bolivia ecológica, 24. Biodiversidad de Bolivia. Cochabamba:


Fundación Simón I. Patiño.

2002 Bolivia ecológica, 25. Ecología y desarrollo sostenible. Cochabamba:


Fundación Simón I. Patiño.

2002 Bolivia ecológica, 27. Deforestación en Bolivia. Cochabamba:


Fundación Simón I. Patiño.

2003 Bolivia ecológica, 32. Contaminación del agua. Cochabamba:


Fundación Simón I. Patiño.

2004 Bolivia ecológica, 33. Agroecología. Cochabamba: Fundación Simón I.


Patiño.

2004 Bolivia ecológica, 34a. Residuos sólidos. Cochabamba: Fundación


Simón I. Patiño.

2005 Bolivia ecológica, 37. Gestión ambiental. Cochabamba: Fundación


Simón I. Patiño.
2005 Bolivia ecológica, 38. Gestión de residuos sólidos. Cochabamba:
Fundación Simón I. Patiño.

2005 Bolivia ecológica, 39. Vegetación acuática de Bolivia. Cochabamba:


Fundación Simón I. Patiño.

2006 Bolivia ecológica, 42. Gestión de residuos sólidos hospitalarios.


Cochabamba: Fundación Simón I. Patiño.

2006 Bolivia ecológica, 44. Ecología y ambiente. Cochabamba: Fundación


Simón I. Patiño.

2005 Rodríguez Rodríguez, Mario. Martín Cárdenas: el eximio botánico y


naturalista de América. La Paz: Plural.

2. ANTROPOLOGÍA

1992 Aguiló, Federico. Etnias andinas de Bolivia: autodenominación y


etero-denominación. Cochabamba: Fondo Rotatorio.

1988 Arze, José Roberto. Fuentes para la historia de las ideas en Bolivia
en la primera mitad del siglo XX. (Bibliografía preliminar). La Paz:
UMSA

1997 Ballart, joseph. El patrimonio histórico y arqueológico: valor y uso.


Barcelona: Ariel.

1976 Beals, Ralph L.; Hoijer, Harry. Introducción a la antropología. 2ª ed.


Madrid: Aguilar. 1997 Bohannan, Paul; Glazer, Mark, (Eds.)
Antropología: lecturas. 2ª.ed. Madrid: McGraw-Hill.

2006 Cerrón-Palomino, Rodolfo. El chipaya o la lengua de los hombres del


agua. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
2004 Chambi, Oscar. La Cruz Andina un instrumento matemático. XVII
Reunión Anual de Etnología: T.1. Anales de la Reunión Anual de
Etnología (pp. 401-409) La Paz: MUSEF

2003 Chukiwanka, Inka Waskar. Origen y constitución de la whipala. La

Paz: Fondo editorial de los diputados.

1993 Comelles, Joseph Maria; Martínez Hernáez, Angel. Enfermedad,


cultura y sociedad. Un ensayo sobre las relaciones entre la
antropología social y la medicina. Madrid: EUDEMA.

2000 Condoreno Cano, Cristóbal. Jucha Mallkunaka: Constitución no


escrita del ayllu. (Estudio de caso del ayllu Tupujuqhu) XIII Reunión
Anual de Etnología: T.1. Anales de la Reunión Anual de Etnología
(pp.147-162) La Paz: MUSEF

1993 Contreras Hernández, Jesús. Antropología de la alimentación.


Madrid: EUDEMA.

1996 Diez Astete, Alvaro. Antropología de Bolivia (síntesis básica). 2ª.ed.


La Paz: Sigla

2006 Estermann, Josef (et al.). Lo andino, una realidad que nos interpela.
La Paz: ISEAT.

2006 Eyzaguirre Morales, Milton. Entre vivos y muertos: el alma como


objeto de análisis. XIX Reunión Anual de Etnología: T.2. Anales de
la Reunión Anual de Etnología (pp. 233-244) La Paz: MUSEF

2005 Flores Juchani, Tomás. Sarnaqawisa: memoria y sueños del pueblo


aymara. La Paz: SIRCA.

1984 Gisbert, Teresa (et al.). Espacio y tiempo en el mundo callahuaya.


La Paz: Instituto de Estudios Bolivianos.
1994 Hammersley, Martyn; Atkinson, Paul. Etnografía: métodos de
investigación. Barcelona : PAIDOS, 1994

1971 Harris, Marvin. Introducción a la antropología general. Madrid:


Alianza.

1983 Harris, Marvin. El desarrollo de la teoría antropológica: historia de


las teorías de la cultura. México: Siglo XXI.

1970 Lévi-Strauss, Claude. Antropología estructural. 3ª ed. Buenos Aires:


Eudeba.

2001 Lischetti, Mirtha, comp. La antropología como disciplina científica.


2ª. ed. Buenos Aires: Eudeba.

1995 Loza-Balsa, Gregorio. Astronomía y calendario aymara. La Paz:


MUSEF

2004 Loza V., Carmen Beatriz. Kallawaya. Reconocimiento mundial a una

ciencia de los andes. La Paz: FCBCB.

2004 Mamani, Carlos. Takhi qallta. Cuadernos Nación aymara; n° 4. La


Paz: Amuyañataki.

1993 Marzal, Manuel M. Historia de la antropología indigenista: México y


Perú.Vol.1. 3ª. ed. Autores, Textos y Temas; Antropología; n° 29.
Barcelona: Anthropos.

1996 Marzal, Manuel. Historia de la antropología social. Vol.3. Lima:


Pontificia Universidad Católica del Perú.

1997 Marzal, Manuel. Historia de la antropología cultural. Vol.2. Lima:


Pontificia Universidad Católica del Perú.

1971 Mauss, Marcel. Sociología y antropología. Madrid: Tecnos.


1993 Mendoza Salazar, David; Quiroga, Juan Carlos Ramiro. (Eds.)
Conceptos generales sobre cultura y folklore. La Paz: Instituto
Boliviano de Cultura.

1977 Montaño Aragón, Mario. Antropología cultural boliviana. Biblioteca


Paceña. La Paz: Casa Municipal de la Cultura Franz Tamayo.

2005 Pimentel H., Nelson D. Amarrando colores: la producción del sentido

en khipus aymaras. Oruro: Latinas.

2004 Plan de Rehabilitación Integral de las Misiones Jesuíticas de


Chiquitos. Iriabosh: instrumento educativo del patrimonio cultural.
Santa cruz: Hoguera.

2006 Quisbert Q., Máximo; Calisaya C., Florencia; Velasco R., Pedro.
Líderes indígenas: jóvenes aymaras en cargos de responsabilidad
comunitaria. Ediciones de bolsillo; n° 15. La Paz: Fundación PIEB

1977 Silva Santisteban, Fernando. Antropología: conceptos y nociones


generales. Lima: Universidad de Lima.

1996 Ticona Alejo, Esteban. ¿Existe una “antropología andina”?. Pacha, 3.

2001 Wachtel, Nathan. El regreso de los antepasados: los indios Urus de


Bolivia, del siglo XV al XVI. Ensayo de historia regresiva. Ensayos.
México: Fondo de Cultura Económica.
2004 Wyn Davies, Merryl. Antropología para principiantes. Buenos Aires:
Era Naciente.

ARQUEOLOGÍA

2000 Capriles Flores, José; Flores Bedregal, Eliana. Identificación de pelos


y fibras animales del hallazgo arqueológico de Amaguaya. XIII
Reunión Anual de Etnología: T.1. Anales de la Reunión Anual de
Etnología (pp. 111-120) La Paz: MUSEF

2000 Capriles Flores, José; Flores Bedregal, Eliana. Representación


iconográfica de flora y fauna en kerus incas. XIII Reunión Anual de
Etnología: T.1. Anales de la Reunión Anual de Etnología (pp.79-88)
La Paz: MUSEF

2002 Condarco, Carola; Huarachi, Edgar; Vargas, Mile. Tras la huellas del
Tambo Real de Paria. Investigaciones Regionales. La Paz: PIEB.

1994 Escalante M., Javier. Guía arqueológica Bolivia. La Paz: Cima.

1990 Hodder, Ian; Orton, Clive. Análisis espacial en arqueología.


Barcelona: Crítica.

1994 Hodder, Ian. Interpretación de la arqueología. 2ª.ed. Barcelona:


Crítica

1983 Hole, Frank; Heizer, Robert F. Introducción a la arqueología


prehistórica. México: Fondo de Cultura Económica.

1989 Kolata, Alan Louis. La tecnología y organización de la producción


agrícola en el estado de Tiwanaku. La Paz: Instituto Nacional de
Arqueología. Vol.2

1974 Lara, Jesús. El Tawantinsuyu: origen, organización política,


económica y social. 2ª.ed Enciclopedia Boliviana. Cochabamba:
Amigos del Libro.

1981 Lumbreras, Luis G. La arqueología como ciencia social. Lima: Peisa.

1989 Ponce Sanjinés. Lukurmata: investigaciones arqueológicas en un


asentamiento urbano de la cultura Tiwanaku. Ensayo de
historiación del avance científico (1895-1988). La Paz: Instituto
Nacional de Arqueología. Vol. 1
2000 Rendón L., Pablo. La Tableta de rapé de Amaguaya. XIII Reunión
Anual de Etnología: T.1. Anales de la Reunión Anual de Etnología
(pp. 89-95) La Paz: MUSEF

1992 Renfrew, Colin; Bahn, Paul. Arqueología: teorías, métodos y


prácticas. Madrid: Akal.

1992 Shennan, Stephen. Arqueología cuantitativa. Barcelona: Crítica.

LINGÜÍSTICA

2003 Alavi Mamani, Zacarías. Lexicografía-enciclopédica aymara. XVI


Reunión Anual de Etnología: T.1. Anales de la Reunión Anual de
Etnología (pp. 75-89) La Paz: MUSEF

2001 Apaza Apaza, Ignacio. El campo de la lingüística forense. XV


Reunión Anual de Etnología: T.1. Anales de la Reunión Anual de
Etnología (pp.279-309) La Paz: MUSEF

1971 Centro Internacional de Síntesis. La escritura y la psicología de los


pueblos. México: Siglo XXI.

2006 Gómez Bacarreza, Donato. Diccionario aymara 2ª. Ed. La Paz: La


Razón.

1988 Hardman, , Martha; Vásquez, Juana; Yapita, Juan de Dios. Aymara:


compendio de estructura fonológica y gramatical. La Paz: ILCA.

1972 Hockett, Charles F. Curso de lingüística moderna. 2ª. ed. Buenos


Aires: Eudeba.

1994 Huidobro Bellido, José; Arce Helguero, Freddy; Quispe Condori,


Pascual. La verdadera escritura aymara. 2ª. ed. La Paz: Cima.

1953 Ibarra Grasso, Dick Edgar. La escritura indígena andina. La Paz: H.


Alcaldía Municipal de La Paz.
1962 Instituto Lingüístico de Verano. Chipay taku Lilia: leamos chipaya.
Cochabamba: ILV.

2005 Laime Ajacopa, Teófilo. Castellano andino: un lenguaje desde la


pragmática y la semántica. La Paz: Visión

1992 Layme Pairumani, Félix. Diccionario aimara castellano Nº 13. La


Paz: Presencia.

1992 Layme Pairumani, Félix. Diccionario aimara castellano Nº 14. La


Paz: Presencia.

1971 Lepschy, Giulio C. La lingüística estructural. Barcelona: Anagrama.

2001 Lijerón Casanovas, Arnaldo. Toponimia y cultura en Bolivia.


Trinidad: CIDDEBENI.

1970 Malberg, Bertil. Los nuevos caminos de la lingüística. 3ª ed.México:


Siglo XXI.

2001 Mamani P., Mario; Chávez P. Virginia. Contacto lingüístico converge


diverge: el préstamo lexical del castellano en el quechua. La Paz:
Latina.

1998 Mitsu Miura. El horror lingüístico. La Paz: Hisbol.

1968 Oblitas Poblete, Enrique. La lengua secreta de los incas. La Paz:


Oficial.

1970 Otero, Carlos-Peregrín. Introducción a la lingüística


transformacional: (retrospectiva de una confluencia). México: Siglo
XXI.

1974 Quesada, J. Daniel. La lingüística generativo-transformacional:


supuestos e implicaciones. Alianza Universidad; 89. Madrid: Castilla.

1998 Quispe Ch., Leonardo; Callisaya Q., Martha. Semántica aymara:


sinónimo lexical aymara. La Paz: UMSA.
1998 Rosas Llusco, Oscar. Léxico jurídico del aymara en el contexto de la
administración de justicia en el ayllu. XII Reunión Anual de
Etnología: T.1. Anales de la Reunión Anual de Etnología (pp. 195-
215) La Paz: MUSEF

1945 Saussure, Ferdinand de. Curso de lingüística general. Buenos Aires:


Losada.

1998 Valeriano Thola, Emmo E. Toponímias, hidronímias y


antroponímias. XII Reunión Anual de Etnología: T.1. Anales de la
Reunión Anual de Etnología (pp.175.180) La Paz: MUSEF

3. ARTES

ARQUITECTURA

1985 Gisbert, Teresa; Mesa, José de. Arquitectura andina: historia y


análisis. 1530-1830. La Paz: Don Bosco.

1988 Gisbert, Teresa. Historia de la vivienda y los asientos humanos en


Bolivia. México, D.F: IPGH (Instituto Panamericano de Geografía e
Historia N°431)

1991 Gisbert, Teresa. Historia de la vivienda y los conjuntos urbanos en


Bolivia. México, D.F: IPGH (Instituto Panamericano de Geografía e
Historia N°454)

1966 Mesa, José de; Gisbert, Teresa. Contribuciones al estudio de la


arquitectura andina. La Paz: Talleres gráficos bolivianos. (Ciencias
de la cultura n°12)

ARTE
2004 Campos Iglesias, Celestino. Música, danza e instrumentos folklóricos
de Bolivia. La Paz: CIMA.

1961 Fortún, Julia Elena. Necesidad de organizar un museo de arte


popular. Archivos Bolivianos de Folklore. 1, 11-24.La Paz: Oficialía
Mayor de Cultura

1976 Fortún, Julia Elena. Folklore y artesanía. La Paz: Instituto Boliviano


de Cultura.

1987 Jemio Gonzáles, Lucy. Cuentos orales aymaras. I Reunión Anual de


Etnología: T.2. Anales de la Reunión Anual de Etnología (pp. 33). La
Paz: MUSEF.

2000 Medrano Vidal, Raúl. La protección jurídica de la cultura tradicional


y popular. XIII Reunión Anual de Etnología: T.2. Anales de la
Reunión Anual de Etnología (pp. 193-202). La Paz: MUSEF

2005 Perrin, Marie France; Cisnero, Jaime; Suárez, Antonio. Arte popular
de Bolivia. La Paz: Sagitario.

1997 Taboda Téllez, Freddy. Arte popular religioso con tradición rupestre.
XI Reunión Anual de Etnología: T.1. Anales de la Reunión Anual de
Etnología (pp. 215-241) La Paz: MUSEF

4. CIENCIA

1982 Aguilo, Federico. Enfermedad y salud según la concepción aymara-


quechua. Sucre: Qori Llama.

1994 Llanque, Domingo. Medicina aymara. La Paz: Hisbol

1995 Loza-Balsa, Gregorio. Astronomía y calendario aymara. La Paz:


MUSEF

2004 Loza V., Carmen Beatriz. Kallawaya. Reconocimiento mundial a una


ciencia de los andes. La Paz: FCBCB

2005 Pimentel H., Nelson D. Amarrando colores: la producción del sentido

en khipus aymaras. Oruro: Latinas

1995 Ponce Sangines, Carlos. La enigmática etnoastronomía andina. La

Paz: Taipinquiri.

1987 Tapia Valencia, Toribio. Medicina del sagrado Ande. I Reunión Anual
de Etnología: T.4. Anales de la Reunión Anual de Etnología (pp.23-
32) La Paz: MUSEF.

2002 Valeriano Tola, Emmo Emigdio. Calendario lunisolar andino


aymara- quechua. La Paz: EHT

1981 Ryn, Zdzislaw. Los Andes y la medicina. La Paz: IBC, Instituto


Nacional de Antropología.

5. CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

2002 Albó, Xavier. Educando en la diferencia: hacia unas políticas


interculturales y lingüísticas para el sistema educativo. (Cuadernos
de investigación n°56) La Paz: UNICEF, CIPCA.

2004 Albó, Xavier; Anaya, Amalia. Niños alegres, libres, expresivos: la


audacia de la educación intercultural bilingüe en Bolivia.
(Cuadernos de investigación n°58) La Paz: UNICEF, CIPCA.

1994 Baptista Gumucio, Mariano, dir. Alfabetización en Bolivia: situación


actual y perspectivas. La Paz: ILDIS.
1994 Benavides, Soraya. Castellano como 2° lengua: curso de capacitación
a distancia en educación intercultural bilingüe. La Paz: C.E.E.,
P.E.I.B.

1979 Confederación de trabajadores de educación urbana de Bolivia.


Código de la educación boliviana. Reglamento del escalafón nacional.
La Paz: Sucre.

2004 Contreras C., Manuel E.; Talavera Simoni, María Luisa. Examén
parcial: la reforma educativa boliviana 1992-2002. La Paz:
Fundación PIEB.

1994 Gutiérrez Condori, Ramiro. La antropología y el análisis cultural


aplicado a la educación: curso de capacitación a distancia en
educación intercultural bilingüe. La Paz: C.E.E., P.E.I.B.

1993 López, Luís Enrique. Lengua. Materiales de apoyo para la formación


docente en educación intercultural bilingüe. Nº2. La Paz: UNICEF.

1991 Mejía, María Cristina, coor. Etnias, educación y cultura. La Paz:


ILDIS.

1993 Montaluisa Ch., Luís. Comunidad, escuela y currículo. Materiales de


apoyo para la formación docente en educación intercultural bilingüe.
Nº4. La Paz: UNICEF.

1962 Pérez, Elizardo. Warisata: la escuela ayllu. La Paz: Burillo.

1994 Rea Campos, Oscar. Educación bilingüe: curso de capacitación a


distancia en educación intercultural bilingüe. La Paz: C.E.E.,
P.E.I.B.

1994 Romero Rodríguez, Ruperto. Aproximación a una psicología


educativa del niño andino: curso de capacitación a distancia en
educación intercultural bilingüe. La Paz: C.E.E., P.E.I.B.
1994 Schroeder, Joachim. Modelos pedagógicos latinoamericanos: de la
yachay wasi inca a Cuernavaca. La Paz: CEBIAE.

2003 Yapu, Mario. Escuelas primarias y formación docente en tiempos de


reforma educativa: estudio de dos centros de formación docente. T.2.
(Investigación n°16) La Paz: Fundación PIEB.

1993a Zuñiga, Madeleine. Educación bilingüe. Materiales de apoyo para la


formación docente en educación intercultural bilingüe. Nº3. La Paz:
UNICEF.

1993b Zuñiga, Madeleine. Cultura. Materiales de apoyo para la formación


docente en educación intercultural bilingüe. Nº1. La Paz: UNICEF.

CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

1985 Arze, José Roberto. Introducción a la bibliotecología. Cochabamba:


Arol.

2005 Arze, José Roberto. Cómo organizar mi biblioteca: manual para


pequeñas bibliotecas públicas, escolares y personales. La Paz:
Druck.

2001 Ayllón, Virginia; Brinatti, Rossana. Guía para la organización de


centros de documentación. Formación, Vol.2. La Paz: Fundación
PIEB.

1995 Caravia, Santiago. La biblioteca y su organización. Gijón, TREA.

1955 Dewey, Melvil. Sistema de clasificación decimal. 15ª. ed. New Cork:
Forest.

2000 Dewey, Melvil. Sistema de clasificación decimal Dewey e índice


relativo. 21ª.ed. Bogotá D.C.: Rojas. Vol. 2-3
1996 Lancaster, F.W.. Indización y resúmenes: teoría y práctica. Buenos
Aires: E.B

2007 Menon, Bruno. Optimiser l‟accès à l‟information, une opportunité


pour les langages documentaires? Documentaliste Sciences de l’
information. 44, 6. 385-388

1995 Ramos Simón, Luis Fernando. Dirección, administración y


marketing de empresas e instituciones documentales. Madrid:
Síntesis.

2001 UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas


CUIB. I Encuentro Nacional de Terminología. México D.F., 15-17
Noviembre de 2001

2004 Zubiaur Carreño, Francisco Javier. Curso de museología. Gijón:


TREA.

CIENCIAS POLÍTICAS

2005 Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo.


Manual para la elaboración de informes sobre derechos humanos.
La Paz.

1992 Pacheco, Diego. El indianismo y los indios contemporáneos en


Bolivia. Movimientos Sociales, Nº 7. La Paz: Hisbol; MUSEF.

2004 Pérez Alandia, Abraham et al. Los derechos económicos, sociales y


culturales: reflexiones desde el aula universitaria. La Paz: Génesis. .

2005 Romero Bonifaz, Carlos. El proceso constituyente boliviano: el hito


de la cuarta marcha de tierras bajas. Santa Cruz de la Sierra: País.
DERECHO. LEGISLACIÓN

2003 CEJIS. Sistema jurídico indígena. Santa Cruz: País.

2006 CSUTCB. Nueva constitución plurinacional: propuesta política desde


la visión de campesinos, indígenas y originarios. La Paz: Apostamos
por Bolivia.

1998 Marinissen, Judith. Legislación indígena y pueblos indígenas:


inventario y análisis en la perspectiva de las demandas indígenas.
Santa Cruz: CEJIS, SNV.

2000 Muñoz Pereira, Ernesto. (Coord.) Compendio de legislación indígena.


La Paz: MACPIO.

2001 Muñoz Pereira, Ernesto. (Coord.) Compendio de legislación indígena.


2ª. ed. La Paz: MACPIO.

1997 Vacaflor Gonzales, Jorge Luis. Legislación indígena: compilación


1991-1997. La Paz: Vicepresidencia de la República de Bolivia.

ECONOMÍA

2003 Betancur, Ana Cecilia. Derechos indígenas, tierras, recursos


naturales y Constitución política. Documentos de trabajo Nº6. Santa
Cruz: SNV.

2005 CEDIB. La gestión de la tierra y el territorio en Bolivia. Datos; nº3.


Cochabamba.

2004 CEJIS. Manual: Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria,


saneamiento y titulación. Santa Cruz.

2000 Hernáiz, Irene; Pacheco, Diego. La ley INRA en el espejo de la


historia: dos siglos de reformas agrarias en Bolivia. La Paz:
Fundación Tierra.
1993 PACHA, 2. La Paz: CADA.

2003 Pacheco, Diego; Valda, Walter. La tierra en los valles de Bolivia:


apuntes para la toma de decisiones. La Paz: Fundación Tierra.

1999 Schulte, Michael. Llameros y caseros: la economía regional


kallawaya. La Paz: PIEB.

1992 Urioste Fernandez de Córdova, Miguel. Fortalecer las comunidades:


una utopía subversiva, democrática… y posible. La Paz:
AIPE/PROCOM/TIERRA.

2007 Urioste, Miguel; Barragán Rossana; Colque, Gonzalo. Los nietos de


la reforma agraría: tierra y comunidad en el altiplano de Bolivia. La
Paz: Fundación Tierra; CIPCA.

AGRICULTURA Y ALIMENTOS

1998 Alvarado de la Fuente, Fernando; Wiener Fresco, Hugo (Eds.).


Ofertas agroecológicas para pequeños agricultores: doce experiencias
exitosas de agricultura ecológica. Lima: IDEAS.

2000 ANPE. Agricultura ecológica: hablan los productores de sus


experiencias exitosas. Huanuco.

2002 Ballón Aguirre, Enrique; Cerrón-Palomino, Rodolfo. Terminología


agraria andina: nombre quechumaras de la papa. Cusco: Centro
Bartolomé de las Casas; Centro Internacional de la Papa.

2003 Bolivia ecológica, 30. Leguminosas de Bolivia. Cochabamba:


Fundación Simón I. Patiño.

1996 Cabieses, Fernando. Cien siglos de pan: 10.000 años de


alimentación en el Perú. 2ª ed. Lima: Universidad de San Martín de
Porres.
1991 CAIP. Ganadería andina, sanidad animal. 2ª.ed. Cusco.

1991 CAIP. Suelos, abonos y fertilizantes, pastos y forrajes, agrimensura.


2ª.ed. Cusco.

1967 Humboldt, Alejandro de. Del Orinoco al Amazonas: viaje a las


regiones equinocciales del nuevo continente. 2ª.ed. Barcelona: Labor.

1978 IICA. Congreso internacional de cultivos andinos. La Paz.

1988 Lange, Franz. Producción artesanal y uso agrícola del wajra abono.
Serie Técnica, Nº8. Cochabamba: AGRUCO.

1992 León, Rosario et al. El consumo alimentario en Bolivia. Cochabamba:


CERES.

1996 Llanque Chana, Andrés. El año pastoril aymara. IX Reunión Anual


de Etnología: T.1. Anales de la Reunión Anual de Etnología (pp.67-
75). La Paz: MUSEF

1992 Morales David; Vacher, Jean. (Eds.). Actas sobre el VII Congreso
internacional sobre cultivos andinos. La Paz: IPTA.

1996 Morlon, Pierre (comp.). Comprender la agricultura campesina en los


Andes centrales: Perú – Bolivia. Lima: IFEA.

1992 Paz B. de Valda, María; Cajias, Martha. De cómo se alimentaban


nuestros antepasados antes de la llegada de los españoles. Memoria
histórica MH-7. La Paz: SEMTA.

2005 Prudencio Böhrt, Julio. ¿Soberanía o inseguridad?: el problema


alimentario en Bolivia. La Paz: CIOEC.

1988 Repo-Carrasco, Ritva. Cultivos andinos: importancia nutricional y


posibilidades de procesamiento. Cusco: Centro Bartolomé de las
Casas.
1989 Repo-Carrasco, Ritva.Cultivos andinos: qué son y cómo usarlos.
Cusco: Centro Bartolomé de las Casas.

1991 Rist, Stephan; San Martín, Juan. Agroecología y saber campesino en


la conservación de suelos. Cochabamba: AGRUCO.

1985 Salis, Annette. Cultivos andinos: ¿alternativa alimentaria popular?.


Cusco: Centro Bartolomé de las Casas.

1997 Tapia, Mario. Cultivos andinos subexplotados y su aporte a la


alimentación. Santiago: FAO.

1986 Torre, Carlos de la (comp.). Andenes y camellones en el Perú Andino:


Historia, presente y futuro. Lima: CONCITEC.

1992 Valdiviezo Girón, Fridel. Ganadería en el altiplano: la práctica


campesina. La Paz: TECA.

FILOSOFÍA

2006 Estermann, Josef. Filosofía andina: sabiduría indígena para un


mundo nuevo. 2ª. ed. Teología y Filosofía Andinas, n° 1. La Paz:
ISEAT.

1996 Jolicouer, Luis. El cristianismo aymara. ¿Inculturación o


culturización?. Iglesia, Pueblos y Culturas. Quito: ABYA-YALA.

1996 Miranda, Jorge. Filosofía andina: fundamentos, alteridad y


perspectiva. Ensayos para Repensar el País. La Paz: HISBOL,Goethe

Institut.

1994 Regalsky, Pablo. Filosofía andina: una experiencia original en las


comunidades andinas de Bolivia. Ginebra: Fundaciones Simón I.
Patiño, Pro Bolivia.
GEOGRAFÍA

1997 Montes de Oca, Ismael. Geografía y recursos naturales de Bolivia.


3ª.ed. La Paz: EDOBOL.

1977 Muñoz Reyes, Jorge. Geografía de Bolivia. La Paz: Academia Nacional


de Ciencias.

2003 Panamerican books, ed. Gran documental y atlas de Bolivia:


geografía, historia y vida. Bolivia la historia viva. Cochabamba.

HISTORIA

1990 Albó, Xavier; Barnadas, Josep M. La cara india y campesina de


nuestra historia. 3ª.ed. La Paz: Unitas; CIPCA.

1997 Arze O., Silvia; Medinacelli, Ximena; Calla, Ricardo. Del Ñawpa
pacha (el tiempo más antiguo). Historia y Actualidad; Norte de Potosí
Nº 1. La Paz: Taypi Danida.

1997 Arze O., Silvia; Medinacelli, Ximena. De los aymaras a los inkas.
Historia y Actualidad; Norte de Potosí Nº 2. La Paz: Taypi Danida.

1997 Arze O., Silvia; Medinacelli, Ximena. Los señoríos y sus mallkus.
Historia y Actualidad; Norte de Potosí Nº 3. La Paz: Taypi Danida.

1997 Arze O., Silvia; Medinacelli, Ximena. La invasión española y la época


colonial. Historia y Actualidad; Norte de Potosí Nº 4. La Paz: Taypi
Danida.

1997 Arze O., Silvia; Medinacelli, Ximena; Calla, Ricardo. De la creación


de Bolivia a la rebelión de 1899. Historia y Actualidad; Norte de
Potosí Nº 5. La Paz: Taypi Danida.
1997 Arze O., Silvia; Medinacelli, Ximena; Calla, Ricardo; Cajías
Magdalena. De la rebelión indígena de 1927 a la reforma agraria.
Historia y Actualidad; Norte de Potosí Nº 6. La Paz: Taypi Danida.

2003 Chukiwanka, Inka Waskar. Origen y constitución de la whipala. La

Paz: Fondo editorial de los diputados.

1995 Crespo, Alberto; Crespo Fernández, José; Kent Solares, María Luisa.
(Coords.). Los bolivianos en el tiempo. 2ª. ed. La Paz: INDEAA.

1997 Harris, Olivia; Velasco, Luisa Fernanda. Somos los hijos de los
ayllus: pasado y presente de los pueblos indígenas del norte de
Potosí. Historia y Actualidad; Norte de Potosí Nº 7. La Paz: Taypi
Danida.

2006 Medinacelli, Ximena (Coord.) Historia de Bolivia. Período


prehispánico 1. La Paz: Fundación Cultural del Banco Central de
Bolivia.

2006 Medinacelli, Ximena (Coord.) Historia de Bolivia. Período


prehispánico 2. La Paz: Fundación Cultural del Banco Central de
Bolivia.

1998 Mesa, José de; Gisbert, Teresa; Mesa Gisbert, Carlos D. Historia de
Bolivia. 2ª.ed. La Paz: Gisbert.

SOCIOLOGÍA

1980 Rocher, Guy. Introducción a la sociología general. 7ª. ed. Barcelona:


Herder.

1962 Sorokin, Pitirim A. Sociedad, cultura y personalidad: su estructura y


su dinámica, sistema de sociología general. Cultura e Historia.
Madrid: Aguilar.
1980 Wallner, Ernst M. Sociología: conceptos y problemas fundamentales.
Barcelona: Herder.

6. CULTURA

1997 Ballart, Joseph. El patrimonio histórico y arqueológico: valor y uso.


Barcelona: Ariel.

2003 Capriles Flores, José M. Legislación sobre bienes culturales


arqueológicos en Bolivia: un análisis crítico. XVI Reunión Anual de
Etnología: T.2. Anales de la Reunión Anual de Etnología (pp. 251-
260) La Paz: MUSEF

2004 Chambi, Oscar. La Cruz Andina un instrumento matemático. XVII


Reunión Anual de Etnología: T.1. Anales de la Reunión Anual de
Etnología (pp. 401-409) La Paz: MUSEF

1993 Comelles, Joseph Maria; Martínez Hernáez, Angel. Enfermedad,


cultura y sociedad. Un ensayo sobre las relaciones entre la
antropología social y la medicina. Madrid: EUDEMA.

2005 Flores Juchani, Tomás. Sarnaqawisa: memoria y sueños del pueblo


aymara. La Paz: SIRCA.

