Está en la página 1de 135

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE AGRONOMÍA

INGENIERÍA AGRONÓMICA

TESIS DE GRADO

EFECTO DE BIOL – BOVINO Y UREA EN LA PRODUCCIÓN DE


SEMILLA DE CEBADA (Hordeum vulgare L.) EN DOS CORTES EN
LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL CHOQUENAIRA

RUTH NANCY SIÑANI SIÑANI

La Paz – Bolivia
2018
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE AGRONOMÍA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

EFECTO DE BIOL – BOVINO Y UREA EN LA PRODUCCIÓN DE


SEMILLA DE CEBADA (Hordeum vulgare L.) EN DOS CORTES EN
LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL CHOQUENAIRA

Tesis de Grado Presentado como requisito


Parcial Para optar el título de
Ingeniero Agrónomo

RUTH NANCY SIÑANI SIÑANI

ASESORES:

Ing. M. Sc. Zenón Martínez Flores …………………………………

Ing. David Erick Ramírez Ochoa …………………………………

TRIBUNAL REVISOR:

Ing. M. Sc. Celia Fernández Chávez ……..…………………………….

Ing. M. Sc. Juan José Vicente Rojas ....………………………………...

Ing. Bernardo Ticona Contreras ....………………………………..

APROBADO:

Presidente Tribunal Examinador: ……………………………….

La Paz – Bolivia
2018
DEDICATORIA

A Dios sobre todas las cosas, por guiarme y cuidarme todos


los días de mi vida.

A mis queridos padres Silvestre Siñani y Seferina Siñani


con todo mi cariño y afecto: por el esfuerzo, sacrificio y la
confianza incondicional, el apoyo durante tantos años de
estudio, brindándome una educación, guiarme al estudio y
sobre todo enseñarme la humildad de la vida, lo cual me
encamino a ser la persona que soy en la actualidad, a los que
incluyo.

A mis hermanos N. Javier, Jhobana, Wilder, mi cuñada


Ninfa y a mis sobrinos Denis y Jharold: quienes me
demostraron su cariño, apoyo y colaboración, que me
dedicaron un poco de su tiempo….

¡! GRACIAS FAMILIA!!!
AGRADECIMIENTOS

En primer lugar darle las gracias a Dios, por guiarme sobre todas las cosas, por
haberme dado fuerza y fortaleza, por haberme levantado cuando caí, por darme
sabiduría para concluir con este trabajo.

A la Universidad Mayor de San Andrés, por todos los conocimientos adquiridos, y


un especial agradecimiento a la Facultad de Agronomía y a todo el plantel de
Docentes y personal Administrativo por su colaboración.

A la Estación Experimental Choquenaira, dependiente de la Facultad de


Agronomía, por haberme brindado sus ambientes y los materiales que se utilizaron
en la investigación y a los trabajadores quienes me colaboraron.

A mis Asesores Ing. M. Sc. Zenón Martínez e Ing. David Erick Ramírez por
haberme guiado y apoyado, por ser un ejemplo para encaminarme desde el inicio
del trabajo en mi sendero para mi carrera profesional.

A los miembros del tribunal revisor, Ing. M. Sc. Celia Fernández, Ing. Bernardo
Ticona e Ing. M. Sc. Juan José Vicente, por las acertadas sugerencias y
correcciones realizadas en el presente trabajo.

Deseo expresar un sincero agradecimiento: a mi familia, por su amor y constante


apoyo durante estos años de estudio hasta la culminación de mi tesis.

A mis amigos de siempre de la facultad de agronomía, Grecia, Maira, Jimena,


Rodrigo, Hanz, David, Iver, Luis, Grover, estudiantes tesistas y trabajadores de la
Estación Experimental Choquenaira, gracias por su amistad, consejos y ayudas.

A todas aquellas personas que me colaboraron y que no mencione, mil gracias!!!


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

ÍNDICE GENERAL

Pagina

1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………...1
1.1. Justificación……………………………………………………………………2
1.2. Objetivos………………………………………………………………............3
1.2.1. Objetivo general……………………………………………………………….3
1.2.2. Objetivos específicos…………………………………………………………3
2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA………………………………………………..4
2.1. La Cebada……………………………………………………………………..4
2.1.1. Origen de la Cebada………………………………………………….………5
2.1.2. Cultivo de Cebada……………………………………………………………5
2.1.3. Botánica de la Cebada………………………………………………………..6
2.1.3.1. Características de la planta de Cebada…………………………………….6
2.1.3.2. Taxonomía……………………………………………………………………...7
2.1.4. Descripción botánica de la Cebada…………………………………………7
2.1.4.1. Raíz……………………………………………………………………………..8
2.1.4.2. Tallos……………………………………………………………………………8
2.1.4.3. Hojas…………………………………………………………………………....8
2.1.4.4. Inflorecencia…………………………………………………………………...8
2.1.4.5. Flor………………………………………………………………………………8
2.1.4.6. Granos………………………………………………………………………….9
2.1.5. Características del grano……………………………………………………..9
2.1.5.1. Partes del grano de cebada…………………………………………………10
2.1.6. Fases fenológicas…………………………………………………………….10
2.1.7. Requerimientos edafoclimaticos en el rendimiento y calidad de la
cebada…………………………………………………………………………11
2.1.8. Niveles de fertilización……………………………………………………….12
2.1.8.1. Características nutricionales de la Cebada……………………………….13
2.1.8.2. Principales usos de la Cebada……………………………………………...14
2.1.8.3. Desarrollo del grano y maduración…………………………………………14
2.1.8.4. Calidad del grano……………………………………………………………..15
2.1.8.4.1. Germinación…………………………………………………………………15
2.1.8.5. Rendimiento del grano de Cebada…………………………………………16
2.2. Abonos líquidos orgánicos…………………………………………………..17
2.2.1. Cualidades del abono liquido……………………………………………….18
2.2.2. Efecto del abono orgánico liquido sobre el desarrollo de los cultivos….18
2.2.3. Biodigestor……………………………………………………………………..18
2.2.3.1. Tipos de Biodigestores……………………………………………………….19
2.2.4. Ventajas y Desventajas………………………………………………………19

Ruth Nancy Siñani Siñani Página i


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

2.2.5. Formación del Biol…………………………………………………………20


2.2.6. Biol…………………………………………………………………………...21
2.2.7. Ventajas y desventajas del Biol…………………………………………..21
2.2.8. Aplicación del Biol………………………………………………………….22
2.3. Urea…………………………………………………………………………..22
2.4. Análisis del suelo…………………………………………………………...23
2.4.1. Análisis físico del suelo…………………………………………………….23
2.4.2. Análisis químico del suelo…………………………………………………24
2.4.3. Características del Biol-Bovino.……………………………………………25
3. LOCALIZACIÓN……………………………………………………………..26
3.1. Ubicación geográfica………………………………………………………..26
3.2. Características ecológicas………………………………………………….27
3.2.1. Fisiografía…………………………………………………………………….27
3.2.2. Clima…………………………………………………………………………..27
3.2.3. Suelo…………………………………………………………………………..27
3.2.4. Vegetación……………………………………………………………………27
4. MATERIALES Y MÉTODOS……………………………………………….29
4.1. Materiales……………………………………………………………………..29
4.1.1. Material Bilógico……………………………………………………………...29
4.1.2. Procedencia de variedad…………………………………………………...29
4.1.3. Material de campo……………………………………………………………30
4.1.4. Material de laboratorio y gabinete………………………………………….30
4.1.5. Insumo orgánico e inorgánico……………………………………………...31
4.2. Metodología…………………………………………………………………...31
4.2.1. Metodología de campo………………………………………………………31
4.2.1.1. Preparación del terreno……………………………………………………...31
4.2.1.2. Época y densidad de Siembra……………………………………………...32
4.2.1.3. Labores agronómicos…………………………………………………….….32
4.2.1.4. Riego……………………………………………………………………….….34
4.2.1.5. Carga de Biodigestores…………………………………………………...…34
4.2.1.6. Obtención e incorporación de Biol-Bovino en el cultivo……………..….34
4.2.1.7. Cosecha de la cebada……………………………………………………….35
4.2.1.8. Pos cosecha de la cebada……………………………………………...…...35
4.2.2. Procedimiento Experimental………………………………………………...36
4.2.2.1. Diseño Experimental…………………………………………………………36
4.2.2.2. Croquis del experimento……………………………………………………..37
4.2.2.3. Tratamiento…………………………………………………………………….38
4.2.3. Modelo estadístico.…………………………………………………………....38
4.3. Variables de estudio…………………………………………………………..39
4.3.1. Variables agronómicos………………………………………………………..39

Ruth Nancy Siñani Siñani Página ii


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

4.3.1.1. Altura de la planta (cm)……………………………………………………..39


4.3.1.2. Número de macollo………………………………………………………….39
4.3.1.3. Días de espigamiento……………………………………………………….39
4.3.1.4. Días de floración……………………………………………………………..40
4.3.1.5. Desarrollo del grano…………………………………………………………40
4.3.2. Variables de rendimiento.…………………………………………………...40
4.3.2.1. Rendimiento de semilla (Tn/ha)…………………………………………….40
4.3.3. Calidad del grano……………………………………………………………...41
4.3.3.1. Germinación……………………………………………………………………41
4.3.3.2. Viabilidad……………………………………………………………………….41
4.3.3.3. Humedad y Pureza de las semillas de cebada…………………………….41
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN……………………………………………...42
5.1. Características agronómicas………………………………………………....42
5.1.1. Altura de planta (cm)…………………………………………………………..42
5.1.1.1. Curva de crecimiento………………………………………………………….46
5.1.2. Número de macollos…………………………………………………………..48
5.1.3. Días al espigamiento………………………………………………………….52
5.1.4. Días a la floración……………………………………………………………..56
5.1.5. Madurez del grano…………………………………………………………….58
5.2. Características de rendimiento……………………………………………....61
5.2.1. Peso de espiga por planta…………………………………………………....62
5.2.2. Peso unitario de espiga ……………………………………………………....67
5.2.3. Número de grano por espiga………………………………………………....71
5.2.4. Rendimiento de peso total de semilla por planta…………………………..75
5.2.5. Rendimiento de semilla de cebada.………………………………………....79
5.2.6. Análisis de comparación para peso de 1000 semillas…………………….83
5.3. Características de calidad de semilla………………………………………..85
5.3.1. Porcentaje de germinación…………………………………………………...86
5.3.2. Viabilidad……………………………………………………………………….90
5.3.3. Pureza…………………………………………………………………………..92
5.3.4. Humedad……………………………………………………………………….94
6. CONCLUSIONES…………………………………………………………......96
7. RECOMENDACIONES y/o SUGERENCIAS……………………………...98

Ruth Nancy Siñani Siñani Página iii


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

ÍNDICE DE CUADROS
Pagina

Cuadro 1. Aporte nutricional por 100 gr de cebada……………………………..13


Cuadro 2. Composición química del grano de Cebada………………………....14
Cuadro 3. Resultado de análisis físico del suelo………………………………...23
Cuadro 4. Resultado de análisis químico del suelo……………………………..24
Cuadro 5. Resultados del análisis químico del Biol – Bovino………………….25
Cuadro 6. Vegetación natural de la Estación de Choquenaira……………….. 28
Cuadro 7. Análisis de varianza de altura de planta en (cm……………………..42
Cuadro 8. Comparaciones de medias de altura (cm) entre corte..........……….43
Cuadro 9. Comparaciones de medias de altura (cm) entre tratamientos……..43
Cuadro 10. Análisis de varianza del número de macollo/planta…………………49
Cuadro 11. Comparaciones de medias de número de macollo/planta entre
cortes………………………………………………………………………49
Cuadro 12. Comparaciones de medias de número de macollo/planta entre
tratamientos……………………………………………………………….50
Cuadro 13. Análisis de varianza de días al inicio del espigamiento……………....52
Cuadro 14. Comparaciones de medias de los días al inicio de espigamiento, entre
cortes………………………………………………………………………53
Cuadro 15. Comparaciones de medias de los días al inicio de espigamiento entre
tratamientos……………………………………………………………….54
Cuadro 16. Análisis de varianza, días a la floración………………………………..56
Cuadro 17. Comparaciones de medias de días a la floración entre cortes………57
Cuadro 18. Análisis de varianza para días a la madurez del grano……………...59
Cuadro 19. Comparaciones de medias de días a la maduración del grano entre
cortes………………………………………………………………………59
Cuadro 20. Análisis de varianza de peso de espiga por planta en (g)…………...62
Cuadro 21. Comparaciones de medias de peso de espiga por planta (g) entre
cortes………………………………………………………………………63
Cuadro 22. Comparaciones de medias del peso de espiga por planta (g) entre
tratamientos……………………………………………………………….63
Cuadro 23. Comparaciones de medias del peso de espiga por planta (g),
interacción de corte por tratamiento……………………………………64
Cuadro 24. Análisis de varianza del peso unitario de espiga (g)………………....67
Cuadro 25. Comparaciones de medias para el peso unitario de espiga (g) entre
cortes………………………………………………………………………68
Cuadro 26. Comparaciones de medias de peso unitario de espiga (g) entre
tratamientos........................................................................................68

Ruth Nancy Siñani Siñani Página iv


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Cuadro 27. Comparaciones de medias de peso unitario de espiga (g),


interacción, corte por tratamiento………………………………………69
Cuadro 28. Análisis de varianza para el número de grano por espiga…………71
Cuadro 29. Comparaciones de medias de número de grano entre cortes……..72
Cuadro 30. Comparaciones de medias del número de grano por espiga entre
tratamientos…………………………………………………………….....73
Cuadro 31. Análisis de varianza rendimiento de semilla por planta (g)………….75
Cuadro 32. Comparaciones de medias del rendimiento de semilla por planta (g)
entre cortes………………………………………………………………..76
Cuadro 33. Comparaciones de medias del rendimiento de semilla por planta (g)
entre tratamientos………………………………………………………..76
Cuadro 34. Comparaciones de medias del rendimiento de semilla por planta (g)
entre la interacción de corte por tratamiento………………………….77
Cuadro 35. Análisis de varianza del rendimiento de semilla (Tn/ha)…………….79
Cuadro 36. Comparaciones de medias para el rendimiento de semilla (Tn/ha)
entre cortes……………………………………………………………….80
Cuadro 37. Comparaciones de medias del rendimiento de semilla (Tn/ha) entre
tratamientos………………………………………………………………80
Cuadro 38. Comparaciones de medias del rendimiento de semilla (Tn/ha) entre la
interacción de corte por tratamiento…………………………………...81
Cuadro 39. Análisis de varianza para el peso de 1000 semillas de cebada (g)…84
Cuadro 40. Análisis de varianza del porcentaje de germinación (%)………..........86
Cuadro 41. Comparaciones de medias de germinación (%) entre cortes………..87
Cuadro 42. Comparaciones de medias de germinación (%) entre tratamientos...87
Cuadro 43. Comparaciones de medias de germinación (%) entre la interacción
de corte por tratamiento………………………………………………….88
Cuadro 44. Análisis de varianza para la viabilidad (%)…………………………......90
Cuadro 45. Comparaciones de medias de viabilidad (%) entre cortes…………...91
Cuadro 46. Análisis de varianza para la pureza (%)…………………………….......92
Cuadro 47. Análisis de varianza para la humedad (%)…………………………......94

Ruth Nancy Siñani Siñani Página v


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

ÍNDICE DE FIGURA

Pagina

Figura 1. Partes del grano de cebada………………………………………………..10


Figura 2. Mapa de ubicación de la zona de estudio E. E. Choquenaira 2018…..26
Figura 3. Remoción y nivelado del área de estudio……………………………..….31
Figura 4. Barreras para ahuyentar las aves…………………………………………33
Figura 5. Control del carbón volador en el cultivo…………………………………..33
Figura 6. Cosecha de cebada en dos cortes……………………………………...…35
Figura 7. Venteo del grano de Cebada…………..…………………………………..36
Figura 8. Altura de planta (cm), en dos cortes………………………………………44
Figura 9. Número de macollo/planta en dos cortes…………………………………51
Figura 10. Días al inicio de espigamiento en dos cortes………………...………...55
Figura 11. Días a la floración en dos cortes…………………………………………57
Figura 12. Días a la madurez del grano en dos cortes……………………..…........60
Figura 13. Peso de espiga por planta (g) en dos cortes……………………..……..65
Figura 14. Peso unitario de espiga (g), en dos cortes……………………….……..70
Figura 15. Número de grano por espiga en dos cortes……………………….……74
Figura 16. Rendimiento de semilla por planta (g) en dos cortes……………...…...78
Figura 17. Rendimientos de semilla (Tn/ha) en dos cortes……………………... ..82
Figura 18. Peso de 1000 semillas en dos cortes…………………………………....84
Figura 19. Germinación (%) de la semilla en dos cortes…………………………...89
Figura 20. Viabilidad (%) de la semilla en dos cortes………………………….……91
Figura 21. Pureza (%) de las semillas en dos cortes………………………….……93
Figura 22. Humedad (%) de las semillas en dos cortes…………………………....95

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Pagina

Grafico 1. Croquis de la parcela…………………………………………….….37


Grafica 2 y 3. Altura de planta en (cm) del testigo y 30 % de Biol…...…….…...46
Grafica 4 y 5. Atura de planta en (cm) del testigo y 50% de Biol…...………......47
Grafica 6 y 7. Atura de planta en (cm) del testigo y 70% de Biol……….……....47
Grafica 8 y 9. Atura de planta en (cm) del testigo y urea……….…………..…....48

Ruth Nancy Siñani Siñani Página vi


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1. Resultados promedios de variables agronómicas.


Anexo 2. Resultados promedios de variables de rendimiento de semilla.
Anexo 3. Resultados promedios de calidad de semilla.
Anexo 4. Trazado del diseño experimental.
Anexo 5. Toma de datos, altura de panta.
Anexo 6. Aplicación del biol bovino y urea.
Anexo 7. Presencia de plagas y enfermedades.
Anexo 8. Fase fenológica del espigado y la floración de las espigas.
Anexo 9. Madurez del grano.
Anexo 10. Cosecha y venteado de los granos de cebada.
Anexo 11. Rendimiento de semilla de cebada.
Anexo 12. Germinación de las semillas de cebada.
Anexo 13. Viabilidad de las semillas.
Anexo 14. Análisis de la pureza y humedad de las semillas.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página vii


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

RESUMEN

El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental


Choquenaira, situada en el Altiplano Norte de la provincia Ingavi, a 8 km de la
localidad de Viacha del departamento de La Paz. Con el objetivo de: Evaluar el
efecto de diferentes niveles de Biol y urea en la producción de semilla de cebada
(Hordeum vulgare L.) en dos cortes, para los mismos se evaluaron las variables
agronómicas, el rendimiento de semilla y la calidad de la semilla. Con un diseño de
bloques al azar, con 4 tratamientos y un Testigo con 4 repeticiones, los cuales
fueron: Testigo (T0) con 0 % de Biol, los Niveles de Biol-Bovino fueron: (T1), con 30
% de Biol; (T2), con 50 % de Biol; (T3), con 70 % de Biol y el abono inorgánico
urea con 60 g (T4).
Para contribuir a un mayor rendimiento de cebada bajo el manejo adecuado. El
material biológico que se utilizó en el estudio fue la variedad IBTA-80, procedente
de SEFO, Cochabamba, que tiene un ciclo vegetativo de 3 a 4 meses.
El cultivo de cebada para la producción de semilla, mostró un buen comportamiento
agronómico con la aplicación del biol al 50%. Los mayores promedios en altura de
planta, número de macollos, peso de espiga, y rendimiento de semilla se obtuvo
con la aplicación de 50% de biol, seguido con el 30 % de biol, luego sin biol
(testigo). Con la aplicación de diferentes niveles de biol y urea, en el cultivo de
cebada para la producción de semilla, muestran diferencias significativas. El T1
(30% de Biol) es la que muestra mejores resultados en el rendimiento de semilla, el
cual obtuvo 7.0 tn/ha, seguido el T2 (50 % de Biol) registró 6.0 tn/ha, mientras que
el T0 (0% de Biol) obtuvo 5.3 tn/ha, el T3 (70 % de Biol) es el que presenta un
menor rendimiento con 4.7 Tn/ha, registrados en un primer corte.
El porcentaje de germinación de las semillas de cebada, en el primer corte se
obtiene en promedio un 84.5 %, la viabilidad de las semillas se tiene, en el segundo
corte con 82.6 %, la pureza y la humedad de las semillas se realizaron en los
laboratorios del INIAF. Obteniendo en ambos cortes un 99.9 % de pureza y un 9 %
de humedad en las semillas.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página viii


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

1. INTRODUCCIÓN

Uno de los forrajes que ha logrado adaptarse y multiplicarse en la mayor parte de


las regiones del altiplano es la cebada, una gramínea forrajera que se encuentra
muy bien difundida en todo el mundo. Ocupando el cuarto lugar en superficie
sembrada, después del trigo, del maíz y del arroz, la razón se debe a su amplia
adaptación ecológica y que no es muy exigente en cuanto a calidad de suelos,
pues se desarrolla mejor en suelos de poca fertilidad.

En los últimos años, los cultivos se han visto afectados debido a la prolongación
de las sequías, las cuales se han incrementado significativamente a consecuencia
del cambio climático. Asimismo, en gestiones pasadas se pudo evidenciar que las
sequías son problemas recurrentes, ya que se presentan casi todos los años, y
que además de afectar la disponibilidad de agua potable para los pobladores en
general, también afectan drásticamente a los productores que se dedican a la
crianza de animales.

El cultivo de la cebada (Hordeum vulgare L.) tiene mucha importancia en el


mundo, es utilizada como planta forrajera en verde, henificado o ensilado, en
grano. En Bolivia, la cebada es importante, porque constituye el alimento básico
para las poblaciones diseminadas en las zonas altas, también se utiliza como
forraje en forma de heno y ensilaje. (Gutiérrez, 2007).

La cebada es el cereal con cultivos de amplia distribución en la región interandina,


en razón de su empleo diversificado: un 40% se destina para la alimentación
humana, el 40% sobrante se utiliza industrialmente, en la elaboración de malta y
cerveza; en tanto que el 20% se emplea como forraje. (Coronel et al., 2011).

Según (Tapia, 1971), en el altiplano las especies forrajeras son escasas por su
baja adaptabilidad en las condiciones del altiplano caracterizadas por sequías y
heladas frecuentes.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 1


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Sobre todo la producción de grano de cebada bajo condiciones del altiplano es


muy riesgosa, debido a las condiciones climatológicas extremas, sin embargo
mucha gente en el campo la produce, para consumo. Incluso para ser utilizado
como semilla para cultivo de forraje.

1.1. Justificación

La cebada es un cultivo introducido al altiplano que ha logrado adaptarse a las


condiciones de altura, gracias a su poca exigencia de suelos, clima, sobre todo a
los bajos niveles de precipitación pluvial. Por lo que el cultivo se ha diseminado en
todo el altiplano central y norte, sin embargo debido a los cambios climatológicos
extremos, su cultivo se limita a la producción de forraje.

El presente ensayo estuvo orientado para establecer el rendimiento potencial de la


semilla de cebada y su comportamiento en función a la aplicación de diferentes
niveles de abono orgánico foliar y abono inorgánico con la aplicación de un riego
suplementario.

Además pretende mejorar la utilización del agua asociada con la aplicación de


abono orgánico, con el propósito de obtener una producción agrícola con
rendimientos económicamente aceptables.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 2


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

1.2. Objetivos

1.2.1. Objetivo general

 Evaluar el efecto de Biol – Bovino y urea en la producción de semilla de


cebada (Hordeum vulgare L.) en dos cortes en la Estación Experimental
Choquenaira.

1.2.2. Objetivos específicos

 Evaluar las características agronómicas del cultivo de cebada con la


incorporación de Biol-Bovino y urea en dos periodos de corte.

 Determinar el efecto de dosis de Biol-Bovino y urea sobre el rendimiento de


semilla de cebada.

 Evaluar la calidad de semilla de cebada con los diferentes tratamientos en


dos periodos de corte.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 3


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

2.1. La Cebada

La cebada es el cultivo más precoz entre todos los cereales menores, por lo que
su utilización es muy arriesgada en las zonas donde la precipitación es baja, y el
periodo de lluvias es corto, al respeto (Gutiérrez, 2007), dice que bajo estas
condiciones se puede garantizar una cosecha segura del cultivo.

La cebada en Bolivia, se cultiva en una gran diversidad de suelos y climas. La


mayor superficie se cultiva en aquellas regiones cuya altura está entre los 3.000 y
3.500 msnm. Prosigue (Cordova, 1998), y señala a menos de 3.000 msnm la
cebada compite con el trigo y el maíz, y sobre los 3.700 msnm las heladas limitan
la formación de grano. En zonas donde la altura sería la óptima para el cultivo de
la cebada, compite con la papa.

