Está en la página 1de 12

Institución Educativa N° 31746 “Francisco Bolognesi”

DIAS LUNES 30 MARTES 31 MIERCOLES 01 JUEVES 02 VIERNES 06


ARTE Y CULTURA
AREA TUTORIA

ARTE Y CULTURA
Aprecia de manera crítica
manifestaciones artístico-
culturales.

COMPETENCIA TUTORIA
DIMENSIÓN PERSONAL
Construye su identidad

CAPACIDADES ARTE Y CULTURA


 Percibe
manifestaciones
artístico-culturales.
 Contextualiza
manifestaciones
artístico-culturales.
 Reflexiona creativa y
críticamente sobre
manifestaciones
artístico-culturales.

TUTORIA
 Se valora a sí mismo.
 Autorregula sus
emociones.
 Reflexiona y
argumenta éticamente.
 Vive su sexualidad de
manera integral y
responsable de
acuerdo con su etapa
de desarrollo y
madurez.

ENFOQUES
TRANVERSALES
ARTE Y CULTURA
Los ritmos de
la naturaleza en
TITULO DE LA
el arte.
ACTIVIDAD/ SESIÓN
TUTORIA
Estas son mis metas.
DESEMPEÑO ARTE Y CULTURA
 Describe y analiza los
elementos del arte que
identifica en el entorno y
en manifestaciones
artístico-culturales, e
identifica los medios
utilizados. Relaciona
elementos con ideas,
mensajes y sentimientos.
Ejemplo: El estudiante
describe qué
instrumentos se usan en
la música tradicional
peruana que está
escuchando, cómo es el
sonido del tambor, el
ritmo constante, qué
sonidos le llaman la
atención, qué le hace
sentir, qué le hace
pensar, entre otros.
TUTORIA
 Explica con argumentos
sencillos por qué
considera buenas o
malas determinadas
acciones o situaciones.
ARTE Y CULTURA
 Percibir y analizar una
obra artística desde sus
elementos y contexto.
Además, reflexionaré y
comprenderé que
existen movimientos
METAS propios de la naturaleza.

TUTORIA
 Expresaré cuáles son mis
metas y lo que puedo
hacer para lograrlas.

ARTE Y CULTURA
 Percibe y analice una
obra artística desde sus
elementos y contexto.

 Comprendí que existen


CRITERIOS DE movimientos propios de
EVALUACIÓN la naturaleza.

TUTORIA
 Exprese cuáles son mis
metas y lo que puedo
hacer para lograr.

MATERIALES EXPERIENCIAS DE
GENERADOS POR EL APRENDIZAJE HORARIO
DOCENTE SEMANAL
RECURSOS O Materiales elaborados por
el Ministerio de Educación
PÁGINAS DE LOS y publicado en la
CUADERNOS DE Plataforma de Aprendo en
TRABAJO. Casa.
ARTE Y CULTURA
 escribe y dibuja tus
respuestas en tu
cuaderno y hojas de
reúso.
TUTORIA
EVIDENCIA  Escribe la importancia
de tener metas y cómo
estas les ayudan a
sentirse bien y a
relacionarse mejor con
los demás.

ESTANDARES
AREA: TUTORIA - PERSONAL SOCIAL
Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único, cuando se reconoce
a sí mismo a partir de sus características físicas, cualidades, habilidades, intereses y logros y valora
su pertenencia familiar y escolar. Distingue sus diversas emociones y comportamientos, menciona
las causas y las consecuencias de estos y las regula usando estrategias diversas. Explica con sus
CONTRUYE SU IDENTIDAD propios argumentos por qué considera buenas o malas determinadas acciones. Se relaciona con las
personas con igualdad, reconociendo que todos tienen diversas capacidades. Desarrolla
comportamientos que fortalecen las relaciones de amistad. Identifica situaciones que afectan su
privacidad o la de otros y busca ayuda cuando alguien no la respeta.
AREA: ARTE Y CULTURA
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales al observar, escuchar y describir las
características claves de una manifestación artístico-cultural, su forma, los medios que utiliza, su temática;
APRECIA DE MANERA CRÍTICA describe las ideas o sentimientos que comunica. Investiga los contextos donde se origina e infiere
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES. información acerca del lugar, la época y la cultura donde fue creada. Integra la información recogida y
describe de qué manera una manifestación artístico-cultural comunica ideas, sentimientos e intenciones.
DIAS LUNES 06 MARTES 07 MIERCOLES 08 JUEVES 09 VIERNES 10
ARTE Y CULTURA
AREA TUTORIA