1993 Instituto Boliviano de Cultura. Conceptos generales sobre cultura y


folklore. Promoción y Difusión Cultural; n° 1. La Paz: IBC. 32

1995 Loza-Balsa, Gregorio. Astronomía y calendario aymara. La Paz:


MUSEF

2004 Loza V., Carmen Beatriz. Kallawaya. Reconocimiento mundial a una

ciencia de los andes. La Paz: FCBCB.

2004 Mamani, Carlos. Takhi qallta. Cuadernos Nación aymara; n° 4. La


Paz: Amuyañataki.
1998 Martorell Carreño, Alberto. Patrimonio cultural: políticas contra el
tráfico ilícito. México: Fondo de Cultura Económica.

1993 Mendoza Salazar, David; Quiroga, Juan Carlos Ramiro. (Eds.)


Conceptos generales sobre cultura y folklore. La Paz: Instituto
Boliviano de Cultura.

2003 Oroz, Ramiro. Preservación patrimonial desde la educación formal.


XVI Reunión Anual de Etnología: T.2. Anales de la Reunión Anual de
Etnología (pp. 61-63) La Paz: MUSEF.

2005 Pimentel H., Nelson D. Amarrando colores: la producción del sentido

en khipus aymaras. Oruro: Latinas.

2004 Plan de Rehabilitación Integral de las Misiones Jesuíticas de


Chiquitos. Iriabosh: instrumento educativo del patrimonio cultural.
Santa Cruz: Hoguera.

2006 Quisbert Q., Máximo; Calisaya C., Florencia; Velasco R., Pedro.
Líderes indígenas: jóvenes aymaras en cargos de responsabilidad
comunitaria. Ediciones de bolsillo; n° 15. La Paz. Fundación PIEB

1927 Retamoso, Abel. Civilización y cultura indígena. La Paz: Prensa.

1997 Rojas Boyan, Manuel Alfonso. En defensa del patrimonio cultural


boliviano. La Paz: FIA, SEMILLA, CEBIAE.

2002 Sagárnaga Meneses, Jédu Antonio. Interculturalidad y bilingüísmo.


La Paz: USFA.

1999 San Martín Sala, Javier. Teoría de la cultura. Filosofía; n° 7. Madrid:


Síntesis.

2003 Tintaya C., Porfirio. Utopías e interculturalidad: motivación en niños


aymaras. La Paz: Instituto de Estudios Bolivianos.
7. RELIGIÓN.MITOLOGÍA.MAGIA

1994 Apaza Quispe, Manuel. Costumbres y creencias mitológicas de la


antiquísima civilización khana aymara. La Paz

1996 Bastien, Joseph W. La montaña del condor: metáfora y ritual en un


ayllu andino. Biblioteca Andina, N° 16. La Paz: Hisbol.

1987 Bouysse-Cassagne, Therese; Harris, Olivia; Platt, Tristan; Cereceda,


Verónica. Tres reflexiones sobre el pensamiento andino. La Paz:
Hisbol.

1996 Centro de Cultura, Arquitectura y Arte Taypinquiri. Cosmovisión


andina: expresión y sentimiento espiritual andino-amazónico. La
Paz: Gráficas Latina..

2006 Estermann, Josef, (Coord.) Teología andina: el tejido diverso de la fe


indígena. T.2 La Paz: ISEAT; Plural.

1988 Girault, Louis. Rituales en las regiones andinas de Bolivia y Perú. La


Paz: Don Bosco.

1992 Gutiérrez, Ramiro. Chacu representación simbólica de la caza de la


vicuña: el caso de los sikus choquelas de Belén. VI Reunión Anual
de Etnología: T.2. Anales de la Reunión Anual de Etnología (pp.121-
133) La Paz: MUSEF

1989 Huidobro Bellido, José. Culto a las montañas. La Paz: A.U.M.M.14

2003 Jordá, Enrique. Teología desde el Titicaca: cosmovisión aymara en


diálogo con la fé. Cochabamba: Verbo divino.

1986 Montes Ruiz, Fernando. La máscara de piedra: simbolismo y


personalidad aymaras en la historia. La Paz: Kipus.

1971 Oblitas Poblete, Enrique. Magia, hechicería y medicina popular


boliviana. La Paz: Isla.
1973 Pease G.Y., Franklin. El Dios creador andino. Lima: Mosca Azul.

2007 Preiswerk, Matthias. Ecumenismo: práctica, teoría y espiritualidad.


La Paz: ISEAT.

1950 Pucher de Kroll, Leo. El auquenido y la cosmogonía amerasiana.


Potosí: Universidad Tomás Frias.

1997 Ramos Salazar, Humberto. Hacia una teología aymara: desde la


identidad cultural y la vida cotidiana. La Paz: CTP-CIM.

1996 Rösing, Ina. Rituales para llamar la lluvia. Mundo Ankara N° 5;


Estudios Callawayas, N° 6. Cochabamba: Amigos del Libro.

2002 Spedding, Alisson; Colque, Abraham. Visión del mundo, simbolismo


y prácticas andinas: un desafío para el cristianismo. Cursos de
Formación Socio-Teológica. La Paz: ISEAT.

1991 Valeriano Thola, Emmo Emigdio. Religión y teología andina aymara.


Reunión Anual de Etnología: T.1. Anales de la Reunión Anual de
Etnología (pp.109-120) La Paz: MUSEF

DICCIONARIOS

1998 Alcina Franch, José, (Coord.) Diccionario de arqueología. Madrid:


Alianza.

2001 Barfield, Thomas, (Ed.) Diccionario de antropología. Barcelona:


Bellaterra.

2002 Barnadas, Joseph. Diccionario histórico de Bolivia. Sucre: Grupo de


Estudios Históricos. 2 v.

1985 Berg, Hans van den. Diccionario religioso aymara. Iquitos: CETA,
IDEA.
1999 Brack Egg, Antonio. Diccionario enciclopédico de plantas útiles del
Perú. Ecología y desarrollo Nº5. Cusco: Centro Bartolomé de las
Casas.

1976 Bray, Warwick; Trump, David. Diccionario de arqueología.


Barcelona: Labor

1974 Cazeneuve, Jean; Victoroff, David (Dirs.). La sociología. Bilbao:


Mensajero.

1998 Dubois, Jean (et al.) Diccionario de lingüística. Madrid: Alianza

1974 Ducrot, Oswald; Todorov, Tzvetan. Diccionario enciclopédico de las


ciencias del lenguaje. Buenos Aires: Siglo XXI.

1996 Ducrot, Oswald; Todorov, Tzvetan. Diccionario enciclopédico de las


ciencias del lenguaje. 18ª ed. México: Siglo Veintiuno.

1986 Goméz Dacal, Gonzalo, coord. Administración educativa. Madrid:


Anaya.

1986 Lewandowski, Theodor. Diccionario de lingüística. 2ª.ed. Madrid:


Cátedra.

2000 Lewandowski, Theodor. Diccionario de lingüística. 5ª.ed. Madrid:


Cátedra.

1997 Matthews, P.H. The concise Oxford dictionary of linguistics. New


York: Oxford University.

2006 Montaño Aragón, Mario. Diccionario de mitología aymara. 2ª. ed. La


Paz: CIMA.

2002 Orosco Arce, Gonzalo et al. Diccionario arquitectónico ilustrado.


Cochabamba: Restauro

1972 Paredes candia, Antonio. Diccionario mitológico de Bolivia: Dioses,


símbolos, héroes. La Paz: Puerta del Sol.
1983 Pottier, Bernard, (Coord.) América Latina en sus lenguas indígenas.
Caracas: UNESCO.

1985 Pottier, Bernard, (Dir.) El lenguaje (diccionario de lingüística). Bilbao:


Mensajero

1992 Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. Madrid:


UNIGRAF. Vigésima

2002 Sagárnaga Meneses, Jédu Antonio. Breve diccionario de la cultura


nativa en Bolivia. La Paz: CIMA.

1973 Schoeck, Helmut. Diccionario de sociología. Ciencias Sociales, v.


136. Barcelona: Herder.
1969 Winick, Charles. Diccionario de antropología. Buenos Aires: Troquel.

TESAUROS Y LISTAS DE ENCABEZAMIENTOS

1980 Boletín de información, 6, mayo-agosto, 22-23. Quito: Centro


Interamericano de Artesanías y Artes Populares.

1998 Duarte M., Giselle; Rodríguez M., Margota. Pérez, Álvaro (Dir.). Lista
de encabezamientos de materia para teología. San José: Red
Latinoamérica de Información Teológica.

1980 Galrao, María José; Cáceres Ramos, Hugo. El tesauro agrícola


multilingüe del AGRIS-AGROVOC: un instrumento para análisis y
recuperación de información. San José: Instituto Interamericano de
Ciencias Agrícolas

2006 Golubov Figueroa, Nattie Liliana. Tesauro de género: lenguaje con


equidad. México: Instituto Nacional de Mujeres.

1996 Grupo Consultivo en Género. Vocabulario referido a género.


Guatemala: Plan de Acción Forestal, GTZ
1997 Mieles, María Eugenia, (Coord.) Documento-propuesta “Compilación
del Tesauro de la RICAB”. Quito: Convenio Andrés Bello

1994 Milstead, Jessica L., (Ed.). ASIS Thesaurus of Information Science


and Librarianship. Medford, N.J.:ASIS.

1991 OCDE. Macrothesaurus para el procesamiento de la información


relativa al desarrollo económico y social. París.

1967 Rovira, Carmen; Aguayo, Jorge (Comps.) Lista de encabezamientos


de materia para bibliotecas. Manuales del Bibliotecario, Nº 6.
Washington D.C.: Unión Panamericana

1980 Rozo Ríos, Dora Susana; Garzón Herran, María Eugenia. Tesauro en
documentación e información. Bogotá: Federación Internacional de
Documentación.

1995 UNESCO. Tesauro de la UNESCO: lista estructurada de descriptores


para la indización y recuperación bibliográficas en las esferas de la
educación, la ciencia, las ciencias sociales y humanas, la cultura, la
comunicación y la información.

1984 Viet, Jean. Tesauro Popin: tesauro multilingüe sobre población.


2ª.ed.. París: POPIN/CICRED/FNUAP.

1997 Villalón, Alberto; Melfi, María Teresa. Tesauro de folklore, cultura


popular y culturas indígenas. Caracas: FUNDEF.
ANEXOS
ANEXO 1

Microtesauro de Antropología
Andina Boliviana MAAB
MICROTESAURO DE
ANTROPOLOGÍA ANDINA
BOLIVIANA
MAAB
Esquema
jerárquico
FAMILIA TEMÁTICA 1: AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 NIVEL 7
AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
AMBIENTE
ECOLOGÍA
ECOCIDIO
ECODESARROLLO
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS ANDINOS
ETNOECOLOGÍA
HABITAT
HABITAT ANDINO
ZONAS ECOLÓGICAS
ALTIPLANO
VALLES
YUNGAS
AGROECOLOGÍA
AGROECOSISTEMAS
DEUDA ECOLÓGICA
ECOLOGÍA ANDINA
ECOLOGÍA ANIMAL
ECOLOGÍA HUMANA
EQUILIBRIO ECOLÓGICO
FITOECOLOGÍA
IMPACTO AMBIENTAL
INGENIERÍA AMBIENTAL
DESCONTAMINACIÓN
ELIMINACIÓN DE DESPERDICIOS
ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN
RECICLAJE DE DESPERDICIOS
REUTILIZACIÓN DEL AGUA
POLÍTICA AMBIENTAL
CULTURA AMBIENTAL
ECONOMÍA AMBIENTAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL
ESTUDIOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
GESTIÓN AMBIENTAL
INDICADORES AMBIENTALES
PLANIFICACIÓN AMBIENTAL
CONSERVACIÓN DE RECURSOS
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
CONSERVACIÓN DE SUELOS
CONSERVACIÓN DEL AGUA
ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINSIÓN
ESPECIES PROTEGIDAS
RECURSOS PROTEGIDOS
PARQUES NACIONALES
PATRIMONIO NATURAL
CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL
RESERVAS NATURALES
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESASTRES
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINANTES
DESECHOS
DESECHOS SÓLIDOS
DESASTRES NATURALES
EROSIÓN DEL SUELO
SEQUÍA
INCENDIOS FORESTALES
RECURSOS NATURALES
RECURSOS AGRÍCOLAS
RECURSOS ANIMALES
FAUNA
FAUNA ANDINA
AVES ANDINAS
CAMÉLIDOS ANDINOS
FAUNA ACUÁTICA ANDINA
FELINOS ANDINOS
MAMÍFEROS ANDINOS
FAUNA PREHISPÁNICA
INSECTOS
RECURSOS ENERGÉTICOS
COMBUSTIBLE
HIDROCARBUROS
GAS NATURAL
PETROLEO
RECURSOS FORESTALES
BOSQUES
BOSQUES ANDINOS
ECONOMÍA FORESTAL
POLÍTICA FORESTAL
RECURSOS GENÉTICOS VEGETALES
BIODIVERSIDAD
RESERVAS GENÉTICAS
RECURSOS HÍDRICOS
AGUA
AGUA DE RIEGO
AGUAS MINERALES
VERTIENTES
MANANTIALES
RECURSOS MINERALES
MINERALES
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
RECURSOS TURÍSTICOS
RECURSOS VEGETALES
FLORA
FLORA ANDINA
FAMILIA TEMÁTICA 2: ANTROPOLOGÍA
NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 NIVEL 7
ANTROPOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA ANDINA
PUEBLOS PREHISPÁNICOS
INCA
TIWANAKU
PUEBLOS ORIGINARIOS
AYMARA
QUECHUA
URU
ANTROPOLOGÍA APLICADA
ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL
ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
ANTROPOLOGÍA DE LA MEDICINA
ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA
ANTROPOLOGÍA JURÍDICA
ANTROPOLOGÍA RURAL
ANTROPOLOGÍA URBANA
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
ANTROPOLOGÍA GENÉTICA
RAZAS HUMANAS
ANTROPOMETRÍA
CRANEOMETRÍA
ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN
ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
ANTROPOLOGÍA POLÍTICA
ANTROPOLOGÍA SIMBÓLICA
ANTROPOLOGÍA VISUAL
ETNICIDAD
ETNOGRAFÍA
ETNOHISTORIA
ETNOLOGÍA
ETNOMUSICOLOGÍA
ETNOMUSICOLOGÍA ANDINA
INSTITUCIONES SOCIALES
MATRIMONIO Y FAMILIA
FAMILIA
MATRIMONIO
MATRIMONIO
INTERCULTURAL
SIRWIÑAKU
PARENTESCO
GRUPOS DE PARIENTES
CLANES
LÍNEAS DE DESCENDENCIA
TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS
TEORÍA DE LA ANTROPOLOGÍA
ARQUEOLOGÍA
ARQUEOLOGÍA ANDINA
ARQUEOLOGÍA PREHISPÁNICA
CAMINOS PREHISPÁNICOS
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
PALEONTOLOGÍA
LINGÜÍSTICA
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO
FONÉTICA
FONOLOGÍA
FONEMAS
FONOMETRÍA
MORFOLOGÍA
MORFEMAS
SEMÁNTICA
HOMONIMIA
POLISEMIA
SINONIMIA
SINTAXIS
ESCRITURA
ALFABETOS
GRAFÍAS Y SÍMBOLOS PRIEHISPÁNICOS
ESCRITURA JEROGLÍFICA
ÍCONOS
PICTOGRAMAS
TOCAPUS
FAMILIAS LINGÜÍSTICAS
FRASEOGRAFÍA
GRAMÁTICA
LENGUAS
LINGÜISTAS
LINGÜÍSTAS EN LENGUAS ANDINAS
DIALECTÓLOGOS
LEXICÓGRAFOS
TRADUCTORES
LINGÜÍSTICA ANDINA
LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
LENGUAS ANDINAS
LENGUA AYMARA
LENGUA QUECHUA
LENGUA URU
LINGÜÍSTICA APLICADA
LINGÜÍSTICA Y TIC
ATAMIRI
LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
LENGUA ESPAÑOLA
LEXICOGRAFÍA
ANTROPONIMIAS
DICCIONARIOS
ENCICLOPEDIAS
GLOSARIOS
TOPONIMIAS
LÉXICOS
TESAUROS
TOPONIMIAS
LEXICOLOGÍA
PLANIFICACIÓN LINGÜÍSTICA
POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS
NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA
PSICOLONGÜÍSTICA
LENGUA MATERNA
SEGUNDA LENGUA
TERCERA LENGUA
SOCIOLINGÜÍSTICA
BILINGÜÍSMO
CALCOS
DIGLOSIA
MULTILINGÜÍSMO
MONOLINGÜISMO
PLURILINGÜÍSMO
PRÉSTAMOS LINGÜÍSTICOS
TRILINGÜÍSMO
STATUS LINGÜÍSTICO
VARIACIÓN LINGÜÍSTICA
DIALECTOLOGÍA
VARIANTES
TERMINOLOGÍA
FAMILIA TEMÁTICA 3: ARTES
NIVEL
1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 NIVEL 7
ARTES
ARQUITECTURA
ARQUITECTURA INDÍGENA
ARQUITECTURA ANDINA
ARQUITECTURA COLONIAL
ARQUITECTURA FUNERARIA
CHULLPARES
ARQUITECTURA PREHISPANICA
ARQUITECTURA RELIGIOSA
CONTRUCCIÓN
CONSTRUCCIONES
ARTE PREHISPÁNICO
ARTE RUPESTRE
ARTES DEL ESPECTÁCULO
ARTES DRAMÁTICAS
CINE ETNOGRÁFICO
CINE INDÍGENA
ARTES PLÁSTICAS
ESCULTURA
ESCULTURA INDÍGENA
ESCULTURA ANDINA
ESCULTURA PREHISPÁNICA
ESCULTURA RELIGIOSA
PINTURA
PINTURA INDIANISTA
PINTURA INDÍGENA
ARTES RECREATIVAS
DANZA Y MÚSICA
DANZA
DANZAS INDÍGENAS
DANZAS ANDINAS
DANZAS FOLKLÓRICAS
MÚSICA
MÚSICA INDÍGENA
MÚSICA ANDINA
CANTOS ANDINOS
MÚSICA AUTÓCTONA
MÚSICA AYMARA
MÚSICA QUECHUA
MÚSICA KALLAWAYA
MÚSICA URU
MÚSICA FOLKLÓRICA
MÚSICOTERAPIA
MÚSICOS. INSTITUCIONES DE MÚSICA
ORGANOLOGÍA
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES
PREHISPÁNICOS
ORQUESTAS Y BANDAS DE MÚSICA
BANDAS DE MÚSICA
ORQUESTAS DE INSTRUMENTOS NATIVOS
LITERATURA
LITERATURA INDÍGENA
LITERATURA ANDINA
LITERATURA AYMARA
LITERATURA QUECHUA
LITERATURA URU
ORALIDAD
NOVELA
NOVELA INDÍGENA
POESÍA
POESÍA INDÍGENA
FAMILIA TEMÁTICA 4: CIENCIA
NIVEL NIVEL
1 NIVEL 2 NIVEL 3 4 NIVEL 5 NIVEL 6 NIVEL 7
CIENCIA
CIENCIAS APLICADAS
MEDICINA
FARMACOLOGÍA
PLANTAS MEDICINALES
COCA
MEDICINA INDÍGENA
MEDICINA ANDINA
MEDICINA MÁGICA
MEDICINA TRADICIONAL
MEDICOS NATURISTAS
JAMPIRIS
QULLIRIS
YERBATEROS
SALUD Y ENFERMEDAD
ENFERMEDADES
SALUD
CIENCIAS NATURALES
BOTÁNICA
ETNOBOTÁNICA

ZOOLOGÍA
CIENCIAS
PURAS
ASTRONOMÍA

ASTRONOMIA INDÍGENA

ASTRONOMIA ANDINA
CALENDARIOS
CALENDARIO INDÍGENA
CALENDARIO ANDINO
CALENDARIO AGRÍCOLA
MATEMÁTICAS
ARITMÉTICA PREHISPÁNICA
KHIPUS
YUPANA
PESAS Y MEDIDAS
MEDIDAS ANDINAS
PESAS ANDINAS
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA INDÍGENA
ARMAS INDÍGENAS
HERRAMIENTAS ANDINAS
INGENIERÍA HIDRAÚLICA
ACUEDUCTOS
RIEGO
TECNOLOGÍA AGRÍCOLA
ANDENES
SUKA KOLLUS
TAKANAS
TECNOLOGÍA ANDINA
TECNOLOGÍA PREHISPÁNICA
UTENSILIOS INDÍGENAS
FAMILIA TEMÁTICA 5: CIENCIAS SOCIALES
NIVEL
1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 NIVEL 7
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVA
ANALFABETISMO
DESCOLONIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
REFORMAS DE LA EDUCACIÓN
SISTEMAS EDUCATIVOS
EDUCACIÓN BILINGÜE

EDUCACIÓN INDÍGENA
EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
ARCHIVOLOGÍA
ARCHIVOS
ARCHIVOS INDÍGENAS
ARCHIVOS ORALES
BIBLIOTECOLOGÍA
BIBLIOTECAS
BIBLIOTECAS DE MUSEOS
BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS
BIBLIOTECAS INDÍGENAS
OPERACIONES DOCUMENTALES
SERVICIOS TÉCNICOS
CATALOGACIÓN
CLASIFICACIÓN
INDIZACION
CONDENSACIÓN
SERVICIOS DE INFORMACIÓN
PRODUCTOS DE INFORMACIÓN
MUSEOLOGÍA
COLECCIONES MUSEOGRÁFICAS
MUSEOGRAFÍA
MUSEOS
MUSEOS ESPECIALIZADOS
MUSEOS DE ARQUEOLOGÍA
MUSEOS DE ARTES POPULARES
MUSEOS DE ETNOGRAFÍA
REDES DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
USUARIOS DE LA INFORMACIÓN
CAPACITACIÓN A USUARIOS
ESTUDIOS DE USUARIOS
TIPOLOGÍA DE USUARIOS
CIENCIAS POLÍTICAS
ESTADO
MODELOS DE ESTADO
ESTADO UNITARIO
ESTADO AUTONÓMICO
NACIÓN
NACIONES INDÍGENAS
NACIONES ORIGINARIAS
COMUNIDADES AFROBOLIVIANAS
COMUNIDADES INTERCULTURALES

GOBIERNO. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


AUTORIDADES
AUTORIDADES ORIGINARIAS
AUTORIDADES PROVINCIALES
AUTORIDADES CANTONALES
AUTONOMÍAS
AUTONOMÍA DEPARTAMENTAL
AUTONOMÍA INDÍGENA
AUTONOMÍA MUNICIPAL
AUTONOMÍA REGIONAL
CENTRALIZACIÓN
DEFENSOR DEL PUEBLO
PARTICIPACIÓN POPULAR
REFORMAS ADMINISTRATIVAS
GOBIERNO CENTRAL
GOBIERNO DEPARTAMENTAL
GOBIERNO LOCAL
MUNICIPIOS INDÍGENAS
MUNICIPIOS RURALES
POLÍTICAS PÚBLICAS
POLÍTICA
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
LIDERAZGO POLÍTICO
LÍDERES Y LIDEREZAS INDÍGENAS
POLÍTICA INDÍGENA
POLÍTICA INDIANISTA
POLÍTICA INDIGENISTA
POLITÓLOGOS
PRESIÓN POLÍTICA
PROBLEMAS POLÍTICOS
PROCESOS POLÍTICOS
AGRUPACIONES CIUDANAS
AGRUPACIONES INDÍGENAS
PARTIDOS POLÍTICOS
PARTIDOS HISTÓRICOS
PARTIDOS INDIANISTAS
PROCESO ELECTORAL
PROPAGANDA POLÍTICA
RECLUTAMIENTO
REVOLUCIÓN
SISTEMAS ELECTORALES
ELECCIONES
REFERENDUM
CABILDOS
CABILDO ABIERTO
CABILDOS DEPARTAMENTALES
CABILDOS INDÍGENAS
DEMOGRAFÍA
ASENTAMIENTOS HUMANOS
ASENTAMIENTOS INDÍGENAS
ASENTAMIENTOS PREHISPÁNICOS
FECUNDIDAD
MIGRACIÓN
POBLACIÓN
CENSOS
CENSOS INDÍGENAS
POBLACIÓN I NDÍGENA
POBLACIÓN RURAL
POBLACIÓN URBANA
POLÍTICA DE POBLACIÓN

DERECHO
DERECHO INDIGENA
JUSTICIA INDÍGENA
ADMINISTRACION DE JUSTICIA INDÍGENA
USOS Y COSTUMBRES
LEYES DE COMUNIDAD
DERECHO INDIANO
LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN INDIGENA
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
DERECHOS HUMANOS INDÍGENAS
DISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓN SEXUAL
DISCRIMINACIÓN RACIAL
ECONOMÍA
COMERCIO
COMERCIO PREHISPÁNICO
RUTAS COMERCIALES
TRUEQUE
COMERCIO MINORISTA
FERIAS CAMPESINAS
MERCADOS CAMPESINOS
ECONOMÍA INDÍGENA
ECONOMÍA ANDINA
AYNI
ECONOMÍA PREHISPÁNICA
ECONOMÍA
AGRARIA
AGRICULTURA
AGRICULTURA CAMPESINA
AGRICULTURA INDÍGENA
AGRICULTURA ANDINA
AGRICULTURA PREHISPÁNICA
CULTIVOS ANDINOS
ALIMENTOS
ALIMENTOS ANDINOS
COCINA ANDINA
COCINA POPULAR
NUTRICIÓN
GANADERÍA
ANIMALES ANDINOS
CALENDARIO PASTORIL
ECONOMÍA CAMPESINA
ECONOMÍA DEL
TURISMO
TURISMO
TURISMO
COMUNITARIO
TURISMO ETNOECOLÓGICO
ECONOMÍA DE LA TIERRA
POLÍTICA DE TIERRAS
TIERRA
SANEAMIENTO DE TIERRAS
TIERRAS COMUNALES
TIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN
TITULACIÓN DE TIERRAS
TERRITORIO
TERRITORIO INDIGENA
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA
COSMOVISIÓN
COSMOVISIÓN INDÍGENA
COSMOVISIÓN ANDINA
ÉTICA
ÉTICA ANDINA
VALORES
FILOSOFÍA
INDÍGENA
FILOSOFÍA ANDINA
PSICOLOGÍA INDÍGENA
PSICOLOGÍA
ANDINA
HISTORIA
CALENDARIO HISTÓRICO
CALENDARIO HISTÓRICO INDÍGENA
CRÓNICAS
CRONISTAS
CRONISTAS INDÍGENAS
EMBLEMAS NACIONALES
BANDERAS
WIPHALA
HISTORIA ORAL
HISTORIAS DE VIDA
PERIODO PREHISPÁNICO
PERIODO INCAICO
SEÑORÍOS AYMARAS
PERIODO COLONIAL
REBELIONES INDÍGENAS
CERCO DE LA PAZ
PERIODO DE LA INDEPENDENCIA
PERIODO DE LA REPÚBLICA
VIAJES Y EXPLORACIONES
EXPLORACIONES
VIAJES
MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIOS
SOCIEDAD

CLASES SOCIALES
ETNOSOCIOLOGÍA
GÉNERO
EQUIDAD DE GÉNERO
OPCIONES DE GÉNERO

GRUPOS SOCIALES
GRUPOS DE EDAD
NIÑEZ
NIÑEZ INDÍGENA
JUVENTUD
JUVENTUD INDÍGENA
MUJERES
MUJERES CAMPESINAS
MUJERES COCALERAS
MUJERES INDÍGENAS
MUJERES MINERAS
VARONES
ADULTOS MAYORES
IDENTIDAD SOCIAL
INTERACCIÓN SOCIAL
MOVIMIENTOS CAMPESINOS
MOVIMIENTOS SOCIALES
GRUPOS DE PRESIÓN
MOVIMIENTOS INDÍGENAS
MOVIMIENTOS REGIONALES
ORGANIZACIONES SOCIALES
ORGANIZACIONES CAMPESINAS
ORGANIZACIONES DE BASE
ORGANIZACIONES DE MUJERES
ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE COCA
ORGANIZACIONES INDÍGENAS
PROBLEMAS SOCIALES
GENOCIDIO
PROCESOS SOCIALES
COLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN
NEOCOLONIALISMO
POSTCOLONIALISMO
SEMICOLONIALISMO
EXCLUSIÓN
INCLUSIÓN
SOCIEDAD INDÍGENA
SOCIEDAD ANDINA
AYLLU
SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA INDÍGENA
SOCIOLOGÍA ANDINA
SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
SOCIOLOGÍA RURAL
SOCIOLOGÍA URBANA
FAMILIA TEMÁTICA 6: CULTURA
NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 NIVEL 7
CULTURA
ADMINISTRACIÓN CULTURAL
GESTIÓN CULTURAL
RECURSOS CULTURALES
INDUSTRIAS CULTURALES
CENTROS CULTURALES
DERECHO A LA CULTURA
DIFUSIÓN DE LA CULTURA
ECONOMÍA DE LA CULTURA
LEGISLACIÓN DE LA CULTURA
ORGANIZACIONES CULTURALES
PLANIFICACIÓN CULTURAL
POLÍTICA CULTURAL
RECURSOS HUMANOS DE LA CULTURA
GESTORES CULTURALES
PROMOTORES CULTURALES
CAMBIOS CULTURALES
ACULTURACIÓN
ALIENACIÓN CULTURAL
CONTRACULTURACIÓN
ENCULTURACIÓN
ENDOCULTURACIÓN
ETNODESARROLLO
GLOBALIZACIÓN CULTURAL
IDENTIDAD CULTURAL
IDENTIDAD ÉTNICA
INTERCULTURALIDAD
PLURICULTURALIDAD
SINCRETISMO CULTURAL
TRANSCULTURACIÓN
VALORES CULTURALES
CULTURA DE TRADICIÓN ORAL
CULTURAS INDÍGENAS
CULTURAS ANDINAS
APTHAPI
CULTURAS PREHISPÁNICAS
CULTURA POPULAR
ARTES POPULARES
ARTESANÍA
CERÁMICA
CERÁMICA INDÍGENA
CERÁMICA PREHISPÁNICA
ARTESANÍAS
ALFARERÍA
JOYERÍA
JUGUETERÍA
MÁSCARAS
MÁSCARAS PARA DANZAS
MÁSCARAS PREHISPÁNICAS

