Está en la página 1de 3

CONTROL DE LECTURA Nº 02

1. ¿A qué se llama línea de investigación?

Son enfoques intradisciplinarios que permiten englobar procesos, prácticas y


perspectivas de análisis y definición disciplinaria con énfasis en los aportes de
experimentalidad simbólica y creatividad expansiva e inclusiva del Campo de la
Comunicación en sus más amplias acepciones y potencialidades. Sus alcances y
desarrollos materiales de las prácticas y saberes involucrados son transversales a los
Proyectos.

2. ¿Cómo se llama la línea de investigación de la Carrera Profesional de Derecho?

1. CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO LINEA DE INVESTIGACION


TITULO «ANÁLISIS DE SENTENCIAS DE PROCESOS CULMINADOS EN LOS
DISTRITOS JUDICIALES DEL PERÚ, EN FUNCIÓN DE LA MEJORA CONTÍNUA
DE LA CALIDAD DE LAS DECISIONES JUDICIALES»

3. Elaborar una síntesis respecto de la línea de investigación de la Carrera


Profesional de Derecho.

1. CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO LINEA DE INVESTIGACION


TITULO «ANÁLISIS DE SENTENCIAS DE PROCESOS CULMINADOS EN LOS
DISTRITOS JUDICIALES DEL PERÚ, EN FUNCIÓN DE LA MEJORA CONTÍNUA
DE LA CALIDAD DE LAS DECISIONES JUDICIALES» 1 Autor: Rueda Zegarra
2. PLANEAMIENTO DE LA LINEA DE INVESTIGACION PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA2.1 A. Caracterización del Problema Administración de Justicia
Internacional, Nacional Corrupción Insatisfacción social, Baja credibilidad, Incremento
descontento Calidad de Sentencias B. Enunciado del Problema ¿Las sentencias de
procesos judiciales culminados en los distritos judiciales del Perú, responden a una
motivación teórico, normativo, y jurisprudencial pertinente en función de la mejora
continua de la calidad de las decisiones judiciales?
3. OBJETIVOS. Objetivo General Establecer si las sentencias de los procesos judiciales
culminados en los distritos judiciales del Perú, responden al sustento teórico, normativo,
y jurisprudencial pertinente en función de la mejora continua de la calidad de las
decisiones judiciales. Objetivos Específicos Elaborar el meta análisis de la línea de
investigación de la carrera, en base a los informes finales de las tesis individuales (…)
Orientar la construcción de las bases referenciales del marco teórico y conceptual (…)
Orientar el análisis de de sentencias de procesos judiciales, a través de proyectos
individuales de investigación (…) Seleccionar expedientes de procesos judiciales
concluidos en los distritos judiciales del Perú para ser analizados.
4. JUSTIFICACION. La Línea de Investigación aborda La problemática de la calidad de
las decisiones judiciales contenidas en las sentencias de procesos judiciales culminados
de interés De los responsables de la función jurisdiccional Del público usuario del
servicio de la administración de justicia en el Perú POR QUE Los resultados servirán
para motivar a las autoridades, profesionales y estudiantes de la carrera de derecho a la
mejora continua de la calidad de la administración de justicia , al contar con decisiones
judiciales de calidad. PARA Construir nuevos conocimientos para promover el
desarrollo de las ciencias jurídicas partiendo del análisis de un caso concreto de la
realidad contrastándola con la teoría y la práctica. Contribuir a la mejora continua de la
calidad de la administración de Justicia a partir del análisis de las decisiones judiciales
que sirvieron como fuente documental de los trabajos de investigación. Base legal Inciso
20 del artículo 139 de La Constitución Política del Perú
5. REVISION DE LA LITERATURA. Antecedentes. 1 Bases Teóricas Marco
Conceptual Normas Legales. Se tendrá en cuenta las investigaciones sobre la materia o
problema de investigación que se hayan realizado en nuestro país y el extranjero. Se
construirá de acuerdo a la materia jurídica y naturaleza de los derechos o intereses
controvertidos resueltos en la sentencia del proceso judicial que sirve de fuente para la
tesis. Doctrina Jurisprudencia Constituido por la definición de términos utilizados en la
investigación La aplicación de las normas legales en la motivación y decisiones
judiciales constituyen un parámetro de la calidad de la sentencia. 2. H I P O T E S I S
6. METODOLOGIA Tipo de Investigación .1 Por su Finalidad Por su Enfoque Por su
Diseño Por su ámbito P. aplicada cualitativa No experimental Estudio de Casos Nivel de
Investigación .2 Descriptiva Diseño de Investigación .3 Es una planificación
compendiada de lo que se debe hacer para lograr los objetivos del estudio Población Y
Muestra .4 Población Muestra Determinación de la muestra Expedientes Judiciales
Conformada por tres informes finales de tesis sustentadas y aprobadas ante jurado
Criterios de Exclusión Criterios de Inclusión.
7. Plan De Análisis. Ejecución de la línea de la carrera en las asignaturas de Tesis
Consideraciones Éticas y Rigor Científico Diversificación de la Línea de Investigación.
Organización, ejecución, supervisión y evaluación de la Línea de Investigación Diseño
de la matriz de investigación 1ra. Fase 2da. Fase 3ra. Fase Abierta y exploratoria
Análisis sistemático profundo Sistémica y técnica .A cargo de los estudiantes
matriculados en las asignaturas de tesis .Orientado por el docente tutor investigador. A
cargo de docente investigador de la carrera y de los docentes tutores investigadores
asignados Por áreas del Derecho evidenciadas en expedientes de procesos judiciales
concluidos METODOLOGIA
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Domínguez, J. (2009). Dinámica de Tesis –
Guía para preparación y ejecución de proyectos de investigación científica con enfoque
multidisciplinario (3ra. Ed). Chimbote – Perú: ULADECH Católica. Se aplicara
conforme a las normas APA. Anexos Compuesto por Esquema del Informe de
Investigación Esquema de Proyecto de Investigación Esquema de Proyecto Línea de
Investigación Científica de las Carreras Profesionales

También podría gustarte