Está en la página 1de 32

“ NUESTROS ANCESTROS

ENTREGAN SABIDURÍA,
NUESTROS MAYORES
COMPARTEN LA
PALABRA Y NUESTRAS
GUAGUAS SIEMBRAN


SEMILLAS DE VIDA

Introducción
La Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos
Reproductivos, concebida como una idea, para desarrollar una de las
dimensiones prioritarias definidas en el Plan Decenal de Salud Pública, PDSP, en
el marco de una salud integral y de la salud sexual y a salud reproductiva, invita
a reconocer desde la diferencia y de las condiciones de vulnerabilidad de las
personas, la implementación de acciones dirigidas a garantizar el acceso
efectivo al derecho a la salud, a las tecnologías en salud y a los procedimientos
desde una atención de salud con calidad, y con un enfoque de derechos, género
y diferencial.
En el marco de esta Política y en concordancia con los principios de
interculturalidad y protección a las poblaciones indígenas, Rom, Negras,
Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del País, contemplados en la Ley 1751
de 2015, Estatutaria de la Salud, así como con lo contemplado en la dimensión
transversal de gestión diferencial de poblaciones vulnerables del PDSP; existen
múltiples retos para incrementar la efectividad en el acceso a los servicios de
salud, especialmente en dichas poblaciones, que se encuentran en contextos
rurales, rurales dispersos y urbanos con diversas situaciones, entre ellas la de
conflicto armando y desplazamiento de las comunidades, que se suman en las
condiciones de desventaja para acceder y usar los servicios de salud. Es así
como por diversos factores encuentran una limitación grave para el disfrute de
la sexualidad o la reproducción de manera plena, satisfactoria, informada, libre y
responsable.
De esta manera es necesario avanzar en la comprensión, construcción y
despliegue del enfoque diferencial étnico, en todos los procesos de atención en
salud sexual y salud reproductiva, que permitan el abordaje de sus necesidades
específicas, teniendo en cuenta su situación de salud, contexto sociocultural,
características territoriales y sus particularidades, lo cual implica, entre otros
elementos, el reconocimiento de la equidad, inclusión y participación social de
las poblaciones en las decisiones que afectan su salud. Para ello, es fundamental
que el talento humano en salud de manera progresiva fortalezca sus
conocimientos, habilidades y actitudes para el abordaje de las poblaciones en
contextos interculturales, que permitan una mejor comprensión de su situación
de salud y que pueda aportar a logro de resultados en salud definidos en las
políticas, planes, proyectos y estrategias en salud sexual y salud reproductiva.
El objetivo del siguiente módulo es brindar algunos elementos para el abordaje
intercultural en salud sexual y reproductiva, al talento humano en salud,
especialmente aquellos que están en contacto permanente con las
comunidades, para lo cual, el presente documento en una primera parte, describe
generalidades de la población étnica, en una segunda parte, contempla los
elementos para la comprensión del enfoque étnico en salud sexual y reproductiva
y finamente, en un tercer apartado las recomendaciones a tener en cuenta en los
procesos educativos con las comunidades.

Objetivo del módulo


Brinda elementos al talento humano en salud que trabaja con poblaciones
étnicas que permitan para la comprensión y el abordaje intercultural de las
estrategias en sexualidad, derechos sexuales y reproductivos.

Generalidades de las características de las


poblaciones étnicas en Colombia
A continuación, se hace una descripción general de las poblaciones étnicas que
existen en Colombia a saber: población Rom, Indígena, Afrocolombiana, Negra,
Raizal y Palenquera

Población Rom
Según el Censo Nacional de Población y Vivienda (2018), la población
colombiana que se auto reconoce como gitana o Rom es de 2.649 personas, que
corresponde al 0.006% del total de la población nacional. De estos, el 79.5%
refirieron la Kumpania a la que pertenecen y el 50.7% declaró la Vitsa 1 de
pertenencia; identificándose así 11 Kumpanias y 8 Vitsas 2.

1
El término vitsa hace referencia a subgrupos o linajes que descienden por línea patrilineal y que denotan al subgrupo del cual provienen.
2
Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, 2020 https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-
poblacion/proyecciones-de-poblacion
El pueblo Rom 3tiene su origen en la India. Las primeras personas de este grupo
que llegaron al continente americano, durante la época de la colonia, lo hicieron
durante los viajes de Colón 4. Esta población habita especialmente en los lugares
urbanos, actualmente se encuentran distribuidos y ubicados por kumpania,
encontrando que Bogotá PRORROM es la más numerosa (15.7%), seguido de
Girón en Santander (13.5%), Bogotá Unión Romaní (10.7%), Cúcuta en Norte de
Santander (10%) y Tolima (7.7%). Así mismo hay presencia de esta población en
los municipios de Cereté, Ciénaga de Oro, Sahagún, San Pelayo, Sampués,
Sabanalarga, Angostura, Envigado, Convención, Pasto, Ataco, Ibagué, Prado,
Saldaña, Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Cúcuta 5. En cuanto a la repartición
según vitsa, las más grandes son Bolochok y Mijay con 25.4% y 10.8%
respectivamente.
Una de las características de vida de esta población ha sido el nomadismo. No
obstante, en la actualidad los miembros de este grupo han cambiado de algún
modo esta dinámica de movilidad grupal, pues hoy se les encuentra ubicados
con mayor permanencia en determinados lugares urbanos; sin embargo, siguen
manteniendo una forma de existencia itinerante, debido a que es “un aspecto de
su identidad cultural y de su estilo de vida, dado que el nomadismo significa ante
todo una manera de ver el mundo, una actitud particular respecto a la vivienda,
al trabajo y a la vida en general, el nomadismo sustenta y da vida a una
cosmovisión particular y radicalmente distinta a la que ostentan los grupos
sedentarios” 6.
En este sentido, se dan frecuentes cambios de residencia o asentamiento
esporádico individual y como grupo familiar, lo cual influye en cambios continuos
en la información respecto de su ubicación y en el tamaño de la población en

