Está en la página 1de 11

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TERNERA FORMATO ACTIVIDADES PEDAGOGICAS

Resolución N°.0852 de mayo 30 de 2002


COVID-19
Registro Dane 113001002952 Nit N°. 806011886-1

DOCENTE: RICARDO DE LAS AGUAS RAMIREZ JORNADA: AM

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES GRADO:SEXTO CURSO: 6-1

Tema: La célula

Objetivo.
- Conocer la organización estructural y funcional de la célula como unidad constituyente de los seres vivos.
-Diferenciar cada uno de los organelos citoplasmáticos y conocer sus funciones.

Introducción. https://www.youtube.com/watch?v=Ps54eXe8YHY
Si observamos en nuestro entorno nos damos cuenta que animales y plantas son muy parecidas; ya que
cumplen funciones que les permiten realizar procesos para permanecer con vida. Por ejemplo, la producción
de energía, común entre los seres vivos.
Los seres vivos tienen estructuras básicas en común. Están formados por Células, capaces de realizar funciones
vitales como: nutrición, relación y reproducción. Para la realización de éstas y otras funciones vitales, las
células se componen de diferentes estructuras especializadas diferenciables llamadas organelos.
Las células realizan sus funciones por medio de la interacción de los organelos que las componen.
Observe el video:

- ¿Cuáles de estos seres está formado por células?


a. Las plantas y animales
b. Los hongos
c. Las bacterias y protistas
d. todos los anteriores

¿ que son las células?

¿ En tu cuerpo donde crees que se ubican células?

Desarrollo.
La célula.
Es la unidad estructural, funcional y de origen de todos los seres vivos.( postulado teoría celular)

Célula unidad estructural.


Porque todos los seres vivos están formados por células.
los seres vivos están agrupados en 5 reinos.

MEDIO PARA RECIBIR LA INFORMACION


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TERNERA FORMATO ACTIVIDADES PEDAGOGICAS
Resolución N°.0852 de mayo 30 de 2002
COVID-19
Registro Dane 113001002952 Nit N°. 806011886-1

DOCENTE: RICARDO DE LAS AGUAS RAMIREZ JORNADA: AM

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES GRADO:SEXTO CURSO: 6-1

Célula Unidad funcional.


Porque cada célula realiza una función especial, especifica diferente.

Por ejemplo, la célula nerviosa se especializa en conducir impulsos nerviosos.

Célula nerviosa

Ejemplos los glóbulos rojos son células sanguíneas que se especializan en transportar los gases respiratorios
oxígeno y gas carbónico.

glóbulos rojos

¡¡Las células musculares del corazón se especializa en su contracción para bombear la sangre por el organismo.

Célula muscular del corazón


MEDIO PARA RECIBIR LA INFORMACION
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TERNERA FORMATO ACTIVIDADES PEDAGOGICAS
Resolución N°.0852 de mayo 30 de 2002
COVID-19
Registro Dane 113001002952 Nit N°. 806011886-1

DOCENTE: RICARDO DE LAS AGUAS RAMIREZ JORNADA: AM

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES GRADO:SEXTO CURSO: 6-1

Célula como unidad de origen.


Porque todos los seres vivos se originan de otra célula.

Espermatozoide (célula sexual masculina) ovulo (célula sexual femenina)

Estructura celular.
Una célula típica consta de 3 partes básica.
1.La membrana celular
2.El núcleo
3.El citoplasma
En las células vegetales además de los tres componentes anteriores aparece un pared celular.

MEDIO PARA RECIBIR LA INFORMACION


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TERNERA FORMATO ACTIVIDADES PEDAGOGICAS
Resolución N°.0852 de mayo 30 de 2002
COVID-19
Registro Dane 113001002952 Nit N°. 806011886-1

DOCENTE: RICARDO DE LAS AGUAS RAMIREZ JORNADA: AM

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES GRADO:SEXTO CURSO: 6-1

1. La membrana celular.
Es una membrana delgada que cubre a las células; su función además de proteger a la célula
permite el intercambio de materiales que entran y salen de la célula.