El mismo autor, indica que la importancia del cultivo de la cebada en nuestro país,
radica en que se la utiliza para el consumo humano, para la alimentación de los
animales, en heno y en grano, como materia prima para la industria cervecera.

(Díaz, 1968), menciona que el cultivo de la cebada en el mundo tiene cierta


importancia como planta forrajera, puesto que se puede utilizar como pastura en
verde y en grano.

Según (Gordillo, y Males, 2011), la cebada es una planta anual de la familia de las
gramíneas parecida al trigo con más de seis decímetros, espigas prolongadas,
flexibles, un poco arqueadas y semilla ventruda, puntiaguda por ambas
extremidades y adherida al cascabillo que termina en arista larga.

En Bolivia la producción de forraje y semilla de cereales menores a adquirido


enorme importancia por ser una especie que mejor se adapta a las condiciones de
clima y suelo del altiplano boliviano, y resistencia a bajas temperaturas, hace que

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 4


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

tenga amplio uso; además de su precocidad; buena palatabilidad y la facilidad de


conservación como heno y ensilado para el ganado (Loma, 1987).

2.1.1. Origen de la Cebada

(Aitken, 1986), la cebada es originaria del sudeste de Asia y África Septentrional;


esta especie es la primera planta domestica al comienzo de la agricultura; además
los descubrimientos indican el uso muy temprano del grano de cebada que tenían
de harina.

La cebada es de origen Asiático, cultivo introducido por los españoles a Bolivia,


teniendo una importancia enorme en el siglo pasado como alimento para ganado,
equino y ganado de carga, es un cultivo de clima frio pero se puede producir
desde los 2000 msnm hasta los 4.300 msnm. (Álvarez, 2007).

(Slafer et al., 2002 ), indican que su origen no se encuentra remitido a un solo


lugar y en efecto se habla de un conjunto de ellos ubicados en algunas zonas
geográficas de Marruecos, China, Nepal e India, en donde comenzó su
domesticación hace unos diez mil años.

La cebada (Hordeum vulgare L.) fue una de las primeras especies en ser
cultivadas por el ser humano en el inicio de la agricultura. Algunos autores indican
que este proceso se dio en dos centros de origen situados en el Sudeste de Asia y
África septentrional, (Rimache, 2008); (Santoyo et al., 2004).

2.1.2. Cultivo de Cebada

Al respecto, (la Corporación Regional de Desarrollo de La Paz, 1992), indica que


la cebada variedad IBTA 80, fue obtenida en la estación de San Benito de
Cochabamba, habiendo mostrado una buena producción de materia seca y grano

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 5


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

aunque en los últimos años también se ha vuelto susceptible a la roya; sin


embargo es una variedad precoz cumpliendo un ciclo biológico de 120 días.

(López, 1991), indica que la cebada es cultivada en una gran diversidad de


ambientes que ningún otro cereal, la mayor parte de la cebada es producida en
regiones con climas desfavorables con relación a otros cereales donde solo el
trigo puede competir con ella, aunque en áreas climáticas similares la cebada se
adapta mejor a las condiciones de clima y suelo.

2.1.3. Botánica de la Cebada

2.1.3.1. Características de la planta de Cebada

La cebada es una planta herbácea, monocotiledónea, anual y hermafrodita de


fecundación autógama. Su cultivo se extiende principalmente por la zona
templada. Pertenece a la familia de las Poaceas. Existen muchas variedades de
cebada, pero todas ellas se caracterizan por presentar las mismas características.

La mayoría de las cebadas cultivadas pertenecen a la especie Hordeum vulgare L.


sensu lato, que es un miembro de la tribu Triticeae de la familia Gramineae.
(Molina Cano, et al., 1989).

Por su parte (Robles, 1981), menciona que la cebada es una planta asexual, su
multiplicación se realiza por medio de la semilla, cuyo embrión se origina por la
unión de un gameto masculino y un gameto femenino, es monoica por encontrarse
el androceo y el gineceo en una misma planta; hermafrodita y perfecta por
encontrarse los dos sexos en una misma flor.

La cebada pertenece a la familia de las Gramíneas, está incluida en el género


Hordeum del que existen varias especies. Es una planta herbácea con tallo
fistuloso de 60 cm a 1m de altura, hojas anchas y lanceoladas, flores pequeñas

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 6


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

agrupadas en espiguillas que presentan unas prolongaciones finas llamadas


aristas. Los frutos son cariópside. (Hornsey, 2003). Es un cereal que pertenece a
la familia de las gramíneas, los principales tipos de cebada que se cultivan
pertenecen a las especies Hordeum distichum (de 2 hileras) y Hordeum vulgare
(de 6 hileras).

2.1.3.2. Taxonomía

La cebada pertenece a la subfamilia Poideae, dentro de la familia Poaceae e


incluye plantas cultivadas y espontaneas. Todos los tipos cultivados se agrupan en
una sola especie polimorfa Hordeum Vulgare. (Mateo, 2005).

La clasificación taxonómica completa de Hordeum vulgare L., de acuerdo a (Stein


et al., 2013) es la siguiente:

Reino : Plantae

Subreino : Tracheobionta

División : Magnoliophyta

Clase : Liliopsida

Orden : Cyperales

Familia : Poaceae

Género : Hordeum

Especie : Hordeum vulgare L.

2.1.4. Descripción botánica de la Cebada

La descripción botánica de la cebada es la siguiente:

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 7


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

2.1.4.1. Raíz

(Martínez, 2001), reporta que la raíz es radicular, fasciculada, fibrosa, alcanza


poca profundidad en comparación con otras plantas de cereales. Se estima que un
60% del peso de las raíces se encuentra en los primeros 25 cm del suelo.

2.1.4.2. Tallos

(Parsons, 1999), indica que el tallo es recto y cilíndrico con nudos y entrenudos
basales cortos y gradualmente más largos hacia el ápice, los nudos pueden variar
entre cinco y seis comenzando en mayor grosor desde la base o cuello.

2.1.4.3. Hojas

Según (FAO, 2001), la hoja es lanceolada con una longitud de 22 a 30 cm y un


ancho de 1 a 1.5 cm de color verde claro, cuenta con una vaina que nace desde
los nudos del tallo y tiene su terminando en la lígula que es el inicio de la hoja
lanceolada.

2.1.4.4. Inflorecencia

Es una espiga compuesta, formada de otras espigas más pequeñas denominadas


espiguillas, arregladas en forma alterna en el raquis o eje principal de la espiga.
Cada flor posee órganos sexuales. (Terranova, 1995).

2.1.4.5. Flor

(Johan, 1999), menciona que las flores tienen tres estambres, un pistilo y dos
estigmas, es autógama; las flores se abren después de haberse realizado la
fecundación lo que tiene importancia para la conservación de los caracteres de
una variedad determinada. La inflorescencia es espiga en tres hileras compuestas
por lema, palea y una arista.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 8


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

2.1.4.6. Granos

Están formados por el fruto con su semilla, que con el pericarpio, la lema y la
palea forman la cáscara del fruto, que es seco, indehiscente, con una sola semilla
y que es un cariópside. La semilla posee dos partes, el embrión y el endospermo,
que tiene dos capas: una harinosa y otra proteínica. (Terranova, 1995).

(Parsons, 1999), indica que el fruto es una cariópside, con las glumillas adheridas.
En la cara ventral existe un surco capilar, distinguiéndose además por la
temperancia el hilo (lugar de unión de carpelo y semilla).

2.1.5. Características del grano

En el endospermo se encuentran células de gran tamaño que contienen granos de


almidón, proteínas y una poca cantidad de grasas. La pared celular está formada
por glucanos. La capa que se encuentra en la periferia del endospermo se llama
aleurona y está formada por proteínas pero no contiene almidón. El epicarpio que
es la capa externa del grano tiene una función importante la de proteger al grano y
absorber el agua, sirve como medio de protección para evitar la entrada de
microorganismos patógenos. (Hough, 2002).

El mismo autor menciona que durante el crecimiento el embrión libera


fitohormonas en este caso giberelinas que ayudan con la dotación de enzimas que
hidrolizan el almidón ayudando así a la capa de aleurona la cual secreta enzimas
amilasas.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 9


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

2.1.5.1. Partes del grano de cebada

Figura 1. Partes del grano de cebada.

Fuente: Hough, J. (2002)

2.1.6. Fases fenológicas

(López, 1991), describe desde el punto de vista práctico y con el fin de programar
las diferentes intervenciones técnicas en el cultivo, es necesario conocer con
precisión los distintos estados o fases del ciclo del cereal, de manera que tales
intervenciones puedan realizarse adecuadamente. Las observaciones deben
realizarse siempre en el tallo principal, siendo los principales estados observables.

Según Marca et al. Citado por (Tambillo, 2002), el cultivo de cebada presenta las
siguientes fases de desarrollo.

 Emergencia: aparición de las plantas con una o dos hojas.


 Macollamiento: Cuando el 50% de las plantas han macollado, es decir
tiene brotes o retoños, en la práctica la aparición de la cuarta hoja indica el
inicio de macollamiento.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 10


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

 Entallecimiento: Cuando el 50% de las plantas presentan el primer nudo a


dos o tres centímetros sobre el suelo.
 Embuchamiento: La espiga evidente envuelve dentro de la hoja superior
formando la llamada hoja de bandera.
 Espigado: Cuando el 50% de las plantas tienen espigas completamente
libres de la vaina foliar.
 Floración: Cuando el 50% de las espigas presentan granos que al ser
presionados con la uña revientan y sale un líquido de color blanco. El ovario
fecundado alcanza el tamaño de la semilla madura.
 Grano pastoso: cuando el 50% de las espigas presentan granos que al ser
presionados con la uña, presentan resistencia. Contenido de ovario se
solidifica.
 Madurez fisiológica: cuando el 50% de las plantas presentan el pedúnculo
de color amarillo. En caso de cebada forrajera, el desarrollo alcanza hasta
la fase de grano lechoso, es decir cuando la espiga presenta un 20% a 30%
de grano lechos; el periodo vegetativo normal oscila entre 160 y 190 días

2.1.7. Requerimientos edafoclimaticos y efecto de ellos en el rendimiento y


calidad de la cebada

La cebada se adapta a diferentes tipos de climas, los mejores son los climas
templados, con estaciones frías y moderadamente secas. Climas húmedos y con
altas temperaturas afectan negativamente los rendimientos y la calidad del grano
(Beratto, 2001). Así mismo (Faiguenbaum, 2003), señala que el crecimiento inicial
de los granos ocurre en forma óptima con temperaturas de 18 a 19 º C; hacia el
final de la etapa de llenado de granos, la temperatura óptima es de 24 º C.

Según (Shelling et al., 2003), varios trabajos demuestran que la duración del
periodo de llenado del grano influye en el rendimiento y calidad de la cebada.
(Wheeler et al., 1996), citados por (Schelling et al., 2003), señalan que la
temperatura ha sido definida como el factor principal que determina el grado de

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 11


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

crecimiento después de la antesis y el periodo de tiempo disponible para el llenado


del grano.

El mismo autor indica que otros factores importantes que influyen en la duración
de las etapas de crecimiento de los cereales son el abastecimiento de agua y la
sequía.

Del mismo modo señala que los periodos de llenado de grano más largos están
asociados a temperaturas más bajas, altas precipitaciones y condiciones de
humedad. Una mayor duración de este periodo tiene un efecto positivo sobre el
rendimiento y la calidad de los granos de cebada. Se determinó que a medida que
aumenta el periodo de llenado de los granos (días) existe una óptima relación con
respecto al rendimiento de los granos, mientras que la concentración de proteínas
(%) presenta una tendencia decreciente bastante débil.

2.1.8. Niveles de fertilización

Teniendo en cuenta la absorción de nutrientes del suelo por el cultivo de la cebada


para una producción de 2.500 kg/ha, un abonado recomendable sería: 75 kg de N
- 75 kg de P2O5 - 75 kg de K2O. (INFOAGRO, 2005).

La práctica de fertilización según se requiera puede realizarse, en el momento de


la siembra o después de la siembra. (Robles, 1990), indica que la cebada para
forraje se sugiere aplicar la fórmula 30 - 60 - 00 en siembras temporales, para
grano se recomienda aplicar la fórmula 60 - 40 - 00. En suelos de textura ligera, se
debe aplicar en la siembra todo el fosforo y dos tercio de nitrógeno. En suelos
pesados, se recomienda aplicar todo el fosforo y nitrógeno al tiempo de
sembrarse.

Con respecto al rendimiento en grano o en forraje de los cereales con fertilizantes,


(Parsons, 1999), menciona sobre la cantidad de nutrientes que las plantas

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 12


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

necesitan, sin embargo, se puede decir que los cereales requieren entre 40 y 200
kg de nitrógeno, de 20 a 60 Kg de fosforo y hasta 40 Kg de potasio por hectárea, a
lo cual corrobora, (Robles, 1981) y establece que todas las gramíneas son muy
exigentes en fertilizantes nitrogenados.

2.1.8.1. Características nutricionales de la Cebada

El cultivo de cebada proporciona un heno tierno y agradable cuando es segada en


su momento oportuno de 10 – 20 porciento de floración.

Cuadro 1. Aporte nutricional por 100 gr de cebada


Composición (nutrientes) Cantidad (materia seca) Cantidad (materia verde)
Proteínas 1.9 gr 2.5 gr
Materia grasa 1.7 gr 0.5 gr
Materia nitrogenadas 43.8 8.8
Celulosa 34.4 5.6
Ceniza 4% 1.7 %
Agua 14.2 80.9
Fuente: SEFO (1990)

(Cagigal, 1979), indica que el aporte de las proteínas en materia seca 1.9 gr/100gr
y en materia verde 2.6 gr/100gr que es un valor nutritivo muy importante para la
alimentación del ganado en parte la cebada es usada como grano en estado verde
o paja y para la alimentación humana como harina.

Como otros cereales, la cebada contiene una elevada proporción de hidratos de


carbono (70-85 %) y proteínas (10-24 %). La cebada suele contener una humedad
del (10-14 %), (Callejo, 2002). Su contenido de grasas y cenizas es muy bajo
teniendo un porcentaje de 1.1-3 % y 1.2-3 %, respectivamente (cuadro 2), (Dendy
et Dobraszczyk, 2004).

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 13


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Cuadro 2. Composición química del grano de Cebada


Componentes %

Hidratos de carbono 72.8 – 82.8


Almidón 50.0 – 63.0
Azucares 1.8 – 2.0
Fibra bruta 5.0 – 6.0
Proteínas 7.5 – 15.6
Materia inorgánica 2.0 – 3.1
Lípidos 1.1 – 3.1
Otras sustancias 1.0 – 2.0
Fuente: Dendy et Dobraszczyk, (2004)

2.1.8.2. Principales usos de la Cebada

En la actualidad la mayor parte de la cebada es cultivada por el hombre es


destinada para la elaboración de cerveza, por su alto contenido en almidón y por
su alta actividad diastática. En otras partes del mundo la cebada aún se utiliza
como alimento para humanos, como es el caso de algunos países de Europa y de
América del Sur, quienes la consumen en forma de sopas o de pan. En México.
Se prepara agua fresca de cebada en los estados de Sonora y Sinaloa. (Barretro,
1999); (Hornsey, 2003).

Según (Beratto, 2001), el principal uso de la cebada se destina a cebada


cervecera y a alimentación animal, con un 81% y 14% respectivamente del total de
la producción, dejándose un 4 % a semilla y un 1 % para alimentación humana.

2.1.8.3. Desarrollo del grano y maduración

(Aldaba, 2013), señala que esta fase se caracteriza por la elongación mayor o
menor del cuello de la espiga y por su curvatura, siendo la única parte de la espiga
que continúa creciendo después de la emergencia de ésta.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 14


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

En cuanto al llenado del grano, después de la fecundación el ovario va


incrementando su tamaño y rellenando progresivamente la cavidad que forman las
glumillas. Cuando el grano alcanza. Su máxima longitud, el grano en formación
comienza. A engrosar corno consecuencia de la continua aportación de
fotosintatos, procedentes de las partes verdes que aún son fotosintéticamente
activas.

Una vez lleno el grano, su textura es aún blanda, casi acuosa, por ello lleva el
nombre de "grano lechoso". Comienza. Entonces a incrementarse
simultáneamente el grosor y la densidad del grano que es la fase de "grano
pastoso" hasta llegar a un máximo a partir del cual no habrá más acumulación de
materia seca y habrá alcanzado la madurez fisiológica. A partir de este momento
perderá humedad por lo que reducirá su peso total hasta llegar a un contenido de
agua de 10 - 12 por ciento siendo el momento oportuno para ser cosechado.

2.1.8.4. Calidad del grano

El grano, lo que se llama habitualmente semilla es un fruto denominado


cariópside. La parte principal de su estructura consiste en una amplia reserva de
carbohidratos, el endospermo, rodeado por la testa (cubierta de la semilla) y el
pericarpio (pared del fruto) que están soldados (Langer, 1987). El grano es un
fruto seco, indehiscente y de una sola semilla. (Rost et al., 1992).

2.1.8.4.1. Germinación

De acuerdo a (Devlin, 1982), la germinación comienza con la entrada de agua a la


semilla, que le permite iniciar la actividad metabólica (respiración, síntesis de
proteína y otras) y termina con el crecimiento de la radícula y la plántula que
emerge al exterior, utiliza parte de sus nutrientes existentes en la semilla.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 15


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

(Romero, 2009), señala que el proceso fisiológico mediante el cual emerge y


desarrolla a partir del embrión estructuras esenciales para formar una planta
normal bajo condiciones favorables de temperatura, humedad, luz y oxígeno, la
semilla se hincha, aumenta de tamaño a medida que absorbe agua, segrega
enzimas, cambian los almidones en azúcar que son usados por la planta como
fuente de alimento.

2.1.8.5. Rendimiento del grano de Cebada

El rendimiento del grano depende de los caracteres principales tales como el


número de granos / espiga y peso de mil granos, los cuales, interaccionan con
muchos factores: la humedad, temperatura, duración del día (fotoperiodo). (Mejía,
2002).

Cebada si bien el rinde promedio, 3.700 kg/ha, resultó 100 quintales/ha. Esta
situación combinada con caída del 15% en el área implantada, provocó un
descenso de la producción de aproximadamente un 18% al pasar de 1,35 a 1,11
millones de toneladas, (Alsina et al., 2017).

El rendimiento de grano ha sido descrito como el volumen de un paralelepípedo,


en el cual, el número de espigas por unidad de superficie, el número de granos por
espiga y el peso de los granos, constituyen las aristas. Un incremento en
cualquiera de los tres componentes determinará un aumento del rendimiento,
siempre y cuando no haya una disminución correspondiente en los otros dos
(Barriga, 1974); (Ataei, 2006).

El primer componente del rendimiento de grano es el número de macollas, que


causa un incremento de área foliar o fotosintética. El segundo componente es el
número de granos por espiga; este componente del rendimiento de grano en
cebada identifica la etapa de crecimiento y el estado reproductivo y va a depender
del número de flores que son polinizadas y del número de flores polinizadas que

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 16


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

se llenan y se convierten en grano (Ataei, 2006). El tercer componente es el peso


del grano; diversos genes individuales afectan el peso del grano (Rasmusson,
1985). Se ha demostrado que la translocación de materiales asimilados puede
responder por cerca del 30% de peso final del grano. (Gallagher et al., 1975).

2.2. Abonos líquidos orgánicos

Según CIAT citado por (López, 2013), los abonos líquidos aumentan la producción
de los cultivos, dan resistencia a las plantas contra, el ataque de plagas y
enfermedades permitiendo soportar las condiciones drásticas de sequía y helada.

(Sánchez, 2004), menciona que el uso de este tipo de abono es relativamente


nuevo, y considera que ayuda a que el manejo de la agricultura sea sostenible,
esto porque los materiales con los que están hechos con materiales ya sea de la
descomposición de los estiércoles y de materia verde, pueden ser aplicadas al
suelo en concentraciones mayores, en el cuello de las plantas para favorecer el
desarrollo radicular.

La incorporación de fertilizantes y abonos orgánicos (estiércoles, compost, bioles,


desechos agrícolas verdes y secos) con fines de biorremediación de suelos
agrícolas, es una práctica que ha recuperado importancia en los últimos años a
nivel mundial por diversas razones.

También se busca aplicar la mayor cantidad posible de abonos orgánicos a los


cultivos, para evitar el excesivo uso de fertilizantes químicos, reducir los costos de
producción y optimizar los recursos naturales existentes en las fincas, granjas y
haciendas para la elaboración de abonos orgánicos ya sean líquidos o sólidos.
(Rendon, 2013).

(Quispe, 2003), indica que funcionan como reguladores del crecimiento de las
plantas. Pueden ser aplicados al suelo en concentraciones mayores, en el cuello

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 17


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

de las plantas para favorecer el desarrollo radicular. Los abonos orgánicos líquidos
son ricos en nitrógeno amoniacal, en hormonas, vitaminas y aminoácidos. Estas
sustancias permiten regular el metabolismo vegetal y además pueden ser un buen
complemento a la fertilización integral aplicada al suelo.

2.2.1. Cualidades del abono liquido

Según (Restrepo, 2001), el abono líquido actúa como repelente fungicida foliar,
tiene las propiedades de las hormonas de crecimiento vegetal y mejora la vida en
el suelo, además desarrollan resistencia a las enfermedades de origen viral. Los
cultivos responden bien al abono líquido, incluso en suelos contaminados e
inactivados por el uso de venenos, cuando se aplica en cultivos deficientes
nutricionalmente, el efecto de la aplicación es visible a las 24 horas. Para la
aplicación del abono líquido es preferible utilizar hojas de leguminosas, por su
elevado contenido de nitrógeno.

2.2.2. Efecto del abono orgánico liquido sobre el desarrollo de los cultivos

La presencia de biofertilizante actúa regulando la movilización de almidones y


azucares en las plantas, importantes para mantener el estado de equilibrio
nutricional en los vegetales, lo que favorece al aumento de la resistencia contra el
ataque de insectos plaga y enfermedades. (Restrepo, 2001).

2.2.3. Biodigestor

El Biodigestor es un sistema natural que aprovecha la digestión anaeróbica de las


bacterias que ya habitan en el estiércol, para transformar, éste en biogás y
fertilizante líquido, el biogás puede ser empleado como combustible en las cocinas
o iluminaciones y en grandes instalaciones se puede utilizar para alimentar un
motor que genere electricidad. (Marti, 2008).

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 18


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

(Brown, 2004), por su parte menciona que los biodigestores utilizan un proceso
microbial-bacteriano natural de descomposición que ocurre en ambientes libre de
oxígeno. Los microbios o bacterias viven dentro del biodigestor y son alimentados
por el material orgánico, como estiércol, que es convertido en biogás. Es fácil
construir y operar un biodigestor y no necesita mucho más qué una fuente de agua
y material orgánico.

2.2.3.1. Tipos de Biodigestores

(Schlafli, 2010), clasifica a los biodigestores de acuerdo al tipo de alimentación:

 Sistemas discontinuos, conocidos también como de carga fija ya que se


carga solo una vez en forma total y luego se cierra herméticamente por unos 20 a
50 días, donde se descarga después que deje de producir gas. El modelo tipo
Batch es el más conocido de este sistema.

 Sistema semicontinuo, son pequeños o de mediana escala, de uso urbano


o rural, presenta buena eficiencia de producción de biogás diaria. Los modelos
que destacan en este sistema son el tipo Hindú, Chino y otro de menor costo del
tipo manga de polietileno

 Sistema continúo, tienen flujo constante de biomasa activa en su interior,


son grandes sistemas sofisticados, donde emplean equipos comerciales para
alimentarlos, dando calefacción, agitación y control.

2.2.4. Ventajas y Desventajas

(Álvarez, 2010), señala las siguientes ventajas del uso del Biol:

 Se puede elaborar en base a insumos que se encuentran en la comunidad.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 19


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

 No tiene una receta fija, los insumos pueden variar de acuerdo a la


disponibilidad del agricultor.
 Estimula el trabajo de los microorganismos benéficos del suelo.
 Su preparación es fácil y puede adecuarse a diferentes tipos de envase.
 Promueve las actividades fisiológicas y estimula el desarrollo de las plantas.
 Permite un mejor desarrollo de raíces, hojas, flores y frutos.
 Es de rápida absorción para las plantas, por su alto contenido de hormona
de crecimiento vegetal, aminoácidos y vitaminas.
 Bajo costo y se puede preparar en la parcela.
 Mejora el vigor del cultivo y le permite soportar una mayor eficiencia de
plagas, enfermedades y los efectos adversos del clima.