3
La identidad del ser Rom, se define en el Decreto 2957 de 2010, compilado en el Decreto 1066 de 2015 en el Numeral 1. Art. 4.
4
Gómez Baos, 2010, págs. 14-18
5
Ministerio de Salud y Protección Social, 2021.
6
Decreto 2957 de 2010. Numeral 3, Artículo 4, art. 2.5.2.1.4 del Decreto 1066.
determinada jurisdicción. Con respecto a su lengua son bilingües, dado que
tienen su propio idioma, el cual es conocido como romaní o romanes o shiromani
y es clasificado como perteneciente a las lenguas indoeuropeas 7.
La “Kumpania es el conjunto de grupos familiares configurados patrilinealmente
(patrigrupos), que a partir de alianzas de diverso orden optan por compartir
espacios para vivir cerca o para itinerar de manera conjunta” 8. La autoridad a
nivel de la Kumpañy es desempeñada por el Sero Rom, que es dentro del sistema
patrilineal, el padre cabeza de la familia. El “Sero Rom (Sere Rromengue Plural),
es el hombre casado, con hijos, sobre el cual, por su prestigio, conocimiento de
la tradición, capacidad de construir consensos, habilidad en la palabra, recae la
autoridad de un determinado patrigrupo o grupo familiar extenso”.
Cuentan con un sistema de justicia denominado con el nombre de Kriss, como:
“Tribunal en el que se reúnen los gitanos mayores (Seré Rromengue) de
determinada Kumpania con el propósito de resolver una controversia y tratar
asuntos internos” y la “Kriss Rromaní: como “el sistema propio del grupo étnico
Rom o Gitano, el cual está compuesto por una serie de normas y valores
culturales que todos los miembros del grupo étnico tienen el deber de acatar y
cumplir”.

Un espacio de relación propia es conocido como “Pachiva”, momento vital de


interacción de la cultura Rom que permite la integración familiar, el reencuentro
con una tradición muy antigua y la expresión cultural de roles masculinos y
femeninos.
Las prácticas productivas de las cuales los Rom derivan en buena medida su
subsistencia, son los trabajos en metal, en cuero, la elaboración de artesanías
compra y venta de caballos, la reparación mecánica y el negocio automotriz;
7
Gómez, Gamboa y Paternina 2000 y PRO-ROM 2007.
8
Decreto 2957 de 2010. Literal a, numeral 2, Artículo 4. Art. 2.5.2.1.4 del Decreto 1066
además llevan a cabo actividades asociadas al comercio itinerante de una ciudad
a otra y el trabajo informal; igualmente está la lectura de la buena venturanza que
ejercen las mujeres 9.
En cuanto hace a la percepción de discriminación, se señala que “El 28.1% de los
gitanos experimentó discriminación por raza en Bogotá y el 51.3% observó
episodios de este tipo” 10. En lo que se refiere al mercado de trabajo, se encuentra
que los que menos participan de un contrato de trabajo son los Rom, pues sólo
lo tiene un 13.8%, mientras que en los afros lo tiene un 77.5%, en los indígenas
un 78% y a nivel general un 84.7%. “Los datos anteriores permiten colocar la
hipótesis de que el pueblo Rom en Bogotá se concentra en empleos informales
sin contrato de trabajo, seguramente en los cuales juega un papel más
importante las redes familiares y de amistad dentro de la propia comunidad
gitana”11

Población negra afrocolombiana, raizal y


palenquera
En Colombia, según el censo DANE, (2018), la población que se autor reconoció
como población Negra, Afrocolombiana, Raizal o Palenquera fue de 2.982.224
personas, representando el 9.4 % del total de la población del País. De este total,
6.637 como palenquero de San Basilio, 25.515 como raizales del Archipiélago de
San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y 2.950.072 como negro, mulato,
afrodescendiente o afrocolombiano.
Las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, fueron
traídas de diversas regiones y etnias de África como esclavos al continente
americano 12, es por ello por lo que, con sus lenguas y culturas se convierte en un
9
Departamento Nacional de Planeación, DNP, 2010
10
Fernando Urrea & Carlos Viáfara, 2016
11
Ibidem.
12
Ministerio de Cultura, S.F
grupo diverso con una gran riqueza cultural de acuerdo con su lugar de
procedencia, de manera general, incluye la población afro de los valles
interandinos, de las costas atlántica y pacífica, las zonas de piedemonte
caucano, y de la zona insular caribeña. Los departamentos con mayor población
que se reconoce como negra, mulata o afro son Valle del Cauca (40.7%) Antioquia
(47.52%) Bolívar (35.93%) y Chocó (18%) (DANE, 2019).
El Censo DANE (2005), reportó 30.565 personas auto reconocidas como Raizales,
esta se concentra en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
y la población Raizal fuera del Archipiélago generalmente reside en Bogotá y en
el departamento de Bolívar, hablan la lengua creole en su mayoría y el porcentaje
de población Raizal que no sabe leer ni escribir es del 27,61%.
La comunidad palenquera representa solo el 0,1% de la población
afrodescendiente del país y es reconocida por la UNESCO como Obra Maestra
del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad 2. está conformada por los
descendientes de los esclavizados que se refugiaron en los territorios de la Costa
Norte de Colombia desde el Siglo XV denominados palenques. Existen 4
Palenques reconocidos: San Basilio de Palenque (Mahates – Bolívar), San José
de Uré (Córdoba), Jacobo Pérez escobar (Magdalena) y La Libertad (Sucre), otra
población palenquera vive en ciudades como Cartagena, Barranquilla, en el
centro del país y Maicao. Actualmente, esta comunidad tiene una lengua creole
con marcada influencia del pueblo Bantú de África, es la única comunidad del
pueblo afrodescendiente que conserva la lengua de origen y que mantienen su
identidad cultural africana, lo cual se ve reflejado también en su ganadería y
agricultura fundamentada en prácticas ancestrales.
Las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, tras su
lucha colectiva en contra de la esclavitud y por su libertad, además de hacerlos
libres, les permitió habitar nuevos territorios, reforzar su identidad como pueblo
descendiente de África y conservar sus prácticas culturales y ancestrales como
un solo grupo étnico, de esta manera esta población tiene una historia vinculada
a la conexión estrecha con el territorio que habita, aquí, ritos, festividades, relatos
de tradición oral, alabados, cantos, y la práctica de la medicina tradicional 13, entre
otras, así como su organización comunitaria y lenguas propias raizales y
palenqueras, son la expresión de la herencia de la cultura africana.
Las festividades de la población palenquera se caracterizan por la música, una
mezcla entre el catolicismo y las tradiciones culturales de la comunidad, en la
que sobresale el momento de la muerte. La actividad agropecuaria está centrada
en el cultivo de yuca, maíz y ñame, y a la ganadería en el monte (leche y carne).
El proceso de siembra se da en estrecha relación con los ciclos de la luna.
Adicionalmente, su economía se sustenta en la comercialización, que hacen las
mujeres, de quesos o bollos de maíz, carnes y otros productos agrícolas. La
organización social se da por grupos de edad que se conforman desde la infancia
y se mantienen a lo largo de vida (organización de "Kuagros") y a partir de
reuniones comunitarias participativas ("Juntas").
De acuerdo con el Artículo 1° del Estatuto Raizal (2000), “El pueblo Raizal es la
etnia anglo africana tradicionalmente asentada en el Archipiélago de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina, con lengua vigente del creole, cultura, historia y
ancestros propios”, descendientes de la unión entre europeos (principalmente
ingleses, españoles y holandeses) y esclavos africanos, se distinguen por su
cultura, lengua (creole), creencias religiosas (iglesia bautista) y pasado histórico
similar a los pueblos antillanos como Jamaica y Haití. Dada su especificidad
cultural ha sido sujeto de políticas, planes y programas socioculturales.
La identidad cultural del pueblo Raizal está ligada al arraigo de su territorio tanto
terrestre como marítimo; el territorio es esencial para el Raizal, constituye su
cordón umbilical y su prolongación en el espacio y en el tiempo 14. Para es de gran
importancia a lo que han denominado como “sistemas eco culturales”, que
interrelaciona el conocimiento tradicional sobre la naturaleza y el universo, con
13
Hernández. J (2021)
14
Ministerio de Cultura, 2016
sus expresiones culturales y su identidad como lengua creole, tradición oral y
lenguajes del mar; con la pesca, la producción agropecuaria y forestal tradicional;
los sistemas comunitarios de intercambio y la fabricación de objetos artesanales
tradicionales; los rituales tradicionales colectivo religiosos y las actividades
festivas y lúdicas para generar identidad sentido de pertenencia; y la cocina
tradicional y consumo de alimentos, que se han visto como perdidas que hacen
vulnerable al medio natural y a la población, y por el contrario su conservación,
mantiene la salud de la población y de la naturaleza 15.
La diversidad afrocolombiana resguarda un cúmulo importante de prácticas
culturales en salud y la medicina tradicional/ancestral de otros grupos étnicos u
otras culturas, la medicina ancestral de las comunidades Negras,
Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras representa un conjunto de saberes y
prácticas utilizando plantas, oraciones (secretos), bebedizos, infusiones,
hechicería, adivinación, sobijos, baños, cantos, rituales religiosos, entre otros,
para mantener, proteger y recuperar la salud, para lo cual la espiritualidad y el
territorio son elementos fundamentales en el cuidado de la salud.

