Está en la página 1de 3

“Año del Bicentenario del Perú 200 años de Independencia” ____/_____ /____

NOMBRES Y APELLIDOS: ____________________________________________________________________________________


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07: Cuidamos nuestra salud aprovechando los nutrientes de los alimentos.

Representamos las preferencias

Leer y representar información en tablas de frecuencia y gráficos de barras


simples, con relación a una situación sobre venta de frutas.

1. Observa la imagen y lee la situación.

¿Qué fruta les conviene


Regina, ayer se vendieron muchas frutas. Los
cajones están casi vacíos. Debemos llenarlos
Sí, Gonzalo. Tenemos ofrecer en mayor
que saber qué fruta
prefieren comprar las cantidad a los padres de
personas. Regina y Gonzalo? ¿Qué
¡Mira! Yo puse en podemos hacer para
estas bolsas una
fruta de cada clase, saberlo?
cada vez que una ___________________
persona compraba.
___________________

¡Qué bien, Regina! ___________________


Entonces, llenaremos
los cajones con las ___________________
frutas que más
compran las ___________________
personas.

Registramos en una tabla para saber cuántas personas prefieren comprar cada
clase de fruta.

2. Registramos en una tabla para saber cuántas personas prefieren comprar cada clase de fruta.

Clase de fruta Clase de fruta Total de personas


Mi hermana y yo
estamos
elaborando esta
tabla para saber
cuántas personas
compraron cada
clase de fruta.
Así:

Esta tabla simple consta de tres columnas. En la primera, se registran las frutas que se venden;
en la segunda, se realiza el conteo; y en la tercera, se registra el total de personas o la frecuencia.

3. Completa la tabla que están elaborando Regina y Gonzalo. Luego, responde.


Según la tabla:
- ¿Qué representa cada palote? ___________________________________________

- ¿Cómo harías para saber cuántas personas compraron cada clase de fruta?

___________________________________________________________________________

- ¿Para qué agrupan los palotes Regina y Gonzalo?

____________________________________________________________________________
- ¿Cuántas personas compraron manzanas? ___________________________________________

- ¿Qué fruta compraron 14 personas? ______________________________________________

- ¿Cuántas personas compraron duraznos? ___________________________________________

Elaboramos un gráfico de barras. ¿Sabías que…? Las tablas


nos ayudan a organizar e
4. Completa el gráfico, pinta un cuadradito por cada interpretar los datos de
persona que compra manzana y mandarina. una situación. Llamamos
frecuencia al número de
5. Completa. Según el gráfico: veces que se repite un
dato.
a) Los números del lado izquierdo representan a

_______________________________________

b) ______________ personas compraron manzanas.

c) ________________________personas
compraron mandarinas.

d) _____________ personas compraron duraznos.

e) La fruta que más prefieren comprar las personas


es
________________________________________
f) La fruta que menos prefieren comprar las personas
es
_______________________________________

6. Responde teniendo en cuenta la información de la


tabla y el gráfico, y suponiendo que tú eres Regina o
Gonzalo.

a) ¿Con qué fruta llenarías más los cajones?, ¿por


qué?

_________________________________________

_________________________________________

b) ¿Qué fruta pueden adquirir en menor cantidad para ofrecer a los clientes?, ¿por qué?

_____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

c) ¿Qué decisión tomarías con relación a la cantidad de mandarinas que debes colocar en los cajones?,

¿por qué?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________
7. Escribe una recomendación para los padres de Regina y Gonzalo a partir de tus respuestas a las preguntas
anteriores.

Primer grado Segundo grado


• Cuaderno de trabajo Matemática 1 • Cuaderno de trabajo Matemática 2
(páginas 89 – 90) (páginas 103 – 104)

LO LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES
LOGRÉ INTENTANDO APOYO

Leí y representé información en una tabla de frecuencias y un


gráfico de barras simple con relación a la venta de frutas
Identifiqué
la frecuencia que corresponde a cada dato.
Comparé las frecuencias e identifiqué los datos con mayor y menor
frecuencia.
Elaboré una propuesta de ahorro para comprar una pelota,
considerando el tiempo y el costo.
Expliqué la recomendación que propuse a la familia de Regina y
Gonzalo.

También podría gustarte