El mismo autor indica algunas desventajas que se muestran a continuación:

 Tiene un largo tiempo de preparación: entre dos y tres meses. Esto hace
necesario planificar su producción anticipadamente, dependiendo de las
necesidades del abono.
 En grandes extensiones de terreno, es necesaria una mochila para su
aplicación.

2.2.5. Formación del Biol

(Suquilanda, 1996), manifiesta que para conseguir un buen funcionamiento del


digestor, debe cuidarse la calidad de la materia prima o biomasa, la temperatura
de la digestión (25 a 35 °C), la acidez (pH) que debe estar alrededor de7.0 y las
condiciones anaeróbicas del digestor que se da cuando esté herméticamente
cerrado. Es importante considerar la relación de materia seca yagua que implica el
grado de partículas en la solución. La cantidad de agua debe normalmente
situarse alrededor del 90% en peso del contenido total. Tanto el exceso como la
falta de agua son perjudiciales. La cantidad de agua varía de acuerdo con la
materia prima destinada a la fermentación.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 20


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

2.2.6. Biol

Es un abono orgánico líquido, resultado de la descomposición de los residuos


animales y vegetales: guano, rastrojos. Etc., en ausencia de oxígeno. Contiene
nutrientes que son asimilados fácilmente por las plantas haciéndolas más
vigorosas y resistentes. (INIA, 2008).

(Colque et al., 2005), indican que el Biol es una fuente de fitoreguladores que se
obtiene como producto del proceso de descomposición anaeróbica de los
desechos orgánicos en mangas de plástico (biodigestores), actúa como
bioestimulante orgánico en pequeños cantidades que es capaz de promover el
crecimiento y desarrollo de las plantas.

(Álvarez, 2010), menciona que es un abono foliar orgánico, también llamado


biofertilizante líquido, resultado de un proceso de fermentación en ausencia de
aire (anaeróbica) de restos orgánicos de animales y vegetales (estiércol, residuos
de cosecha). El mismo autor indica que el biol contiene nutrientes de valor nutritivo
que estimulan el crecimiento, desarrollo y producción en las plantas.

2.2.7. Ventajas y desventajas del Biol

Según (Álvarez, 2010), indica que las ventajas y desventajas del Biol se describen
a continuación.

 Se puede elaborar en base a insumos que se encuentran en la comunidad


 No tiene una receta fija, los insumos pueden variar de acuerdo a la
disponibilidad del agricultor
 Estimula el trabajo de los microorganismos benéficos del suelo
 Su preparación es fácil y puede adecuarse a diferentes tipos de envase
 Promueve las actividades fisiológicas y estimula el desarrollo de las plantas
 Permite un mejor desarrollo de raíces, hojas, flores y frutos

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 21


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

 Es de rápida absorción para las plantas, por su alto contenido de hormonas


de crecimiento vegetal, aminoácidos y vitaminas
 Bajo costo y se puede preparar en la parcela
 Mejora el vigor del cultivo y le permite soportar con mayor eficacia ataques
de plagas, enfermedades y los efectos adversos del clima
 Tiene un largo tiempo de preparación: entre dos y tres meses. Esto hace
necesario planificar su producción anticipadamente, dependiendo de las
necesidades de abono
 En grandes extensiones de terreno, es necesaria una mochila para su
aplicación

2.2.8. Aplicación del Biol

(Colque et al., 2005), indican que su aplicación con parte efluente puede ser
dirigidos al follaje, y con el lodo se puede aplicar al suelo, a la semilla y/o a la raíz.

Por su parte (Suasaca et al., 2009), mencionan que el Biol puede ser utilizado en
una gran variedad de plantas, sean de ciclo corto, anuales, bianuales o perennes,
gramíneas, forrajeras, leguminosas, frutales, hortalizas, raíces, tubérculos y
ornamentales con aplicaciones dirigidas al follaje, al suelo, a la semilla y/o raíz.

2.3. Urea

Según (Domínguez, 1993), es un producto inorgánico de síntesis química,


básicamente haciendo reaccionar el amoniaco con el bióxido de carbono (C0 ) o
2

anhídrido carbónico. El mismo autor menciona que este producto no saliniza el


agua, por lo que resulta apropiado en el caso de aguas o suelos salinos.

La urea es una fuente de fertilizante nitrogenado excelente, pero debe ser utilizada
con las siguientes precauciones: se hidroliza rápidamente, es posible que
cantidades apreciables de amoniaco se pierdan por volatilización, si ésta se aplica

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 22


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

en superficies cálidas, descubiertas o suelos con gran cantidad de vegetación en


la superficie. La incorporación en el suelo o aplicaciones en forma de banda de
fertilizantes a base de urea pueden ayudar al control de este problema, (Manual
de Fertilización de Suelos, 1989).

2.4. Análisis del suelo

2.4.1. Análisis físico del suelo

El análisis físicos del suelo efectuados en el laboratorio del Instituto de Servicios


de Laboratorio de Diagnostico e Investigaciones en Salud (SELADIS) – UMSA, los
resultados de los parámetros evaluados se muestran en el (cuadro 3).

Cuadro 3. Resultado de análisis físico del suelo

PARÁMETROS UNIDAD RESULTADOS


ANALIZADOS
Arena % 40.60
Limo % 31.80
Arcilla % 27.60
Textura - Franco arcilloso
Capacidad de campo % 18
Punto de marchites % 12.18
permanente
Porosidad % 56.75
Densidad aparente g/cm3 1.12
Densidad real g/cm3 2.5
Fuente: Ticona (2014)

En el (cuadro 3), se observan las proporciones de arena, limo y arcilla, juntamente


humedad a capacidad de campo, punto de marchitez permanente, porosidad
densidad aparente y densidad real; presentando una clase textural de franco
arcilloso, con 40,60 % de arena, 31,80 % de limo y 27,60 % de arcilla. Para el
cultivo de cebada prefiere suelo franco a franco arcilloso bien drenado, (Roger,
2004).

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 23


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Sin embargó el suelo muestra una porosidad de 48 %; favorecido por el contenido


de humedad que retienen en los microporos, lo que aumenta el volumen de la
porosidad, (Miranda, 2004).

El mismo autor indica que por otro lado la densidad aparente es de 1.12 gr/cm3
menor a 1.9 gr/cm3, lo cual no es un suelo compacto, favoreciendo a las raíces,
que necesitan poca energía para su desarrollo y poco oxígeno.

2.4.2. Análisis químico del suelo

Los resultados del análisis químico del suelo se obtuvieron del laboratorio de
SELADIS – UMSA, se muestran en la siguiente (cuadro 4).

Cuadro 4. Resultado de análisis químico del suelo


ENSAYO REALIZADO UNIDADES RESULTADOS
OBTENIDOS
Ph ---- 6.88
Conductividad eléctrica ms/cm 1.57
Nitrógeno total mg/lt 0.1
Fosforo asimilable mg/lt 3.9
Potasio mg/lt 10.45
Fuente: Ticona (2014)

Según el (cuadro 4), los resultados de análisis químico del suelo, muestran un pH
ligeramente neutro con 6.88, valor que representa una característica lo cual es
ventajoso por los requerimientos para el cultivo de cebada, la cual es adaptable a
suelos con 6 a 8 de pH. (Corpoica, 1993).

La conductividad eléctrica indica que este suelo no presenta salinidad ya que se


encuentra en el rango aceptable. La cebada es un cultivo tolerante a las
condiciones extremas de clima y suelo, excepto los suelos anegados y ácidos, es
tolerante a la salinidad. (INFOAGRO, 2005).

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 24


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

De acuerdo al análisis químico de suelo, presenta deficiencia de nitrógeno, fosforo


y potasio, sin embargo, se puede decir que los cereales requieren entre 40 y 200
kg de nitrógeno, de 20 a 60 Kg de fosforo y hasta 40 Kg de potasio por hectárea, a
lo cual corrobora, (Robles, 1986) y establece que todas las gramíneas son muy
exigentes en fertilizantes nitrogenados.

2.4.3. Características del Biol-Bovino

En el cuadro 5, se presenta los resultados del análisis químico del biol, que se
realizó en el laboratorio de IIDEPROQ, dependiente de la Facultad de química-
UMSA.
Cuadro 5. Resultados del análisis químico del Biol – Bovino
PARÁMETROS UNIDAD RESULTADOS
ANALIZADOS
Ph - 7.13 – 7.37
Nitrógeno total mg/lt 215
Fosforo disponible mg/lt 50
Potasio mg/lt 956
Solidos totales % 1.59
Solidos volátiles % 61.04
Fuente: Ticona (2014)
En el (cuadro 5), se observa que el biol, presenta un contenido bajo 215 mg/lt, lo
cual indica que el aporte de nitrógeno del biol al suelo y al cultivo no es
significativo. Asimismo el fosforo disponible de 50 mg/lt y el potasio intercambiable
con un contenido de 956 mg/lt presentan valores bajos. (Robles, 1986).

(Fuentes, 1999), indica que cuando se utiliza fertilizantes foliares no se suele


aplicar la cantidad exacta de nitrógeno, fosforo y potasio, debido a que para
suministrar la cantidad requerida haría falta hacer un número elevado de
aplicaciones, estas pulverizaciones se pueden considerar únicamente como un
complemento del abonado del suelo. El pH del biol se presenta entre los rangos
de 7,13 – 7,37, valor que presenta ligeramente acido, la cebada no es tolerantes a
suelos anegados y ácidos. (Roger, 2004).

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 25


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

3. LOCALIZACIÓN

3.1. Ubicación geográfica

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Estación Experimental


Choquenaira dependiente de la Facultad de Agronomía-UMSA, ubicada en la
comunidad de Choquenaira, a 8 km de Viacha, Provincia Ingavi y a 38 km de la
ciudad de La Paz; situada a una altitud de 3870 m.s.n.m., geográficamente se
halla a 16º41´39,25´´ latitud Sur y a 65º17´14,31´´ longitud Oeste, el camino que
comunica con Viacha a las comunidades son de tierra y ripiadas; en época de
lluvias existe anegamiento en los caminos de tierra. (Mamani y Céspedes, 2012).

Figura 2. Mapa de ubicación de la zona de estudio E. E. Choquenaira 2018

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 26


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

3.2. Características ecológicas

3.2.1. Fisiografía

(Iturri, 2004), menciona que fisiográficamente las tierras de la Estación presentan


fluctuaciones de serranías (montañosa), donde se puede distinguir dos grandes
paisajes: Aluvial no inundable y aluvial inundable, este último ocupa la mayor parte
del área de la Estación.

3.2.2. Clima

En la Estación Experimental Choquenaira la temperatura media registrada en


verano es 10.1 °C, en invierno, 5.6°C y la temperatura media general registrada es
de 8.3 °C. Presenta una humedad: máxima 60% y un 43.3% como humedad
mínima. (Iturri, 2004), dice que la precipitación pluvial alcanza a 559 mm con
vientos en dirección Este 52%, Oeste 27%, Norte 19%, Sur 3%.

3.2.3. Suelo

Los suelos presentan una profundidad efectiva de 20 cm, fáciles de trabajar


respondiendo de forma excelente a los agregados orgánicos e inorgánicos. El
suelo tiene un color gris oscuro en seco y gris muy oscuro en húmedo y en el
subsuelo de color gris oscuro en seco y gris en húmedo. (Callisaya, 1994).

De color gris oscuro en seco y gris muy oscuro cuando es húmedo. En cuanto al
subsuelo de color gris oscuro en seco y gris en húmedo. Con una textura de
carácter franco arcilloso a arcilloso de bloque subangular.

3.2.4. Vegetación

Según (Callisaya, 1994), la vegetación natural y cultivable de la Estación, está


constituida principalmente de especies arbustivas, herbáceas y plantas anuales,
las que son mostradas en el siguiente (Cuadro 6).

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 27


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Cuadro 6. Vegetación natural de la Estación de Choquenaira.

Nombre Común Nombre Científico


Ichu Stipa ichu

Chillihua Festuca dolichophylla

Cebadilla Bromus unioloides (HPK)

Chiji blanco Distichlis humilis

Kcora Malvastrum

Totorilla Scirpus rigidus

Thola Lepidophyllum quadrangulare A

Thola Parastrephia quadrangulare A

Cola de ratón Hordeum andicola

Llapa Boutelona simplex

Layu Trifolium amabile

Diente de león Taraxacum officinalis

Reloj reloj Erodium cicutariium

Cachu chiji (chiji negro) Muhlenbergí a fastigiata

Paja brava Festuca especie

Sillu sillu Lackemilla pinnata

Fuente: Callisaya, (1994)

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 28


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

4. MATERIALES Y MÉTODOS

4.1. Materiales

Los materiales utilizados para el presente trabajo de investigación se describen a


continuación.

4.1.1. Material Bilógico

Para este trabajo de investigación se utilizó semilla de cebada (Hordeum vulgare


L.) siendo de la variedad IBTA – 80, proporcionadas por la Estación Experimental
Choquenaira dependiente de la Facultad de Agronomía – UMSA.

4.1.2. Procedencia de variedad

IBTA-80: Procede de Cochabamba, y es una selección a partir del cultivar Grignon


con características de tolerancia a la roya amarilla (Puccinia striiformis). Es una
variedad de 6 hileras, de grano cubierto, actualmente se encuentra ampliamente
difundida en todas las áreas cebaderas de país. (Paye, 2000).

El mismo autor menciona que la variedad IBTA-80 son certificadas y fiscalizadas


de SEFO SEM – UMSS, Cochabamba.

Esta variedad en 1984 fue una de las sobresalientes por sus altos rendimientos
promedios en Materia Seca es de 5.2 ton/ha y en semillas es de 3.2 ton/ha. (CIF,
1993). Así como por su adaptabilidad a diferentes ecorregiones. Entre las
características de esta variedad IBTA-80 se tienen: maduración fisiológica
intermedia de 90 días, la altura de la planta alcanza a 0.94 m caracterizándose
como moderado, el grado de formación de macollos (5 tallos por planta).

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 29


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

4.1.3. Material de campo

Entre los materiales de campo utilizados en toda la fase fenológica del cultivo
hasta la cosecha son los siguientes:

 Picota  Planillas de registro


 Martillo  Cuaderno de campo
 Estacas  Cuadrante de
 Clavos muestreo 1m x1m
 Letreros  Bolsas plásticos
 Tijera  Lona
 Marbetes  Marcadores
 Cámara fotográfica  Recipientes
 Regla Plásticos
 Flexo  Mochila Fumigadora
 Cinta métrica  Baldes
 Hoces  Romana digital

4.1.4. Material de laboratorio y gabinete

Los materiales que se utilizó en laboratorio y gabinete son:

 Balanza analítica
 Cajas petri
 Computadora
 Impresora
 Croquis experimental
 Flash memory
 Calculadora
 Material de escritorio

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 30


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

4.1.5. Insumo orgánico e inorgánico

En el presente trabajo de investigación, el insumo que se utilizo fue el abono


orgánico liquido Biol – Bovino, obtenidas de los Biodigestores instalados en la
Estación Experimental Choquenaira, el insumo inorgánico que se utilizo fue la
Urea que se adquirió de la agrotecnia “El Rancho”.

4.2. Metodología

Para la investigación, se empleó el método descriptivo, comparativo, en el cual se


realizó los siguientes métodos y técnicas.

4.2.1. Metodología de campo

4.2.1.1. Preparación del terreno

El trabajo de investigación se realizó, en un terreno abrigado y cercado de 265 m 2,


primeramente se preparó el suelo, utilizando maquinaria, un tractor agrícola con
un arado de cincel (Figura 3), realizando el rastreado de las unidades
experimentales, para luego realizar la siembra del cultivo, luego se procedió a la
delimitación y estacado de las unidades experimentales para cada tratamiento en
estudio.

Figura 3. Remoción y nivelado del área de estudio

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 31


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

4.2.1.2. Época y densidad de Siembra

La siembra del cultivo, se realizó el 24 de agosto de 2016 de forma manual y al


voleo a una densidad de siembra de 90 kg/ha, depositando las semillas de
cebada en el terreno ya preparado, teniendo cuidado de que las semillas sean
distribuidas de una forma homogénea en todo el terreno, y posteriormente se
procedió a tapar las semillas con la ayudada de un rastrillo.

4.2.1.3. Labores agronómicos

Durante el ciclo vegetativo del cultivo de la cebada, las labores que se realizaron
fueron los siguientes:

a) Control de malezas

Esta actividad se realizó manualmente, durante todo el ciclo del cultivo se


realizaron dos deshierbes el primer deshierbe se llevó a cabo a los 60 días
después de la siembra, el segundo deshierbé se realizó después del primer corte
a los 50 días. Entre las principales malezas que fueron encontradas en la parcela
experimental son:

Diente de León (Taraxacum officinalis)


Reloj Reloj (Erodium cicutarium)
Trébol carretilla (Medicago polymorpha L.)
Bolsa de pastor (Capsella bursa – pastoris)
Cebadilla (Bromus catharticus Valh.)

b) Control de plagas

Durante la fase fenológica del cultivo, se detectaron aves que dañaron a las
semillas que están emergiendo y en la fase vegetativa del cultivo no se

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 32


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

presentaron plagas. Se identificó bandadas para ahuyentar a las aves durante el


llenado y la maduración de los granos, para evitar estos daños se colocó papel
periódico y VCD para que genere sonidos.

Figura 4. Barreras para ahuyentar las aves

c) Control de enfermedades

Durante la fase fenológica del cultivo se observó la presencia del carbón volador
(Ustilago nuda f. sp.) se realizó un control mecánico, quitando todas las espigas
infestadas, para evitar la proliferación de la bacteria a través de esporas.

Figura 5. Control del carbón volador en el cultivo

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 33


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

4.2.1.4. Riego
La aplicación del riego, fue empleada por el sistema de aspersión, utilizando
aspersores VIR 50 sectorizado. El riego se empleó en el primer corte en los meses
de Agosto – Diciembre (riego suplementario), para el segundo corte el riego fue
complementario.

4.2.1.5. Carga de Biodigestores

Para poder obtener el Biol-Bovino, se procedió al cargado de los Biodigestores de


forma tubular, la carga se realizó cada dos días tres veces a la semana, se aplicó
una relación de 1:3 de estiércol y agua.

4.2.1.6. Obtención e incorporación de Biol-Bovino en el cultivo

La incorporación de biol al cultivo de la cebada para la obtención de semilla se


realizó por vía foliar, cada 15 días; una vez iniciado la fase fenológica de
macollamiento. La incorporación de biol - bovino fue realizada con la ayuda de la
mochila fumigadora de 20 litros de capacidad, la relación del Biol fue 1:3, 1 litro de
Biol por 3 litros de agua.

La aplicación de biol al cultivo se realizó a distintas dosis de acuerdo a los


tratamientos en estudio y a los restantes tratamientos se aplicó Urea. La
aplicación del biol se realizó por las tardes (15:00 a 18:00 pm) para una mayor
eficiencia de la absorción del biol, durante las fases fenológicas del cultivo
(macollamiento, espigamiento, y grano lechoso).

La incorporación de la Urea al cultivo de cebada para la obtención de semilla, fue


de forma directa depositando los gránulos de Urea al suelo húmedo para su mejor
absorción en los tratamientos designados, la cantidad depositado de Urea en cada
tratamiento fue de 60 (g) en la fase de macollaje.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 34


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

4.2.1.7. Cosecha de la cebada

La cosecha se realizó manualmente empleando hoces, el corte se realizó a una


altura entre 7 a 10 cm sobre el nivel del suelo, en cada unidad experimental se
dejó ½ m2, para la obtención de semilla el restante del forraje verde se cosecho
todo.

La cosecha se realizó cuando el grano alcanzo a la madurez fisiológica que se


puede evidenciar cuando los granos de la planta presentan una consistencia dura
al presionar con los dedos y se la efectuó con la ayuda de una hoz, y estas se las
separo por tratamientos.

La primera cosecha para la obtención de semilla se realizó el 31 de enero del


2017, el segundo corte se realizó el 04 de mayo del 2017, ambos cortes se
realizaron con la misma metodología por tratamientos.

Figura 6. Cosecha de cebada en dos cortes

4.2.1.8. Pos cosecha de la cebada

La pos cosecha se realizó después de dos semanas del secado y se procedió al


trillado de la cebada de forma manual golpeando y pisoteando sobre una lona o
mantel. Posteriormente se efectuó el venteo de las semillas a una altura de 1 m
aproximadamente dependiendo la velocidad del viento.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 35


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Figura 7. Venteo del grano de Cebada

4.2.2. Procedimiento Experimental

4.2.2.1. Diseño Experimental

Los tratamientos en estudio fueron distribuidos en diseño experimental bloques al


azar, con las siguientes características de las unidades experimentales.

Ancho de las unidades experimentales 2.50 m

Largo de las unidades experimentales 3.00 m

Distancia entre pasillos 0.50 m

Área de una unidad experimental 7.50 m2

Área total del campo experimental 265 m2

Área utilizada para el ensayo 211.64 m2

Número de unidades experimentales/tratamiento 5.00 unid.

Número total de unidades experimentales 20.00 unid.

Número total de bloques 4.00 unid.

Número total de repeticiones 4.00 unid.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 36


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

4.2.2.2. Croquis del experimento

El croquis del experimento se muestra en el siguiente gráfico.

Grafico 1: Croquis de la parcela

I II III IV

T0 T4 T2 T4

0% Urea 50% Urea

T2 T1 T4 T2

50% 30% Urea 50%

T1 T2 T0 T0

30% 50% 0% 0%

T4 T3 T1 T3
Urea 70% 30% 70%

T3 T0 T3 T1

70% 0% 70% 30%

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 37


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

4.2.2.3. Tratamiento

Los tratamientos en el presente estudio fueron los siguientes.

Factor A: Niveles de Biol-Bovino Factor B: Corte

T0 = Testigo C1 = 1° corte
T1 = 30 % de Biol-Bovino C2 = 2° corte
T2 = 50 % de Biol-Bovino
T3 = 70 % de Biol-Bovino
T4 = Urea 60 (g) / 7.5 m2

4.2.3. Modelo estadístico

Según Ochoa (2016), el modelo lineal para un diseño bloques completos al azar
con arreglo factorial de dos factores es el siguiente.

Yijk = μ + βk + αi + j + αij +εijk (1)

Dónde:

Yijk = Valor de la variable de respuesta evaluada en una unidad experimental del


k-ésimo bloque que recibe la combinación del i-ésimo tratamiento y el j-
ésimo corte
μ = Media general
βk = Efecto aleatorio del k-ésimo bloque
αi = Efecto fijo de la i-ésimo niveles de Biol
j = Efecto fijo del j-ésimo corte

αij = Efecto fijo de la interacción del i-ésimo tratamiento con el j-ésimo corte

εijk = Efecto aleatorio de residuales o error experimental NIID~(0,σe2)

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 38


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

4.3. Variables de estudio

Dentro de cada unidad experimental, se tomaron los siguientes datos:

 Variables agronómicas
 Variables de rendimiento
 Variables de calidad de semilla

4.3.1. Variables agronómicos

4.3.1.1. Altura de la planta (cm)

La altura de planta se evaluó cada 15 días hasta el momento de la cosecha por


bloque de acuerdo al diseño experimental empleadas en campo; donde se
registraron seis plantas al azar de cada unidad experimental en los diferentes
tratamientos. Las mediciones se tomaron desde el cuello de la raíz hasta la parte
media de la espiga, con la ayuda de una cinta métrica. y fue expresado en
centímetros,

4.3.1.2. Número de macollo

Para esta variable se evalúo contando los macollos en los dos cortes al momento
de la cosecha a las plantas evaluadas, se evaluó en seis plantas al azar por cada
unidad experimental haciendo un total de 120 plantas.

4.3.1.3. Días de espigamiento

Los días al espigamiento se evaluaron, los días transcurridos desde la aparición


de las primeras aristas que presentan las hojas hasta cuando el 50 % de la
parcela total presenta las espigas.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 39


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

4.3.1.4. Días de floración

La floración se evaluó registrando los días transcurridos por la expulsión de las


anteras de cada espiguilla, hasta que el 50 % de las plantas de cada unidad
experimental alcance la floración plena.

4.3.1.5. Desarrollo del grano

La etapa de madurez del grano tiene cuatro estados, estado de leche, estado de
masa blanda, estado de masa dura y el estado final de granos maduros.

 Estado de leche o lechoso. Los granos se están formando dentro de un fluido


blanco que puede ser presionado y salir fuera del grano.
 Estado de masa blanda. La mayor parte de la materia seca se acumula en
este estado. La consistencia del grano es semejante a una masa blanda.
 Estado de masa dura. El contenido de agua baja al 30%. El contenido del
grano puede ser dividido con la uña.
 Estado final de granos maduros. Es la parte final del grano cuando alcanza
una consistencia dura que puede ser presionado con la uña que no se puede
dividir con facilidad.