Población indígena
En Colombia la población que se auto reconoce como indígena corresponde a
1.905.617 habitantes, es decir el 4,4%, del total de la población del País,
identificando 115 pueblos indígenas. Los cuatro pueblos indígenas más
numerosos del país (Wayuu, Zenú, Nasa y Pastos) concentran el 58,1% de la
población indígena del país. 16
La población indígena más joven tiene presencia, mayoritariamente, en
departamentos como Arauca, Chocó, Magdalena, Vaupés, Vichada y Guainía;
mientras que la población indígena más envejecida se encuentra en

15
Ibidem
16
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, 2018)
departamentos de la región Andina: Bogotá, Cundinamarca, Caldas, Santander,
Tolima y Nariño.17
Existen pueblos indígenas en condiciones que ameritan su especial protección,
son los que se encuentran en contacto inicial y aislamiento voluntario (Jurumi,
Passe y Yuri), estos últimos no fueron censados, respetando su derecho a
permanecer en dicha condición, y dando cumplimiento a lo contenido en el
Decreto Ley 4633 de 2011 y reglamentado por el Decreto 1232 de 2018, de
protección a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario.
Existe una gran diversidad cultural de los pueblos indígenas, conservan su propia
lengua. Existen 65 lenguas maternas (algunas en peligro de extinción) y se
presenta un fenómeno multilingüe, especialmente en los departamentos de la
amazonia: Amazonas, Guainía, Putumayo, Vichada y Vaupés. Así mismo, debe
resaltarse la gran variedad de sistemas de representación o cosmovisiones que
reflejan multiplicidad de interpretaciones en relación con la génesis del universo,
su forma y composición, así como de explicaciones del origen del hombre, de la
naturaleza y de lo que en ella hay, de lo cual se encuentra una diversidad de
relatos sobre su existencia pasada, su presente y después de la muerte.
Los pueblos indígenas disponen de elementos propios que se derivan de su
pensamiento, los cuales están interrelacionados y hacen parte de la vida de
personas, familias y comunidades, cuya confluencia e intersección procuran
proporcionar y mantener armonía y equilibrio para lograr el "buen vivir o vivir
bien". Estos son: territorio, usos y costumbres, ley de origen, derecho mayor, la
sabiduría ancestral y la autonomía entre otros 18.

