Está en la página 1de 3

Descripción detallada de los riesgos del proyecto

Introducción

La gestión de los riesgos del proyecto incluye todos los procesos relacionados con
llevar a cabo la planificación de la gestión, la identificación, el análisis, la
planificación de respuesta a los riesgos, así como su monitoreo y control en un
proyecto.

Las características de los riesgos más comunes son:

Riesgos del alcance del proyecto


A medida que se desarrolla el proyecto, el alcance puede experimentar cambios
por diferentes motivos como que los patrocinadores del proyecto hagan
modificaciones en él, que los grupos de interés cambien la perspectiva que tienen
del proyecto, etc. El proyecto crece en complejidad a medida que los clientes
añaden nuevos requisitos y esto puede ampliar el alcance o modificarlo.
Los cambios son habituales, ya que el producto se debe adaptar a las
necesidades del mercado y éste se encuentra en constante cambio.

Riesgos de la planificación
Es posible que el proyecto no se desarrolle de la forma en la que se había
planificado inicialmente, no necesariamente tienen por qué ser debido a errores
propios de nuestro equipo, sino que pueden obedecer a causas externas. Pueden
existir retrasos en el suministro por parte de un proveedor externo, accidentes u
otros imprevistos no controlados, que finalmente pueden alterar la planificación
inicial.

Una adecuada planificación tiene que prevenir todos los escenarios posibles y
además cuantificarlos, tanto en la probabilidad que se presenten, como en
el grado de desviación que supone con respecto al escenario que se considera de
forma inicial.

Daños a la obra: Quedan amparados los intereses económicos del Asegurado que
resulten afectados por cualquiera de los sucesos de ocurrencia accidental a
consecuencia de: ƒ Incendio, caída del rayo o explosión. ƒ Actos malintencionados
de los trabajadores del Asegurado o de personas ajenas al mismo. ƒ Corrimientos
de tierras o caída de rocas. ƒ Acontecimientos de fuerza mayor, tales como
tempestades, huracanes, ciclones, seísmos, inundaciones y demás riesgos que
pudieran tener la consideración de extraordinarios. ƒ Accidentes a consecuencia
de uso de material defectuoso o inadecuado, defectos en la mano de obra o
errores de proyecto. No obstante, queda expresamente convenido que no se
indemnizarán los costos de rectificación debidos a los acaecimientos de los
hechos anteriormente indicados, si bien se indemnizarán los daños a otras partes
de la obra a consecuencia de accidentes causados por tales circunstancias. ƒ
Otros accidentes no excluidos expresamente en Condiciones Generales.
Riesgos relacionados con los recursos económicos
Los recursos de los que se dispone para llevar a cabo el proyecto pueden
experimentan modificaciones durante el transcurso de este. Aunque de
forma inicial los recursos presupuestarios sean de una determinada cantidad,
es necesario que durante el desarrollo del proyecto se presenten cambios en la
situación económica del sector al que se dedica la organización o los cambios
macroeconómicos.

El director de proyectos tendrá que hacer lo que pueda con el presupuesto que
finalmente tenga asignado, se eliminan las tareas que aportan menos al conjunto
del proyecto y tratando de garantizar un resultado que cumpla con los requisitos
mínimos necesarios para considerar que el proyecto haya sido exitoso.

Riesgos relacionados con los recursos humanos


Los recursos humanos también pueden experimentar modificaciones. El personal
que comienza a llevar a cabo el proyecto que no sea necesario será el mismo que
lo termine. Además, los nuevos miembros que se incorporen al equipo cuando
el proyecto ya se encuentre comenzado, deben utilizar un tiempo en adaptarse.
Esto supondrá, al menos temporalmente, una menor eficiencia y productividad.

Riesgos tecnológicos
Es necesario que se utilicen software u otras utilidades informáticas inadecuadas,
lo que supone un detrimento en la productividad. Si existen problemas
tecnológicos, esto se retrasará a la entrega de proyectos.

Riesgos relacionados con la comunicación


Los problemas de comunicación entre los grupos de el proyecto pueden hacer
peligrar su finalización. Resulta determinante contar con un plan de comunicación
y que sea utilizado efectivamente.

Riesgo Descripción
Aumento de los costos El mal manejo de los recursos puede causar en
del proyecto el proyecto sobre costos, desperdicios o
adicionalmente retrasos
Retraso del proyecto Inclumplir con los plazos previstos y el
cronograma planteado puede generar retrasos
en el proyecto, asi tambien una mala definición
del alcance o estimación de plazos muy
optimistas.
Impacto El riesgo ambiental incluye el riesgo de que se
medioambiental produzca un daño al medio ambiente natural o
social por causa de una acción humana a través
del proyecto de infraestructura o construcción o
a través del incumplimiento por parte de los
participantes en del proyecto de las normas en
materia ambiental.
Perdida o daños a Daños ocasionados de manera accidental,
personas o súbita e imprevista dentro del sitio donde se
propiedades esté ejecutando.

Disminución del La falta de personal o el bajo rendimiento del


personal personal tendra una afectación para la
adecuada ejecución del proyecto
Riesgo arquitectónico Malas características de diseño, construcción,
mantenimiento y deterioro de las instalaciones
puede afectar el proyecto
Riesgo técnico Perjudican la calidad o desempeño del software
que se esta desarrollando.
Riesgo de adquisición Al presentar un problema en las adquisiones de
los recursos o en las contrataciones, conllevaria
a no lograr el objetivo del proyecto de manera
eficiente y eficaz.

También podría gustarte