Está en la página 1de 5

Fecha Inicio Vigencia: 06/10/2020

Estandar Versión: 1.0,


DLB - DIV LOS BRONCES CURRENT,
Código: PNP.DLBSHPLA.1062
SH - Sistema de Gestion Integrado Vigente
(SHE WAY) Página: 1 de 5
PLA - 3. Planificacion

Estándar operacional movilización manual de


carros para traslado de carga

Estado Elaborador Revisor Aprobador

Vigente Carrillo Castillo, Jose Cepeda Perez Ana Lidia Sequeira Morgado, Douglas
Gerente SSO

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 06/10/2020
Estandar Versión: 1.0,
DLB - DIV LOS BRONCES CURRENT,
Código: PNP.DLBSHPLA.1062
SH - Sistema de Gestion Integrado Vigente
(SHE WAY) Página: 2 de 5
PLA - 3. Planificacion

1. OBJETIVO Establecer requisitos técnicos mínimos de salud y seguridad para el uso de carros de
esfuerzo manual en tareas de transporte de materiales, herramientas e insumos en
un mismo nivel dentro de instalaciones de la operación Los Bronces y Las Tórtolas.

2. ALCANCE Aplica a los equipos de movilización manual propios de Anglo American en operación
Los Bronces, Las Tórtolas y los equipos de empresas de servicios externos.
(contratista y subcontratista)

Se prohíbe todo uso de equipos de movilización manual en escaleras.


Los carros de arrastre para vehículos livianos no forman parte de este
estándar.
3.DEFINICIONES Carga: Volumen inanimado que supera los 3 kg y que cuenta con un centro de
gravedad estable.

Carro de cuatro ruedas: Equipo de estructura metálica o plástica que cuenta con
cuatro ruedas, freno y tiradores o manillas para su operación.

Estiba de carga: Corresponde a la reorganización y distribución de carga sobre el


equipo de asistencia para la movilización (carro, yegua o transpaleta) de manera
estable y nunca superando el límite de carga definido por el fabricante en su memoria
de cálculo.

Movilización manual del carro: tarea de esfuerzo manual para sacar de inercia,
dirigir, orientar, impulsar y detener un carro en movimiento. Su operación debe ser
evaluada y gestionada por la guía técnica de manejo manual de cargas.

Transpaleta manual o transpaleta hidráulica: equipo para traslado horizontal de


cargas unitarias sobre pallet, desde los lugares de operación -generalmente las
máquinas- a los lugares de almacenamiento o viceversa. son indicadas cuando su uso
va a ser esporádico.

Transpaleta eléctrico: Es una evolución de la transpaleta manual que está indicada


para un uso más intensivo, incorpora baterías y un motor eléctrico que realiza las
funciones de desplazamiento y elevación, lo que permite desplazar las cargas con
mayor facilidad al no exigir esfuerzo físico del operario.

Carros tipo yegua: Equipo de estructura metálica con un solo eje, el cual permite
desplazar carga de manera horizontal, puede ser de 2 ruedas simples y/o dos
ruedas compuestas (triple rueda).

4. REQUISITOS AL EQUIPO Todo equipo que sirva para transporte de carga debe:

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 06/10/2020
Estandar Versión: 1.0,
DLB - DIV LOS BRONCES CURRENT,
Código: PNP.DLBSHPLA.1062
SH - Sistema de Gestion Integrado Vigente
(SHE WAY) Página: 3 de 5
PLA - 3. Planificacion

• Contar con fabricación certificada y/o una memoria de cálculo realizada por un
profesional competente.
• Indicar (siempre visible) su “capacidad máxima de carga”.

La capacidad máxima de carga del equipo debe estar validada según el protocolo de
dinamometrías del ISPCh. El Organismo administrador de la Ley debe asegurar la
correcta capacidad de carga de la tarea mediante la gestión regular de la guía técnica
de Manejo Manual de cargas, vigente.

• Permitir visibilidad del operador cuando se empuja o arrastra.