PLUMARIA
CHACANAS
TALLADO
CESTERÍA
TEXTILES
PRODUCTOS TEXTILES
TÉCNICAS TEXTILES
TEJIDO A TELAR
TEJIDO CON AGUJAS
TELARES
TEÑIDO
TINTES
TINTES VEGETALES
INDUMENTARIA
INDUMENTARIA DE AUTORIDADES
ORIGINARIAS
ICONOGRAFÌA
COSTUMBRES Y TRADICIONES
CALENDARIO FOLKLÓRICO
FIESTAS
FIESTAS DE CALENDARIO
FIESTAS PATRONALES
FIESTAS POPULARES
FIESTAS TRADICIONALES
MODA
MODA INDÍGENA
FOLKLORE
PATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO ETNOGRÁFICO
PATRIMONIO INMATERIAL
BIENES INTANGIBLES
PATRIMONIO INTELECTUAL
PATRIMONIO INTELECTUAL INDÍGENA
PATRIMONIO MATERIAL
PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
FAMILIA TEMÁTICA 7: RELIGIÓN.MITOLOGÍA.MAGIA
NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 NIVEL 7
RELIGIÓN.MITOLOGÍA.MAGIA
RELIGIÓN
CONGREGACIONES RELIGIOSAS
MISIONES RELIGIOSAS
MISIONES FRANCISCANAS
MISIONES JESUÍTICAS
COSMOGONÍA
COSMOGONÍA INDÍGENA
COSMOGONÍA ANDINA
COSMOGONÍA POPULAR
COSMOLOGÍA
COSMOLOGÍA INDÍGENA
COSMOLOGÍA ANDINA
RELIGIONES
RELIGIÓN INDÍGENA
RELIGIÓN ANDINA
RELIGIÓN POPULAR
SINCRETISMO RELIGIOSO
PRÁCTICA RELIGIOSA
CULTOS Y CEREMONIAS RELIGIOSAS
SACRIFICIOS RELIGIOSOS
RITUALES
CEREMONIAS
CEREMONIAS INDÍGENAS
CEREMONIAS ANDINAS
SOLSTICIO
OFRENDAS RITUALES
MESAS RITUALES
RITUALES DE CONSTRUCCIÓN
RITUALES FUNERARIOS
RITUALES RELIGIOSOS
RITUALES RELIGIOSOS PREHISPÁNICOS
TEOLOGÍA
TEOLOGÍA INDÍGENA
TEOLOGÍA ANDINA
TEOLOGÍA POPULAR
MITOLOGÍA
MITOLOGÍA INDÍGENA
MITOLOGÍA ANDINA
DEIDADES INDÍGENAS
CABILDO
DEIDADES ANDINAS
LUGARES SAGRADOS
MAGIA
PRÁCTICAS MÁGICAS
ADIVINACIÓN
YATIRI
PREDICCIONES
SUEÑOS
Índice
alfabético
Descriptores
A ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA INDÍGENA
5
ABACO TG: JUSTICIA INDÍGENA
USE: YUPANA TR: ANTROPOLOGÍA JURÍDICA
AUTORIDADES ORIGINARIAS
PUEBLOS ORIGINARIOS
ACUEDUCTOS 4
TG: INGENIERÍA HIDRAÚLICA
TR: RIEGO ADULTOS MAYORES 5
TECNOLOGÍA ANDINA TG: GRUPOS DE EDAD
TECNOLOGÍA INDÍGENA TR: GRUPOS SOCIALES
MUJERES
VARONES
ACULTURACIÓN 6
NA: “Pérdida de la propia cultura y asimilación
de la extranjera. Olvido forzado o voluntario de la AGRICULTURA 5
tradición, la lengua materna y de las formas de TG: ECONOMÍA AGRARIA
solidaridad comunitaria" (A. Diez Astete. TE: AGRICULTURA CAMPESINA
Antropología de Bolivia. La Paz: MEC, 1996. AGRICULTURA INDÍGENA
p.110) CULTIVOS ANDINOS
TG: CAMBIOS CULTURALES TR: ECONOMÍA CAMPESINA
TR: ALIENACIÓN CULTURAL ECONOMÍA INDÍGENA
CULTURA
GLOBALIZACIÓN CULTURAL AGRICULTURA ANDINA 5
SINCRETISMO CULTURAL TG: AGRICULTURA INDÍGENA
VALORES CULTURALES TR: AGRICULTURA CAMPESINA
COMERCIO MINORISTA
ECONOMÍA CAMPESINA
ADIVINACIÓN 7 FERIAS CAMPESINAS
TG: PRÁCTICAS MÁGICAS MERCADOS CAMPESINOS
TE: YATIRI
TR: PREDICCIONES
SUEÑOS AGRICULTURA CAMPESINA 5
TG: AGRICULTURA
TR: ECONOMÍA CAMPESINA
ADMINISTRACIÓN CULTURAL 5 FERIAS CAMPESINAS
TG: CULTURA MERCADOS CAMPESINOS
TE: DERECHO A LA CULTURA
ECONOMÍA DE LA CULTURA
GESTIÓN CULTURAL AGRICULTURA INDÍGENA 5
LEGISLACIÓN DE LA CULTURA TG: AGRICULTURA
ORGANIZACIONES CULTURALES TE: AGRICULTURA ANDINA
PLANIFICACIÓN CULTURAL AGRICULTURA PREHISPÁNICA
POLÍTICA CULTURAL TR: ECONOMÍA AGRARIA
RECURSOS HUMANOS DE LA ECONOMÍA CAMPESINA
CULTURA
AGRICULTURA PREHISPÁNICA 5
TG: AGRICULTURA INDÍGENA
TR: AGRICULTURA
ECONOMÍA PREHISPÁNICA
PERIODO PREHISPÁNICO
TRUEQUE
AGROECOLOGÍA 1 AGUA DE RIEGO 1
NA: “Es el estudio holístico de los TG: AGUA
agroecosistemas que incluye los elementos TR: CONSERVACIÓN DEL AGUA
ambientales y humanos" (Bolivia ecológica. N° RECURSOS NATURALES NO
33. p.2) RENOVABLES
TG: ECOLOGÍA RIEGO
TE: AGROECOSISTEMAS
TR: AGRICULTURA
ECOSISTEMAS AGUAS MINERALES 1
EQUILIBRIO ECOLÓGICO TG: AGUA
TR: RECURSOS HÍDRICOS
RECURSOS NATURALES NO
AGROECOSISTEMAS 1 RENOVABLES
NA: “Son comunidades de plantas y animales
interactuando con su ambiente físico y químico
que han sido modificados para producir alimentos, AGUAS TERMALES 1
fibra, combustible y otros productos para el TG: AGUA
consumo y procesamiento humano" (Bolivia TR: RECURSOS HÍDRICOS
ecológica. N° 33 p.4) RECURSOS NATURALES NO
TG: AGROECOLOGÍA RENOVABLES
TR: AGRICULTURA ALFABETOS 2
AGRICULTURA SOSTENIBLE TG: ESCRITURA
ECOSISTEMAS TR: DICCIONARIOS
ECOSISTEMAS ANDINOS ENCICLOPEDIAS
GLOSARIOS
LEXICOS
AGRUPACIONES CIUDADANAS 5
TG: PROCESOS POLÍTICOS
TR: IDEOLOGÍAS POLÍTICAS ALFARERÍA 6
PARTIDOS POLÍTICOS TG: ARTESANÍAS
TR: ARTES POPULARES
CERÁMICA
AGRUPACIONES INDÍGENAS 5 CERÁMICA INDÍGENA
TG: PROCESOS POLÍTICOS CERÁMICA PREHISPÁNICA
TR: IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
LIDERAZGO POLÍTICO
PARTIDOS POLÍTICOS ALIENACIÓN CULTURAL 6
POLÍTICA INDÍGENA TG: CAMBIOS CULTURALES
TR: ACULTURACIÓN
GLOBALIZACIÓN CULTURAL
AGUA 1 SINCRETISMO CULTURAL
TG: RECURSOS HÍDRICOS VALORES CULTURALES
TE: AGUA DE RIEGO
AGUAS MINERALES
AGUAS TERMALES ALIMENTOS 5
MANANTIALES TG: ECONOMÍA AGRARIA
TR: CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS TE: ALIMENTOS ANDINOS
NATURALES COCINA ANDINA
RECURSOS NATURALES NO COCINA POPULAR
RENOVABLES NUTRICIÓN
TR: ANTROPOLOGÍA DE LA
ALIMENTACIÓN
ALIMENTOS ANDINOS 5 TG: TECNOLOGÍA AGRÍCOLA
TG: ALIMENTOS TR: AGRICULTURA
TR: AGRICULTURA CULTURAS ANDINAS
ANTROPOLOGÍA DE LA CULTURAS PREHISPÁNICAS
ALIMENTACIÓN
COCINA ANDINA
NUTRICIÓN ANIMALES ANDINOS 5
TG: GANADERÍA
TR: AGRICULTURA ANDINA
ALTIPLANO 1 CAMÉLIDOS ANDINOS
TG: ZONAS ECOLÓGICAS ECONOMÍA AGRARIA
TR: AGROECOSISTEMAS CALENDARIO PASTORIL
ECOSISTEMAS ANDINOS FAUNA ANDINA
MAMÍFEROS ANDINOS

AMBIENTE 1
NA: “Es el espacio donde tienen lugar los ANTROPOLOGÍA 2
proceso vitales y ecológicos. Comprende todos los TE: ANTROPOLOGÍA ANDINA
factores no vivos (abióticos) y vivos (bióticos) que ANTROPOLOGÍA APLICADA
determinan la existencia de un organismo" ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
(Bolivia ecológica N° 44 p.9) ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
UP: MEDIO AMBIENTE ARQUEOLOGÍA
TG: AMBIENTE Y RECURSOS LINGÜÍSTICA
NATURALES TEORÍAS ANTROPOLOGICAS
TE: ECOLOGÍA TEORÍA DE LA ANTROPOLOGÍA
INGENIERÍA AMBIENTAL TR: RELIGIÓN
IMPACTO AMBIENTAL SOCIOLOGÍA
POLÍTICA AMBIENTAL EDUCACIÓN
TR: CONSERVACIÓN DE RECURSOS
DESARROLLO SOSTENIBLE ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL 2
DESASTRES TG: ANTROPOLOGÍA APLICADA
RECURSOS NATURALES TR: AMBIENTE

AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 1 ANTROPOLOGÍA ANDINA 2


TE: AMBIENTE TG: ANTROPOLOGÍA
CONSERVACIÓN DE RECURSOS TE: PUEBLOS ORIGINARIOS
DESARROLLO SOSTENIBLE PUEBLOS PREHISPÀNICOS
DESASTRES TR: ANTROPOLOGÍA APLICADA
RECURSOS NATURALES ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
HISTORIA
ANALFABETISMO 5
TG: POLÍTICA EDUCATIVA
ANTROPOLOGÍA APLICADA 2
NA: "Es el uso de la antropología en materia de
investigación y formación más allá del ámbito
ANDENES 4 académico habitual que tiene como fin resolver
NA: “terrazas agrícolas, superficies de cultivo problemas prácticos, ya sea suministrando
niveladas en las pendientes con muros de información, proponiendo planes de acción o
contención y retención normalmente de piedra, involucrándose en la acción directa" (T. Barfield.
aunque también había de tierra y de vegetación" Diccionario de antropología. p. 49)
(X. Medinaceli. Historia de Bolivia. Periodo TG: ANTROPOLOGÍA
prehispánico 2. P.73) TE: ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL
ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ANTROPOLOGÍA DE LA IMAGEN
ANTROPOLOGÍA DE LA MEDICINA USE: ANTROPOLOGÍA VISUAL
ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA
ANTROPOLOGÍA FORENSE
ANTROPOLOGÍA JURÍDICA ANTROPOLOGÍA DE LA MEDICINA 2
ANTROPOLOGÍA RURAL TG: ANTROPOLOGÍA APLICADA
ANTROPOLOGÍA URBANA TR: MEDICINA TRADICIONAL
TR: AMBIENTE
ECONOMÍA
EDUCACIÓN ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN 2
MEDICINA TG: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y
SOCIAL
TR: ANTROPOLOGÍA ANDINA
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA 2 RELIGIÓN
UP: ANTROPOLOGÍA FÍSICA
TG: ANTROPOLOGÍA
TE: ANTROPOLOGÍA GENÉTICA ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA 2
ANTROPOMETRIA TG: ANTROPOLOGÍA APLICADA
CRANEOMETRIA TR: ECONOMÍA
TR: ANTROPOLOGÍA ANDINA ECONOMÍA INDÍGENA
ANTROPOLOGÍA APLICADA
ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA 2
TG: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y
ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL 2 SOCIAL
TE: ANTROPOLOGÍA DE LA TR: FILOSOFÍA ANDINA
ALIMENTACIÓN
ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA ANTROPOLOGÍA FÍSICA
ANTROPOLOGÍA POLÍTICA USE: ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
ANTROPOLOGÍA SIMBÓLICA
ANTROPOLOGÍA VISUAL
ETNICIDAD ANTROPOLOGÍA GENÉTICA 2
ETNOGRAFÍA TG: ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
ETNOHISTORIA TE: RAZAS HUMANAS
ETNOLOGÍA TR: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y
ETNOMUSICOLOGÍA SOCIAL
INSTITUCIONES SOCIALES
TR: ANTROPOLOGÍA ANDINA ANTROPOLOGÍA JURÍDICA 2
ANTROPOLOGÍA APLICADA TG: ANTROPOLOGÍA APLICADA
TR: ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
INDÍGENA
ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN DERECHO INDÍGENA
2 JUSTICIA INDÍGENA
TG: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y
SOCIAL
TR: ALIMENTOS ANTROPOLOGÍA POLÍTICA 2
COCINA ANDINA TG: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y
SOCIAL
TR: POLÍTICA
ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 2
TG: ANTROPOLOGÍA APLICADA
TR: EDUCACIÓN
ANTROPOLOGÍA RURAL 2 APTHAPI 6
TG: ANTROPOLOGÍA APLICADA NA: “comida comunitaria donde todos/as llevan
TR: SOCIOLOGÍA RURAL algo para compartir." (J. Estermann. Teología
andina: el tejido diverso de la fe indígena t.2,
p.475)
ANTROPOLOGÍA SIMBÓLICA 2 TG: CULTURAS ANDINAS
TG: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y TR: ALIMENTOS
SOCIAL COSTUMBRES Y TRADICIONES
TR: RELIGIÓN

ARCHIVOLOGÍA 5
ANTROPOLOGÍA URBANA 2 TG: CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
TG: ANTROPOLOGÍA APLICADA TE: ARCHIVOS
TR: SOCIOLOGÍA URBANA TR: BIBLIOTECOLOGÍA
OPERACIONES DOCUMENTALES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
USUARIOS DE LA INFORMACIÓN
ANTROPOLOGÍA VISUAL 2
UP: ANTROPOLOGÍA DE LA IMAGEN
TG: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y ARCHIVOS 5
SOCIAL TG: ARCHIVOLOGÍA
TR: CINE ETNOGRÁFICO TE: ARCHIVOS INDÍGENAS
CINE INDÍGENA ARCHIVOS ORALES
TR: OPERACIONES DOCUMENTALES
USUARIOS DE LA INFORMACIÓN
ANTROPOMETRIA 2
TG: ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
ARCHIVOS INDÍGENAS 5
TG: ARCHIVOS
ANTROPONÍMIAS 2 TR: ARCHIVOS ORALES
TG: METALEXICOGRAFÍA BIBLIOTECAS INDÍGENAS
TR: ESCRITURA CULTURAS INDÍGENAS
FONEMAS ETNOHISTORIA
GRAMÁTICA HISTORIA ORAL
MORFEMAS HISTORIAS DE VIDA

ANÁLISIS LINGÜÍSTICO 2 ARCHIVOS ORALES 5


TG: LINGÜÍSTICA TG: ARCHIVOS
TE: FONÉTICA TR: ARCHIVOS INDÍGENAS
FONOLOGÍA HISTORIA ORAL
MORFOLOGÍA HISTORIAS DE VIDA
SEMÁNTICA ORALIDAD
SINTAXIS

TR: LEXICOLOGÍA ARITMÉTICA PREHISPÁNICA 4


LEXICOGRAFÍA TG: MATEMÁTICAS
TERMINOLOGÍA TE: KHIPUS
YUPANA
TR: CIENCIA
CULTURAS ANDINAS
CULTURAS PREHISPÁNICAS
ARMAS INDÍGENAS 4
TG: TECNOLOGÍA INDÍGENA
TR: CULTURAS INDÍGENAS ARQUITECTURA INDÍGENA 3
CULTURAS PREHISPÁNICAS TG: ARQUITECTURA
PUEBLOS ORIGINARIOS TE: ARQUITECTURA ANDINA
TR: CULTURA ANDINA

ARQUEOLOGÍA 2
TG: ANTROPOLOGÍA ARQUITECTURA PREHISPÁNICA 3
TE: ARQUEOLOGÍA ANDINA TG: ARQUITECTURA
PALEONTOLOGÍA TR: CULTURAS PREHISPÁNICAS
TR: ARQUITECTURA INDÍGENA PERIODO PREHISPÁNICO
ARQUITECTURA PREHISPÁNICA

ARQUITECTURA RELIGIOSA 3
ARQUEOLOGÍA ANDINA 2 TG: ARQUITECTURA
TG: ARQUEOLOGÍA TR: ARQUITECTURA ANDINA
TE: ARQUEOLOGÍA PREHISPÁNICA ARQUITECTURA INDÍGENA
TR: ARQUITECTURA PREHISPÁNICA RELIGIÓN
PERIODO PREHISPÁNICO

ARTE PREHISPÁNICO 3
ARQUEOLOGÍA PREHISPÁNICA 2 TG: ARTES
TG: ARQUEOLOGÍA ANDINA TR: ARQUITECTURA PREHISPÁNICA
TE: CAMINOS PREHISPÁNICOS CERÁMICA PREHISPÁNICA
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DANZA Y MÚSICA
SITIOS ARQUEOLÓGICOS ESCULTURA PREHISPÁNICA
TR: CULTURAS PREHISPÁNICAS LITERATURA
PERIODO PREHISPÁNICO PINTURA

ARQUITECTURA 3 ARTE RUPESTRE 3


TG: ARTES TG: ARTES
TE: ARQUITECTURA COLONIAL
ARQUITECTURA FUNERARIA
ARQUITECTURA INDÍGENA ARTES 3
ARQUITECTURA PREHISPÁNICA TE: ARQUITECTURA
ARQUITECTURA RELIGIOSA ARTE RUPESTRE
CONSTRUCCIÓN ARTES DEL ESPECTÁCULO
CONSTRUCCIONES ARTES PLASTICAS
ARTES RECREATIVAS
DANZA Y MÚSICA
ARQUITECTURA ANDINA 3 LITERATURA
TG: ARQUITECTURA INDÍGENA
TR: ARQUEOLOGÍA ANDINA
CULTURA ANDINA ARTES DEL ESPECTÁCULO 3
TG: ARTES
TE: ARTES DRAMÁTICAS
ARQUITECTURA COLONIAL 3
TG: ARQUITECTURA
TR: PERIODO COLONIAL ARTES DRAMÁTICAS 3
TG: ARTES DEL ESPECTÁCULO
ARQUITECTURA FUNERARIA 3 TE: CINE ETNOGRÁFICO
TG: ARQUITECTURA CINE INDÍGENA
TE: CHULLPARES
TR: SITIOS ARQUEOLÓGICOS
ARTES PLÁSTICAS 3 ASENTAMIENTOS INDÍGENAS 5
TG: ARTES TG: ASENTAMIENTOS HUMANOS
TE: ESCULTURA TR: COMUNIDADES INDIGENAS
PINTURA PUEBLOS ORIGINARIOS
TR: CULTURA ASENTAMIENTOS PREHISPÁNICOS 5
TG: ASENTAMIENTOS HUMANOS
TR: PERÍODO PREHISPÁNICO
ARTES POPULARES 6 PUEBLOS ORIGINARIOS
NA: “es el término más adecuado para expresar
el conjunto de artes menores cultivadas por el
pueblo en forma tradicional" (Revista Archivos ASTRONOMIA 4
bolivianos de folklore N° 1, 1961. p.5.) TG: CIENCIAS PURAS
TG: CULTURA POPULAR TE: ASTRONOMÍA INDÍGENA
TR: FOLKLORE TR: CULTURAS INDÍGENAS
PATRIMONIO CULTURAL CULTURAS ANDINAS

ARTES RECREATIVAS 3 ASTRONOMÍA INDÍGENA 4


TG: ARTES TG: ASTRONOMÍA
TR: CIENCIA

ARTESANÍA 6
TG: CULTURA POPULAR ATAMIRI 2
TE: ARTESANÍAS TG: LINGÜÍSTICA Y TIC
CERÁMICA TR: LENGUA AYMARA
CESTERÍA
ICONOGRAFÍA
TEXTILES
TR: ARTES POPULARES AUTONOMÍA DEPARTAMENTAL 5
PATRIMONIO CULTURAL NA: “Comprende la conformación de gobiernos
con autonomía político-administrativa en el
nivel"meso" o intermedio entre el Gobierno
ARTESANÍAS 6 nacional y los gobiernos municipales, es decir los
TG: ARTESANÍA gobiernos departamentales.” (A .Constituyente,
TE: ALFARERÍA 2008)
JOYERÍA TG: AUTONOMÍAS
JUGUETERÍA TR: GOBIERNO DEPARTAMENTAL
MÁSCARAS GOBIERNO LOCAL
PLUMARIA GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
TALLADO PÚBLICA
YESERÍA
TR: ARTES POPULARES
CERÁMICA
AUTONOMÍA INDÍGENA 5
NA: “Formas de autogobierno directamente
ASENTAMIENTOS HUMANOS 5 asociadas a los usos y costumbres de pueblos y
TG: DEMOGRAFÍA organizaciones indígenas, en el marco de los
TE: ASENTAMIENTOS INDÍGENAS territorios y espacios de convivencia de sus
ASENTAMIENTOS PREHISPÁNICOS diversas nacionalidades; desarrollo con identidad
TR: COMUNIDADES INDÍGENAS propia y aprovechamiento sostenible de los
POBLACION INDÍGENA recursos naturales” (A. Constituyente, 2008)
TG: AUTONOMÍAS
TR: AUTORIDADES ORIGINARIAS
COMUNIDADES INDÍGENAS
MUNICIPIOS INDÍGENAS AUTORIDADES 5
PUEBLOS ORIGINARIOS NA: “el poder otorgado para organizar el
servicio social. La autoridad es otorgada por la
colectividad (...) puede ser retirada en cualquier
AUTONOMÍA MUNICIPAL 5 momento si ésta advierte que su desempeño es
NA: “Consiste en dotar de mayores pésimo". (M. Quisbert. Líderes indígenas: jóvenes
responsabilidades, recursos y atribuciones a los aymaras en cargos de responsabilidad
gobiernos municipales para la gestión de políticas comunitaria. p.20)
públicas (educación, salud, infraestructura TG: GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
productiva, desarrollo económico, etc.) y la PÚBLICA
administración de bienes y servicios” (A. TE: AUTORIDADES ORIGINARIAS
Constituyente, 2008) AUTORIDADES PROVINCIALES
TG: AUTONOMÍAS
TR: GOBIERNO DEPARTAMENTAL AUTORIDADES CANTONALES 5
GOBIERNO LOCAL TG: AUTORIDADES PROVINCIALES
MUNICIPIOS INDÍGENAS TR: AUTORIDADES ORIGINARIAS
MUNICIPIOS RURALES GOBIERNO LOCAL
MUNICIPIOS URBANOS MUNICIPIOS INDÍGENAS
AUTORIDADES ORIGINARIAS 5
NA: “Para ser una autoridad originaria el o la
AUTONOMÍA REGIONAL 5 comunaria/o debe tener experiencia y/o haber
TG: AUTONOMÍAS ejercido todos los cargos menores en los ayllus
TR: DESCENTRALIZACIÓN (...) debe estar casado (...), poseer terreno en la
GOBIERNO DEPARTAMENTAL comunidad (...) debe tener mucha responsabilidad
GOBIERNO LOCAL y respeto ante todos los comunarios". (T. Flores.
Sarnaqawisa: memoria y sueños del pueblo
aymara. p.54-55)
AUTONOMÍAS 5 TG: AUTORIDADES
NA: "Es el poder que tienen ciertas Instituciones TR: AUTONOMÍA INDÍGENA
o Entidades territoriales para decidir por si AUTORIDADES CANTONALES
mismas los asuntos de su interés. La autonomía AUTORIDADES PROVINCIALES
política implica que las autoridades elijan a sus GOBIERNO LOCAL
propias autoridades, tengan facultades para decidir NACIONES ORIGINARIAS
sin depender de la aprobación del gobierno PUEBLOS ORIGINARIOS
nacional y cuentan con recursos económicos para
ejecución de acuerdo con
sus propias decisiones" (Asamblea Constituyente. AUTORIDADES PROVINCIALES 5
Derechos indígenas, tierras, recursos naturales y TG: AUTORIDADES
Constitución política. p.54) TE: AUTORIDADES CANTONALES
TG: GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN TR: AUTORIDADES ORIGINARIAS
PÚBLICA GOBIERNO LOCAL
TE: AUTONOMÍA DEPARTAMENTAL GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
AUTONOMÍA INDÍGENA PÚBLICA
AUTONOMÍA MUNICIPAL MUNICIPIOS INDÍGENAS
AUTONOMÍA REGIONAL
TR: DESCENTRALIZACIÓN AVES ANDINAS 1
GOBIERNO LOCAL TG: FAUNA ANDINA
MUNICIPIOS INDÍGENAS TR: BIODIVERSIDAD
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES
ECOLOGÍA ANDINA
ECOLOGÍA ANIMAL
FAUNA PREHISPÁNICA
PROTECCIÓN DE ANIMALES
AYLLU 5 MUSEOS
NA: “es el conjunto de todas las ramas familiares REDES DE INFORMACIÓN
que comparten un mismo territorio que se
encuentra amojonada y con linderos conocidos
(...) está regido por normas, usos y costumbres, BIBLIOTECAS DE MUSEOS 5
observadas y cumplidas por el conjunto de sus TG: BIBLIOTECAS
miembros y sus autoridades". (C. Mamani. TR: BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS
Thakhi qallta. p.6) MUSEOS
TG: SOCIEDAD ANDINA
TR: ECONOMÍA ANDINA
ECONOMÍA INDÍGENA BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS 5
SOCIEDAD TG: BIBLIOTECAS
TR: ANTROPOLOGÍA
CIENCIAS SOCIALES
AYMARA 2 ETNOGRAFÍA
NA: [Pueblo originario de la región andina,
aymara hablante] "variedad de grupos étnicos
altiplánicos (...) que han sido absorbidos
culturalmente por los aymaras". (H. Szabó. BIBLIOTECAS INDÍGENAS 5
Diccionario de la antropología boliviana. p.88) TG: BIBLIOTECAS
TG: PUEBLOS ORIGINARIOS TR: ARCHIVOS INDÍGENAS
TR: CULTURA ANDINA MUSEOS
ETNOHISTORIA REDES DE INFORMACIÓN

BIBLIOTECOLOGÍA 5
AYNI 5 TG: CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
NA: “Intercambio de trabajo entre las familias TE: BIBLIOTECAS
que integran un ayllu. Esta tradición posiblemente TR: ARCHIVOLOGÍA
surgió a la formación de los ayllus ." (X. MUSEOLOGÍA
Medinaceli. Historia de Bolivia. Periodo REDES DE INFORMACIÓN
prehispánico 2. Pag.29) SISTEMAS DE INFORMACIÓN
TG: ECONOMÍA ANDINA USUARIOS DE LA INFORMACIÓN
TR: CULTURAS ANDINAS
CULTURAS PREHISPÁNICAS
SOCIEDAD BIENES INTANGIBLES 6
B TG: PATRIMONIO INMATERIAL
TE: PATRIMONIO INTELECTUAL
BANDAS DE MÚSICA 3 TR: PATRIMONIO CULTURAL
TG: ORQUESTAS Y BANDAS DE MÚSICA
TR: MÚSICA
BILINGÜÍSMO 2
NA: "Fenómeno individual que indica la
BANDERAS 5 posesión de los o más lenguas. Por extensión, se
TG: EMBLEMAS NACIONALES puede hablar también de sociedad bilingüe para
TR: WIPHALA dominar al pueblo que hace uso de dos o más
lenguas en los diversos órdenes de su vida social".
(L. López. Lenguas. p.119)
BIBLIOTECAS 5 TG: SOCIOLINGÜÍSTICA
TG: BIBLIOTECOLOGÍA TR: LENGUAS
TE: BIBLIOTECAS DE MUSEOS LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS LINGÜÍSTICA
BIBLIOTECAS INDÍGENAS SEGUNDA LENGUA
TR: ARCHIVOS INDÍGENAS
BIODIVERSIDAD 1 CALENDARIOS
TG: RECURSOS GENÉTICOS VEGETALES
TR: CONSERVACIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD CALENDARIO FOLKLÓRICO 6
ECOSISTEMAS ANDINOS TG: COSTUMBRES Y TRADICIONES
RECURSOS NATURALES TR: CULTURA POPULAR
FIESTAS
FIESTAS DE CALENDARIO
BOSQUES 1 FIESTAS PATRONALES
TG: RECURSOS FORESTALES FIESTAS POPULARES
TE: BOSQUES ANDINOS FOLKLORE
TR: CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES
POLÍTICA FORESTAL CALENDARIO INDÍGENA 4
RECURSOS NATURALES RENOVABLES TG: CALENDARIOS
TE: CALENDARIO AGRÍCOLA
CALENDARIO ANDINO
BOSQUES ANDINOS 1 TR: CALENDARIO HISTÓRICOA
TG: BOSQUES CALENDARIO HISTÓRICO INDÍGENA
TR: CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS CALENDARIO PASTORIAL
NATURALES CULTURAS INDÍGENAS
ECOSISTEMAS ANDINOS
POLÍTICA FORESTAL CALENDARIO PASTORIL 5
RECURSOS FORESTALES NA: "no es un simple calendario que se llena de
RECURSOS NATURALES RENOVABLES una serie de tratamientos técnicos, sino un ciclo
orgánico de crianza.(.) El ciclo pastoril aymara, en
BOTÁNICA 4 su doble dimensión: técnico-económico y
TG: CIENCIAS NATURALES litúrgico-simbólico, marca el ritmo de vida del
TE: ETNOBOTÁNICA pastor, forma la base de su subsistencia, garantiza
TR: AMBIENTE su bienestar y nutre continuamente la vida y la
FLORA ANDINA fuerza del medio natural y divino, y aún de la
PLANTAS MEDICINALES comunidad humana cuyo liturgo es el mismo
pastor". (A. Llanque. El año pastoril aymara. pp.
C 69-70)
CALCOS TG: GANADERÍA
TG: SOCIOLINGÜÍSTICA TR: ANIMALES ANDINOS
TR: PRÉSTAMOS LINGÜÍSTICOS CALENDARIO AGRÍCOLA

CALENDARIO AGRÍCOLA 4 CALENDARIOS 4


TG: CALENDARIO INDÍGENA TG: CIENCIAS PURAS
TR: AGRICULTURA TE: CALENDARIO INDÍGENA
CALENARIO PASTORIL TR: CALENDARIO HISTÓRICO
CULTURAS ANDINAS CALENDARIO HISTÓRICO INDÍGENA
CALENDARIO PASTORIAL
CULTURAS ANDINAS
CALENDARIO ANDINO 4 CULTURAS INDÍGENAS
TG: CALENDARIO INDÍGENA
TR: CALENDARIO AGRÍCOLA
CALENDARIO HISTÓRICO
CALENDARIO HISTÓRICO INDÍGENA
CALENDARIO PASTORIL
CULTURAS ANDINAS
CALENDARIOS HISTÓRICOS 5 CANTOS ANDINOS 3
TG: HISTORIA TG: MÚSICA ANDINA
TE: CALENDARIOS HISTÓRICOS TR: CULTURAS ANDINAS
INDÍGENAS MÚSICA AYMARA
TR: CALENDARIO AGRÍCOLA MÚSICA QUECHUA
CALENDARIO FOLKLÓRICO MÚSICA URU
CALENARIO PASTORIL
ETNOHISTORIA
CATALOGACIÓN 5
TG: SERVICIOS TÉCNICOS
CALENDARIOS HISTÓRICOS INDÍGENAS TR: ARCHIVOS
5 BIBLIOTECAS
TG: CALENDARIOS HISTÓRICOS MUSEOS
TR: ETNOHISTORIA
HISTORIA
PUEBLOS ORIGINARIOS CENSOS 5
TG: POBLACIÓN
TE: CENSOS INDÍGENAS
CAMBIOS CULTURALES 6 TR: DEMOGRAFÍA
TG: CULTURA POBLACIÓN INDÍGENA
TE: ACULTURACIÓN POBLACIÓN RURAL
ALIENACIÓN CULTURAL POBLACIÓN URBANA
CONTRACULTURACIÓN
ENCULTURACIÓN
ENDOCULTURACIÓN CENSOS INDÍGENAS 5
ETNODESARROLLO TG: CENSOS
GLOBALIZACIÓN CULTURAL TR: DEMOGRAFÍA
IDENTIDAD CULTURAL POBLACIÓN INDÍGENA
INTERCULTURALIDAD PUEBLOS ORIGINARIOS
PLURICULTURALIDAD
SINCRETISMO CULTURAL
TRANSCULTURACIÓN CENTROS CULTURALES 6
VALORES CULTURALES TG: RECURSOS CULTURALES
TR: CULTURA