17
Ibidem
18
Resolución 050 de 2021, Ministerio de Salud y Protección Social “por la cual se modifica la Resolución 1841 de 2013, en el sentido de adoptar el capítulo
indígena para los pueblos y comunidades indígenas de Colombia como parte integral del Plan Decenal de Salud Pública - PDSP 2012-2021”
La sabiduría ancestral de cada pueblo indígena contiene el saber propio y las
costumbres acumuladas que durante miles de años han estado en el
conocimiento indígena. Está fundamentada en la interacción con sus tejidos
particulares y es transmitida de generación en generación a través de los
procesos particulares de reproducción cultural. Como parte de la identidad
cultural y los sistemas de creencias, se encuentra el ejercicio de la medicina
tradicional o los saberes propios en torno a la salud propia, que contiene un
conjunto de recursos propios, entre ellos, los médicos tradicionales y sabedores
de la salud propia 19 , los saberes, los métodos de protección y sanación a nivel
físico y espiritual, para la familia, la comunidad y el territorio. Es un don
encomendado a sabedores ancestrales como médicos, sanadores, rezanderos,
hierbateros, pulseadores, parteras, sobanderos, entre otros, con experticia y/o
diferenciación en especialidades de diversas áreas en torno a los procesos del
"buen vivir o vivir bien" y "desequilibrio o desarmonía".
En cuanto a su organización política o de la autoridad administrativa y de
gobierno en las comunidades, puede presentarse de variadas formas, las cuales,
generalmente son las autoridades tradicionales o los cabildos indígenas. En el
primer caso, estas son de carácter ancestral, como los consejos de ancianos, los
payés, los curacas, los taitas, los mayores, los mamos, etc. 20
De otra parte, los sistemas económicos de las comunidades indígenas existentes
en el país tienen grandes diferencias, se encuentra una multiplicidad de
actividades productivas, la mayoría enmarcadas en procesos destinados a la
auto subsistencia familiar y grupal. En este sentido, la producción se da a un nivel
reducido y básicamente para el autoconsumo, soportada en la mano de obra
familiar. Algunas de las labores que sobresalen en estos procesos productivos
son: agricultura, caza, pesca, recolección, pastoreo de ganado y cría de especies
menores. Además, existen algunos procesos a menor escala, de explotación de

19
Estos se encuentran en sus diferentes denominaciones, de acuerdo con su especialidad o saber, la organización y cosmovisión de cada pueblo.
20
Ibidem
recursos, producción y comercialización, vinculados a mercados locales y
regionales.

3. ¿Que se comprende por enfoque diferencial


étnico?
El enfoque diferencial étnico supone el reconocimiento de la equidad e inclusión
de las poblaciones Indígenas, Rom, Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera,
como sujetos de derecho, en la escena política y toma de decisiones en la esfera
intima, privada y pública, considerando para la atención de dichas poblaciones,
una adecuación de servicios y acciones por parte de la institucionalidad; así
como el reconocimiento de la existencia y de sus derechos fundamentales, lo
cual implica la consulta y la concertación con ellas21.
La Ley establece que, atendiendo al principio de interculturalidad, protección a
las poblaciones étnicas e igualdad, el Estado debe responder a las necesidades
en salud de las poblaciones, teniendo en cuenta las características y
particularidades tanto de las poblaciones como las del territorio donde habitan,
lo cual implica entre otros el respeto a su dignidad, la no discriminación, el
respeto por sus derechos fundamentales y el fortalecimiento de la participación
de las comunidades en las decisiones que afectan su salud. Lo cual acoge el
respeto por las diferencias culturales y el reconocimiento de saberes, prácticas y
medios tradicionales, alternativos y complementarios para la recuperación de la
salud.

21
Ministerio de Salud y Protección Social, Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021
3.1. ¿Que implica llevar a la práctica este enfoque?
Para operacionalizar el enfoque diferencial con las poblaciones étnicas se deberá
analizar, actuar, valorar y garantizar el desarrollo de una población basado en sus
características y en condiciones de vida, implica reconocer tanto la probabilidad
de ser afectado por un riesgo de cualquier naturaleza, como desarrollar acciones
sectoriales y la gestión de respuestas intersectoriales que respondan a sus
necesidades particulares y a sus derechos.
Para llevarlo a la práctica, se propone el desarrollo de un proceso orientado a la
construcción de caminos interculturales22, que integren las diferencias culturales
en salud existentes en el País, en las condiciones de vida y en los servicios de
atención integral en salud, a partir del reconocimiento de los saberes, prácticas
y medios tradicionales, alternativos y complementarios para la recuperación de
la salud23.
En este sentido, desde una perspectiva critica, la interculturalidad debe ser una
herramienta pedagógica con miras a generar procesos de sensibilización para la
transformación de estructuras e instituciones que diferencialmente posicionan
grupos, prácticas y pensamientos dentro de un orden y lógica que, a la vez y
todavía, es racial, moderno-occidental y colonial, de modo que se aliente nuevos
procesos, prácticas y estrategias de intervención para comprender, (re)aprender
y actuar en el presente 24. Es decir, no solo solo se limita al reconocimiento de que
existe una diversidad cultural y al fortalecer los procesos de participación de las
comunidades en los asuntos que los afecten.

22
El término caminos interculturales se toma del documento base del Sistema de Salud Propio e Intercultural, SISPI en construcción por el MSPS, (2021)
23
Resolución 3280 de 2018, “por medio de la cual se adopta los lineamientos técnicos y operativos de la ruta integral de atención para la promoción y
mantenimiento de la salud y la ruta integral de atención en salud para la población materno perinatal y se establecen las directrices para su operación”, pág.
96 (348).
24
Walsh, C. (2008)
En este sentido, en el marco de la atención integral en salud y a partir de la
construcción de caminos interculturales, tanto del nivel nacional como en el nivel
territorial (teniendo en cuenta responsabilidades y competencias de los actores
del SGSSS), se espera lograr la construcción conjunta de procesos encaminados
a mejorar las condiciones de salud de las poblaciones étnicas, considerando el
territorio como la unidad básica donde se integran los esfuerzos y las sinergias
entre instituciones y comunidades para avanzar en la construcción de estos
caminos para dar respuestas coordinadas y coherentes con las realidades y
necesidades en salud.

• ¿Que implica el respeto por la cultura, tradiciones, costumbres de las


comunidades?
El respeto, es uno de los valores fundamentales que cada ser humano debe tener
presente siempre en la interacción con los demás en su entorno, de esta manera
entre unos a otros, independientemente de su partencia étnica u otra
característica particular de las poblaciones, se debe establecer una valoración
social y una acción reciproca de respeto. El respeto a la población Rom, Indígena,
Afrocolombiana, Negra, Raizal y Palenquera, además, implica en el marco de la
diversidad cultural, considerar que todos somos iguales, con los mismos
derechos, con diferentes costumbres, creencias, ideologías y formas de
organización sociopolítica, lo cual hace parte de sus formas de vida. Finalmente,
el respeto ligado asuntos morales, se debe orientar a mantener entre los seres
humanos una convivencia pacífica y cordial, nutrida por las relaciones positivas
que se entretejen mediante los mecanismos de diálogo y comunicación.
En esta consideración de respeto por la diversidad cultural, se debe recordar que
la discriminación étnico racial, especialmente para la población indígena y
afrocolombiana, se presenta bajo distintos estereotipos 25 racistas,
25
Los estereotipos suponen ideas prefabricadas que alguien proyecta sobre todo un grupo de personas por su origen, condición o apariencia. Estas
ideas generalmente caricaturizan erróneamente las características y comportamientos de quienes son estereotipados.
considerándolos como personas “salvajes, poco civilizados, inferiores intelectual
y moralmente, bagos o sexualmente dotados, entre otros”, dichos preconceptos,
prejuicios o señalamientos, se interiorizan no solo en la sociedad, sino también
que se volcán sobre sí mismo, interiorizando el autodesprecio, el miedo a
reconocer su valor individual y colectivo, quedando homogenizados en una
misma cultura, pero representando “el mal, la fealdad, todo lo no deseable” 26, lo
cual finalmente terminan degradando a los seres humanos y afectando su
identidad cultural.

