Examen

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

 

Las respuestas correctas están ocultas.


Puntaje para este examen: 17.5 de 25
Entregado el 17 de ago en 17:49
Este intento tuvo una duración de 23 minutos.
 
Pregunta 1
1.25 / 1.25 pts
Luisa adquirió una nueva tarjeta de crédito y deicidió ir al centro comercial a
comprar un nuevo computador que necesitaba para sus estudios. Estando allá
vio otras cosas que necesitaba pero que no eran tan urgentes, pero al poder
comprarlas se sintió feliz por poder hacerlo gracias a su tarjeta y compró todo lo
que quizo. A los días, cuando tuvo que pagar la primera cuota, se dió cuenta de
su exceso y pensó que había tomado una mala decisión y debió solo haber
comprado el computador que necesitaba.
El anterior ejemplo está en sintonía con conceptualizaciones como las de Platón,
Descartes y Spinoza en la medida que sugiere que las emociones:

  
Plantea que el comportamiento humano está motivado por la evitación del
displacer y la búsqueda del placer.
 

  
Distorsionan la realidad y impulsan al organismo a comportarse de forma
impulsiva e irracional.
 

  
Se distinguen de otros procesos psicológicos como la motivación y el
pensamiento.
 

  
Cambian rápidamente y algo positivo puede convertirse luego en algo negativo.
 
Los filósofos mencionados compartían la idea de que las emociones son
procesos inferiores al razonamiento que ejercen una influencia siempre negativa
sobre el organismo, como al llevarlo a endeudarse voluntariamente por encima
de su capacidad de pago.
 
Pregunta 2
1.25 / 1.25 pts
Chales Darwin fue el primero en señalar que las emociones involucraban
procesos biológicos universales, que favorecían la adaptación y supervivencia de
los organismos a su contexto.
De los siguientes ejemplos, ¿Cuál es coherente con dicho postulado?

  
Postergar las obligaciones desagradables hasta la fecha de entrega.
 

  
Miedo hacia calle en la que se sufrió un atraco en días previos.
 

  
El efecto de abstinencia que experimenta el fumador al no poder fumar.
 

  
La ingesta de comida excesiva para calmar la ansiedad.
 
De los ejemplos (Miedo hacia calle en la que se sufrió un atraco en días previos.),
es el único que previene al organismo de no incurrir en una conducta que atente
contra su seguridad, objetivos o salud, es el de temer a los contextos en los
cuales hemos sido amenazados o agredidos violentamente.
 
Pregunta 3
1.25 / 1.25 pts
Para William James, la volunta desempeña un papel fundamenta en la conducta
motivada puesto que es un proceso interno que puede generar un cambio
conductual y mantenerlo a lo largo del tiempo.
La influencia determinante de la voluntad sobre el comportamiento queda
claramente demostrada a la hora de:

  
Protegernos de la lluvia y las bajas temperaturas para evitar enfermedades.
 

  
Dirigirnos hacia la cocina por una bebida cuando experimentamos sed.
 

  
Evitar fumar porque sabemos de sus efectos nocivos, a pesar de desearlo.
 

  
Buscar el apoyo de otros cuando no podemos resolver un problema.
 
Evitar fumar porque sabemos de sus efectos nocivos, a pesar de desearlo, es el
único escenario en el que de manera deliberada el individuo genera un cambio
positivo en su comportamiento a pesar de sus deseos y necesidades inmediatas.
 
Pregunta 4
1.25 / 1.25 pts
La motivación se ha definido como el conjunto de factores o motivos internos o
externos que impulsan, dirigen y sostienen la actividad de un individuo a lo largo
del tiempo.
De acuerdo con lo anterior, el dinero es un claro ejemplo de motivo ____________
ya que en muchos casos es lo único que impulsa a la gente a cumplir su horario y
responsabilidades laborales a lo largo del mes.

  
Cultural.
 

  
Social.
 

  
Ambiental.
 

  
Cognitivo.
 
El significado, valor y uso del dinero son aspectos netamente culturales de las
sociedades en las cuales vive el ser humano y que lo motivan a comportarse de
formas específicas en contextos como el laboral.
 
Pregunta 5
1.25 / 1.25 pts
La motivación intrínseca sucede cuando las personas actúan espontáneamente
buscando libertad, autonomía o capacidad, mientras que la motivación
extrínseca se relaciona con el interés por los incentivos, recompensas o
consecuencias que ocurren en el ambiente.
Si deseamos promover la motivación intrínseca en un contexto escolar, la mejor
estrategia para hacerlo sería:

  
Otorgar becas a los estudiantes con mejor rendimiento académico.
 
  
Hacer reconocimiento públicos a los mejores estudiantes de cada periodo
académico.
 