4.3.2. Variables de rendimiento

4.3.2.1. Rendimiento de semilla (Tn/ha)

Se tomaron muestras de tres plantas de cada tratamiento para el primer corte


donde los valores obtenidos fueron expresados en toneladas por hectárea, para el
segundo corte se realizó el mismo procedimiento una vez realizado la cosecha se
procedió a la trilla y el venteado de las semillas, luego se efectuó el pesaje
respectivo de las semillas. Obtenidas de cada tratamiento.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 40


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

4.3.3. Calidad del grano

4.3.3.1. Germinación

El porcentaje de germinación se realizó tomando 100 semillas de cada


tratamiento, las mismas se colocaron en una caja Petri con el papel absorbente,
donde se observaron después de 7 días, de cuantas semillas llegaron a germinar
para luego determinar el porcentaje de germinación en base a la aplicación de la
siguiente formula.

(2)

4.3.3.2. Viabilidad

Para la viabilidad de las semillas se tomaron 100 semillas de cebada de cada


tratamiento con tres replicas; donde las semillas por tratamiento fueron
sumergidas en un vaso con agua, conteniendo de 100 ml, durante 20 minutos,
transcurrido este tiempo se contaron las semillas que fueron sumergidas dentro
del vaso, corresponden y serán las semillas que son viables con capacidad de
germinar, con relación a las semillas vacías que flotaron determinando con la
siguiente formula.

(3)

4.3.3.3. Humedad y Pureza de las semillas de cebada

Para determinar estas variables, las muestras de semillas se llevaron al laboratorio


del INIAF, muestras de 120 (g) de semilla de cebada de cada tratamiento para
determinar, humedad y pureza que presentan las semillas de la Cebada.

(4)

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 41


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

5.1. Características agronómicas

A continuación se presentan los resultados con los diferentes tratamientos de


estudio mediante el análisis de varianza.

5.1.1. Altura de planta (cm)

Para una evaluación estadística se realizó el ANVA, la altura de planta de la


cebada (cm), en el (cuadro 7), se muestra las diferencias altamente significativas
(p≤0,01) entre cortes y tratamientos. Sin embargó no hubo diferencia significativa
(p≥0,05) entre bloques y la interacción de corte por tratamiento.

Cuadro 7. Análisis de varianza de altura de planta en (cm) del cultivo de cebada


para la obtención de semilla en dos cortes, diferentes niveles de biol y
urea.

FV SC GL CM F p-valor
Bloques 41.76 3 13 92 0.51 0.6766 ns
Cortes 265.53 1 265.53 9.79 0.0042 **
Tratamiento 508.03 4 127.01 4.68 0.0053 **
Corte*tratamiento 244.57 4 61.14 2.25 0.0895 ns
Error 976.90 31 31.51
Total 1792.22 39

(**) Altamente significativo, ns: No significativo, CV: 7.30 %

El coeficiente de variación es de 7.30 % calculado, para la variable altura de planta


de la cebada, nos indica que los datos del análisis estadístico son confiables por
encontrarse en los rangos permisibles de variabilidad.

Como se observa el ANVA (cuadro 7); se detectaron diferencias significativas


(p≤0,05); para todas las fuentes de variación; y a la prueba de Duncan (≤0,05) los

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 42


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

factores de corte (cuadro 8), los tratamientos (cuadro 9), los promedios muestran
los siguientes resultados.

Cuadro 8. Comparaciones de medias de altura (cm) entre cortes, Prueba de


Duncan.

Duncan Grupos Corte Medias (cm) N E.E.

a C1 73.9 20 1.16
b C2 68.7 20 1.16

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre cortes (p≤0,05);
cm = centímetros; N = números de datos; E.E. = error estándar

A la prueba de Duncan con una confianza del 95 %, la comparación de medias


(cuadro 8), la atura 73,9 cm, obtenida por la cebada, en el primer corte, fue
superior a la altura 68,7 cm, del segundo corte; esto es debido a que durante el
primer corte se aplicó un riego suplementario por la falta de las lluvias, y porque
hubo un mejor desarrollo fisiológico del cultivo y un mejor absorción de nutrientes ;
en cambio en el segundo corte, ya se presentaron las lluvias, además hubo un
menor desarrollo fisiológico del cultivo y menor absorción de nutrientes del suelo
para su crecimiento, representando un disminución del 6,96 %.

Cuadro 9. Comparaciones de medias de altura (cm) entre tratamientos. Prueba


de Duncan.

Duncan Grupos Medias (cm) N Tratamiento Biol y Urea


a 76.6 8 T3 70 %
a b 72.6 8 T0 Testigo
a b 71.9 8 T4 Urea
b c 69.7 8 T2 50 %
c 65.8 8 T1 30 %

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre tratamientos
(p≤0,05); cm = centímetros; N = números de datos; E.E. = error estándar

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 43


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

En el (cuadro 9), se observa la prueba de Duncan, el efecto del tratamiento 3, con


70 % de biol; fue el más efectivo, en cuanto a la altura de planta con 76.6 (cm),
frente al tratamiento 1, que tuvo un menor tamaño de altura de planta, con 65.8
(cm), obtenido al 30 % de biol.

Asimismo se puede observar en el (cuadro 9), que entre los tratamientos 3, (76.6
cm), testigo (72,6 cm) y tratamiento 4, (71,9 cm), no hubo diferencias (p≥0,05);
tampoco entre los tratamientos; tratamiento 2, (69,7 cm) y tratamiento 1 (65,8
cm.), ni entre tratamiento 4 y tratamiento 2.

Los tratamientos estudiados fue en dos cortes, tres niveles de biol y urea, las
mayores alturas de planta se presentaron en el primer corte, frente a los
tratamientos del segundo corte, con más detalle se muestra en la (figura 8).

Figura 8. Altura de planta (cm) en dos cortes.

90,00
80,00
Altura de la planta (cm)

70,00
60,00
50,00
40,00
30,00
20,00
10,00
0,00
T0 T1 T2 T3 T4
1 corte 77,36 66,55 69,40 82,80 73,35
2 corte 67,90 64,95 70,05 70,40 70,40

Tratamientos: T0 = 0 % biol; T1 = 30 % de biol; T2 = 50 % de biol; T3 = 70% de biol T4 = Urea

En la (figura 8), se muestra la altura de planta expresados en (cm), obtenidos en


dos cortes, diferentes niveles de biol y urea, los valores más altos en altura de
planta se obtuvieron durante el primer corte, con el riego suplementario que se
aplicó en los tratamientos; el tratamiento 3, con la incorporación del 70 % biol en el

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 44


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

primer corte; sobre sale con 82.80 (cm) de altura de planta, seguido del testigo, en
el primer corte, con 77.36 (cm), comparando valores al segundo corte presentaron
menores altura de planta, en todos los tratamientos frente a los tratamientos del
primer corte.

Por otro lado en el segundo corte, reflejan valores más altos en altura de planta,
en las interacciones de biol y urea con las precipitaciones de las lluvias en los
meses de Diciembre, Enero y Febrero, los valores más altos de altura de planta e
iguales se obtuvieron en los tratamientos 3 y 4 al 70 % de biol y urea con 70.40
(cm), de altura de planta el más bajo en altura de planta se obtuvo en el
tratamiento 1, al 70 % de biol con 64.95 (cm).

(Ramos, 2008), indica que la cebada variedad IBTA – 80 reporto la altura de


planta en Choquenaira con 60,6 cm. Por otra parte (Villarroel, 2001), reporto
resultados de la altura de planta de cebada con 109,87 cm en la evaluación de
diferentes épocas de siembra y densidades de siembra.

(Lobaton, 2001), reporta en un estudio realizado en variedades de avena a secano


y bajo riego la altura de planta al momento de cosecha de forraje fue de 170,1 cm
de altura con riego y 94,5 cm a secano, mostrando de esta forma que la altura es
directamente proporcional con la disponibilidad de agua, que en comparación con
el presente trabajo es uno de los factores favorables que influyo en la altura de
planta.

La altura de planta está influenciada por los factores climáticos (temperatura


precipitación) afectando el normal crecimiento y desarrollo del cultivo de avena
forrajera. (Barrientos, 2003).

(Marza, 2012), demostró que el comportamiento de altura de planta máxima


alcanzada por las líneas fueron de 81 cm, y la mínima de 40 cm llegando a tener
una media de 64,6 centímetros. Por otro lado, (Butrón, 2015), registro altura de

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 45


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

planta promedio de 55 cm siendo la máxima de 95 cm y la mínima 32 cm en la


campaña agrícola 2012 - 2013.

5.1.1.1. Curva de crecimiento

La evaluación de la altura de planta se realizó cada quince días de los diferentes


tratamientos se tomó los datos de seis plantas para así poder tener una mayor
certeza de cómo iba variando la altura en cada fecha tomada para los dos
periodos de corte y a continuación se muestran los datos recogidos de campo:

Grafica 2 y 3. Altura de planta en cm del testigo y 30 % de Biol

1° corte 2° corte
En la (gráfica 2 y 3), nos muestra el crecimiento de la planta en dos periodos de
corte en una comparación del testigo y el tratamiento 1 con 0 % de biol y el 30 %
de biol donde se observa, en el primer corte tiene un mayor crecimiento al 30 % de
biol también se observa que al 30 % de biol no tiene ningún efecto frente al testigo
y por otro lado también se puede observar en el segundo corte, no se presentan
diferencias en cuanto al crecimiento.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 46


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Grafica 4 y 5. Atura de planta en cm del testigo y 50% de Biol

1° corte 2° corte

En la (gráfica 4 y 5), se puede observar que a partir del diez de noviembre y diez
febrero tiene un crecimiento exponencial lo cual entra en una fase, de desarrollo
de las plantas, el mismo que se observa en campo, la elongación de las hojas es
donde la planta entra a la fase fenológica del cultivo y el desarrollo del brote, para
luego dar paso a la fase de formación de espiga.

Grafica 6 y 7. Atura de planta en cm del testigo y 70% de Biol

1° corte 2° corte

Las (gráficas 6 y 7), se puede observar que tiene un crecimiento similar el testigo y
el tratamiento 3 al 70 % de biol lo cual muestra que es indiferente aplicar el biol al
70 % el mismo nos indica que a mayor concentración de biol no hay mucha
diferencia en cuanto al crecimiento exponencial de la fase fenológica, del
desarrollo del brote, para luego dar paso a la fase de formación de espiga.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 47


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Grafica 8 y 9. Atura de planta en cm del testigo y urea.

1° corte 2° corte

En la (gráfica 8 y 9), se puede observar el crecimiento de las plantas, desde el 10


de noviembre y 24 de febrero, la elongación de las plantas son notorias pero en
este caso, el que sobre sale es el testigo sin la aplicación de ningún tratamiento lo
cual entra en una fase de crecimiento exponencial donde se observó en campo,
en cuanto al crecimiento y elongación de las hojas, entra a la fase fenológica del
cultivo a la etapa del desarrollo del brote, para luego dar paso a la fase de
formación de espiga y el llenado de los granos de las espigas.

5.1.2. Número de macollo

Para una evaluación estadísticamente se realizó el análisis de varianza del


número de macollo/planta, (cuadro 10), se detectó diferencias altamente
significativas, (p≤0,01) entre cortes y tratamientos, sin embargo no hubo
significancia (p≥0,05), entre bloque y la interacción de corte por tratamiento.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 48


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Cuadro 10. Análisis de varianza del número de macollo/planta de cebada para la


producción de semilla en dos cortes, diferentes niveles de biol y urea.

FV SC GL CM F p-valor
Bloques 2.83 3 0.94 0.97 0.4216 ns
Cortes 30.10 1 30.10 30.92 <0.0001 **
Tratamiento 21.08 4 5.27 5.41 0.0025 **
Cortes*Tratamiento 10.15 4 2.54 2.61 0.0579 ns
Error 26.28 27 0.97
Total 90.45 39

(**) Altamente significativo, (*): significativo, ns: No significativo; CV: 9.14 %

Con un coeficiente de variación de 9.14 %, indicando que los datos del análisis
estadístico son confiables por encontrarse en los rangos permisibles de
variabilidad.

Como se observa el ANVA (cuadro 10); se detectaron diferencias altamente


significativas (p≤0,05); para las fuentes de variación; y a la prueba de Duncan
(≤0,05) los factores de corte (cuadro 11), los tratamientos (cuadro 12), los
promedios se muestran en los siguientes resultados.

Cuadro 11. Comparaciones de medias de número de macollo/planta entre cortes,


Prueba de Duncan.

Duncan Grupos Corte Medias (n) N E.E.

a C1 11.67 20 0.22
b C2 9.93 20 0.22

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre cortes (p≤0,05);
uni. = unidades; N = números de datos; E.E. = error estándar

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 49


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

En el (cuadro 11), la prueba de Duncan muestra, diferencias significativas


(p≤0,05) para el factor corte; con el riego suplementario, en el primer corte se
obtuvo el valor más alto en número de macollo/planta con 11.67 unidades, seguido
el segundo corte con 9.93, con las presencias de las lluvias, representando un
des incremento 14.91 %, por las escasas precipitaciones que se presentaron
durante el segundo corte.

Cuadro 12. Comparaciones de medias de número de macollo/planta entre


tratamientos, Prueba de Duncan.

Duncan Grupos Medias (n) N Tratamiento Biol y Urea

a 11.76 8 T2 50 %
a b 11.54 8 T0 Testigo
b c 10.54 8 T3 70 %
c 10.23 8 T1 30 %
c 9.93 8 T4 Urea

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre tratamientos
(p≤0,05); uni= unidades N = números de datos.

Según el (cuadro 12), la prueba de Duncan muestra el efecto del tratamiento 2, al


50 % de biol, resulta ser el más efectivo en cuanto al número de macollo/planta
con 11.76 macollos/planta, respecto al tratamiento 4, con 9.93 macollos/planta.

También se puede observar en el (cuadro 12), que entre los tratamientos 2,


(11.76); testigo, (11.54) no hubo diferencias (p≥0,05); tampoco entre los
tratamientos; testigo, (11.54) y tratamiento 3, (10.54), ni entre los tratamientos;
tratamiento 3, (10.54), tratamiento 1, (10.23), tratamiento 4, (9.93).

Los tratamientos estudiados en dos periodos de corte y diferentes niveles de biol


y urea, muestran incrementos del número de macollo/planta, realizándose las
mediciones en dos oportunidades, en el primer corte y segundo corte como se
muestra en la (figura 9).

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 50


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Figura 9. Número de macollo/planta en dos cortes.

14,0
12,0
N° de macollo/planta
10,0
8,0
6,0
4,0
2,0
0,0
T0 T1 T2 T3 T4
1 corte 12,6 10,6 12,3 12,0 11,2
2 corte 10,5 10,2 11,2 9,1 8,7

Tratamientos: T0 = 0 % biol; T1 = 30 % de biol; T2 = 50 % de biol; T3 = 70% de biol T4 = Urea

En la (figura 9), refleja el número de macollo/planta, obtenidos en dos cortes,


diferentes niveles de biol y urea, los valores más altos en el número de
macollo/planta, se obtuvieron durante el primer corte, frente al segundo corte,
dentro del primer corte el testigo, con el 0 % de biol; sobre sale con 12.6
macollos/planta, seguido del tratamiento 2, con 50 % de biol, con 12.3
macollo/planta, en el segundo corte se presentan menores números de
macollos/planta, el tratamiento con menor número de macollo/planta, fue el
tratamiento 4, con 8.7 macollo/planta, correspondiendo el número más alto de
número de macollo/planta fue el tratamiento 2, con el 50% de biol que sobre sale
con 11.2 macollo/ planta.

(Ramos, 2008), indica que la cebada variedad IBTA – 80 reporto el número de


macollo/planta en Choquenaira con 5,1 macollos/planta en un ciclo agrícola. Por
otro lado (Villarroel, 2001), reporto resultados del número de macollo de 4,97
macollos/planta en la evaluación de diferentes épocas de siembra y densidades de
siembra.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 51


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Al respecto (FAO, 1990), señala que la poca disponibilidad de los nutrientes,


exclusivamente orgánicas pueden limitar el estado nutricional de las plantas si
estas no satisfacen sus necesidades. También (Tito, 2014), reporto en la localidad
de Choquenaira y Batallas, para la variedad de la cebada IBTA - 80 registro un
promedio de 11.08 macollos por planta.

(Mendieta, 1992), asegura que el mayor rendimiento de forraje, está muy


relacionado con un mayor número de macollos producido por la planta. Sin
embargo, un mayor o menor número de macollos está en función a una
disponibilidad apropiada del nitrógeno en el suelo.

5.1.3. Días de espigamiento

Para una evaluación estadística se realizó el análisis de varianza para los días al
inicio del espigamiento, en el (cuadro 13), se muestra que existe diferencia
altamente significativa (p≤0,01) entre cortes y tratamientos y no existen diferencias
significativas (p≥0,05) entre bloques y la interacción de corte por tratamiento.

Cuadro 13. Análisis de varianza de días al inicio del espigamiento registrados en


dos cortes, y diferentes niveles de biol y urea.

FV SC GL CM F p-valor

Bloques 12.28 3 4.09 0.22 0.8808 ns


Cortes 172.23 1 172.23 9.31 0.0051 **
Tratamiento 285.10 4 71.28 3.85 0.0133 **
Corte*Tratamiento 23.90 4 5.97 0.32 0.8601 ns
Error 499.48 27 18.50
Total 992.98 39
(**) Altamente significativo, ns: No significativo, CV: 4.22 %

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 52


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

El análisis de varianza en la variable de días al inicio del espigamiento se registró


un coeficiente de variación de 4.22 % indicando que los datos son confiables por
encontrarse por debajo del 30 % que es el rango permitido en campo.

Como se observa en el análisis de varianza (cuadro 13); se detectaron diferencias


significativas (p≤0,05); para todas las fuentes de variación; y a la prueba de
Duncan (≤0,05) los factores de corte (cuadro 14), los tratamientos (cuadro 15), los
promedios muestran los siguientes resultados.

Cuadro 14. Comparaciones de medias de los días al inicio de espigamiento,


entre cortes, Prueba de Duncan.

Duncan Grupos Corte Medias (días) N E.E.

a C2 104.1 20 0.96
b C1 99.9 20 0.96

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre cortes (p≤0,05);
N = números de datos; E.E. = error estándar.

En el análisis de varianza de días al espigamiento presenta diferencias entre los


dos periodos de corte, mediante la Prueba de Duncan, siendo el más efectivo el
primer corte, que presenta un menor tiempo al inicio de los días al espigamiento
con 99.9 días al inicio del espigamiento frente al segundo corte con 104.1 días al
inicio del espigamiento. Esta diferencia se debió aún mejor desarrollo del cultivo,
aprovechando mejor los nutrientes del suelo durante el primer corte, frente al
segundo corte.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 53


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Cuadro 15. Comparaciones de medias de los días al inicio de espigamiento entre


tratamientos, Prueba de Duncan.

Duncan Grupos Medias (dias) N Tratamiento Biol y Urea

a 106.0 8 T2 50 %
a b 103.0 8 T3 70 %
a b 103.0 8 T4 Urea
b 99.5 8 T1 30 %
b 98.6 8 T0 Testigo

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre tratamientos
(p≤0,05); N = números de datos.

Dentro del (cuadro 15), se muestra que el tratamiento 2, con el 50 % de biol fue
el que tardo más tiempo en espigar, con 106.0 días al inicio del espigamiento,
frente a los tratamientos 3 y 4, al 70 % de biol y la urea registrando 103.0 días al
inicio del espigamiento, siendo el más eficiente el testigo, con solo 98.6 días al
inicio del espigamiento. El más recomendable es el testigo y el tratamiento 1, con
el 0% y 30 % de biol que se desarrolló en un menor tiempo.

Por otro lado también se puede observar en el (cuadro 15), que entre los
tratamientos 2, (106.0 días); tratamiento 3, (103.0 días) y tratamiento 4, (103.0
días), no hubo diferencias (p≥0,05); tampoco entre los tratamientos 3, (103.0
días), tratamiento 4, (103.0 días), tratamiento 1, (99.5 días) y testigo (98.6 días) ni
entre tratamiento 3, y tratamiento 4.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 54


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Figura 10. Días al inicio del espigamiento en dos cortes.

108,0
106,0
Dias al inicio de 104,0
espigamiento 102,0
100,0
98,0
96,0
94,0
92,0
90,0
88,0
T0 T1 T2 T3 T4
1 corte 95,3 98,0 104,8 101,3 100,5
2 corte 102,0 101,0 107,3 104,8 105,5

Tratamientos: T0 = 0 % biol; T1 = 30 % de biol; T2 = 50 % de biol; T3 = 70% de biol T4 = Urea

La (figura 10), refleja los días al inicio del espigamiento, obtenidos en dos periodos
de corte, diferentes niveles de biol y urea, para el segundo corte presenta días
más largos al inicio del espigamiento el tratamiento 2, con 107.3 días, al 50 % de
biol frente al primer corte, el tratamiento 2, con 104.8 días, dentro de esto los
tratamientos que menor tiempo tardaron en espigar, fue el testigo con 95.3 días y
el tratamiento 1, con 98.0 días, se puede observar que en el segundo corte el
testigo y tratamiento 1, al 0 % y 30 % de biol, muestra el número de días al inicio
del espigamiento casi similares con 102.0 y 101.0 días de espigamiento, de la
misma manera en el primer corte observamos que los tratamientos 3, y 4 al 70 %
de biol y urea, muestran los días del inicio de espigamiento casi similares con
101.3 y 100.5 días.

Por otro lado en el primer y segundo corte, el tratamiento 2, refleja valores


similares, es el que mayor tiempo tardo en llegar a espigar en las interacciones de
los diferentes niveles de biol al 50 %, en el primer y segundo corte, los días más
largo al inicio del espigamiento presento el tratamiento 2.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 55


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Para (Mateo, 2005), los factores atmosféricos como los vientos fuertes pueden
ocurrir en las distintas fases del ciclo, pero el más grave y más frecuente es en la
fase de espigado afectando el buen desarrollo de llenado de grano y su calidad.

5.1.4. Días de floración

Para una evaluación estadísticamente se realizó el análisis de varianza de los días


a la floración en el (cuadro 16), se muestra los días a la floración del cultivo de
cebada en él se detectó diferencias altamente significativas (p≤0,01) entre cortes
y no hubo significancia (p≥0,05) entre bloques, tratamientos y la interacción de
cortes por tratamientos.

Cuadro 16. Análisis de varianza, días a la floración del cultivo de la cebada para
la obtención de semilla en dos cortes.

FV SC GL CM F p-valor

Bloques 38.88 3 12.96 2.16 0.1158 ns


Cortes 140.63 1 140.63 23.46 <0.0001 **
Tratamiento 0.75 4 0.19 0.03 0.9980 ns
Corte*Tratamiento 8.25 4 2.06 0.34 0.8458 ns
Error 161.88 27 6.00
Total 350.38 39

(**) Altamente significativo, ns: No significativo, CV: 2.09 %

Con un coeficiente de variación de 2.09 %, indicando que los datos del análisis
estadístico son confiables por encontrarse en los rangos permisibles de
variabilidad.

Como se observa el ANVA (cuadro 16), diferencias altamente significativas


(p≤0,05) entre cortes (cuadro 17), se procedió a la prueba de Duncan (≤0,05), los
promedios muestran los siguientes resultados.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 56


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Cuadro 17. Comparaciones de medias de días a la floración entre cortes, Prueba


de Duncan.

Duncan Grupos Corte Medias (días) N E.E.

a C2 119.0 20 0.55
b C1 115.3 20 0.55

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre cortes (p≤0,05);
N = números de datos; E.E. = error estándar.

Según la prueba de Duncan el (cuadro 17), existe diferencias significativas


(p≤0,05) entre periodos de corte; a favor del segundo corte con el valor más alto,
119.0 días a la floración frente al primer corte que solo alcanzo 115.3 días.

La observación de días a la floración se realizó cuando el 50% de las espigas han


emergido completamente y es notorio por la presencia de las anteras, las plantas
de cada unidad experimental se encontraban en plena floración con la expulsión
de las anteras, en dos periodos de corte y diferentes niveles de biol y urea,
realizándose las observaciones en dos oportunidades para el primer corte y
segundo corte como se muestra en la (figura 11).

Figura 11. Días a la floración en dos cortes.