4. ¿Cuáles son los momentos y elementos para


considerar en el acercamiento a un abordaje
intercultural en la salud sexual y reproductiva?
Existen diferentes momentos y elementos mínimos para tener en cuenta en el
avance de proyectos y estrategias interculturales en salud sexual y reproductiva,
que pueden ser flexibles y no en un orden estricto, los cuales deberán considerar
junto con la dinámica territorial, en análisis de la situación de salud sexual y
reproductiva, entre otros aspectos.

4.1. Alistamiento
• Conformación de un equipo de trabajo
De acuerdo con su planeación y necesidad de talento humano, las instituciones
de salud o la Dirección Territorial definirá el talento humano requerido para
avanzar en el desarrollo de proyectos o estrategias en salud sexual y
reproductiva con enfoque intercultural. En estos equipos interculturales se
El otro aspecto para que se produzca una discriminación es la exclusión. El ejercicio de exclusión abarca el rechazo, la negación y el desconocimiento
de quien es objeto de discriminación
26
Pereachalá, R (2007)
podrán vincular otros profesionales de las ciencias sociales, como por ejemplo
antropólogos o sociólogos, así como talento humano de las mismas
comunidades, con el fin de facilitar el acercamiento, la comprensión y el abordaje
de las comunidades.

• Sensibilización institucional y del talento humano en salud


Se requiere un proceso de sensibilización al talento humano en salud y a todo
aquel que participe del trabajo con las comunidades, de tal manera que se pueda
construir y fortalecer los conocimientos, habilidades y actitudes, así como su
empoderamiento, en el desarrollo de estos proyectos y estrategias
interculturales en salud sexual y reproductiva, para que a su vez pueda contribuir
de forma sostenible a la gestión técnica, administrativa y financiera de las
políticas en salud, proceso que deberá estar orientado a aportar en el
mejoramiento de la salud de las poblaciones27.
Este proceso de sensibilización debe ser un proceso permanente, para ello se
deberá tener en cuenta algunos aspectos claves en su desarrollo:

• Revisar o hacer un diagnóstico y priorización de necesidades para el desarrollo


de capacidades en todo lo relacionado con el abordaje de poblaciones en
contextos interculturales.
• Tener en cuenta que este proceso reconoce y parte de la experiencia y
capacidad local (necesidades, oportunidades, fortalezas y debilidades).
• La estrategia de capacidades debe ser específicas para el territorio, teniendo
en cuenta su contexto y significativas para sus actores o comunidades.

27
Ministerio de Salud y Protección Social, (2016). Directrices para la caracterización y ejecución de los procesos para la Gestión de la Salud Pública en
el contexto de la Política de Atención Integral en Salud Documento técnico elaborado en cumplimiento de lo dispuesto en la Res. 518 de 2015 Bogotá
D.C.
• Debe buscar empoderar, fortalecer y sacar el mayor provecho a los recursos y
capacidades ya presentes en el territorio (bien sea en las instituciones, las
personas, familias, comunidades, entre otros)
• Busca generar procesos y transformaciones sostenibles al interior de las
instituciones, las familias y las comunidades.

La sensibilización inicial en los tomadores de decisión de las instituciones de


salud, para el desarrollo de proyectos o estrategias en salud sexual y
reproductiva con enfoque intercultural, es clave para lograr el compromiso y la
sostenibilidad de estos procesos.

4.2. Contextualización
Consiste en identificar y reconocer todos los aspectos posibles que rodean un
hecho o una situación en salud que se requiere abordar, para ello el equipo
intercultural que liderará el abordaje del proyecto o estrategia en salud sexual y
reproductiva con enfoque intercultural, tendrá en cuenta los elementos mínimos
para la planificación e implementación de dichas estrategias, lo cual aportará en
el desarrollo de habilidades para el acercamiento y trabajo con las poblaciones
étnicas:

• Reconocimiento del contexto territorial y la población


Se debe hacer una comprensión y análisis del contexto territorial en donde se
encuentran las poblaciones étnicas, que permita conocer su configuración
territorial, su dinámica, su ubicación, la población o su georreferenciación, sus
indicadores demográficos con énfasis en salud sexual y reproductiva, las
relaciones entre los miembros de las comunidades y el lugar en donde habitan e
interactúan. Esta comprensión orienta la toma de decisiones en diferentes
escenarios, incluido los espacios de diálogo con las comunidades.

• Reconocimiento del contexto sociocultural


Conocer el contexto local y la dinámica de la población con la cual se va trabajar
determinado proyecto o programa en salud sexual y reproductiva es esencial, es
decir, es necesario conocer su contexto sociocultural y sus formas de
organización social y política, lo que implica acercarse a identificar, reconocer y
respetar sus usos y costumbres, algunas prácticas para el cuidado de la salud, la
organización de la comunidad con sus líderes y autoridades ancestrales,
espirituales o tradicionales. También se puede revisar alguna información
documental que se tenga sobre proyectos relacionados con el tema,
desarrollados anteriormente, que permitan evidenciar la experiencia y lecciones
aprendidas del proceso.