  
Permitirles participar y realizar las actividades escolares en las condiciones que
deseen.
 

  
Felicitar verbalmente a los estudiantes con mejor rendimiento académico.
 
Permitirles participar y realizar las actividades escolares en las condiciones que
deseen es el único escenario en el que no se ofrecen incentivos externos y se
promueve la libertar y la autonomía.
 
Pregunta 6
1.25 / 1.25 pts
Las teorías de la motivación difieren en el énfasis que hacen sobre diferentes
motivos que pueden ser de naturaleza interna o externa. Algunas de estas
teorías sostienen que las necesidades corporales como hambre, sed, sueño y
sexo generan una fuerza o energía que al acumularse, propicia ciertas conductas
con el propósito de reducir la tensión.
Para estas teorías, la motivación es un proceso de carácter:

  
Fisiológico.
 

  
Cognitivo.
 

  
Extrínseco.
 

  
Intrínseco.
 
Las necesidades corporales son por definición procesos fisiológicos.
 
IncorrectoPregunta 7
0 / 1.25 pts
Vicente es estudiante de psicología y se considera una persona introvertida. En
el curso de historia de la psicología el profesor le asigna una exposición sobre
Sigmund Freud. Para evitar los errores, Vicente prepara la exposición co
antelación y ensaya en su casa para repasar lo que va a decir en el aula. Sin
embargo, cuando inicia la presentación se empieza a sentir asfixiado, su ritmo
cardiaco ha aumentado a tal punto que siente el corazón en la garganta, y sus
manos sudan de una manera desproporcionada. Debido a esto el profesor decide
parar la actividad para que Vicente se pueda reponer y definir si puede
continuar.
En el caso previo, los síntomas que experimentó Vicente son indicadores de:

  
Valencia.
 

  
Dominancia.
 

  
Arousal.
 

  
Expresión.
 
 
Pregunta 8
1.25 / 1.25 pts
El ser humano es capaz de experimentar diferentes estados afectivos que
difieren en intensidad y duración. Algunos de estos estados pueden definirse
como un conjunto de respuestas sincronizadas y de duración limitada, que son
producidas por un acontecimiento externo o interno significativo para el
individuo.
La anterior definición hace referencia a:

  
Sentimiento.
 

  
Estado de ánimo.
 

  
Emoción.
 
  
Reacción afectiva.
 
Los únicos estados afectivos que poseen una duración limitada y son producidas
por acontecimientos significativos son las emociones.
 
IncorrectoPregunta 9
0 / 1.25 pts
Cesar se transporta a su trabajo en bicicleta, debido a que tiene turnos en la
noche y al terminar su jornada no hay trasporte público en la ciudad. Una noche,
antes de abrir la puerta de su casa al llegar de su trabajo, es agredido por dos
hombres que le intentan hurtar su bicicleta. Sin premeditarlo, intenta evitar el
atraco golpeando a sus atacantes, pero estos lo golpean dejándolo indefenso y
sin posibilidades de resistirse.
En el caso anterior, la reacción no premeditada de Cesar evidencia el
componente _______________ de la emoción:

  
Fisiológico.
 

  
Expresivo.
 

  
Motivacional.
 

  
Motor.
 
 
Pregunta 10
1.25 / 1.25 pts
Las emociones cumplen funciones tanto adaptativas como sociales. En el caso de
las últimas, se sostiene que las emociones que experimentan los individuos les
permiten a sus interlocutores conocer su estado afectivo, predecir su conducta,
o incluso reaccionar de manera empática ante sus necesidades.
Teniendo en cuenta que la emoción es un proceso multidimensional, se puede
deducir que el componente que más aporta al logro de las funciones sociales de
las emociones es el:
 
  
Cognitivo.
 

  
Fisiológico.
 

  
Expresivo.
 

  
Subjetivo.
 
El mecanismo que permite inferir los estados emocionales de los demás es su
expresión facial, ya que los procesos fisiológicos o cognitivos requieren
mediciones psicofisiológicas o el autorreporte.
 
IncorrectoPregunta 11
0 / 1.25 pts
Jorge es un estudiante de octavo grado que presenta malas calificaciones en
diferentes asignaturas. Preocupada por su desempeño, su madre lo remite al
psicólogo para una evaluación cognitiva y descartar cualquier dificultad que
requiera tratamiento. Luego de la evaluación, el psicólogo le informa que Jorge
tiene capacidades intelectuales acordes a su edad y que tiene baja motivación
hacia el trabajo académico. Adicionalmente, el psicólogo sugiere que podría
incentivar a Jorge para que mejore su rendimiento explícandole que si no
recupera las notas perdidas o vuelve a perder asignaturas durante el presente
periodo académico, no le entregará su mesada durante todo el periodo siguiente
que dura tres meses.
La estrategia de motivación que sugiere el psicólogo se ajusta a un programa de:

  
Refuerzo negativo por escape.
 