120,0
119,0
Dias a la floracion

118,0
117,0
116,0
115,0
114,0
113,0
112,0
111,0
T0 T1 T2 T3 T4
1 corte 115,8 114,3 115,0 115,8 115,5
2 corte 118,5 119,5 119,3 118,8 119,0

Tratamientos: T0 = 0 % biol; T1 = 30 % de biol; T2 = 50 % de biol; T3 = 70% de biol T4 = Urea

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 57


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

La (figura 11), refleja los días a la floración, obtenidos en dos periodos de corte,
diferentes niveles de biol y urea, los valores más altos en días a la floración
durante el primer corte se obtiene los días más cortos a la floración, el tratamiento
1, con 114.3 días al 30 % de biol por otro lado el testigo y el tratamiento 3,
presentan los días a la floración iguales con 115.8 días al 0 % y 70 % de biol y en
el segundo corte los días más cortos a la floración presenta el testigo con 118.5
días seguido el tratamiento 3, con 118.8 días y el tratamiento 1, es el que
presento los días más largos a la floración con 119.5 días.

(Cortez, 2003), reporta 121,75 días a la fase de floración en la variedad Gaviota, a


sí mismo informa que el promedio encontrado en tres localidades (Belén,
Choquenaira y Sallcópampa) es de 114 días, valores que son superiores al
promedio general del presente trabajo que es de 101 días.

Al respecto (Quispe, 1999), en un trabajo realizado en Choquenaira, reporta que la


variedad Gaviota florece a los 108 días, esta diferencia con respecto a las otras
variedades en estudio se debe principalmente a la escasa precipitación durante el
periodo de cultivo del mencionado trabajo.

El comportamiento de los periodos de floración y maduración se considera normal


gracias a las observaciones realizadas por (Abbate, 2005), que indica que entre la
mayor parte de las variedades, sean estas de ciclos cortos o largos, las diferencias
de tiempo están básicamente en la duración entre emergencia y comienzo de
encañado, pero no durante las fases posteriores.

5.1.5. Madurez del grano

Para una evaluación estadísticamente se realizó el análisis de varianza a los días


de maduración del grano (cuadro 18), se observa que solo existe diferencia
significativa (p≤0,05) en los tratamientos y no existen diferencias significativas
(p≥0,05) entre cortes, entre bloques y la interacción de cortes por tratamientos.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 58


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Cuadro 18. Análisis de varianza para días a la madurez del grano de la Cebada
en dos cortes.

FV SC GL CM F p-valor

Bloques 22.60 3 7.53 0.91 0.4470 ns


Cortes 25.60 1 25.60 3.11 0.0892 ns
Tratamiento 102.50 4 25.63 3.11 0.0315 *
Cortes*Tratamiento 46.90 4 11.73 1.45 0.2496 ns
Error 222.40 27 8.24
Total 420.00 39

(*) Significancia; ns: No significativo; CV: 2.23 %

El coeficiente de variabilidad es de 2.23 % lo que muestra que la variabilidad está


dentro de los rangos permisible, y se asume que los días a la maduración del
grano no muestra variaciones entre periodos de corte.

Como se muestran diferencias significativas (p≤0,05) en los tratamientos ANVA


(cuadro 18), se procedió a la prueba de Duncan (cuadro 19).

Cuadro 19. Comparaciones de medias de días a la maduración del grano entre


cortes, Prueba de Duncan.

Duncan Grupos Medias (días) N Tratamiento Biol y Urea

a 130.1 8 T1 30 %
a 129.4 8 T2 50 %
a 129.1 8 T4 Urea
a b 128.4 8 T3 70 %
b 125.5 8 T0 Testigo

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre tratamientos
(p≤0,05); N = números de datos.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 59


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Dentro del (cuadro 19), se observa la prueba de Duncan el efecto del tratamiento
1, con 130.1 días a la madurez del grano con el 30 % de biol presentando los días
más largos en cuanto a la madurez del grano frente al testigo con el 0 % de biol,
con 125.5 días de madurez del grano con un menor tiempo de maduración para la
obtención de semilla.

Asimismo se puede observar en el (cuadro 19), que entre los tratamientos 1 (130.1
días), tratamiento 2, (129.4 días), tratamiento 4, (129.1 días) y tratamiento 3,
(128.4 días), no hubo diferencias (p≥0,05); tampoco entre los tratamientos 3,
(128.4 días) y testigo (125.5 días), pero si hay diferencias significativas (p≥0,05),
entre tratamiento 1, y el testigo.

La última etapa de la fase de llenado de semilla en dos periodos de corte y


diferentes niveles de biol y urea, los días a la madurez del grano han sido
calculados con la primera fase de la madurez fisiológica del cultivo, realizándose
las mediciones en dos oportunidades primer corte y segundo corte como se
muestra la (figura 12).

Figura 12. Días a la madurez del grano en dos cortes.

132,0
Dias a la madurez del grano

130,0

128,0

126,0

124,0

122,0

120,0
T0 T1 T2 T3 T4
1 corte 126,5 128,8 129,3 126,8 127,3
2 corte 124,5 131,5 129,5 130,0 131,0

Tratamientos: T0 = 0 % biol; T1 = 30 % de biol; T2 = 50 % de biol; T3 = 70% de biol T4 = Urea

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 60


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

En la (figura 12), se muestra los días a la madurez del grano, obtenidos en dos
cortes, diferentes niveles de biol y urea, en el primer corte los días más largos a la
madurez del grano se obtuvo en el tratamiento 2, con 129.3 días al 70 % de biol
seguido el tratamiento 1, con 128.8 días al 30 % de biol, el testigo con 126.5 días
a la madurez del grano, siendo el que presento un menor tiempo en la maduración
del grano. Dentro del segundo corte el tratamiento 1, presento un tiempo más
largo en la maduración del grano con 131.5 días al 30 % de biol, seguido el
tratamiento 4, con 131.0 días con la aplicación de la urea y el menor tiempo en la
maduración del grano presenta el testigo con 124.5 días con el 0 % de biol.

Estos datos se igualan a los encontrados por (Chambi, 2005), en un estudio


realizado en la provincia Omasuyos, quien reporta que la especie con mejor índice
de precocidad fue la cebada con 130 días, seguido por el triticale con 137 días y
por último la avena con 143 días hasta la cosecha.

(Villegas, 2004), evaluando el comportamiento de la cebada en tres localidades


del altiplano norte, informa que los días a la madurez fisiológica en Chaguaya,
Escoma y Ancoraimes llegaron a 147, 140 y 151 días respectivamente.

En función a las fases fenológicas evaluadas para variedades y accesiones de


avena se pudo evidenciar el estadio a grano lechoso a los 166 días. (Conde,
2003). (Prieto., et a., 1992), indica que las diferencias en la precocidad se
atribuyen a las condiciones medio ambientales y al genotipo de la especie y
variedad.

5.2. Características de rendimiento de la planta

A continuación se muestran los resultados obtenidos en el rendimiento de semilla


de cebada con los diferentes tratamientos donde se analizaron los siguientes
variables.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 61


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

5.2.1. Peso de espiga por planta

Para una evaluación estadística se realizó el análisis de varianza del peso de


espiga por planta de la cebada en (g) (cuadro 20), se detectó diferencias
altamente significativas (p≤0,01) entre cortes y tratamientos y la interacción de
corte por tratamiento. Y significancia (p≤0,05) entre bloques.

Cuadro 20. Análisis de varianza de peso de espiga por planta en (g) del cultivo
de cebada para la obtención de semilla.

FV SC GL CM F p-valor

Bloques 122.10 3 40.70 1.91 0.1513 *


Cortes 5664.40 1 5664.40 266.26 <0.0001 **
Tratamiento 5137.40 4 1284.35 60.37 <0.0001 **
Corte*tratamiento 4379.60 4 1094.90 51.47 <0.0001 **
Error 574.40 27 21.27
Total 15877.90 39

(**) Altamente significativo; (*): significativo; CV: 8.69 %

Con un coeficiente de variación de 8.69 %, indicando que los datos del análisis
estadístico son confiables por encontrarse en los rangos permisibles de
variabilidad.

Como se observa el ANVA (cuadro 20); se detectaron diferencias altamente,


significativas (p≤0,05); para todas las fuentes de variación; y a la prueba de
Duncan (≤0,05) los factores de corte (cuadro 21), los tratamientos (cuadro 22) y
la interacción de corte por tratamiento (cuadro 23), los promedios muestran los
siguientes resultados.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 62


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Cuadro 21. Comparaciones de medias de peso de espiga por planta (g) entre
cortes, Prueba de Duncan.

Duncan Grupos Corte Medias (g) N E.E.

a C1 64.95 20 1.03
b C2 41.15 20 1.03

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre cortes (p≤0,05);
g = gramos; N = números de datos; E.E. = error estándar

Según el (cuadro 21), a la prueba de Duncan se detectó diferencias altamente


significativas (p≤0,05) entre periodos de corte; con la ayuda del riego
suplementario, correspondiendo el valor más alto de 64.95 (g) peso de espiga por
planta, y en el segundo corte con 41.15 (g), solo con las precipitaciones de las
lluvias, representando un incremento de 36.64 %, por la escases y por la
presencia de la helada que se presentó durante la última fase del cultivo, no
llegando a madurar los granos, quedando algunos en el estado de leche (lechoso).

Cuadro 22. Comparaciones de medias del peso de espiga por planta (g) entre
tratamientos, Prueba de Duncan.

Duncan Grupos Medias (g) N Tratamiento Biol y Urea

a 69.00 8 T2 50 %
b 64.25 8 T1 30 %
c 46.75 8 T4 Urea
c d 44.25 8 T3 70 %
d 41.00 8 T0 Testigo

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre tratamientos
(p≤0,05); g = gramos; N = números de datos.

Dentro del (cuadro 22), se observa la prueba de Duncan el tratamiento 2, con


69.00 (g) al 50 % de biol, es el que tuvo mejor efecto en cuanto al peso de espiga
por planta, frente al testigo que solo tuvo 41.00 (g) con el 0 % de biol siendo el

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 63


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

más recomendable el tratamiento 2, al 50 % de biol para la obtención de semilla


de cebada.

Asimismo también se puede observar en el (cuadro 22), que entre los tratamientos
2, (69.00 g) tratamiento 1, (64.25 g), existen diferencias (p≥0,05); y entre los
tratamientos 4, (46.75 g); tratamiento 3, (44.25 g) no hubo diferencia (p≥0,05); y
tampoco existió diferencia entre el tratamiento 3, (44.25 g) y testigo (41.00 g).

Cuadro 23. Comparaciones de medias de peso de espiga por planta (g),


interacción de corte por tratamiento. Prueba de Duncan.

Duncan Grupos Corte Medias (g) N Tratamiento

a c1 94.5 4 T2
b c1 87.0 4 T1
c c1 55.0 4 T4
c d c1 48.5 4 T3
d e c2 43.5 4 T2
d e c2 42.3 4 T0
d e c2 41.0 4 T1
e c2 40.0 4 T3
e c1 39.8 4 T0
e c2 38.5 4 T4

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre la interacción de
corte por tratamiento (p≤0,05); g = gramos; N = números de datos.

Dentro del (cuadro 23), se puede observar que los datos obtenidos en la
interacción de corte por tratamiento, durante el primer corte, los resultados
obtenidos son mayores a los datos obtenidos al segundo corte, a excepción del
testigo que durante el primer corte se obtiene un menor peso y en el segundo
corte se obtiene un peso mayor, debido a que durante el primer corte, el riego
suplementario no favorece al testigo, en el primer corte y si en un segundo corte.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 64


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Los diferentes niveles de biol y urea estudiados para la obtención de semilla en


dos cortes, el mayor peso de espiga por planta se obtuvo en el primer corte frente
a los tratamientos del segundo corte, el peso de espigas por planta se realizó en
dos oportunidades: la primera después de la pos cosecha, de la misma manera
para la segunda pos cosecha siendo el más recomendable para el peso de espiga
por planta el tratamiento 2, con 94.5 (g) al 50 % de Biol dentro del primer corte,
frente al tratamiento 4, del segundo corte con 38.5 (g) con la aplicación de urea
como se describe en la (figura 13).

Figura 13. Peso de espiga por planta (g) en dos cortes.

100,0
90,0
Peso de espiga por planta

80,0
70,0
60,0
50,0
40,0
30,0
20,0
10,0
0,0
T0 T1 T2 T3 T4
1 corte 39,8 87,0 94,5 48,5 55,0
2 corte 42,3 41,5 43,5 40,0 38,5

Tratamientos: T0 = 0 % biol; T1 = 30 % de biol; T2 = 50 % de biol; T3 = 70% de biol T4 = Urea

Según la (figura 13), se muestran los pesos de espiga por planta expresados (g)
obtenidos en dos cortes, los valores más altos en el peso de espiga por planta se
registraron; el tratamiento 2, con la incorporación del 50 % de biol en el primer
corte; sobre sale con 94.5 (g) de peso de espiga por planta, seguido el tratamiento
1, con 87.0 (g), sin embargo los valores más altos se muestran durante el primer
corte con la aplicación del riego suplementario, comparando con los valores al
segundo corte que presentaron menores pesos de espiga por planta en todos los
tratamientos frente al primer corte, con pesos más bajos del tratamiento 4, urea
con 38.5 (g) en el segundo corte.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 65


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Sin embargo también se puede deducir que en el segundo corte; los tratamiento 1
y 3 presentan similar peso de espiga por planta con incorporación de biol al 30 %
y 70 % de biol con 41.5 (g) y 40.0 (g) de peso de espiga por planta, sin embargó el
testigo y tratamiento 2, también presentan similar peso de espiga por planta, con
el 0 % y 50 % de biol con 42.3 (g) y 43.5 (g), en el segundo corte presentan
menores pesos de espiga por planta, debido a las heladas que se presentaron
durante el mes de abril por lo cual las espigas no llegaron a madurar en su
totalidad, algunos quedando en estado lechoso.

Rendimientos altos de grano pueden obtenerse con la combinación apropiada de


cultivar, ambiente y prácticas agronómicas (Alam et al., 2007), en cebada, el
cultivar tiene una función importante en el rendimiento de grano, y las
características agronómicas, como el potencial de rendimiento, macollos por
planta y calidad física del grano, permiten mejorar la estabilidad del rendimiento.
(Friedt et al., 2011).

En un área y región determinada, el potencial de rendimiento estará definido


principalmente por el clima, pues determinará la variabilidad en los máximos
rendimientos alcanzables. (Lobell et al., 2009). A menudo, el rendimiento de grano
es afectado por las condiciones ambientales durante el crecimiento y desarrollo
del cultivo, en especial la temperatura. (Mendoza et al., 2011).

La fecha de siembra es un aspecto importante en el manejo agronómico del cultivo


de cebada, porque está directamente relacionada con la calidad industrial del
grano. (O’Donovan et al., 2012). La fecha de siembra puede influir positiva o
negativamente en el peso de los granos, el número de espigas por m2 y el
rendimiento de grano por las condiciones climáticas durante el desarrollo del cul-
tivo. (Aslani y Mehrvar, 2012).

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 66


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

5.2.2. Peso unitario de espiga

Para una evaluación estadísticamente se realizó el análisis de varianza del peso


unitario de espiga en el (cuadro 24), se detectó diferencias altamente
significativas (p≤0,01) entre cortes y tratamientos y significativo (p≥0,05) entre
bloques y la interacción de corte por tratamiento.

Cuadro 24. Análisis de varianza del peso unitario de espiga (g) para la
producción de semilla en dos cortes, diferentes niveles de biol y
urea.
FV SC GL CM F p-valor

Bloques 0.52 3 0.17 1.71 0.1886 *


Cortes 3.02 1 3.02 30.00 <0.0001 **
Tratamiento 2.33 4 0.58 5.79 0.0018 **
Cortes*Tratamiento 1.41 4 0.35 3.49 0.0208 *
Error 2.62 26 0.10
Total 9.90 38
(**) Altamente significativo; (*): Significativo; CV: 14.10 %

En el análisis de varianza para la variable del peso unitario de espiga (g), se


registró un coeficiente de variación de 14.10 % lo que permite asumir un grado de
confiabilidad en los resultados y la metodología aplica en campo, debajo del 30 %
que es el rango permitido.

Como se observa el ANVA (cuadro 24); se detectaron diferencias altamente,


significativas (p≤0,05); para todas las fuentes de variación; y a la prueba de
Duncan (≤0,05) los factores de corte (cuadro 25), los tratamientos (cuadro 26) y la
interacción de corte por tratamiento (cuadro 27), y los promedios se muestran en
los siguientes resultados.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 67


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Cuadro 25. Comparaciones de medias para el peso unitario de espiga (g) entre
cortes, Prueba de Duncan.

Duncan Grupos Corte Medias (g) N E.E.

a C1 2.53 19 0.07
b C2 1.98 20 0.07

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre cortes (p≤0,05);
g = gramos; N = números de datos; E.E. = error estándar

En el (cuadro 25), la prueba de Duncan muestra diferencia significativas (p≤0,05)


para el corte; para el primer corte se obtuvo el valor más alto en peso unitario de
espiga con 2.53 (g), seguido con el segundo corte con 1,98 (g), representando un
des incremento de 21.73 %, por las heladas que se presentaron durante el
segundo corte y no llegando a madurar por completo los granos.

Cuadro 26. Comparaciones de medias de peso unitario de espiga (g), entre


tratamientos, Prueba de Duncan.

Duncan Grupos Medias (g) N Tratamiento Biol y Urea

a 2.48 8 T0 Testigo
a b 2.43 8 T1 30 %
a b 2.40 8 T2 50 %
b c 2.11 7 T4 Urea
c 1.83 8 T3 70 %

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre tratamientos
(p≤0,05); g = gramos; N = números de datos.

Dentro del (cuadro 26), se muestra la prueba de Duncan, el efecto específico del
peso unitario de espiga (g); nos indica que el testigo fue el que mejor efecto que
tuvo frente al tratamiento 3, con 1.83 (g) al 70 % de biol siendo el más
recomendable para la obtención de semilla por espiga fue el testigo, que registro

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 68


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

2.48 (g) seguido el tratamiento 1, con 2.43 (g). En relación al tratamiento 3, con
1.83 (g).

Por otra parte también se puede observar en el (cuadro 26), que entre los
tratamientos; testigo (2.48 g); tratamiento 1, (2.43 g); tratamiento 2, (2.40 g); no
hubo diferencias (p≥0,05); tampoco entre los tratamientos 4, (2.11 g) y tratamiento
3, (1.83 g), si hubo diferencia entre testigo y tratamiento 3.

Cuadro 27. Comparaciones de medias de peso unitario de espiga (g) Prueba de


Duncan para la interacción, corte por tratamiento.

Duncan Grupos Corte Medias (g) N Tratamiento

a c1 3.0 4 T1
a b c1 2.7 4 T2
a b c c1 2.6 4 T0
b c d c2 2.4 4 T0
c d c1 2.1 4 T4
c d c1 2.1 4 T3
c d c2 2.1 4 T4
d c2 2.1 4 T2
d e c2 1.9 4 T1
e c2 1.6 4 T3

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre la interacción de
corte por tratamiento (p≤0,05); g = gramos; N = números de datos.

Se puede observar en el (cuadro 27), que los datos obtenidos durante el primer
corte son superiores a los datos obtenidos durante el segundo corte, debido a que
durante el primer corte hubo un mejor desarrollo del cultivo, con el riego
suplementario que se aplicó durante esta evaluación, sin embargo durante el
segundo corte se presentaron las heladas ocasionando que el cultivo no llegue a
desarrollar por completo y que las espigas no llegaran a madurar en su totalidad.
Los niveles de Biol y urea que fueron estudiados para la obtención de semilla del
cultivo de cebada en dos periodos de corte, los que mostraron mejor resultado del
peso unitario por espiga fue dentro del primer corte, siendo el más recomendable

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 69


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

el tratamiento 1, con 3.0 (g) al 30 % de Biol, frente al tratamiento 3, con 2.1 (g), al
70 % de Biol. Por otro lado en el segundo corte el que presenta mayor peso
unitario de espiga fue el testigo con 2.4 (g), al 0 % de Biol, frente al tratamiento 3,
que solo presento 1.6 (g) al 70 % de Biol siendo el menos recomendado para el
peso unitario por respiga.

Figura 14. Peso unitario de espiga (g) en dos cortes.

3,0
Peso unitario de espiga

2,5

2,0

1,5

1,0

0,5

0,0
T0 T1 T2 T3 T4
1 corte 2,6 3,0 2,8 2,1 2,1
2 corte 2,4 1,9 2,1 1,6 2,0

Tratamientos: T0 = 0 % biol; T1 = 30 % de biol; T2 = 50 % de biol; T3 = 70% de biol T4 = Urea

Según la (figura 14), refleja el peso unitario de espiga, obtenido en dos cortes, los
valores más altos en el peso unitario de espiga se obtuvieron durante el primer
corte, el tratamiento 1, con incorporación del 30 % de biol; sobre sale con 3.0 (g),
seguido del tratamiento 2, con 70 % de biol con 2.8 (g), presentando incrementos
en el peso unitario de espiga, comparando al segundo corte presenta menores
pesos en los tratamientos frente a los mismos tratamientos del primer corte.

Según (Abbate et a., 1998), cuanto mayor es el peso seco de las espigas, mayor
es la disponibilidad de fotosíntesis, y mayor el número de granos por unidad de
superficie. El peso de la espiga, está relacionado con el peso seco que alcanzan
las espigas; por lo tanto mientras más propicias sean las condiciones para el

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 70


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

crecimiento de las espigas, se puede esperar un mayor número de granos por


unidad de superficie.

El crecimiento de las espigas se intercepta la mayor cantidad de radiación posible


(Cantarero et al., 1998). Debido a que el tallo y la espiga crecen en forma
coetánea en el tiempo durante la última etapa de la encañazón, la competencia
por recursos entre ambos órganos es un aspecto crucial para el crecimiento de la
espiga, ya que es el órgano de mayor importancia en término de rendimientos.
Durante esta etapa, una mayor partición de asimilados hacia las espigas, se
traducirá en un mayor número de granos al momento de la cosecha. (Miralles,
2003).

5.2.3. Número de grano por espiga

El análisis de varianza para el número de grano por espiga, muestra que existen
diferencias altamente significativas (p≤0,01) entre cortes y tratamiento y no hubo
significancia (p≥0,05) entre bloques y la interacción de corte por tratamiento.

Cuadro 28. Análisis de varianza para el número de grano por espiga para
semilla.

FV SC GL CM F p-valor

Bloques 328.20 3 109.40 1.41 0.2624 ns


Cortes 1306.45 1 1306.45 16.80 0.0003 **
Tratamiento 1053.80 4 263.45 3.39 0.0228 **
Cortes*Tratamiento 221.92 4 55.48 0.71 0.5901 ns
Error 2100.12 27 77.78
Total 5010.47 39

(**) Altamente significativo; ns: No significativo; CV: 15.48 %

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 71


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

El coeficiente de variación de la variable de número de grano por espiga fue de


15.48 %, indica que los datos obtenidos fueron óptimos por encontrarse por
debajo del 30 % que es el rango permitido, se puede observar que en los valores
del análisis realizado al número de grano por espiga muestra que existen
diferencias significativas entre cortes y niveles de biol y urea.

Como se observa el ANVA (cuadro 28); se detectaron diferencias altamente,


significativas (p≤0,01); los factores de corte (cuadro 29), los tratamientos (cuadro
30), los promedios muestran los siguientes resultados.

Cuadro 29. Comparaciones de medias de número de grano entre cortes, Prueba


de Duncan.

Duncan Grupos Corte Medias (n) N E.E.

a C1 62.7 20 1.97
b C2 51.3 20 1.97

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre cortes (p≤0,05);
uni= unidades; N = números de datos; E.E. = error estándar

En el (cuadro 29), la prueba de Duncan muestra diferencia significativas donde se


obtuvo en el primer corte el valor más alto en número de grano por espiga con
62.7 unidades por espiga, seguido con 51.3 unidades por espiga en el segundo
corte, presentando un des incremento de 18.2 % frente al primer corte
presentándose la helada por lo cual causo que las espigas en floración no llegaran
a completar su madurez.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 72


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Cuadro 30. Comparaciones de medias del número de grano por espiga entre
tratamientos, Prueba de Duncan.

Duncan Grupos Medias (n) N Tratamiento Biol y Urea

a 61.9 8 T1 30 %
a 59.5 8 T4 Urea
a 59.1 8 T2 50 %
a 57.2 8 T0 Testigo
b 47.2 8 T3 70 %

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre tratamiento
(p≤0,05); uni = unidades; N = números de datos.

En el (cuadro 30), se muestra la prueba de Duncan que los tratamientos con


niveles de biol y urea, indica que los tratamiento con 30 % de biol y urea son los
que tuvieron mejor efecto con 61.9 unidades de grano por espiga frente al
tratamiento 3, con 47,2 unidades de grano por espiga siendo la más
recomendable para la obtención de semilla por espiga el tratamiento 1, con el 30
% de biol.