2.El núcleo.
Es la parte central de la célula, tiene forma esférica en su interior se ubica el material genético de la célula ( los
cromosomas)
En la especie humana todas las células del cuerpo tienen 46 cromosomas 23 provienen del espermatozoide
del padre y 23 provienen del ovulo de la madre; las únicas células no tienen 46 cromosomas son las células
sexuales femenina y masculina que solo tiene 23.
La función del núcleo radica en controlar todas las actividades de la célula( como la división celular, fabricación
de proteínas etc.)

Partes del núcleo.


- Membrana nuclear
-Nucléolo.
- Jugo nuclear

3.El Citoplasma.
Es la parte de la célula comprendida entre la membrana celular y el núcleo.
El 90% del citoplasma está formado por agua.
En el citoplasma se encuentran unas estructuras llamadas organelos citoplasmáticos que tienen funciones
especiales-

MEDIO PARA RECIBIR LA INFORMACION


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TERNERA FORMATO ACTIVIDADES PEDAGOGICAS
Resolución N°.0852 de mayo 30 de 2002
COVID-19
Registro Dane 113001002952 Nit N°. 806011886-1

DOCENTE: RICARDO DE LAS AGUAS RAMIREZ JORNADA: AM

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES GRADO:SEXTO CURSO: 6-1

Actividad 1.
haciendo una comparación de una célula con una nuestra institución educativa
Teniendo en cuenta la función tanto de los componentes celulares como de los integrantes de nuestra
institución .
Establezca la relación correcta uniendo con una línea la columna de la izquierda con la de la derecha

Célula . institución educativa


1.1 Núcleo Aulas
1.2 Citoplasma Todo el interior institución
1.3Mebrana celular Directora
1.4 La membrana nuclear Celador

Lo organelos citoplasmáticos se clasifican en

- Organelos citoplasmáticos membranosos


Son aquellos que están rodeados de membranas.
son los siguientes:
Mitocondrias, retículo endoplasma tico liso y rugoso, vacuolas, lisosomas, aparato del Golgi.

Retículo endoplasma tico rugoso


Es un conjunto de túbulos membranosos que tienen pegado ribosomas a las membranas.
su función es fabricar y trasportar proteínas.

Retículo endoplasma tico liso.

MEDIO PARA RECIBIR LA INFORMACION


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TERNERA FORMATO ACTIVIDADES PEDAGOGICAS
Resolución N°.0852 de mayo 30 de 2002
COVID-19
Registro Dane 113001002952 Nit N°. 806011886-1

DOCENTE: RICARDO DE LAS AGUAS RAMIREZ JORNADA: AM

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES GRADO:SEXTO CURSO: 6-1

Conjunto de túbulos membranosos que no tienen ribosoma pegados a las membrana.


su función es fabricar grasas y transportar sustancias.

Lisosomas.
Son organelos citoplasmáticos grandes de forma redonda. Su función es ayudar la digestión celular.

Aparato de Golgi.
Es un conjunto de sacos aplanados unos encima del otro. sirven para empaquetar proteína, formar lisosomas
y vacuolas.

Mitocondrias.
Son organelos citoplasmáticos de doble membrana tienen forma ovalada.
Función producir la energía que necesita la célula para realizar todas sus actividades

MEDIO PARA RECIBIR LA INFORMACION


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TERNERA FORMATO ACTIVIDADES PEDAGOGICAS
Resolución N°.0852 de mayo 30 de 2002
COVID-19
Registro Dane 113001002952 Nit N°. 806011886-1

DOCENTE: RICARDO DE LAS AGUAS RAMIREZ JORNADA: AM

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES GRADO:SEXTO CURSO: 6-1

-Organelos citoplasmáticos no membranosos.


Son aquellos que no tienen membrana.
son los siguientes:
Ribosomas, micro túbulos centriolos, cilios, flagelos, poli somas
Ribosomas.
Son pequeños organelos circulares libres en el citoplasma o pegados al retículo endoplasma tico rugoso

Los centriolos.
Es un organelo de forma cilíndrica, su función es participar en la división celular provoca el movimiento de
cilios y flagelos en unicelulares.