CAMÉLIDOS ANDINOS 1 CEREMONIAS 7


TG: FAUNA ANDINA TG: RITUALES
TR: BIODIVERSIDAD TE: CEREMONIAS INDÍGENAS
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS TR: FIESTAS PATRONALES
NATURALES MESAS RITUALES
ECOLOGÍA ANDINA OFRENDAS RITUALES
ECOLOGÍA ANIMAL CEREMONIAS ANDINAS 7
FAUNA PREHISPÁNICA TG: CEREMONÍAS INDÍGENAS
PROTECCIÓN DE ANIMALES TE: SOLSTICIO
TR: OFRENDAS RITUALES
RITUALES
CAMINOS PREHISPÁNICOS 2 RITUALES RELIGIOSOS
UP: RUTAS PREHISPÁNICAS PREHISPÁNICOS
TG: ARQUEOLOGÍA PREHISPÁNICA
TR: CULTURAS PREHISPÁNICAS
PERIODO PREHISPÁNICO
CEREMONIAS INDÍGENAS 7 CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5
TG: CEREMONIAS TG: CIENCIAS SOCIALES
TE: CEREMONIAS ANDINAS TE: EDUCACIÓN
TR: MESAS RITUALES TR: CULTURAS INDÍGENAS
OFRENDAS RITUALES
RITUALES
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN 5
TG: CIENCIAS SOCIALES
CERÁMICA 6 TE: ARCHIVOLOGÍA
TG: CULTURA BIBLIOTECOLOGÍA
TE: CERÁMICA INDÍGENA MUSEOLOGÍA
CERÁMICA PREHISPÁNICA OPERACIONES DOCUMENTALES
TR: ARQUEOLGÍA PREHIPÁNICA REDES DE INFORMACIÓN
PERIODO PREHISPÁNICO SISTEMAS DE INFORMACIÓN
USUARIOS DE LA INFORMACIÓN

CERÁMICA INDÍGENA 6
TG: CERÁMICA CIENCIAS NATURALES 4
TR: ARTE PREHISPÁNICO TG: CIENCIA
ARTESANÍA TE: BOTÁNICA
CERÁMICA PREHISPÁNICA ZOOLOGÍA
TR: AMBIENTE
FAUNA
CERÁMICA PREHISPÁNICA 6 FLORA
TG: CERÁMICA RECURSOS NATURALES
TR: ARTE PREHISPÁNICO
ARTESANÍA
PERIODO PREHISPÁNICO CIENCIAS POLÍTICAS 5
TG: CIENCIAS SOCIALES
TE: ESTADO
CESTERÍA 6 GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
TG: ARTESANÍA PÚBLICA
TR: ARTESANÍAS NACIÓN
POLÍTICA
TR: ANTROPOLOGÍA POLÍTICA
CHULLPARES 3 DERECHO
TG: ARQUITECTURA FUNERARIA
TR: SITIOS ARQUEOLÓGICOS
CIENCIAS PURAS 4
TG: CIENCIA
CIENCIA 4 TE: ASTRONOMÍA
TG: CIENCIA CALENDARIOS
TE: CIENCIAS APLICADAS MATEMÁTICAS
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS PURAS
TECNOLOGÍA CIENCIAS SOCIALES 5
TE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
CIENCIAS APLICADAS 4 CIENCIAS POLÍTICAS
TG: CIENCIA DEMOGRAFÍA
TE: MEDICINA DERECHO
DERECHOS HUMANOS
ECONOMÍA
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA
GEOGRAFÍA COCINA ANDINA 5
HISTORIA TG: ALIMENTOS
MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL TR: ALIMENTOS ANDINOS
SOCIEDAD ANTROPOLOGÍA DE LA
ALIMENTACIÓN
COCINA POPULAR
CINE ETNOGRÁFICO 3 NUTRICIÓN
TG: ARTES DRAMÁTICAS COCINA POPULAR 5
TR: ETNOGRAFÍA TG: ALIMENTOS
ETNOLOGÍA TR: ALIMENTOS ANDINOS
CULTURA POPULAR
NUTRICIÓN
CINE INDÍGENA 3
TG: ARTES DRAMÁTICAS
TR: ETNOLOGÍA COLECCIONES MUSEOGRÁFICAS 5
PUEBLOS ORIGINARIOS TG: MUSEOLOGÍA
TR: MUSEOGRAFÍA
BIBLIOTECAS
CLASES SOCIALES 5 MUSEOS
TG: SOCIEDAD
TR: ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y
CULTURAL COLONIALISMO 5
GRUPOS SOCIALES TG: PROCESOS SOCIALES
INTERACCIÓN SOCIAL TE: DESCOLONIZACIÓN
NEOCOLONIALISMO
POSTCOLONIALISMO
CLASIFICACIÓN 5 SEMICOLONIALISMO
TG: SERVICIOS TÉCNICOS TR: PERIODO COLONIAL
TR: ARCHIVOS
BIBLIOTECAS
MUSEOS COMBUSTIBLE 1
TG: RECURSOS ENERGÉTICOS
TR: RECURSOS NATURALES NO
COCA 4 RENOVABLES
NA: “Erytroxilon coca, arbusto cuyas hojas son
masticadas para calmar la sed, adquirir resistencia,
mitigar el cansancio a la vez que son parte COMERCIO 5
importante de los rituales andinos." (X. TG: ECONOMÍA
Medinaceli. Historia de Bolivia. Periódo TE: COMERCIO PREHISPÁNICO
prehispánico 2. Pág.92) COMERCIO MINORISTA
TG: PLANTAS MEDICINALES TR: PERIÓDO PREHISPÁNICO
TR: ADIVINACIÓN
MEDICINA INDÍGENA
MEDICINA TRADICIONAL COMERCIO MINORISTA 5
MESAS RITUALES TG: COMERCIO
TE: FERIAS CAMPESINAS
MERCADOS CAMPESINOS
COCALEROS TR: COMUNIDADES INDÍGENAS
USE: ORGANIZACIONES DE ECONOMÍA CAMPESINA
PRODUCTORES TRUEQUE
DE COCA
COMERCIO PREHISPÁNICO 5
TG: COMERCIO
TE: RUTAS COMERCIALES
TRUEQUE
TR: ECONOMÍA INDÍGENA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
ECONOMÍA PREHISPÁNICA NATURALES 1
PERIÓDO PREHISPÁNICO TG: CONSERVACIÓN DE RECURSOS
TR: RECURSOS NATURALES NO
RENOVABLES
COMUNICACIÓN 5 RECURSOS NATURALES RENOVABLES
TG: MEDIOS DE COMUNICACIÓN

CONSERVACIÓN DE RECURSOS 1
COMUNIDADES AFROBOLIVIANAS 5 TG: AMBIENTE Y RECURSOS
TG: NACIÓN NATURALES
TR: AUTONOMÍAS TE: CONSERVACIÓN DE SUELOS
GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN CONSERVACIÓN DEL AGUA
PÚBLICA CONSERVACIÓN DE LA
NACIONES INDÍGENAS BIODIVERSIDAD
NACIONES ORIGINARIAS CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES
ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINSIÓN
COMUNIDADES INTERCULTURALES 5 ESPECIES PROTEGIDAS
TG: NACIÓN RECURSOS PROTEGIDOS
TR: COMUNIDADES AFROBOLIVIANAS TR: RECURSOS NATURALES NO
INTERCULTURALIDAD RENOVABLES
NACIONES INDÍGENAS RECURSOS NATURALES RENOVABLES
NACIONES ORIGINARIAS

CONSERVACIÓN DE SUELOS 1
CONCUBINATO TG: CONSERVACIÓN DE RECURSOS
USE: SIRWIÑAKU TR: DESASTRES NATURALES
EROSIÓN DEL SUELO
SEQUÍA
CONDENSACIÓN 5
TG: SERVICIOS TÉCNICOS
TR: ARCHIVOS CONSERVACIÓN DEL AGUA 1
BIBLIOTECAS TG: CONSERVACIÓN DE RECURSOS
MUSEOS TR: AGUA
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES
CONGREGACIONES RELIGIOSAS 7 RECURSOS NATURALES
TG: RELIGIÓN
TE: COSMOGONÍA
COSMOLOGÍA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO
MISIONES RELIGIOSAS NATURAL 1
TR: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN TG: PATRIMONIO NATURAL
SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN TR: CONSERVACIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD NATURALES
1 ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINSIÓN
TG: CONSERVACIÓN DE RECURSOS ESPECIES PROTEGIDAS
TR: BIODIVERSIDAD
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES CONSTRUCCIONES 3
RECURSOS NATURALES TG: ARQUITECTURA
CONSTRUCCIÓN 3
TG: ARQUITECTURA COSMOLOGÍA 7
TR: ARQUITECTURA ANDINA TG: RELIGIÓN
CONSTRUCCIONES TE: COSMOLOGÍA INDÍGENA
CONTAMINACIÓN 1 TR: COSMOGONÍA
TG: DESASTRES COSMOVISIÓN
TE: CONTAMINACIÓN DEL AGUA COSMOLOGÍA ANDINA 7
CONTAMINANTES TG: COSMOLOGÍA INDÍGENA
TR: AMBIENTE TR: COSMOGONÍA ANDINA
DESASTRES NATURALES COSMOGONÍA INDÍGENA
IMPACTO AMBIENTAL COSMOVISIÓN ANDINA
COSMOVISIÓN INDÍGENA

CONTAMINACIÓN DEL AGUA 1


TG: CONTAMINACIÓN COSMOLOGÍA INDÍGENA 7
TR: AGUA TG: COSMOLOGÍA
CONTAMINANTES TE: COSMOLOGÍA ANDINA
DESASTRES NATURALES TR: COSMOGONÍA ANDINA
DESECHOS COSMOGONÍA INDÍGENA
IMPACTO AMBIENTAL COSMOVISIÓN ANDINA
COSMOVISIÓN INDÍGENA

CONTAMINANTES 1
TG: CONTAMINACIÓN COSMOVISIÓN 5
TE: DESECHOS TG: FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA
TR: DESASTRES NATURALES TE: COSMOVISIÓN INDÍGENA
IMPACTO AMBIENTAL TR: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
CULTURAS INDÍGENAS
PUEBLOS ORIGINARIOS
CONTRACULTURACIÓN 6
TG: CAMBIOS CULTURALES
TR: GLOBALIZACIÓN CULTURAL COSMOVISIÓN ANDINA 5
VALORES CULTURALES NA: “Es la manera de ver e interpretar el mundo
en la perspectiva andina". (J. Estermann. Teología
andina: el tejido diverso de la fe indígena. T.2,
COSMOGONÍA 7 p.477)
TG: RELIGIÓN TG: COSMOVISIÓN INDÍGENA
TE: COSMOGONÍA INDÍGENA TR: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
TR: COSMOLOGÍA CULTURAS ANDINAS
COSMOVISIÓN FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA

COSMOGONÍA ANDINA 7 COSMOVISIÓN INDÍGENA 5


TG: COSMOGONÍA INDÍGENA TG: COSMOVISIÓN
TR: COSMOLOGÍA ANDINA TE: COSMOVISIÓN ANDINA
COSMOVISIÓN ANDINA TR: CULTURAS ANDINAS
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA
PUEBLOS ORIGINARIOS
COSMOGONÍA INDÍGENA 7
TG: COSMOGONÍA
TE: COSMOGONÍA ANDINA
TR: COSMOLOGÍA
COSMOVISIÓN
COSTUMBRES Y TRADICIONES 6
TG: CULTURA POPULAR CULTURA 6
TE: CALENDARIO FOLKLÓRICO TE: ADMINISTRACIÓN CULTURAL
FIESTAS CAMBIOS CULTURALES
MODA CULTURA DE TRADICIÓN ORAL
TR: FOLKLORE CULTURAS INDÍGENAS
CULTURA POPULAR
FOLKLORE
CRANEOMETRIA 2 PATRIMONIO CULTURAL
TG: ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
TR: ANTROPOMETRIA
CULTURA AMBIENTAL 1
TG: POLÍTICA AMBIENTAL
CRONISTAS 5 TR: AMBIENTE
TG: HISTORIA ECOLOGÍA
TE: CRONISTAS INDÍGENAS EDUCACIÓN AMBIENTAL
TR: CRÓNICAS
ETNOHISTORIA
PERIODO COLONIAL CULTURA DE TRADICIÓN ORAL 6
VIAJES Y EXPLORACIONES TG: CULTURA
TR: TRADICIÓN ORAL

CRONISTAS INDÍGENAS 5
TG: CRÓNISTAS CULTURA POPULAR 6
TR: CRÓNICAS TG: CULTURA
ETNOHISTORIA TE: ARTES POPULARES
HISTORIA ARTESANÍA
PERIODO COLONIAL TR: FOLKLORE
PUEBLOS ORIGINARIOS PATRIMONIO CULTURAL

CRÓNICAS 5 CULTURAS ANDINAS 6


TG: HISTORIA TG: CULTURAS INDÍGENAS
TR: CRONISTAS TR: PUEBLOS ORIGINARIOS
CRONISTAS INDÍGENAS VALORES CULTURALES
ETNOHISTORIA
PERIODO COLONIAL
VIAJES Y EXPLORACIONES CULTURAS INDÍGENAS 6
TG: CULTURA
TE: CULTURAS PREHISPÀNICAS
CULTIVOS ANDINOS 5 CULTURAS ANDINAS
TG: AGRICULTURA TR: PUEBLOS ORIGINARIOS
TR: AGRICULTURA ANDINA
AGRICULTURA CAMPESINA
AGRICULTURA PREHISPÁNICA CULTURAS PREHISPÁNICAS 6
ALIMENTOS ANDINOS TG: CULTURAS INDÍGENAS
TR: CULTURAS ANDINAS
PUEBLOS ORIGINARIOS
CULTOS Y CEREMONIAS RELIGIOSAS 7 PERIODO PREHISPÁNICO
TG: PRÁCTICA RELIGIOSA
TR: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
RELIGIONES
RITUALES
D DEMOGRAFÍA 5
DANZA 3 TG: CIENCIAS SOCIALES
TG: DANZA Y MÚSICA TE: ASENTAMIENTOS HUMANOS
TE: DANZA INDÍGENAS FECUNDIDAD
DANZAS FOLKLÓRICAS MIGRACIÓN
TR: ARTES DEL ESPECTÁCULO POBLACIÓN
CULTURAS ANDINAS
DERECHO 5
DANZA Y MÚSICA 3 TG: CIENCIAS SOCIALES
TG: ARTES TE: DERECHO INDÍGENA
TE: DANZA DERECHO INDIANO
MÚSICA LEGISLACIÓN
TR: ARTES DEL ESPECTÁCULO
DERECHO A LA CULTURA 6
DANZAS ANDINAS 3 TG: ADMINISTRACIÓN CULTURAL
TG: DANZAS INDÍGENAS TR: CULTURA
TR: CULTURAS ANDINAS GESTIÓN CULTURAL

DANZAS FOKLÓRICAS 3
TG: DANZA DERECHO INDIANO 5
TR: CULTURA POPULAR UP: LEY DE INDIAS
FOLKLORE TG: DERECHO
TR: PERIODO COLONIAL

DANZAS INDÍGENAS 3
TG: DANZA DERECHO INDÍGENA 5
TE: DANZAS ANDINAS TG: DERECHO
TR: CULTURAS ANDINAS TE: JUSTICIA INDÍGENA
CULTURAS INDÍGENAS LEYES DE COMUNIDAD
USOS Y COSTUMBRES
TR: ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
DEFENSOR DEL PUEBLO 5 INDÍGENA
TG: GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN ANTROPOLOGÍA JURÍDICA
PÚBLICA PUEBLOS ORIGINARIOS
TR: DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
DERECHOS HUMANOS
DERECHO POSITIVO 5
USE: LEGISLACIÓN
DEIDADES ANDINAS 7
TG: MITOLOGÍA INDÍGENA
TR: CULTURA ANDINA DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS 5
MITOLOGÍA ANDINA TG: DERECHOS HUMANOS
TE: DERECHOS HUMANOS INDÍGENAS

DEIDADES INDÍGENAS 7
UP: DIOSES INDÍGENAS DERECHOS HUMANOS 5
TG: MITOLOGÍA ANDINA TG: CIENCIAS SOCIALES
TE: DEIDADES ANDINAS TE: DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
TR: CULTURAS INDÍGENAS DISCRIMINACIÓN
MITOLOGÍA INDÍGENA TR: DERECHOS HUMANOS INDÍGENAS
TR: AUTONOMIAS
DERECHOS HUMANOS INDÍGENAS 5 GOBIERNO DEPARTAMENTAL
UP: DERECHOS INDÍGENAS GOBIERNO LOCAL
TG: DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
TR: PUEBLOS ORIGINARIOS
DESCOLONIZACIÓN 5
TG: COLONIALISMO
DERECHOS INDÍGENAS TR: PROCESOS SOCIALES
USE: DERECHOS HUMANOS INDÍGENAS

DESCOLONIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN 5
DESARROLLO SOSTENIBLE 1 TG: POLÍTICA EDUCATIVA
NA: “Es la gestión integral concertada y TR: EDUCACIÓN
equitativa de un determinado territorio, para
asegurar y mejorar la satisfacción de las
necesidades básicas y la generación de DESCONTAMINACIÓN 1
excedentes, sin comprometer la disponibilidad y TG: INGENIERÍA AMBIENTAL
reproducción de recursos para generaciones TR: ESTUDIOS SOBRE EL AMBIENTE
futuras" (Bolivia ecológica. N° 25 p. 20) GESTIÓN AMBIENTAL
TG: AMBIENTE Y RECURSOS IMPACTO AMBIENTAL
NATURALES POLÍTICA AMBIENTAL
TR: DESARROLLO RURAL
POLÍTICA AMBIENTAL
DESECHOS 1
TG: CONTAMINANTES
TE: DESECHOS SÓLIDOS
DESASTRES 1 TR: IMPACTO AMBIENTAL
TG: AMBIENTE Y RECURSOS DESECHOS SÓLIDOS 1
NATURALES TG: DESECHOS
TE: CONTAMINACIÓN TR: CONTAMINACIÓN
DESASTRES NATURALES CONTAMINANTES
INCENDIOS FORESTALES IMPACTO AMBIENTAL
TR: CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES
IMPACTO AMBIENTAL DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO
CULTURAL 6
DESASTRES NATURALES 1 TG: PATRIMONIO CULTURAL
TG: DESASTRES
TE: EROSIÓN DEL SUELO
SEQUÍA DEUDA ECOLÓGICA 1
TG: ECOLOGÍA
DESCENTRALIZACIÓN 5 TR: AMBIENTE
NA: “Es el modo de gobierno en el cual las ECOSISTEMAS
funciones del Estado para ejecutar las políticas de DIALECTOLOGÍA 2
desarrollo y administrar los recursos están TG: VARIACIÓN LINGÜÍSTICA
distribuidas entre los órganos centrales de carácter TE: VARIANTES
nacional y los órganos de las entidades TR: LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
territoriales". (Asamblea Constituyente. Derechos
indígenas, tierras, recursos naturales y
Constitución política. p.57) DIALECTÓLOGOS 2
TG: GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN TG: LINGÜÍSTAS DE LENGUAS ANDINAS
PÚBLICA TR: DIALECTOLOGÍA
TE: PARTICIPACIÓN POPULAR LENGUAS ANDINAS
REFORMAS ADMINISTRATIVAS LINGÜÍSTICA ANDINA
ECODESARROLLO 1
TG: ECOLOGÍA
DICCIONARIOS 2 TR: ECOLOGÍA ANDINA
TG: METALEXICOGRAFÍA ECOLOGÍA ANIMAL
TR: LÉXICOS ECOLOGÍA HUMANA
TERMINOLOGÍA ECOSISTEMAS
TESAUROS FITOECOLOGÍA
VOCABULARIOS HABITAT

DIFUSIÓN DE LA CULTURA 6 ECOLOGÍA 1


TG: ADMINISTRACIÓN CULTURAL TG: AMBIENTE
TR: CULTURA TE: AGROECOLOGÍA
DEUDA ECOLÓGICA
ECOCIDIO
DIGLOSIA 4 ECODESARROLLO
TG: SOCIOLINGÜÍSTICA ECOSISTEMAS
ECOLOGÍA ANDINA
ECOLOGÍA ANIMAL
DIOSES INDÍGENAS ECOLOGÍA HUMANA
USE: DEIDADES INDÍGENAS EQUILIBRIO ECOLÓGICO
ETNOECOLOGÍA
DISCRIMINACIÓN 5 FITOECOLOGÍA
TG: DERECHOS HUMANOS HABITAT
TE: DISCRIMINACIÓN RACIAL TR: IMPACTO AMBIENTAL
DISCRIMINACIÓN SEXUAL INGENIERÍA AMBIENTAL
TR: DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS POLÍTICA AMBIENTAL
DISCRIMINACIÓN RACIAL 5
UP: RACISMO
TG: DISCRIMINACIÓN ECOLOGÍA ANDINA 1
TR: DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS TG: ECOLOGÍA
DERECHOS HUMANOS TR: ECOSISTEMAS ANDINOS
PUEBLOS ORIGINARIOS
ECOLOGÍA ANIMAL 1
TG: ECOLOGÍA
DISCRIMINACIÓN SEXUAL 5 TR: ECOSISTEMAS
TG: DISCRIMINACIÓN RECURSOS NATURALES
TR: DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
GÉNERO
ECOLOGÍA HUMANA 1
TG: ECOLOGÍA
E TR: AMBIENTE
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
ECOCIDIO 1 DEUDA ECOLÓGICA
TG: ECOLOGÍA ECOSISTEMAS
TR: AGROECOLOGÍA ETNOECOLOGÍA
ECODESARROLLO
ECOLOGÍA ANDINA
ECOSISTEMAS
EQUILIBRIO ECOLÓGICO
ECONOMIA 5 TERRITORIO
TG: CIENCIAS SOCIALES TIERRA
TE: COMERCIO TR: RECURSOS NATURALES
ECONOMÍA AGRARIA
ECONOMÍA CAMPESINA
ECONOMÍA DEL TURISMO ECONOMÍA DEL TURISMO 5
ECONOMÍA DE LA TIERRA TG: ECONOMÍA
ECONOMÍA INDÍGENA TE: TURISMO
TR: ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA

ECONOMÍA FORESTAL 1
ECONOMÍA AGRARIA 5 TG: RECURSOS FORESTALES
TG: ECONOMÍA TR: CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
TE: AGRICULTURA NATURALES
ALIMENTOS POLÍTICA FORESTAL
GANADERÍA RECURSOS NATURALES RENOVABLES
TR: ECONOMÍA CAMPESINA
ECONOMÍA INDÍGENA
ECONOMÍA INDÍGENA 5
TG: ECONOMÍA
ECONOMÍA AMBIENTAL 1 TE: ECONOMÍA ANDINA
TG: POLÍTICA AMBIENTAL ECONOMÍA PREHISPÁNICA
TR: AMBIENTE TR: ECONOMÍA CAMPESINA
AUDITORÍA AMBIENTAL PUEBLOS ORIGINARIOS
ECONOMÍA
ESTUDIOS SOBRE EL AMBIENTE
INDICADORES AMBIENTALES ECONOMÍA PREHISPÁNICA 5
TG: ECONOMÍA INDÍGENA
TR: PERIODO PREHISPÁNICO
ECONOMÍA ANDINA 5 PUEBLOS ORIGINARIOS
TG: ECONOMÍA INDÍGENA TRUEQUE
TR: ECONOMÍA CAMPESINA
ECONOMÍA PREHISPÁNICA
PUEBLOS ORIGINARIOS ECOSISTEMAS 1
NA: "Es la relación equilibrada que hay entre
todos los seres y elementos de la naturaleza,
ECONOMÍA CAMPESINA 5 incluyendo a los seres humanos". (L. Montaluisa.
TG: ECONOMÍA Comunidad, escuela y currículo. p.40)
TR: COMERCIO MINORISTA TG: ECOLOGÍA
COMUNIDADES RURALES TE: ECOSISTEMAS ANDINOS
TRUEQUE TR: AGROECOLOGÍA
FERIAS CAMPESINAS ECOLOGÍA ANDINA
MERCADOS CAMPESINOS ECOLOGÍA ANIMAL
ECOLOGÍA HUMANA
EQUILIBRIO ECOLÓGICO
ECONOMÍA DE LA CULTURA 6
TG: ADMINISTRACIÓN CULTURAL
TR: CULTURA ECOSISTEMAS ANDINOS 1
ECONOMÍA TG: ECOSISTEMAS
TR: ECOLOGÍA ANDINA
ECOLOGÍA ANIMAL
ECONOMÍA DE LA TIERRA 5 ECOLOGÍA HUMANA
TG: ECONOMÍA HABITAT ANDINO
TE: POLÍTICA DE TIERRAS
ENCICLOPEDIAS 2
EDUCACIÓN 5 TG: METALEXICOGRAFÍA
TG: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TR: DICCIONARIOS
TE: POLÍTICA EDUCATIVA
SISTEMAS EDUCATIVOS
TR: CULTURA ENCULTURACIÓN 6
TG: CAMBIOS CULTURALES
EDUCACIÓN AMBIENTAL 1 TR: VALORES CULTURALES
TG: POLÍTICA AMBIENTAL ENFERMEDADES 4
TR: AMBIENTE TG: SALUD Y ENFERMEDAD
EDUCACIÓN TR: CULTURAS ANDINAS
POLÍTICA EDUCATIVA MEDICINA INDÍGENA
MEDICINA TRADICIONAL

EDUCACIÓN BILINGÜE 5
TG: SISTEMAS EDUCATIVOS EQUIDAD DE GÉNERO 5
TR: EDUCACIÓN INDÍGENA TG: GÉNERO
EDUCACIÓN INTERCULTURAL TR: DISCRIMINACIÓN SEXUAL
OPCIONES DE GÉNERO

EDUCACIÓN INDÍGENA 5
TG: SISTEMAS EDUCATIVOS EQUILIBRIO ECOLÓGICO 1
TR: EDUCACIÓN BILINGÜE TG: ECOLOGÍA
EDUCACIÓN INTERCULTURAL TR: AMBIENTE
ECOSISTEMAS

EDUCACIÓN INTERCULTURAL 5
TG: SISTEMAS EDUCATIVOS EROSIÓN DEL SUELO 1
TR: EDUCACIÓN BILINGÜE TG: DESASTRES NATURALES
INTERCULTURALIDAD TR: IMPACTO AMBIENTAL
REFORMAS DE LA EDUCACIÓN SUELOS

ELECCIONES 5 ESCRITURA 2
TG: SISTEMAS ELECTORALES TG: LINGÜÍSTICA
TR: PARTIDOS POLÍTICOS TE: ALFABETOS
PROCESO ELECTORAL GRAFIAS Y SÍMBOLOS PREHISPÁNICOS
PROCESOS POLÍTICOS TR: GRAMÁTICA
PROPAGANDA POLÍTICA MORFEMAS
REFERENDUM LEXICOGRAFIA
LEXICOLOGÍA
ELIMINACIÓN DE DESPERDICIOS 1
TG: INGENIERÍA AMBIENTAL
TR: CONTAMINANTES ORGÁNICOS ESCRITURA JEROGLÍFICA 2
DESECHOS TG: GRAFIAS Y SÍMBOLOS
DESECHOS SÓLIDOS PREHISPÁNICOS
IMPACTO AMBIENTAL
RECICLAJE DE DESPERDICIOS
ESCULTURA 3
TG: ARTES PLÁSTICAS
EMBLEMAS NACIONALES 5 TE: ESCULTURA INDÍGENA
TG: HISTORIA ESCULTURA PREHISPÁNICA
TE: BANDERAS ESCULTURA RELIGIOSA
WIPHALA TR: CULTURA
ESTADO
ESTADO UNITARIO
ESCULTURA ANDINA 3 GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
TG: ESCULTURA INDÍGENA PÚBLICA
TR: CULTURAS ANDINAS

ESCULTURA INDÍGENA 3 ESTADO UNITARIO 5


TG: ESCULTURA TG: MODELOS DE ESTADO
TE: ESCULTURA ANDINA TR: AUTONOMÍAS
TR: CULTURAS ANDINAS ESTADO
ESCULTURA PREHISPÁNICA ESTADO AUTONÓMICO
ESCULTURA RELIGIOSA GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA

ESCULTURA PREHISPÁNICA 3
TG: ESCULTURA ESTADÍSTICAS AMBIENTALES 1
TR: CULTURAS PREHISPÁNICAS TG: INDICADORES AMBIENTALES
PERIODO PREHISPÁNICO TR: AMBIENTE
DATOS ESTADÍSTICOS

ESCULTURA RELIGIOSA 3
TG: ESCULTURA ESTUDIOS SOBRE EL AMBIENTE 1
TR: RELIGIÓN TG: POLÍTICA AMBIENTAL
SINCRETISMO RELIGIOSO TR: AMBIENTE
ECOSISTEMAS ANDINOS

ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINSIÓN 1


TG: CONSERVACIÓN DE RECURSOS ÉTICA 5
TR: CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS TG: FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA
NATURALES TE: ÉTICA ANDINA
ESPECIES PROTEGIDAS VALORES
FAUNA ANDINA TR: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
FLORA ANDINA CULTURAS ANDINAS
PUEBLOS ORIGINARIOS

ESPECIES PROTEGIDAS 1
TG: CONSERVACIÓN DE RECURSOS ÉTICA ANDINA 5
TR: CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS TG: ÉTICA
NATURALES TR: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
ESPECIES PROTEGIDAS CULTURAS ANDINAS
FAUNA ANDINA PUEBLOS ORIGINARIOS
FLORA ANDINA VALORES
RECURSOS NATURALES
ETNIAS
USE: PUEBLOS ORIGINARIOS
ESTADO 5
TG: CIENCIAS POLÍTICAS
TE: MODELOS DE ESTADO ETNICIDAD 2
TR: NACIÓN TG: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y
SOCIAL
TR: ETNOLOGÍA
ESTADO AUTONÓMICO 5 ETNOGRAFÍA
TG: MODELOS DE ESTADO
TR: AUTONOMÍAS
ETNOBOTÁNICA 4 ETNOMEDICINA
TG: BOTÁNICA USE: MEDICINA TRADICIONAL
TR: FLORA ANDINA
PUEBLOS ORIGINARIOS
ETNOMUSICOLOGÍA 2
TG: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y
ETNOCIDIO 5 SOCIAL
NA: "se señala el hecho que a un pueblo, TE: ETNOMUSICOLOGÍA ANDINA
colectiva o individualmente, se le niega su TR: ETNOLOGÍA
derecho a disfrutar, desarrollar y transmitir su MÚSICA
propia cultura y su propia lengua". (E. PUEBLOS ORIGINARIOS
Amodio. Cultura . p.37)
TG: GENOCIDIO
TR: DERECHOS HUMANOS INDÍGENAS ETNOMUSICOLOGÍA ANDINA 2
DISCRIMINACIÓN RACIAL TG: ETNOMUSICOLOGÍA
PROBLEMAS SOCIALES TR: MÚSICA ANDINA
MÚSICA AUTÓCTONA
ETNODESARROLLO 6 MÚSICA INDÍGENA
TG: CAMBIOS CULTURALES
TR: PUEBLOS ORIGINARIOS
ETNOSOCIOLOGÍA 5
TG: SOCIEDAD
ETNOECOLOGÍA 1 TR: ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y
NA: “es el estudio de las relaciones que se CULTURAL
presentan entre las sociedades humanas y la CULTURAS INDÍGENAS
naturaleza" (Bolivia ecológica. N° 18 p.2) INTERACCIÓN SOCIAL
TG: ECOLOGÍA PUEBLOS ORIGINARIOS
TR: AGROECOLOGÍA
DEUDA ECOLÓGICA
ECOLOGÍA ANDINA EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS 2
ECOLOGÍA ANIMAL TG: ARQUEOLOGÍA PREHISPÁNICA
ECOLOGÍA HUMANA TR: CULTURAS PREHISPÁNICAS
EQUILIBRIO ECOLÓGICO PERIODO PREHISPÁNICO
HABITAT