ARTE Y CULTURA
Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos.
COMPETENCIA
TUTORIA
DIMENSIÓN PERSONAL
Construye su identidad
ARTE Y CULTURA
 Explora y experimenta
los lenguajes del arte.
 Aplica procesos
creativos.
 Evalúa y comunica sus
procesos y proyectos
TUTORIA
 Se valora a sí mismo.
CAPACIDADES  Autorregula sus
emociones.
 Reflexiona y argumenta
éticamente.
 Vive su sexualidad de
manera integral y
responsable de
acuerdo con su etapa
de desarrollo y
madurez.
ENFOQUES
 Enfoque Ambiental e intercultural
TRANVERSALES
ARTE Y CULTURA
Me muevo al ritmo de la
TITULO DE LA naturaleza.
ACTIVIDAD/
SESIÓN TUTORIA
Encuentro el camino para
alcanzar mis metas.
ARTE Y CULTURA
 Explora e improvisas
maneras de usar los
medios, los materiales y
las técnicas artísticas, y
descubre que pueden ser
utilizados para expresar
ideas y sentimientos.

TUTORIA
 Describe sus
características físicas,
cualidades e intereses, y
las fortalezas que le
DESEMPEÑO permiten lograr sus
metas; manifiesta que
estas lo hacen una
persona única y valiosa
que forma parte de una
comunidad familiar y
escolar. Participa con
seguridad y confianza en
las tradiciones,
costumbres y prácticas
culturales que
caracterizan a su familia
e institución educativa, y
muestra aprecio por
ellas.
METAS ARTE Y CULTURA
 Aprenderé a explorar y
experimentar, a partir de
las formas y ritmos de los
elementos y sonidos de
la naturaleza, para
realizar mi propuesta
creativa.

TUTORIA
 Reconoceré mis
habilidades y cualidades
para lograr mis metas.

ARTE Y CULTURA
 Explore y experimente
diversos mitos sobre la
naturaleza para mi
propuesta creativa.
CRITERIOS DE TUTORIA
EVALUACIÓN  Identifiqué mis
cualidades y
habilidades para
lograr mis metas.

MATERIALES EXPERIENCIAS DE
GENERADOS POR APRENDIZAJE HORARIO
SEMANAL
EL DOCENTE
RECURSOS O Materiales elaborados por
el Ministerio de Educación
PÁGINAS DE LOS y publicado en la
CUADERNOS DE Plataforma de Aprendo en
TRABAJO. Casa.
EVIDENCIA ARTE Y CULTURA
Graba un video realizando
movimientos.

TUTORIA
Escribe o menciona
habilidades y cualidades
que me pueden ayudar a
lograr mis metas.

