Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Cajamarca

Escuela Académico Profesional de Economía


Curso: Finanzas Corporativas- Grupo C
Docente : Econ. M.Cs. Maribel Cruzado García

Práctica Calificada N° 02

1. Calcule el valor de cada uno de los bonos mostrados en la siguiente tabla; todos ellos pagan
interés anualmente.
Valor a la Años al Rendimiento
Bono Tasa cupón
par ($) vencimiento requerido
A 1000 14% 20 12%
B 1000 8% 16 8%
C 100 10% 8 13%
D 500 16% 13 18%
E 1000 12% 10 10%

2. ALICORP S.A.A. tiene en circulación un bono con un valor a la par de $1000 y una tasa cupón
del 8%. Al bono le faltan 12 años para llegar a su fecha de vencimiento.
a) Si el interés se paga anualmente, calcule el valor del bono cuando el rendimiento requerido
es de: 1. 7%, 2. 8%, y 3. 10%.
b) Indique en cada caso del inciso a) si el bono se vende a un precio de descuento, a un
precio con prima, o a su valor nominal.
c) Considerando un 10% de rendimiento requerido, calcule el valor del bono si el interés se
paga semestralmente.
3. Los bonos de ELECTRO DUNASS S.A.A se venden actualmente en $1150, tienen una
tasa cupón del 11% y un valor a la par de $1000, pagan intereses anualmente y se
vencen en 18 años.
a) Calcule el rendimiento actual de los bonos.
b) Calcule el rendimiento al vencimiento (RAV) de los bonos.
c) Compare el RAV calculado en el inciso b) para la tasa cupón de los bonos y el
rendimiento actual (calculado en el inciso a).
4. Un bono con vencimiento a 5 años y una tasa cupón del 6% tiene un valor nominal de
$20 000. El interés se paga anualmente. Si requiriera un rendimiento del 8% de este
bono, ¿cuál es el valor de ese bono?
5. Suponga que un bono del Tesoro a 5 años tiene una tasa cupón del 4.5%.
a) Dé ejemplos de las tasas de rendimiento requeridas que harían que el bono se
vendiera a un precio de descuento, a un precio con prima y a su valor nominal.
b) Si el valor a la par de este bono es de $10 000, calcule los diferentes valores del
bono considerando las tasas requeridas que eligió en el inciso a).
6. AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. tiene una emisión de bonos en circulación con
un valor a la par de $1 000 y una tasa cupón del 12%. La emisión paga intereses
anuales y faltan 16 años para la fecha de su vencimiento.
a) Si los bonos de riesgo similar ganan en la actualidad una tasa de rendimiento del
10%, ¿en cuánto debe venderse el bono de AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA el día
de hoy?
b) Si el rendimiento requerido fuera del 12% en vez del 10%, ¿cuál sería el valor
presente del bono de AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA? Compare este resultado
con su respuesta del inciso a) y analícelos
7. Calcule el valor de un bono que vence en 6 años, con un valor a la par de $1 000 y
una tasa cupón del 10% nominal anual, los cupones se pagan semestralmente, el
rendimiento requerido en bonos de riesgo similar es del 14% nominal anual.
8. Calcule el valor de un bono con un valor a la par de $5 000 que paga intereses
trimestrales a una tasa cupón nominal anual del 10% y que tiene 10 años hasta su
vencimiento, si el rendimiento requerido en bonos de riesgo similar es actualmente
una tasa nominal anual del 12%.
9. El valor nominal de los bonos de AGRO PUCALÁ S.A.A es de $1 por bono. Se estima
que ofrecerán intereses de 2.25% trimestral durante seis cuotas trimestrales, al
término de lo cual será reembolsado el principal a su valor nominal. ¿Cuál sería el
precio del bono si esperan un rendimiento trimestral de 13.76% en dólares?

También podría gustarte