EXCLUSIÓN 5
ETNOGRAFÍA 2 TG: PROCESOS SOCIALES
TG: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y TR: DERECHOS HUMANOS
SOCIAL DISCRIMINACIÓN RACIAL
INCLUSIÓN

ETNOHISTORIA 2
TG: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y EXPLORACIONES 5
SOCIAL TG: VIAJES Y EXPLORACIONES
TR: ETNOLOGÍA TR: CRONICAS
HISTORIA CRONISTAS
HISTORIA
PERIODO COLONIAL
ETNOLOGÍA 2 F
TG: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y
SOCIAL FAMILIA 2
TR: PUEBLOS ORIGINARIOS TG: MATRIMONIO Y FAMILIA
TR: PARENTESCO
FAMILIAS LINGÜÍSTICAS 2 CAMÉLIDOS ANDINOS
TG: LINGÜÍSTICA FAUNA ACUÁTICA ANDINA
TR: LENGUAS FAUNA ANDINA
LENGUAS ANDINAS FELINOS ANDINOS
LENGUA AYMARA MAMÍFEROS ANDINOS
LENGUA QUECHUA
LENGUA URU
LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS FECUNDIDAD 5
LINGÜÍSTICA ANDINA TG: DEMOGRAFÍA
TR: CENSOS

FARMACOLOGÍA 4
TG: MEDICINA FELINOS ANDINOS 1
TE: PLANTAS MEDICINALES TG: FAUNA ANDINA
TR: FLORA TR: BIODIVERSIDAD
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES
FAUNA 1 ECOLOGÍA ANDINA
TG: RECURSOS ANIMALES ECOLOGÍA ANIMAL
TE: FAUNA ANDINA FAUNA PREHISPÁNICA
TR: BIODIVERSIDAD PROTECCIÓN DE ANIMALES
ECOLOGÍA ANDINA
ECOLOGÍA ANIMAL
RECURSOS NATURALES FERIAS CAMPESINAS 5
TG: COMERCIO MINORISTA
TR: ECONOMÍA CAMPESINA
FAUNA ACUÁTICA ANDINA 1 TRUEQUE
TG: FAUNA ANDINA
TR: BIODIVERSIDAD
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS FIESTAS 6
NATURALES TG: COSTUMBRES Y TRADICIONES
ECOLOGÍA ANDINA TE: FIESTA DE CALENDARIO
ECOLOGÍA ANIMAL FIESTAS PATRONALES
FAUNA PREHISPÁNICA FIESTAS POPULARES
PROTECCIÓN DE ANIMALES FIESTAS TRADICIONALES
TR: CULTURA POPULAR
FOLKLORE
FAUNA ANDINA 1
TG: FAUNA
TE: AVES ANDINAS FIESTAS DE CALENDARIO 6
CAMÉLIDOS ANDINOS TG: FIESTAS
FAUNA ACUÁTICA ANDINA TR: COSTUMBRES Y TRADICIONES
FELINOS ANDINOS CULTURA POPULAR
MAMÍFEROS ANDINOS FIESTAS PATRONALES
TR: BIODIVERSIDAD FIESTAS POPULARES
ECOLOGÍA ANIMAL FIESTAS TRADICIONALES
ECOLOGÍA ANDINA FOLKLORE
FAUNA PREHISPÁNICA
RECURSOS NATURALES
FIESTAS PATRONALES 6
TG: FIESTAS
FAUNA PREHISPÁNICA 1 TR: CULTURA POPULAR
TG: FAUNA FIESTAS DE CALENDARIO
TR: AVES ANDINAS FIESTAS POPULARES
FOLKLORE FLORA 1
TG: RECURSOS VEGETALES
TE: FLORA ANDINA
TR: CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO
FIESTAS POPULARES 6 NATURAL
TG: FIESTAS CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
TR: CULTURA POPULAR NATURALES
FIESTAS DE CALENDARIO RECURSOS NATURALES RENOVABLES
FOLKLORE

FLORA ANDINA 1
FIESTAS TRADICIONALES 6 TG: FLORA
TG: FIESTAS TR: ECOSISTEMAS ANDINOS
TR: CULTURA POPULAR FITOECOLOGÍA
FIESTAS DE CALENDARIO RECURSOS NATURALES RENOVABLES
FIESTAS POPULARES
FOLKLORE
FOLKLORE 6
TG: CULTURA
FILOSOFÍA ANDINA 5 TR: CALENDARIO FOLKLÓRICO
TG: FILOSOFÍA INDÍGENA COSTUMBRES Y TRADICIONES
TR: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA CULTURA POPULAR
CULTURAS ANDINAS DANZAS FOLKLÓRICAS
ÉTICA ANDINA MÚSICA FOLKLÓRICA
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA
VALORES
FONEMAS 2
TG: FONOLOGÍA
FILOSOFÍA INDÍGENA 5 TR: LÉXICOGRAFÍA
TG: FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA LEXICOLOGÍA
TE: FILOSOFÍA ANDINA
TR: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
COSMOVISIÓN ANDINA FONÉTICA 2
COSMOVISIÓN INDÍGENA TG: ANÁLISIS LINGÜÍSTICO
ÉTICA ANDINA TR: LEXICOGRAFÍA
VALORES LEXICOLOGÍA

FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA 5 FONOLOGÍA 2


TG: CIENCIAS SOCIALES TG: ANÁLISIS LINGÜÍSTICO
TE: COSMOVISIÓN TE: FONEMAS
ÉTICA FONOMETRÍA
FILOSOFÍA INDÍGENA
PSICOLOGÍA INDÍGENA
TR: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA FONOMETRÍA 2
TG: FONOLOGÍA

FITOECOLOGÍA 1
TG: ECOLOGÍA FRASEOGRAFÍA 2
TR: ECOSISTEMAS TG: LINGÜÍSTICA
FLORA ANDINA TR: FRASEOLOGÍA
RECURSOS NATURALES
G
GANADERÍA 5 GLOBALIZACIÓN CULTURAL 6
TG: ECONOMÍA AGRARIA TG: CAMBIOS CULTURALES
TE: ANIMALES ANDINOS TR: ALIENACIÓN CULTURAL
CALENDARIO PASTORIL IDENTIDAD CULTURAL
TR: ECONOMÍA CAMPESINA SINCRETISMO CULTURAL
ECONOMÍA INDÍGENA VALORES CULTURALES

GAS NATURAL 1 GLOSARIOS 2


TG: HIDROCARBUROS TG: METALEXICOGRAFÍA
TR: CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS TE: TOPONIMIAS
NATURALES TR: LÉXICOS
PETRÓLEO TERMINOLOGÍA
RECURSOS ENERGÉTICOS TESAUROS
RECURSOS NATURALES NO VOCABULARIOS
RENOVABLES

GOBIERNO CENTRAL 5
GÉNERO 5 TG: GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
TG: SOCIEDAD PÚBLICA
TE: EQUIDAD DE GÉNERO TR: DESCENTRALIZACIÓN
OPCIONES DE GÉNERO GOBIERNO DEPARTAMENTAL
TR: DERECHOS HUMANOS GOBIERNO LOCAL
DISCRIMINACIÓN SEXUAL POLÍTICAS PÚBLICAS

GENOCIDIO 5 GOBIERNO DEPARTAMENTAL 5


NA: “Eliminación física de un grupo humano o TG: GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
pueblo hasta acabar con él completamente". (E. PÚBLICA
Amodio. Cultura. p.37) TR: AUTONOMÍA DEPARTAMENTAL
TG: PROBLEMAS SOCIALES DESCENTRALIZACIÓN
TE: ETNOCIDIO GOBIERNO LOCAL
TR: DISCRIMINACIÓN RACIAL POLÍTICAS PÚBLICAS
PUEBLOS ORIGINARIOS

GOBIERNO LOCAL 5
GESTIÓN AMBIENTAL 1 TG: GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
TG: POLÍTICA AMBIENTAL PÚBLICA
TR: AMBIENTE TE: MUNICIPIOS INDÍGENAS
RECURSOS NATURALES MUNICIPIOS RURALES
MUNICIPIOS URBANOS
TR: AUTONOMÍA DEPARTAMENTAL
GESTIÓN CULTURAL 6 AUTONOMÍA REGIONAL
TG: ADMINISTRACIÓN CULTURAL GOBIERNO DEPARTAMENTAL
TE: RECURSOS CULTURALES PARTICIPACIÓN POPULAR
TR: CULTURA

GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


GESTORES CULTURALES 6 5
TG: ADMINISTRACIÓN CULTURAL TG: CIENCIAS POLÍTICAS
TR: GESTIÓN CULTURAL TE: AUTORIDADES
PROMOTORES CULTURALES AUTONOMÍAS
DEFENSOR DEL PUEBLO
DESCENTRALIZACIÓN
GOBIERNO CENTRAL ZONAS ECOLÓGICAS
GOBIERNO DEPARTAMENTAL TR: ECOLOGÍA ANDINA
GOBIERNO LOCAL ECOLOGÍA ANIMAL
POLÍTICAS PÚBLICAS ECOLOGÍA HUMANA
TR: ESTADO ECOSISTEMAS ANDINOS
FITOECOLOGÍA

GRAFIAS Y SÍMBOLOS PREHISPÁNICOS 2


TG: ESCRITURA HABITAT ANDINO 1
TE: ESCRITURA JEROGLÍFICA TG: HABITAT
ÍCONOS TR: ECOSISTEMAS ANDINOS
PICTOGRAMAS ZONAS ECOLÓGICAS
TOCAPUS
TR: PERIODO PREHISPÁNICO
HERRAMIENTAS ANDINAS 4
TG: TECNOLOGÍA INDÍGENA
GRAMÁTICA 2 TR: CULTURAS ANDINAS
TG: LINGÜÍSTICA CULTURAS PREHISPÁNICAS
TR: ESCRITURA
LEXICOLOGÍA HIDROCARBUROS 1
LEXICOGRAFÍA TG: RECURSOS ENERGÉTICOS
SEMÁNTICA TE: GAS NATURAL
SINTAXSIS PETRÓLEO
TR: COMBUSTIBLE
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
GRUPOS DE EDAD 5 NATURALES
TG: GRUPOS SOCIALES RECURSOS NATURALES NO
TE: ADULTOS MAYORES RENOVABLES
JUVENTUD
MUJERES
NIÑEZ HISTORIA 5
VARONES TG: CIENCIAS SOCIALES
TE: CALENDARIOS HISTÓRICOS
CRÓNICAS
GRUPOS DE PRESIÓN 5 CRONISTAS
TG: MOVIMIENTOS SOCIALES EMBLEMAS NACIONALES
TR: MOVIMIENTOS CAMPESINOS HISTORIA ORAL
MOVIMIENTOS INDÍGENAS HISTORIAS DE VIDA
MOVIMIENTOS REGIONALES PERIODO COLONIAL
PERIODO DE LA INDEPENDENCIA
PERIODO DE LA REPÚBLICA
GRUPOS ÉTNICOS PERIODO PREHISPÁNICO
USE: PUEBLOS ORIGINARIOS VIAJES Y EXPLORACIONES

GRUPOS SOCIALES 5 HISTORIA ORAL 5


TG: SOCIEDAD TG: HISTORIA
TE: GRUPOS DE EDAD TR: ETNOHISTORIA
ORALIDAD
H
HABITAT 1
TG: ECOLOGÍA
TE: HABITAT ANDINO
HISTORIAS DE VIDA 5
NA: “Constituyen el relato de ciertas personas INCA 2
sobre su experiencia individual, que en su gran TG: PUEBLOS PREHISPÁNICOS
mayoría son excepcionales, o en otras TR: ETNOHISTORIA
palabras, son aquellas personas que reflexionan PUEBLOS ORIGINARIOS
sobre la experiencia vivida dentro de una INCENDIOS FORESTALES 1
determinada sociedad y cultura". (E. Ticona. Una TG: DESASTRES
mirada a los problemas metodológicos y TR: DESASTRES NATURALES
epistemológicos en la elaboración de las historias IMPACTO AMBIENTAL
de vida. p. 4)
TG: HISTORIA
TR: ETNOHISTORIA INCLUSIÓN 5
ORALIDAD TG: PROCESOS SOCIALES
TR: DERECHOS HUMANOS
DISCRIMINACIÓN RACIAL
HOMONIMIA 2 EXCLUSIÓN
TG: SEMÁNTICA
TR: FONEMAS
MORFEMAS INDICADORES AMBIENTALES 1
I TG: POLÍTICA AMBIENTAL
ICONOGRAFÍA 6 TE: ESTADÍSTICAS AMBIENTALES
TG: ARTESANÍA TR: AMBIENTE
TR: CERÁMICA DATOS ESTADÍSTICOS
TEXTILES

IDENTIDAD CULTURAL 6 INDIZACIÓN 5


TG: CAMBIOS CULTURALES TG: SERVICIOS TÉCNICOS
TR: GLOBALIZACIÓN CULTURAL TR: ARCHIVOS
INTERCULTURALIDAD BIBLIOTECAS
PLURICULTURALIDAD MUSEOS
SINCRETISMO CULTURAL TERMINOLOGÍA
VALORES CULTURALES TESAUROS
VOCABULARIOS

IDENTIDAD SOCIAL 5
TG: SOCIEDAD INDUMENTARIA 6
TR: ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y UP: VESTIMENTA
CULTURAL TG: TEXTILES
IDENTIDAD CULTURAL TE: INDUMENTARIA DE AUTORIDADES
VALORES CULTURALES ORIGINARIAS
TR: MODA INDÍGENA
PRODUCTOS TEXTILES
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS 5
TG: POLÍTICA
INDUMENTARIA DE AUTORIDADES
ORIGINARIAS 6
IMPACTO AMBIENTAL 1 TG: INDUMENTARIA
TG: AMBIENTE TR: JOYERÍA
TR: CONTAMINACIÓN TEXTILES
DESASTRES NATURALES
POLÍTICA AMBIENTAL
PROTECCIÓN AMBIENTAL
INDUSTRIAS CULTURALES 6 INTERACCIÓN SOCIAL 5
TG: RECURSOS CULTURALES TG: SOCIEDAD
TR: CULTURA TR: INTERCULTURALIDAD

INDÍGENAS
USE: PUEBLOS ORIGINARIOS INTERCAMBIO
USE: TRUEQUE

INGENIERÍA AMBIENTAL 1
TG: AMBIENTE INTERCULTURALIDAD 6
TE: DESCONTAMINACIÓN NA: “Constituye un modo de relación, diálogo y
ELIMINACIÓN DE DESPERDICIOS convivencia entre culturas." (P. Tintaya. Utopía e
ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN interculturalidad: motivación en niños aymaras.
RECICLAJE DE DESPERDICIOS p.172)
REUTILIZACIÓN DEL AGUA TG: CAMBIOS CULTURALES
TR: AMBIENTE TR: GLOBALIZACIÓN CULTURAL
CONTAMINACIÓN IDENTIDAD CULTURAL
DESASTRES NATURALES PLURICULTURALIDAD
IMPACTO AMBIENTAL SINCRETISMO CULTURAL
POLÍTICA AMBIENTAL VALORES CULTURALES

J
INGENIERÍA HIDRAÚLICA 4 JAMPIRIS 4
TG: TECNOLOGÍA INDÍGENA TG: MÉDICOS NATURISTAS
TE: ACUEDUCTOS TR: CULTURAS ANDINAS
RIEGO MEDICINA INDÍGENA
TR: CULTURAS ANDINAS MEDICINA TRADICIONAL
CULTURAS INDÍGENAS SALUD Y ENFERMEDAD
CULTURAS PREHISPÁNICAS
JOYERÍA 6
TG: ARTESANÍAS
INSECTOS 1 TR: ARTESANÍA
TG: FAUNA INDUMENTARIA
JUGUETERÍA 6
TG: ARTESANÍAS
INSTITUCIONES SOCIALES 2 TR: ARTESANÍA
TG: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y
SOCIAL
TE: MATRIMONIO Y FAMILIA JUSTICIA COMUNITARIA
PARENTESCO USE: JUSTICIA INDÍGENA

INSTRUMENTOS MUSICALES 3 JUSTICIA INDÍGENA 5


TG: ORGANOLOGÍA NA: “son normas y sistemas de resolución de
TE: INSTRUMENTOS MUSICALES conflictos comunitariamente construidas y
PREHISPÁNICOS aplicadas tanto en poblaciones indígenas,
TR: MÚSICA campesinas y urbano-periféricas". (CEJIS.
Sistema jurídico indígena. p.21)
UP: JUSTICIA COMUNITARIA
INSTRUMENTOS MUSICALES TG: DERECHO INDÍGENA
PREHISPÁNICOS 3 TE: ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
TG: INSTRUMENTOS MUSICALES INDÍGENA
TR: MÚSICA
TR: ANTROPOLOGÍA JURÍDICA LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
AUTORIDADES ORIGINARIAS LINGÜÍSTAS DE LENGUAS ANDINAS
PUEBLOS ORIGINARIOS

LENGUA ESPAÑOLA 2
JUVENTUD 5 TG: LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
TG: GRUPOS DE EDAD TR: LINGÜÍSTICA
TE: JUVENTUD INDÍGENA
TR: GRUPOS SOCIALES
NIÑEZ INDÍGENA LENGUA MATERNA 2
TG: PSICOLINGÜÍSTICA
TR: MONOLINGÜÍSMO
JUVENTUD INDÍGENA 5 SOCIOLINGÜÍSTICA
TG: JUVENTUD
TR: GRUPOS DE EDAD
GRUPOS SOCIALES LENGUA QUECHUA 2
NIÑEZ INDÍGENA TG: LENGUAS ANDINAS
TR: CULTURA QUECHUA
K LINGÜÍSTICA ANDINA
KHIPUS 4 LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
NA: “instrumento de contabilidad creado por las LINGÜÍSTAS DE LENGUAS ANDINAS
culturas pre-incaicas, constituido por un grueso
cordón principal del que pendían varios hilos de
diferentes colores, de los que a su vez colgaban LENGUA URU 2
otros hilitos más delgados" (X. Medinaceli. TG: LENGUAS ANDINAS
Historia de Bolivia. Periodo prehispánico 2. TR: CULTURA URU
Pág.55 LINGÜÍSTICA ANDINA
TG: ARITMÉTICA PREHISPÁNICA LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
TR: CULTURAS PREHISPÁNICAS LINGÜÍSTAS DE LENGUAS ANDINAS
MATEMÁTICAS
LENGUAS 2
L TG: LINGÜÍSTICA
LEGISLACIÓN 5 TR: FAMILIAS LINGÜÍSTICAS
UP: DERECHO POSITIVO LINGÜÍSTICA ANDINA
TG: DERECHO LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
TR: ADMINISTRACIÓN DE JUSTICA LENGUA AYMARA
INDÍGENA LENGUA ESPAÑOLA
DERECHO INDÍGENA LENGUA QUECHUA
PUEBLOS ORIGINARIOS LENGUA URU
LEGISLACIÓN DE LA CULTURA 6
TG: ADMINISTRACIÓN CULTURAL LENGUAS ANDINAS 2
TR: CULTURA TG: LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
LEGISLACIÓN TE: LENGUA AYMARA
LENGUA QUECHUA
LENGUA URU
LENGUA AYMARA 2 TR: CULTURA ANDINA
NA: "Idioma hablado en Sudamérica, en los CUTURA AYMARA
Andes centrales, en Bolivia, Chile y Perú. Aymara CULTURA QUECHUA
es también el nombre del pueblo indígena que CULTURA URU
habla esta lengua". (L. López. Lengua. p.33) LINGÜISTICA ANDINA
TG: LENGUAS ANDINAS LINGÜÍSTAS DE LENGUAS ANDINAS
TR: CULTURA AYMARA
LINGÜÍSTICA ANDINA
LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS 2 TR: AUTORIDADES ORIGINARIAS
TG: LINGÜÍSTICA ANDINA NACIONES ORIGINARIAS
TE: LENGUAS ANDINAS PARTIDOS POLÍTICOS
TR: CULTURA ANDINA
LENGUA AYMARA
LENGUA QUECHUA LIGÜÍSTICA APLICADA 2
LINGÜÍSTICA ANDINA TG: LINGÜÍSTICA
LINGÜÍSTAS DE LENGUAS ANDINAS TR: ANTROPOLOGÍA
EDUCACIÓN

LEXICOGRAFÍA 2
TG: LINGÜÍSTICA LINGÜISTAS 2
TE: METALEXICOGRAFÍA TG: LINGÜÍSTICA
TR: ESCRITURA TE: LINGÜÍSTAS DE LENGUAS ANDINAS
FONEMAS
GRAMÁTICA
MORFEMAS LINGÜISTICA ANDINA 2
TG: LINGÜÍSTICA
TE: LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
LEXICOLOGÍA 2 TR: CULTURA ANDINA
TG: LINGÜÍSTICA LENGUA AYMARA
TR: FONEMAS LENGUA QUECHUA
MORFEMAS LENGUAS ANDINAS
LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
LINGÜISTAS DE LENGUAS ANDINAS
LÉXICOS 2
TG: METALEXICOGRAFÍA
TR: LEXICOGRAFÍA LINGÜÍSTAS DE LENGUAS ANDINAS 2
TERMINOLOGÍA TG: LINGÜISTAS
TESAUROS TE: DIALECTÓLOGOS
VOCABULARIOS LEXICÓGRAFOS
TRADUCTORES
TR: LINGÜÍSTICA ANDINA
LEXICÓGRAFOS 2 LENGUAS ANDINAS
TG: LINGÜÍSTAS DE LENGUAS ANDINAS LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
TR: LENGUAS ANDINAS
LINGÜÍSTICA ANDINA
LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS LINGÜÍSTICA 2
LEXICOGRAFÍA TG: ANTROPOLOGÍA
TE: ANÁLISIS LINGÜÍSTICO
ESCRITURA
LEY DE INDIAS FAMILIAS LINGÜÍSTICAS
USE: DERECHO INDIANO GRAMÁTICA
LEYES DE COMUNIDAD 5 LENGUAS
TG: DERECHO INDÍGENA LINGÜISTAS
TR: ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA LINGÜÍSTICA APLICADA
INDÍGENA LINGÜÍSTICA Y TIC
ANTROPOLOGÍA JURÍDICA LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
PUEBLOS ORIGINARIOS LEXICOLOGÍA
PSICOLINGÜÍSTICA
SOCIOLINGÜÍSTICA
LIDERAZGO POLÍTICO 5 STATUS LINGÜÍSTICO
TG: POLÍTICA
TE: LÍDERES Y LIDEREZAS INDÍGENAS
LINGÜÍSTICA HISPÁNICA 2 CULTURAS ANDINAS
TG: LINGÜÍSTICA CULTURAS PREHISPÁNICAS
TE: LENGUA ESPAÑOLA MITOLOGÍA INDÍGENA

LINGÜÍSTICA Y TIC 2 LÍDERES Y LIDEREZAS INDÍGENAS 5


TG: LINGÜÍSTICA TG: LIDERAZGO POLÍTICO
TE: ATAMIRI TR: AUTORIDADES ORIGINARIAS
NACIONES ORIGINARIAS
PARTIDOS POLÍTICOS
LITERATURA 3
TG: ARTES M
TE: LITERATURA INDÍGENA MAGIA 7
NOVELA TG: RELIGIÓN.MITOLOGÍA.MAGIA
ORALIDAD TE: PRÁCTICAS MÁGICAS
POESÍA TR: MEDICINA INDÍGENA
TR: CULTURA MEDICINA MÁGICA
MESAS RITUALES
RITUALES MÁGICOS
LITERATURA ANDINA 3 SALUD Y ENFERMEDAD
TG: LITERATURA INDÍGENA
TE: LITERATURA AYMARA
LITERATURA QUECHUA MAMÍFEROS ANDINOS 1
LITERATURA URU TG: FAUNA ANDINA
TR: CULTURAS ANDINAS TR: BIODIVERSIDAD
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES
LITERATURA AYMARA 3 ECOLOGÍA ANDINA
TG: LITERATURA ANDINA ECOLOGÍA ANIMAL
TR: CULTURA AYMARA FAUNA PREHISPÁNICA
CULTURAS ANDINAS PROTECCIÓN DE ANIMALES

LITERATURA INDÍGENA 3 MANANTIALES 1


TG: LITERATURA TG: AGUA
TE: LITERATURA ANDINA TR: RECURSOS HÍDRICOS
TR: CULTURAS ANDINAS RECURSOS NATURALES NO
RENOVABLES
LITERATURA QUECHUA 3
TG: LITERATURA ANDINA MATEMÁTICAS 4
TR: CULTURA QUECHUA TG: CIENCIA
CULTURAS ANDINAS TE: ARITMÉTICA PREHISPÁNICA
PESAS Y MEDIDAS
LITERATURA URU 3
TG: LITERATURA ANDINA MATRIMONIO 2
TR: CULTURA URU TG: MATRIMONIO Y FAMILIA
CULTURAS ANDINAS TE: MATRIMONIO INTERCULTURAL
SIRWIÑAKU
TR: CULTURAS ANDINAS
LUGARES SAGRADOS 7 PARENTESCO
TG: MITOLOGÍA ANDINA
TR: ARQUITECTURA PREHISPÁNICA
MEDICINA MÁGICA 4
MATRIMONIO INTERCULTURAL 2 TG: MEDICINA INDÍGENA
TG: MATRIMONIO TR: CULTURAS INDÍGENAS
TR: CULTURAS ANDINAS MAGIA
PARENTESCO MÉDICOS NATURISTAS
SALUD Y ENFERMEDAD

MATRIMONIO Y FAMILIA 2
TG: INSTITUCIONES SOCIALES MEDICINA TRADICIONAL 4
TE: FAMILIA UP: ETNOMEDICINA
MATRIMONIO TG: MEDICINA INDÍGENA
TR: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y TE: MÉDICOS NATURISTAS
SOCIAL TR: CULTURA KALLAWAYA
PARENTESCO CULTURAS INDÍGENAS
MEDICINA ANDINA
PLANTAS MEDICINALES
MEDICINA 4 QULLIRIS
TG: CIENCIAS APLICADAS SALUD Y ENFERMEDAD
TE: FARMACOLOGÍA YERBATEROS
MEDICINA INDÍGENA
SALUD Y ENFERMEDAD
TR: MEDICINA TRADICIONAL MÉDICOS NATURISTAS 4
TG: MEDICINA TRADICIONAL
TE: JAMPIRIS
MEDICINA ANDINA 4 QOLLIRIS
TG: MEDICINA INDÍGENA YERBATEROS
TR: CULTURAS ANDINAS TR: CULTURA KALLAWAYA
JAMPIRIS CULTURAS ANDINAS
MEDICINA MÁGICA MEDICINA INDÍGENA
MEDICINA TRADICIONAL MEDICINA MÁGICA
MÉDICOS NATURISTAS SALUD Y ENFERMEDAD
QULLIRIS
SALUD Y ENFERMEDAD
YERBATEROS MEDIDAS ANDINAS 4
TG: PESAS Y MEDIDAS
TR: CULTURAS ANDINAS
MEDICINA HERBOLARIA CULTURAS PREHISPÁNICAS
USE: MEDICINA TRADICIONAL
MEDIO AMBIENTE
USE: AMBIENTE
MEDICINA INDÍGENA 4
TG: MEDICINA
TE: MEDICINA ANDINA MEDIOS DE COMUNICACIÓN 5
MEDICINA MÁGICA TG: MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
MEDICINA TRADICIONAL TE: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
TR: CULTURAS INDÍGENAS COMUNITARIOS
JAMPIRIS
MÉDICOS NATURISTAS
QULLIRIS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
YERBATEROS COMUNITARIOS 5
TG: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
TR: COMUNIDADES RURALES
MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL 5 MISIONES RELIGIOSAS 7
TG: CIENCIAS SOCIALES TG: CONGREGACIONES RELIGIOSAS
TE: COMUNICACIÓN TE: MISIONES FRANCISCANAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MISIONES JESUÍTICAS
TR: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
ETNOHISTORIA
MERCADOS CAMPESINOS 5 PERIODO COLONIAL
TG: COMERCIO MINORISTA
TR: ECONOMÍA CAMPESINA
FERIAS CAMPESINAS MITOLOGÍA 7
TG: RELIGIÓN.MITOLOGÍA.MAGIA
TE: MITOLOGÍA INDÍGENA
MESAS RITUALES 7 TR: CULTURAS INDÍGENAS
TG: OFRENDAS RITUALES DEIDADES INDÍGENAS
TR: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y LUGARES SAGRADOS
SOCIAL MITOLOGÍA ANDINA
CEREMONIAS INDÍGENAS
RITUALES
MITOLOGÍA ANDINA 7
TG: MITOLOGÍA INDÍGENA
METALEXICOGRAFÍA TE: DEIDADES INDÍGENAS
TG: LEXICOGRAFÍA LUGARES SAGRADOS
TE: ANTROPONIMIAS
DICCIONARIOS
ENCICLOPEDIAS MITOLOGÍA INDÍGENA 7
GLOSARIOS TG: MITOLOGÍA
LÉXICOS TE: MITOLOGÍA ANDINA
TESAUROS TR: CULTURAS INDÍGENAS
VOCABULARIOS DEIDADES INDÍGENAS
TR: LINGÜÍSTICA LUGARES SAGRADOS

MIGRACIÓN 5 MODA 6
TG: DEMOGRAFÍA TG: COSTUMBRES Y TRADICIONES
TR: ASENTAMIENTOS HUMANOS TE: MODA INDÍGENA
CENSOS TR: INDUMENTARIA
MINERALES 1 JOYERÍA
TG: RECURSOS MINERALES TEXTILES
TR: RECURSOS NATURALES NO
RENOVABLES
MODA INDÍGENA 6
TG: MODA
MISIONES FRANCISCANAS 7 TR: CULTURA POPULAR
TG: MISIONES RELIGIOSAS INDUMENTARIA
TR: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN JOYERÍA
ETNOHISTORIA TEXTILES
PERIODO COLONIAL

MODELOS DE ESTADO 5
MISIONES JESUÍTICAS 7 TG: ESTADO
TG: MISIONES RELIGIOSAS TE: ESTADO UNITARIO
TR: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN ESTADO AUTONÓMICO
ETNOHISTORIA TR: AUTONOMÍAS
PERIODO COLONIAL
GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA MUJERES 5
CIENCIAS POLÍTICAS TG: GRUPOS DE EDAD
TE: MUJERES CAMPESINAS
MUJERES COCALERAS
MUJERES INDÍGENAS
MONOLINGÜÍSMO 2 MUJERES MINERAS
TG: SOCIOLINGÜÍSTICA TR: GÉNERO
TR: LENGUA MATERNA GRUPOS SOCIALES
LIDEREZAS INDÍGENAS

