Está en la página 1de 2

 5 actividades para el tratamiento de la Ruta fonológica

La Ruta fonológica, es una ruta indirecta de acceso al léxico, y por


tanto, es aquella que consiste en identificar las letras (grafemas) que
componen las palabras, convirtiendo los grafemas en fonemas mediante el
empleo de unas reglas (grafema-fonema). Una vez reconocido el fonema, se
consulta el léxico auditivo y se obtiene el significado de la palabra a través
del sistema semántico. Por ello para plantear actividades que sirvan para
trabajar sobre la ruta fonológica, nos centraremos en la conversión de los
grafemas en fonemas, y en la identificación posterior del significado de la
palabra.
1.- Jugar al juego de las parejas, donde el niño deberá levantar una
carta y ganará un punto si dice correctamente el fonema asociado a dicho
grafema.
2.- Jugar a decir palabras que empiecen por la letra ... Se prepara un
montón de cartas que se colocarán boca abajo en el centro de la mesa, y
cada niño deberá levantar una carta y leer el grafema que le ha tocado,
decir el fonema que le corresponde, y decir una palabra que empiece por
esa letra.
3.- Jugar a las palabras encadenadas, en éste juego, cada niño deberá
decir una palabra que empiece por la letra de la última palabra que se ha
dicho. No sólo ha de decir la palabra, sino que previo a decir la palabra,
tiene que identificar el grafema o letra que se corresponde con el último
fonema de la palabra que ha dicho el compañero anterior. Una vez
identificado el grafema, deberá pensar y decir una palabra que empiece por
ese fonema.
4.- Jugar a adivinar el grafema.-El profesor realizará con mímica el signo
de la letra escogida, y el niño deberá adivinarla y pronunciar el fonema
correspondiente.
5.- Jugar a descubrir de qué letra se trata.- El profesor colocará tres
tarjetas con una letra diferente en cada tarjeta, y pronunciará el fonema
correspondiente a una de las letras que figuran en las tarjetas que ha
colocado previamente. El niño deberá identificar el grafema o la letra
correspondiente al fonema que ha dicho el profesor, y una vez identificado,
el niño deberá repetir y decir el fonema. Si el niño necesita que el profesor
repita el fonema lo puede pedir.

 5 actividades para el tratamiento de la Ruta léxica.

La Ruta Léxica es aquella por medio de la cual el niño lee la palabra


de manera globaly es capaz de asociarle directamente un significado.
1.- El Juego del Bingo de las palabras, A cada niño se le repartirá un
cartón donde figuraran una serie de imágenes. El profesor irá sacando
papelitos del bombo e irá diciendo la palabra que vaya saliendo. Los
alumnos deberán ser capaces de identificar la palabra y marcar la imagen
que se corresponde con la palabra siempre y cuando la tengan en su cartón.
Gana el que complete primero el cartón.

1
2.- El Juego del dominó.- Donde cada ficha tendrá un dibujo y una
palabra escrita, de manera que si tenemos un dibujo, el niño podrá colocar
siempre que tenga una ficha con la palabra escrita que representaría dicho
dibujo, o viceversa.
3.- El juego de los sinónimos.- En este juego, el profesor realizará un
juego de cartas con diferentes imágenes, y se empieza colocando todas las
cartas boca arriba, de manera que el alumno deberá buscar aquellas cartas
cuya palabra se escriba igual, pero tenga diferentes significados, y para
obtener un punto, el alumno deberá decir la palabra y escribirla en la
pizarra. Ganará el que más puntos tenga.
4.- ¿Cuál sobra?- En este juego, el profesor le presenta al alumno una
carta con varias palabras escritas, y tendrá que señalar aquella que no
pertenece al grupo.

5.- Escucha y encuentra.- El niño escuchará una palabra y tendrá que


encontrar el dibujo que representa esa palabra en la imagen que le presente
el profesor a continuación.

También podría gustarte