• Análisis de situación de la situación de salud sexual y reproductiva de las


comunidades
Recordemos que, para las autoridades en salud en todos los niveles de decisión
nacional o territorial, es fundamental contar con información que les permita
tomar decisiones para responder las necesidades de sus poblaciones. En este
sentido, el Análisis de Situación de Salud (ASIS) es una metodología que facilita
la identificación y la explicación de las condiciones de salud y de enfermedad,
generando información pertinente para la formulación de políticas y la
planificación en salud. Es importante hacer una revisión de este insumo a partir
del análisis cuantitativo y cualitativo de la situación de salud sexual y
reproductiva en las poblaciones objeto del proyecto o estrategia, desde una
perspectiva de los determinantes sociales de la salud, que permita tener un
contexto más amplio y preciso que aporte en el diseño o planificación de estos
con un enfoque intercultural.

4.3. Diseño y planificación del proyecto o


estrategia en salud sexual y reproductiva con
enfoque intercultural
Con los insumos anteriores es posible tener un contexto más amplio sobre la
población abordar y su situación en salud en salud sexual y reproductiva, lo cual
orientará tanto la identificación de necesidades o situaciones en torno a las
prioridades en el tema, así como el desarrollo de propuestas de solución para su
abordaje. Para ello es necesario consolidar esta propuesta teniendo en cuenta
definir:
• ¿Quiénes son los beneficiarios de la propuesta de proyecto o estrategia?
• ¿Cuáles son los actores claves que pueden influenciar significativamente en
el desarrollo de la propuesta?
• ¿Cuál es el diagnóstico de la situación o del problema en torno a la salud
sexual y reproductiva que se va a bordar?, ¿este diagnóstico puede ser
participativo con las poblaciones étnicas?
• ¿Cuáles son las posibles estrategias para abordar la situación de salud sexual
y reproductiva identificada?
• ¿Cuál es el objetivo general y los específicos de la propuesta?
• ¿Cuáles son los resultados y productos esperados de la propuesta?
• ¿Cuáles son las actividades y recursos mínimos necesarios para su
implementación?
• ¿Cuáles son los indicadores para realizar su seguimiento y verificación de los
resultados que se obtienen?
4.4. Participación de las comunidades y la
importancia de los diálogos interculturales
La participación social como un proceso de la Gestión de la Salud Pública y como
elemento fundamental en la construcción de la Política Pública, tiene en cuenta
los diálogos con las comunidades. Estos diálogos son las relaciones de
comunicación, consulta y acuerdos 28 en torno a una situación de interés común,
en este caso en torno a la salud sexual y reproductiva, que se pueden establecer
entre las instituciones y los miembros de las comunidades, sus líderes o
representantes de acuerdo con sus dinámicas y formas de organización
sociopolítica y de acuerdo con el objetivo que se defina previo al desarrollo de
los espacios. Estos deberán estar basados en relaciones horizontales,
respetuosos de sus culturas y costumbres y deberán ser permanentes, con el fin
de abordar conjuntamente dichas situaciones y contribuir en la construcción de
alternativas o situaciones presentadas. Estos pueden establecerse de diferentes
maneras:

• Diálogos de acuerdo o concertación


Para el desarrollo de los diálogos de acuerdo y consenso sobre los temas
relacionados con salud sexual y reproductiva en las comunidades, debe existir
un proceso adelantado con ellas, que permita tener claramente y en un ejercicio
previo, definido un objetivo, una agenda, una metodología (flexibles y didácticas)
y contar con un moderador y un relator para dichas concertaciones. En estos
escenarios, por ejemplo, es posible socializar, de manera sencilla y que sea
comprensible para la comunidad, la propuesta del diagnóstico de la situación en
salud sexual y reproductiva identificada desde la institucionalidad, que permita

28
Estos espacios de acuerdo y concertación aquí señalados no hacen referencia a procesos de consulta previa. La consulta previa es un derecho que
tienen las poblaciones étnicas, pero tiene otro alcance y lo lidera Ministerio del Interior.
construir con ello mismos un árbol de problemas y las posibles alternativas o
estrategias para abordarlos.

• Diálogos de saberes
Estos diálogos de saberes deberán hacer parte de un proceso de escucha,
respeto y construcción conjunta de conocimientos o de propuesta de ajuste a los
mecanismos de entrega de servicios de salud o de las atenciones (adaptabilidad)
en las comunidades; en donde se valora los distintos saberes y miradas, desde
una perspectiva “occidental” y tradicionales o ancestrales en torno a diferentes
temas de la salud sexual y reproductiva, como, por ejemplo, practicas propias
para el cuidado de la salud materna o durante la menstruación, entre otros que
se hayan definido y planeado desarrollar con las comunidades. Estos, de acuerdo
con el objetivo, podrán realizarse con grupos específicos, como por ejemplo con
gestantes, parteras, médicos tradicionales, adolescentes o jóvenes, con el fin de
profundizar en determinados elementos del diagnóstico de situación de salud,
construir árbol de problemas o propuestas de estrategias en torno a determinada
situación en salud sexual y reproductiva.

4.5. Implementación o desarrollo del proyecto o


estrategia en salud sexual y reproductiva con
enfoque intercultural
Este momento consiste en la puesta en marcha y ejecución de las acciones
previstas en el diseño y planificación, teniendo en cuenta el conjunto de tareas y
actividades que suponen la realización propiamente dicha del proyecto o
estrategia en salud sexual y reproductiva con enfoque intercultural. Lo cual
incluye la gestión de los recursos en la forma y el tiempo adecuados, con una
orientación a la consecución de los objetivos establecidos. Teniendo en cuenta
que, en el desarrollo de estas acciones, se tiene la oportunidad de construir
procesos y estar cerca de las experiencias con la comunidad, es de gran
importancia sistematizar estos aprendizajes para tener una mejor comprensión
de la lógica de las vivencias comunitarias y a la vez permiten visibilizar si se
requiere realizar ajustes o mejoras en las acciones que se adelanten.