MORFEMAS 2
TG: MORFOLOGÍA MUJERES CAMPESINAS 5
TR: LEXICOGRAFÍA TG: MUJERES
TR: GÉNERO
GRUPOS DE EDAD
MORFOLOGÍA 2 GRUPOS SOCIALES
TG: ANÁLISIS LINGÜÍSTICO LIDEREZAS INDÍGENAS
TE: MORFEMAS
TR: FONOLOGÍA
SEMÁNTICA MUJERES COCALERAS 5
TG: MUJERES
TR: GRUPOS DE EDAD
MOVIMIENTOS CAMPESINOS 5 GRUPOS SOCIALES
TG: MOVIMIENTOS SOCIALES MUJERES CAMPESINAS
TR: GRUPOS DE PRESIÓN
MOVIMIENTOS INDÍGENAS
MOVIMIENTOS REGIONALES MUJERES INDÍGENAS 5
ORGANIZACIONES CAMPESINAS TG: MUJERES
TR: GÉNERO
GRUPOS DE EDAD
MOVIMIENTOS INDÍGENAS 5 GRUPOS SOCIALES
TG: MOVIMIENTOS SOCIALES LIDEREZAS INDÍGENAS
TR: GRUPOS DE PRESIÓN
MOVIMIENTOS CAMPESINOS
MOVIMIENTOS REGIONALES MUJERES MINERAS 5
ORGANIZACIONES CAMPESINAS TG: MUJERES
ORGANIZACIONES INDÍGENAS TR: GRUPOS DE EDAD
GRUPOS SOCIALES
MINERÍA
MOVIMIENTOS REGIONALES 5
TG: MOVIMIENTOS SOCIALES
TR: GRUPOS DE PRESIÓN MULTILINGÜÍSMO 2
MOVIMIENTOS CAMPESINOS TG: SOCIOLINGÜÍSTICA
MOVIMIENTOS INDÍGENAS TR: LENGUAS
LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
LINGÜÍSTICA
MOVIMIENTOS SOCIALES 5 PLURILINGÜÍSMO
TG: SOCIEDAD TERCERA LENGUA
TE: GRUPOS DE PRESIÓN
MOVIMIENTOS CAMPESINOS
MOVIMIENTOS INDÍGENAS MUNICIPIOS INDÍGENAS 5
MOVIMIENTOS REGIONALES TG: GOBIERNO LOCAL
TR: AUTONOMÍA INDÍGENA
AUTORIDADES ORIGINARIAS MUSEOS DE ETNOGRAFÍA
TR: ARQUEOLOGÍA
ARTES POPULARES
MUNICIPIOS RURALES 5 ETNOGRAFÍA
TG: GOBIERNO LOCAL
TR: AUTONOMÍA REGIONAL
PARTICIPACIÓN POPULAR MUSICOTERAPIA 3
UP: TERAPIA MUSICAL
TG: MÚSICA
MUNICIPIOS URBANOS 5 TR: MEDICINA
TG: GOBIERNO LOCAL SALUD Y ENFERMEDAD
TR: AUTONOMÍA DEPARTAMENTAL
GOBIERNO DEPARTAMENTAL
MÁSCARAS 6
TG: ARTESANÍAS
MUSEOGRAFÍA 5 TE: MÁSCARAS PARA DANZAS
TG: MUSEOLOGÍA MÁSCARAS PREHISPÁNICAS
TR: COLECCIONES MUSEOGRÁFICAS TR: ARTESANÍA
MUSEOS DANZAS FOLKLÓRICAS
DANZAS INDÍGENAS
FOLKLORE
MUSEOLOGÍA 5 INDUMENTARIA
TG: CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN RITUALES
TE: COLECCIONES MUSEOGRÁFICAS
MUSEOGRAFÍA
MUSEOS MÁSCARAS PARA DANZAS 6
TG: MÁSCARAS
TR: ARTESANÍA
MUSEOS 5 DANZAS FOLKLÓRICAS
TG: MUSEOLOGÍA FOLKLORE
TE: MUSEOS ESPECIALIZADOS INDUMENTARIA
TR: ARCHIVOS RITUALES
BIBLIOTECAS

MÁSCARAS PREHISPÁNICAS 6
MUSEOS DE ARQUEOLOGÍA 5 TG: MÁSCARAS
TG: MUSEOS ESPECIALIZADOS TR: CULTURAS INDÍGENAS
TR: ARQUEOLOGÍA INDUMENTARIA
CULTURAS PREHISPÁNICAS PATRIMONIO CULTURAL
PERIODO PREHISPÁNICO
RITUALES
MUSEOS DE ARTES POPULARES 5
TG: MUSEOS ESPECIALIZADOS
TR: ARTES POPULARES MÚSICA 3
MUSEOS DE ETNOGRAFÍA 5 TG: DANZA Y MÚSICA
TG: MUSEOS ESPECIALIZADOS TE: MÚSICA FOLKLÓRICA
TR: ANTROPOLOGÍA MÚSICA INDÍGENA
ETNOGRAFÍA MUSICOTERAPIA
ORGANOLOGÍA
ORQUESTAS Y BANDAS DE MÚSICA
MUSEOS ESPECIALIZADOS 5 TR: MÚSICA AUTÓCTONA
TG: MUSEOS
TE: MUSEOS DE ARQUEOLOGÍA
MUSEOS DE ARTES POPULARES
MÚSICA ANDINA 3 TR: ESTADO
TG: MÚSICA INDÍGENA GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
TE: CANTOS ANDINOS PÚBLICA
MÚSICA AUTÓCTONA PUEBLOS ORIGINARIOS
MÚSICA AYMARA
MÚSICA QUECHUA
MÚSICA URU NEOCOLONIALISMO 5
TR: CULTURAS ANDINAS TG: COLONIALISMO
TR: PROCESOS SOCIALES
MÚSICA AUTÓCTONA 3
TG: MÚSICA ANDINA
TR: CULTURAS INDÍGENAS NIÑEZ 5
MÚSICA FOLKLÓRICA 3 TG: GRUPOS DE EDAD
TG: MÚSICA TE: NIÑEZ INDÍGENA
TR: CULTURA POPULAR TR: GRUPOS SOCIALES
FOLKLORE JUVENTUD INDÍGENA
MÚSICA ANDINA
NIÑEZ INDÍGENA 5
TG: NIÑEZ
MÚSICA INDÍGENA 3 TR: GRUPOS DE EDAD
TG: MÚSICA GRUPOS SOCIALES
TE: MÚSICA ANDINA JUVENTUD INDÍGENA
TR: CULTURAS INDÍGENAS

N NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA 2
NACIONES INDÍGENAS 5 TG: POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS
TG: NACIÓN TR: LENGUA AYMARA
TR: AUTONOMÍA INDÍGENA LENGUA QUECHUA
COMUNIDADES AFROBOLIVIANAS LENGUAS ANDINAS
NACIONES ORIGINARIAS LINGÜISTAS EN LENGUAS ANDINAS
PUEBLOS ORIGINARIOS PLANIFICACIÓN LINGÜÍSTICA

NACIONES ORIGINARIAS 5 NOVELA 3


NA: “Son los diferentes grupos de población TG: LITERATURA
que habitan un territorio determinado que hace TE: NOVELA INDÍGENA
parte del territorio del Estado, que tienen TR: HISTORIA ORAL
identidad cultural y un origen histórico anterior a
la formación del Estado" (Betancour, A. C. Diez
temas de reforma constitucional pag.184) NOVELA INDÍGENA 3
TG: NACIÓN TG: NOVELA
TR: ESTADO TR: LITERATURA ANDINA
GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN LITERATURA AYMARA
PÚBLICA LITERATURA INDÍGENA
PUEBLOS ORIGINARIOS LITERATURA QUECHUA
LITERATURA URU

NACIÓN 5
TG: CIENCIAS POLÍTICAS NUTRICIÓN 5
TE: COMUNIDADES AFROBOLIVIANAS TG: ALIMENTOS
COMUNIDADES INTERCULTURALES TR: ALIMENTOS ANDINOS
NACIONES INDÍGENAS COCINA ANDINA
NACIONES ORIGINARIAS COCINA POPULAR
O COCA
OFRENDAS RITUALES 7 ORGANIZACIONES INDÍGENAS
TG: RITUALES
TE: MESAS RITUALES
TR: CEREMONIAS INDÍGENAS
ORGANIZACIONES DE MUJERES 5
TG: ORGANIZACIONES SOCIALES
OPCIONES DE GÉNERO 5 TR: LIDEREZAS INDÍGENAS
TG: GÉNERO MOVIMIENTOS SOCIALES
TR: DERECHOS HUMANOS MUJERES
DISCRIMINACIÓN SEXUAL ORGANIZACIONES CAMPESINAS
EQUIDAD DE GÉNERO ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES
DE
COCA
OPERACIONES DOCUMENTALES 5 ORGANIZACIONES INDÍGENAS
TG: CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
TE: PRODUCTOS DE INFORMACIÓN
SERVICIOS DE INFORMACIÓN ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE
SERVICIOS TÉCNICOS COCA 5
TR: ARCHIVOS UP: COCALEROS
BIBLIOTECAS TG: ORGANIZACIONES SOCIALES
MUSEOS TR: GRUPOS DE PRESIÓN
MOVIMIENTOS SOCIALES
ORGANIZACIONES CAMPESINAS
ORALIDAD 3 ORGANIZACIONES DE MUJERES
TG: LITERATURA
TR: CULTURA DE TRADICIÓN ORAL ORGANIZACIONES INDÍGENAS 5
CULTURAS ANDINAS TG: ORGANIZACIONES SOCIALES
TR: MOVIMIENTOS INDÍGENAS
MUJERES INDÍGENAS
ORGANIZACIONES CAMPESINAS 5 PUEBLOS ORIGINARIOS
TG: ORGANIZACIONES SOCIALES
TR: INTERACCIÓN SOCIAL
MOVIMIENTOS CAMPESINOS ORGANIZACIONES SOCIALES 5
ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES TG: SOCIEDAD
DE TE: ORGANIZACIONES CAMPESINAS
COCA ORGANIZACIONES DE BASE
ORGANIZACIONES DE MUJERES ORGANIZACIONES DE MUJERES
ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES
DE
ORGANIZACIONES CULTURALES 6 COCA
TG: ADMINISTRACIÓN CULTURAL ORGANIZACIONES INDÍGENAS
TR: CENTROS CULTURALES TR: INTERACCIÓN SOCIAL
CULTURA MOVIMIENTOS SOCIALES
INDUSTRIAS CULTURALES
ORGANOLOGÍA 3
ORGANIZACIONES DE BASE 5 TG: MÚSICA
TG: ORGANIZACIONES SOCIALES TE: INSTRUMENTOS MUSICALES
TR: ORGANIZACIONES CAMPESINAS INSTRUMENTOS MUSICALES
ORGANIZACIONES DE MUJERES PREHISPÁNICOS
ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES TR: ARTES
DE
ORQUESTAS DE INSTRUMENTOS PARTIDOS POLÍTICOS 5
NATIVOS 3 TG: PROCESOS POLÍTICOS
TG: ORQUESTAS Y BANDAS DE MÚSICA TE: PARTIDOS HISTÓRICOS
TR: INSTRUMENTOS MUSICALES PARTIDOS INDIANISTAS
MÚSICA TR: AGRUPACIONES CIUDADANAS
AGRUPACIONES INDÍGENAS
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
ORQUESTAS Y BANDAS DE MÚSICA 3 POLÍTICA
TG: MÚSICA
TE: BANDAS DE MÚSICA
ORQUESTAS DE INSTRUMENTOS PATRIMONIO CULTURAL 6
NATIVOS TG: CULTURA
TE: DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO
P PATRIMONIO ETNOGRÁFICO
PALEONTOLOGÍA 2 PATRIMONIO INMATERIAL
TG: ARQUEOLOGÍA PATRIMONIO MATERIAL
TR: EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO
SITIOS ARQUEOLÓGICOS CULTURAL

PARENTESCO 2 PATRIMONIO ETNOGRÁFICO 6


TG: INSTITUCIONES SOCIALES NA: "es el patrimonio que tiene que ver con las
TR: FAMILIA expresiones folklóricas, danzas, música,
MATRIMONIO gastronomía, artesanías e instrumentos musicales"
(R. Oroz. Preservación patrimonial desde la
educación formal. p.61)
PARQUES NACIONALES 1 TG: PATRIMONIO CULTURAL
TG: RECURSOS PROTEGIDOS TR: COLECCIONES MUSEOGRÁFICAS
TR: CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO MUSEOS DE ETNOGRAFÍA
NATURAL PATRIMONIO MATERIAL
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO
NATURALES CULTURAL
RECURSOS NATURALES
PATRIMONIO NATURAL PATRIMONIO INMATERIAL 6
TG: PATRIMONIO CULTURAL
TE: BIENES INTANGIBLES
PARTICIPACIÓN POPULAR 5 TR: CULTURAS INDÍGENAS
TG: DESCENTRALIZACIÓN PATRIMONIO INTELECTUAL INDÍGENA
TR: GOBIERNO LOCAL
MUNICIPIOS INDÍGENAS
MUNICIPIOS RURALES PATRIMONIO INTELECTUAL 6
MUNICIPIOS URBANOS TG: BIENES INTANGIBLES
REFORMAS ADMINISTRATIVAS TE: PATRIMONIO INTELECTUAL
INDÍGENA
TR: CULTURAS INDÍGENAS
PARTIDOS INDIANISTAS 5
TG: PARTIDOS POLÍTICOS
TR: AGRUPACIONES INDÍGENAS PATRIMONIO INTELECTUAL INDÍGENA 6
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS TG: PATRIMONIO INTELECTUAL
POLÍTICA TR: CULTURAS INDÍGENAS
POLÍTICA INDIANISTA PATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO MATERIAL 6 PESAS ANDINAS 4
TG: PATRIMONIO CULTURAL TG: PESAS Y MEDIDAS
TR: CULTURAS ANDINAS
CULTURAS PREHISPÁNICAS
PATRIMONIO NATURAL 1
TG: RECURSOS PROTEGIDOS
TE: CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO PESAS Y MEDIDAS 4
NATURAL TG: MATEMÁTICAS
TR: BIODIVERSIDAD TE: MEDIDAS ANDINAS
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS PESAS ANDINAS
NATURALES TR: CULTURAS ANDINAS
ESPECIES PROTEGIDAS
ETNOECOLOGÍA
PARQUES NACIONALES PETRÓLEO 1
PATRIMONIO CULTURAL TG: HIDROCARBUROS
RECURSOS NATURALES TR: CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES
PERIODO COLONIAL 5 RECURSOS ENERGÉTICOS
TG: HISTORIA RECURSOS NATURALES NO
TE: REBELIONES INDÍGENAS RENOVABLES
TR: CRÓNICAS
CRONISTAS PICTOGRAMAS 2
VIAJES Y EXPLORACIONES TG: GRAFIAS Y SÍMBOLOS
PREHISPÁNICOS
TR: PERIODO PRESHISPÁNICO
PERIODO DE LA INDEPENDENCIA 5
TG: HISTORIA
TR: MOVIMIENTOS INDÍGENAS PINTURA 3
MOVIMIENTOS SOCIALES TG: ARTES PLÁSTICAS
REBELIONES INDÍGENAS TE: PINTURA INDIANISTA
PINTURA INDÍGENA
TR: ARTES
PERIODO DE LA REPÚBLICA 5 CULTURAS INDÍGENAS
TG: HISTORIA
TR: MOVIMIENTOS SOCIALES
REBELIONES INDÍGENAS PINTURA INDIANISTA 3
PERIODO INCAICO 5 TG: PINTURA
TG: PERIODO PREHISPÁNICO TR: PINTURA INDIGENISTA
TR: HISTORIA
INCA
PINTURA INDÍGENA 3
TG: PINTURA
PERIODO PREHISPÁNICO 5 TR: ARTES
TG: HISTORIA PINTURA INDIANISTA
TE: PERIODO INCAICO
SEÑORÍOS AYMARAS
TR: AYMARA PLANIFICACIÓN AMBIENTAL 1
CULTURA AYMARA TG: POLÍTICA AMBIENTAL
CULTURAS INDÍGENAS TR: AMBIENTE
CULTURAS ANDINAS CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
CULTURAS PREHISPÁNICAS NATURALES
GESTIÓN AMBIENTAL
PLANIFICACIÓN CULTURAL 6
TG: ADMINISTRACIÓN CULTURAL POBLACIÓN INDÍGENA 5
TR: GESTIÓN CULTURAL TG: POBLACIÓN
TR: CENSOS INDÍGENAS
DEMOGRAFÍA
PLANIFICACIÓN LINGÜÍSTICA 2 POBLACIÓN RURAL
NA: "Proceso mediante el cual se establecen las PUEBLOS ORIGINARIOS
fases de implementación de una política
lingüística. Comprende también la determinación
de las actividades comprendidas en cada fase". (L. POBLACIÓN RURAL 5
López. Lengua. p.152) TG: POBLACIÓN
TG: LINGÜÍSTICA TR: ASENTAMIENTOS HUMANOS
TR: NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA DEMOGRAFÍA
POLITICAS LINGÜÍSTICAS FECUNDIDAD
MIGRACIÓN

PLANTAS MEDICINALES 4
TG: FARMACOLOGÍA POBLACIÓN URBANA 5
TR: FLORA TG: POBLACIÓN
MEDICINA INDÍGENA TR: DEMOGRAFÍA
MEDICINA TRADICIONAL
MÉDICOS NATURISTAS
POESÍA 3
TG: LITERATURA
PLUMARIA 6 TE: POESÍA INDÍGENA
TG: ARTESANÍAS TR: LITERATURA AYMARA
TR: INDUMENTARIA LITERATURA INDÍGENA
DANZAS INDÍGENAS LITERATURA QUECHUA
DANZAS PREHISPÁNICAS LITERATURA URU

PLURICULTURALIDAD 6 POESÍA INDÍGENA 3


TG: CAMBIOS CULTURALES TG: POESÍA
TR: GLOBALIZACIÓN CULTURAL TR: LITERATURA AYMARA
IDENTIDAD CULTURAL LITERATURA INDÍGENA
INTERCULTURALIDAD LITERATURA QUECHUA
SINCRETISMO CULTURAL LITERATURA URU
VALORES CULTURALES

POLISEMIA 2
PLURILINGÜÍSMO 2 TG: SEMÁNTICA
TG: SOCIOLINGÜÍSTICA TR: FOMENAS
TR: LENGUAS MORFEMAS
LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
MULTILINGÜÍSMO
POLÍTICA 5
TG: CIENCIAS POLÍTICAS
POBLACIÓN TE: IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
TG: DEMOGRAFÍA LIDERAZGO POLÍTICO
TE: CENSOS POLÍTICA INDÍGENA
POBLACIÓN INDÍGENA POLÍTICA INDIANISTA
POBLACIÓN RURAL POLÍTICA INDIGENISTA
POBLACIÓN URBANA POLITÓLOGOS
PRESIÓN POLÍTICA
PROBLEMAS POLÍTICOS POLÍTICA INDIGENISTA 5
PROCESOS POLÍTICOS TG: POLÍTICA
TR: ANTROPOLOGÍA POLÍTICA TR: PARTIDOS INDIANISTAS
CIENCIAS SOCIALES PARTIDOS POLÍTICOS

POLÍTICA AMBIENTAL 1 POLÍTICA INDÍGENA 5


TG: AMBIENTE TG: POLÍTICA
TE: CULTURA AMBIENTAL TR: ANTROPOLOGÍA POLÍTICA
ECONOMÍA AMBIENTAL CIENCIAS POLÍTICAS
EDUCACIÓN AMBIENTAL POLÍTICA INDIANISTA
ESTUDIOS SOBRE EL AMBIENTE POLÍTICA INDIGENISTA
GESTIÓN AMBIENTAL
INDICADORES AMBIENTALES
PLANIFICACIÓN AMBIENTAL POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS 2
TR: IMPACTO AMBIENTAL NA: “Determinación de los principios, metas,
POLÍTICAS PÚBLICAS objetivos y estrategias para el tratamiento y uso de
las lenguas habladas en una sociedad determinada.
La política lingüística por lo general, está en
POLÍTICA CULTURAL 6 íntima relación con la política educativa de un
TG: ADMINISTRACIÓN CULTURAL país determinado". (L. López. Lengua. p.152)
TR: CULTURA TG: LINGÜÍSTICA
GESTIÓN CULTURAL TE: NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA
PLANIFICACIÓN CULTURAL TR: LENGUAS
LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
LINGÜISTAS
POLÍTICA DE TIERRAS 5 PLANIFICACIÓN LINGÜÍSTICA
TG: TIERRA
TR: POLÍTICAS PÚBLICAS
POLÍTICAS PÚBLICAS 5
TG: GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVA 5 PÚBLICA
TG: EDUCACIÓN
TE: ANALFABETISMO POSCOLONIALISMO 5
DESCOLONIZACIÓN DE LA TG: COLONIALISMO
EDUCACIÓN TR: GLOBALIZACIÓN
REFORMAS DE LA EDUCACIÓN PROCESOS SOCIALES
SEMICOLONIALISMO

POLÍTICA FORESTAL 1
TG: RECURSOS FORESTALES PREDICCIONES 7
TR: BOSQUES TG: PRÁCTICAS MÁGICAS
BOSQUES ANDINOS TE: SUEÑOS
RECURSOS NATURALES RENOVABLES TR: ADIVINACIÓN
SUEÑOS
POLÍTICA INDIANISTA 5 YATIRI
TG: POLÍTICA
TR: PARTIDOS INDIANISTAS PRÉSTAMOS LINGÜÍSTICOS 2
POLÍTICA INDÍGENA TG: SOCIOLINGÜÍSTICA
POLÍTICA INDIGENISTA TR: GRAMÁTICA
LENGUA AYMARA
LENGUA ESPAÑOLA
LENGUA QUECHUA
POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS
OFRENDAS RITUALES
PROBLEMAS SOCIALES 5 RITUALES
TG: SOCIEDAD YATIRI
TE: GENOCIDIO
TR: MOVIMIENTOS SOCIALES
PSICOLINGÜÍSTICA 2
TG: LINGÜÍSTICA
PROCESOS SOCIALES 5 TE: LENGUA MATERNA
TG: SOCIEDAD SEGUNDA LENGUA
TE: COLONIALISMO TERCERA LENGUA
EXCLUSIÓN TR: PSICOLOGÍA
INCLUSIÓN
TR: PROCESOS POLÍTICOS
PSICOLOGÍA ANDINA 5
TG: PSICOLOGÍA INDÍGENA
PRODUCTOS DE INFORMACIÓN 5 TR: CULTURAS ANDINAS
TG: OPERACIONES DOCUMENTALES FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA
TR: ARCHIVOS VALORES
BIBLIOTECAS
MUSEOS
PSICOLOGÍA INDÍGENA 5
TG: FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA
PRODUCTOS TEXTILES 6 TE: PSICOLOGÍA ANDINA
TG: TEXTILES TR: CULTURAS INDÍGENAS
TR: ARTESANÍAS PUEBLOS ORIGINARIOS
INDUMENTARIA
TELARES
TEÑIDO PUEBLOS ORIGINARIOS 2
NA: “Colectividades humanas cuya existencia es
anterior a la invasión colonial española y
PROMOTORES CULTURALES 6 constituyen unidades históricamente desarrolladas
TG: RECURSOS HUMANOS DE LA a partir de tradiciones, idioma, instituciones,
CULTURA organización, cosmovisión u otras características
TR: GESTIÓN CULTURAL que le dan una identidad cultural compartida” (X.
GESTORES CULTURALES Albó; C. Romero. Autonomías indígenas. p.5)
PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO UP: ETNIAS
CULTURAL 6 GRUPOS ÉTNICOS
TG: PATRIMONIO CULTURAL INDÍGENAS
TG: ANTROPOLOGÍA ANDINA
TE: AYMARA
PRÁCTICA RELIGIOSA 7 QUECHUA
TG: RELIGIÓN.MITOLOGÍA.MAGIA URU
TE: CULTOS Y CEREMONIAS RELIGIOSAS TR: CULTURA ANDINA
SACRIFICIOS RELIGIOSOS ETNOHISTORIA
TR: RELIGIONES
RITUALES
SINCRETISMO RELIGIOSO PUEBLOS PREHISPÀNICOS 2
PRÁCTICAS MÁGICAS 7 TG: ANTROPOLOGÍA ANDINA
TG: RELIGIÓN.MITOLOGÍA.MAGIA TE: INCA
TE: ADIVINACIÓN TIWANAKU
PREDICCIONES TR: PUEBLOS ORIGINARIOS
TR: MEDICINA INDÍGENA ETNOHISTORIA
MEDICINA MÁGICA SEÑORIOS AYMARAS
MESAS RITUALES
Q DESARROLLO SOSTENIBLE
QUECHUA 2 FITOECOLOGÍA
NA: Pueblo originario andino, quechua
hablante.
TG: PUEBLOS ORIGINARIOS RECURSOS ANIMALES 1
TR: CULTURA ANDINA TG: RECURSOS NATURALES
ETNOHISTORIA TE: FAUNA
TR: BIODIVERSIDAD
ECOLOGÍA ANIMAL
QULLIRIS 4 ETNOECOLOGÍA
NA: “Es el que cura a los enfermos con hierbas, FAUNA ANDINA
también realiza los cambios con algunos animales FAUNA PREHISPÁNICA
para alejar los malos espíritus y aleja a las
personas con malas energías de la persona que así
lo necesita" (T. Flores. Sarnaqawisa: memoria y RECURSOS CULTURALES 6
sueños del pueblo aymara. p. 98) TG: GESTIÓN CULTURAL
TG: MÉDICOS NATURISTAS TE: CENTROS CULTURALES
TR: CULTURAS ANDINAS INDUSTRIAS CULTURALES
JAMPIRIS TR: CULTURA
MEDICINA INDÍGENA
MEDICINA TRADICIONAL
SALUD Y ENFERMEDAD RECURSOS ENERGÉTICOS 1
TG: RECURSOS NATURALES
TE: COMBUSTIBLE
R HIDROCARBUROS
RACISMO TR: CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
USE: DISCRIMINACIÓN RACIAL NATURALES
RECURSOS NATURALES NO
RENOVABLES
RAZAS HUMANAS 2
TG: ANTROPOLOGÍA GENÉTICA
TR: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y RECURSOS FORESTALES 1
SOCIAL TG: RECURSOS NATURALES
TE: BOSQUES
ECONOMÍA FORESTAL
REBELIONES INDÍGENAS 5 POLÍTICA FORESTAL
TG: PERIODO COLONIAL TR: FITOECOLOGÍA
TR: CRÓNICAS CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
CRONISTAS INDÍGENAS NATURALES
ETNOHISTORIA RECURSOS NATURALES RENOVABLES
MOVIMIENTOS INDÍGENAS

RECICLAJE DE DESPERDICIOS 1 RECURSOS GENÉTICOS VEGETALES 1


TG: INGENIERÍA AMBIENTAL TG: RECURSOS FORESTALES
TR: CONTAMINANTES ORGÁNICOS TR: FLORA ANDINA
DESECHOS SÓLIDOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES
POLÍTICA AMBIENTAL RECURSOS VEGETALES
RESERVAS GENÉTICAS

RECURSOS AGRÍCOLAS 1
TG: RECURSOS NATURALES
TR: AGRICULTURA
DESARROLLO RURAL
RECURSOS HUMANOS DE LA CULTURA 6 RECURSOS NATURALES RENOVABLES 1
TG: ADMINISTRACIÓN CULTURAL TG: RECURSOS NATURALES
TE: GESTORES CULTURALES TR: RECURSOS AGRÍCOLAS
PROMOTORES CULTURALES RECURSOS ANIMALES
TR: GESTIÓN CULTURAL RECURSOS FORESTALES
PLANIFICACIÓN CULTURAL RECURSOS GENÉTICOS VEGETALES
RECURSOS HÍDRICOS 1 RECURSOS NATURALES NO
TG: RECURSOS NATURALES RENOVABLES
TE: AGUA
TR: CONSERVACIÓN DEL AGUA
RECURSOS NATURALES NO RECURSOS PROTEGIDOS 1
RENOVABLES TG: CONSERVACIÓN DE RECURSOS
TE: PARQUES NACIONALES
PATRIMONIO NATURAL
RECURSOS MINERALES 1 RESERVAS NATURALES
TG: RECURSOS NATURALES TR: CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO
TE: MINERALES NATURAL
TR: CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES NATURALES
RECURSOS NATURALES NO RECURSOS NATURALES NO
RENOVABLES RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLES

RECURSOS NATURALES 1
TG: AMBIENTE Y RECURSOS RECURSOS TURÍSTICOS 1
NATURALES TG: RECURSOS NATURALES
TE: RECURSOS AGRÍCOLAS TR: PATRIMONIO NATURAL
RECURSOS ANIMALES RESERVAS NATURALES
RECURSOS ENERGÉTICOS TURISMO
RECURSOS FORESTALES
RECURSOS GENÉTICOS VEGETALES
RECURSOS HÍDRICOS RECURSOS VEGETALES 1
RECURSOS MINERALES TG: RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES NO TE: FLORA
RENOVABLES TR: CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
RECURSOS NATURALES RENOVABLES NATURALES
RECURSOS TURÍSTICOS RECURSOS NATURALES
RECURSOS VEGETALES RENOVABLES
TR: BIODIVERSIDAD
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES REDES DE INFORMACIÓN 5
RESERVAS GENÉTICAS TG: CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
TR: ARCHIVOS
BIBLIOTECAS
RECURSOS NATURALES NO MUSEOS
RENOVABLES 1 SERVICIOS DE INFORMACIÓN
TG: RECURSOS NATURALES SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN
TR: RECURSOS ENERGÉTICOS USUARIOS DE LA INFORMACIÓN
RECURSOS HÍDRICOS
RECURSOS MINERALES REFERENDUM 5
RECURSOS NATURALES RENOVABLES TG: SISTEMAS ELECTORALES
TR: ELECCIONES
PROCESO ELECTORAL
PROPAGANDA POLÍTICA
RELIGIÓN POPULAR 7
REFORMAS ADMINISTRATIVAS 5 TG: RELIGIÓN
TG: DESCENTRALIACIÓN TE: SINCRETISMO RELIGIOSO
TR: GOBIERNO CENTRAL TR: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
GOBIERNO DEPARTAMENTAL CULTURA POPULAR
GOBIERNO LOCAL SINCRETISMO CULTURAL
POLÍTICAS PÚBLICAS

RELIGIÓN.MITOLOGÍA.MAGIA 7
REFORMAS DE LA EDUCACIÓN 5 TG: CULTURA
TG: POLÍTICA EDUCATIVA TE: MAGIA
TR: EDUCACIÓN BILINGÜE MITOLOGÍA
EDUCACIÓN INTERCULTURAL RELIGIÓN
TR: ANTROPOLOGÍA
CULTURAS INDÍGENAS