Así también se puede observar en el (cuadro 30), que entre los tratamientos 1,
(61.9 g); tratamiento 4, (59.5 g); tratamiento 2, (59.1 g) y testigo (57.2 g), no hubo
diferencias (p≥0,05); pero si existe diferencia con el tratamiento 3, (47.2 g) con
respecto a los demás tratamientos.

Dentro de los tratamientos estudiados en dos cortes diferentes niveles de biol y


urea para el número de granos por espiga, se tiene en promedio para el primer
corte 62.7 unidades por espiga y para el segundo corte un promedio de 51.3
unidades por espiga, notándose que hay diferencias en el desarrollo del cultivo y
corte, como se puede ver en la (figura 15).

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 73


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Figura 15. Número de grano por espiga en dos cortes.

80,0
Número de grano por espiga 70,0
60,0
50,0
40,0
30,0
20,0
10,0
0,0
T0 T1 T2 T3 T4
1 corte 60,4 71,3 66,7 51,7 63,4
2 corte 54,0 52,6 51,6 42,6 55,6

Tratamientos: T0 = 0 % biol; T1 = 30 % de biol; T2 = 50 % de biol; T3 = 70% de biol T4 = Urea

Según la (figura 15). Nos refleja los números de granos por espiga obtenidos en
dos cortes, diferentes niveles de biol y urea, dentro de esto los tratamientos que
tuvo mayor número de granos, es el tratamiento 1, con 71.3 unidades en grano y
el tratamiento 2, con 66.7 unidades en grano el que menor número de grano
presento es el tratamiento 3, con 51.7 unidades en grano, para el segundo corte el
tratamiento 4 y testigo, con urea y 0 % de biol, tuvieron mayor cantidad de numero
de grano con 55.6 y 54.0 unidades en grano totalmente diferente a los
tratamientos del primer corte.

El número de granos por espiga se ha considerado como el factor más limitante de


los rendimientos máximos en cereales. (Mcmaster y Col., 1994); (Blanco y Col.,
2001). Por otra parte la relación de rendimiento de granos depende de las
condiciones de crecimiento del cultivo y de las características del genotipo
utilizado como han comprobado. (Cooper y Col., 1994).

El número de granos depende de la producción de espiguillas y flores durante el


desarrollo pre-antesis de la espiga y de la fertilización de las flores en antesis.
(Fischer, 1979), lo consideró como el producto de la asimilación total del cultivo en

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 74


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

antesis y la translocación de asimilados a la espiga durante el periodo pre-antesis,


indicando la existencia de un periodo crítico en torno a la antesis (los 30 días
anteriores) cuando se acumula la mayor parte de la materia seca en la espiga. En
este periodo es muy importante la influencia de las condiciones medioambientales
sobre la determinación de este carácter.

5.2.4. Rendimiento de peso total de semilla por planta

Para una evaluación estadísticamente se realizó el análisis de varianza del


rendimiento de la semilla por planta (cuadro 31), se observa que existe diferencia
altamente significativa (p≤0,01) entre cortes y diferencia significativas (p≤0,05)
entre tratamientos y la interacción de corte por tratamiento, no muestran
diferencias significativas (p≥0,05) entre bloques.

Cuadro 31. Análisis de varianza rendimiento de semilla por planta (g) del cultivo
de la cebada en dos cortes.

FV SC GL CM F p-valor

Bloques 54.90 3 18.30 1.08 0.3729 ns


Cortes 409.60 1 409.60 24.25 <0.0001 **
Tratamiento 190.60 4 47.65 2.82 0.0447 *
Cortes*Tratamiento 217.90 4 54.48 3.22 0.0275 *
Error 456.10 27 16.89
Total 1329.10 39

(**): Altamente significativo; (*) Significancia; ns: No significativo; CV: 14.86 %

El coeficiente de variación de la variable del rendimiento de semilla por planta (g)


de 14.86 % se encuentra por debajo del rango admisible para evaluar
experimentos de campo, expuesto por (Calzada, 1982). Este valor nos indica que
los datos obtenidos y la metodología empleada en la recolección de los mismos
fueron confiables. La significación de corte dentro de los niveles de biol y urea nos
indica no que muestra significancia alguna en rendimiento de semilla por planta.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 75


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Como se observa el ANVA (cuadro 31); se detectaron diferencias altamente,


significativas (p≤0,01); para todas las fuentes de variación; y a la prueba de
Duncan (≤0,05) los factores de corte (cuadro 32), los tratamientos (cuadro 33) y la
interacción de corte por tratamiento (cuadro 34), los promedios se muestran los
siguientes resultados.

Cuadro 32. Comparaciones de medias del rendimiento de semilla por planta (g)
entre cortes, Prueba de Duncan.

Duncan Grupos Corte Medias (g) N E.E.

a C1 30.85 20 0.92
b C2 24.45 20 0.92

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre cortes (p≤0,05);
g = gramos; N = números de datos; E.E. = error estándar

En el (cuadro 32), se observa la prueba de Duncan para periodos de corte, la cual


nos muestra diferencia significativas entre ambos cortes, donde se puede observar
que en el primer corte sobre sale con 30.85 (g), seguido el segundo corte con
24.45 (g), presentando un des incremento del 20.74 % frente al primer corte,
situación que se presentó a causa de las heladas durante el segundo corte.

Cuadro 33. Comparaciones de medias del rendimiento de semilla por planta (g)
entre tratamientos, Prueba de Duncan.

Duncan Grupos Medias (g) N Tratamiento Biol y Urea

a 31.38 8 T2 50 %
a b 28.38 8 T0 Testigo
a b 27.38 8 T3 70 %
b 26.13 8 T4 Urea
b 25.00 8 T1 30 %
Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre tratamientos
(p≤0,05); g = gramos; N = números de datos.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 76


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Para el rendimiento de semilla por planta (g) el factor de niveles de biol y urea se
muestran diferencias significativas siendo el más eficiente el tratamiento 2, con
31.38 (g) de semilla de cebada por planta al 50 % de biol frente al tratamiento 1,
con 25.00 (g) de semilla de cebada por planta al 30 % de biol.

También se puede observar en el (cuadro 33), que entre los tratamientos 2, (31.38
g); testigo (28.38) y tratamiento 3, (27.38 g), no hubo diferencias (p≥0,05);
tampoco entre testigo (28.38 g); tratamiento 3, (27.38 g); tratamiento 4, (26.13 g)
y tratamiento 1, (25.00 g), ni entre testigo y tratamiento 3.

Cuadro 34. Comparaciones de medias del rendimiento de semilla por planta (g)
entre la interacción de corte por tratamiento, Prueba de Duncan.

Duncan Grupos Corte Medias (g) N Tratamiento

a c1 36.5 4 T2
a b c1 34.0 4 T3
b c c1 28.8 4 T0
b c c2 28.0 4 T0
b c c1 27.5 4 T4
c c1 27.5 4 T1
c d c2 26.3 4 T2
c d c2 24.8 4 T4
c d c2 22.5 4 T1
d c2 20.8 4 T3

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre la interacción de
corte por tratamiento (p≤0,05); g = gramos; N = números de datos.

Dentro del (cuadro 34), se puede observar el rendimiento de semilla, en el primer


corte son mayores, a los resultados obtenidos en el segundo corte que son
menores a los tratamientos del primer corte, esto debido a que durante el primer
corte hubo un mejor desarrollo del cultivo, con el riego suplementario que se aplicó
durante la fase fenológica, mostrando mejores rendimientos de semilla por planta,

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 77


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

para el segundo corte se presentaron las heladas las bajas precipitaciones,


ocasionando un menor rendimiento de semilla por planta.

Para la observación de esta variable se realizó después de pos-cosecha trillando


las muestras de espiga por planta de forma manual, el rendimiento total de semilla
por planta se estimó mediante el peso de las semillas obtenidas en dos periodos
de corte y niveles de biol y urea, realizándose las observaciones del primer y
segundo corte como se muestra la (figura 16).

Figura 16. Rendimiento de semilla por planta (g) en dos cortes.

40,0
35,0
Rendimiento de semilla

30,0
por planta (g)

25,0
20,0
15,0
10,0
5,0
0,0
T0 T1 T2 T3 T4
1 corte 28,8 27,5 36,5 34,0 27,5
2 corte 28,0 22,5 26,3 20,8 24,8

Tratamientos: T0 = 0 % biol; T1 = 30 % de biol; T2 = 50 % de biol; T3 = 70% de biol T4 = Urea

La (figura 16), refleja el rendimiento de semilla por planta (g), obtenidos en dos
periodos de corte, diferentes niveles de biol y urea los valores más altos que se
presentaron en el primer corte fue en el tratamiento 2, con 36.5 (g) al 50 % de biol
seguido el tratamiento 3, con 34.0 (g) al 70 % de biol y el que presenta un menor
peso en rendimiento de semilla por planta, son los tratamientos 1 y 4, con 27.5 (g)
al 30 % de biol y urea y en el segundo corte el que presenta un mayor rendimiento
de semilla por planta es el testigo con 28.0 (g) al 0 % de biol seguido el
tratamiento 2, con 26.3 (g) al 50 % de biol y el que presenta un menor peso en
rendimiento de semilla por planta es el tratamiento 3, con 20.8 (g) al 70 % de biol.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 78


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

El rendimiento de grano estuvo positivamente relacionado con la biomasa aérea


final y el número de granos en plantas; las líneas que produjeron mayor
rendimiento de grano también tuvieron mayor biomasa aérea final y granos m 2.
(López-Castañeda, 2011).

Los cereales más populares en áreas de secano con déficit hídrico terminal
durante la antesis y el periodo de llenado de grano, pues generalmente produce
grano a pesar del estrés hídrico, debido principalmente a su rápido crecimiento y
precocidad. (López-Castañeda y Richards, 1994b).

5.2.5. Rendimiento de semilla de cebada

El Análisis de varianza para la variable rendimiento de semilla de cebada detecto


diferencias altamente significativas (p≤0,01) entre cortes, y diferencias
significativas (p≤0,05) entre tratamientos y la interacción de corte por tratamiento;
sin embargo no hubo significancia (p≥0,05) entre bloques.

Cuadro 35. Análisis de varianza del rendimiento de semilla (Tn/ha) de cebada


en dos cortes.

FV SC GL CM F p-valor

Bloques 0.05 3 0.02 0.01 0.9975 ns


Cortes 27.52 1 27.52 26.91 <0.0001 **
Tratamiento 13.55 4 3.39 3.31 0.0248 *
Cortes*Tratamiento 12.94 4 3.24 3.16 0.0296 *
Error 27.61 27 1.02
Total 81 68 39

(**) Altamente significativo; (*) Significativo; ns: No significativo; CV: 20.38 %

Con un coeficiente de variación de 20.38 %, indicando que los datos del análisis
estadístico son confiables por encontrarse en los rangos permisibles de
variabilidad.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 79


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Como se observa el ANVA (cuadro 35); se detectaron diferencias significativas


(p≤0,05); para todas las fuentes de variación; y a la prueba de Duncan (≤0,05) los
factores de corte (cuadro 36), los tratamientos (cuadro 37) y la interacción de corte
por tratamiento (cuadro 38), los promedios muestran los siguientes resultados.

Cuadro 36. Comparaciones de medias para el rendimiento de semilla (Tn/ha)


entre cortes, Prueba de Duncan.
Duncan Grupos Corte Medias (Tn/ha) N E.E.

a C1 5.79 20 0.23
b C2 4.13 20 0.23

Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre cortes (p≤0,05);
N = números de datos; E.E. = error estándar

En el (cuadro 36), se observa la prueba de Duncan el efecto simple de corte, la


cual nos muestra diferencia significativa entre los dos cortes, donde se puede
observar, que en el primer corte sobre sale con 5.79 (Tn/ha), de rendimiento en
semilla, seguido el segundo corte con 4.13 (Tn/ha), presentando un des
incremento del 28.67 % frente al primer corte, situación que se presentó por las
heladas que causando en algunos casos las espigas no llegaran a completar el
llenado y no llegando a madurar, ocasionando anegamiento en las parcelas en
estudio.
Cuadro 37. Comparaciones de medias del rendimiento de semilla (Tn/ha) entre
tratamientos, Prueba de Duncan.

Duncan Grupos Medias (Tn/ha) N Tratamiento Biol y Urea

a 5.54 8 T2 50 %
a 5.31 8 T1 30 %
a 5.27 8 T0 Testigo
a b 4.81 8 T4 Urea
b 3.90 8 T3 70 %
Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre tratamiento
(p≤0,05); Tn/ha = tonelada por hectárea; N = números de datos.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 80


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Según el (cuadro 37), se observa la prueba de Duncan el mejor efecto que tuvo
fue el tratamiento 2, con 5.54 (Tn/ha) al 50 % de biol frente al tratamiento 3, con
3.90 (Tn/ha) al 70 % de biol siendo el más recomendable el tratamiento 2, con el
50 % de biol para la obtención de semilla de cebada para un mejor rendimiento.

Por otra parte también en el (cuadro 37), se puede observar que entre los
tratamientos 2, (5.54 Tn/ha); tratamiento 1, (5.31 Tn/ha); testigo (5.27 Tn/ha) y
tratamiento 4, (4.81 Tn/ha) no muestran diferencias (p≥0,05); tampoco entre los
tratamientos 4, (4.81 Tn/ha) y tratamiento 3, (3.90 Tn/ha).

Cuadro 38. Comparaciones de medias del rendimiento de semilla (Tn/ha) entre la


interacción de corte por tratamiento, Prueba de Duncan.

Duncan Grupos Corte Medias (Tn/ha) N Tratamiento

a c1 7.0 4 T1
a b c1 6.0 4 T2
a b c1 6.0 4 T4
b c c1 5.3 4 T0
b c c2 5.3 4 T0
b c d c2 5.1 4 T2
b c d c1 4.7 4 T3
c d e c2 3.7 4 T4
d e c2 3.6 4 T1
e c2 3.1 4 T3
Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre la interacción de
corte por tratamiento (p≤0,05); Tn/ha = tonelada por hectárea; N = números de datos.

Dentro del (cuadro 38), los tratamientos del primer corte presentaron mayor
rendimiento de semilla, en una superficie de 0.5 m 2, los datos obtenidos en el
segundo corte son menores a los datos obtenidos en el primer corte, debido a que
durante el primer corte se aplicó el riego suplementario, existiendo un mejor
desarrollo del cultivo y no así en el segundo corte, con las presencias de las lluvias

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 81


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

y la presencia de la helada, durante el desarrollo fenológico del cultivo de cebada,


ocasionando bajos rendimientos de semilla.

También el (cuadro 38), muestra la prueba de Duncan el mejor efecto que tuvo
fue el tratamiento 2, con 6.0 (Tn/ha) al 50 % de biol frente al tratamiento 3, con
4.7 (Tn/ha) al 70 % de biol siendo el más recomendable el tratamiento 2, con el
50 % de biol dentro del primer corte.

Por otra parte también se puede observar que entre los tratamientos 2, (6.0
Tn/ha); tratamiento 1, (7.0 Tn/ha); testigo (5.3 Tn/ha) y tratamiento 4, (4.8 Tn/ha)
no muestran diferencias (p≥0,05); tampoco entre los tratamientos 4, (4.8 Tn/ha) y
tratamiento 3, (3.9 Tn/ha).

Figura 17. Rendimiento de semilla (Tn/ha) en dos cortes.

7,0
de cebada en 0.50 m2 Tn/ha

6,0
Rendimiento de semilla

5,0

4,0
3,0
2,0

1,0
0,0
T0 T1 T2 T3 T4
1° corte 5,3 7,0 6,0 4,7 6,0
2° corte 5,3 3,6 5,1 3,1 3,7

Tratamientos: T0 = 0 % biol; T1 = 30 % de biol; T2 = 50 % de biol; T3 = 70% de biol T4 = Urea

En la (figura 17), se muestra los resultados del rendimientos de semilla en una


superficie de 0.50 m2, obtenidos en dos cortes y diferentes niveles de biol y urea,
los valores más altos del rendimiento de semilla, se obtuvieron durante el primer
corte respecto al segundo corte, donde el tratamiento 1, con incorporación al 30
% de biol; sobre sale con 7.0 (Tn/ha), seguido el tratamiento 2, con el 50 % de biol

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 82


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

con 6.0 (Tn/ha), presentando incrementos del rendimiento de semilla, comparando


valores con el segundo corte presentaron menores rendimientos del semilla de
cebada, en todos los tratamientos frente a los tratamientos del primer corte;
rendimientos del testigo y tratamiento 2, con el 0 % y 50 % de biol con 5.3 (Tn/ha)
y 5.1 (Tn/ha).

En cereales de grano pequeño para una expresión buena del rendimiento de


grano se recomienda que los cultivares se desarrollen en temperaturas relativa-
mente frescas (García del Moral et al., 2003); por tal motivo, cuando las siembras
se establecen en periodos no recomendados suele disminuir el rendimiento de
grano. (Aslani y Mehrvar, 2012).

(Mendoza et al., 2011) mencionan que el rendimiento de grano es afectado en


gran medida por la fecha de siembra, principalmente por efecto de la variación de
temperaturas. La siembra de trigo a finales de otoño en El Bajío permite obtener
rendimiento mayor de grano, mientras que las siembras realizadas a inicios de
invierno exponen al cultivo a temperaturas altas durante la etapa reproductiva, con
lo que se acorta el periodo de llenado de grano y consecuentemente el
rendimiento. (Suaste-Franco et al., 2013).

Para (Hewstone, 1988), el peso del grano es un importante componente del


rendimiento pero muy dependiente de las condiciones ambientales en fase de
llenado de grano. Estos resultados pueden estar relacionados a una mejor
condición climática en la fase de llenado de grano corroborado con los datos de
precipitación y temperaturas.

5.2.6. Análisis de comparación para peso de 1000 semillas

De acuerdo al (cuadro 39), se presenta el análisis de Varianza para el peso de


1000 semillas donde nos muestra que no hay diferencias significativas (p≥0,05)
entre periodos de corte y tratamientos niveles de biol y urea.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 83


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Cuadro 39. Análisis de varianza para el peso de 1000 semillas de cebada (g) en
dos cortes y niveles de biol y urea.

FV SC GL CM F p-valor

Corte 8.10 1 8.10 1.28 0.3219 ns


Tratamiento 26.60 4 6.65 1.05 0.4827 ns
Error 25.40 4 6.35
Total 60.10 9
ns: No significativo; CV: 5.90 %

El coeficiente de variabilidad es de 5.90 %, considerando este rango como


aceptable en la investigación que está dentro de los rangos permisibles. Se puede
observar que en los valores del análisis realizado el peso de 1000 semillas
muestran que no existen diferencias significativas entre cortes y tratamientos.

Figura 18. Peso de 1000 semillas (g) en dos cortes.

46,0

44,0
Peso de 1000 semillas

42,0

40,0

38,0

36,0

34,0
T0 T1 T2 T3 T4
1° corte 43,0 42,0 44,0 39,0 41,0
2° corte 39,0 46,0 45,0 42,0 46,0

Tratamientos: T0 = 0 % biol; T1 = 30 % de biol; T2 = 50 % de biol; T3 = 70% de biol T4 = Urea

El mayor peso de 1000 semillas que se obtuvo en los dos periodos de corte y
diferentes niveles de biol y urea, los valores más altos se obtuvieron durante el
segundo corte, frente al primer corte, dentro del primer corte el tratamiento 2,

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 84


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

sobre sale con 44.0 (g), y el que presenta un menor peso es el tratamiento 3, con
39.0 (g) dentro del segundo corte los tratamientos 1 y 4 sobre salen con 46.0 (g), y
el que menor peso presenta es el testigo con 39 (g), presentan en el primer corte.

Al respecto (Abbate, 2005), investigó ampliamente esta característica y concluyó


que hay varios factores que pueden afectar el peso de los granos, pero el más
importante durante el llenado es la temperatura. Además, las limitantes hídricas
durante el llenado del grano reducen la eficiencia de conversión de la radiación
interceptada, esto determina un menor crecimiento del cultivo, que afecta más al
peso de 1000 granos. Las sequias durante el llenado de grano son frecuentes y
están acompañadas de altas temperaturas, por lo que los afectos se confunden.

Así mismo (Silva, 2015), menciona el peso de 1000 granos es una variable que
contribuye en la productividad, logrando un promedio de 38,33 g, expresando una
amplia variación de una máxima de 48 g y 34 g como mínimo en esta variable del
peso de mil granos.

Por otro lado (Juárez, 2011), menciona que en una siembra tardía origina un
periodo de crecimiento menor, ya que se somete al cultivo a condiciones de mayor
temperatura y mayor fotoperiodo, y como consecuencia el rendimiento potencial
del grano disminuye. De acuerdo a las características de la semilla proveídas por
el Prosedem, las condiciones climáticas para la variedad Elite no fueron favorables
para la variable peso de 1000 semillas, originalmente el cultivar debería presentar
un peso entre 40 a 42 g, pero en los resultados en campo solo obtuvo un
promedio de 33 g en 1000 granos.

5.3. Características de calidad de semilla

A continuación se muestran los resultados obtenidos en la calidad de semilla de


cebada con los diferentes tratamientos y niveles de biol y urea donde son
analizados en laboratorio.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 85


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

5.3.1. Porcentaje de germinación

El análisis estadístico para el porcentaje de germinación de las semillas de los dos


periodos de corte y diferentes niveles de biol y urea, en el (cuadro 40), se
determinó diferencias altamente significativas (p≤0,01) entre cortes y tratamientos;
y significancia (p≤0,05) entre la interacción de corte por tratamiento.

Cuadro 40. Análisis de varianza para el porcentaje de germinación (%) de las


semillas en dos cortes.

FV SC GL CM F p-valor

Corte 12.76 1 12.76 131.79 <0.0001 **


Tratamiento 4.76 4 1.19 12.30 <0.0001 **
Corte*tratamiento 2.47 4 0.62 6.38 0.0018 *
Error 1.94 20 0.10
Total 21.93 29
(**): Altamente significativo; (*): Significativo; CV: 3.65 %

El coeficiente de variación obtenida en dos periodos de corte para la obtención de


semilla fue de 3.65 %. (Calzada, 1982), indica que la precisión de la toma de
datos, es confiable, ya que los mismos se pueden calificar mediante el coeficiente
de variación hasta un rango del 30 %.

Como se observa el ANVA (cuadro 40); se detectaron diferencias altamente,


significativas (p≤0,01); para todas las fuentes de variación; y a la prueba de
Duncan (≤0,05) los factores de corte (cuadro 41), los tratamientos (cuadro 42) y la
interacción de corte por tratamiento (cuadro 43), los promedios se muestran en los
siguientes resultados.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 86


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Cuadro 41. Comparaciones de medias de germinación (%) entre cortes, Prueba


de Duncan.

Duncan Grupos Corte Medias (%) N E.E.

a C1 9.18 15 0.08
b C2 7.88 15 0.08
Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre cortes (p≤0,05);
N = números de datos; E.E. = error estándar

En el (cuadro 41), la prueba de Duncan calculado para el porcentaje de


germinación al 95%, de probabilidad muestra diferencias significativas entre los
periodos de corte, obteniéndose en dos periodos y diferentes niveles de biol y
urea, presentando en el primer corte con 9.18 % de germinación frente al segundo
corte que presento 7.88 % de germinación, lo que nos indica la producción de
semilla es bueno en un primer corte y no así en segundo corte, el mismo que
puede servir para las industrias o solo producir forraje en una segunda evaluación.

Cuadro 42. Comparaciones de medias de germinación (%) entre tratamientos,


Prueba de Dunacan.

Duncan Grupos Medias (%) N Tratamiento Biol y Urea

a 9.02 6 T0 Testigo
a 8.77 6 T1 30 %
a 8.74 6 T2 50 %
b 8.18 6 T4 Urea
b 7.95 6 T3 70 %
Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre tratamientos
(p≤0,05); % = porcentaje; N = números de datos.

Según el (cuadro 42), se observa la prueba de Duncan el mejor efecto que tuvo
para la germinación de las semillas fue el testigo, con 9.02 % frente al tratamiento
3, con 7.95 % al 70 % de biol siendo el más recomendable el testigo al 0 % de

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 87


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

biol y el tratamiento 1, con 8.77 % al 30 % de biol, siendo los más recomendables


para una buena germinación de las semillas.

Por otra parte también en el (cuadro 42), se puede observar que entre los
tratamientos, testigo (9.02 %); tratamiento 1, (8.77 %); tratamiento 2, (8.74 %) no
muestran diferencias; tampoco entre los tratamientos 4, (8.18 %) y tratamiento 3,
(7.95 %).