• Contar con una estructura (baranda o similar) que contenga la carga en su
interior.
• Contar con un sistema de amarre o aseguramiento de la carga incorporado. Esta
prohibido improvisar cuerdas o elementos que no garanticen la contención
eficiente de la carga.
• Contar con ruedas que permitan su fácil maniobrabilidad, según el tipo de suelo.
Puede ser de poliamida (plásticas), goma o un neumático tipo carretilla. (En el
caso de carro de 4 ruedas, sólo las ruedas del eje próximo al operador deben
contar con movimiento de 360° para facilitar la operación.)
• Contar con registro y control de mantenimiento, con especial detalle en puntos
de engrase, limpieza de eje, golpes en la estructura y ruedas gastadas. Su
estructura en ningún caso debe llevar cantos vivos o bordes que puedan generar
cortes. (generados por ejemplo por consecuencia de la corrosión)
• La altura de las manillas, tiradores o asas para el empuje deben estar en un
rango de altura del codo del operador, (es decir 95 cm como máximo). El
diámetro de ésta debe permitir que la mano ejerza un agarre de toda la mano
en contacto con la manilla. (entre 1, ½” y 2” de diámetro).
• Contar con un freno de sistema hombre-muerto. (Considerar el freno en el eje
de las ruedas próximas a la manilla, en el caso de la yegua no es necesario).

5. REQUISITOS A LOS • Para utilizar el carro debe estar autorizado por su supervisor.
TRABAJADORES • Debe contar con registro de la charla de 5 minutos (briefing de seguridad).
• Evaluar previamente las condiciones de la ruta de desplazamiento, riesgos,
condiciones del suelo, obstáculos, etc.
• El operador debe tener visibilidad en toda la ruta que realiza.
• Sólo debe utilizar el carro indicado según la naturaleza de la carga a transportar.
• La disposición de la carga debe estar planificada y su volumen no puede
sobrepasar la estructura del carro en ninguna dirección.

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 06/10/2020
Estandar Versión: 1.0,
DLB - DIV LOS BRONCES CURRENT,
Código: PNP.DLBSHPLA.1062
SH - Sistema de Gestion Integrado Vigente
(SHE WAY) Página: 4 de 5
PLA - 3. Planificacion

• El carro vacío o cargado debe estar frenado en todo momento en el cual el


trabajador no esté interactuando con él.
6. REQUISITOS DE GESTIÓN • La adquisición o reposición del equipo debe ser evaluada por el área de
seguridad y salud Ocupacional antes de poner en operación.
• Las tareas de transporte de materiales en carro deben quedar plasmada en los
controles de un ART, en ausencia de este se debe generar un AST.
• Se debe capacitar a quienes utilicen los carros en cuanto a uso y mantención.
• Se debe integrar a los carros en planes de inspección y mantención.
• Integrar el uso del carro manual en la gestión de la Guía Técnica de Manejo
Manual de Cargas según lo requerido en la Ley 21.949 de Ministerio del Trabajo.

7. IMÁGENES DE REFERENCIA

Carro Yegua Carro de arrastre Carro ajustable Carro Yegua


de carga cuatro ruedas de cuatro ruedas triple rueda

Transpaleta manual Transpaleta eléctrico Carro de cuatro ruedas


o Hidráulica
8. REFERENCIAS Aprendizaje Investigación de incidente SFR “Golpeado por carro yegua triple rueda”

Ley N° 20.949 “Modifica el código del trabajo para reducir el peso de las cargas de
manipulación manual”2017.

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 06/10/2020
Estandar Versión: 1.0,
DLB - DIV LOS BRONCES CURRENT,
Código: PNP.DLBSHPLA.1062
SH - Sistema de Gestion Integrado Vigente
(SHE WAY) Página: 5 de 5
PLA - 3. Planificacion

Subsecretaria de previsión Social, “Guía Técnica Para La Evaluación y Control De


Riesgos Asociados al Manejo O Manipulación Manual De Carga”. 2018.

Instituto de Salud Pública de Chile, “Protocolo para la utilización del dinamómetro


en el lugar de trabajo”. Primera versión 2013. Disponible en:
http://www.ispch.cl/saludocupacional

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.

También podría gustarte