4.6. Seguimiento y evaluación del proyecto o


estrategia en salud sexual y reproductiva con
enfoque intercultural
El seguimiento debe iniciarse durante el transcurso de la ejecución del proyecto
o de implementación de la estrategia intercultural y debe continuar durante todo
su ciclo, de manera que permita detectar posibles dificultades no contemplados
inicialmente en el diseño y planificación, o bien aquellos que puedan surgir
mientras se va desarrollando y que inciden en el logro de los objetivos
planteados.
Existen diferentes tipos de evaluación de proyectos, que se pueden aplicar,
dependiendo de los resultados esperados planteados. Sin embargo, lo que se
propone es que a la luz de los procesos, actividades y resultados obtenidos se
revise el alcance en el logro de los objetivos planteados y el cumplimiento de los
indicadores propuestos, así como de los factores internos y externos que
influyeron en su implementación. Es pertinente que el análisis de estos
resultados sea socializado en los espacios de diálogo con las comunidades, lo
cual puede contribuir en el proceso de generación de confianza con ellas.
5. ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta en el
abordaje de estrategias en salud sexual y
reproductiva con enfoque intercultural?
Además de lo descrito anteriormente, para avanzar en el diseño e
implementación de estrategias en salud sexual y reproductiva con enfoque
intercultural, se debe tener en cuenta:

• Es necesario orientar las estrategias o proyectos en salud sexual y


reproductiva con enfoque intercultural, al logro de resultados en salud para las
poblaciones étnicas, teniendo en cuenta el marco normativo vigente para su
despliegue territorial y de la atención integral en salud, que permita avanzar en
procesos sostenibles, que respondan a unas metas y objetivos de resultado,
producto de una planeación institucional y territorial, y no que se proyecten
como intervenciones por separado a aisladas de un proceso.
• Es necesario fortalecer los procesos de articulación intersectorial con el fin de
canalizar, gestionar y atender las diferentes necesidades relacionadas con la
salud sexual y reproductiva que están a cargo de otros sectores.
• Es necesario revisar, analizar y priorizar las situaciones o prioridades que se
van a abordar con enfoque intercultural, en el marco de la dimensión de
sexualidad, derechos sexuales y reproductiva, de acuerdo con el contexto
territorial, el análisis de situación de salud y teniendo en cuenta la capacidad
instalada institucional requerida para su despliegue.
• Cómo parte de la construcción de los caminos interculturales se espera se
realicen los procesos de adecuación sociocultural y técnica de las atenciones
o intervenciones en salud sexual y reproductiva, en el marco de las Rutas
Integrales de Atención en Salud 29 . Así como también el respeto por las
29
La adecuación sociocultural y técnica de las atenciones e intervenciones, hace parte de los procesos de adaptabilidad, contemplados en la Resolución
3280 de 2018.
prácticas propias para el cuidado de la salud que realizan milenariamente las
comunidades y su complementariedad a los servicios de salud, como, por
ejemplo, las del cuidado durante el ciclo reproductivo, o durante la gestación
y el parto, realizados por la partera, que aportan a la salud de las mujeres y
niños.
• Se espera que, como parte de la construcción progresiva de los caminos
interculturales para la salud sexual y reproductiva de las comunidades, se
fortalezca el relacionamiento con ellas y se logren los puentes de articulación
y complementariedad entre los diferentes sistemas de conocimientos del
cuidado de salud existentes.
• En las poblaciones, en donde existan lenguas propias o dialectos, es
importante en la implementación de las estrategias, contar con el apoyo de
acompañantes e intérpretes que faciliten la comunicación y el
relacionamiento entre las comunidades y los servicios de salud.
• Cuando los equipos de talento humano no tienen la suficiente sensibilidad y
contextualización para realizar las propuestas en salud sexual y reproductiva
con enfoque intercultural, así como las habilidades para su despliegue
territorial, existe la posibilidad de generar acción con daño, lo que puede estar
relacionado con:
1. Retroceso en los procesos y motivaciones de las comunidades
2. Perturbación o perdida del orden comunitario, colectivo y espiritual de
sus miembros y sus territorios
3. Transformación de prácticas propias por considerarse riesgosas desde
la visión institucional, lo cual puede generar alteración en los procesos
socioculturales y de su identidad cultural, que a su vez generan mayor
desconfianza en los servicios de salud.

• Las acciones propias de la medicina ancestral y tradicional que hacen


milenariamente las comunidades para el cuidado de la salud sexual y
reproductiva hacen parte de su identidad cultural, por lo tanto, cualquier
transformación de alguna practica por considerarse riesgosa, debe ser
revisada, concertada y trabajada con la comunidad antes de pensar en ajustar,
transformar o pretender eliminar.

6. ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta en el


desarrollo de estrategias de educación para salud
sexual y reproductiva con las poblaciones
étnicas?
La Educación “es un proceso de construcción de conocimiento y aprendizaje
mediante el diálogo de saberes, orientado al desarrollo y fortalecimiento del
potencial y las capacidades de las personas, las familias, las comunidades, las
organizaciones y redes para la promoción de la salud individual y colectiva, la
gestión del riesgo y la transformación positiva de los diferentes entornos. Su
intencionalidad es la de aportar al desarrollo de la autonomía individual y
colectiva en la determinación de sus estilos de vida y en la garantía del derecho
a la salud”, este proceso implica:

• Se deben fundamentar en situaciones de la realidad social, cultural y política


que experimental las comunidades en torno a la salud sexual y reproductiva a
fin de aprender desde la experiencia y no desde la transmisión o
almacenamiento de informaciones 30.
• Un intercambio de saberes que va más allá de la transmisión de información,
que fomenta la motivación, las habilidades personales y la autoestima,

30
Secretaría Distrital de Salud, Bogotá, (2008). Escuela Promocional de Calidad de Vida y Salud EPCVS.
necesarias para adoptar medidas destinadas a mejorar la salud sexual y
reproductiva individual y colectiva31.
• Se sustenta en un aprendizaje basado en problemas, que parte de lo que los
participantes saben o sus conocimientos previos y les resulta significativo,
tiene en cuenta las condiciones psico-evolutivas de los sujetos y desarrolla
estrategias metodológicas que privilegian la actividad 32 en contextos
interculturales, generando reflexión para la construcción de nuevos
conocimientos.
• Traducir informaciones científicas realizadas en las diferentes prioridades de
la salud sexual y reproductiva, en acciones que promuevan transformaciones
sociales, ambientales y psicológicas.
• Identificar y reconocer los saberes propios en las comunidades que son
proclives a prácticas saludables, con el fin de complementarlos y fortalecerlos.
• Poner en diálogo los saberes propios con los saberes científicos, para
construir de manera conjunta con las comunidades prácticas y escenarios
para el cuidado de la salud sexual y reproductiva.