Cuadro 43. Comparaciones de medias de germinación (%) entre la interacción,


de corte por tratamiento, Prueba de Duncan.

Duncan Grupos Corte Medias (%) N Tratamiento

a c1 9.5 3 T2
a b c1 9.3 3 T0
a b c1 9.2 3 T4
a b c1 9.1 3 T1
b c c1 8.9 3 T3
b c c2 8.7 3 T0
c d c2 8.4 3 T1
d c2 8.0 3 T2
e c2 7.2 3 T4
e c2 7.0 3 T3
Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre la interacción de
corte por tratamiento (p≤0,05); % = porcentaje; N = números de datos.

En el (cuadro 43), la prueba de Duncan muestra diferencias significativas entre los


periodos de corte, presentando en el primer corte mayor porcentaje de
germinación de las semillas frente al segundo corte que presentaron menor
porcentaje de germinación, lo que nos indica la producción de semilla es bueno en
un primer corte y no así en segundo corte, el mismo que puede servir para las
industrias o solo producir forraje en una segunda evaluación.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 88


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

También se observa un mejor porcentaje de germinación, las semillas del primer


corte, a diferencia del segundo corte que tiene un menor porcentaje de
germinación, siendo el menos recomendable para la producción de semilla en un
segundo corte, por presentar un bajo porcentaje de germinación, el segundo corte
se lo recomienda como una producción de forraje y no de semilla.

Figura 19. Germinación (%) de las semillas en dos cortes.

90,0
% de germinacion de las semillas

80,0
70,0
60,0
50,0
40,0
30,0
20,0
10,0
0,0
T0 T1 T2 T3 T4
1° corte 86,7 83,3 89,3 78,7 84,3
2° corte 76,3 70,7 64,7 49,7 51,7

Tratamientos: T0 = 0 % biol; T1 = 30 % de biol; T2 = 50 % de biol; T3 = 70% de biol T4 = Urea

La (figura 19), muestra la germinación de la semillas obtenidas en dos periodos de


corte diferentes niveles de biol y urea, el valor más alto en la germinación de las
semillas se obtiene en el primer corte que sobre sale el tratamiento 2, con el 50 %
de biol con 89.3 % de germinación seguido el testigo con el 0 % de biol con 86.7
% por otro lado en el segundo corte el más alto porcentaje de germinación
presenta el testigo con el 0 % de biol con 76.3 % presentando el valor más bajo
en la germinación el tratamiento 4, con urea que presenta solo 51.7 % de
germinación en las semillas.

Al respecto, (García, 2010), asevera que con el uso de semillas certificadas los
agricultores obtienen mayor productividad en el campo en relación a las semillas
criollas ya que garantizan una germinación alta y homogénea.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 89


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

En lo que se refiere al porcentaje de germinación (Hilhorst, 2011) citado por (Pérez


et al., 2015), considero que cuando se desarrollan pruebas de germinación y se
obtienen variaciones en el porcentaje de germinación, se podría deducir que las
semillas están parcialmente inactivas y que en la mayoría de los casos es debido
a que no encuentran las condiciones favorables para su germinación.

5.3.2. Viabilidad

Para una evaluación estadísticamente se realizó el análisis de varianza de la


viabilidad de las semillas de cebada en dos periodos de corte (cuadro 44), donde
se determinó diferencias significativas (p≤0,05) entre cortes; sin embargó no hubo
significancia (p≥0,05) entre tratamientos y la interacción de corte por tratamiento.

Cuadro 44. Análisis de varianza para la viabilidad (%) de las semillas de cebada
en dos cortes.

FV SC GL CM F p-valor

Corte 3.60 1 3.60 13.75 0.0014 *


Tratamiento 0.08 4 0.02 0.08 0.9885 ns
Corte*tratamiento 0.57 4 0.14 0.54 0.7050 ns
Error 5.24 20 0.26
Total 9.49 29

(*): Significativo; ns: No significativo; CV: 5.85 %

En el análisis de varianza para la viabilidad de las semillas, se registró un


coeficiente de variación de 5.85 %, lo que permite asumir un grado de
confiabilidad en los resultados y la metodología aplica en el campo, debajo del 30
% que es el rango permitido (Calzada, 1982).

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 90


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Como se observa en el ANVA (cuadro 44), diferencias significativas (p≤0,05) a la


prueba de Duncan (≤0,05), los factores de corte (cuadro 45), los promedios
muestran los siguientes resultados.

Cuadro 45. Comparaciones de medias de viabilidad (%) entre cortes, Prueba de


Duncan.

Duncan Grupos Corte Medias (%) N E.E.

a C2 9.09 15 0.13
b C1 8.39 15 0.13
Letras similares significa que no hay diferencia estadística, letra distinta indica diferencia entre cortes (p≤0,05);
N = números de datos; E.E. = error estándar

El análisis de varianza, muestra que entre periodos de corte hay diferencias


significativas, en el segundo corte tiene mejor efecto sobre la viabilidad de las
semillas con 9.09 % de viabilidad, en el primer corte las semillas presentan menor
viabilidad con 8.39 %, las semillas del segundo corte presentan mayor diámetro de
los granos a comparación de los granos del primer corte. Por lo tanto presentan un
mayor peso de los granos, presentando mayor viabilidad de las semillas.

Figura 20. Viabilidad (%) de las semillas en dos cortes.

90,0
% de viabilidad de las semillas

80,0
70,0
60,0
50,0
40,0
30,0
20,0
10,0
0,0
T0 T1 T2 T3 T4
1° corte 68,7 75,0 74,0 68,3 68,0
2° corte 86,0 80,3 80,7 83,0 83,0

Tratamientos: T0 = 0 % biol; T1 = 30 % de biol; T2 = 50 % de biol; T3 = 70% de biol T4 = Urea

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 91


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

En la (figura 20), se muestra la viabilidad de las semillas de cebada expresados en


%, obtenidos en dos cortes y diferentes niveles de biol y urea, los valores más
altos en la viabilidad de las semillas se obtuvieron durante el segundo corte,
respecto al primer corte, donde el testigo con incorporación de 0 % de biol; sobre
sale con un 86 % de viabilidad, seguido el tratamiento 3 y 4, por 70 % de biol y
urea, con un 83.0 % de viabilidad; comparando a los valores del primer corte que
presentaron menor viabilidad de las semillas; por otro lado en el primer corte el
75.0 % de viabilidad del tratamiento 1 por 30 % de biol, seguido del tratamiento 2
con 74.0 % de viabilidad obtenido con 50 % de biol, registrando un porcentaje
menor de 68.0 % de viabilidad en tratamiento 4 por la urea.

5.3.3. Pureza

Para una evaluación estadísticamente se realizó el análisis de varianza de la


pureza de las semillas de cebada en %, (cuadro 46), no se detectó diferencias
significativas (p≥0,05) entre cortes y tratamientos.

Cuadro 46. Análisis de varianza para la pureza (%) de las semillas de cebada
en dos cortes.

FV SC GL CM F p-valor

Corte 0.36 1 0.36 7.08 0.0564 NS


Tratamiento 0.20 4 0.05 1.00 0.5000 NS
Error 0.20 4 0.05
Total 0.77 9

NS: No significativo; CV: 0.23 %

El coeficiente de variación del análisis para la pureza de las semillas de cebada es


de 0.23 % nos indica que los datos del análisis estadístico son confiables este
valor está dentro del rango de aceptación y confiabilidad.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 92


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Para la evaluación de la pureza de las semillas de cebada expresados en (%), los


resultados de los análisis fueron obtenidos de los laboratorios del (INIAF), los
análisis se realizó respecto a la absorción de diferentes niveles de biol y urea
como se muestra en la (figura 21).

Figura 21. Pureza de la semilla (%) en dos cortes.

100,0
% de pureza de las semillas

99,8
99,6
99,4
99,2
99,0
98,8
98,6
T0 T1 T2 T3 T4
1° corte 99,1 99,9 99,6 99,3 99,7
2° corte 99,9 99,9 99,9 99,9 99,9

Tratamientos: T0 = 0 % biol; T1 = 30 % de biol; T2 = 50 % de biol; T3 = 70% de biol T4 = Urea

De acuerdo al análisis de varianza la (figura 21), nos muestra que las diferencias
son mínimas por diferentes niveles de biol y urea, la pureza de las semillas de
cebada muestran claramente de que no hay diferencias estadísticas (p≥0,05) entre
el primer y segundo corte.

Con el análisis de pureza física se determina la composición del lote de semillas


estableciendo identificaciones y cuantificándose las semillas puras, materia inerte
y otras semillas. (López, 2005).

Asimismo, (Ferraz, 1994), indica que las impurezas pueden ser fuente de
contaminación de agentes Fito patogénicos, enfermedades, plagas, insectos;
además de ocupar lugar en el almacenamiento, generalmente transportan
humedad que causa la deterioración de las semillas.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 93


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Por otro lado (Quispe, 2013) y (Mendoza, 2009), obtuvieron resultados con
respecto a la pureza física de las semillas de cebada de la variedad IBTA-80
valores de 99 % de pureza física.

5.3.4. Humedad

Para una evaluación estadísticamente se realizó el análisis de varianza para la


humedad de las semillas en (%) en el (cuadro 47), se determina que no hay
diferencias significativas (p≥0,05) para periodos de corte y tratamientos.

Cuadro 47. Análisis de varianza para la humedad (%) de la semilla de cebada


en dos cortes.

FV SC GL CM F p-valor

Corte 1.76 1 1.76 7.62 0.0508 ns


Tratamiento 0.89 4 0.22 0.97 0.5132 ns
Error 0.93 4 0.23
Total 3.58 9

NS: No significativo; CV: 5.43 %

En el análisis de varianza para la humedad de las semillas en (%), se registró un


coeficiente de variación es de 5.43 %, lo que permite asumir un grado de
confiabilidad en los resultados y la metodología aplica en el campo, debajo del 30
% que es el rango permitido.

Para la evaluación de la humedad de las semillas de cebada expresados en (%),


los resultados de los análisis se obtuvo del laboratorio del (INIAF), los análisis se
realizaron respecto a la absorción de los diferentes niveles de biol y urea como se
muestra en la (figura 22).

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 94


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Figura 22. Humedad (%) de la semilla de cebada en dos cortes.

10,0

% de humedad de las semillas


9,0
8,0
7,0
6,0
5,0
4,0
3,0
2,0
1,0
0,0
T0 T1 T2 T3 T4
1° corte 9,4 9,4 8,7 9,2 9,7
2° corte 9,3 8,5 8,5 7,8 8,1

Tratamientos: T0 = 0 % biol; T1 = 30 % de biol; T2 = 50 % de biol; T3 = 70% de biol T4 = Urea

De acuerdo al análisis de varianza el (cuadro 47), no muestra diferencias


significativas (p≥0,05) por los efectos de corte y los diferentes niveles de biol y
urea sobre la humedad de las semillas, mostrando claramente que la diferencia
estadística es mínima entre los dos periodos de corte, como se puede observar
dentro de la (figura 22).

También se observa que la humedad de las semillas en (%) obtenidos en dos


periodos de cortes, los análisis fueron obtenidos del laboratorios del (INIAF) donde
el rango de aceptación de la humedad de las semillas está al 8 % por lo tanto las
semillas de ambos cortes tiene una buena humedad.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 95


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

6. CONCLUSIONES

De acuerdo a los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación se


llegó a las siguientes conclusiones:

- En la altura de planta con la interacción de biol y urea, más el riego


suplementario durante el primer corte se evidencia un rápido desarrollo de
las plantas con 73.9 (cm), en promedio son mayores a comparación a los
datos del segundo corte con 68.7 (cm), debido a que durante el primer corte
existió mayor aprovechamiento de los nutrientes del suelo que influyeron en
la altura de la planta a comparación del segundo corte que existe un menor
aprovechamiento.

- El número de macollos/planta en ambos cortes, el que presento mayor


número de macollos fue el (T0), con 12.6 macollos/planta del primer corte,
seguido el (T2), con 12.3 macollos/planta y por último el tratamiento con
menor número de macollo presentó en el segundo corte, el (T4), con 8.7
macollos/planta, el mayor número de macollos es debido a que se aplicó un
riego suplementario durante el primer corte.

- El efecto del BIOL – BOVINO influyó favorablemente en el crecimiento, la


altura de planta, N° de granos/espiga, peso de 1000 semillas, y el
rendimiento en semilla; durante el primer corte, aportando en nutrientes a la
planta y evitando así el ataque de insectos plaga como también
enfermedades. Pero este abono líquido orgánico no influyó en el
incremento de N° de Macollos/planta, durante el segundo corte
posiblemente se dé a factores como el suelo, temperatura y humedad que
influyen en el desarrollo del cultivo de cebada.

- Al Aplicar el abono orgánico liquido BIOL –BOVINO y urea por la parte


vegetativa y aplicando un riego suplementario durante el primer corte, tiene
influencias sobre el peso de espiga/planta, que se obtuvo mejores

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 96


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

resultados y un mayor peso durante el primer corte, con 64.95 (g)


comparado al del segundo corte que presento menores pesos de
espiga/planta con 41.15 (g).

- Con la aplicación de un riego suplementario y diferentes niveles de biol y


urea durante la primera evaluación se obtuvo un mejor rendimiento de
semilla con 5.79 Tn/ha. Frente al segundo corte que presento un menor
rendimiento de semilla con 4.13 Tn/ha.

- El peso de 1000 semillas que presentaron en los dos periodos de corte, el


segundo corte es el que presento un mayor peso de 1000 semillas el (T1),
al 30 % de biol y (T4), con urea que presentaron el mismo peso de 1000
semillas con 46.0 (g) comparado al peso de 1000 semillas del primer corte,
que presento un menor peso semillas el (T3), al 70 % de biol con 39.0 (g),
esto fue debido a que las semillas del segundo corte presentaron un mayor
diámetro de grano de semilla al que presento los granos del primer corte.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 97


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

7. RECOMENDACIONES y/o SUGERENCIAS

En base a los objetivos, resultados y conclusiones del presente trabajo de


investigación, se plantean las siguientes sugerencias y/o recomendaciones:

- Se sugiere hacer trabajos de investigación más específicos con las


aplicaciones de biol-bovino y urea, en las diferentes etapas del ciclo
fenológico y los momentos oportunos de aplicación en el cultivo de cebada
para la obtención de semilla.

- Utilizar diferentes tipos de estiércoles (ovino, bovino y camélido), para la


elaboración del biol y con ello realizar nuevos estudios en el manejo del
cultivo cebada y tener nuevas alternativas para la producción de semilla.

- Se sugiere realizar otros estudios y utilizar diferentes niveles de biol y urea,


con el fin de mejorar el rendimiento de semilla en el cultivo de Cebada.

- Se sugiere hacer el uso de algún adherente, para facilitar la asimilación del


biol mediante las hojas en el momento de la pulverización del ABONO
LIQUIDO.

- Se recomienda la producción de semilla de cebada en un primer corte y no


así en un segundo corte, debido al bajo porcentaje de germinación de las
semillas en un segundo corte, por lo tanto se recomienda el segundo corte
para la producción de forraje.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 98


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

8. BIBLIOGRAFIA

ABBATE, P. (2005). Eco fisiología del trigo: Aspectos prácticos para el manejo del
cultivo. INTA Balcarce. Buenos Aires – Argentina. 256 p.

ABBATE, P.; ANDRADE, F. Y CULOT, J. (1998). Boletín Técnico N°133. EEA


INTA Balcarce. 17 p.

AITKEN, N. (1986), Manual agrícola. Ed. Bruño. La Paz-Bolivia. 45-50 p.

ALAM, M. Z., S. A. HAIDER, AND N. K. PAUL. (2007). Yield and yield components
of barley (Hordeum vulgare L.) in relation to sowing times. J. Biol. Sci. 15:
139-145 p.

ALDABA. F. GABRIELA I. (2013) Identificación de líneas mutantes de cebada


(Hordeum vulgar L.) con valor agronómico y calidad en una población
más de la variedad una - la molina 96 desarrollada con irradiación
gamma". Tesis de grado universidad nacional agraria lamolina facultad de
agronomía Lima –Perú 11 p.

ALSINA A. GUAMINÍ, PUÁN, SAAVEDRA, TORNQUIST, CNEL. SUAREZ, CNEL.


PRINGLES, CNEL. DORREGO, CNEL. ROSALES, BAHÍA BLANCA,
VILLARINO Y PATAGONES (2017), Elaboración: Dirección de Estudios
Económicos – Bolsa de Cereales de Bahía Blanca – Enero 2017. 1-2. p.

ÁLVAREZ F. (2010). Preparación y uso de Biol 1 ed. Soluciones prácticas. Lima,


Perú. 30 p.

ALVAREZ, M. (2007). Técnica de Producción de Forraje para el ganado lechero.


Lima, Perú. Disponible en: www.alfinal.com/cgi-bin/search.cgi Consultado
27 de octubre. 2014.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 99


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

ASLANI, F., AND M. R. MEHRVAR. (2012). Responses of wheat genotypes as


affected by different sowing dates. Asian J. Agric. Sci. 4: 72-74 p.

BARRIENTOS, E. (2003). Manejo de praderas y producción de forrajes.


Universidad Técnica de Oruro, Oruro, Bolivia. 19 – 47 p.

BARRIGA, P. (1974). Análisis de causa y efecto para rendimiento y componentes


del rendimiento en trigo de primavera. Agro Sur. 2(1):01-05.

BARRETRO, P. M. (1999). Claridades Agropecuarias No 70; Junio. ACERCA.


México: D. F. 33-34 p.

BERATTO, E. (2001). Cebada y Avena. In: Agenda del Salitre. Sociedad Química
y Minera de Chile S.A (Soquimich) (ed). 11 ediciones. Capitulo XII. 577-
591 p.

BUTRON, R.; QUISPE, G.; MARZA, F.; QUISPE, F.; HUALLPA, B.; GUTIERREZ,
G. INIAF (Programa Nacional de Trigo, Instituto de Innovación
Agropecuaria y Forestal). (2015). Selección de cultivares de trigos
harineros y duros tolerantes a Piricularia en la localidad de Quirusillas a
partir de germoplasma introducido del CIMMYT. Trigo generando
tecnología de producción. Año 3, número 6, vol. 1. 30 – 36 p.

BROWN, L. (2004). Manual sobre biodigestores. Madrid. 120 p.

CANTARERO, M.; DARDANELLI, J. Y BADIALI, O. (1998). Factores ambientales


que determinan el rendimiento potencial en trigo. Boletín INTA. Balcarce,
Bs. As., 9 p.

CALZADA, J. 1982. Métodos estadísticos para la investigación. Editorial Milagros.


5ta edición. Lima - Perú. 286 - 429. p.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 100


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

CALLEJO, G. M. J. (2002). Industrias de cereales y derivados. Ediciones Mundi-


Prensa. Madrid. 22-23 p.

CALLISAYA, G. (1994). Caracterización de las tierras de la estación experimental


de Choquenaira según su capacidad de usos y aptitud para riego. Tesis de
grado, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. 45-50 p.

CIAT- UMSA. 2da Edición. La Paz - Bolivia. 195-178 p.

CIF (Centro de Investigación en Forrajes). (1993). Empresa de semillas forrajeras.


SEFO – UMSS. Cochabamba Bolivia. 33 – 115 p.

COLQUE, T.; MUJICA, A.; APAZA, V.; RODRÍGUEZ, D.; CAÑAHUA, A.; Y
JACOBSEN E. (2005). Producción de Biol Abono Líquido Natural y
Ecológico. ILLPA-PUNO. Puno, Perú. 16 p.

CONDE, H. (2003). Caracterización agronómica y fenológica de accesiones de


avena en procesos de introducción en la estación experimental de
Choquenaira. Tesis Ing. Agr. La Paz, Bolivia, Universidad Mayor de San
Andrés. 66 – 68 p.

CORDOVA, J., A. (1998). Segunda Reunión de Especialistas Nacionales en


Avena, Cebada y Triticale. IICA. Procisur. 122 p.

CORONEL J., JIMENEZ C. (2011) Guía práctica para los productores de cebada
de la sierra sur, estación experimental del austro, boletín divulgativo N°
404. 4-5 p.

CORPOICA, (Corporación Colombiana de investigación agropecuario) (1993).


Hordeum vulgare L. (Cebada).Universidad Nacional de Colombia. 1 p.

CORPORACIÓN REGIONAL NACIONAL DE DESARROLLO DE LA PAZ (1992).


Programa de Mejoramiento de producción de Semilla de Avena y Cebada.
La Paz-Bolivia. 47-52 p.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 101


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

CORTEZ, R. (2003). Estabilidad fenotípica de 10 variedades de avena forrajera


(avena sativa L.) en tres localidades del altiplano. Tesis de grado,
Universidad Técnica de Oruro, Oruro, Bolivia. 40 – 42 p.

CHAMBI, O. (2005). Comportamiento agronómico de variedades forrajeras


introducidas en avena, cebada y triticale en la subcuenca media del rio
Keka provincia Omasuyos. Tesis Lic. Ing. Agr. La Paz, Bolivia. Universidad
Mayor de San Andrés. 1 p.

DENDY, D. A. V., DOBRASZCZYK, B. J. (2004). Cereales y productos derivados,


Química y tecnología. Editorial acribia. Zaragoza. España. 403-406-407 p.

DEVLIN, (1982), Fisiología vegetal. Ed. Omega Barcelona España. 55-60 p.

DÍAZ, P., A., (1968). Cereales de primavera, Cuba, 231 – 238 p.

DOMINGUEZ, A. V. (1993). Tratado de fertilización. MUNDI PRENSA. Madrid


España. 333 – 343 p.

FAIGUENBAUM, H. (2003). Labranza, siembra y producción de los principales


cultivos de Chile. Cebada. Santiago, Chile. Editorial Ograma S.A. 760 p.

FAO. (1990). Agricultura de las Naciones Unidas para la Agricultura y la


alimentación) 1er seminario Nacional sobre fertilidad de suelos y uso de
fertilizantes en Bolivia. 82 p.

FAO (2001), Mejoramiento de la disponibilidad de alimentos en los centros de


desarrollo infantil del innfa. En: Manual técnico forraje verde hidropónico
[En línea] http://www.rlc.fao.org:80/prior/segalim/forraje.htm [consulta
05/06/09.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 102


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

FERRAZ DE TOLEDO, F. (1994). Processamento econsevacao de sementes de


forrageiras. In:Peixoto, A., Moura de J.C., Faria, V. Fundamentos de
exploracao racional.Piracicaba. 2 ed. Brasil. 867 p.

FRIEDT, W., R. D. HORSLEY, B. L. HARVEY, D. M. POULSEN, R. LANCE, S.


CECCARELLI, AND F. CARPETTINI. (2011). Barley breeding, history,
progress, objectives and technology. In: Barley: production, improvement
and uses. Ullrich S. E. (ed.). Blackwell Publishing Ltd. 160-220 p.

FUENTES, J., (1999). Manual práctico sobre utilización y uso de fertilizantes.


Ministerio de Agricultura, Pesca Alimentación. Ed. Mundí Prensa, Mundi
España. 49 – 105 p.

GALLAGHER, N.; BISCOE, P.; SCOTT, R. (1975). Barley and its environment. V.
Stability of Grain Weight. J. Appl. Eco. 12(1):319-336. Disponible desde
Internet en: http://www.jstor.org/stable/2401735 (con acceso el 25/02/10).

GARCÍA, G. (2010). Las ventajas de las semillas certificadas; Revista


PANORAMA AgroDec (en línea). Consultado 1 mar. 2014. Disponible en
http://www.semillasoleaginosas.org/impr_349.shtml

GARCÍA DEL MORAL, L. F., Y. RHARRABTI, D. VILLEGAS, AND C. ROYO.


(2003). Evaluation of grain yield and its components in Durum wheat under
Mediterranean conditions: An ontogenic approach. Agron. J. 95: 266-274
p.

GORDILLO, O. Y MALES, C. (2011).Incidencia de la harina de cebada (Hordeum


vulgare); suero de quesería y stevia (Rebaudiana Bertoni) en la
elaboración de galleta. Tesis de la Universidad Técnica del Norte. Ibarra,
Ecuador. 16 p.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 103


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

GUTIÉRREZ F. (2007), Cebadas Capuchonas, nueva opción para la producción


forrajera de la zona andina de Bolivia Investigador CIF “LA VIOLETA”
Forrajes y Semillas Forrajeras, volumen 11, febrero de 2007 N° 45.

HEWSTONE, C. (1988). Los cambios genéticos y agronómicos que incrementan el


rendimiento de trigo. En M. Kohli, & D. Martino, Explorando altos
rendimientos de trigo Colonia, Uruguay: Editorial Agropecuaria Hemisferio
Sur. 21-46 p.