  
Refuerzo positivo.
 

  
Entrenamiento por omisión.
 

  
Refuerzo negativo por evitación.
 
 
Pregunta 12
1.25 / 1.25 pts
Javier se siente incómodo en su trabajo porque su jefe renunció y quien lo
reemplazo desde hace dos meses es una persona poco amable y cercana, por lo
que la relación que mantienen es fria y distante. Debido a esto, Jorge se siente
frustrado y empieza a plantearse la posibilidad de cambiar de área o incluso
buscar un nuevo trabajo.
La intención de Jorge por abandonar su trabajo actual se ve claramente
motivada por una necesidad insatisfecha de:

  
Crecimiento.
 

  
Logro.
 

  
Poder.
 

  
Afiliación.
 
La relación insatisfactoria con su jefe es el principal motivo de Jorge para buscar
un nuevo trabajo.
 
Pregunta 13
1.25 / 1.25 pts
Sonia tiene problemas de sobrepeso y asiste al especialista para que le sugiera
un tratamiento que le permita bajar su peso en el menor tiempo posible. El
nutricionista le indica que el mejor tratamiento a largo plazo, consiste en
disminuir el consumo de carbohidratos y grasas saturadas, y complementar con
una rutina de ejercicio de tres sesiones por semana. Luego de un mes de
restricción alimentaria y jornadas de ejercicio a las que no estaba acostumbrada,
evidencia que solo ha logrado perder 3 kilos, por lo que desiste del tratamiento y
decide realizarse una cirugia estética que promete resultados más rápidos.
De acuerdo con lo anterior, la principal razón por la cual Sonia abandonó su
tratamiento inicial fue:

  
La baja confianza que tenía en el tratamiento.
 

  
El bajo valor que le atribuía a la meta.
 

  
Es una persona que nunca acaba las tareas que inicia.
 

  
Los resultados obtenidos no compensaban el esfuerzo realizado.
 
Sonia deseaba resultados rápidos y los resultados del tratamiento no cumplieron
sus expectativas.
 
IncorrectoPregunta 14
0 / 1.25 pts
Julián es un vendedor competitivo de seguros de vida acostumbrado a ocupar el
primer lugar y comisionar todos los meses. Debido a un cambio en las políticas
de la empresa, el jefe decide que el grupo de vendedores sumará sus ventas a
una bolsa común y las comisiones serán repartidas de forma equitativa para que
todos puedan tener ingresos adicionales. Sin embargo, aún cuando sus ingresos
mensuales no se vieron afectados, el rendimiento de Julián disminuyó a niveles
sin precedentes.
De acuerdo con las teorías cognitivas de la motivación, Julián disminuyó su
desempeño debido a que:

  
Ya no le importaba el dinero mensual que ganaba.
 

  
Al aumentar los ingresos de sus compañeros ya no se sentía competente.
 

  
Percibia que la medida beneficiaba a quienes lo merecían menos.
 

  
Buscaba poder y no afiliación.
 
 
Pregunta 15
1.25 / 1.25 pts
Andrea se propone ahorrar durante dos años el 40% de su salario para poder
cambiar su auto por uno nuevo. Lleva 3 meses ahorrando como se lo propuso
pero el dólar aumentó su precio abruptamente y esto hace que, para lograrlo en
el mismo tiempo, deba ahorrar el 50% o esperar un año más. Debido a otras
deudas, no puede ahorrar tanto dinero y además, si espera un año más, su carro
actual se desvalizará más y a la larga tendrá que invertir más dinero, lo cual no le
agrada mucho. Por lo tanto, decide desistir y mejor invertir su dinero en unas
vacaciones que programó para dentro de 2 meses.
La principal razón por la que Andreá desistió de comprar un nuevo auto fue:

  
No se sentía competente para lograrlo.
 

  
Había poca claridad respecto a las metas y los tiempos.
 

  
No quería fracasar y no intentó comprar el carro.
 

  
Dadas las condiciones del mercado, era imposible para ella comprar el auto.
 
La tarea se terminó volviendo tan dificil que sus recursos económicos eran
insuficientes aún haciendo grandes esfuerzos.
 
IncorrectoPregunta 16
0 / 1.25 pts
La dicotomía entre emoción y razón es muy antigua en el campo de la filosofía,
pero ha sido retomada por las neurociencias para explicar el comportamiento
humano en situaciones y contextos específicos. Adicionalmente, los estudios
sugieren que las dos funciones, aunque excluyentes y asociadas a áreas
cerebrales específicas, están en constante interacción.
Otra similitud de las neurociencias con las propuestas filosóficas es que en la
neurociencia también se sostiene que:

  
Las emociones afectan el razonamiento pero este no afecta a las emociones.
 

