Está en la página 1de 7

MEDIOS DE TRANSPORTE

INSTITUTO TECNOLÓGICO REGIONAL


DE SAN LUIS POTOSI

NOMBRE DEL ALUMNO:


GIOVANNY EMMANUEL
HERNÁNDEZ GUZMÁN
MEDIOS DE TRANSPORTE

MARITIMO
se utilizan para transportar productos perecederos, que requieren una atmósfera
con temperatura controlada como frutas, verduras, carnes, pescados, productos
lácteos y otros alimentos.

TERRESTRE
1. Metalurgia y construcción:
Podemos transportar cualquier producto industrial, ya sea metalúrgico o de la
construcción.

2. Maquinaria:
En Euskadi hay muchas empresas dedicadas a la máquina herramienta. Es
posible transportar su maquinaria asegurando que no sufra desperfectos con el
camión y las protecciones adecuadas.

3. Automoción:
Los componentes para automoción suelen ser bastante voluminosos, lo que
dificulta su traslado. Nosotros tenemos los instrumentos adecuados para
manipularlos adecuadamente.

4.Prensa:
En este caso, lo que más hay que cuidar para respetar la integridad del producto
son las condiciones ambientales y la puntualidad. En Eceiza sabemos hacerlo, ya
que llevamos muchos años transportando para el sector papelero.

5. Elementos para publicidad:


¿Carteles de grandes dimensiones para ferias? Roll-ups, expositores, cartelería…
podemos llevar lo que proceda sin que se rompa o ensucie.
AEREO
 Las mercancías voluminosas
Las mercancías voluminosas son óptimas para el transporte de avión. La principal
razón es que los aviones de exportación e importación tienen una dimensión
mucho mayor dedicada a este tipo de cargas. Los aviones comerciales suelen ser
de mayor tamaño, pero no dedican este espacio.
También, sus puertas están más adaptadas a las grandes mercancías. Por su
parte, la zona central o fuselaje es bastante más ancho. Esto hace que las
toneladas de mercancía transportables sean mayores.

 Las mercancías urgentes


Si se tiene una mercancía urgente, el viaje en avión es lo más rápido. Además de
la comodidad del transporte en grandes mercancías, la urgencia es un segundo e
importante factor. El avión es el medio de transporte que puede llegar más
rápidamente a cualquier rincón del mundo. Por ello, cuando se necesita un envío
urgente, debe ser la primera opción.

 Las mercancías con destinos complicados


Si hay mercancías destinadas a zonas a las que es difícil acceder, el transporte
por avión vuelve a ser la mejor opción. Lo mismo ocurre cuando se envían
mercancías a zonas de conflicto. El acceso complicado no tiene que deberse
únicamente al conflicto. También, es posible que las características climáticas u
orográficas del país lo dificulten. Con el avión, es mucho más fácil que las
mercancías puedan llegar.

 Las mercancías perecederas


Los alimentos perecederos podrían dañarse cuando se envían a un destino lejano
al de origen. En este tipo de trayectos largos, el avión vuelve a ser la mejor opción.
Actualmente, es común que esta clase de alimentos vayan de un rincón al otro del
planeta. Cada día se lleva a cabo la importación y la exportación de productos.
Así, gracias al transporte en avión, llegarán sin daños y totalmente frescos.

 Las mercancías consideradas lujosas


En el caso de los productos de lujo, no suele importar la urgencia o las
dimensiones que tengan. Los clientes que envían este tipo de mercancías suelen
ser exigentes. Si se quiere garantizar una llegada al destino sin daños, el avión es
la opción más adecuada. Además, llegará de manera mucho más segura, sin
robos, así como rápidamente. En las mercancías de lujo, por desgracia, son
frecuentes los extravíos. En avión será mucho más difícil que esto acabe
ocurriendo.
DUCTOS
los productos en general descritos como elementos que se transportan por tubería
son: petróleo e hidrocarburos líquidos, gas natural y gas para combustibles,
sustancias químicas.
FEROVARIOS
Maíz
Carros
Trigos
Animales
Arenas producidas

También podría gustarte