HOUGH J. (2002). Biotecnología de la Cerveza y de la Malta. Zaragoza: Acribia.


14-16 p.

HORNSEY, I. S. (2003). Elaboración de cerveza, microbiología, bioquímica y


tecnología. ACRIBIA S. A., España. 18-27 p.

INFOAGRO, (2005). Los fertilizantes (en línea). Consultado el 30 de Octubre del


2013. Disponible en: www. Infoagro.com.

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION AGRARIA – INIA (2008) Dirección


de Investigación Agraria, Subdirección de Recursos Genéticos y
Biotecnología, Programa Nacional de Investigación en Recursos
Genéticos. Primera edición, marzo 2008.

ITURRI, L. (2004). Evaluación y disponibilidad y aprovechamiento de recursos


hidricos en la comunidad de Choquenaira, subcuenca Pallina, La Paz-
Bolivia (en linea). Consultado 30 ene. 2007. Disponible en disponible en:
benson.byu.edu.

JOHAN T. (1999), Cultivos Forrajeros. Ed. Trillas. San José Costa Rica. 256-260
p.

JUÁREZ, J. R. 2011. Comportamiento agronómico de tres variedades de trigo


(Triticum aestivum L.) bajo tres densidades de siembra en zona de

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 104


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

cabecera de valle del departamento de La Paz. Tesis Lic. Ing. Agr. UMSA.
La Paz – Bolivia, 39 – 61. p.

LANGER. R. H. (1987). Plantas de interés agrícola. Editorial ACRIBIA. S. A.


Madrid, España. 35-55. y 120-125 p.

LOBATON, G. (2001). Estudio de dos variedades de avena forrajera (Avena sativa


L.) a secano y bajo riego por goteo en Calamarca, La Paz Tesis Ing. Agr.
Escuda Militar de Ingeniería "Mcal. Antonio José de Sucre", La Paz -
Bolivia. 67-96 p.

LOBELL, D., CASSMAN, K., FIELD, C., (2009). Crop Yield Gaps: Their
Importance, Magnitudes and Causes. Ann. Rev. Environ. Resour. 34: 179-
204 p.

LOMA, J., L., (1987). Mejoramiento de las Cosecha.1º ed. México. 171 – 179 p.
Soliz 2009.

LÓPEZ, A. 2005. Pureza física y condición fisiológica de ocho lotes de semillas


forrajeras Ministerio de Agricultura y Ganadería, ubicada en la ciudad de
San Lorenzo, departamento Central.

LOPEZ, B., L. (1991). Cultivo Herbaceo Vol. I Cereales. Escuela Técnica Superior
de Ingenieros Agrónomos. Universidad de Córdoba. Editorial Mundi -
Prensa. Madrid. 108 – 110 p.

LÓPEZ-CASTAÑEDA, C. (2011). Variación en rendimiento de grano, biomasa y


número de granos en cebada bajo tres condiciones de humedad del suelo.
Trop. Subtrop. Agroecosyst. 14: 907‑ 918 p.

LÓPEZ-CASTAÑEDA, C. AND R. A. RICHARDS. (1994b). Variation in temperate


cereals in rainfed environments. II. Phasic development and growth. Field
Crops Res. 37: 63-72 p.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 105


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

LÓPEZ, L. (1991) Cultivos herbáceos-Cereales 2ed. Madrid España pp 245-


277.Universidad de Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía -
Ingeniería Agronómica. La Paz - Bolivia. 102 p.

LOPEZ, S., A. (2013). Evaluación de la aplicación de biol a diferentes


concentraciones en dos variedades de arveja china (Pisum sativum var.)
bajo ambiente protegido en las colinas “agrosol”. Tesis de Grado.

MAMANI, F; CÉSPEDES, R. (2012). Universidad Mayor de San Andrés - Facultad


de Agronomía. Revista en Imágenes. Estación Experimental Choquenaira.
(D.L.:C-F-G-608): 32 p.

MARTÍ, J. (2008). Biodigestores de polietileno tubular de bajo costo para trópico,


valle y altiplano, Guía de diseño y manual de instalación de biodigestores
familiares, GTZ PROAGRO, Bolivia.

MARZA, F.; BUTRON, R.; CANELAS, J.; HUALLPA, B.; TENORIO, J.; VILLEGAS,
R.; GUTIÉRREZ, G. INIAF (Programa Nacional de Trigo, Instituto de
Innovación Agropecuaria y Forestal). (2012). Variabilidad en
características de adaptabilidad de 350 líneas de trigo harinero en la
localidad de Yuraj Molino. Investigación e innovación para la seguridad y
soberanía alimentaria en Bolivia. Año 2, número 4, vol. 1. 15 – 22 p.

MARTINEZ, E. (2001), Comunicación personal. Manual Técnico FVH. St.


Maldonado, Uruguay.se. 76-79 p.

MATEO, J. (2005). Cultivos agrícolas. Ministerio de Agricultura, Pesca y


Alimentación. MAPA. Madrid-España. Prontuario de Agricultura. 580 p.

MEJIA B. NELSON (2002), Producción de semilla de cereales menores de cebada


(Hordeum vulgare) y triticale (x triticosecale), en tres épocas de siembra
en el altiplano central, Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias
Agrícolas Pecuarias y Veterinarias, Carrera Ingeniería Agronómica.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 106


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

MENDOZA, M. (2009). Producción de cebada (Hordeum vulgare L.) bajo sistema


hidropónico, en cuatro soluciones nutritivas. Tesis Lic. Ing. Agr. La Paz,
Bolivia. Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía,
Carrera de Ingeniería Agronómica. 70 p.

MENDOZA M., CORTEZ E., RIVERA J. G., RANGEL J. A., ANDRIO E., Y F.
CERVANTES. (2011). Época y densidad de siembra en la producción y
calidad de semilla de triticale (X Tritico secale Wittmack). Agron.
Mesoamericana 22: 309-316 p.

MIRALLES, D.J. (2003). Fisiología de la generación del rendimiento.


http://www.eemac.edu.uy/dmdocuments/cereales_y_cultivos_industriales_
A/cultivos_de_invierno/fisiologia_del_rendimiento/Miralles-fiologia_
del_rendimiento-Trigo.pdf.

MIRANDA, C., R., (2004). Introducción a la geología agrícola. La Paz – Bolivia. 29


p.

MOLINA CANO J.L., (1989). “La cebada. Morfología, fisiología, genética,


agronomía y usos industriales”. Ed. Mundi-Prensa. Madrid. Pag. 7 tesis
ESTUDIO DE LA AFECCIÓN DEL NEMATODO DE LAS AGALLAS DEL
CEREAL (Anguina sp), EN CEBADA Presentado por MIKEL ALCASENA
GURUPEGUI (e)k Octubre, 2012 Universidad Pública de Navarra
ESCUELA TECNICA SUPERIOR INGENIARIEN DE INGENIEROS
AGRONOMOS TEKNIKOA.

OCHOA TORREZ R. R. (2016). Diseños Experimentales, Segunda Edición.

O’DONOVAN J. T., T. K. TURKINGTON, M. J. EDNEY, P. E. JUSKIW, R. H.


MCKENZIE, K. N. HARKER, G. W. CLAYTON, G. P. LAFOND, C. A.
GRANT, S. BRANDT, E. N. JOHNSON, W. E. MAY, AND E. SMITH.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 107


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

(2012). Effect of seedling date and seedling rate on malting barley


production in western Canada. Can. J. Plant Sci. 92: 321-330 p.

PARSONS, C. (1999), Trigo, Triticale, avena y cebada. 5ta ed. Ed. Limosa.
México. 250- 257 p.

PAYE, F. (2006). Evaluación agronómica y comparación de rendimiento en seis


especies forrajeras plurianuales, bajo condiciones de secano, en Letanías,
provincia Ingavi. Tesis Lic. Ing. Agro. La Paz, BO. Universidad Mayor de
San Andrés. 220-221 p.

PAYE, H., V., (2000). Comportamiento agronómico de tres variedades de cebada


forrajera (Hordeum vulgare L.) bajo tres épocas de siembra en el altiplano
central. Tesis de grado. La Paz – Bolivia. 94 p.

PÉREZ J. et al (2015), Ausencia de latencia en semilla de genotipos mexicanos de


Cebada (Hordeum vulgare L.) para Malta. Estado de México: 252 p.

PRIETO, G; ALCOSER, B; LAURA, J; ALZERRECA, H. (1992). Evaluación de


forrajes introducidos en localidades del Altiplano Norte de Potosí. Informe
IBTA, Potosí, Bolivia. 16 – 18 p.

QUISPE, A. (2013). Rendimiento de cebada y avena como forraje verde


hidropónico en relación a la densidad de siembra en carpa solar. Tesis Lic.
Ing. Agr. La Paz, Bolivia. Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de
Agronomía, Carrera de Ingeniería Agronómica. 69 p.

QUISPE, N. (1999). Estudio comparativo de variedades de avena (Avena sativa),


cebada (Hordeum vulgare) y triticale (Triticum sativum) en la localidad de
Choquenaira. Tesis. Ing. Agr. La Paz, Bolivia. Universidad Mayor de San
Andrés. 35 – 40 p.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 108


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

QUISPE, R. (2003). Efecto de la fertilización con abonos líquidos orgánicos


fermentados en Cañahua. Tesis de Grado, Facultad de Agronomía, La
Paz – Bolivia. 24 – 61 p.

RAMOS, H., J., (2008). Evaluación del rendimiento de especies forrajeras anuales
a nivel del pequeño productor en el distrito III del municipio de Viacha.
Tesis de grado, La Paz – Bolivia. 53 p.

RASMUSSON, D.C. (1985). Barley. American Society of Agronomy, Crop Science


Society of America, Soil Science Society of America. Publishers, Madison,
Wisconsin. 522 p.

RENDON, A. (2013). Elaboración de abono orgánico tipo biol a partir de estiércol


de codorniz enriquecido con alfalfa y roca fosfórica para elevar su
contenido de nitrógeno y fósforo. Abanto, Ecuador. 77 p.

RESTREPO R. (2001). Manual Práctico. El ABC de la agricultura orgánica. Printex


Managua – Nicaragua. 98 – 100 p.

RIMACHE, M. (2008), Cultivo de trigo, cebada y avena. Perú. 111 p.

ROBLES, R., (1981). Producción de granos y forrajes, 4ta Ed. Limusa. México.
135 -168 p.

ROBLES, R., Y GARZA, J., (1990). Producción de grano y forraje. Cultivo de


cebada. 5ta Ed. Editorial Limusa Noruega. 275 – 286 p.

ROGER, J., M., (2004). El cultivo de la cebada y el trigo, Ed. Trillas Buenos Aires
Argentina, 140 p.

ROMERO, NADIA. (2009). Evaluación de dos niveles de reemplazo de


ingredientes en dietas tradicionales por Forraje Hidropónico de Maíz (Zea
mays L.) para cerdos confinados en la fase de crecimiento y acabado.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 109


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Tesis Lic. Ing. Agr. Escuela superior politécnica del litoral. Guayaquil -
Ecuador. 111 p.

ROST. L. T., M. G. BARBOUR. R. M. THORNTON, T. E. WEIER Y C. R.


STOCKING, (1992). Botánica. Introducción a la biología vegetal 2 da
reimpresión. Editorial Limusa, S. A. de C. V., México. D. F. 168, 392 p.

SANCHEZ, C. (2004). Abonos Orgánicos Fermentados y Lombricultura. Editorial


Ripalme. Lima - Perú. 50 – 60 p.

SANTOYO, E. et al (2004). Guía para el cultivo de Cereales en el Estado de


México. Estado de México. 37 p.

SEFO (1990). Hojas divulgativas de cultivos centro de investigación de forrajes la


violeta. Facultad de Ciencias Agrícolas Pecuarias. UMSS, Cochabamba
23 p.

SILVA, E.; MICHMA, R.; MARZA, F.; BUTRÓN, R.; QUISPE, F. INIAF (Programa
Nacional de Trigo, Instituto de Innovación Agropecuaria y Forestal).
(2015). Ensayo comparativo de rendimiento de diez variedades de trigo en
condiciones de altiplano central de Bolivia. Trigo generando tecnología de
producción. Año 3, número 6, vol. 1. 37 - 42. p.

SCHELLING, K., BORN, K., WEISSTEINER,C. y KÜHBAUCH, W. (2003).


Relationships between Yield and Quality Parameters of Malting Barley
(Hordeum vulgare L.) and Phenological and Meteorological Data. Journal
of Agronomy and Crop Science 189: 113-122 p.

SCHLAEFLI, F. (2010). Tratamiento de residuos orgánicos del comedor


universitario de la UNALM en un biodigestor semicontinuo para la
producción de biogás y biol, Tesis, Universidad Nacional Agraria La
Molina, Facultad de Ciencias, Perú.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 110


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

SLAFER, G.; MOLINA-CANO, J.; et al. (2002). Barley Science. Recent Advances
from Molecular Biology to Agronomy of Yield and Quality. Food Products
Press. New York, United States. 551 p.

SUASACA, A.; CAMAPAZA, C.; HUANACUNI, T. (2009). Producción, manejo y


aplicación de Abonos orgánicos.Puno, Perú. Talvera. 25 p.

SUASTE-FRANCO, M. P., E. SOLÍS-MOYA, L. LEDESMA-RAMÍREZ, M. L. DE LA


CRUZ-GONZALEZ, O. A. GRAGEDA-CABRERA, Y A. BÁEZ- PÉREZ.
(2013). Efecto de la densidad y método de siembra en el rendimiento de
grano de trigo (Triticum aestivum L.) en El Bajío, México. Agrociencia 47:
159-170 p.

SUQUILANDA M. (1996). Agricultura orgánica, alternativa tecnológica del futuro.


Quito. 654 p.

STEIN, J.; NAITHANI, S.; MONACO, MK.; WEI, S.; DHARMAWARDHANA, P.;
KUMARI, S.; AMARASINGHE, V.; YOUENS-CLARK, K.: THOMASON, J.;
PREECE, J.; PASTERNAK, S.; OLSON, A.; JIAO, Y.; LU, Z.; BOLSER, D.;
KERHORNOU, A.; WALTS, B.; WU, G.; D'EUSTACHIO, P.; HAW, R.;
CROFT, D.; KERSEY, PJ.; STEIN, L.; JAISWAL, P.; WARE, D. (2013).
Gramene 2013: Comparative plant genomics resources. Nucleic Acids
Res. 42 (1): 1193- 1199 Consultado 20 ene 2014 Disponible en:
http://www.gramene.org.

TAMBILLO, E. (2002). Estudio comparativo de diferentes niveles de fertilizantes


foliares en el cultivo de cebada forrajera (Hordeum vulgare.) en el Altiplano
central. Tesis de grado. Universidad de Mayor de San Andrés, Facultad de
Agronomía - Ingeniería Agronómica. La Paz - Bolivia. 84 p.

TAPIA, M.E. (1971). Patos naturales del altiplano de Perú y Bolivia. IICA, Quito.

TERRANOVA, EDITORES, LTDA. (1995). Producción agrícola. Panamericana,


Formas e impresos S.A. Santa Fe, Colombia. 105-124-125 p.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 111


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

TICONA G. O. (2014). Producción de cebada forrajera (hordeum vulgare l.) con


incorporación de biol - bovino bajo riego por aspersión en la Estación
Experimental Choquenaira. Tesis Ing. Agr. La Paz, Bolivia, Universidad
Mayor de San Andrés. 52 - 54 p.

TITO, C., Y. (2014). Evaluación comparativa de variedades de avena (avena


sativa L.), cebada (Hordeum vulgare) y triticale (Triticumsecale w.) en las
localidades de choquenaira y batallas. Tesis de grado. Universidad de
Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía - Ingeniería Agronómica. La
Paz - Bolivia. 97 p.

VILLARROEL, A., N., (2001). Evaluación de tres especies forrajeras anuales


(Avena, Cebada y Triticale), en diferentes épocas y densidades de
siembra en la Estación Experimental de Belén. Tesis de grado. La Paz –
Bolivia. 70 p.

VILLEGAS, V. (2004). Evaluación de la producción forrajera y de grano de cinco


variedades de cebada (Hordeum vulgare L.) aplicando fertilizante químico
en tres localidades del Altiplano Norte. Tesis Lic. Ing. Agr. La Paz, Bolivia.
Universidad Mayor de San Andrés. 4, 32-33,42 p.

Ruth Nancy Siñani Siñani Página 112


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía
Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Anexo 1. Resultados de la variables agronómicas (altura de planta, número de


macollamiento, días al espigamiento, días a la floración y días a la madurez del
grano).

- Promedios de Altura de planta (cm)


1° corte 2° corte
tratamiento BI BII BIII BIV tratamiento BI BII BIII BIV
T0 77.75 74.33 71.37 86.00 T0 68.20 65.60 68.20 69.60
T1 69.34 65.35 70.83 60.67 T1 71.20 64.40 63.20 61.00
T2 73.33 68.44 70.83 65.00 T2 63.20 73.60 66.80 76.60
T3 83.97 82.92 79.44 84.88 T3 72.80 75.20 65.00 68.60
T4 81.17 75.83 72.08 64.33 T4 69.20 61.00 76.20 75.20

- Promedios de numero de macollo (unidades)


1° corte 2°corte
tratamiento BI BII BIII BIV tratamiento BI BII BIII BIV
T0 12.8 13.4 12.5 11.8 T0 9.8 10.8 9.6 11.6
T1 11.7 10.4 9.8 11,3 T1 9.6 10.5 10.4 10.2
T2 12.7 12.7 12.4 11.4 T2 11.8 11.6 10.2 11.3
T3 12.6 11.5 12.6 11.1 T3 9.8 8.8 8.3 9.6
T4 10.6 11.9 12.8 9.4 T4 6.3 10.1 9.7 8.6

- Promedio de días al espigamiento


1° corte 2° corte
tratamiento BI BII BIII BIV tratamiento BI BII BIII BIV
T0 93 96 98 94 T0 102 100 99 107
T1 94 99 101 98 T1 106 101 96 101
T2 107 105 104 103 T2 107 106 110 106
T3 97 107 94 107 T3 110 107 103 99
T4 102 96 97 107 T4 101 110 110 101

- Promedio de días a la floración


1° corte 2° corte
tratamiento BI BII BIII BIV tratamiento BI BII BIII BIV
T0 115 116 117 115 T0 118 120 117 119
T1 112 118 114 113 T1 119 121 120 118
T2 112 118 112 118 T2 116 124 115 122
T3 115 114 118 116 T3 118 121 117 119
T4 114 116 115 117 T4 123 115 116 122
Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

- Promedio de días a la madurez del grano


1° corte 2° corte
tratamiento BI BII BIII BIV tratamiento BI BII BIII BIV
T0 124 126 127 129 T0 123 128 125 122
T1 125 131 129 130 T1 133 134 132 127
T2 131 127 131 128 T2 123 130 131 134
T3 126 128 127 126 T3 130 131 134 125
T4 130 124 128 127 T4 132 134 128 130

Anexo 2. Resultados de la variables de rendimiento (peso de espiga, peso unitario


de espiga, número de grano/espiga, peso de grano/planta, peso total por 0.50 m 2,
peso de 1000 semillas).

- Promedio de peso de espiga (g)


1° corte 2° corte
tratamiento BI BII BIII BIV tratamiento BI BII BIII BIV
T0 38 43 41 37 T0 39 44 48 38
T1 97 88 85 78 T1 39 43 37 47
T2 96 97 98 87 T2 42 43 44 45
T3 51 48 44 51 T3 36 41 45 38
T4 58 58 61 43 T4 38 39 40 37

- Promedio de peso unitario de espiga (g)


1° corte 2° corte
tratamiento BI BII BIII BIV tratamiento BI BII BIII BIV
T0 2.0 2.0 3.4 3.0 T0 2.4 2.2 2.6 2.2
T1 2.4 3.2 3.4 3.0 T1 1.6 2.0 1.8 2.0
T2 2.6 3.0 3.0 2.4 T2 1.8 2.4 2.0 2.0
T3 2.0 2.2 2.2 2.0 T3 1.6 1.4 1.8 1.4
T4 2.2 2.2 2.0 2.4 T4 2.4 1.8 2.0 2.2

- Promedio de número de grano/espiga


1° corte 2° corte
tratamiento BI BII BIII BIV tratamiento BI BII BIII BIV
T0 67.8 51.6 68.8 53.4 T0 55.6 48.8 56.6 55.0
T1 70.0 73.8 69.0 72.4 T1 61.4 61.0 41.6 46.2
T2 74.0 72.4 59.8 60.4 T2 38.8 60.4 55.4 51.6
T3 47.4 70.2 46.8 42.4 T3 50.8 52.2 30.8 36.6
T4 67.6 53.8 79.8 52.2 T4 56.6 51.0 62.2 52.4
Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

- Promedio de peso de grano/planta (g)


1° corte 2° corte
tratamiento BI BII BIII BIV tratamiento BI BII BIII BIV
T0 30 25 22 38 T0 38 23 27 24
T1 23 27 27 33 T1 22 21 20 27
T2 34 39 36 37 T2 26 21 29 29
T3 33 35 35 33 T3 19 21 18 25
T4 27 28 32 23 T4 22 25 25 27

- Promedio de peso total por 0.50 m2 (Tn/ha)


1° corte 2° corte
tratamiento BI BII BIII BIV tratamiento BI BII BIII BIV
T0 5.12 5.36 5.38 5.26 T0 5.42 5.10 5.58 4.90
T1 7.80 6.06 7.66 6.44 T1 3.64 4.78 3.72 2.34
T2 6.76 5.98 4.38 6.90 T2 3.64 4.52 5.12 6.98
T3 5.70 4.90 3.70 4.66 T3 2.86 2.40 3.16 3.80
T4 6.48 6.72 5.76 4.82 T4 1.70 3.72 5.36 3.92

- Promedio de peso de 1000 semillas


1° corte 2° corte
tratamiento 1 2 3 tratamiento 1 2 3
T0 45.0 42.0 43.0 T0 37.0 42.0 38.0
T1 41.0 43.0 42.0 T1 44.0 46.0 48.0
T2 44.0 45.0 44.0 T2 45.0 46.0 44.0
T3 37.0 38.0 42.0 T3 40.0 44.0 42.0
T4 40.0 41.0 42.0 T4 48.0 43.0 47.0

Anexo 3. Resultados de calidad de semilla (% de germinación, % de viabilidad, %


de pureza y % de humedad).

- Porcentaje de germinación
1° corte 2° corte
tratamiento 1 2 3 tratamiento 1 2 3
T0 91.0 77.0 92.0 T0 78.0 74.0 77.0
T1 82.0 88.0 80.0 T1 75.0 70.0 67.0
T2 88.0 95.0 85.0 T2 70.0 65.0 59.0
T3 73.0 76.0 87.0 T3 48.0 47.0 54.0
T4 83.0 88.0 82.0 T4 46.0 58.0 51.0
Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

- Porcentaje de viabilidad
1° corte 2° corte
tratamiento 1 2 3 tratamiento 1 2 3
T0 81.0 55.0 70.0 T0 91.0 81.0 86.0
T1 63.0 91.0 71.0 T1 85.0 79.0 77.0
T2 65.0 89.0 68.0 T2 76.0 83.0 83.0
T3 56.0 80.0 69.0 T3 83.0 80.0 86.0
T4 68.0 67.0 69.0 T4 82.0 82.0 85.0

- Porcentaje de pureza y humedad


Pureza Humedad

Tratamiento 1° corte 2° corte Tratamiento 1° corte 2° corte


T0 99.1 99.9 T0 9.4 9.3
T1 99.9 99.9 T1 9.4 8.5
T2 99.6 99.9 T2 8.7 8.5
T3 99.3 99.9 T3 9.2 7.8
T4 99.7 99.9 T4 9.7 8.1
Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Anexo 4. Trazado del diseño experimental

Anexo 5. Toma de datos, altura de panta


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Anexo 6. Aplicación del biol bovino y urea

Anexo 7. Presencia de plagas y enfermedades


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Anexo 8. Fase fenológica del espigado y la floración de las espigas

Anexo 9. Madurez del grano


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Anexo 10. Cosecha y venteado de los granos de cebada.

Anexo 11. Rendimiento de semilla de cebada


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Anexo 12. Germinación de las semillas de cebada en dos cortes

Anexo 13. Viabilidad de las semillas en dos cortes


Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía

Anexo 14. Análisis de la pureza y humedad de las semillas en dos periodos de


corte en el laboratorio del INIAF

Anexo 11. Análisis de la pureza y humedad de las semillas en dos periodos de


corte en el labor

También podría gustarte