ESTANDARES
AREA: TUTORIA - PERSONAL SOCIAL
Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único, cuando se reconoce
a sí mismo a partir de sus características físicas, cualidades, habilidades, intereses y logros y valora
su pertenencia familiar y escolar. Distingue sus diversas emociones y comportamientos, menciona
las causas y las consecuencias de estos y las regula usando estrategias diversas. Explica con sus
CONTRUYE SU IDENTIDAD propios argumentos por qué considera buenas o malas determinadas acciones. Se relaciona con las
personas con igualdad, reconociendo que todos tienen diversas capacidades. Desarrolla
comportamientos que fortalecen las relaciones de amistad. Identifica situaciones que afectan su
privacidad o la de otros y busca ayuda cuando alguien no la respeta.
AREA: ARTE Y CULTURA
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Crea proyectos artísticos en una variedad de lenguajes que comunican experiencias, ideas, sentimientos y
observaciones. Explora, selecciona y combina los elementos del arte y utiliza medios, materiales,
herramientas y técnicas de los diversos lenguajes del arte para expresar de diferentes maneras sus ideas y
resolver problemas creativos. Demuestra habilidad para planificar trabajos usando sus conocimientos del
arte y adecúa sus procesos para ajustarse a diferentes intenciones, que se basan en observaciones o
problemas del entorno natural, artístico y cultural. Planifica cómo y qué necesita para compartir sus
experiencias y descubrimientos hacia la comunidad educativa.
DIAS LUNES 13 MARTES 14 MIERCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17
AREA COMUNICACIÓN
Escribe diversos tipos de
textos en su lengua
COMPETENCIA materna.

COMUNICACIÓN
 Adecúa el texto a la
situación comunicativa.
 Organiza y desarrolla
las ideas de forma
coherente y
cohesionada.
CAPACIDADES  Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de
forma pertinente.
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.

ENFOQUES
TRANVERSALES
COMUNICACIÓN
 Elaboremos la cartilla
TITULO DE LA de recomendaciones
ACTIVIDAD/ SESIÓN para promover hábitos
que contribuyan a
conservar la salud.
DESEMPEÑO  Revisa el texto para
determinar si se ajusta
a la situación
comunicativa, si existen
contradicciones o
reiteraciones
innecesarias que
afectan la coherencia
entre las ideas, o si el
uso de conectores y
referentes asegura la
cohesión entre ellas.
También, revisa el uso
de los recursos
ortográficos que
empleó en su texto y
verifica si falta alguno
(como el punto aparte),
con el fin de mejorarlo.
COMUNICACIÓN
Compartir acciones para
la prevención de los
riesgos y el
METAS aprovechamiento de los
fenómenos naturales
con tu familia y
comunidad.
CRITERIOS DE COMUNICACIÓN
 Organicé el contenido
EVALUACIÓN
del texto a partir de la
información recogida
en diversas fuentes.
 Escribí
recomendaciones
claras y precisas.
 Propuse acciones
prácticas y posibles de
realizar.
 Presenté
recomendaciones que
favorecen la
adquisición de hábitos
que contribuyen a
conservar la salud.
 Incluí en mi cartilla las
conclusiones, a partir
de la indagación
científica sobre los
efectos de las
gaseosas y otras
bebidas azucaradas en
la salud.
 Organicé mi cartilla
para que llame la
atención del lector:
título, subtítulos,
tamaño de letra e
imágenes que se
relacionan con el
tema.
MATERIALES PPts EXPERIENCIAS DE
GENERADOS POR EL APRENDIZAJE
DOCENTE HORARIO SEMANAL
Materiales elaborados
RECURSOS O PÁGINAS por el Ministerio de
DE LOS CUADERNOS Educación y publicado
DE TRABAJO. en la Plataforma de
Aprendo en Casa.
COMUNICACIÓN
Presenta y comparte de
manera escrita
EVIDENCIA propuestas de acciones
para prevenir riesgos.

AREA: COMUNICACIÓN
Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU registro a partir de su experiencia previa y de alguna fuente de información. Organiza y desarrolla
LENGUA MATERNA lógicamente las ideas en torno a un tema. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado
de algunos tipos de conectores y de referentes; emplea vocabulario variado. Utiliza recursos
ortográficos básicos para darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona sobre la coherencia y cohesión
de las ideas en el texto que escribe, y explica el uso de algunos recursos textuales para reforzar
sentidos y producir efectos en el lector según la situación comunicativa.

También podría gustarte