MEDIO PARA RECIBIR LA INFORMACION


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TERNERA FORMATO ACTIVIDADES PEDAGOGICAS
Resolución N°.0852 de mayo 30 de 2002
COVID-19
Registro Dane 113001002952 Nit N°. 806011886-1

DOCENTE: RICARDO DE LAS AGUAS RAMIREZ JORNADA: AM

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES GRADO:SEXTO CURSO: 6-1

Actividad 2.
En el siguiente grafico sobre la célula identifique las estructuras señaladas

1._____________________________________
2._____________________________________
3.______________________________________
4._____________________________________
5._____________________________________
6._____________________________________
7._____________________________________
8._____________________________________
9._____________________________________
10.____________________________________

Actividad 3.
En el siguiente cuadro aparecen 12 cuadros enumerados del 1 al 12 relaciona la pareja de
cuadros que concuerden con la información que hay en ellos.
ejemplo: usted puede decir que se relaciona los cuadros ( 11 y 2) y así sucesivamente son 6
parejas de cuadros.

MEDIO PARA RECIBIR LA INFORMACION


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TERNERA FORMATO ACTIVIDADES PEDAGOGICAS
Resolución N°.0852 de mayo 30 de 2002
COVID-19
Registro Dane 113001002952 Nit N°. 806011886-1

DOCENTE: RICARDO DE LAS AGUAS RAMIREZ JORNADA: AM

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES GRADO:SEXTO CURSO: 6-1

1.celula 2. Mitocondria 3. fabrica exclusivamente 4.organelos


proteínas citoplasmáticos
membranosos
5. Tres partes básicas de 6. toda célula se origina 7. ribosomas 8. Célula unidad de
la célula de otra célula origen
existente

9. Membrana celular 10. organelos 11. aparato Golgi 12.Es la unidad


núcleo y citoplasma citoplasmático que retículo endoplamatico estructural, funcional
representa las plantas mitocondria, lisosoma y
energéticas de la célula vacuola de origen de los seres
vivos.

Tamaños de las células.


En términos generales el tamaño de las células es microscópico no se pueden ver a simple vista, con alguna
excepciones como la yema de huevo de la gallina.
el tamaño de la célula se da en micras.

El símbolo µm significa micra o micrómetro


mm significa milímetro.
1 µm =0,001 mm

Formas de las células.


Las formas de las células son variadas y están de acuerdo con su función.

Las hay circulares (glóbulos rojos), alargadas (células musculares), cuadrada y planas (células piel).
Estrelladas (células nerviosas) etc.

MEDIO PARA RECIBIR LA INFORMACION


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TERNERA FORMATO ACTIVIDADES PEDAGOGICAS
Resolución N°.0852 de mayo 30 de 2002
COVID-19
Registro Dane 113001002952 Nit N°. 806011886-1

DOCENTE: RICARDO DE LAS AGUAS RAMIREZ JORNADA: AM

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES GRADO:SEXTO CURSO: 6-1

Actividad 4.
https://www.youtube.com/watch?v=cRBSb27QaP0

Con base a la observación del video del enlace.


4.1 Registra en un cuadro los tamaños de las células.

Anexos bibliográficos y tecnológicos.

-You tube.com
-Wikipedia

Medios para recibir la información


Esta guía resuelta serán reportadas al profesor Ricardo De Las Aguas vía correo electrónico
rdelasaguasramirez62@gmail.com

MEDIO PARA RECIBIR LA INFORMACION


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TERNERA FORMATO ACTIVIDADES PEDAGOGICAS
Resolución N°.0852 de mayo 30 de 2002
COVID-19
Registro Dane 113001002952 Nit N°. 806011886-1

DOCENTE: RICARDO DE LAS AGUAS RAMIREZ JORNADA: AM

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES GRADO:SEXTO CURSO: 6-1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

ANEXOS BIBLIOGRAFICOS

MEDIO PARA RECIBIR LA INFORMACION

También podría gustarte