  
Las emociones las compartimos con los animales pero la razón nos es propia.
 
  
Las emociones son la base de las decisiones racionales .
 

  
Las emociones siempre son negativas y afectan la supervivencia del organismo.
 
 
Pregunta 17
1.25 / 1.25 pts
Phineas Gage, trabajador ferroviario del siglo XIX que sufrió un accidente laboral
en el que una barra de hierro atravesó su cránero afectando su corteza
ventromedial prefrontal, provee evidencia fundamental para entender la
prepronderancia de las emociones en la vida cotidiana en la medida que su lesión
afectó el área que comunica la razón con la emoción, y esto permitió confirmar
cuál de los dos procesos podría neutralizar al otro en estas condiciones
extremas.
De acuerdo con los síntomas de Gage, quien se transformó en una persona
agresiva, iracunda, irresponsable y despreocupada por las normas sociales, se
puede concluir qué las emociones:

  
Afectan las conductas diarias y para evitar que se transgredan normas sociales
las monitoreamos constantemente.
 

  
Solo se activan en situaciones extremas que amenazan la supervivencia.
 

  
Facilitan el ajuste social sin necesidad de recurrir a la razón.
 

  
Afectan el temperamento y la personalidad.
 
Ante la ausencia de un sistema de inhibición, Phineas se convirtió en una
persona impulsiva e irreflexiva sin preocupación por los estándares sociales.
 
Pregunta 18
1.25 / 1.25 pts
Daniela sale a almorzar a su restaurante preferido y pide al mesero el plato de
siempre. Debido a una entrega pendiente que tenía, tuvo que postergar un poco
su salida, por lo que ya son las 2pm y tiene mucha hambre. Espera ansiosa
durante 10 minutos hasta que el mesero le sirve el plato, el cual está como lo
imaginaba. Empieza a comer y disfruta los primeros bocados, pero observa un
pelo en la ensalada que le da nauseas, le indica al mesero que ha sido la
experiencia más desagradable que ha tenido y se propone no volver al
restaurante nunca.
En el anterior escenario, la expresión "la experiencia más desagradable que he
tenido" a cuál componente de las emociones alude:
 

  
Expresión
 

  
Arousal.
 

  
Dominancia
 

  
Valencia.
 
La valencia es la categorización de los estímulos en términos de agrado o
desagrado.
 
Pregunta 19
1.25 / 1.25 pts
Cristian trabaja en una empresa realizando funciones de servicio al cliente, y
aunque su desempeño es adeucado, tiene discusiones frecuentes con sus
compañeros y en algunas oportunidades con los clientes. En la empresa lo
perciben como una persona agresiva e impulsiva, que se le dificulta escuchar,
que no se expresa con claridad y que recurre a la intimidación para resolver los
conflictos que se le presentan. Por lo que ha sido remitido por su jefe a recursos
humanos para que en el área evaluen la situación y decidan como prodecer.
Teniendo en cuenta los problemas de Cristian a la hora de relacionarse con
clientes y compañeros, se puede decir que a Cristian le falta:

  
Inteligencia emocional.
 

  
Motivación .
 
  
Compromiso institucional.
 

  
Orientación a los resultados.
 
Cristian presenta dificultades para regular sus emociones y comportamiento, así
como habilidades para resolver problemas interpersonales con empatía, lo cual
evidencia baja inteligencia emocional.
 
IncorrectoPregunta 20
0 / 1.25 pts
Oscar es estudiante de tercer semestre de derecho. Sus compañeros y
profesores lo perciben como una persona muy inteligente y capaz, pero sienten
que le falta desarrollar responsabilidad y dedicación, ya que no suele estudiar, le
gustan las actividades sociales y él mismo indica que presenta los parciales sin
preparación alguna. Sin embargo, a pesar de esto, siempre obtiene buenas
calificaciones y nunca ha reprobado una materia. Un compañero de clase le
sugiere que debería dedicarse más ya que podría obtener muy buenas
calificaciones y quizas una beca para sus estudios, a lo que Oscar responde
señalando que él siempre ha tenido suerte y que nunca ha necesitado estudiar
mucho más para lograr sus metas académicas, incluso cuando ha estado en
aprietos.
De acuerdo con la respuesta de Oscar, se puede afirmar que el tiene un estilo
atributivo:

  
Internalista.
 

  
Egoísta.
 

  
Externalista.
 

  
Depresivo.
 

Puntaje del examen: 17.5 de 25


Detalles de la entrega:

También podría gustarte