RELIGIONES 7 RESERVAS GENÉTICAS 1


TG: RELIGIÓN TG: RECURSOS GENÉTICOS VEGETALES
TE: RELIGIÓN INDÍGENA TR: CONSERVACIÓN DE LA
TR: ANTROPOLOGIA DE LA RELIGIÓN BIODIVERSIDAD
RELIGIÓN ANDINA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN NATURALES
RESERVAS NATURALES 1
TG: RECURSOS PROTEGIDOS
RELIGIÓN 7 TR: CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO
TG: RELIGIÓN.MITOLOGÍA.MAGIA NATURAL
TE: CONGREGACIONES RELIGIOSAS CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
COSMOGONÍA NATURALES
COSMOLOGÍA FAUNA ANDINA
RELIGIÓN POPULAR FLORA ANDINA
RELIGIONES PARQUES NACIONALES
TR: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y PATRIMONIO NATURAL
SOCIAL
ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
REUTILIZACIÓN DEL AGUA 1
TG: INGENIERÍA AMBIENTAL
RELIGIÓN ANDINA 7 TR: CONSERVACIÓN DE RECURSOS
TG: RELIGIÓN INDÍGENA CONSERVACIÓN DEL AGUA
TR: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN
CULTURAS ANDINAS RECURSOS HÍDRICOS
RELIGIONES
SINCRETISMO RELIGIOSO
REYNOS AYMARAS
USE: SEÑORÍOS AYMARAS
RELIGIÓN INDÍGENA 7
TG: RELIGIONES
TE: RELIGIÓN ANDINA RIEGO 4
TR: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN TG: INGENIERÍA HIDRÁULICA
CULTURAS INDÍGENAS TR: ACUEDUCTOS
SINCRETISMO RELIGIOSO CALENDARIO AGRÍCOLA
CULTURAS ANDINAS
CULTURAS PREHISPÁNICAS
RITUALES 7 S
TG: RELIGIÓN.MITOLOGÍA.MAGIA SACERDOTE AYMARA
TE: CEREMONIAS USE: YATIRI
OFRENDAS RITUALES
RITUALES DE CONSTRUCCIÓN
RITUALES FUNERARIOS SACRIFICIOS RELIGIOSOS 7
RITUALES RELIGIOSOS TG: PRÁCTICA RELIGIOSA
TR: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN TR: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL RELIGIONES
RITUALES RELIGIOSOS
RITUALES RELIGIOSOS
RITUALES DE CONSTRUCCIÓN 7 PREHISPÁNICOS
TG: RITUALES
TR: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y
SOCIAL SALUD 4
MESAS RITUALES TG: SALUD Y ENFERMEDAD
OFRENDAS RITUALES TR: CULTURAS ANDINAS
MEDICINA INDÍGENA
MEDICINA TRADICIONAL
RITUALES FUNERARIOS 7
TG: RITUALES SALUD Y ENFERMEDAD 4
TR: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y NA: “En los Andes, salud y enfermedad tienen
SOCIAL que ver con el "cuerpo colectivo", es decir: con las
ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN relaciones interpersonales y hasta cósmicas”. (J.
CEREMONIAS Estermann. Filosofía andina: sabiduría indígena
RITUALES RELIGIOSOS 7 para un mundo nuevo. p. 236)
TG: RITUALES TG: MEDICINA
TE: RITUALES RELIGIOSOS TE: SALUD
PREHISPÁNICOS TR: CULTURAS ANDINAS
TR: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN MEDICINA INDÍGENA
CEREMONIAS INDÍGENAS MEDICINA TRADICIONAL
SACRIFICIOS RELIGIOSOS SANEAMIENTO DE TIERRAS 5
TG: TIERRA
TR: TIERRAS COMUNALES
RITUALES RELIGIOSOS PREHISPÁNICOS TITULACIÓN DE TIERRAS
7
TG: RITUALES RELIGIOSOS
TR: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN SEGUNDA LENGUA 2
PERIODO PREHISPÁNICO NA: “Término técnico usado para referirse a una
MESAS RITUALES lengua que se aprende después de la lengua
RITUALES INDÍGENAS materna". (M. Zúñiga. Educación bilingüe. p.29)
TG: PSICOLINGÜÍSTICA
TR: BILINGÜÍSMO
RUTAS COMERCIALES 5 SOCIOLINGÜÍSTICA
TG: COMERCIO PREHISPÁNICO
TR: COMERCIO
ECONOMÍA INDÍGENA SEMICOLONIALISMO 5
ECONOMÍA PREHISPÁNICA TG: COLONIALISMO
PERIODO PREHISPÁNICO TR: GLOBALIZACIÓN
PROCESOS SOCIALES
RUTAS PREHISPÁNICAS
USE: CAMINOS PREHISPÁNICOS
SEMÁNTICA 2 INTERCULTURALIDAD
TG: ANÁLISIS LINGÜÍSTICO PLURICULTURALIDAD
TE: HOMONIMIA VALORES CULTURALES
POLISEMIA
SINONIMIA
TR: FONEMAS SINCRETISMO RELIGIOSO 7
MORFEMAS TG: RELIGIÓN POPULAR
TERMINOLOGÍA TR: ACULTURACIÓN
ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
INTERCULTURALIDAD
SEÑORÍOS AYMARAS 5
NA: “Entre la declinación de Tiwanaku y la
aparición del estado inca, existe un periodo SINONIMIA 2
intermedio en el que surgen grupos cuyo común TG: SEMÁNTICA
denominador es el idioma aymara". (J. Sagárnaga. TR: FONEMAS
Diccionario de la cultura nativa en Bolivia. p.73) MORFEMAS
UP: REYNOS AYMARAS
TG: PERIODO PREHISPÁNICO
TR: AYMARA SINTAXIS 2
CULTURA AYMARA TG: ANÁLISIS LINGÜÍSTICO
CULTURAS PREHISPÁNICAS TR: GRAMÁTICA
ETNOHISTORIA LEXICOGRAFÍA
SEQUÍA 1
TG: DESASTRES NATURALES
TR: DESASTRES SIRWIÑAKU 2
IMPACTO AMBIENTAL UP: CONCUBINATO
TG: MATRIMONIO
TR: CULTURAS ANDINAS
SERVICIOS DE INFORMACIÓN 5 CULTURA AYMARA
TG: OPERACIONES DOCUMENTALES CULTURA QUECHUA
TR: ARCHIVOS CULTURA URU
BIBLIOTECAS PARENTESCO
MUSEOS
SISTEMAS DE VALORES
USE: VALORES
SERVICIOS TÉCNICOS 5 SISTEMAS EDUCATIVOS 5
TG: OPERACIONES DOCUMENTALES TG: EDUCACIÓN
TE: CATALOGACIÓN TE: EDUCACIÓN BILINGÜE
CLASIFICACIÓN EDUCACIÓN INDÍGENA
INDIZACIÓN EDUCACIÓN INTECULTURAL
CONDENSACIÓN TR: REFORMAS DE LA EDUCACIÓN
TR: ARCHIVOS
BIBLIOTECAS
MUSEOS SISTEMAS ELECTORALES 5
TG: PROCESOS POLÍTICOS
TE: ELECCIONES
SINCRETISMO CULTURAL 6 REFERENDUM
NA: “Resultado sintético de un proceso de TR: GOBIERNO CENTRAL
intercambio de dos o más diferentes tradiciones GOBIERNO DEPARTAMENTAL
culturales o religiosas” (J. Estermann et al. Lo GOBIERNO LOCAL
andino, una realidad que nos interpela. p.50) POLÍTICA
TG: CAMBIOS CULTURALES PROCESO ELECTORAL
TR: ALIENACIÓN CULTURAL PROPAGANDA POLÍTICA
GLOBALIZACIÓN CULTURAL
SOCIOLOGÍA 5
SITIOS ARQUEOLÓGICOS 2 TG: SOCIEDAD
TG: ARQUEOLOGÍA PREHISPÁNICA TE: SOCIOLOGÍA INDÍGENA
TR: CULTURAS PREHISPÁNICAS SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
PERIODO PREHISPÁNICO SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
TR: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y
SOCIAL
SOCIEDAD 5 GRUPOS SOCIALES
TG: CIENCIAS SOCIALES IDENTIDAD SOCIAL
TE: CLASES SOCIALES
ETNOSOCIOLOGÍA
GÉNERO SOCIOLOGÍA ANDINA 5
GRUPOS SOCIALES TG: SOCIOLOGÍA INDÍGENA
IDENTIDAD SOCIAL TR: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y
INTERACCIÓN SOCIAL SOCIAL
MOVIMIENTOS SOCIALES CULTURAS ANDINAS
ORGANIZACIONES SOCIALES PUEBLOS ORIGINARIOS
PROBLEMAS SOCIALES SOCIOLOGÍA RURAL
PROCESOS SOCIALES
SOCIOLOGÍA
TR: ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA 5
CULTURAL TG: SOCIOLOGÍA
TR: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y
SOCIAL
SOCIEDAD ANDINA CULTURA
TG: SOCIEDAD INDÍGENA IDENTIDAD CULTURAL
TE: AYLLU SOCIEDAD
TR: ANTROPOLOGÍA ANDINA
ECONOMÍA ANDINA
SOCIEDAD SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN 5
SOCIEDAD INDÍGENA 5 TG: SOCIOLOGÍA
TG: SOCIEDAD TR: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
TE: SOCIEDAD ANDINA RELIGIÓN
TR: ANTROPOLOGÍA ANDINA SOCIOLOGÍA INDÍGENA 5
ECONOMÍA ANDINA TG: SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA RURAL TE: SOCIOLOGÍA ANDINA
TR: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y
SOCIAL
SOCIOLINGÜÍSTICA 2 SOCIEDAD
TG: LINGÜÍSTICA SOCIOLOGÍA RURAL
TE: BILINGÜISMO
CALCOS
DIGLOSIA SOCIOLOGÍA RURAL 5
MONOLINGÜISMO TG: SOCIOLOGÍA
MULTILINGÜISMO TR: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y
PLURILINGÜÍSMO SOCIAL
PRÉSTAMOS LINGÜÍSTICOS ANTROPOLOGÍA RURAL
TRILINGÜÍSMO SOCIEDAD
TR: LENGUAS
LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
SOCIEDAD
SOCIOLOGÍA URBANA 5 TALLADO 6
TG: SOCIOLOGÍA TG: ARTESANÍAS
TR: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y TR: ARTESANÍA
SOCIAL
ANTROPOLOGÍA URBANA
SOCIEDAD TÉCNICAS TEXTILES 6
TG: TEXTILES
TR: TELARES
SOLSTICIO 7 TEÑIDO
TG: CEREMONIAS ANDINAS TINTES
TR: FIESTAS DE CALENDARIO TINTES VEGETALES
OFRENDAS RITUALES
RITUALES
RITUALES RELIGIOSOS TECNOLOGÍA 4
PREHISPÁNICOS TG: CIENCIA
TE: TECNOLOGÍA INDÍGENA
UTENSILIOS INDÍGENAS
STATUS LINGÜÍSTICO 2 TR: HERRAMIENTAS ANDINAS
TG: LINGÜÍSTICA TECNOLOGÍA ANDINA
TE: VARIACIÓN LINGÜÍSTICA TECNOLOGÍA PREHISPÁNICA
TR: BILINGÜÍSMO
LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
MULTILINGÜÍSMO TECNOLOGÍA AGRÍCOLA 4
PLURILINGÜÍSMO TG: TECNOLOGÍA INDÍGENA
SEGUNDA LENGUA TE: ANDENES
SOCIOLINGÜÍSTICA SUKA KOLLUS
TERCERA LENGUA TAKANAS
TR: AGRICULTURA
INGENIERÍA HIDRAÚLICA
SUEÑOS 7
TG: PREDICCIONES
TR: ADIVINACIÓN TECNOLOGÍA ANDINA 4
MAGIA TG: TECNOLOGÍA INDÍGENA
PRÁCTICAS MÁGICAS TR: CULTURAS ANDINAS
YATIRI INGENIERÍA HIDRAÚLICA
TECNOLOGÍA AGRÍCOLA

SUKA KOLLUS 4
TG: TECNOLOGÍA AGRÍCOLA TECNOLOGÍA INDÍGENA 4
TR: AGRICULTURA TG: TECNOLOGÍA
CULTURAS ANDINAS TE: ARMAS INDÍGENAS
CULTURAS PREHISPÁNICAS HERRAMIENTAS ANDINAS
INGENIERÍA HIDRÁULICA
T TECNOLOGÍA AGRÍCOLA
TAKANAS 4 TECNOLOGÍA ANDINA
TG: TECNOLOGÍA AGRÍCOLA TECNOLOGÍA PREHISPÁNICA
TR: AGRICULTURA TR: CULTURAS INDÍGENAS
CULTURAS ANDINAS CULTURAS PREHISPÁNICAS
CULTURAS PREHISPÁNICAS
TECNOLOGÍA PREHISPÁNICA 4
TG: TECNOLOGÍA INDÍGENA
TR: CULTURAS PREHISPÁNICAS
INGENIERÍA HIDRAÚLICA
TECNOLOGÍA ANDINA
TELARES 6
TG: TEXTILES
TERMINOLOGÍA 2
TG: LINGÜÍSTICA
TEÑIDO 6 TR: DICCIONARIOS
TG: TEXTILES LÉXICOS
TE: TINTES LINGÜÍSTICA
TR: TINTES VEGETALES TESAUROS
VOCABULARIOS

TEOLOGÍA 7
TG: RELIGIÓN.MITOLOGÍA.MAGIA TERRITORIO 5
TE: TEOLOGÍA INDÍGENA NA: “El territorio implica una ocupación
TEOLOGÍA POPULAR concreta del espacio, implícitamente tomando en
TR: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN cuenta la transformación del espacio "natural" en
PRÁCTICA RELIGIOSA un espacio "ocupado" y por ello transformado por
TEOLOGÍA ANDINA las estructuras sociales y culturales" (CEDIB. La
gestión de la tierra y el territorio en Bolivia. p.1)
TG: ECONOMÍA DE LA TIERRA
TEOLOGÍA ANDINA 7 TE: TERRITORIO INDÍGENA
TG: TEOLOGÍA INDÍGENA TR: TIERRAS COMUNALES
TR: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN TIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN
CULTURAS ANDINAS TITULACIÓN DE TIERRAS

TEOLOGÍA INDÍGENA 7 TERRITORIO INDÍGENA 5


TG: TEOLOGÍA TG: TERRITORIO
TE: TEOLOGÍA ANDINA TR: COMUNIDADES INDÍGENAS
TR: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN PUEBLOS ORIGINARIOS
SANEAMIENTO DE TIERRAS
TIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN
TEOLOGÍA POPULAR 7
TG: TEOLOGÍA
TR: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN TESAUROS
CULTURA POPULAR TG: METALEXICOGRAFÍA
TR: DICCIONARIOS
INDIZACIÓN
TEORIA DE LA ANTROPOLOGÍA 2 TERMINOLOGÍA
TG: ANTROPOLOGÍA VOCABULARIOS
TR: TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS

TEXTILES 6
TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS 2 TG: ARTESANÍA
TG: ANTROPOLOGÍA TE: INDUMENTARIA
PRODUCTOS TEXTILES
TÉCNICAS TEXTILES
TERAPIA MUSICAL TELARES
USE: MUSICOTERAPIA TEÑIDO
TERCERA LENGUA 2 TR: ARTESANÍA
TG: PSICOLINGÜÍSTICA CULTURAS INDÍGENAS
TR: MULTILINGÜÍSMO CULTURAS PREHISPÁNICAS
PLURILINGÜÍSMO
SOCIOLINGÜÍSTICA
TIERRA 5 TOPONIMIAS 2
TG: ECONOMÍA DE LA TIERRA NA: "son las denominaciones o nombres que se
TE: SANEAMIENTO DE TIERRAS dan a los lugares de acuerdo a sus características
TIERRAS COMUNALES naturales" (E. Valeriano. Toponimías, hidronimias
TITULACIÓN DE TIERRAS y antroponímias. p. 175)
TG: GLOSARIOS
TIERRAS COMUNALES 5 TR: LENGUA AYMARA
TG: TIERRA LENGUA QUECHUA
TE: TIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN LENGUAS ANDINAS
TR: POLÍTICA DE TIERRAS LEXICOLOGÍA
SANEAMIENTO DE TIERRAS
TITULACIÓN DE TIERRAS
TRADUCTORES 2
TG: LINGÜÍSTAS DE LENGUAS ANDINAS
TIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN 5 TR: LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
NA: “es el espacio geográfico donde viven los LINGÜÍSTAS
pueblos y comunidades indígenas y originarias, a
la cual han tenido acceso tradicionalmente y
donde mantienen y desarrollan sus propias formas TRANSCULTURACIÓN 6
de organización económica, social y cultural, para TG: CAMBIOS CULTURALES
que asegure su sobre-vivencia y desarrollo". TR: ACULTURACIÓN
(CEJIS. Manual: Ley del Servicio Nacional de GLOBALIZACIÓN CULTURAL
Reforma Agraria, saneamiento y titulación. p. 67) IDENTIDAD CULTURAL
TG: TIERRAS COMUNALES SINCRETISMO CULTURAL
TR: COMUNIDADES INDÍGENAS VALORES CULTURALES
SANEAMIENTO DE TIERRAS
TERRITORIO INDÍGENA
TITULACIÓN DE TIERRAS TRILINGÜÍSMO 2
TG: SOCIOLINGÜÍSTICA
TR: MULTILINGÜÍSMO
TINTES 6 PLURILINGÜÍSMO
TG: TEÑIDO TERCERA LENGUA
TE: TINTES VEGETALES
TR: TÉCNICAS TEXTILES
TRUEQUE 5
NA: “El sistema de intercambio más utilizado
TINTES VEGETALES 6 por los pueblos indígenas. Un producto es dado a
TG: TINTES cambio de otra sin calcular el valor en base al
TR: TÉCNICAS TEXTILES dinero". (E. Amodio. Cultura. p.119)
UP: INTERCAMBIO
TG: COMERCIO PREHISPÁNICO
TITULACIÓN DE TIERRAS 5 TR: COMERCIO MINORISTA
TG: TIERRA ECONOMÍA INDÍGENA
TR: SANEAMIENTO DE TIERRAS ECONOMÍA PREHISPÁNICA
TERRITORIO INDÍGENA
TIERRAS COMUNALES
TIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN TUCAPUS 2
TG: GRAFIAS Y SÍMBOLOS
PREHISPÁNICOS
TIWANAKU 2 TR: PERIODO PREHISPÁNICO
TG: PUEBLOS PREHISPÁNICOS
TR: CULTURA TIWANAKOTA
ETNOHISTORIA
TURISMO 5 VALORES 5
TG: ECONOMÍA DEL TURISMO UP: SISTEMAS DE VALORES
TE: TURISMO COMUNITARIO TG: ÉTICA
TURISMO ETNOECOLÓGICO TR: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
CULTURAS INDÍGENAS
TURISMO COMUNITARIO 5 FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA
TG: TURISMO PUEBLOS ORIGINARIOS
TR: COMUNIDADES INDÍGENAS VALORES CULTURALES
PUEBLOS ORIGINARIOS
ETNOECOLOGÍA VALORES CULTURALES 6
TURISMO ETNOECOLÓGICO TG: CAMBIOS CULTURALES
TR: CULTURA
IDENTIDAD CULTURAL
TURISMO ETNOECOLÓGICO 5
TG: TURISMO
TR: COMUNIDADES INDÍGENAS VARIACIÓN LINGÜÍSTICA 2
ETNOECOLOGÍA TG: STATUS LINGÜÍSTICO
TURISMO COMUNITARIO TE: DIALECTOLOGÍA

U
URU 2 VARIANTES 2
NA: "se definen a si mismos como qhwaz-zh TG: DIALECTOLOGÍA
zhoñi, es decir como "hombres del agua", TR: LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
distinguiéndose de esta manera de los "hombres
secos" o de los foráneos en general". (R. Cerrón-
Palomino. El chipaya o la lengua de los hombres VARONES 5
del agua. p.18) TG: GRUPOS DE EDAD
TG: PUEBLOS ORIGINARIOS TR: GÉNERO
TR: CULTURA ANDINA GRUPOS SOCIALES
ETNOHISTORIA
VESTIMENTA
USOS Y COSTUMBRES 5 USE: INDUMENTARIA
TG: DERECHO INDÍGENA
TR: ANTROPOLOGÍA JURÍDICA
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA VIAJES 5
INDÍGENA TG: VIAJES Y EXPLORACIONES
PUEBLOS ORIGINARIOS TR: CRONICAS
CRONISTAS
HISTORIA
UTENSILIOS INDÍGENAS 4 PERIODO COLONIAL
TG: TECNOLOGÍA
TR: CULTURAS ANDINAS
HERRAMIENTAS ANDINAS
VIAJES Y EXPLORACIONES 5
TG: HISTORIA
V TE: EXPLORACIONES
VALLES 1 VIAJES
TG: ZONAS ECOLÓGICAS TR: CRONICAS
TR: AGROECOSISTEMAS CRONISTAS
ECOSISTEMAS ANDINOS PERIODO COLONIAL
VOCABULARIOS 2
TG: METALEXICOGRAFÍA YUNGAS 1
TR: DICCIONARIOS TG: ZONAS ECOLÓGICAS
LENGUA AYMARA TR: AGROECOSISTEMAS
LENGUA QUECHUA
LENGUA URU
LÉXICOS YUPANA 4
UP: ABACO
W TG: ARITMÉTICA PREHISPÁNICA
WIPHALA 5 TR: CULTURAS PREHISPÁNICAS
NA: "es el emblema representativo de las MATEMÁTICAS
distintas naciones del Tawantinsuyu denotando el
término, el significado: "Objeto flexible y Z
ondulante". (Inca Waskar C. Origen y constitución ZONAS ECOLÓGICAS 1
de la whipala. p.380) TG: HABITAT
TG: EMBLEMAS NACIONALES TE: ALTIPLANO
TR: BANDERAS VALLES
Y YUNGAS
YATIRI 7 TR: AGROECOSISTEMAS
NA: “El que sabe" en aymara, adivino- ECOSISTEMAS ANDINOS
curandero de las comunidades aymaras que actúa
con la ayuda de espíritus auxiliares, santos
católicos o espíritus de los montes que los ZOOLOGÍA 4
acompañan durante toda su vida a partir de su TG: CIENCIAS NATURALES
iniciación por el toque de un rayo; práctica su TR: AMBIENTE
profesión en particular mediante el uso y FAUNA ANDINA
análisis de las hojas de coca." (X. Medinaceli. MAMÍFEROS ANDINOS
Historia de Bolivia. Periodo prehispánico 2.
Pág.113)
UP: SACERDOTE AYMARA
TG: ADIVINACIÓN
TR: JAMPIRIS
MEDICINA INDÍGENA
MEDICINA MÁGICA
PREDICCIONES
QULLIRIS
SUEÑOS

YERBATEROS 4
TG: MÉDICOS NATURISTAS
TR: CULTURAS ANDINAS
JAMPIRIS
MEDICINA INDÍGENA
MEDICINA TRADICIONAL
SALUD Y ENFERMEDAD
YERBATEROS