Para el desarrollo de estos procesos educativos se sugiere algunas herramientas


metodológicas como la construcción de estrategias participativas, procesos de
investigación acción participación, procesos de recuperación colectiva de
historia (que incluyen recorridos por el territorio, entrevistas actores clave de la
comunidad), que logren el empoderamiento y apropiación de la comunidad frente
a las estrategias o acciones para la salud sexual y reproductiva, así como
procesos de capacitación con análisis de casos, construcción de murales o
afiches, escritura o representación de cuentos 33 o historias de vida, que en todo

31
Organización Mundial de la Salud, 1998, promoción de la salud. Glosario. Ministerio de sanidad y consumo. Ginebra, suiza. Disponible en
http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/docs/glosario.
32
Ministerio de Salud y protección Social. Orientaciones para el desarrollo de la Educación y Comunicación para la salud en el marco del Plan de Salud
Pública de Intervenciones Colectivas – PIC.
33
Ibidem
caso se ajusten a la realidad y el contexto de las comunidades, tenga en cuenta
la pedagogía del dialogo que permita cuestionar, reflexionar, crear en otras
posibilidades y conocimientos.

• ¿A qué tipo de proceso de educación con las comunidades NO le debemos


apuntar?
Debemos revisar muy bien lo que se viene haciendo en los procesos de educación
sexual y reproductiva de forma individual o colectiva en las comunidades. Para
ello tendremos en cuenta lo que no se debe hacer:

• Trasmitir diferentes contenidos en salud sexual y reproductiva de manera


magistral y que no parte de las experiencias de las personas y comunidades.
• Pretender sermonear o reprender a las personas, generando culpas o
señalamientos como, por ejemplo, en lo relacionado con las creencias sobre
la anticoncepción con plantas medicinales o métodos naturales, o con el
comportamiento de las mujeres que acuden a revisión por médicos
tradicionales o parteras, desconociendo el valor propio de estas.
• No reconocer el contexto cultural o particular de las personas o de la
comunidad, sus cosmovisiones en torno a la salud y las formas de aprendizaje
de las personas con las que se quiere adelantar los procesos educativos.
• No tener en cuenta las lengas maternas o dialectos para poder establecer las
relaciones de comunicación efectivas con la comunidad.
• Partir de las metas institucionales y no de las necesidades y particularidades
del territorio en donde viven las poblaciones, sin tener en cuenta la opinión ni
las experiencias previas de la comunidad en torno a la salud sexual y
reproductiva.
• Centrarse en la modificación de prácticas propias en salud sexual y
reproductiva o conseguir modificación de comportamientos saludables, sin
mediar el análisis y la reflexión y construcción de decisiones propias
consensuadas con las comunidades, que aporten a mejorar las condiciones
de vida y salud de la población.
• Establecer el conocimiento académico y científico en torno a la salud sexual y
reproductiva como algo estático y como un único saber válido.
• Confundir y reducir los procesos educativos con acciones de información o
mensajes, proceso que son totalmente diferentes uno del otro.
Bibliografía

• Hernández. J. (2021). Entre cantos y tambores: el rol de la música en la


configuración de discursos identitarios en San Basilio de Palenque, Bolívar,
Trabajo de grado, Centro de recursos para el aprendizaje y la investigación,
Universidad del Rosario, Bogotá.

• Ministerio de Cultura (2016). Plan de Salvaguarda, saberes, conocimientos


ancestrales y prácticas culturales raizales en su convivencia con el mar San
Andrés y Providencia.

• Resolución 050 de 2021 (Ministerio de Salud y Protección Social). Por la cual


se modifica la Resolución 1841 de 2013, en el sentido de adoptar el capítulo
indígena para los pueblos y comunidades indígenas de Colombia como parte
integral del Plan Decenal de Salud Pública - PDSP 2012-2021.

• Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, (mayo, 2020).


• https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-
poblacion/proyecciones-de-poblacion

• Decreto 2957 de 2010 (Ministerio del Interior y de Justicia). Por el cual se


expide un marco normativo para la protección integral de los derechos del
grupo étnico Rom o Gitano. Publicada en el Diario Oficial 47793.Colombia, de
agosto 6 del 2010.
• Gamboa, J. C, V, Gomes y H. Paternina 2000, los Rom de Colombia. Itinerario
de un pueblo invisible, Suport Mutu y proceso organizativo del pueblo Ron de
Colombia, PRO-ROM, Bogotá.

• Resolución 3280 de 2018, (Ministerio de Salud y Protección Social). Por medio


de la cual se adopta los lineamientos técnicos y operativos de la ruta integral
de atención para la promoción y mantenimiento de la salud y la ruta integral
de atención en salud para la población materno perinatal y se establecen las
directrices para su operación. Colombia 2 de agosto del 2018.

• Walsh, C. (2008). Interculturalidad crítica, pedagogía decolonial. En: Villa W. y


Grueso A. (comp). Diversidad, interculturalidad y construcción de ciudad.
Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional/Alcaldía Mayor.

• Pereachalá, R (2007). De la ideología racista. Comisión de Equidad Racial.


Documento soporte argumental ponente ley contra discriminación racial en
Colombia. Bogotá.

• Ministerio de Salud y Protección Social (2016). Directrices para la


caracterización y ejecución de los procesos para la Gestión de la Salud Pública
en el contexto de la Política de Atención Integral en Salud Documento técnico
elaborado en cumplimiento de lo dispuesto en la Res. 518 de 2015 Bogotá D.C.

• Secretaría Distrital de Salud, Bogotá, (2008). Escuela Promocional de Calidad


de Vida y Salud EPCVS.
• Organización Mundial de la Salud (1998). Promoción de la salud. Glosario.
Ministerio de sanidad y consumo. Ginebra, suiza. Disponible en
http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/docs/
glosario

• Ministerio de Salud y protección Social. Orientaciones para el desarrollo de la


Educación y Comunicación para la salud en el marco del Plan de Salud Pública
de Intervenciones Colectivas – PIC.

• Gómez Baos, A. (2010). Pueblo Rom, Gitano de Colombia: Haciendo Camino al


Andar. Departamento Nacional de Planeación. ISBN:978-958-8340-647 págs.
14-18. Bogotá.

• Ministerio de Salud y Protección Social, (2021). Capitulo étnico del PDSP para
la población Rom, en construcción, Bogotá, Colombia.

También podría gustarte