YESERÍA 6
TG: ARTESANÍAS
TR: ARTESANÍA
Índice
permutado
ABACO Use YUPANA
FAUNA ACUÁTICA ANDINA
ACUEDUCTOS
ACULTURACIÓN
ADIVINACIÓN
ADMINISTRACIÓN CULTURAL
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA INDÍGENA
GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
REFORMAS ADMINISTRATIVAS
ADULTOS MAYORES
COMUNIDADES AFROBOLIVIANAS
ECONOMÍA AGRARIA
CALENDARIO AGRÍCOLA
RECURSOS AGRÍCOLAS
AGRICULTURA
AGRICULTURA ANDINA
AGRICULTURA CAMPESINA
AGRICULTURA INDÍGENA
AGRICULTURA PREHISPÁNICA
AGROECOLOGÍA
AGROECOSISTEMAS
AGRUPACIONES CIUDADANAS
AGRUPACIONES INDÍGENAS
AGUA
AGUA DE RIEGO
CONSERVACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
REUTILIZACIÓN DEL AGUA
AGUAS MINERALES
AGUAS TERMALES
ALFABETOS
ALFARERÍA
ALIENACIÓN CULTURAL
ALIMENTOS
ALIMENTOS ANDINOS
ALTIPLANO
ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL
CULTURA AMBIENTAL
ECONOMÍA AMBIENTAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
INGENIERÍA AMBIENTAL
PLANIFICACIÓN AMBIENTAL
POLÍTICA AMBIENTAL
ESTADÍSTICAS AMBIENTALES
INDICADORES AMBIENTALES
AMBIENTE
AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
ESTUDIOS SOBRE EL AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE Use AMBIENTE
ANALFABETISMO
ANDENES
AGRICULTURA ANDINA
ANTROPOLOGÍA ANDINA
ARQUEOLOGÍA ANDINA
ARQUITECTURA ANDINA
COCINA ANDINA
COSMOGONÍA ANDINA
COSMOLOGÍA ANDINA
COSMOVISIÓN ANDINA
ECOLOGÍA ANDINA
ECONOMÍA ANDINA
ESCULTURA ANDINA
ÉTICA ANDINA
ETNOMUSICOLOGÍA ANDINA
FAUNA ANDINA
FAUNA ACUÁTICA ANDINA
FILOSOFÍA ANDINA
FLORA ANDINA
LINGÜÍSTICA ANDINA
LITERATURA ANDINA
MEDICINA ANDINA
MITOLOGÍA ANDINA
MÚSICA ANDINA
PSICOLOGÍA ANDINA
RELIGIÓN ANDINA
SOCIOLOGÍA ANDINA
TECNOLOGÍA ANDINA
TEOLOGÍA ANDINA
AVES ANDINAS
CEREMONIAS ANDINAS
CULTURAS ANDINAS
DANZAS ANDINAS
DEIDADES ANDINAS
HERRAMIENTAS ANDINAS
LENGUAS ANDINAS
LINGÜÍSTAS DE LENGUAS ANDINAS
MEDIDAS ANDINAS
PESAS ANDINAS
CALENDARIO ANDINO
HABITAT ANDINO
ANIMALES ANDINOS
BOSQUES ANDINOS
CAMÉLIDOS ANDINOS
CANTOS ANDINOS
CULTIVOS ANDINOS
ECOSISTEMAS ANDINOS
FELINOS ANDINOS
MAMÍFEROS ANDINOS
ECOLOGÍA ANIMAL
ANIMALES ANDINOS
RECURSOS ANIMALES
ANTROPOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL
ANTROPOLOGÍA ANDINA
ANTROPOLOGÍA APLICADA
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN
ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
ANTROPOLOGÍA DE LA IMAGEN Use ANTROPOLOGÍA VISUAL
ANTROPOLOGÍA DE LA MEDICINA
ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
ANTROPOLOGÍA FÍSICA Use ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
ANTROPOLOGÍA GENÉTICA
ANTROPOLOGÍA JURÍDICA
ANTROPOLOGÍA POLÍTICA
ANTROPOLOGÍA RURAL
ANTROPOLOGÍA SIMBÓLICA
ANTROPOLOGÍA URBANA
ANTROPOLOGÍA VISUAL
TEORÍA DE LA ANTROPOLOGÍA
TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS
ANTROPOMETRIA
ANTROPONÍMIAS
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO
ANTROPOLOGÍA APLICADA
LINGÜÍSTICA APLICADA
CIENCIAS APLICADAS
APTHAPI
ARCHIVOLOGÍA
ARCHIVOS
ARCHIVOS INDÍGENAS
ARCHIVOS ORALES
ARITMÉTICA PREHISPÁNICA
ARMAS INDÍGENAS
ARQUEOLOGÍA
ARQUEOLOGÍA ANDINA
ARQUEOLOGÍA PREHISPÁNICA
MUSEOS DE ARQUEOLOGÍA
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
ARQUITECTURA
ARQUITECTURA ANDINA
ARQUITECTURA COLONIAL
ARQUITECTURA FUNERARIA
ARQUITECTURA INDÍGENA
ARQUITECTURA PREHISPÁNICA
ARQUITECTURA RELIGIOSA
ARTE PREHISPÁNICO
ARTE RUPESTRE
ARTES
ARTES DEL ESPECTÁCULO
ARTES DRAMÁTICAS
ARTES PLÁSTICAS
ARTES POPULARES
ARTES RECREATIVAS
MUSEOS DE ARTES POPULARES
ARTESANÍA
ARTESANÍAS
ASENTAMIENTOS HUMANOS
ASENTAMIENTOS INDÍGENAS
ASENTAMIENTOS PREHISPÁNICOS
ASTRONOMIA
ASTRONOMÍA INDÍGENA
ATAMIRI
MÚSICA AUTÓCTONA
AUTONOMÍA DEPARTAMENTAL
AUTONOMÍA INDÍGENA
AUTONOMÍA MUNICIPAL
AUTONOMÍA REGIONAL
AUTONOMÍAS
ESTADO AUTONÓMICO
AUTORIDADES
AUTORIDADES CANTONALES
AUTORIDADES ORIGINARIAS
AUTORIDADES PROVINCIALES
INDUMENTARIA DE AUTORIDADES
AVES ANDINAS
AYLLU
AYMARA
LENGUA AYMARA
LITERATURA AYMARA
SACERDOTE AYMARA
REYNOS AYMARAS
SEÑORIOS AYMARAS
AYNI
BANDAS DE MÚSICA
ORQUESTAS Y BANDAS DE MÚSICA
BANDERAS
ORGANIZACIONES DE BASE
BIBLIOTECAS
BIBLIOTECAS DE MUSEOS
BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS
BIBLIOTECAS INDÍGENAS
BIBLIOTECOLOGÍA
BIENES INTANGIBLES
EDUCACIÓN BILINGÜE
BILINGÜÍSMO
BIODIVERSIDAD
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
BOSQUES
BOSQUES ANDINOS
BOTÁNICA
CALCOS
CALENDARIO AGRÍCOLA
CALENDARIO ANDINO
CALENDARIO FOLKLÓRICO
CALENDARIO INDÍGENA
CALENDARIO PASTORIL
FIESTAS DE CALENDARIO
CALENDARIOS
CALENDARIOS HISTÓRICOS
CALENDARIOS HISTÓRICOS INDÍGENAS
CAMBIOS CULTURALES
CAMÉLIDOS ANDINOS
CAMINOS PREHISPÁNICOS
AGRICULTURA CAMPESINA
ECONOMÍA CAMPESINA
FERIAS CAMPESINAS
MUJERES CAMPESINAS
ORGANIZACIONES CAMPESINAS
MERCADOS CAMPESINOS
MOVIMIENTOS CAMPESINOS
AUTORIDADES CANTONALES
CANTOS ANDINOS
CATALOGACIÓN
CENSOS
CENSOS INDÍGENAS
GOBIERNO CENTRAL
CENTROS CULTURALES
CEREMONIAS
CEREMONIAS ANDINAS
CEREMONIAS INDÍGENAS
CERÁMICA
CERÁMICA INDÍGENA
CERÁMICA PREHISPÁNICA
CULTOS Y CEREMONIAS RELIGIOSAS
CESTERÍA
CHULLPARES
CIENCIA
CIENCIAS APLICADAS
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS POLÍTICAS
CIENCIAS PURAS
CIENCIAS SOCIALES
CINE ETNOGRÁFICO
CINE INDÍGENA
AGRUPACIONES CIUDADANAS
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
CLASES SOCIALES
CLASIFICACIÓN
COCA
ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE COCA
MUJERES COCALERAS
COCALEROS Use ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE
COCA
COCINA ANDINA
COCINA POPULAR
COLECCIONES MUSEOGRÁFICAS
ARQUITECTURA COLONIAL
PERIODO COLONIAL
COLONIALISMO
COMBUSTIBLE
RITUALES COMERCIALES
COMERCIO
COMERCIO MINORISTA
COMERCIO PREHISPÁNICO
TIERRAS COMUNALES
COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
LEYES DE COMUNIDAD
COMUNIDADES AFROBOLIVIANAS
COMUNIDADES INTERCULTURALES
JUSTICIA COMUNITARIA Use JUSTICIA INDÍGENA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA
TIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN
TURISMO COMUNITARIO
CONCUBINATO Use SIRWIÑAKU
CONDENSACIÓN
CONGREGACIONES RELIGIOSAS
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
CONSERVACIÓN DE RECURSOS
CONSERVACIÓN DE SUELOS
CONSERVACIÓN DEL AGUA
CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL
CONSTRUCCIÓN
RITUALES DE CONSTRUCCIÓN
CONSTRUCCIONES
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN
CONTAMINANTES
CONTRACULTURACIÓN
COSMOGONÍA
COSMOGONÍA ANDINA
COSMOGONÍA INDÍGENA
COSMOLOGÍA
COSMOLOGÍA ANDINA
COSMOLOGÍA INDÍGENA
COSMOVISIÓN
COSMOVISIÓN ANDINA
COSMOVISIÓN INDÍGENA
COSTUMBRES Y TRADICIONES
USOS Y COSTUMBRES
CRANEOMETRIA
CRÓNICAS
CRONISTAS
CRONISTAS INDÍGENAS
CULTIVOS ANDINOS
CULTOS Y CEREMONIAS RELIGIOSAS
CULTURA
CULTURA AMBIENTAL
CULTURA DE TRADICIÓN ORAL
CULTURA POPULAR
DERECHO A LA CULTURA
DIFUSIÓN DE LA CULTURA
ECONOMÍA DE LA CULTURA
LEGISLACIÓN DE LA CULTURA
RECURSOS HUMANOS DE LA CULTURA
SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
ADMINISTRACIÓN CULTURAL
ALIENACIÓN CULTURAL
ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
GESTIÓN CULTURAL
GLOBALIZACIÓN CULTURAL
IDENTIDAD CULTURAL
PATRIMONIO CULTURAL
PLANIFICACIÓN CULTURAL
POLÍTICA CULTURAL
PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
SINCRETISMO CULTURAL
CAMBIOS CULTURALES
CENTROS CULTURALES
GESTORES CULTURALES
INDUSTRIAS CULTURALES
ORGANIZACIONES CULTURALES
PROMOTORES CULTURALES
RECURSOS CULTURALES
VALORES CULTURALES
CULTURAS ANDINAS
CULTURAS INDÍGENAS
CULTURAS PREHISPÁNICAS
DANZA
DANZA Y MÚSICA
DANZAS ANDINAS
DANZAS FOKLÓRICAS
DANZAS INDÍGENAS
MÁSCARAS PARA DANZAS
DEFENSOR DEL PUEBLO
DEIDADES ANDINAS
DEIDADES INDÍGENAS
DEMOGRAFÍA
AUTONOMÍA DEPARTAMENTAL
GOBIERNO DEPARTAMENTAL
DERECHO
DERECHO A LA CULTURA
DERECHO INDIANO
DERECHO INDÍGENA
DERECHO POSITIVO Use LEGISLACIÓN
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS INDÍGENAS
DERECHOS INDÍGENAS Use DERECHOS HUMANOS INDÍGENAS
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESASTRES
DESASTRES NATURALES
DESCENTRALIZACIÓN
DESCOLONIZACIÓN
DESCOLONIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
DESCONTAMINACIÓN
DESECHOS
DESECHOS SÓLIDOS
ELIMINACIÓN DE DESPERDICIOS
RECICLAJE DE DESPERDICIOS
DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
DEUDA ECOLÓGICA
DIALECTOLOGÍA
DIALECTÓLOGOS
DICCIONARIOS
DIFUSIÓN DE LA CULTURA
DIGLOSIA
DIOSES INDÍGENAS Use DEIDADES INDÍGENAS
DISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓN RACIAL
DISCRIMINACIÓN SEXUAL
OPERACIONES DOCUMENTALES
ARTES DRAMÁTICAS
ECOCIDIO
ECODESARROLLO
ECOLOGÍA
ECOLOGÍA ANDINA
ECOLOGÍA ANIMAL
ECOLOGÍA HUMANA
DEUDA ECOLÓGICA
ZONAS ECOLÓGICAS
EQUILIBRIO ECOLÓGICO
ECONOMIA
ECONOMÍA AGRARIA
ECONOMÍA AMBIENTAL
ECONOMÍA ANDINA
ECONOMÍA CAMPESINA
ECONOMÍA DE LA CULTURA
ECONOMÍA DE LA TIERRA
ECONOMÍA DEL TURISMO
ECONOMÍA FORESTAL
ECONOMÍA INDÍGENA
ECONOMÍA PREHISPÁNICA
ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS ANDINOS
GRUPOS DE EDAD
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN BILINGÜE
EDUCACIÓN INDÍGENA
EDUCACIÓN INTERCULTURAL
ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DESCOLONIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
REFORMAS DE LA EDUCACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVA
SISTEMAS EDUCATIVOS
ELECCIONES
SISTEMAS ELECTORALES
ELIMINACIÓN DE DESPERDICIOS
EMBLEMAS NACIONALES
ENCICLOPEDIAS
ENCULTURACIÓN
RECURSOS ENERGÉTICOS
SALUD Y ENFERMEDAD
ENFERMEDADES
EQUIDAD DE GÉNERO
EQUILIBRIO ECOLÓGICO
EROSIÓN DEL SUELO
ESCRITURA
ESCRITURA JEROGLÍFICA
ESCULTURA
ESCULTURA ANDINA
ESCULTURA INDÍGENA
ESCULTURA PREHISPÁNICA
ESCULTURA RELIGIOSA
LENGUA ESPAÑOLA
BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS
MUSEOS ESPECIALIZADOS
ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINSIÓN
ESPECIES PROTEGIDAS
ARTES DEL ESPECTÁCULO
ESTADO
ESTADO AUTONÓMICO
ESTADO UNITARIO
MODELOS DE ESTADO
ESTADÍSTICAS AMBIENTALES
ESTUDIOS SOBRE EL AMBIENTE
ÉTICA
ÉTICA ANDINA
ETNIAS Use PUEBLOS ORIGINARIOS
ETNICIDAD
GRUPOS ÉTNICOS Use PUEBLOS ORIGINARIOS
ETNOBOTÁNICA
ETNOCIDIO
ETNODESARROLLO
ETNOECOLOGÍA
TURISMO ETNOECOLÓGICO
ETNOGRAFÍA
MUSEOS DE ETNOGRAFÍA
CINE ETNOGRÁFICO
PATRIMONIO ETNOGRÁFICO
ETNOHISTORIA
ETNOLOGÍA
ETNOMEDICINA Use MEDICINA TRADICIONAL
ETNOMUSICOLOGÍA
ETNOMUSICOLOGÍA ANDINA
ETNOSOCIOLOGÍA
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
EXCLUSIÓN
EXPLORACIONES
VIAJES Y EXPLORACIONES
ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINSIÓN
FAMILIA
MATRIMONIO Y FAMILIA
FAMILIAS LINGÜÍSTICAS
FARMACOLOGÍA
FAUNA
FAUNA ACUÁTICA ANDINA
FAUNA ANDINA
FAUNA PREHISPÁNICA
FECUNDIDAD
FELINOS ANDINOS
FERIAS CAMPESINAS
FIESTAS
FIESTAS DE CALENDARIO
FIESTAS PATRONALES
FIESTAS POPULARES
FIESTAS TRADICIONALES
FILOSOFÍA ANDINA
FILOSOFÍA INDÍGENA
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
ANTROPOLOGÍA FÍSICA
FITOECOLOGÍA
FLORA
FLORA ANDINA
FOLKLORE
MÚSICA FOLKLÓRICA
DANZAS FOLKLÓRICAS
CALENDARIO FOLKLÓRICO
FONEMAS
FONÉTICA
FONOLOGÍA
FONOMETRÍA
ECONOMÍA FORESTAL
POLÍTICA FORESTAL
INCENDIOS FORESTALES
RECURSOS FORESTALES
MISIONES FRANCISCANAS
FRASEOGRAFÍA
ARQUITECTURA FUNERARIA
RITUALES FUNERARIOS
GANADERÍA
GAS NATURAL
GÉNERO
EQUIDAD DE GÉNERO
OPCIONES DE GÉNERO
ANTROPOLOGÍA GENÉTICA
RESERVAS GENÉTICAS
RECURSOS GENÉTICOS VEGETALES
GENOCIDIO
GESTIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN CULTURAL
GESTORES CULTURALES
GLOBALIZACIÓN CULTURAL
GLOSARIOS
GOBIERNO CENTRAL
GOBIERNO DEPARTAMENTAL
GOBIERNO LOCAL
GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
GRAFIAS Y SÍMBOLOS PREHISPÁNICOS
GRAMÁTICA
GRUPOS DE EDAD
GRUPOS DE PRESIÓN
GRUPOS ÉTNICOS Use PUEBLOS ORIGINARIOS
GRUPOS SOCIALES
HABITAT
HABITAT ANDINO
MEDICINA HERBOLARIA Use MEDICINA TRADICIONAL
HERRAMIENTAS ANDINAS
INGENIERÍA HIDRAÚLICA
RECURSOS HÍDRICOS
HIDROCARBUROS
LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
HISTORIA
HISTORIA ORAL
HISTORIAS DE VIDA
CALENDARIOS HISTÓRICOS
CALENDARIOS HISTÓRICOS INDÍGENAS
HOMONIMIA
ECOLOGÍA HUMANA
RAZAS HUMANAS
ASENTAMIENTOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS INDÍGENAS
HUMANOS
RECURSOS HUMANOS DE LA CULTURA
ICONOGRAFÍA
ÍCONOS
IDENTIDAD CULTURAL
IDENTIDAD SOCIAL
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
ANTROPOLOGÍA DE LA IMAGEN
IMPACTO AMBIENTAL
INCA
PERIODO INCAICO
INCENDIOS FORESTALES
INCLUSIÓN
PERIODO DE LA INDEPENDENCIA
PINTURA INDIANISTA
PARTIDOS INDIANISTAS
INDICADORES AMBIENTALES
INDIZACIÓN
ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN
INDUMENTARIA
INDUMENTARIA DE AUTORIDADES ORIGINARIAS
INDUSTRIAS CULTURALES
POLÍTICA INDIANISTA
DERECHO INDIANO
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA INDÍGENA
AGRICULTURA INDÍGENA
ARQUITECTURA INDÍGENA
ASTRONOMÍA INDÍGENA
AUTONOMÍA INDÍGENA
CALENDARIO INDÍGENA
CERÁMICA INDÍGENA
CINE INDÍGENA
COSMOGONIA INDÍGENA
COSMOLOGÍA INDÍGENA
COSMOVISIÓN INDÍGENA
DERECHO INDÍGENA
ECONOMÍA INDÍGENA
EDUCACIÓN INDÍGENA
ESCULTURA INDÍGENA
FILOSOFÍA INDÍGENA
JUSTICIA INDÍGENA
JUVENTUD INDÍGENA
LITERATURA INDÍGENA
MEDICINA INDÍGENA
MITOLOGÍA INDÍGENA
MODA INDÍGENA
MÚSICA INDÍGENA
NIÑEZ INDÍGENA
NOVELA INDÍGENA
PATRIMONIO INTELECTUAL INDÍGENA
PINTURA INDÍGENA
POBLACIÓN INDÍGENA
POESÍA INDÍGENA
POLÍTICA INDÍGENA
PSICOLOGÍA INDÍGENA
RELIGIÓN INDÍGENA
SOCIOLOGÍA INDÍGENA
TECNOLOGÍA INDÍGENA
TEOLOGÍA INDÍGENA
TERRITORIO INDÍGENA
INDÍGENAS Use PUEBLOS ORIGINARIOS
AGRUPACIONES INDÍGENAS
ARCHIVOS INDÍGENAS
ARMAS INDÍGENAS
ASENTAMIENTOS INDÍGENAS
BIBLIOTECAS INDÍGENAS
CALENDARIOS HISTÓRICOS INDÍGENAS
CENSOS INDÍGENAS
CEREMONIAS INDÍGENAS
CRONISTAS INDÍGENAS
CULTURAS INDÍGENAS
DANZAS INDÍGENAS
DEIDADES INDÍGENAS
DERECHOS INDÍGENAS
DERECHOS HUMANOS INDÍGENAS
DIOSES INDÍGENAS
LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
LÍDERES Y LIDEREZAS INDÍGENAS
MOVIMIENTOS INDÍGENAS
MUJERES INDÍGENAS
MUNICIPIOS INDÍGENAS
NACIONES INDÍGENAS
ORGANIZACIONES INDÍGENAS
REBELIONES INDÍGENAS
UTENSILIOS INDÍGENAS
POLÍTICA INDIGENISTA
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
PRODUCTOS DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓN
SERVICIOS DE INFORMACIÓN
INGENIERÍA AMBIENTAL
INGENIERÍA HIDRAÚLICA
PATRIMONIO INMATERIAL
INSECTOS
INSTITUCIONES SOCIALES
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES PREHISPÁNICOS
BIENES INTANGIBLES
PATRIMONIO INTELECTUAL
PATRIMONIO INTELECTUAL INDÍGENA
INTERACCIÓN SOCIAL
INTERCAMBIO Use TRUEQUE
EDUCACIÓN INTERCULTURAL
MATRIMONIO INTERCULTURAL
COMUNIDADES INTERCULTURALES
INTERCULTURALIDAD
ORQUESTAS DE INSTRUMENTOS NATIVOS
JAMPIRIS
ESCRITURA JEROGLÍFICA
MISIONES JESUÍTICAS
JOYERÍA
JUGUETERÍA
ANTROPOLOGÍA JURÍDICA
JUSTICIA COMUNITARIA Use JUSTICIA INDÍGENA
JUSTICIA INDÍGENA
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA INDÍGENA
JUVENTUD
JUVENTUD INDÍGENA
KHIPUS
SUKA KOLLUS
LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN DE LA CULTURA
LENGUA AYMARA
LENGUA ESPAÑOLA
LENGUA MATERNA
LENGUA QUECHUA
LENGUA URU
SEGUNDA LENGUA
TERCERA LENGUA
LENGUAS
LENGUAS ANDINAS
LINGÜÌSTAS DE LENGUAS ANDINAS
LENGUAS INDÍGENAS BOLIVIANAS
LEXICOGRAFÍA
LEXICOLOGÍA
LÉXICOS
LEXICÓGRAFOS
LEY DE INDIAS Use DERECHO INDIANO
LEYES DE COMUNIDAD
LIDERAZGO POLÍTICO
LÍDERES Y LIDEREZAS INDÍGENAS
LÍDERES Y LIDEREZAS INDÍGENAS
LINGÜISTAS
LINGÜÍSTAS DE LENGUAS ANDINAS
LINGÜISTICA
LINGÜÍSTICA ANDINA
LINGÜÍSTICA APLICADA
LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
LINGÜÍSTICA Y TIC
NORMALIZACIÓN LINGÜISTICA
PLANIFICACIÓN LINGÜÍSTICA
VARIACIÓN LINGÜÍSTICA
FAMILIAS LINGÜÍSTICAS
POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO
STATUS LINGÜÍSTICO
PRÉSTAMOS LINGÜÍSTICOS
LITERATURA
LITERATURA ANDINA
LITERATURA AYMARA
LITERATURA INDÍGENA
LITERATURA QUECHUA
LITERATURA URU
GOBIERNO LOCAL
LUGARES SAGRADOS
MAGIA
RELIGIÓN. MITOLOGIA. MAGIA
MEDICINA MÁGICA
PRÁCTICAS MÁGICAS
MAMÍFEROS ANDINOS
MANANTIALES
MÁSCARAS
MÁSCARAS PARA DANZAS
MÁSCARAS PREHISPÁNICAS
MATEMÁTICAS
PATRIMONIO MATERIAL
LENGUA MATERNA
MATRIMONIO
MATRIMONIO INTERCULTURAL
MATRIMONIO Y FAMILIA
ADULTOS MAYORES
MEDICINA
MEDICINA ANDINA
MEDICINA HERBOLARIA Use MEDICINA TRADICIONAL
MEDICINA INDÍGENA
MEDICINA MÁGICA
MEDICINA TRADICIONAL
ANTROPOLOGÍA DE LA MEDICINA
PLANTAS MEDICINALES
MÉDICOS NATURISTAS
MEDIDAS ANDINAS
PESAS Y MEDIDAS
MEDIO AMBIENTE Use AMBIENTE
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
MERCADOS CAMPESINOS
MESAS RITUALES
METALEXICOGRAFÍA
MIGRACIÓN
MINERALES
AGUAS MINERALES
RECURSOS MINERALES
MUJERES MINERAS
COMERCIO MINORISTA
MISIONES FRANCISCANAS
MISIONES JESUÍTICAS
MISIONES RELIGIOSAS
MITOLOGÍA
MITOLOGÍA ANDINA
MITOLOGÍA INDÍGENA
RELIGIÓN MITOLOGÍA. MAGIA
MODA
MODA INDÍGENA
MODELOS DE ESTADO
MONOLINGÜÍSMO
MORFEMAS
MORFOLOGÍA
MOVIMIENTOS CAMPESINOS
MOVIMIENTOS INDÍGENAS
MOVIMIENTOS REGIONALES
MOVIMIENTOS SOCIALES
MUJERES
MUJERES CAMPESINAS
MUJERES COCALERAS
MUJERES INDÍGENAS
MUJERES MINERAS
ORGANIZACIONES DE MUJERES
MULTILINGÜÍSMO
AUTONOMÍA MUNICIPAL
MUNICIPIOS INDÍGENAS
MUNICIPIOS RURALES
MUNICIPIOS URBANOS
MUSEOGRAFÍA
COLECCIONES MUSEOGRÁFICAS
MUSEOLOGÍA
MUSEOS
MUSEOS DE ARQUEOLOGÍA
MUSEOS DE ARTES POPULARES
MUSEOS DE ETNOGRAFÍA
MUSEOS ESPECIALIZADOS
BIBLIOTECAS DE MUSEOS
MÚSICA
MÚSICA ANDINA
MÚSICA AUTÓCTONA
MÚSICA FOLKLÓRICA
MÚSICA INDÍGENA
BANDAS DE MÚSICA
DANZA Y MÚSICA
ORQUESTAS Y BANDAS DE MÚSICA
TERAPIA MUSICAL
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES PREHISPÁNICOS
MUSICOTERAPIA
NACIÓN
EMBLEMAS NACIONALES
PARQUES NACIONALES
NACIONES INDÍGENAS
NACIONES ORIGINARIAS
ORQUESTAS DE INSTRUMENTOS NATIVOS
GAS NATURAL
PATRIMONIO NATURAL
AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
DESASTRES NATURALES
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
RESERVAS NATURALES
MÉDICOS NATURISTAS
NEOCOLONIALISMO
NIÑEZ
NIÑEZ INDÍGENA
NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA
NOVELA
NOVELA INDÍGENA
NUTRICIÓN
OFRENDAS RITUALES
OPCIONES DE GÉNERO
OPERACIONES DOCUMENTALES
CULTURA DE TRADICIÓN ORAL
HISTORIA ORAL
ORALIDAD
ARCHIVOS ORALES
ORGANIZACIONES CAMPESINAS
ORGANIZACIONES CULTURALES
ORGANIZACIONES DE BASE
ORGANIZACIONES DE MUJERES
ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE COCA
ORGANIZACIONES INDÍGENAS
ORGANIZACIONES SOCIALES
ORGANOLOGÍA
TIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN
AUTORIDADES ORIGINARIAS
NACIONES ORIGINARIAS
PUEBLOS ORIGINARIOS
ORQUESTAS DE INSTRUMENTOS NATIVOS
ORQUESTAS Y BANDAS DE MÚSICA
PALEONTOLOGÍA
PARENTESCO
PARQUES NACIONALES
PARTICIPACIÓN POPULAR
PARTIDOS INDIANISTAS
PARTIDOS POLÍTICOS
CALENDARIO PASTORIL
PATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO ETNOGRÁFICO
PATRIMONIO INMATERIAL
PATRIMONIO INTELECTUAL
PATRIMONIO INTELECTUAL INDÍGENA
PATRIMONIO MATERIAL
PATRIMONIO NATURAL
CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL
DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
FIESTAS PATRONALES
ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINSIÓN
PERIODO COLONIAL
PERIODO DE LA INDEPENDENCIA
PERIODO DE LA REPÚBLICA
PERIODO INCAICO
PERIODO PREHISPÁNICO
PESAS ANDINAS
PESAS Y MEDIDAS
PETRÓLEO
PICTOGRAMAS
PINTURA
PINTURA INDIANISTA
PINTURA INDÍGENA
PLANIFICACIÓN AMBIENTAL
PLANIFICACIÓN CULTURAL
PLANIFICACIÓN LINGÜÍSTICA
PLANTAS MEDICINALES
ARTES PLÁSTICAS
PLUMARIA
PLURICULTURALIDAD
PLURILINGÜÍSMO
POBLACIÓN
POBLACIÓN INDÍGENA
POBLACIÓN RURAL
POBLACIÓN URBANA
POESÍA
POESÍA INDÍGENA
POLISEMIA
POLÍTICA
POLÍTICA AMBIENTAL
POLÍTICA CULTURAL
POLÍTICA DE TIERRAS
POLÍTICA EDUCATIVA
POLÍTICA FORESTAL
POLÍTICA INDIANISTA
POLÍTICA INDIGENISTA
POLÍTICA INDÍGENA
ANTROPOLOGÍA POLÍTICA
POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS
POLÍTICAS PÚBLICAS
CIENCIAS POLÍTICAS
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
LIDERAZGO POLÍTICO
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
PARTIDOS POLÍTICOS
COCINA POPULAR
CULTURA POPULAR
PARTICIPACIÓN POPULAR
RELIGIÓN POPULAR
TEOLOGÍA POPULAR
ARTES POPULARES
FIESTAS POPULARES
MUSEOS DE ARTES POPULARES
POSCOLONIALISMO
DERECHO POSITIVO Use LEGISLACIÓN
PRÁCTICA RELIGIOSA
PRÁCTICAS MÁGICAS
PREDICCIONES
GRUPOS DE PRESIÓN
PRÉSTAMOS LINGÜÍSTICOS
PROBLEMAS SOCIALES
PROCESOS SOCIALES
PRODUCTOS DE INFORMACIÓN
PRODUCTOS TEXTILES
PROMOTORES CULTURALES
PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
AGRICULTURA PREHISPÁNICA
ARITMÉTICA PREHISPÁNICA
ARQUEOLOGÍA PREHISPÁNICA
ARQUITECTURA PREHISPÁNICA
CERÁMICA PREHISPÁNICA
ECONOMÍA PREHISPÁNICA
ESCULTURA PREHISPÁNICA
FAUNA PREHISPÁNICA
TECNOLOGÍA PREHISPÁNICA
CULTURAS PREHISPÁNICAS
MÁSCARAS PREHISPÁNICAS
RUTAS PREHISPÁNICAS
ARTE PREHISPÁNICO
COMERCIO PREHISPÁNICO
PERIODO PREHISPÁNICO
ASENTAMIENTOS PREHISPÁNICOS
CAMINOS PREHISPÁNICOS
GRAFÍAS Y SÍMBOLOS PREHISPÁNICOS
INSTRUMENTOS MUSICALES PREHISPÁNICOS
PUEBLOS PREHISPÁNICOS
RITUALES RELIGIOSOS PREHISPÁNICOS
ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE COCA
ESPECIES PROTEGIDAS
RECURSOS PROTEGIDOS
AUTORIDADES PROVINCIALES
PSICOLINGÜÍSTICA
PSICOLOGÍA ANDINA
PSICOLOGÍA INDÍGENA
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA
GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
POLÍTICAS PÚBLICAS
DEFENSOR DEL PUEBLO
PUEBLOS ORIGINARIOS
PUEBLOS PREHISPÀNICOS
CIENCIAS PURAS
QUECHUA
LENGUA QUECHUA
LITERATURA QUECHUA
QULLIRIS
DISCRIMINACIÓN RACIAL
RACISMO Use DISCRIMINACIÓN RACIAL
RAZAS HUMANAS
REBELIONES INDÍGENAS
RECICLAJE DE DESPERDICIOS
ARTES RECREATIVAS
RECURSOS AGRÍCOLAS
RECURSOS ANIMALES
RECURSOS CULTURALES
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS FORESTALES
RECURSOS GENÉTICOS VEGETALES
RECURSOS HUMANOS DE LA CULTURA
RECURSOS HÍDRICOS
RECURSOS MINERALES
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
RECURSOS PROTEGIDOS
RECURSOS TURÍSTICOS
RECURSOS VEGETALES
AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
REDES DE INFORMACIÓN
REFERENDUM
REFORMAS ADMINISTRATIVAS
REFORMAS DE LA EDUCACIÓN
AUTONOMÍA REGIONAL
MOVIMIENTOS REGIONALES
RELIGIÓN
RELIGIÓN ANDINA
RELIGIÓN INDÍGENA
RELIGIÓN.MITOLOGÍA.MAGIA
RELIGIÓN POPULAR
ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
RELIGIONES
ARQUITECTURA RELIGIOSA
ESCULTURA RELIGIOSA
PRÁCTICA RELIGIOSA
CONGREGACIONES RELIGIOSAS
CULTOS Y CEREMONIAS RELIGIOSAS
MISIONES RELIGIOSAS
SINCRETISMO RELIGIOSO
RITUALES RELIGIOSOS
RITUALES RELIGIOSOS PREHISPÁNICOS
SACRIFICIOS RELIGIOSOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
PERIODO DE LA REPÚBLICA
RESERVAS GENÉTICAS
RESERVAS NATURALES
REUTILIZACIÓN DEL AGUA
REYNOS AYMARAS Use SEÑORIOS AYMARAS
RIEGO
AGUA DE RIEGO
RITUALES
RITUALES DE CONSTRUCCIÓN
RITUALES FUNERARIOS
RITUALES RELIGIOSOS
RITUALES RELIGIOSOS PREHISPÁNICOS
MESAS RITUALES
OFRENDAS RITUALES
ARTE RUPESTRE
ANTROPOLOGÍA RURAL
POBLACIÓN RURAL
SOCIOLOGÍA RURAL
MUNICIPIOS RURALES
RUTAS COMERCIALES
RUTAS PREHISPÁNICAS Use CAMINOS PREHISPÁNICOS
SACERDOTE AYMARA Use YATIRI
SACRIFICIOS RELIGIOSOS
LUGARES SAGRADOS
SALUD
SALUD Y ENFERMEDAD
SANEAMIENTO DE TIERRAS
SEGUNDA LENGUA
SEMICOLONIALISMO
SEMÁNTICA
SEÑORÍOS AYMARAS
SEQUÍA
SERVICIOS DE INFORMACIÓN
SERVICIOS TÉCNICOS
DISCRIMINACIÓN SEXUAL
ANTROPOLOGÍA SIMBÓLICA
GRAFÍAS Y SÍMBOLOS PREHISPÁNICOS
SINCRETISMO CULTURAL
SINCRETISMO RELIGIOSO
SINONIMIA
SINTAXIS
SIRWIÑAKU
SISTEMAS DE VALORES Use VALORES
SISTEMAS EDUCATIVOS
SISTEMAS ELECTORALES
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
IDENTIDAD SOCIAL
INTERACCIÓN SOCIAL
MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CIENCIAS SOCIALES
CLASES SOCIALES
GRUPOS SOCIALES
INSTITUCIONES SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES
ORGANIZACIONES SOCIALES
PROBLEMAS SOCIALES
PROCESOS SOCIALES
SOCIEDAD
SOCIOLINGÜÍSTICA
SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA ANDINA
SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
SOCIOLOGÍA INDÍGENA
SOCIOLOGÍA RURAL
SOCIOLOGÍA URBANA
DESECHOS SÓLIDOS
SOLSTICIO
DESARROLLO SOSTENIBLE
STATUS LINGÜÍSTICO
EROSIÓN DEL SUELO
CONSERVACIÓN DE SUELOS
SUEÑOS
SUKA KOLLUS
TAKANAS
TALLADO
TÉCNICAS TEXTILES
SERVICIOS TÉCNICOS
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA AGRÍCOLA
TECNOLOGÍA ANDINA
TECNOLOGÍA INDÍGENA
TECNOLOGÍA PREHISPÁNICA
TELARES
TEÑIDO
TEOLOGÍA
TEOLOGÍA ANDINA
TEOLOGÍA INDÍGENA
TEOLOGÍA POPULAR
TEORIA DE LA ANTROPOLOGÍA
TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS
TERAPIA MUSICAL Use MUSICOTERAPIA
TERCERA LENGUA
AGUAS TERMALES
TERMINOLOGÍA
TERRITORIO
TERRITORIO INDÍGENA
TESAUROS
TEXTILES
PRODUCTOS TEXTILES
TÉCNICAS TEXTILES
LINGÜÍSTICA Y TIC
TIERRA
ECONOMÍA DE LA TIERRA
POLÍTICA DE TIERRAS
SANEAMIENTO DE TIERRAS
TITULACIÓN TIERRAS
TIERRAS COMUNALES
TIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN
TINTES
TINTES VEGETALES
TITULACIÓN DE TIERRAS
TIWANAKU
TOPONIMIAS
CULTURA DE TRADICIÓN ORAL
MEDICINA TRADICIONAL
FIESTAS TRADICIONALES
COSTUMBRES Y TRADICIONES
TRADUCTORES
TRANSCULTURACIÓN
TRILINGÜÍSMO
TRUEQUE
TUCAPUS
TURISMO
ECONOMÍA DEL TURISMO
TURISMO COMUNITARIO
TURISMO ETNOECOLÓGICO
RECURSOS TURÍSTICOS
ESTADO UNITARIO
ANTROPOLOGÍA URBANA
POBLACIÓN URBANA
SOCIOLOGÍA URBANA
MUNICIPIOS URBANOS
URU
LENGUA URU
LITERATURA URU
USOS Y COSTUMBRES
UTENSILIOS INDÍGENAS
VALLES
VALORES
SISTEMAS DE VALORES Véase VALORES
VALORES CULTURALES
VARIACIÓN LINGÜÍSTICA
VARIANTES
VARONES
RECURSOS VEGETALES
TINTES VEGETALES
VESTIMENTA Use INDUMENTARIA
VIAJES
VIAJES Y EXPLORACIONES
HISTORIAS DE VIDA
ANTROPOLOGÍA VISUAL
VOCABULARIOS
WIPHALA
YATIRI
YERBATEROS
YESERÍA
YUNGAS
YUPANA
ZONAS ECOLÓGICAS
ZOOLOGÍA
ANEXO 2
Mapa etnológico de Bolivia
Mapa etnológico de Bolivia
ANEXO 3
Encuesta
El lenguaje documental en unidades de información
especializadas en antropología

ENCUESTA PARA UNIDADES DE INFORMACIÓN

I. DATOS GENERALES
1. Nombre de la Institución:
______________________________________________________________

2. Tipo de Institución:
a. Pública ____
b. Privada (ONG, IPDS) ____
c. Institución de Educación Superior____
d. Otro ____

II. DATOS DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN


3. Nombre de la Unidad de Información
______________________________________________________________

4. Tipo de Unidad de Información:


a. Biblioteca ____
b. Archivo ____
c. Centro de Documentación ____
d. Otro ____

5. Especialidad de la Unidad de Información

________________________________________________________

6. Fecha de fundación de la Unidad de Información

________________________________________________________

III. RECURSOS Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

7. Cantidad aproximada de ejemplares de la colección.


________________________________________________________

8. Tipo De Materiales
a. Monografías ____
b. Publicaciones periódicas ____
c. Audiovisuales ____
d. Material cartográfico ____
e. Documentos electrónicos ____
f. Otro ____

9. Áreas temáticas de la Colección. Enumere en orden de importancia


a. _____________________________________
b. _____________________________________
c. _____________________________________
d. _____________________________________
e. _____________________________________

10. ¿Qué actividades usted realiza en el procesamiento de la


información?
a. Catalogación ____
b. Clasificación ____
c. Indización ____

d. Condensación ____

11. ¿Qué metodología usted utiliza?


a. Agris ____
b. CEPAL ____
c. Lilacs ____
d. Marc 21 ____
e. Otro ____

12. ¿Qué instrumentos usted utiliza para la indización?


a. Macrotesauros ____
b. Microtesauros ____
c. Tesauros especializados ____
d. Tesauros electrónicos ____
e. Listas de encabezamientos
de materia ____
f. Listas de términos ____
g. Glosarios ____
h. Otro ____

13. ¿Usted cree que es importante el proceso de la indización en el


tratamiento documental?
SI__ NO__
¿Por qué?

14. ¿Cuáles son las dificultades que usted atraviesa al momento de


realizar la indización de las colecciones especializadas en
antropología andina boliviana?
a. No existe un tesauro especializado
b. Los descriptores de los tesauros extranjeros, no reflejan
la realidad boliviana
c. El indizador no está familiarizado con la terminología
especializada
d. Otro. Especifique

__________________________________________________________________

IV. REDES DE INFORMACIÓN


15. ¿Su Unidad de Información, es parte de alguna Red de Información?
SI___ NO___
Cuales?_________________________________________________

16. ¿Qué actividades cooperativas realizan?


a. Intercambio de información ____
b. Elaboración de listas de términos ____
c. Productos colectivos ____
d. Otros ____

V. TIPOLOGÍA DE USUARIOS
17. ¿Qué usuarios consultan su Unidad de Información?
a. Investigadores ____
b. Tesistas ____
c. Estudiantes de educación superior ____
d. Otros ____

18. ¿En qué medida los usuarios, conocen y utilizan los descriptores del
catálogo, para acceder a la información?
a. Mucho ____
b. Bastante ____
c. No mucho ____
d. Nada ____
19. ¿Desde su percepción, los usuarios están satisfechos con los
descriptores asignados a la temática antropológica andina boliviana?

SI__ NO__
ANEXO 4
Tríptico REDETBO
ANEXO 5
Sistema de Clasificación Decimal
de Dewey ed. 15ª.
ANEXO 6
Notas referentes a la falta de un
tesauro en antropología

También podría gustarte